Esmeraldas, 25 de Octubre 2022

Page 1

MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA Cáncer cervical diagnosticado en jóvenes Promueven que Tolita Pampa de Oro sea patrimonio cultural 10 millones para el mejoramiento de vías en Esmeraldas Situación de cárcel y declaraciones influye en traslado a comandante /Esmeraldaslahora @Esmeraldaslahora www.lahora.com.ec SUSCRÍBETE Y CHATEA CON LA HORA GRATIS 5 8 9 /esmeraldashora 2 CIUDAD CIUDADCIUDAD Estrategias para recuperar la seguridad de Esmeraldas REVISTA SEMANAL Una serie de acciones, entre ellos la suma de 200 uniformados policiales, construcción de cuarteles intermediarios para la provincia son parte de las estrategias que se pretende desde el gobierno paliar el impacto de inseguridad que ha sumido al cantón en descontrol e incertidumbre. 3

Esta desición se da luego que en días anteriores la autoridad se refiere para un medio de comunicación sobre la díficil situación que atraviesa Esme raldas, debido al alto índice de muertes violentas que mantie

ne intranquilos a comercian tes, unidades educativas y po blación en general. Poniendo al descubierto a nivel nacional la carencia de control en temas de seguridad. Desde el punto de vista en la ciudadanía se atra viesan duros momentos.

Situación

En medio de las declaraciones que mantienen a Esmeraldas en la coyuntura, se informó que dentro de la cárcel existen 1500 tiguerones y en los ba rrios alrededor de 3 mil a 4 mil, representando en palabras del excomandante que “no es una bandita nomas, para mi esto es

un cartel”, refirió tras comen tar que hace 9 meses no se ha hecho una requisita en el cen tro de rehabilitación carcelario y aunque se tenga tanques de guerra, militares y policias el problema es adentro.

La policía nacional a tra vés de un documento emiti do con fecha 21 de octubre detalla el traslado temporal por 60 días del Comandan te de la Subzona 8 de esta dependencia a coordinador policial del proceso elec toral y en su remplazo se menciona a Hólguer Cortéz que asumirá el nuevo cargo de comandante, Cortéz an

teriormente formaba parte como comandante zonal de la policía.

Mientras que desde ayer lunes 24 de octubre, el ge neral Fausto Buenaño se une a la Fuerza de Tarea Conjunta para combatir la inseguridad en Esmeraldas.

La carencia de control en seguridad significó el traslado del comandante El comandante de la subzona 8 de Esmeraldas, Willian Calle, es trasladado a coordinar el proceso electoral.

Antecedentes

Esmeraldas ha tenido más de tres cambios de autoridades con respecto a la comandancia de la subzona en estos últimos meses, pasando por el cargo, Javier Buitrón, Willian Calle y ahora Hólguer Cortez que asu me el cargo temporal.

CIUDAD 02 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022I P
AUTORIDAD. Willian Calle.

Policías y cuarteles, estrategias para recuperar la seguridad de Esmeraldas

En el marco de la mesa del Consejo de Seguridad Provincial de Esmeraldas se anunció un nuevo contingente de 200 uniformados más con el fin de paliar la inseguridad que mantiene en zozobra a los esmeraldeños debido a los constantes actos criminales perpetrados en la zona.

El tema de la seguridad es un asunto nacional que requie re de cooperación y unidad entre todas las instituciones encargadas de brindar segu ridad ciudadana, aseguró el secretario de estado duran te su paso por Esmeraldas el último fin de semana. Sin embargo la expectativa entre los ciudadanos es si el nuevo contingente y medidas anun ciadas serán el camino para contrarrestar las escenas vio lentas y ataques de bandas criminales que pretenden volver a Esmeraldas una zona opacada.

Acciones

El ministro del Interior Juan Zapata hizó varios anuncios al medio día del sábado du rante la reunión como estrate gias, anunciando que la dele gación del Gral. Julio Buenaño se suma al Gral. Alexander Levoyer en la Fuerza de Tarea

Conjunta con el fin de comba tir acciones delincuenciales. La construcción del Cuartel para el GOE en la vía a Tachi na por medio de un convenio con Petroecuador, además para el mes de noviembre arrancaría el Cuartel de Ata cames. Durante el evento se mencionó sobre la presenta ción de proyectos para equi pamiento tecnológico de la Policía Nacional y cuarteles intermedios en las ciudades de Esmeraldas, Quinindé y Ríoverde, dejando aparte las Unidades Policiales Comuni tarias.

La reunión mantuvo la pre sencia del Comandante Gene ral de Policía Fausto Salinas Samaniego, de la Gobernado ra de la provincia y Alcaldes cantonales. “La seguridad es un tema de Estado y el Estado somos todos no solo la Policía y las Fuerzas Armadas, tene mos que trabajar en conjunto, Gobierno Nacional, autorida des y la población para redu cir la inseguridad” dijo el Mi nistro del Interior.

El comandante Salinas por su parte mencionó que los uniformados siguen actuan do con rapidez y contunden cia a pesar de los recientes incidentes. Debido a la crea ción de esta zona especial y a los decretos de emergencia, se han desplegado 150 policías más y se han eliminado em presas criminales. Además, se ha reforzado la fuerza, au mentando 200 agentes en el eje preventivo y personal de inteligencia e investigación. Además, estarían colaboran do con la Fiscalía y la justicia para lograr resultados positi vos en otras áreas, afirmó.

Autoridades

La alcaldesa del cantón Esme

raldas, Lucía Sosa, cree que se debe formar un ‘Comité de Paz’ en el que participen académicos, instituciones

religiosas, sociedad civil y el sector educativo mien tras que la gobernadora de la provincia, Tania Obando,

cree que el trabajo conjunto para combatir la inseguridad en la provincia es fundamen tal. (CS )

CIUDAD03 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022 I
MEDIDAS. 200 nuevos uniformados se disponen para Esmeraldas. ACCIONES. Las acciones fueron anunciadas mediante el Consejo Provincial de Seguridad.

Dinero

desperdiciado

Elfin principal de cada per sona, es ejecutar con alegría todos sus sueños, pero cada acción exige inversión, por tanto, debemos conseguir los recursos como elemento indispensable para su cumplimiento. La mayor fuer za personal está en las ideas, y son los individuos con esta actitud los que producen la micro y macro economía pública y privada; con este fundamento muchos países consiguen acrecentar su reserva monetaria, como la China, Esta dos Unidos y Rusia entre otros, sin embargo casi siempre desperdi cian el dinero en gastos inútiles, que provocan crisis alarmante, y se ven obligados los gobernantes a utilizar artificios y estrategias men tirosas para convencer a los ciuda danos a pagar más impuestos, y con esos ingresos extras nivelar su presupuesto. Con criterio equivo cado, las potencias mundiales, han creado centros espaciales como la NASA, Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio para construir naves interplanetarias, volar por años, investigar sobre nuevas riquezas minerales de otros planetas, y aprovechar las posibles riquezas y espacio para vivienda; pero los gastos que genera este es tudio es incuantificable, dejando de atender necesidad imperativas a sus ciudadanos. Otro desperdicio, son las guerras ambiciosas que sin piedad minan la vida de jóvenes y la perdida multimillonaria en arma mento militar, rompiendo el noble principio del derecho universal de la vida y felicidad. Un desperdicio más, son los proyectos llamados elefantes blancos, como el edificio de Unasur y Refinería del Pacifi co, cuyo autor de estas desastrosas perdidas es Rafael Correa. Jose Saramago De Souza dijo: “Es inaceptable que se gasten miles de millones de dólares en viajes inter planetarios en busca de espacios estratégicos y recursos minerales, mientras que en nuestro planeta mueren de hambre millones de personas todos los días” y la Pro fesora NEIVA LUISA QUIÑONEZ DE DAZA DIJO: “No gasten todo lo que ganan hoy, porque mañana también hay hambre”. Los estados deben evitar gastos perniciosos, y en su lugar repartir el dinero equi tativamente, evitando que nadie en el mundo muera de hambre, y de sarrollemos políticas de verdadera justicia social, evitando protestas y vandalismo.

Mandiles contra balas

Usar

mandil ya no es suficiente protec ción para los pro fesionales de la salud que tienen que laborar en zonas consideradas “calientes” o “rojas” por la peligrosidad que se ha generado debido a las organizaciones delic tivas que han delimitado territorios. Es menester de cirlo, sin sarcasmo, que mé dicos, enfermeras y demás sanitarios, tienen que usar “mandiles antibalas”. La si tuación del cumplimiento de las tareas de salud en la provincia de Esmeraldas, en sus siete cantones sobre todo en áreas gobernadas por miembros de grupos delictivos, se ha tornado muy difícil. Las vacuna ciones, la vigilancia de per sonas con enfermedades especiales que ameritan

algún cerco epidemiológi co por alguna enfermedad infectocontagiosa, por vigi lancia de enfermedades cró nicas, las consultas domici liarias; todos son factores de riesgos que ponen en peligro la integridad del equipo sa nitario y hasta me atrevo a decir que se pone en riesgo la vida misma. Además se tiene que considerar que al inser tar el miedo a los profesiona les de la salud, lo más perju dicados serían las personas que necesitan la asistencia médico-sanitaria quizás por algún impedimento físico que le impediría acercarse a un centro de salud u hospital regional. No es desconocido por todos la escalada delin cuencial que vivimos hoy por hoy. Lo palpamos en So cio Vivienda, sector del nor te de Guayaquil que mien tras no estaba intervenido, las clases eran virtuales y la atención en el subcentro de salud era muy irregular. Hay denuncias en redes sociales de ataque y robo dentro de dicho establecimiento. Urge una política de seguridad a los profesionales de la salud

que laboran en exteriores brindando atención sanita ria a las personas, así como también brindar protección a aquellos que laboran en centros sanitarios. Otra si tuación son las extorsiones (vacunas) con las cuales se amenazan y alteran el orden normal de la vida de profe sionales médicos. Urge la necesidad de una política social clara, organizada por todos los poderes del Esta do. Pobreza, deficiencia en la educación, falta de empleo, falta de oportunidades. Los políticos deben entender que organizar concentraciones de “seguidores” con “fiestas populares” es una estrategia caduca, anacrónica y obso leta. Eso demuestra que las propuestas para favorecer a la sociedad son nulas. Circo, show, de eso ya estamos har tos y lo sabemos perfecta mente. Estrategias de cómo favorecer la educación, la organización de sus territo rios, el avance de una ciudad hacia el futuro, de un país hacia su desarrollo, la pro puesta de leyes e iniciativas, eso es lo que debe primar.

¿Y por qué …

Una polémica llamada

Elpresidente Lasso se olvidó que llegó a Ca rondelet por aquellos que creíamos que era nues tra esperanza anticorreísta, siendo luego decepcionados pues su gobierno se rodeó de aquellos indeseables, para pronto caer en lo que afirmó combatiría: tratos y negociaciones bajo la mesa, con quien menos debió con fiar. Días atrás, el creciente rumor de que Lasso habría telefoneado a Correa, lo con firmó el propio Lasso, afir mando que efectivamente contestó una llamada del prófugo, bajo la ingenua premisa de que lo hizo por qué le interesaba el Ecuador,

para luego darse cuenta de lo que más de medio país tiene bien claro: Al prófugo lo que menos le interesa es la suer te del Ecuador, su palabrería lo que busca es lograr im punidad para volver; regre so del cual, es triste decirlo, pero Lasso sin proponérselo está allanándole el camino. La versión de Correa sobre tal llamada es distinta, afirma que fue Lasso quien lo llamó y lo hizo como a mediados de año, añadiendo: “Al fin tuvo que reconocer que me llamó” en esa conversación Correa dice haber puesto a Lasso “en su lugar” calificándolo de mentiroso y de hombre sin honor ni coherencia; pues según dice, luego de pedirle llegar acuerdos, lo ha tildado de prófugo corrupto. En el cruce de palabras de este in concebible diálogo, el prófugo le reclama a Lasso el haberlo acusado de entregar parte de nuestro territorio al narco

tráfico, y a la vez Lasso le in crepa el haberlo involucra do en los Pandora papers. Finalmente Correa tacha a Lasso de cínico y tonto, pues recurre a un prófugo co rrupto para tratar la suerte del Ecuador y tiene razón, suena a deslealtad con el sis tema de justicia del país que preside; ya el tiempo ha de mostrado que en el correa to nos convertimos en un narco estado. Acaso busca ba el presidente Lasso tran quilidad para culminar sin molestias su per í odo, ¿Qué podía ofrecer si pactaban un acuerdo? Talvez impunidad para el prófugo y vía libre en las próximas elecciones. Si Lasso ha olvidado quien es Correa, que eche una mi rada a la placa de la infamia y entenderá que no sólo está en juego su permanencia como presidente, sino el fu turo de la libertad y la de mocracia en el Ecuador.

Cambio

la sociedad esmeral deña en sólo dos años, al guien se ha preguntado que ha pasado con nuestros niños y jó venes, hemos pasado de ser la can tera inagotable de los mejores de portistas del Ecuador y el mundo, a esto, que las estadísticas nos ubi can entre uno de los lugares más peligrosos de la región sureña.

Una de las pocas personas que hemos escuchado hablar del tema es al periodista Dario Robinson, quien en un medio digital se atre vió a hablar de las venas abier tas en Esmeraldas, y lo dijo con nombres y apellidos hay respon sables de esa pobreza que llega al 53% en Esmeraldas, sobrepasan do a la media del Ecuador que es 32%; responsabilizó desde el Pre sidente de la República, todos los Asambleístas, Alcaldesa, Prefecta, Concejales, Presidentes de Juntas Parroquiales, de la desatención a Esmeraldas, la falta de escuelas, falta de canchas deportivas, falta de infraestructura de agua pota ble, aguas servidas, carreteras, hospitales y medicinas, y sobre todo esa pobreza que cala los es tómagos vacíos de seres humanos, que apremiados por conseguir un pan para llevar a su familia, se ven la necesidad de acudir a medidas extremas. Está escrito por los es tudiosos de la psiquiatría, los hu manos en general somos capaces de romper las reglas de la moral, en momentos que nos vemos ame nazados por el hambre.

No olvidemos la rebeldía de los esmeraldeños, desde la ingrata época de la esclavitud a mediados del siglo XVI, los primeros habi tantes negros llegaron accidental mente, un barco que conducía a un grupo de esclavos de Panamá a Lima sufrió un naufragio y acalló en las costas esmeraldeñas, desde aquella época, ya algunos esclavos fugaron a las montañas, forman do sus comunidades Palenques y Cimarrones, con sus propias normas políticas, alejados del yugo español. Señores, se impo ne un estudio sociológico, que dé respuesta científica a lo que está ocurriendo; está claro, para termi nar con la crisis, urgente acabar con la inequidad, la pobreza y el hambre. A los políticos de siem pre, que se han enriquecido con la plata del pueblo, no sean sinver güenzas, frente a la crisis social, deben renunciar a sus cargos to dos los Asambleístas, Alcaldesa y Prefecta, y poner sus cargos a dis posición de una gran Asamblea ciudadana de los esmeraldeños.

ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Los escritos de los colaboradores sólo
comprometen
a sus
autores
y no
reflejan
el
pensamiento
del
medio,
que se
expresa
en su
Editorial.
OPINIÓN 04
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano Editor Regional: Casandra Serrano Redacción: casandra.anabel55@gmail.com Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11720

Infecciones cervicales incrementa diagnóstico en las jóvenes

La sobredemanda de servicios en salud pública hace que 1125 mujeres opten por recibir atención gratuita a través de campañas externas, donde los resultados se basaron en cifras de lesiones en moderado a grave que bordean a las jóvenes.

Féminas del cantón Ataca mes, Eloy Alfaro, Rioverde y San Lorenzo formaron parte de la campaña gratui ta efectuada por SOLCA en Esmeraldas para realizarse pruebas de papanicolaou a fin de determinar posibles casos de cáncer cervical y prevenir las infecciones. La mayor cantidad de pa cientes fue de dicho cantón

por su cercanía al estableci miento.

Situación

De 1125 papanicolaous rea lizados en la campaña del mes de agosto realizado en Esmeraldas se evidenciaron cifras importantes que re fieren el poco acceso de mu jeres a medidas de preven ción puesto que la mayoría durante la campaña realiza ban su prueba por primera vez en la vida. Los factores se determinan entre la baja disposición que tienen las féminas para efectuarse un examen de esta índole o el poco acceso u oportunidad económica para acceder al papanicolaou.

Resultados con mayor lesiones

Entre las féminas que acu dieron a la campaña se pal paron procesos inflama torios de menor a mayor, incluyendo gérmenes que pueden convertirse con el tiempo en cáncer cervical, polinos, úlceras a nivel del cuello uterino y síntomas malignos en 19 pacientes que presentaban indicios de cáncer uterino de las cuales se confirmaron sus casos a partir de biopsias según la profesional en sa lud y encargada del área de prevención en cáncer, Ana Tenorio.

CERVIX. La sobredemanda de salud pública hace que las mujeres acudan a las campañas gratuitas para prevenir el cáncer uterino.

ESMERALDAS. 1125 féminas se realizaron papanicolaou donde se evidencian serias lesiones cervicales en las jóvenes de 20 años.

En las personas de ma yor edad se evidenciaron los casos más severos a partir del papanicolaou, mientras que lesiones de moderado hasta grave en las jóvenes de 20 a 30 años, y final mente de grave a severo en féminas de 30 a 40 años en adelante representando un índice grave ante la falta de cuidados que conllevan las mujeres esmeraldeñas.

Cambios de cultura en pareja Según datos de SOLCA en 2020 se detectaron 115 ca sos sospechosos con cán cer de cérvix mientras que en 2021 la cantidad subió a 176 pacientes que provie nen de Manabí y Esmeral das. Mientras que la Orga nización Panamericana de la Salud (OPS) señala que si se mantienen las tenden cias actuales, el número de muertes en las Américas aumentará en un 45% en el 2030. Las tasas de morta lidad son 3 veces más altas en América Latina y el Ca ribe que en Norteamérica, evidenciando enormes des igualdades en salud.

Tenorio señala que el conocimiento debe gene rar cambios de cultura en vista que las féminas ini cian su proceso de cuidado y evaluación una vez ente radas sobre la existencia de afecciones malignas, sin embargo las parejas no las acompañan en el proceso al no someterse a los cuidados junto con ellas que sería lo más factible. “Si la mujer y su pareja conocen la fuen te de infección se la puede evitar”, acota. Si los hom bres se inmiscuyeran en el proceso habría un cambio de mentalidad, prevención y trabajo a tiempo para que los índices bajen.(CS)

CIUDAD05 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022 I

COLISEO. Así luce el espacio deteriorado

Obras en el abandono y destrucción

Un espacio que en su momento fue destinado a ser un coliseo que acoja a varios deportistas esmeraldeños hoy se ha convertido en las ruinas del descuido y desinterés

Hace más de cuatro años la obra y su falta de man tenimiento es notorio para cualquier persona que cruce por el coliseo Nubia Villacís, donde sus condiciones denotan descuido, paredes agrietadas, despintada, sin energía y a miras de los es meraldeños que con nostal gia recuerdan lo que era an tes hace 40 años y en lo que se ha convertido el espacio ante los ojos de las autorida des locales.

En el sitio la disciplina del básquet llenó de títulos y alegría, a través del accio nar brillante de notables fi

guras, en damas y varones a la provincia verde que hoy se encuentra sin escenarios deportivos reglamentarios para practicar este deporte o si los tienen son contados.

Estado y deporte en decadencia Cinco años han pasado des de que se debía terminar los trabajos de remodelación del Coliseo Nubia Villacís, los problemas o falta de ini ciativa provocan que conti núe en deterioro expuesto a la lluvia y sin uso. En el sitio la inversión realizada fue de 535.714,39, más IVA, donde una remodelación se pactó en mayo del 2017 entre José Moncayo, exministro del Deporte, y Cristian Molina, representante de la empresa Diseprocons S.A. Se entregó un 70% como anticipo se gún el contrato de emergen cia y la remodelación debía terminarse en dos meses.

Para la comunidad es meraldeña que habita alre dedor del coliseo coinciden que el deportista esmeral deño ha entregado muchos logros internacionales para la provincia, sin embar

go el deporte en si entró en decadencia por la falta de escenarios adecuados. “La mentablemente todo fue po litizado, desaparecieron los torneos escolares, colegia les, cantonales y los resulta dos están a la vista”, expresa una moradora.

Mientras que el sentir de la población es evidente fren te al trato que recibe Esme raldas en materia de deporte. “Cuando alguien publica res pecto como se deterioran las infraestructuras a nivel pro vincial salen a querer denun ciar que están calumniando, aquí no se ve esa unión que hay en otras ciudades para sacar adelante del atraso”, acota otro ciudadano.

Peligro

El coliseo presenta filtraciones de agua en su in fraestructura física. Existen informes de la Secretaría de Gestión de Riesgo sobre la falla hidrológica que impe diría el funcionamiento del coliseo Nubia Villacís. Las goteras son evidentes lo cual afecta a graderías con los que cuenta el coliseo. Las paredes tienen grietas provocando

que la pintura se caiga, la irres ponsabilidad de la población se suma puesto que en ocasiones solían dejar basura en el espa cio provocando mala imagen.

Esta obra emblemática lleva aproximadamente 40 años de

construcción, toda una vida que vio los pasos de los aman tes al básquet entrenar en sus instalaciones que quedaron en desuso y a la espera de recobrar esos días donde la juventud acudía a entrenar.

CIUDAD 06 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022I
P

Control al dinero irregular de campañas electorales

Las elecciones seccionales 2023 están a meses de iniciar y con ello la campaña electoral donde los candidatos invierten recursos para persuadir a la población a través de sus estrategias.

Existen probabilidades que durante el tiempo que dure la campaña electoral el uso del dinero irregular duran te campañas sea una pro blemática, para ello desde el Consejo Nacional Electo ra plantea algunas acciones para evitar el uso de dinero irregular en todo el proce so.

Jorge Benítez, encargado de la dirección provincial electoral de Esmeraldas, refiere que desde el CNE lo que se hace es la rendición de cuentas de campaña des pués del proceso electoral donde proceden a la revi sión de informes por parte de las organizaciones políti cas. “Para el posible ingreso de dinero ilícito se procede a utilizar una herramienta o mecanismo a través de un sistema informático y polí ticas”, expresa.

Proceso

Entre otras acciones exter nas que ayudarán a verificar los montos manejados para campañas constan algunas medidas rigurosas que de ben manejar los movimien tos políticos en las campañas de forma obligatoria, como el reporte cada 15 días sobre los movimientos económi cos de precampaña a través del responsable económico

en gastos de campaña de di chas organizaciones. Benítez

acota que dichas personas ya han sido capacitadas en ren dición de cuentas a desarro llarse una vez que termine la precampaña.

Se destaca que el dinero proveniente de afiliados o simpatizantes como aporte a su movimiento tendrá que representar hasta el 5% de dinero, mientras que candi datos pueden aportar hasta un 10% del límite del gasto elec toral que esta fijado en la ley y representa lo siguiente: para prefecturas el límite de gasto campaña es de 128.342 dólares mientras que para las alcaldías van variando conjuntamen te con las juntas parroquiales desde los 5 mil dólares en ade lante. Esto quiere decir que si en Esmeraldas los sujetos de movimientos políticos deben gastar hasta las cantidades es tablecidas por zonas, caso con

trario si en los reportes asu men otros valores de aumento serán reportados al Tribunal Contencioso Electoral. “Nadie puede entregar más dinero del que está fijado en la ley”, resu me Benítez.

Gastos establecidos

Entre algunos valores men cionados con respecto a la provincia de Esmeraldas en cuanto a gastos límites a ser utilizados durante las cam pañas se señalan varias que rodean los siguientes valores desde 20 mil hasta 68 mil dólares en alcaldías de Ata cames, San Lorenzo, Esme raldas o Muisne. Mientras que las Juntas Parroquiales oscilan gastos límites de en tre 5 mil hasta 10 mil dólares a ser utilizados durante sus campañas o precampañas electorales. (CS)

CIUDAD07 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022 I
REFERENCIA. Los Movimientos políticos tienen un límite de gasto para efectuar sus campañas que van desde los 20 mil en alcaldías y 128 mil en prefecturas. ELECCIONES. El próximo enero 2023 arranca las campañas electorales.

Promueven que Tolita Pampa de Oro sea patrimonio cultural

Las autoridades locales de la isla Tolita Pampa de Oro buscan que se convierta en patrimonio intangible de Esmeraldas y después de la humanidad.

La provincia verde es una tie rra llena de tradiciones cul turales, música referida a la marimba como potencial que recientemente fue instaura do en septiembre una fecha donde se declare y homenajea este instrumento que repre senta al pueblo afro gracias a sus gestores musicales, uno de ellos Papá Roncón. En el marco de estas actividades por ver un Esmeraldas autó noma donde se difundan sus virtudes ancestrales las au toridades de Tolita Pampa de Oro desde hace meses apoyan la idea y han gestionado una serie de acciones para que el pueblo sea declarado como

uno de los patrimonios intan gibles de suma importancia.

Patrimonio intangible

Hasta el momento se han efectuado en lo que va del año 2022 varias reuniones entre el Alcalde de Eloy Alfaro, David Rosero, Asambleístas por Esmeraldas y técnicos en la materia conjuntamente con la Gobernadora de la pro vincia, Tania Obando, con el comité que está al frente de la iniciativa que busca de clarar a La Tolita Pampa de Oro como Patrimonio Tan gible del Ecuador por medio de un proyecto elaborado que señala la construcción de un museo y un malecón en la lo calidad que oscilaría a más de un millón de dólares.

Para que un pueblo sea declarado patrimonio es ne cesario que el proyecto sea analizado en los Ministerios de Turismo y de Patrimonio Cultural para que el Gobierno de Guillermo Lasso de paso a la construcción del museo histórico en la comunidad por la riqueza histórica que posee La Tolita Pampa de Oro y visibilicen al mundo entero con el fin de mantener reac

tivación, ser visitado por propios o extraños.

Tolita Pampa de Oro aún espera que el desa rrollo llegué a su isla, se ubica al norte de Esmeraldas, un es pacio que entregó lo que hoy es el símbolo del Banco Central y la riqueza arqueológica que todavía se mantie ne en territorio a través de vestigios cerámicos Los pobladores de la Tolita Pampa de Oro coinciden que es un derecho que durante años se le ha negado a la isla, donde sur gió la denomina da cultura Tolita, sus moradores respaldan este proyecto dado que buscan la reactivación económica mediante el turismo y la tarea investi gativa, para ello requieren que el go

sos económicos que ayuda ran al fortalecimiento del raldas si bien es cierto existe un museo donde

guras encontradas de la cultura Tolita al acceso de la comunidad, donde das, desde la comunidad se pretende fortalecer ese sentido de identidad que va más allá de un tirse en identidad reconocida a nivel

CIUDAD 08 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022I
REFERENCIA. Tolita Pampa de Oro.

10 millones para el mejoramiento de vías en Esmeraldas

Dos importantes obras viales más la construcción de dos puentes serán financiadas a través del monto presupuestario que entregó el Banco de Desarrollo del Ecuador a la Prefectura de Esmeraldas

En la ciudad de Quito, la pre fecta de Esmeraldas, Rober ta Zambrano Ortiz, articuló con entidades externas el fi nanciamiento para las obras viales en el sector rural de la provincia verde.

Esmeraldas

El Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), aprobó a ni vel nacional varios proyectos donde las municipalidades de Manta, Portoviejo y El Triun fo contarán con recursos eco nómicos para el desarrollo de proyectos. Para la Prefectura de Esmeraldas se desembolsó un monto total de 10.872.649 dólares los cuales serán in vertidos en tres importantes nuevos proyectos viales para la provincia. Entre las obras a ejecutarse constan la reha bilitación de la vía E-15 – Y de Las Peñas - La Tola fase 2, los tramos comprendidos entre las parroquias San ta Lucía de Las Peñas y La Tola, en el cantón Eloy Alfa

ro con una longitud de 15.82 km y un monto de inversión de 4.595.531,32 dólares. La Rehabilitación de la vía La T – Cristóbal Colón, parroquia Malimpia, cantón Quinindé, de 6.55 Km de longitud y un costo de 2.492.048,22 dólares. Y finalmente la rehabilita ción de la vía Zapallo – Ron catigrillo en la parroquia Ma limpia del cantón Quinindé de 10.20 KM y un costo de 3.785.070,39

Presupuesto asignado

En total el BDE aprobó el 19 de octubre más de 68 mi llones en créditos para el fi nanciamiento de las obras a ejecutarse en los cuatro go biernos autónomos descen tralizados (GADS), el muni cipio de Manta es el que más crédito recibirá alrededor de 44 millones para la eje cución de un sistema hidro sanitario con obras para la recuperación del borde cos tero.

CIUDAD09 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022 I P
AUTORIDAD. Más de 10 millones están destinados a las obras viales para Esmeraldas.

Campaña para cobro de bono seguro

Mina director distrital, refi rió que se está orientando a los usuarios beneficiarios de bonos y pensiones que obten gan una cuenta de Ahorros en BanEcuador, es gratuita. Además adquieran la tarjeta de débito y así evitar las aglo meraciones y tumultos.

En el área Balcón de servi cio del MIES y Ban Ecuador, en los cantones: Esmeraldas, Quinindé, Atacames, Muisne , equipos técnicos informan y asesoran a los usuarios. Gino

En vista de la ola delicti va que atraviesa la provin cia surge la iniciativa como medida de prevención. Hace semanas una fémina fue asal tada en los exteriores de una entidad bancaria por antiso ciales que le arrebataron sus pertenencias. El hecho fue re gistrado por la población es meraldeña que pide paz para ejercer sus labores cotidianas. (CS)

Se inaugura en Muisne Agencia de Atención Ciudadana del Ministerio de Agricultura y Ganadería

Este viernes 21 de octubre, el titular la Dirección Distrital de Esmeraldas del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ernesto Tamayo, dejó como inaugurada una Agencia de Atención Ciudadana Agro pecuaria en el cantón Muisne.

Hace un mes la Jefatura Política motivada por la ne cesidad de que esta cartera de estado brinde sus servicios, realizó el pedido de que se es tablezca esta oficina donde se dé la atención a los agriculto res del sureño cantón, detalló Eddy Reina Castro Jefe Polí tico.

Ante el llamado y siendo condescendiente con los agri cultores del sur de Esmeral das la oficina técnica servirá de apoyo para el Ministerio de Agricultura, la misma que estará dentro del edificio don de viene funcionando la Jefa tura Política, con la atención

CIUDAD 10 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022I
Usuarios del MIES son informados sobre el Pago Seguro de bonos y pensiones, campaña para evitar aglomeraciones y cobros indebidos.
CHARLAS. Se efectúan a la comunidad
al público los días viernes en horario de oficina.
“Realmente el cantón
Muisne merece esto y mucho más, ante los altos números de requerimientos por nues
tros hermanos campesinos como legalización de tierras, e invasiones.” Sostuvo Er
nesto Tamayo. FUENTE: JCH

Obras deportivas para la niñez

La nueva cancha deportiva está al servicio del recinto Boca de Zabaleta.

La obra deportiva fue inau gurada el último viernes, en el recinto que forma parte del cantón Quinindé, donde la máxima autoridad Carlos Bar cia acompañado de una multi tud de comuneros presidieron el evento inaugural.

Desde las 19:00 se oficializó la entrega del espacio deporti vo que cuenta con iluminación, una cancha multiuso bordeada de colores que dan vida al sec tor con el fin de que los quinin

deños accedan al lugar. La ale gría y optimismo se notó en los rostros de los moradores que se dieron cita y recorrieron la zona en familia o amigos.

La obra beneficia a más de 100 familias e integrará cerca de 30 comunidades vecinas a este sector rural entre niños, jóvenes y adultos mayores.

CIUDAD11 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022 I P
INAUGURACIÓN. Moradores durante la inauguración de la cancha. CANCHA. El escenario deportivo cuenta con iluminación.

Celebración

SOCIALES 12 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022I
Dara Plaza celebró sus 15 años rodeada del cariño de sus amigos y familiares
Alfredo Plaza, Dara Plaza y Tatiana Garcés. Miriam Lascano, Iván Delgado y Sra. Fernando Cedeño, Kathy Varas y Verónica Vera. Celia Garcés, Alfonso Garcés, María Garcés, Katy Escobar, Yaleika Mendoza y Yandry Mendoza Garces. Lenin Plaza, Mary Godoy y María Castillo. Yasmirna Plaza y Betty Veliz.
SOCIALES13 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022 I
Dara Plaza y Elian Plaza. Pedro Angulo y Sara Galiano. Olga Quiñónez y Ángel Guerrero. Alfonso Garcés y Farahnaz Garcés. Luz de Jaramillo, César Jaramillo y Menhire Ruiz Rendón. Yanira Bazán, Ahizalea Mendoza y Ramiro Mendoza.

Síndrome de Kabuki, causas y consecuencias

El síndrome Kabuki es una alteración o trastorno genético poco frecuente. Tiene una frecuencia estimada en 1 de cada 32.000 nacimientos y pertenece al grupo de las “enfermedades raras o de baja frecuencia”.

Las más frecuentes caracte rísticas faciales peculiares que remedan el maquillaje Kabu ki fisuras, palpebrales largas y eversión de los párpados, que consiste en que éstos se ven como si se les hubiera dado la vuelta y se observa la parte interior, es decir, la parte que está en contacto con el ojo, anomalías esquelé ticas, engrosamiento de las yemas de los dedos y talla baja, asociadas a discapaci dad intelectual. Pese a que se pensaba que era un síndrome muy raro, actualmente afecta a cerca de una cada 30.000 personas aproximadamente, por lo que es una causa rela tivamente común de disca pacidad intelectual, a tener siempre en cuenta

Síntomas

Yemas de los dedos fetales persistentes (engrosamiento de las yemas de los dedos de las manos); se consideran una de las cinco manifesta ciones cardinales del KS y,

por lo tanto, se encuentran en una gran proporción de las personas afectadas.

Oftalmológicas, inclu yendo ptosis y estrabismo. Curiosamente, como resulta do de la eversión del párpa do inferior, los niños con KS pueden mostrar un lagrimeo excesivo, que generalmente no es un problema importan te. Otológicas (una pista de diagnóstico potencialmente útil es que la mayoría de las personas con KS tienen ore jas prominentes y en forma de copa. Los hoyos en el tra go y en la región posterior de los pabellones auriculares también son relativamente comunes. La sordera neuro sensorial es rara, aunque las otitis medias son comunes y a veces pueden producir pérdi da de audición.

Bucodentales: Labio o pa ladar hendido (un tercio de los niños). Anomalías den tales que incluyen dientes muy separados e hipodoncia (lo que significa que puede haber a veces incisivos supe riores laterales ausentes, o incisivos inferiores ausentes, o molares superiores ectópi cos o segundos premolares faltantes). Defectos cardíacos congénitos, cerca de la mitad de los casos, el más frecuente la coartación de aorta. Gas trointestinales, incluida la atresia anal, las más frecuen tes están relacionadas con hi potonía, mala coordinación oromotora y dificultades para tragar.

Genitourinarias, incluyendo criptorquidia (testículo no descendido) en varones . Endocrinológicas, incluyendo telarquia pre matura (aparición del botón mamario por primera vez en

la mujer). En la adolescen cia y la edad adulta, más de la mitad de las personas con KS desarrollan obesidad. La deficiencia del crecimiento posnatal es evidente a los 12 meses de edad. La falta de un crecimiento acelerado típico durante la pubertad exacer ba la baja estatura. Pueden responder a tratamiento con hormona de crecimiento (GH). Otros hallazgos son: hi perinsulinismo, insuficiencia suprarrenal, deficiencia com binada de hormona pituita ria, diabetes insípida, defi ciencia franca de hormona de crecimiento, hipotiroidismo, disfunción ovárica primaria, verdadera pubertad precoz.

Tratamiento

El síndrome de Kabuki no se cura, pero tampoco es una enfermedad degenerativa, por tanto, el tratamiento y apoyo deberá hacerse de por vida, y aunque la morbilidad es significativa, el pronóstico es bastante favorable, pues la esperanza de vida depen de sobre todo de si tienen complicaciones cardiacas e inmunológicas. Una vez rea lizado el diagnóstico, que se hará tanto por las manifesta ciones clínicas como por aná lisis genéticos, el tratamiento y seguimiento de los pacientes dependerá de las manifestacio nes clínicas que tenga, pero es habitual que una persona con

el Síndrome Kabuki realice un seguimiento y tratamiento de por vida y pase por varias es pecialidades como neurología, cardiología, gastroenterología, inmunología, odontología, of talmología, etc.

Además de los tratamien tos médicos, es muy im portante que el niño reciba atención temprana desde el momento en que el síndrome es detectado para que alcan ce todo su potencial y mejo rar a nivel motor, intelectual, del habla. De hecho, aunque la mayoría de los adultos con Kabuki necesitarán algún tipo de apoyo, algunos de ellos pueden llegar a ser indepen dientes. (CS)

SALUD 14 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022I

Generación Millennial y Z, más afectadas por problemas de salud mental

Según un estudio de Unicef, entre los problemas de salud mental de mayor frecuencia en América Latina y el Caribe, la ansiedad y la depresión representan el 50% de las afecciones de salud mental.

Experta de la Universidad

Internacional de Valencia ex plica cuáles son los factores que influyen a que estas ge neraciones sean afectadas por problemas de salud mental. La generación Z y los Millen nials son chicos y chicas que nacieron en el siglo XXI. Lla mados de muchas maneras: “nativos digitales” porque se mueven en el mundo de las nuevas tecnologías o “genera ción de cristal - transparente” ya que se consideran frágiles o más sensibles, entre otros nombres.

Situación

Ahora bien, si hay algo que parece caracterizar a ambas generaciones, son los proble mas de salud mental, puesto que pertenecen a esa pobla ción que, a pesar, de estar más conectada con otras personas se sienten más solas que nun ca generando un incremento en el uso de antidepresivos, asistencia a terapia y expre sión auto informada de an siedad y tristeza entre estos jóvenes. Según un estudio de Unicef sobre la infancia en 2021, entre los problemas de

salud mental de mayor fre cuencia en América Latina y el Caribe, la ansiedad y la de presión representan el 50% de las afecciones de salud mental entre los menores de 10 a 19 años siendo el suicidio la ter cera causa de muerte entre los adolescentes de 15 a 19 años (6 por cada 100,000 muertes). Sobre este asunto, Begoña Al balat docente del grado en Psi cología de la Universidad In ternacional de Valencia (VIU) explica que es la depresión y qué factores influyen a sufrir esta enfermedad.

La experta de VIU define la depresión como “un conjun to de síntomas de los cuales se pueden resaltar un estado de ánimo deprimido durante la mayor parte del día, dismi nución del interés por las acti vidades que antes provocaban placer, pérdida o aumento de peso, insomnio o hipersomnia, emoción o retraso psicomo tor, perdida de energía, senti miento de inutilidad o culpa bilidad excesiva, disminución de la capacidad para pensar o enfoque y pensamientos de muerte recurrentes”.

Factores

Y los factores que podrían es tar influyendo en la también llamada “generación deprimi da” son:

Ansiedad social : puede ser una afección crónica de salud mental sobre todo aho ra después de las cuarentenas que trajo la pandemia, donde la soledad de ese momento choca de frente con la vuelta a la vida social provocando muchas veces ansiedad en adolescentes y jóvenes. Estos, sienten que no disfrutan de situaciones sociales con mu chas personas y experimen tan ansiedad cuando están ro deados de alguien que acaban de conocer.

Redes sociales: se han convertido para muchas per sonas jóvenes en un “refugio” sobre todo cuando no pueden verse con los otros de manera presencial. Sin embargo, hay algunos factores que pueden afectar de manera negativa a los jóvenes:

-El uso excesivo de las redes sociales como evitación de momentos de ansiedad: con el fin de sustituir situa ciones sociales en vivo.

Un uso sesgado: la imagen que tienen de sí mismos tiene una relación directa con las redes sociales. Es aquí don de se comparan y empiezan, en muchos casos, a odiar sus cuerpos o a anhelar las vidas

de los otros, incluso se ex ponen a publicaciones que muestran expresiones de do lor emocional por parte de personas desconocidas.

Frustración laboral: la generación Z, como los mi llennials, se sienten tremen damente frustrados. Ambas generaciones fueron educa das bajo el enfoque del éxi to laboral y socioeconómico condicionado al esfuerzo. Los milennials son una genera ción que se ha esforzado por conseguir sus objetivos de vida, pero con un resultado de frustración en muchos casos.

Preocupaciones globales: entre los asuntos que preocu pan a las generaciones millen

nial y Z, están el feminismo, la preocupación por el medio ambiente, los derechos LGT BIQ, entre otros. Son genera ciones que se inquietan por lo global y no solo por lo par ticular, es decir que sienten más ansiedad por particular y no tanto por lo individual. Mayor reconocimiento de los propios síntomas: una de las razones por las que se habla más de depresión y ansiedad en estas generaciones es que las personas que la sufren ha blan con más naturalidad so bre ello y reconocen los sínto mas. La salud mental es algo común y comentado en las redes sociales por los jóvenes hoy en día. (CS)

CIUDAD15 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022 I
JÓVENES. Las dos generaciones se sienten más solas que nunca generando un incremento en el uso de antidepresivos.
CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022E

Cría niños sin límites, y te “sacarán los ojos”

“Cría cuervos y te sacarán los ojos”, así es como conocemos el refrán popular que viene a decir que a veces las obras bienintencionadas pueden llegar a pagarse con ingratitud. Este mismo dicho puede aplicarse a la crianza de los niños y los límites que los padres imponen, o más bien, dejan de imponer.

Son muchos las interrogan tes y dudas que aparecen a la hora de educar, así como las diferentes emociones que aparecen durante el proce so, especialmente a la hora de marcar límites. Es habitual que

muchos padres tengan dudas y puedan llegar a sentirse “ma los padres” al tomar decisiones que conllevan establecer nor mas y pautas de crianza.

Qué es y qué no es un límite Educar supone decir “no” a peticiones que no pueden o deben llevarse a cabo y ense ñar al niño que a veces hay que esperar para conseguir lo que se quiere. También implica po ner consecuencias a comporta mientos que hay que corregir y ser consecuentes con las deci siones que se toman.

Para ello no es necesario que los padres eleven la voz, se enfaden o amenacen constan temente a sus hijos. El mensa je se puede transmitirse con calma, de forma clara y sin re petirse demasiado. No convie ne lanzar amenazas absolutas o que nunca vayan a llevarse a cabo.

“¿Papá me compras la tarta de Peppa Pig?”

Imagina que estas en un super mercado y tu hija quiere que le

compres la tarta de Peppa Pig. No es el momento ni la ocasión de comprar la tarta así que le dices que no. Ante tu negati va, tu hija insiste y comienza a llorar y patalear en el suelo. para que la rabieta termine y no continué el espectáculo le compras la tarta a tu hija

En este ejemplo cuando los padres ceden se ven aliviados porque su hija ha dejado de llo rar, ya no sienten vergüenza y su enfado no tiene por qué ir a más. Sin embargo, la niña ha apren dido que utilizando las rabietas puede conseguir aquello que desea.

Aunque en el momento en el que se produce la situación se pueda llegar a controlar, si esto se convierte en una for ma habitual de funcionar las rabietas podrían aumentar y convertirse en una forma ha bitual para conseguir lo que se desea.

Patterson y su trampa del reforzamiento negativo La teoría de la coacción de Pa tterson y su trampa del refor zamiento negativo explican muy bien el ejemplo anterior y cómo para los padres resulta más sencillo a corto plazo ceder a las peticiones inadecuadas de los hijos. Sin embargo, a largo plazo el coste será mu cho mayor, ya que los com portamientos inapropiados se reproducirán a una velocidad exponencial.

pare y deje molestar mientras que por el otro el hijo consi gue lo que quiere.

La trampa del reforza miento negativo de Patterson explica como los padres al ce der ante una rabieta obtienen alivio, ya que la rabieta cesa, mientras que el niño consigue.

Así aumenta la probabilidad de que con el tiempo las ra bietas sean más frecuentes.

A corto plazo parece que ambas partes ganan, pero a largo plazo las consecuencias pueden no ser tan agradables. El niño aprenderá a manipu lar al adulto mediante estas conductas y las utilizará de for ma más habitual. Por otro lado los padres acabarán por no poder controlar el comportamiento del hijo a no ser que le den aquello que pide.

Las consecuencias de la falta de límites

en los que puede derivar la fal ta de límites.

En los trastornos conduc tuales, como por ejemplo el trastorno negativista desafian te o el trastorno de conducta, caracterizados por un desafio constante y la ruptura de nor mas, es frecuente encontrar una educación carente de lí mites dónde es el niño quien ordena, manda y decide.

ENSEÑAR. Marcar un límite no implica alzar la voz o enfadarse, tampoco faltar al respeto.

Cuando ante una conducta inadecuada, como una rabieta, golpes o amenazas, los padres ceden, las dos partes se “sien ten bien”. Por un lado, los padres consiguen que el niño

Las personas a quienes no se les han puesto límites normalmente tienen una baja tolerancia a la frustración, Impertinencia, exigencia de privilegios, falta de constancia y esfuerzo, escasa paciencia, poca colaboración, problemas de conducta, agresiones o in cluso destrucción de objetos son algunos de los problemas

Si tú no educas ¿quién educará? Recientemente decía la psi cóloga Teresa Rosillo en una entrevista: “se nos ha olvida do decirles a los niños que los padres mandan”. Son muchos los hogares donde quien tiene la última palabra es el menor y son los adultos quienes acomo dan sus planes y rutinas a las demandas y caprichos del hijo. Son los padres, y no otras entidades o personas, quienes tienen el deber y la obligación de educar a sus hijos. Esto implica escuchar, ense ñarles que es lo correcto e inco rrecto, decir “ahora no”, “esto ya lo hemos hablado” o “ten drás que esperar” en muchas ocasiones, frustrar y enseñar les a superar esa sensación. Educar no es una labor sen cilla, pero si no la asumen los padres, ¿quiénes lo harán?

CIUDAD17 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022 I

ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022P

BIENES RAÍCES

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN- EXTRACTO CAUSA N0: 08332-2022-00622

JUICIO: COBRO DE LETRA DE CAMBIO. ACTOR: INTRIAGO LOZANO JORGE EDUARDO.

DEMANDADO: JOHNNY RAUL TORRES PLUAS

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte de mandante INTRIAGO LOZANO JORGE EDUARDO, comparece a esta judicatura y demanda en juicio EJECUTIVO de COBRO DE LETRA DE CAMBIO a JOHNNY RAUL TORRES PLUAS. Mediante auto de califica ción de fecha 11 de julio del 2022, las 10h06.

VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Mul ticompetente Civil del cantón Quinindé. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico Gene ral de Procesos (COGEP) y se fundamenta en una letra de cambio ($7.500,00) documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347.4 y 348 del mismo código, ya que contiene una obliga ción clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trá mite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación del demandado JOHNNY RAÚL TORRES PLÚAS en el domicilio seña lado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjun tos y este auto inicial. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sen tencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. En mérito de la documen tación aparejada, de conformidad con el Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos se dispone la prohibición de enajenar de los bienes inmuebles de propiedad del accio nado Johnny Raúl Torres Plúas, descritos en los certificados de gravámenes adjuntos a la demanda. Para el efecto ofíciese al Regis tro de la Propiedad de este cantón para qué tome nota en los libros respectivos. Mediante auto de fecha 14 de septiembre del 2022, las 15h57. VISTOS: Agréguese a los autos el acta de juramente de imposibilidad de determinar el domicilio del demandado. Por cumplido lo dispuesto por la suscrita y conforme el jura mento que antecede, se dispone citar al de mandado, JOHNNY RAUL TORRES PLÚAS, conforme lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, esto es por publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del cantón Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas. Concé dase el extracto de la demanda, el auto inicial y ésta providencia, a fin de que el demandado ejerza su derecho constitucional a la defen sa - FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.- Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su de manda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 15 de Septiembre del 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano. SECRETARIO

NEGOCIOS VARIOS

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: PRESCRIPCION DE HIPOTECA CAUSA N° 08332-2022-00836

ACTOR: GUTIERREZ CHANGO ZOILA GEORGINA

DEMANDADA: ERASMITO ARISTIDES GARCIA REYES

JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPI ÑAN ECHEVERRIA

OBJETO DE LA DEMANDA.- La demandante GUTIERREZ CHANGO ZOILA GEORGINA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio de PRESCRIPCION DE HIPOTECA al demandado: ERASMITO ARISTIDES GAR CIA REYES. Mediante auto con fecha 16 de septiembre de 2022. VISTOS.- avoco conoci miento de la demanda, que en procedimien to ordinario por prescripción de hipoteca, ha propuesto GUTIERREZ CHANGO ZOILA GEORGINA.- La demanda que antecede cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo ex puesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena citar al demandado ERASMITO ARISTIDES GARCIA REYES, conformidad a lo dispuesto por el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese al demandado por la prensa, publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capi tal de la Provincia de Esmeraldas, habiendo comparecido la demandante a declarar bajo juramento la imposibilidad de establecer el actual lugar de residencia del demando se ñor ERASMITO ARISTIDES GARCIA REYES, pese a haber agotado las todas diligencias necesarias, incluyendo en los registros de acceso público. FDO POR EL DR. ANIBAL ESTUPIAÑN ECHEVERRIA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO.- Por haber compareci do la demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcu rridos los 20 días desde la última publicación, comenzará a decurrir el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 04 de octubre de 2022. Ab. Jaminton Villarreal Castro. SECRETARIO DE LA UJMCQ Hay firma y sello P-110319-KG

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NI ÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN CAUSA: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTES TAD

JUIC IO: NO. 08201 - 2022 - 00119

ACTOR: PAEZ FARFAN JESUS DAVID DEMANDADO: PAEZ HERNANDEZ ARIAN NI DEL CARMEN TRAMITE: SUMARIO

JUEZ: AB. HERNANDEZ PAZMIÑO MERCE DES AMIRA

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ES MERALDAS.-UNIDAD JUDICIAL DE FAMI LIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, miércoles 2 de febrero del 2022, las 08h14, VISTOS: Abg. Mercedes A. Hernández Pazmiño, Jueza de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia de Esmeraldas.

Nombrada mediante Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N° 156-2013 del 16 de octubre del 2013 y Acción de Personal N° 11715-DNTH-RO de fecha 29 de octubre

EMPLEOS

JUDICIALES

del 2013. Habiéndose efectuado el sorteo correspondiente ha recaído en esta judica tura la presente demanda. AVOCO CONO CIMIENTO del presente juicio Nº 001192022 PRIVACION DE PATRIA POTESTAD propuesto por JESUS DAVID PAEZ FARFAN en contra de ARIANNI DEL CARMEN PAEZ HERNANDEZ.- Agréguese al proceso el escrito presentado por el actor completan do la demanda.- En lo principal se resuelve: 1.- La demanda presentada, es clara y preci sa. Por lo expuesto RESUELVO ADMITIR la demanda propuesta en trámite Sumario de conformidad al Código Orgánico General de Procesos. 2.- Cítese a la demandada ARIAN NI DEL CARMEN PAEZ HERNANDEZ, en la dirección indicada en la demanda, en esta ciudad de Esmeraldas, se adjunta croquis, con la colaboración de la Oficina de Citacio nes del Consejo de la Judicatura a quien se le concederán copias de la demanda previén dole de la obligación de comparecer a este proceso en el término de quince días. 3.Como anuncio de prueba de la actora para la Audiencia Única, tómese en consideración, la prueba DOCUMENTAL agregada al pro ceso, y la prueba TESTIMONIAL anunciada: Testigos de los actores, quienes responderán al tenor de preguntas propuestas por el actor y a quienes se las considera citadas en el ca sillero judicial de la parte actora. PERICIAL.Dispongo la prueba pericial de Investigación, por lo que dispongo la intervención de la Ofi cina Técnica de esta Unidad Judicial, quienes deberán presentar a esta Autoridad el detalle de un Informe Bio Psicosocial sobre los her manos: PAEZ PAEZ y los hechos narrados por su padre. Para lo cual nombro como peritos a la Doctora Grace Andrade, Psicóloga Elsa Tircio, Lcda. Edelmira Valencia, miembros del Equipo Técnico de esta Unidad Judicial quienes no necesitan posesionarse en razón de su cargo y de conformidad al artículo 235 del Código Orgánico de la Función Judicial. A quienes se las considera citadas en sus co rreos electrónicos instituciones; quienes de berán comparecer a la Audiencia Única y de fender su informe de conformidad al Art. 222 de conformidad al Código Orgánico General de Procesos. Disponiendo la comparecencia de los actores y su nieta a esta Unidad Judi cial ante el Equipo Técnico el día MIERCOLES 9 DE FEBRERO DEL 2022, LAS 08H30. 4.- no registra entradas o salidas del territorio Na cional; en virtud de lo cual, previo atender la solicitud de citación por la prensa, se dispone que el actor comparezca en el término de tres dúias, a efectos de que suscriba el acta de desconocimiento de domicilio de la deman dada, Actúe el Ab. Harrinson Luna Intriago, en calidad de Sec retario del despacho desig nado mediante Oficio . DP08-2021-0141-OF

TR: DP08-INT-2021-00703 de fecha 8 de abril de 2021.- NOTIFIQUESEAb. Harrinson Leonardo Luna Intriago SECRETARIO Hay firma y sello P-110275-VB

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS

JUICIO: 08201-2022-01489

TIPO DE JUICIO: ORDINARIO

ACTOR: MINA KLINGER ROBERTO LUIS

DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ PONENTE DRA. ANA LUCIA PACHECO

PRETENSION: Se declare la Unión de Hecho

Pos Mortem entre Roberto Luis Mina Klinger y señora Lourdes Mariela Valverde Orobio PROVIDENCIA: Esmeraldas, lunes 19 de septiembre del 2022, las 13h22, VISTOS: Agréguese a los autos el acta de declaración jurada que antecede. La demanda es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Códi go Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite me diante procedimiento ordinario, demanda de declaración de existencia de unión de hecho post mortem presentada por ROBERTO LUIS MINA KLINGER, en contra de herederos pre suntos de quien en vida se llamó LOURDES MARIELA VALVERDE OROBIO+. Cítese: He rederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó LOURDES MARIELA VAL VERDE OROBIO+, en virtud de la declaración juramentada practicada por el accionante ROBERTO LUIS MINA KLINGER, ante la sus crita señora Jueza de esta Unidad Judicial Es pecializada, quien declara bajo juramento de que le es imposible determinar la individua lidad o residencia de herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue LOURDES MARIELA VALVERDE OROBIO+, por publi caciones que se realizarán en tres fechas dis tintas, en un periódico de AMPLIA CIRCULA CIÓN DE ESTA LOCALIDAD, de no haberlo en uno de amplia circulación a nivel NACIO NAL. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Transcurri dos veinte días desde la última publicación comenzará el término de treinta días para contestar la demanda y proponer las excep ciones que estime procedentes. 3.- Téngase en cuenta la cuantía, la pretensión y anuncio de pruebas (testimonial y documental). Ac túe el Dr. Luis Ricardo Dutan Rojas, secretario encargado del despacho con Oficio-DP082022-0348-OF TR: DP08-INT-2022-01965, Esmeraldas, martes 09 de agosto de 2022. Cúmplase, Cítese y Notifíquese Esmeraldas, 21 de septiembre del 2022 Dr. Luis Dután Rojas SECRETARIO Hay firma P-110311-VB

08304-2022-00102-OFICIO- 00289-2022

CITACION- EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ELOY ALFARO CON SEDE EN LA PARROQUIA VALDEZ Y PAMPANAL DE BOLIVAR, PROVINCIA DE ESMERALDAS

JUICIO: N° 08304-2022-00102 (DIVOR CIO POR CAUSAL)

ACTOR: PERLAZA NAZARENO YESICA MARIA

DEMANDADO: FERMIN ALEX PALACIOS CAICEDO

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ: AB. KLEBER ANDRES SALCEDO TO MALA

OBJETO DE LA DEMANDA.- La Sra. PER LAZA NAZARENO YESICA MARIA, com parece a este Juzgado y presenta demanda EN JUICIO SUMARIO DE DIVORCIO POR CAUSAL, en contra del señor: FERMIN ALEX PALACIOS CAICEDO.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ELOY ALFARO CON SEDE EN LA PARROQUIA VALDEZ Y PAMPANAL DE BOLIVAR, PROVINCIA DE ESMERALDAS.VISTOS.- Ab. Kléber Andrés Salcedo Tomalá, en mi calidad de en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en la parroquia Valdez, Cantón Eloy Al faro, Provincia de Esmeraldas, mediante Ac

ción de Personal No. 0055-DNTH-2021-DCB de fecha 22 de Marzo del 2021.- avoco cono cimiento de la presente causa, y en virtud del sorteo de Ley en la oficina correspondiente.cumplido que ha sido con la declaración bajo juramento ordenada en auto de antecede.En lo principal, cumplido el requerimiento anterior de conformidad con el Art. 169 de la Constitución de la República y Art. 140 del Código Orgánico de la Función Judicial se dis pone: La demanda que antecede presentada por PERLAZA NAZARENO YESICA MARIA es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142, 143, 332.4 y 333 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y se la admite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO.- CITACION A LA DEMANDA DA: Se ordena En mérito del JURAMENTO rendido por la Actora sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia: cítese a FERMIN ALEX PALACIOS CAICEDO, de conformidad a lo que dispone el numeral 1 del Art. 56 y Art. 58 de la ley Ibídem mediante EXTRACTO DE PUBLICA CIÓN POR la prensa en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación na cional, para el efecto el Actuario proceda a elaborar el extracto correspondiente.- Cum plida la citación ordenada se le hace saber a la demandada de la obligación que tiene de señalar casillero electrónico en esta ciudad de Eloy Alfaro para futuras notificaciones, conforme lo prevé el Art. 151 Ibídem, bajo prevenciones de Ley que de no comparecer se procederá en rebeldía.- La parte acciona da al contestar la demanda deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda la información que sea necesaria para su actuación. Si no tiene acceso a las pruebas documentales o periciales, se describirá su contenido, indicando con precisión el lugar en que se encuentran y solicitando las me didas pertinentes para su incorporación al proceso conforme lo determina el Artículo 152 de la norma precitada.- Hecho que sea, realícese la Audiencia Única, la misma que se señalará oportunamente, a la que deberán concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador Judicial con Poder amplio y suficiente en cuanto a derecho se requiere, el mismo que necesariamente debe contener cláusula especial para transigir, conforme lo determina el Artículo 86 del Código referido.Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realiza la parte accionante en la demanda; a quien se conmina observar el segundo inci so del numeral 7 del Art. 143 del COGEP y cuarto inciso del Art. 169 del cuerpo legal in vocado. En audiencia se concederá la palabra a las partes, para que argumenten, presenten sus alegaciones y se practiquen las pruebas, debiendo ejercer el derecho de contradicción de manera clara, pertinente y concreta a lo señalado por la parte contraria.- Considé rese la cuantía fijada.- Téngase en cuenta la autorización que le confiere la actora al Ab JULIO CESAR QUIÑONEZ PORTOCARRE RO, así como la casilla judicial electrónica 0802204586 y correo electrónico julio.ela mor1@hotmail.com, que señala para recibir futuras notificaciones.- Actúe el Ab. BONA GA YAGUAL CRISTHIAN, Secretario encar gado de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.Abg. Bonaga Yagual Cristhian Paul. SECRETARIO ENCARGADO DE LA UNI DAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LA PARROQUIA VALDEZ CANTÓN ELOY ALFARO. Hay firma y sello P-110320-VB

AVISOS 18
P-110312-VB
0994 070 418anúnciate al:
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
0993 737 898

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION

HEREDEROS DESCONOCIDOS CAUSA N°08302-211-1187

ACCION: VERBAL SUMARIO

ACTOR: INTRIAGO RIVERO ISAAC ALFREDO Y PAZ

SANTOS JENNIFER JULIANA

DEMANDADOS: DIRECCION

PROVINCIAL DE EDUCACION

HISPANA DE ESMERALDAS

JUEZ: DR. MAXIMO ENRIQUE

JARAMILLO LOOR

CUANTIA: INDETERMINADA

Esmeraldas, jueves 22 de septiembre del 2022, las 16h19, En lo principal atención a lo solicitado se dispone los siguiente: Agréguese al proceso el acta de recono cimiento de firma, donde el señor ALEX FABIAN INTRIAGO CRESPO, portador de la CC 080233822-8, con acompañado de su Ab. David León Yánez, declara BAJO

JURAMENTO: “que desconoce el domici lio o residencia, de los presuntos herede ros, de su difunto padre señor INTRIAGO RIVERO ISAAC ALFREDO: La actuaria del despacho elabore el extracto de cita ciones a fin de notificar a los herederos desconocidos de quien en vida se llamó señor INTRIAGO RIVERO ISAAC ALFRE DO, que tendrá que ser realizad a través de uno de los medios de comunicación por la prensa de la localidad como lo es tipula el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Actué la Ab. Nelci Matamoros Castillo, en su calidad de se cretaria del despacho.- NOTIFÍQUESE.-¿

En  Esmeraldas, a los veinte cuatro días del mes de junio de dos mil veinte y dos, siendo las 10h00, ante el Dr. Máximo Enrique Jaramillo Loor, en su calidad de  juez de la Unidad Judicial Civil de Esme raldas y con la actuación de la infrascrita Secretaria Dra. Nelci Beronica Matamo ros Castillo, comparece: el señor ALEX FABIAN INTRIAGO CRESPO, portador de la CC 080233822-8, con acompañado de su Ab. David León Yánez, con número de matrícula 08-1999-19, con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en autos de fechas miércoles 29 de junio del 2022, las 11h30, dentro del juicio signado con el No. 08303-2011-1187.-  advirtiéndole de la obligación de  decir la verdad y las con secuencias legales de incurrir en el delito de perjurio, declara BAJO JURAMENTO: “que desconoce el domicilio o residencia, de los presuntos herederos.- Con lo que concluye la presente diligencia, firmando para constancia la compareciente Ab. David León Yánez, en calidad de procura dor judicial conjuntamente con el suscrito Juez y Secretaria, que certifica. Dra. Nelci Matamoros Castillo

SECRETARIA Hay firma y sello 001-004-2213

08331-2022-00652-OFICIO-01142-2022

JUICIO NO. 08331-2022-00652

EJECUTIVO - COBRO DE PAGARE A LA ORDEN

ACTOR: AB. JOCONDA MARISOL ES PINOSA MARQUEZ y DRA. TATIANA JACQUELINE SANCHEZ BARROS, en ca lidad de Procuradoras Judiciales del Ing. José Francisco Paredes Durán Ballén, en calidad de Gerente General del BANCO RUMIÑAHUI S.A.

DEMANDADOS: RONALD ALFREDO TORRES GUTIERREZ, en calidad de deu

dor principal.

CUANTÍA: CATORCE MIL SEISCIENTOS CUARENTA DÓLARES AMERICANOS, CON 26/100 ($ 14.640,26 USD).

JUEZ PONENTE: AB. MARÌA JOSÈ SÀN CHEZ CEVALLOS

OBJETO DE LA DEMANDA: AB. JOCON DA MARISOL ESPINOSA MARQUEZ y DRA. TATIANA JACQUELINE SANCHEZ BARROS, en calidad de Procuradoras Judiciales del Ing. José Francisco Pare des Durán Ballén, en calidad de Gerente General del BANCO RUMIÑAHUI S.A., comparecen demandando a RONALD ALFREDO TORRES GUTIERREZ, en cali dad de deudor principal, en Juicio Ejecu tivo por cobro de Pagaré a la orden.- Re clama pago de capital, intereses legales pactados en el pagaré, intereses de mora, costas procesales y honorarios de su abogado patrocinador.- Fundamenta su demanda amparada en los artículos 347 #5 y siguientes del COGEP.

AUTO: VISTOS: “Puesta la presente de manda en mi despacho, avoco conoci miento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Esmeraldas, en mérito de la Acción de Personal Nro. 9459-DN

TH-2017-TE y del sorteo de ley.- Revisa da la misma, en lo principal, se dispone: Agréguense al proceso el escrito que antecede presentado por la parte actora. En lo principal: Previo a disponer lo que en derecho corresponda, la parte actora comparezca a una de las Salas de Audien cia de la Unidad Judicial Civil de Esme raldas, el día MIÉRCOLES 31 de AGOSTO

DEL 2022, A LAS 15H00, a fin de que rinda declaración juramentada de la im posibilidad de determinar el domicilio o residencia de la parte demandada y que se han efectuado todas diligencias nece sarias para tratar de ubicarla, conforme al art. 56 del COGEP, BAJO ADVERTEN CIA DEL DELITO DEL PERJURIO. Actúe la Ab. Ana Reinoso Rodríguez, en calidad de Secretaria del despacho, designa da mediante Memorando No. DP08CJ-2018-0078, de fecha 16 de Enero del 2018. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-….”

VISTOS: “Puesto el expediente físico en este despacho el día de hoy.- Revisado el mismo: Agréguese al proceso el escrito que antecede, por cumplido lo dispuesto en el auto anterior, se dispone: PRIME RO: La demanda presentada por la AB.

JOCONDA MARISOL ESPINOSA MAR QUEZ y DRA. TATIANA JACQUELINE

SANCHEZ BARROS, en calidad de Procu radoras Judiciales del Ing. José Francisco Paredes Durán Ballén, en calidad de Ge rente General del BANCO RUMIÑAHUI S.A., tal como acreditan con la compulsa de la copia certificada de la escritura pú blica de procuración judicial que acom pañan a su demanda; es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); puesto que, se fundamenta en documentos que constituyen título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 347 numeral 5 ibídem, esto es, en UN PAGARÉ A LA ORDEN (Nº 563904-00, por la cantidad de US $15,000.00), mismo que contiene una obligación clara, pura, determinada y ac tualmente exigible, conforme lo determi na el Art. 348 del mismo Código, por lo que, se la CALIFICA y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTI VO.- SEGUNDO: En consecuencia, la

JUDICIALES

parte demandada, RONALD ALFREDO

TORRES GUTIERREZ, en calidad de deu dor principal, en el término de QUINCE (15) días, conteste a la demanda con forme lo determina la parte final del Art. 351 del COGEP o proponga alguna de las excepciones taxativas previstas en el Art. 353 ibídem; bajo prevención que, de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia, la cual no será susceptible de recurso alguno conforme lo establecido en el Art. 352 del cuerpo legal precita do.- TERCERO: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el escrito de demanda; para tal efecto, se estará a lo previsto en los Arts. 160, 161 y 354 ibídem; en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada.CUARTO: CÍTESE con el contenido de la demanda, los documentos adjuntos a la demanda, escrito de aclaración a la de manda y el presente auto, a la parte de mandada, RONALD ALFREDO TORRES GUTIERREZ, en calidad de deudor prin cipal, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, en virtud del juramento rendido por la parte actora y la certificación emitida por la Autoridad rectora de Movilidad Humana, CÍTESE por la prensa, con el contenido de la de manda, el escrito que antecede y el pre sente auto de calificación al demandado, mediante tres publicaciones, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Esmeraldas, de confor midad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código General de Procesos; previnién dole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. QUINTO: Téngase en cuenta el casillero judicial electrónico y los correos electrónicos señalados por la parte actora para recibir sus notificaciones.- Actúe el Ab. William Gonzalez, en calidad de secretario encar gado de este despacho, mediante Acción de personal N°2634-DP08-2022-JE.

NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- Fdo. Ab. Ma ría José Sanchez Cevallos.- Lo que se le comunica, para los fines de Ley.Ab. Ana Reinoso Rodriguez Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Esmeraldas Hay firma y sello P-110321-VB

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES CENCIA DE ESMERALDAS CITACION-EXTRACTO

DEMANDADO: MORALES CASTRO FERNANDO DAVID ACTOR: MORALES ESPAÑA EULICE

JUICIO: SUMARIO CAUSA: INTERDICCION Nª 082012022-00333

CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: AB. PRESLEY GRUEZO ARROYO UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLES CENCIA DE ESMERALDAS.- VISTOS: Ab. Presley Gruezo Arroyo, juez sustanciador de esta causa se pronuncia. 1.-IDENTIFI CACIÓN DE LAS PARTES.- De acuerdo al artículo 75 de la Constitución ha com parecido al sistema de administración de justicia el señor MORALES ESPAÑA EULICE C.C. 080080468-4, conforme obra a fs. 1 a 10 del expediente. 2.- ENUN CIACIÓN BREVE DE LOS HECHOS Y

CIRCUNSTANCIAS OBEJTO DE LA DE MANDA: La accionante manifiesta en su petición lo siguiente: “Art, 142 numeral 5, Señor Juez mi hijo que responde a los nombres de: MORALES CASTRO FER NANDO DAVID, con cédula de ciudada nía N° 080441452-2, de 41 años posee un porcentaje del 85 % de discapacidad, FÍSICA, según así lo demuestro con en el CARNET DE PERSONA CON DISCAPA CIDAD, que adjunto a la presente deman da, lo cual impide valerse por sí solo, y ad ministrar sus bienes en forma personal, teniendo yo que velar por su salud, cui dados, manutención, en razón de que soy su único sustento en calidad de Padre, siendo que su Madre señora CASTRO ROSERO CELIA con cédula de ciudada nía, No. 0800632937, falleció con fecha 7 de Enero del 2022, como lo justifico con el Certificado de Defunción que acompa ño a la presente, y es por este hecho de que mi hijo no se puede valer por sí solo, y siendo que su situación empeora cada día más, se hace necesario, demandar el estado de INTERDICCIÓN de mi hijo y por ende que se le nombre un CURA DOR…”.- 3.-FUNDAMENTO DE DERE CHO: La parte demandante fundamen ta su demanda en el artículo 464, 469, 478 y 481 del Código Civil. 4.- OBJETO DE LA CONTROVERSIA: La demandante exige que, mediante resolución judicial, se declare la interdicción provisional de su hijo MORALES CASTRO FERNANDO DAVID, a su padre MORALES ESPAÑA EULICE. 5.- DECISIÓN EN RESOLUCIÓN: UNO.- De conformidad a los artículos 175 de la Constitución de la República, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial soy competente para conocer y resolver la presente causa. DOS.- En la fase de saneamiento se observa que en la tramitación del proceso no se ha omitido solemnidad sustancial que pueda influir en la decisión de la causa, por lo que se declara válido todo lo actuado. TRES.- La Constitución de la República establece que el sistema procesal es un medio para la realización de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación celeridad y economía pro cesal. Que el más alto deber del estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la constitu ción. La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se lo ejerce por los Órganos de la Función Judicial. El Código Orgánico de la Función Judicial estable ce que la administración de justicia por la Función Judicial es un servicio público, básico y fundamental del Estado, por el cual coadyuva a que se cumpla el deber de respetar y hacer respetar los derechos garantizados por la Constitución, los ins trumentos internacionales de derechos humanos vigentes y las leyes. Que La administración de justicia será rápida y oportuna, tanto en la tramitación y reso lución de la causa, como en la ejecución de lo decidido. Por lo tanto, en todas las materias, una vez iniciado un proceso, las juezas y jueces están obligados a pro seguir el trámite dentro de los términos legales, sin esperar petición de parte, salvo los casos en que la ley disponga lo contrario. CUATRO. 4.1.- RELACIÓN DE LOS HECHOS PROBADOS RELEVANTES POR LOS COMPARECIENTES: A fojas 1 consta la copia de la cédula de ciudada nía del compareciente MORALES ESPA

ÑA EULICE en calidad de padre de quien pide interdicción MORALES CASTRO FERNANDO DAVID. 4.2.- A fojas 4 co pia de cédula y carne de discapacidad de MORALES CASTRO FERNANDO DAVID. 4.3.- A fojas 5 a 7 copia de cédula de los testigos. CINCO: VALORACION DE LOS DOCUMENTOS APORTADOS: 5.1.- Con las copias de las cédulas incorporadas se ha justificado que el compareciente señor MORALES ESPAÑA EULICE es pa dre del ciudadano MORALES CASTRO FERNANDO DAVID; 5.2.- De los ele mentos probatorios incorporados se ha justificado que al momento el ciudadano MORALES CASTRO FERNANDO DAVID, padece una DISCAPACIAD FÍSICA DEL 85%, lo que no le permite administrar bienes propios, ni adquirir obligaciones, puesto que del carné de discapacidad se constata que el precitado ciudadano no está en condiciones física de asumir su propio cuidado, lo cual es reafirmado por la peritos del equipo técnico de la Unidad Judicial. SEIS: El Art. 483 del Código Ci vil establece que: “Las disposiciones de los Arts. 467 y 468 se extiende al caso de demencia” y el Art. 467 del mismo cuerpo legal dispone que: “Mientras se decide la causa, podrá el juez, a virtud de los informes verbales de los parientes o de otras personas, y oídas las explicacio nes del supuesto disipador, decretar la interdicción provisional”. Al respecto se escuchó a los señores Quiñonez Campas Guido Emiliano, Morales España Roberto Alfredo y Montaño Perlaza Claudia Patri cia, quienes de manera concordante se ñalan sobre la situación de Discapacidad Física del ciudadano MORALES CASTRO FERNANDO DAVID y que la persona que se encuentra al cuidado es su padre MO RALES ESPAÑA EULICE quien es la per sona idónea para que ejerza la curaduría para que represente al ciudadano MO RALES CASTRO FERNANDO DAVID; Por los antecedentes expuestos, por manda to del artículo 468 del Código Civil, por ser beneficioso para el ciudadano MO RALES CASTRO FERNANDO DAVID, re suelvo declarar la INTERDICCION PRO VISIONAL del Sr. MORALES CASTRO FERNANDO DAVID, C.C 080441452-2, ecuatoriano, de 41 años de edad, divor ciado, conforme el Art. 484 numeral 3 del Código Ibídem designar como su CURA DOR INTERINA a su padre Sr. MORALES ESPAÑA EULICE C.C. 080080468-4, relevándole de la obligación de prestar fianza, por lo dispuesto en el numeral primero del Art. 400 del Código Civil. Debiendo notificarse al CURADOR INTE RINO, para que comparezca al despacho del suscrito Juez una vez ejecutoriado la presente resolución, y una vez adjuntado la publicación de este auto, para que se le discierna el cargo, hecho lo cual, el acta será protocolizada en una de las Nota rías, para que le sirva de suficiente poder. Publíquese el presente auto resolutorio por una sola vez en uno de los periódi cos de circulación local.- Secretaría del despacho proceda a elaborar el extracto respectivo.- Actúe el Ab. Harrinson Luna Intriago, secretario del despacho encar gado. Notifíquese y Cúmplase.AB. YANINA DEL HIERRO GAMEZ SECRETARIA Hay firma y sello P-110310-VB

AVISOS19 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022 P

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETEN

CIVIL DE

EXTRACTO JUICIO: DECLARATORIA DE

DE HECHO CAUSA N° 08332-2022-00563

ACTOR: ROSERO GAVILANEZ MONICA AURORA

DEMANDADOS: SUSANA KATHERINE CASTILLO ROSERO Y OTROS.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPI ÑAN ECHEVERRIA.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La deman dante ROSERO GAVILANEZ MONICA

AURORA comparece a esta judicatura y demanda en juicio de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO a los demandados. Mediante auto de fecha 1 de julio de 2022, Avoco conocimiento de la demanda que en Procedimiento Ordinario por Decla ratoria de Existencia de Unión de Hecho ha propuesto ROSERO GAVILANEZ MO NICA AURORA contra KARLA VALERIA, ROSAURA GABRIELA, SUSANA KATHE RINE CASTILLO ROSERO y los menores de edad de nombres JOHANA ELIZABETH y MONICA ROCIO CASTILLO ROSERO para quienes, se designa como su curado ra curadora ad-litem en la persona sugeri da, su hermana Rosaura Gabriela castillo Rosero, (tomó posesión del cargo el día 7 de octubre de 2022). La demanda que an tecede cumple los requisitos legales pre vistos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). .

La demanda que antecede cumple los re quisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Cítese herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue CARLOS VICENTE CAS TILLO, por la prensa. Se concede a los de

mandados el término de treinta días, para que contesten la demanda, de conformi dad a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos.FDO POR EL DR. ANIBAL ESTUPIÑAN

ECHEVERRIA, EN CALIDAD DE JUEZ

DEL DESPACHO, LO CERTIFICO.- Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de con formidad al Art. 56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 12 de octubre de 2022. Ab. Jaminton Villareal Castro

SECRETARIO UJMC-Q Hay firma y sello P-KG

FUNCIÓN JUDICIAL 08331-2018-00753-OFICIO-01143-2022

JUICIO NO. 08331-2018-00753

EJECUCION EJECUCION DE ACTA DE MEDIACIÒN

ACTOR: CORRALES PEREZ RICARDO FERNANDO (fallecido), CORRALES PAZ MIÑO ALBERTO RICARDO, en calidad de Procurador Común de los herederos Co rrales Pazmiño Ricardo Ezequiel, y Pazmi ño Rodriguez Mercy Grace

DEMANDADOS: FEDERACIÓN DEPOR TIVA DE ESMERALDAS, en la persona de su ADMNISTRADORA GENERAL ING.

ROSA SUBIAGA DELGADO, y al PRO CURADOR GENERAL DEL ESTADO, DR. IÑIGO SALVADOR CRESPO.

CUANTÍA: SEIS MIL SETECIENTOS VEIN TISEIS DÓLARES AMERICANOS, CON 12/100 ($ 6.726,12 USD).

JUEZ PONENTE: AB. MARÌA JOSÈ SÀN CHEZ CEVALLOS

OBJETO DE LA DEMANDA: CORRALES PEREZ RICARDO FERNANDO (fallecido), CORRALES PAZMIÑO ALBERTO RICAR DO, en calidad de Procurador Común de los herederos Corrales Pazmiño Ricardo

Ezequiel, y Pazmiño Rodriguez Mercy Grace, comparecen demandando a FEDE RACIÓN DEPORTIVA DE ESMERALDAS, en la persona de su ADMNISTRADORA GENERAL ING. ROSA SUBIAGA DELGA DO, y al PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO, DR. IÑIGO SALVADOR CRES PO, en Juicio de Ejecución por Ejecución de Acta de Mediación.- Reclama pago de SEIS MIL SETECIENTOS VEINTISEIS DÓ LARES AMERICANOS, CON 12/100 ($ 6.726,12 USD) .- Fundamenta su demanda amparada en los artículos 362; 363 nume ral 3 y 371 del COGEP .

AUTO: VISTOS: “Puesto en mi despacho el día de hoy, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil, con sede en el can tón Esmeraldas, en mérito de la Acción de Personal Nro. 9459-DNTH-2017-TE.- EN LO PRINCIPAL, la demanda que antecede, presentada por CORRALES PEREZ RI CARDO FERNANDO.- Revisada esta, ma nifiesto: PRIMERO.- El artículo 146, inciso segundo, del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), señala: “Si la demanda no cumple con los requisitos previstos en este Código, la o el juzgador dispondrá que la o el actor la complete o aclare en el tér mino de tres días, si no lo hace, ordenará el archivo y la devolución de los documentos adjuntados a ella, sin necesidad de dejar copias”.- SEGUNDO.- En virtud de la nor ma citada, se dispone que la parte actora COMPLETE Y ACLARE, en el término de tres días y bajo prevenciones de ley, de biendo dar cumplimiento al requisito exi gido en el num. 4 del artículo 142 del CO GEP, esto es, los nombres completos de la parte demandada, el cual debe guardar relación con la información constante en el documento base de la Acción, esto es, el Acta de Mediación, así como observar lo previsto en el art. 33 del COGEP, esto es,

que cuando la parte sea una persona sea una persona jurídica, deberá ser represen tada en el proceso por su representante legal o judicial. Así también justifique su pedido de que se cuente con el Procurador General del Estado. TERCERO.- Téngase en cuenta la casilla judicial y el correo elec trónico señalados por la parte actora para posteriores notificaciones. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-….” VISTOS: “Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora. Primero.- En atención a lo solicita do se dispone: Cítese a la parte demanda da por un medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación nacional ya sea por el Universo o el Comercio de conformidad al Art. 56 numeral 1 del Có digo Orgánico General de Procesos. Por secretaria elabórese el extracto corres pondiente. La parte interesada se acerque en días y horas laborables para que retire el respectivo extracto de la presente cau sa. Actué la Ab. Ana Reinoso Rodríguez, en calidad de Secretaria del despacho, de signada mediante Memorando N° DP08CJ-2018-0078, de fecha 16 de Enero del 2018. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- Fdo. Ab. María José Sanchez Cevallos.- Lo que se le comunica, para los fines de Ley.Ab. Ana Reinoso Rodriguez Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Esmeraldas

UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO, CON SEDE EN EL CANTON DE ESMERALDAS, PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO DE CITACION. JUICIO LABORAL: PROCEDIMIENTO ORAL. N° 08352-2011-0073. ACTO RES: WASHINGTON DAVID MUENTES LUCAS, FABIOLA DOMITILA MUEN TES LUCAS, ANA CRISTINA MUENTES LUCAS, JESSENIA SULAY MUENTES LUCAS. DEMANDADO: MINISTERIO DE TRANSPORTE TERRESTRE Y OBRAS PÚBLICAS. CUANTIA: $ 14.000. JUEZA DE LA CAUSA: DRA. LORENA GABRIELA ESTRADA AGUAYO. SECRETARIO: AB. CRISTHIAN ESCANDON PEREA. AUTO: “…Por cuanto los comparecientes herede ros de la señora MARIA MATILDE LUCAS ESPINOZA, declaran bajo juramento des conocer la residencia o individualidad de otros herederos, se dispone en la forma prevista en el Art. 83 inciso 2do. del Códi go Procedimiento Civil, NOTIFICAR por la prensa a sus presuntos herederos desco nocidos, mediante una publicación, en un periódico de amplia circulación provincial, previniéndoles la obligación que tienen de señalar casilla judicial para hacer valer sus derechos.Esmeraldas 24 de Octubre de 2022 ABG. CRISTHIAN H. ESCANDON PEREA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DEL TRABAJO

AVISOS 20 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022P 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA CLASIFICADOS JUDICIALES 098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164
TE
QUININDÉ
UNION
P-110322-VB
P-VB

Musicoterapia infantil: sus técnicas y beneficios

La musicoterapia utiliza los efectos beneficiosos de la música para tratar determinadas alteraciones y trastornos, así como para potenciar el desarrollo de habilidades físicas y mentales.

Por lo que se utiliza con fre cuencia en el tratamiento de trastornos infantiles, sobre todo en el área de la Psicología.

TÉCNICAS DE MUSICOTERAPIA INFANTIL

Canto

Entonar canciones ayuda a que los niños aprendan la estruc tura correcta de las palabras y las frases, por lo que es una excelente herramienta para potenciar el lenguaje. Además, estimula el aparato fonatorio, a la vez que mejora la memoria y la asociación neural.

Audición musical

Este tipo de terapia es perfecta para fomentar la atención y el reconocimiento de sonidos, a la vez que ayuda a relajar o acti var a los pequeños, en función

del tipo de música. También sirve para estimular el lengua je y desarrollar la memoria de asociación.

Juegos musicales

Se trata de actividades basa das en un instrumento o una acción musical, en las que se siguen determinadas normas.

Lo mejor es que se pueden aplicar en cualquier tratamien to pues favorecen el desarrollo del pensamiento, la creativi dad, la concentración y la me moria. También estimulan la coordinación motora, por lo que son perfectas para los ni ños que tienen problemas mo trices.

Composición de canciones

Fomenta la creatividad y la imaginación infantil. También estimula la asociación de pala bras, el desarrollo del lenguaje y la memoria de evocación. Bá sicamente, el niño debe com poner una canción cambian do una letra que ya conozca o creando una nueva melodía.

Tocar instrumentos

Tocar un instrumento musical no solo requiere conocimiento sino también habilidades mo toras, por lo que es un buen ejercicio para los niños que tie nen alguna discapacidad física o problemas de coordinación.

También es una excelente he rramienta para desarrollar la capacidad auditiva y la memo ria de fijación.

1. Potencia las funciones cognitivas

Se ha demostrado que la musi coterapia mejora la atención y la concentración de los niños, a la vez que estimula la fijación de los nuevos contenidos. Además, es una herramienta para fomentar su imaginación, creatividad, for mación de conceptos y agilidad mental. Asimismo, contribuye a fomentar el aprendizaje y la resolución de problemas.

2. Mejora los problemas emocionales

La musicoterapia contribuye a fortalecer la autoestima del niño, haciendo que se sienta más seguro y confiado de sí mismo. De hecho, un estudio realizado por investigadores de la Universi dad Queen de Belfast, en el Reino Unido, ha encontrado que este tipo de terapia puede reducir los síntomas de depresión en niños con problemas de conducta.

3. Fortalece la expresión corporal

A través de la musicoterapia los niños adquieren y desarrollan sus habilidades de expresión corpo ral, agudizan su discriminación auditiva y refinan su coordina ción motora. Además, aprenden

a vocalizar y consiguen liberar la energía reprimida. Si se conju ga con el baile, puede ser una excelente terapia para tratar los problemas musculares y óseos.

4. Fomenta la socialización

La música ayuda a los niños a expresarse, es una manera para motivarlos a salir de su zona de confort e interactuar con el resto de las personas mostrando su verdadero ‘yo’. De hecho, se ha convertido en una de las terapias alternativas más utilizadas por los psicólogos y psiquiatras para mejorar las habilidades comuni cativas en los niños con autismo.

5. Estimula la maduración cerebral

La musicoterapia es una estra tegia estupenda para estimular el desarrollo cerebral infantil. De hecho, la música es capaz de estimular la liberación de dopamina, un neurotransmisor relacionado con el estado de ánimo. Además, un estudio reali zado en la Universidad de Florida ha comprobado que cuando los niños escuchan música se acti van numerosas áreas cerebrales como la corteza prefrontal, el área de Broca y de Wernicke, el cerebelo, el lóbulo temporal y la corteza motora.

BIENESTAR21 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022 I
5 BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA PARA LOS NIÑOS

Sicariatos tiñen las calles de terror

Más de 422 muertes violentas registra Esmeraldas. Durante esta semana se evidenciaron 12 hechos sangrientos.

Las cifras siguen en ascenso en lo que va del año pese a los ope rativos realizados de la policía nacional y Fuerzas Armadas.

Sábado sangriento

Las muertes violentas no pa ran en Esmeraldas, Jhony R. fue identificado como la per sona baleada la noche de este

sábado 22 de octubre mientras se encontraba en el sector de la Parada7, norte de la ciudad de Esmeraldas. El hoy occiso era guía penitenciario y recién había llegado al sector cuando es atacado, siendo trasladado hasta el centro de salud Tipo C Las Palmas donde confirma ron su deceso.

Calles, escenario de ataques

Asesinato en Casa Bonita

En el sector casa Bonita se registró otro sicariato que dejó otra víctima mortal. Como Darío J, fue identificado el joven asesinado a balazos la noche del domin go 23 de octubre al sur del cantón Esme raldas.

Según versiones varios sujetos encapu chados y fuertemente armados amedren taron la puerta de la vivienda del hoy oc ciso y procedieron a acabar con la vida de esta persona .

Además 2 personas resultaron heridas en similares circunstancias.

Mujer asesinada

Mientras que una fémina perdió la vida en manos de sicarios el mismo día, Katherine A, de aproximadamente 30 años de edad, fue abatida al interior de su vivienda por antisociales quienes habrían llegado en una motocicleta en el sector Casa Bonita, sur de la ciudad de Esmeraldas.

Asesinados al interior de vehículo

El último jueves se evidenció otra escena criminal, esta vez identificado como Francisco B, el hombre perdió la vida durante la noche al estilo sicariato en las calles Colón y Montufar. Su cuerpo quedó tendido entre la calzada a miras de la población mientras la policía acudía al sitio para cercar la escena.

Esa misma noche otro hombre atacado por sus verdugos a pocos pasos de la unidad edu cativa Luis Vargas Torres en la ciudad de Esmeraldas fue reportado ante los uniformados, en medio de una escena que según moradores la víctima se movilizaba en una motocicleta.

Tres personas fueron acribilladas al interior de un vehículo en el sector La Primavera sur de la ciudad de Esmeraldas. Las víctimas se encontraban en un vehículo la mañana del miércoles cuando fueron baleadas. El vehículo color gris donde se movilizaban los ciudadanos fue disparado en reiteradas ocasiones dejando como afectados a tres personas de las cuales se conoce que una persona falleció producto de los impactos de bala. Las demás fueron trasladadas a centros de salud para su respectiva atención, mientras la policía llegó al lugar para cercar la escena, se desconoce el motivo del ataque y sus victimarios.

VEHICULO. Escena de crimen.

POLICIAL 22 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022I
VICTIMA. Mujer que perdió la vida HOMBRE. Victima de la inseguridad. ESCENA. Las muertes violentas suman 422

Persisten los atentados

Cuatro personas fallecieron producto de disparos per petrados por dos sicarios a bordo de una motocicleta. Los ciudadanos se encon traban ingeriendo bebidas alcohólicas a las afueras de un establecimiento, cuando sorpresivamente los anti sociales apuntan sus armas hacia el grupo ocasionando la muerte, así lo detalló el general Willian Villaroel.

Dos cuerpos sin vida permanecían a las afueras del vehículo tipo AVEO según constataron los patrulleros que acudieron hasta la zona, mientras que a la vuelta de la licorería se evidenció otra víctima mortal. Dos hombres más de los afectados fueron trasladados a una casa de salud, sin embargo uno de ellos perdió la vida dos horas después de haber recibido atención médica mientras que el otro paciente está en estado grave acotó Willian Calle, comandante de la Subzona Esmeraldas. Entre las hipótesis manejadas se indicó que algunos de las víctimas mantienen tatuajes en sus cuer pos de tigres pertenecientes a posibles organizaciones criminales y otro de los fallecidos no tenía antecedentes penales pero si procesos judiciales por tenencia de arma y asesinato. “No es cuestión de asesinar y no pasa nada aquí, hay videos e indicios”, explica Calle. José R, es uno de las víctimas mortales identificadas sería el chófer del carro tipo Aveo

Puerto pesquero

Como Jefferson Z, fue identificado el hoy occiso, quien per dió la vida a manos de antisociales en la vía de ingreso al Puerto Pesquero de Esmeraldas el último martes. El hecho que dó registrado por la población que exige seguridad y días de paz frente al disparo de eventualidades de esta índole. Según los pobladores la víctima era comerciante de mariscos y fue acribillado mientras se encontraba en la zona. Quedando tendido en la vía principal al momento de ser abatido por sus verdugos que cegaron la vida del ciudadano. Alrededor de 7 indicios balísticos se encontraron en la escena del crimen, don de llegaron unidades policiales junto a criminalística para efectuar los trabajos de campo. Decenas de personas se acercaron a la zona para reconocer a la víctima que fue identificada finalmente por sus familiares y amigos que acudieron. El cuerpo sin vida reposaba en la calzada fría y tapado con una sabana en medio de las miradas de los esmeraldeños hasta que el vehículo de medicina legal llegó a los exteriores para finalmente ser trasladado al Cuerpo Forense de Esmeraldas y determinar las causas de muerte. La inseguridad es latente, los esmeraldeños exigen mayor atención y resguar do policial para frenar la ola de sicariatos que enluta al pueblo necesitado de paz.

POLICIAL23 ESMERALDAS MARTES 25/OCTUBRE/2022 I
P
PANORAMA. Escena del crimen
VÍA. Una víctima se registró en esta arteria vial

Sicariato

MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA Páginas 22 y 23 CIUDAD Control al dinero irregular de campañas electorales Obras en el abandono y destrucción Página 7 Página 6 Página 11 CIUDAD Canchas deportivas para la niñez CIUDAD Más de 424 muertes violentas registra Esmeraldas. Durante esta semana se evidenciaron 12 hechos sangrientos
y vacunas acaban con Esmeraldas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.