Esmeraldas: 21 de noviembre, 2022

Page 1

Esmeraldas

LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2022
La Tri ganó su primer partido por 2 a 0 contra Catar. El equipo de Gustavo Alfaro comenzó con pie firme el mundial de fútbol. Enner Valencia fue la figura. ECUADOR se bajó al anfitrión 3 Esmeraldas cumple 175 años de provincialización CIUDAD 5 CIUDAD Lasso en San Lorenzo 4
REVISTA SEMANAL

¿La falta de gestión mata?

ulio, paciente de 52 años de edad, hipertenso, no recibía su medicación y no tenía un seguimiento adecuado; como conse cuencia, suspendió la medica ción establecida para su enfer medad. Todo este componente desencadenó una emergencia hipertensiva con un infarto agudo de miocardio. El trata miento indicado era la fibrino lisis con un medicamento lla mado Alteplase para su cuadro agudo. Lastimosamente, no se disponía en esta unidad. Como consecuencia y complicacion el paciente quedó con una grave secuela de insuficiencia cardíaca sumada a sus enfer medades de base. Las compli caciones de su enfermedad se convirtieron en un círculo de ingresos hospitalarios recu rrentes que implica cuidados profesionales, alimentación, hospedaje y todo lo que eng loba la ocupación/cama en las unidades de salud

Esto sucede en múltiples enfermedades que en nuestro país representan las principa les causas de mortalidad de los ecuatorianos. Es indispensable entender que no solo debemos realizar el tratamiento básico y seguimiento que nuestros pacientes necesitan. Es funda mental reforzar una cultura de prevención para disminuir los factores de riesgo y evitar que nuestros pacientes se com pliquen, educar a la población en campañas de promoción de hábitos adecuados y fomentar la responsabilidad que debería tener el paciente para cumplir con nuestras indicaciones, pero entender también que la falta de gestión y medicacion bási ca de acuerdo a las realidades que vivimos se convierte en un factor predisponente y pri mordial para el incremento en las complicaciones. Por eso decimos y ratificamos que una mala o la falta de gestión com plica no solo a los pacientes; lo que representaría una mínima inversión termina convirtién dose en una cadena intermina ble de gastos que no solamente se afecta la salud de nuestra gente, sino que también se per judica al país y nuestro sistema de salud. En conclusión, la falta de gestión mata.

Los objetores a la democracia

No es exagerado afirmar que la democracia siem pre ha sido débil, pues sus participantes pueblo y gobernantes no siempre coin ciden; el primero generalmente no es atendido y los segundos se vuelven tiranos, no aciertan o

EDITORIAL

Loja y su apuesta por la cultura

Sobran cosas buenas que destacar alrededor del Festival Internacional de las Artes Vivas de Loja. Su orga nización ha sido un ejemplo de colaboración entre el gobierno central y las autoridades locales, reflejado en una inversión de más de un millón de dólares — más de la cuarta parte, a cuenta del Municipio—. La agenda de eventos es amplia, variada y de altísima calidad, fiel a la sólida raigambre que han tenido el arte y la cultura en Loja. Merece tam bién un justo destaque la hábil gestión de los organizadores a nivel internacional, que per mite que el festival cuente tam bién con oferta extranjera a la altura de los mejores escenarios del mundo. Todos estos enco miables aciertos ayudan, con una bien lograda edición más, a consolidar poco a poco al FIAVL como una pieza permanente y tradicional del acontecer cultu

ral del país.

En los tiempos actuales —tras los crudos efectos que tuvo la pandemia del COVID-19 en la economía del país— esto consti tuye también una esperanzado ra apuesta en la reactivación.

La inversión pública en cultura se ha visto reducida en los últi mos años y el sector artístico ha sido uno de los más golpeados, tanto por la pandemia como por el sinceramiento forzoso que ha experimentado la economía del país. Así, esfuerzos como este invitan a mantener el optimis mo.

No obstante, quedan también valiosas lecciones. Montar una oferta de primera es una parte; la otra, igualmente importante, es convocar al público y atraer al turismo. Si es que esta vez hubo problemas en ello, la próxima, con divulgación apropiada y coordinación con otros sectores, habrá que hacerlo mejor.

Hombres y máquinas

AnaFernández (AFP) informa que, en las afue ras de Boston, Amazon, en su laboratorio de robóti ca, fabrica robots y desarrolla procesos para automatizar sus centros de distribución, con el objetivo de reducir los tiempos de entrega de pedidos, lo que ha traído inquietudes en torno al futuro del trabajo humano frente al vertiginoso avance de la tecnología.

En esta corriente, se ha logra do que un robot manipule pro ductos con la misma destreza que las manos humanas, lo que evidencia una realidad latente y que en un futuro no lejano hará que rebaje la ocupación de personas, que serán reem plazadas por estas máquinas convenientemente programa das, lo que generará ahorros considerables a los empleado res, entre otros los relativos a salarios, beneficios sociales y reclamaciones laborales.

En tales circunstancias, se agudizará el desempleo que, en el área latinoamericana, según cifras de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas (CEPAL), asciende a cifras alarmantes que se agudi zaron por la pandemia de coro navirus, que fue un detonante de funestas consecuencias, en el cual todavía no existe una recu peración aceptable, por su lento avance, en este campo.

El cierre o la desaparición de medianas o pequeñas empresas impactó directamente en el crecimien to del desempleo: cientos de millones de personas soportan actualmente los efectos de este factor adverso que incrementa la pobreza y ocasiona, especial mente en los más vulnerables, situaciones de angustia y pro testa social.

El trabajo humano está siendo —cada vez con mayor incidencia-— reemplazado por el de las máquinas, aún más si se considera el raudo desarro llo de las tecnologías, aunque esto rebaja en algo la inquie tante situación: a la postre, las máquinas no pueden laborar sin la asistencia del hombre.

no oyen al pueblo.

Hay que admitir que en demo cracia dos supuestos males son necesarios: Gobierno y Códigos, autoridad y leyes ; entidades que en el fondo repug nan a casi todos los seres huma nos corrientes, pues quisieran los automovilistas solo semáfo ros en verde y los peatones solo en rojo. La Policía en el medio es el “chivo expiatorio” de nuestro escondido anarquismo o exis tencialismo. Borges asienta un ideal imposible: “Cuando cada hombre sea justo se puede pres

cindir de aquellos”.

Lo peligroso es que hay ene migos tapados de la democracia (gobierno del pueblo y para el pueblo), pues las urnas úni camente les sirven para llegar al poder, cuando ya los fusiles no funcionan (Hitler, Putin, Maduro, AMLO, Castros, Ortega, etc.). Después vienen la reorganización del poder elec toral (parte de la democracia), el fraude, los apagones y leyes ad-hoc para eternizarse en el poder. Y si no han ganado electoralmente (lo vivimos en

el Ecuador) acuden a las intri gas para hacerse del poder (Iza, Navicelas, Torres,); y lo grave que hemos visto en el correís mo: miserables enriquecidos, prófugo el líder y a punto de salir libre Glas. Como sostienen los delincuentes políticos: el dinero es una miseria necesa ria, entonces hay que robar bien, en lo posible sin dejar huellas. Ya Séneca afirmó sobre lo mal habido: “El dinero cae en cierta gente como en una cloaca”. O sea desdichadamente en manos de los corruptos. Algún gracioso

lo justificó: El salario mínimo es suficiente siempre que ganes por lo menos tres.

No es suficiente el discur so señalando a estos corrup tos, con ironías, indignación y duros calificativos. “No son libres aquellos que se burlan de sus cadenas”, dice Ephrahim Lessing. Hay que bajar la idea a la acción, pues hasta ahora no se ha descubierto nada mejor y práctico que la democracia auténtica, no el “caos provisto de urnas” como afirma Thomas Carlyle.

f-barri@uio.satnet.net
OPINIÓN 02 ESMERALDAS LUNES 21/ DE NOVIEMBRE/2022 O Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11739
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Ecuador vence a Catar en el debut mundialista

Ecuador es histórico. Nunca un equipo venció al anfitrión del Mundial. Enner Valencia se convirtió en el goleador histórico de la Selección en los Mundiales.

Las preocupaciones se mul tiplicaban en las horas ante riores al debut. Que la Tri color no le hace gol a nadie, que Enner Valencia solo go lea en el Fenerbahce, que el equipo está roto. Cuando el partido inaugural del Mun dial de Catar inició, ya nada fue igual.

La Selección venció a Qa tar en el debut del Mundial. Lo hizo con goles de ‘Super man’ Valencia, el goleador discutido.

Cuando Ecuador lo nece sitó, el delantero se puso la capa y mostró los colmillos. Hasta ahora no entendemos el por qué el árbitro Daniele

Orsato, a expensas del VAR anuló el primer tanto, a los tres minutos.

Pero Ecuador no se afec tó por la coyuntura y siguió martillando. El mismo Enner nos regaló dos goles más al fi nal del primer tiempo.

Fue sólido Ecuador y Ca tar fue muy poco. La respon sabilidad fue un costal de cemento para los anfitriones que erraban pases, que no ganaron nunca los rebotes.

El esquema del profesor Gustavo Alfaro funcionó: usar dos delanteros ante una línea de tres zagueros centra les de los locales.

Michael Estrada fijaba a los defensores, mientras En ner Valencia -la figura del compromiso- era un satélite que rondaba por toda la zona de ataque.

Ángelo Preciado y Gon zalo Plata por la derecha; Pervis Estupiñán y Romario Ibarra por la izquierda le da ban amplitud al equipo.

Por el medio, la fortaleza de Jhegson Méndez como cinco y el ‘Niño Moisés’ Cai

Enner, el goleador

° Enner Valencia se convirtió en el máximo goleador de Ecuador en los Mundiales.

‘Superman’ jugó en Brasil 2014 y marcó tres goles. Ayer, en su primer partido de su segundo Mundial anotó dos más. Tiene cinco y superó los tres que tenía Agustín Delgado en las Copas 2002 y 2006.

Valencia llegaba a la Copa del Mundo en racha con el Fenerbahce de Turquía. Tiene 12 partidos jugados y 13 goles.

Pero en la Tricolor mostraba un bloqueo: no marcó en los cuatro juegos amistosos. Su último gol fue ante Argentina en marzo, por las eliminatorias.

Pero, ‘Superman’ reservaba los tantos para la Copa del Mundo.

“Parece que este torneo me viene bien”. Estoy feliz por apoyar en el triunfo”, dijo el delantero, que salió con un golpe en la rodilla.

Ecuador ante Catar decidió jugar con dos arietes: Valencia y Michael Estrada. El experimento sirvió y Valencia se movió por todo el frente de ataque generando grandes opciones.

cedo buscando asociaciones entre líneas.

Valencia encontró la re compensa a la injusticia del gol anulado. A los 16’ el go lero Saad Al Sheeb se le lan zó a los pies y a Orsato no le quedó más que pitar el penal. Enner lo definió con clase.

El goleador definió el se gundo con un estupendo ca bezazo girando el cuello a los 31’ para consolidar la victoria.

En el segundo tiempo, la Tricolor se entretuvo con el balón, contra un equipo como el qatarí que sufrirá mucho en el grupo del Mundial.

Pases en corto, asociacio nes, la Selección quiso con versar la ventaja del marca dor teniendo la pelota para sí. La Tricolor consiguió el objetivo inicial: lograr la vic toria en el debut para afron tar con optimismo el segun do juego: ante Países Bajos, el viernes a las 11:00.

¿Qué

se viene para la selección?

La única vez que la Selección avanzó de ronda en sus tres anteriores participaciones, Ecuador comenzó ganando.

Fue en Alemania 2006, cuando derrotó a Polonia por 2-0. En el 2002, perdió contra Italia, en una copa que fue puro aprendizaje y en el 2014, en Brasil, Suiza ganó a la Tricolor en los últi mos minutos.

“Ojalá que esto sea el ini cio de algo importante”, dijo Gustavo Alfaro, en la rueda de prensa. En la misma línea opinó el goleador Enner Va lencia.

“A mí me gusta ver la fe licidad de mis compañeros cuando ganamos. Darles alegrías es algo importante para mí”, aseguró

El triunfo contundente de Ecuador complica el table ro para sus compañeros de grupo. Este 21 de noviembre de 2022, a las 11:00, Países Bajos se medirá con Senegal.

Los europeos tendrán que ganar para precisar su con dición de favoritos.

Ahora, los jugadores ecuatorianos saben que, ante el cuadro naranja de Países Bajos, su próximo ri val, el equipo tendrá que es forzarse mucho para conse guir una victoria y asegurar la clasificación. El equipo está dispuesto a hacer histo ria. (La Cancha)

QUITO | LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I MUNDIAL 03
PERSONAJE. El capitán Enner Valencia fue la figura del partido

Presidente Lasso en San Lorenzo

El pasado jueves 17 el Presidente de la República visitó a San Lorenzo al norte de Esmeraldas en el cual se firmó un convenio con el Banco de Desarrollo Económico por cerca de 18 millones de dólares, y adicionalmente 2.7 millones para proyectos inmediatos.

Es un hito para San Loren zo la visita de un Presidente Lasso ya que en 44 años de cantonización nunca ha su cedido, el Banco de Desarro llo Económico(BDE) firmó un acta de compromiso de financiamiento para la cons trucción del nuevo sistema de abastecimiento de agua potable en San Lorenzo por cerca de 18 millones y 2.7 millones fueron entregados el mismo jueves según pa labras del Presidente serán usados en varios proyectos con la finalidad de mejorar la calidad de vida en la ciuda danía con proyectos como, mantenimiento de vías, construcción del Polidepor tivo Kennedy y alcantarilla do Sanitario.

El objetivo de la visita se gún el gerente general del Banco de Desarrollo Econó mico, Homero Castaneir es la de invertir en obras que genere una inyección eco nómica en la localidad, Cas tañer puntualizó que cerca de 42,2 millones es el monto que el actual gobierno en los gobiernos autónomos des centralizados de Esmeral das. La visita presidencial se acercó también a los agri cultores de coco y palma africana como a pescadores artesanales con un mensaje sobre los créditos que pue den obtener, el Presiden te Guillermo Lasso indicó que podían solicitar cré ditos en BanEcuador para invertir en materia prima

y herramientas, destacó el mandatario que la vía iba rra-Lita-San Lorenzo está considerado en el plan de inversiones 2023. Se abor daron temas de la gestión e implementación de un pro grama de 72 viviendas para las familias vulnerables en san lorenzo y la Escuela Quito Luz de América que será remodelada.

Un sobrevuelo mostró la minería ilegal Previo a todos los anuncios de inyección de capital y compromisos gubernamen tales, el Presidente realizó un sobrevuelo en San Lo renzo, desde Juan Montalvo hasta el pie del Río Mataje y pudo observar 5 campa mentos de minería ilegal, acompañado de elementos de la Fuerza Aérea Ecuato riana. El mandatario culpa al crimen organizado y ca lifica de inaceptables estos campamentos.

Problemáticas de San Lorenzo.

El abanico es amplio en el cantón, partiendo del hecho

que es una región fronteri za donde los problemas de tráfico ilícito de todo tipo de productos son un factor co mún en todas del mundo, el agravante en la situación de Ecuador y en Esmeraldas la cual comparte el océano pa cífico, es que nuestro vecino Colombia es el mayor pro ductor del mundo de coca según las Naciones Unidas, en un reciente informe del proyecto SIMCI(Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos) de las na ciones unidas, señala que Colombia ha alcanzado un nuevo récord en el área dedicada a los cultivos de coca, según los datos del in forme existe un incremen to del 43% en la superficie total destinada a la coca, que mueve de 143.000 a 204.000 hectáreas. Es un aumento de cultivo y pro ducción “sin precedentes en la historia del país”, a pesar de los esfuerzos de erradica ción, reconoció durante la presentación el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

Tres de los 32 departa mentos concentran el 62%

de toda la coca de Colom bia y dos de ellos están en la frontera de Ecuador. Norte de Santander(Frontera Ve nezuela), Nariño(Frontera Esmeraldas, Ibarra) y Putumayo(Amazonía de Ecuador).

Derivado de esta gran problemática y pese a los es fuerzos militares, logísticos y diplomáticos el peso del tráfico de drogas trae consi go el contrabando ilegal de armas, socios que aseguran las rutas a cárteles, produc tores y todos sus derivados del contrabando de drogas, las tierras fronterizas tien den a caer en pobreza si no se interviene en una políti

ca de protección a los más vulnerables. Una vez traza do este eje transversal de la problemática en relación a las drogas, se armoniza con el abandono a las zonas del Norte de Esmeraldas, caren cia de servicios básicos, fal ta de acceso a educación de calidad siendo San Lorenzo y Rioverde los mayores en deserción escolar a nivel na cional. Son problemas pro fundos y muy delicados que se dilatan y profundizan con el tiempo. Se especta que los primeros acercamientos al Cantón no sean los últimos y se desarrolle e impulse con el apoyo e iniciativas del Go bierno central.

CIUDAD 04 ESMERALDAS LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I
VISITA. Lasso estuvo en San Lorenzo, donde firmó un acta de compromiso con el Banco de Desarrollo Económico (BEDE) para la construc ción del nuevo sistema de agua potable.

Esmeraldas cumple 175 años de provincialización

HISTORIA. El 20 de noviembre de 1847 Esmeraldas es considerada provincia.

El 20 de noviembre de 1847 la ‘Tierra Verde’ alcanzó la categoría de Provincia en el gobierno de Vicente Ramón Roca.

El 20 de noviembre de 1847 Esmeraldas la tierra ver de celebra sus 175 años de Provincialización. Por mu chos años se celebró este importante día con fecha 21 de septiembre pues fue cuando los españoles arri baron a nuestro país y se tomo como referencia que desde ese momento nació la provincia. Fue de a poco y según análisis históricos que se fue comprendiendo que esos acontecimientos fueron de muerte esclavi tud y usurpación para los pueblos indígenas, los es pañoles tomaron nuestra tierra y sus riquezas y bajo ningún concepto ayudaron a mejorar la condición hu mana de los nativos.

Con esa teoría en el año 2011 el gobierno provin cial decide NO celebrar ese arribo en septiembre y optó por la fecha 20 de no

DATO

Por resolución No. MDG-GPE-2022-0063 se resuelve: Transferir la fecha de provincialización de Esmeraldas del domin go 20 de noviembre de 2022 al día lunes 21 de noviembre 2022, y decla rar este día como descanso obligatorio de las Instituciones públicas y privadas de la provincia de Esmeraldas.

viembre de 1847 por medio de ordenanza del gobierno provincial.

Sesión Solemne

El domi ngo 20 de junio se llevó a cabo la sesión solem ne por sus 175 años de pro vincialización de la provin cia de Esmeraldas acto que fue precedido por la prefecta

de Esmeraldas y demás au toridades de la provincia.

En este acto se dio a co nocer un financiamiento para la construcción de puentes entre el que esta ría el puente sobre el río Viche del cantón Quinindé por un valor de mas de 10 millones de dólares, según palabras de Daniel Rueda en representación del ban co de desarrollo del Ecua dor. Además, se firmó un acuerdo de financiamiento para arrancar con el pro ceso de evaluación con un monto de 937 mil dólares

para la construcción de sistema de riego para las comunidades Belén del Trogola, Charcopa en la Cuenca del río Trogola.

En esta noche también se dieron reconocimientos

a instituciones y personas que de una u otra manera por medio de su trabajo y ahínco hacen de Esme raldas la ciudad pujante y trabajadora una de las mas hermosas de nuestro país.

CIUDAD 05 ESMERALDAS LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I
AUTORIDADES. Sesión solemne por los 175 años de provincializacion de Esmeraldas. EVENTO. En el Malecón de las Palmas fué la sesión solemne.

Las Palmas un Lugar seguro frente a la violencia

Por temor a las bandas criminales y a la extorsión de los comerciantes, esta zona comercial se ha visto afectada.

Los negocios informan de que la situación ha em peorado en el último año, ya que se redujo la capa cidad económica en los negocios y sus horarios de apertura. La situación, según los militares de la Fuerza de Tarea Conjunta, ha mejorado en los últi mos seis meses, ya que los comercios cerraban en tonces a las 14:00 horas.

A pesar de las condi ciones actuales, Esmeral das todavía tiene algunos lugares en los que los lu gareños y los visitantes pueden sentirse seguros. Entre ellos está la playa de Las Palmas, que se ha convertido en un santua rio para las personas que huyen de la violencia.

Las autoridades están destinando personal mi litar para vigilar la playa de Las Palmas, en Esme raldas, para evitar la ac tividad de las bandas. El

malecón de Las Palmas cuenta con una amplia iluminación y espacio para el disfrute recreativo. La gente se reúne allí por la noche para bailar y can tar, a diferencia del centro de Esmeraldas.

Hay policías y militares de guardia las 24 horas del día para proteger el lu gar. Se ha convertido en la otra cara de la ciudad. En los restaurantes hay coci na típica e internacional. Las familias se centran en

la diversión de sus hijos. Las familias visitan la pla ya de Las Palmas los fines de semana. Es la única playa de la ciudad. La gen te la visita por la mañana y por la tarde. No ha ha bido informes de violen cia en esta zona. Por esta razón, el personal militar patrulla periódicamen te para ver si hay bandas criminales.

La inteligencia poli cial tiene indicios de que las redes de extorsión es

CONVOCATORIA

Se convoca a todos los señores Accionistas de la Compañía de Transporte ATACAMEÑITA S.A., a JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, que se llevará a efecto el 30 de noviembre del 2.022, a la diez de la mañana, en la sala de sesiones del domicilio principal de la Compañía ubicado en el barrio 4 de Abril Calle K33 Nº2 frente a la Unidad de Policía Comunitaria de la parroquia Tonsupa, para conocer y resolver el siguiente orden del día:

Constatación del Quórum

Conocer y Aprobar el Presupuesto del periodo 2023

Restructuración del Directorio y Cambio del Comisario

Con esta convocatoria, se invita especialmente, al Sr. Comisario de la Compañía de Transporte Atacameñita S.A., Sr. Carlos Quinteros.

CIUDAD 06 ESMERALDAS LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I
1.
2.
3.
P-110345-VB P
Son pocas las tiendas que siguen abiertas a las 7 de la noche en el centro Esmeraldas.
ASÍ lucen la playas de Las Palmas con personal de la marina para que las personas se sientan seguras. SEGURIDAD. Hay policías y militares de guardía las 24 horas al día en las Palmas.

Sicariato en barrio “50 Casas

La mañana de ayer domingo 20 de noviembre, en el sector 50 casas, sicarios terminaron con la vida de un hombre.

Se tiñeron de sangre las calles de uno de los barrios del sur de la ciudad de Es meraldas, en esta ocasión el hecho violento se dio en el sector de las 50 casas donde sicarios terminaron con la vida de un ciudada no de nombres Washing

ton Quiñónez de aproxi madamente 45 años.

El asesinato se cometió a escasos 200 metros de su domicilio por lo que sus fa miliares al percatarse de la escena lo trasladaron hasta el mismo, confirmando su deceso.

Hace unos 15 días atrás en el mismo sector también se cegó la vida de un joven de 16 años bajo la misma modalidad de sicariato.

La policía Nacional hizo el levantamiento del cadá ver y se realizaron las in vestigaciones que se suma a una larga lista de sicaria tos que no dan tregua en la provincia verde.

Se realizó operativos en el cantón Rioverde

En el cantón “Rioverde “fue realizado operati vos de control de armas, municiones y explosivos, por las Fuerzas Armadas del Ecuador a través del Batallón de Infantería de Marina “Jaramijó “, donde se aprehendió a un ciuda dano y se decomisó el si

guiente material;

16 paquetes grandes de SSF.

04 paquetes pequeños de SSF.

Las evidencias fueron entregados a las autorida des competentes para los trámites legales pertinen tes.

EVIDENCIAS. En la maleta se encontró droga.

Por robarle la moto le dispararon y murió

En la noche del s ábado 19 de noviembre en la Av. Malecón entre Espejo y Pichincha un j o ven fut bolista que participaba en los campeonatos de ligas Inter barriales de la pro vincia de Esmeraldas de nombre Carlos Cisneros, recibió un tiro en la cabe za, cuando sujetos no iden tificados y a bordo de una motocicleta le arrebataron la moto del infortunado futbolista que a su vez ser vía para el sustento de su

familia.

Según testigos del hecho el joven no puso resistencia a los ampones y entregó el vehículo. Pero aun así le dispararon.

De inmediato fue lleva do hasta el hospital Del fina Torres y allí estuvo bajo cuidados intensivos debido a la gravedad de la herida, pero lastimo samente dejó de existir horas más tarde, dejando a su familia en medio de dolor e impotencia.

CIUDAD 07 ESMERALDAS LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I
LUGAR. en Rioverde se detuvó a un sujeto con droga. SEPELIO. Carlos Cisneros recibió un tiro en la cabeza. LUGAR. Sector de las 50 Casas, donde sicarios acabaron con la vida de Washington.

Policía herido al realizar patrullaje en el ingreso al barrio 5 de Junio

Un Policía fue herido en el antebrazo izquierdo mientras realizaba patrullaje preventivo por la avenida Pedro Vicente Maldonado.

El uniformado recibió atención en el Hospital Naval de Esmeraldas, pero debido a la gravedad de la herida se lo trasladó a un centro médico en otra pro vincia.

Los disparos también ocasionaron orificios al costado lateral del patru llero.

Ocurrió en la madru gada del 17 de noviembre cuando los gendarmes rea

lizaban el patrullaje a la al tura del ingreso del barrio 5 de Junio. En respuesta a este

acto la policía con ayuda de refuerzos de distintas unidades élites de mane ra inmediata realizaron

intervenciones en los ba rrios de la Rivera del Río Esmeraldas e hicieron el levantamiento de indicios

para las investigaciones correspondientes y dar con los responsables de este hecho.

CIUDAD 8 ESMERALDAS LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I
P

¿Cómo entender sus emociones y usarlas a su beneficio ?

En un mundo cada vez más competitivo, no basta con ser inteligente y lógico para tener éxito, necesitas algo que te dé una ventaja sobre los demás, y ahí es donde entra en juego la inteligencia emocional.

La inteligencia emocional (o IE) es la capacidad de com prender tus propias emo ciones y las de los demás, y utilizar ese conocimiento en tu beneficio. Suena bastante complicado, ¿verdad? Déja nos que te lo expliquemos.

¿Qué es la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional (o IE) es la capacidad de perci bir y utilizar las emociones para obtener resultados óp timos. Puede que la defini ción anterior le resulte un poco confusa, pero no pasa nada. La IE no se refiere sólo a las emociones, sino a cómo éstas pueden ayudar le a tener éxito. En otras pa labras, la inteligencia emo cional es la capacidad de comprender sus emociones y utilizar esa comprensión en su beneficio.

¿Por qué es importante la inteligencia emocional?

La mayoría de la gente pien sa que el éxito se reduce a lo que sabes, a lo capaz que eres en tu trabajo y a tu in teligencia. Aunque esto es cierto hasta cierto punto, no lo es todo. El éxito también viene determinado por cómo gestionas tus emociones y tus relaciones. Por lo tan to, si no sabes gestionar tus emociones y relaciones, por

muy capaz e inteligente que seas, no alcanzarás el éxito. Uno de los mejores ejemplos de inteligencia emocional es la historia de Amy. Amy era una estudiante brillante. Se graduó en la universidad con un título de primera cla se y fue contratada en uno de los principales bancos de inversión de la ciudad. Era una de las personas con mejor rendimiento de la em presa, y estaba en camino de convertirse en socia de la misma. Hasta que un día un colega cometió un error que costó a la empresa 10 millo nes de dólares. Para castigar al colega, el jefe de Amy le dijo que lo despidiera. Sin embargo, Amy se negó, di ciendo que no le parecía correcto despedir a alguien por un error honesto. Su jefe se puso furioso cuando supo que Amy le había des obedecido, y la despidió en el acto. El caso es que Amy era una empleada fantásti ca. Era inteligente y capaz, y estaba en camino de con vertirse en socia de la em presa. Y, sin embargo, fue despedida porque no tenía la inteligencia emocional para entender que estaba mal despedir a alguien por un error honesto.

¿Cómo desarrollar tu inteligencia emocional?

Hay dos formas principales de mejorar tu inteligencia emocional: la práctica y la comprensión. Repasemos cada una de ellas. - Com prender tus emociones - En primer lugar, debes com prender mejor tus emocio nes. Si eres como la mayoría de la gente, no entiendes realmente tus emociones. Si no las entiendes, ¿cómo puedes utilizarlas en tu be neficio? Puedes mejorar la comprensión de tus emo ciones llevando un diario de tus emociones. Puede utili zar este diario para hacer un seguimiento de lo que

desencadena sus emocio nes y por qué se producen. También puede utilizar su diario para hacer un segui miento de su progreso a lo largo del tiempo. - Practicar con otros - La segunda for ma de mejorar tu inteligen cia emocional es practicán dola con los demás. Como usted es productor y consu midor de emociones, puede utilizar sus emociones de forma positiva. Puede uti lizar sus emociones para aumentar la productividad de los demás y para mejorar sus relaciones. Para ello, in tenta ponerte en el lugar de la otra persona y pregúnta te qué emociones estás pro duciendo en ella.

¿Dónde puedes utilizar tus EI?

La inteligencia emocional

puede ayudarte en casi to dos los aspectos de tu vida, desde tus relaciones has ta tu carrera. Aquí tienes algunos ejemplos que te ayudarán a entender cómo puedes utilizar tu IE. - En el trabajo. Si quiere tener éxito en su carrera, tiene que ser capaz de utilizar sus emo ciones en su beneficio. Pue de hacerlo gestionando sus emociones en los momen tos difíciles y gestionando las emociones de sus com pañeros. También puedes utilizar tus emociones para mejorar tu productividad. Si quieres tener éxito en tu carrera, debes aprender a utilizar tus emociones en tu beneficio. - En tus relaciones Lo mismo que te ayuda a te ner éxito en tu carrera, tam bién puede ayudarte en tus relaciones. Puedes utilizar

tus emociones para gestio nar tus relaciones, así como las emociones de los demás. Digamos que tienes un cole ga del que quieres ser amigo. Puedes utilizar tus emocio nes para ponerte en su lugar y ver lo que podría gustarle de ti.

Palabras finales

La inteligencia emocional es la capacidad de percibir y utilizar las emociones en beneficio propio para lo grar resultados óptimos. Si quieres tener éxito, no puedes confiar únicamente en tu inteligencia. También tienes que entender y utili zar tus emociones. Si quie res mejorar tu inteligencia emocional, debes compren der mejor tus emociones y practicar su uso con los de más.

CIUDAD 09 ESMERALDAS LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I
CLASIFICADOS 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA 0994 070 418 0993 737 898 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS 098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164 AVISOS 10 ESMERALDAS LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 P

Migrantes arriesgan su vida al cruzar siete países para llegar a EE. UU.

Los migrantes cruzan caminos y rutas peligrosas en Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala.

Con la voz temblorosa y los ojos llorosos, Ana (nombre protegido) relata el suplicio que sus padres vivieron en busca de una mejor vida.

Motivados por la desespera ción del cobro diario de una deuda con prestamistas in formales, sumado al pago del arriendo del lugar donde se alojaban, la educación de los tres hijos y la alimentación de la familia, decidieron migrar a Estados Unidos.

Según cuenta Ana, su pa dre estuvo impulsado por los relatos de vecinos y conocidos que lograron cruzar la frontera y consiguieron em pleo.

El padre de Ana convenció a su es posa y, tras sema nas de averiguar sobre las rutas, de cidieron viajar. Al inicio buscaron a un coyotero que los lleve hasta su destino, pero debido al alto costo del viaje por persona y la urgencia de conseguir di nero, decidieron realizar la travesía solos.

estaba por terminar la escue la pero se fue con mis papás” afirmó preocupada, al asegu rar que para su corta edad, su hermana ha tenido que vivir experiencias psicoló gicamente fuertes

El viaje

La travesía comenzó a me diados de octubre cuando sa lieron en bus hasta Tulcán, atravesaron por tierra el lími te del Ecuador con Colombia hasta llegar a Ipiales, en el departamento de Nariño, para buscar la mejor opción para seguir el trayecto.

EL DATO

Ana y su hermano enviaron desde Ecuador cerca de mil dólares adicionales, a sus padres y herma na, para que pudieran realizar el viaje.

Ana no sabe con certeza la ruta, ya que hubo días en los que no podía ha blar con sus fa miliares, porque el único teléfono que llevaban ser vía como guía, por lo que se quedaba constantemente sin batería y, cargarlo en cual quier tienda o albergue, costa ba 3 dólares.

CIFRAS

147

ECUATORIANOS

Han sido reportados como desaparecidos en 1800 Migrante.

300

Dólares

Es el costo por perso na para utilizar una lancha para cruzar de Antioquía a Capurganá

quia en Colombia.

Ahí, a través de lancha, por 300 dólares por perso na, cruzaron el mar Caribe durante un día hasta desem barcar en Capurganá, en el departamento del Chocó en Panamá. Donde inicia el verdadero martirio, pues se guía la selva del infierno o El Tapón del Darién, que como relata Ana, “no se compara en nada a lo que te cuentan”.

que vio el horror de la incle mencia humana y natural.

Durante el trayecto ha bía cuerpos de quienes no lograron seguir e incluso gente con la que fueron moría de cansancio, ham bre, sed y hasta por picadu ras de animales en la selva.

abusos sexuales

El trayecto siguió por los siguientes países con dinero que recaudaron Ana y su hermano de 18 años, con el que se quedó, les enviaron a sus padres.

“Se fueron a mediados de octubre con mil 100 dóla res en el bolsillo”, dijo aún asombrada por la decisión de sus padres, que se llevaron a la hija menor.

“Mi hermana tiene 10 años,

Entre suspiros recuerda la angustia, ya que lo poco que le decían era que habían llegado a tal pueblo o ciudad y sí ha bían logrado comer o no.

Gran parte de la ruta la rea lizaron caminando, en bus o camionetas; durante el día y la noche, hasta llegar a Antio

La joven menciona que esperó, con fe, durante una semana sin noticia alguna de sus familiares desde que in gresaron a la selva.

Una larga semana, siete interminables días espe rando que el teléfono suene con noticias, hasta que afortu nadamente sucedió.

La llamaron después de una odisea, en la que el padre, a través del celular, comentó

Ana dijo que “caminaron por senderos horri bles, sus pies se quedaban en el lodo hundi dos. Mi papi vio, sin poder hacer nada, como un niño se fue en un correntoso río que atraviesa la selva”.

TOME NOTA

Los migrantes ambate ños cruzaron siete paí ses hasta llegar a la frontera entre México y Estados Unidos.

La ruta que la familia tomó terminó con buena suerte, pues salieron del ‘in fierno’ como le llaman, pero no es el final del viaje.

Continuaron otro tramo de selva sin guía, como usual mente es. Ahí, el riesgo es in minente, pues hay robos y

Atravesaron Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala sin detenerse hasta pasar, en la noche, a bordo de camio nes a México Según sabe Ana, resta el úl timo esfuerzo hasta pisar territorio esta dounidense, ya que hasta el cierre de este reporte sus pa dres y hermana deberían “es tar cruzando la frontera”.

Ana lleva tres días sin sa ber de ellos y solo espera que Dios escuche sus plegarias en la noche y los lleve con bien por la ruta que los guía a su úl tima esperanza de una nueva vida. (GS)

CIUDAD 03 TUNGURAHUA LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I
TRAYECTO. Los migrantes cruzan siete países hasta llegar a Estados Unidos.
TUNGURAHUA 11 ESMERALDAS LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I
MIGRANTES. Ecuatorianos toman rutas inclementes en busca de una mejor vida en Estados Unidos.

Lasso mira a EE.UU frente a la reagrupación de ideologías de izquierda en la región

El Ejército implementará una unidad mecanizada en Manabí con vehículos blindados para patrullar sitios de difícil acceso.

El Gobierno de Ecuador avan za en su objetivo de priorizar la relación bilateral con Esta dos Unidos (EE.UU). Solo dos meses después de que el presi dente Guillermo Lasso asumió el mandato (mayo de 2021), el régimen empezó a dar señales de la necesidad de un mayor acercamiento con ese país.

La decisión se produjo en medio de una coyuntura na cional e internacional: la violencia generada por bandas delincuenciales asociadas al narcotráfico. A eso se sumó el tsunami de Gobiernos de izquierda que arrasan la re gión; con los triunfos de Lula Da Silva (Brasil); Gustavo Petro (Colombia); Alberto Fernán dez (Argentina); Gabriel Boric, (Chile); y Pedro Castillo (Perú).

EL DATO

Los senadores Menéndez y Cardin son coautores del Proyecto de Ley de Asociación entre Estados Unidos y Ecuador que busca fortalecer la relación bilateral en temas econó micos, comerciales, promoción del desarro llo económico inclusivo, combate a las economías ilícitas, corrupción y la influencia extranjera negativa

Frente a la reagrupación de estas ideologías de izquierda en Sudamérica, la administra ción de Lasso (de derecha), no ha escatimado esfuerzos en volver sus ojos a EE.UU.

En menos de 16 meses (julio 2021 y noviembre 2022), logró atraer la atención de las princi pales autoridades de ese país, entre ellos Antony Blinken, secretario de Estado; o Laura Richardson, jefa del Comando Sur de EE.UU.

Los acercamientos se enfo can en lograr mayor coopera

CIFRA

15

países forman parte del Consejo de Seguridad. De ellos, 5 son permanentes: China, Francia, Rusia, Reino Unido y EE.UU. Los no permanentes son Ecuador, Japón, Malta, Mozambique y Suiza.

ción para seguridad y defensa, y los resultados empiezan a manifestarse.

El canciller, Juan Carlos Holguín, declaró que existe un ofrecimiento de $5.300 millo nes para financiar una estra tegia de seguridad para los próximos tres años, pero aclaró que esta cooperación también provendrá de otros países (en tre ellos Israel).

Tras la visita de Laura Ri chardson, jefa del Comando Sur, las autoridades le entre garon un plan integral para Policía y Fuerzas Armadas que incluye la entrega de tecnolo gía, apoyo en infraestructura y capacitación. Un segmento de

Hitos relación bilateral con EE.UU

2021

Julio: Lasso recibió a un grupo de senadores norteamericanos que anunciaron que preparan un proyecto de Ley de Asociación Estados Unidos-Ecuador para fortalecer la relación bilateral que propone una participación más amplia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

Octubre: Antony Blinken, secretario de Estado visitó Ecuador con un mensaje de apoyo a la democracias y para reforzar la relación bilateral. Lasso le pidió colaboración en materia de seguridad.

2022

Mayo: Jill Biden, Primera Dama de EE.UU., visitó Ecuador como parte de su gira por Latinoamérica y en medio de los preparativos de la Cumbre de las Américas.

Junio: En Los Ángeles, durante la Cumbre de las Américas, Lasso habló de la necesidad de contar con el apoyo de EE.UU. para instaurar un Plan Ecuador, similar al entonces “Plan Colombia”.

Septiembre: La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, visitó Ecuador y se reunió con Lasso para tratar temas de cooperación en materia de seguridad y defensa.

Octubre: Los senadores estadounidenses Robert Menendez, Rob Portman, Ben Cardin,  Richard Burr y Ben Sasse  visitaron Ecuador y se reunieron con Lasso y una delegación de la Asamblea. Ratificaron la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales y la conservación del medio ambiente.

Noviembre: La subsecretaria de Asuntos Políticos de Estados Unidos, Victoria Nuland, llega al país y ratifica la decisión de su país de apoyar al Ecuador en la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad.

2023

Enero: Ecuador asumirá el mandato no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU hasta 2024.

este apoyo ya estaría en manos de la fuerza pública como cha lecos, equipos de comunica ción, vehículos y armas.

Apoyo de Israel

Con el apoyo de Israel , el Ejército implementará una unidad de caballería meca nizada en Manabí compues ta por vehículos blindados a rueda con gran movilidad para operar tanto en carre teras, como para patrullar la frontera norte en lugares de difícil acceso, sitios peli grosos y evitar daños por las explosiones de minas que, la narcoguerrilla, siembra en la frontera. También patru llarán el litoral.

Para las unidades especia les del Ejército se adquirieron 5.7000 kits (fusiles de asalto, chalecos, comunicaciones, cascos y protección).

José Luis Castillo, general del Ejército en servicio pasi vo, dijo que los equipos que se adquirirán tendrán alta capa cidad de fuego frente al arma mento que tiene la narcogue rrilla. Además, se requerirá una adecuada capacitación y

entrenamiento a los soldados. Recomendó que el Estado implemente una secretaría (dependiente del Ejecutivo) contra el crimen organizado y el narcotráfico que ten ga el apoyo de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) para investigar el lavado de activos; el Servicio Nacio nal de Aduanas del Ecuador (SENAE,) de la Fiscalía. A este equipo debería sumar se la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EE.UU.

El apoyo de México Castillo expuso que la DEA tiene ejemplos exitosos de combate al crimen organiza do y transnacional. México, por ejemplo, tiene el apoyo de la DEA en su territorio, dicha unidad apoyó en la desarticulación del Cartel de Medellín (Pablo Escobar), y del Cartel de Cali (de los her manos Rodríguez Orejuela), que transportaban droga a Estados Unidos. “ Es hora que la DEA apoye al Ecua dor”, señaló el oficial en ser vicio pasivo. (SC)

PAÍS 12 I QUITO | LUNES 21/NOVIEMBRE/2022
REUNIÓN. El presidente Guillermo Lasso y la subsecretaria de Asuntos Políticos de EE.UU., Victoria Nu land, en Quito, el 16 de noviembre de 2022.

Afecciones respiratorias se duplican en Quito y afectan en gran escala a niños

Los casos pasaron de 265 en septiembre a 483 en noviembre. Las principales afecciones son covid, influenza y virus sincitial.

Vacuna influenza

Se aplicarán hasta febrero de 2023 en:

· Niños entre seis meses y tres años de edad. Personas de la tercera edad.

· Mujeres embarazadas.

· Personas con enfermedades crónicas y con inmunosupre sión.

· Personas con discapacidad.

· Personal de salud.

· Personas privadas de la libertad

EL DATO

La influenza o llamada gripe estacional puede generar problemas de contagios principalmente en escuelas, residencias de adultos mayores, lugares de hacinamiento o alber gues.

En la última semana de sep tiembre, en Quito, se regis traron 265 pacientes con sintomatología respiratoria. Para la segunda semana de noviembre, la cifra casi se duplicó hasta 483 casos.

Washington Rueda, ana lista de Vigilancia Epide miológica del Ministerio de Salud, señala que posi blemente, en este 2022, se experimente un repunte de estas patologías, ya que ac tualmente, las medidas de bioseguridad son más rela jadas que cuando inició la pandemia en 2020.

“Estamos viendo el retor no de varias enfermedades respiratorias, entre ellas la influenza. Una de las ven tajas del confinamiento y el uso de la mascarilla fue la disminución de enferme dades respiratorias”, señala Rueda.

Una de las medidas de se guridad es la vacuna contra la influenza que desde el 10 de noviembre de 2022 se co loca en todos los centros de salud del país.

Rueda detalla que es im portante vacunarse tanto con tra la influenza como contra el covid, que sigue siendo la enfermedad respiratoria con mayor prevalencia: el 50� de casos lo presentan.

Sintomatología

Los síntomas en las distintas patologías respiratorias son muy similares.

Se puede presentar como un resfriado común, con las siguientes características: tos, estornudos, dolor de ca beza y congestión nasal.

Sin embargo, la detección varía. Por ejemplo – explica Rueda– en Ecuador se pue de adquirir de forma libre pruebas de antígenos para saber si una persona tiene coronavirus.

“Para influenza no tene mos esa facilidad”, dice Rue da, sobre la detección.

Además, señala que des de noviembre han detectado casos de infección severa que están afectando, principal mente, a adultos mayores.

En hospitales de Quito se

señala también que, en las últimas semanas, ha existi do un aumento de casos en niños.

Por ejemplo, al hospital IESS Quito sur, llegaron 800 pacientes adultos y 500 niños con algún tipo de problema respiratorio hasta septiembre de 2022.

Estas cifras se han incre mentado y para octubre, el número de pacientes adul tos llegó a 1.200 y la de ni ños a 3.000. Mientras que en lo que va de noviembre han sido atendidos 1.300 adultos y 2.500 niños.

Virus sincitial Entre las afecciones respira torias – con gran prevalen cia en niños– se encuentra el virus sincitial respiratorio (VSR).

Al igual que con la influen za, los casos fueron menores ya que había un uso frecuente de la mascarilla.

La pediatra Paola Cárde nas señala que en la actuali dad hay gente resfriada que no usa mascarilla. “Lamen

En todos los centros de salud del país se vacuna contra la influenza y el covid. Estas vacunas pueden aplicarse al mismo tiempo.

tablemente las medidas de bioseguridad dejaron de ser un hábito”, señala.

El virus sincitial inicia como una gripe común, pero si no se trata puede ser altamente perjudicial y provocar bronquiolitis o neumonía.

La pediatra señala que, si bien el virus puede afectar a cualquier grupo etario, hay mayor prevalencia en los be bés de cero a 12 meses, más si han sido prematuros

También son más vulne rables los adultos mayores o personas con un sistema inmunitario débil.

Por eso se recomienda que las personas con sinto matología usen mascarilla, mantengan distanciamien to social y que, en general, haya constante lavado de manos. (AVV)

ECONOMÍA

QUITO | LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I SOCIEDAD 13
AÍS PAÍS
POLÍTICA DEPORTES
POLÍTICA LOJA
Respaldo a tres preguntas de consulta popular supera el 60% Mayoría de oposición en la Asamblea censura y destituye a vocales del Cpccs
45 ecuatorianos fueron rescatados en un campamento de migrantes ilegales en México
Una Tri cotizada en más de 100 millones de dólares
Las goleadas de Glas Productos ecuatorianos como café y pitahaya estarán protegidos de imitaciones en la Unión Europea Loja, el destino cafetalero perfecto en Ecuador
GLOBAL SALUD. Las afecciones respiratorias han alcanzado a los niños. Se recomienda el uso de mascarilla si tienen síntomas.
Estamos viendo el retorno de varias enfermedades respiratorias, entre esas la influenza”
WASHINGTON RUEDA ANALISTA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL MINISTERIO DE SALUD

Gobierno se hace autogol con nueva ley de inversiones

El proyecto es una copia de la anterior iniciativa que fue rechazada por la Asamblea en marzo de 2022.

Julio José Prado , ministro de Producción, comercio ex terior, inversiones y pesca, explicó, durante un reciente conversatorio con medios, que una mayor inversión privada, tanto nacional como extranjera, está directamente relacionada con que se con creten cambios legales que impulsen las zonas francas en el país.

“Esperamos poder ingre sar una nueva ley de inver siones a la Asamblea próxi mamente. Hay un consenso político previo. Esperamos que con esa nueva ley de in versiones podamos terminar de cubrir varios de los temas que en la Ley de Desarrollo Económico (reforma tributa ria) no se consiguieron. Por ejemplo, temas relacionados con zonas francas, en don de la inversión Extranjera podría rápidamente mul tiplicarse como sucedió en Uruguay, en Costa Rica, en República Dominicana”, dijo.

Así, en el discurso, el Go bierno parece tener claro que sus principales metas eco nómicas dependen de que la Ley de Inversiones esta vez sí sea aprobada en el legisla tivo, pero ahora sin ninguna referencia a las Alianzas Pú blico-Privadas, las cuales son asumidas como privatizacio nes por sectores políticos y sociales de oposición.

Sin embargo, más allá de los grandes anuncios de que se ha trabajado una nueva propuesta entre Gobierno y Asamblea; y de que las cosas no terminarán con una ne gativa tajante como en la de marzo de 2022 , la realidad apunta a que se siguen come tiendo los mismos errores.

Sonsoles García, experta en zonas francas y docen te universitaria, explicó que

EL DATO

Tozudez e intereses

Roberto Macías, mediano em presario en el sector del co mercio exterior, aseveró que el problema de fondo es que todo queda en manos del presidente Lasso, sus asesores y personas más cercanas.

aprobación de la reforma tributaria en Colombia, las oportunidades para atraer in versiones en zonas francas se multiplican para Ecuador.

y exoneraciones tributarias y aduaneras en zonas fran cas, se generan al menos $4 en la economía del país Es decir, al final el im pacto en la actividad y la liquidez en la economía es mayor; pero el Gobierno ha retrocedido en muchas de esas exenciones y exonera ciones por una visión más fiscalista de recaudación in mediata.

Por otro lado, la nueva propuesta de Ley, de acuer do con Giovanna Robalino, investigadora en temas de comercio exterior, se queda mucho en las generalidades y deja demasiadas cosas a la discrecionalidad de la autori dad de turno.

“Hoy está Lasso, que es un presidente con enfoque en el libre comercio, pero mañana puede ser otro con una visión opuesta. Los inversionistas necesitan garantías de que sus inversiones tendrán se guridad jurídica y reglas cla ras sin cambios por muchos años”, aseguró.

existe un cortocircuito entre los ministerios y lo que está pasando en la Presidencia de la República, donde se coci nan y negocian las leyes. Eso, justamente, ha provocado que el intento por resucitar la Ley de Inversiones tenga más problemas que solucio nes.

“El proyecto que se está trabajando ahora, y que sé que lo va a presentar como económico urgente, es el mis mo proyecto que ya la Asam blea dio de baja. Tiene los mismos artículos, las mismas falencias, los mismos errores.

El Gobierno no tiene nada para negociar”, puntualizó.

“Ahí se toman realmente las decisiones y se cometen los peores errores como la ya famosa llamada fallida entre Lasso y Correa Lamenta blemente no se dejan ayudar por los buenos expertos que hay en el país. Se puede decir que hay cierta tozudez en el círculo cercano de Caron delet , que incluso cree que sabe todo. Sé que, al inicio del Gobierno, con apoyo de expertos nacionales y extran jeros, se entregó al Ejecutivo una propuesta de Ley Orgá nica de Zonas francas, pero esa propuesta se desvirtuó y se metió en una fanesca con otras muchas cosas en la falli da primera Ley de Inversio nes”, contó.

García recalcó que no es cuestión de que primen egos o intereses, sino que se cons truya el mejor proyecto para el bien del país. Los que pier den si no se construye una normativa efectiva no son Lasso y sus ministros, sino el país en su conjunto en térmi nos de empleo, producción, crecimiento y desarrollo.

Actualmente, luego de la

Además, en la mayoría de los países de la región, en el contexto de la crisis mundial, existe una tendencia a cerrar las economías, por lo que una buena Ley de Inversiones podría poner a la economía ecuatoriana como un destino interesante, solo por detrás de Uruguay.

“No voy a señalar perso nas ni dar nombres porque creo que la prensa se ha en cargado de hacerlo, pero creo que se están cometien do los mismos errores de la anterior Ley de Inversiones Se utiliza al mismo equipo de gente. Claramente no son personas expertas y clara mente tienen intereses por sus clientes o por lo que sea”, afirmó.

Esta forma de actuar riñe con lo que Guillermo Lasso ha ofrecido desde el inicio: trabajar con los mejores ex pertos en cada tema y socia lizar para tener las mejores políticas públicas.

Propuesta insuficiente Según estimaciones inter nacionales, por cada $1 que se deja de recibir en tributos locales y de comercio exte rior, a través de exenciones

Por su parte, García afirmó que la “nueva propuesta” que ha planteado el Gobierno no recoge todas las necesidades del régimen de zonas francas y han dejado de lado cosas importantes.

Por ejemplo, se establece el requisito obligatorio de una calificación del Ministe rio de Economía y Finanzas. Esto no sucede en ninguna parte del mundo, ni siquiera en China

Tampoco se están ponien do temas claves sobre cómo serán las desgravaciones del Impuesto a la Renta, como va a ser el IVA en compras loca les.

En el tema del almacena miento, no se corrigen trabas de la normativa vigente como la prohibición de tener almacenamiento permanente de mercancías en zonas francas.

“Si no tienes eso dejas al régimen desnudo. En logís tica, si quieres hacer un hub de una farmacéutica, por ejemplo, necesitas poder ma nejar el almacenamiento de inventarios. La norma que da muy general, y en ciertos aspectos queda muy peque ña para todo lo que se puede hacer. No se están tomando las medidas necesarias para manejar un régimen de esta envergadura”, puntualizó García. (JS)

ECONOMÍA 14 I QUITO | LUNES 21/NOVIEMBRE/2022
HECHO. Virgilio Saquicela y Fabián Pozo anunciaron acuerdos entre Gobierno y Asamblea para una nueva Ley de Inversiones.
El Gobierno asegura que la Inversión Extranjera cerrará en $1.200 millones en 2022, pero el monto se podría duplicar desde 2023 en adelante con la Ley de Inversiones.
Además de zonas francas, la Ley de inversiones incluye cambios en temas de transformación digital y mercado de valores.

Este lunes 21 de noviembre de 2022, cuando se reanuden las nego ciaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la úl tima guerrilla en armas en Colombia, en Arauca, Chocó y Catatum bo miles de campesinos esperarán que esos encuentros reduzcan la violencia que viven en sus territorios.

Los derrotados de las criptomonedas ven esfumarse sus ahorros

El derrumbe de la plataforma FTX deja más de un millón de afectados en todo el mundo, muchos de ellos en España

El grupo que se sentará a la mesa con el Gobierno del presidente Gustavo Petro es una guerrilla que no busca tomarse directamente el poder. El de mañana es el sexto intento de diálogo después de que el último intento fracasara cuando la guerrilla puso un coche bomba que dejó 23 cadetes de policía muertos.

poner a la venta por 39,5 mi llones de dólares la mansión de Bahamas en la que vivía con nueve colegas de FTX. En la conversación tam bién hay lamentos y duelo. No es sencillo asimilar que esos números que antes po blaban sus cuentas llenán doles de tranquilidad han sido sustituidos por un cero. “Cuando ahorras durante meses y ves que te han roba do se te queda cara de tonto. El mundo es más cabrón de lo que parece”, dice David, que prefiere no concretar cuánto ha perdido.

Desconfianza

El primer análisis de FTX tras la bancarrota, efectuado por el nuevo administrador, el expe rimentado John Ray III, pro porciona a los perjudicados pocas razones para el optimis mo. En un demoledor docu mento de 30 páginas explica que nunca había visto un des control tan grande en el modo de gestionar una empresa. Y el que fuera liquidador de En ron ha sido testigo de mucho en sus 40 años de carrera.

Al menos cinco muertos y 18 heridos por un tiroteo en un club LGBTQ de Colorado (EEUU)

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) Al menos cinco per sonas han muerto y 18 han resultado heridas este do mingo por un tiroteo ocurri do en un club LGBTQ en la ciudad de Colorado Springs, en el estado norteamericano de Colorado, según ha con firmado el Departamento de Policía.

El incidente, todavía bajo investigación, ha ocurrido en torno a las 01.03 de la madru gada, hora local (las 09.03 en la España peninsular), en el Club Q, según la declaración policial recogida por el canal local KRDO.

Trabajar ocho horas (como mínimo). Ahorrar duran te meses o años. Invertir en criptomonedas. Perderlo. El último episodio de esa secuencia lo sufrieron hace solo unos días más de un millón de particulares en todo el mundo por la banca

rrota de la plataforma FTX, con sede en Bahamas. La quiebra de uno de los por tales más populares entre los usuarios para comprar y vender activos digitales con vierte 2022 en un año negro para el sector, ya azotado por el derrumbe de la cripto

divisa Luna y el fondo Three Arrows Capital, entre otros. La avalancha de malas no ticias alimenta el desencan to entre muchos de los que hasta ahora eran sus fieles defensores, que ven con im potencia esfumarse su dine ro de un día para otro.

CONVOCATORIA

los señores presidentes de cada uno de

Para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum e instalación de la Asamblea.

que

a Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día viernes 02 de diciembre del 2022 a las 16h00 de manera presencial en la sede de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL TENIENTE HUGO ORTIZ, ubicada frente al estadio.

2. Verificación de Registro de Directorio vigente de los Clubes Filiales.

3. Elección y posesión de los miembros del Directorio de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL TENIENTE HUGO ORTIZ periodo 2022 - 2026;

Quito, 17 de noviembre del 2022.

Atentamente; LCDO. CARLOS NINABANDA CHIMBO PRESIDENTE DE FEDENALIGAS

“Siempre ha habido gran des estafas, ahora nos ha tocado a nosotros”, dice David, uno de los afectados por el crash de FTX. Se ha unido a un grupo de Tele gram donde 600 españoles y latinoamericanos com parten información sobre sus remotas posibilidades de recuperar algo, analizan demandas judiciales, y en general, hablan de cualquier cosa relacionada con la im plosión de la firma fundada por el treintañero califor niano Sam Bankman-Fried, probablemente uno de los hombres más odiados del planeta ahora mismo, cuyo paradero se desconoce tras

En su escrito, describe prácticas corporativas cuanto menos llamativas: los gastos de los empleados se aproba ban con emojis en un grupo de mensajería; se pusieron a nombre de asesores y tra bajadores casas compradas con fondos de la plataforma; se concedió un préstamo de 1.000 millones a BankmanFried, y la contabilidad era prácticamente inexistente, hasta el punto de que aún se sigue el rastro para encontrar todas las criptomonedas pro piedad de los clientes de FTX.

El desplome de FTX, que llegó a estar valorada en 40.000 millones de dólares —similar a la capitalización en Bolsa hoy del Banco San tander—, no solo ha acabado de un plumazo con la mayor parte de la fortuna de su mul timillonario fundador, cifrada en unos 16.000 millones de dólares —una cantidad pa recida en euros—. También ha extendido la desconfian za sobre todo lo que lleve el apellido criptomonedas. EP

Según una portavoz poli cial, hay un sospechoso herido que está recibiendo tratamien to médico en un hospital local bajo custodia. Las fuerzas de seguridad no comparece rán ante los medios hasta las 08.00, hora local (las 16.00 en España).

La Policía, de momento, ha acordonado la zona y ha pedi do precaución a la espera de más detalles sobre el suceso.

En un comunicado publi cado en Facebook, la dirección del club ha descrito el tiroteo como producto de un “ataque de odio” contra la comunidad LGBTQ -- extremo no confir mado todavía por las autorida des -- y asegurado que la pro pia clientela la que consiguió dominar al atacante.

“El Club Q está devasta do por este ataque sin sen tido a nuestra comunidad. Nuestras oraciones y pen samientos están con todas las víctimas y sus familias y amigos. Agradecemos la rá pida reacción de la heroica clientela, que consiguió so meter al tirador y poner fin a este ataque de odio”, según el comunicado.

FEDERACIÓN
DE
BARRIALES Y PARROQUIALES DEL ECUADOR Entidad Jurídica Fundado el 2 de febrero de 1971Acuerdo Ministerial No 002 del 10 de enero del 2022 Señores
LOS CLUBES BÁSICOS BARRIALES / PARROQUIALES FILIALES A LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL TENIENTE HUGO ORTIZ. Presente
NACIONAL
LIGAS DEPORTIVAS
PRESIDENTES DE
ELECCION DEL DIRECTORIO DE LA LIGA
PARROQUIAL TENIENTE HUGO ORTIZ.
Reglamento Sustitutivo General de la Ley del Deporte,
ORTIZ,
ASAMBLEA GENERAL DE
DEPORTIVA
Por medio del presente y de acuerdo al
Educación Física y Recreación en base a los artículos 16,17,18,70,71 y 72 y al artículo 24 literal a), 25 y 26 del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL TENIENTE HUGO
se CONVOCA a
los clubes filiales
cumplan con la normativa vigente,
QUITO | LUNES 21/NOVIEMBRE/2022 I GLOBAL 15
EL ELN que se sentará a la mesa con el Gobierno de Petro
PERSONAJE. Sam Bankman-Fried, fundador de la plataforma FTX, ahora en bancarrota, interviene en el Senado de EE UU en una sesión sobre activos digitales

Da

La cultura caribeña inspira un parque artístico único en Puerto Rico

De la mujer afrocaribeña a la fauna de la región, las distintas caras del Caribe son protagonistas de una serie de murales de artistas puertorriqueños y extranjeros que se convertirá en una gran exposición permanente al aire libre. EFE

21 DE NOVIEMBRE DE 2022
LUNES
Ecuador
clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.