Esmeraldas: 29 de agosto, 2022

Page 1

Faltan $650 millones para arreglar las escuelas El Ministerio de Educación afirma que ese sería el presupuesto estimado para mejorar 12.000 instituciones fiscales a nivel nacional, tras dos años del Gobierno pasado donde no se invirtió ni un dólar en infraestructura.

5 CIUDAD CIUDAD ENTREVISTA Quinindé

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2022 Esmeraldas 9

SOCIEDAD /Esmeraldaslahora@Esmeraldaslahora www.lahora.com.ec /esmeraldashora REVISTA SEMANAL

Atacames eligió y coronó

nueva soberana ‘La

Lucha al tráfico de Esmeraldas personal policial mediante tareas de gestión investigativa logró la aprehensión de un ciudadano por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización3 vivió el Encuentro por la seguridad a su sentencia a Santiago Olmedo es un claro mensaje en favor de la delincuencia’

drogas y porte de armas En

4 14

Santiago Olmedo y un Estado sitiado

son las causas del narcotrá fico, del sicariato, de la des igualdad, que se agreda a los árbitros de fútbol, que el doc tor Saquicela sea veleta legis lativa, que el doctor González sea y no sea Superintendente de Bancos, que el presidente parezca irresoluto, que el con denado Correa mande aún en el país, en los jueces, legisladores, alcaldes y prefectos y hasta en el Partido Social Cristiano. Olvidamos que elegimos a Lasso, a Saquicela, a los miembros titulares y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana , que integramos las “barras bravas” (en las que siempre se insulta en forma soez y se pide la cabeza del árbitro), que reelegimos a Correa, que aprobamos la Constitución de “derechos” de 2008 , que prohi bimos las corridas de toros, que con nuestros votos elegimos a los “engrillados” Yunda y a la señora Pabón, que dejamos que con fraude suba Lenin Moreno, sin que ni los indígenas -tan bravos- ni las organizaciones políticas -tan defensoras de la voluntad popular-, ni los sin dicalistas, ni la Iglesia, ni los partidos políticos, tuvieran una posición democrática y valiente.Lasolución no está en los agudos “memes”, ni en doli dos editoriales, ni en diálogos inservibles, ni en taparse los ojos ante la fuerza cancerosa del narcotráfico. Está en noso tros mismos . Schopenhauer afirma: “La fuente de los peo res males que el hombre padece es el hombre mismo”. Se quiere justicia social y se admira a los gobiernos populistas y autori tarios que tienen a sus pueblos reprimidos y en la miseria. Se exige seguridad y se limita las acciones de la fuerza pública, se practica la violencia en calles y plazas, con justos reclamos pero presididos por líderes que proclaman que la “revolución se hace todos los días”. La mayoría debemos votar bien, elegir a los mejores, evi tar el oportunismo, unirnos. Agradecer que seamos ecua torianos, aunque mal guiados por nuestros gobernantes.

Es difícil para una sociedad como la ecuatoriana —en la que no existen la pena de muerte ni los juicios sumarios, pero que también vive una angustiante ola de crimen y violencia— juzgar los trágicos eventos del 11 de junio de 2021, cuando dos ciudadanos perdieron la vida a manos del cabo segundo de Policía, Santiago Olmedo.

Jaime Durán Barba * Profesor de la George University.WashingtonMiembro del Club Político Argentino.  © Perfil.com, 2022.

Editor Regional:

Somos pesimistas porque somos humanos. Cada uno nos creemos la maravilla andante, los otros son los malos, los corruptos, los aprovechadores. Se argu menta que la ausencia de leyes severas y la falta de empleos En búsqueda de culpables manuelcastromurillo@hotmail.CASTROMANUELM.com

El caso entraña complicados dilemas para el país, que se han hecho evidenciado en el proceso. La hoja de servicios de Olmedo no revela un hombre de pasado violento ni propenso abusar de su poder. La investigación a nivel administrativo, conducido por la propia Policía Nacional, a su vez, concluyó en que el agente respetó en todo momento los procesos y procedimientos para los que fue entrenado . Tampoco se puede ignorar el contexto en el que se dio el hecho —una población indigna da por el crimen y la impunidad, y decenas de policías siendo asesina dos en su lucha contra el hampa—, ni las simpatías que despierta Olmedo en grandes sectores de la población. Sin embargo, al mismo tiempo, su defensa no ha logra do hasta el momento demostrar que un desenlace tan sangriento como el que se suscitó haya sido verdaderamente inevitable. Irónicamente, la misma Justicia —laxa y desprestigiada— cuyo accionar errático y dudoso al lidiar con los presuntos delin cuentes ha contribuido a la sensa ción generalizada de impunidad y corrupción, adopta una postura intransigente y de máxima rigu rosidad hacia Olmedo. Otros, en cambio, le apuestan a un indulto —irremediablemente polarizante e incendiario de llegar a darse— de parte del presidente Guillermo Lasso.Independientemente de cuál sea la decisión final, este caso debe ser vir para incluir reformas que doten de coherencia al combate al crimen e impliquen una declaración clara de parte del Estado de los térmi nos en que se librará esta lucha. U na de las conquistas mayores para la dig nidad y afianzamiento de la racionalidad de nuestra especie, en marco de libertad, justicia y paz, fue la adopción, el 10 de diciembre de 1948, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos , proclamada por las Naciones Unidas, en París, en 1948. Es de tanta importancia este documento, que orienta la marcha de los pueblos y naciones que no han caído en las garras del totalitarismo, que ha sido traducido a más de 4.500 idiomas. En su Art. 18, expresa: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión ; este derecho incluye la liber tad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colec tivamente, tanto en público como en privado, por la ense ñanza, la práctica, el culto o la observancia”.Porlogeneral se respeta lo indicado en regímenes libres y democráticos, no así en aque llos donde impera el absolutis mo, cual el caso de Nicaragua, oprimida por Daniel Ortega y su esposa, que, con el membrete de revolucionarios, fungen de presidente y vice presidenta de esa vapuleada República, luego de fraudu lentos comicios que seguirán repitiéndose entre persecucio nes y más atropellos a quienes consideran que no siguen su líneaLuegoabsolutista.delaexpulsión de las Misioneras de la Caridad, de la Madre Teresa de Calcuta, entre otros agravios no solo a religiosos, ese nefasto régimen violentamente ha reducido a prisión a Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa y a siete de sus colaboradores, acusán doles -sin ninguna prueba- de terroristas.Frentea estos y otros abu sos, el arzobispo metropolita no de Panamá, José Domingo Ulloa, señaló como aberrantes estos encarcelamientos. No de otra manera se puede calificar a semejantes vejámenes pro pios de cerril extremismo.

Serrano Redacción:

11680

Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII

CARTA A DIRECCIÓNLA Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Cano Casandra casandra.anabel55@gmail.com No. Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

aberrantesHechos FRANKLIN BARRIGA LÓPEZEDITORIAL f-barri@uio.satnet.net

OPINIÓN 02 ESMERALDAS |LUNES 29/AGOSTO/2022O Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean

El fin de los paradigmasviejos Pese a la vigencia de la democracia representativa, Latinoamérica vive una crisis generalizada. Las encuestas arrojan cifras que hace cincuenta años habrían significa do que caigan los gobiernos, pier dan el poder los votos y gobiernen las botas militares. En la Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, el ánimo de la gente está por el piso. Alrededor del 80% de la pobla ción está angustiada, enojada con los políticos, con la Justicia, con la Iglesia, con los medios de comuni cación, con todo. Entre el 60% y el 85% de los ciudadanos menores de 40 años quiere irse de su país. La brecha generacional se con virtió en un abismo. A mediados del siglo pasado, Joseph Napolitan y los fundadores de la consultoría política establecieron un paradig ma con el trabajamos todos los profesionales hasta hace diez años. La mayoría de esos conceptos que daron obsoletos porque no sirven para comprender los valores y la sicología de los seres humanos actuales.Secreía que para ganar se debía llegar, al día de la elección, con al menos el 90% de conocimiento. Después de la pandemia ganaron varios candidatos, con una identi dad repentina, aparecieron duran te las últimas semanas anteriores a las Enelecciones.elparadigma tradicional, no se podía tener muchos nega tivos. La norma se hizo inaplica ble. Cuando fueron candidatos, Trump, Hilary y Biden tenían más negativas que positivas. Hace cuarenta años, debían haberse retirado todos. Un componente importante de la imagen ha sido la credibili dad. La falta de credibilidad de los presidentes es otro dato que pone a la región al borde del abismo. Fernández, Lasso, Boric y Castillo rompen el récord de falta de credi bilidad de la historia de sus países. La comunicación moderna dice que el texto no es tan importante, pesa más cuándo, quién y cómo lo dice.Elpasto está seco, solo falta una chispa para que se incendie todo el bosque. Desgraciadamente es una sensación generalizada, con muy pocos los países que no están en esta situación.

DROGA. Parte de la evidencia decomisada.

Lucha al tráfico de drogas y porte de armas

En asustanciasdeelunaprehensióntigativademediantepersonalEsmeraldaspolicialtareasgestióninves-logróladeciudadanoporpresuntodelitotráficoilícitodesujetasfiscalización

MOTO. Se recuperaron varias motos reportadas como robadas.

ARMA. Arma de fuego encon trada en el ciudadano

CIUDAD03 ESMERALDAS LUNES 29/AGOSTO/2022 I

DETENIDO. Capturado por delito de tenencia de arma.

Como resultado del opera tivo se encontró 90 gramos de cocaína (900 dosis) en manos de los antisociales que efectuaban su cometido, con ello se evitó el expendió y consumo de la droga. Motos recuperadas E n Esme raldas mediante operativos en diferentes lu gares, fueron recuperadas 3 motocicletas reportadas como robadas, de inmediato son ingresadas hasta el pa tio de retención de Policía Judicial a la espera de sus propietarios con la docu mentación actualizada para su respectiva devolución. Mientras que en Esmeral das se capturó a un ciuda dano por el presunto delito de tráfico ilícito de sustan cias sujetas a fiscalización, obteniendo como resultado: 01 arma de fuego, 01 celular, 18 gramos de marihuana (36 dosis). Rioverde En el cantón Rioverde, Po licía captura a ciudadano, por el presunto delito de tenencia y porte ilegal de arma de fuego, personal del eje preventivo median te patrullajes por el sec tor Chumunde del Cantón Rioverde, lograron la apre hensión del ciudadano que se habría encontrado ame drentando e intimidando a personas del lugar me diante la utilización de un arma de fuego. Este ciuda dano al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, iniciando una per secución ininterrumpida acción que fue impedida por los servidores poli ciales, quienes lograron neutralizarlo y al momen to de realizarle el registro corporal se le encontró en su poder un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 2 cartuchos sin percutir, por tal motivo se procedió a la aprehensión del ciu dadano de nombres Nixon. A. de 26 años de edad. El ciudadano aprehendido es puesto inmediatamente a órdenes de la autoridad competente, mientras que el arma de fuego fue ingre sado hasta el centro de aco pio de indicios de la policía judicial a fin de determi nar su participación en di ferentes hechos delictivos ocurridos en la provincia de Esmeraldas. Flagrancia En el barrio La Cananga ubicado al Sur del cantón Esmeraldas, en donde per sonal policial se percató de la actitud inusual y nerviosa de dos ciudadanos a bordo de una motocicleta quienes evadieron el control policial uno de ellos el ciudadano Jhon C., quien al momen to de observar la presencia policial se despojó de una arma de fuego tipo pistola, mientras que el conductor de la motocicleta se fugó del sitio. Este ciudadano apre hendido junto a la evidencia fue puesto a órdenes de la autoridad, el arma de fue go incautada será analizada por personal policial técnico especializado a fin de deter minar su participación en hechos delictivos ocurridos en la provincia.

CIUDAD 04 ESMERALDAS LUNES 29/AGOSTO/2022I

En una noche llena de ele gancia, donaire, belleza, se llevó a cabo la elección y proclamación de la Reina de Santa Rosa de Lima, la espectacular presentación de las siete aspirantes a la corona se llevó los aplausos de los asistentes, candidatas a la altura de un gran certa men de belleza, y artistas de primer nivel formaron parte del evento. Evento La explanada del Muni cipio de Atacames fue la sede que evidenció la prepara ción y

EVENTO. Se llenó de lujo en la Explanada del Municipio de Atacames.

Farinangosecandidatas.escénicodesenvolvimientodelasseñoritasProclamándoaGeraldineQuinterocomolanueva Soberana de Santa Rosa de Lima, la madrugada del sábado como parte de la variada programa ción por las Festividades Patronales. Las féminas

Atacames eligió y coronó a su nueva soberana De entre

2022-2023.nalasedatashermosassietecandi-Geraldineconvirtióennuevasobera-deAtacames

PROCLAMACIÓN. Entre siete candidatas Geraldine se coronó como la nueva reina. REINA. Geraldine Quintero reina de Atacames 2022-2023. fueron presentadas en el salón de eventos del Hotel El Marqués y la elección y proclamación se desarrolló este sábado a las 19:00. Por su parte el barrio 2 de No viembre felicitó a Geraldine Quintero Farinango que fue ovacionada por el público presente. La joven llevaba una vestimenta color rojo que resaltaba su figura es belta en medio de la noche elegante.

DIÁLOGOS. Varias autoridades fueron partícipes del evento.

Evento El ministro en su interven ción aseguró que la seguridad no se soluciona con la presen cia de más policías, lo que se necesita construir es un sis tema con adecuada estrategia que ayude a contener lo que hoy se vive y los impactos que podrían venir. “Desde el Mi nisterio del Interior queremos acompañarles, con equipos técnicos, en la construcción de un plan de seguridad. De bemos tener el mismo obje tivo y apuntar al mismo fin, comprometidos por resolver este problema que afecta a la ciudadanía”, expresó el secre tario de Estado. Proyectos Además se informó sobre tres proyectos que se im pulsarán para el combate a la inseguridad: construc ción de centros cívicos en los municipios para trabajar en prevención con niños y adolescentes; incorporación tecnológica, y lucha contra el crimen organizado.

Representantes de cáma ras, academia y sociedad ci vil, todos por un fin común: llegar a consensos e imple mentar acciones en pro de la seguridad ciudadana y con vivencia pacífica. El evento se desarrolló en la Unidad Educativa Fiscomisional Juan XXIII bajo el lideraz go del ministro del Interior, Patricio Carrillo, el coman dante general de la Policía Nacional, GralD. Fausto Sali nas, entre otras autoridades.

EncuentrovivióQuinindéel por la seguridad

CIUDAD05 ESMERALDAS LUNES 29/AGOSTO/2022 I

El cantón Quinindé fue la sede donde lamedianteparadadespolíticosactoresyautori-sesumaronfortalecerdiálogosseguridad

Firma de convenio El Ministerio del Interior y los alcaldes de la provincia firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitu cional para la creación de proyectos en pro de la segu ridad y convivencia pacífica. Antes de la suscripción del acuerdo, los alcaldes de la provincia de Esmeraldas so licitaron la inversión en in fraestructura y tecnología; asimismo, pidieron la pre sencia de más uniformados para la provincia.

ENCUENTRO. El encuentro se dio en Quinindé durante el fin de semana.

DANZA. La Danza formó parte del encuentro por la paz.

¿Por qué es tan importante la meditación?

Los estudios demuestran que la persona media pasa más tiempo navegando por las redes sociales que leyendo libros, por lo que no es de extrañar que los grupos de apoyo a la salud mental sean cada vez más populares. Controlar el tren desbocado que es tu cerebro

La meditación ha sido practicada por diferentes culturas y general.nuestrabeneficiostenersinocalmarnomentoconcienciamenteticaaños,durantereligionesmilesdeesunaprác-quecentralayllevalaalmo-presente,sóloayudaalamente,quepuedenumerososparasaluden

Conclusión °Hemos cubierto todas las razones por las que la meditación es importante para su salud. La meditación es una práctica que centra la mente y lleva la conciencia al momento presente, y no sólo ayuda a calmar la mente, sino que puede tener numerosos beneficios para su salud en general.

CIUDAD 06 ESMERALDAS LUNES 29/AGOSTO/2022I

El cereb ro humano está compuesto por más de un millón de neuronas, que siempre están en funcio namiento. Esto significa que el cerebro siempre está trabajando, procesan do información o tenien do pensamientos, lo que significa que también se distrae fácilmente. Cuanto más se practica la medi tación, más se entrena el cerebro para centrarse en el momento presente, lo que significa que se puede evitar el flujo innecesario y constante de pensamien tos que no tienen ningún propósito real. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de ansiedad y estrés, mejo rar su bienestar emocional y mejorar su salud en ge neral. Mejorar la salud del cerebro Ya sabemos que la medit a ció n puede ayudar a redu cir el estrés y la ansiedad, pero ¿sabías que también puede mejorar tu memo ria? Los estudios demues tran que la práctica regu lar de la meditación puede mejorar la materia gris del cerebro, que es la respon sable de la memoria, la atención y la conciencia. La razón de esto es que cuanto más se practica la medita ción, más sangre fluye ha cia el cerebro, y este flujo sanguíneo se incrementa con la meditación regular. El aumento del flujo san guíneo al cerebro le permi te funcionar mejor y pue de mejorar la memoria, la concentración y la salud mental en general. Ayuda a la recuperación del abuso de sustancias P a ra muchas personas, la adicción puede ser una en fermedad que arruina la vida, y el tratamiento más eficaz para ello es la tera pia cognitivo-conductual, que puede ayudar a las personas a cambiar sus pensamientos y compor tamientos. A pesar de su eficacia, no siempre es ac cesible debido al coste, el tiempo y el lugar, por lo que la meditación también se está utilizando como tratamiento para el abuso de Lasustancias.meditación permite centrar la atención y con trolar los pensamientos, lo que puede conducir a la re ducción de los antojos y a la disminución del deseo de consumir drogas. (IA)

También hay pruebas de que puede mejorar la salud del cerebro y ayudar a la recuperación del abuso de sustancias. Los beneficios de la meditación para su salud son enormes, y no hay mejor momento para comenzar su viaje que ahora.

POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CA LIDAD DE JUEZ. Por haber comparecido la demandante a dar cumplimiento con lo orde nado en auto de fecha 2 de febrero del 2022, las 08h46, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, con fiérase el respectivo extracto para citación por la prensa, a la demandada Klinger Sanchez Maria Bertilda. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, co menzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 nume ral 2 del COGEP. Caso contrario será declara da en Quinindé,rebeldía.08de marzo de 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano. SECRETARIO DE LA UJMCQ hay firma y sello P-KG REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE CITACIÓNQUININDÉ-EXTRACTO JUICIO: SUMARIO - DIVORCIO POR CAU CAUSASAL N° 08332-2022-00777 ACTOR: AB. LUIS MIGUEL MENDOZA JIMÉ NEZ, EN CALIDAD DE PROCURADOR JU DICIAL DEL SR. GUERRERO MORETA JUAN DEMANDADA:CARLOS. POSLIGUA ALVAREZ OLFA JUEZISABEL.DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO UNIDADCARRANZA.JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ.OBJETO DE LA DEMANDA.- El demandante AB. LUIS MIGUEL MENDOZA JIMÉNEZ, en calidad de Procurador Judicial comparece a esta Unidad Judicial y demanda en juicio Su mario a la demandada POSLIGUA ALVAREZ OLFA ISABEL. VISTOS: Avoco conocimien to en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé, según resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N.- 1382015, de fecha 18 de mayo del 2015 en la cual se resuelve crear la Unidad Judicial Multi competente Civil del cantón Quinindé, y con acción de personal N.- 7846-DNTH-2015-SS, de fecha 4 de junio del 2015. Cumplido que ha sido lo requerido en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico Gene ral de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante pro cedimiento sumario. Se ordena la citación de la parte demandada señora Posligua Alvarez Olfa Isabel, por intermedio de uno de los pe riódicos que se editan en ésta provincia de Es meraldas. Se concede a la parte demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333.3 del Código Orgánico Gene ral de Procesos.

FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ LO CERTIFICO.- Por haber comparecido el demandante en calidad de Procurador Judi cial del señor GUERRERO MORETA JUAN CARLOS a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, concédase el extracto de ley. Lo que pongo en su conoci miento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de confor midad al Art.56 numeral 2 del COGEP, caso contrario será declarado en rebeldía. Quinindé, 25 de agosto de 2022. Ab. Jaminton Villarreal C. SECRETARIO (e) DE LA UJMCQ hay firma y sello P-110270-KG

JUDICIALES CLASIFICADOS CLASIFICADOS 0994 070 418 0993 737 898 anúnciate al: BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS07 ESMERALDAS LUNES 29/AGOSTO/2022 P 098 658 5164 SEOFICINASVENDEN EN EL CENTRO DE LA ROCAFUERTEBOLÍVARCIUDAD,Y SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE CITACIÓNQUININDÉ-EXTRACTO JUICIO: ORDINARIO (PRESCIPCION EX TRAORDINARIA ADQUISITVA DE DOMI CAUSANIO) N° 08332-2022-00094 ACTOR: KLINGER SANCHEZ MARIA BER DEMANDADO:TILDA ROMELIA VALENCIA VIU DA DE NIEVES JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPI ÑAN OBJETOECHEVERRIADELADEMANDA.- La demandan te KLINGER SANCHEZ MARIA BERTILDA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio Ordinario a la demandada: ROMELIA VALENCIA VIUDA DE NIEVES. El Señor Juez, con fecha 10 de febrero del 2022, las 09h09. AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento Ordinario por PRESCRIP CION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO ha propuesto KLINGER SAN CHEZ MARIA BERTILDA. La demanda que antecede presentada por la señora KLINGER SANCHEZ MARIA BERTILDA, quien solicita la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, en contra de los presuntos y desco nocidos herederos de quién en vida se llamó ROMELIA VALENCIA viuda de NIEVES; y, del señor CARLOS BARCIA MOLINA, y AB. CESAR JALIL CEDEÑO, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Mu nicipalidad Quinindé, por ser clara, precisa y reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, se califica de completa y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO al tenor de lo determinado en los artículos 290 y siguientes Ibídem. (…).3.- CI TACIÓN: Se dispone CITAR a los presuntos y desconocidos herederos de quien en vida se llamó ROMELIA VALENCIA viuda de NIEVES, conforme lo dispuesto en el artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en forma extractada mediante publicaciones a través de uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas, en tres fechas distintas; (...) FDO.

CINE 08 TUNGURAHUA LUNES 29/AGOSTO/2022I

El propio Diesel afirmaba recientemente que muchas veces cuando ruedan escenas de carreras tienen que “rezar para que todo salga bien”. Lo hacía desde Roma, ciudad europea en la que ‘Fast & Furious 10’ ha estado grabando algunas de sus secuencias. “Es complicado porque hay muchos civiles, tienes que confiar en tus habilidades como conductor”, decía el actor reconociendo que parte de su trabajo en la exitosa saga supone la asunción de ciertos riesgos. Veremos si ‘Fast X’ tiene el rodaje en paz o los vecinos de la zona cumplen con su promesa tratando de sacar los colores a Universal.

Tras más de 20 años de tra yectoria, nueve películas y un spin-off, la saga de ‘Fast & Fu rious’ es más que una franqui cia de películas.

Vecinos de Los Ángeles se oponen al rodaje de ‘Fast and Furious X’

Asumiendo riesgos

CINE09 TUNGURAHUA DOMINGO 28/08/2022 I

Residentes de Angelino Heights protestan contra el rodaje de la décima entrega del film por el aumento de las carreras callejeras.

El film se ha convertido en cultura popular y ha servido como fuente de inspiración para muchos entusiastas de losSincoches.embargo, no está exento de polémicas y la última ha sido las protestas de los vecinos de Los Ángeles, en California, por el rodaje de ‘Fast & Furious 10’. Angelino Heights es una zona de Los Ángeles conocida, entre otras cosas, por la saga de películas protagonizadas por Vin Diesel. Desde el estreno de la primera entrega de la fran quicia, allá por 2001, esta área se ha convertido también en un semillero de carreras ilegales, ruido y derrapes, generado en muchos casos por réplicas de los coches de A Todo Gas, lo que ha llevado a los vecinos a protestar por el rodaje de la dé cima entrega de la saga. Protestas de los vecinos de Los Ángeles por el rodaje de ‘Fast & Furious 10’ Según Variety, la franquicia no es lo que molesta a los ciuda danos directamente, pero sien ten que las películas fomentan las carreras callejeras y otras actividades ilegales, incluso si no es intencional. “El hecho de que estas personas puedan encontrar el lugar real y luego atormentar a las personas que viven allí es irresponsable”, dijo un vecino a la publica ción. “Por supuesto, ellos (en referencia a Universal Stu dios) no sabían cuando hicie ron la película que sería un fenómeno tan cultural”.

En una primera etapa, Netflix operaba sólo en Estados Uni dos, pero en 2010 inició su ex pansión internacional. Primero fue Canadá, luego Latinoamé rica y el Caribe y, entre 2012 y 2015, se extendió por Europa, Australia, Nueva Zelanda y Ja pón. A España llegó en octubre de 2015. La carrera fue vertigi nosa y en 2017 contabilizaba ya más de 100 millones de sus criptores en más de 190 países.

FILME. El malestar se presenta ante el peligro que supone la filmación de la película en este barrio de Los Ángeles.

TOME NOTA Las muertes por accidentes de tráfico aumentaron un 21% en los primeros tres meses de 2022 en compa ración con 2020 en Estados Unidos. EL DATO Los manifestantes aseguran que muestran su malestar como un tributo a las 178 personas que han fallecido por carreras callejeras en Los Ángeles.

LUGAR. El director ejecutivo de la plataforma estadounidense Netflix, Reed Hastings (d), y su responsable de contenidos de Netflix, Ted Sarandos, Ted Sarandos, posan durante una entrevista en el Netflix Contact Center de Lisboa, Portugal.

EFE. - Fundada por Reed Has tings y Marc Randolph el 29 de agosto de 1997 en California (Estados Unidos), la idea de su creación surgió, al pare cer, a raíz de una multa de 40 dólares que Hasting tuvo que pagar por no devolver a tiem po un VHS de la película Apo lo 13 en el Hastingvideoclub.yRandolph se plan tearon entonces la posibilidad de alquilar películas a través del correo postal y pusieron en marcha una pequeña empresa a la que llamaron Netflix, de Net, abreviatura de internet, y flix, de flicks, forma coloquial en inglés de “películas”.

La zona que rodea a Bob’s Food Market, en Angelino Heights, que es el edificio utili zado como tienda familiar de la familia Toretto en las películas, es el vecindario que más atrae a curiosos y fans de la saga. Los vecinos denuncian no solo las carreras callejeras y el ruido, sino también la des trucción de la propiedad, el vandalismo y la presencia de armas. Además, los corredo res callejeros en muchos ca sos chocan con sus coches y huyen del lugar, dejando que los vecinos se encarguen de losPordaños.todos estos motivos, los vecinos han organizado una protesta alrededor de Bob’s Food Market, donde está pre visto que se rueden algunas es cenas de la nueva película. “Lle varemos a cabo esta protesta para honrar a las 178 personas que han fallecido por carreras callejeras en Los Ángeles y para avergonzar a Universal por su insensible desprecio por esta epidemia mortal de carreras que sus películas comenzaron y continúan promoviendo”, reza un correo electrónico enviado por un vecino.

25 años de Netflix: de videoclub por correo a gigante del `streaming´

La oferta que Blockbuster nunca debió rechazar En 1998 lanzaron el primer si tio web de alquiler y venta de DVD: netflix.com y, en 1999, un servicio de suscripción que per mitía alquilar un número ilimi tado de DVD y tenerlos largas temporadas. También introdu jeron un sistema de recomen dación personalizado, basado en la calificación de los clientes. Los suscriptores iban au mentando, aunque la situación económica de la empresa de jaba bastante que desear. Por ello, en el año 2000, los respon sables de Netflix contactaron con BlockBuster, por entonces la cadena de alquiler de vídeos más grande del mundo, y le ofrecieron vender la empre sa por 50 millones de dólares, oferta que fue rechazada, en lo que sin duda fue una pésima decisión de BlockBuster, que diez años después se declaró en bancarrota.Netflix,por su parte, siguió su camino. Continuó sumando usuarios (un millón en 2002, cinco millones en 2006…), sa lió a bolsa (2002) y en 2007 dio el gran salto con la puesta en marcha del servicio de vídeo en “streaming”, que permite a los suscriptores ver series y películas al instante y a la carta. Más países y más servicios

La necesidad de este presupuesto se da luego de determinar que el sistema educativo no había teni do una intervención en in fraestructura en, al menos, dos“Elaños.presupuesto de man tenimiento e infraestructu ra se eliminó por completo, por dos años. Eso quiere decir que, en dos años de pandemia no hubo un dólar OBRAS. Intervención en infraestructura de la Unidad Educativa Quevedo, que recibe a cerca de 3.500 estudiantes.

DATOS para pintura, para nada”, resalta Brown. Sin agua ni internet En Ecuador hay aproxima damente 4.855 institucio nes educativas (la mayoría fiscales) que no cuentan con agua potable. “Y hay mu chas escuelas que nunca van a tener agua potable”, destaca la Ministra, ya que hay zonas muy alejadas donde se construyeron es tas instituciones donde “es imposible llegar con alcan tarillado“Tenemos”. que buscar otras soluciones de reco lección de agua en esas comunidades , porque si esperamos a llega r con al cantarillado para abrir, no abrimos nunca”, agrega. Por otro lado, están las instituciones que no cuen tan con internet: 5.000 en total.Dentro de los ejes de tra bajo, Brown detalla la ne cesidad de acercar a la co munidad con la educación, pues –en sus palabras– se ha perdido la apropiación de estos espacios. Por eso, dice, es necesario que se deje de ver como algo malo que toda la comunidad educativa se involucre en el cuidado de las instituciones a través de mingas y otras acciones de 16 instituciones están cerradas a nivel nacio nal por intervencio nes. Los estudiantes están en la virtualidad o van de forma presencial.semiCIFRA

° En 2022 el 29% de estudiantes se cambió al sistema fiscal. sas, lo que permite aumen tar los Solamentecupos. en Guayaquil son cinco colegios –de 1.200 estudiantes por jornada–que se deben culminar. En la capital se está ter minando la construcción de un colegio en el sur y están iniciando la obra de un cole gio en Calderón (norte) En este 2022 está progra mado entregar siete institu ciones educativas, que cuen tan con una inversión entre $5 millones y $9 millones. En estos casos, dice Brown, es posible cerrar predios que estaban en mal estado y trasladar hacia allá a los es tudiantes. (AVV)

$650 millones se requieren para intervenir todas las instituciones educativas del país

Cada año hay más alumnos en el sistema fiscal ° Entre 2019 y 2020 hubo un 30% de cambios de colegio del sistema particular a fiscal (Sierra - Amazonía).

Entre el 1 y 2 de septiembre los estudiantes de la SierraAmazonía inician un nuevo año lectivo. El 42% de las institu ciones educativas han sido intervenidas parcial o totalmente, en todo el país.

SOCIEDAD09 QUITO | LUNES 29/AGOSTO/2022 I

MINISTRA DE EDUCACIÓN cuidado. “Las instituciones son es pacios públicos y deben ser cuidados por eso y porque son el segundo hogar de nuestros hijos”, dice Brown. Transformación educativa Brown asegura que siempre hay cupos en el sistema educativo fiscal. “En lo que tenemos que mejorar es en la asignación, sobre todo, res pecto a la distancia”, señala. El no estudiar cerca de donde trabaja o vive la fa milia es un factor de exclu sión, por lo que el Ministerio de Educación trabaja por la reubicación, especialmente en ciudades como Guayaquil y Quito. Para lograr esto, una de las estrategias es la recupe ración de obras inconclu

° En 2021 este cambio de sostenimiento subió al 38%. Es decir que 60.412 estudiantes se cambiaron al sistema fiscal.

MARÍArico”.ahora,aaguaquepolíticatratadoeducativa.transformaciónHemosdemantenerunadeEstado,másdegobierno”.Haymuchasescue-lasenelpaísquenuncahantenidopotableyquenovantener.NoesuntemadeesuntemahistóBROWN,

En conversación con LA HORA habla sobre lo que implica la transformación educativa y el presupuesto que se requiere para mejo rar las 12.000 institucio nes fiscales que hay a nivel nacional. Intervención infraestructurae Brown detalla que duran te dos años, en el Gobierno pasado, se eliminó el ru bro para intervención de infraestructura educativa Eso, más la pandemia, con tribuyó al deterioro de las instituciones.Almomento, señala la Ministra, el 42% de unida des educativas, a nivel na cional, han sido interveni das parcial o totalmente. Brown resalta que las más de 12.000 escuelas y colegios del país requieren estas intervenciones, en ma yor o menor proporción, por lo que para el 2022 tienen contemplada una inversión de 200 millones de dólares para infraestructura.

Tenemos un objetivo de

El rubro es el estimado para infraestructura educativa hasta que finalice el actual Gobierno. La ministra de Educación, María Brown, también habla sobre los cambios en materia educativa, en 2023. María Brown, ministra de Educación, dice que se debe trabajar este tema desde una política de Estado y no de Gobierno.

“El presupuesto que no sotros hemos estimado se requiere para intervenir todas las infraestructu ras fiscales, hasta el final de la gestión del Presiden te (Guillermo Lasso) es de 650 millones de laaproximadamente”,dólares,señalaMinistra.

Pero en la propuesta se han descartado preguntas sobre proyectos de ley que debe tratar la Asamblea Nacional, así como la dis minución del número de legisladores, la bicamerali dad, incluso, una eventual destitución, entre otros te mas. “Podría sufrir un revés” Mauricio Alarcón, aboga do y director ejecutivo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, opinó que el hecho de que se haya pedi do a la Fiscalía General del Estado (FGE) el archivo de la denuncia de corrupción por presunta concusión, planteada el 26 de marzo por Guillermo Lasso, en contra de cinco asambleís tas del movimiento Pa chakutik, que votaron por el archivo del proyecto de Ley de Inversiones, deja ver un panorama “nada alentador”. El analista con sidera que la consulta po dría sufrir un revés. Lo dijo en referencia a que, en la actualidad, el Gobierno no goza de cre dibilidad, y por ello cree que el electorado no sufra gará por la idea plasmada en una pregunta, sino que votará a favor o en contra del Presidente de la Repú blica. “Al menos esa confianza se acaba de caer después del anuncio de no llevar a feliz término la denuncia de presunta corrupción so bre algunos representantes de las Asamblea”, señaló. Alarcón recordó que las preguntas sobre la reduc ción del número de legisla dores opera solamente con proyección a futuro, por lo que entraría en vigencia de cara a las elecciones de 2025.Alarcón no considera que el mensaje de reconci liación y unidad que bus ca transmitir el presidente

Francisco Jiménez, ministro de Gobierno ; Fabián Pozo, secretario jurídico de la Presidencia; Iván Correa, secretario de la Administración Pública; y Leonardo José Laso, secretario de Comunicación.

El periodo máximo de ejecución será hasta febrero de 2023  para que coincida cionales.las eleccionesconsec-

REUNIÓN. EL 23 de agosto de 2022, Guillermo Lasso y su equipo ultimaron detalles de la consulta.

El 26 de marzo, supuestamentePresidente denuncióelenlaFiscalíaacincolegisladoresdePachakutikporhabersolicitado beneficioseconómicos acambiodesu voto afavordelproyectode LeydeInversiones.

Lasso con el retiro de la denuncia sea una buena señal.Para él, la percepción de la ciudadanía seguramente será que existió una nego ciación para evitar que se produzcan confrontacio nes, y quizá lograr algo de gobernabilidad en los tres años que le restan en la Presidencia.ParaAlarcón esto evi dencia una “enorme inge nuidad” del Gobierno por que, independientemente de ese tema, los 137 legisla dores saben ahora que na die les moverá de sus car gos hasta 2025.

EL DATO

PAÍS 10 QUITO | LUNES 29/AGOSTO/2022I

Enmienda Carlos Aguinaga, del colectivo Voces por la Democracia, consideró que lo “lógico y coherente” es que en cualquier propuesta de consulta, sea de iniciativa presidencial o ciudada na, se busquen preguntas que tengan por objetivo la enmienda constitucional, porque después de un dic tamen de la Corte vendrá el pronunciamiento popu lar de forma directa. Así se evita que se transforme en una discusión de una reforma y el debate tenga que ir a la Asamblea. (SC)

Preguntas de la consulta se conocerán los primeros días de septiembre

“El Presidente anuncia rá el contenido (de la con sulta) personalmente, y ha dado una fecha, será a partir del 5 de septiembre. No creo que sea antes. El proceso reviste tanta im portancia, no solo para el Gobierno, sino para el país que se ha consultado a va rios sectores, y se han rea lizado mediciones”, dijo la fuente cercana al Ejecuti vo. Precisó además que las preguntas “se han ajustado de acuerdo con la coyuntu ra”.

La Asamblea se salva El 16 de agosto en declara ciones a periodistas, Fran cisco Jiménez consideró que es “imprescindible” realizar el plebiscito dadas las cir cunstancias de fricción entre el Gobierno y la Asamblea Nacional (controlada por la oposición).Sinembargo, en las últi mas horas, en el Ejecutivo se ha decidido que la con sulta estará enfocada prin cipalmente, por ejemplo, en aspectos de seguridad como elementos de preo cupación del Gobierno y de la ciudadanía; institu cionalidad, o eliminar las facultades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs)

En la semana del 5 de sep tiembre de 2022, el presi dente de la República, Gui llermo Lasso anunciará al país el contenido de las preguntas de la consulta popular, que serán envia das a los jueces de la Corte Constitucional (CC) para su calificación de consti tucionalidad o no. “Las preguntas están listas”, aseguró una fuente del Go bierno.Eltexto quedó definido el 23 de agosto pasado, dos días después de que el jefe de Estado retornó al país de Houston (Estados Uni dos), donde se sometió a un chequeo médico por un diagnóstico de melanoma en su párpado “Trabajamosderecho.paraque la consulta popular sea una realidad. Es necesa rio que todos nos unamos para construir políticas que nos permitan gene rar las oportunidades que merecemos. Muy pronto entregaremos las pregun tas”, escribió Lasso en su cuenta de Twitter el 23 de agosto de 2022. Su mensaje lo acompa ñó con una fotografía reu nido en la Gobernación del Guayas con varios de sus colaboradores, entre ellos Pachakutik cuestiona a Lasso °“¿El Presidente quiere ganar votos de los cinco asambleístas denunciados?”, preguntó Mireya Pazmiño, legisladora del movimiento Pachakutik, quien cues tionó al Ejecutivo por solicitar a la Fiscalía el archivo de la denuncia en contra de sus colegas Rosa Cerda, Gisella Molina, Édgar Quezada, Celestino Chumpi y Cristian Yucailla, y el asesor legislativo de este último, Marcelo Rosero. Pazmiño lo atribuyó al hecho de que en estos momentos se desarrolla un juicio político a Fausto Murillo, Juan José Morillo, Maribel Barreno, vocales del Consejo de la Judicatura (CJ), y María del Carmen Maldonado, expresidenta del organ “Elismo.Presidente no puede meter la mano en el Consejo de Participación Ciudadana, ni meterse en la Justicia, debe dejar que la Fiscalía lo resuelva; esta es una política demagógica”, señaló.

“Conveniencias” Xavier Palacios, constitucionalista, afirmó que la decisión de no incluir pre guntas sobre la Asamblea se enmarcaría en un tema de “conveniencias”. A su criterio, en una propuesta de reducción del núme ro de legisladores no está implícita una constitucional,prohibición siempre y cuando la disminución no anule a la representación de las minorías . La idea del número de asambleís tas es garantizar la concu rrencia de las minorías.

Actualmente se acumulan cierres y una buena cantidad de la oferta fuera del “Estamosmercado.lejosde las ci fras de 2018 y 2019. Ade más, es más complicado porque los hoteles para ser competitivos bajaron sus tarifas, ofrecieron mejores descuentos. Entonces, la re cuperación de ingresos es más lenta que la ocupación. Esto da como resultado que se complique más la situa ción financiera . Es muy difícil recuperar la tarifa, aunque es muy fácil bajar

ECONOMÍA11 QUITO | LUNES 29/AGOSTO/2022 I

En primer lugar, gran parte del personal que fue despedido desde el primer golpe de la pandemia buscó empleo en otras industrias o se embarcó en el emprendimiento. Esto representa un alto costo adicional porque hay que capacitar a nuevo personal desde cero. Entre el 30% y 40% de las ventas se va en el tema laboral.

En 2019, a pesar de los he chos de octubre, la ocupa ción hotelera cerró con un 60%. En 2020, eso cayó al 21%; y en 2021 se recupe ró al 30%. Durante 2022, antes del paro violento de junio, se registraba una re cuperación cercana al 40%, y con miras a llegar al 50%. Ahora, la proyección, en el mejor de los casos, estaría en el 46% hasta finales de año.Sin embargo, Norman Bock, presidente ejecutivo del Consejo de hoteles del Distrito Metropolitano de Quito, puntualizó que esos porcentajes no son los rea les porque la ocupación de 60% en 2019 era con más hoteles y disponibles.habitaciones

En segundo lugar, la academia, en la mayoría de los casos, se enfoca en formar profesionales para gerencia u otro tipo de cargos directivos. Sin embargo, un hotel cualquiera tiene 200 empleados, pero tiene un gerente. En Ecuador no existen escuelas de formación técnica que saquen meseros y camareras preparados, personal de mantenimiento y de otras áreas. “De hecho, por información que se recibe, hay varias universidades que están pensando cerrar sus carreras de hotelería y turismo. Eso es grave y triste para el país. Tanto ellos como nosotros nos hemos equivocado en ver cuál es el pensum adecuado, cuál es la formación técnica”, puntualizó Norman Bock, presidente ejecutivo del Consejo de Hoteles del Distrito Metropolitano de Quito. Situación y cifras del sector Según el Ministerio de Turismo, se tiene presupuestado $47,5 millones para invertir en promoción de 2022 a 2025. Antes de la pandemia se promediaba 1,5 millones de visitantes anuales. Ahora no se llega al 50% de esa cifra. Antes del paro de junio de 2022, se preveía que el sector turístico retome completamente sus niveles pre pandemia en 2024. El paro aumentó seis meses esa previsión. Datos Diario La Hora la”,Laaseveró.Federación de Cámaras de Turismo maneja cifras que apuntan a que, en todo el sector, de 2019 a 2020 desaparecieron 450 establecimientos. En 2021, los registros apuntan al cie rre de 4.300. Durante un conversatorio previo al Congretur 2022, Muñeton recalcó que se debe apostar por la promo ción y el fomento del turismo interno; pero sobre todo porque existan mediciones y parámetros, sobre a dónde queremos ir como país.

Con la guerra entre Rusia y Ucrania hay cambios en los destinos de productos como las flores. Si bien en el primer semestre del 2022 los envíos de flores a Rusia cayeron un 39%, la compra por parte de otros mercados ha crecido. Es el caso de Kazajistán, donde, según datos de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores), de enero a junio de 2022, las exportaciones de flores a ese país representaron $14 millones, lo cual significó un au mento del 100% respecto al mismo lapso de 2021. EE.UU. se mantiene como el primer destino de las exportaciones de flores, con 41%. Le si gue la Unión Europea con 24% y luego está Kazajistán con el 7%. (JS) Flor ecuatoriana va menos a Rusia y más a Kazajistán

HECHO. Entre enero y agosto de 2022, se registraron 630.000 arribos de visitantes. añosarrastranturísticosEmpresariosdosdedeudas

En el mejor de los casos, la ocupación hotelera cerrará en 46% este 2022. Esto está lejos del 60% de 2019.

A través de varias decla raciones públicas, el mi nistro de Turismo , Niels Olsen, ha señalado que la reactivación del sector va a buen ritmo. Incluso se ha resaltado que hasta abril de 2022 se generaron 629.000 empleos . Eso, según las autoridades, representaría 30.000 más que en 2019. Los empresarios turís ticos reconocen que hay reactivación, pero a su jui cio va a paso lento. Además, admiten avances en conec tividad aérea. Sin embargo, el aumento de las ventas y los ingresos todavía está le jos de alcanzar los niveles prepandemia. A eso se su man deudas que se comen gran parte de lo que se ge nera.Holbach Muñeton, pre sidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Ecuador , explicó la situa ción de la siguiente manera: “La reactivación está bien, está ascendente; pero pre gúntame cómo está la salud de la empresa. Hay un hue co, un pasivo, unas deudas de al menos dos años que no las hemos cubierto. Para llegar a 2019 faltan entre 30% y 35% en ocupación, entre 30% y 35% en tarifa”. Según Carlos Ramírez, empresario turístico, el ali vio financiero se ha con centrado en créditos de montos bajos entre $5.000 y $10.000, debido a que el Ministerio de Turismo asegura que el 90% de las empresas son micro y pe queñas . Esto deja de lado a los medianos y grandes que, según Ramírez, se han quedado sin apoyo y con pocas opciones; a pesar de generar la mayor parte de los ingresos. Esto sin tomar en cuenta que tampoco to das las pequeñas empresas han recibido financiamien to.En este contexto, se ex traña la concreción de ofre cimientos como el que hizo el presidente Lasso en cam paña sobre una línea de crédito a 15 años, con 3% de interés y 3 años de gracia. Al inicio de la actual cri sis, los gremios del sector calcularon que se necesita ba al menos $900 millones de crédito fresco; pero ape nas ha salido una línea de $100 millones. Menos ingresos

Dos problemas estructurales en el empleo del sector turístico

°

Criticaron medida En este contexto, el Partido Jus ticialista (PJ), encabezado por el actual presidente, Alberto Fernández, emitió ayer un comunicado para expresar su “repudio” ante el accionar de la Policía de la ciudad de Buenos Aires, al tiempo que definió la instalación de las vallas como unaEl“provocación”.PJtambién criticó los presuntos golpes que sufrió Máximo Kirchner, diputado nacional del Frente de Todos

e hijo de Cristina Fernández, por parte de algunos policías cuando trataba de ingresar al domicilio de la Vicepresidenta. “El jefe de Gobierno porte ño, Horacio Rodríguez La rreta, es responsable de estas situaciones de violencia insti tucional y debe dar respuestas por lo sucedido”, subrayó el co municado.Porsuparte, el jefe de Ga binete capitalino, Felipe Mi guel, volvió a defender este 28 de agosto la instalación de las vallas y la actuación de la policía, que “tuvo muchísima firmeza” y obró “con responsa bilidad” durante los disturbios.

interpretaron temas clásicos como la “Sin fonía Nº 9” de Ludwig van Beethoven y canciones más modernas pero que se han rebautizado como himnos latinoamericanos como “Latinoamérica” de los puer torriqueños Calle 13 o “Can ción con todos”, del folclore argentino que popularizó Mercedes Sosa. El exintegrante de Calle 13, Residente, hizo eco de la noticia y alabó a los niños y participantes asegurando que es un “honor inmenso” que hayan interpretado su canción, que los jóvenes co ristas señalaron en lenguaje de “Estesignos.es un concierto sin precedentes en nuestro país y en el mundo, que fue posi ble gracias a la disciplina, el tesón y el trabajo de nuestros artistas y maestros. Acá nos reunimos la Gran Familia Fi larmónica que somos”, ase guró el director de la filarmó nica, David García. EFE MÚSICOS. Este 28 de agosto de 2022 se tomaron el parque Simón Bolívar.

ron contra los manifestantes, utilizando un camión hidrante para dispersar a la multitud, que respondió con forcejeos y ataques a vehículos policiales.

Cruces entre oficialismo y oposición tras las protestas en Buenos Aires

“Las vallas que se ponen en algún momento determi

nado no son las que provocan el escándalo. El escándalo lo provocan los violentos que no están dispuestos a cumplir la ley”, aseguró el funcionario porteño en declaraciones a Ra dio Mitre. Quitaron las vallas Finalmente, el Gobierno mu nicipal optó por retirar las vallas alrededor del domici lio de Cristina Fernández, en donde volvieron a congregarse decenas de simpatizantes a lo largo de la mañana de este do mingo, sin que se hayan regis trado nuevos altercados. De hecho, en horas del me diodía, la expresidenta salió de su vivienda y saludó durante varios minutos a sus seguido res.El peronismo, que hasta hace unas semanas atravesa ba fuertes divisiones internas, está en un “permanente estado de alerta y movilización” tras el pedido de condena a 12 años de prisión contra Cristina Fernández, en el marco de un juicio por presuntas irregula ridades en la adjudicación de obras públicas. El fiscal Diego Luciani con sidera que está probado que Cristina Fernández fue la “jefa” de una asociación ilícita que causó un millonario perjuicio económico al Estado, pero la vicepresidenta sostiene que no existen pruebas.

ARGENTINA.-policías.manifestantesentrey Dirigentes del oficialismo y de la oposición de Argentina continuaron este 28 de agosto de 2022 los cruces en torno a las protestas vivi das un día antes frente al do micilio de la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, en donde se vivie ron disturbios entre un grupo de manifestantes y la Policía. La vivienda de la también expresidenta (2007-2015), ubi cada en el barrio porteño de Recoleta, amaneció el sábado con un conjunto de vallas en sus inmediaciones, una medi da dispuesta por el Gobierno municipal del opositor Ho racio Rodríguez Larreta para garantizar el “orden público” luego de varios días de vigilias en la zona por parte de simpa tizantes kirchneristas. Ante esta situación, la coa lición oficialista del Frente de Todos llamó a una concentra ción frente al domicilio de la Vicepresidenta, que transcu rrió de forma pacífica en un principio, hasta que un grupo de seguidores de Cristina Fer nández tiró abajo las vallas, rompiendo el perímetro poli cial y avanzando sobre el do micilio de la exmandataria. Fue entonces cuando los agentes antidisturbios carga

GLOBAL 12 QUITO | LUNES 29/AGOSTO/2022I

El concierto más grande del mundo se organizó en Bogotá BOGOTÁ.- Más de 16.000 artistas de todas las edades se reunieron este domingo en un mismo escenario para dar el concierto más grande del mundo, para “honrar la verdad y la memoria”, en un acto sin precedentes con mú sicos y coristas. De la mano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Alcaldía, los músicos, suma dos a 13.000 niños y niñas de 38 colegios de la capital colombiana se reunieron en el parque Simón Bolívar para interpretar seis obras musi cales.“Le damos la bienvenida a todo el mundo al concier to más grande del mundo”, exclamó la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, que remarcó que “con este con cierto honramos la verdad, la memoria , nuestra cons trucción de nación desde las voces, los talentos de todos nuestros niños, niñas y jóve nes del sistema orquestal de Bogotá”.Ataviados de azul, rojo, amarillo, verde y naranja, formando fila frente a la or questa de músicos de la fi larmónica y dirigidos por su maestro, Rubián Zuluaga, los jóvenes arrancaron entonan do el himno de Colombia y el de TambiénBogotá.

CONCENTRACIONES. Cientos de personas llegaron este fin de semana frente al domicilio de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, para mostrar su apoyo a la gobernante.

Frente a la vivienda de la vicepresidente Cristina Fernández se han reportado disturbios

EL DATO

Erika Machado, directora del centro de rehabilitación, dijo que fueron 497 personas censadas en la localidad, a quienes se les pidió datos del ámbito sociodemográfico, per sonal, familiar y legal. ¿Qué les preguntan? Según el Instituto de Estadísti ca y Censos (INEC), a los priva dos de libertad les toma de 20 a 30 minutos completar el pro ceso, donde son entrevistados por los técnicos de organismos como el INEC y el Servicio Na cional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes In fractores (SNAI). Las preguntas que les ha cen, por ejemplo, tienen que ver con temas sobre las condi ciones en las que se encuentran en cada centro carcelario, sobre Impacto Negro grupo referente del género musical en ritmo de Bomba próximamente estará presentando nuevos éxitos de su propia autoría, espéralo. 001-003-2018 PAÍS AÍS

QUITOPAÍS GLOBALPAÍSPAÍS

497

“El primer filtro es del INEC, donde se les pregunta su nombre, datos de su familia, el tema de estudios, la situación de vivienda, su estado social”, explicó“LuegoMachado.pasana las pregun tas del Registro Civil, para sa ber cómo se encuentra su situa ción en cuanto a documentos, toma de huellas, donde tam bién se encuentra Criminalís tica. De ahí van a otro espacio, con miembros del SNAI. Tam bién son valorados médica mente, para crear una historia médica por parte del Ministerio de Salud”, Además,agregó.lespreguntan so bre cómo están las instalacio nes carcelarias, por ejemplo baños, duchas, espacios para recreación, cómo es el trato de los guías y directivos de la cár cel.Pablo Ramírez, director general del SNAI, afirmó que “existe la predisposición de la población penitenciaria para entregar información”, enfati zando en que “el levantamiento de información sociodemográ fica, de la situación jurídica y de la vinculación con los ejes de tratamiento permitirá ges tionar la atención de las nece sidades específicas de las per sonas privadas de la libertad, con el firme propósito de mejo rar su calidad de vida”. Hacinamiento Para Ramírez, uno de los prin cipales objetivos es la reduc ción del hacinamiento peni tenciario, que a la fecha se ubica en 7.52% en promedio nacional, con una meta fija da del 0% hasta diciembre de 2022.Sin embargo, en cárceles como la de Imbabura el haci namiento sobrepasa la media nacional, superando el 50%, pues al momento la población penitenciaria bordea los 500 presos, mientras el espacio de la cárcel de Ibarra es de 300. Ante esto, Ramírez señaló que la crisis penitenciaria debe enfrentarse no solo desde una visión gubernamental sino estatal, “por eso la importan cia de incorporar a Fiscalía, Corte Nacional de Justicia, Consejo de la Judicatura y De fensoría Pública al directorio del organismo técnico del Sis tema Nacional de Rehabilita ción Social, pues son entida des que forman parte del ciclo jurídicoAdemás,penitenciario”.expusieron que el censo en las cárceles es parte del “impulso de un sistema de gestión y prestación de servi cios penitenciarios mediante la clasificación de los centros de privación de libertad, se gún infraestructura instalada, recursos humanos y logísticos, población objetivo y nivel de seguridad”.“Aestose suma la descon centración administrativa, operativa y financiera pro yectada en cinco mega zonas con una intervención en in fraestructura, equipamiento y tecnología”, mencionó Ra mírez. (FV)

El censo ImbaburaarrancópenitenciarioenCarchi,paraseguirenyenelrestodeprovincias,espe-randofinalizarenGuayas.

Solca no atenderá queconvulsosquiteñoderivadospacientesnuevosdelIESSElMunicipioprometenuevasobrastrasincrementopresupuestarioTresañosenChile,conunanuevaConstituciónsinapoyoLassoestáenPerúparaentregarlapresidenciadelaComunidadAndinaAsambleadecideconsejerosdelaJudicaturavayanajuiciopolítico‘Lo Invisible’, el filme ecuatoriano que irápor los Óscar, Goya y PetroMacondoquiere la paz con todos los GLOBALirregularesmovimientosarmados presos censados en Imbabura

QUITO LUNES 28/AGOSTO/2022 I NORTE13

La única cárcel para toda la provincia está ubicada en la ciudad de Ibarra, donde el hacinamiento supera el 50% de su capacidad.

IMBABURA.- Las brigadas en cargadas del censo penitencia rio, que se desarrollará durante tres meses en las 36 cárceles de todo el Ecuador, se tomaron dos días para censar a los re clusos de la cárcel de Ibarra, en la provincia de Imbabura.

PROCESO. De 20 a 30 minutos le toma a cada uno de los reclusos responder las preguntas. las condenas que han recibido, el tiempo que llevan en prisión, si tienen hijos, preferencias sexuales, nivel de educación…

P: Tras una segunda senten cia, ¿qué espera de las instan cias siguientes a las que acudirán para evitar tu condena?

P: El presidente Guillermo Lasso ha manifestado que tendrá todo el apoyo necesa rio. ¿Están cumpliendo con lo prometido? R: Sí. De hecho hoy por hoy se sumó un grupo de abogados delegados de la Presidencia al caso también, entonces con tamos con la asesoría legal de legada de la Presidencia direc tamente, a más de mí defensa particular, a los que también se suman la parte de defensa ins titucional de la Policía.

En otra entrevista con LA HORA, Olmedo contó los pormenores de aquel día en el que decidió intervenir en el asalto. Da clic aquí para leerla.

EL DATO sentido. P: ¿Sigue cumpliendo labores policiales o fue separado de la institución? R: Actualmente sí estoy brindando mis servicios dentro de la Dinased, que es una uni dad investigativa en la Policía Nacional.Estose da porque a nivel administrativo policial tam bién se llevó a cabo una inves tigación para determinar si hubo o no errores, fallos, o si se cumplió o no con el procedi miento, con el protocolo que se maneja en estos casos. A nivel policial esta investi gación dio como resultado que no hubo ningún error, ningún fallo en el procedimiento a ni vel policial y administrativo, es por ello que en el sumario administrativo institucional salí absuelto y se resolvió ar chivar el caso, lo que me permi te hoy por hoy tener la dicha de seguir protegiendo a la ciuda danía y seguir trabajando en favor de la gente dentro de la Policía Nacional.

Pregunta: ¿Cómo han sido estos meses viviendo con una sentencia por matar a dos personas?

QUITO LUNES 29/AGOSTO/2022 NORTE 14 I

R: Lo que sí estamos convenci dos es que vamos a demostrar, a meterle en la cabeza a la auto ridad judicial que se cumplió, que se hizo bien el trabajo, se cumplió el uso progresivo de la fuerza, donde lastimosamente en el procedimiento fallecieron dos personas. Y es muy lamen table el hecho de la muerte de una persona, es absolutamen te lamentable, pero nosotros simplemente cumplimos con defender a la ciudadanía Después de todo, para ello está la institución policial, para ello estamos los servidores po liciales, para defender a cada uno de ustedes en las calles y eso es lo que queremos demos trar y hacer caer en cuenta a la autoridad judicial, de que si sentencian a Santiago Olme do, si ratifican la sentencia a Santiago Olmedo literalmente están condenando a toda la ciudadanía o todo un pueblo, que lo que realmente exige es justicia, es seguridad en las ca lles para toda la gente. Y creo que eso es lo mínimo que po demos dar como autoridades judiciales.

Sin embargo, creo que he mos sido bastante fuertes en ese sentido de afrontar esta realidad que estamos viviendo, pero creo que más allá de todo eso, nos queda la satisfacción del deber cumplido, al tener con vida a una persona me nor de edad que estaba siendo víctima de un robo a mano ar mada, así como a mis propios compañeros y a mí también, porque ustedes recordarán que los delincuentes también qui sieron atentar contra mi vida y contra la vida de mis compa ñeros.

P: ¿Cómo hace la Policía este tipo de evaluaciones sobre los procedimientos que apli can? R: Cada investigación se reali za más o menos como se hace en la parte penal, para tener una idea. Hay algo similar a un Fiscal y hay un Juez, donde ob viamente también está la parte procesada.Hayque acudir a una au diencia para el sumario admi nistrativo, en donde se ponen pruebas de cargo y de descar go, tal como la parte penal. Y ahí se resolvió, como les digo, que yo quede absuelto de di cha investigación y se archivó la causa. P: ¿Qué tipo de medidas le impusieron tras ser investigado penalmente por este caso? R: Para mí son hasta cierto punto indignantes esas me didas, así como para toda la institución policial, porque ac tualmente yo soy la cara de la Policía Nacional. Es decir, no sotros representamos a nues tra institución y es indignante para todos nosotros, especial mente para mí, el portar más de un año un grillete electró nicoComo. otras medidas susti tutivas a la prisión preventiva, tengo prohibición de salida del país, la presentación dos veces por semana ante la auto ridad competente, pero a más de ello se sumó también la pro hibición de enajenar bienes y el congelamiento de mis cuen tas. Yo sinceramente no sé por qué hay capricho creo yo, o no sé de las autoridades judiciales en ese sentido, de que a un ser vidor policial que cumplió con su deber se le tenga que poner tantas medidas, tantas trabas, que realmente sí nos da mu cho que pensar y es enorme la indignación que tenemos.

P: ¿Es decir que la Policía resolvió que se actuó según el protocolo de procedimientos, pero la Justicia es la que dice que hay extralimitación de la fuerza? R: Exactamente. A nivel po licial nosotros tenemos que cumplir los procedimientos con protocolos y manuales, los cuales son muy rigurosos. En ese sentido se comprobó que no hubo ningún error, ningún fallo, por ello se ratificó mi estado de inocencia dentro del ámbito administrativo policial.

El policía Santiago Olmedo advierte que su sentencia por abatir a dos antisociales es un mensaje claro a favor de la delincuencia.

IMBABURA.- El cabo segundo de Policía Wilson Santiago Olmedo atraviesa un proceso judicial que, este 25 de agosto de 2022, lo condenó a más de 13 años de prisión por abatir a dos delincuentes en medio de un asalto, el 11 de junio de 2021. Se lo acusa de extralimita ción de la fuerza, tras disparar más de una docena de veces a quienes intentaron escapar luego de amenazar a un menor de edad, como se puede apre ciar en videos captados por cámaras de seguridad cerca de donde ocurrieron los hechos, en la ciudad de Riobamba En diálogo con LA HORA, cuenta los pormenores de lo que ha tenido que pasar des de entonces, ratificando que él simplemente quiso cumplir su labor de proteger a la ciudada nía de la delincuencia.

P: ¿Ha recibido el apoyo de la Policía y del Gobierno Nacional? R: Sí. Hemos tenido el apoyo del señor Presidente de la Re pública, obviamente del alto mando institucional y de los casi 50.000 servidores poli ciales. Todo el apoyo también de la ciudadanía, que ha sido bastante importante en ese Clic aquí para leer la entrevista completa.

ANTES DE ACTUAR’

Respuesta: Estamos en este problema judicial desde el 11 de junio del 2021 exactamen te. Ha sido un problema, no solo a nivel personal, familiar o a nivel laboral, porque esto va mucho más allá. Siempre es una preocupa ción el hecho mismo de estar en este tipo de procesos legales, que involucra no solo a la par te afectiva, la parte emocional, psicológica, incluso física, sino también la parte económica.

OLMEDO: ‘MI SENTENCIA HACE PENSAR A LOS POLICÍAS DOS VECES

ENTREVISTA. Santiago Olmedo lleva alrededor de ocho años en la Policía Nacional.

Chuty busca su tercera corona

° EFE

El primer álbum como solista del cantante hace parte de ChocQuibTown.

• El español Chuty parte como favorito para conquistar por tercera vez el título de campeón internacional de Supremacía MC, que reunirá a algunos de los mayores exponentes del ‘freestyle’ mundial el próxi mo 27 de agosto en el recinto Arena Perú de Lima. Chuty, bicampeón de Supremacía MC y vigente poseedor del título, regresa a Perú con el objetivo de convertirse en el primer ‘freestyler’ en conseguir la corona por tercera vez. Tomlinson en España

ARTISTA. Colombiano Tostao

El artistascolaborócolombianocantanteconlocales. gente se la empezó a apren der muy rápido. Cultura ante la violencia La violencia urbana afecta a los niños, a los jóvenes y adolescentes, especialmen te en Quibdó, la capital de partamental del Chocó, en donde, por ejemplo, el año pasado fueron asesinados más de 150 jóvenes por en frentamientos entre bandas locales, así como por la pre sencia de grandes grupos narcotraficantes.Esporelloque considera que la cultura, especialmente el ritmo exótico, debe ser una herramienta para que los jó venes no caigan en manos de los grupos Justamentecriminales.ensu nuevo álbum, el cantante colom biano colaboró con artistas locales, del barrio, como Luis Eduardo Acústico, Robbie Vida, Buay Press y Leysong Dj Zaa, entre otros, así como con los Dioses del Ritmo.

FARÁNDULA15 SANTO DOMINGO LUNES 29/AGOSTO/2022 I

EL DATO

° EFE • Música, emociones a flor de piel y móviles retransmitiendo en directo en el concierto del cantante del Reino Unido Louis Tomlinson en Fuengirola, en la que ha sido su única actuación en un escenario español esta temporada. Era la primera visita del británico a Málaga y a los pies del Castillo de Sohail se habían congregado más de 15.000 personas; un ansioso público compuesto mayoritariamente por veinteañeros como Jules Rueda y Lina Yamunake.

Danna Paola en los KCA ° EFE • Una fiesta llena de colores fue el marco de los premios Kids Choice Awards México, que reunieron a estrellas del espec táculo, influencers y creadores de conteni do de Latinoamérica, donde la cantante y actriz mexicana Danna Paola estuvo a cargo de la conducción del evento e interpretó uno de sus éxitos. La cantante encabezó la celebración junto a su novio, el también cantante Alex Hoyer, y el actor Luis de la Rosa.

MINUTERO EFE • Tostao es consciente de que los problemas sociales están desangrando al Chocó, el departamento colombiano del que es oriundo, y es por eso que apela al ‘ritmo exóti co’ para contar lo que vive su gente, pero al mismo tiempo busca con su nueva canción ‘La luz’ reflejar la cultura de esaElregión.primer tema que se co noce de ‘Exótico pal mundo’, el primer álbum como solista del cantante que hace parte de ChocQuib Town, fue grabado junto a la agrupación los Dioses del Ritmo y cuenta los problemas sociales de la sociedad chocoana a través de lo que ocurre cuando se va el sumi nistro de energía eléctrica, algo que también viven en otras regiones de Colombia. En una entrevista con Efe, Carlos Valencia, cuyo nom bre artístico Tostao, es uno de los más reconocidos de la escena urbana de Colombia y América Latina, asegura que la idea era que la can ción “no se quedara en que eso es una crítica”. Crítica social Esta canción, justamente, refleja lo que viene hacien do Tostao desde que Cho cQuibTown publicó ‘De donde vengo yo’ en 2010, pues la gen te de su región, por más dificultades que viva, “siempre está mostrando una cara alegre, que uno dice: ¿cómo hacen?, ¿cómo hemos hecho noso tros como pueblo para mantenernos alegres?”. El ritmo pegajoso de la canción también fue un ar gumento para elegirla como el primer sencillo del álbum que publicará pronto, pues cuando la presentó en fies tas y amigos, asegura, que la El ‘ritmo exótico’, una apuesta de Tostao para contar al Chocó y sus matices

Trabajo De acuerdo a las esta dísticas policiales se han denunciado alrededor de 15 casos bajo este hecho, algunos dieron resultado en poco tiempo y otros conti núan en investigación. Hasta el momento la Poli cía Nacional ha desarticula do tres bandas dedicadas al asalto, robo de carros y secuestro de con ductores.Laúltima captura ocurrió el jueves de la semana anterior, ope rativo que dejó tres detenidos y permitió la recuperación de un vehí culo marca KIA.

CARROS109 se han peradorecuenloquevadel2022.

Estadísticas generales

Durante la jornada se rea decuaron las instalaciones. Se pintaron las paredes y se hizo una minga general para recuperar el predio en su Eltotalidad.objetivo es mejorar la imagen del lugar y que los miembros policiales tengan mayores comodidades para cumplir su misión ante la in seguridad.Segundo Castillo, tenien te político de El Esfuerzo, agradeció el apoyo de los estudiantes e indicó que ha brá más acciones para mejo rar la seguridad en este sec torElturístico.funcionario reveló que el patrullero de la parro quia ya está 100% ope rativo . En la actualidad es usado para los auxilios que se reportan en el centro po blado y los recintos. (JD)

Xavier Rosero, jefe de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que impul saron nuevas acciones en los operativos para evitar que continúen atracos en contra de los conductores. (JD)

SANTO DOMINGO 16 ESMERALDAS LUNES 29/AGOSTO/2022I

Estudiantes cambian la imagen de una UPC

Conductores

Hay peligro al transitar por las redes estatales de San to Domingo de los Tsáchi las, donde se han reportado muchos asaltos y secuestros exprés en contra de los con ductores.Ainicios de agosto tomó fuerza este delito en la loca lidad. Las bandas siguen a la víctima y aprovechan un lugar desolado de la vía para interceptarlas con armas de fuego. Paúl Cruz, jefe de opera ciones en la Policía Judicial (PJ), detalló que los delin cuentes acostumbran a mo vilizarse en dos vehículos para aplicar esta modalidad. Según las investigacio nes, el horario más común para el cometimiento de este delito es de 23:00 a 05:00. Además, las vías más con flictivas son: Las Mercedes, Quevedo y Chone. Secuestro Cruz explicó que los con ductores son obligados a descender de sus medios de transporte, para posterior mente ser embarcados en uno de los carros usados por la organización delictiva. En ese momento solicitan claves de tarjetas bancarias Las instalaciones de la Uni dad de Policía Comunitaria (UPC), ubicada en la parro quia El Esfuerzo fue intervenida por estudiantes del Instituto Superior Tecnoló gicoLosTsáchila.trabajos se desarro llaron de manera conjunta con las autoridades parro quiales, quienes se sumaron a este proyecto de vincula ción.

también son víctimas de secuestro exprés Según la Policía Judicial esta modalidad haceaproximadamenteempezóunmes.

INCREMENTO. Hay más robos de vehículos en la provincia Tsáchila. Ahora también secuestran a los conductores. Rentados ° Los antisociales acos tumbran a alquilar diferen tes carros para cometer estos hechos delictivos. La Policía pide mayor control a los propietarios de las rentadoras vehiculares. y también acceden a la banca web para transferirse el dinero de las víctimas.

El robo de carros es un delito difícil de combatir Durante los primeros ocho meses del presente año se registra un incremento equivalente al 70% en la provincia Tsáchila, esto en comparación al 2021. Los representantes de la Policía Nacional indicaron que realizan trabajos inves tigativos para erradicar a estas bandas. También reco miendan a la ciudadanía que eviten circular de madrugada por zonas desoladas y alertar rápidamente al ECU911 en caso de ser seguidos por vehículos desconocidos.

VINCULACIÓN. Estudiantes, autoridades y policías impulsaron la jornada.

Vélez, I del Valle y Melgar, las piedras de los brasileños

EFE • El español Fernan do Alonso (Alpine), do ble campeón mundial de Fórmula Uno (2005 y 2006, con Renault), de claró en el circuito de SpaFrancorchamps, des pués de acabar quinto el Gran Premio de Bél gica -el decimocuarto del año-, que “la carrera fue más difícil de lo que pensaba” pero que “sa lir terceros y acabar quintos está bien”. “Está muy bien. La ver dad es que salir terceros y acabar quintos está bien, porque pensábamos aca bar algo más atrás, sextos o séptimos”, comentó el doble campeón mundial asturiano, que este domingo 28 de agosto de 2022 igualó -en el circuito en el que ganó dos veces las Seis Horas de Spa en el Mundial de Resistencia (WEC), que se anotó hace tres años- su mejor resultado de la tem porada, que había logrado el pasado 3 de julio en Silvers

FUTBOLISTAS. Jugadores de Independiente del Valle en una foto grafía de archivo. Programación de ida de las semifinales Copa Libertadores: 30 de agosto: Athletico Paranaense (BRA) - Palmeiras (BRA) 31 de agosto: Vélez Sars field (ARG) - Flamengo (BRA) Clasificación de ConCopagoleadoresSudamericana:8: Bernardo Cuesta (ARG-Melgar). Con 5: Miguel Borja (Junior), Stiven Mendoza (COL-Ceará) y Mario Otazú (Sportivo Guaireña). Programación de ida de las semifinales Copa Sudamericana: 31 de agosto: Independiente del Valle (ECU) - Melgar (PER) 01 de septiembre Atlético Goianiense (BRA) - Sao Paulo (BRA) Clasificación de ConCopagoleadoresLibertadores:8: Pedro (Flamengo). Con 7: Lucas Janson (Vélez), Rony (Palmeiras), Rafael Navarro (Palmeiras). Con 6: Raphael Veiga (Palmeiras), Julián Álvarez (River Plate), Sebastián Rodríguez (URU-Emelec). Con 5: Junior (IndependienteSornozadelValle).

CRONOS17 LOS RÍOS LUNES 29/AGOSTO/2022 D

rá derrotar a Palmeiras, que ha sido campeón de las últi mas dos ediciones disputa das y ya atesora tres títulos. La primera parte de esa misión la comenzará en casa cuando reciba el martes al Verdao en el Arena da Baixa da de Curitiba; y Vélez hará lo propio el miércoles con Flamengo en el estadio José Amalfitani de Buenos Aires. Paranaense viene de apear a Estudiantes de La Plata y Palmeiras llegó a esta instancia tras eliminar a Atlético Mineiro. En la otra llave, Flamen go dejó a la cuneta a Co rinthians y Vélez, campeón del torneo en 1994, sacó a Talleres y está motivado tras volver a unas semifinales después de 11 años. En la Sudamericana la ‘semi’ comenzará el miérco les con el partido de ida en tre Independiente del Valle y Melgar, en el estadio Ro drigo Paz Delgado de Quito; mientras que el jueves en el estadio Serra Dourada, de Goiania, Goianiense se me dirá con Sao Paulo. Brasil tendrá como fina lista a Goianiense o a Sao Paulo. El rival de la forma ción brasileña que llegue a la final de la Sudamericana será un club ecuatoriano o unoIndependienteperuano. del Va lle o Melgar son los des tinados a evitar que Bra sil conquiste el torneo por segunda vez seguida, ya que la final de 2021 la protagonizaron, en el esta dio Centenario de Montevi deo, Athletico Paranaense y Bragantino.LaLibertadores tendrá a tres excampeones luchando por tratar de alcanzar un nuevo campeonato, Palmei ras, Flamengo y Vélez. La final se disputará el 29 de octubre en Guayaquil. En la Sudamericana dos excampeones, Sao Paulo e Independiente del Valle, mantienen la ilusión de su mar un nuevo título. La final será el 1 de octubre en Cór doba (Argentina).

tone (Inglaterra), en el Gran Premio de Gran Bretaña. “La carrera fue más di fícil de lo que pensábamos, con la salida y el toque con (el inglés Lewis) Hamilton (Mercedes); y luego con la estrategia; que paramos siempre muy, muy pronto; y luego nos cuesta llegar has ta el final y ver la bandera a cuadros”, comentó Alonso, 32 veces vencedor en la F1, en la que cuenta 98 po dios, el último de ellos el año pasado, en Qatar. PILOTO. Fernando Alonso doble campeón Mundial de Fórmula Uno en los años 2005 y 2006.

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • Tras una pausa de 18 días la Copa Libertadores se reanuda el martes próximo con el par tido de ida de las semifinales entre Athletico Paranaense y Palmeiras, mientras que la Sudamericana vuelve al ruedo un día después con el duelo de ida, también por ‘semis’, entre Independiente del Valle y Melgar. De estas semifinales lo único cierto es que Brasil ya tiene dos finalistas fijos, uno por cada torneo, pues además del Paranaense y Palmeiras en la Libertado res; por la Sudamericana se enfrentarán Atlético Goia niense y Sao Paulo. Un argentino, Vélez Sars field, es el único que puede evitar la tercera final brasi leña consecutiva en la Liber tadores si elimina a Flamen go, que lleva nueve partidos sin conocer la títulolosenvenciólacaMontevideo,enencayóPrecisamente,derrota.Flamengopor2-1antePalmeiraslafinaldelañopasadoelestadioCentenariodeyesteañobusvolveradisputarla.Yenediciónde2020elVerdaoalSantosenlafinalelestadioMaracaná.Paranaense,elúnicodeclubessemifinalistassindeLibertadoresdebe

Alonso: Fue más difícil, pero acabar quintos está bien

Feria de Loja

Visitantes y sanciones Jonathan Samaniego, ciuda dano, manifestó que compró la tarjeta hace más de un año para transportarse en bus ur bano y el fin de semana ya la utilizó para entrar a la feria. Una de las ventajas es que pasó rápido sin tener que ha cer fila para comprar las en tradas, pero lo que no le gustó es que no le entregaron el talonario para participar en la rifa de los premios de la 193 Feria de Loja. Aparte, hubo algunos cuestionamientos a la puesta en marcha del Simert en ho ras de la noche. Por ejemplo, el sábado 27 controlaron los exteriores del Complejo Fe rial Simón Bolívar hasta las 00:00. Aquí algunos propie tarios de vehículos por desco nocimiento fueron multados, porque faltó socialización e información por parte del Municipio de Loja. “No había señalética, únicamente ha bían pintado de blanco y sin mayor información, hasta la media noche los del Simert controlando y procediendo a sancionar”, denunció Sama niego.

PARTIDO. Los lojanos no lograron la victoria en el Estadio Reina del Cisne. (Foto: Libertad FC) el dato Hay más de finesLosemprendedores.expositores1.200yhorariosserándelunesajuevesde12:00a23:00;mientrasquelosdesemanade10:00a23:59.

Miles de lojanos participan de la 193 Feria de Loja

El equipo de Libertad Fútbol Club no pudo ganar en Loja y terminó empatando el parti do frente al Independiente Ju niors por 2 goles a 2. Los lojanos ya su man 36 puntos en la tabla de posicio nes, ubicándose en la quinta posición. Partido El partido de los lo janos se disputó en el estadio Reina del Cisne a las 15:30 de ayer, por la fecha 6, de la rueda 2, de la serie B. Los lojanos alinearon con: Eduardo Bores en el arco; Jor dan Chillambo, Alexis Santa cruz, Cristian Enciso y Pedro Cuero, en la defensa; Bryan Rodríguez, Federico Flores, Pedro Larrea y An drés Valverde en el mediocampo; para dejar en la delante ra a Gonzalo Valen zuela y Armando Angulo.Durante el pri mer tiempo los lo janos hicieron un buen partido y al minuto 5 con 45 segundos se adelanta ron en el marcador mediante un tiro potente de Bryan Rodríguez que terminó con la victoria momentánea para los naranjas. Luego en el segundo tiempo el partido se reinició con algunos cam bios, pero después de los 10 minutos el jugador Adrián Mejía puso el empate por 1 a 1. Pasaron los minutos, y al minuto 37, nuevamente los lojanos se adelantaron en el marcador por intermedio del jugador Lenin Chininín, quien ingresó de la banca para los segundos 45’. Pero el triunfo no duró mucho tiem po, debido a que al minuto 41 nuevamente Adrián Mejía anotó el gol del empate defi nitivo.

FERIA. Ciudadanos ya pueden ingresar a la feria de Loja pagando su entrada con la tarjeta SITU.

En el evento estuvo presente la Viceministra Subrogante, Cristina Solís, quien enfatizó que esta cartera de estado busca fomentar la inserción estratégica del Ecuador en el Comercio Mundial a través del desarrollo productivo, la mejora de la competitividad integral, el desarrollo de las cadenas de valor y las inversiones. Al evento inaugural del stand, que estará activo durante toda la feria, asistieron autoridades como Vicente Rojas, embajador de Perú en Ecuador; Patricia Picota, alcaldesa de Loja; Fernando Íñiguez, director Ejecutivo de Plan Binacional Capítulo Ecuador. Estuvieron también representantes de la Prefectura de Loja, Alianza de Emprendimiento e Innovación AEI, la Universidad Técnica Particular de Loja, el Centro de Emprendimiento PRENDHO, el Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desa rrollo Sostenible (FIEDS) y demás instituciones públicas y privadas de la provincia de Loja.

LOJA 18 ESMERALDAS LUNES 29/AGOSTO/2022I

Durante el fin de semana se inauguró la 193 Feria de Loja. Miles de personas entraron con la tarjeta SITU.

Libertad nuevamente perdió dos puntos en calidad de local

Inauguración de stands en la Feria

ciudad 03 lOja lunES 29/08/2022I

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, inauguró su stand dentro del evento, enmarcado en la ruta de posicionamiento, de lo que será el gran evento +PYMES para el mundo, para pymes, emprendedores y startups que tendrá lugar en Quito, del 12 al 14 de octubre de este año.

PaRa ReCoRdaR

Durante los primeros dos días de feria, los visitantes llegaron desde diferentes partes del país, unos compra ron la entrada en las ventani llas y otros optaron por el uso de la Tarjeta SITU para in gresar de manera tecnológi ca. En total, serán 23 días de feria con aproximadamente 135 eventos y la participa ción de 600 expositores comerciales, 16 ofertas gastronómicas y con 400 emprendedores y artesanos. Diego Guerrero, gerente del Consorcio de Transpor tistas Urbanos de Loja, mani festó que desde el sábado 27 está vigente el uso de la tarjeta SITU para el ingreso a la feria. Lo único que se necesita es que el dispositivo esté cargado con más de $1.50 para que el validador pueda descontar el valor del ingreso. Pago electrónico En cambio, para las noches de shows musicales, de igual forma se podrán cancelar mediante la tarjeta, pero allí se hará el descuento según el costo de la entrada, es decir, la tarjeta deberá estar recar gada con más de $5. Además, explicó que el dispositivo solo es válido para tarifa ge neral, ya que los menores no podrán hacer uso, porque para este grupo la entrada es gratis. Para poder participar del sorteo de los premios, el usuario que ingresa con tarjeta deberá ingresar a la página www.situloja.com y llenar sus datos para hacer se acreedor a premios. Las recargas se realizan en todas las paradas de los buses y en otras tiendas o farmacias, al igual que en locales comer ciales de la ciudad.

El estadio lució con poca hinchada que ingresó a apoyar a los lojanos.

Tras la inauguración y aper tura de las puertas de la 193 Feria de Loja, el pasado 27 de agosto de 2022, miles de per sonas ya visitaron el Comple jo Ferial Simón Bo lívar y disfrutaron del área de gastro nomía, juegos me cánicos, Ráfaga.datosmúsicaprimeraartesaníasmientos,emprendicomercio,ydelanochedecontalenlocalesylabaninternacional

eso que el sábado 27 de agos to desarrollaron una campa ña de vacunación masiva a nivel nacional denominada ‘Yo me Refuerzo’, dirigida a las personas que no han acce dido a las primeras y segun das dosis de refuerzo. Vacunación La autoridad recordó que la primera dosis de refuerzo se aplica a las personas mayo res de 12 años que ya hayan transcurrido cuatro meses de su dosis completa; mientras que la segunda dosis de re fuerzo se aplica a los indivi duos mayores de 18 años que tengan más de cuatro meses de haber recibido la primera de “Existenrefuerzo.los biológicos ne cesarios y suficientes para to dos los ciudadanos de la pro vincia que no han accedido. El fin de semana estuvimos en los exteriores de la Gober nación de Loja y en el parque de Santo Domingo de 09:00 a 19:00 con masiva presencia de ciudadanos”, contó Isabel Cueva a La HORA. Según Cueva, las personas que cumplieron ya los cuatro meses después de la segunda de refuerzo, deberán esperar un tiempo, porque aún no hay lineamientos y tampoco se autoriza la tercera de re fuerzo, esto vendrá de una re solución nacional con bases científicas. Lo que sí aclaró es que la protección va dismi nuyendo a los cinco meses. Vacunas La coordinadora aclaró que actualmente para las prime ras y segundas dosis de re fuerzo están disponibles las vacunas Pfizer, AstraZeneca, Cansino y Sinovac. Los refuerzos se aplican según como estén los pri meros esquemas de vacuna ción. Actualmente, están con brigadas y en los Centros de Salud en la parte urbana y en la rural, en los subcentros. “Ahora que tenemos gente que está llegando a Loja, es hora de cuidarnos”.

El plan de vacuna ción de Guillermo Lasso dio resulta dos, pero descen dió según cómo avanza el tiempo y en la actualidad la cantidad de perso nas que acuden a inmunizarse es mínima.

Provincia Isabel Cueva, coordinado ra Zonal 7 del Ministerio de Salud, manifestó que hasta finales del 2021 e inicios del 2022 la acogida a la vacuna fue buena, pero desde media dos de año bajó avanceciónlavamentecomenzarontualmenterádicas.muertes,pitalariossepordosiscentajeyabajadosisnacióncoberturaelmente.considerablePorejemplo,porcentajededevacuenprimerasderefuerzoesyapenasllegaun40%enelpaísenunmenorporlasegundaderefuerzo,loquecadavezveningresoshoseinclusoperoespoIndicóqueaccomoMinisterioaimpulsarnuelaimportanciadevacuna,yaquelaprotecvadisminuyendoconeldelosmeses.Espor

CAMPAÑA. Llamado a la ciudadanía a colocarse las vacunas de refuerzo.

Recomendaciones Para Cueva, es importan te mantener las medidas de bioseguridad, como lavado de manos, evitar el uso com partido de utensilios con per sonas; así como el contacto estrecho con individuos que presentan síntomas visibles en la piel. Lo principal es la responsabilidad de cada ciu dadano y ante sospechas lo recomendable es acudir al médico y evitar contactos.

En Loja, el porcentaje de vacunados con refuerzo es bajo. Durante el fin de semana se cumplió una jornada nacional de inmunización.

En la provincia de Loja, des de el año anterior, el porcen taje de personas que acceden a la vacuna contra el CO VID-19 es bajo, de bido a que actual mente el carnet de vacunación ya no es obligatorio para acceder a institu ciones o servicios.

SALUD. Loja no presenta todavía casos positivos de viruela del mono. el dato Ministerio llama a los ciudadanos a completar el esquema paratiempovacunación.deElmáximoaccederalosrefuerzosesdecuatroacincomesesluegodelaúltimavacuna. el dato La provincia de Loja se mantiene sin casos de viruela del mono. El estuvoanteriormentepublicadocasoenLoja,peroyaestárecuperado. No está claro el procedimiento luego de las vacunas de refuerzo

Actualmente, la provincia de Loja no registra casos posi tivos de viruela del mono. A nivel nacional ya se contabi lizan más de 35 casos confir Isabelmados.Cueva, coor dinadora Zonal 7 del Ministerio de Salud, manifestó que en Loja no se han registrado ca sos de viruela, el niño que fue detec tado hace algunas semanas se trató de un paciente que llegó de Pichincha a visitar a sus abuelos en esta provincia, pero no consta dentro del registro de esta ju risdicción.Indicóque al menor se le detectó acá en Loja su enfer medad, incluso se formó el círculo epidemiológico con sus familiares, pero nadie más dio positivo. “Su familia no presentó sintomatología, no hubo contagios, el peque ño ya revirtió su sintomato logía y está en exce lentes condiciones. Es más, hasta la fecha el menor señaló.ciclodesanocompletamenteestáapocosdíasiniciarelnuevoacadémico”, Sospechas A decir de la coor dinadora, en la semana que concluyó se dio un caso posi tivo en una provincia vecina y al hacerle el seguimiento descubrieron que había dos contactos con sintomatología en la provincia de Loja, por lo que se realizó la secuencia ción (prueba) pero el resulta do dio negativo, por lo que no hay positividad en Loja. A nivel nacional se regis tra un total de 35 casos de viruela, de los cuales el 20% corresponde a mujeres (4) y 80% son hombres (31). Se gún el Ministerio de Salud, los casos están: 11 en Azuay; 1 en Cañar; 4 en El Oro; 7 en Guayas; 1 en Los Ríos; 9 en Pichincha y 2 en Santa Elena. Aquí se mantiene la vigilan cia y el cerco epidemiológico de los contactos. La viruela del mono en Ecuador, en re lación con otros países de la región, mantiene un número bajo de casos y tampoco se ha evidenciado un aumento significativo en las últimas semanas. No hay pacientes graves ni hospitalizados con esta patología.

ciudad 04 lOja lunES 29/08/2022I

LOJA19 ESMERALDAS LUNES 29/AGOSTO/2022 I

Loja se mantiene sin casos de viruela del mono

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2022 Ecuador

Una buzo de Corea del Sur vestida con un traje de sirena se presenta en un tanque antes de la fiesta nacional ‘Chuseok’, en el Acuario Coex en Seúl, Corea del Sur. Chuseok es la celebración de la cosecha de otoño del Calendario Lunar y es una de las fiestas tradicionales más grandes de Corea, que cae el 10 de septiembre de 2022. EFE

Celebración por la cosecha de otoño en Corea del Sur Da clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.