JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 Esmeraldas Recuperación de motos robadas operativosdurante Feria del pulpo será en Estero de Plátano Encuentro sudamericano de la lucha contra la fiebre aftosa 3 5 4 /Esmeraldaslahora@Esmeraldaslahora www.lahora.com.ec /esmeraldashora La libertad de políticobailoteoentraexpresiónal REVISTA SEMANAL
Pese a los pedidos de periodistas y organizaciones relacionadas con la libertad de expresión de un veto total, el Gobierno envió un cambio parcial a la mordaza correísta. La poca fuerza política que tiene el Ejecutivo ante la Asamblea Nacional es el principal motivo. La Corte Constitucional deberá pronunciarse sobre 17 puntos. 11
CIUDAD CIUDAD CIUDAD








permitirá mantener la esta bilidad emocional para cons truir una identidad propia. Estigmatizar a una persona es marcarle una señal o una huella que representa una deshonra o injuria física o psicológica que le seguirá por el resto de su vida. La personalidad es una organización dinámica, resultante de la actividad biopsico-social que se desarrolla en el interior de cada indivi duo, permitiéndole adaptarse al medio en el que vive. Un estigma es una característica o una particularidad que hace que una persona sea conside rada como parte de un grupo inferior, inadmisible o negati vo. Los sujetos estigmatizados son discriminados y rechaza dos, pudiendo ser víctimas de agresiones verbales o físicas. Todos recibimos bromas por amistad o diversión sana sin herir a nadie. Una burla amis tosa puede ser parte del afecto hacia un ser apreciado, pero cuando la burla es perversa y persistente se convierte en ofensa. La burla y la bravata siem pre recae en los más débiles y vulnerables y mucho tiene que ver con la posición o rango que ocupan en la sociedad. La burla puede ser juguetona e inofensiva, pero la bravata es cruel, degradante y ofensiva. Ocultar los errores propios fal seando la verdad y culpando a otros de los fracasos es típico de gente corrupta o de quienes guardan antipatías en contra de quienes piensan diferente y que buscan salir del subdesa rrollo social y económico con perseverancia y trabajo. La salud mental de los ecuatorianos requiere aten ción permanente; estigmati zar ofendiendo el honor y la dignidad de las personas es faltarse al respeto a sí mis mos. Hay que evitar las agre siones mutuas como las que ocurren en la política ecuato riana, donde los ataques son permanentes. El sistema de justicia está obligado a juzgar a quienes so pretexto de cam bio o revolución destruyen la democracia, buscando ocultar la delincuencia organizada en movimientos y partidos polí ticos.
Editorial.
Quince meses después de ejercer el poder, el pre sidente Guillermo Lasso transmite dubitaciones y des conexión con la ciudadanía que confió en él. Sin operadores políti cos eficientes para conectarse con la opositora Asamblea Nacional, el gobernante ha visto hacer agua la necesaria normatividad para atraer inversión productiva, gene rar empleo y bienestar ciudadano. El gobernante supo, desde el inicio, que tendría desafección legislativa. El mayoritario grupo de la operación conspiradora ha fallado por inusitadas posiciones de parte de sus aliados que mues tran unidad para rechazar ini ciativas legislativas favorables a la inversión y empleo. El Gobierno no lee que sus adversarios repulsan la ética polí tica, proponer iniciativas legislati vas favorables al desarrollo econó mico y social, pero concentrados en fiscalizar funcionarios, uno de los cuales aseveró que “ojalá atrás de este juicio político no estén las grandes estructuras del crimen organizado”, como conje turó el ministro del Interior a una revista nacional. La mayoría parlamentaria opositora tiene una clara hoja de ruta trazada para que fraca se el Gobierno, detener la recu peración económica y social de Ecuador. Mostró la combinación de acciones con la denominada movilización indígena para des plazar al gobernante, pero como falló promovieron “mesas de diá logo” para obtener más subsidios, adicionar succiones a la caja fis cal, a los contribuyentes, relativi zando prioridades de inversión y empleo.Últimas acciones mostrarían que el gobierno desea sobrevivir a cualquier precio. ¿Qué signi fica la designación de una visi ble correísta como gobernadora de Los Ríos, como el gerente de Petroecuador?Tal,aparente, sinuosa escalada no solo exhibe el Gobierno. Cursa en el Consejo de Participación Ciudadana una terna para nom brar presidente del Consejo de la Judicatura, encabezada por otro fervoroso personaje correísta Son abonos, a los desencantos políticos ciudadanos.
El destino quiso que Ecuador tenga que enfrentar el Caso Tagaeri Taromenane, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, justo ahora. No solo que el Estado ecuatoriano se encuentra en un momento de debilidad extre ma —inmerso en una crisis de lide razgo y atacado en diversos fren tes—, sino que la coyuntura actual dota inevitablemente al caso y sus patrocinadores de una seria carga política.
Por más que se intente presen tar al tema como un asunto que trasciende lo político y que remite únicamente a elevados conceptos humanitarios, un caso como este, en el momento actual, tiene serias implicaciones para el Estado ecua toriano, su futuro y el bienestar de su pueblo —del cual la Conaie, sus miembros y sus ideólogos tam bién son parte, pero no la única ni la que debe predominar a costa de todo el resto—. Hasta ahora, el caso ha servido como plataforma de Leonidas Iza, de colectivos extremistas de financiamiento poco transparente, de juristas abierta mente apologetas de la violencia de octubre de 2019 y junio de 2021, y de movimientos extranjeros enemigos declarados de sectores estratégicos de nuestra Instrumentalizaneconomía.un hecho acae cido hace dos décadas para fines proselitistas y, además, persiguen vorazmente sanciones que debili tarán todavía más la legitimidad del Estado y las finanzas públicas. Así, Leonidas Iza y sus acólitos mancillan irresponsablemente el pres tigio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y las nobles causas que defiende. Fieles al extremismo que los caracteriza y sobre el que ya tanto se ha adver tido, demuestran una vez más que están dispuestos a usar cualquier instancia y cualquier herramienta, por más contradictoria que sea, con tal de debilitar al Estado para luego hacerse con él. Recuerdo cuando en la escuela, en la clase de matemáticas, se nos enseñaba la diferencia entre conjuntos finitos e infinitos, y, para ejemplificar lo que eran los conjuntos infinitos, se nos ponía algunos ejemplos como las estrellas del firmamento, las arenas del mar y el agua. Los tiempos actuales nos dicen que las aseveraciones de los antiguos profesores de matemáticas esta ban erradas ya que el agua es un elemento finito, sobre todo si nos referimos al agua dulce y más aún a la que es apta para el consumo humano. Sabemos que en el planeta existe una gran cantidad de agua —alguien piensa que el planeta más que llamarse Tierra podría haberse denominado “Agua”—, pero en todo caso también cono cemos que la mayor cantidad de esta es salada, y si bien ahora hay procesos de desalinización de agua, estos son costosos y no están al alcance de todo el mundo. El agua dulce no es tan abundante como nos ima ginaríamos ni está tan equita tivamente distribuida. Su uso y abuso ha puesto en riesgo esas provisiones del líquido elemen to. En este sentido, revisten especial interés las cumbres del agua —en este año se está realizando en Estocolmo—, que aportan con análisis y pro puestas de solución a la escasez que ya se vive en muchos lugares del mundo y que sigue creciendo conforme avanzan los procesos de desertificación en el planeta, los extensos períodos de sequías y la falta de cuidado en su cultivo y producción.Hablamos de cultivo del agua porque se hace necesario propiciar su generación con la siembra de árboles que atraen las precipitaciones lluviosas, la protección de los humedales, el buen tratamiento de las aguas servidas y la protección de las aguasPorsubterráneas.ellosehacetan necesario el abundar en métodos de ense ñanza para el cuidado del agua Sin este elemento no hay vida; es indispensable si queremos man tenernos sobre la faz de la Tierra.
Es tarea de todos pre venir los emocionalesdesajustesquelle van a perder la confianza en la capacidad de las per sonas, entender nuestras propias limitaciones y tener respeto por nosotros y los demás. Quererse a sí mismo, saber respetarse y cuidar de la salud física y mental Estigmatización
Un finitoelemento ARTEAGAROSALÍA rosaliaa@uio.telconet.netSERRANO
Caso Tagaeri Taromenane
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Casandra escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su
EDITORIAL
Democracia. OPINIÓN 02 ESMERALDAS |JUEVES 25/AGOSTO/2022O Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional:
CONTERORODRIGO rcontero@gmail.comPEÑAFIEL
ColumnistaTOAPANTAWELLINGTONInvitado
políticoDesencanto
Serrano Redacción: casandra.anabel55@gmail.com Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11678 Los




Es latente el robo de motocicletas en la localidad por parte de antisociales que utilizan las herramientas en el cometimiento de sus delictivos.actos
Capturados en flagrancia Mientras personal policial del GO M, se encontraba realizando patrullaje pre ventivo por el ba rrio Codesa del can tón Esmeraldas, visualizó a dos ciudadanos abordo de una motocicleta en actitud inusual quienes al notar la presencia policial proceden a salir a precipitada carrera, iniciando así una persecu ción ininterrumpida dán doles alcance en el ingreso al barrio 15 de Marzo, donde se despojan de la motocicle ta para salir a precipitada carrera, percatándose que uno de los dos sujetos pro cede a despojarse entre sus prendas un objeto con simi lares características a la de una arma de fuego. Jordán P., de 18 años de edad y el adolescente A.M.H.J. de 17 años de edad, los mismos que junto a la evidencia un arma de fuego tipo revólver
Las operaciones policiales continúan en el distrito Es meraldas, en esta ocasión el Grupo de Operaciones Mo torizadas tras persecución ininterrumpida logró la apre hensión de dos ciudadanos y la recuperación de dos mo tocicletas reportadas como robadas. Durante la primera acción policial en el sector de Esmeraldas Libre, los dos ciudadanos al notar la pre sencia policial emprendie ron precipitada carrera con dirección hasta el sector del basurero, en dónde mediante intervención fueron neutra lizados, al realizar el registro de la motocicleta que habría sido pintada de un color dife rente al original, en el sistema informático policial dio alerta como robada, por lo que fue ron inmediatamente aprehen didos y puestos a órdenes de la autoridad.
Robo de motos Más ta rde en el sector de la avenida Pedro Vicente Maldonado y Lavallen una motocicleta marca Z1 con reporte de robo también fue recuperada, en este procedi miento policial los hombres que se transportaban en la moto fugaron a barrios de las riberas del Río Esmeral das, en dónde se presume fueron escondidos por habi tantes del sector según datos policiales.Lasmotocicletas recupe radas son ingresadas hasta los patios de retención de la policía judicial a la espera de sus propietarios, para que con la documentación legal sean retiradas.
CIUDAD03 ESMERALDAS JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
EMBARCACIÓN. Llevaba 512 galones de combustible en la frontera norte de Esmeraldas.
DETENIDO. Capturado en Esmeraldas libre por tenencia de una moto reportada como robada. MOTOS. Parte de las motocicletas recuperadas. ARMAS. Arma mento utilizado por detenidos en deloperativobarrioCodesa.
Embarcaciones llevaban combustible Mientras que las Fuerzas Armada s aprehendieron a 2 embarcaciones pesqueras por el tráfico de combusti ble en la frontera norte de Esmeraldas, a través de la Armada del Ecuador, las embarcaciones llevaban los del martes 23 de agosto de 2022, por falta de documen tos estatutarios y combus tible abordo sin que justifi que dicha procedencia. 512 galones de combustible y a bordo de cada embarcación se encontraban 03 tripu lantes, en esta operación se logró la detención de 06 ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana.
Recuperación de motos robadas durante operativos





CIUDAD 04 ESMERALDAS JUEVES 25/AGOSTO/2022I
P
O AL DEPARTAMENTODE COMPRAS PUBLICAS DE LA SUBZONA ESMERALDAS: Correo Electrónico: compraspublicascp14@gmail.com Dirección: Simón Plata Torres y Jaime hurtado CONVOCATORIAGonzález.
Encuentro
EVENTO. La producción ganadera de Esmeraldas ha ganado varios premios gracias a la genética que maneja GANADO. La jornada tendrá como sede a Ecuador y convocará a los 13 países miembros de la Corpo ración de Ganaderos.
La presidenta de CORPAGAN Esmeraldas, Patricia Cabrera Calderón será la represen tante del sector ganadero que participará en el encuentro sudamericano que cada año se efectúa en diferentes paí ses. La designación la recibió desde Agrocalidad a fin que Cabrera represente al sector ganadero de Ecuador durante el evento a desarrollarse en la provincia de Manabí, Chone. La jornada tendrá como sede a Ecuador y convocará a los 13 países miembros de la Corporación de Ganade ros, donde compartirán los avances y metodologías para combatir la lucha contra la enfermedad de fiebre aftosa. “La feria ganadera es la cer tificación de la alta calidad ganadera que se expone”, acota Cabrera. Ecuador libre de aftosa Actualmente el país se en cuentra libre de fiebre afto sa debido a las jornadas de vacunación que arrancaron en diferentes provincias del Ecuador. “La erradicación de la fiebre aftosa es uno de los puntales para sentarnos en las mesas de negociación”, dijo Cabrera. Alegando que de nada sirve si el país sólo se especializa o esmera en producción, genética, mane jo de pasturas, alimentación, aristas necesarias que van de la mano con la erradicación de la enfermedad. sudamericano de la lucha contra la fiebre aftosa El 49 encuentro de la SudamericanaComisión de la Lucha contra la fiebre aftosa (COSALFA) será este 25 y 26 de agosto.
A través de la ganadería se mueve el turismo, la re activación internacional. En cuanto a la producción que tiene Esmeraldas en el ámbito ganadero ha ga nado varios premios en las ferias gracias a la genética que se maneja y debe ser mostrado al mundo la cali dad de animales que posee la provincia. Feria ganadera en Atacames Se tiene previsto que para el mes de Noviembre se de sarrolle una feria ganadera con sede en Atacames, por las condiciones que presenta la ruralidad y la logística del sitio, debido a que el recinto ferial de Esmeraldas queda pequeño para este tipo de ex posiciones y juzgamientos. Mostrar la fuerza gremial a nivel nacional es el objeti vo expresa la presidenta de CORPAGAN de la provin cia esmeraldeña. Además se indicó que en el cantón Quinindé volverán las ferias ganaderas este sábado 27 domingo 28 de agosto en el Hostal el Turista via Quinin dé/ Santo Domingo.
LA SUBZONA ESMERALDAS, TIENE A BIEN CONVOCAR A LAS PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS NACIONALES O EXTRANJERAS, O ASOCIADAS, LEGALMENTE CAPACES PARA CONTRATAR, A QUE PRESENTE SUS MANIFESTACIONES DE INTERÉS PARA CONTRATAR EL ARRENDAMIENTO DE: • DE UN BIEN INMUEBLE (TIPO HOTEL) PARA LA HABITABILIDAD DE LOS SERVIDORES POLICIALES EN EL CANTÓN ATACAMES, PERIODO 2022-2023. LAS CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES DE ESTA CONVOCATORIA SERAN PUBLICADAS EN EL PORTAL: www.compraspublicas.gob.ec EL PROCEDIMIENTO SE CEÑIRA A LAS DISPOSICIONES DE LA LOSNCP, SU REGLAMENTO GENERAL Y CODIFICACION DE RESOLUCIONES EMITIDAS POR LA SERCOP. PARA MAYOR INFORMACION COMUNICARSE: Correo electrónico:Teléfonopoliciadistritoatacames@gmail.comCelular:0997450051





PULPO. Desde las 10 am empieza la exposición de platos gastronómicos. LUGAR. El festival del pulpo será en Estero de Plátano. GASTRONOMÍA. La comunidad se deleitará con platos elaborados a base de pulpo.
Esta vez el recinto Estero de Plátano, ubicado al sur del cantón Muisne, convocará a decenas de visitantes y co munidad local que podrán disfrutar de los platos gas tronómicos elaborados con el alimento principal pulpo. Feria La semana pasada se efectuó el festival de la langosta y el churo evidenciando la par ticipación de los esmeralde ños quienes formaron parte de un evento gastronómico. Y este sábado 27 de agos to será el turno del recinto Estero de Plátano a fin de reactivar la economía en la zona. Premios, sorpresas, concursos, artesanías y su bastas de platos son parte de las actividades que desde el municipio de Muisne, lide rado por Tairon Quintero se desarrollarán.Lasparroquias que con forman el cantón Muisne hasta ahora han vivido más de 4 festivales gastronómi cos con el objetivo de reac tivar la economía, abriendo las puertas a la comunidad que se de cita al lugar du rante el fin de semana. Estero de Plátano es un espacio con territorio exten so rodeado de naturaleza y una playa denominada vir gen por sus habitantes, en el sitio se encuentran comedo res dedicados a la venta de platos a base de mariscos y cócteles elaborados por ma nosLaesmeraldeñas.creatividady sabores culinarios se fusionarán en la cocina de mujeres esme raldeñas y participantes del festival quienes demostra ran su capacidad de crear y cocinar platos típicos con pulpo para maravillar a la población asistente. Cronograma Como parte de la agenda cultural se empezó con el festival del encocado en Isla Muisne y finalmente la pro gramación termina con el festival de la jaiba y el ayan que en la parroquia Cha manga el sábado 3 de sep tiembre. Estas actividades se efectúan desde el pasado 12 de agosto en diferentes escenarios escogidos dentro del cantón Muisne, ubicado al sur de la provincia Esme raldas.
Siguiendo con la agenda turística cultural y gastronómica este fin de semana se desarrollará la feria del pulpo.
Feria deenpulpodelseráEsteroPlátano
CIUDAD05 ESMERALDAS JUEVES 25/AGOSTO/2022 I



La jornada lúdica se de sarrollará en el Audito rio Tácito Ortiz Urriola, en donde el público tam bién podrá disfrutar de la presentación artística del Grupo Manglar y conta rá con la participación de autoridades del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Educación y PNUD. En el concurso ocho grupos representantes de las uni dades educativas “Guar dianas de los Saberes” de la ciudad de Esmeraldas participarán activamente. Actividad El objetivo del concurso es sensi bilizar a la comuni dad sobre la importancia de tomar medidas frente a inundaciones y desli zamientos de tierra, cada vez más frecuentes como consecuencia del cam bio climático, emplean do tradiciones culturales y expresiones artísticas propias del pueblo afroes meraldeño. Para ello los profesores representantes de los grupos asistieron previamente al “Taller de actualización y fortaleci miento de conocimientos sobre riesgos climáticos”, desarrollado por el equi po de AdaptaClima, con el objeto de reforzar sus co nocimientos en cambio cli mático y riesgos de origen climático, aportando así con insumos para la ela boración de los mensajes que cada unidad educativa transmitirá a través de los arrullos.Laactividad se ejecuta a
través del proyecto Adap taClima, iniciativa lide rada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transi ción Ecológica (MAATE), que es implementada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), fi nanciada por el Fondo de Adaptación y ejecutada por del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Tam bién cuenta con el apoyo del Ministerio de Educa ción por medio del Distrito Zonal 1. Concurso Al fr ente del evento esta rá un jurado calificador quienes serán los encar gados de seleccionar a los tres grupos ganadores, los cuales se harán acree dores a varios incentivos por su esfuerzo y dedica ción durante el concurso. Además, los participantes recibirán certificados de participación.Elprimerlugar se lleva rá una computadora portá til de última generación, el segundo lugar una tableta electrónica con acceso a In ternet y el tercero un kit es colar (mochila y útiles). Concurso de arrullos y fusión sobre riesgos climáticos
CIUDAD 06 ESMERALDAS JUEVES 25/AGOSTO/2022I
Este viernes 26 de agosto se realizará el evento cultural máticos’sobre´ArrullosconcursoFusiónRiesgosCli-
PARTICIPACIÓN. Ocho grupos representantes de las unidades educativas de Esmeraldas participarán del concurso.
REFERENCIA. El objetivo del concurso es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de tomar me didas frente a inundaciones y deslizamientos de tierra.


La superación personal es un proceso que requiere un esfuerzo constante y disciplina. No puedes esperar ver los resultados de una actividad o técnica de superación personal una vez, o incluso unas pocas veces. Conclusión °La superación personal es un viaje continuo de crecimiento y cam bio. Es un proceso que requiere esfuerzo y compromiso por tu parte. No puedes esperar tener éxito en la superación personal si te falta determinación. Con la cantidad adecuada de concentración, paciencia y perseverancia, puedes lograr cualquier cosa que te propongas. Todo lo que tienes que hacer es seguir los pasos y esforzarte. Con determi nación, podrás tener éxito en la superación personal.
CIUDAD07 ESMERALDAS JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
Para tener éxito en la me jora de uno mismo, hay que comprometerse a lle varla a cabo. La superación personal no es fácil. Se ne cesita tiempo, paciencia y perseverancia para ver los resultados positivos de tus esfuerzos. Aquellos que han logrado superarse a sí mismos lo han hecho por que estaban decididos y no se rindieron cuando las cosas se pusieron difíciles. Dado que la superación personal puede ser un reto a veces, hemos expuesto cinco razones por las que la determinación es esen cial si quieres ver resulta dos de tus esfuerzos: La superación personal lleva tiempo Au nque verás los resul tados positivos que se de rivan de las actividades y técnicas de superación per sonal, tardarán un tiempo en realizarse plenamente.
Por ejemplo, si estás inten tando ser más productivo, puedes emplear estrategias de gestión del tiempo que te ayudarán a tener un día más productivo. Sin em bargo, tendrá que seguir practicando estas técnicas para ver resultados a largo plazo. Del mismo modo, si quieres aumentar la con fianza en ti mismo, tienes que entender que no se consigue de la noche a la mañana. Es un proceso que llevará tiempo realizar.
De hecho, la mayoría de las personas que intentan al canzar sus objetivos fraca san. Sin embargo, los que están decididos a triunfar lo intentarán de nuevo, hasta que lo consigan. La gente no tendrá la misma opinión que tú E s importante tener con fianza en tus pensamien tos e ideas. Sin embargo, tienes que estar preparado para que la gente no esté de acuerdo contigo. Pue des esperar que la gente tenga opiniones diferen tes, ya que pueden tener una formación diferente y puntos de vista distin tos. No puedes esperar que todo el mundo piense y se comporte de la misma ma nera que tú. Sin embargo, no tienes que dejar que las opiniones de los demás te afecten. Por el contrario, debes utilizarlas como una oportunidad para apren der y estar abierto a dife rentes perspectivas. La confianza en uno mis mo es esencial Cu ando te falta confianza en ti mismo, no serás ca paz de ver todo tu potencial. Tendrás dudas, pospon drás las cosas y dudarás de ti mismo. Para tener éxito en la superación personal y alcanzar tus objetivos, ne cesitas tener confianza en ti mismo y en tus capacidades. Cuando tengas confianza en ti mismo, podrás afron tar los retos con facilidad. Podrá manejar las críticas y no dejará que el miedo le im pida alcanzar sus objetivos. Aunque la confianza en uno mismo puede alcanzarse con el tiempo, puede acelerarse. Puedes empezar el proceso de construir tu autoconfian za desafiándote a ti mismo, rodeándote de gente positi va y agradeciendo lo que ya tienes. (IA)
La importancia de la determinación en la superación personal
Te encontrarás con obstá culos en el camino Todo el mundo se enfrenta a retos cada día. De hecho, es la forma de afrontar es tos retos lo que te conver tirá en una persona más fuerte. Cuando se trata de la superación personal, tendrás que estar prepara do para los obstáculos que se presenten en el camino. La superación personal no se produce de la noche a la mañana. Es un proceso a largo plazo que requiere compromiso y disciplina. Durante este tiempo, es po sible que te encuentres con muchos desafíos que obs taculizarán tu progreso. La mayoría de la gente no tie ne éxito al primer intento.

¿Por qué eres negativo? Una de las principales ra zones por las que las perso nas se vuelven negativas es porque les resulta más fácil. Los pensamientos y senti mientos negativos parecen más reales que los positivos. Captan nuestra atención y exigen que actuemos, mien tras que los pensamientos positivos se descartan fá cilmente. En determinadas situaciones, puede que no sea fácil ser positivo. Tal vez estés lidiando con una tra gedia personal o sufriendo una enfermedad crónica. Es comprensible que te cueste pensar en positivo en esas situaciones. Sin embargo, es importante darse cuenta de que no tienes que seguir siendo negativo. Hay formas de cambiar tu perspectiva y ser más positivo incluso si has sido negativo durante mucho tiempo. Las personas negativas también son más propensas a ser impacien tes, críticas y a molestarse fácilmente con los demás. No es divertido estar rodea do de ese tipo de tempera mento. Practica la gratitud Cuando te sientes mal, es fácil quedar atrapado en un ciclo de pensamientos nega tivos. Practicar la gratitud puede ayudarte a romper ese ciclo recordándote todas las cosas buenas de tu vida. Puede ser tan sencillo como escribir tres cosas por las que estás agradecido cada día. Practicar la gratitud puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, reducir los sentimientos de aislamiento y mejorar la salud. También puede ayudarte a desarro llar una visión más positi va de la vida, lo que puede ayudarte a evitar caer en tus viejos hábitos negativos.
Cuando uno está estresado, ansioso o se enfrenta a una situación difícil, es fácil caer en el hábito de centrarse en todo lo que va mal La negatividad puede parecer una forma más fácil de enfrentarse a la vida; después de todo, esos momento.sentirrealesnegativospensamientosparecenynoshacenmejorenel
CIUDAD 08 ESMERALDAS JUEVES 25/AGOSTO/2022I
Las trampas de la negatividad
¿Qué es una persona negativa? Una persona negativa es al guien q ue habitualmente piensa y habla de lo que está mal o no es saludable en su vida o en el mundo que le rodea. Esta persona puede tener un sentido muy bajo de la eficacia personal y una visión pesimista de la vida en general. Es más probable que se fijen en lo que va mal o en lo que podría ir mal en una situación que en lo que podría ir bien. Sus amigos y familiares pueden quejar se de que siempre parecen estar quejándose. Las per sonas negativas suelen ser impacientes y críticas. En lugar de buscar lo bueno en una situación o en otras per sonas, pueden centrarse en lo que consideran malo o en los defectos. Pueden moles tarse o frustrarse fácilmen te cuando las cosas no salen como ellos quieren. Tienden a ser pesimistas y a esperar que ocurra lo peor. También son menos propensos a estar agradecidos por lo que tie nen y pueden dar las cosas por sentado. Por qué ser una persona negativa es malo Las personas negativas son más propensas a sufrir pro blemas de salud psicológica y física. Suelen tener menos autoestima y son más pro pensas a sufrir depresión. Pueden estar menos satis fechas con la vida en gene ral y tener menos éxito en sus esfuerzos personales y profesionales. Las personas negativas tienden a tener redes de apoyo más peque ñas y es menos probable que reciban apoyo emocio nal o financiero de amigos y familiares. También tien den a ser menos serviciales con los demás y es menos probable que reciban ayu da cuando la necesitan. Las personas negativas también pueden tener más proble mas para formar y mante ner amistades y relaciones románticas que sus compa ñeros positivos.
Aprende de tus patrones de pensamiento negativos A medida que practica l a gratitud y otros hábitos po sitivos, puede empezar a notar un patrón en sus pen samientos negativos. Por ejemplo, tal vez notes que eres más propenso a ser ne gativo cuando tu pareja no está cerca, o tal vez notes que eres más negativo cer ca de cierto amigo. Una vez que empieces a notar estos patrones, es el momento de actuar. Busca nuevas for mas de hacer frente a los pensamientos y sentimien tos negativos cuando notes un patrón. Mantén el rumbo Cuando notes que tus pen samientos negativos empie zan a desaparecer, tendrás que trabajar activamente para evitar que vuelvan. Permanece atento a tus pen samientos. Cuando notes que un pensamiento negati vo se arrastra, desafíalo acti vamente. Puede que te lleve algún tiempo cambiar toda tu visión de la vida, pero merece la pena.(IA)
Pero a largo plazo, ser una persona negativa tiene algu nas desventajas importan tes. Las personas negativas suelen tener redes de apo yo más pequeñas y experi mentan más estrés que sus amigos positivos. También tienen más problemas para mantener amistades y rela ciones románticas y tienen menos probabilidades de te ner éxito en su carrera y en sus proyectos personales. Ser una persona negativa se ha relacionado con la depre sión, la ansiedad, los tras tornos por abuso de sustan cias e incluso el suicidio. Por suerte, no es imposible des aprender estos hábitos una vez que los reconocemos.

098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE JUDICIALANULACIONES CLASIFICADOS 0994 070 418 0993 737 898 anúnciate al: BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS09 ESMERALDAS JUEVES 25/AGOSTO/2022 P SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETEN TE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN - EXTRACTO JUICIO: ORDINARIO (PRESCIPCION EX TRAORDINARIA ADQUISITVA DE DO CAUSAMINIO) N° 08332-2022-00094 ACTOR: KLINGER SANCHEZ MARIA DEMANDADO:BERTILDA ROMELIA VALENCIA VIUDA DE NIEVES JUEZ DE LA CAUSA: DR.
dante
ÑAN OBJETOECHEVERRIADELADEMANDA.-
ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL PARA DEPÓSITO “CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.” informa al público en general que el Comprobante Provisional “ CPD” de la siguiente numeración queda anulado por haberse extraviado número 0891025 CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieron darle al documento antes señalado. ANIBAL ESTUPI La deman KLINGER SANCHEZ MARIA BER TILDA, a esta judicatura y de manda en juicio Ordinario a la demandada: ROMELIA VALENCIA VIUDA DE NIEVES. El Señor Juez, con fecha 10 de febrero del 2022, las 09h09. AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento Or dinario por PRESCRIPCION EXTRAORDI NARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO ha propuesto KLINGER SANCHEZ MARIA BERTILDA. La demanda que antecede presentada por la señora KLINGER SAN CHEZ MARIA BERTILDA, quien solicita la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, en contra de los presuntos y des conocidos herederos de quién en vida se llamó ROMELIA VALENCIA viuda de NIE VES; y, del señor CARLOS BARCIA MOLI NA, y AB. CESAR JALIL CEDEÑO, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipalidad Quinindé, por ser clara, precisa y reunir los requisitos previs tos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, se califica de completa y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO al tenor de lo determinado en los artículos 290 y siguientes Ibídem. (…).3.- CITA CIÓN: Se dispone CITAR a los presuntos y desconocidos herederos de quien en vida se llamó ROMELIA VALENCIA viu da de NIEVES, conforme lo dispuesto en el artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en forma extractada mediante publicaciones a través de uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas, en tres fechas distintas; (...) FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Por haber comparecido la deman dante a dar cumplimiento con lo ordenado en auto de fecha 2 de febrero del 2022, las 08h46, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo extracto para cita ción por la prensa, a la demandada Klinger Sanchez Maria Bertilda. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CA LIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su co nocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su de manda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario será declara da en Quinindé,rebeldía.08de marzo de 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano. SECRETARIO DE LA UJMCQ hay firma y sello P-KG
ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL PARA DEPÓSITO “CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A.” informa al público en general que el Comprobante Provisional “ CPD” de la siguiente numeración queda anulado por haberse extraviado número 0907171 CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A. No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieron darle al documento antes señalado.
comparece



apareceunPresbicia,malqueconlosaños
Síntomas La presbicia se manifiesta de forma gradual. Es posible que después de los 40 años notes los siguientes signos y sínto mas por primera vez: Una tendencia a sostener el material de lectura más lejos para ver las letras con mayor claridad Visión borrosa a una distan cia de lectura normal Cansancio ocular o dolores de cabeza después de leer o realizar trabajos minuciosos Es posible que note que es tos síntomas empeoran si está cansado o se encuentra en un lugar con poca iluminación. Consejos Este problema afecta a un 85% o 90% de la población a partir de los 45 años. Si trabajas frecuentemen te con la computadora, con cede a tu vista una pausa de al menos 30 minutos al día. Relaja tu vista mirando por la ventana el paisaje que se en cuentraInviertafuera.su tiempo libre en actividades al aire libre Una alimentación saluda ble, utilizar gafas de sol en cualquier época del año y no fumar, pueden ayudar a retrasar la presbicia, o más bien, a cuidar tu salud vi sual en general.
° Gluconato de cobre: las legumbres son ideales, ya que previenen la pérdida de vista. Este alimento contiene gluconato de cobre, la que genera hemoglobina que es la responsable de oxigenar los tejidos. Componentes que ayudan a combatir la presbicia:
SALUD 10 TUNGURAHUA JUEVES 25/AGOSTO/2022I
Este era un problema co mún para Vanessa López, quien por su trabajo a diario pasa alrededor de ocho horas diarias frente a la computa dora, sin tomar en cuenta el tiempo que pasa en el celular o laEllatablet.usa lentes desde los 26 años y ahora tiene 41 y el pro blema de visión se le agudizó con el teletrabajo a causa de la pandemia. Para evitar el malestar acu dió al oftalmólogo, quien le dijo que si bien es cierto podría tener síndrome de visión en computadora, a su miopía y astigmatismo se le está suman do la aparición de la presbicia. “Nunca antes había escu chado eso, pero ahora entiendo Qué es La presbicia es la pérdida gra dual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cer canos. Es una parte natural y a veces molesta del envejeci miento Por lo general, empieza a notarse entre los 40 y 45 años y continúa empeorando hasta alrededor de los 65 años. Es posible que alguien se dé cuenta de que tiene pres bicia cuando comienza a sos tener libros y periódicos a un brazo de distancia para poder leerlos.Lapresbicia puede confir marse mediante un examen ocular básico. El trastorno puede corregirse con anteojos o lentes de contacto.
Cuando se trabaja en una computadora por cierto pe riodo de tiempo, es común experimentar fatiga ocular, vi sión borrosa, ojos enrojecidos y otros síntomas del síndro me de visión en computadora. Ello sucede porque las exi gencias visuales del trabajo en la computadora son diferen tes de las relacionadas con otras actividades.
ATENCIÓN. La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos. La visión cansada o presbicia afecta a un 85% o 90% de la población a partir de los 45 años. Alimentos que perjudican la visión Cada cuánto tiempo deben exámeneshacersevisuales
° Cromo: Germen de trigo y las espinacas son las que más tienen cromo. Este mineral ayuda a asimilar los carbohidratos, grasas y proteínas. Transforma la glucosa en energía.
° Cinco a 10 años para los menores de 40. ° Dos a cuatro años, entre los 40 y los 54 años. ° Uno a tres años entre los 55 y los 64 años. ° Uno a dos años después de los 65 años.
° Luteína: para adquirir ésta, tienes que agregar a tu dieta frutas y verduras naranjas, amarillas y rojas.
° Ácido alfalipoico: se encuentra en las papas, brócoli, zanahoria y espinaca, entre otros. Es un antioxidante y nutriente bastante versátil. Además, usa de forma eficiente las vitaminas A y E.









° Francisco Rocha, secretario ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Periódi cos (Aedep), dijo que se ha insistido lo suficiente en el pedido de veto total. Y dejó en claro que no han participado en la construcción del veto, sino que han brindado sus criterios. Sin embargo, resaltó que la Corte Constitucional pueda pronunciarse sobre los 17 temas. Por otro lado, Fundamedios rechazó cualquier juego político que se intente armar alrededor de la libertad de expresión. “Pedimos a los legisladores de los sectores democráticos de la Asamblea Nacional que acojan aquello que va en la línea de promover y garantizar la libertad de expresión y el trabajo periodístico, como pilar en la construcción de una genuina sociedad democrática”, dijo en un comuni cado.
° Posibilidad de acciones legales, incluso penales, por contenidos difundidos.
O ampliar la censura previa para privados , evitar el trabajo de directores y editores sobre los contenidos, u otorgar funciones censuradoras a la Defensoría del Pueblo. Todo para resucitar un control to tal del pensamiento.
° El derecho a la verdad.
° Democratizar los flujos de información para asignación de frecuencias.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION De conformidad al artículo 153 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, artículos 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y Estatuto del Club Deportivo Especializado Juventud Minera, se convoca a Asamblea General de Elección del Directorio del Club Deportivo Especializado Juventud Minera, para el día martes 13 de septiembre de 2022, a las 15h00, a través de la plataforma ZOOM, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Constatación del Quórum 2. Instalación de la Asamblea 3.Elección y posesión del Directorio del Club Deportivo Especializado Juventud Minera, para el período 2022 - 2026. El quórum de instalación de la Asamblea General de Elección se establecerá con la presencia de la mitad más uno de los miembros filiales o socios con derecho a voz y voto según el estatuto. En el caso de no haber quórum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quórum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la asamblea con los miembros presentes.
° Universidades excluídas de los medios comunitarios.
El Gobierno espera que la Corte Constitucional elimine estos excesos de la propuesta de mordaza correísta:
°Opinión fuera del contenido comunicacional.
° Exigencia de publicidad estatal para medios públicos.
° Revivir los defensores de audiencias.
° Disminución del 40% de las frecuencias para medios privados y fortalecer a los medios gubernamentales.
PAÍS11 QUITO | JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
° Consejos Consultivos con poder editorial sobre los medios.
° Error por suprimir una parte del artículo 6, y luego lo sustituye por un texto similar.
° Responsabilidad ulterior y posibilidad de acciones penales por informar.
Las objeciones por inconstitucionalidad
° Restricciones para informar sobre casos judiciales y la intervención de la Defensoría del Pueblo.
° Responsabilidad por expresiones de acuerdo a la ley, pero sin precisar tipos.
FUNCIONARIOS. Los secretarios Fabián Pozo y Leonardo Laso, ayer en Carondelet.
° Censura previa amplia.
La libertad de expresión y su protección entran al juego político entre los máximos poderes del Estado, el Eje cutivo y el Legislativo. La nueva mayoría de la Asamblea aprobó reformas a la Ley de Comunicación que atentan contra la libre circulación de las ideas en los medios. El correísmo, más los disidentes de la línea partidista de Pachakutik y la Izquierda Democrática, triunfaron en el muñequeo para revivir el control de los medios y el periodismo. Es tánLanostálgicos.propuesta inicial, que supuestamente mira por las “audiencias” -han dicho los correístas-, tiene que ver con eliminar la opinión como parte del derecho a la libertad de expresión, dero gar todo sobre la autorregu lación de medios, atribuir responsabilidades civiles, y otras, por expresarse y opi nar libremente.
° Restricción de frecuencias para medios privados.
El Gobierno dijo no al pedido de periodistas, medios, gremios y oenegés de un veto total. Ahora, tiene frentes abiertos en la laConstitucionalCorteyenAsamblea.
Pero este movimiento des de Carondelet, que nace de la Secretaría Jurídica y del propio presidente Guiller mo Lasso, tiene que ver con el juego político en el que está sumido el país. Ayer, Fabián Pozo, secre tario Jurídico de la Presiden cia, explicó el motivo final para no acoger las solicitu des de veto total. “Los argu El secretario quepidióLeonardoComunicación,deLaso,síenCarondeletelvetoseatotal,acogiendolasrecomendacionesdelosperiodistas.
° Plan de comunicación que debe ser aprobado por el Arcotel. mixto.Son 17 objeciones por in constitucionalidad y 34 ob jeciones por inconvenien cia. La Corte Constitucional deberá pronunciarse en 30 días sobre los 17 puntos y, en esa misma cantidad de días, la Asamblea Nacional sobre lo demás. Todo el proceso pudiera demorar más de un mes. Juego político
EL DATO mentos para el veto total los reconocemos. Pero no me gustan las bolas de cristal, para insistir ante un veto, sea parcial o total, se requie ren el mismo número de vo tos, 92. En el veto parcial se puede proponer un texto alternativo, en el veto total no se puede hacer eso. Para mí el veto total significa pa tear la pelota hacia delante y confiar en la bola de cristal”, dijo ante unos 40 represen tantes de medios y oenegés. “Ninguno de nosotros puede adivinar cómo serán las circunstancias de la po lítica. Pero (el veto total) sí implica renunciar a cual quier mejora con un texto alternativo. Implica renun ciar a que la Corte Consti tucional se pronuncie sobre los temas de fondo. Confío en que los temas más álgidos sean resueltos para siempre en la Corte Constitucional y con eso habremos dejado un legado al país”, dijo Pozo. “Si prevalece nuestro texto… habremos hecho un bien”. Si en la Asamblea no hay los 92 votos para ratificarse en el texto propuesto ini cialmente, prevalece el pro nunciamiento del Presidente Lasso. Y ese es el juego po lítico para los próximos 30 días: evitar que se concrete esa mayoría opositora.
° Extranjeros no puedan ser propietarios de medios.
Libertad de expresión atrapada en la lucha entre Ejecutivo y Legislativo
Lic. JennyPresidentaChamorro
Las objeciones Pese a los reiterados pedi dos de los gremios de pe riodistas y organizaciones de la sociedad civil para que el Gobierno vete totalmente la propuesta de la Asam blea, el Gobierno se decidió por el veto parcial y, a la vez, Aedep y Fundamedios se pronuncian sobre el veto mixto


También está pendiente la instalación de las mesas de Empleo y derechos labora les; Derechos colectivos y Edu cación Superior; Protección a inversiones nacionales; Ac ceso a la salud; y Seguridad.
“El Gobierno no puede hacer todo”, indicó. (SC)
COMPROMISO. El Gobierno ha puesto a trabajar a toda la maquinaria estatal en los diálogos.
La maquinaria estatal ° Arturo Moscoso dijo que la ventaja en este proceso es que el Gobierno ha puesto toda su maquinaria estatal (con el envío de sus ministros) y le ha dado la importancia que se merece para llegar a acuerdos.
No así con la Asamblea -dijo- a la que probablemente no le interesa que los diálogos sean fructíferos porque la nueva mayoría pretendió, incluso, destituir al presidente de la República, Guillermo Lasso. En esa medida, difícilmente los detractores del régimen van a coadyuvar a que se llegue a consensos pues de por medio están sus intereses políticos. “A la Asamblea lo que le conviene es que haya más conflicto y debilitar al Gobierno”, alertó.
El ministro de Energía, Xavier Vera, mostró su opti mismo de que en la primera jornada se defina una guía me todológica para solventar las exigencias de la Conaie, Feine y Fenocin.
El tiempo le está quedando corto al Gobierno y al movi miento indígena que desde el 13 de julio de 2022 están senta dos en mesas de diálogo para llegar a consensos en temáti cas catalogadas como “sensi bles” por ambos sectores. En un poco más de 15 días se cumplirán dos meses del inicio de los debates, pero solo en una de diez mesas se ha llegado a acuerdos. En las temáticas sobre la focaliza ción de subsidios a los com bustibles, control de precios, fomento productivo, energía y recursos naturales el diálogo continúa.
El plazo de los 90 días que se estableció en el ‘Acta de la Paz’ vence el próximo 10 de octubre.
El tiempo corre mientras Gobierno, sector indígena, empresarios e Iglesia concen tran sus esfuerzos para llegar al objetivo.Estemiércoles
“Lo peor que le puede pasar al Ecuador es sujetarse a los 90 días”. Lo dijo ante la even tualidad de que el tiempo se quede corto para el debate de los temas estructurales. Que intervenga la banca No solo empresarios, sino in cluso los representantes de la banca deben estar inmersos en el debate, pidió Arturo Mosco so, director de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacio nal del Ecuador. A su criterio, este no es un diálogo en el que solo deben estar involucrados el Gobierno y el sector indí gena. El “montón de aristas” requiere de la participación de otros sectores de la sociedad.
PROCESO. El primer acuerdo entre el Gobierno y el movimiento indígena se produjo el 18 de julio de 2022.
A primera vista se advertían dificultades porque las exigen cias del sector social giran en torno a una moratoria mine ra, auditoría de las actividades extractivas y la consulta pre via. Esto último es algo que, de acuerdo con la Cámara de Minería del Ecuador, sería de responsabilidad del Estado. María Eulalia Silva, presidenta de la Cámara de Mine ría, remarcó que la consulta previa es un mandato consti tucional como mecanismo de participación ciudadana, por tanto es un deber del Estado y no del concesionario mine ro. Agregó que tampoco exis te una ley ni un reglamento al respecto. Iglesia y empresarios David de la Torre, secretario de la CEE, pidió evitar que al gún cálculo político o interés particular los aleje del cami no del diálogo como única vía para salvaguardar al país de la inacción, el caos y la violencia. Sostuvo que para encontrar soluciones a los problemas, el país necesita consensos. “Para mejorar la metodología de las mesas de diálogo se va aportar con testimonios y experien cia”,Enrecalcó.esalínea, el sector pro ductivo reconoció que el pro ceso avanza lentamente. Juan Rivadeneira, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), opinó que sería un error que se fijen precios en una economía, porque el mo mento que eso ocurra el mer cado se distorsiona y la ciuda danía se verá perjudicada pues incluso podría haber escasez. “Es inconveniente una política de control de precios”, insistió. En el tema de los subsidios dijo que es “difícil llegar a acuerdos de manera rápida”, aunque ya existen conversa ciones.Entodo caso, señaló que como sectores productivos estarán listos a colaborar si es que las partes lo solicitan y llegar a la mejor negociación posible, para que prime el in terés ciudadano por delante delOpinópolítico.que las partes po drían pensar en la posibilidad de alargar el plazo para llegar a resultados porque la expec tativa ciudadana es amplia.
El primer acuerdo ° El 18 de julio de 2022, el Gobierno y el sector indígena llegaron a un primer compromiso en la mesa de Banca Pública y Privada para la reestructuración de financiamiento de la deuda a 10 años plazo y 3 de gracia, recalificación de los deudores en el sistema financiero y crédito accesible Agustín Cachipuendo, dirigente de Fortalecimiento Organizativo de la CONAIE, ratificó la voluntad de su sector de avanzar en las negociaciones, pero anunció que una vez que finalicen los 90 días, pondrían a consideración de las bases la aparente “falta de voluntad” del Gobierno de llegar a compromisos.
POLÍTICA 12 QUITO | JUEVES 25/AGOSTO/2022I
“Todavía no hay nada concreto a casi dos meses de diálogo”, dijo, al calificar al régimen de “inoperante” Añadió que seguirán “luchando y exigiendo con más contundencia para que el Gobierno escuche”.
24 de agosto de 2022 se instaló en la sede de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) la comisión de energía y recursos natura les.
El tiempo ‘aprieta’ el diálogo entre Gobierno e indígenas


Poco impacto y alto costo Según Napoleón Santama ría, en un informe elaborado con asesoría del Banco Inte ramericano de Desarrollo (BID), se estableció que el ta maño óptimo para que fun cione la Senae, de la mano de mejoras tecnológicas que no se han implementado, era de alrededor de 500 funcio narios. Sin embargo, actual mente tiene 1.618 empleados en nómina “Tiene una baja potencia recaudatoria. En promedio, le aporta $1.200 millones anuales al país. El SRI, con 3.046 empleados, genera casi 12 veces más, es decir, $14.000 millones. Además, no cumple a cabalidad con sus dos funciones más im portantes. Por un lado, evitar que ingresen mercancías nocivas, ilegales o que alteren el orden público (drogas, arma mento, pornografía). Por otro lado, que no seamos un puer to de exportación de pro ductos nocivos”, puntualizó En diciembre de 2019, la exdirectora del SRI, Marisol Andrade, aseguró que, lue go de varias evaluaciones, el BID no había recomendado la fusión con la Senae; pero no dio mayores detalles. El mayor problema habría sido que esa fusión necesita pasos previos que alteran a sectores que están cómodos con la situación de controles ineficientes. Primero, se necesita de purar y transparentar la nó mina. De acuerdo con Raúl Vera, investigador en temas de comercio exterior, “ese tipo de cambios choca con una institucionalidad ecua toriana infiltrada en los últi mos años por la corrupción e incluso el narcotráfico”.
solo quedó en intenciones
En agosto de 2018, dentro de las medidas de optimiza ción del sector público, el expresidente de la Repúbli ca, Lenín Moreno, anunció que el Servicio Nacional de Aduanas (Senae) y el Ser vicio de Rentas Internas (SRI) se fusionarían, pero eso quedó como intención. Se aseguró que la medi da permitiría reducir cos tos, tramitología y tiempos; pero sobre todo transpa rentar los controles para enfrentar el contrabando y el naciente problema de la infiltración de cargamentos de droga en los contenedo res de exportación. El contrabando repre senta pérdidas de alrededor de $2.000 millones anuales para el país. EL DATO
Cuatro años después, se han tomado ciertas medidas de facilitación del comercio, de trabajo conjunto pero los avances han quedado a medias y nunca se concre tó lo más importante que era precisamente la fusión Así lo explicó Rosa Buheli, docente e investigadora en temas aduaneros.
En segundo lugar, se deben cambiar procedimientos y programas de control y fis calización; pero incluso la implementación de escáne res en puertos no se ha podi do concretar.
“El empeoramiento en las expectativas enciende una señal de aler ta porque indica que los especialistas esperan una desaceleración económica para los próximos meses”, según la FGV. (JS) Clima para negocios en Ecuador cayó a su menor nivel en 15 meses
La tendencia a escala mundial es que una sola institución maneje los impuestos nacionales y los aduaneros.
Debilitamiento La actual directora de la Se nae, Carola Ríos, reconoció que la institución ha sido sis temáticamente debilitada en los últimos “Lamentablemente,Gobiernos.
La incertidumbre sobre el futuro de la economía y los altos niveles de corrupción en la Justicia han contribuido para que el clima para negocios caiga a su menor nivel en casi año y medio. De acuerdo con la Fundación Getulio Vargas (FGV), que consultó a 150 especialistas de 15 países, el Índice de Clima Económico (ICE) de Ecuador pasó de 72,1 puntos, en el segundo trimestre de 2022, a 70,5 puntos en el tercer trimestre. Es decir, se redujo 1,6 puntos.
13
REALIDAD. Las aduanas son de las instituciones más debilitadas de los últimos años. Fusión entre SRI y Aduanas
QUITO JUEVES 25/AGOSTO/2022 I ECONOMÍA
la Aduana del Ecuador fue sistemáticamente debilitada. A partir de que en la consti tución de 2008 se le quitó el título de sector estratégico, a pesar de su importancia”, dijo.Además, como ha ocurri do entre instituciones como el Servicio de Contratación Pública (Sercop), dejaron pasar años sin inversiones para renovar sistemas tec nológicos. Esto provoca in eficiencias y menos capaci dad de control. Por su parte, Santamaría, apunta a que la moderniza ción y la fusión con el SRI no se concretó porque hay oscuros intereses de por medio.“Esto sucede en Ecuador porque grupos de poder, vinculados con sectores agroexportadores de la Cos ta ecuatoriana, quisieron siempre tener control ab soluto para manejar, hacer y deshacer, en las Aduanas del Ecuador. Esto es así de sencillo y claro”, puntualizó. Estas vulnerabilidades han provocado una erosión continua de la imagen y el estado de la Senae. Esto se ha profundizado con los recientes escándalos vincu lados a los intentos de com prar puestos públicos. (JS)
“En la mayoría de los países de la región, una sola institución controla los impuestos nacionales y los llamados de expresión y aduaneros. Por ejemplo, en Colombia está la Direc ción de Impuestos y Adua nas Nacionales (Dian); y en Perú se encuentra la Su perintendencia Nacional de Aduanas y de Adminis tración Tributaria (Sunat)”, dijo.El resultado es que sub siste una institución so bredimensionada e inefi ciente como la Senae; pero con poco aporte tanto en recaudación como en control sobre la importación y exportación de mercancías ilícitas (drogas, armas, por nografía, entre otras).


OBJETIVO. La meta es que los centros de desarrollo prioricen la atención de niños que provienen de familias vulnerables.
finJuegosesmeraldeñosDeportistasTUNGURAHUAPAÍSLOJAECONOMÍAsedestacaronenPrejuvenilesManabíJorgeYundadicequesucandidaturaalaAlcaldíaestáenfirmeGLOBALQUITOEmmanuelMacron:Estamosviviendoeldelaabundancia
reactivaEconomíagalón?segracias
El primer día de clases escalonadoseráen la Sierra y Amazonía ¿Se podrá vender gasolina extra de calidad a $3,89 por al turismo religioso
Los centros infantiles del Municipio atenderán desde las 08:00 hasta las 16:00. La Puéllaro,Puengasí,Ferroviaria,Cumbayá,Pasto,Nanegalito,Chilibulo,Pifo,sonalgunasdelasparroquiasdondeseabriránestoscentros.
En septiembre de 2022 se abrirán los nuevos centros de desarrollo infantil municipales. Se priorizará la atención a niños de fami lias vulnerables. Este es un anuncio que se esperaba desde 2020, cuan do cerca de 9.000 niños se quedaron sin un lugar al que acudir, mientras sus pa dres trabajan, debido a que el programa ‘Guagua Cen tros’ fue eliminado durante la alcaldía de Jorge Yunda. Dos años después, el proyecto de los centros de desarrollo infantil muni cipales se promociona con una esencia distinta a la de los ‘Guagua Centros’. Así lo explica Rogelio Echeverría Morales, director del Patronato Municipal San José. Estarán en 57 parroquias Echeverría explica que se rán 108 los centros de de sarrollo infantil que atende rán, de manera gratuita, a ¿Qué pasó con los niños que se quedaron sin Guagua Centro?
El campo y la ruralidad se quedan fuera de la económicareactivación
Centros de desarrollo infantil municipales se abrirán en septiembre Quito se quedó sin los rente.unespacios,JoséElCentrosGuaguaen2020.PatronatoSanretomaestosperoconprogramadife-
SI TE LO PERDISTE DALE CLIC
Se van a beneficiar 4.860 niños del Distrito Metropolitano de Quito que podrán ingresar a estos centros de desarrollo infantil ”, ROGELIO ECHEVERRÍA MORALES, DIRECTOR DEL PATRONATO MUNICIPAL SAN JOSÉ.
°Rogelio Echeverría Morales, director del Patronato Municipal San José, dice que equipos técnicos han ido hacia los hogares para dar terapias de estimulación temprana y que otros pequeños han ido a otros centros como los de erradicación de trabajo infantil. Sin embargo, Echeverría no da un detalle exacto de los 9.000 menores que, en medio de la pandemia, perdieron estos centros de cuidado.
“Esto lo vamos a verificar a través de fichas sociales y un equipo que hará entre vistas a las familias para ve rificar la necesidad”, agre ga. En las redes sociales del Municipio de Quito y del Patronato San José infor marán sobre los procesos de inscripciones. (AVV)
QUITOESMERALDASPAÍS
DATOS $4 millones se han asignado para la apertura de centros de desarrollo infantil. CIFRA niños entre 1 y 3 años. Estos espacios funciona rán en 57 parroquias que se determinaron en conjun to con el Ministerio de In clusión Económica y Social (MIES) y donde la comuni dad no cuenta con centros de este tipo. En cada centro se aten derá a un promedio de 45 infantes. “Se van a bene ficiar 4.860 niños”, dice Echeverría. Desde septiembre se fir marán los convenios y los centros se abrirán de mane ra Porprogresiva.ahora, el Munici pio de Quito, a través de la Unidad Patronato San José, mantiene abierta la con vocatoria para personas jurídicas sin fines de lucro que deseen postular (hasta el 30 de agosto de 2022) el concurso para convenios de administración de Cen tros de Desarrollo Infantil, conforme los requisitos y normativa correspondiente. Esto marca la diferencia con los proyectos pasados, des taca Echeverría, “anterior mente los Guagua Centros eran administrados por per sonas naturales. Ahora, con personas jurídicas sin fines de lucro, permite garantizar el buen uso de los recursos públicos”.Echeverría detalla que estos centros tendrán un nombre distinto, aunque aún no está definido. Los beneficiarios Los administradores de cada establecimiento – se ñala Echeverría– darán a conocer las inscripciones para cada espacio. Eso sí, se priorizará a niños en si tuación de vulnerabilidad.
“Muchos nos volvieron a buscar (…) y las madres han pedido la atención de educadoras comunitarias a domicilio”, recalca el Director del Patronato San José, quien reitera que estos espacios permiten la reactivación económica, ya que padres y madres pueden salir a trabajar, dejando a sus hijos bajo el cuidado de educadores.
QUITO 14 QUITO | JUEVES 25/AGOSTO/2022I

LA PAZ. El departamento de Santa Cruz, la región más poblada de Bolivia, declaró este 24 de agosto de 2022 la “alerta roja” por el aumen to “exponencial” de incendios forestales. El secretario de Desarro llo Sostenible y Medio Am biente, Jhonny Rojas, señaló que “el 80% del departa mento de Santa Cruz se encuentra con riesgo alto por incendiosAlgunasforestales”.razonesque ex plican esta situación son el “déficit de lluvias y estrés hídrico”, “la sequía” junto al “incumplimiento de la pausa de las quemas autorizadas” agrícolas.Enun informe reciente, la gobernación cruceña re portó 77 focos de quemas nuevos que se suman a los 1.531 que se han identificado en agosto, mientras que los incendios forestales acumu lados en esta temporada son más de 15.700. EFE BOGOTÁ. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se comprometió este 24 de agosto de 2022 a relanzar las relaciones de Latinoamérica con la Unión Europea hasta situar esa relación “en el lugar que le corresponde”.Sánchezexpresó ese com promiso en su intervención en el foro empresarial hispano-colombiano organiza do en la Cámara de Comer cio de Bogotá con motivo de su visita a Colombia dentro de una gira latinoamerica na que le llevará también a Ecuador y Honduras. El presidente del Go bierno explicó que España quiere fortalecer aún más su presencia en Colombia en la nueva etapa que abre el país con Gustavo Petro como presidente y avanzó que su intención es aprovechar al máximo la presidencia es pañola de la Unión Euro pea en el segundo semestre de 2023 para poner a Amé rica Latina “en el lugar que le corresponde” en sus rela ciones con “EspañaEuropa.vaaseguir sien do durante muchos años la gran defensora de los inte reses latinoamericanos en la Unión Europea”, recalcó antes de recordar que con ese objetivo, durante esa presidencia de la UE, Espa ña organizará una cumbre entre ambas regiones que no se convoca desde 2015 y que auguró que será “un éxi to sin paliativos”.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION De conformidad al artículo 153 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, artículos 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y artículos 20 y 29 del Estatuto de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, se convoca a Asamblea General de Elección del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, para el día sábado 10 de septiembre de 2022, a las 11h00, en la sede de Liga Cantonal, ubicada en el Coliseo de Deportes, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Constatación del Quórum 2. Instalación de la Asamblea 3.Elección y posesión del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Caluma, para el período 2022 - 2026. El quórum de instalación de la Asamblea General de Elección se establecerá con la presencia de la mitad más uno de los miembros filiales o socios con derecho a voz y voto según el estatuto. En el caso de no haber quórum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quórum, se esperará una hora y de persistir esta situación, se realizará la asamblea con los miembros presentes.
Maroto destacó la “re levancia que para España tiene Colombia desde un punto de vista económico y comercial ”, subrayando que es el segundo inversor en el país latinoamericano después de Estados Unidos, y el “interés mutuo” que se traduce en el compromiso de ambos Gobiernos en es trechar las relaciones.
WASHINGTON. Dos personas fallecieron y otras tres resultaron heridas este 24 de agosto de 2022 en un tiroteo en el noroeste de Washington, que según la Policía se produjo en una zona conocida por ser “un mercado de droga al aire libre”. Las víctimas estaban a las puertas de una residencia para personas de la tercera edad, pero todavía no se sabe si vivían allí o solo estaban en el lugar. En lo que va de año, según la Policía Metropolitana, ha habido 136 homicidios, un 4% más que en 2021. Los asaltos con “armas peligrosas” han caído un 11%, hasta los 907, y los robos han aumentado un 17%, hasta los 1.373. EFE Dos muertos y tres heridos en un tiroteo en el noroeste de Washington Alerta roja por incendios en la región más poblada de Bolivia
Pedro Sánchez promete relanzar la relación de Latinoamérica con la UE España también ratificó que Colombia es un “socio económico de primer orden” en la región.
GLOBAL15 QUITO JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
De la misma forma, Sán chez ofreció a Colombia toda la colaboración de España para trabajar en la aplica ción del acuerdo entre este país y la UE. Socio de primer orden La ministra de Industria, Comercio y Turismo de Es paña, Reyes Maroto, por su parte ratificó que Colombia es un “socio económico de primer orden” en América Latina.
Las inversiones españolas en Colombia en 2021 supe raron los 1.400 millones de dólares, agregó la ministra, quien también detalló que actualmente hay 800 em presas españolas instala das en suelo colombiano , muestra de que “las relacio nes comerciales bilaterales han mostrado una evolución positiva y creciente”. EFE DIPLOMACIA. El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez (i), junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Lic. JennyPresidentaChamorro
FUEGO. El 80% del Departamento de Santa Cruz se encuentra en riesgo alto por los incendios forestales.




EL DATO
En ese entonces expusie ron que frente a un nivel de abastecimiento de un 69% y 70% en medicamentos y dispositivos médicos, res pectivamente, “es previsible que se genere una reducción de la oferta de servicios de salud y como un resultado un gasto de bolsillo que as cenderá a $132,12 millones hasta finalizar 2022”.
NORTE 16 QUITO JUEVES 25/AGOSTO/2022I
Una brigada gubernamental entregará medicinas e insumos en la parroquia El Chical, afectada por los sismos en Carchi. La jornada, que incluirá atenciones médicas, será el 26 de agosto de 2022.
EL DATO CARCHI. A pesar de la emergencia que se declaró en el sistema de salud, por la falta de insumos y me dicamentos en hospitales y centros operativos, en Car chi el desabastecimiento si gue bordeando el 40%. Según el Ministerio de Sa lud, desde junio hasta el 21 de agosto de 2022, se reali zaron compras emergentes en más de 111 ítems de dife rentes medicamentos y 978 órdenes de compra para 257 medicamentos adicionales, que en total son 270 tipos de medicamentos por $20 millones, que ya están dis tribuidos en las unidades operativas. Incluso se infor mó que el abastecimiento de medicinas e insumos estaría garantizado hasta marzo de 2023, pero en Carchi la rea lidad es distinta. En Huaca y Tulcán, don de consta el único hospital general provincial, se reci bió el aprovisionamiento de 31 medicamentos e insumos, que bordean el 60% de la ca pacidad de 18 unidades ope rativas.Esdecir, en esta región persiste un desabastecimiento del 40% de los me dicamentos básicos para atender a los pacientes.
Versiones oficiales Ximena Chugá, directora distrital de Salud, expuso que las 18 unidades de sa lud ubicadas en Huaca y Tulcán recibieron medicinas e insumos con una inversión de $50.000 , enfocados en analgésicos, antibióticos y multivitaminas. Se priori zaron items para adultos crónicos en tratamientos de hipertensión, diabetes y epi lepsia.Por parte de la Gober nación de Carchi se infor mó que el 23 de agosto de 2022 se entregaron los me dicamentos en cada unidad operativa del distrito, con la colaboración de personal del Ministerio de Salud y las Fuerzas“AntesArmadas.deeste abasteci miento el nivel porcentual era de un 50% en insumos y 40% en medicamen tos. Ahora, con este nuevo aprovisionamiento, a nivel nacional ya empezaron los abastecimientos en hospi tales, donde se prioriza la atención; y también se rea lizará para los distritos para llegar con porcentajes más altos”, detallaron. Costo para pacientes Los familiares de pacientes del sistema público denun cian que ante la falta de in sumos y medicamentos, tie nen que obligatoriamente asumir los costos para tra tar cualquier teriorarPrecisamente,enfermedad.paradeclalaemergencia,elMinisdeSaludexpusoqueel
IMBABURA. Con una sen tencia de tres años y cuatro meses de prisión, por abatir a dos delincuentes en medio de un asalto, el policía San tiago Olmedo acudirá este 25 de agosto de 2022 a la au diencia de apelación. El 11 de junio de 2021, la vida del uniformado cam bió por completo. Aquel día, Olmedo impidió el robo a mano armada de un menor de edad. A pesar de estar fuera de servicio, intervino y abatió a dos delincuentes con su arma de dotación.
Estamos agradecidos al Divino Niño que, con su infinito poder y conocedor de nuestra inmensa Fe, nos ayuda inmensamente y nunca nos abandona. El poder de Dios es inmenso. Mil gracias Divino Niño Jesús. Att. Tu fiel devota M.C.T.F 001-003-2011 El 2 de diciembre de 2021, el bióGuillermopresidenteLassoreciaSantiagoOlmedoenCarondeletyledijoqueteníasuapoyo.Actualmente,unequipojurídicoparticularydelaPresidenciaacompañasudefensa.
A partir de ese momento, ha tenido que acudir a los tribunales en varias ocasio nes y jornadas, portando un grillete electrónico hasta la actualidad y obligado a cumplir otro tipo de medidas sustitutivas, como el conge lamiento de sus cuentas, la prohibición de salir del país y de enajenar bienes. A pocas horas de comen zar la audiencia de apela ción, detalló que ha recibido el apoyo del alto mando poli cial, de la ciudadanía, de sus compañeros, así como de la Presidencia de la República.
“Es un mensaje claro para toda la ciudadanía y la delin cuencia también. Si senten cian a Santiago Olmedo por cumplir su labor policial, están sentenciando prácti camente a toda la población, literalmente dejando que los delincuentes puedan hacer lo que quieran. De hecho, en todo este tiempo que estamos en el proceso judicial, ha ha bido muchísimos casos de delincuencia absolutamente violenta en todas las ciuda des de nuestro país”, añadió.
desabastecimiento de me dicinas tiene una afectación económica directa para los pacientes y sus familias.
En Agradecimiento al Divino Niño Jesús por los Milagros Recibidos este mes: Por el triunfo y logro de mi hijo M.A.N.T con medallas de Oro que dando Campeón Panamericano. Por ser el administrador y prov eedor de abundancia y prosperidad económica en nuestros negocios, BCH, MyM y nuestro hogar. Por la salud de mis 2 hijos, mi esposo y mí salud. Por resolver favorablemente mis auditorias del BAS, procesos lega les – tributarios. Por tener las calificaciones más altas en las supervisiones de BCH
Policía sentenciado por abatir a delincuentes tiene audiencia de apelación
“A nivel administrativo policial se llevó a cabo una investigación , para deter minar si hubo errores, fallos o se cumplió con el protoco lo en este caso, resolviendo que no hubo nada de eso, por ello salí absuelto, se re solvió archivar el caso y por eso tengo la dicha de seguir protegiendo a la ciudadanía dentro de la Policía Nacio nal”,Enexplicó.cuanto a lo que espera de la audiencia de apelación, comentó que no solo está en juego la inocencia de Santiago Olmedo, sino la segu ridad de toda la ciudadanía que se siente desprotegida y acechada por la ola delin cuencial que afecta al país.
Además, dijo que sigue prestando sus servicios en la Policía Nacional, con el grillete electrónico, añadien do que en la institución tam bién se le siguió un proceso administrativo, donde se re solvió que el procedimiento policial se ejecutó de forma adecuada. Pero la Justicia or dinaria piensa lo contrario.
El desabastecimiento de medicinas bordea el 40% en Carchi En Huaca y Tulcán hay 18 unidades de salud operativas que trabajan con alrededor del 60% de los medicamentos necesarios.
ALMACENAMIENTO. Las medicinas adquiridas últimamente por el Ministerio de Salud llegaron a Carchi este 23 de agosto de 2022. CASO. Santiago Olmedo acudirá este 25 de agosto de 2022 nue vamente ante la Justicia.
Según reportó LA HORA en aquella ocasión, ese ni vel de gasto de bolsillo es 40,63% más que los $94 millones que se registraban antes del actual Gobierno. Según un estudio del Ob servatorio del Gasto Públi co de la Cepal, Ecuador es el cuarto país de la región donde las personas tienen que sacar más dinero de su bolsillo para conseguir una atención de salud mediana mente adecuada. (FV)


El analista también ex plicó que el paro nacional también afectó drástica mente a las provincias que presentan esta contracción en las ventas “Fueron los mismos in dígenas y campesinos los que dejaron de producir y por consiguiente de vender para plegarse al paro, de jando de lado la comercia lización”, comentó. Crespo aseguró que en Tungurahua se vive tam bién un fenómeno que puede incidir en las es tadísticas del SRI y es el comercio informal , pues la entidad tiene solo datos correspondientes a la ven ta formal. (FCT)
Contracción de ventas acentúa la crisis económica en Tungurahua
EL DATO El comercio informal sería otro de los facto res que inciden para que en el SRI se refleje la baja en las ventas en Tungurahua.
En las ventas es lo que reflejan negociosvariosdeAmbato. PREOCUPACIÓN. Los comercios sobreviven con ventas de menos del 25% prepandemia. Variación de ventas en provincias Enero a junio 2019 - 2022 Fuente: SRI Elaborado por: Diario La Hora -48 -35 -33 -32 -19 -17 -14 -14-2
Tungurahua Orellana ImbaburaGalápagos Chimborazo Cotopaxi Morona SantiagoPastaza -100-75-50-25-5 precios de los productos.
TUNGURAHUA17 ESMERALDAS JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
En su caso tuvo que reu bicarse en un local más pe queño para tratar de eco nomizar y para no cerrar definitivamente pues las ventas no representan . Sector productivo Gonzalo Callejas, presidente de la Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua , manifestó que lo que se ha visto son grandes esfuerzos de la ciudadanía por la reac tivación. Por ello se sorprende que el SRI revele una contracción tan fuerte de las ventas en Tungu rahua, ya que a su pa recer la pequeña y me diana empresa ya está impulsando ventas signifi cativas desde el retorno a clases.Sin embargo, reconoció que el paro nacional afec tó fuertemente a la eco nomía de la provincia y está consciente de que la recuperación de la provincia en lo productivo y co mercial va a ser lenta. Análisis Para el roeconómicoanalistaRamiCrespo,losindi cadores del SRI reflejan que son las provincias de la Costa las que presentan un mayor índice de ventas internas , esto debido a que cuenta con mejor explotación de turismo. Esto va de la mano con la principal actividad eco nómica que es el comercio , seguido de la manufactura . Añadió que hay que en tender que las provincias que presentan una con tracción son provincias agrícolas, a excepción de Galápagos, las que están golpeadas por los bajos
TOME NOTA Expertos aseguran que en esta lista constan cuatro de las provincias (Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua) donde el paro de junio de 2022 tuvo mayor fuerza, lo que es un factor importante para la disminución en sus ventas.
La provincia es la que tiene un mayor índice de bajas en ventas, en el primer semestre de 2022 respecto a 2019, a nivel país. En el Ecuador los esfuer zos por superar la crisis económica provocada por la pandemia del COVID – 19 ha dejado buenos resulta dos, así lo refleja un infor me del Servicio de Rentas Internas (SRI). Según este documento las ventas internas en el país presentaron un incremento de 12% y sumaron 80.794 millones de dólares en el primer semestre de 2022. Se advierte, además, que haciendo un compara tivo prepandemia al menos 16 provincias pre sentaron un creci miento en las ven tas, mientras que ocho registraron unaTungurahuadisminución.es la pro vincia que más contracción presenta, con un saldo ne gativo de 48 millones de dólares, superando incluso a Orellana y Galápagos que presentan saldos negativos de 33 y 35 millones de dóla res mente.respectiva Preocupación Germán Barrio nuevo cuenta con un local tossecos,cióncomercializadedegranosproducnaturalesy de alimenta ción, aseguró que las ventas en su negocio decayeron por lo que tuvo que prescindir de los servicios de dos em pleados, que ayudaban a la elaboración de los produc tos, ya que simplemente no se vendía nada . Situación similar vive Rocío Gavilanes, microem presaria , quien manifestó que las ventas cayeron en un 50 % respecto a su trabajo antes de la pandemia , así lo demuestra en su local don de se comercializa línea de café, cacao, postres y más.
25%MENOS

Turismo reactiva a Quevedo
° MIÉRCOLES 7 Y JUEVES 8 SEPTIEMBREDE La ciudad de Quevedo será el lugar de concentra ción de llegada y partida (primera y segunda etapa respectivamente) de la XVII vuelta ciclística más ter al Ecuador. Los ciclistas llegarán a Babahoyo-Que vedo (106 kilómetros de recorrido) y pernoctarán hasta el siguiente día para continuar la competencia en la Ruta Quevedo- Santo Domingo (116km)
LOS RÍOS 18 ESMERALDAS JUEVES 25/AGOSTO/2022I
° SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE Elección de Miss Ecuador Edición 2022 a las 20:00 Malecón de Quevedo.
° VIERNES 16, SÁBADO 17 Y DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE Expo Feria 2022 en el Complejo del recinto Ferial de la Cámara de Comercio, ubicado en la vía a Buena Fe, frente al complejo De portivo Municipal Ciudad de Quevedo.
Luego de dos años de pandemia por el covid, se retrasó el progreso de muchos negocios. Algunos quebraron, mientras que otros se abrieron paso al emprendimiento, logrando reactivar nuevamente el turismo y el comercio. DISTRACCIÓN. Los niños son los que mas disfrutan con las actividades deportivas. DISTRACCIÓN. El turismo reactiva la economía de cualquier ciudad. ° 28DOMINGODEAGOSTO Carrera atlética por el mes de la Juventud, a las 07:00 en la Ruta del Río, ciclo paseo familiar de 09:00 hasta las 12:00 en la Ruta del Río.
QUEVEDO • Como en las gran des ciudades las personas em pezaron a reactivarse imple mentando negocios y dando apertura a plazas de trabajo, con la finalidad de salir ade lante, asimismo, las autorida des de cada cantón riosense comenzaron a buscar estraté gicas de cambio, para generar ingresos por medio del turis mo y otras actividades. Como cada año Queve do celebra sus fiestas de creación política (79 años). Delegados de la municipali dad elaboraron una amplia agenda de actividades, tan to culturales, deportivas y sociales, con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a participar en los eventos que inician desde el domin go 28 de agosto del 2022, en varios sectores de la ciudad. Mediante estas activi dades Quevedo acogerá a un aproximado de 400 personas diarias, entre de portistas, personal médico, técnicos, dirigentes y otras personalidades, contribu yendo a la reactivación eco nómica. (SCC)
EventosAGENDApor cantonización Hasta la fecha se tiene ya confirmado la ronda Quevedo 2022. DATO LUGAR. En la Ruta del Río se celebran actividades recreativas. VENTAS. Emprendedores expenden sus productos. VISITA. Todos los fines de se mana se ofertan productos.





EL DATO Su nuevo tra bajo de positivamentenidotemassietehaacogida,inclusoBadBunnyreaccionótealacanción.
° EFE
Eran sesiones escritas por hombres en las que se me tía a mujeres por el hecho de poder decir que se había contado con una mujer”, re veló la artista. La autora de ‘Diamantes y espinas’ se mostró satisfecha por cómo va evolucionado el género porque también ha bía mujeres que buscaban su rol en otras canciones más de discoteca o para perrear. BTS actuarán en Busan
• La banda BTS ofrecerá una actuación gratuita el 15 de octubre en la ciudad surcoreana de Busan para promocionar su candidatura a la Expo 2030 y que supondrá su primera actuación tras anunciar en junio que sus integrantes se centrarán en proyec tos personales. El grupo anunció que el concierto tendrá lugar en un recinto para 100.000 personas habilitado especialmente para la ocasión en el con dado de Gijang, en el norte de la ciudad portuaria Lasso y Sebastián Yatra se unen
FARÁNDULA19 SANTO DOMINGO JUEVES 25/AGOSTO/2022 I
° EFE El venezolano Lasso y el artista colombiano Sebastián Yatra se unieron para lanzar una versión del especial de ‘Ojos Marrones’, tema con más de 61 millones de reproducciones en Spotify y uno de los últimos éxitos en el mercado latino. El éxito de la versión inicial de ‘Ojos Marrones’ hizo que Lasso, el nombre artístico de Andrés Vicente Lazo Uslar, decidiera apostar por una ‘remix’ del tema, según un comunicado.
Maldy firma contrato ° EFE El cantante de música urbana Maldy, que fue miembro del conocido dúo puertorriqueño Plan B, firmó un contrato discográfico con Warner Music Latina y dará a conocer en los próximos días su primer lanzamiento. En esta nueva etapa, el artista juega con ritmos y versos modernos, mientras ofrece una gran nostalgia con su voz y estilo de rap, indicó la nota. El artista seguirá desarrollando su carrera como solista.
•
•
MINUTERO
Y es que la joven, junto a otras colegas puertorrique ñas que ya cuentan con gran repercusión, se ha revelado como una de las principales figuras que pretende liderar el despegue de las artistas femeninas en la música ur bana de Puerto Rico en par ticular, y de este género en español en Tomandogeneral.como referen cia a la icónica Ivy Queen, además de Paopao, hay can tantes como Young Miko o Villano Antillano, entre muchas otras, que están de cididas a modificar el curso de los acontecimientos en la música urbana en español. Paopao detalló que le llevó un tiempo entender cuál era su voz y qué quería transmitir con su música para que “todas las mujeres se vieran representadas”. Estereotipos “Las disqueras buscaban estereotipos y fórmulas del empoderamiento femenino.
EFE • Dos décadas después de que el reguetón saliera de Puerto Rico para con vertirse en un fenómeno mundial, el género mantie ne una suerte de regla no escrita que sigue aplicán dose y que la cantante Pao pao quiere enterrar ahora: está dominado por hombres procedentes de barrios ba josPaolalatinoamericanos.NicoleMarrero, ar tísticamente conocida como Paopao, trazó el camino in verso para acceder a la co diciada industria de este género, que continúa acu mulando decenas de millo nes de oyentes, sobre todo, en América y España. “Pensaba que yo no podía ser artista urbana porque no venía de ‘abajo’, pero cambié de mentalidad y lo logré”, reconoció la artista puerto rriqueña en una entre vista con Efe después del estreno de su primer EP en graduarseUnidos)ridamudópinas’.mantestituladosolitario,‘DiayesPaopaoseaFlo(Estadosparaen escritura y producción de medios e in cluso estudió una maestría sobre Negocios Musicales en la Escuela Frost de la Uni versidad de Miami. Jerga boricua Sin embargo, no es el único obstáculo y estereotipo que la, por ahora breve, trayec toria de Paopao está destina da a superar. Paopao, el caso de la joven universitaria que pone patas arriba el reguetón
El estreno de su primer EP en solitario es pinas’.‘Diamantestituladoyes-
CANTANTE. Puertorriqueña Paola Nicole Marrero




JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 Ecuador
Una investigación realizada por la Sociedad Zoológica de Londres y la Academia China de Ciencias concluye que el dugongo o ‘vaca marina’ está “funcionalmente extinto” en China, después de que no se hayan registrado avistamientos de este mamífero herbívoro de la familia de los sirenios desde 2008. Este animal vive amenazado por la pesca, las colisiones con embarcaciones y la pérdida de hábitat. EFE
El dugongo no ha sido visto en China desde 2008 Da clic para estar siempre informado
