









semana he sido designada como Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción (CIP).
Más allá de un nuevo trabajo, supone el inicio de una nueva era en la representación gremial, junto con un importante sector del empresariado y de la ciuda danía que anhela una sociedad más democrática y más próspe ra.
Ser la primera mujer en ejer cer este cargo en 86 años de his toria me honra, me ilusiona y me conmueve.
Me siento honrada de estar al frente de un gremio que repre senta a esa comunidad empresa rial que busca impactar positi vamente en la sociedad, a través de la generación de empleos de calidad, fomentando la innova ción, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar tanto el individual como el colectivo.
Tengo mucha ilusión de las iniciativas que vamos a forta lecer desde una sociedad civil más dinámica, más cohesiona da y más comprometida.
Y finalmente, me conmueve pensar en las generaciones de mujeres que me precedieron y que a través de sus luchas me abrieron el camino.
En nuestro país cada vez hay más hombres y mujeres de todas las edades que apuestan por innovar y rompen viejas estructuras. Esta semana lo hizo el sector empresarial, a través de la CIP, y a mí me llena el corazón saber que se abre una puerta más para Elena —mi hija— y para las hijas de todas las per sonas que me leen.
Una vez más, la violencia machista ha enlutado al Ecuador y yo les invito a comprometer nos a seguir abriendo puertas para las mujeres. Los detalles del femicidio de la abogada Bernal nos estremecen y nos obligan a recordar que la violen cia machista cobra la vida de al menos 172 mujeres en el Ecuador cada año (INEC, 2021). En este siglo hemos roto techos de cris tal y se han eliminado barreras, pero el machismo sigue matando. Para alcanzar una sociedad más democrática y más próspe ra, hay que erradicar todas las formas de discriminación contra las mujeres.
MANUEL CASTRO M. manuelcastromurillo@hotmail.comLasalida del Ministerio del Interior del general Patricio Carrillo —además de los tér minos en los que se produjo y la manera como la dispuso el presidente Guillermo Lasso— acrecien ta la sensación de incertidumbre en el país. El ahora exministro es una víctima colateral, otra más, de la cri sis de imagen de la Policía Nacional derivada del macabro asesinato de María Belén Bernal y de la gestión cada vez más errática que hace el primer mandatario de su imagen y de la de su Gobierno. No debe sub estimarse el mensaje político de su ‘caída en desgracia’ y, especialmente, a los enemigos del Estado.
Como oficial, comandante gene ral y ministro, Carrillo fue durante los últimos años uno de los persona jes más activos y visibles en la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal. Fue uno de los poquísimos funcionarios que actuó de manera firme y coherente —aunque sin
dejar de invitar a la conciliación y a la sensatez— ante los hechos vio lentos de junio de este año. Aunque infructuosa, su gestión de la crisis suscitada por el asesinato de Bernal demostró coraje, transparencia e invitación a la cordura.
En un país sediento de líderes, el perfil de Carrillo apela a un sector importante, aunque minoritario: es un hombre serrano, mestizo, de provincia, creyente en el Estado y en la unidad nacional, conocedor del país y sus pueblos, cuidadosa mente formado por una institución estatal y testigo de primera mano del efecto que tuvieron las reformas del correísmo. Probablemente no se librará del juicio político ni de la censura —con los consiguien tes dos años de sanción—, pero si logra gestionar su capital político y su defensa, bien podría volver más adelante a un cargo político.
Su salida es un punto en contra para la seguridad nacional.
Manifiestan los expertos que el Alzheimer es una enfermedad mental incurable que van degene rando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral, lo que ocasiona difi cultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de asuntos de la vida cotidia na, entre ellos los más sencillos, como el aseo personal.
Según los mismos criterios, en su fase final a los enfermos se les borran los recuerdos, al extremo de no reconocer a los familiares. Terribles las etapas, especialmente la última, catalogada como muy grave y en donde las personas tienen incapacidad para valerse por sí mismas, hablar y comunicarse, controlar las funciones de la vejiga y el intestino.
La Organización Mundial de la Salud proclamó al 21 de septiembre como el Día del Alzheimer, con el objetivo de concienciar en la sociedad planetaria respecto a este mal que hasta el momento no tiene curación y cuyas repercusio nes directas no son solo para las personas que lo padecen sino asimismo para quienes inte gran su círculo más íntimo.
En el desenvolvimiento de este tema debe incluir se también lo que se llama el Alzheimer Social, la pérdida de la memoria histórica, lo que trae consecuencias desastrosas para los pueblos y paí ses, ya que los historia afianza la identidad y el orgullo de per tenencia, proporciona los refe rentes imprescindibles para la autoestima, el desarrollo y el civismo.
Cuando más profundas y robustas son las bases y el tejido social es cohesionado y sólido, lo que se traduce en concien cia colectiva, positiva, patrió tica, los pueblos proporcionan frutos óptimos, como el árbol de raíces profundas, tronco y ramajes bien cuidados, salu dables. La erosión del alma nacional es tan peligrosa como la que produce la enfermedad en referencia.
Chesterton que él se había pasado la vida comprobando que tenían la razón los demás. Esta es una aspiración de todo hombre que quiere ser razonable. Hay que oír a los demás, sobre todo el gober nante debería oír a los gober-
nados, pues no puede actuar en contra de su voluntad. Aquí una observación: si bien el pueblo es soberano, es limitado, pues puede caer o ha caído, como en Ecuador y otros países, en manos de delin cuentes, que alguien denomina demagogos. Tenemos el vivo ejemplo de Correa y su Corte de los Milagros, hoy en la Asamblea Nacional tristemente aliada con el Partido Social Cristiano y la Izquierda Democrática.
El pueblo no puede huir de la realidad, pues es lo más difí cil que existe, como lo confir
ma la historia y lo repiten cada vez los pensadores más serios. Individualmente, generalmente somos malos jueces; es cuestión de leer las barbaridades que se dicen y sentencian en las redes sociales —que no son sociales sino individuales, por eso ego tistas—, individuos convertidos en acusadores, fiscales y jue ces, sumando además insultos y calumnias. Pero, en conjunto, el pueblo es buen juez siempre, siempre que no le hayan lavado el cerebro o no actúe éticamen te.
Estemos o no de acuerdo pare ce razonable una consulta sobre seguridad e institucionalidad, ya que se necesita primero que haya orden en casa. Consulta sobre lo económico daría respuestas inútiles frente a la realidad que se mueve por inversiones, aspira ciones laborales, mercados loca les y globales. La Constitución, así repugne a dogmáticos constitucionalistas, no es una camisa de fuerza, es una norma suprema pero hipotética, que debe ser aplicada razonablemen te en cada caso y en interés de la
mayoría. La Corte Constitucional no está integrada por robots lega les; sus miembros son humanos, ecuatorianos, versados en lo jurí dico, que deben ver más allá de rigorismos académicos o ideoló gicos (bastante velados).
Se dice que promulgar una ley o aprobar una consulta es un buen comienzo, pero que hace falta hacer todo lo demás, que es casi todo, y que generalmen te no se lo hace. Amanecerá y veremos. No hay que perder la esperanza.
Un joven de 25 años de edad del cantón Esmeraldas se convierte en el primer paciente en dar positivo por el virus de viruela del mono.
Unas 500 personas actual mente están bajo el circulo de observación por el Mi nisterio de Salud para evi tar la propagación del vi rus, confirmar o descartar más casos, en vista que es tas personas estuvieron en contacto con el paciente.
Situación paciente María Fernanda Arcos, resp onsable zonal de vi gilancia epidemiológica, indica que el primer caso de viruela del mono está controlada actualmente, en vista que el paciente se encuentra aislado y en constante observación dentro del Hospital Del fina Torres de Concha, cantón Esmeraldas. “Al paciente se lo aisló y esta estable”, acota.
El joven habría llegado al área de emergencia del hospital presentando cua dros con sintomatología referente a la viruela del mono el pasado miércoles 21 de septiembre y luego de los análisis y pruebas de laboratorio se confirmó el primer caso el jueves 22 de septiembre. Entre las lesiones que presentó el joven están: lesiones en la piel, rostro, manos, pies, cuerpo, vesiculosas evi dentes.
La profesional expresa que el paciente previa mente habría mantenido síntomas similares a la de una gripe por lo cual no
Una prueba de laborato rio dura de 24 a 48 horas en saber resultados son respecto a la viruela de mono.
° Fiebre.
° Sarpullido en la piel.
° Dolor de cabeza.
° Dolores musculares y de espalda.
° Escalofríos.
° Cansancio.
° Ganglios linfáticos inflamados.
tomo precaución y con el paso de los días al llegar a emergencia del hospital ya presentaba las lesio nes en la piel. Aún no se sabe como se contagio el joven de 25 años de edad domiciliado en el cantón Esmeraldas pero por el momento unas 500 per sonas están bajo la lupa y se esperan los resultados para dar un diagnóstico efectivo de la población que esta bajo análisis.
Arcos hace un llamado a la poblac ión a fortalecer las medidas de bioseguri dad que permitan proteger posibles contagios, entre tanto recomiendo el uso de mascarilla, distanciamien to social, y esencialmente acudir a las unidades de salud dispuestas en Es meraldas para controlar y evitar la propagación del virus del mono que se sue le confundir en primera instancia con la gripe, sin embargo con el transcurso de uno a dos días salen las erupciones en la piel del ser humano semejantes a un sarpullido.
VIRUS. El brote de viruela del mono se suele caracterizar por las erupciones en la piel que aparecen 24 o 48 horas después.
Convoca a todos los señores accionistas y de manera especial al señor comisario de la compañía Ec. Fernando Cortez King, a la Junta General Ordinaria, reunión que tendrá lugar el día jueves 6 de octubre del 2022, a las 11 horas, en el local del complejo deportivo de la empresa, ubicado en Quinindé Km. 3 de la vía Santo Domingo de los Tsáchilas, para tratar el siguiente orden del día.
1. Conocimiento y resolución sobre informes de administración.
2. Conocimiento y resolución sobre informes de Comisario.
3. Conocimiento y resolución sobre informes de Auditoría Externa.
4. Conocimiento y resolución sobre el Estado de Situación Financiera y del Estado del Resultado Integral.
5. Conocer y aprobar el informe elaborado por el oficial de cumplimiento
6. Efectuar los nombramientos que correspondan y señalar sus remuneraciones según los estatutos de la compañía.
Los informes y más documentos señalados en la convocatoria se encuentran a disposición de los señores accionistas en el lugar de la reunión y se refieren al ejercicio 2021
NOTA: Conforme lo establecen las regulaciones por el COVID19 AIQUISA va a respetar las normas de bioseguridad para un desenvolvimiento normal de esta junta general. Quinindé, 23 de septiembre del 2022.
Sr. Jorge Dávalos Cevallos PRESIDENTE Síntomas de viruela del monoPARA SABER
Más de 100 mil dosis contra el covid-19 se apli có en la primera minga a nivel nacional.
P
YO SANCHEZ CRUZ MANUEL FRANCISCO CON CEDULA DE IDENTIDAD 170 475105-4, HAGO CONOCER A LA POBLACIÓN SAN LORENCEÑA QUE INICIA EL PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE UN LOTE DE TERRENO UBICADO EN EL SECTOR KM 7, PARROQUIA SAN LORENZO, CANTÓN SAN LORENZO, PROVINCIA DE ESMERALDAS CON UNA CABIDAD DE 33.1962 HECTAREAS, CON LOS SIGUIENTES LINDEROS: AL NORTE: DEL P01-P02 CON UNA DISTANCIA DE 304,68 M RUMBO N56°50’39”E; DEL P02-P03 CON UNA DISTANCIA DE 619,08 M RUMBO N76°44’21”E CON EL CAMINO PUBLICO. DEL P03-P04 CON UNA DISTANCIA DE 64,16 M RUMBO N28°31’20”E; DEL P04-P05 CON UNA DISTANCIA DE 74,02 M RUMBO N44°55’55”E; DEL P05-P06 CON UNA DISTANCIA DE 48,93 M RUMBO N46°59’54”E; DEL P06-P07 CON UNA DISTANCIA DE 41,31 M RUMBO N41°57’32”E CON CURICHO
SANTAFE CESAR ANIBAL Y MORANTE BARRERA ROSA ELVIRA, AL SUR: DEL P20-P21 CON UNA DISTANCIA DE 214,50 M RUMBO S65°56’58”W; CON CHAVEZ LANDAZURI MARIA MARIBEL; DEL P21-P22 CON UNA DISTANCIA DE 44,49 M RUMBO N76°44’58”W; DEL P22-P23 CON UNA DISTANCIA DE 86,18 M RUMBO S68°41’36”W; DEL P23-P24 CON UNA DISTANCIA DE 53,07 M RUMBO S77°00’09”W; DEL P24-P25 CON UNA DISTANCIA DE 293,54 M RUMBO S64°11’52”W; DEL P25-P26 CON UNA DISTANCIA DE 13,37 M RUMBO N36°59’18”W; DEL P26-P27 CON UNA DISTANCIA DE 411,02 M RUMBO S63°23’37”W CON LA CALLE “S.N.”, AL ESTE: DEL P07-P08; DEL P08-P09; DEL P09-P10; DEL P10-P11; DEL P11-P12; DEL P12-P13; DEL P13-P14; DEL P14-P15; DEL P15-P16; DEL P16-P17; DEL P17-P18; DEL P18-P19; DEL P19-P20 CON UNA DISTANCIA DE 460,63 M SIGUIENDO SU TRAZADO CON LA FRANJA DE PROTECCION DEL ESTERO S/N, AL OESTE: DEL P27-P28; DEL P28-P29; DEL P29-P01 CON UNA DISTANCIA DE 318,98 M SIGUIENDO SU TRAZADO CON LA FRANJA DE PROTECCION DEL RIO NADADERO. POR FAVOR SI ALGUIEN PERSONA NATURAL O JURIDICA TUVIERE ALGÚN TIPO DE RECLAMO SOBRE EL PRESENTE TRAMITE, REALIZARLO DESPUES DE LA TERCERA PUBLICACIÓN, PRESENTANDO ESCRITURA CON CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD DENTRO DEL PLANO DE 30 DIAS.
SR. SANCHEZ CRUZ MANUEL FRANCISCO CI. 170 475105-4
SAN LORENZO, 18 DE JULIO DEL 2022
Durante el sábado y domingo la población esmeraldeña pudo acceder a la jornada de vacunación masiva para el refuerzo de dosis contra el COVID-19
La actividad estaba dirigida a niños, jóvenes y adultos que aún no tenían su dosis de refuerzo y tenían que completar su esquema de vacunación. Para ello des de el Ministerio de Salud se dispuso actuar con las dosis Astrazeneca y Sinovac en stock en cada puesto desig nado que era acompañado por personal de salud y un secretario encargado de su bir la información al portal.
Vacunación Durante los últimos dos fi nes de semana del mes de
septiembre se llevó a cabo la minga denominada ‘Yo me inmunizo’ que buscó vacu nar con la dosis de refuerzo a más del 85 % de la población tanto en Esmeraldas como en el cantón Rio verde. Esta vez la población esmeral deña pudo acudir a los cinco puntos fijos dispuestos desde el Distrito de Salud Esmeraldas ubicados en el Ter minal Terrestre del cantón, Multiplaza, Puerto Pesquero, bajos del Flopec donde funcionó también 2 puntos móviles aprovechando la actividad de juegos tradicio nales que convocó a decenas de ciudadanos.
EL DATO En Esmeraldas se aplicó más de 1238 dosis en la primera minga de cobertura apli cada desde el distrito de salud del cantón Esmeraldas para los refuer zos contra el covid-19 de la población.
salud a territorio debido a la baja afluencia de personas vacunadas con su refuerzo durante la primera minga de vacunación en los puntos fijos, acotó Jefferson Ba llesteros, director distrital de salud en Esmeraldas y Rioverde.
El respaldo por parte del personal militar fue evidente en las dos últimas jornadas de inmu nización, teniendo buena acogida por parte de la pobla ción que acudió a conseguir su ter cera y cuarta dosis (refuerzo) contra la CO VID-19.
Rioverde En esta zona se dispuso en cambio puestos móviles y 10 vehículos encargados de transportar al personal de
Pandemia no ha terminado En e ntrevista el director distrital aseguró que la pan demia no ha terminado es por ello que desde la comu nidad se debe fortalecer las medidas de bioseguridad.
VACUNACIÓN. La segunda jornada de vacunación masiva de refuerzo contra el covid-19 se efectuó este fin de semana.Las operaciones permanentes se realizan desde la zona frontera de Esmeraldas hasta el casco urbano.
A fin de mermar el índice delictivo y luchar contra las organizaciones delicti vas dando una perspectiva de seguridad Fuerzas Ar madas y policía nacional se mantienen vigilantes en Esmeraldas.
Operativos Efectivos de las Fuerzas Armadas ejecutan de ma nera permanente opera ciones militares con pa trullajes móviles y a pie en el sector Avenida Pedro Vicente Maldonado y Pie drahita, en el cantón Es meraldas con el objetivo de precautelar la seguridad ciudadana y la protección de las zonas de seguridad de la frontera norte.
En San Lorenzo en cam bio se ejecutan actividades a través del Batallón de In fantería de Marina No. 11 “San Lorenzo”, con respec
to a el control de armas, municiones y explosivos, en el sector Las Peñas y dar con el paradero de posibles organizaciones delictivas.
Mientras que en un ba rrido efectuado en el sector la Guacharaca, Esmeraldas con el objetivo de precaute lar la seguridad ciudadana
y la protección de las zonas de seguridad de la Fronte ra Norte se aprehende 1 ciudadano el cual tenia en su poder 17 fundas blancas pequeñas de sustancias su jetas a fiscalización, 6 fun das verdes pequeñas po sible droga. El capturado de tez oscura fue puesto a órdenes de las autoridades y las evidencias bajo custo dia.
SEGURIDAD. El combate a las organizaciones delictivas continúan en Esmeraldas con operativos de territorio.. P
El siniestro habría ocurrido a tempranas horas, entre el tra yecto vía La Pila - Cerro Gua yabal, donde se vio afectado el comediante de Esmeraldas conocido como La Polilla.
Hasta el sitio acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos Montecristi. Jo nathan Sánchez “La Polilla” fue trasladado de inmediato hasta una casa de salud luego del incidente, donde recibió atención médica para estabi lizar su salud y recuperarse satisfactoriamente
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES
Del que en vida fue: SGOS. BRAVO QUIÑONEZ LUIS ENRIQUE
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación.
La Polilla se recupera tras accidente
En el marco del día del turismo en el malecón Las Palmas se efectuó una jornada lúdica donde las familias esmeraldeñas participaron.
Desde las 7 am las activi dades empezaron al norte del cantón Esmeraldas, la parte de la arena con vis ta a los restaurantes fue el escenario destinado para la ejecución de los juegos tradicionales destinados a jóvenes, niños y adultos mayores.
El evento estuvo dividido e n varia s actividades que indicaron con la caminata desde las 7 am, de 8 a 9 am se efectuaron clases de ae róbicos y de 9 am en ade lante se llevaron a acabo el festival de juegos tradicio nales que conformaron el salto a la cuerda, ensaca dos, comelones, carretillas, el elástico, ajedrez, maca teta, ajedrez, la rayuela,
la pega, carrera del huevo en la cuchara, el trompo, el sumbambico, el hoyo, las bolichas y demás acciones que permitieron recordar el niño interior de cada adulto que se dio cita a la jornada.
Decenas de personas asistieron con los más me nores de sus hogares a fin de pasar un momento ame no ya sea participando de las actividades o animando a sus equipos favoritos en cada juego que empren dían.
Las sonrisas no faltaron en el ambiente, permitién doles recordar los juegos tradicionales que ayudan a mantener viva las cos tumbres esmeraldeñas que eran normales hace años atrás y potenciaban la uni dad familiar.
La bailoterapia también formó parte de la agenda para repotenciar la salud a través de movimientos al ternos al son de la música.
En el recorrido las perso nas observaron la anida ción de las tortugas que se
NIDOS. Parte de los nidos en contrados en el espacio.
da en este lugar de la playa mediante convenio entre la Municipalidad y el Minis terio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Más de 50 nidos de tortu guitas golfinas permanecen en el espacio, que es cuidado por voluntariados quienes preparan todo para cuando las crías vuelvan al mar jun to a la Dirección de Econo mía Innovación y Turismo además del MAE.
ACCION: VERBAL
ACTOR: INTRIAGO ISAAC AL
FREDO Y PAZ
JENNIFER JULIANA
DEMANDADOS: DE ES MERALDAS
JUEZ: DR. MAXIMO ENRIQUE JARAMILLO
LOOR
CUANTIA: INDETERMINADA
Esmeraldas, jueves 22 de septiembre del 2022, las 16h19, En lo principal atención a lo solicitado se dispone los siguiente: Agréguese al proceso el acta de reconocimiento de fir ma, donde el señor ALEX FABIAN INTRIAGO CRESPO, portador de la CC 080233822-8, con acompañado de su Ab. David León Yánez, declara BAJO JURAMENTO: “que desconoce el domicilio o residencia, de los presuntos he rederos, de su difunto padre señor INTRIAGO
RIVERO ISAAC ALFREDO: La actuaría del despacho elabore el extracto de citaciones a fin de notificar a los herederos desconocidos de quien en vida se llamó señor INTRIAGO RIVERO ISAAC ALFREDO, que tendrá que ser realizad a través de uno de los medios de co municación por la prensa de la localidad como
lo estipula el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Actué la Ab. Nelci Ma tamoros Castillo, en su calidad de secretaria del despacho.- NOTIFÍQUESE.En Esmeraldas, a los veinte cuatro días del mes de junio de dos mil veinte y dos, siendo las 10h00, ante el Dr. Máximo Enrique Jara millo Loor, en su calidad de juez de la Unidad Judicial Civil de Esmeraldas y con la actuación de la infrascrita Secretaria Dra. Nelci Beroni ca Matamoros Castillo, comparece: el señor ALEX FABIAN INTRIAGO CRESPO, portador de la CC 080233822-8, con acompañado de su Ab. David León Yánez, con número de ma trícula 08-1999-19, con el objeto de dar cum plimiento a lo dispuesto en autos de fechas miércoles 29 de junio del 2022, las 11h30, dentro del juicio signado con el No. 083032011-1187.- advirtiéndole de la obligación de decir la verdad y las consecuencias legales de incurrir en el delito de perjurio, declara BAJO JURAMENTO: “que desconoce el domicilio o residencia, de los presuntos herederos.- Con lo que concluye la presente diligencia, fir mando para constancia la compareciente Ab. David León Yánez, en calidad de procurador judicial conjuntamente con el suscrito Juez y Secretaria, que certifica. Dra. Nelci Matamoros Castillo
SECRETARIA
Hay firma y sello 001-004-2125
así en otras parroquias como Motupe, donde pernoctaron los jóvenes de Babahoyo, Manta y otras ciudades.
Más de 40 ciudades presentes
Loja, durante el fin de sema na, fue la sede de miles de jóvenes que llegaron desde todo el país a participar de la VI Jornada Nacional de la Juventud, bajo el lema ‘María se levantó y partió sin demo ra’. El evento fue organizado por los Obispos del Ecuador, antes ya se realizó en Guaya quil en el 2008, Cuenca en 2011, Ambato 2013, Manta 2015, Quito 2018, y Loja en este 2022. Ibarra será la sede del próximo encuen tro.
La llegada de los jóvenes a las diferentes parroquias ecle siásticas desde las provincias participantes se dio en horas de la mañana del viernes 23 de septiembre de 2022. Por ejemplo, a la parroquia ecle siástica “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, llegó la delegación de Latacunga, donde fueron acogidos en las casas de las familias soli darias; mientras que a la pa rroquia de Obrapía llegaron delegados de Guayaquil, Riobamba y Sucumbíos, y
La inauguración se cumplió el viernes 23, a partir de las 17:00, en el Complejo Ferial Simón Bolívar, donde lle garon caminando desde las diferentes parroquias ecle siásticas. Con presencia de la imagen de la Virgen del Cisne se procedió al programa ofi cial que arrancó con el saludo, llegada de la imagen y lanza miento oficial del encuentro en su sexta edición, para finalizar con el festival cultural de música de recibimiento.
Andrés Carrascosa, arzo bispo y nuncio apostólico de Ecuador, fue uno de los en cargados de dar testimonio y conversar con los jóvenes, en donde hizo énfasis a que todos necesitan de Dios, “por que todos somos pecadores, pero no corruptos” Llamó a todos a encontrarse con Dios, dejando atrás las malas cosas que lo único que hacen es alejarse del Padre Todopoderoso. Invitó a que sean jóvenes libres, fructíferos y llenos de fe, amando al próji mo y dejando atrás las malas
Katherin Tenesaca, joven de la parroquia San Sebastián, fue una de las encargadas de contar su expe riencia con Dios. Comentó que cuan do era pequeña su vida fue difícil, sus padres tuvieron que pasar por un sinnúmero de problemas, pero con la ayuda de Dios ha podido superar y desde pequeñita siempre ha ido a las eucaristías, a los 12 años entró al grupo juvenil y a participar siempre en acti vidades religiosas. Pasaron los años y hasta ahora forma parte del voluntariado con los
hermanos salesianos.
el dato
Más de 6000 jóvenes de todo el país pasaron tres días en Loja en oración y adoración a Dios.
El sábado 24, en cambio, en la mañana hubo actividades propias en las parroquias y desde las 14:00 a 17:00 se desarrolló el evento del Corre dor Turístico des de San Sebastián, por los principa les lugares turísti cos de la parte céntrica de la ciudad.
El domingo el acto de clau sura a partir de las 10:00 se ejecutó en el estadio Reina del Cisne, luego desde las 11:00 la eucaristía y a las 14:00 el retorno de los jóve nes a sus diferentes partes de origen.
PRESENCIA. Miles de jóvenes visitaron Loja. EVENTO. La próxima Jornada Nacional de la Juventud será en Ibarra. APORTE. Este VI encuentro dinamizó el turismo y economía local.Después de que el 4 de julio de 2022 se suspendió la audiencia de juicio contra Iza, la diligencia se retomará hoy lunes 26 de septiembre en Latacunga.
La focalización de los sub sidios a los combustibles, el archivo de los procesos judiciales tras las protesta de junio de 2022, que para lizó el país por 18 días; y la asignación de frecuencias de radio comunitarias , es tán entre los temas sensi bles de las mesas de diálogo que mantiene el Gobierno con el sector indígena, y que está a punto de entrar a un semana decisiva para lograr acuerdos.
El 13 de julio de 2022, tras la suscripción de un “Acta de Paz” entre dele gados del régimen y de la dirigencia de la Conaie, Feine y Fenocin , se puso fin a un paro nacional que afectó la economía del país.
Los representantes de ambas partes se dieron 90
días de plazo para llegar a acuerdos en diez temáticas. Este plazo vence el 12 de octubre de 2022.
Uno de los temas por los que presiona el sector indígena es que se llegue a acuerdos en la mesa de seguridad y justicia para que no se criminalice la protesta social. Los diri gentes exigen el archivo de los procesos que se siguen en la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de actores sociales que parti ciparon en las protestas de j unio. Entre ellos, Leonidas
Iza, presidente de la Conaie, procesado por el presunto delito de paralización de un servicio público (cierre de carreteras).
Este caso se retomará este lunes, 26 de septiembre, en la Unidad Multicompetente de Latacunga. El artículo 346 del Código Orgánico In tegral Penal (COIP) sanciona esta infracción con prisión de uno a tres años.
Desde el 14 de septiembre, existen cinco preacuerdos sobre focalización y sub
° En la mesa de derechos colectivos uno de los pun tos sensibles tiene relación con las frecuencias de radio comunitarias establecida en la Ley de Comunicación en 2014, y el acceso a este espectro.
En la ley de 2014, el espectro radioeléctrico estaba distri buido así: el 33% para los medios públicos, el 33% para privados y el 34% para los comunitarios.
Kléver Chica, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusores (AER), explicó que en la Ley vigente, el 56% de frecuencias corresponde a los medios privados, el 34% es para los medios comunitarios pero que no lo han ocupado en su totalidad pues la cobertura llega ape nas al 10%. (SC) sidios a los combustibles.
Entre estos consta que los recursos derivados de la focalización deberán be neficiar a la población con indicadores más críticos de pobreza y a los sectores más vulnerables . Además, no se debe liberalizar los precios de las gasolinas, se efectuará una valoración a vehículos que superen los $40.000.
En esta mesa técnica aún se trabaja en una fórmula para el subsidio en el sis tema productivo del transporte pesado , y todavía no existe una definición en el cupo que tendría que ser subsidiado en esta área.
Tarifario David Chávez, director téc nico de la Federación Na cional de Cooperativas de Transporte Interprovincial
(Fenacotip), espera que sean convocados por el Gobierno para que el transporte te rrestre también pueda plan tear sus puntos de vista.
Recordó que en este caso está pendiente un análisis tarifario. “Estos temas po drían impactar en la socie dad y deben ser conside rados por el Gobierno y la sociedad civil”, dijo.
Si no se produce una de finición en la focalización, no descartó solicitar a las autoridades que se trate un tema tarifario que les permita “cubrir los costos operativos”. (SC)
Una eventual calificación de constitucionalidad por la Corte Constitucional (CC) a la primera pregunta que plantea el presidente de la República Guillermo Lasso, para ser sometida a consulta popular, permitiría que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional en las tareas de combate al crimen organizado.
¿Está usted de acuer do con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, en mendando la Constitución de conformidad con lo pre
visto en el Anexo 1? , es la cuestión que se plantea.
El Ejecutivo no tiene “ni la más mínima intención” de que los militares participen en disturbios internos (como lo han señalado detractores de la propuesta), aseguró Karen Sichel, secretaria ju rídica de la Presidencia de la República.
Justificó la propuesta por que actualmente el crimen organizado es una amenaza para la integridad territo rial de Ecuador, y la misión de las Fuerzas Armadas es combatirlo. “Es importante que se repiense su rol en pro de la defensa de la integridad territorial, y como parte de
sus función constitucional”, señaló.
La sugerencia del Go bierno a los jueces constitu cionales también está am parada en los lineamientos establecidos en la Corte In teramericana de Derechos Humanos (Cidh), que señala que los militares deben mi nimizar su intervención en disturbios internos porque sus capacidades apuntan al combate del “enemigo y al crimen organizado”.
Sichel también destacó que, sobre todo, en el último año, los militares han recibi do capacitación en derechos humanos. “Las Fuerzas Armadas son las idóneas y
están totalmente equipadas para apoyar a la Policía”, puntualizó.
Una medición de la en cuestadora Cedatos, reali zada entre el 14 y 17 de sep
tiembre de 2022, muestra el apoyo que tiene esta pregun ta en la población, de acuer do con el sondeo: Sí: 85,8%, No: 10%, y No sabe o No con testa el 4,2%. (SC)
JUSTICIA. Leonidas Iza, presidente de la Conaie, acude hoy a audien cia de juicio por un caso relacionado con el paro de junio.Focalización, criminalización de la protesta social, y frecuencias de radio, temas sensi bles, casi al término del plazo. EL DATOAPOYO. Los militares colaborarían con la Policía en temas de seguridad.
Javier Milei es un economista, y ahora político argentino, que no cree en los políticos, pero que está convencido que el sistema se cambia desde dentro.
Javier Milei decidió meter se en el sórdido mundo de la política al ver a Argenti na despeñarse de nuevo en los brazos del populismo kirchnerista y peronista Nadie apostaba un man go, o un dólar por él y sus ideas libertarias; pero su Libertad Avanza sacó más de 17% en las últimas elec ciones legislativas de 2019.
Ahora es un diputado incómodo, que incluso sor tea su dieta (sueldo) como una forma de generar una revelación en la gente y desnudar, según él, los rea les intereses de la que lla ma con desprecio “casta política”.
Milei se considera un gran divulgador de las ideas de libertad , y cree que es imprescindible dar la batalla moral contra el estatismo y el socialismo Siempre repite que el so cialismo es una máquina de hacer pobreza y matar gente; y que solo funciona en la cabeza de sus ideólo gos.
Para 2023, tiene en la mira a la Presidencia de la Argentina; y no le da mie do enfrentarse a un sistema paternalista y clientelar en quistado desde hace años.
P. ¿Se pueden eliminar por completo a los políticos y a los impuestos?
En el corto plazo no, pero nada te priva de pensar cómo podría funcionar el mundo ideal y al que vos querrías converger. En la
vida real, todavía no puedes deshacerte del Estado y de los políticos profesionales como los de hoy. La única forma de dar esa batalla es dentro del sistema, no por fuera, y por eso me metí en política. Vos podés trabajar para que la sociedad evolu cione hacia mayores niveles de libertad. La meta es evo lucionar hacia el anarcoca pitalismo. Es decir, hacia un sistema donde crees en el in dividuo y en el orden espon táneo.
P. ¿Qué quiere decir ese orden espontáneo?
El orden espontáneo es la lógica del libre mercado. Es un proceso de cooperación social donde se intercam bian derechos de propiedad de manera voluntaria obvia mente. No está regulado por nadie, sale de la interacción de los individuos. Los indivi duos cooperan socialmente porque están interesados en la otra parte y por su propio interés. Esa es la idea de la mano invisible. La presencia del Estado no es inevitable, pero por el momento no po demos prescindir de él hasta que construyamos una so ciedad realmente libre.
P. Siendo ahora político, y aspirando a ser Presidente de Argentina. ¿Cree que existen políticos buenos?
¿Qué significa la casta política a la que combate?
La definición de casta se refiere a aquellos políticos que aplican políticas aún a sabiendas de que le van a causar daño a la gente, pero que ponderan más sus bene ficios personales. Esa es la típica casta. Hay gente que hace macana aun teniendo buenas intenciones, pero hay otros que saben que es tán causando daño y no les importa, porque les resulta más importante defender los privilegios de la casta. Desprecian la libertad por que es un buen negocio para ese tipo de políticos; porque viven del Estado. De dónde
“La llamada justicia social significa robo, violencia y desigual dad ante la ley”
te crees que sacan el dinero los políticos sino de lo que les roban a los ciudadanos a través de los impuestos El Estado para ellos es un gran negocio. Llenar el sistema de regulaciones es un gran negocio porque eso implica coimas por todos lados.
P. ¿Por qué las ideas libertarias no son tan populares como las socialistas?
Porque el sistema de edu cación , independientemen te que sea de gestión estatal o de gestión privada, lo que hace es lavar cerebros . Te tratan de infundir la religión del Estado . Entonces, vos durante mucho tiempo en tu vida te van contaminando la cabeza con lo que es políticamente correcto y te ponen el socialismo como lo polí ticamente correcto . Para contrarrestar eso, lo único que se puede hacer es dar la batalla cultural . Hay que mostrarle a la gente que le están mintiendo, que el Estado no te da la educación que vos necesitás, sino te da la que le sirve al Estado para tenerte como es clavo.
P. Muchos políticos, académicos o ciudadanos justifican el Es tado y los impuestos como herramientas para distribuir la riqueza ¿Qué se puede decir ante eso?
Eso significa una aberración, no tiene ningún sentido. Hay que entender que es completamente falso que una vez que vos tenés lo producido podés distri buirlo como se dé la gana. La producción y la distri bución no son cosas sepa
radas, sino son dos caras de la misma moneda. Cuando vos empezás a quitarle a unos para darle a otros, lo que vas a terminar haciendo es rom per el sistema de incentivos que hace que se produzca y se genere riqueza. Lo que hay que lograr es la cooperación social , y no la redistribu ción violenta de la riqueza a través del Estado . Los países más prósperos son los más libres, los que no ponen trabas absurdas al crecimiento económico y la producción.
P. Si llegara a ser presidente de Argentina ¿Es posible desmontar todo un sistema paternalista y clientelar que está muy arraigado en la sociedad?
Lo voy a poner en estos términos: Si no lo intenta mos, Argentina en 50 años va a ser la villa miseria más grande del mundo La desidia no es una op ción, la inacción no es una opción, es decir, entonces lo tenés que intentar. Cla ramente no es fácil, pero lo peor es no intentarlo. (JS)
HECHO. Javier Milei es el primer libertario en llegar al congreso de un país de habla hispana.Solo en alimentos, la facturación semestral ya suma $26 millones. Los gatos y los perros pequeños son la principal tendencia luego de la pandemia.
Hace 25 años, en medio de otras de las tantas crisis económicas del país, pocos emprendedores se arriesgaron a incursionar en el poco desarrollado nego cio de las mascotas. No existía industria nacional de alimen tos ni accesorios para las mas cotas. Lo poco que se producía era completamente artesanal
Andrea Aguirre, jefe comer cial del Mundo Mágico de las Mascotas, explicó que sus pa dres fueron de esos primeros emprendedores que se arries garon; y que se han consolida do con el tiempo.
El primer gran punto de inflexión en el sector se dio cuando Pronaca, en el año 2000, comenzó a producir alimentos para mascotas “Eso disparó el negocio porque era un alimento barato y de alta calidad. Con el tiempo la industria nacional prosperó, y también llegaron varias ofertas importadas. Nosotros tenemos alrededor de 32 marcas ac tualmente”, dijo.
El segundo punto de in flexión fue la pandemia. Parte del negocio se fue a las ventas digitales, pero también cambiaron los hábitos de consumo y creció la demanda
Así, en los últimos 25 años, el negocio de las mascotas ha
crecido más de 44 veces, des de una facturación menor a $2 millones a superar los $90 mi llones anuales.
Ya no es solo alimento Según cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI), las ven tas de alimentos para mas cotas sumaron $26 millones entre enero y junio de 2022. Eso representó 23% más que en igual periodo de 2019. Sin embargo, el negocio de las mas cotas es ahora mucho más que los alimentos.
“Las mascotas ya pasaron de ser más que el perro guardián y el gatito que hay en el conjun to. Ahora son miembros de la familia y sobre todo tienen re querimientos bien específicos
° Solo durante el primer trimestre de 2022, las ventas de productos para mas cotas, a través de medios digitales (páginas web, aplicaciones, Whatsapp, etc) se incrementaron un 10%. Esto según un informe de Visa Consulting & Analytics, que es una unidad de análisis de la tarjeta de crédito Visa.
Andrea Aguirre, jefe comercial del Mundo Mágico de las Mascotas, la pandemia les golpeó con planes de expansión de sucursales; pero todo se debió redirigir a fortalecer las vías de comercio electrónico; y a buscar alianzas estratégicas con otras tiendas para ampliar la oferta de servicios.
en temas de salud. El veteri nario se ha convertido como el doctor de los niños. El cuida do de las mascotas ha abier to otros mercados, no solo el veterinario, sino también las peluquerías caninas y todo un conjunto de servicios. El ani malito es ya un miembro de la familia” puntualizó Aguirre.
Norma Vázquez, propieta ria del Pet Shop, recalcó que dentro de la gama de cuidado y salud se incluyen productos como vitaminas, desparasi tantes, antipulgas, champú, cremas. Además, cada vez es mayor la oferta de accesorios, juguetes, correas.
“Hace siete años ya se veían internacionalmente los pro ductos y alimentos holísticos o naturales; pero ahora cada vez son más demandados y re presentan una tendencia den tro del sector. Año a año se ac tualiza la oferta y se tiene más información sobre cuidado y salud de las mascotas”, añadió Vásquez.
Los gatos se vienen con fuerza Hace cuatro años, el volumen que generaba el mercado de
gatos no era tan grande, pero el crecimiento, sobre todo desde la pandemia, es cada vez más importante.
“Yo me atrevería a decir que todo lo que va relaciona do a gatos viene creciendo muy fuerte y va a seguir cre ciendo de manera acelerada. Incluso los informes que te nemos a escala internacional dicen lo mismo. Le siguen los perros de razas pequeñas porque ahora vivimos a ni vel urbano en espacios más pequeños. Los gatos y los perros pequeños son más adaptables a esos espacios y son más independientes. Nosotros este año decidimos hacer un cambio de imagen de logo para incluir un gato”, dijo Aguirre.
Las arenas para gato, al igual que el alimento, cada vez tiene un mayor consu mo mensual. Entre todos los gastos se deben hacer para la alimentación y cuidado de una mascota, se puede llegar a gastar hasta $1.200 anuales . Esto, de acuerdo con Román Almeida, econo mista y asesor en finanzas personales, significa que te ner un animalito en casa se ha convertido en otra parte importante del presupuesto y no se lo debe tomar a la li gera. (JS)
Para un perro pequeño o un gato, el gasto mensual en alimento fluctúa, por lo menos, entre $20 y $50. EL DATO
55
empresas registradas bajo líneas de negocio relacionadas con las mascotas hay en el país, según la Superintendencia de Compañías.
CIFRA
Edwin Ruales – Lista 1
Marco Nicolalde - Lista 3
Andrés Vásquez – Lista 4
Tania Chamorro – Lista 5
Otto Ayala – Lista 6
Álvaro Castillo – Lista 8
Fredy Estévez – Lista 12
En los cantones Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Pimampiro, Urcuquí y Antonio Ante, hay un promedio de 6 a 13 postulantes.
IMBABURA. Una vez finali zado el plazo para inscribir oficialmente las candidaturas para las elecciones seccio nales de febrero de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó las listas de los postulantes que estarán en las papeletas.
En la provincia de Imbabu ra, conformada por seis can tones, se recibieron 53 can didaturas para las alcaldías
de Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Pimampiro, Urcuquí y Antonio Ante, donde tres autoridades buscarán la reelección.
La capital provincial, Ibarra, es la ciudad que acoge la mayor cantidad de inscripciones de candidatos para alcalde, con 13 postulaciones . De estas, cuatro son mujeres y nueve hombres.
La actual alcaldesa de Iba rra, Andrea Scacco, no optará por buscar la reelección.
El segundo cantón que más candidatos tendrá es Otavalo, donde el alcalde de esa loca lidad, Mario Conejo, tampoco intentará ser reelecto. Aquí, de los 11 postulantes para la Alcaldía de 2023, cuatro son mujeres y siete hombres.
El cantón Cotacachi, a pesar de ser el que más extensión
Diana León – Lista 16
Edwin Toaquiza – Lista 17
Hilda Herrera – Lista 18
Marcela Paredes – Lista 20
territorial tiene de todo Imba bura, es el que menos candi datos tiene para dirigir la Mu nicipalidad, con seis inscritos, incluyendo su actual alcalde, Auki Tituaña.
En Antonio Ante, donde Ro lando López también buscará ser reelecto, hay cuatro hom bres y cuatro mujeres postulan tes para la Alcaldía.
De igual manera, en Urcuquí hay ocho candidaturas, con tres mujeres y cinco hombres, don de no consta el actual alcalde, Tyrone Vega.
En Pimampiro la papeleta se configurará con tres muje res y cuatro hombres, inclu yendo al alcalde actual, Ar mando Chávez.
Marcelo Vásquez – Lista 21
Juan Arias – Lista 62
Efraín Amaguaña – Lista 1
Andrés Pavón – Lista 4
Anabel Hermosa – Lista 5
Lourdes Altalima – Lista 8
Rafael Anrango – Lista 12
Nelson Velásquez – Lista 17
Amadeo Casco – Lista 18
Patricia Unda – Lista 21
Álvaro Varela – Lista 23
Gabriela Jaramillo – Lista 62
Nancy Iza – Lista 100
Paul Rodas – Lista 1
Peter Ubidia – Lista 5
Katerine Andrade – Lista 18
Belén Espín – Lista 21
Auki Tituaña – Lista 100
Jomar Cevallos – Lista 103
Martha Posso – Lista 1
Según los datos del Consejo Na cional Electoral, en la provincia de Imbabura se elegirán 226 au toridades en total.
Entre ellas consta una Pre fectura y Viceprefectura, seis alcaldías, 22 concejalías ur banas y 16 rurales, así como 180 vocales para las 36 juntas parroquiales, repartidas en los seis cantones, por lo que se cal cula que para todos los cargos se sumarán unos 3.000 candi datos.
Dentro de la provincia, 384.278 personas estarán ha bilitadas para ejercer su de recho al voto el próximo 5 de
Paulina Cadena – Lista 5
César Escobar – Lista 8
Carlos Espinosa – Lista 12
Rolando López – Lista 16
Amparo Paspuel – Lista 17
Roberto Yamberla – Lista 18
Nancy Domínguez – Lista 21
Rossana Arcos – Lista 1
Karen González - Lista 4
Fátima Andrango – Lista 5
Armando Chávez – Lista 8
Oscar Narváez – Lista 17
Diego Rodríguez – Lista 18
Pantoja Christian – Lista 21
Mónica Guzmán – Lista 1
Jorge Manrique - Lista 5
Julio Cruz – Lista 8
Mayra Tapia – Lista 12
Ángel Guaján – Lista 18
Tarquino Salas – Lista 20
Blanca Quiranza – Lista 21
Oswaldo Caviedes – Lista 108
febrero, las cuales constan en el padrón electoral provincial. (FV)
Se va a proceder al pago de: DEVO LUCIÓN DE APORTES
Del que en vida fue: CBOP. APON TE RODRIGUEZ ESMERALDA CLARIBEL
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación.
JEFE FINANCIERO DEL SERVI CIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL 001-004-2122
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES
Del que en vida fue: SGOS. BRAVO QUIÑONEZ LUIS ENRIQUE
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acer carse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación.
Para inscribir sus candidaturas, quie nes estén ocupando un cargo público dis tinto al que postularán tuvieron que renunciar.
EL DATOELECCIONES. Las votaciones serán el 5 de febrero de 2023. AVISO Datos Diario La Hora
CIUDAD DE MÉXICO. El número de usuarios de la plataforma de vi deoconferencias Zoom creció un 400% al pasar de 75 millones a 300 millones de usuarios a escala global, desde finales de 2019 a la fecha, es decir, desde que fue decretada la pandemia de la COVID-19, infor mó Rogelio Rocha, director para México y el Caribe de UpMarket & Verticals del gigante de las videoconferencias Zoom. Agregó que “la
SAN SALVADOR. Un grupo de familiares de personas detenidas en El Salvador en el contexto de un régimen de excepción implementa do por el Gobierno del pre sidente Nayib Bukele para “combatir” a las pandillas ex presaron este 25 de septiem bre de 2022 su preocupación por “la vida” de sus parientes que guardan prisión.
Los familiares se concen traron frente a la fachada de la Catedral Metropolitana de San Salvador, en el marco del
Día Internacional del Reo, y pidieron al presidente Buke le que “libere a quienes son inocentes”.
Una ola de violencia se cobró la vida de más de 80 personas a finales de marzo. La escalada fue atribuida a las pandillas, por lo que el Gobierno pidió a la Asam blea Legislativa aprobar la suspensión de garantías constitucionales y la ha am pliado por seis ocasiones. Se han registrado 52.500 de tenciones. EFE
CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO
ASUNTO: COBRO PAGARE A LA ORDEN
ACTORES: MAYORGA MORA SIXTO EDUARDO , JIMENEZ ESPIN MARIA VERONICA
DEMANDADOS GUAMANI ALVAREZ ROBERTO ROLANDO , CARRILLO CHICAIZA ZOILA MERCEDES, MOYA TOSCANO LUIS LLOVANY, CHICAIZA MOYA EDISSON ORLANDO SAQUINGA ALVAREZ GRIMANEZA EVANGELINA
JUEZ : AB TAYRON FABRICIO GAVILANES ZUÑIGA
SECRETARIA: AB. KARINA MARICELA TOAPAXI ADAME
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO Santiago de pillaro, miércoles 24 de agosto del 2022, a las 13h17.
VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede en lo principal, puesto en conocimiento el informe presentado por el perito evaluador ING BANDA ORTIZ JULIOERNESTO, el cual se encuentra puesto en conocimiento de las partes; en caso de existir observaciones, las mismas serán discutidas en la audiencia de ejecución. Atento al estado del proceso, de conformidad con el artículo 375, inciso final del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se señala para el día VIERNES
VEINTE Y OCHO DE OCTUBRE, del presente año a las 09h00 a fin de que se lleve a cabo la audiencia de ejecución, (SEGUNDO SEÑALAMIENTO) la cual seguirá los lineamientos generales para el desarrollo de audiencias previstas en el código mencionado. A dicha audiencia deberán comparecer las partes con sus respectivos abogados defensores, bajo prevenciones de ley señaladas en el artículo 393 del COGEP. Se ordena la comparecencia del perito ING BANDA ORTIZ JULIO ERNESTO, a fin de que efectúe la sustanciación de su informe, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 375 inciso final del cuerpo normativo citado, para cuyo efecto se le notificará en su dirección electrónica bandajuliocjt@gmail. com; de igual forma la parte actora comunique al perito. Por cuanto la parte actora a rendido el juramento correspondiente; notifíquese por una sola vez a los demandados señores CHICAIZA MOYA EDISSON ORLANDO con CC 1803082823; SAQUINGA ALVAREZ GRIMANEZA EVANGELINA con CC 180321297-4; MOYA TOSCANO LUIS LLOVANY Con CC 180241360-7 y GUAMANI ALVAREZ ROBERTO ROLANDO con CC 180404180-2. Con la convocatoria a la audiencia señala por medio de uno de los diarios de mayor circulación del país conforme lo determina el Art 56 del COGEP, para el efecto por secretaria confiérase el extracto correspondiente, a la señora ZOILA MERCEDES CARRILLO CHICAIZA se le notificara en el lugar que se determina en el escrito que se provee para el efecto remítase atenta COMISION al señor Teniente político de la Parroquia Marcos Espinel de este Cantón Píllaro, debiendo la parte interesada brindar las facilidades. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.GAVILANES ZUÑIGA TAYRON FABRICIO, JUEZ, Certifico.- TOAPAXI ADAME KARINA MARICELA, SECRETARIA.-
Particular que pongo en su conocimiento, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir futuras notificaciones, bajo prevenciones de rebeldía.-
Firma ilegible
Abg. Karina Toapaxi Adame
SECRETARIA UJM-P
ciberseguridad jugó un papel importante durante la pandemia sobre todo ante un crecimiento vertiginoso de esta plataforma, sin embar go lograron un servicio seguro” que hoy en día sirve a 300 millones de usuarios, cuando en 2019 solo eran 75 millones. Parte del creci miento de la plataforma se debe al modelo “freemium” que permite al usuario utilizar una aplicación o servicio de manera gratuita. EFE
Aunque el candidato del Partido de los Trabajadores figura como favorito, hay expectativa por una segunda vuelta.
SAO PAULO. La campaña electoral brasileña entra esta semana en su recta final con el presidente Jair Bolsonaro y el exmanda tario Luiz Inácio Lula da Silva lanzándose acusa ciones de corrupción.
Las encuestas sitúan a Lula como el favorito para alzarse con la victoria el domingo 2 de octubre de 2022, con una ventaja de entre 10 y 15 puntos sobre el líder ultraderechista, que apura sus opciones para al menos forzar una segunda vuelta prevista para el 30 de octubre.
El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, sería elegido de nuevo presidente, si supera el 50 de los votos válidos
Cruce de acusaciones Lula arremete contra Bol sonaro, recordando su negacionismo con la CO VID-19 , las investigacio nes por corrupción en las carteras de Salud y Educa ción bajo su gestión y las sospechas en torno a las operaciones inmobiliarias de la familia del gober nante.
Además, acusa al capi tán retirado del Ejército, de 67 años, de controlar
el Ministerio Público y la Policía Federal para prote gers e.
Por su parte, el líder ultraderechista , que este domingo no tuvo actos de campaña tras participar en la víspera de un debate televisado del que se au sentó Lula, también está explotando los casos de corrupción de los Gobier nos del PT (2003-2016).
El mandatario acostum bra llamar a Lula “ladrón” y “expresidiario” por los 580 días que el dirigen te progresista pasó en la cárcel por condenas de corrupción luego anula das por la Corte Suprema. Bolsonaro, además, sigue con su objetivo de rascar votos entre las mujeres y los más pobres. EFE
CANDIDATOS. Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, encabezan las preferencias del electorado brasileño.que hay personas que llegan desde otros sitios a ofrecer su ‘seguridad’ y ya se han regis trado robos en locales donde se negaron a contratarlos.
La modalidad de extorsión, ‘pinchazo’ o ‘vacuna’ se exten dió a bares, discotecas y loca les comerciales de varios can tones de Tungurahua, donde se les impone el pago de una cuota a cambio de supuesta seguridad.
Baños, Pelileo, Cevallos y Ambato, son de las localidades donde se han presentado es tos casos, sin embargo, no to dos se atreven a denunciarlo
En Baños, dueños de locales de diversión nocturna conta ron que a través de llamadas o visitas personales les dijeron que pueden darle resguardo a cam bio de una cuota diaria de 10 dólares.
Les dijeron que era eso o atenerse a los ro bos que en cualquier momento podían ocurrir.
le dijeron que se atenga a las consecuencias.
Al propietario de un bar también lo llamaron, le ofre cieron vigilancia y le dijeron que si no accedía ya conocían su casa y el nombre de sus hi jas y esposa
Los afectados dijeron que ante tanto amedrentamiento se formaron comisiones de se guridad para apoyarse entre todos.
En Pelileo, las circunstancias no son diferentes, los comer ciantes dijeron que viven en constante zozobra, de bido a que los extranje ros motorizados mero dean los locales, pero por temor a represalias prefieren callar.
En el caso de Píllaro, Pata te, Quero, Mocha y Tisaleo no se han registrado casos de extorsión que hayan sido de nunciados hasta el momento.
Lo que dicen las autoridades El coronel Armando Chávez, comandante subrogante de Tungurahua manifestó que existen denuncias verbales de este tipo de extorsión, sin embargo, en Ambato es donde más casos se han pre sentado.
En el artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) señala que la extor sión: “la persona que, con el propósito de obtener provecho personal o para un tercero, obligue a otro, con violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o el de un tercero, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años”.
La sanción será de cinco a siete años si se verifica:
° Si la víctima es una persona menor a 18 años, mayor a 65 años, mujer embarazada o persona con discapacidad, o una persona que padezca enfermedades que comprometan su vida.
° Si se ejecuta con la intervención de una persona con quien la víctima mantenga relación laboral, comercio u otra similar o con una persona de confianza o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
° Si el constreñimiento se ejecuta con amenaza de muerte, lesión, secuestro o acto del cual pueda derivarse calamidad, infortunio o peligro común.
° Si se comete total o parcialmente desde un lugar de privación de libertad.
Una de las propietarias de un local, fue víctima de ame nazas al no querer el ‘servicio de guardianía’, la insultaron y
En el cantón, las Jun tas del Campesinado se han unido y vigilan que las personas no sean víctimas de algún tipo de extorsión
Al sur de la provincia, en Cevallos también denuncian
Agregó que ante la falta de denuncias no se pueden detectar los casos en los si tios donde se da este proble ma por lo que al momento se hacen las investigaciones para dar con los extorsiona dores
El comandante manifestó que la Policía Judicial hace in vestigaciones y entregará un informe en los próximos días para conocer si las ‘vacunas’ to man fuerza en los cantones.
° Si se comete total o parcialmente desde el extranjero.
Medidas de seguridad Ante esto el experto en segu ridad contra delitos ciberné ticos, Juan Carlos Carrera dijo que una de las formas más fáciles de averiguar los datos personales son las redes so ciales.
Muchos de los delincuen tes lo hacen a través de pá ginas de Facebook , donde
encuentran fotos, números y parentescos para luego hacer les un seguimiento de cerca y someterlos a cualquier tipo de estafa o extorsión
Carrera recomienda tomar las seguridades necesarias para que la información que se difun de sea la justa y necesaria y no exponer ni su integridad ni la de su familia. (CNS)
Comerciantes y empresarios de los cantones denuncian extorsiones por parte de delincuentes a cambio de seguridad.Es la cuota diaria que le piden a muchas de las vícti mas. REALIDAD. Los bares, discotecas y otros locales están en el ojo de los delincuentes para pedirles dinero.
Estudiantes juran a la bandera ° Estudiantes de tercero de bachillerato de Santo Domingo participan del acto de juramento a la Bandera hoy, lunes 26 de septiembre, como un homenaje al conmemorarse el Día de la Bandera Nacional. En los diferentes centros educativos fiscales, fiscomisionales y particulares se ha pre parado un evento formal, desde las 08:00, donde también se hará la proclamación de Abanderados y Escoltas. (LMM)
Las investigaciones están en curso. En los últimos días se han realizado varios decomisos.
La circulación de dinero falso es otra problemática que actualmente afronta la Policía Nacional, delito que tendría a Santo Domingo como uno de sus principa les puntos de operaciones.
En el último mes se reali zaron varias intervenciones para desarticular a perso nas que se movilizaban con billetes de altas denomina ciones y en su totalidad resultaron clonados.
° Profesionales y trabajadores de la comunicación social participaron en un taller para profundizar temáticas referentes a las últimas tendencias de esta área. La actividad estuvo impulsada por el Colegio de Periodistas de Santo Domingo de los Tsáchilas, cuyos directivos invitaron a agremiarse a los profesionales e indicaron que impulsan un proyecto con la universidad de Bolívar para licen ciar a quienes ejercen el periodismo sin título de tercer nivel. (JD)
° Integrantes de la asociación ‘Nuevo Futuro’, que están ubicados en los alrededores del parque de la Juventud, rechazan la reducción de sus puestos de trabajo a dos metros cuadrados. Vinicio Valverde, comerciante, explicó que en la actualidad ocupan tres metros cuadrados. Aseguró que esta acción se realiza con el propósito de colocar más comercian tes en esta zona. (CT)
10 PERSONAS fueron apre hendidas el último mes por este deli to, en Santo Domingo.
Durante tres los pro cedimientos se logró un decomiso su perior a 657 mil dólares falsos , algu nos de esos elaborados en un predio privado de Santo Domingo.
La Unidad Nacional de De litos Transnacionales de la Policía Nacional realiza las investigaciones de los casos. Se confirmó que una orga nización se dedicaba a la producción de billetes en esta localidad, pero fue des articulada el pasado 25 de agosto.
En ese operativo los uni formados allanaron un in mueble ubicado en la ave nida Abraham Calazacón, cerca a la terminal terrestre. Las maquinarias estaban fa bricando billetes con impre siones en papel moneda y en ese momento se retiró 7.800 dólares falsos en diferentes denominaciones.
El 14 de septiembre se de
comisaron 250 mil billetes clonados en un hotel que funciona en Nuevo Israel.
Los portadores de este di nero se movilizaban a bor do de un automóvil sobre la vía Chone e ingresaron a este espacio con el propósito fallido de evitar el registro policial.
El viernes 16 de septiem bre la misma Unidad Nacio nal de Delitos Transnacio nales ejecutó la operación ‘Amanecer 11’ en la parro quia Alluriquín para desarticular a una organización que se dedicaba a la produc ción, tenencia y distribución de papel moneda en la pro vincia Tsáchila.
En ese operativo se en contraron 350 mil dólares falsos que eran movilizados a bordo de una camioneta. Según los representantes de esta Subzona, ese dine ro pretendía ser ingresado fraudulentamente al sistema financiero del país.
Las investigaciones es tán en marcha por parte de los agentes especializa dos. Hasta el momento han confirmado que en Santo Domingo sí se hacía la fal
° Franklin N., tiene un ne gocio en el centro de Santo Domingo y en reiteradas ocasiones ha sido perjudi cado con billetes ilícitos. “Se toman medidas de prevención y solo acep tamos de 5, 10 y 20, pero hasta esos los falsifican”, expresó.
° Joffre García, jefe en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que de acuerdo a la informa ción institucional se ha decomisado tres millones de dinero falso en el país y que al menos un millón ha sido incautado en esta localidad. “La Unidad Transnacional trabaja en estos casos”.
sificación, pero también ha brían ingresado desde las fronteras norte y sur.
De acuerdo a los avances de inteligencia policial, la provincia Tsáchila sería el punto de acopio y negociación para entregar fuertes cantidades de dinero clona do. (JD)
EVIDENCIAS. Los billetes falsos permanecen en cadena de custodia.Casos de extorsión siguen en aumento. La ciudadanía no confía ni en los policías.
Debido al alto grado delin cuencial que enfrenta Que vedo, provincia de Los Ríos, la ciudadanía vive atemori zada, porque también tiene que cuidarse de grupos de extorsionadores que exi gen grandes cantidades de dinero a los propietarios de los negocios grandes y pequeños.
Según datos proporcio nados por la Fiscalía, hasta mayo de 2022, en la provin cia se registraban ya 130 casos de personas que han sido sujetos a extorsión, por distintas modalidades, pero no todas las víctimas de nuncian, porque en muchas ocasiones se rehúsan a obe decer y son amenazadas.
En un operativo realizado este 24 de septiembre de 2022, a las 18:45, se detuvo a dos su puestos miembros de la Poli cía Nacional en servicio acti vo, en Quevedo, mediante un operativo realizado en el sec tor Playa Grande, parroquia Nicolás Infante Díaz, porque extorsionaban a propietarios de vehículos robados
Según datos extraoficiales,
los uniformados pertenece rían al Grupo de Operacio nes Motorizadas (GOM).
De inmediato habrían sido puestos a órdenes de la justicia, quienes de terminarán su presunta participación en este delito.
La Hora buscó una ver sión oficial con Darwin Guevara, jefe subrogante del distrito de Policía Que vedo- Mocache. En pri mera instancia dijo que se haría una rueda de pren sa, pero la misma jamás se realizó. Mientras tan
to, la gobernadora Con nie Jiménez, a través de mensajes de WhatsApp, explicó que la Policía está dando resultados.
“Fruto de este trabajo es tamos desarticulando la de lincuencia, incluso los malos elementos”, expresó. (DLH)
DELINCUENCIA. En la fotografía se observan los vehículos que se encontraron en el operativo realizado por la Policía. INICIATIVA. Si se es sujetos a extorsión, lo primero que se debe de hacer es denunciar. PASO. Al momento de recibir una llamada sospechosa, la primera reacción que debe tomar es no conte star o denunciar.Ozuna participará en una novela
° EFE • El cantante puertorriqueño Ozuna participará en una novela gráfica de acción, que se planea en el futuro adaptar a una película o serie de televisión, según fue informado a través de un comunicado. La estrella de la música latina cerró un acuerdo con Sumerian Comics para producir una novela gráfica llena de acción. Se describe el proyecto como una historieta tipo manga de acción y suspense.
Su última canción es el adelanto de su segundo álbum de estudio.
eFe • Con tan solo 12 años saltó a la fama en YouTube gracias a sus monólogos, pero pronto sus dotes artísticas la llevaron hacia la música donde ha conseguido el éxito. La argentina María Becerra, una de las cantantes de moda en el género urbano, ultima su gira por España que arranca el 29 de sep tiembre mientras prepara nuevo disco y sigue lanzando éxitos mundiales.
° EFE • La banda de rock Metallica y la diva del pop Mariah Carey, polos opuestos de la música, unieron fuerzas por una buena causa en el macro concierto Global Citizen, que anima a la sociedad a reclamar medidas de gobiernos y empresas para erradicar la pobreza extrema. En su décimo aniversario, el evento volvió a llenar la gran explanada de Central Park, en Nueva York, con unas 60.000 personas.
A pesar de su prematura carrera, María de los Ángeles Becerra, más conocida como María Becerra, o cómo ha conseguido ser recono cida dentro de la industria ‘La Nena de Argentina’, se ha convertido en una de las grandes promesas del género urbano en su país, y así lo demuestran sus canciones que al poco tiempo de publicarlas se hacen virales, como ‘Discoteka’ junto a Lola Ín digo o su último sencillo en solitario ‘Automático’.
Blackpink, grupo femenino surcoreano
° EFE • Blackpink se ha convertido en el primer conjunto musical femenino de Corea del Sur en llegar al número uno de la lista oficial de discos más vendidos en el Reino Unido con su último álbum, ‘Born Pink’. Los temas ‘Shut Down’ y ‘Pink Venom’ del nuevo álbum se posicionaron en los puestos 24 y 38 de la lista de sencillos. Las reproducciones de los videoclips oficiales de estas canciones superan los 116 millones.
“Es muy bonito que a un cantante le pasen estas co sas, ¿no?. Que tus canciones lleguen a todas partes del mundo y les guste a tanta gente es realmente lindo (…). Además, con ‘Automático’ estoy especialmente contenta porque mi idea con ella era hacerle como un ‘homenaje’ a los reggaetoneros antiguos como Daddy Yankee, y estoy súper contenta con el resultado y la acogida de la gente”, señala a EFE en una entrevista.
nuevo álbum a final de año Esta última canción, además, es el adelanto de su segundo álbum de estudio, - La Nena de Argentina- que según confiesa la cantante, espera que pueda ver la luz para fi
nales de año, aunque le está suponiendo todo un desafío.
“Es un reto la verdad porque va a tener en torno a 12-14 canciones y todas van a ser en solitario, no va a haber ninguna colaboración. De ahí que me de un poco de vértigo porque no he hecho esto nunca, es real mente un riesgo, pero estoy apostando por mi música”, afirma.
safíos súper lindos porque estamos experimentando mucho y que tengo muchas metas pendientes, pero va a ser un álbum precioso”, declara.
el dato
Aunque el regue tón va a ser el género que brille por exce lencia dentro del dis co, Becerra avanza que tendrá una mez cla de todo: “Va a haber bachata, cumbia, trap romántico, bala da de piano, balada de gui tarra… Siento que son de
Aunque solo tiene 22 años, lleva media déca da siendo una figura mediática en Argentina.
una extensa gira También califica la gira que va a realizar por España, su ‘Animal Tour’ que empieza el próximo día 29 de septiembre en Barce lona y que la llevarán a recorrer parte del país.
La argentina ha compartido senci llos con infinidad de artistas como Rauw Alejandro, Becky G, Camila Cabello, Lola Índigo oJ. Balvin, entre otros.
CAntAnte Argentina María BecerraLA HORA accedió a un informe policial donde se detallan las organizaciones y sus alianzas. Además, alerta de una nueva amenaza en el país: el tráfico de armas.
Las bandas criminales se han incrementado. Eso es lo que se refleja en un informe del Subcomando General de la Policía, que es uno de los res paldos para el pedido de con sulta popular de Guillermo Lasso y que está en análisis de la Corte Constitucional.
El documento, de 17 pági nas, con el Código PN-SCGCyEOI-2022-228-INF, está firmado por dos agentes de Inteligencia. Es del 22 de agosto pasado.
Los investigadores de tallan las respuestas a las preguntas de la Asesora de la Secretaría Adminis trativa de la Presidencia sobre la situación de la seguridad en el país.
Hay varios datos re veladores que, a más de respaldar la pregunta so bre la intervención de las Fuerzas Armadas en el control del crimen orga nizado, tal como propone
Lasso, detallan nuevos da tos sobre bandas, trafico de armas e incautaciones.
Las bandas criminales del Ecuador
La Unidad Nacional de In vestigación Antidelincuen cial, a partir del 2022, inició con el trabajo de identifica ción de los grupos existentes según la afinidad que decla raron sus miembros.
Estas agrupaciones son las responsables de los peores delitos que azotan al país: narcotráfico, ase sinatos, femicidios, robos, secuestros, minería ilegal, contrabando…
Así, hasta el tres de agos to pasado, ya se cuentan 25 organizaciones criminales, cada uno con grupos delicti vos organizados.
Lugares con más delitos cometidos con armas de fuego El informe señala que, desde
Estos son (nombre de la organización y número de grupos):
° Los Lobos (8)
° Tiguerones (5)
° Choneros-Águilas (3)
° R7 (2)
° Águilas-Fatales (1)
° Chone Killer (1)
° Choneros-Fatales (1)
° Lagartos (1)
° Nueva Generación (1)
enero del 2018 hasta agosto del 2022, se han cometido 87.652 delitos con armas de fuego, entre ellos: robo a personas, robo a domicilios, robo de bienes, accesorios y autopartes de vehículos, robo a unidades económi cas, robo a motos, robos a carros y robo en ejes viales.
Los cinco primeros lu gares revelan que hay una
Este es el ranking de las zonas y subzonas que cuentan con más delitos cometidos con armas de fuego es:
° Guayaquil, con un 38,9%
° Los Ríos, con un 11,98%
° Quito, con un 11,39%
° Guayas, con un 10%
° El Oro, con 7,89%
° Manabí, con 4,8%
° Esmeraldas, con 3,04%
provincia que no ha teni do, hasta el momento, un estado de excepción pese al pedido constante de sus habitantes y gremios productivos: Los Ríos.
Inundados de armas ilegales El informe que llegó a Ca rondelet detalla que el tráfico de armas es una verdadera amenaza para
Este es el ranking de las zonas donde más armas se han incautado:
° Guayaquil, 4.107 armas
° Guayas, 2.307 armas
° Los Ríos, 2.268 armas
° Esmeraldas, 1.615 armas
° Manabí, 1.563 armas
° Quito, 1.292 armas
° El Oro, 1.281 armas (JC)
la seguridad del Estado. Además, que hay fácil ac ceso de armas por un “dé ficit de control en nuestras fronteras”.
“En la frontera sur, las rutas más utilizadas para el tráfico ilegal de armas, municiones y explosi vos son en las provincias de El Oro y Loja, donde se encuentran puntos prin cipales como Huaquillas y Macará, por donde in gresarían las armas de fuego que son enviadas al resto del país”, dice el documento oficial.
“Estos lugares son esco gidos por los traficantes ya que existirían más de 100 trochas que no tiene control y facilitan esta actividad”.
La Policía recomien da ejercer mejor control a las empresas de segu ridad e importadores de armas de fuego.
Desde enero del 2020 has ta agosto del 2022, la Policía ha logrado incautar 18.923 armas de fuego en distintos operativos de control.
Según el tipo de arma, el más incautado es el revolver (7.456), luego pistolas, cartucheras y escopetas. En el documen to se indica que en ese pe ríodo se han hallado 320 subametralladoras.
Guayaquil, nuevamente, es la zona más afectada del país según la Policía. Y tam bién aparece Los Ríos.
RESPUESTA. Policías y militares custodian a miembros de bandas, en un traslado.La Policía dio detalles de los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad, sobre la detención de dos menores de edad que se dedicaban a asaltar a las personas a bordo de una motocicleta, en varios sectores del cantón, y sobre el encuentro de un vehículo con municiones.
Pool Ariel Cedeño Quiño nez, de 23 años, murió la media noche del sábado 24 de septiembre de 2022, los habitantes de la avenida 12 de Octubre, se levantaron alarmados por el sonido de varios disparos, quienes pre senciaron un cuerpo sin vida junto a la vereda de la calle principal, se trataba de del ‘Negro Pool’ o ‘Pelado Pool’, como lo conocían al fallecido en el sector Brasil, de la Galo Plaza donde vivía.
Quienes conocían a la víc tima, indicaron que trabajaba como Policía Municipal, y en el momento de su muerte se movilizaba en una moto que estaba cerca de su cuerpo.
y comprobaron que tenía un disparo en el costado iz quierdo del tórax, que le terminó afectando el cora zón, lo que ocasionó que la muerte fuera de inmediato.
Por otro lado, habitantes del sector, indicaron a la Po licía que, el conductor de un carro fue víctima de asalto, en cuyo delito, presunta mente habría participado ‘Pool’, poco después, a unas cuadras, apareció un sujeto que circulaba en una moto, quien sería el que le dispa ró a ‘Pool’, quien herido de muerte perdió el control de la moto y cayó junto a la vereda, mientras su asesino se dio a la fuga, información que está
visan las cámaras de seguri dad de la zona, para obtener registros oficiales del crimen.
El viernes 23 de septiem bre de 2022, muere con seis disparos Alfonso Moisés Al cívar Vázquez, de 51 años de edad, más conocido como el ‘Zambo’. El hecho ocurrió en la calle Séptima entre la B y C, de la parroquia Siete de Octubre. La víctima fue in terceptada por dos personas a bordo de una motocicleta tipo caballito, quienes le pro pinaron varios disparos.
Según los moradores del sector, solo escucharon va rios disparos cerca de la casa del hoy fallecido, y luego una moto que salió a gran veloci dad, con rumbo desconocido, después de unos minutos salieron a la calle y se encon traron con la novedad de que habían disparado al ‘Zambo’.
Agentes policiales llega ron al lugar de los hechos,
siendo investigada por los agentes, quienes además re
Ante lo ocurrido, el per sonal de Dinased y Crimi
° Mediante una rueda de prensa concedida por Darwin Gue vara, jefe subrogante del distrito de Policía Quevedo- Moca che, y el jefe de la Policía Judicial, mencionaron los trabajos que se realizaron el viernes 23 de septiembre de 2022, en algunas partes de la ciudad.
En el kilómetro 1 de la vía a San Carlos, a la altura del chifa Jade, se realizó la captura de tres ciudadanos, quienes circu laban a bordo de un vehículo de dudosa procedencia, donde transportaban en su interior 800 municiones de calibre 5.56, para fusiles, cargamento que lo traían desde la ciudad de San to Domingo de los Tsáchilas.
Dicho material iba a ser distribuido en Quevedo, según in vestigaciones, serían destinadas para los grupos delictivos que operan en el cantón. Se presume que esta banda está liderada por un ciudadano que lo apodan como alias ‘El Vie jo’, quien registra más de ocho detenciones y una boleta de captura vigente en Santo Domingo. Los sospechosos, junto al cargamento fueron puesto a las órdenes de las autoridades competentes, para el debido proceso.
nalística llegaron al lugar, para realizar las pericias y levantar indicios que logren esclarecer el caso. Según fuentes oficiales, el fallecido tenía algunos antecedentes, y contaba con una orden de captura pendiente, por el delito de tenencia y porte de armas.
Aprendidos por robo La Policía Nacional registró la captura de dos menores de edad en la Ruta del Río, sector La Merced, el sábado 24 de septiembre de 2022, en horas de la tarde, quienes un poco antes de su captura
habían intentado cometer un asalto a unos transeún tes, un taxista que observó el hecho alertó a los agentes del Grupo de Operaciones Motorizados (GOM).
De inmediato los unifor mados fueron tras los adoles centes, logrando detenerlos.
La mujer de 15 años tenía en su poder una pistola con 17 municiones nueve milí metros en su alimentadora, mientras que el conductor de la moto, de 17 años, era su enamorado, los dos se dedi caban a atemorizar a la ciu dadanía, en todos los sectores de la ciudad. (DLH)
CAPTURADOS. Esta pareja de jóvenes menores de edad, ya están puestos a órdenes de las autoridades competentes. ROBO. Conocidos de la víctima y familiares, este trabajaba como Policía Municipal. CIUDADANO. Más conocido como el ‘Zambo’, así lo llamaban a Moisés Alcívar Vázquez, de 51 años de edad.