VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 Esmeraldas Quinindé listo para la 5Kcompetencia 6 CIUDAD Se cultivosrehabilitandecoco en zona norte 6 CIUDAD Fondos de inversión para hacer crecer el dinero 13 ECONOMÍA Más restricciones al aborto en EE.UU. 14 GLOBAL /Esmeraldaslahora@Esmeraldaslahora www.lahora.com.ec /esmeraldashora REVISTA SEMANAL Mujeres lideran solicitud de créditos al 1% de interés 3 4 CIUDAD CIUDAD Cocaína encaletada en palanca de cambios Aún no está disponible la gasolina Ecoplus 5 Las mujeres esmeraldeñas ocupan un 65% de la población que han accedido al ‘Crédito de las oportunidades’ para reactivar sus emprendimientos y los hombres representan un 35%











PACO pmoncayog@gmail.comGALLEGOSMONCAYO de violencia y discriminación y la comisión de infrac ciones y delitos” . Según la Organización de Naciones Unidas, la seguridad humana consiste en proteger la esen cia vital de todas las personas de amenazas críticas (graves) y omnipresentes (generaliza das), de manera que se garan tice su libertad y se promueva la plena realización del ser humano De la seguridad humana deriva el concepto de seguridad ciudadana, enfocada a impul sar el libre desarrollo y promo ción de los derechos humanos trabajando por, para y con los ciudadanos, en acciones multisectoriales de preven ción y convivencia ; es un asunto social, educativo, cul tural y de participación social y requiere de la cooperación de todas las funciones del Estado, todos los niveles de gobierno y la ciudadanía, contando con la cooperación internacional. La expresión ‘ciudadana’ califica a la seguridad pública marcan do su naturaleza democrática (CIDH).Estos nuevos paradigmas privilegian la prevención frente al enfoque punitivo, que decla ra la guerra al delito, y buscan actuar sobre las causas que lo producen. Existen varias for mas de prevención: situacional, social, comunitaria, de desarro llo y la integrada (que combina los diferentes tipos de interven ciones). Se sabe que por cada dólar invertido en prevención se ahorra 20 requeridos para la represión y muchísimos más para la planteanEstosrehabilitación.nuevosparadigmasundesafío para los gobiernos locales , los más cercanos a la gente, ubicados en una posición de privilegio para encarar de manera simul tánea tanto las manifestacio nes inmediatas y visibles de la inseguridad, como sus causas estructurales. La Constitución establece (Art. 261) que: “El Estado central (¿?) tendrá com petencias exclusivas sobre la “protección interna y orden público”. De ello se han valido los alcaldes para evadir esa res ponsabilidad que es intrínseca mente suya en lo más importan te: la prevención. Es hora de que vuelvan a asumirla.
En las últimas décadas, mucho se ha culpado de los desastres sociales a la cultura ecuatoriana, al siste ma educativo o a la clase política, pero vale preguntarnos cuántos de esos azotes son producto de la convicción que tiene el electora do de que en el país nunca habrá justicia.
Acciones fraudulentas en todas las áreas posibles se ven todos los días y apare cen nuevos ricos no solo del tráfico de drogas —también hay áreas del Estado ambicionadas tanto por políticos emergentes como por codiciosos lobistas—. Un documento producido por el TSEE (Transformación del Sector Energético Ecuatoriano), advierte sobre lo absurdo y dudo so de un ‘memorando de enten dimiento’ entre New Stratus Energy y Petroecuador , cuya filial Petrolia, operadora de dos bloques de la española Repsol, explota con extraña aprobación gubernamental.Segúninformación obtenida de fuentes seguras, “NSE no tiene capacidad probada ni econó mica ni operativa y menos para explotar el ITT, yacimiento que por su complejidad requiere una empresa solvente y con amplia experiencia en el manejo de cam pos de estas dimensiones”. Los especialistas se preguntan por qué “el Gobierno pretende ampliar la vigencia del contrato y operación, para entregar el mega bloque a una empresa cuyo reporte financiero indica que no es una empresa solvente”. Señalan que no hay fundamen to legal para que Petroecuador, operadora de esos bloques, haya suscrito este memoran do de entendimiento, cuando la competencia está en manos del Ministerio de Energía y Minas. Este es un detalle de los tantos que giran en torno a la riqueza de todos los ecuatorianos y que gracias a la gestión gubernamental u otra cosa, está en posibilidad de llegar a manos de grupos fantas mas.Los ecuatorianos honestos per dieron la confianza en el sistema llamado democrático, que no es tal y que enfrenta gigantes olas de corrupción con conexiones internacionales. Estos son los golpes ‘científi cos’ que ocurren a gran escala y pueden pasar de agache. Por eso el interés de técnicos honestos y conocedores, como el grupo TSEE (Transformación del Sector Energético Ecuatoriano), de levantar su voz de advertencia.
¿Tiene arreglo la Justicia?
El artículo No. 393 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: “El Estado garanti zará la seguridad humana a través de políticas y acciones integradas, para asegurar la convivencia pacífica de las per sonas, promover una cultura de paz y prevenir las formas ¡Prevención!
Mucho hablamos de los problemas y las gra ves crisis que aquejan nuestro país. Me incluyo en la tendencia. Nuestros periódicos y noticieros, siguiendo el sesgo de negatividad, explotan las noticias negativas. El impacto psicológico que esto causa en nosotros genera desgaste, desesperanza e incluso indiferencia. Muchos ecuatorianos, especialmente jóvenes, sienten que todo empeora y que tal vez nuestro país no tiene arreglo —lo que los lleva a buscar un mejor futuro en otroEnlugar—.efecto, muchas cosas graves están pasando en Ecuador. Es algo que no se puede negar ni tratar de esconder. Y lo responsable es no apartar la mirada de ello: debemos reconocer lo que sucede, entendien do sus causas y discutiendo sus posibles soluciones. En este ejercicio entramos todos nosotros. Si bien existe una mayor responsabilidad del Gobierno (y para eso, se le otorgó, a través del mandato popular, el poder y la administración de los recursos del Estado), el país no mejorará si todos seguimos como especta dores pasivos de lo que está ocu rriendo.
OPINIÓN 02 ESMERALDAS |VIERNES 26/AGOSTO/2022O
A gran escala
Un problema tan complejo no se puede arreglar rápido —con tri quiñuelas electorales o maniobras maquiavélicas—, y todo grupo que hoy manosea la Justicia para sus fines, mañana será la vícti ma de su propia creación, tal y como muchos “duros” de la historia política reciente han constatado en carneEstepropia.cicloperenne de arbitrarie dades, desquites y venganzas mal disfrazadas de Justicia solo termi nará cuando los partidos políticos lo decidan y se esfuercen por idear una solución. El país cuenta con suficiente gente capaz y honesta; falta que todas las fuerzas políti cas terminen de entender que no hay alternativa.
Creer que el país puede y debe contar con una Justicia que funcione no refleja ingenui dad, sino un mínimo de patriotis mo y sentido común. Duele ver a tantos políticos y analistas sugerir —ante la amenaza que se cierne sobre el Consejo de la Judicatura— que la politización, cooptación y manipulación del sistema judicial es algo inevitable, como si un requi sito para vivir en Ecuador fuera resignarse a la impunidad y las arbitrariedades de los poderosos. La confianza en la Justicia es una de las condiciones indispen sables para que una democracia sea eficaz y sostenible. Sin ella, la actividad económica languide ce por falta de inversión, la gente común busca protección en los caudillos de turno, y la corrupción y la violencia pululan.
Todos podemos preguntarnos “¿qué haría a Ecuador un mejor país?”, y encontrar alguna res puesta en la que podamos apor tar, desde nuestros espacios y desde nuestrasAcercarnosposibilidades.anuestras comuni dades, y a comunidades que estén más alejadas de nuestra realidad. Generar redes de confianza, de ayuda y de soporte para otros. Aportar en la educación de nuestros niños. Ser mentores de alguien que lo necesite. Ser mejores empleado res. Parar las trampas y la corrup ción, en cualquier espacio en el que las encontremos. Valorar el trabajo y la honestidad por sobre la viveza criolla. Buscar y preferir liderazgos inclusivos y preparados. No ser indiferentes hacia las tragedias ajenas. Todos esos son ejemplos del sinnúmero de pequeñas cosas que podemos hacer para bien. No sub estimemos el impacto de nues tras acciones. Nosotros podemos y debemos aportar en la construcción de un mejor país.
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Casandra Serrano Redacción: casandra.anabel55@gmail.com Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11679 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
MILICA PANDZIC EDUARDO F. NARANJO C.EDITORIAL @MPandzic eduardofnaranjoc@gmail.com
¿Qué haría a Ecuador un mejor país?




Entrega de créditos En un promedio de 10 car petas que ingresan diaria mente a la agencia de BanEcuador en el cantón Esmeraldas se despachan 3 a 4 solicitudes crediti cias luego de una se lección exhaustiva, donde se destaca que las mujeres predomi nan la lista de benefi ciarias en un 65% mientras que los hombres ocupan un 35%. Sin duda alguna
Reactivación Carlos Montesdeoca, ge rente de BanEcuador Es meraldas, expresa que la mayoría de clientes han solicitado los créditos en promedio hasta 4 mil dó lares y en plazos de 10 a 15 años por lo conve niente que re sulta para el be neficiario pagar el crédito ahorainterés.cuotassualmentemenendel1%de“Hastanohanpedido pla zos de hasta 30 años pago porque sabe que el valor a pagar es mínimo”, dijo. La autoridad también señaló que se han asigna do desde el gobierno actual 200 millones de dólares más para los créditos al sector agroproductivo.
CIUDAD03 ESMERALDAS VIERNES 26/AGOSTO/2022 I EL DATO De 500 dólares hasta 3 mil sin garante, de 3 mil hasta 5 mil créditosgaranteconEsmeraldas 394 Muisne 174 San Lorenzo 356 CAC 75 Quinindé 358 Entrega de créditos en la provincia Emprendedores acceden a créditos del 1% de interés en BanEcuador El 65% de la mientosvardes’decedidoquienesrespondeingresadacumentacióndo-corres-alasmuje-esmeraldeñashanac-al‘Créditolasoportunida-parareacti-susemprendi-
CRÉDITOS. La mayor población que los
los créditos sin garante han sido de los más solici tados por la población jo ven entre 20 a 40 años de edad.
Requisitos Entre los requisitos se des tacan: cédula y certificado de votación original, pla nilla de un servicio básico (de hasta 3 meses de anti güedad), documentos que respalden ingresos que percibe por concepto de su actividad económica, en caso de declarar patrimo nio adjuntar documenta ción de respaldo (matricu lación e impuesto predial). La comunidad esmeral deña que aún no acceden a los créditos deben tomar en cuenta que la carpeta de solicitud con los requisi tos se entregan de manera presencial en las agencias de BanEcuador. El crédito está destinado a las per sonas dedicadas al sector agrícola, mientras que en el sector comercial y ser vicios el cliente se deberá adjuntar entre los requisi tos antes mencionados el certificado emitido desde el MIPRO, el cual se debe gestionar y registrar de maneraFinalmenteonline. la entrega de carpetas se hace en la agencia según el último dí gito de cédula de cada soli citante, es decir si el último dígito de cédula termina en 3 el cliente deberá asistir a la agencia los días 3, 13, 23 de septiembre.
Desde enero hasta agosto en la provincia de Esme raldas se han entregado 1357 créditos a la población dedicada al sector agríco la, comercial y servicios que corresponde con un total de 3. 686.500 dóla res. Entre la población la mayor actividad registra da por los beneficiarios que acceden al crédito es para destinarlos en cría de chanchos, pollos, siembra de maracuyá, fumigación de cultivos, compras de fertilizantes, implementa ción en sistemas de riego, compra de semillas y de más actividades agrícolas que led genere ingresos a corto plazo.
han accedido a
créditos recae en las mujeres esmeraldeñas ENTIDAD. El cantón Esmeraldas es la localidad con más créditos solicitados en la provincia verde.


CAPTURADO. robada.deporAprehendidotenenciaunamoto
Tras el registro minucioso al automotor color negro se encontró encaletado en la palanca de cambios 08 en volturas que contenían en su interior 1640 gramos de cocaína, el conductor del ve hículo fue aprehendido por el grupo GEMA para inves tigaciones respectivas. Operativos Mientras se ejecutaban ope rativos de control en dife rentes sectores del cantón Quinindé, a la altura del Barrio los Girasoles, se pro cede a la aprehensión de un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, quien se des plazaba en una (01) motoci cleta color negra, la misma que se encontraba reporta da como robada en la ciudad de Santo Domingo. El apre hendido es puesto a órdenes de la autoridad competente, mientras que la motocicleta recuperada fue ingresada a la bodega de la Policía Judi cial para las investigaciones de ley.
CIUDAD 04 ESMERALDAS VIERNES 26/AGOSTO/2022I
Fuerzas Armadas Mientras que efectivos de las Fuerzas Armadas a través del Batallón de Infantería de Marina No. 11 “San Loren zo”, ejecutaron de manera permanente operaciones militares de reconocimiento ofensivo en diferentes secto res de la localidad como Sa linas, avenida Colón, Quito, avenida Olmedo, Ricaurter para proteger la soberanía y la integridad de la zona de Frontera Norte de la provin ciaEnEsmeraldas.otrosectores como Avenida 9 de Octubre, Ma nuela Cañizarez, Mejía, Colón, Olmedo, Salinas y Piedrahita también fueron recorridos por los unifor mados del Batallón de Infan tería de Marina No. 11. Los operativos de desarrollan todos los días distribuidos en las zonas más conflicti vas y que signifiquen de alta peligrosidad por la comu nidad esmeraldeña que ha evidenciado varios casos de sicariato, enfrentamientos a mano armada, robos etc.
En la interdicción de carreteras de Esmeraldas se logró evidenciar la droga encaletada en un controles.madosmientrasvehículounifor-efectuaban
DETENIDO. Hombre fue detenido con droga encaletada en el vehículo que manejaba. OPERATIVO. El Batallón de Infantería realiza operativos.
deenencaletadaCocaínapalancacambios



Aún no está disponible la gasolina Ecoplus
CIUDAD05 ESMERALDAS VIERNES 26/AGOSTO/2022 I
GASOLINERAS. En el cantón aún no circula la gasolina ecoplus. La gasolina Ecoplus delenhayembargoEsmeraldas,desdecircularíaayerensinaúnnoelproductolasgasolinerascantón
PRECIOS. Alguno de los precios expuestos en las carteleras de las gasolineras.
nal de Productos Limpios Pascuales y otros 4.500 des de la Refinería Esmeraldas. Panorama En un recorrido por las ga soli neras de la localidad se evidenció que aún no se comercializa la nueva ga solina, no constando ni en la cartelera de precios de las principales gasolineras. En la estación de gasolina EP Petroecuador ubicada en las calles Pedro Vicente Maldonado tampoco hay la gasolina. Los carros encar gados de abastecerlo hasta el medio día del jueves 25 de agosto no llegaba, sin embargo no se descartaría que en horas de la noche o madrugada de este viernes se cuente con la gasolina ecoplus en dicha estación y la otra ubicada en el sector delMientrasPuerto. que en la sub estación (PYS) Petróleos y Servicios la ciudadanía se acercaba a preguntar por la nueva gasolina, obteniendo como respuesta ‘no conta mos con la gasolina eco plus’, pese a que los tanques, mangueras estaban listas y limpias para descargar el producto en la gasolinera, en dicho espacio aún no se distribuía el producto ase guró una vendedora. En San Mateo también se ubica otra estación con el mismo nombre y hasta el cierre de esta edición no contaban con el combustible.Porsuparte la estación Primax, que también se en cuentra en el cantón esme raldeño y tiene 5 subesta ciones más distribuidas en el sector de Potosí, Tachina, Y de Vuelta Larga, Casa Bonita y redondel del León no contenían Ecoplus 89. En este escenario se infor mó que por el momento la falta de tanques no les per mite comercializar la nueva gasolina, debido a que los tanques están ocupados por las tres gasolinas conocidas como Súper, Ecopaís y el Diésel, siendo la de menor venta la Súper porque osci la al precio de 5,13 dólares por galón. “Aún no estamos preparados para vender la ecoplus, tendríamos que eliminar una gasolina, pero no se puede”, acotó un tra bajador. Precios La Ecoplus de 89 octanos tiene un precio liberado que dependerá del mercado y que arranca con un valor sugerido de 3,89 dólares por galón (3,87 litros), pre cisó Petroecuador en un co municado. La nueva gaso lina se presenta como una alternativa a la denominada Extra o Ecopaís, de 85 octa nos, que se comercializan a un precio fijo y subsidiado de 2,40 dólares por galón y cuya venta se mantendrá inalterable, según han ase gurado las autoridades.
La nueva gasolina ecoplus 89 costará 3,89 dólares por galón, un lanzamiento efec tuado desde la petrolera es tatal Petroecuador con su plan piloto que describe la comercialización del pro ducto a nivel del Ecuador, la cual empieza desde la provincia de Guayas, Esme raldas y Los Ríos. La nueva gasolina contiene un 8 % de etanol, un biocombustible de alto octanaje y que según EP Petroecuador es amiga ble con el ambiente. La pe trolera pública ha progra mado el despacho de unos 7.000 barriles semanales de Ecoplus 89 desde el Termi
Súper 5,13 dólares Ecopaís 2,45 dólares Diésel 1,75 dólares Precios combustible en la localidad


Inauguración Ho y la institución públi ca también tiene previsto inaugurar la alcantarilla y ductos cajón en la vía “Y” de Pueblo Nuevo - Belén del Dógola, obra que bene ficia al cantón Quinindé.
La jornada deportiva es hoy viernes 26 de agosto y abarcará un trayecto largo que empieza desde el Río Te lembi del cantón Quinindé, avanzará por la Subjefatura de Tránsito, Barrio El Paraí so, para después pasar por el puente vía Esmeraldas , Hotel Sanz y finalmente los competidores acabaran en el sector la Puntilla, que será la meta destinada para los par ticipantes.Durante el mes de agosto se celebra a la juventud, es por ello que todas las fami lias quinindeñas podrán ser partícipes de la actividad de portiva. Hombres y mujeres pueden participar del even to mismo que premiará el esfuerzo de los competido res a través de placas, meda llas y premios económicos. Torneo Tenis de pie Por otro lado el deporte de nominada Tenis de pie tam bién se realizará durante el mismo día, el espacio para la jornada lúdica será en los bajos del municipio de Qui nindé a partir de las 14:00. Niños, jóvenes y adultos po drán asistir al evento depor tivo que es organizado por el actual alcalde Carlos Barcía.COMPETENCIA. La carrera 5k empieza en el río Telembí. Quinindé listo para la competencia 5K Se rehabilitan cultivos de coco en zona norte Son más de 70 beneficiarios con la rehabilitación delPOBLACIÓN.producto70 personas se han beneficiado con el proyecto. PRODUCTO. La producción de coco es una actividad desarrollada mayormente al norte de Esmeraldas.
CIUDAD 06 ESMERALDAS VIERNES 26/AGOSTO/2022I
El evento será desarrollado desde las 10 am en las Can chas de Belén de Dóngola. En el marco de las activida des por el mes de la juventud y familia se realizará la com petencia 5k
Con la asistencia técnica, capacitación especializada, dotación de plántulas de coco e insumos agrícolas, avanza la tercera etapa del proyecto de rehabilitación de cultivos de coco, impul sados por la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, así como la fundación CO DESPA. Rehabilitación Dura nte una reciente en trega de incentivos, ca pacitación y ayudas, más de 70 beneficiarios de las comunidades de Tululbí –Ricaurte en el cantón San Lorenzo; Garrapata – La Tola, Cacahual y La Alcan cía de la parroquia Valdez en el cantón Eloy Alfaro, y miembros de una asocia ción del cantón Muisne, fueron parte del proyecto, que, además, tiene como objetivo brindar alternati vas de mejoramiento de la producción, concerniente a la cadena productiva del coco.Para la tercera etapa del proyecto, más de 12 mil 487 dólares fueron invertidos por la Prefectura de Esme raldas mediante la Gestión de Fomento y Desarrollo Productivo (FODEPRO) en el fortalecimiento de la cadena productiva del coco. Producto que es de suma importancia dentro de la provincia verde y representa una fuente de ingresos para las familias quienes de dedican al cul tivo del mismo.



° El estilo de vida de su mascota es importante porque afecta a su salud, su comportamiento y su forma de interactuar con el mundo que le rodea. Para crear un estilo de vida equilibrado para tu mascota, debes pensar en algo más que en los alimentos que ingiere. Hay que tener en cuenta la frecuencia de su aseo, la frecuencia de sus visitas al veterinario, la frecuencia de su ejercicio físico y la frecuencia de su estimulación mental y física. Si le proporcionas a tu mas cota una variedad de alimentos saludables, mantienes su es pacio vital limpio y creas zonas seguras donde pueda relajarse, puedes ayudarla a mantenerse feliz y saludable.
Asegúrese de que el acicala miento se realiza con regula ridad. Visite a su veterinario para que le haga revisiones periódicas y asegúrese de mantener limpio el entorno de su mascota. Proporcione una variedad de alimentos saludables Si quiere que su mascota re ciba todos los beneficios de una dieta saludable, debe proporcionarle una varie dad de alimentos. Esto signi fica elegir diferentes tipos de alimentos, no sólo diferen tes marcas. Es importante recordar que cada mascota tiene necesidades diferen tes, por lo que mientras un alimento puede ser saluda ble para un tipo de mascota, puede no serlo para otra. Por ejemplo, los gatos se be nefician de una dieta baja en calorías, mientras que los perros necesitan una dieta más calórica para mantener sus niveles de energía. Tam bién es importante tener en cuenta el estilo de vida de tu mascota y su edad. Si tienes un cachorro en crecimiento, necesita más calorías que un perro adulto o un gato adul to. Si tiene problemas para saber qué alimentos son sa ludables para su mascota, pregunte a su veterinario.
artritis. Si tiene dificultades para encontrar la dieta ade cuada para su mascota, ha ble con un veterinario que pueda ayudarle a encontrar el alimento adecuado para la edad, la salud y el estilo de vida de su mascota. La ma yoría de los veterinarios re comiendan que las mascotas coman dos veces al día, pero procure reducir al mínimo las golosinas. Si no está se guro de con qué frecuencia y en qué cantidad debe ali mentar a su mascota, tam bién puede pedir consejo a su veterinario. No descuide los cuidados básicos y la limpieza
Cree zonas seguras para que su mascota se relaje L a s mascotas que están siempre en movimiento pueden resultar agotado ras. Es importante crear algunas zonas seguras en el entorno de su mascota donde pueda relajarse, te ner un tiempo de descan so y escapar del ajetreo del resto del día. Esto puede proporcionarles un tiempo de inactividad muy nece sario y ayudarles a pasar de una parte del día a otra. También es una buena idea crear zonas seguras en su propio entorno. Si trabaja desde casa o comparte su hogar con mascotas, es im portante crear lugares don de pueda relajarse y estar alejado de su mascota. Esto evita que tanto usted como su mascota se sientan abru mados o estresados.
Conclusión¿Cómo ganar la lealtad de su mascota?
Mantener a las mascotas felices y sanas no consiste sólo en darles la comida adecuada y las cansar.tiempopresarsevas,mantenersequevidasitanmascotasveterinarias,revisioneslasnece-unestilodeequilibradolespermitaacti-explorar,ex-ytenerparades-
Para crear este tipo de vida equilibrada para tu masco ta es necesario comprender sus necesidades a un nivel más profundo. Esto significa ir más allá de sus necesida des básicas para comprender cosas como la forma en que responden al estrés, si son un individuo con hábitos o pe culiaridades únicas, qué ac tividades prefieren, qué tipo de atención reciben de usted como propietario, y más. > Construir un entorno de alto valor La tendencia natural de su mascota es pasar la mayor parte del tiempo comiendo y descansando. Lo hacen porque están conservando energía. Si no lo hicieran, tendrían que esforzarse mu cho más en buscar comida, defenderse y cazar. La me jor manera de mantener a su mascota sana es crear un entorno que le haga querer mantenerse activo en la me dida de lo posible. Esto sig nifica proporcionarle mu chos juguetes, estructuras y espacios enriquecedores que mantengan su mente activa. También significa asegu rarse de que tiene suficiente espacio para moverse. Si to davía está creciendo, puede necesitar más espacio para acomodar ese crecimiento. Proporcionar mucha estimulación mental y física Es importante entender que las mascotas suelen aburrir se al igual que los humanos. El aburrimiento y la falta de estímulos pueden pro vocar comportamientos in deseables, como masticar, escarbar, pasearse y ladrar en exceso. Las mascotas que se aburren tampoco reciben los beneficios que puede aportar un estado mental saludable. Algunos de estos beneficios son la reducción de la ansiedad, la mejora de la salud mental y la satis facción general con la vida. Para evitar el aburrimiento en sus mascotas, intente in tegrar en su día tantas acti vidades divertidas como sea posible. Por ejemplo, puede jugar con ellos, sacarlos a pasear y dejar que exploren tanto el exterior como su entorno interior. También puede mantenerlos activos proporcionándoles juguetes que fomenten el ejercicio y la estimulación cerebral.
Ofrezca actividades que le ayuden a quemar energía.
Incluya la alimentación como parte de un estilo de vida equilibrado. Una dieta sana es importan te tanto para los humanos como para las mascotas, pero no basta con darles la comida adecuada. También hay que pensar en cómo se prepara la comida, con qué frecuencia y en qué cantida des. Todo ello puede influir en el comportamiento y la salud de la mascota de mu chas maneras. Por ejemplo, si su mascota sigue una die ta demasiado rica en calorías o demasiado baja en fibra, puede aumentar de peso, lo que puede provocar otros problemas de salud, como dolor en las articulaciones y
CIUDAD07 ESMERALDAS VIERNES 26/AGOSTO/2022 I
El estilo de vida de una mascota no se limita a los alimentos que ingiere. Tam bién incluye la frecuencia con la que se les acicala, la frecuencia con la que se les hace una revisión veterina ria y el esfuerzo que haces para mantener su espacio vital limpio y fresco. El aseo regular de las mascotas no sólo ayuda a controlar su muda, sino que también permite comprobar si hay signos de problemas de sa lud como infecciones, ácaros o alergias. También es una buena forma de establecer un vínculo con su mascota.
Hacer ejercicio con su mas cota puede ser una forma estupenda de establecer un vínculo con ella y ayudarla a quemar el exceso de ener gía. Algunas actividades que podrían ser buenas para su mascota son correr, nadar, jugar a buscar y caminar. También puede intentar incorporar el ejercicio a la rutina diaria de su mascota jugando con ella durante las comidas o haciéndola parti cipar en juegos interactivos con sus juguetes favoritos. (IA)

¿Por qué es importante aprender el lenguaje de señas?
Aprender cualquier nueva habilidad familia.hijonuevoscompletamentetenoselenergía.invertirmereceytiempo,requiereesfuerzopaciencia.PerolapenatiempoyAprenderlenguajedesig-comopadreabrirámundosati,atuyatodatu
CIUDAD 08 ESMERALDAS VIERNES 26/AGOSTO/2022I
¿Por qué es importante aprender el lenguaje de signos? Hay muchas razones por las que es importante que los padres aprendan la lengua de signos, la más importante es que ayudará a su hijo a aprender a co municarse.Aprender cualquier idioma nuevo puede ser un reto para los niños peque ños que aún no han desa rrollado sus habilidades de comunicación verbal. Pero cuando un niño intenta co municar sus necesidades o sentimientos, no debería tener que esforzarse por encontrar las palabras. Como padre, estás en una posición única para ayudar a tu hijo a aprender a co municarse.Aprender el lenguaje de signos puede ayudarte a hacerlo de forma natural y eficaz. Los padres que sa ben hacer señas a sus hijos pueden: ¿Por qué el lenguaje de signos? Una de las primeras pre guntas que se hacen los padres cuando empiezan a plantearse cómo ayu dar a su hijo pequeño a aprender a comunicarse es: ¿Cómo puedo encon trar tiempo para aprender un nuevo idioma? En rea lidad, aprender el lengua je de signos es una forma estupenda de sacar tiem po en tu apretada agenda. La lengua de signos puede aprenderse en cualquier momento y lugar. Y como es visual, no se ne cesita tanto tiempo para aprenderlo como una len guaAunquehablada.hay muchas lenguas de signos diferen tes, todas se basan en los mismos principios subya centes.Por eso, aprender una lengua de signos te ayudará a aprender otras, abriendo las puertas de la comunica ción para ti y tu hijo de una forma que pocos idiomas pueden hacer. ¿Cómo empezar? Si ah ora estás convencido de que aprender el lengua je de signos es una gran idea, puede que te pregun tes cómo Aunqueempezar.haymuchos mé todos diferentes que pue des utilizar para aprender la lengua de signos, lo más importante es encontrar un método que te funcione. Mientras utilices activamen te el método para aprender, estarás progresando. Así que, aunque empieces lentamente, puedes acelerar tu progreso fácilmente utili zando el mismo método una y otra vez. 3 grandes razones para enseñar a tu hijo a comunicarse con el lenguaje de signos La comunicación es clave para un desarrollo social y emocional saludable. Un niño que es capaz de comunicar sus necesidades y sentimientos probable mente tendrá menos arre batos emocionales y frustra ciones.Ycuando su hijo empiece a comunicarse con los de más, probablemente se sen tirá más seguro y confiado en esas relaciones.
Un niño que está apren diendo a comunicarse pue de sentirse aislado o inclu so excluido de los demás porque su lenguaje aún no es lo suficientemente flui do como para que los de más lo entiendan fácilmen te. Si aprendes el lenguaje de signos como padre, pue des ayudar a romper esa barrera y unir a todos en el proceso.
Un niño que se comuni ca con facilidad también tendrá más facilidad para hacer amigos, participar en actividades y sumarse a las actividades cotidianas de la vida familiar. (IA)

JUDICIAL CLASIFICADOS 0994 070 418 0993 737 898 anúnciate al: BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS09 ESMERALDAS VIERNES 26/AGOSTO/2022 P 098 658 5164 SEOFICINASVENDEN EN EL CENTRO DE LA ROCAFUERTEBOLÍVARCIUDAD,Y SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE CITACIÓNQUININDÉ-EXTRACTO JUICIO: ORDINARIO (PRESCIPCION EX TRAORDINARIA ADQUISITVA DE DOMI CAUSANIO) N° 08332-2022-00094 ACTOR: KLINGER SANCHEZ MARIA BER DEMANDADO:TILDA ROMELIA VALENCIA VIU DA DE NIEVES JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPI ÑAN OBJETOECHEVERRIADELADEMANDA.- La demandan te KLINGER SANCHEZ MARIA BERTILDA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio Ordinario a la demandada: ROMELIA VALENCIA VIUDA DE NIEVES. El Señor Juez, con fecha 10 de febrero del 2022, las 09h09. AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento Ordinario por PRESCRIP CION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO ha propuesto KLINGER SAN CHEZ MARIA BERTILDA. La demanda que antecede presentada por la señora KLINGER SANCHEZ MARIA BERTILDA, quien solicita la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, en contra de los presuntos y desco nocidos herederos de quién en vida se llamó ROMELIA VALENCIA viuda de NIEVES; y, del señor CARLOS BARCIA MOLINA, y AB. CESAR JALIL CEDEÑO, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Mu nicipalidad Quinindé, por ser clara, precisa y reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, se califica de completa y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO al tenor de lo determinado en los artículos 290 y siguientes Ibídem. (…).3.- CI TACIÓN: Se dispone CITAR a los presuntos y desconocidos herederos de quien en vida se llamó ROMELIA VALENCIA viuda de NIEVES, conforme lo dispuesto en el artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en forma extractada mediante publicaciones a través de uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas, en tres fechas distintas; (...) FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CA LIDAD DE JUEZ. Por haber comparecido la demandante a dar cumplimiento con lo orde nado en auto de fecha 2 de febrero del 2022, las 08h46, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, con fiérase el respectivo extracto para citación por la prensa, a la demandada Klinger Sanchez Maria Bertilda. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, co menzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 nume ral 2 del COGEP. Caso contrario será declara da en Quinindé,rebeldía.08de marzo de 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano. SECRETARIO DE LA UJMCQ hay firma y sello P-KG

TRADICIÓN. La mujer Tsáchila acostumbraba a pelar el verde con los dientes.
El plátano verde es el ali mento base y el más importante de la Nacionalidad Tsáchila , forma parte de su identidad gastronómi ca. Buscan difundir este producto entre los turistas que visitan los centros cul turales que están dentro de las siete Tambiéncomunas.utilizan el plátano maduro. En las comunas se preparan al menos ocho platos entre dulces y salados con estos dos productos. Uno de los más tradicionales es la ‘bala de verde’, con siste en majar el plá tano que previamente debe estar cocido, hasta que se convierta en una masa suave. El plátano asado también es usado en los diferentes platos. Con el maduro los nativos hacen chichas y postres mezclando el chontacuro, que es un gusano. Remedios Según cuentan, anterior mente no desperdiciaban las hojas ni la cáscara verde. Los antiguos colorados realizaban con estos desperdicios infusiones e incluso combinaban esa receta con brebajes que se hacían con la piel fermentada de los animales, como la culebra. Esos remedios servían para curar desde enferme dades de la piel hasta dolo res de estómago o cabeza. En la actualidad, los shamanes ya no realizan estas pócimas, porque han descubierto que hay otro tipo de plantas con propiedades curativas más eficientes que el plátano.Santiago Agua vil, quien dirige la feria intercultural de Pueblos y Nacionalidades, mencionó que el verde es un producto in dispensable en la mesa de las familias Tsáchila, por esa razón tienen varias hectáreas con sembríos de este
Por ser indispensable, los nativos se dedican a la siembra y producción de este producto y sus derivados.
alimento.Aguavil sostuvo que en la fiesta Kasama, que se ce lebra entre marzo y abril de cada año, hacen demostra ciones de cómo se descascara el verde. Antiguamente las mujeres lo hacían con los dientes, ahora es poco. El truco para no mancharse con el líquido que emana la cáscara consiste en morderla fuerte y rápidamente.
COSTUMBRE. En todos los platillos utilizan el plátano. MEZCLA. El plátano lo acompañan con chontacuros o pescado.
El dirigente comentó que el verde es un alimento muy sustentable y que lo acom pañan con carnes o pescado. (CT)
Saludable ° Los turistas que visitan los centros culturales mencionan que la gastronomía de los colorados es muy saludable ya que no utilizan condimentos, es baja en sal y los productos son asados. el dato Algunos pla tos sersidonalestradiciohanfusionadosconcomidaoccidentalparaquepuedanconsumidosporlosturistas.
INTERCULTURAL 10 SANTO DOMINGO VIERNES 26/AGOSTO/2022I
El plátano predomina en la alimentación Tsáchila



Empresa con proceso fallido vuelve a intentar operar el Metro
Sin embargo, el 5 de agosto – tras publicaciones en la prensa– la Alcaldía de Quito dio a conocer que se descartó al con sorcio franco-colombiano como operador oferente. Roberto Custode, geren te de operaciones del Me tro, explicó que la legisla ción ecuatoriana permite dos tipos de contrato: a precio fijo o a precios uni tarios por ajuste polinó mina. La segunda opción no es factible porque en los pliegos ya se determi nó que sea a precio fijo y porque esta fórmula es difícil de aplicar al hacer la en períodos extendidos de tiempo. En el caso del Metro, seis años. “En un contrato de esta naturaleza, hay una serie de rubros y la mayor parte de los costos son de mano de obra. Entonces, nuestra legislación no tiene pre cedentes de contratos de servicios donde se apli ca esta fórmula ”, explica Custode.Loque hizo que se rea bra la convocatoria es que el oferente —el consorcio conformado por el Metro de Medellín (Colombia) y Grupo Transdev (Francia)— solicitó que en el contrato haya una cláusu la que diga que se evalúe Los ‘detalles’otros que faltan ° Temas como el sistema de recaudo o la restructuración de rutas y frecuencias , no han sido
El consorcio Metro Medellín y Transdev volvió a participar en la convocatoria. En julio ya había sido elegido, pero una de sus cláusulas hizo que el proceso se reinicie.
Metro de Quito
· Hasta el 31 de agosto de 2022: Evaluarán las propuestas ·recibidas.El3y4de septiembre: Se realizará el acta de negociación con la empresa ganadora.
TIEMPO. Para que el Metro se inaugure en diciembre de 2022 se deberá firmar un contrato con un operador hasta octubre. Después de 19 días de haber anunciado la ‘caída’ del ope rador oferente del Metro de Quito y de reabrir la convo catoria, la empresa municipal recibió dos ofertas de empre sas interesadas en operar la obra más grande de la capital y que debió haberse inaugu rado en 2019. “Vemos con agrado la aceptación y el interés de empresas expertas en opera ción ferroviaria para conti nuar el proceso de selección y velaremos que continúe en el proceso la oferta que cumpla todos los requisitos, para brindar un servicio efi ciente”, dijo Efraín Bastidas, gerente del Metro de Quito. Agregó que, de acuerdo con el cronograma del pro ceso, se presentará el in forme de evaluación el 31 de agosto de 2022 y se tiene previsto que la suscripción del contrato sea en octubre. “Esto no altera el obje tivo de iniciar la operación del Metro de Quito desde diciembre de 2022 ”, man tienen las autoridades mu nicipales. Segunda oportunidad Las ofertas recibidas corres ponden a la empresa operadora Metro de Medellín Transdev, EOMMT-S.A.S. y a la empresa Metro de São Paulo. Ambas firmas ya par ticiparon en la primera convocatoria y fue Metro de Medellín Transdev la ganadora y presentada, en un evento organizado por el Municipio, como consorcio oferente.
En el primer concurso, el consorcio francocolombiano hizo una propuesta nominal de $160 millones y el Metro de São Paulo una de $263 millones. EL DATO la inflación, luego de un año, y se reajuste el costo inicial. Algo que no sería legal. Esto sin embargo, no significaba que el consor cio tenga impedimento de volver a participar. Octubre como tope En la hoja de ruta se seña la que el operador debería firmar el contrato el 31 de agosto de 2022. Con lo ocurrido, la firma llegará en octubre de 2022. Al consultar si después de octubre hay más plazos , Custode asegura que no. Es decir que, si en esta oportunidad vuelve a ‘caerse’ el proceso, los cro nogramas sí se verían afec tados. (AVV)
· Los últimos días de septiembre se destinarán para la fase ·precontractual.Primerasemana de octubre: firmar el contrato de operación.
QUITO11 QUITO VIERNES 26/AGOSTO/2022 I
tampocoQuito,veeduríaexcoordinadorseñalatransparentados,DavidDávalos,deladelMetrodequienagregaque se ha convocado a nuevos veedores. La restructuración de rutas y frecuencias – que permite que los buses en superficie se conecten con el Metro– es una de las cosas que todavía no está lista. Así lo ha detallado Pablo Lima, representante de los transportistas, quien durante una entrevista a Teleamazonas, explicó que no existen directrices claras desde la Secretaría de Movilidad para entender cómo se realizará este proceso. LA HORA solicitó una entrevista con la Secretaría de Movilidad para conocer el avance de este tema, pero no ha existido respuesta. Otro tema que tampoco se esclarece es el sistema de recaudo. Para la concejala Gissela Chalá hay una debilidad en los informes del sistema de recaudo, lo que genera controversia, ya que se debería tener un mismo sistema de pago tanto para buses como para El Metro. La concejala Andrea Hidalgo también se mostró preocupada porque todavía falta un sistema de recaudo integrado para Enfuncionamiento.elenerode2022, Efraín Bastidas, gerente del Metro de Quito , mencionó que el proceso de pagó será por medio de tarjetas que la persona acercará a la validadora , para que las puertas batientes se abran o los torniquetes se activen. “Esas tarjetas se podrán recargar tanto en boleterías como en máquinas y otras instituciones como redes de farmacias o tiendas en la ciudad”, detalló.
· Diciembre de 2022: operación comercial del Metro. Datos Diario La Hora

Las pérdidas que dejó el paro indígena se sentirán hasta diciembre
REUNIÓN. El Comité Empresarial Ecuatoriano se reunió en junio. (foto archivo)
Los sectores productivos y de la construcción no creen que se produzca una alta recuperación en los meses que faltan para que termine el año. A más de dos meses del paro nacional protagonizado por la dirigencia y las bases de la Confederación de Nacionali dades Indígenas del Ecuador ‘Que no afecte la dinámica’
‘No hay obra pública’ ° Leopoldo Ocampo, presidente de la Cámara de Industria de la Construcción, ve con preocupación el futuro del sector porque aún no se evidencia una propuesta de reactivación de la construcción, considerando que se trata de un sector que dinamiza la economía y que históricamente a aportado al Producto Interno Bruto (PIB) con el 10%, pero tras los sucesos de junio el porcentaje ha bajado al 6%. Advirtió que la única reactivación se ha dado por un esfuerzo del sector privado en el área inmobiliaria. Sin embargo, puntualizó que del 100% del sector de la construcción, el aporte privado solo se estima en un 20%. El restante 80% (constructores medianos, pequeños) tiene relación con la obra pública. “Pero esto ha sido bajísimo y casi nulo por parte del Estado”. (Conaie) entre el 13 y 30 de ju nio de 2022, los sectores pro ductivo, empresarial y de la construcción todavía evalúan lasLapérdidas.Cámara de Comercio de Quito (CCQ), y la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) no creen que se produzca una alta recuperación en los meses que faltan para que termine el año.Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Guayaquil, y del Comité Em presarial Ecuatoriano (CEE), puso de relieve que las ventas a escala nacional crecieron en alrededor del 1,5% en el mes de junio, y que, si la movilización indígena no hubiese ocurrido, las ventas se habrían incre mentado en el 4% interanual en ese mes. Ahora, las pérdi das en ventas bordean los $826 millones para el sector produc tivo.El paro de actividades tam bién representó una disminu ción de la velocidad de creci miento de las ventas. En medio de este complejo escenario, el sector pone su confianza en los próximos feriados nacionales (del Dia de los Difuntos, In dependencia de Cuenca, en noviembre; y las festividades de Navidad y Fin de Año, en diciembreGonzález). augura que esto permitiría un crecimiento de dos dígitos durante este año. Bajo estas consideraciones es timan que las ventas podrían crecer en el 9%. ‘Falsa estabilidad’ Miguel Rossignoli, empresa rio en el área de intercambio de bienes, importación y co mercialización de productos nacionales, alertó que no solo se siguen contando las pérdi das producto del paro, sino que están en frente de una “falsa estabilidad”, que se ha logrado después del paro. En los últimos días, repre sentantes de varias compañías se reunieron para analizar la reactivación de esas pérdidas como un riesgo hacia el futuro lo que genera una pausa o un freno a la inversión proyectada, señaló. “Si por ejemplo se per dió 100 mil dólares en el paro, eso ocasiona que yo tenga que volver a invertir dinero para reactivar la producción, pero con el riesgo de que después de 90 días (que terminen los diá logos) pueda pasar algo similar. La falta de inversión ocasiona que el mercado tampoco se ex panda y no se genera empleo ideal”, agregó. El 80% del conglomerado empresarial está constituido por las Pequeñas y Media nas Empresas (PYMES), y nue vos emprendimientos que no cuentan todavía con un gran patrimonio, y que tampoco tienen cómo presupuestar las pérdidas porque carecen de ca pitales de inversión. “Los paros de actividades terminan por colocar a estos sectores una lápida encima”, expresó Rossignoli Una em presa es considerada PYME cuando posee entre uno y 250 empleados, aunque esto puede variar también según su nivel de facturación.
° Aunque el sector empresarial continúa evaluando las pérdidas, tiene la expec tativa de que en las mesas de diálogo en las que participa el Gobierno con los representantes de la Conaie, Feine y Fenocin se llegue a buen término para evitar más afectaciones en la dinámica del sector productivo. Miguel Ángel González puso de ejemplo que en las mesas no deberían establ ecerse mecánicas de fijación de precios que, en lugar de ayudar, perjudican el desarrollo empresarial. Por el contrario, subrayó que el enfoque de las mesas debería enfocarse en establecer una hoja de ruta que permita potenciar el crecimiento, bajar costos y mejorar la competitividad de manera que se logren cumplir los objetivos comunes. “Desde el Comité Empresarial Ecuatoriano estamos prestos a brindar apoyo, soporte técnico e incluso participar de las mesas de diálogo con el objetivo de llegar a un consenso donde todos ganemos”, señaló. Más de 770 millones de dólares en pérdidas calculó el Comité Empresarial por el paro de 18 días, y el comercio fue el más afectado a escala nacional con egresos en ventas por cerca de 400 millones de dólares. “Los empresarios somos resili entes e intentaremos cubrir las pérdidas económicas”, aseguró González.
Últimos meses del año Juan Rivadeneira, presidente ejecutivo de la Cámara de Co mercio de Quito, recordó que la paralización de 18 días pro dujo una caída importante de las ventas interanuales respecto de junio de 2021. “De alguna forma se ha recu perado en julio, pero esos días, a la comunidad empresarial y productiva en general le signi ficó enormes pérdidas, y lo más probable es que no se sabe si se podrán recuperar en los meses que quedan para que finalice este año”. (SC)
PAÍS 12 QUITO | VIERNES 26/AGOSTO/2022I

Datos Diario La Hora
En Ecuador no hay capacidad para invertir montos altos al mes, pero con los fondos de inversión se puede tener un retorno hasta del doble de cualquier opción en un banco.
1. Sin tarifa de entrada: Ninguno de los fondos de inversión cobra una tarifa o un porcentaje por el ingreso. Solo cuando comienza a generar rentabilidad se cobra el costo de administración; pero incluso después de eso, al inversionista le queda una ganancia, en promedio, de hasta el 7,5%.
3. Periodo mínima:permanenciadeElfondo de inversión tiene un periodo mínimo de permanencia. Si, por ejemplo, se compran activos que vencen en dos años, no tiene sentido que se permita sacar el dinero a los dos meses. En Ecuador, el tiempo de permanencia mínima va hasta 360 días como promedio.
En Ecuador, apenas el 0,1% de los adultos llega a generar un patrimonio de $1 millón o más; y se convierte en un millonario . Esta realidad no solo depende de los ba jos ingresos y el empleo precario; sino también de la poca e incluso nula cultura y educación financiera que existe en el país. Luego de cumplir el paso inicial básico de tener un presupuesto mensual, don de se establezcan claramente los ingresos y los gastos, la mayoría de los 3 millones de ecuatorianos con capacidad de ahorro no tienen idea de cómo hacer crecer su dinero, es decir, cómo convertirse en un inversionista. A pesar de ser una de las opciones formales más se guras y rentables, los fondos de inversión son amplia mente desconocidos por los ecuatorianos. Según el Foro Económico Mundial, menos del 10% de las personas sabe que existen; y menos del 5% realmente aporta a esos me canismos.SegúnDiego Peña, abo gado y asesor financiero, los fondos de inversión gene ran hasta el doble de rentabilidad que las cuentas especiales o de acumulación que ofrecen los bancos.
Fondos de inversión, una opción segura para multiplicar los ahorros
4. CadaanualRendimientopromedio:fondo,tiene un rendimiento promedio. Mientras mayor sea el tiempo, mayor será la rentabilidad. En Ecuador, si fueras accionista de una gran empresa como Corporación Favorita, el retorno esperado es del 10%. Por eso, un 7,5% es un buen negocio en un fondo de inversión donde ganas por tu aporte. Cuatro características básicas de los fondos de inversión
“El retorno puede lle gar hasta el 7,5% anual. En Ecuador no existe ningu na inversión segura , con montos bajos, que te dé esa rentabilidad. Esas cuentas de acumulación generan, en términos reales, entre el 2% y 3% anual. Ahí estás ga nando el doble”, puntualizó. En el país, incluso la gen te con capacidad de ahorro, en promedio, puede desti nar entre $50 y $300 men suales para inversión. Esos pequeños montos se pueden potenciar con un adecuado instrumento financiero.
¿Qué es y cómo funciona un fondo de inversión? Es un mecanismo de inversión colectiva , donde los ahorros de varias personas se unen para comprar un ac tivo. Cada participante pue de aportar un monto todos los meses, de acuerdo con su capacidad económica. En Ecuador, la regla ge neral es que los fondos de inversión compran títulos de deuda que se venden en el mercado de valores. Las empresas medianas y gran des tienen necesidades de financiamiento, y para le vantar recursos emiten es tos títulos de deuda para que los inversionistas los compren y ganen un rendi miento Hay más de 500 empre sas en el Ecuador que se financian a través de estos mecanismos.Todalainformación es pública tanto de las empre sas que emiten títulos de deuda como de las compañías fiduciarias que mane jan los fondos de inversión En la página de la Superin tendencia de Compañías se puede verificar y consultar todo.Alberto Gutiérrez, máster en finanzas y asesor empre sarial, puntualizó que, con un monto mensual que va desde $25 a $500, se puede ser partícipe de un patrimo nio autónomo colectivo que sirve para invertir en varios activos financieros. Actualmente, en el país existen alrededor de 30 compañías registradas y controladas que se dedican a eso. Ese número es peque ño porque casi nadie sabe que existen; y también por la falta de cultura financiera enEnEcuadorotros países como Co lombia, Chile, México o Es tados Unidos, los fondos de inversión mueven gran par te del dinero de la economía y son uno de los principales dinamizadores. La constancia es clave De acuerdo con Peña, lo im portante en cualquier inver sión es el paso del tiempo. Los fondos de inversión deberían ser, en este contex to, la figura estrella entre los jóvenes quenencontienencuandoalgúnmente“Estosuniversitarios.jóvenesnormalvivenbajoelaladefamiliar.Entonces,empiezanatrabajarcapacidaddeahorro,montobajos,perolatie.Imagínatelapersonaempiezaainvertirenun fondo de inversión a los 22 años, cuando llegue a los 50 0 60 años, su aporte habrá crecido exponencialmen te”,Lapuntualizó.mayoríade los fondos de inversión que funcionan en Ecuador tiene calculado ras en sus páginas web. Con esa herramienta se puede proyectar cómo va a crecer el dinero dependiendo del tiempo y el monto mensual de“Laaporte.clave en cualquier inversión es la constancia. Es una carrera de resistencia y no de velocidad. Tengo co nocidos, amigos y colegas que ganan casi un cuarto de millón de dólares al año. Es decir, son la excepción de ingresos en Ecuador; pero ni siquiera ellos han logrado dejar de trabajar de un año para otro gracias a que sus inversiones le producen lo suficiente”, aseveró Peña. Con los bajos montos dis ponibles para inversión en Ecuador, no se podría en contrar ninguna opción que de 7% o más de retorno en países como EE.UU. Los fondos de inversión, si se hace un símil con la educación, serían como la escuela. Es decir, el primer paso para comenzar a cons truir un patrimonio. La re comendación es acumular al menos una base de $5.000 y luego dar el paso para com binar con otros mecanismos de inversión. (JS)
ECONOMÍA13 QUITO | VIERNES 26/AGOSTO/2022 I
2. Monto mínimo mensual: Cada fondo establece un monto mínimo mensual de aporte que va desde $25 hasta $500. Cada inversionista debe escoger la opción que mejor se adapte a sus necesidades y planes de ahorro.
Aunque siguen presentándose problemas para recuperar la carte ra de grandes morosos, la Corporación Financiera Nacional (CFN) registra una mejora en sus balances. Con corte a julio de 2022, la institución tiene una utilidad neta de $23,3 millones. Esto contrasta con las pérdidas que registraba al inicio del actual Gobierno. Si se suman los resultados del Banco del Pacífico, donde la CFN es accionista, la utilidad aumenta a $81 millones. El gerente de la CFN, Iván Andrade, aseguró que están mejor y resaltó el fallo de la Corte Constitucional con el que “se impide que se puede obligar a una institución financiera a tomar un bien en dación de pago”. (JS) Corporación Financiera Nacional reporta utilidad neta de $23 millones


001-005-1414
SAN SALVADOR. Amnistía Internacional (AI) reiteró este 25 de agosto de 2022 que el régimen de excepción, implementado por el régi men de Nayib Bukele para “combatir” a las pandillas, “ha creado una crisis” de de rechos humanos. Una ola de asesinatos a finales de marzo dio pie a la Asamblea Legislativa para otorgar poderes especia les al Ejecutivo de Bukele, que reporta la detención de 50.500 personas, a las que acusa de pertenecer a las pandillas.
Las organizaciones socia les salvadoreñas e interna cionales han recibido miles de denuncias de supuestas violaciones a derechos hu manos, además de señalar que bajo este régimen se han dado detenciones arbitra rias y tortura.
El Estado salvadoreño reconoció que se registra la muerte de personas dete nidas, sin precisar la cifra. Informes de la prensa local y de organizaciones civiles señalan que son al menos 69 las personas muertas en custodia estatal. EFE
GLOBAL 14 QUITO | VIERNES 26/AGOSTO/2022I
GINEBRA. Un millón de personas han muerto en lo que va del año por covid-19, informó este 25 de agosto de 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lamentó que se sigan perdiendo vidas por esta enfermedad a pesar de que se cuenta con todas las herramientas para evitarlo. En los dos años y medio transcurridos desde que empezó la pandemia, 6,4 millones de personas han muerto por covid-19, de los cuales 2,8 millones decesos han ocu rrido en América. En Europa han fallecido algo más de dos millones de personas por esta infección. Según el último informe epidemio lógico de la OMS, los nuevos casos han disminuido en un 9%. EFE Un millón de personas han muerto en 2022 por covid-19 Crisis de derechos por régimen de excepción en El Salvador
POLÉMICA. Las protestas para exigir que se garantice este derecho continúan en EE.UU.
La ley de Texas establece que el aborto es ilegal desde el momento de la concepción y fija penas de hasta cadena perpetua para quienes prac tican ese procedimiento, además de multas de hasta 100.000 dólares. Texas tiene actualmente en vigor tres leyes que pro híben el aborto: la que em pezó a implementarse este 25 de agosto de 2022, otra que data de 1925 y la que prohibía el aborto hasta las seis semanas de embarazo y que entró en vigor en sep tiembre de 2021. La única excepción que queda es para los casos en los que la vida de la madre corra peligro. En Idaho, en cambio, un juez dio la razón al Gobierno federal, al determinar que debe protegerse la vida de la madre, y bloqueó la entrada en vigor de una parte de la ley que establecía penas de cárcel para los doctores que intenten responder a una emergencia médica. Pese a ese fallo, la ley que entró en vigor en Idaho pro híbe casi totalmente el abor to y no recoge excepciones ni para casos de violación ni de incesto. De los 50 estados de EE.UU., 16 tienen en vigor restricciones al aborto. EL DATO
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN ZAMORA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el extracto de demanda y auto de aceptación a trámite a la señora ROSA ALBINA GONZAGA JIMENEZ, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: CHAMBA GONZAGA DANIEL PATRICIO DEMANDADOS: GONZAGA JIMENEZ ROSA ALBINA OBJETO DE LA DEMANDA: OTROS TRÁMITE: DILIGENCIA PREPARATORIA CUANTIA: INDETERMINADA JUICIO Nro.: 19332-2022-00027G JUEZA: Abg. María Belén Guzmán Gómez ABOGADO: Dr. Omar Rodrigo Morales Tello Zamora, lunes 11 de julio del 2022, las 09h26, VISTOS: Ab. María Belén Guzmán Gómez, Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Zamora, Provincia de Zamora Chinchipe. Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto y frente a la petición que antecede y que por sorteo me corresponde conocer advierto y resuelvo lo siguiente: Comparece a esta Unidad Judicial y ante la suscrita Jueza el señor DANIEL PATRICIO CHAMBA GONZAGA, solic itando como DILIGENCIA PREPARATORIA se realice la citación por la prensa a la señora ROSA ALBINA GONZAGA JIMENEZ, Fundamenta su petición en lo establecido en los Arts. 120, num 2, y 122 Nral. 6 del COGEP. Al respecto es necesario precisar, que el Art. 120 del COGEP determina que: “Todo proceso podrá ser precedido de una diligencia preparatoria, a petición de parte y con la finalidad de: 1. Determinar o completar la legitimación activa o pasiva de las partes en el futuro proceso. 2. Anticipar la práctica de prueba urgente que pudi era perderse” y, otras de la misma naturaleza previstas en el Art. 122 Ibídem. Entonces si la diligencia preparatoria tiene carácter pre procesal, y la solicitante indica el objeto y la finalidad concreta del acto solicitado, esto de conformidad a lo establecido en la parte final del primer inciso del Art. 121, en relación a los numerales 1 y 2 del Art. 120 del COGEP, es procedente la diligencia; El inciso segundo del Art. 121 del COGEP, establece: “La o el juzgador calificará la petición y dispondrá o rechazará su práctica. En el primer caso citará a la per sona contra quien se la pide y señalará día y hora en que se efectúe la diligen cia” El Art. 82 de la Constitución de la República del Ecuador determina que: “El derecho a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes”; El Art. 19 del Código Orgánico de la Función Judicial determina: “Todo proceso judicial se promueve por iniciativa de parte legitimada. Las juezas y jueces resolverán de conformidad con lo fijado por las partes como objeto del proceso…”; Bajo las consideraciones expuestas y de conformidad a lo establecido en el Art. 121, segundo inciso del Código Orgánico General de Procesos, DISPONGO: a) Por cuanto se ha justificado documentadamente por la parte solicitante que no ha sido posible determinar el domicilio de la señora ROSA ALBINA GONZAGA JIMENEZ, cítese al señor ROSA ALBINA GONZAGA JIMENEZ por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, considerando los hechos nar rados en la solicitud de diligencia preparatoria y con la finalidad de garantizar el derecho a la defensa, se dispone que además de la publicación en un periódico de la localidad, se realicé una publicación por un periódico de amplia circulación a nivel nacional, también de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 y 2, además se dispone la publicación de mensajes transmitidos en una radi odifusora de la localidad, para lo cual previo al cumplimiento de esta citación el actor deberá comparecer a esta Unidad Judicial en día y horas hábiles para a declarar bajo juramento que ha sido imposible individualizar la dirección de resi dencia o domicilio de la señora ROSA ALBINA GONZAGA JIMENEZ, cumplida esta diligencia confiérase por secretaria el extracto respectivo.- Téngase en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados por los actores para recibir notificaciones, así como la autorización que confieren a su defensor.Actúe el Dr. Jorge Benigno Erazo, en calidad de Secretario de este despacho.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-” f). Abg. María Belén Guzmán Gómez.- Jueza de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Zamora. Zamora, a 28 de julio del año 2022 Dr. Jorge Benigno Erazo Novillo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN ZAMORA
- Los esta dos conservadores de Texas, Idaho y Tennessee comenza ron a implementar leyes que prohíben casi por completo el aborto. En algunos casos, establecen hasta cadena per petua para los doctores que lo practican.Setratade un nuevo paso en la guerra contra el abor to que se libra a nivel estatal desde que el Tribunal Su premo de EE.UU. retiró en junio las protecciones fede rales a ese derecho. Las nuevas leyes no cam bian la realidad sobre el terreno en Texas, Idaho y Tennessee, pero sí estable cen o aumentan las multas y penas de cárcel para el per sonal médico, en un intento por intimidarlo, según las organizaciones defensoras del aborto. Hasta cadena perpetua
En Tennessee, la norma que entró en vigor es muy parecida con un veto casi total al aborto y excepciones solo en caso de que la madre vaya a perder la vida. Las restricciones al de recho del aborto van por el mismo camino en estados como Carolina del Norte, Oklahoma, donde nuevas leyes entrarán en vigor en estos días. EFE
Estados conservadores de EE.UU. sepultan derecho al aborto Texas, Idaho y Tennesse decidieron WASHINGTON.to.completoprohíbenmásimplementarnormasquecasiporelabor-
LIGA DEPORTIVA BARRIAL QUINDIALO Quindialó 25 de agosto del 2022 Señores: PRESIDENTES DE LOS CLUBES DEPORTIVOS BÁSICOS BARRIALES JURÍDICOS FILIALES DE LIGA DEPORTIVA BARRIAL QUINDIALÓ RecibanDePresente.-miconsideraciónunatentoy cordial saludo, al mismo tiempo realizo la CONVOCATORIA para la asamblea general ordinaria de nuestra liga para elección de directorio de nuestra institución periodo 2022 - 2026 en la sede de Liga, ubicado en la Parroquia Quisapincha, Barrio Quindialó, frente a la Iglesia, el día jueves 8 de septiembre del 2022 a partir de las 19H00, para tratar el sigueinte orden del día: Orden del día 1.- Constatación del Quorum 2.- Elección y posesión del Directorio de Liga Deportiva Barrial Quindialó. 3.- Clausura de Asamblea Por la atención y presencia que se permitan dar a la presente anticipamos nuestros agradecimientos Atentamente Ing. Xavier Toapanta Lidia Santana PRESIDENTE LDBQ SECRETARIA LDBQ C.I. 1804340923 C.I. 1803906096 Nota: Caso de no existir el quorum reglamentario la sesión se dará inicio una hora después como estipula la ley.


CIFRA
NORTE15 QUITO VIERNES 26/AGOSTO/2022 I
El 1 de septiembre de 2022 comienza un nue vo año lectivo en el régimen Sierra de Ecuador. Sin em bargo, en la provincia de Carchi, en el norte del país, no todas las instituciones educativas están en ópti mas condiciones para reci bir a los Padresalumnos.defamilia y es tudiantes muestran su preocupación ante la situa ción que atraviesan algunos planteles. Por descuidos en su mantenimiento o por daños causados por los sismos registrados durante el último mes, hay infraes tructuras que presentan problemas.Desdeel Ministerio de Educación informaron que en el distrito educativo que abarca los cantones Tulcán y Huaca, esperan contar con el 80% de planteles aptos para comenzar las clases desde la siguiente semana. El resto deberá es perar las respectivas inter venciones.
Las necesidades Según Marco Huaca, direc tor distrital del Ministerio de Educación, la mayoría de la infraestructura educativa se encuentra en condiciones adecuadas . Sin embargo, hay algunas que presentan falencias y debilidades. Afirmó que en general no son problemas estructura les, sino de pintura y arreglo de fachadas o paredes. Agre gó que hay casos en los que se necesita la adecuación de nuevas baterías sanitarias, cambios de cubierta o inclu so el cambio de alcantarilla do.En los informes levan tados por el Ministerio de Educación, se estima que para cubrir las necesidades de construcción se necesitan al menos $500.000 . Una cantidad similar ya se invir tió en planteles donde meses atrás se vio la necesidad de construir muros, las cuales presentan un 60% de avan ce. Aporte municipal Las intervenciones en cier tos planteles se cubren con aportes de los Municipios. Es el caso de Tulcán y Hua ca, donde se firmaron conve nios de ayuda con el Minis terio de DentroEducación.deello también se resalta que gracias a las gestiones con las municipa lidades este año se pondrán en funcionamiento institu ciones educativas que es tuvieron cerradas en años anteriores “Cuando hay voluntad prácticamente se puede in tervenir de esta forma en las instituciones educativas, no como antes que decían que es prohibido , que las municipalidades no tienen competencia, que es ver dad, pero sí hay maneras de intervenir en función de la sociedad, porque intervenir en una institución educativa no es quitar responsabilidad al Ministerio de Edu cación, sino aportar, invertir en la misma población”, dijo Huaca.Añadió que en la inaugu ración del año lectivo, el 1 de septiembre, se confirmará la intervención en cinco plan teles en el cantón Huaca y dos en Tulcán, donde, por ejemplo, se cambiarán te chos, luminarias, renovarán las“Enaulas…cada institución ellos han generado las necesidades de inversión que tie nen, ya que es un monto de $100.000 que se donó de parte de la Municipalidad a cada una de ellas, tras pre sentar, a través del Distrito de Educación, el informe de necesidad y a donde se des tinará el dinero”, dijo el fun cionario.Desde el Ministerio de Educación se enfatizó en que se ha tratado de que al menos el 80% de institucio nes educativas esté en buen estado para el comienzo del año lectivo 2022-2023. “Una vez solucionado el problema de infraestruc tura, el siguiente paso es la tecnificación de las insti tuciones educativas . Tra tamos de armar un proyecto en Huaca para tener las pri meras aulas virtuale s en Carchi. Queremos acercar un poco más a las institucio nes a lo que significa la tec nología”, añadió. (FV) 77 instituciones educativas pertenecen al dis trito educativo de Tulcán y Huaca.
En Agradecimiento al Divino Niño Jesús por los Milagros Recibidos este mes: Por el triunfo y logro de mi hijo M.A.N.T con medallas de Oro que dando Campeón Panamericano. Por ser el administrador y proveedor de abundancia y prosperidad económica en nuestros negocios, BCH, MyM y nuestro hogar. Por la salud de mis 2 hijos, mi esposo y mí salud. Por resolver favorablemente mis auditorias del BAS, procesos legales – tributarios. Por tener las calificaciones más altas en las supervisiones de BCH Estamos agradecidos al Divino Niño que, con su infinito poder y cono cedor de nuestra inmensa Fe, nos ayuda inmensamente y nunca nos Elabandona.poderde Dios es inmenso. Mil gracias Divino Niño Jesús. Att. Tu fiel devota M.C.T.F 001-003-2011 CLASES. Algunas instituciones tienen más necesidades que otras, por lo que no todas comenzarán el nuevo año lectivo el 1 de septiembre de 2022 en el régimen Sierra. Centros educativos de Carchi, con problemas para iniciar clases
Impacto Negro, grupo referente del género musical en ritmo de presentandopróximamenteBomba,estaránuevoséxitos de su propia autoría, espéralo. 001-003-2018
En algunos casos la CARCHI.nos.recibircionesnecesitainfraestructurainterven-parapoderalosalum-


El Jefe Subrogante de la Po licía explicó que las deespecializadasunidadesinvestigación despliegan añadiócasos.inmediataderespectivosprocedimientoslosafindarrespuestaalosLaautoridadque,delas 22 muertes violentas, 16 es tán en investigación, de ellas siete se dieron bajo amenazas, cinco por riñas y los cuatro restan tes por evasión de la justicia, situa ción sentimental, por tráfico de ar mas y por trastor nosAdemás,mentales.Silva explicó que este 2022 ya se han resuelto seis casos, de ellos dos fue ron por riña y los otros cua tro por robos a personas, de carro, de moto y por tráfico interno de droga.
Las cifras indican un incremento paulatino de muertes violentas en Tungurahua desde el año 2018.
SITUACIÓN. En lo que va de este 2022 en la provincia se han dado 22 muertes violentas, 16 están en investigación y seis ya se resolvieron.
En la calzada quedaron los sujetos con heridas de bala. Las unidades de socorro lle garon al sitio, en conjunto con los elementos de la Policía Nacional, a fin de brindar primeros auxilios a las víc timas, sin embargo, uno de ellos ya no presentaba signos vitales.Mientras que el otro, herido de gravedad, fue trasladado a una casa de salud donde fa lleció minutos más tarde. Preocupación El temor es latente en la ciudadanía, sobre todo del sector sur de la ciudad, donde se han registrado más muer tes de esta naturaleza. “La situación se está vol viendo incontrolable, cada vez se escuchan más muertos, heridos y problemas con armas de fuego en la zona. No sé por qué la inse guridad se ha incrementa do en nuestra ciudad”, dijo Martha Solís, moradora de Huachi Grande Para Luis Galarza de Picai hua, lamentablemente ya no se puede circular tranquila mente. “Es que, si no vienen a robarte, corres el peligro de que una bala perdida te lle gue porque siempre vienen a matar por estos sectores”, co mentó.Según el ciudadano, las unidades policiales si rondan por el sector, pero se necesita presencia permanente. Autoridad Fernando Gavilanes, gober nador de Tungurahua, ma nifestó que el trabajo en torno a la seguridad es arduo, por ello ya se han ejecutado más de 15 mil operativos anti delin cuenciales pero, lamentable mente, hay que entender que se está enfrentando no solo a delincuencia común sino a organizaciones criminales que se han construido duran te más de 14 años. (FCT)
TUNGURAHUA 16 ESMERALDAS VIERNES 26/AGOSTO/2022I
EL DATO De las 22 muertes vio lentas registradas en la provincia en lo que va de 2022, 16 están en investigación y seis ya fueron resueltas.
TOME NOTA En los últimos cuatro días se han dado tres atentados tipo sicaria to en Ambato, su saldo es cuatro heri dos y dos muertos. Análisis ° Los expertos señalan que en la actualidad la presencia del narcotráfico y sus bandas criminales, cuyo accionar se manifiesta con acciones de violencia inusitada, como las que se producen a diario, son las principales motivaciones de conductas antisociales en el país. El sociólogo Hugo Vásquez, señaló que esto está íntimamente ligado a la existencia de factores estructurales como la pobreza, falta de empleo y aspectos relacionados al acceso a la educación. Recalcó que en esta crisis social que está atravesando el país también hay que señalar la debilidad institucional existente, llámese instituciones de seguridad pública, el poder judicial, el poder legislativo en donde se emanan las leyes y hasta la debilidad de la gestión municipal, dan ciertas libertades para que la seguridad ciudadana no se trate de manera integral. Esta realidad da paso a que la actividad delictiva de la delincuencia organizada, sea cada vez mayor entre los jóvenes, pues es precisamente este grupo etario el que es atraído por estas organizaciones que les prometen salir de su situación de pobreza de manera fácil, lo que posteriormente se traduce en más delincuen tes violentos y muertes en las calles. Por ello el Gobierno debe trabajar en políticas estatales que cubran estas necesi dades primarias para que el problema empiece a tratarse desde su misma raíz.
3691215182124 2018 2019 2020 2021 2022 Fuente: Policía Nacional Elaborado por: Diario La Hora 17 15 18 22 22 al 24 de agosto Muertesviolentas
CIUDAD03 TUNGURAHUA | JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
La violencia en Tungurahua es una de las principales preo cupaciones de la ciudadanía, más aún cuando se evidencia un crecimiento de muertes violentas desde el año 2019. Hasta la fecha, 25 de agos to de 2022, se registran 22 muertes violentas, mientras que en el mismo periodo de 2021 se contabilizaron 12, según las estadís ticas de la Nacional.Policía La catalogadosconañomencionósed)ExtorsiónViolentas,Vida,litosNacionalDireccióndeDecontralaMuertesDesapariciones,ySecuestro(DinaTungurahua,queel2021secerró22fallecidoscomo muertes violentas, el 2020 con 18, el 2019 con 15 y el 2018 con Fabricio17.Silva, jefe subro gante de la Policía Nacional Subzona 18 Tungurahua, manifestó que las muertes violentas se atribuyen a la presencia de grupos delin cuenciales organizados que cuentan con un alto nivel de estructuración delictiva “ Estas organizaciones tienen el financiamiento propio y son mucho más di fíciles de detectar por sus es tructuras”, comentó.
Tungurahua, muertes violentas aumentan y generan zozobra
El último caso Los disparos alertaron a los moradores del sector del parque Troya, en la calle Gran Colombia y la avenida Galo Vela, al sur de Ambato. Allí fueron asesinadas dos personas al estilo sicariato la noche de este martes 23 de agosto de 2022, aproximada mente a las 21:40.

Próximo partido
EFE • El argentino natu ralizado ecuatoriano, Da mián ‘Kitu’ Díaz, figura de los últimos años con la camiseta número 10 de Barcelona, dijo que obten drá en septiembre próxi mo la licencia para en trenador de fútbol, una alternativa que valora para cuando deje las canchas.
CRONOS17 LOS RÍOS VIERNES 26/08/2022 I
‘Kitu’, figura del Barcelona, tendrá licencia de entrenador
Consideradoañadió.unode los jugadores diferentes en Ecuador por su técnica, incidencia en el funciona miento de su equipo, capaz de anotar goles de fantasía pura, ‘Kitu’ aseguró que no se ve todavía en otro cargo dentro del “TodavíaBarcelona.noquiero
“Es para cuando decida elegir por algo que me sa tisfaga y que me haga sen tir importante dentro del fútbol, que es lo que no quiero dejar”,
FUTBOLISTA. Damián Rodrigo Díaz, volante del Barcelona.
“Yo estoy preparado para jugar todo el partido. Obviamente, no voy a co rrer como Adonis Precia do (el más veloz en Barce lona) pero, seguramente, él no pensará todo lo que pienso yo, por lo que in tentamos ser un equipo y competir. Después, el entrenador es quien de cide cuánto juega cada uno”, remarcó Díaz. “Algunos de los juveniles que entrenan con nosotros en el primer plantel, hasta pueden ser mis hijos. Tie nen 16 o 17 años. Eso es in creíble, es la realidad del fútbol ahora, y los ecuato rianos han mejorado una enormidad, se ve con los que juegan en el exterior”, expresó.Díaz también arran có con escuelas de fútbol para niños, a la que trata de darles toda la atención, con gran seriedad y con la intención no solo de formar a grandes futbolistas.
°EncuentroBarcelona recibirá el próxi mo domingo 28 de Agosto de 2022 a Liga de Quito que, para el 10, “es un rival durísimo, con jugadores de jerarquía, con un entrenador que lo conozco y sé que trabaja para minimizar al rival”. “Intentaremos hacer un gran partido y aprovechar las oportunidades que ten gamos para poder ganarlo”, concluyó.
pen sar en mi retiro. Obviamen te que no soy tonto, sé que no me queda mucho tiempo para seguir jugando, pero no me quiero apurar a de cidir, quiero ir paso a paso y disfrutar de lo que estoy haciendo ahora: jugar, que es lo que más a mí me gus ta”,Díazañadió.respondió a quie nes aseguran que ya no está para jugar 90 minu tos, pues está convencido que no hace falta correr 90 minutos para jugar porque, según él, no se juega solamente corrien do, caso contrario, en el fútbol todos también serían maratonistas.
“La licencia de entrena dor fue una consecución de cosas. Me enteré por Segundo Alejandro Casti llo (director deportivo del Barcelona) que estaban haciendo el curso, me metí a hacerlo y ahora el 12 de septiembre tenemos que ir a recibir la licencia”, dijo Díaz este martes durante una rueda de prensa. Díaz, de 36 años, precisó que “la licencia es para te nerla, porque todavía no ha decidido la fecha de su reti ro, con la posibilidad para tener ventanas abiertas”.

ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA SRA. ELENA PACHANO CARRION DE VASCONEZ
CLUB DE AUTOMOVILISMO Y TURISMO DE IMBABURA
“Yo miro que el menor cae al piso y e l delincuente corre, entonces salgo detrás de él, con el fin de detenerlo. Al llegar a una esquina justo ha estado esperando otro in fractor de la ley, en una mo tocicleta, más un tercero, con un arma de fuego. Ahí vi en riesgo mi vida por lo que tuve que hacer uso progresivo de la fuerza y me tocó hacer uso de mi arma de fuego”, dijo. Uno de los delincuentes logró escapar, otro murió en la esquina donde sucedie ron los hechos y el tercero falleció en el hospital, luego de ser atendido por los para médicos que llegaron al lugar con ambulancias.
Medidas A Olmedo le pusieron un grillete electrónico , le pro hibieron salir del país, enaje nar sus bienes, le ordenaron presentarse dos veces por semana en la Unidad Judicial de Imbabura, donde tiene su lugar de residencia, entre otras medidas sustitutivas a la prisión.
QUITO VIERNES 26/AGOSTO/2022I NORTE 18
“A nivel administrativo policial se llevó a cabo una investigación, para determi nar si hubo errores, fallos o se cumplió con el protoco lo en este caso, resolviendo que no hubo nada de eso, por ello salí absuelto, se re solvió archivar el caso y por eso tengo la dicha de seguir protegiendo a la ciudadanía dentro de la Policía Nacio nal”,Sobreexplicó.ladecisión desfa vorable de los jueces en su contra, ha resaltado que “es un mensaje claro para toda la ciudadanía y la delincuen cia”.“Si sentencian a Santiago Olmedo por cumplir su labor policial, están sentencian do prácticamente a toda la población , literalmente de jando que los delincuentes puedan hacer lo que quieran. De hecho, en todo este tiem po que estamos en el proceso judicial, ha habido muchísi mos casos de to.audienciatrotodasabsolutamentedelincuenciaviolentaenlasciudadesdenuespaís”,enfatizó,antesdeladeeste25deagos (FV)
Amplían sentencia contra Policía que abatió a dos delincuentes El cabo IMBABURAmeraimpusieronsentenciana,unaOlmedoSantiagorecibiónuevaconde-trasapelarlaqueleenpri-instancia.
ACUSADO. Santiago Olmedo es oriundo de la provincia de Imbabura.
EXPRESA SU MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR A SU DISTINGUIDA FAMILIA POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA EN ESPECIAL A SU HIJO POLITICO SR. FERNANDO MADERA ERAZO PRESIDENTE DEL CATI Y A SU NIETO FERNANDO MADERA VASCONEZ SOCIO DE NUESTRA INSTITUCIÓN. IBARRA, 26/08/2022 EL DIRECTORIO 001-005-1412
Sin embargo, dijo que si gue prestando sus servicios en la Policía Nacional, con el grillete electrónico, añadien do que también se le siguió un proceso administrati vo, donde se resolvió que el procedimiento policial se ejecutó de forma adecua da. Pero la Justicia ordinaria piensa lo contrario.
. Nuevamente la Justicia falla en contra del policía Santiago Olmedo , tras intervenir en un asalto en el que dos delincuentes fueron abatidos. La audiencia de apelación a la condena que le impusie ron en primera instancia, que era de tres años y cuatro meses de prisión, comenzó a las 10:30 de este 25 de agosto de 2022, en la Corte Pro vincial de Justicia de Chim borazo.Olmedo y su equipo legal llegaron a la cita con la con vicción de que la pena im puesta se reduciría y que se lo declararía inocente, pero sucedió todo lo contrario. Hace más de un año, el uni formado fue condenado por extralimitación en el uso de la fuerza en un robo a un me nor de edad en Riobamba. Luego de la audiencia, Hugo Espín, abogado par ticular de Olmedo, declaró que los jueces provincia les decidieron aumentar la condena a 13 años y cuatro meses “Se incrementó la pena y la multa desatendiendo to dos los recaudos procesales. Realmente es muy preocu pante. Hay un voto salvado que reduce la pena, es decir no hubo uniformidad en el criterio del tribunal”, dijo. Agregó que dos de los tres jueces fueron los que vota ron a favor del incremento de la condena a Olmedo. “Hay una inconsistencia total entre lo que se manifes tó por parte del tribunal y los recaudos procesales”, dijo al señalar que “ni siquiera la misma Fiscalía estableció la existencia de agravantes para que se incremente la pena”.Tras esto, anunció que acudirán a la Corte Nacional de Justicia, donde continua rá la defensa de Olmedo. “El mismo tribunal no tiene un fallo unánime (...) aquí hubo un juez, de los tres, que tuvo una decisión en la que redu cía la pena y que encontraba incluso incongruencias en el manejo del proceso”, pun tualizó. Recuento del caso El asalto en el que Olmedo intervino fue el 11 de junio de 2021 , día en el que con sus compañeros se encontra ba en la ciudad de Naranjal, en la provincia de Guayas, realizando labores inves tigativas para desarticular una banda delincuencial, como parte de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro“Estábamos(Dinased).regresando de Naranjal a Quito para hacer uso de nuestro franco (día libre), pero en el trans curso del camino, en Rio bamba, más o menos a unos 200 a 300 metros antes de llegar al bypass, ya sobre la carretera, nos percatamos que un ciudadano estaba atentando contra la vida de otro, con un arma blanca”, expuso.Enese momento, decidieron bajarse del vehículo , que es de uso policial pero no un patrullero, para tomar el procedimiento, pero el su jeto que amenazaba al menor de edad, corrió, siendo per seguido por Olmedo.


°
El juego de la ouija o sectas satánicas se estarían practi cando reiterativamente en varias unidades educativas de Santo Domingo de los Tsáchilas. Desde la zona 4 de Edu cación se confirmó que hace pocos días conocieron un caso reportado en La Concordia , donde estudiantes hicieron esta risdiccióncasnoHastapráctica.elmomentoexistenestadísticerterasenlajudel cantón Santo Domingo. Sin embargo, algunos docentes confirma ron que hay alumnos que aprovechan el recreo o un míni mo descuido para involucrarse en estos juegos.“Hace varias se manas detectamos a estudiantes con estas tablas, pero las cosas no han pasado a mayores y tampoco presentan conduc tas inadecuadas”, expresó un profesor. Crisis de un menor de edad La angustia de una familia y descompensación emocional de un menor de edad alarmó a las personas que hacían ejercicios en el par que de la Juventud, la noche del martes 23 de agosto. Un niño de nueve años presentó una crisis similar a las epilépticas, pero causó asombro cuando empezó a pronunciar frases agresivas y con voz ronca. La reacción del menor empeoró al sentir la biblia en su pecho y escuchar ora ciones predicadas por un ciudadano creyente, quien estaba en el lugar de los he chos. El trance del niño duró hasta el día siguiente y, apa rentemente de manera invo luntaria, amenazaba con incendiar carros o cortar los frenos, se gún comentaron sus padres. Exorcismo u oración de liberación Son los dos proce sos para tratar estos casos de manera co rrecta. Así lo explicó el laico Luis Granda, quien liberó al menor de Éledad.pertenece al grupo Cirineos y asegura que en los úl timos meses han au mentado este tipo de casos en la provincia Tsá chila . Explicó que muchas personas lo hacen de ma nera involuntaria, además, que las fases más críticas empiezan con visiones por que la posesión del cuerpo estaría cerca.
ALERTA. Algunos estudiantes estarían practicando estos juegos.
FOTOREFERENCIA
° La zona 4 de Educación comunicó que ante el caso reportado en La Concordia se activó el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), para brindar contención emocional a los alumnos e informar a los padres de familia sobre lo acontecido. Además, se dieron charlas a los docentes.
Hospitalizado
El niño es estudiante de una prestigiosa unidad educativa en Santo Domingo. No acude a clases desde hace varias semanas porque fue hospitalizado en Quito, pero los diagnósticos médicos no detectaron nada inusual en la salud. Fue sometido a la oración de liberación. La progenitora dijo que todo salió de manera exitosa.
Recomendaciones
manera involuntaria, la po sesión es más fuerte por que la persona deja de ser ella”, Dijoexpresó.queno es recomen dable aplicarse limpias o cu retajes. “El exorcismo solo lo hace un sacerdote auto rizado . Ningún laico hace mos exorcismo, pero pode mos expulsar el demonio si Dios nos ha dado el don de liberación”, dijo Granda. Luis detalló que el sacer dote utiliza un libro ritual de exorcismo, agua bendi ta, sal y santos óleos. Estos últimos no pueden ser ma nipulados por los laicos, por eso emplean sus manos para la liberación. (JD) EL DATO Un promedio de 45 minu tos demora el exorcismo u oración liberación.de EL DATO El niño no jugó la ouija, pero se pre sume usabanmanipulóqueunartículoqueotrosestudiantes.
“Un exorcismo es una oración de liberación para expulsar el demonio que está adentro . Hay quienes hacen pactos y otros caen de Juego de la ouija educativasunidadesen Entendidos en el tema indican que muchos se involucran de inconsciente.manera
SANTO DOMINGO19 ESMERALDAS VIERNES 26/AGOSTO/2022 I
Acciones
° El laico recomienda no jugar Charlie Charlie, porque eso también es ouija. Asistir a misa, re zar rosarios, confesarse periódicamente y algo muy importante es que la posesión no sucede únicamente en personas no bautizadas.
Evaluación ° El psicólogo clínico Omar Muñoz, indicó que es un tema complejo. A su criterio, habría que hacerle una evaluación psicológica al infante, para conocer sus antecedentes y saber si en su familia hay referencia de algún tipo de trastorno. ‘Tendría que evaluarse varios aspectos’.

Da clic para estar siempre informado
El macaco ‘Sunny’ tendrá que ser criado por un cuidador, ya que su madre murió tres semanas después de dar a luz en el zoológico de Wroclaw, en el suroeste de Polonia. Ninguna de las hembras de la manada quería cuidarlo. EFE
Un pequeño macaco encuentra otra familia
VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 Ecuador
