

ta Borbón. Según el testimonio de testigos, siete sujetos con ar mamento tipo fusil y con acen to colombiano interceptaron la embarcación, tomaron a la fuerza a Narcisa, la subieron a otra lancha y se la llevaron con rumbo desconocido. Luego de permanecer 8 días secuestra da, este viernes 18 de noviem bre fue liberada la joven.
La embarcación empleada para el secuestro habría sido robada en Tumaco, Colombia, según un informe policial.
La joven economista fue se cuestrada la tarde del pasado viernes 11 de noviembre mien tras viajaba en una lancha de pasajeros desde Limones has
“No guardo ningún senti miento negativo en su corazón, lo único que hay en mi corazón es amor. Los amo. agradezco a Dios por estar con vida y junto a mi familia”, continuó Narcisa mientras se secaba las lágri mas. Se conoce que unidades de la UNASE siguen en la zona
norte de Esmeraldas investi gando el secuestro de la joven mujer, pero hasta el momento no se ha informado mayores detalles de su “Dios me dio la fuerza y la fe para levantarme. Cada uno de esos días me de cía ‘voy a salir de aquí’”. Así resumió Narcisa Mina Grue so cómo pasó lejos de su casa, mientras estuvo secuestrada.
De lo que se informó, la hija del exalcalde del cantón Eloy Alfaro habría estado en cauti verio en una zona selvática y en la soledad escribía, leía la Biblia y oraba pidiéndole fuer za a Dios para salir y reencon trarse con su familia.
Un informe reservado de la Policía detalla que los siete sujetos que secuestraron a la funcionaria del Municipio de Eloy Alfaro, el pasado 11 de no viembre de 2022, en Limones (norte de Esmeraldas), utiliza ron armamento tipo fusil.
Amigos y familiares recibieron al son de la marimba y con arrullos a Narcisa Mina Grueso funcionaria del Municipio de Eloy Alfaro e hija del ex alcalde de Borbón Richard Mina.FAMILIA. Narcisa en compañia de familiares y amigos. LIBERADA. Narcisa Mina
Con una población de más de 150.000 habitantes, el Cantón Quinindé , eligirá a las autoridades seccionales el próximo 5 de febrero 2023. Presentamos los candidatos que terciarán por la Alcaldía del primer productor de palma africana del Ecuador.
CANDIDATO POR LA ALIANZA SOMOS QUININDÉ 1-12
CARLOS SIMON BARCIA MOLINA PROFESION: ABOGADO CARGOS DESEMPEÑADOS: ALCALDE DEL CANTON QUININDE (2005-2009) PARTICIPA POR LA REELEC CION DE LA ALCALDÍA DEL CANTÓN QUININDÉ
CANDIDATO POR UNIDAD POPULAR LISTAS 2 MARIELA MAGDALENA MENDOZA DE MONAR PROFESION: ABOGADA CARGOS DESEMPEÑADOS: FUNCIONARIA DE LA REGISTRADURIA DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN QUININDÉ PARTICIPA POR PRIMERA VEZ A LA CANDIDATURA DE ALCALDÍA DE QUININDÉ
CANDIDATO POR LA ALIANZA UNIÓN POR LA REVOLUCIÓN CIUDADANA 5-16
VICENTE RONAL MORENO ANANGONO PROFESION : INGENIERO AGRÓNOMO FUNCIONES : CONCEJAL DE QUININDÉ DIRECTOR DE MAGAP, CONTRATIS TA MUNICIPIO DE QUININDÉ PARTICIPA POR PRIMERA VEZ A LA DIGNIDAD DE ALCALDE
CANDIDATO POR EL MOVIMIENTO PLURINACIONAL PACHAKUTIK LISTAS 18 ALONSO TOMAS REINOSO VILLACIS
PROFESION : ABOGADO PARTICIPA POR PRIMERA VEZ A LA CANDIDATURA DE LA ALCALDIA DE QUININDÉ
CANDIDATO POR EL PARTIDO SOCIAL CRISTIANO LISTAS 6 GALO SILVINO ZAMBRANO ACOSTA CARGOS DESEMPEÑADOS : CONCEJAL POR EL CANTON QUININDÉ ( 2 periodos ) Presidente de la Junta Parroquial de Viche PARTICIPA POR SEGUNDA VEZ A LA CANDIDATURA DE ALCALDIA DE QUININDÉ
CANDIDATO POR LA ALIANZA ESMERALDAS ES PRIMERO 21-25 YANINE BETZABE ESPINAL ROMERO
PROFESION : INGENIERA CARGOS DESEMPEÑADOS : PRESIDENTA DE LA CAMARA DE COMERCIO DE QUININDE, PARTICIPA POR PRIMERA VEZ A LA CANDIDATURA DE ALCALDIA DE QUININDÉ
Durante los últimos meses hemos sido testigos de la grave crisis de seguridad y los múltiples críme nes atroces acontecidos a nivel nacional. Estos hechos surgen por disputas de distintas organizaciones delictivas, cuyo fin es abarcar el mayor territorio dentro y fuera de las cárceles. En esta lucha de dominios mueren inocentes, por estar en el momento y en lugar equivocado, resistirse a ser chantajeados y amena zados. Todos conocemos el diagnósti co de la situación del país, la cual se ha escapado de las manos del gobierno. La pregunta que deberíamos hacernos a partir de todo lo que ya conocemos es; ¿Quiénes son los verdaderos culpables de toda esta ola delictiva? Lo que muchos responderíamos es que son aquellos que: aprietan el gatillo, roban, secuestran y estafan. Los que se encuentran en las cár celes, ellos son. Pero, ¿Quiénes son estas personas?, según datos del SNAI en no viembre del 2021, la población privada de libertad de 18 a 30 años correspondería al 44,24%, solo el 71% cuenta con edu cación básica, la mayoría en general no cuenta con apoyo familiar y más impor tante que todo, provienen de contextos caracterizados por altos niveles de vio lencia, pobreza o pobreza extrema y con sumo de drogas desde temprana edad. Los que están en la cárcel son los pobres, los abandonados por una sociedad des igual, de un gobierno corrupto y popu lista. Son los que caen en manos de los lideres de las bandas, que los reclutan con expectativas de darles el recono cimiento y la sensación de poder que ansían. Podríamos referirnos en esta co yuntura al papel de víctima y victimario, pero ¿Aquellas personas que vienen de una extrema pobreza, sin educación, sin guía, sin dirección y siendo el resultado de las circunstancias, no lo son también? El ser pobre no debería ser un determi nante para acabar en una cárcel o en lo peor de los escenarios, muerto. Es un estado modificable, que el día de hoy se ha convertido en un caldo de cultivo del crimen. Para encontrar una solu ción a lo que estamos viviendo, debe mos de abordarlo en todas sus aristas correspondientes, apersonarnos de los problemas de la sociedad, haciendo un cambio desde nuestro metro cua drado. Si queremos cambiar el mundo, necesitamos empezar por nosotros. Es un llamado a la conciencia de cada persona que lea este artículo, no pode mos dejar toda la responsabilidad al gobierno, e inmutarnos ante la indife rencia de una sociedad que deja perder las vidas de los demás. Al que necesite un consejo, aconséjalo, al hambriento, aliméntalo, al ignorante, edúcalo, si está en nuestras posibilidades realizar una acción, por más pequeña que sea, para calmar la necesidad de una persona, te nemos que hacerlo; podría ser una gran diferencia en el futuro de esa persona. El gobierno debe de generar espacios de acogida para cada niño y joven que se en cuentre en situación de vulnerabilidad.
Si deseamos un estado capaz de suplir todas las carencias que existe en el país, debemos de elegir a nuestros represen tantes conscientemente en las próximas elecciones.
LUIS COELLO KUON YENG dr.luiscoello@hotmail.comLa obesidad ha alcan zado proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mue ren, como mínimo, 2,8 mi llones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso según los datos aportados por la Organización Mun dial de la Salud. A pesar de la alta prevalencia de la obesidad, los medicamentos para prescribir y que sirven para tratar la obesidad, son muy poco prescritos a las personas, a diferencia de otras condiciones médicas crónicas como la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, colesterol y triglicé ridos elevados. La adopción de nuevos y eficaces medi camentos para controlar la obesidad y el sobrepeso son más rápidos en las en fermedades que comenté antes que la rapidez para
desarrollar y comercializar medicamentos para contro lar el peso. Los fármacos para el tratamiento de la obesidad, vienen siendo utilizados hace tiempo con eficacia regular si cabe decirlo. Hace pocos días la Sociedad de Metabolismo de Canadá publicó su “Guía Práctica Clínica Para La Obe sidad En Adultos”. Solo 4 medicamentos han aprobado luego de analizar sus efectos y riesgos en personas con esta enfermedad. Orlistat, semag lutida, liraglutida y la mezcla de naltrexona/bupropion. Sin embargo, los autores de la guía son claros en mencionar que debe existir la conjunción de cambios en la conduc ta alimenticia más realizar ejercicios físicos para lograr los objetivos planteados, es decir la reducción del peso. ¿Quiénes deben utilizarlos? Pueden ser usados en per sonas adultas cuyo índice de masa corporal (IMC) mayor a 30Kg/m2 o en personas cuyo IMC es mayor a 27Kg/m2 con complicaciones relacionadas al aumento de la grasa corpo ral como; hipertensión arte rial, diabetes mellitus tipo 2, colesterol y triglicéridos ele
vados y el síndrome de apnea obstructiva del sueño. ¿Qué medicamento es mejor? Real mente todos tiene casi el mis mo perfil de eficacia, aunque sí los efectos adversos y su estrecho seguimiento cuando las personas usan ciertos me dicamentos para otras con diciones, sí deben ser vigila dos muy estrechamente. La decisión de cual utilizar y en quien dependerá de la exper ticia de cada médico y la guía que emplee. Lo que si queda claro es que están totalmente contraindicados en cualquier etapa del embarazo, durante la lactancia materna y deben ser descartados si la mujer desea planificar un emba razo. ¿Hasta cuándo deben ser utilizados? Las agencias regulatorias, incluida la So ciedad de Metabolismo de Canadá, aseguran que la re comendaciones que el éxito de los medicamentos para tratar obesidad están lograr reducir el peso corporal en más del 5% al cabo de 3 meses de tratamiento ininterrumpi do. La medicina de atención primaria debe ser primordial en la prevención y manejo de esta enfermedad.
JOFFRE DAZA QUIÑÓNEZ jdazaq@yahoo.comSHAKESPEARE ABARCA
shak63@hotmail.es
Un domingo inolvida ble se vivió en la pa rroquia La Unión, la más importante del cantón Quinindé, la puerta grande a la provincia verde; nume roso público disfrutó de la inauguración del mundial de fútbol, en pantalla mul timedia de 2 x 4 m. vien do en directo el triunfo de nuestra selección, en el de but de esta gesta deportiva universal, en que vencimos al dueño de casa, por un marcador de 2 a cero.
Esta magnífica obra que nos pone en sintonía con el mayor evento deportivo a nivel global, ha sido moti vo de polémica, aduciendo que su costo $ 88 000 se
pudo invertir en otras nece sidades, dicen unos, otros en cambio se inclinan por mostrar su complacencia por esta iniciativa. Es que un mundial de fútbol no se da todos los años, hay que esperar cuatro largos años y hacer fuerza para que nues tra selección clasifique, e ini cie con pie derecho su par ticipación, que seguiremos completamente en este gran dispositivo audiovisual que junto a un elegante escena rio están por entregarse en el parque central.
Las obras pendientes lle garán, teniendo como pre misa el cumplimiento de lo mucho ejecutado en el can tón por el GAD liderado por el alcalde Carlos Barcia. Pero esta magnífica oportunidad para ver reunidos a tantos amigos, del centro poblado y comunidades aledañas, de este futuro cantón esmeral deño, no podía pasarse por alto, ya que una cosa es ver los alucinantes partidos en casa
y otra es verlos rodeado de amigos, gritar los goles y ce lebrarlos, sumándonos a una catarsis que la viven millones de habitantes del planeta.
La decisión de la adminis tración del Alcalde Carlos Barcia, arriesgándose a las críticas que pudo haber, fue la más acertada, así lo sien ten quienes pudieron dis frutar del partido inaugural, en esta significativa obra, que mejorará la sociabili dad, la fraternidad y los la zos de amistad entre quienes hacen esta pujante y progre sista parroquia; obviamente el escenario contiguo, ser virá en la posteridad como espacio idóneo de actos so ciales, culturales y de diver sa índole, que allí se podrán desarrollar. Felicitaciones a nuestra selección por su histórico triunfo, a usted Sr. Alcalde por los momentos de sano esparcimiento y la cohesión social que espacios como este brindan a la co munidad.
Cuando la Revolución Fran cesa desarticuló a la mo narquía en 1879, se forma la primera Asamblea Constitu yente en París, que se encarga de crear los tres poderes del esta do, como lo planteaba el filósofo Rousseau, plasmando los dere chos humanos fundamentales en la primera constitución del mun do, como la libertad, derecho al trabajo, alimentación, vivienda, salud, etc. para hacer posible la implementación de los mecanis mos democráticos, se crea tam bién los aparatos administrativos y burocráticos, como el Congre so, Presidencia de la República y Función Judicial, con ello vinie ron los organismos de control, seguridad, educación, salud, etc. A los jóvenes franceses les costó sangre y lágrimas luchar en con tra de reyes, hasta decapitar a la reina Maria Antonieta, quien se gastaba el dinero de los impues tos en lujosas joyas excentrici dades, mientras los vasallos se morían de hambre por falta de trigo, y administración equita tiva de de la riqueza francesa. En Ecuador vivimos actualmente una crisis severa en la mayoría de instituciones, desde la Asamblea Nacional, con pagos ilegales que hacen los empleados de la Asam blea, por derecho de nombramien to, putrefacción, lo que le costó la destitución de Guadalupe LLori, ninguna producción de leyes, es cándalos de corrupción, tanto en la Policía, como los casos de robo a los fondos del Seguro Social de la Policía, la muerte de la Abogada Bernal en el recinto de formacion de policias, sin que ningún poli presentes pudieran dar auxilio a una ciudadana civil, masacrada por un criminal cobarde, abu sando de su grado que ostenta ba. Y así por el estilo, parece que es una epidemia de cleptomanía, en casi la mayoría de las institu ciones, quieren aplicar el verbo robar, quieren ser ricos rapidito, no hay límites; si es necesario pe rennizarse en los cargos, o poner a su hermano o madres; sucede en todas las instituciones univer sidades, Gobiernos provinciales y seccionales, Casa de la Cultura, Seguro Social, en fin, que hacer para corregir estos males?, que están acabando con la sociedad ecuatoriana; sin perder el optimis mo, elijamos a los mejores hom bres, observando su hoja de vida impoluta, que garantice el cambio.
Los regímenes de rehabilita ción social para las personas privadas de la libertad, se rigen por las normas establecidas en el tercer libro del Código Orgá nico Integral penal, en las que se reconoce que son: Cerrado, Semiabierto y abierto.
El primero, es el período de cumplimiento de la pena que se inicia desde el ingreso de la persona sentenciada a uno de los Centros de privación de li bertad.
El Régimen semiabierto es un proceso de rehabilitación social, en el que el sentencia do cumple con los requisitos y normas del sistema progresivo para desarrollar su actividad fuera del Centro de ejecución de penas. Para que un sen tenciado pueda acceder a este régimen se requiere el cumpli miento de por lo menos el 60%
de la pena impuesta.
El régimen abierto es el período de rehabilitación ten diente a la inclusión y rein serción social de las personas privadas de libertad, en el que convive en su entorno social, supervisada por el Organismo Técnico y para su aplicación es necesario el cumplimiento de al menos 80% de la pena.
A partir de las últimas re formas del Código Orgánico Integral Penal existen excep ciones a esos beneficios y entre ellas las que aluden al tipo de delito por el cual haya sido con denado quien aspira a alcanzar los regímenes semiabierto o abierto: asesinato, femicidio, sicariato, tráico ilícito de mi grantes, cohecho, concusión, peculado, enriquecimiento ilí cito, sobreprecios en contrata ción pública, lavado de activos,
enriquecimiento privado, en riquecimiento privado, entre otros.
En el caso de Jorge Glas no son aplicables esas excepcio nes porque su juzgamiento y condenas son anteriores a las reformas del COIP; sin embar go, a fin de calcular el tiempo del cumplimiento de la condena, y aplicar en su favor los beneficios del régi men abierto o del semiabierto, es preciso recurrir a lo dispues to en el mismo cuerpo norma tivo penal sobre el concurso de las infracciones. Al respecto, Jorge Glas ha sido condenado por dos delitos, en dos proce sos diferentes. El primer delito es el de asociación ilícita que por su naturaleza es autóno mo, mientras que el otro de lito es el de cohecho, descrito en el artículo 280 del Código
Orgánico Integral Penal, que prevé la pena de ocho años de privación de libertad esto es superior a la establecida para la asociación ilícita.
Para proceder a la uni ficación de las penas como
requisito previo a atender la solicitud de Jorge Glas, se acumularán las penas im puestas y luego se aplicará el 60% o el 80% del cumpli miento de la condena, según la petición que formule.
La Policía Nacional combatirá la delincuencia con nuevo equipamiento con una inversión de 98 millones.
El ofrecimiento viene de la mano del ministro del inte rior, Juan Zapata de equipar a los uniformados, se planea invertir 83 millones, de lo cua les 28 son para uniformes, 36 millones para los chalecos de 52.000 policías según Zapata serán entregados en su tota lidad hasta marzo, 6 millones de dólares será utilizados para la compra de 129 camionetas para inteligencia, 13 millones para patrulleros, buses y 400 motos para la Zona 8 en Gua yaquil, considerada una de las zonas más peligrosas del país, la tercera semana de noviem bre se entregarán 87 vehícu los al parque automotor de las cuales un 30% no funcio naban, una nueva entrega de vehículos está programadas para diciembre, el ministro del interior Juan Zapa asegura que hasta mediados del 2023 se
P
fortalecerá a la policías con tec nología, equipos y armas que serán compradas desde israel.
El pasado viernes 18 se hizo pública el informe de resulta dos de lo operativos realizados en la provincia de Esmeraldas desde junio a noviembre del presente año, en el cual se in forma que se movilizaron 1613 efectivos y se ejecutaron 8893 operaciones militares, el re sultado de armas, municiones explosivos y accesorios en este rango de tiempo fue: 67 unidades de explosivos, 5101 galones de combustible, 64 armas no letales, 2747 municiones, 3435 galones de precursores químicos, 3 vehículos decomisados, 147 personas detenidas, 53 equi pos de intendencia, 1891,3 kg de Sustancias sujetas a fisca lización, 112 armas de fuego letales y no letales, 74 alimen tadoras, 21 motos decomisa das , 15 motos recuperadas, 15 motores de embarcaciones recuperados, 2 embarcacio nes decomisadas, 4 grana das, 1737 paquetes de sustan cias sujetas a fiscalización, 22 allanamientos, 238 cilindro de gas y una suma de 4656,25 dólares incautados.
Adultos, jóvenes y niños portaban un identificativo tricolor. Los esmeraldeños se apostaron en sitios estratégicos para alentar al equipo ecuatoriano.
Ecuador ganó por primera vez en la historia al equipo dueño de casa en el partido inaugural.
La gestión de la Alcaldía de Quinindé fue reconocida como un ejemplo para la provincia de Esmeraldas y el Ecuador, por haber logrado la realización de grandes obras esperadas por décadas pese a la crisis post pandemia.
El Consorcio de Comuni cadores de Investigación del Ecuador y Global Co munications, entregaron el galardón al alcalde Carlos Barcia Molina, destacando el modelo de desarrollo del cantón Quinindé, que día a día deja atrás décadas de postergación y olvido, cam biando de manera radical la vida de las familias quinin deñas con obras emblemáti
cas que generan bienestar y reactivación económica.
El acto de reconocimiento, se dio en la ciudad de Gua yaquil, el primer personero municipal, dijo que; esta distinción, lo comprome te a seguir trabajando de manera responsable, por el bienestar de todos los qui nindeños.
Los trabajos de manteni miento y mejoramiento vial en comunidades del recinto “San Ramón”, no se detienen.
Nuestro equipo caminero municipal, inició con las ta
reas de apertura de vía y lim pieza de cunetas, en el sector “El Chocolate”, con el objeti vo de mejorar la movilidad de esta zona rural del cantón Quinindé, lo prometimos y estamos cumpliendo.
El 18 de noviembre se realizó la feria agropecuaria con la participación de agricultores de varias comunidades rurales de Muisne.
Luego de una reunión sos tenida entre funcionarios del Ministerio de Agricul tura y Ganadería MAG, di rectivos de varias organiza ciones del sector rural, y la Dirección de Desarrollo So cial de la Alcaldía de Muis ne, coincidieron en la nece sidad de realizar una feria agropecuaria en la cabecera cantonal de Muisne.
Esta actividad permite la reactivación económica de este cantón ubicado al sur de la provincia de Esme raldas. Por ello en la mañana de este viernes 18 de noviem bre del 2022 desde las 9 de la mañana se realizó frente al edificio municipal la feria agropecuaria en la que par ticiparon agricultores de va rias comunidades rurales de Muisne como son los recintos El Pailón, Estero las Vaca, Palma Juntas Matambal, La Delicias, San Jacinto, Boca de Sucio, Guadurnal entre otras comunidades.
Lenin Vivero agricul tor del recinto el Pailón de la Parroquia San Gregorio manifestó que los produc tos que ofrecen en esta feria son orgánicos y que no con tienen nada de químicos y que todo es cien por ciento natural, como la granola de cacao, manjar de cacao y el
vino de cacao los precios de estos productos naturales son bien económicos.
El dirigente consideró de positivo el realizar es tas ferias agrícolas donde el producto viene directa mente del campo a la mesa y si intermediarios e hizo un llamado a la ciudadanía a que se acerquen a visitar esta feria y compren sus producto a buen precio que vengan hacer sus gasto para q lleven a sus casas.
Reitero que esta es la úni ca manera de poder vender sus productos al mercado consumidor ya que en mu chas ocasiones se hace di fícil poderlos sacar y ofre cerlos al público, destacó de importante esta actividad liderada por la Dirección de
Desarrollo Social de Muni cipio de Muisne cuyo res ponsable es Luis Quiñonez Álvarez.
El agricultor Marcial Carvajal del recinto Ma tambal de la parroquia San Francisco del Cabo, tam bién se mostró contento por estar participando de esta feria agropecuaria lo cual le ha permitido traer sus productos cosechados al mercado consumido este dirigente vino a ofrecer la maracuyá en bola y en pul pa, borojo, huevos criollos, pepepan, plátano, naranja, guineo, yuca, tomate, entre otros productos.
Este dirigente manifestó que estas ferias son impor tante porque esta es la opor tunidad de que los cam
pesinos puedan sacar sus productos a venderlas en estas ferias y a precios muy cómodos donde cualquiera puede llevarse los produc tos que ofertan e indicó que la mayoría de los productos que trajo fueron vendido a la ciudadanía que si visitó sus puesto donde ofertaban toda clase de productos del campo dijo.
Por su parte Luis Qui ñones Álvarez Director de Desarrollo Social del Mu nicipio de Muisne, dijo que esta feria agropecuaria y productiva tiene una fina lidad que es la de traer el producto de la zona rural a la ciudad que permita ven der a precio justo al mer cado consumidor el mismo que viene directamente al
mercado consumidor y si intermediario que le per mita al ciudadano llevar el producto que deseen a sus hogares.
Fueron varios los agri cultores que participaron de esta feria agropecuaria donde les permitió poder vender sus productos traí dos del campo a la ciudad donde muchos ciudadanos sí acudieron a comprar los que estaban al alcance de su bolsillo.
Estas ferias vienen sien do impulsadas y coordi nadas entre la Dirección de Desarrollo Social de la alcaldía de Muisne, Minis terio de Agricultura y Ga nadería y Organizaciones Campesinas de la zona ru ral de Muisne.
La renovada vía Chaflu, Colombo, Santa Patricia, se convirtió en un nuevo proyecto de mejoramiento vial construido por la prefectura de Esmeraldas.
Alcanzando el reto de inter venir y mejorar 12,3 kilóme
tros de vía, la Prefectura de Esmeraldas y Petroecuador, alcanzaron el reto de entre gar un nuevo proyecto de mejoramiento vial, para la zona rural de la provincia; producto de la gestión y articulación alcanzada por Roberta Zambrano, Prefec ta de Esmeraldas.
Con una inversión de 3 millones, 169 mil 449 dó lares con 14 centavos por compensación, la herra mienta de fomento a la pro ductividad refleja hoy un cambio real, que facilitará procesos de transformación
social, bienestar y mejora en las condiciones de vida de la población.
Con el proyecto de inver sión cumplido en su totali dad, la administración de Roberta Zambrano abrió la puerta para que otros 3 proyectos más, firmados y aprobados, inicien los pro cesos concernientes a su construcción; demostran do una acertada capacidad de gestión, que ya logró la inversión de aproximada mente 11 millones en la pro vincia, a través de la EP Pe troecuador.
Rodeada de amigos y familiares Verónica Prias, celebró su cumpleaños.
En el restaurante “ El pulpo romántico”, se festejó el cumpleaños de José Lucas
La risa y el buen humor son, en realidad, una manera de ver y vivir la vida desde la alegría y no desde la rabia. Una forma más feliz de afrontar cada cosa que nos sucede y cada situación que debemos resolver.
En Estados Unidos hay varios centros que se están dedican do a la risoterapia. Muchos hospitales tienen en sus nó minas a payasos y anima dores que llevan felicidad y alegría a los enfermos. La ri soterapia ha ganado espacios también en España, donde hay grupos de payasos dedi cados a visitar hospitales. En muchos países de Sudaméri ca también. Incluso algunos laboratorios patrocinan char las de risoterapia para sus pa cientes.
En varias empre sas e instituciones educativas se rea lizan talleres de ri soterapia con éxito. En días dedicados a la salud, el depor te y la familia, se realizan charlas de risoterapia a la que acuden más de dos mil personas. ¿Por qué este auge de la risoterapia? Bien, el buen humor pro longa la vida. Una carcajada genera cambios en los estados de ánimo que influyen en el organismo y ayudan a aliviar ciertas dolencias y prevenir otras. Los beneficios de la ri
soterapia están más que con trastados.
En los enfermo de VIH y de cáncer, por ejemplo, la mejoría y la tolerancia al tratamiento son mayores cuanto mejor es su estado anímico. De hecho, existen varios hospitales en Francia, Suiza, Canadá, Japón y Estados Unidos en los que atienden a estos enfermos con sesiones de risoterapia diseña das para ellos.
La risoterapia es una te rapia alternativa que se basa en una actividad totalmente natural: la risa. La definición más conocida del término “risoterapia” es “estrategia o técnica psicoterapéutica ten diente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa”.
La risoterapia se pone en práctica a través de técnicas que generan estados positivos, tanto a nivel individual como a nivel grupal. Estas técnicas influyen directamente en la salud general, la efectividad, la motivación y por ende en la calidad de vida.
La risoterapia no puede considerarse en sí misma una terapia, más bien es una técni ca complementaria. Esto es así porque no cura ningún tras torno por sí sola pero sí logra efectos muy positivos en el orga nismo. Además, los beneficios de la riso terapia se hacen evi dentes con la práctica continuada.
TOME NOTA la risa es un estupendo medicamento que renueva la energía del enfermo y aumenta la pro babilidad de cura frente a la enfermedad
Efectos de la risa a nivel psicológico
La risoterapia mejora la tensión arterial y la segregación de las llamadas hormonas de la felicidad: sero tonina, dopamina, adrenalina y endorfinas. Cuando tenemos un déficit de estas hormonas nos podemos sentir tristes, des esperanzados, melancólicos o sin energía.
Los principales beneficios de la risa encontrados a nivel psicoló gico son los siguientes: Ayuda a afrontar la ansiedad, mejorando algunos síntomas relacionados como la relajación y la respiración.
El estrés es reducido gracias a la producción de algunas hor monas.
Nos ayuda en casos de de presión, ya que se reduce al favorecer una visión más opti mista.
Mejora nuestra autoestima, por el mismo motivo.
Ayuda a sobrellevar las de mencias, atenuando sus sínto mas.
Como vemos, la risoterapia nos puede ayudar a mejorar nuestra salud mental.
La risa puede ayudarnos a reforzar el sistema inmunológico El conjunto de las defensas de nuestro organismo está aso ciado al nivel de endorfinas. Cuando estamos de buen hu mor tenemos un adecuado flujo de endorfinas. Y cuando nuestras endorfinas aumentan estamos mejor protegidos con tra cualquier enfermedad o vi rus. Por el contrario, si estamos
Las sesiones de risoterapia suelen ser grupales. Por medio de la uti lización de diversas técnicas, nos dispone de forma física y emocional para la risa. Veamos cuáles son los beneficios de la risoterapia:
° Se realiza ejercicio físico. La risoterapia conlleva una importante parte de ejercicio físico en la que se está en continuo movimiento. No te pre ocupes, no hace falta tener una buena condición física para ello.
° Es una actividad altamente saludable. Nos ayuda a disponer de un corazón más fuerte, de una piel más oxigenada, de unas mejores defen sas, de un cuerpo libre de toxinas y de una mente más despejada. De esta manera, también nos ayuda a conciliar mejor el sueño.
° Se olvidan las preocupaciones. Algunas sesiones comienzan con un acto simbólico en el que se lanzan todos los problemas a un fuego im aginario a modo de conjura. Al finalizar un buen rato de risas todas las preocupaciones se ven de manera más positiva.
° Te ayuda a hacer frente a la vergüenza. El objetivo de estos talleres grupales es dejarse llevar, así que no serás juzgado por lo que digas o hagas.
° Podrás hacer nuevas amistades. Otro de los beneficios de la risoter apia es que te brinda la oportunidad de conocer gente nueva. Como el ambiente es distendido y relajado, las posibilidades de simpatizar con los demás se multiplican.
° Te llena de energía. La risa favorece el bienestar emocional y la relaja ción, por consiguiente el descanso. Así, cuando acabes del taller te en contrarás llena de energía.
° Es una práctica divertida. Seguro que te costará recordar la última vez en la que disfrutaste tanto y acabaste llorando de la risa. Las actividades gratificantes mejoran nuestro estado de ánimo.
deprimidos o sufrimos grandes niveles de estrés, bajan los ni veles de endorfinas y de las
defensas. Por lo tanto, estamos más expuestos a cualquier en fermedad.
Parece como si el dinero jamás alcanza para nada. Llegar a fin de mes, a veces, se convierte en una odisea. Hay cientos de cosas en qué gastar y los ingresos se van en un abrir y cerrar de ojos.
Sin embargo, existen varios métodos para ahorrar dinero en casa y lograr que sí alcance, incluso, que sobre.
La clave está en el método. Nunca se sabe a dónde va a pa rar el dinero porque tampoco se le sigue la pista con juicio. Y no alcanza, sencillamente, por que no se administra de forma adecuada. Hay que ver lo que podría llegar a rendir si se apli ca el método correcto.
Ahorrar dinero en casa es fundamental para mantener unas finanzas sanas. No se necesita ganar grandes sumas para poder vivir con cierta holgura. Lo que sí se requie re es voluntad, dedicación y paciencia. Aquí hay algunas claves que nos aporta la filo sofía oriental para manejar el dinero.
El Kabeko, un excelente método para ahorrar dinero en casa El Kabeko es un método japo nés, creado en 1904. Como se aprecia, tiene más de un siglo y aún se sigue aplicando en todo el mundo. Fue una técnica idea da por Motoko Hani. Su obje tivo era ahorrar dinero en casa
mediante un riguroso control de los gastos. De paso, contribuye a una evaluación personal en la forma de gastar.
El Kabeko es un simple cua derno de registro. Funciona de una manera muy sencilla. A co mienzo de mes se anotan los in gresos y los gastos fijos. Esto es la cantidad de dinero que entra, sí o sí. Y la cantidad de dinero que sale, sin lugar a dudas. Al determinar esas cantidades se sabe cuánto se puede destinar a otros gastos, si es que se puede.
Con base en esto, la idea es fijar una meta de ahorro. Esta se aplica tanto a los gastos fi jos como al excedente, si lo hay. También, se debe pensar en qué se gastará ese ahorro. Esto es solo la primera parte del método.
La segunda parte consiste en anotar todos los gastos que se hagan. Uno a uno, cada vez que se realicen. Al final de cada se mana se debe revisar el registro y evaluar en qué se fue el dinero. Esto da pistas acerca de la forma de gastar y permite encontrar
las claves para ahorrar dinero en casa.
El reto de las 52 semanas Es un método bastante antiguo para ahorrar dinero en casa, pero, últimamente, ha cobrado vigencia. Lo más importante es tener la voluntad de cumplir el reto, mantener la constancia y ser paciente. Los resultados pueden ser extraordinarios. Simplemente, se debe aho rrar durante 52 semanas todos los días. La primera semana solo se exige ahorrar 1 euro por día. La segunda semana serán 2 y así, sucesivamente, hasta que se complete el tiempo se ñalado. Como al final las sumas pueden ser imposibles para al gunas personas, se puede fijar un tope de 200 euros al mes como máximo.
El reto de las 52 semanas, también, se puede realizar en forma inversa. Esto quiere decir que se comienza con un ahorro de 52 euros y luego esta suma va decreciendo. A veces
es más fácil de cumplir así, pues siempre al comienzo hay mayor motivación.
Otros tips para ahorrar dinero en casa
Los orientales tienen una filo sofía que está más centrada en la renuncia que en la acumula ción. Por eso, han logrado crear estilos de vida austeros que les permiten tener mayor control sobre el dinero. Representantes del Zen han dado consejos para ahorrar dinero en casa. Estos son algunos de ellos:
- Visitar más frecuente mente las bibliotecas. No se gasta un céntimo y en cambio se pasa bien y se aprende.
- Reemplazar el coche por el transporte público o, idealmente, la bicicleta o la caminata.
- Llevar al trabajo la comi
da hecha en casa. Comer fuera genera grandes gastos.
- Disminuir el consumo de tabaco y alcohol. No solo per mite ahorrar dinero en casa sino que también ayuda a tener mejor salud.
- Beber agua. Reemplazar por refrescos u otras bebidas. Esto es bueno para el organis mo y evita gastos innecesarios.
- Hacer las reparaciones caseras por uno mismo. No es necesario pagar para hacer arreglos menores que uno solo puede realizar si se empeña en ello.
- Ahorrar energía. Hay muchas maneras de ahorrar electricidad, gas, gasolina, etc. Solo se debe emplear el sentido común.
- Consumir productos na turales. Son más baratos que los congelados, tienen mejor sabor y cuestan menos.
¿Eres de los que se estresa con las compras navideñas?. ¿Todos los diciembres se convierten en una carrera contra el tiempo para poder hacer tus compras antes de que la Navidad te alcance?. Toma nota de estos consejos.
Existen personas que, a dife rencia de la mayoría, no dejan sus compras de Navidad para el último minuto, por el contra rio, las planifican y las llevan a cabo de forma anticipada, pues les representa algunas ventajas que vale la pena mencionar.
Te permite ahorrar, lo cual es muy positivo para tu presupuesto familiar. El hecho de dejar las compras de Navidad para última hora te convierte en víctima de la desesperación y con toda se guridad terminarás pagando mucho más por las prendas que deseas adquirir.
Una forma de evitar que tu cartera sufra un gran golpe fi nanciero es la de realizar tus compras navideñas de forma anticipada.
Asimismo, tendrás más tiempo para hacer tu búsque da, evaluar tus alternativas, sin sentir el estrés propio de los días cercanos a la fecha de Navidad.
Si planificas con anticipa ción los productos que deseas comprar, los regalos que quie res hacer, podrás aprovechar
eventuales promociones y ofertas presentadas por los co merciantes o diferentes sitios web, sin el temor de que cuan do los vayas a comprar se en cuentren agotados o no lleguen a tiempo.
De acuerdo con estudios realizados, si llevas a cabo tus compras de Navidad en el mes de noviembre o primeros días de diciembre, tendrás la posi bilidad de ahorrar entre un 15 % a un 20 % más, de que si to maras la decisión de hacer tus compras a partir de la segunda quincena de diciembre.
Evitarás el estrés característico de dejar las cosas para el último minuto. No tendrás que sufrir el caos que representa el tener que
ir a los centros comerciales o tiendas, los días antes de Navi dad. Evitarás las colas intermi nables, el no poder encontrar puesto para estacionar y tener que cruzarte con una multitud de personas que se muestran estresadas al realizar sus com pras de última hora.
Te permitirá disfrutar realmente del espíritu navideño.
El poder hacer tus compras con tiempo, te permitirá cen trarte en las cosas que son verdaderamente importantes. Tendrás tiempo suficiente para hacer y disfrutar de las decora ciones navideñas de tu hogar. Además, tendrás la oportuni dad de dedicarle más tiempo a tus familiares y amigos, sin
perder la cordura por no tener todas tus compras listas.
Las
a ahorrar dinero, a conservar intacto tu presupuesto, sino que, además, mantendrá inquebrantable tu salud mental, pues no te verás sometido al estrés que suele generar estas fechas y podrás dedicarte, a disfrutar de verdad, del real espíritu de la Navidad.
Haz uso de las listas para que nada se te escape:
1.- Realiza una lista de las personas a las cuales deseas ofrecer regalos, así como, determina el valor máximo que pretendes gastar con cada una.
2.- Evitando olvidarte del presupuesto destinado para hacer tus compras navideñas, determina algunas alterna tivas de regalos que puedan ser del agrado de las personas que los recibirán.
3.- Si no tienes ni idea de cuál podrá ser tu regalo para una determinada persona, siem pre tendrás la posibilidad de averiguar discretamente con las personas de su entorno, sus gustos, para evitar levan tar sospechas.
4.- Además de los regalos, no debes olvidar que también deberás estar pendiente de la lista de decoraciones y de los ingredientes para los platos que formarán parte del menú de tu cena de Navidad.
1.- Una vez que ya tienes preparadas tus listas y que cuentas con suficiente tiempo, tendrás la posibili dad de buscar promociones, descuentos y oportunidades que te permitan ahorrar algún dinero en tus compras.
2.- Inscríbete en los sitios web en los que te interese realizar tus compras, investiga sobre los productos que te intere san y sus posibles ofertas, descuentos o condiciones especiales de compra.
compras navide ñas anticipadas, no solo te ayudarán
A: María Juana Chicaiza Tipanluisa, cuya residencia y domicilio es imposi ble determinar, se le cita con el trámite ordinario No. 14302-2022-00230 que por prescripción extraordinaria adquisi tiva de dominio se ha presentado en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en Limón Indanza, cuyos datos son como siguen: ACTORA: Andrea Verónica Quillupangui Andrango. DE MANDADOS: Yolanda Susana Andran go Guanoluisa y María Juana Chicaiza Tipanluisa. NATURALEZA: Ordinario. CUANTÍA: $ 80000,00; PROVIDEN
CIA: Limón Indanza, viernes 14 de oc tubre del 2022, las 09h44, VISTOS: La demanda presentada por Andrea Verónica Quillupangui Andrango, es clara, precisa y cumple con los requi sitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Cítese a los demandados de la siguiente manera: a la señora Yolanda Susana Andrango Guanoluisa en el domicilio señalado, mediante el señor citador de esta Uni dad Judicial; y, a la señora María Juana Chicaiza Tipanluisa, cítese mediante publicaciones en un diario de amplia circulación del cantón Esmeraldas, lu gar donde la demandada ejerció su de recho al voto en las últimas elecciones del año 2019; esto conforme a lo pres crito en los artículos 56.1 y 58 del Códi go Orgánico General de Procesos, por cuanto la actora bajo juramento ha de clarado desconocer su domicilio pese a las gestiones que ha realizado. En apli cación de lo prescrito en la disposición general décima del Código Orgánico de Organización Territorial COOTAD, cuéntese esta demanda con los repre sentantes del Gobierno Municipal del Cantón Limón Indanza, funcionarios a quienes se los citará en sus despachos. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demanda dos el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma es tablecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad con lo dispuesto en el inciso quinto del Art. Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Limón Indanza, para tal efecto el se ñor actuario del despacho notifique a dicho funcionario. Téngase en cuenta el anuncio de prueba de la parte accio nante, la misma que será considerada su admisibilidad en el momento proce sal oportuno. Agréguese la documen
tación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado. Envíese el extrac to para la publicación. Hágase saber.A los demandados se les previene de la obligación de señalar casilla judicial para futuras notificaciones. General Plaza, a 14 de octubre del 2022.
Ab. Jorge Guzmán Calle SECRETARIO hay firma y sello P-KG
Se hace conocer a las personas natu rales y jurídicas con derecho o interés que, en esta Unidad Judicial Multi competente del Cantón Atacames, se tramita demanda Ordinario, cuyo extracto es como sigue:
JUICIO: ORDINARIO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO PROCESO No 08308-2014-5193
ACTOR: LUIS ANTONIO MENDEZ BERNAL DEMANDADO: GLORIA GARCIA LO ZANO
POR ESTE MEDIO SE PROCEDE A CITAR A LOS PRESUNTOS PROPIE TARIOS Y QUIENES SE CREAN CON DERECHO SOBRE EL BIEN INMUEBLE MATERIA DE LA LITIS EN LA PRESEN TE CAUSA, CUANTÍA: INDETERMINADA Se transcribe el acta
Con fecha miércoles 24 de agosto del 2022 a las 10h20 comparecen ante el DR. JORGE BOLÍVAR PINOS GALIN DO JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ATACAMES, y el Abg. Víc tor Gallegos Masaquiza, secretario del despacho que certifica, comparece el abogado LUIS ANTONIO MENDEZ BERNAL portador de la cedula de identidad No. 0800082919, dentro del Proceso Ordinario de Prescripción Adquisitiva De Dominio Nª. 083082014-5193. con el objeto de dar cum plimiento a lo ordenado en providencia de fecha lunes 22 de agosto del 2022 a las 11h05, como lo determina el Art. 82 inciso 3 del Código Civil. Al efecto juramentado que fuera legal y debida forma, advertida de la gravedad del ju ramento y de las penas de perjurio, y de sus obligaciones de decir con toda claridad y exactitud la verdad, la cual dice; SEÑOR JUEZ, ME ES IMPOSIBLE DETERMINAR LA INDIVIDUALIDAD, EL DOMICILIO O RESIDENCIA DE LOS PRESUNTOS PROPIETARIOS Y QUIENES SE CREAN CON DERECHO SOBRE EL BIEN INMUEBLE EN LITI GIO, pese a las múltiples averiguacio nes no se ha podido dar con el domi cilios de los presuntos propietarios, se han efectuado todas las diligencias
necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de conformidad a la ley. Sin más que tratar finaliza esta diligencia, para constancia firman el señor Juez y el suscrito secretario quien Certifica.Atacames 20 de octubre del 2022 LO CERTIFICO: AB. VICTOR GALLE GOS MASAQUIZA SECRETARIO Hay firma y sello P-110338-VB
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN - EXTRACTO JUICIO: SUMARIO COBRO DE FAC TURAS POR BIENES Y SERVICIOS, HONORARIOS PROFESIONALES CUANDO LA PRETENSIÓN NO SEA EXIGIBLE EN PROCEDIMIENTO MO NITORIO O EN VIA EJECUTIVA. CAUSA N° 08332-2022-00199
ACTOR: AB. ALBACURA CABAS CANGO JUAN CARLOS EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ING. WILFRIDO EDGARDO ACOSTA VASQUEZ DIRECTOR EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE CUL TIVADORES DE PALMA ACEITERA “ANCUPA”.
DEMANDADA: INDUSTRIAL EX TRACTORA DE PALMA INEXPAL.S.A REPRESENTADA POR EL SEÑOR DA VALOS CENTENO JORGE LUIS. JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIO FRIO CARRANZA. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE TENTE CIVIL DE QUININDÉ.- OBJE TO DE LA DEMANDA.- El demandan te AB. ALBACURA CABASCANGO JUAN CARLOS en calidad de Procura dor Judicial del Ing. Wilfrido Edgardo Acosta Vasquez Director Ejecutivo y Representante Legal de la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Aceitera ANCUPA, comparece a esta Unidad Judicial y demanda en juicio Sumario al demandado SEÑOR DA VALOS CENTENO JORGE LUIS, Re presentante Legal de INDUSTRIAL EXTRACTORA DE PALMA INEX PAL.S.A. VISTOS: Avoco conocimien to en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Ci vil, con sede en la ciudad de Quinindé, según resolución del Pleno del Con sejo de la Judicatura N.- 135 2015, de fecha 18 de mayo del 2015 en la cual se resuelve crear la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé, y con acción de personal N.- 7846-DNTH-2015-SS, de fecha 4 de junio del 2015. La demanda que an tecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico
General de Procesos. Por lo expues to, se califica la demanda y se admi te a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación de la parte demandada Davalos Centeno Jorge Luis Representante Legal de la Industrial Extractora De Palma INEX PAL.S.A, por intermedio de uno de los periódicos que se editan en ésta provincia de Esmeraldas. Se conce de a la parte demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo esta blecido en el Art. 333.3 del Código Orgánico General de Procesos. FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CA RRANZA EN CALIDAD DE JUEZ LO CERTIFICO.- Por haber comparecido el demandante en calidad de Procura dor Judicial del señor AB. ALBACURA CABASCANGO JUAN CARLOS en calidad de Procurador Judicial del Ing. Wilfrido Edgardo Acosta Vasquez Di rector Ejecutivo y Representante Legal de la Asociación Nacional de Cultiva dores de Palma Aceitera ANCUPA, a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, concédase el extracto de ley. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP, caso contrario será declarado en rebeldía.
Quinindé, 25 de octubre de 2022.
Ab. Cesar Córdova A. SECRETARIO UJMC-Q hay firma y sello P-110340-VB
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN- EXTRACTO CAUSA N0:08332-2020-0054
JUICIO: RECONOCIMIENTO O DE CLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.
ACTOR: ZAMBRANO VARGAS DA NIELA MARICELA.
DEMANDADO: CARMEN CECILIA SELLAN SANTOS, MARCO MAURI CIO SELLAN SANTOS Y MERCEDES EDUVIGES ZAMBRANO VARGAS. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.
OBJETO DE LA DEMANDA.- La de mandante ZAMBRANO VARGAS DANIELA MARICELA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de RECONOCIMIENTO O DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a CARMEN CECILIA SELLAN SANTOS, MARCO MAURICIO SE LLAN SANTOS Y MERCEDES EDUVI GES ZAMBRANO VARGAS. Median te auto de calificación de fecha 22 de octubre del 2020, las 16h40. VISTOS:
Incorpórese al proceso el escrito y documentación que antecede. En lo principal: 1) La demanda que antece de es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los ar tículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 2) CITACION: Se ordena la citación de los demandados: 2.1. CARMEN CECI LIA SELLAN SANTOS, en la dirección consignada en la demanda, mediante deprecatorio a uno de los señores Jue ces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Ado lescentes Infractores del Cantón San to Domingo, provincia Santo Domingo de Los Tsáchilas. Ofreciendo recipro cidad en casos análogos. Remítase suficiente despacho. 2.2. A, ANDREA VALENTINA y ADRIANA VAENTI NA SELLAN ZAMBRANO, en la per sona de su curadora ad litem señora MERCEDES EDUVIGES ZAMBRANO VARGAS, en esta ciudad de Quinindé. 2.3. Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagra do en el Art. 76 de la Constitución de la República en mérito a la afirmación y juramento realizado por la actora a fs. 39, CÍTESE a MARCO MAURICIO SELLAN SANTOS y a los PRESUNTOS y DESCONOCIDOS HEREDEROS de quien en vida se llamó MARCO PROS COPIO SELLAN PILLIGUA, por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas de conformidad con lo previsto en el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Para dicho efecto concé dase el extracto respectivo. 3) CON TESTACIÓN: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 4) Tómese en cuenta el correo electróni co señalado para recibir sus notifica ciones y la autorización conferida a la profesional del derecho para su defen sa.- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.Una vez transcurridos los 20 días des de la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP.
Quinindé, 30 de Octubre del 2020.
Ab. Ulise López Morales SECRETARIO hay firma y sello
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN
Causa: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO
Juicio: No. 08201 - 2022 - 01757
Actor: PAREDES MANCILLA TATIA NA VERONICA
Demandado: HEREDEROS DESCO NOCIDOS DE QUIEN SE LLAMO GONGORA ORDOÑEZ ALEJANDRO HERMOGENES+
Tramite: ORDINARIO
Juez: DR. MANUEL RAUL CELI SOLO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ESMERALDAS.- UNIDAD JUDI CIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, lunes 24 de octubre del 2022, las 15h00, VISTOS: Dr. Raúl Celi Soto, en mi ca lidad de Juez de la Unidad Judicial Es pecializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del año 2012, en concordancia con lo establecido en el Art. 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, Avoco conocimiento y com petencia en legal y debida forma de la presente causa N°: 08201---2022--01757, presentada por TATIANA VERONICA PAREDES MANCILLA en contra de herederos conocidos GONGORA TORRES CHIAFREDO MODESTO; y herederos desconoci dos de quien en vida fue Alejandro Hermogenes Gongora Ordoñez. La demanda que antecede es clara, pre cisa y cumple con los requisitos le gales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se cali fica y admite a trámite mediante pro cedimiento ordinario. Se dispone las siguientes diligencias PRIMERO: Se ordena la citación de los demandados: 1.1.- Cítese al demandado GONGORA TORRES CHIAFREDO MODESTO en el domicilio señalado en la demanda croquis que adjunta, en esta ciudad de Esmeraldas, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto ini cial.- SEGUNDO: Se ordena la citación a los presuntos herederos conocidos y desconocidos de quien en vida fue ALEJANDRO HERMOGENES GON GORA ORDOÑEZ, a través de uno de los medios de comunicación de amplia circulación física de esta pro vincia de Esmeraldas, conforme el Art. 58 del COGEP, para ello se requiere que la actora señora Tatiana Veróni ca Paredes Mancilla comparezca a este despacho a prestar juramento expreso que la residencia de los pre suntos herederos desconocidos de quien en vida fue Alejandro Hermo genes Gongora Ordoñez, es imposible determinar, para el cumplimiento de esta diligencia lo hará en el término de tres días; TERCERO: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Códi go Orgánico General de Procesos, se
concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo nor mativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los co rreos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.AB. JORGE LUIS MORILLO MERA SECRETARIO Hay firma y sello P-110342-VB
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE TENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ATACAMES, PROVINCIA DE ESME RALDAS.
CITACIÒN JUDICIAL A: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SERGIO EDUARDO MOLINA PAZMIÑO.
CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO No. DE JUICIO: 08308-2021-00359
ACTOR: COBO CEDEÑO ALIS MARIA JUEZA: AB. BONE RAMON JANETH JOHANA
EXTRACTO:
VISTOS: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requi sitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico Gene ral de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite median te procedimiento ordinario, demanda de declaración de existencia de unión de hecho presentada por COBO CE DEÑO ALIS AMRIA con cedula de ciudadanía No. 080048433-9. En virtud de la declaración juramentada practicada por la actora, ante el sus crito Juez encargado de esta Unidad Judicial de Atacames, quien declara bajo juramento de que le es impo sible determinar la individualidad o residencia de herederos conocidos y desconocidos del causante MOLINA PAZMIÑO SERGIO EDUARDO, cita ción que se la hará mediante un perió dico de amplia circulación del cantón de Esmeraldas, provincia de Esmeral das, mediante tres fechas distintas, como lo dispone el artículo 56, nume ral 1 y 2, del COGEP, debiendo para el efecto por Secretaría de este despa cho, elaborar los correspondientes ex tractos de prensa; a fin de dar cumpli miento a la garantía constitucional del derecho de defensa, consagrado en el Art. 75, Art. 76.1 de la Constitución de la República, y evitar la indefensión a los presuntos demandados, quienes transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el tér mino de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Có digo Orgánico General de Procesos. A los menores que resulten demanda dos de conformidad de la ley oportu namente se les nombrará curador ad litem en audiencia de parientes.- En cuanto a la prueba presentada se es
tará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7, literal d) y 359 del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia. Téngase en cuenta la cuantía. Agré guese a los autos el acta de declara ción jurada que antecede. Actúe la Ab. Carla Rosario Calderon García en calidad de secretaria del despacho.CÍTESE y NOTIFÍQUESE.
AB. CARLA ROSARIO CALDERÓN GARCIA. SECRETARIA Hay firma y sello P-110343-VB
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE TENTE DE ESMERALDAS, CON JURIS DICCIÓN EN EL CANTÓN ELOY ALFA RO, PARROQUIA BORBÓN.
JUICIO: ORDINARIO N° 082572022-00183
ACTOR: Sra. Cedeño Vera Nelly Ce nobia.
DEMANDADO: Génesis Brigith Sa maniego Ramos, y herederos presun tos y desconocidos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre.
CUANTÍA: INDETERMINADA.
JUEZ: DR. GANDHY GASPAR GAM BOA REQUENÉ.
OBJETO DE LA DEMANDA.- La Sra. Cedeño Vera Nelly Cenobia, compa rece a esta Unidad Judicial y presente demanda de ORDINARIO, en contra de Génesis Brigith Samaniego Ramos, y herederos presuntos y desconoci dos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre.
VISTOS: Dr. Gandhy Gaspar Gamboa Requené, en mi calidad de Juez de la unidad Judicial Multicompetente del cantón Eloy Alfaro, con sede en la pa rroquia Borbón, designado mediante acción de personal Nº 1348-DNTH2020-JV, de fecha 30 de Junio de 2020. En uso de las facultades que me confieren los Arts. 244 y 245 del Có digo Orgánico de la Función Judicial, esto es, multicompetencia territorial, En lo principal: Agréguese al proceso el escrito que antecede, en atención al mismo se dispone: La demanda de DECLARACIÓN DE LA EXISTEN CIA DE LA UNIÓN DE HECHO POST MORTEM, presentada por la señora Cedeño Vera Nelly Cenobia, en con tra de Génesis Brigith Samaniego Ramos, y herederos presuntos y des conocidos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre, es clara, precisa y reúne los requisi tos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), consecuen temente se la acepta al trámite or dinario: 1.- Agréguese al proceso la documentación que se acompaña a la demanda y téngase en cuenta la cuan tía señalada. 2.- En base a lo solicitado en el libelo de la demanda, se ordena la comparecencia de la actora, a fin de que declare bajo juramento que se han efectuados todas las diligen cia necesarias, para tratar de ubicar
la individualidad o domicilio de Géne sis Brigith Samaniego Ramos, que se deberá cumplir en día y hora hábiles posterior a esta notificación, para lue go proceder a la citación de la señora Génesis Brigith Samaniego Ramos, y herederos presuntos y desconoci dos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre, su citación por la prensa, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación regional que se editan en la provincia de Esmeraldas, de lo cual el secretario dejará cons tancia en el sistema, previniéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta ciudad de Borbón, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas, para sus notificaciones, (art. 58 del COIP). Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los deman dados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la for ma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la de manda. Tómese en cuenta el casille ro judicial y los correos electrónicos señalados. 4.-Tómese en cuenta el correo electrónico señalado y la au torización conferida a sus abogados defensores Luis Bolaños Mosquera y Pamela Lagos Restrepo, para que suscriba los escritos necesarios en su defensa dentro de la presente causa. Particular que pongo en conocimien to del accionado y de los que se crean con derechos, para que se sirva com parecer a juicio, dentro de los treinta días posteriores a esta publicación. Borbón, 11 de noviembre de 2022. Abg. Vanessa Sugey Martínez Vega. SECRETARIO (e) Hay firma P-110344-VB
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECI DO EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS JUICIO: 08201-2022-01597
TIPO DE JUICIO: ORDINARIO ACTOR: CUELLAR VALVERDE LEONI DASBERNELIZA DEMANDADO: HEREDEROS PRE SUNTOS Y DESCONOCIDOS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ PONENTE DRA. ANA LUCIA PACHECO
PRETENSION: Se declare la Unión de Hecho Pos Mortem entre Edgar Mo tato Vaca y señora Leonilda Berneliza Cuellar Valverde
PROVIDENCIA: Esmeraldas, martes 4 de octubre del 2022, las 15h30, VIS TOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede. La demanda es clara, precisa y cum ple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (CO
GEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, demanda de declaración de existencia de unión de hecho post mortem presentada por LEONILDA BERNELIZA CUELLAR VALVERDE, en contra de RUBEN DAVID MOTA TO LAJONES, MARIA JOSE MOTATO LAJONES, ANGELA MERCEDES MO TATO TUMBACO, EDGAR VICENTE MOTATO TUMBACO ANGELA DEL PILAR MOTATO ALCIVAR; y, herede ros presuntos de quien en vida se lla mó EDGAR MOTATO VACA+. Cítese: 1.- A RUBEN DAVID MOTATO LAJO NES, MARIA JOSE MOTATO LAJO NES, ANGELA MERCEDES MOTATO TUMBACO, EDGAR VICENTE MOTA TO TUMBACO ANGELA DEL PILAR MOTATO ALCIVAR, en su domicilio ubicado en la dirección que se indica Simón Plata Torres entre Venezuela y Estados Unidos, sector Cruz Roja, parroquia 5 de Agosto; a través de la oficina de citación del Consejo de la Judicatura, en persona o mediante boletas fijadas; quienes tienen el tér mino de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes.
La actora en el término de tres (3) días presente mediante formulario F01 las copias necesarias para que se cumpla con el acto procesal de citación a la parte demandada 2. Herederos presuntos y desconoci dos de quien en vida se llamó EDGAR MOTATO VACA+, en virtud de la de claración juramentada practicada por la accionante LEONILDA BERNELIZA CUELLAR VALVERDE, ante la suscrita señora Jueza de esta Unidad Judicial Especializada, quien declara bajo ju ramento de que le es imposible deter minar la individualidad o residencia de herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue EDGAR MOTATO VACA+, por publicaciones que se rea lizarán en tres fechas distintas, en un periódico
DE ESTA LOCALIDAD, de no haberlo en uno de amplia circulación a nivel NACIONAL. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respec tiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.
Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el tér mino de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes.
3.- Téngase en cuenta la cuantía, la pretensión y anuncio de pruebas (testimonial y documental, la que se presentará oportunamente en la au diencia que corresponda).
Actúe el Ab. Harrinson Leonardo Luna Intriago secretario encargado del despacho con memorando N°2623DP08-2022-JE. Cúmplase, Cítese y Notifíquese
Esmeraldas, 14 de octubre del 2022 Dr. Luis Dután Rojas
SECRETARIO Hay firma y sello P-110347-VB
CITACIÓN- EXTRACTO CAUSA: 08332-2019-00760
JUICIO: INVENTARIO DE BIENES SU CESORIOS.
ACTOR: INTRIAGO ANCHUNDIA BLANCA MAGDALENA.
DEMANDADA: YOLANDA CAMAR GO VARGAS (PROCURADORA CO MÚN DE LOS DEMANDADOS CA
MARGO VARGAS DANIEL EDUARDO Y CAMARGO VARGAS JORGE ENRI QUE).
CUANTÍA: INDETERMINADA.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.
OBJETO DE LA DEMANDA: Quinindé, 05 de Septiembre del 2019, las 09h39.
VISTOS.- “…avoco conocimiento de la demanda que para inventario de bienes hereditarios ha propuesto BLANCA MAGDALENA INTRIAGO ANCHUN DIA, por los derechos de sus represen tados sus hijos menores de edad de nombres JULIAN ENRIQUE, MATHEO ENRIQUE Y ZAMIR SEBASTIÁN CA
MARGO INTRIAGO, demanda que la dirige contra los herederos de quien en vida fue el padre de sus hijos, señor JORGE ENRIQUE CAMARGO PEDRA ZA, de nombres JORGE ENRIQUE, YO LANDA y DANIEL EDUARDO CAMAR GO VARGAS, en relación a los bienes dejados por éste. La demanda que antecede, por cumplir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la califica como ajustada a la ley y se la admite a trámite mediante el procedimiento voluntario establecido en los artículos 334 y si guientes ibidem. De conformidad a lo determinado en el artículo 341 del pro pio COGEP, se dispone se proceda a la citación a los demandados JORGE EN RIQUE, YOLANDA y DANIEL EDUAR DO CAMARGO VARGAS, A fin de que se lleve a efecto el Inventario, Avalúo y Tasación de los bienes singulariza dos en la demanda cuya pertenencia y propiedad se encuentre demostrada de autos en forma documentada…”. FDO.
POR EL DR. DORIAN ANIBAL ESTUPI ÑAN ECHEVERRIA EN CALIDAD DE JUEZ.- LO CERTIFICO.- VISTOS.- Qui nindé, 7 de Febrero del 2022, las 09h19. “…en virtud del acta de sorteo de fecha 19 de enero del 2022 y de la declara toria de nulidad emitida por la Corte Provincial de Justicia de Esmeraldas. Póngase en conocimiento de los suje tos procesales la recepción de la causa para los fines legales consiguientes…”.
FDO. POR LA DRA. AMPARO DEL PI LAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA.- LO CERTIFICO.- VISTOS.Quinindé, 11 de Octubre del 2022, las 16h18. “…en la demanda formulada por Blanca Magdalena Intriago Anchundia, no se evidencia que se requiera la cita ción a los herederos presuntos y des conocidos de quien en vida fue el señor Jorge Enrique Camargo Pedraza; y, que una vez revisado por la suscrita con antelación a esta audiencia, no consta la citación a los herederos presuntos y desconocidos del mencionado causan te, por tanto se violenta el debido pro ceso y el derecho a la defensa de quie nes pudieran tener derecho a reclamar sobre el inventario que se va efectuar, con estas consideraciones en amparo con el Art. 82 de la Constitución de la
República del Ecuador, en concordancia con los Arts. 23 y 25 del Código de la Función Judicial, se declara la nulidad de todo lo actuado hasta fojas 54 del proceso, a costa de la actora; y, se dis pone citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue el señor Jorge Enrique Camargo Pedraza, por la prensa, mediante tres publica ciones en el diario de mayor circulación del cantón de Esmeraldas…”. FDO. POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA.- LO CERTIFICO.Quinindé, 9 de Noviembre del 2022. Ab. Alex José Bravo Zambrano SECRETARIO DE UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUI NINDÉ Hay firma y sello P-110345-VB
UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS JUICIO: 08201-2022-01744
TIPO DE JUICIO: SUMARIO ACTOR: ROBLES BALCAZAR SERVIO RENE
DEMANDADO: MENDOZA MORA YENNIS CILENA CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ PONENTE DRA. ANA LUCIA PA CHECO
PRETENSION: Se declare el divorcio
PROVIDENCIA: Esmeraldas, lunes 7 de noviembre del 2022, las 11h46, VIS TOS.- Dra. Ana Lucía Pacheco Alarcón, puesto en mi despacho el expediente en esta fecha, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza, luego de haberme reintegrado a mis funciones, concluida mis vacacio nes (15 días). Agréguese a los autos la declaración jurada que antecede. La demanda presentada por SERVIO
RENE ROBLES BALCAZAR en contra de YENNIS CILENA MENDOZA MORA se atiende y se dispone:
PRIMERO:- La acción de DIVORCIO POR CAUSAL, ampliación/aclaración que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Or gánico General de Procesos (COGEP), se la califica y se admite a trámite me diante procedimiento SUMARIO de di vorcio contencioso de conformidad al numeral 4 del Art. 332 del COGEP.
SEGUNDO.- De los fundamentos de hecho se desprende que del matrimo nio no han procreado hijos, ni han ad quirido bienes.
TERCERO.- Por preceder la declaración jurada de desconocimiento de domici lio (en cuanto a las facultades explici tas del procurador judicial para decla rar bajo juramento de que desconoce el domicilio del demandado, es necesario señalar que la procuración judicial debe reunir los del Art. 41 del COGEP y con tener las facultades previstas en el Art. 43 de ese Código; por tanto si la procu ración le faculta a comparecer a juicio y presentar demandas, lleva implícita la potestad de declarar bajo juramento
que desconoce el domicilio del deman dado, pues no es necesario que el po der que otorga la procuración contenga cada uno de los aspectos procesales), e información del Ministerio de Rela ciones Exteriores y Movilidad Huma na, y demás diligencias realizadas para ubicar el domicilio de la persona que se debe citar, desconociéndose su domi cilio, se ordena de conformidad al nu meral 1 del Art. 56 del código invocado, y Art. 5 de la Resolución No. 07-2018 de la Corte Nacional de Justicia la ci tación de la parte demandada YENNIS CILENA MENDOZA MORA, mediante tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia CIRCULACIÓN NA CIONAL. La publicación contendrá un extracto de la demanda y demás dili gencias dictadas hasta este momento. Por Secretaría proceda a elaborar el ex tracto de prensa, que debe ser retirado por el accionante para el cumplimiento de esta solemnidad sustancial y conti nuidad del proceso.
CUARTO.- Transcurridos veinte días desde la última publicación, comenza rá el término para contestar la deman da; y este término que se concede a la parte demandada es de quince (15) días, de conformidad al penúltimo inci so del Art. 56 y artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Proce sos, cumpliendo con lo que prescriben los Arts. 151 y 152, del actual Código de procesos (COGEP).
QUINTO.- En atención al Art. 146, pri mer inciso, téngase por anunciada la prueba documental y testimonial.
SEXTO.- Téngase en cuenta la cuantía, (Art. 144.6).
Agréguese a los autos el acta de decla ración jurada que antecede. Actúe el Dr. Luis Ricardo Dutan Rojas, secretario encargado del despacho con Oficio-DP08-2022-0348-OF TR: DP08-INT-2022-01965, Esmeraldas, martes 09 de agosto de 2022. Cúm plase, CÍTESE y NOTIFÍQUESE. Esmeraldas, 17 de noviembre del 2022 Dr. Luis Dután Rojas SECRETARIO Hay firma y sello P-110456-VB
EXTRACTO DE CITACION
UNIDAD JUDICIAL MULTICOM PETNTE DEL CANTON SAN LOREN ZO, PROVINCIA DE ESMERALDAS. JUICIO. NO. 08256-2022-00600
TIPO PROCESO: ORDINARIO ACCION/DELITO: DECLARATRIA DE UNION DE HECHO ACTORA: ANGULO NAZARENO MA RIA LUISA DEMANDADOS: PRESUNTOS HERE DEROS Y DESCONOCIDOS DEL SE ÑOR RIOS RUA ALFREDO JUEZ: AB. ALEX RUBEN ROMAN RO BALINO OBJETO DE LA DEMANDA.- La señora MARIA LUISA ANGULO NAZARENO, comparece a esta Unidad Judicial Mul ticompetente, y presenta demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HE CHO, en contra de RIOS BARAHONA
ALFREDO Y OTRO. La presente Acción la fundamenta de conformidad con lo previsto en los Art. 222 al 232 del Có digo Civil, en concordancia con los Art 142,143, 187, y 289 del COGP. San Lo renzo, martes 1 de noviembre del 2022, las 16h11, VISTOS.- En lo principal.- Se toma en cuenta el reconocimiento de desconocimiento de domicilio que antecede por lo que se considera: PRI MERO.- La demanda de Declaratoria de Unión de Hecho, presentada por ANGULO NAZARENO MARIA LUISA, reúne los requisitos de ley; por lo que se le admite a trámite mediante pro cedimiento ORDINARIO, conforme a los Arts. 289 y siguientes del COGEP.SEGUNDO.- CÍTESE a los presuntos herederos conocidos y desconocidos del señor RIOS RUA ALFREDO; con un extracto de la demanda y el presente auto; por tres publicaciones en fechas distintas, en un diario de amplia circu lación a nivel nacional; la parte actora prestará las facilidades del caso.- Una vez citados en legal y debida forma, y transcurrido el término de veinte días señalado en el Art. 56 del COGEP, se concede el término de TREINTA (30) DIAS para que contesten la demanda, tiempo en el que deberán señalar los mecanismos de notificación para el ejercicio de su defensa.- TERCERO.-
CITESE al demandado señor ALFREDO RIOS BARAHONA, en el lugar señalado en la demanda, con una copia de la de manda y este auto, citación que se la hará mediante la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial. Se concede el término de TREINTA (30) DIAS para que conteste la demanda y señale ca sillero judicial para futuras notificacio nes.- CUARTO.- Téngase en cuenta el anuncio de prueba, la cual será admiti da el día de la audiencia preliminar, con observancia de lo prescrito en los Arts. 160 y 161 del COGEP; la designación de su abogado defensor, la autoriza ción conferida en su favor, los correos electrónicos señalados; incorpórese los documentos adjuntos a la demanda.CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- FDO.)
AB. ALEX RUBEN ROBALINO. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE TENTE DEL CANTÓN SAN LORENZO. Particular que solicito para los fines de ley.
Atentamente, Abg. Sonia Beatriz Torres Rosero SE CRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SAN LORENZO, PROVINCIA DE ES MERALDAS. hay firma y sello P-VB
La mañana del domingo 20 de noviembre, en el sector 50 casas, sicarios terminaron con la vida de un hombre.
Se tiñeron de sangre las calles de uno de los barrios del sur de la ciudad de Esmeraldas, en esta ocasión el hecho violento se dio en el sector de las 50 ca sas donde sicarios terminaron
con la vida de un ciudadano de nombres Washington Quiñó nez de aproximadamente 45 años. El asesinato se cometió a escasos 200 metros de su domicilio por lo que sus fami
En la noche del sábado 19 de noviembre en la Av. Malecón entre Espejo y Pichincha un joven futbo lista que participaba en los campeonatos de ligas Inter barriales de la provincia de Esmeraldas de nombre Carlos Cisneros, recibió un tiro en la cabeza, cuando sujetos no identificados y a bordo de una motocicleta le arrebataron la moto del infortunado futbolista que a su vez servía para el sus tento de su familia.
Según testigos del hecho
el joven no puso resisten cia a los ampones y entre gó el vehículo. Pero aun así le dispararon.
Impotencia De inmediato fue llevado hasta el hospital Delfina Torres y allí estuvo bajo cuidados intensivos debi do a la gravedad de la he rida, pero lastimosamente dejó de existir horas más tarde, dejando a su familia en medio de dolor e impo tencia.
liares al percatarse de la escena lo trasladaron hasta el mismo, confirmando su deceso.
Hace unos 15 días atrás en el mismo sector también se cegó la vida de un joven de 16 años bajo la misma modalidad de sicariato. La Policía Nacional hizo el levantamiento del ca dáver y se realizaron las inves tigaciones que se suma a una larga lista de sicariatos que no dan tregua en la provincia.
Un Policía fue herido en el antebrazo izquierdo mientras realizaba patrullaje preventivo por la avenida Pedro Vicente Maldonado.
El uniformado recibió atención en el Hospital Naval de Esme raldas, pero debido a la grave dad de la herida se lo trasladó a un centro médico en otra pro vincia.
Los disparos también oca sionaron orificios al costado lateral del patrullero.
Ocurrió en la madrugada del 17 de noviembre cuando los gendarmes realizaban el patru llaje a la altura del ingreso del barrio 5 de Junio.
En respuesta a este acto la policía con ayuda de refuer zos de distintas unidades
En el cantón “Rioverde “fue realizado operativos de con trol de armas, municiones y explosivos, por las Fuerzas Armadas del Ecuador a través del Batallón de Infantería de Marina “Jaramijó “, donde se aprehendió a un ciudadano y se decomisó el siguiente mate rial;
16 paquetes grandes de SSF.
04 paquetes pequeños de SSF.
Las evidencias fueron en tregados a las autoridades competentes para los trámites legales pertinentes.
EVIDENCIAS. En la maleta se encontró droga.
élites de manera inmediata realizaron intervenciones en los barrios de la Rivera
del Río Esmeraldas e hicie ron el levantamiento de in dicios para las investigacio
nes correspondientes y dar con los responsables de este hecho.
La noche de ayer domingo 21 de noviembre , 7 impactos de bala terminaron con la vida de Julio M. M. de 20 años de edad.
La víctima fue asesinado al estilo sicariato justo cuando había finalizado el partido Ecuador Qatar.
En cuanto el joven fue disparado se lo trasladó hasta el hospital del IESS en afán de lograr salvarle la
vida, pero los galenos solo confirmaron su deceso.
Según versiones de fami liares y amigos se trataría
de una confusión en cuanto al objetivo de la víctima ya que el joven acribillado te nía problemas de discapaci dad con patología denomi nada síndrome de Tourette.
La involucrada se puso nerviosa cuando los agentes revisaron su auto, donde tenía a la boa constrictor. ¿Cuál es su sentencia?
Una mujer identificada como Delis Jadira V. A. fue conde nada a un año de prisión por la tenencia de una boa cons trictor constrictor, informó este 21 de noviembre de 2022 la Fiscalía General del Estado.
El caso fue reportado en Quitumbe , en el sur de Quito, luego que el policía Jéfferson Bunci, de la Unidad de Pro tección de Medio Ambiente, observó que una conductora mostró una “actitud inusual”, durante un control de rutina que se realizó el 29 de sep tiembre de 2022 por la tarde.
Al acercarse al automotor,
él y otros uniformados vieron que había una caja grande de cartón en el asiento posterior. Cuando consultaron sobre su contenido, la conductora respondió nerviosa que “un amigo de confianza de su hija le había pedido que trans portara a Quito una mascota
para entregar”.
Al abrir la caja, los agentes encontraron otro recipiente de plástico, en el que estaba una boa constrictor constric tor, especie que está incluida en la lista roja de los reptiles del Ecuador, según confirmó el perito Pablo Picerno, en su
testimonio entregado ante el Juez.
‘Una encomienda’
La procesada dijo que la ha bían contratado en Latacunga para dejar una encomienda en Quito y que no conocía su contenido, pero no precisó con
claridad quién enviaba la caja de cartón y quién la recibiría, contradicción que fue tomada en cuenta por el Magistrado para dictar sentencia conde natoria.
El Juez precisó que la ciu dadana pudo adoptar otra conducta “no reñida con el derecho, sin poner injustifi cadamente en riesgo el bien jurídico protegido que es la biodiversidad y recursos na turales […], debió mantener las normas de respeto so cial”. Recalcó que Ecuador es país suscriptor y adherente de convenios internacionales para la protección de la biodi versidad y recursos naturales.
El Juez impuso una multa de 1.700 dólares a la senten ciada y dispuso que la espe cie –que fue trasladada a una Universidad en Quito– sea re gresada a su entorno natural. También deberá cumplir un año de prisión. (AVV)
usuarios sobre la base de estos estados financieros.
A la Asamblea General de Representantes de Socios y Consejo de Administración de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COTOCOLLAO LTDA. Opinión
Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COTOCOLLAO LTDA., que comprende el balance general al 31 de diciembre del 2021, el correspondiente estado de resultados, evolución del patrimonio de los socios y flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, así como las notas a los estados financieros que comprenden un resumen de las políticas contables significativas. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COTOCOLLAO LTDA., al 31 de diciembre del 2021, los resultados de sus operaciones, los cambios en el patrimonio de los socios y flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con normas y prácticas contables establecidas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Fundamentos de la opinión
Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades bajo esas normas se describen más detalladamente en la sección “Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros” de nuestro informe. Somos independientes de la Cooperativa de conformidad con el Código de Ética, emitido por el Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador (IICE) y, hemos cumplido las demás responsabilidades de éticas de conformidad con dichos requerimientos.
En adición se incluyó la evaluación de la aplicación de la resolución No. SEPS-IGTINSESF-INGINT-INR-2021-0032 mediante la cual se actualizó el C.U.C. Catálogo Único de Cuentas aplicable a los estados financieros de las organizaciones del sector financiero de la Economía Popular y Solidaria y si las estimaciones contables realizadas por la adminis tración han sido aplicadas razonablemente.
Consideramos que la evidencia de auditoría obtenida, fue suficiente y apropiada para proporcionar una base de opinión.
Cuestiones claves de auditoria
Entre las principales cuestiones clave que ayudaron a que nos formemos una opinión sobre los estados financieros auditados, destacamos las siguientes: Valuación de Inversiones
La Cooperativa realiza la valuación del portafolio de inversiones de acuerdo con lo que dictamina la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera y su aporte es significa tivo en el contexto de los estados financieros presentados al 31-12- 2021. Los procedimientos de auditoria aplicados a la cuenta Inversiones se lo realizo mediante pruebas sustantivas y pruebas de cumplimiento, del cual concluimos e informamos que no identificamos diferencias materiales en la valuación de las inversiones.
Valuación de la Cartera de Crédito
La calificación y constitución de provisiones para cartera de crédito al 31 de diciembre de 2021 toma en consideración la norma reformatoria a la Sección V “Norma para la Constitución de provisiones de activos de riesgo en las Cooperativas de Ahorro y Crédito y Asociaciones Mutualistas de Ahorro y Crédito para la Vivienda”, que fue expedida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, mediante Resolución No 628-2020-F
de 23 de diciembre de 2020.
Los procedimientos de auditoría que se aplicaron en el análisis y evaluación de la Cartera de Crédito y las provisiones, se basaron en pruebas sustantivas y pruebas de cumplimiento, mediante la selección de una muestra aleatoria tanto en la matriz como en las agencias.
A través de estas pruebas de auditoria determinamos que no existen diferencias materiales que afecten a los saldos de la cartera como a la aplicación del cálculo de las provisiones.
Control Interno del departamento de sistemas Los procedimientos de auditoria informática aplicados se detallan a continuación:
• Cuestionario dirigido al funcionario responsable del departamento de sistemas.
• Entrevista con personal responsable de la administración de los sistemas o aplica ciones que se encuentran operando en la Cooperativa. Revisión de la documentación, políticas, procedimientos y sistemas presentados. Revisión y validación de la información entregada por el personal de Sistemas, en aspectos tales como administración de cuentas de usuario, gestión de cambios, soporte y asistencia técnica a usuarios, políticas y procedimientos de las actividades efectuadas. Inspección física del centro de cómputo principal ubicado en la matriz y en las agen cias con la finalidad de identificar las medidas de seguridad existentes en las áreas.
Bases de contabilidad
Sin calificar nuestra opinión, informamos que tal como se indica en la nota 2, los estados financieros mencionados en el primer párrafo han sido preparados sobre la base de las normas y prácticas contables establecidas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, las que difieren de algunas Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. Estos estados financieros fueron preparados con el objetivo de dar cumplimiento con las disposiciones emitidas por el organismo de control, consecuentemente no pueden ser apropiados para otros propósitos.
Informe de los auditores independientes del año anterior
Los estados financieros correspondiente al año 2020, fueron examinados por los auditores externos de la firma Loya y Asociados, quienes en su informe de fecha 15 de marzo de 2021 emitieron una opinión sin salvedades sobre tales estados financieros.
Responsabilidades de la administración y de los encargados del gobierno de la Coop erativa sobre los estados financieros.
La Administración de la Cooperativa es responsable por la preparación y presentación razonable de los estados financieros adjuntos, de conformidad con las normas y prácticas contables establecidas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y del control interno que la administración consideró necesario para permitir la preparación de los estados financieros libres de errores materiales, debido a fraude o error. En la preparación de los estados financieros, la Administración es responsable de evaluar la capacidad de la cooperativa para continuar como un negocio en marcha, revelando según corresponda, los asuntos relacionados, salvo que la administración tenga la intención de liquidar la coopera tiva o cesar operaciones o no tenga otra alternativa más realista de hacerlo. Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros Nuestros objetivos son obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros en su conjunto están libres de errores materiales, ya sea por fraude o error, y emitir un informe de auditoría que incluya nuestra opinión. Una seguridad razonable es un alto nivel de seguridad, pero no garantiza que una auditoría llevada a cabo de conformidad con las NIA siempre detectará una representación errónea material cuando exista. Las representaciones erróneas pueden surgir de fraude o error y son consideradas materiales si, individualmente o en conjunto, podrían influir razonablemente en las decisiones económicas que tomen los
Como parte de una auditoria de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesion al y mantuvimos una actitud de escepticismo profesional a lo largo de la auditoría. También: Identificamos y evaluamos los riesgos de representaciones erróneas materiales en los estados financieros, ya sea por fraude o error, diseñamos y realizamos los procedimientos de auditoría para responder a esos riesgos y, obtuvimos evidencia de auditoría suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error material resultante de fraude es mayor de aquella resultante de un error, ya que el fraude puede implicar la colusión, falsificación, omisiones intencionales, distorsión o la anulación del control interno.
Obtuvimos un entendimiento del control interno relevante para la auditoría, con el fin de dis eñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Cooperativa. Evaluamos lo apropiado de las políticas contables utilizadas, la razonabilidad de las esti maciones contables y las revelaciones realizadas por la Administración. Nuestra respon sabilidad también fue concluir sobre el uso adecuado de la Administración de las bases contables de negocio en marcha y, en base a la evidencia de auditoria obtenida, si existe o no relaciones con eventos o condiciones que puedan generar dudas significativas sobre la capacidad de la Cooperativa para continuar como un negocio en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre material, estamos obligados a llamar la atención en nuestro informe de auditoría de las revelaciones relacionadas en los estados financieros o, si tales revelaciones son insuficientes, modificar nuestra opinión.
Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoria obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, eventos o condiciones futuras pueden causar que la cooperativa no pueda continuar como un negocio en marcha.
Evaluamos la presentación global, estructura y contenido de los estados financieros, incluy endo las revelaciones y, si los estados financieros representan las transacciones y eventos subyacentes de un modo que expresen una presentación razonable.
Mantuvimos charlas con los encargados del gobierno de la Cooperativa con respecto al alcance y el momento de realización de la auditoría, posibles hallazgos significativos así como deficiencias en el control interno identificados durante el examen.
Informes sobre otros requerimientos legales o regulatorios
Nuestros informes adicionales sobre: comisario, normas prudenciales e información financi era suplementaria, recomendaciones sobre la estructura del control interno, procedimientos convenidos respecto a límites de operaciones activas y contingentes, procedimientos convenidos en relación con prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos y, de cumplimiento de obligaciones tributarias por el año terminado el 31 de diciembre del 2021, se emiten por separado.
El COIP sanciona los delitos contra la flora y fauna silvestres con penas privativas de libertad de uno a tres años.
En el Consejo corren los plazos para designar al Contralor General del Estado. Las inscripciones de postulantes culminarán el 25 de noviembre.
La pugna por cooptar y controlar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) po dría desatar una batalla le gal. Ese es el panorama que se avizora 72 horas después de que una mayoría de opo sición en la Asamblea Na cional, censuró y destituyó a Hernán Ulloa, María Fer nanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bra vo por presunto incumpli miento de funciones.
Las exautoridades del Cpccs sancionadas p or el Legislativo no aceptan la resolución que se tom ó a la medianoche del viernes 18 de noviembre con 85 vo tos, y no descartan acudir a la J usticia para que se anule la decisión . Estupi ñan y Rivadeneira dijeron que afinan el documento que sería presentado en el transcurso de este martes,
22 de noviembre de 2022.
Ellos consideran que en el proceso de juicio políti co se violenta ron proce dimientos . Argumentan que no existió un informe previo de motivación (ni de mayoría, ni de minoría) de la Comisión de Fiscali zación de la Asamblea Na cional.
Desde este 21 de noviem bre de 2022, Amparo Zumá rraga, jueza de la Unidad Judicial del cantón Rumi ñahu i (Pichincha) analiza
° Las candidaturas de Francisco Bravo, María Fernanda Rivadenei ra e Ibeth Estupiñán, para la reelección como vocales del Cpccs, están en firme, dijo Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE)
Explicó que la responsabilidad del organismo es revisar el cumpli miento de los requisitos y observar posibles inhabilidades para ser candidatos, pero no se revisan las condiciones para ocupar un cargo público. “Los candidatos están calificados y sus postulacio nes están en firme”.
Aclaró que una vez que concluya el proceso electoral, y eventual mente tengan que ocupar un cargo público, eso le corresponde (tomar la decisión) a otras instancias como la Asamblea o al Ministerio de Trabajo
Insistió que, al momento de la inscripción, ellos no perdieron sus derechos políticos, no deben pensiones alimenticias, y no tienen contratos o deudas con el Estado. “Nosotros hemos cumplido hasta donde nos corresponde actuar y dentro de nuestras compe tencias”, agregó Atamaint.
El plazo que tiene el IGM para la entrega de todo el material, incluido certificados de votación, papeletas, certificados de presentación, etc., vence el 31 de enero de 2023.
una acción de protección con medida cautelar presentada por el ciudadano Antonio Guzmán Dávila para que se suspenda lo actuado por la Asamblea en contra de Ulloa,
Rivadeneira, Estupiñán y Bravo.
Asamblea se ratifica Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, desestimó la acción legal presentada y ase guró que la función a su car go actuó en conformidad con el último inciso del artículo 142 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). Dicho articulado dice que, en caso de no existir informe de la comisión respectiva, el asunto pasa a conocimiento y resolución del Pleno.
“Por ello, no cabe ningu na acción de protección, ni ninguna otra medida de tipo
° El Instituto Geográfico Militar (IGM) empezó este 21 de no viembre de 2022 la impresión de 82´423.000 papeletas para la elección de 23 prefectos y viceprefectos; 221 alcaldes; 864 conce jales urbanos; 443 concejales rurales; 4109 vocales de las juntas parroquiales y, 7 consejeros principales y suplentes del Cpccs, previsto para el 5 de febrero de 2023.
Las papeletas con los 45 candidatos al Cpccs son las primeras que se imprimen. En total, para esta designación se imprimirán 40’101.000 papeletas.
Paralelamente, el IGM imprimirá los documentos electorales de designación de autoridades seccionales y empezará con las provincias de Bolívar, Chimborazo, Galápagos, Guayas, Carchi, Napo, Santa Elena y Sucumbíos, cuyas candidaturas están en firme.
judicial. No permitiré la in tromisión de otra función del Estado en el ejercicio de las atribuciones de la Legislatu ra”, sentenció Saquicela.
Añadió que los 137 legisla dores y los cuatro exconseje ros fueron notificados con los documentos de sustanciación de la solicitud de juicio, cau sales, pruebas de cargo de los interpelantes y de descargo actuadas por los consejeros del Cpccs. “Si no leyeron es responsabilidad de ellos, no de la Asamblea”, subrayó.
En una entrevista a un medio digital, Karina Ponce, virtual consejera titular en el Cpccs, rechazó y calificó de “irresponsable” que se recu rran a acciones de protección para modificar acciones judi ciales o de las que se toman en la Asamblea. “Es una ver güenza que la Justicia esté al servicio de las altas autorida des del país”, indicó.
CNE entregará listado Saquicela espera que el Con sejo Nacional Electoral (CNE) remita el listado de los ciuda danos que fueron electos en 2019 como consejeros princi pales y suplentes, que ejercen los respectivos cargos, según el orden de votación obtenida en las urnas, y que reempla zarán a los cuatro vocales des tituidos.
Una vez que se cuente con esa información en Secreta ría General, Saquicela prevé realizar la convocatoria para la posesión de los nuevos consejeros ante el Pleno. “Se actuará con estricto apego al mandato constitucional y le gal, conforme la certificación que remita el CNE”, reiteró.
Pasado el mediodía de este lunes, Diana Atamaint, presidenta del C NE espera ba remitir a la Asamblea el listado de los candidatos que reemplazarán a las autorida des sancionadas. Ratificó los nombres de los consejeros suplentes: Carlos Figueroa, Karina Ponce, Mónica Mo reira y Jaime Chugchilán.
En las últimas horas, el ambiente en las instalaciones del Cpccs es de espera. Juan Javier Dávalos, consejero del organismo, comentó que es tán a la espera de la posesión formal de los suplentes en la Asamblea en el transcurso de esta semana, para autocon vocarse (y designar autorida des). (SC)
SITUACIÓN. Al menos 300 ecuatorianos pagaron 20.000 dólares, por un viaje al Mundial que se canceló 24 horas antes del día de salida.
Los 300 hinchas que depositaron hasta $20.000 por ir al Mundial de Catar y que no viajaron, se suman a otros ciudadanos que han caído con falsos paquetes turísticos.
El 19 de noviembre de 2022, un vuelo llamado ‘El avión de la Tri’ debía viajar a Catar con 300 hinchas ecua torianos. Ellos deposi taron hasta $20.000 a una agencia de viajes que 24 horas antes del viaje les informó sobre la cancelación del tour.
Actualmente, los afectados no saben qué pasará con su dinero pues hay dos versiones distintas entre ‘Master Viajes’, agencia que promovió el ‘tour’, y ‘Diwoto’, el operador internacional. Ambas partes se acusan de incumplimientos que habrían provocado la cancelación del viaje.
Este caso se suma a otros en los que ecua torianos han sido estafados con falsos paquetes de viaje.
En 2019, un grupo de tu ristas de la tercera edad, de nunció haber sido estafado
por una agencia llamada ‘Holiday Explorer’ que ofre cía paquetes a destinos de Europa y Medio Oriente Una vez que llegaban a su destino, descubrían que no se habían cubierto todos los servicios por los que paga ron.
Daysi Paladines, licenciada en turismo, señala que los esta fadores suelen buscar grupos que son más susceptibles de ser engañados: adultos mayo res, universitarios o eventos de gran demanda, como el Mundial de Fútbol o festivales artísticos.
Gabriela Figueroa, máster en gestión turís tica, señala que un tip para verificar que hay precios engañosos es consultar con las aero líneas los costos de los pasajes. Por ejemplo, si hay una promoción que diga ‘Miami -Orlado’ a $400 para cuatro per sonas, lo más probable es que el comprador sea estafado, ya que solo el pasaje cuesta $400.
“Estos valores muy bajos ya te dan a pensar que algo no está bien, porque cómo un pa quete completo te pue de costar lo que cuesta solo el pasaje”, señala Figue roa.
Prevenga estafas Una alerta de la que podría
° Que la agencia de viajes cuente con el Certificado de Registro de Turismo.
° El RUC no da la legalidad total para ofertar paquetes turísticos.
° Verifique en las oficinas de la agencia se exhiba la Licencia Única Anual de Funcionamiento (LUAF), o LUAE, en el caso de Quito.
° Antes de pagar lea todo el contrato de manera exhaustiva y verifique que se detallen los servicios que incluye el paquete.
° En paquetes turísticos que ofertan deportes de aventura, hay que solicitar los respectivos seguros médicos de asistencia.
° Si lo contactan por teléfono o mail no entregue información personal, ni de cuentas bancarias y/o tarjeta de crédito.
° Cuando haga la compra, solicite la factura de los servicios adquiridos, copia del contrato de servicios íntegro y voucher de servicios, con itinerarios.
° La agencia de viajes debe darle un número de teléfono para emergencias con atención las 24 horas.
Si viaja comunique a familiares o amigos cercanos sobre el itinerario del viaje y lugares que visitará, así como el tiempo de estadía.
ser una estafa en ofertas de viajes y paquetes turísticos es que los precios pueden ser excesivamente bajos, “casi irreales para co nven cer a los interesados”, rei tera Paladines.
Si bien las estafas se hacen desde plataformas digitales , el que una agen cia de viajes tenga una ofi cina tampoco es una ga
rantía.
El Ministerio de Turis mo recomienda que previo a adquirir estos paquetes de viaje se verifique que la agen cia tenga Certificado de Re gistro de Turismo.
Figueroa agrega que herramientas como Booking. com son bastante confiables para conocer los precios de alojamiento. (AVV)
Condonación de deudas costará más de $200 millones a Banecuador
En los próximos días se espera que el Gobierno de Guillermo Lasso emita un decreto ejecutivo para implementar la condonación de deu das en mora o vencidas, que Banecuador mantiene en su cartera por $3.000 y $10.000.
Esta condonación de deudas es parte de los acuerdos alcanzados con el movimiento indígena y significa perdonar al menos $190 millones
a 25.000 clientes.
El banco público ya hizo, durante agosto de 2022, el sacrificio de con donar las deudas vencidas de menos de $3.000.
Eso costó $58 millones. Así, los compromisos políticos, luego del paro de junio de 2022, significarán una pérdida de rentabilidad de $248 millones para Banecuador. (JS)
El sector de Courier y logística va en ascenso en el país. El gen importador y exportador se despertó con la pandemia.
De la mano de mayores nive les de ventas, y el dinamismo del comercio exterior, el sec tor de Courier y Logística está en ascenso en Ecuador. A fi nales de 2021 ya se registraba un aumento de más del 70% en comparación a la actividad económica que se tenía en 2017. En 2022, luego de dos años de pandemia, esa tendencia se ha consolidado.
Según Marcelo Arteaga, presidente del gremio de la In dustria de Courier y Logística (Asemec), les ha tocado adap tarse rápidamente a las nuevas tendencias de mercado, en las que los clientes buscan meno res costos, rapidez, trazabili dad y más tecnología.
P. ¿Es real el crecimiento del sector de Courier y Logística? Hemos crecido como sector. Estamos fortalecidos. Ese dinamismo se sustenta en segmentos que están al alza como el comercio electrónico nacional y el comercio elec trónico transfronterizo. Tam bién estamos creciendo en áreas de 3 PL, que se refiere a la subcontratación de pro cesos de logística de comer cio electrónico, incluida la gestión de inventario y el al macenamiento. Somos cons cientes que la logística no para; nunca paró. De hecho, fuimos un aliado estratégico en la entrega y transporte de vacunas. Creo que eso fue un buen ensayo de la capacidad que podemos llegar a tener si cooperamos coordinadamen te con el sector público.
El sector de Courier y Logística es de alguna manera un termómetro de lo que pasa a nivel comercio en el país”.
MARCELO ARTEAGA, PRESIDENTE DEL GREMIO DE LA INDUSTRIA DE COURIER YLOGÍSTICA (ASEMEC).
P. El despertar del gen importador y exportador ecuatoriano durante la pandemia, ¿también impulsó al sector?
En momentos de incertidum bre económica muchas perso nas buscan oportunidades de exportar sus productos. Existe mucho deseo de exportación y también de importar produc tos que no existen en el país o son mejores y con precios más bajos. El sector de Courier y Lo gística se alimenta de esas dos actividades. Por eso, le estamos apostando a la capacitación de los pequeños empresarios, artesanos, emprendedores, Pymes, a través del programa Exportando. Junto con el Mi nisterio de Producción y Pro ecuador facilitamos el acceso a tarifas competitivas; y el acom pañamiento en el proceso de su primera exportación, que puede ser una muestra. Esas muestras se pueden convertir en grandes contenedores en
unos años. Se deben impulsar tanto las exportaciones como las importaciones. De esa ma nera, Ecuador puede convertir se realmente en un hub o centro logístico a nivel mundial, con más volumen, mejores costos de fletes aéreos y mejores pre cios de bienes y servicios para los ecuatorianos.
P. ¿Qué problemas han tenido que enfrentar?
Como país, estamos enfren tando la prioridad número uno que es la inseguridad. El sector logístico no está exento de eso. Estamos tomando ac ciones para trabajar de la mano con Aduanas del Ecuador para protegernos mutuamente y establecer controles cada vez más estrictos. Esto sin descui dar la facilitación de comercio y la eficiencia en los procesos, la cual reduce costos y riesgos de corrupción, entre otros. Los hábitos de los consumidores cambiaron. Exigen mayor tra zabilidad, menos contacto físi co. De alguna manera nos tocó buscar eficiencias operativas en rutas, e incluso sinergias entre distintas empresas del gremio. Tenemos intereses en común y, por ende, hemos unido fuerzas para poder participar coordina damente, por ejemplo, en tér
Entre enero y junio de 2022, los vuelos internacionales de carga y correo aumentaron 54,3% en Ecuador, con respecto a igual periodo de 2021.
Durante el primer semestre de 2022, Ecuador fue el país de la Comunidad Andina donde más creció el transporte de carga por vía aérea.
minos de seguridad. Hemos es tablecido una campaña de ruta segura para reducir el riesgo de asaltos en las carreteras.
P.¿Cómo redujeron tiempos y costos en medio de la inflación y la crisis mundial?
El sector se ha vuelto muy com petitivo. Esa competencia ha ge nerado mejores tarifas para los clientes; además de la oferta de más opciones. Nos hemos en focado en eliminar reprocesos, pasos innecesarios y en invertir en tecnología. Independiente mente si es una ciudad princi pal o una ciudad secundaria, el estándar al que apuntamos es a no demorar más de 48 horas en envíos nacionales. En paquete ría internacional, antes el están dar estaba entre 5 y 8 días; pero ahora trabajamos para bajar a menos de 5 días. Pero, para eso, necesitamos que también se re duzcan los tiempos de naciona lización en aduanas.
P. ¿El mal funcionamiento que tiene Correos del Ecuador les benefició?
Para nosotros se ha convertido en una oportunidad porque, desde luego, tenemos que lle nar ese espacio y cumplir con las expectativas de los clientes. Pero también nos ha acercado
para poder trabajar más de la mano con el sector público. Debe existir un correo estatal, pero mientras no se concrete un modelo adecuado, como empresas privadas tenemos que ayudar a suplir ese error. Con eso también enfrentamos la creciente informalidad, so bre todo en las compras por internet. El antídoto siempre es más eficiencia y trabajo con junto.
P. ¿Cómo puede Ecuador convertirse en una potencia logística dentro de los próximos cinco años?
El primer paso es cambiar el chip. El comercio significa tra bajo y crecimiento. Entonces todos tenemos que cambiar el chip para entender que el co mercio exterior no es un pri vilegio, sino un derecho que tenemos como ecuatorianos. Debemos desterrar las medi das proteccionistas. No pode mos pensar solamente en el control porque eso nos limita. Todos debemos impulsar la política de apertura comercial del Gobierno. Existen acuer dos de facilitación de comer cio a nivel mundial a los cua les Ecuador se puede adherir y hacer uso de herramientas como la certificación de Ope rador Económico Autorizado (OEA). Creo que esto nos pue de ayudar a dar saltos impor tantes en tiempos, volúmenes y costos. Hay otros países que lo están haciendo muy bien como Guatemala, Costa Rica, Colombia y Perú. Si hacemos las cosas bien, la economía crece, la recaudación de im puestos también crece. No hay que olvidarse que todas estas cifras macro finalmen te benefician a los pequeños empresarios, a los exportado res con historias interesantes que podemos contar. Con o sin recesión mundial, existen segmentos que van a seguir creciendo como el comer cio electrónico local y trans fronterizo. A esos segmentos debemos apuntar los esfuer zos, pero todo parte de que veamos a las exportaciones e importaciones como nuestra mejor arma de desarrollo. (JS)
“Mira, Papá, lo hicimos. Un abrazo hasta el cielo, mi án gel”. El tierno mensaje es del volante de la Selección, Jheg son Méndez, luego de su ac tuación consagratoria ante Catar, en el primer partido del Mundial.
Ecuador venció 2-0 y Méndez respondió con la ca tegoría de siempre. El golea dor, Énner Valencia, atrajo las luces por sus dos goles, pero en la administración del juego y en los indicado res del partido, Méndez se llevó todos los aplausos.
Méndez reemplazó al do lorido Carlos Gruezo como volante 5 del equipo. Ahí en tregó lo mejor de su reperto rio. Sus indicadores fueron fantásticos: 74 pases co rrectos de los 76 que inten tó. Líder de recuperaciones en Ecuador con siete robos al rival. Se ubicó entre Pie ro Hincapié y Félix Torres para sacar el balón desde el fondo. Casi como un tercer central.
Cuando el equipo no tenía el balón, se ubicó delante de la defensa mostrando ser un experto en manejar el tem
El volante de Los Ángeles FC brilló en el partido contra Catar quitando y repartiendo balones. En la celebración de la victoria de Ecuador no se olvidó de su padre, ‘Don ‘Ata’, fallecido en julio.
po del juego: quitó balones, adelantó o retrasó su posi ción de acuerdo a las nece sidades del equipo.
El legado de don ‘Ata’ Jhegson Méndez brilla en el Mundial por su padre Ata hualpa. En julio, su progeni tor falleció. ‘Don Ata’ le en
señó a jugar fútbol y ambos siempre tuvieron una rela ción cercana. Pero además de ser un buen jugador, Méndez padre era un artista: fue mú sico y uno de los precursores de la bomba en el Valle de El Chota, con el grupo musical Marabu.
Cuando su padre murió,
Jhegson Méndez -jugador de Los Ángeles FC– le dedicó un tierno mensaje en sus redes. “Yo te voy a recordar siem pre de manera alegre (…) me quedo con todo lo que pudimos disfrutar en vida, siempre estuviste en cada paso que daba, ayudándome en todo (…) puedo asegurar que estabas muy orgulloso de mí y desde arriba lo se guirás estando. Me seguirás cuidando”.
‘Don Ata’ era hermano de Édison Méndez. El ‘Kinito’ también ha sido una guía y una luz para su sobrino, que ya fue campeón del fút bol estadounidense con el LAFC. Otro de los mentores del futbolista carchense es el técnico de la Tricolor, Gus tavo Alfaro. De acuerdo con Méndez, el pragmatismo del seleccionador le ha servido para entender su rol como volante posicional.
El toque de la Tri En la Selección se juega a uno o dos toques. Se vio en el partido ante Catar, en donde Méndez recuperaba el ba lón y de inmediato iniciaba
la transición de defensaataque. Ocurrió en la juga da previa al primer gol de Ecuador. El mediocampista, formado en Independiente del Valle, recuperó el balón y activó de inmediato a Mi chael Estrada que le marcó un pase. Este cedió a Énner Valencia, a quien le come tieron el penal. Él mismo lo transformó.
Ménde z se aseguró un puesto como titular en el equipo. Independientemen te de que Carlos Gruezo -el habitual titular- se recupere o no. Él quiere seguir bri llando con la Selección para dedicárselo a su padre Ata hualpa y a su mamá Elisa Carabalí.
Ahora el balón está en la cancha del profesor Alfaro. ¿Continuará con Méndez como 5 o lo ubicará junto a Gruezo en una línea de vo lantes mixtos integrada ade más por Moisés Caicedo?
Las interrogantes se revela rán el viernes 25 de noviem bre, cuando Ecuador se en frente con Países Bajos, en el segundo partido del Mun dial. (La Cancha)
LIMA. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Perú declaró este 21 de noviembre de 2022 infundado el recurso de apelación presentado por el presidente Pedro Castillo para anular una investigación preliminar por corrupción contra el mandatario. Con esta decisión sigue adelante la investigación preliminar de la fiscal
Líderes sociales, empresarios y exmilitares figuran entre los negociadores de paz con ELN
Patricia Benavides, que en octubre pasado la envió al Congreso como una denuncia constitucional contra Castillo, quien, según el Minis terio Público, amañó contrataciones de obras públicas para obtener dinero ilícito. La denuncia deberá pasar a la Comisión Permanente del Parlamento, antes de su eventual debate y votación en el Pleno. EFE
TAPACHULA (MÉXICO) . El próximo fin del Título 42 en EE.UU. podría incentivar el flujo migratorio a la fronte ra sur de México, donde ac tivistas y migrantes esperan un incremento de llegadas a la ciudad de Tapachula, en el límite con Guatemala.
BOGOTÁ . Líderes sociales, exmilitares, senadores y representantes de gremios conforman el equipo nego ciador de paz del Gobierno colombiano con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), una lista que se ha ido conociendo a cuentagotas pese a que este 21 de noviembre de 2022 se reanudan los diálogos en Caracas.
El Gobierno estará re presentado por un grupo conformado por personas muy cercanas al presiden te Gustavo Petro, como los senadores Iván Cepe da y María José Pizarro, así como por otras de ori llas ideológicas opuestas, como el representante de los ganaderos José Félix Lafaurie, vinculado al uri bismo.
Las negociaciones de paz con el ELN, que co menzaron en 2017 en Qui to y La Habana, durante el Gobierno del entonces pre sidente Juan Manuel San tos, fueron suspendidas en 2018 por su sucesor, Iván Duque, y se retomaron este 21 de noviembre en Cara cas por decisión del actual mandatario, Gustavo Pe tro.
1. Otty Patiño. Exguerrillero del M-19. Tiene experiencia en procesos de paz con los presidentes Belisario Betan cur en los años 80 y Virgilio Barco, en 1990. Participó en la Asamblea Nacional Consti tuyente de 1991.
2. José Félix Lafaurie. Políti co vinculado al partido dere chista Centro Democrático. Es uno de los más enconados enemigos de la guerrilla y presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos.
3. Exmilitares. El coronel del Ejército Álvaro Matallana, vinculado desde hace años a la vida académica, y el almirante Orlando Romero, quien participó en los diálo gos de paz con las FARC en Cuba, también estarán en los diálogos
Los siguientes son algu nos nombres clave confir mados del equipo negocia dor del Gobierno, mientras que del ELN solo se sabe que la encabezará Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pa blo Beltrán’ -segundo al mando de esa guerrillaque fue jefe de la delega ción en las conversaciones en Quito y La Habana. EFE
4. Congresistas. El senador izquierdista Iván Cepeda, que hace parte de la coalición ofi cialista Pacto Histórico; la se nadora izquierdista María José Pizarro (hija del comandante del M-19, Carlos Pizarro); y el exsenador Alberto Castilla, vinculado a movimientos cam pesinos de Catatumbo,también participarán en el proceso.
5 Líderes sociales. Rosmery Quintero, presidenta de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Horacio García, asesor del Ministerio del Interior y defensor de dere chos humanos; Carlos Rosero, dirigente afrocolombiano cercano a la vicepresidenta Francia Márquez; y Olga Lucia Silva, vocera de la Coordina ción Colombia-Europa-Estados Unidos, también han confirma do su participación.
Migrantes de Venezuela, Ecuador, El Salvador, Colom bia y República Dominicana que están varados en el sur de México dijeron tener esperan za una semana después de que un juez estadounidense blo queó el Titulo 42, que permite a EE.UU. deportar de forma inmediata a indocumentados en la frontera.
del Centro de Dignifica ción Humana (CDH) en Chiapas, señaló este 21 de noviembre que el cambio, que entra en vigor el 21 de diciembre, va a permitir la entrada y las solicitudes de refugio de venezolanos y miles de personas de otras nacionalidades.
14 personas, entre las que también se cuenta el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda,estarán en el equipo negociador de Colombia.
Al respecto, Luis Rey García Villagrán, director CIUDAD DE MÉXICO. El pre sidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, co mentó este 21 de noviembre de 2022 que analiza si apla zará la reunión de la Alian za del Pacífico en la capital mexicana, ya que su homó logo peruano, Pedro Castillo, no podrá asistir “porque no le dieron permiso”.
“Retirar el Titulo 42 in crementará la migración, porque hay que recordar que, por una cuestión cul tural, migrantes de todas las nacionalidades buscan llegar en diciembre a la frontera norte, sobre todo la migración mexicana, se ha incrementado demasiado”, expuso el defensor de dere chos EFE
so de asistir al Presidente del Perú”, comentó en su conferencia de prensa ma tutina.
López Obrador dijo que “vamos a posponer o vamos a buscar otra opción”, entre las que consideró una visita oficial a Perú.
“Es muy probable, voy a hacer unas consultas el día de hoy, que se cancele el encuentro de los países de la Alianza del Pacífico porque no le dieron permi
El mandatario dijo que no tiene sentido organizar una reunión sin el presidente peruano, puesto que la pre sidencia de la Alianza del Pacífico, que hoy ostenta México, tiene que ser cedida a Perú. EFE