








Pescadores del cantón Muisne y familiares hallaron el cuerpo de Armando Chasing Arias de 52 años, quién naufragó el pasado miércoles 21 de septiembre en el cantón sureño.
El cuerpo fue localizado el últi mo jueves a las 11 de la mañana a una milla frente a las costas de Muisne y sus restos fueron velados en la capilla del Barrio Santa Rosa del cantón.
Hallazgo El pescador estaba reporta
do como desaparecido desde el martes pasado mientras se transportaba a sus labores de faena conjuntamente con otro compañero, sin embargo la na turaleza y el golpe de las olas provocó un sorpresivo naufra gio a los hombres, el compañe ro de Armando logró salvarse
sin embargo el artesano de 52 años no corrió con la misma suerte y desapareció.
Luego de intensas horas de búsqueda por parte de sus fa miliares, amigos y compañeros quienes alquilaron unas 10 em barcaciones para emprender las actividades de búsqueda finalmente lograron dar con el cuerpo sin vida de Armando, quien por efectos de la salini dad del mar presentaba ciertos indicios. El hombre tenía más de 30 años de experiencia en labores de pesca, sin embargo la naturaleza nuevamente sor prendió al artesano.
PESCADOR. Armando fue encontrado sin vida tras permanecer desaparecido luego de sufrir naufragio.
La reactivación de vuelos comerciales turísticos es tema de años, donde se promete la reactivación de este sector aéreo en un tiempo y no se cumple.
A lo largo de los meses se han evidenciado promesas de fre cuencias aéreas en beneficio de la comunidad esmeraldeña que con cada anuncio se llenan de expectativas, quedando sólo en iniciativas porque los ante cedentes son claros y el pueblo en estas instancias no se dejan engañar hasta no evidenciar un vuelo comercial. Dichas iniciativas buscan potenciar el desarrollo económico de la ciudad con la reanudación de vuelos nacionales e inter fron terizos.
La reactivación de vuelos que más se ha hablado en los úl timos meses ha sido con refe rencia a la conectividad con Colombia a través de la ope ración de empresas aéreas que dispongan su contingente para las rutas hacia Esmeral das. Una provincia que ha sido fuertemente golpeada por la delincuencia y organizacio nes delictivas que acaban con el turismo, sin embargo la se guridad de la zona se ha for zado a partir de contingentes conformados por Las Fuerzas Especiales, militares y policía nacional para brindarles segu ridad al turista, local, nacional o internacional que atraviese
por tierras esmeraldeñas.
Promesas pasadas
Desde la Alcaldía de Esme raldas se habló el pasado 25 de agosto del 2022 el impulso a la reactivación de vuelos de conectividad con Colombia a través de la operación de la em presa aérea San Germán que retomaría la ruta Esmeraldas - Tumaco con la proyección de ampliarla a Cali y Pasto. Don de no se indicó fechas estable cidas pero si que inicialmente serían dos vuelos a la semana los lunes y los viernes, depen diendo mucho de la demanda local y del vecino país para am pliar los días de viaje.
Mientras que el pasado 14 de abril del 2022 autoridades locales instaladas en una mesa de diálogo informaron que para el mes de junio 2022 la re activación de vuelos sería una realidad. Lo que se conoció en su momento fue que las rutas Esmeraldas-Quito-Guayaquil y demás destinos conforma rían los vuelos de reactivación.
Sumado a esto también José Luis Aguilar, subsecretario de transporte aéreo afirmó que entre las empresas aéreas que vendrían en esa fecha a Esmeraldas constaría Sarpa la cual se supo que contaba con certificación por parte del Consejo Nacional de Aviación Civil (CNAC) e iniciarían sus frecuencias desde junio pasa do del presente año con fre cuencias que constan en las zonas de integración fronteriza
definidos como Cali-Esmeral das-Cali, con dos frecuencias a la semana. Pronunciamiento que se quedó a la deriva.
Ahora últimamente en una reunión pública entre la Al caldía, representantes de Car tavia, autoridades locales se informó sobre la reactivación de vuelos a través de la empre sa aérea Cartavia, de origen colombiana, creada en el año 2022. La cual retomaría los vuelos locales en Esmeraldas. Esta vez se dio una fecha es pecífica para el próximo 17 de octubre viviendo la ruta Qui to -Esmeraldas. Únicamente los vuelos estarán disponibles para los días jueves y domingo, en su planificación y depen diendo la demanda sé modifi carán los días a lunes, miérco les, viernes y sábado al costo de 49 dólares.
Esta empresa en su página oficial mantiene información de vuelos sobre Macas, Gua yaquil, Quito, incluyendo por último a Esmeraldas como ruta, donde describe a través de un texto las bondades de la provincia y destinos que puede
visitar en la zona como: Playa de Mompiche, Isla Bonita, Cas cada de la Princesa Tari, Playa de Tonsupa, Playa de Same y Bosque del Chocó.
Aeropuerto El reconocido aeropuerto Carlos Concha Torres de Es meraldas perdió las rutas domésticas tras la quiebra de Tame por lo que quedó subu tilizado dicho establecimiento. Está ubicado en Esmeraldas hace 8 años, un espacio que fue inaugurado el 14 de enero del año 2014 durante la admi nistración de Rafael Correa. Una obra magna que tiene una inversión de 18 287 784 dóla res con el fin que Esmeraldas tenga un escenario turístico observado internacionalmente pero lamentablemente no se le ha dado uso para potenciar a la provincia.
Permaneciendo a la deriva provocando que el turismo internacional se vea afectado, donde impera la percepción de inseguridad que durante los últimos meses se ha disparado y mantiene en la mira los turis
tas. La pista del espacio bordea los 2 550 metros, con torre de control, instalaciones con ac cesos para discapacitados y cu bre un flujo de 600 pasajeros al día según el objetivo con la cual fue construida
La lucha sigue para la pro vincia que desea reactivarse por completo en beneficio de un pueblo que tiene sed de trabajo, y mejores días en las áreas de economía comercial, turística y hotelera de la mano de sus comerciantes que si guen en pie de lucha frente a sus adversidades.
A la expectativa de vuelos Cada anuncio de vuelos ha lle nado de expectativas en la co munidad que desea visitar la provincia de Esmeraldas y sus alrededores, sus escenarios de naturaleza que deben ser di fundidas a nivel internacional, acotan los ciudadanos.
Quienes afirman que es una provincia que ha aportado en Ecuador no sólo a nivel depor tivo, en petróleo y merece ser tratada como un destino turís tico, con importancia.
Comercializadora Aérea para el Territorio Andino, es una unidad de negocio de distribu ción de vuelos chárter creada en 2022. AEROPUERTO. Carlos Concha desde donde se efectuarían los vuelos aéreos.la década perdi da, nació el quinto poder del estado denominado Consejo de Participación Ciuda dana. El poder Legislativo inte grado por ciento treinta y siete Asambleítas la mayoria iletra dos, sin ninguna producción de leyes, razón para reciban 10% de aprobación. El poder judicial, infectado por la corrupción, y jueces inexpertos, poniendo al borde del colapso el sistema ju risdiccional. El poder electoral, perdió credibilidad desde que el señor Pozo hizo fraude a favor del presidente Lenin Moreno, usando la estrategia del apagón para corregir el sistema infor mático. El Consejo de Participa ción Ciudadana, su legitimidad constitucional desde el inicio fue puesta en duda, ya que sus miembros eran lacayos de Co rrea, utilizados para nombrar a las autoridades de control, que respondan a los intereses de los pillos de la revolución ciudada na, al punto que ahora estamos pidiendo su extirpación; y por fin, el poder ejecutivo, que desde su posesión hasta la presente fe cha presenta debilidades por los cuatros puntos cardinales del país; el conflicto de intereses de los banqueros y el poder ejecu tivo, no dejan trabajar adecua damente; no se hacen las obras publicas en el país, se escuchan manifestaciones de protesta en las provincias por el abandono de las escuelas, hospitales, falta de medicinas, falta de profesio nales médicos especializados, carreteras, ministros y funciona rios que van y vienen sin ningún resultado. El pensador FRIE DRICH NIETZSCHE, dijo “ si me mientes de aquí en adelante no creeré en ti”. Los ecuatoria nos somos víctimas de mentiras nacidas en todos los poderes del estado, y esa es la mayor debi lidad, sumada a la corrupción, que no nos deja crecer, por la avaricia de los banqueros.
usted se colo ca una vacuna, cual quiera de las que están disponibles, para despertar su sistema inmune para que este fabrique los llamados an ticuerpos neutralizantes (anti Spike), que nos protegerán contra la infección del coro navirus SARS CoV-2, evitan do que este virus penetre en nuestras células, sobre todo respiratorias y así evitaremos lo siguiente; enfermarnos y/o desarrollar una enfermedad severa que nos obligue a hos pitalizarnos o que puede in cluso atentar contra nuestra vida. Pero desde hace algún tiempo se vienen desarro llando estudios para elaborar vacunas que administradas a manera de spray por la nariz (intranasales) o por la boca (inhalatorias), serían capaces de despertar nuestro sistema
inmune para que este produz ca anticuerpos neutralizantes (anti Spike) pero de tipo in munoglobulina A (IgA). És tas Inmunoglobulinas A, solo las podemos hallar en gran magnitud en las mucosas, que son las láminas que recubren nuestra nariz, garganta, boca. Son precisamente estas IgA uno de nuestros primeros sis temas de defensas consideran do que este coronavirus entra por nuestra nariz, es decir por nuestras vías respiratorias. Se imagina usted estimado lector, vacunas que no necesitaran colocárnoslas en nuestros bra zos por vía intramuscular, solo por la nariz o boca y que sean capaces de activar de manera numéricamente exponencial la cantidad de inmunoglobu linas IgA en nuestras mucosas de la nariz, garganta y todo nuestro aparato respiratorio. Para mí si esto se llega a dar, sería un paso enorme que la ciencia daría en beneficio nuestro para combatir no solo esta pandemia, sino futuras pandemias que nos amenaza rían. Además que si éstas IgA de mucosas específicas contra el SARS CoV-2, los neutrali
zarían antes que estos virus entren a nuestro organismo, considerando que estos coro navirus entran por vía respi ratoria. Un sistema de defen sa en todo nuestro aparato respiratorio, empezando por la nariz. Hay datos científi cos que resultan alentadores. Múltiples investigaciones se están acelerando al respec to de este tema. Tomados en conjunto, estos hallazgos su gieren que la IgA de las mu cosas anti Spike, protege con tra la infección por omicrones. Se justifican más estudios para determinar si las vacunas que inducen una combinación de respuestas inmunitarias en mucosas y sistémicas con ferirían una protección más fuerte que las vacunas in tramusculares. Nota: el pre sidente de la Organización Mundial de la Salud (Tedros Adhanom), dijo hace poco que el fin de la pandemia está cerca. Es menester aclarar que sería el fin de la covid-19 como pandemia, más no que se erradicaría. Hay países como Haití en donde solo el 1.9% de la población está va cunada.
JOFFRE DAZA QUIÑÓNEZ jdazaq@yahoo.comMESÍAS MESTANZA S. mesiasmestanza@yahoo.es
del cri men atroz ocu rrido en estos días en contra de María Belén Bernal, cuyos graves indi cios recaen sobre el instructor de cadetes como autor y en muchos otros miembros de la policía por omisión, estaremos fren te al delito de femicidio; pues, la persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violen cia, dé muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, será sancionada con pena privativa de libertad de 22 a 26 años.
Se pensaba que aumen tando las penas disminui
rían los delitos, pero se ve que ha ocurrido lo contrario; el Estado se ve impotente para proteger a la mujer ecuatoriana, a tal punto que en la Escuela Superior de Policía asesinan de la manera más cobarde a una dama vulnerable, sin que nadie la defienda, a pesar de la obligación que tenían para hacerlo.
¡Qué ironía de la vida! Una mujer muere en un sitio donde se cree que prevale cen los agentes del orden, aquellos que pensábamos eran los protectores de la vida de los seres humanos; lo que quiere decir que no habrá seguridad en ningún lugar del país. Un instruc tor conocedor de artes mar ciales, inteligencia, prepa ración y muchos atributos, los mismos que usó nada más y nada menos que en contra de su esposa.
Buena parte de los ecua torianos quiere saber si estamos frente a un crimen de Estado o a un delito pasional, dado que nuestros códigos nada de esto dicen, pero los juris tas sí: Sostienen que como se trata de una muerte violenta ocurrida en una institución estatal, presun tamente por manos de un instructor que era esposo de la víctima, se presu miría crimen de Estado. Ahora bien, la doctrina en cambio dice que el crimen de Estado consiste en actos sistemáticos que se reali zan de acuerdo a un plan o política preconcebida mediante acciones repe titivas; otros dicen que se trató de un hecho no pla nificado, aunque los actos fueron atroces, crueles e inhumanos. Pregunto: ¿Será crimen de Estado?
Es un neologismo en que chua creado en la década de los noventa como propues ta política y cultural indigenista, adoptada posteriormente por los gobiernos del movimiento del si glo XXI en el Ecuador y Bolivia. Significa el buen vivir, felicidad; nos interesa enfocarnos espe cialmente en el Art. 12 y 13 de la Constitución del Ecuador, que consagra como política de esta do dar bienestar a la sociedad; la obligación que tiene el estado y los municipios, en dar alimen tación y medio ambiente de cali dad; acentuando en su artículo 12 que el agua es patrimonio na cional estratégico de uso público, necesario para la vida, por tanto, inalienable, imprescriptible, e in embargable. Recordamos una vez mas este precepto constitucional, porque no sabemos que parte es la que no entienden los señores que dirigen la EAPA de Esme raldas. Observamos con indig nación las quejas ciudadanas por los cortes del servicio de agua po table, que no ha podido cumplir con el pago de dicho servicio, las propias declaraciones del Geren te de la EAPA, que no hacen más que aceptar que vulneran dere chos constitucionales, por tanto es funcionario infractor, que debe ser sancionado con la destitución de su cargo, por violar Derechos Humanos Fundamentales, que lastiman a la familia. Nuestro lla mado a la Gobernadora, a la Al caldesa, al Gerente de la EAPA, a todos los señores candidatos a Alcaldes y Concejales, a la Pre fecta, para que hagan cumplir el precepto constitucional estable cido en el artículo 12 de la Carta Magna, que establece la prohibi ción de cortar el servicio de agua potable por falta de pago o por cualquier otra razón. De suyo se entiende que el espíritu de esta norma es proteger al niño, a la madre que requieren del servicio de agua para la preparación de alimentos, baño, higiene, etc.
Es imperativo, que alguna per sona, o el Defensor del Pueblo, plantee una demanda de Acción de Protección ante un Juez Cons titucional, en contra del Gerente de la EAPA, como medida eficaz, para que se reinstale inmediata mente el servicio de agua potable a todas las familias que se les ha cortado el servicio, sopena de que el mismo juez cancele al Gerente de la Empresa de Agua Potable Esmeraldas, en caso de que no cumpla con la orden judicial.
Unos 190 barriles de petróleo se recogieron luego del incidente propiciado en la Tubería, en el Terminal Marítimo de Balao, provincia de Esmeraldas.
El pasado jueves 22 de sep tiembre de 2022 pasada las 5 am se presentó una alerta por parte del Sistema de Oleo ducto Transecua toriano (SOTE) donde se indica ba una fuga del crudo en el sitio, lo cual provocó que se acumu laran dentro del terminal, en tie rra, decenas de barriles llenos del petróleo. Según Petroecuador y en base a los reportes de Ge rencia de Transporte de la empresa no habrían existido afectaciones de cuerpos de agua, ni a la propiedad pri vada.
EL DATO
La tubería estaba averiada por corrosión provocando el derrame de crudo y para sus labores de arreglo partici paron apróximadamente 35 personas entre áreas técnica, ambiental y de seguridad in dustrial que trabajaron por 19 horas. Además para efectuar los arreglos se paralizaron las operaciones en ese sector por cierto tiempo, posteriormen te la superficie contaminada fue retirada. Por su parte Petroecuador comunicó que se trabajó en reparar la su perficie afectada a través de reforzamiento de este seg mento, labores de limpieza, implementación de trinche ras alrededor del área accidentada, se utilizó camiones cisternas para el retiro del crudo y otros equipos para completar las activi dades.
El Terminal de Balao está ubica do en Esmeraldas y es parte de Sistema de Oleoducto Transecuatoriano.
Según indicó la petrolera estatal, el crudo se contuvo en un diámetro de 100 metros dentro de la planta y se activó un plan de contingencia con el apo yo del personal del terminal, la Refinería de Esmeraldas y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de la Empresa y en la pertinente Ley se convoca a los señores accionistas a la Junta General Extraordinaria de la Compañía de Economía Mixta Zona de Apoyo Logístico de Esmeraldas ZALSA CEM, para el día jueves 06 de Octubre de 2022, a las 10h30 en la sala de sesiones de la compañía, ubicada en la Av. Jaime Roldós Vía al Puerto , con el objeto de tratar los siguientes puntos:
1. Conocer y resolver sobre la renuncia del Gerente General de la compañía.
De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de la Empresa y en la pertinente Ley se convoca a los señores accionistas a la Junta General Extraordinaria de la Compañía de Economía Mixta Zona de Apoyo Logístico de Esmeraldas ZALSA CEM, para el día jueves 06 de Octubre de 2022, a las 10h30 en la sala de sesiones de la compañía, ubicada en la Av. Jaime Roldós -Vía al Puerto-, con el objeto de tratar los siguientes puntos:
2. Nombramiento del Gerente General de la compañía.
3. Nombramiento de vocales principales y suplentes del Directorio de la compañía.
Se convoca de manera especial y personal a los Comisarios principal y suplente, señor Guido Rodríguez Paredes e Ing. Denisse Medina Tambaco.
1. Conocer y resolver sobre la renuncia del Gerente General de la compañía.
2. Nombramiento del Gerente General de la compañía.
De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de la Empresa y en la pertinente Ley se convoca a los señores accionistas a la Junta General Extraordinaria de la Compañía de Economía Mixta Zona de Apoyo Logístico de Esmeraldas ZALSA CEM, para el día jueves 06 de Octubre de 2022, a las 1 0h30 en la sala de sesiones de la compañía, ubicada en la Av. Jaime Roldós Vía al Puerto , con el objeto de tratar los siguientes puntos:
Esmeraldas, 27 de Septiembre de 2022
3. Nombramiento de vocales principales y suplentes del Directorio de la compañía.
1. Conocer y resolver sobre la renuncia del Gerente General de la compañía.
2. Nombramiento del Gerente General de la compañía.
3. Nombramiento de vocales principales y suplentes del Directorio de la compañía.
Se convoca de manera especial y personal a los Comisarios principal y suplente, señor Guido Rodríguez Paredes e Ing. Denisse Medina Tambaco.
Se convoca de manera especial y personal a los Comisarios principal y suplente, señor Guido Rodríguez Paredes e Ing. Denisse Medina Tambaco.
Esmeraldas, 27 de Septiembre de 2022.
Esmeraldas, 27 de Septiembre de 2022
Mgs. Ingrid Moncayo Raad GERENTE
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE ZONA DE APOYO LOGISTICO DE ESMERALDAS ZALSA CEM INGRID ARCHIVO Terminal de Balaoa manos de un hombre por machismo o misogini
P
Según un informe presen tado por distintas orga nizaciones civiles revelan que 206 femicidios se re gistraron entre el 1 de enero de 2022 y el pasado 3 de sep tiembre en Ecua dor, país que acu mula 1.247 casos desde 2014, cuando se tipificó el delito en el país.
Una cifra que representa el 50% más alta en relación con el mismo perío do del año pasado.
¿Qué es el feminicidio?
La Alianza Feminista re salta la problemática impac tante porque el 86% de los casos expuestos, los femi nicidas mantienen vínculos sentimentales con la afecta da. Es decir 3 de 28 mujeres asesinadas habían reporta do antecedentes de violen cia o boletas de auxilio a las autoridades correspondien tes. En el 68% de los casos, los agresores cometieron el acto con el uso de armas de fuego, en el 11% se usaron armas blancas y con el mis mo porcentaje se registró el uso de las manos como arma para terminar con la vida de las mujeres.
Guayas es la que mayor casos tiene este año 2022 (70), seguida por Manabí (21) y Esmeraldas (17)
El femicidio o feminicidio se define como el «homicidio intencional de una mujer
En Ecuador el feminici dio esta tipificado como delito en el Código Orgáni co Integral Penal (COIP) desde 2014 con pena máxima de 40 años de pri sión para el pro tagonista del acto: sin embargo, la sentencia no sim boliza un obstácu lo y no ha detenido a los protagonistas en cometer más femicidios ya que las cifras siguen au mentando.
Por favor pase a la pág.
Esmeraldas se ubica en tercer lugar como una de las provincias en lo que va de 2022 con más índices de violencia contra la mujer; Guayas, Manabí y Los Ríos también están en el listado.MUJERES. Las mujeres necesitan autonomía económica y oportunidades de sustento para no seguir con su agresor.
La provincia de Guayas mantiene su condición de ser la provincia que presen ta las cifras más altas en lo que va del 2022, presenta ya 7 casos, Manabí está en segundo lugar con 5 casos; Los Ríos con 4 casos y Es meraldas con 3 ubicándose en el cuarto lugar.
Trabajo y políticas públicas Dayana Zamorano, de la Fundación Lunita Lunera, encargada en prevención de violencia basadas en géne ro, indica que el trabajo en prevención de violencia es esencial y pese a existir po líticas públicas no se puede erradicar la violencia de la noche a la mañana porque requiere de un proceso lar go, demás acciones y trabajo en cooperación.
La articulación como sociedad, trabajar desde la prevención, la exigencia a las autoridades para el cum plimiento de la Ley y Erra dicación de violencia contra las mujeres, existencia de procesos legítimos, recono cimiento de la violencia por la ciudadanía y dar ese apo yo a la fémina para hacer una correcta prevención, son recomendaciones im portantes consideradas por Dayana.
El tema de lo laboral, en Esmeraldas vulnera al hombre, pero en mayor caso a la mujer porque al quedar se sin trabajo, no hay dine ro por lo tanto las féminas no generan una autonomía económica lo que les significa seguir viviendo con sus agre sores y se siga perpetuando la violencia.
“No tenemos claro que, para que una mujer salga del círculo de la violencia tam bién necesita de apoyo, de au tonomía económica”, expresa Dayana.
La Fundación Lunita Lunera de Esmeraldas, es una orga nización que realiza proce
APOYO. Las víctimas de agre siones pueden buscar apoyo para evitar más casos que terminen en femicidios.
sos de vinculación con las mujeres, además están al frente de un proyecto donde gestionan situaciones que presentan casos de violen cia, realizan la articulación para responder a los casos conjuntamente con las au toridades a nivel provincial de Esmeraldas. Al 09 94 81 35 43 las féminas se pueden contactar en caso de sufrir cualquier tipo de violencia, la institución cuenta con un equipo de personas que ha cen el acompañamiento de área para reactivar la ayuda en caso de violencia basada en género.
Que en la ciudad de San Francisco de Quito, a los diecinueve días del mes de septiembre del presente año, ha dejado de existir la Distinguida Dama Señora
Hermana del Amigo, socio y Presidente del Directorio de la Cámara de Pequeños Industriales de Esmeraldas Señor Ing. Franklin Arroyo Mora y Esposa del Sr. Eddie Villacís Hidalgo, Amigo, Socio y Vocal Suplente del Directorio de la CAPIE.
Expresar nuestra Nota de Pesar a toda su familia y de manera especial al Ing. Franklin Arroyo Mora y Sr. Eddie Villacís Hidalgo, Presidente y Vocal Suplente del Directorio de la CAPIE respectivamente, por tan irreparable pérdida.
Entregar el original del presente acuerdo a los Señores Ing Franklin Arroyo Mora y Sr. Eddie Villacís Hidalgo.
Publicar el presente Acuerdo en el Diario La Hora y Radio Caribe.
Dado y firmado en la Sala de Sesiones de la Cámara de Pequeños Industriales de Esmeraldas, a los diecinueve días del mes de Septiembre de dos mil veinte y dos.
Sr. Edmundo Panchano E. SECRETARIO CAPIELas necesidades en temas de salud que padece la población se ve reflejada en la falta de insumos y medicinas.
A inicios de esta semana se ha entregado un stock de me dicinas que si bien es cierto no cumple con las necesida des pero sirve para paliar las necesidades acotó el director distrital de salud en Esme ralda y Rioverde. Mismo que son entregados mediante un cronograma para optimizar el tiempo e inicia con las uni dades de salud tipo C, Tipo B y finalmente en los Tipo A del distrito Esmeraldas y Rioverde
Áreas abastecidas Medicamentos en el área pediátrica, vulnerables y de crónicas no transmisible si llegó asegura el director dis trital de salud de Esmeraldas y Rioverde, Jefferson Balles teros. Entre los medicamen tos señalados se encuentran: me dicina diurética, antiparasitarios, antibióticos para el área pediátrica, an tifebriles, lo básico que se necesita ase gura el profesional en salud. Además de insumos como guantes, gasas, es paradrapos y son das nasogástricas.
abastecidos de todo pero esta mos en una posición expectan te de que a partir de estos días podamos contar con un stock requerido”, expresa Balleste ros.
El distrito días atrás también recibió un apoyo técnico de la OPS entre guantes, mas carillas y demás insumos de primera necesidad.
“Los carros de la institución están desplegados entregando me dicamentos, no es que estamos
¿Qué hace falta en medicamentos?
Para cubrir gran parte de las necesidades que tienen los pacientes se necesitaría antibióti cos de varios tipos de acuerdo a la patología endémica, multivi tamínicos, micronu trientes para menores de 2 años o mujeres embarazadas y pos parto, mientras que los anticonceptivos inyectables y orales o de barrera llegarán
para abastecer al distrito, no hay fecha exacta de cuando, sin embargo la expectativa es latente.
Unidades operativas
En el cantón Esmeraldas y Rioverde funcionan ciertas unidades operativas distribui das de la siguiente manera. 16 unidades operativas de salud encontradas en el cantón Es meraldas que atienden de 8 am a 4 pm, mientras que en el can tón Rioverde están habilitadas las 11 unidades, de tipo C (1) y el resto tipo A.
Ciudadanía
La población es la más afecta da cuando en las unidades de salud no cuentan con algún insumo o medicamento, ya
REFERENCIA. Multivitamínicos son algunos de los medicamentos que se requiere.
que les toca comprar en far macias o lugares externos al establecimiento significando un gasto para sus bolsillos.
“Es complicado, esperemos
que en los próximos días se cumpla la llegada de estos medicamentos para ser aten didos como se debe”, asegura Laura, ciudadana.
SALUD. En los próximos días se prevé que lleguen medicamentos e insumos para paliar las necesidades de los pacientes.El proyecto turístico comunitario se desarrolla en la parroquia Malimpia, cantón Quinindé.
En el marco de fortalecer al sector turístico se continúa esta vez con la construcción de las casetas informativas que desde la prefectura de Esmeraldas precedida por Roberta Zam brano, se impulsa para el forta lecimiento del turismo comuni tario a través de la utilización de caña preservada e inmunizada con fines arquitectónicos; esta vez en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé.
El proyecto es liderado por la dirección de cooperación in ternacional, que apoya a em prendedores locales bajo una visión de ancestralidad y con servación del ecosistema, tiene
como objetivo general apoyar el proceso de reactivación eco nómica post pandemia, que se ejecuta en diferentes zonas de la provincia Esmeraldas.
La construcción de las ca bañas turísticas además con templa la ocupación laboral, el agroturismo y la promoción de actividades sustentables; pro yecto que, a su vez, está sien do ejecutado en comunidades como Naranjal de los Chachis en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, y los recintos El Tigre y Ballesteros, así como en el parque principal de la parroquia Tachina, del cantón Esmeraldas.
Personas beneficiadas Con el desarrollo de este plan piloto de turismo 150 mujeres se convierten en beneficiarias directas y 600 personas de las fami lias como beneficiarias in directas. La ubicación de las casetitas informativas se encuentran en cantones de Esmeraldas, Quinindé y Muisne.
CABAÑAS. Como lucen las cabañas elaboradas a base de caña preservada.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional, persona jurídica de derecho privado del segmento 1 del sector financiero sector popular y solidario dando cumplimiento a lo que establece el Código Orgánico Monetario y Financiero, Disposición General Sexta “Pasivos y Saldos Inmovilizados” correspondientes al cobro de fondos mortuorios y valores correspondientes de cierres de cuentas de los siguientes beneficiarios:
OFICINA FECHA COMPROB NOMBRE CONCEPTO VALOR
Esmeraldas 28/09/2021 CD11-13440 CEMES PAEZ ANA ELIZABETH Liquidación de Cuenta 186.00
Los beneficiarios que constan en el listado deberán acercarse de manera inmediata a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional caso contrario sus pasivos inmovilizados serán depositados en la Cuenta Única del Tesoro Nacional, de conformidad con la normativa correspondiente.
Esmeraldas 23 de septiembre de 2022
Ing. Enrique Milton Lascano GERENTE
TURISMO. Fortalecido en Malimpia. PUna comisión técnica de China para noviembre visitarán el terreno donde se construirá en Hospital de Quinindé
Se prevé realizar estudios de factibilidad en territorio con el fin de verificar el estado del espacio donde estará la casa de salud, un anhelo de más de 130.000 habitantes direc tos y 30.000 habitantes ex
ternos del cantón Quinindé y de sectores aledaños de la provincia de Esmeraldas.
El pasado 19 de septiembre, Ecuador y China acordaron unir esfuerzos para la cons trucción y el equipamiento de la casa de salud que se rea lizará con el otorgamiento de recursos no reembolsables por parte del Gobierno Chi no, los representantes de am bas naciones acordaron que el espacio creará bienestar en la población. La reunión estuvo precedida por el con sejero de la Embajada de la
República Popular de China, Chen Feng, y el Ministro de Salud Pública, José Rúales.
PARA SABER
Hospital La construcción del hospital que conta ría con 80 camas y beneficiará a más de 100 000 habitantes. Los profesionales de la Dirección Nacional de Estudios de la Subsecretaria de Obras Pú blicas del actual ministerio realizaron los diseños de la ingeniería del proyecto que tiene un monto de inversión de cerca de 40 millones para
su ejecución y un plazo apro ximado de 540 días desde el momento que inicie la construcción.
El anunció se hizo en septiembre de 2022.
Para ello el hos pital de Bahía es to mado como referen cia en el proyecto, sumado a todas las características y re querimientos solicitados por parte del ministerio.
Necesidad de la población El hospital tendría una capa cidad para 90 camas, espacio esencial para la población de Quinindé puesto que el ac tual hospital Padre Alberto
Buffoni, no tiene más capa cidad para pacientes. La casa de salud a construirse conta rá con salas de emergencia, quirófano, más las especiali dades básicas como medicina general, pediatría, traumato logía y ginecología.
Los quinindeños por años han recibido atención médica en el hospital ‘Padre Alberto Buffoni’, un hospital básico nivel 2 con muchas necesida des, que en algunos casos, los pacientes deben ser transfe ridos al Delfina Torres de Concha, de Esmeraldas, o al Gustavo Domínguez de Santo Domingo de los Tsáchilas.
El espacio deportivo para la zona Cumbanchira, cantón Quinindé, de apoco va toman do forma.
Luego de iniciarse los tra bajos en el sector la imagen de la cancha deportiva y el mini parque están en ejecución, que beneficia a jóvenes, adultos y familias completas que confor man el sector. La obra es direc cionada por la municipalidad de Quinindé precedida por Carlos Barcía.
Sin contratiempos, avanza la construcción de la cancha que será para uso múltiple, un espacio público, donde las familias podrán realizar activi dades sociales, deportivas y re creativa de manera digna. Con ello se busca que los jóvenes fortalezcan sus capacidades deportivas y ocupen su tiem po libre en acciones positivas, evitando ser víctimas de la de lincuencia o formen parte de actos negativos.
CANCHA. Imágenes de la nueva cancha que avanza en su construcción.
REUNIÓN. Imágenes de la reunión precedida por representantes de China y el Ministro de Salud.REFERENCIA. Así luciría el hospital nuevo de Quinindé.Frente a los últimos acontecimientos la comunidad de Esmeraldas ha evidenciado una serie de incendios estructurales y forestales.
En lo que va del año se han reportado 41 emergencias al Cuerpo de Bomberos del can tón sólo en temas de incendios de los cuales 12 son estructura les y 31 corresponden a la parte forestal, cifras consideradas importantes frente a todos los daños que implica un incen dio forestal por el monóxido de carbono emitido, daños a la tierra y demás.
La mayor parte de incendios se han dado en la parte alta del
° Evite jugar con fuego.
° Nunca encienda una fogata en temporada seca, cuando hace calor o sopla fuerte el viento.
° No queme basura.
° No queme residuos de caña, restos de cultivos o matorrales.
° Utilice agua y tierra para apagar completamente la fogata.
cantón donde existen grandes extensiones de fincas y tierras denominadas colinas. Además entre el mes de junio a diciem bre se describen las tempora das con mayor afluencia de vientos, verano intenso, etc., condiciones que influyen en los incendios forestales suma do a ello la irresponsabilidad de la comunidad.
Afectaciones de los incendios forestales
Los incendios forestales pro ducen graves daños ambien tales por la destrucción de la cubierta forestal, muerte y huida de animales, la pérdida del suelo fértil, avance de la erosión, desaparición de eco sistemas, aumento en las emi siones de CO2 a la atmósfera y desertificación, entre otra.
Entre los sectores más afectados y con mayor inci dencia por los incendios se encuentran las zonas de re finería, Tachina y San Ma teo, las partes altas como 20 de noviembre, Vista del Mar, en la parte alta del oleoducto, y el último incendio forestal que involucró las colinas ubi cadas en el sector Las Palmas, norte del cantón.
Último incendio
El más reciente flagelo se evi denció en el sector turístico Las Palmas el pasado martes por la noche, donde el Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas tuvo que acudir hasta el sitio para efectuar trabajos y con trolar la situación que según
la comunidad inició a las 11 am con un pequeño reflejo de humo y se agravó a lo largo de las horas, extendiéndose por las colinas ubicadas en la parte de atrás que rodean los restaurantes del malecón. Finalmente a las 10 pm. los trabajos para mermar la in tensidad del fuego que rodea
ba las colinas del sitio se lo gró controlar la situación, sin embargo este último significó el incidente de gran magni tud y falta de precaución por parte de la comunidad, no se reportaron heridos pero el panorama quedó plasmado y la naturaleza convertida en cenizas.
La epidermólisis ampollosa (EA) es una enfermedad que engloba un grupo de desórdenes determinados genéticamente y que se caracterizan por la excesiva fragilidad de la piel y las mucosas ante traumas mecánicos mínimos.
Las ampollas pueden apa recer en respuesta a una le sión menor, incluso al calor, la fricción por rozamiento, al rascarse o por usar cinta adhesiva. En casos graves, las ampollas pueden apare cer dentro del cuerpo, como en el recubrimiento de la boca o del estómago.
La mayoría de los tipos de epidermólisis ampollosa es hereditaria. Por lo general, este trastorno se manifies ta durante la infancia o los primeros años de vida. Al gunas personas no mani fiestan signos y síntomas hasta la adolescencia o la edad adulta temprana. La epidermólisis ampollosa no tiene cura, aunque las manifestaciones leves pue den mejorar con la edad. El tratamiento se centra en la atención de las ampollas existentes y la prevención de la aparición de ampollas nuevas.
Alguno de ellos son: Piel frágil que se ampolla con fa cilidad, en especial, en ma nos y pies, uñas gruesas o que no se forman, ampollas en el interior de la boca y la garganta. Engrosamiento de la piel en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, ampollas en el cuero cabelludo, formación de cicatrices y caída del ca bello (alopecia cicatricial), piel muy delgada (cicatri zación atrófica), pequeñas protuberancias blancas en la piel o granos (milia o acné miliar), problemas dentales como caries a cau sa de esmalte dental mal formado. Dificultad para tragar (disfagia), picazón y dolor en la piel.
Es posible que las ampo llas de la epidermólisis am pollosa no aparezcan hasta que un niño comienza a ca minar o hasta que un niño mayor comienza nuevas ac tividades físicas que provo can fricción más intensa en los pies.
No es posible prevenir la epidermólisis ampollosa. Sin embargo, puedes tomar medidas para prevenir am pollas e infecciones. Trata a tu hijo con cuidado. Tu bebé o tu niño necesita abrazos, pero debes ser muy cuida doso.
Para alzar a tu hijo, coló calo sobre un material sua ve, como algodón, y sosten lo por debajo de los glúteos y detrás del cuello. No le vantes a tu hijo por debajo de los brazos.
Ten cuidado especial con
la zona del pañal, si tu hijo usa pañales, quita las ban das elásticas y evita utilizar toallitas de limpieza para bebés. Forra el pañal con un vendaje no adherente o coloca una capa gruesa de pasta de óxido de cinc. Mantén tu hogar fresco, ajusta el termostato para que tu hogar permanezca fresco y la temperatura sea estable, mantén la piel hu mectada, aplica suavemente lubricantes, como vaselina.
Viste a tu hijo con ropa suave, usa ropa suave que sea fácil de poner y sacar, puede ser útil quitar las eti quetas y poner la ropa con las costuras hacia afuera para minimizar el rascado, prueba a coser almohadi llas en el forro de la ropa a la altura de los codos, las rodillas y otros puntos de presión. Si es posible, utili
za calzado blando especial. Evita el rascado recorta las uñas de tu hijo en forma regular, considera ponerle guantes a la hora de dormir para ayudar a evitar que se rasque y se infecte, alien ta a tu hijo a ser activo. A medida que tu hijo crece, incentívalo a que realice ac
tividades que no provoquen lesiones en la piel. La nata ción es una buena alterna tiva, los niños que tienen formas leves de epidermó lisis ampollosa pueden pro teger la piel con pantalones y mangas largas cuando realizan actividades al aire libre.
SÍNTOMAS. Piel frágil que se ampolla con facilidad, en especial, en manos y pies. ENFERMEDAD. Se caracterizan por la excesiva fragilidad de la piel.El minimalismo es uno de los estilos de tatuaje que ha cobrado popularidad siendo en la actualidad, uno de los favoritos. La sencillez que lo caracteriza hace que se puedan plasmar en la piel mensajes e ideas llenos de significado en tan sólo unas pocas líneas.
Los tatuajes minimalistas destacan por utilizar trazos simples lo que los hace más atractivos y son muy recomen dables en personas que buscan su primer tatuaje.
Generalmente se pueden asociar a personas que por su estilo de vida buscan un tatua je pequeño y discreto pero lle no de significado.
El tatuaje minimalista no trata de imitar las cosas en su forma realista, si no que busca tener identidad propia y centrarse en las formas que lo compo nen, pretende simplificar la forma a lo esencial, despoján dola de lo sobrante.
El minimalismo es un movi miento artístico que tiene lugar entre los años 60 y los 70’s y que cobró mucha noto riedad en las galerías de arte del momento, y se compone primordialmente de objetos de muy alto nivel intelectual simplificados al máximo, el movimiento afecta la pin tura, la escultura literatura y arquitectura entre otras prácticas
El estilo de tatuaje minima lista busca la pureza de la forma, enfocándose en la simplicidad y la verdad, me diante los símbolos en la vida cotidiana de las generaciones contemporáneas.
1.- Tatuajes de fechas y palabras. Son comunes los ta tuajes minimalistas de fechas significativas que han marca do un antes y un después o palabras que han tenido gran impacto en nuestras vidas. Son diseños sencillos pero que logran transmitir todo un sig nificado cada que los vemos en nuestra piel.
Algunas de sus caracterís ticas: comúnmente son ta tuajes pequeños con mucho significado y casi siempre son en tinta negra, aunque también pueden ser tatuajes de mayor escala ocupando el brazo o la espalda, y en ocasiones tener acentos de color.
2.- Flechas y rosas de los vientos La simplicidad, su forma delicada y delgada, ha cen a los tatuajes de flechas ideales para las personas que buscan tatuajes discretos con mucho significado, se usan para representar dirección, de terminación y para recordarte nunca mirar atrás. Cuando son cruzadas simbolizan amistad, la rosa de los vientos represen ta orientación y personalidad viajera.
3.- Siluetas y contornos El atractivo de los tatuajes de siluetas y contornos es que el diseño tiene poca tinta y pue de ser reconocida la forma de inmediato, normalmente es un detalle que te gusta como se ve, puedes hacer este tipo de tatuajes en los dedos usando pequeños símbolos como una luna, o quizá puedes hacerte la silueta de una foto que ames.
Una hidratación adecuada es realmente importante para nuestra salud.
El no beber suficiente agua puede llevar a la deshidrata ción, y esto se manifiesta en forma de fatiga, dolores de ca beza, problemas en la piel, ca lambres musculares, presión arterial baja, insuficiencia re nal o una frecuencia cardíaca rápida.
¿Cómo satisfacer nuestras ne cesidades de hidratación?
Aunque la fuente más conoci da y recomendada es el agua potable. Son muchos los ali mentos saludables que pueden contribuir con una gran canti dad de agua para nuestro orga nismo.
Algunos de los alimentos que, debido a su alto contenido en agua y nutrientes, ayudarán a tu cuerpo a rehidratarse son:
2. Apio (95% agua)
Con alto contenido en fibra y agua, el apio se aconseja en aquellas dietas pensadas para perder peso, ya que como el pepino, se trata de un alimento bajo en calorías.
Excelente fuente de agua y nutrientes que nos protege contra enfermedades del co razón, ciertos tipos de cáncer y enfermedades relacionadas a los huesos. Consúmelo tanto crudo como cocido: te anima mos a probarlo como hum mus, ¡te sorprenderá!
1. Pepino (95% agua)
Considerado uno de los vegeta les con más contenido de agua, se trata de un alimento clave para incluir en nuestra dieta. En su composición, también presenta nutrientes como la vi tamina K, potasio y magnesio.
En ensaladas, cremas o acompañamientos, el pepino es una opción refrescante baja en calorías que resulta benefi ciosa para nuestra salud.
El tomate es un hidratante excelente que viene bien en cualquier comida del día. Son ricos en fibra y algunos an tioxidantes, además, se ha es tudiado el gran potencial que tienen para reducir el riesgo de enfermedades del corazón y el desarrollo de cáncer de próstata.
Con un perfil nutricional impresionante, pueden pro porcionar muchos benefi cios para la salud. Dispone de una cantidad significativa de vitaminas y minerales, in cluyendo las vitaminas A y C (que aumentan el sistema inmune).
Disfrútalos cocidos, en ga zpachos, salsas y ensaladas.
De todas las variedades de pi mientos, los verdes son los que más agua contienen. Son ricos en fibra, vitaminas y minera les, como la vitamina B, la C y el potasio. Además, contienen antioxidantes carotenoides, que reducen el riesgo de pade cer algunos tipos de cáncer y enfermedades oculares.
Esta verdura es de las que más cantidad de Vitamina C presentan, por lo que no sólo benefician al sistema inmuno lógico, sino que también ayuda a nuestro organismo a absor ber el hierro más eficazmente, promueve la salud de los hue sos y protege a las células de los efectos dañinos originados por los radicales libres.
¿La mejor manera de consu
mirlos? Crudos en la ensalada están deliciosos.
La coliflor es un vegetal exce lente para incluir en la dieta, ya que es muy nutritiva (rica en vitaminas y fitonutrientes) e hidratante.
Su alto contenido de agua contribuye a su bajo número de calorías, además, la coliflor contiene más de 15 diferentes vitaminas y minerales, inclui da la colina (nutriente esencial para apoyar la salud y el me tabolismo cerebral), que no se encuentra fácilmente en los alimentos.
Idea para prepararlo: utiliza la coliflor como reemplazo de arroz, cortándolo finamente, o úsalo como base de una pizza casera.
6. Sandía (92% agua)
Rica en vitamina C, ideal para conseguir una piel hidratante y buenas defensas en los orga nismos, aporta un 92% de agua a nuestro organismo. También contiene poderosos antioxi dantes como el licopeno.
De esta forma, se ha demos trado la capacidad de la sandía para reducir el daño oxidativo en las células, relacionado con enfermedades como la cardio patía y la diabetes.
Puedes ingerirla como un bocado refrescante o como plato secundario. También es comúnmente empleada para hacer ensaladas. ¡Combina genial!
Todos estos alimentos cumplen la función de ser buenos tanto para nuestra piel como para el resto de nuestro organismo.
ESMERALDAS MARTES 27/SEPTIEMBRE/2022P
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO
CITACIÓN JUDICIAL A : WILFRIDO BONE SEGURA.
JUICIO: No. 17230-2017-11298
ACTOR: BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A
DEMANDADO: WILFRIDO BONE SEGURA
OBJETO: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN
JUEZ PONENTE: DR. OSCAR RAMIRO CA LERO SANCHEZ
TRAMITE: EJECUTIVO
FECHA DE INICIO: 17/08/2017
CUANTIA: $5.500
AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.-Quito martes 22 de agosto del 2017,a las 15h39.- VISTOS.Avoco conocimiento en la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, y en virtud del sorteo de Ley en la oficina correspondiente.La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), además se fundamenta en el cobro de un Pagaré a la Or den, documento que al tenor de lo previsto en el número 5 del artículo 347 del invocado cuerpo legal (COGEP), en armonía con lo de terminado en el artículo 486 del Código de Comercio, constituye título ejecutivo y con tiene una obligación clara, pura, determina da, actualmente exigible y liquidable, por lo que al amparo de lo ordenado en el artículo 348 ibídem (COGEP), se admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- De con formidad con el artículo 159 del Código Orgá nico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formu lado por la parte actora en su demanda, si tuación que estará a lo previsto en el artículo 354 de la norma legal antes indicada, en el evento que se formule oposición debida mente fundamentada.- Téngase en cuenta la cuantía señalada.- Se dispone citar al deman dado en la presente causa, señor WILFRIDO BONE SEGURA, en calidad de deudor prin cipal, en la dirección indicada, con copia de la demanda y este auto inicial, para el efecto se Depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil, con asiento en la ciudad de Esmeraldas, Provincia del mismo nombre, enviándose el suficiente despacho; a fin de que, confor me lo establecido en los artículos 351, 355 y numeral 3 del artículo 333 del Código de Orgánico General de Procesos, en el término de quince (15) días proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código antes citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será suscepti ble de recurso alguno, en cumplimiento al ar tículo 352 del COGEP. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Téngase en cuen ta el casillero judicial, así como su casillero electrónico designado por el compareciente para sus posteriores notificaciones. La parte actora otorgue las copias necesarias para la citación. Cítese y Notifíquese.-F) DR. OS CAR CALERO SÁNCHEZ- JUEZ.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- jueves 14 de julio del 2022, a las 16h06.- Agréguese al proceso el escrito
que antecede. En mérito al juramento rendi do por la parte actora de fecha 15 de septiem bre del 2021, CÍTESE a la parte demandada señor WILFRIDO BONE SEGURA, mediante tres publicaciones realizadas por la prensa, en un periódico de amplia circulación nacio nal y de los lugares en donde se han remitido atentos deprecatorios, en la forma estableci da en el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso; para tal propósito, por medio de secretaría remítase a la casilla judicial de la parte actora, el correspondiente extracto, a fin de dar cumplimiento a la presente dispo sición. Notifíquese.-F) DR. OSCAR CALERO SÁNCHEZ- JUEZ.Lo que les comunico y cito para los fines de Ley, previniéndoles de la obligación de seña lar Casillero Judicial y/o correo electrónico en esta ciudad de Quito a fin de recibir posterio res notificaciones en la presente causa. AB. LIGIA GUERRERO MEDINA SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLI TANO DE QUITO Hay firma y sello
TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO CON SEDE EN EL CAN TÓN PORTOVIEJO NOTIFICACIÓN ÚNICA
A los HEREDEROS DESCONOCIDOS O DE QUIENES NO SE PUEDE DETERMINAR SU RESIDENCIA DEL SEÑOR HIGOR HORACIO ZAMBRANO FALCONES, se les hace conocer, que en el Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario con sede en el cantón Portoviejo, existe un proceso de REPARACIÓN ECONÓ MICA, en los siguientes términos: ACTOR: HIGOR HORACIO ZAMBRANO FALCONES
DEMANDADO: POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR – PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN JUICIO NO. 13802-2021-00497
TRIBUNAL DE LA CAUSA: DR. ALVARO VI NICIO BAQUEZEA INTRIAGO (PONENTE) (E), DR.MARLON DORIAN ALTAMIRANO MOLINA Y DR. JUAN CARLOS CHILIQUINGA RAMÍREZ. En auto de fecha, Portoviejo, viernes 26 de agosto del 2022, a las 14h16, se ha orde nado lo siguiente: “En virtud de haber anexado la posesión efectiva de los bienes del causante, se da por legitimada la comparecencia de los accionantes, Maritza Karina Vargas Gonzales, en calidad de cónyuge sobreviviente, así como de madre y representante legal de la menor Katrina Valeshka Zambrano Vargas, hija y como tal heredera de quien en vida fue el señor Higor Horacio Zambrano Falcones; Christian Andres Zambrano Vargas y Ariana Natacha Zambrano Montalvo, hijos y como tales he rederos de quien en vida fue el señor Higor Horacio Zambrano Falcones; no obstante de aquello, a fin de prevenir y no incurrir en las vio laciones de solemnidades sustanciales, bajo el principio de seguridad jurídica consagrado en el Art. 82 de la Constitución de la República del Ecuador y garantizar el debido proceso previs to en nuestra Carta Magna, previo a continuar con la ejecución de la reparación económica, se dispone notificar a los herederos descono cidos que pudieran existir del señor HIGOR HORACIO ZAMBRANO FALCONES, en la for ma prevista en el Art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos; reformado en el Art. 15 de la Ley Reformatoria de la Ley Ibídem, publi cado el día miércoles 26 de junio del 2019, en el Suplemento del Registro Oficial No. 517, que
en lo pertinente señala: “Notificación de here deros.- Si alguno de los litigantes fallece, se no tificará a sus herederos para que comparezcan al proceso. A los herederos conocidos se les notificará en persona o por una sola boleta. A los herederos desconocidos o de quienes no se puede determinar su residencia, mediante una sola publicación en la forma y con los efectos señalados en el artículo 56 de este Código. La notificación se hará mediante providencia en la que se dispondrá contar con los herederos en el proceso. La publicación por la prensa con tendrá únicamente un extracto de aquella.”. Se dispone que por Secretaría se elabore el ex tracto respectivo, para la publicación en unos de los periódicos de amplia circulación en la provincia de Esmeraldas, para que los herede ros desconocidos del señor HIGOR HORACIO ZAMBRANO FALCONES, conozcan sobre la existencia de esta causa; publicación que será a cargo de la parte actora.”. NOTIFÍQUESEY CÚMPLASE.- FIRMADO POR DR. ALVARO VINICIO BAQUEZEA INTRIAGO, JUEZ (E) DEL TRIBUNAL FIJO NO. 1 DE LO CONTEN CIOSO ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO CON SEDE EN EL CANTÓN PORTOVIEJO. LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY Portoviejo, 02 de septiembre del 2022 AB. EDGAR ANDRÉS FARÍAS MACÍAS SECRETARIO RELATOR DEL TRIBUNAL FIJO NO. 1 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRA TIVO Y TRIBUTARIO CON SEDE EN EL CAN TÓN PORTOVIEJO Hay firma y sello P- 110286-VB
AVISO DE REMATE PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLI CO EN GENERAL que mediante auto dic tado el 19 de Agosto de 2022 a las 14h30, por el señor Juez de Coactiva de la de la Compañía CENTRO SEGUROS CENSEG S.A., EN LIQUIDACIÓN, dentro del juicio coactivo Nº 324-2014-JC-CS, se ordenó en primer señalamiento el remate del bien inmueble embargado dentro del presen te proceso coactivo, señalándose para el efecto el día VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022, diligencia que se llevará a cabo desde las trece horas hasta las diecisiete horas, en la Secretaría de este Juzgado de Coactiva, ubicada en la calle Antonio de Ulloa N34126 y Rumipamba, de la ciudad de Quito. CARACTERÍSTICAS DEL BIEN INMUEBLE
A REMATARSE: Solar y construcción signado con el N° 30, de la manzana N°20, Parroquia LUIS TELLO del Cantón y Provincia de Esmeraldas, con una superficies de 286 mtrs2. De conformidad al informe que se encuen tra agregado al expediente, el valor del bien inmueble es de TRECE MIL CUATROCIEN TOS CINCUENTA CON 63/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 13.450,63
PRESENTACIÓN DE POSTURAS Y FOR MA DE PAGO:
Por tratarse del primer señalamiento, de conformidad con el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, se aceptarán única mente aquellas posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del valor total del avalúo del bien inmueble antes descrito, siendo este DIEZ MIL OCHENTA Y SIETE CON 97 DOLARES DE LOS ESTADOS UNI DOS DE AMERICA (US$ 10.087,97) y en toda postura se deberá acompañar el 10% del valor ofertado, en dinero en efectivo o en cheque certificado a nombre de CEN
TRO SEGUROS CENSEG S.A., EN LIQUI DACIÓN. Todos los gastos y costas que demande la transferencia de dominio hasta su inscripción en el Registro de la Propie dad, como son Alcabala, Utilidad, Obras en el Distrito, Consejo Provincial, aranceles del Registro de Propiedad, Notaría y demás, co rrerán por cuenta del adjudicado, debiendo hacer constar de esta manera en la oferta. De existir tercerías coadyuvantes, no se ad mitirán pagos de postura por compensación de créditos. No se aceptarán posturas que determinen el pago a plazos, ni aquellas que fueren presentadas antes de las trece horas y después de las diecisiete horas del día se ñalado para el remate.
Cualquier información adicional se podrá solicitar en la Secretaría del Juzgado de Coactiva de la Compañía CENTRO SEGU ROS CENSEG S.A., EN LIQUIDACIÓN. Pu blíquense los avisos de remate y fíjense los 3 carteles correspondientes de conformidad a lo estipulado en el artículo 456 del Código de Procedimiento Civil. Conforme a lo de terminado en el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores deberán calificarse con 15 días de anticipación a la realización del remate, en la Secretaría del Juzgado de Coactiva de la Compañía CEN TRO SEGUROS CENSEG S.A., EN LIQUIDA CIÓN.
Conforme a lo determinado en el segun do inciso del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores deberán calificarse con 15 días de anticipación a la realización del remate en la Secretaría del Juzgado de Coactiva de la Compañía CEN TRO SEGUROS CENSEG S.A., EN LIQUI DACIÓN, ubicada en la calle Antonio de Ulloa N34-126 y Rumipamba, de la ciudad de Quito, para lo que deberán presentar la siguiente documentación: PERSONAS NATURALES: 1) Solicitud dirigida al Juez de coactiva indicando el remate en que se va a participar y consignando los siguien tes datos: dirección domiciliaria; casillero judicial; teléfonos de contacto; y, correo electrónico; 2) Copia a color de la cedula y papeleta de votación de últimas elecciones; o, pasaporte (extranjeros); 3) Certificado original y actualizado del Banco Central del Ecuador, de no adeudar a la Banca Cerrada; 4) Certificado de Cumplimiento Tributario; 5) Formulario de licitud de fondos, cuyo for mato será proporcionado por la Compañía CENTRO SEGUROS CENSEG S.A., EN LI QUIDACIÓN.- PERSONAS JURÍDICAS: 1) Solicitud dirigida por el Representante Legal al Juez de coactiva indicando el remate en que se va a participar y consignando los si guientes datos: dirección de la Compañía; casillero judicial; teléfonos de contacto; y, correo electrónico; 2) Copia a color de la cedula y papeleta de votación de últimas elecciones; o, pasaporte (extranjeros) del Representante Legal; 3) Copia certificada del nombramiento del Representante Legal; 4) Acta de Junta de socios o accionista se gún corresponda, en la cual se autorice al Representante Legal y Gerente General ac tuar en el presente proceso. 5) Copia legible del RUC de la compañía; 6) Certificado de cumplimiento de obligaciones conferido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, en el cual se certifique que la compañía se encuentra al día en el cumpli miento de sus obligaciones; 7) Certificado original y actualizado del Banco Central del
Ecuador, de no adeudar a la Banca Cerrada; 8) Certificado de Cumplimiento Tributario; 9) Formulario de licitud de fondos suscrito por el Representante Legal de la compa ñía, cuyo formato será proporcionado por la Compañía CENTRO SEGUROS CENSEG S.A., EN LIQUIDACIÓN.
Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley pertinentes. DRA. IRMA MOGRO VALDEZ
SECRETARIO JUZGADO COACTIVA Hay firma y sello. P-244461-MIG
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION HEREDEROS DESCONOCIDOS CAUSA N° 08302-2011-1187
ACCION: VERBAL SUMARIO
ACTOR: INTRIAGO RIVERO ISAAC AL FREDO Y PAZ SANTOS
JENNIFER JULIANA DEMANDADOS: DIRECCION PRO VINCIAL DE EDUCACION HISPANA DE ESMERALDAS
JUEZ: DR. MAXIMO ENRIQUE JARAMILLO LOOR
CUANTIA: INDETERMINADA
Esmeraldas, jueves 22 de septiembre del 2022, las 16h19, En lo principal atención a lo solicitado se dispone los siguiente: Agrégue se al proceso el acta de reconocimiento de firma, donde el señor ALEX FABIAN INTRIA GO CRESPO, portador de la CC 0802338228, con acompañado de su Ab. David León Yánez, declara BAJO JURAMENTO: “que desconoce el domicilio o residencia, de los presuntos herederos, de su difunto padre señor INTRIAGO RIVERO ISAAC ALFREDO: La actuaría del despacho elabore el extracto de citaciones a fin de notificar a los herede ros desconocidos de quien en vida se llamó señor INTRIAGO RIVERO ISAAC ALFREDO, que tendrá que ser realizad a través de uno de los medios de comunicación por la prensa de la localidad como lo estipula el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos.Actué la Ab. Nelci Matamoros Castillo, en su calidad de secretaria del despacho.- NOTI FÍQUESE.-
En Esmeraldas, a los veinte cuatro días del mes de junio de dos mil veinte y dos, siendo las 10h00, ante el Dr. Máximo Enrique Jara millo Loor, en su calidad de juez de la Unidad Judicial Civil de Esmeraldas y con la actua ción de la infrascrita Secretaria Dra. Nelci Beronica Matamoros Castillo, comparece: el señor ALEX FABIAN INTRIAGO CRESPO, portador de la CC 080233822-8, con acom pañado de su Ab. David León Yánez, con nú mero de matrícula 08-1999-19, con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en autos de fechas miércoles 29 de junio del 2022, las 11h30, dentro del juicio signado con el No. 08303-2011-1187.- advirtiéndole de la obli gación de decir la verdad y las consecuencias legales de incurrir en el delito de perjurio, de clara BAJO JURAMENTO: “que desconoce el domicilio o residencia, de los presuntos herederos.- Con lo que concluye la presente diligencia, firmando para constancia la com pareciente Ab. David León Yánez, en calidad de procurador judicial conjuntamente con el suscrito Juez y Secretaria, que certifica. Dra. Nelci Matamoros Castillo SECRETARIA Hay firma y sello
NOTARIA DÉCIMO PRIMERA DEL CAN TÓN CUENCA:
Cúmplame poner en conocimiento que me diante escritura pública otorgada ante el señor Doctor Julio Mauricio Barros Uguña, Notario Décimo Primero de Cuenca, los ex cónyuges señores CRUZ BEATRIZ SAPA
TANGA UYAGURI, y, LUIS JAVIER QUI
CHIMBO BUENO, proceden a liquidar el patrimonio de la extinta sociedad conyugal habida entre ellos, sociedad conyugal di suelta a consecuencia del divorcio, que fue disuelto por orden del Juez de la Unidad Judi cial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Cuenca, con fecha 21 de abril del 2022. Documento que se archivó con el Nº 02-1264. Nut 2022226147 de fecha tres de junio del dos mil veinte y dos. Las adjudicaciones del patrimonio se en cuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de la socie dad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo 6 de la Ley Reforma toria a la Ley Notarial, publicada en el Regis tro oficial número 406 de 28 de noviembre
del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al No tario disponer la inscripción de los registros de Propiedad y Mercantil, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha forma legal; pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal corres pondiente a los ex cónyuges señores CRUZ BEATRIZ SAPATANGA UYAGUARI Y LUIS JAVIER QUICHIMBO BUENO, otorgada mediante escritura pública de fecha quince de septiembre del año dos mil veinte y dos, ante el suscrito Notario Doctor Julio Mauri cio Barros Uguña, Notario Décimo Primero del Cantón Cuenca, por el término de veinte (20) días a contarse desde dicha publicación de este extracto a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.
Cuenca a 15 de septiembre del 2022 P- 110288-VB
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN- EXTRACTO CAUSA N0: 08332-2021-00966
JUICIO: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.
ACTOR: CORTEZ CASARE ROSALINO OR LANDO.
DEMANDADO: JUNIOR DAVID MAFFARES MINA.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.
OBJETO DE LA DEMANDA.- La demandan te CORTEZ CASARE ROSALINO ORLAN DO, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a JUNIOR DAVID
MAFFARES MINA. Mediante auto de cali ficación de fecha 21 de diciembre del 2021, las 09h46. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma y en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón
Quinindé en virtud de la acción de personal No. 13444-DNTH-2015-SBS de 16 de octu bre del 2015 y por sorteo de Ley. En lo prin cipal: 1) CALIFICACION DE LA DEMANDA: Incorpórese al proceso el acta que antecede. La demanda presentada por ROSALINO OR LANDO COTEZ CASARE, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedi miento ordinario. 2) CITACION: Se ordena la citación al demandado JUNIOR DAVID MA FFARES MINA, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certifi cada de los documentos adjuntos y este auto inicial. La parte actora en el término de tres días proporcione las copias necesarias para la elaboración de las boletas de citación, se gún lo dispuesto en el Art. 4 numeral 4.1 del Reglamento de Citaciones generado median te Resolución No. 061-2020 emitido por el Consejo de la Judicatura. Atenta el juramento rendido por la parte actora, se dispone citar a los herederos presuntos y desconocidos de
quien en vida fue GINA MARIA MAFFARES MINA, de conformidad a lo dispuesto por el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por la prensa, publica ciones que se realizarán en tres fechas distin tas, en un periódico de amplia circulación de la capital de la Provincia de Esmeraldas, con el auto inicial y el extracto de la demanda. 3)
CONTESTACION: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico Ge neral de Procesos, se concede a los deman dados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normati vo..- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.- Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su de manda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 03 de Marzo del 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano.
SECRETARIO hay firma y sello P-KG
Si hablamos de colores de uñas elegantes, es muy probable que pensemos en el nude, ¿cierto?
Si bien este tono que se ase meja al de la piel es totalmente sofisticado y sexy porque prác ticamente se le puede agregar cualquier prenda y accesorio encima sin morir en el intento,
° Para lograr un look minimal y super chic al instante, basta con aplicar un barniz de color blanco en todas las uñas. Eso sí, debes limar las puntas y limpiar los bordes perfectamente para que obtengas el resultado deseado. La buena noticia, es que este esmalte se puede combinar tanto con accesorios dorados como plateados.
hay otros esmaltes que puedes usar para darle un giro al nude, sin sacrificar la elegancia de tu look. A continuación, te deci mos cuáles son y cómo combi narlos para que logres outfits ganadores desde ya. ¡Prepárate para que tus manos roben mi radas!
° Es uno de los colores de uñas elegantes más top de la lista y se tra ta de un tono rosa do con transparen cias muy natural y romántico, sin caer en lo empalagoso.
Te recomendamos llevarlo con las uñas en punta o cuadradas para que el efecto se aprecie aún más, así como combinarlo con tus anillos y accesorios dorados preferidos.
Arena
° Somos fan de esta tonalidad, pues le sienta bien a cualquier tono de piel y edad. La mejor parte, es que tienes la oportunidad de llevarlo solo, con líneas encima o con aplicaciones, Apuesta por él en su versión brillante si eres fan de los manis tradicionales, o en un acabado mate si prefieres la sobriedad.
° La definición de los colores de esmalte elegantes sin duda se resume en el negro, pero ojo, ¡no es para todas las edades! En las pieles con arruguitas puede hacer los signos del envejecimiento más eviden tes, por lo que es ideal llevarlos a los 15, 20 o 30 para triunfar y además evocar un estilo rockstar. ¿Cómo combinarlo? Con prendas de este mismo tono o en contraste con colores blancos y accesorios metálicos.
° El lujo y la sofisticación se funden en el color vino, sobre todo si lo llevas en las uñas, ¡te lo aseguramos! Y bien, si sientes que es un poco aburrido, aplica un esmalte abrillantador para darle un terminado luminoso y costoso
° Si estás buscando colores de uñas elegantes que no sean el clásico nude, tu opción es probar el terracota. No tiene falla a la hora de pintarlo en casa y sólo es necesario colocarle una capa de top coat para que no se descarapele de las puntas y luzca intacto. ¿Te gusta? ¡Combínalo con tu mejor atuendo!
° Los pintauñas en tonos champagne son lo máximo para lograr una impresión de alta costura ¡sin mucho es fuerzo! Además, los que están cercanos a la gama, como los caramelo, miel y peanut butter con ligeros destellos, también están permitidos para hacer cualquier look más refinado. Intenta un outfit monocro mático y te aseguramos que robarás miradas a cada paso.
La OMS define la salud sexual como un estado de bienestar social, mental, emocional y físico relacionado con la sexualidad.
El estilo de vida actual no fa cilita que las parejas puedan dedicarse tiempo a ellas mis mas. Por ello, es necesario favorecer ciertos hábitos sa ludables que nos ayuden en este sentido.
El ejercicio mejora tu esta do anímico y emocional. Y, cuando te sientes bien, es ha bitual que tu libido se eleve. Además, practicar deporte con cierta frecuencia hará que tu condición física au mente, lo que te ayudará a disfrutar más durante los en cuentros sexuales.
Uno de los ejercicios más completos, recomendables y de bajo impacto es la na tación. Fortalece el tono del suelo pélvico en las mujeres y, en ellos, mejora las ereccio nes y les ayuda a controlar su eyaculación.
Por otro lado, el pilates también resulta muy reco mendable en nuestra vida
sexual si no tenemos proble mas en el suelo pélvico. En caso contrario, es necesario solucionarlos para no agra var la situación.
El tabaco perjudica a la fun ción eréctil, pues afecta a los flujos sanguíneos del pene y adelanta el envejecimiento prematuro de las arterias.
Evita las prácticas de riesgo Tener una buena vida sexual depende de varios factores. Entre ellos, no hay que ol vidar los que evitan los em barazos indeseados y las en fermedades de transmisión sexual.
Los especialistas afirman que no cuidar de la salud sexual puede provocar dife rentes problemas de salud, sufrimiento y también des equilibrio social y personal. Por todo ello, es importantí simo utilizar siempre protec ción.
Las relaciones de pareja de ben ser entre iguales y con sentidas por ambas partes. No hay lugar para el chanta je, la violencia o la presión. Todo ello son conductas pro pias de una relación tóxica.
Recuerda que el afecto, la ternura y el placer son aspec tos fundamentales que se de ben compartir. Además, hay que defender el derecho a
desvincularse de la otra per sona, puesto que cada ser hu mano es libre y responsable.
Debemos conocer nuestro cuerpo y aprender a querer nos o a expresarnos con li bertad. De este modo, podre mos aceptarnos tal y como somos, algo que nos permiti rá ser más felices.
La comunicación en pareja evita los malentendidos en el terreno sexual. Asimis mo, mejora la calidad de los encuentros íntimos. Hay que dejar claro que la comunica ción erótica es un excelente afrodisíaco y un neutraliza dor de posibles interferen cias en el terreno sexual.
° Tu deseo sexual se puede alte rar por diferentes motivos, algu nos pueden ser externos y otros internos. Esto hace que no tengas siempre la misma libido. Cuando empiezas una relación, el deseo sexual es muy alto, pero, tras atravesar la etapa de ena moramiento, es normal que esas ganas desciendan. Las hormonas son uno de los factores que afec tan a los encuentros íntimos. Pero hay otros que no puedes pasar por alto. ¿Quieres saber cuáles son?
1. El estrés
estamos inmersos en una dieta para bajar de peso, es normal que el deseo sexual sea menor. ¿Por qué? Porque nuestros actos ha cen que el organismo esté enfo cado en quemar calorías y buscar grasas para mantenerse activo.
Los tratamientos farmacológicos, ciertas cirugías y algunas patolo gías condicionan tu nivel hormo nal, algo que tiene un impacto directo sobre tu apetito sexual. Bajo estas circunstancias, tu or ganismo utiliza todos sus recur sos para mantener su equilibrio y no le quedan energías para poner el foco en el sexo.
Aunque hombres y mu jeres tenemos la presión de gustarnos entre nosotros, la forma de interactuar es dife rente. Así, para ellos lo im portante son las expectativas en cuanto a una erección y no eyacular demasiado pron to ni tarde. En ellas, la obli gación se centra en alcanzar el orgasmo. Con una buena comunicación, esa presión disminuirá.
La libido no se mantiene constan te, es fluctuante y en ella influyen multitud de variables. El tráfico, los problemas en el trabajo, la ausencia de actividad laboral o tu dieta pueden condicionar tu deseo sexual. En casi todas es tas situaciones la necesidad de tu cuerpo es relajarse. ¿Qué es lo que te pide? Una ducha caliente y un buen descanso.
2. La alimentación
Lo que comemos puede afectar a nuestro deseo sexual. Los alimentos producen una serie de reacciones químicas en nues tro cuerpo. Así, por ejemplo, si
La frecuencia con la que mantie nes relaciones sexuales también es un factor importante que de bes tener en cuenta. A mayor cantidad de encuentros, mayor será tu libido, y viceversa.
Esto no responde a algo hormo nal o biológico, sino que es más bien psicológico, porque se ex perimenta inseguridad, ansiedad e incluso miedo. Cuando man tienes relaciones sexuales perió dicas, dejas de lado este tipo de pensamientos y solo te enfocas en disfrutar. Por este motivo, es fundamental no perder el entre namiento.
https://bit.ly/3SbrNMp
Los asesinatos y hechos delictivos siguen cometiéndose en la provincia verde, durante la última semana se contabilizan 12 muertes por distintas causas.
Aquí te presentamos algunos de los casos que ocurrieron en lo que fue de la semana, entre asesinatos, robos y atra cos la comunidad se mantie ne en vilo por cuidar de su integridad frente a los acon tecimientos.
El asesinato a jóvenes se ha disparado en la provincia verde. Durante el sábado el ciudadano conocido como Tolo de 17 años fue acribillado alrededor de las 11:30. El he cho se dio en la vía de ingreso
al barrio Voluntad de Dios, en el sector de San Rafael. La población testigo del hecho acota que el joven recibió dos impactos de bala que acaba ron con su vida.
En esta zona también se evidenció la muerte de un hombre de 26 años de edad. El sicariato se dio a horas de la tarde del mis mo sábado donde sujetos dispararon a quema ropa a su víctima en el barrio La Ciudadela. El ahora occiso de nombre Marcelo Erazo, vestía una pantaloneta ne gra con camisa del mismo color y reposaba sobre la calzada mientras su fami liares y amigos lo rodeaban.
El ataque a domicilio de un sargento de policía el fin de semana trajo consigo vícti mas mortales. Los antiso ciales sorprendieron con una ráfaga de disparos a la vivienda ubicada en la Santa Martha, Esmeraldas,
la tarde del sábado, de lo cual un joven logra escapar de la
casa e intenta ingresar a la de su familia que se encontraba a pocos pasos, de la cuadra cuando uno de los victima rios que lo siguió logra dispa rar a Samuel C. De 20 años de edad quitándole la vida.
La balacera deja al poli cía Víctor Abad, de 48 años asesinado, mientras su her mano junto a otro amigo recibieron varios impactos de balas, el ataque presun tamente fue dirigido más al policía que se encontraba con licencia, este fue tras ladado a una casa de salud pero se confirmó su deceso.
Los dos heridos restantes fueron trasladados a otras casas asistenciales con pro nóstico reservado, sin em bargo uno de ellos falleció.
Súa Mientras que en la parro quia Súa, barrio Nuevo Porvenir, otro acto crimi nal se da durante la noche del viernes. Un hombre fue la nueva víctima mortal, quien tenía 25 años de edad y era conocido como Pavita en la zona.
Por favor pase a la pág.
VICTIMA. Joven asesinado la noche del sábado. ESCENARIO. Dos fallecidos y un herido colateral deja el sicariato efectuado hacia un policía.Los cuerpos sin vida de la pareja fue encontrada en el sector San Martín de Porres Alto la tarde del viernes úl timo. El escenario del cri men esta vez recayó sobre los jóvenes identificados como Abigail y Ariel, am bos de 15 años la mujer y 22 años el hombre. Se presume que un par de meses antes uno de los hermanos del ahora occiso fue asesinado al estilo sicariato, que era menor de edad.
La policía llegó hasta el sector para ser acordonado y efectuar el levantamiento de los cuerpos a lo que per sonal del sitio de crimina lística indicaron que el ase sinato se habría perpetuado hace unas 6 o 7 horas antes que los antisociales los de jaran en la zona.
A tempranas horas del vier
nes otro hombre fue impac tado por arma de fuego en el barrio Santa Martha, el ciudadano reconocido como Genaro de 46 años de edad se encontraba al interior del domicilio a lo que comune ros escuchan detonaciones de arma. La policía investi ga el caso pese a que el he cho estremeció porque se desconoce quien apretó el gatillo del arma que acabó con la vida del hombre.
Mecánico perdió la vida Sujetos a bordo de una mo tocicleta propinaron varios impactos de bala hacia José Nieves, mecánico de profe sión. Quien perdió la vida producto del crimen. El he cho se dio en las calles ma lecón, entre Manuela Cañi zares y Piedrahita cuando los antisociales disparan a quema ropa sobre la cabeza de la víctima. En la calzada quedó el reflejo de la escena del crimen que mantiene en zozobra a la comunidad.
A nivel mundial se estima que el 67% de la población posee telefonía móvil, lo que representa 5.3 mil millones de usuarios.
El número de usuarios de las redes sociales ahora equivale a más del 58% de la población mundial de acuerdo al último informe anual digital 2022 de We Are Social. Allí se estima que el 67% de la población posee telefonía móvil, lo que representa 5.3 mil mi llones de usuarios, alcan zando este número cerca al 80% en Latinoamérica.
Cada día surgen redes sociales diferentes, algunas nacen con fines específicos, y otras con fines profesio nales o de trabajo, lo que hace que las personas sean más conscientes de esta realidad y aprovechen las redes para hacer crecer sus negocios y darse a conocer a otros públicos puesto que las mismas dieron voz a los consumidores y ya no solo se trata de estar presente, sino de hacerlo bien.
Y es que la efectividad de la publicidad en las redes sociales quedó demostrada por una creciente variedad de datos durante los últi mos 12 meses, en donde 1 de cada 4 usuarios de Inter net de 16 a 64 años (27,6 %) descubrió nuevas marcas, productos y servicios a tra vés de anuncios en las redes sociales.
Por eso, para Guillermo Carrillo docente del Máster Universitario en Marketing
Digital y Análisis de Datos de la Universidad Interna cional de Valencia (VIU) lo primero que debe hacer si está pensando en expandir su negocio a las redes so ciales, es crear un plan en el cual defina y segmente la audiencia, observando cómo funcionan las redes sociales para la marca, es tableciendo objetivos y au mentando su presencia de manera progresiva, según el crecimiento que se tenga. Y para ello brinda 5 tips a tener en cuenta en este pro ceso, si lo que busca es po tenciar su negocio en redes sociales:
El buyer persona: en las re des sociales se trata de co nectar con las personas de un modo auténtico, por lo que la mejor manera de hacerlo es conociendo al público objetivo y cómo se comporta, esto ayudará a desarrollar una cualidad clave de los negocios, la em patía.
Escuchar a la audiencia : los medios sociales son una plataforma que permite en tender y prestar atención a las problemáticas y ne cesidades de la audiencia. Por esto, cuando el públi co comparta sus experien cias y pensamientos sobre su negocio es importante tomar nota, ya que estos comentarios, son retroa limentaciones de lo que se
puede mejorar o de los nue vos productos a lanzar. Es recomendable responder a los mensajes lo más rápido posible.
Elegir las plataformas correctas: en este gran uni verso social, es importante tener en cuenta la naturale za de su negocio y también identificar en dónde está presente su buyer persona. Identificar dónde busca la audiencia nuevos concep tos e ideas, donde viven en el mundo digital, solo, hay que estar presente.
Usa el contenido de modo correcto: en la era de la in formación, el contenido es esencial, pero también ga nar la atención de los pros pectos; sin forzar el proce
so. Atraer visitantes con contenido útil y derribar las barreras a medida que empiecen a conocer su ne gocio.
No limitarse: es importante no limitarse a cerrar nego cios al primer bache y abrir la mente a las relaciones co merciales.
Permitir que los clientes interactúen con la empresa en los canales que elijan es el inicio de un gran negocio.
A su vez el experto de VIU enfatiza “este es un proceso continuo de aná lisis del tráfico y métricas, recolección de opiniones, generación de ideas, ejecu ción de las mejores, y re greso a la etapa de análisis para revisar los resultados,
ajustar y probar con nuevo contenido.
Todo el tiempo pregun tarse: ¿esto funciona como esperaba? y ¿puedo hacer algo para mejorar mi pre sencia y visibilidad? Para que así llegue a los resulta dos esperados”.
Las redes sociales son cada vez más atractivas para los consumidores por lo que en este canal la crea tividad aporta un valor im portante para diferenciar se. Para existir en las redes sociales es indispensable conocer cómo manejarlas y atraer a la audiencia, ade más, ayudan a generar re conocimiento de marca de su negocio y es clave para fomentar recomendaciones.
Germán Cáceres habría limpiado la escena del crimen, antes de deshacerse del cadáver. En el auto y en la vivienda de la pareja Bernal-Cáceres había grandes sumas de dinero.
“Parecía buen chico, siempre saludaba (…) Aunque parezca extraño y nos sorprenda, los psicópatas también saludan”, se puede leer en el libro ‘Las caras del mal’, de Mónica G. Ál varez. La autora hace énfasis en la necesidad de la evalua ción psicológica constante, de quienes hayan cometido un crimen o quienes estén den tro de ambientes de poder y violencia, como las Fuerzas Armadas y la Policía.
Esto – reconocen las auto ridades policiales – ha sido
una de las falencias dentro del asesinato de María Belén Bernal : no hubo una evalua ción psicológica que permi tiera determinar si Germán Cáceres, principal sospecho so del crimen, estaba capaci tado para portar el uniforme o para formar a cadetes de la Policía Nacional.
Las investigaciones permi tieron conocer que en la habi tación de Cáceres (dentro de la Escuela Superior de Policía) había manchas de sangre en el colchón, la pared y las cor
tinas y que los objetos de su esposa, a la que reportó como desaparecida, las tenía él.
Antes de eso, Cáceres, de 27 años, no tenía anteceden tes de violencia, ni de mala conducta. Inclusive, Fausto Salinas, comandante general de la Policía, detalló que el teniente estaba a punto de ascender.
La muerte de Bernal, sin embargo, dejó ver que ha bía rasgos “psicópatas” en el oficial, como calificó el ex ministro del Interior, Patricio
Carrillo.
Sobre lo ocurrido entre el 11 y el 21 de septiembre de 2022 ha existido más de una versión. Un informe de la Di rección Nacional de Investiga ción de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapari ciones, Secuestros y Extorsión (Dinased), al que accedió LA HORA da detalles del hecho que ha sacudido al país y ha debilitado la imagen de la Po licía Nacional, que actualmen te tiene un 84� de rechazo ciudadano.
“En pandemia, la Policía Nacional tenía un 92 � de aceptación ciudadana, a eso queremos volver (…) La jus ticia llega con acciones”, dijo Juan Zapata, ministro del In terior, luego de un recorrido
por la Escuela Superior de Policía, donde uno de sus edificios alberga la escena del execrable crimen. LA HORA hizo una cronología de lo sucedido, basada en la recopilación de evidencias, testimonios y trabajos de in teligencia. (AVV)
SIGUE EN LA PÁGINA 26negó. Casi cinco horas después se obtuvo una orden de allanamiento. Ese mismo día, el sospechoso rin dió su versión en la Fiscalía, donde permaneció por ocho horas y se negó a someterse a un examen médico legal. A las 23:19, los poli cías de la Unidad de Investigación de Personas Desaparecidas soli citaron autorización para vigilar y seguir a Cáceres, la misma que fue aceptada a las 04:00 del 14 de septiembre. Día en el que se perdió su rastro. Hasta hoy Cáceres está prófugo.
El Gobierno ofrece una recompen sa de hasta $20.000, por informa ción de su paradero.
Se iniciaron las labores de búsque da con personal aéreo-policial y se hizo un sobrevuelo en el sector de la avenida Simón Bolívar. Se entre vistó a 24 personas (directivos, técnicos, cadetes).
Se realizaron nuevas pericias con luminol y se emitió un parte para la detención de la cadete Josselyn S. El 16 de septiembre se revisaron las cámaras de seguridad de los barrios Pomasqui, San Antonio y la urbanización San Gregorio. Ese día se dictó prisión preventiva a Josselyn S.
Al siguiente día, las búsquedas se ampliaron a Nanegalito, Calacalí y San Antonio.
El 19 de septiembre se tomó la versión a los padres de Germán Cáceres.
En su versión libre y voluntaria, Germán Cáceres relató que ese día tenía que trabajar de guardia, pero obtuvo una autorización para salir a jugar fútbol en el equipo Atlético Policial.
Su salida la autorizó el gene ral Giovanni Ponce, director de Seguridad Ciudadana. Posteriormente, el 23 de septiem bre de 2022, Ponce fue cesado de sus funciones por el presidente de la República, Guillermo Lasso. Una vez que el partido terminó, Cáceres no regresó a cumplir sus labores, sino que fue al depar tamento de una de sus cadetes, Nadesha M., en Pusuquí, a una fiesta.
Es así que Cáceres no se presentó a su guardia. Un acto que no fue reportado y tampoco sancionado.
Por la madrugada, Cáceres llegó en estado etílico a la Escuela donde él formaba a los futuros policías. A las 00:45 llegó su esposa, María
Belén Bernal. Cáceres pidió que no se la registrara, ya que los protoco los internos prohíben el ingreso de un civil a los dormitorios.
Josselyn S., cadete que cumple prisión preventiva por este hecho, señaló que estaba con Cáceres en la habitación y que al recibir una llamada de su esposa, le pidió que fuera a la habitación contigua.
Minutos después de la llegada de Bernal – relatan los testimonios de al menos cinco cadetes–se escu chó una discusión, golpes y gritos de auxilio.
Las primeras investigaciones detallan que a eso de la 01:30, Bernal murió por asfixia. La autopsia no encontró huellas en su cuello, por lo que se presume que fue estrangulada con una llave de artes marciales.
Cáceres habría embalado el cuerpo con fundas y lo habría arrastrado por las escaleras hasta el vehículo de Bernal. El automo tor se encontraba a 10 metros del ‘Castillo de Grayskull’ – nombre del edificio donde duermen los
oficiales.
Un testimonio relata que lo escu charon bajando el cadáver por la escalera y también subiéndolo al vehículo de Bernal. El cuerpo de la abogada de 34 años habría per manecido cerca de 18 horas en la cajuela. Se presume que Cáceres enterró el cadáver en el cerro Casitagua a las 19:00 de ese día. Antes de eso, Cáceres trató de limpiar su cuarto. Puso las cor tinas y las sábanas en fundas. También compró una lija y pidió tijeras y una linterna a otros cadetes.
Durante las primeras investiga ciones, los agentes intentaron revisar el auto, pero Cáceres evitó que lo hicieran.
Luego de enterrar el cuerpo de Bernal, Cáceres llamó a su suegra, Elizabeth Otavalo, y le preguntó si su esposa estaba con ella. La madre contestó que no.
Las pericias detallan que fue el general Alaín Luna, jefe de Logística
de la Policía, quien le dijo a Cáceres que pusiera la denuncia por des aparición. Entonces, el teniente, quien sostenía que había visto por última vez a su esposa el día anterior, cuando tomó un taxi en la avenida Simón Bolívar, llegó a la Dinased y denunció la desaparición de su esposa.
Los agentes identificaron contra dicciones en la historia de Cáceres, entonces llamaron a la Fiscalía, luego se dispuso el ingreso a la zona de dormitorios de la Escuela Superior de Policía.
A las 00:10, en el dormitorio de Cáceres, los agentes de la Policía divisaron manchas de sangre en el colchón y una gran mácula de sangre en la pared, también se percataron de que la habitación había sido limpiada.
Entonces, Cáceres dijo que quería un abogado antes de que se rea lizara una revisión profunda de su cuarto. Insistentemente, Otavalo le pidió que colaborara, pero él se
Se realizaron verificaciones para determinar el alcance de la radio de la operadora de celular del sos pechoso para determinar áreas de búsqueda. Esto permitió deter minar una llamada recibida a las 21:49, del 11 de septiembre. Tras rastrear el alcance de esa comuni cación se identificó un nuevo sitio de búsqueda: el cerro Casitagua, cercano a la Escuela Superior de Policía.
A las 10:00 hubo un primer hallaz go: una funda negra con dos cobi jas y una toalla con manchas de color marrón. A las 11:30 se encon tró el cuerpo de María Belén Bernal.
Elizabeth Otavalo retiró el cuerpo de su hija de la morgue. “Sabemos que sucedió un hecho en el dormi torio y eso derivó a que él busque una coartada para deshacerse de la culpabilidad”, dijo Fausto Salinas, comandante general de la Policía.
El 23 de septiembre se enterró a la abogada de 34 años. Y se cesó de su cargo a Patricio Carrillo, ministro del Interior.
CARCHI. “Ni una menos”. “Nos falta una madre, una hija”. “Vivas las queremos”. “Justicia”. Fueron algunos de los mensajes que se expusie ron en pancartas y se grita ron a viva voz en la ciudad de Tulcán, provincia del Carchi, donde decenas de personas salieron a protestar contra la violencia de género.
Desde los participantes en la marcha, que tuvo lugar el último fin de semana de sep tiembre de 2022, se afirmó que los casos de femicidio, tanto en la localidad como en el país, motivaron una movilización, que recorrió calles centrales de la urbe.
Johana Sánchez, represen tante de uno de los colectivos feministas que participaron, expuso que la iniciativa no solo acogió a familiares y ami gos de quienes han sido víc timas de femicidio, sino que
también se unieron allegados a mujeres que se encuentran desaparecidas
“Estamos integrando tam bién a las mujeres trans, por transfemicidio. Estamos tam bién evocando a las minorías, que implican a gente olvidada, como las prostitutas. Esta es
° Según las estadísticas policiales, en lo que va de 2022, Carchi registra un histórico aumento de femicidios y muertes violentas, en comparación a años anteriores.
Desde marzo de 2022, cuando ocurrieron varios crímenes que conmocionaron a la provincia, desde la Policía Nacional, los altos mandos en la localidad advertían de un “aumento de la violencia criminal”, con sucesos que se volvían más cruentos.
Precisamente, el último caso de femicidio que conmocionó a la provincia, ocur rido en el presente mes, tuvo como víctima a Dayana Mishel Ortega Cuaspud, quien murió a manos de su pareja y padre del hijo de ocho meses que estaba esperando. Fue estrangulada y luego abandonada en un las afueras de la ciudad. En cuanto a la estadística, la Policía contabiliza, desde enero de 2022 hasta septiembre, 10 casos de muertes violentas, donde la mitad son femicidios, solo en Carchi.
Sin embargo, comparado con años anteriores, se puede observar un aumento considerable en este tipo de sucesos, pues en 2019 se registraron dos víctimas de femicidio, en 2020 y 2021 uno en cada año.
El aumento no solo local, sino a escala nacional, ha causado que organismos internacionales, como la ONU, hagan un llamado al Estado a fortalecer acciones para evitar femicidios, en un país donde, según la Función Judicial, “en lo que va de 2022 se han reportado 264 homicidios intencionales de mujeres, 59 registra dos como femicidios”.
una primera marcha que evo ca una ideología integral, vin culativa, amorosa, respetuo sa, que pide mayor protección para estos grupos”, dijo.
Estefanía Cárdenas, de otro colectivo que participó en la marcha, comentó que lo que se busca es seguridad y justicia para las víctimas y sus fami liares, exigiendo también que los casos locales y nacionales no queden en la impunidad.
“El feminismo es una cau sa que cree en la igualdad y la equidad, pero considera mos que en este momento las mujeres y las diversidades sexogenéricas somos las que estamos en mucha más desventaja y somos por quienes tenemos que luchar primero”, resaltó.
“A las autoridades les recla mamos por su silencio, les re clamamos que no han salido a decir absolutamente nada, ni a solidarizarse con las familias. Les reclamamos que han per petrado una cultura machista e impune en nuestra sociedad carchense”, dijo.
La sociedad debe cambiar Los colectivos feministas coin ciden en que para cambiar la
cultura machista que exis te en la sociedad, primero se debe partir desde la educación que se da a los menores en el hogar.
“Todo parte desde la casa. Si en la casa hay irrespeto, hay violencia, definitivamente voy a hacer un hábito sistémico que significa ser violento con el otro. Y eso no es lo que queremos. Queremos que los vínculos entre hombres y mu jeres sean más respetuosos, respetando los derechos de la igualdad de género. Ya esta mos cansados del acoso cul tural, laboral, social”, declaró Sánchez.
“Es importante empezar a abrir estos espectros de diá logo para que la sociedad pue da saber acerca de todas estas problemáticas que atraviesa nuestra localidad”, señaló Sánchez. (FV)
PROTESTA. La ciudadanía decidió convocarse por los casos locales y nacionales.Los últimos femicidios registrados en el país y en la provincia motivan las protestas ciudadanas.La marcha salió desde la Unión de las Dos Calles y terminó en las afueras de la Fiscalía Provincial de Carchi.
Entre el último trimestre de 2022 y el primer semestre de 2023, el Gobierno invertirá $150 millones en proyectos a escala nacional en el sector eléctrico de distribución. Así lo reveló el Ministerio de Energía y Minas, a través de un comunicado, en el que también detalló que hasta la presente fecha se han destinado más de $100 millones en
obras eléctricas que benefician a 2,1 millones de ecuatorianos. En lo que va de 2022 se han ejecutado alrededor 1.000 proyectos de electrificación a escala nacional. Casi el 60% de la inversión se ha enfocado en las provincias de Pichincha, Imbabura, Cotopaxi, Tungu rahua, Chimborazo, Azuay, Carchi, Loja, Bolívar y Cañar. (JS)
La falta de acciones concretas se profundizó con el paro indígena de junio. El decreto 95 fue un espejismo.
ternacionales en abril y mayo de 2022.
Decreto ignorado Fernando Santos Alvite, exmi nistro de Energía explicó que el decreto 95, que abría las puertas de la inversión a las compañías extranjeras, estaba muy bien redactado, muy bien hecho, e incluso era un modelo de cómo construir una política pública pe trolera. Sin embargo, todo que dó en el papel.
° Hasta el momento, Ecuador ha extraído o producido el petróleo fácil, aquel que surgió con el gas asociado; también se ha sacado el petróleo que se puede bombear a la superficie sin mucho problema, con bombas eléctricas.
Todavía tenemos grandes reservas en el subsuelo, pero para extraerlas, según Fernando Santos Alvite, exministro de Energía, se debe “exprimir la roca”.
A pocos días de entrar en los últimos tres meses de 2022, la producción diaria está es tancada en un poco más de 490.000 barriles de crudo. En otras palabras, a pesar de los anuncios y discursos oficia les, el país está muy lejos de cumplir la meta de llegar a los 580.000 barriles hasta finales de año.
Es más, en medio de los al tos precios del petróleo, el vo lumen de barriles exportados ha caído a su nivel más bajo desde 2007, debido a que la inversión extranjera para re activar al sector no ha llegado.
Norberto Revelo, econo mista y consultor internacio nal sobre inversiones ener géticas, explicó que lo grave de este escenario es que el Gobierno de Guillermo Las so perdió definitivamente su oportunidad de atraer esas inversiones
Esto debido a que las com pañías internacionales ya ce rraron su planificación de in versiones para 2023 durante este mes de septiembre. Sin embargo, debido a la falta de decisión y ejecución, que se profundizó con el paro indíge
na y la derogatoria del decreto 95 (política petrolera), Ecuador quedó fuera del mapa para el próximo año.
Asimismo, para septiembre de 2023, de cara a la planifica ción de las inversiones de 2024, tampoco el país está entre los destinos de las empresas con mayor capacidad económica y tecnológica porque será el últi mo año completo de Guillermo Lasso y se prevé que para 2025 retorne al poder el populismo de izquierdas bajo dos opcio nes: el correísmo y sus acuer dos mafiosos en sectores estra tégicos como el petróleo; o la opción anti extractivista y anti petrolera encarnada en perso najes como Yaku Pérez o inclu so Leonidas Iza, presidente de la Conaie.
“Lamentablemente Ecuador perdió el tren y la incertidum bre sobre el manejo económi co presente y futuro es muy grande”, dijo.
Esa incertidumbre, como reportó LA HORA en una nota titulada “Las políticas de Lasso aún no convencen a los inver sionistas”, ya eran un tema de preocupación de las principa les bancas e inversionistas in
“Cuando el presidente Lasso lo firmó y lo envió al Ministerio y a la burocracia de Petroecuador, estos lo echaron al canasto de basura. No le hicieron caso, lo ig noraron. En 15 meses no se hizo nada y ahora ya se tuvo que de rogarlo. No ha pasado nada. No ha venido un centavo en inver sión extranjera ni una coma en técnica”, puntualizó.
En otras palabras, el decreto 95 tuvo un destino parecido al decreto 151 para el sector minero. Los dos eran un buen punto de partida, un buen plan, pero se quedaron en el escritorio del Presidente de la República.
A la mala gestión desde el Eje cutivo, que se traduce en cinco gerentes de Petroecuador en menos de dos años, se incluyen problemas como el “enemigo interno” y el mal reparto de los ingresos petroleros.
Fernando Reyes, vicepresi dente del Colegio de Ingenieros Petroleros, ha recalcado que el Gobierno debe olvidar los gran des anuncios y las “optimistas” metas de producción, con el fin de concentrarse en llegar a los 500.000 barriles al día hasta fin de 2022.
De cara a 2025, el horizon te del sector petrolero debería apuntar a una producción de 600.000 barriles, pero siempre y cuando se busque atacar el ver dadero problema que es, antes de abrir más pozos, invertir en tecnología de recuperación me jorada para recuperar la produc ción de los campos viejos y en declive. (JS)
“Esa roca está 3.000 metros bajo la superficie y se necesitan técnicas que se llaman de recuperación secundaria y terciaria”, puntualizó.
Petroecuador no tiene el dinero suficiente para esas inversiones porque los recursos económicos que produce la petrolera estatal se van al presupuesto del Estado y a preasignaciones de todo tipo. En otras palabras, Petroecuador no tiene un presupuesto autónomo y los planes se quedan a medias en el mejor de los casos.
El mal desempeño de la producción petrolera se ha visto disimulado por los altos precios internacionales; pero los problemas se harán más visibles a partir de 2023.
° Hace un par de meses Ecuador cumplió 50 años como exportador de petróleo. En los setenta, el país heredó de la Texaco 250.000 barriles por día de producción. Esa producción se potenció a mediados de los años ochenta cuando se firmaron alrededor de 13 contratos que permitieron subir a 500.000 barriles diarios.
A partir de ahí, con picos de producción que no se pudieron sostener en el tiempo, el país ha sido incapaz de aprovechar de mejor manera su riqueza petrolera. Y ahora, a pocos meses de terminar 2022, las actuales autoridades petroleras están sufriendo por retomar, como gran logro, los niveles que alcanzamos por primera vez entre 1984 y 1988.
Gobierno destinará $150 millones para proyectos eléctricos en los próximos 9 meses
La defensa del presidente de la Conaie asegura que no se logró comprobar el delito flagrante.
El tribunal Judicial de Lata cunga (Cotopaxi), presidido por Paola Bedón, jueza de Garantías Jurisdiccionales, declaró este 26 de septiembre de 2022 la nulidad de todo el proceso penal en contra de Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionali dades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Según la organización, Be dón determinó que hubo un seguimiento previo por parte de la Policía Nacional, que Iza fue detenido de manera ilegal, y que no se comprobó el delito flagrante.
El 14 de junio de 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a Iza por el pre sunto delito de paralización de un servicio público (cierre de carretera). Ocurrió un día después de que se dio inicio al paro nacional que se extendió por 18 días. El operativo para detenerlo se concretó la ma drugada del 14 de junio.
Tras la decisión del tribu nal, la Fiscalía reaccionó en su
cuenta de Twitter: “En aplica ción del principio de objetivi dad, Jueza declara nulo el pro ceso contra Leonidas Iza por hallar vicios de procedimiento en seguimientos previos a la flagrancia y considera que se estaría violentando el debido proceso y seguridad jurídica del ciudadano”.
El fallo deja tranquilos a los dirigentes indígenas y campe
sinos, pero alertan que este es solo un primer paso. Gary Es pinoza, presidente de la Fede ración de Organizaciones In dígenas, Campesina y Negras del Ecuador (Fenocin), opinó que este caso mejora, de algu na manera, el ambiente para continuar en los diálogos con el Gobierno. “Indudablemente (mejora el ambiente), siempre y cuando se archiven el resto
de procesos, porque este no es solo un problema de persecu ción contra Leonidas; este es un problema de todos”, seña ló.
Espinoza reconoció que el Gobierno no tiene la facultad de revisar los casos, por lo que dijo que la Fiscalía debe abste nerse de seguir acciones con tra los dirigentes.
“No es justo que todavía haya procesos abiertos en Tungurahua e Imbabura. De una vez por todas esperamos que se archiven los casos por que no tienen ni pies ni cabe za”, señaló Espinoza, quien recordó que personalmente no ha infringido ninguna ley, ni tampoco agredió, ni violentó la propiedad privada de nadie.
“Tampoco he enviado a nadie a agredir a nadie”, remarcó.
Las mesas de seguridad y jus ticia, y derechos colectivos se reinstalan este 27 de septiem bre de 2022. Para el caso del debate de derechos colectivos, piden la presencia del Minis terio de Telecomunicaciones para exponer la preocupación en torno a la falta de aplica ción de la transitoria de la Ley de Comunicación para que las comunidades puedan recibir frecuencias temporales, sin concursos.
“Nos preocupa porque he
Las mesas técnicas de seguridad y justicia, y la de derechos colectivos se reinstalan hoy, martes 27 de septiembre.
° Carlos Poveda, uno de los abo gados defensores de Leonidas Iza, presidente de la Conaie, consideró que, tras la resolución de la jueza, debería establecerse una situación de carácter político y dejó abierta la posibilidad del cometimiento de un presunto fraude procesal. Detalló que, la nulidad se dio en virtud del desconocimiento del fiscal (que sustancia el caso) y de Paola Bedón sobre el seguimiento realizado desde el 6 y 9 de junio al líder indígena. “Si no se comprobó la flagrancia, ni el cometimiento del delito, la aprehensión de Leoni das Iza se convierte en arbitraria, ilegítima y abusiva”, explicó. El fallo de la jueza también incluyó la nulidad de las medidas cautelares que pesaban sobre el dirigente como la prohibición de salida del país y la presentación periódica ante un juez competente.
mos venido reclamando por una frecuencia de radio, pero no nos toman en cuenta. De parte del Estado hay una dis criminación a la Fenocin. Eso vamos a reclamar porque no puede ser que haya frecuen cias para unos, y se discrimine a otros”, expuso. (SC)
Mientras la Corte Constitu cional (CC) emite una reso lución sobre la propuesta de consulta popular planteada el 12 de septiembre de 2022 por el presidente de la República, Guillermo Lasso, en el país se debate sobre la posibilidad de extraditar a ecuatorianos.
“La extradición de ecuatoria nos está prohibida en todos los delitos, incluso aquellos rela cionados al crimen organizado transnacional como el narcotrá fico, tráfico de armas, trata de personas y tráfico de migrantes.
¿Está usted de acuerdo con permitir la extradición de ecua torianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transna
cional, a través de procesos que respeten los derechos y garan tías, enmendando la Constitu ción”. Esta es la segunda pre gunta que plantea el Ejecutivo.
Karen Sichel, secretaria jurídica de la Presidencia de la República, defendió esta posibilidad, y dijo que la ex tradición es una herramienta para la lucha contra el crimen organizado.
Argumentó que Ecuador ha ratificado (tratados de extradi ción) con al menos 20 Estados (España, Papúa Nueva Gui nea, Chile, Estados Unidos, Bélgica, Gran Bretaña, Suiza, Colombia, Bahamas, Brasil, Canadá, Pakistán, Uganda, Tanzania, Suazilandia, Ke
nia, México, Perú, Francia y Australia).
Mencionó que, en base a in formación requerida al Minis terio de Relaciones Exteriores, “la implementación de la figu ra de la extradición no violen taría compromisos internacio nales existentes, siempre que se cumpla lo establecido en las convenciones de extradición en los que Ecuador es parte”.
¿Cuáles son los requisitos para que proceda con la extra dición? La extradición regu lada de forma general prevé diferentes exigencias para que ésta proceda según con las cir cunstancias vinculadas al co metimiento del delito.
Entre ellos, que el delito que
motiva la extradición haya sido cometido en el territorio del Estado requirente, que el delito por el cual se solicitó se cometió fuera del territorio del Estado requirente, que el delito por el que se solicita la extradición esté previamente recogido por la legislación tan to del Estado requirente como del requerido. Otra exigencia es que el delito tenga una pena mínima de años tanto en el Es tado requirente como del re querido.
El Consejo de Seguridad Pública (Cosepe) elevó al nar cotráfico como amenaza a la seguridad del Estado, lo que obliga a las instituciones a reorientar sus acciones. (SC)
DIPLOMACIA. En la Cancillería se sostiene que la implementa ción de la figura de extradición no violentaría compromisos internacionales
DECISIÓN. El Tribunal de Latacunga declaró la nulidad del proce so contra Leonidas Iza.El matrimonio igualitario se abrió un camino constitucional en Cuba
LA HABANA. El “SÍ” obtuvo el 66,87% de los votos en el referendo celebrado el domingo en Cuba sobre el Código de las Familias, un paquete legal que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, entre otras, informó este 26 de septiembre de 2022 el Consejo Electoral Nacional (CEN).
El referendo sobre el Código de las Familias ha sido el primero para
Las protestas son contra las medidas económicas y políticas del político de izquierda, quien asumió el cargo el pasado 7 de agosto.
BOGOTÁ. Miles de per sonas salieron este 26 de septiembre de 2022 a las calles de las principales ciudades de Colombia para protestar contra las reformas económicas y políticas del presidente Gustavo Petro, la primera manifestación contra su Gobierno desde que asu mió el cargo el pasado 7 de agosto.
En Bogotá la gente se concentró principalmente en el Parque Nacional y en la Plaza y Monumento de los Caídos. La mayoría iba con banderas de Co lombia y vistiendo cami setas blancas.
La ‘Gran marcha nacio nal’ tuvo concentraciones en “más de 20 ciudades del país y también en varias ciudades de Estados Unidos, México, Pa namá y Suiza ”, informó el arquitecto Pierre On zaga, uno de los gestores de la movilización, quien anunció una segunda jor nada para el próximo 24
de octubre.
Los motivos
La protesta convocada por la oposición se debe a la reforma tributaria que fue planteada por el Go bierno y que busca recau dar 25 billones de pesos anuales (unos 5.550 mi llones de dólares al cam
° Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera común, que estuvo cerrada durante siete años, con un acto encabezado por el presidente Gustavo Petro y, por el lado venezolano, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, y los ministros de Transportes y de Industria. El acto se llevó a cabo en el puente internacional Simón Bolívar, el principal de los puestos fronterizos entre los dos países, e incluyó el paso de los primeros camiones de carga en ambos sentidos.
bio de hoy).
“Le han dicho al país que esta reforma era para los 4.000 colombianos más ricos, pero parece ser para 48 millones de colombianos”, comentó Onzaga.
Las manifestaciones también son contra los proyectos de reforma laboral, que el Gobierno presentará el año entran te, y el código electoral , entre otros.
La reforma a ese códi go, según Onzaga, implica la creación de un “mega órgano” que va tener la potestad de cancelar cualquier partido políti co “de manera arbitraria bajo criterios que ellos mismos van a crear”. EFE
una ley particular y el tercero en general que se realiza en Cuba des de el triunfo de la revolución en 1959.
El extenso texto, ley marco sobre el derecho familiar que reforma a la vigente, de 1975, también contempla la adopción por parte de pare jas homosexuales y la prohibición del matrimonio infantil, además de abordar la violencia de género.EFE
RÍO DE JANEIRO. El presi dente Jair Bolsonaro, que aspira a la reelección, y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, el favorito para el próximo domingo, protagonizan las elecciones más polarizadas en Brasil.
Lula lidera desde hace varios meses las encues tas, con cerca del 47% de la intención de voto , y llama al “voto útil” para intentar definir el pleito en la primera vuelta.
Mientras que Bolsona ro, con 31%, lucha por re ducir esa diferencia para intentar forzar la segunda vuelta, prevista para el 30 de octubre.
Los últimos sondeos dejan claro que la polari
MOSCÚ. El ataque de un exalumno de una escue la rusa en la república de Udmurtia, en los Ura les, que dejó al menos 15 muertos y 24 heridos, evocó dos tragedias simi lares ocurridas en 2021.
El autor del tiroteo, que ocurrió este 26 de sep tiembre de 2022 en la es cuela 88 de Izhevsk, fue identificado como Artiom
CAMPAÑA. ESon los últimos días en que los candidatos pue den convencer a los electores.
zación hace inviable que prospere cualquier otra candidatura, por lo que Lula y Bolsonaro se dis putan los indecisos (4%) y el “voto útil” de electores que no quieran desperdi ciar su sufragio en terce ros candidatos. EFE
Kazántsev, de 34 años, y graduado en el mismo centro educativo.
La tragedia evocó en la memoria de los rusos dos ataques similares produ cidos en 2021.
En mayo de 2021 un exalumno de una escuela de Kazán , en Tatarstán, irrumpió a tiros en el cen tro educativo y causó nue ve muertos y 23 heridos.
Otro tiroteo en una uni versidad de Perm dejó en septiembre del mismo año seis muertos y medio cen tenar de heridos. EFE
Resolución Administrativa 0045
Ambato a 27 de septiembre del 2022 CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE ASOCIACION
L a Asociación Deportiva Provincial de Judo de Tungurahua , CONVOCA a los clubes especializados for mativos filiales, a ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES de la Asociación Deportiva Provincial de Judo de Tungurahua.
Dia: 11 de octubre de 2022
Hora: 19H00
Lugar: Chalco Maita y Condorazo. Sede Social Cdla San Cayetano
Orden del día de la Asamblea General de Elecciones
1. Constatación del quórum e instalación de la Asamblea.
2. Elección del delegado de los Deportistas.
3. Elección del delegado de la Fuerza Técnica
4. Elección del Directorio de la Asociación Deportiva Provincial de Judo de Tungurahua.
5. Posesión del Directorio y delegados de los deportistas y fuerza Técnica
6. Clausura de la Asamblea.
El procedimiento será de acuerdo a los establecido en la Ley del Deporte Educación Física y Recreación, el Reglamento General de la Ley del Deporte y en lo que fuere pertinente al Estatuto de la Asociación Deportiva Provincial de Judo de Tungurahua.
El quorum de instalación de la Asamblea General de Elecciones se establecerá con la presencia de la mitad más uno de los clubes filiales con derecho a vos y voto según el estatuto. En caso de no haber quorum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera.
Atentamente, Segundo Misael Oyasa Noboa PRESIDENTE (Provisional)
PROTESTAS. Las movilizaciones se realizaron en las principales ciudades de Colombia.La mítica laguna de la ciudad de Ibarra suma más esfuerzos para intentar limpiar sus aguas.
IBARRA. Una visita de técni cos y oficiales de la Armada del Ecuador marcó el inicio de la colaboración que dicha institución bri ndará para intentar descontaminar las aguas de la laguna de Yahuarcocha.
Desde el Municipio de Ibarra expusieron que la llegada de los expertos, la última semana de septiem bre de 2022, fue con el obje tivo de monitorear de forma técnica la calidad del agua y determinar alterna tivas para su regeneración.
“Para la actual adminis tración municipal, desde
inicios de gestión, la recu peración de la laguna de Yahuarcocha fue primor dial, por ello ha ejecutado varias acciones en pro de su bienestar. Ahora, a este proceso de restauración ecológica se suma la Arma da del Ecuador”, expusie ron.
Paola Sanhueza, bióloga encargada del equipo que lidera los procesos munici pales de descontaminación de Yahuarcocha, indicó que con el personal de la Arma da se hizo un proceso de batimetría, para conocer la cubeta lacustre de la lagu na, así como los puntos de mayor acumulación de sedimentos, el punto máximo y promedio de profundidad de la laguna y los posibles puntos para, a futuro, hacer un dragado.
“La idea de esto es poder
CUIDADO. La laguna de Yahuarcocha se somete a varios procesos de descontaminación.
concretar otra estrategia que vaya acorde con el pro ceso de recuperación de la laguna”, añadió, al explicar que este trabajo se extende rá hasta finales de mes, con la intervención de técnicos que se ha requerido al Insti tuto Oceanográfico y Antár tico de la Armada (Inocar).
Además, expusieron que todo el apoyo se definirá a través de un convenio de cooperación técnica inte rinstitucional entre el Muni cipio de Ibarra y la Armada del Ecuador, en beneficio de uno de los mayores patrimo nios naturales de la ciudad, como es Yahuarcocha. (FV)
° Desde hace casi tres años el agua de la laguna de Yahua rcocha comenzó a tornarse verdosa, con la presencia de algas y hasta malos olores, que encendieron las alertas en las autoridades locales.
El Municipio de Ibarra en 2020 decidió declarar en emergen cia a la laguna, destinando un presupuesto de $3 millones para su descontaminación. De esos $3 millones, $390.000 fueron para equipos de última tecnología, que funcionan con ondas de ultrasonido, con el objetivo de ayudar al control de algas y restauración de la laguna.
Tras la instalación de los equipos por parte de Water IQ Technologies, empresa estadounidense, el presidente de la compañía, Lawrence Field, explicó que el estado de la laguna de Yahuarcocha es demasiado crítica, calculando que debido a los altos recuen tos de algas le habría tomado no menos de una década al espejo de agua quedar total mente inservible.