incidental acaba con la vida de las tortugas
acelerado crecimiento de la pesca y turismo provoca que las especies marinas entre ellas las tortugas
vean vulnerables. Al año unas 40 tortugas mueren por la pesca incidental y otros factores
cantora de corazón con raíces afro
Marítima,
tradición
los pescadores
ola delictiva afecta la salud mental
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA Mujeres que trabajan por la soberanía alimentaria /Esmeraldaslahora @Esmeraldaslahora www.lahora.com.ec SUSCRÍBETE Y CHATEA CON LA HORA GRATIS REVISTA SEMANAL 5 2 /esmeraldashora CIUDAD CIUDADCIUDAD Puente para mejorar acceso en la Isla Cervantes 3 Pesca
5 y 6 8 y 9 11 CIUDAD CIUDAD Rosita Willa, una
Procesión
la
de
esmeraldeños La
El
se
Mujeres rurales trabajan por la soberanía alimentaria
Las mujeres rurales trabajan para garantizar la soberanía alimentaria en el pueblo de Esmeraldas.
Cada 15 de Octubre se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural. Luz Elena Del gado, representante legal de la Asociación de Producción Ali menticia “La Hormiga”, seña la que ese día se trata no sólo en reconocer y visibilizar aún
más a las mujeres y niñas ru rales, además incluye el luchar para lograr justicia social para todas y cada una de ellas.
Está Asociación realiza el Mercado Comunitario “La Hormiga”, del campo a su mesa, donde los alimentos nutritivos y saludables son expuestos al público. Las mujeres campesinas que ofrecen sus productos del campo pertenecen a los di ferentes sectores rurales de Esmeraldas, entre ellos Ma gua, Camarones, Zapallo, Timbre y otros.
Las féminas se encuentran los viernes y sábados desde
MUJERES. Ofertan sus productos del campo en la calle Sucre y Montalvo.
las 7 am hasta la 13:00 en la dirección calle Sucre y Mon talvo. Las mujeres a lo largo
de los años han significado y entregado esfuerzo, dedica ción y trabajo constituyendo
el pilar fundamental de la familia agraria y la vida en el campo.
CIUDAD 02 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022I P
Puente para mejorar acceso en la Isla Cervantes
El puente de la isla Roberto Luis Cervantes ya pasó su vida útil y se plantea el fortalecimiento de este acceso para beneficio de los moradores.
El puente peatonal representa una ruta de evacuación para las personas que viven en sus alrededores frente a eventos o siniestros naturales, sin em bargo el estado del mismo ya caducó lo cual representa un peligro para jóvenes, niños y adultos mayores que día a día se movilizan por ese acceso.
Estado
Hace más de 40 años y en pésimas condiciones refiere Verónica Ríos sobre el puente, coordinadora de AdaptaClima, quien destacó que a partir del 2023 se prevé que inicien los trabajos de construcción del puente en beneficio de la co munidad.
El puente actual mide de ancho 2.4 metros y de largo 80 metros, en la infraestruc tura se nota que faltan algu nos tablones, lo cual ocasiona
que la gente deba saltar para poder cruzar esos tramos del puente. El puente viejo será reforzado con pasamanos de acero, refuerzo de los pi lotes de acero con hormigón, cemento, además se modifi caran los tableros que repre sentan el trayecto del puente en mal estado por nuevos. La finalidad es que el nuevo puente garantice 20 años de vida asegura Ríos.
Actualmente ya se aproba ron los diseños del puente a construir y se estaría gestio nando la preparación de docu
mentación sobre precontratos , además la comunidad fue socializada sobre la interven ción del puente. Alrededor de unos 3 meses tomaría el refor zamiento del puente por lo que se prevé que el primer semes tre del 2023 entre en funciona miento la obra.
Para ello a través de un tra bajo articulado entre varios au tores como personal de direc ción de obras públicas, y sobre su mantenimiento recaería en la Municipalidad de Esme raldas a fin que mantengan el puente en buenas condiciones una vez que sea construído.
CIUDAD03 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022 I
PELIGRO. La comunidad peligra por el estado del puente.
ISLA. El puente está ubicado en la Isla Roberto Luis Cervantes y sirve como ruta de evacuación.
COMUNIDAD. Para 2023 se prevé la construcción del puente.
Pobreza rural y urbana
LUIS COELLO KUON YENG dr.luiscoello@hotmail.com
¿La Medicina educa?
La
pobreza en el Ecuador llega al 32.2%, aumentando las condiciones precarias en el país. Las ideas no tienen fron teras, pueden nacer en cualquier persona; los elementos inteligen tes están en todos los seres huma nos, es cuestión de estimular las neuronas para que se desarrollen. Afirmamos que son las iniciativas proyectadas al futuro las que per miten a los individuos conseguir los recursos para atender sus ne cesidades vitales. Anteriormen te los campesinos carecían de información tecnológica y hubo mucho descuido gubernamental para difundir dichos conocimien tos, sobre todo en temas de em prendimiento, y en el campo so bre asuntos agrícolas y mineros; hoy el sistema informático cubre en parte ese vacio; pero muchos habitantes de los dos sectores, han perdido el interés en los em prendimientos y el Estado los tiene abandonados, de modo que, ha crecido la vagancia y el vicio, consecuentemente la POBRE ZA, tanto en las zonas urbanas como rural. Las normas jurídi cas y constitucionales señalan al Estado de conducir y proteger la sociedad, desarrollando políticas de apoyo empresarial y societario a los sectores más vulnerables; pero estas disposiciones, son conceptos muy motivadores, pero transformados en letra muerta.
Una de las estrategias del ac tual gobierno es aumentar la RESERVA MONETARIA , sin importarle la falta de inversión social; no hay creación de nuevas escuelas, carreteras, hospitales, ni planes para bajar los niveles de pobreza; engañando al pueblo con préstamo al 1% de interés, a 30 años plazo; no hay policías suficientes, y la inseguridad en el país crece de manera alarmante. Todos nos equivocamos, le que do muy grande la presidencia al señor Lasso. Gin Paul Santre dijo: “NO INTERESA LO QUE EL HOMBRE ES, SINO LO QUE PUEDE SER CAPAZ DE SER” y Victo Hugo Vizyal dijo; “LAS IDEAS TIENEN MU CHA FUERZA”. Obliguemos al gobierno que nos de seguridad y medios financieros para poner en acción nuestra iniciativa creativa, así podremos superar las tinie blas que hoy vivimos y demos trar de lo que somos capaces.
WilliamOsler, cons iderado el padre de la Me dicina moderna, dijo algu na vez: “la Medicina es la ciencia de la incertidum bre y el arte de la probabi lidad”. Básicamente él se refiere a la práctica médica típica, es decir, el pacien te consulta por dolencias al médico y este tras un análisis más la ayuda de estudios de laboratorio o imágenes, determina el diagnóstico definitivo. Sin embargo esa forma de ha cer salud o práctica médi ca habitual, actualmente sigue vigente, pero se ha anexado un enfoque más social que permita al ciu dadano saber cómo hacer “buenas prácticas saluda bles”, con la finalidad de cuidar su integridad física
y mental, osea, su salud. La educación para la salud se define como la disciplina social/sanitaria encargada de orientar y organizar pro cesos educativos (de diver sas índoles) con el propósito de influir positivamente en conocimientos y costum bres de individuos y comu nidades en relación con su salud. Esta no trata de mo dificar conductas ancestra les, trata de perfeccionarlas agregando conocimiento científico para que las per sonas puedan cuidarse más y mejor. Si se tiene en cuen ta que la promoción en sa lud es un proceso mediante el cual la comunidad logra tomar el control de su situa ción en salud, a partir de las herramientas y conocimien tos otorgados por personal entrenado, se logra eviden ciar que la educación pa ra la salud es una herramien ta fundamental para lograr este objetivo. Tradicional mente los sistemas de salud están basados en un enfoque curativo y no en uno basado en la prevención y promo ción; lo que ha llevado a que
actualmente la educación en salud tenga una mayor orientación hacia estos dos conceptos promoviendo há bitos de vida saludables. El uso de las tecnologías de in formación y comunicación permite a ciertos médicos difundir ideas para mejorar las condiciones de vida a las personas y así incidir en me nos complicaciones, dando al paciente la capacidad de autocuidados. Ejemplos el Dr. Marco Albuja con #ha ciaunnuevoestilodevida, el Dr. Estebán Ortiz con #por tusalud, el Dr. Miguel Sala mea Arévalo con #elespe cialistavisitasucasa, el Dr. Ramón Echeverría Centeno con #elmedicoensucasa, así como también la Dra. Rocío Santibánez con sus colum nas de opinión en #eluni verso. Cuando se compren de que la educación para la salud no es el fin, sino que es el medio por el cual las sociedades pueden acceder a mejores condiciones de vida, se comprende también que es una acción indispensable por realizar. La Medicina, sí educa.
Esmeraldas necesita una bomba nuclear
JOFFRE DAZA QUIÑÓNEZ jdazaq@yahoo.com
Cultura empresarial…
Porque
en la mayoría de países en América Latina las empresas no tienen vida duradera, no pasan de diez años de existencia y sucumben, hay ejemplos que podemos de cir, el caso de grandes em presas que cerraron en el feriado bancario del año dos mil, cuando los propietarios de los bancos asociados al gobierno de Jamil Mahuad, se tomaron por asalto los ahorros de todos los ecua torianos, cerraron empresas grandes, medianas y peque ñas, producto de la dolari zación que dejo sin activos y sin un fondo de la reserva de cada empresa, que permitie
ra honrar sus deudas adqui ridas. De acuerdo con la opi nión de muchos economistas, hay ciclos económicos en el mundo que se producen cada diez años, pueden ser estos de tipo social, como lo que está ocurriendo en Ecuador, la ola de criminalidad insospecha da para muchos ha tomado de sorpresa, a tal punto que se está trabajando bajo ame naza, y en la mayoría de los casos empresarios que han tenido que cerrar sus nego cios, y buscar nuevos lugares donde invertir.
La gran diferencia con los países de Asia, Europa y Es tados Unidos, es que ya han pasado por estas amargas experiencias, y han aprendi do de ellas, así los asiáticos cuando abren sus negocios tienen una duración de más de cincuenta años, los suecos cuando deciden emprender, aunque tengan listo el capital, y toda la logística, demoran
dos años de abrir las puertas de su empresa, para estudiar todas las posibilidades bue nas y malas, competencia y fortalezas, lo cual les permite tener éxito a largo plazo.
El manual de los empresa rios de éxito en el mundo tie ne algunos lineamientos a se guir, esto es invierten el 10% en su educación empresarial y filosófica cada mes, com prando libros y revistas es pecializadas, para estar bien informados de lo que pasa en la economía mundial, tam bién invierten en estimularse con regalos tanto personales, como ayudan a grupos hu manos pobres, quedándose con un margen de utilidades de un 60%. Pero también hay que decir, que la mayor seguridad de inversión en cualquier estado, la da el go bierno, dando el ejemplo de honestidad, e inversión en educación, salud, agricultu ra, turismo, trabajo, etc.
Extraño
y controversial título ¿No? Pero es una “solución” generalmente vociferadas por muchos que están hartos (por decir poco y no merecer una censura). Cabe entonces preguntarnos ¿Por qué hay personas que piensan que en serio la provincia necesita un borrón y cuen ta nueva?
Revisemos la situación de la provincia. La semana pasada dos presos fueron hallados muertos en la penitenciaria. Un niño de 9 años fue asesinado en una reunión fami liar debido a que el “objetivo” estaba en dicha celebración. Se reportaron disparos en el único centro comercial que hay. Los locales no abren o cierra mega temprano por la delincuencia, sin mencionar que al menos un 60% de los comercios deben estar sujetos a vacunas. Casi todo candidato de nuncia estar bajo amenaza directa por parte de organizaciones delicti vas. Y a todo esto debemos sumarle los problemas de siempre tales como la falta de agua por días enteros, falta de señal telefónica o pobre servicio de luz eléctrica.
Y algo que desgarra y preocupa el doble, es que nuestra juventud está con aquellos que están asesinando a los suyos. Hace poco se veía un vídeo de niños y adolescentes usados para repetir consignas de bandas de cri men organizado, niños que no debían tener más de 7 años siendo utilizados y entrenados. Y para rematar, cada que la policía desarticula un grupo de extorsionadores, otros dos nace, así como si de la Hidra de Lerna estuvié ramos hablando.
Ahh pero es feriado y todo se nos olvida. Que viva la biela, la joda y el perreo hasta el suelo. Y no me mal en tiendan, comprendo que cualquiera necesite un momento de relajación de lo pesada que llega a ser la vida. Pero esta es una historia de nunca acabar y cada cierto tiempo se nos olvida. Todos los días nos escupen en la cara al no darnos un derecho tan básico como el agua y pareciese que a noso tros ni nos importase lo suficiente. Y es que estamos acostumbrados a que nos escupan.
Esmeraldas tiene todo. Y hablo de toda la provincia. Hay lugares mági cos en Eloy Alfaro, paisajes hermosos en Muisne, una cultura impresionan te en Rioverde y potencial enorme en Esmeraldas. Pero hay tantos, pero tantos problemas que yacen de déca das, que el propio esmeraldeño está acostumbrado.
Tal vez he sido rudo en esta co lumna, pero estoy cansado con ab solutamente todos. Desde la casta política hasta los mimos ciudada nos. Porque aceptémoslo, si estamos como estamos, es por todos, no solo los políticos. Tal vez si necesitamos una bomba que provoque un borrón y cuenta nueva, porque cada día soy más pesimista a la idea de Esmeral das cambiando.
ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 04Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Casandra Serrano Redacción: casandra.anabel55@gmail.com Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11716
ARMANDO DAZA QUIÑONEZ armando.1941.28@gmail.com
fabricioguerrerovelez@gmail.com FABRICIO GUERRRERO
Pesca incidental acaba con la vida marina
El acelerado crecimiento de la pesca y turismo provoca que las especies marinas entre ellas las tortugas se vean vulnerables.
Sólo al año en la playa de Tonchigüe, Esmeraldas, unas 40 tortugas marinas mue ren por la pesca incidental y otros factores que más ade lante detallaremos. Todo esto en el marco de la irresponsa bilidad del ser humano.
Peligro en la vida marina
La pesca incidental con el transcurso de los años afec ta la vida marina que rodea las playas de Esmeraldas , en este caso en la parro quia Tonchigüe donde las tortugas aparecen a orillas del mar sin vida producto de la faena que los pobla dores dedicado a esta arte efectúan de una manera descontrolada o sin las me didas sugeridas.
La pesca incidental pro voca que de 30 a 40 tortugas peligren sus vidas, siendo arrastradas hasta las costas donde el cuello y aletas presentan laceraciones, incluso el caparazón de esta especie
y la cabeza son evidencia das con golpes por parte de los turistas y personal que trabaja voluntariado en la conservación de las especies marinas. Rodríguez, quien está al frente de Fundación Reto Same, explica que una embarcación tranquilamen te puede pasar por encima de las tortugas y provocar les golpes mortales a tal punto de terminar con la vida de ese animal marino. Situación que se evidencia desde el 2020 que funciona Fundación Reto Same, en cargada de preservar y dar seguimiento a los nidos de tortugas en la zona.
Especie Carey
En 2022 se han contabili zado 11 tortugas muertas que han varado en la playa con lesiones profundas. La especie de tortuga deno minada ‘Carey’ han sido golpeadas por la pesca incidental. Estas especies se caracterizan por mantener más de 80 a 100 años de vida, única en el mundo y también se están perdien do por la irresponsabilidad del pescador. “De cada 100 tortugas, 1 o 2 llegan a esa edad”, acota Rodríguez.
Otras amenazas
A la pesca incidental tam bién se suman otros factores que hacen peligrar la fauna marina de Esmeraldas, entre
AMENAZA. Los perros también representan una amenaza porque se comen los huevos de tortugas.
ello se encuentra el acelerado crecimiento del turismo por la zona norte de la provincia , en el marco de esto se suman los negocios que se han construído para la venta de comida y que bordean la playa de Tonchigüe o nego cios que utilizan parasoles, herramientas que afectan los nidos de las tortugas.
El ingreso desmedido
de vehículos a la playa que ocasionan destrucción de los nidos de tortugas marcadas a lo largo de los 2.1 km de pla ya que ocupa Tonchigüe. Los perros sueltos , sin hogar, también presentan una ame naza latente en la zona puesto que al probar el sabor de los huevos de tortuga se hacen adictos provocando una pér dida de neonatos, cada año
60 nidos son destruídos por los perros. Mientras que por el sur de la provincia Esme raldas se presenta la pesca in cidental como amenaza, don de Galera, Estero de Plátano, Muisne hacia el sur, Mom piche se ven afectadas por la acelerada muerte de tortugas marinas.
CIUDAD05 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022 I
Por favor pase a la pág. 6...
Desespero de la gente
La pesca hace años era más sustentable con la vida ma rina, se denominaba la pesca artesanal donde no era tan invasiva, los artesanos per manecían en las orillas del mar con una malla delgada fácil de romper por las tor tugas marinas que de cierta manera quedaban atrapadas, ahora se utiliza otro tipo de herramientas más reforzadas haciendo alusión a una pes ca invasiva que ha obligado a los pescadores adentrarse a las aguas profundas y ahí es donde se produce la pesca incidental descontrolada por el crecimiento de las personas dedicadas a la faena, afectan do directamente a las tortu gas y todas las especies que rara vez aparecen por las cos tas de la provincia verde. “El pez oro antes no tomaban en cuenta los pescadores, ahora ya lo utilizan”, acota Rodrí guez quien también explica que antes el impacto era mí nimo en tortugas.
¿Cuál sería la solución? Luego de identificar todas las amenazas desde el punto de vista de Rodríguez, se plantean varias acciones que en apoyo articulado con la comunidad se podría disminuir el impacto de destrucción de la vida marina. Entre esas soluciones destaca la pesca sostenible o amigable con las especies.
La participación desde el GAD Parroquial de Tonchi güe, Atacames, Dirección de Turismo, para efectuar char las de capacitación a pescado res y turistas en cuanto a qué hacer cuando se presenta un varamiento de tortugas a fin de brindar primeros auxilios para salvar a la especie cuan do es atrapada por una red. Buscar el equilibrio entre las especies marinas y la vida es la clave, sin embargo para llegar a esta iniciativa el pescador debe ser más sensible y concienti zar sobre la importancia de las tortugas marinas, pez de oro, delfines, lobos marinos en el ecosistema. “El pescador debe ser más comprometido con la vida marina”.
CIUDAD 06 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022I ...Viene de la pág. 5
TORTUGAS. Una de las tantas tortugas que sufrió golpes por la pesca incidental.
ESPACIO. Se realizan protección de nidos de tortugas sin embargo los factores externos las destruyen.
PESCA INCIDENTAL. Cada año 60 tortugas fallecen consecuencia de esta actividad en Tonchigüe.
Rosita Willa, una cantora de corazón con raíces afro
La cantautora esmeraldeña
Rosa Willa es uno de los íconos más representativas que aún tiene la provincia de Esmeraldas
Su legado está plasmado en fotografías, recuerdos de los años gloriosos donde la vida de la denominada y conoci da Rosita Willa bordeaba la música afro, llevando en alto a Esmeraldas. Recientemente en septiembre falleció otro de los íconos musicales que tiene la tierrita verde, nos referimos a ‘Papá Roncón’, un emblemá tico hombre que llevo la ma rimba y música afro por lo alto internacionalmente.
Situación
Tras la muerte de Roncón, Rosita Willa sigue en pie de lucha, volviendo a las me morias de los esmeraldeños quienes alegan que la cantora de los arrullos esmeraldeños debe recibir un reconocimien to cultural en vida. “El hecho de tenerla entre nosotros aún a este ícono de la música afro es de orgullo, por eso en vida todo”, acota un ciudadano. El premio Nacional Eugenio Es pejo debería ser entregado a Willa por su aporte a la cul tura afroecuatoriana con sus cantos destaca otro ciudadano.
En 2021 la cantautora sufrió una afectación a su salud por lo cual le tocó recuperarse sa tisfactoriamente en el Hospital Delfina Torres de Concha. Con el paso de los años las fuerzas se van disminuyendo para el
ser humano y en este caso Wi lla no está exenta de ello, los problemas de salud hicieron que la cantora ancestral deje los escenarios, al ya no poder cantar o caminar con facilidad.
Un poco de Rosita En una entrevista efectuada por el Diario a la cantora hace dos años se destaca un poco de su vida. A tres cuadras de la prolongación de la calle Juan Montalvo, en el corazón del barrio Santa Martha 1, en la ri bera, en una casa de una sola planta de construcción mixta vive Rosita Willa, como cari ñosamente la gente la conoce. Ella es cantora de marimba, arrullos, chigualos; además entona la marimba, la mara
ca, el guasá y el cununo. A sus más de 80 años de edad, Rosa Huila Valencia aspira a fundar una escuela de marimba para dejar un legado a los niños y jóvenes que gusta de la música afro, que desde el 1 de diciem bre del 2015, es Patrimonio In material de la Humanidad.
Reveló para el medio que desde niña cantaba música afro, pero no fue hasta el año 1982, que inició oficialmente su carrera, cuando Santiago Mosquera, fundado del grupo Jolgorio, la hizo incursionar en el ‘mundo’ de la marimba con mayor constancia y for malidad. Esmeraldas está lle na de participación de poetas, decimeros, cantores popu lares, marimberos, pintores,
DATO
Desde 1975 en Ecuador se otorga el Premio Nacional Eugenio Espejo, máximo galardón que reconoce la trayectoria de quienes han aportado al desarrollo cultural y científico del país.
PERSONAJE. Rosita Willa, cantora esmeraldeña.
REFERENCIA. Imagen tomada de Diario Ecuador haciendo alusión a Rosita Willa.
músicos, cantantes, esculto res, artesanos y urbanos que representan la cultura afro,
además aportan al desarrollo de la sociedad como destino de música tradicional.
CIUDAD07 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022 I
Procesión Marítima, la tradición de los pescadores esmeraldeños
“Un momento para dar las gracias y pedir la bendición”, es así como los fieles describen la Procesión Marítima que se realiza cada año en honor a la Virgen de Fátima.
Una celebración religiosa practicada desde hace más de 50 años, y que algunas fami lias han transmitido de gene ración en generación, siendo ya una tradición. Elizabeth, miembro de una familia de pescadores, ha participado por más de 30 años, desde cuando era una niña y acom pañaba a su familia para pe dir a la Virgen que los cuide y proteja cada día. Recuerda
ACTIVIDAD FECHA
una gracia concedida para su familia, cuando su padre fue diagnosticado con cáncer y pidieron a la Virgen de Fáti ma que interceda ante Dios por su sanación.
La Parroquia eclesiástica Virgen de Fátima, una de las más antiguas de la provincia, celebra sus fiestas patronales en el mes de octubre, recor dado la última aparición de la Virgen a tres pastorcitos en Fátima, Portugal.
Su Párroco, P. Abel Cabre ra junto a los feligreses, tam bién este año ha preparado con mucho entusiasmo y de voción las festividades, inclu yendo la Procesión Marina. Al recordar su experiencia en la Procesión, comparte con felicidad una anécdota: en sus primeros años, siendo vi
ce-párroco, estuvo a cargo de la catequesis; y al finalizar el año entregó a cada niño una imagen de la Virgen; algunos años después, le impresionó ver que uno de esos niños, convertido ya en un joven, en la procesión portaba consigo la imagen que años atrás le había regalado, reflejando el fruto de la evangelización en los jóvenes.
Recordando la historia Doña Rebequita, quien co noce muy bien la historia, señala “hace algunos años, esta fiesta no era como es ahora; en sus inicios se rea lizaba en el sector llamado “Las Palmas Bajas”, pobla do principalmente por fa milias de pescadores (donde actualmente está el puerto comercial y puerto pesque ro artesanal). Los feligreses se dirigían hasta ahí, se cele braba la Eucaristía y se pro cedía a bendecir las embar caciones.
CIUDAD 08 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022I
Por favor pase a la pág. 9...
Kermés Palmeña 23 de octubre Gran Bingo Familiar 30 de octubre
Próximas Festividades en Honor a la Virgen de Fátima
VIRGEN. La actual imagen de la Virgen mide un metro cincuenta de altura, en los primeros años era una escultura de aproximada mente de sesenta centímetros.
FELIGRESES caminan desde la Parroquia hasta el Puerto Pesquero Artesanal acompañando a la imagen de la Virgen.
Con el pasar de los años se empezó a realizar una proce sión marítima corta; y algu nos años después se llegó a instaurar como actualmente se realiza”. Una anécdota que con mucha alegría recuerda doña Rebeca: “me emocionó mucho ver a un padre que cargaba a su hijo recién na cido y lo elevaba para que el sacerdote le dé la bendición”.
Este año
El pasado domingo 16 de oc tubre los pescadores junto a sus familias y feligreses en general se dieron cita a las 10 de la mañana para orar por seguridad, salud y paz. Al terminar la santa misa, un nutrido grupo de fieles se dirigió en procesión hasta el puerto artesanal, donde les esperaban las embarcaciones para el recorrido marino. La imagen de la Virgen de Fáti ma precedía el recorrido y los fieles con cánticos manifesta ban su devoción.
Las peticiones de los fieles “Cada vez que los pescadores salimos a trabajar no sabemos si vamos a regresar con vida, por eso rogamos a la Virgen de Fátima que nos cuide y permita regresar a casa con bien”, son las palabras de uno de los participantes.
Algunos de los pescadores han tenido que migrar a otras provincias en busca de traba jo y seguridad, otros han ven dido sus embarcaciones. Sin embargo, confiando en que llegarán tiempos mejores hay pescadores que continúan laborando con normalidad y poniéndose bajo el amparo de Dios y la Virgen.
En esta celebración, el Pá rroco, P. Abel ha invitado a los ciudadanos a recordar y hacer actuales los mensajes que la Virgen dio en Fátima en el año 1917, para poder afrontar la difícil situación de nuestra so ciedad: sobre todo “rezar el ro sario y pedir por la conversión de los pecadores. Recordemos que el rosario es la mejor arma contra el mal”.
CIUDAD09 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022 I ...Viene de la pág. 8
PARTICIPACIÓN. Cada año participaban alrededor de 4 barcos, y 100 embarcaciones medianas y pequeñas.
FAMILIAS. Alrededor de 300 familias participan año a año de esta celebración.
MIRADAS. Las miradas hacia la Virgen llenas de fe, devoción y esperanza.
JÓVENES. El grupo Scouts acompaña a la Virgen cada año.
CANTO. Jóvenes del coro parroquial animan con cantos y alabanzas.
RECORRIDO. Se recorren alrededor de 3 millas.
Arterias viales lucen diferente
La vía QuititoTroncal del pacífico en el cantón Atacames fue inaugurada
En un ambiente lleno de ale gría y optimismo, la Prefec tura de Esmeraldas presi dida por Roberta Zambrano inauguró 4.4 km de la vía Quitito - Troncal de Pacífico, jurisdicción de la parroquia Tonchigue, cantón Atacames.
Los trabajos ejecutados contemplan técnicas de do ble tratamiento superficial
bituminoso, mantenimiento y mejoramiento vial, que con tribuyen a mejorar la movili zación de cientos de familias dedicadas a la producción agropecuaria. En su discurso, Roberta Zambrano, ratificó su compromiso para fortale cer la productividad, el pro greso y desarrollo económico de los sectores rurales de la provincia de Esmeraldas.
“Vivimos una fiesta por la inauguración de está obra que la esperamos por más de 65 años y gracias a la prefecta, Roberta Zambrano por cum plir con nuestro pedido”, se ñaló Roque Cagua, dirigente comunal.
CIUDAD 10 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022I AUTORIDAD. Inaugurando oficialmente la obra.
VIA. La nueva imagen de la vía. P
La ola delictiva afecta la salud mental
Se están evidenciando cuadros clínicos sobre afectaciones al estado ansioso de las personas especialmente frente a la ola delictiva y sicariatos que vive la provincia Esmeraldas.
Esto se da más en las per sonas que viven pendientes o consumen sólo noticias negativas como crónicas, muertes violentas y perjudi ca mucho más a las familias que han perdido a un ser que rido producto del sicariato o delincuencia aseguran los psicólogos.
El cuidado de la salud mental es responsabilidad de cada persona y el mante-
nerla en equilibrio depende del entorno o contexto don de se desarrolla el paciente. La terapia psicológica es una solución efectiva desde el punto de vista de los psi cólogos clínicos, ya que re fieren que el área es dirigida a cualquier persona que de see estar bien no sólo aque llos que tengan problemas de depresión.
¿Dónde acudir?
En el centro ambulatorio tipo C de las Palmas, cantón Es meraldas, existe el área dedi cada al servicio de la comuni dad que requieran atención en cuanto a su salud mental o la población pueden visitar cualquier establecimiento de salud tipo A, B ,o C para una consulta externa y de ahí ser derivados al servicio corres pondiente.
Salud mental Fabricio Torres, psicólogo clínico del distrito de salud, comenta que las mayores patologías presentadas en el
hospital Tipo C son los tras tornos mentales como: Por el consumo de drogas, trastorno depresivo recurrente, ansiosos, etc. “Hay trastornos mentales que no tienen cura y van a tener que ser someti dos a procedimientos psico farmacológicos”.
Día de la salud mental
En el marco de la celebra ción sobre la importancia de cuidar la salud mental en la ciudadanía esmeraldeña el pasado 13 de octubre se de sarrolló la jornada lúdica en los patios del centro de salud Tipo C Las Palmas. En el can
tón Esmeraldas profesionales pertenecientes a la unidad de salud, pacientes y comunidad en general fueron partícipes de la actividad conociendo so bre tips para cuidar la mente frente a tantas problemáticas que rodea el entorno social y al país.
CIUDAD11 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022 I
COMUNIDAD. Los casos de sicariato y delincuencia afectan el estado mental de la comunidad.
TERAPIA. Las terapias psicológicas ayudan a bajar los niveles de depresión.
Camaradería
SOCIALES 12 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022I
Amigos
y familiares se reunen para
disfrutar
de gratos momentos
Shadem Guerrero, Rubí Figueroa, Anahi Bonilla y Dara Plaza.
Emmanuel Bernal, Karen Espantoso, Josué Cedeño y Amy Chávez.
Carlos Espantoso, Melany Masias y Kaira Cabezas.
William Iglesias, Lorena Oña, Margarita Pezo y René Nazareno.
SOCIALES13 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022 I
planear quienes
Mercedes Cabrera, Jofre Méndez y Nelson Boada.
Jenny Vivar, Jenny Mendez, Jennifer Montaño, Enrique Méndez, Jofre Méndez, Novotny Méndez y Fernando Macías
Angie Montaño, Novotny Méndez, Peter Montaño, Méndez Peter y Montaño Plata.
Tatiana Quintero, Farahnaz Garcés y Carol Delgado.
Maria José Jaén y Mirely Quintero.
Emily Ayoví, Kevin Ayoví y Janeth Garcés.
Cáncer de mama en aumento silencioso
El cáncer de mama en la provincia lidera la lista de Solca, seguido del cáncer de cérvix, de piel y próstata.
El cáncer de mama es consi derado la principal causa de mortalidad en las mujeres.
Un problema de salud que se evidencia considerablemente en Esmeraldas, registrando cifras preocupantes en los dos últimos años que van en aumento.
Promedio
Una de cada 12 mujeres en fermará de cáncer de mama a lo largo de su vida estima la Organización Mundial de la Salud (OMS), y añade que, en 2020, de los más de 2,2 millo nes de casos detectados, 685 mil mujeres fallecieron como consecuencia de la enferme dad.
En 2019, se detectaron 241 casos de cáncer de mama en mujeres y uno en hombres en Manabí y Esmeraldas, de los cuales, 28 casos son de la provincia verde, explicó Lourdes Salcedo, directora de Solca en Esmeraldas para el medio. En 2020, en el que suman 160 en mujeres y uno en hombres, de ellos 27 casos
pertenecen a Esmeraldas y en 2021 se registran 297 ca sos. Cada una goza de tra tamiento que puede abarcar entre quimioterapia, radiote rapia o cirugía.
Diagnóstico oportuno
Las cantidades hacen evi dente sobre la falta de pre vención por parte de la co munidad femenina, desde los profesionales en salud
PREVENCIÓN. La prevención es importante en las mujeres a fin de diagnosticar tumores.
desde los 35 a 40 años, las mujeres cada año, al menos, deben asistir a una revisión médica. Y las pacientes que atraviesan ese rango de edad, además de ir a consulta, les corresponde hacerse una mamografía para detectar o
descartar tumores malignos.
Precios de un tratamiento
Un tratamiento integral ha cia la mujer costaría alrede dor de 70 a 80 mil dólares durante todo el tratamiento, que va desde la última qui
mio, radio o cirugía, hasta después de 5 años. En Solca de Esmeraldas ubicado en el sector de Propicia 2 junto al Recinto Ferial, desde las 09:00 las mujeres acceden a campañas de sensibilización oportuna.
CIUDAD 14 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022I
CÁNCER. Las cifras de cáncer van en ascenso en Esmeraldas.
Cumbanchira con nueva imagen
El recinto cuenta con un espacio deportivo moderno y lleno de color
Cumbanchira forma parte del cantón Quinindé, ahora luce diferente y con una imagen re novada para beneficio de sus pobladores quienes se mostra ron alegres al recibir la obra por parte del Municipio de Quinindé presidido por Carlos Barcía.
Espacio
Tras varias décadas de espera, las familias del recinto “Cum banchira”, cuentan con la obra a fin de realizar sus activida des deportivas y recreativas.
La cancha deportiva con iluminación y mini parque es
una realidad, desarrollando el progreso.
La cancha de uso múlti ple cuenta con iluminación y un mini parque. El proyecto deportivo y recreativo, tiene una inversión de $ 74,754.88, con una extensión de 1,448.87 m² y beneficia a más de 600
personas que habitan en esta comunidad rural del cantón Quinindé. Niños, jóvenes y adultos mayores hacen uso de las instalaciones que fueron pintadas con colores llamati vos y en su decorado se evi dencia las plantas naturales. Además los más pequeños
PARQUE. Imágenes del espacio.
cuentan con herramientas lú dicas para su diversión entre ellos resbaladeras, pasama nos, columpios y demás. Con
el fortalecimiento de estos espacios los más pequeños disfrutan en familia un rato ameno.
CIUDAD15 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022 I
RECINTO.
Ubicado en el cantón Quinindé
INSTALACIONES. Al servicio de la población
CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022E
¿Cómo cuidarse cuando llega la menopausia?
La menopausia es un período fisiológico en la vida de las mujeres condicionado por cambios hormonales.
Consiste en el cese permanente de la menstruación. Los sínto mas pueden empezar varios años antes, algunos de los sín tomas de la menopausia pue den durar meses o permanecer varios años después.
Síntomas
No menstruar algún mes du rante la perimenopausia es frecuente y esperable. Los períodos menstruales suelen saltarse un mes y regresar, o saltarse varios meses y luego comenzar ciclos mensuales nuevamente durante unos me ses. Los períodos también sue len tener ciclos más breves, por lo tanto, son más seguidos.
Causas
El deterioro natural de las hormonas reproductivas. Al acercarte a los cuarenta años de edad los ovarios comienzan a producir menos estrógeno y progesterona (las hormonas que regulan la menstruación), por lo que la fertilidad dismi nuye. A los cuarenta años, los períodos menstruales pueden llegar a ser más largos o más cortos, más o menos intensos y más o menos frecuentes hasta que, al final, en promedio, a los 51 años dejas de tenerlos. La ci rugía para extirpar los ovarios provoca la menopausia inme diata. Los períodos menstrua les se detienen y es probable que tengas sofocos, así como otros signos y síntomas de la
menopausia. Los signos y sín tomas pueden ser graves, ya que estos cambios hormonales ocurren de forma abrupta en lugar de aparecer progresiva mente durante varios años.
En general, la histerec tomía (mediante la cual se extirpa el útero, pero no los ovarios), no provoca la meno pausia de inmediato. A pesar de que ya no tienes períodos menstruales, los ovarios to davía liberan óvulos y siguen produciendo estrógeno y pro gesterona. Quimioterapia y radioterapia, estas terapias contra el cáncer pueden indu cir la menopausia, lo que pro voca síntomas como sofocos durante el curso del tratamien to o poco después de este. La interrupción de la menstrua ción (y de la fertilidad) no siem pre es permanente después de la quimioterapia, por lo que se recomienda seguir utilizando métodos anticonceptivos.
Insuficiencia ovárica primaria: cerca del 1 % de las mujeres experimenta la me nopausia antes de los 40 años
(menopausia prematura). La menopausia prematura pue de ser el resultado de una in suficiencia ovárica prematura (cuando los ovarios no produ cen niveles normales de hor monas reproductivas) debido a factores genéticos o a una enfermedad autoinmunitaria. No obstante, en general, no se puede encontrar una causa de la menopausia prematura. A estas mujeres se les suele reco mendar la terapia hormonal, al menos, hasta la edad normal de la menopausia con el fin de proteger el cerebro, el corazón y los huesos.
Complicaciones
Después de la menopausia, el riesgo de padecer ciertas enfer medades aumenta. Por ejem plo: Enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos (cardiovasculares), cuando los niveles de estrógeno dismi nuyen, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardio vasculares. Las enfermedades cardíacas son la causa princi pal de muerte tanto en mujeres
como en hombres. Por lo tanto, es importante hacer ejercicio regularmente, tener una dieta sana y mantener un peso nor mal. Consulta el médico acerca de cómo proteger tu corazón, por ejemplo, cómo reducir el colesterol o la presión arterial si es muy alta.
Osteoporosis: Este tras torno hace que los huesos se tornen débiles y quebradizos, lo que genera mayor riesgo de fracturas. Durante los prime ros años después de la meno pausia, es posible que pierdas densidad ósea a un ritmo rápi do, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis. Las mujeres pos menopáusicas con osteoporo sis son especialmente suscep tibles a fracturas de columna vertebral, caderas y muñecas.
Incontinencia urinaria : A medida que los tejidos de la vagina y de la uretra pierden elasticidad, es posible que ex perimentes una fuerte necesi dad frecuente y repentina de orinar seguida de una pérdida involuntaria de orina (inconti nencia urinaria por urgencia)
Síntomas
- Períodos menstruales irre gulares
- Sequedad vaginal - Sofocos
- Escalofríos
- Sudores nocturnos
- Problemas de sueño
- Cambios en el estado de ánimo
- Aumento de peso y metabo lismo lento
- Afinamiento del cabello y piel seca
- Pérdida de volumen en los senos.
o pérdida de orina al toser, reír o levantarte (incontinencia por esfuerzo). Es posible que tengas infecciones de las vías urinarias con más frecuencia. El fortalecimiento de los mús culos del piso pélvico con ejer cicios de Kegel y el uso de es trógeno vaginal tópico pueden ayudar a aliviar los síntomas de incontinencia. La terapia hormonal también puede ser una opción de tratamiento efi caz para los cambios vaginales y de las vías urinarias relacio nados con la menopausia que pueden provocar incontinen cia urinaria.
Función sexual: La seque dad vaginal debida a disminu ción de la producción de hume dad y la pérdida de elasticidad pueden causar malestar y un leve sangrado durante las re laciones sexuales. Además, la disminución de la sensibilidad puede reducir el deseo sexual (libido). Los humectantes va ginales a base de agua y los lu bricantes pueden ser útiles. Si un lubricante vaginal no es su ficiente, a muchas mujeres les resulta útil usar un tratamien to de estrógeno vaginal local, disponible en crema, tableta o aro vaginal.
Aumento de peso: Muchas mujeres aumentan de peso du rante la transición menopáusi ca y después de la menopausia debido a que el metabolismo se torna más lento. Es posible que debas comer menos y ha cer más ejercicio, simplemente para mantener el peso actual.
SALUD17 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022 I
MENOPAUSIA. Cerca del 1 % de las mujeres experimenta la menopausia antes de los 40 años
REPUBLICA DEL ECUADOR www.funcionjudicial-esmeraldas.gob.ec
CONSEJO DE LA JUDICATURA PROVINCIA DE JUSTICIA DE ESMERALDAS
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MU JER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ES MERALDAS EXTRACTO - CITACION A LOS HEREDE ROS, PRESUNTOS, DESCONOCIDOS Y AUSENTES DEL CAUSANTE CAICEDO TOBIAS ALBERTO+
JUICIO DE: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEN
ACTOR: QUIÑONEZ CANGA CRUZ AI DEE
CAUSA: No. 08201-2022-01413
CUANTIA: INDETERMINADA
JUEZ: AB. JORGE GUILLERMO LEMOS FIGUEROA
SECRETARIO: AB. GERMAN ROBINZON PANCHANO
VISTOS: Ab. Jorge Guillermo Lemos Fi gueroa, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES
CENCIA DE ESMERALDAS, mediante ac ción de personal No. 9475-DNTH-2017CIP, de fecha 30 de noviembre del 2017.
AVOCO conocimiento de la presente cau sa, en ejercicio de la jurisdicción en mí ra dicada conforme la ley de la materia y pre vio sorteo de rigor y en concordancia con lo establecido en el Art. 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, y por sorteo Ley, de la demanda de DECLA RATORIA DE LA EXISTENCIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, presentada por QUIÑONEZ CANGA CRUZ AIDEE, en contra de CAICEDO QUIÑONEZ GER MAN JOHAO, CAICEDO QUIÑONEZ LILIAN DOMENICA, Y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, de quien en vida se llamó CAICEDO TOBIAS ALBERTO+, puesta que ha sido a mi cono cimiento y revisada la demanda se estima que es clara, precisa y cumple con los re quisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos(COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Se ordena la citación de la señora QUIÑONEZ CANGA CRUZ AI DEE, en contra de CAICEDO QUIÑONEZ GERMAN JOHAO, CAICEDO QUIÑONEZ LILIAN DOMENICA, en la dirección seña lada en la demanda. Se ordena la citación a los Y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, de quien en vida se llamó CAICEDO TOBIAS ALBERTO+, de conformidad a lo que dispone el Art. 58 numeral 1 del COGEP YA QUE LA ACTO RA HA DECLARADO BAJO JURAMEN TO QUE DESCONOCE LA EXISTENCIA DE OTROS HEREDEROS CONOCIDOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas, POR MEDIO DE LA PRENSA RADIAL O ESCRITA, para tal efecto confiera el extracto correspondien te, haciéndoles conocer de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para futuras notificaciones que les corres pondan. Se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que conteste, la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos.- Agrégue se la documentación aparejada a la de manda cuya admisibilidad será analizada en la audiencia correspondiente. Téngase
en cuenta la cuantía. En cuenta autoriza ción conferida, casilla judicial y electró nica señalada para recibir notificaciones. Actúe actuario del despacho legalmente designado. PUBLIQUESE, CITESE, y NO TIFIQUESE.
Esmeraldas 28 de septiembre del 2022
AB. GERMAN ROBINZON PANCHANO
SECRETARIA
hay firma y sello
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JU DICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION POR LA PRENSA
A: HEREDEROS, PRESUNTOS AUSEN TES Y DESCONOCIDOS
CAUSANTE: Sr. JUAN FLORENCIO HER NÁNDEZ HURTADO
CAUSA: INVENTARIO
JUICIO: Nro. 08201-2021 - 01432
ACTOR: JAEN LIMONES LUZ ESMERAL DAS.
DEMANDADOS: HERNANDEZ PETER JOSEFINA LILIAN, HERNANDEZ PEETR JUAN ARTURO HERNANDEZ PETER LORENZO ALBERTO HERNANDEZ PETER MERCEDEZ DEL ROCIO
TRAMITE: SUMARIO JUEZ: AB. LEMOS FIGUEROA JORGE GUILLERMO.
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ESMERALDAS.-
PARTE PERTINENTE: Esmeraldas, viernes 27 de agosto del 2021, las 16h10, VISTOS: Dr. Raúl Celi Soto, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada en Fami lia, Mujer, Niñez y Adolescencia del can tón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del año 2012, en virtud al en cargo del despacho del Dr. Jorge Guillermo Lemos mediante memorando, avoco co nocimiento y competencia de la demanda Nro. 08201---2021---01432, presentado
por Luz Esmeralda Jaen Limones man dataria de JUAN CARLOS HERNÁNDEZ PETER en calidad de heredero en contra de JOSEFINA LILIA, MERCEDES DEL RO SARIO, JUAN ARTURO y LORENZO AL BERTO HERNÁNDEZ PETER herederos universales por lo tanto se dispone: PRIMERO.- La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento volun tario;
SEGUNDO.- Por haberse comprobado el fallecimiento de quien en vida fue el cau sante señor JUAN FLORENCIO HERNÁN DEZ HURTADO con la partida defunción que se acompaña, se declara que se en cuentra abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el indicado causan te, desde la fecha de su fallecimiento; par ticular que se manda a poner en conoci miento del público en general.- En secuela del juicio se contara con el compareciente Juan Carlos Hernández Peter, en calidad de heredero; TERCERO.- 3.1.- Se ordena la citación de la señora JOSEFINA LILIA HERNÁNDEZ PETER con la copia de la demanda y esta
JUDICIALES
providencia en el lugar designado en la demanda, para lo cual remítase despacho suficiente a la entidad correspondiente, a fin de que se cumpla con la citación de la parte demandada, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para efecto de notificaciones.- Para el cumplimien to de esta diligencia se lo hará mediante EXHORTO por la vía diplomática, acto procesal de mero trámite, como lo exige el Art. 2 de la Convención Interamericana sobre exhortos o cartas rogativas, Arts. 388 y 427 del Código de derecho Interna cional Privado Sánchez de Bustamante y Art. 70 del Código Orgánico General del Procesos; y según el Art. 144 del Código Orgánico de la Función Judicial, se remiti rá a la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, quien previo al examen de forma y fondo, se dignará dirigir a la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Mi nisterio de Relaciones Exteriores y Movili dad Humana, para que a través del Cónsul Ecuatoriano en el exterior ESTADOS UNI DOS 2177 E21 street Apt 404 BROOKLYN, NEW YORK 11229, realice las citaciones y devuelva.- Se acompañará Copia de la demanda o de la petición, con la cual se inicia el procedimiento en el que se libra el exhorto o carta rogatoria.- Las copias del proceso con el sello de la judicatura, se remitirá para el cumplimiento del exhorto las que son autenticadas a los efectos del artículo 8 (a) de la Convención Interame ricana sobre Exhortos o Cartas Rogatorias. Para la ejecución del exhorto se hará el De pósito del Arancel Consular, para Gastos administrativos por envíos y gestiones so bre deprecatorios, exhortos o cartas roga torias: $50 (cincuenta dólares), cifra que se depositará en Ban Ecuador de cualquier lugar del país, cuenta corriente del Minis terio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Nº 0010262971; La peticionaria presentará el original y dos copias del depósito y retirará el EXHORTO; 3.2.- Se ordena la citación de la señora MERCEDES DEL ROSARIO HERNÁNDEZ PETER en el domicilio indicado en la demanda, me diante DEPRECATORIO VIRTUAL, dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adoles cencia del COMPLEJO JURIDICO NORTE del cantón Guayaquil provincia del Gua yas; 3.3.- Se ordena la citación del señor LORENZO ALBERTO HERNÁNDEZ PE TER, en el domicilio indicado en la deman da, mediante DEPRECATORIO VIRTUAL, dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del COMPLEJO JURIDICO NORTE del cantón Guayaquil provincia del Guayas; 3.4.- Se ordena la citación del se ñor JUAN ARTURO HERNÁNDEZ PETER, mediante carteles fijados en el Consulado del Ecuador en Málaga España, conforme el Art. 1 de la resolución 07-2018 de la Cote Nacional de Justicia, para ello y por cuanto ha cumplido con las diligencias ne cesarias para tratar de ubicar al señor Juan Arturo Hernandez Peter se requiere que la mandataria Luz Esmeralda Jaen Limones comparezca dentro del término de tres días a declarar bajo juramento que le ha sido imposible determinar el domicilio o residencia del señor Juan Arturo Hernan dez Peter y que ha efectuado todas las dili
gencias necesarias para tratar de ubicar al señor Juan Arturo Hernández Peter;
CUARTO.- 4.1.- Cítese a los herederos, desconocidos, ausentes y presuntos del causante Juan Florencio Hernández Peter, mediante publicaciones en un periódico de amplia circulación física de Esmeraldas o de País.- 4.2.- Para la citación a los here deros desconocidos la mandataria Luz Es meralda Jaen Limones compareceré den tro del término de tres días a declarar bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos del cau sante Juan Florencio Hernández Hurtado;
QUINTO.- Fórmese el inventario y avalúo de los bienes sucesorios del indicado cau sante con la intervención de peritos judi ciales que se designaran conforme a Ley;
SEXTO.- Cumplida la citación y en los tiempos que señala la Ley, se realizará el sorteo de Ley para la designación de pe rito;
SEPTIMO.- Una vez que se cuente con el informe se procederá de conformidad al artículo 345 del COGEP;
OCTAVO.- Las personas citadas o cual quier otra que acredite interés jurídico en el asunto podrán oponerse por escrito hasta antes que se convoque a la audien cia;
NOVENO.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado y la autoriza ción que le concede a su abogado defen sor.- Agréguese al juicio los documentos que se adjuntan a la demanda.- Remítase los autos a la oficina de citaciones para el trámite de ley.- Interviene el Abg. German Robinzon en calidad de secretario de esta Unidad Judicial.- HAGASE SABER.
Atentamente
Dr. German Robinzon Panchano
SECRETARIO U.J.F.M.N.A.E.
firma
EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO
EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS
JUICIO: 08201-2022-01120
TIPO DE JUICIO: SUMARIO
ACTOR: GARCIA JUNCO LIDIA GUISILA
DEMANDADO: JAJAIRA ARROYO
MINA
CUANTIA: INDETERMINADA
JUEZ PONENTE: AB. PEDRO RAMIRO MENDOZA GARCIA
OBJETO DE LA DEMANDA: Que me diante sentencia se declare la adoptabi lidad de la niña ARROYO MINA SCARLE
TH ELIZABETH
PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES
CENCIA DE ESMERALDAS DE ESME
RALDAS.- Esmeraldas, martes 5 de julio del 2022, las 16h35, VISTOS.- Abg. Ramiro Mendoza Gar cía, Juez de la Unidad Especializada de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón de Esmeraldas, legalmente nom brado mediante Acción de Personal Nº 1364-DP08-CJ-2013, de fecha 25 de Abril del 2013, y en virtud del sorteo le gal correspondiente, que radica la com petencia, dela presente causa de PRIVA
CION DE PATRIA POTESTAD, asignada
con el N° 08201-2022-01120, presenta da por la señora GARCIA JUNCO LIDIA GUISILA, en su calidad de Directora de la Casa Hogar de Acogimiento Institu cional Infantil “NUESTRA SEÑORA DE LORETO”, en contra de la señora ARRO YO MINA ERIKA JAJAIRA; y se dispone: PRIMERO:- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requi sitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y se admite a trámite mediante procedimien to SUMARIO.- SEGUNDO.- Se ordena la citación de la parte demandada señora ARROYO MINA ERIKA JAJAIRA, para que se cite de conformidad con lo que determina el Art. 56 del Código Orgáni co General de Proceso, el mismo que se lo realizara en un periódico de mayor cir culación de la Provincia de Esmeraldas, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos ad juntos y este auto inicial. Por cuanto, la actora no ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. Se concede a la demandada el término de diez días, para que conteste la deman da de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgá nico General de Procesos, cumpliendo con lo que prescriben los Arts. 151y 152 del actual Código de procesos (COGEP).CUARTO.- En atención al Art. 146, pri mer inciso, se dispone la práctica de las diligencias solicitadas: a) Téngase por anunciada la prueba documental esto es: Copia de la partida de nacimiento de la niña; b) Copia de la cedula de Identidad y papeleta de votación de la actora; c).Cuéntese con el testimonio de las seño ras ELVA ELA MOSQUERA MOTATO y CATALINA CADENA CASTRO; QUINTO. La prueba documental se producirán el día de la audiencia que se convocará, en que se leerán y exhibirán públicamen te en su parte pertinente.- Téngase en cuenta la cuantía, (Art. 144.6). Téngase en consideración la insinuación la Cu radora, por lo que el día de la audiencia se dispondrá, se prueba la idoneidad de la misma; Agréguese la documentación aparejada a la demanda en cuarenta y seis fojas. Tómese en cuenta el casille ro electrónica y autorización concedida al Ab. Freddy Duval Prias Ramos, y el correo electrónico señalado.- Se llamar actuar a la Lcda. María Fernanda Fernán dez Vaca, en calidad de Secretaria del despacho, mediante Oficio-DP08-20210188-OF TR: DP08-INT-2021-00872, de fecha 07 de mayo de 2021. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.
Lo que se comunica, a los presuntos he rederos y conocidos de quien en vida se llamó señor FRANCO LOPEZ SEGUNDO RICARDO y al público en general, para los fines legales consiguientes. Esmeraldas, 22 de julio del 2022 Lcda. María Fernanda Fernández Vaca SECRETARIA
AVISOS 18 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022P
P-110302-VB
hay
P-110302-KG
hay firma y sello P-110303-VB 0994 070 418anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS 0993 737 898
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE QUININDÉ
CITACIÓN- EXTRACTO
CAUSA N0: 08332-2021-00966
JUICIO: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.
ACTOR: CORTEZ CASARE ROSALINO OR LANDO.
DEMANDADO: JUNIOR DAVID MAFFA RES MINA.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.
OBJETO DE LA DEMANDA.- La deman dante CORTEZ CASARE ROSALINO OR LANDO, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de DECLA RATORIA DE UNIÓN DE HECHO a JUNIOR
DAVID MAFFARES MINA. Mediante auto de calificación de fecha 21 de diciembre del 2021, las 09h46. VISTOS: Avoco conoci miento de la presente causa en legal y de bida forma y en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé en virtud de la acción de personal No. 13444-DNTH-2015-SBS de 16 de octubre del 2015 y por sorteo de Ley. En lo principal: 1) CALIFICACION DE LA DEMANDA: Incorpórese al proceso el acta que antecede. La demanda presentada por ROSALINO ORLANDO COTEZ CASARE, es clara, precisa y cumple con los requisitos le gales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (CO GEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 2) CITA CION: Se ordena la citación al demandado JUNIOR DAVID MAFFARES MINA, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los docu mentos adjuntos y este auto inicial. La parte actora en el término de tres días proporcione las copias necesarias para la elaboración de las boletas de citación, según lo dispuesto en el Art. 4 numeral 4.1 del Reglamento de Citaciones generado mediante Resolución No. 061-2020 emitido por el Consejo de la Judicatura. Atenta el juramento rendido por la parte actora, se dispone citar a los here deros presuntos y desconocidos de quien en vida fue GINA MARIA MAFFARES MINA, de conformidad a lo dispuesto por el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por la prensa, publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital de la Provincia de Esmeraldas, con el auto inicial y el extracto de la demanda. 3) CON TESTACION: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artí culo 151 del mismo cuerpo normativo..- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA
REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CER
TIFICO.- Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su de manda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 03 de Marzo del 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano.
SECRETARIO hay firma y sello
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETEN
TE CIVIL DE QUININDÉ
CITACIÓN - EXTRACTO
JUICIO: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO
CAUSA N° 08332-2022-00652
ACTOR: ZAMBRANO RIVADENEIRA MI RIAN SONIA
DEMANDADOS: RAMIREZ GONZA LEZ GARDENIA, RAMIREZ GONZA LEZ LENIS, , RAMIREZ GONZALEZ LUZ AMERICA, RAMIREZ GONZALEZ RI CARDO, RAMIREZ ZAMBRANO JULIXA JOHANA y PRESUNTOS HEREDEROS
Y PERSONAS QUE CREYEREN TENER
DERECHO O QUE TENGAN DERECHO
SOBRE LOS BIENES DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ RAMIREZ GONZALEZ PER VIS WASHINGTON JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIO FRIO CARRANZA. OBJETO DE LA DEMANDA.- La deman dante ZAMBRANO RIVADENEIRA MI RIAN SONIA comparece a esta judicatura y demanda en juicio de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO a los demanda dos: RAMIREZ GONZALEZ GARDENIA, RAMIREZ GONZALEZ LENIS, , RAMIREZ GONZALEZ LUZ AMERICA, RAMIREZ GONZALEZ RICARDO, RAMIREZ ZAM BRANO JULIXA JOHANA y PRESUNTOS HEREDEROS Y PERSONAS QUE CRE YEREN TENER DERECHO O QUE TEN GAN DERECHO SOBRE LOS BIENES DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ RAMIREZ GONZALEZ PERVIS WASHINGTON. Mediante auto con fecha 27 de julio del 2022, las 08h18. Dr. Patricio Riofrio C., en calidad de Juez titular del despacho, VISTOS: Avoco conocimiento en mi ca lidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé, según resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N.138 - 2015, de fecha 18 de mayo del 2015 en la cual se resuelve crear la Unidad Judicial Multicompetente Civil del can tón Quinindé, y con acción de personal N.- 7846-DNTH-2015-SS, de fecha 4 de junio del 2015. Cumplido que ha sido lo ordenado en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales pre vistos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite median te procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores JULIXA JOHANA, GARDENIA, MAR, RI CARDO y LENIS RAMIREZ GONZALEZ en los domicilios señalados, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certifi cada de los documentos adjuntos y este auto inicial, a través del citador de ésta Unidad Judicial. Conforme a lo dispues to en el Art. 291 ibídem, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la for ma establecida en el Art. 151 eíusdem. (…) Conforme lo determinan los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena la citación por la prensa en uno de los diarios que se editan en ésta provincia de Esmeraldas, de los herederos presuntos desconocidos y to das aquellas personas que creyeren tener derecho o que tengan derecho sobre los bienes de quien en vida se llamó RAMI REZ GONZALEZ PERVIS WASHINGTON.
FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO C, EN CALIDAD DE JUEZ DEL DESPACHO, LO CERTIFICO.- Por haber comparecido la demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida for ma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de con formidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 15 de septiembre de 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano
SECRETARIO (E) UJMC-Q hay firma y sello
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETEN TE CIVIL DE QUININDÉ EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN
JUDICIALES
JUICIO: INTERDICCIÓN
CAUSA N° 08332-2022-00279
ACTOR: AVILES GARCIA RODRIGO JA VIER
DEMANDADO: AVILES GARCIA JAZ MIN JULEXY
JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIO
FRIO CARANZA
SE NOTIFICA: VISTOS: Una vez que se ha desarrollado la diligencia, convocada con auto de fs. 27 con sustento en el in ciso final del Art. 87 del Código Orgánico General de Procesos, y atendiendo los Art. 467, 482 y 483 del Código Civil, esta Unidad Judicial en auto interlocutorio que recoge el contenido de la diligencia de examinación a la supuesta interdicta, esta Unidad Judicial considera: PRIME RO. Identificación de los sujetos procesa les. El accionante es el señor RODRIGO JAVIER AVILES GARCIA en calidad de actor, quien presenta demanda de inter dicción en contra de la supuesta inter dicta su hermana la ciudadana JAZMIN JULEXY AVILES GARCIA. (…)La decisión adoptada con precisión de lo que se or dena. Esta Unidad Judicial RESUELVE: 1) Declarar la interdicción provisional de la ciudadana JAZMIN JULEXY AVILES GARCIA portadora de la cédula de ciu dadanía N° 1724794191; 2) Se nombra como curador interino a su hermano el señor RODRIGO JAVIER AVILES GAR CIA, portador de la cédula de ciudada nía N° 172465844-6. 3) En virtud de lo prescrito en el Art. 468 del Código Civil, artículo 27 de la Ley de Registro, ejecuto riado este auto interlocutorio inscríbase en el Registro de la Propiedad del Cantón Quinindé, publíquese por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circula ción provincial, que se editan en la ciudad de Esmeraldas, y publíquese en tres de los parajes más frecuentados, hecho que sea incorpórense al proceso lo ordenado. 4) Cumplido lo dispuesto en el numeral 3) se procederá con el discernimiento del cargo y la audiencia conforme al Art. 398 del Código Sustantivo Civil y lo ordenado en la diligencia.. FDO POR EL DR. PATRI
CIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ.- LO CERTIFICO.- En el caso la Señora LUISA CHICA ZAMBRANO, en su condición ha justificado los fundamentos de hecho y de derecho planteados en su libelo inicial. Concédase el extracto de ley.
Lo que pongo en su conocimiento para fines de ley.
Quinindé, 14 de septiembre de 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano SECRETARIO (E) DE LA UJMCQ
DEMANDA: La accionante manifiesta en su petición lo siguiente: “….Mi cónyuge, el señor Abraham Ernesto López Sarquiz, falleció en la Parroquia la Concepción del cantón Quito de la provincia de Pichincha el 24 de abril del 2020… Nuestra hija MA
EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL POR LA PRENSA
ACTOR : Valencia Salazar Gladys Nancy. JUICIO N° 08201- 2020- 01642
TRAMITE: SUMARIO ACCIÓN: INTERDICCIÓN JUEZ: DR. MANUEL RAÚL CELI SOTO UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN ESMERALDAS.- Esmeraldas, lunes 22 de febrero del 2021, las 09h15, VISTOS: Dr. Raúl Celi Soto, juez sustanciador de esta causa se pronuncia. 1.-IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES.- De acuerdo al artícu lo 75 de la Constitución ha comparecido al sistema de administración de justicia la señora GLADYS NANCY VALENCIA SALAZAR C.C. 0800561524, conforme obra a fs. 19, 20 y 21 del expediente. 2.ENUNCIACIÓN BREVE DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBEJTO DE LA
RISABEL BERNARDETTE LOPEZ VALEN CIA, es a la fecha mayor de edad, como lo justifico con los documentos otorgados por el Jefe Provincial de Registro Civil y copias de su cédula de ciudadanía de dis capacidad, y certificado de discapacidad que también anexo a esta demanda. La niña MARISABEL BERNARDETTE LOPEZ VALENCIA es incapaz por su discapaci dad de 77%, y por tal carece de facultad legal y de condiciones físicas y mentales lo suficientemente desarrolladas, para ejercer con propiedad y validez jurídica actos de administración y de disposición de bienes…”.- 3.-FUNDAMENTO DE DE RECHO: La parte demandante fundamen ta su demanda en el artículo 478, 481 y 482 del Código Civil. 4.- OBJETO DE LA CONTROVERSIA: La demandante exige que mediante resolución judicial, se de clare la interdicción provisional de su hija MARISABEL BERNARDETTE LOPEZ VA LENCIA. 5.- DECISIÓN EN RESOLUCIÓN: UNO.- De conformidad a los artículos 175 de la Constitución de la República, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial soy competente para conocer y resolver la presente causa. DOS.- En la fase de saneamiento se observa que en la tramitación del proceso no se ha omitido solemnidad sustancial que pueda influir en la decisión de la causa, por lo que se declara válido todo lo actuado. TRES.- La Constitución de la República establece que el sistema procesal es un medio para la realización de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación celeridad y economía pro cesal. Que el más alto deber del estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la constitu ción. La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se lo ejerce por los Órganos de la Función Judicial. El Código Orgánico de la Función Judicial estable ce que la administración de justicia por la Función Judicial es un servicio público, básico y fundamental del Estado, por el cual coadyuva a que se cumpla el deber de respetar y hacer respetar los derechos garantizados por la Constitución, los ins trumentos internacionales de derechos humanos vigentes y las leyes. Que La administración de justicia será rápida y oportuna, tanto en la tramitación y reso lución de la causa, como en la ejecución de lo decidido. Por lo tanto, en todas las materias, una vez iniciado un proceso, las juezas y jueces están obligados a prose guir el trámite dentro de los términos le gales, sin esperar petición de parte, salvo los casos en que la ley disponga lo con trario. CUATRO. 4.1.- RELACIÓN DE LOS HECHOS PROBADOS RELEVANTES POR
LOS COMPARECIENTES: A fojas 1 consta la copia de la cédula de ciudadanía de la compareciente GLADYS NANCY VALEN
CIA SALAZAR en calidad de madre de quien pide interdicción MARISABEL BER NARDETTE LOPEZ VALENCIA. 4.2.- A fojas 7 consta la partida de defunción de quien en vida fue ABRAHAM ERNESTO
LOPEZ SARQUIZ el mismo que es padre de quien pide interdicción MARISABEL BERNARDETTE LOPEZ VALENCIA. 4.3.-
A fojas 4 consta copia del carnet del CO NADIS de la ciudadana MARISABEL BER NARDETTE LOPEZ VALENCIA. 4.4.- A fojas 47 consta el acta de audiencia, en el
cual el suscrito Juez examina a MARISA BEL BERNARDETTE LOPEZ VALENCIA por medios de interrogatorio conducen te, con el objeto de descubrir el estado de su razón. 4.5.- De fojas 31 a 39 consta el Informe único suscrito por la Psicóloga Karla Montaño y Doctora Grace Andrade Heredia, referente a la valoración de la ciudadana MARISABEL BERNARDETTE LOPEZ VALENCIA. CINCO: VALORA CION DE LOS DOCUMENTOS APOR TADOS: 5.1.- Con las copias de la cédu las incorporadas se ha justificado que la compareciente señora Gladys Nancy Valencia Salazar es madre de la ciudada na MARISABEL BERNARDETTE LOPEZ VALENCIA; 5.2.- De los elementos pro batorios incorporados se ha justificado que al momento la ciudadana MARISA BEL BERNARDETTE LOPEZ VALENCIA, padece una discapacidad INTELECTUAL del 77%, lo que no le permite administrar bienes propios, ni adquirir obligaciones, puesto que de la entrevista realizada se constata que la precitada ciudadana no está en condiciones mentales de asumir su propio cuidado y se evidencia enfer medad mental, lo cual es reafirmado por la peritos del equipo técnico de la Unidad Judicial. SEIS: El Art. 483 del Código Ci vil establece que: “Las disposiciones de los Arts. 467 y 468 se extiende al caso de demencia” y el Art. 467 del mismo cuerpo legal dispone que: “Mientras se decide la causa, podrá el juez, a virtud de los informes verbales de los parientes o de otras personas, y oídas las explicacio nes del supuesto disipador, decretar la interdicción provisional”. Al respecto se escuchó a los señores Maria de Lourdes Valencia Salazar y Jorge Alberto Ortega Ojeda, quienes de manera concordante señalan sobre la situación de discapaci dad intelectual de la ciudadana MARISA BEL BERNARDETTE LOPEZ VALENCIA y que la persona que se encuentra al cuida do es la madre GLADYS NANCY VALEN CIA SALAZAR quien es la persona idó nea para que ejerza la curaduría para que represente a la ciudadana MARISABEL BERNARDETTE LOPEZ VALENCIA; Por los antecedentes expuestos, por manda to del artículo 468 del Código Civil, por ser beneficioso para la ciudadana MA RISABEL BERNARDETTE LOPEZ VALEN CIA, resuelvo declarar la INTERDICCION PROVISIONAL de la Srta. MARISABEL BERNARDETTE LOPEZ VALENCIA, C.C 1754700225, ecuatoriana, de 20 años de edad, soltero; y, por justificarse el falleci miento del señor Abraham Ernesto López Sarquiz, conforme el Art. 484 numeral 3 del Código Ibídem designar como su CURADORA INTERINA a su madre Sra. GLADYS NANCY VALENCIA SALAZAR C.C. 0800561524, relevándole de la obli gación de prestar fianza, por lo dispuesto en el numeral primero del Art. 400 del Código Civil. Debiendo notificarse al CU RADOR INTERINO, para que comparez ca al despacho del suscrito Juez una vez ejecutoriado la presente resolución, y una vez adjuntado la publicación de este auto, para que se le discierna el cargo, hecho lo cual, el acta será protocolizada en una de las Notarías, para que le sirva de sufi ciente poder. Publíquese el presente auto resolutorio por una sola vez en uno de los periódicos de circulación local.- Secre taría del despacho proceda a elaborar el extracto respectivo.- Cúmplase.Esmeraldas, 11 de octubre del 2022 Abg. Jeidi Mariela Verduga Guerrero SECRETARIA
AVISOS19 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022 P
P-110298-KG
P-110304-KG
P-KG
Hay firma y sello P-110289-VB
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETEN TE CIVIL DE QUININDÉ
EXTRACTO
CAUSA N0: 17230-2016-02606
JUICIO: INSOLVENCIA.
ACTOR: LUCERO ALVAREZ GLENDA HI
PATIA, PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A. DEMANDADO: RENTERIA VALENCIA NUVIA MARIBEL.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.
OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte demandante LUCERO ALVAREZ GLEN
DA HIPATIA, PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ESPECIAL de INSOLVENCIA a RENTERIA VALENCIA NUVIA MARIBEL. Mediante auto de calificación de fecha 20 de septiembre del 2022, las 11h18. VIS
TOS: Atendiendo los escritos presentados, se dispone: 1.- Cumpliendo con lo previsto en el Art. 513 del Código de Procedimien to Civil, se señala el día 25 de octubre del 2022, a las 08h30, para que se lleve a efecto la primera Junta, en la Sala de Audiencias Nro. 103 de la Unidad Judicial. Publíquese por una sola vez por la prensa, a fin de hacer conocer a todos los acree dores interesados y comparezcan a la mis ma, de conformidad a lo que establece el Art. 82 en concordancia con el Art. 348 del Código de Procedimiento Civil, cuerpo legal con el cual se sustancia la presente causa; 2.- Se dispone la acumulación de pleitos.- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.-
Quinindé, 13 de Octubre del 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano. SECRETARIO Hay firma y sello
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A : WILFRIDO BONE SEGURA.
JUICIO: No. 17230-2017-11298
ACTOR: BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A
DEMANDADO: WILFRIDO BONE SEGU
RA OBJETO: COBRO DE PAGARÉ A LA OR
DEN JUEZ PONENTE: DR. OSCAR RAMIRO CALERO SANCHEZ
TRAMITE: EJECUTIVO
FECHA DE INICIO: 17/08/2017
CUANTIA: $5.500
AUTO:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUI
TO, PROVINCIA DE PICHINCHA.-Qui to martes 22 de agosto del 2017,a las 15h39.- VISTOS.- Avoco conocimiento en la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, Provin cia de Pichincha, y en virtud del sorteo de Ley en la oficina correspondiente.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), además se fundamenta en el cobro de un Pagaré a la Orden, documento que al tenor de lo pre visto en el número 5 del artículo 347 del invocado cuerpo legal (COGEP), en armo nía con lo determinado en el artículo 486 del Código de Comercio, constituye título
ejecutivo y contiene una obligación clara, pura, determinada, actualmente exigible y liquidable, por lo que al amparo de lo orde nado en el artículo 348 ibídem (COGEP), se admite a trámite mediante procedi miento ejecutivo.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anun cio de los medios probatorios formulado por la parte actora en su demanda, situa ción que estará a lo previsto en el artículo 354 de la norma legal antes indicada, en el evento que se formule oposición de bidamente fundamentada.- Téngase en cuenta la cuantía señalada.- Se dispone citar al demandado en la presente causa, señor WILFRIDO BONE SEGURA, en ca lidad de deudor principal, en la dirección indicada, con copia de la demanda y este auto inicial, para el efecto se Depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil, con asiento en la ciudad de Esmeraldas, Pro vincia del mismo nombre, enviándose el suficiente despacho; a fin de que, confor me lo establecido en los artículos 351, 355 y numeral 3 del artículo 333 del Código de Orgánico General de Procesos, en el tér mino de quince (15) días proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código antes citado, bajo preven ción que de no hacerlo se pronunciará in mediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Téngase en cuenta el casillero judicial, así como su casillero electrónico designado por el compareciente para sus posteriores notificaciones. La parte actora otorgue las copias necesarias para la cita ción. Cítese y Notifíquese.-F) DR. OSCAR CALERO SÁNCHEZ- JUEZ.- UNIDAD JU DICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVIN CIA DE PICHINCHA.- jueves 14 de julio del 2022, a las 16h06.- Agréguese al pro ceso el escrito que antecede. En mérito al juramento rendido por la parte actora de fecha 15 de septiembre del 2021, CÍTESE a la parte demandada señor WILFRIDO BONE SEGURA, mediante tres publicacio nes realizadas por la prensa, en un periódi co de amplia circulación nacional y de los lugares en donde se han remitido atentos deprecatorios, en la forma establecida en el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso; para tal propósito, por medio de secretaría remítase a la casilla judicial de la parte actora, el correspondiente extrac to, a fin de dar cumplimiento a la presente disposición. Notifíquese.-F) DR. OSCAR CALERO SÁNCHEZ- JUEZ.Lo que les comunico y cito para los fines de Ley, previniéndoles de la obligación de señalar Casillero Judicial y/o correo electrónico en esta ciudad de Quito a fin de recibir posteriores notificaciones en la presente causa.
AB. LIGIA GUERRERO MEDINA SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPO LITANO DE QUITO Hay firma y sello P-110287- VB
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN- EXTRACTO CAUSA N0: 08332-2022-00622
JUICIO: COBRO DE LETRA DE CAMBIO. ACTOR: INTRIAGO LOZANO JORGE EDUARDO. DEMANDADO: JOHNNY RAUL TORRES PLUAS.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.
OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte de mandante INTRIAGO LOZANO JORGE EDUARDO, comparece a esta judicatura y demanda en juicio EJECUTIVO de CO BRO DE LETRA DE CAMBIO a JOHNNY RAUL TORRES PLUAS. Mediante auto de calificación de fecha 11 de julio del 2022, las 10h06. VISTOS: Avoco conocimien to de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en una letra de cambio ($7.500,00) docu mento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347.4 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se ca lifica y admite a trámite mediante proce dimiento ejecutivo. Se ordena la citación del demandado JOHNNY RAÚL TORRES PLÚAS en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certi ficada de los documentos adjuntos y este auto inicial. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se con cede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será suscep tible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. En mérito de la documentación aparejada, de conformi dad con el Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos se dispone la prohibi ción de enajenar de los bienes inmuebles de propiedad del accionado Johnny Raúl Torres Plúas, descritos en los certificados de gravámenes adjuntos a la demanda.
Para el efecto ofíciese al Registro de la Propiedad de este cantón para qué tome nota en los libros respectivos. Mediante auto de fecha 14 de septiembre del 2022, las 15h57. VISTOS: Agréguese a los autos el acta de juramente de imposibilidad de determinar el domicilio del demandado.
Por cumplido lo dispuesto por la suscrita y conforme el juramento que antecede, se dispone citar al demandado, JOHNNY RAUL TORRES PLÚAS, conforme lo dis puesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, esto es por publicaciones que se realizaran en tres fe chas distintas, en un periódico de amplia circulación del cantón Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas. Concédase el extracto de la demanda, el auto inicial y ésta providencia, a fin de que el deman dado ejerza su derecho constitucional a la defensa - FDO POR LA DRA. AMPARO
DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALI
DAD DE JUEZA LO CERTIFICO.- Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de con formidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 15 de Septiembre del 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano.
SECRETARIO hay firma
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN - EXTRACTO
JUICIO: SUMARIO - DIVORCIO POR
CAUSAL
CAUSA N° 08332-2022-00914
ACTOR: ABG. ALVARO SERAPIO
TORRES EN CALIDAD DE PROCURADOR
JUDICIAL DE LA SEÑORA FARIA QUINO
NEZ LALILA SARITA.
DEMANDADA: MARCEL RAYMOND BRUGGER.
JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIO
FRIO CARRANZA.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE
CIVIL DE QUININDÉ.- OBJETO DE LA DE MANDA.- La demandante ABG. ALVARO
SERAPIO LARA TORRES EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA SEÑO
RA FARIA QUINONEZ LALILA SARITA,
comparece a esta Unidad Judicial y de manda en juicio Sumario a la demandada MARCEL RAYMOND BRUGGER. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicom petente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé, según resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N.- 138 - 2015, de fecha 18 de mayo del 2015 en la cual se resuelve crear la Unidad Judicial Mul ticompetente Civil del cantón Quinindé, y con acción de personal N.- 7846-DN TH-2015-SS, de fecha 4 de junio del 2015.
Agréguese al proceso el memorial y la documentación que antecede presenta do por el accionante para los fines lega les pertinentes, cumplido que ha sido lo requerido en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos
en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se or dena la citación de la parte demandada señor Marcel Raymond Brugger, por in termedio de uno de los periódicos que se editan en ésta provincia de Esmeraldas. Se concede a la parte demandada el término de quince días, para que conteste la de manda de conformidad a lo establecido en el Art. 333.3 del Código Orgánico General de Procesos.
FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ LO CERTIFICO.- Por haber com parecido el demandante en calidad de Procurador Judicial de la señora FARIA QUINONEZ LALILA SARITA a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, concédase el extracto de ley. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de con formidad al Art.56 numeral 2 del COGEP, caso contrario será declarado en rebeldía. Quinindé, 17 de octubre de 2022.
Ab. Cesar Córdova A.
SECRETARIO UJMC-Q Hay firma y sello P-KG
AVISOS 20 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022P 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA CLASIFICADOS JUDICIALES 098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164
P-110311-VB
P-KG
LARA
Tips para proteger la privacidad de tus datos online
Controlar todo lo que pasa en Internet es imposible, pero puedes reducir el margen de riesgo con estos pequeños consejos.
Si bien es cierto que lo di gital, las redes sociales, el WhatsApp y todo lo que hacemos online nos ayuda a informarnos, entretenernos y comunicarnos, también es una realidad que lo que compartimos en estas plata formas digitales pueden lle gar a manos desconocidas exponiendo la privacidad
de los datos online.
Dentro del inbound mar keting, cuando desarrollas tus estrategias de contenido para captación de leads, de bes tener en mente que son ellos quienes voluntaria mente te van a dar su correo electrónico o algún método de contacto y que debes res petar la privacidad del mis mo.
En estos momentos don de muchos están usando plataformas para videolla madas, webinars y más, es importante mencionar que, así sean gratuitas vas a te ner que registrarte, bien sea con un correo electrónico o un teléfono y esta infor mación pasará a la base de datos de al menos dos em
presas.
Es por esto que quere mos hacerte algunas reco
mendaciones para que cui des la información personal que compartes en internet y
¿Cómo cuidar la privacidad de mis datos online?
protejas también las de tus familiares, amigos y cono cidos.
° Configura los ajustes de pri vacidad en redes sociales Muchas veces no le damos importancia a tener una cuenta en Facebook, Twitter o Instagram que sea pública o privada y al mismo tiempo compartimos por allí muchí sima información personal, desde dónde estamos, hasta quiénes son nuestros familiares.
Algunos incluso comparten detalles más íntimos como la dirección de su casa o su ubicación exacta si están en un lugar público, por ejemplo. Esto puede llegar a las manos equivocadas en internet y ocasionar riesgos.
Al mismo tiempo, al tener tus redes sociales públicas y compartir demasiada información sobre tu vida, expones a las personas que están cerca de ti y forman parte de tus publicaciones.
° Evita subir a la nube información muy personal Si tienes en tu celular la opción de guardar automá ticamente en la nube como respaldo de tu información, ten cuidado con lo que subes porque una vez que está en Internet, cualquiera puede tener acceso a ello. Imagínate que fotos de tus tarjetas bancarias, tu identi ficación y tu pasaporte sean
datos de dominio público ¿riesgoso, no?
Es por esto que te recomendamos evitar compartir este tipo de imágenes o datos privados por plataformas digitales, ya que quedarán almacenados en tu teléfono y luego, proba blemente sin darte cuenta, terminarás subiéndolos a la nube y exponiéndote.
° Hazte un correo electrónico diferente Quizás te pueda parecer fastidioso tener dos correos electrónicos pero así evitarás que tu correo personal se llene con cosas del traba jo o que el profesional se te
llene de SPAM.
Si te gusta suscribirte a páginas, blogs o distintas plataformas, evita usar el correo donde tienes información personal o de tra bajo, de esta manera podrás disminuir riesgos de hackeo o robo de información.
° Evita las contraseñas fáciles para proteger tu privacidad Muchas personas por evitar olvidar sus claves, colocan contraseñas sumamente sencillas o usan exac tamente la misma clave para todo. ¿Qué pasaría si alguien consigue esa clave y tiene acceso a toda tu vida digital?
Vale la pena en estos casos recurrir a la vieja técnica de papel y lápiz y que anotes en una hoja en casa tus contraseñas, al menos las más importantes como las bancarias, trabajo o donde guardes tu información personal y la de tu familia.
° Mantén tu red wifi privada Cuando tienes tu red wifi abierta, básicamente le das acceso a cualquier persona que sepa de informática a todo lo que haces mientras estés conectado a esa red, desde los mensajes que envías, las páginas que visitas y toda la información que compartas.
TECNOLOGÍA21 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022 I
Asesinatos se incrementan en la provincia
Los hechos violentos siguen disparando las cifras en la provincia de Esmeraldas, en la semana se han evidenciado 11 asesinatos.
Esmeraldas reporta más de 390 muertes por casos de sica riato o por delincuencia, cada semana se contabilizan en un promedio de 7 hasta 11 per sonas que fallecen por estos eventos adversos.
Dos asesinatos
Policía asesina a su pareja
El hecho de sangre estuvo di rigido a José Miguel Arroyo, de 26 años de edad, el ciuda dano fue atacado en horas de la mañana del jueves, el sector de la subida de Santa Cruz, en la inmediaciones del Mercado Municipal se convirtió en el es cenario de los antisociales que acabaron con la vida del joven. Hasta el lugar de los hechos acudieron uniformados poli ciales para acordonar el lugar y levantar indicios. Según la policía fue una muerte selec tiva por parte de los sicarios y se mantiene una línea investi gativa. Personas de la zona in dicaron que el joven trabajaba en recorridos de motocicleta y que los antisociales llegaron a bordo de una motocicleta a dis pararle contra su humanidad.
Asesinado mientras descansaba
° Otra escena del crimen se dio el mismo día jueves horas más tarde, don de la víctima se trataba de un hombre identificado como Pedro Cedeño de aproximadamente 42 años de edad. La alerta se generó mientras el ciudadano se encontraba descansando al interior de su domicilio en el sector de Nueva Espe ranza Norte. Antisociales llegaron y sor prendieron al hombre que estaba en una hamaca, cuando de pronto lo acribillaron a tiros según la población. Se desconoce los motivos por el cual acabaron con la vida del hombre y la identidad de los si carios quienes huyeron luego de cometer el delito, mientras que la policía nacional registra estos casos dentro de las más de 350 muertes violentas perpetradas en Esmeraldas.
Le disparan por no dejarse robar
° En las calles Olmedo y Muriel otro hombre fue atacado a manos de antisociales quienes de manera sorpresiva efectuaron disparos contra su humanidad. Eduin B, de 50 años de edad habría sido atacado a pocos pasos de su domicilio durante la última semana por los sujetos que intentaron robarle y entre la disputa los victimarios proceden a disparar a la altura de la cabeza del ciudadano, mientras que el vehículo quedó impactado en una de las paredes de un colegio de la localidad. Horas más tarde se confirmó su deceso
° El asesinato a una mujer en la parroquia La Unión, cantón Quinindé alarmó a la población. Durante el último domingo en el segundo piso de un depar tamento de alquiler del barrio Girasoles ocurrió el hecho. La causa del asesinato de Mishel Carolina Camacho y suicidio de su agresor Niomar Intriago, policía en servicio activo, habría sido por una presun ta discusión marital. El evento se dio en la madruga da cuando fue recibida la emergencia por el distrito policial de Quinindé. Técnicos operativos policiales que se encontraban en un patrullero, recibieron la alerta del ECU911 y se dirigieron hasta la UPC de la parroquia La Unión y se dirigieron al sitio del suceso. En la casa de apartamentos se entrevistaron con su propietario, quien indicó que había escuchado varias detonaciones, al parecer de arma de fuego, dentro de la vivienda de la pareja Intriago Camacho.
POLICIAL 22 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022I
VICTIMA. Una de las víctimas por sicariato.
HOMBRE. Víctima de la ola de delincuencia.
ASESINATO. Lugar donde el policía en servicio activo asesino a su pareja y luego se quitó la vida.
Ataque
° LEn la esquina de la parada 12, entre la avenida Malecón y Guayaquil ocurrió otro atentado hacia un hombre. El ciudadano de 26 años identificado cómo Fernándo recibió algunos impactos de balas, en diferentes partes de su cuerpo. Sus amigos lo llevaron de emergencia al centro de salud tipo C, pero debido a la gravedad de sus heridas, fue trasladado a otro lugar.
CASO. El ciudadano fue trasladado de inmediato a un centro de salud.
Joven asesinado
° El ciudadano identificado como Joel Panezo fue otra de las víctimas mortales a manos de antisociales. El joven de 17 años de edad fue atacado junto a otro hombre que era maestro de soldadura el pasado fin de semana en Esmeraldas. El acto de sicariato se presentó por la tarde del sábado al interior de una vivienda, ubicada en el sector de la Isla Luis Vargas Torres. El joven se encontraría realizando practicas, de soldadura, invita do por el maestro Narciso Arroyo, quien también fue víctima de antisociales.
EL DATO Moreira fue legislador por la provincia de Esmeraldas y en el 2006 estaba a cargo del exmovi miento Alianza País en Quinindé.
Ex asambleista de Esmeraldas asesinado por sicariato
La tarde del domingo 16 de octubre sucedió el fatídico hecho que acabó con la vida de Mario Efrén Moreira en el cantón Quinindé.
El exactivista político fue victi mado por sicarios al interior de su vehículo color negro marca Ford F150 que presentaba va rios registros de impactos de bala, lo cual ocasionó su de ceso. El hombre de 65 años de edad fue sorprendido a tiros por los sicarios que perpetra ron su cometido contra el hoy occiso mientras se movilizaba por la avenida 6 de diciembre, pleno centro del cantón Qui nindé pasada las 18:00.
Según testigos la víctima llegó al sitio donde se concen tran varios establecimientos de comida a comprar, a lo que se estacionó en su camioneta todo terreno cuando de pronto
al subirse nuevamente al ve hículo llegan los antisociales y disparan a quema ropa en reiteradas ocasiones contra el ciudadano, para finalmente los sicarios darse a la fuga. Los proyectiles entraron por un costado y por el parabrisas de la camioneta mien tras que la policía nacional recibió la alerta, una vez en el sitio se recabaron alrededor de 8 indi cios balísticos que presuntamente se rían de un arma cor ta de 9 mílimetros.
prendieron a la víctima. El ex activista político fue traslada do hasta el Centro de Medicina Forense de Esmeraldas a fin de continuar con loa procesos co rrespondientes.
EL DATO
La provincia de Esmeraldas registra 397 ase sinatos, entre homicidios de enero al 15 de octubre del 2022
Luego del hecho uniformados efec tuaron un barrido para dar con el paradero de los víctimarios sin embargo no se concretó, los antisociales huyeron dejando en zozobra a la población y una muerte violenta sin resolver. El exdiputado por Esmeraldas actualmente se dedicaba a la agricultura y presuntamente cuando sucedió el hecho esta ba de retorno a su finca ubica da a las afueras de Quinindé, sin embargo los sicarios sor
Pareja pierde la vida
La muerte del empresario ha causado enorme conmoción en Quinindé porque era reconocido en la localidad como un acendado. La ola de sicariatos se expande descontroladamente en la provincia de Es meraldas, llegando hasta sus cantones en medio de una con moción social donde la ciudadanía no tie ne paz a la hora de caminar o movilizarse.
Policía Nacional realiza las investigaciones y revisión de videos de cámaras de vigilan cia para identificar y localizar a los autores del hecho, mientras que el vehículo fue llevado en primera instancia a los patios del control policial integrado de la Policía, sector La Maruji ta, en la carretera E10 Quinin dé-Santo Domingo.
° La Isla Luis Vargas Torres fue el escenario donde un hombre y una mujer fueron asesinados en la semana. Como Juan Castillo de 24 años, conocido por sus amigos y familia como Picolín, y Estela Tómala de 42 años de edad fueron identifica das las víctimas.
En horas de la noche un grupo de hombres se acercaron al inmueble donde estaban los ciudadanos cuando de pronto efectuaron una ráfaga de disparos contra los hoy occisos. La mujer habitaba en compañía de una hermana y su hija menor. Se desconoce el motivo del incidente y el paradero de los antisociales que efectuaron dicho atentado.
POLICIAL23 ESMERALDAS MARTES 18/OCTUBRE/2022 I
PANORAMA. Dos hombres fueron asesinados
VEHÍCULO. Así lucía el vehículo baleado. (Imagen de cortesía)
Erika Vidrio reafirma su empeño por redefinir a la mujer en el regional mexicano
A lo largo de más de 20 años de carrera, ha compilado más de 350 grabaciones.
EFE • Erika Vidrio, considera da la compositora más exito sa del regional mexicano, si gue firme en su compromiso de abrir espacios a las muje res en este género musical en el que aún hacen falta las oportunidades, según dice en una entrevista con EFE.
Es una meta que ha ido forjando a lo largo de más de 20 años de carrera, en la que ha compila do más de 350 graba ciones.
EL DATO
En marzo pasado lanzó el Volumen I de ‘Las Compositoras’.
Sin embargo, con fiesa que al inicio de su travesía musical no tenía conciencia del cambio que podía impulsar. “Pero los años te hacen apren der que tu proyecto de vida debe ir más allá de uno mis mo”, ahonda la cantautora de 39 años.
Ahora, en la cima de este género, se ha propues to sembrar la semilla en el pensamiento de los produc tores, las disqueras, y del público de que es necesario
abrir espacio a más mujeres en la música mexicana, es pecialmente en el regional. Entre los grandes obstá culos para derrumbar está la falsa creencia de que las mu jeres se hacen las víctimas cuando reclaman espacios. Recuerda que para cuan do ella comenzó a abrirse espacio, los hombres del regional mexicano es taban convencidos de que el mercado jamás aceptaría a mujeres, ni como intérpretes ni como compositoras.
Añade que de este pensamiento aún quedan remanentes, no sólo entre los ar tistas o productores sino también entre el públi co. “En mi caso, la gente to davía se sorprende cuando les digo que una canción que está sonando la escribí yo”.
Sus canciones
Han sido éxito en las voces de Christian Nodal, la Banda MS, La Adictiva, La Traka
losa de Monterrey, el Grupo Pesado, Julión Álvarez, Voz de Mando, el Conjunto Pri mavera, y La Original Banda el Limón, entre otros.
Esta trayectoria es la que impulsó a la plataforma Amazon Music a incluir a Vidrio en la campaña ‘Here’s to the Game Chan gers’, que está celebrando
en este mes de la Herencia
Hispana a los artistas que han redefinido el camino de la música latina.
Vidrio considera que ser incluida en esta campaña la ayudará a seguir con su propósito de abrir espacios para las mujeres. “Nos da exposición, y eso es lo que necesitamos, que vean que
hay mujeres que la estamos haciendo”.
La mexicana se siente se gura que estas listas le da rán la oportunidad de con tinuar con su proyecto ‘Las Compositoras’, una red que pretende educar y dar más visibilidad a las artistas que quieren abrirse paso en el regional mexicano.
MINUTERO
Banda El Limón
° EFE • La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho presentó este viernes su nuevo EP titulado ‘Prefiero estar contigo’, lanzamiento que coincide con su gira por México y EE.UU. El EP está compuesto por ocho canciones, y toma el título del tema ‘Prefiero estar contigo’, una balada escrita por Edén Muñoz y Luciano Luna, que ha bla sobre la dependencia emocional en una relación amorosa.
Neil Young reedita álbum
° EFE • El cantante canadiense Neil Young lanzará en diciembre una nueva edición del que es quizás su álbum más famoso, ‘Harvest’, para conmemorar el 50 aniver sario de su aparición. La nueva edición de ‘Harvest’ incluirá además del álbum original un documental inédito, tres tomas descartadas y el video del concierto ‘BBC In Concert’, que el artista grabó en febrero de 1971.
Van Gogh en Quito
° EFE • El pintor neerlandés Vincent Van Gogh, referente del post impresionismo, ‘llegó’ a la capital ecuatoriana con una exposición inmersiva de más de 200 obras, que cobran vida en un espectáculo lleno de sentimiento y emoción, en el que resaltan su serie Los Girasoles, La noche estrellada y varios autorretratos. La exposición Imagine Van Gogh fue creada por Annabelle Mau ger y Julien Baron.
FARÁNDULA 24 SANTO DOMINGO MARTES 18/OCTUBRE/2022I
CANTAUTORA. Mexicana Erika Vidrio
Renovar la licencia puede ser perjudicial para la paciencia
Renovación de la licencia Pasos
Generar la orden de pago AQUÍ.
Pagar del trámite con su orden en los puntos de pago.
Obtener un turno para la emisión de la licencia.
Antes de la emisión de la licencia debe aprobar el examen psicosensométrico en una escuela de conducción autorizada. El día del turno acuda a la agencia, 20 minutos antes de la hora asignada.
Realizar y aprobar la prueba teórica. El banco de preguntas se actualizó este 2022.
aseguran que están abaste cidos.
Hay al menos tres factores que influyen en el retraso. Mientras se regulan los tiempos, la normativa que permite conducir con licencia caducada se mantiene.
Un malestar general, igual o peor que el que genera la COVID-19, sienten miles de conductores que no han podido renovar su licencia desde marzo de 2020 y que ahora tienen que circular in definidamente con el docu mento caducado.
Para las autoridades es fá cil decir que desde la pande mia (marzo 2020) restablecer la celeridad en la atención de los servicios públicos si gue siendo un reto. Pasa en trámites en el Registro Civil y también en la Agencia Nacio nal de Tránsito (ANT), donde los usuarios señalan que un simple trámite puede durar meses.
bastián Proaño, por ejemplo, escribió: “Cómo nos hacen perder el tiempo en Ecuador
ANT y Aneta Ec, no se co munican entre sí para dar la información completa a los ciudadanos. Para renovar la licencia hay que esperar me ses para un turno, ir a varias oficinas y morirse de las iras a cada paso”.
Según los registros de la ANT, las demoras son más recurrentes en Guayas, Pi chincha y Azuay, debido al número de habitantes. Una de las estrategias en esas provincias ha sido am pliar el horario de atención en las agencias de 08:00 a 18:00.
En otras ciudades exis ten usuarios que llevan es
perando entre tres y cuatro meses por un turno. Es el caso de Raúl Espinoza, de Santo Domingo, quien de nunció no haber sido aten dido el día que debía reno var su documento, porque se fue el sistema; tras me ses de espera.
Licencias represadas
En todo el país se estima que 150.000 de las 500.000 licencias que no se emitie ron en época de pandemia, desde marzo de 2020, aún están represadas.
A esto se suma que, según la ANT, las admi nistraciones pasadas no gestionaron con tiempo la compra de materiales e insumos, aunque ahora
En más de una ocasión, desde la ANT se ha señala do que el objetivo es que este trámite no tome más de una semana, por lo que se ha solicitado a la ciuda danía planificar su renova ción y no esperar a que la licencia caduque. Se estima que entre un 80% y 90% de las renovaciones se hacen una vez que el documento ya ha caducado.
‘Tránsito libre’
Ante las demoras, la ANT ha autorizado que los con ductores puedan circular con la licencia caducada, sin que esto represente sanciones. Al momento no se tiene un tiempo límite para que un ciudadano cir cule con este documento caducado. Tampoco se co noce cuándo se levantará la medida. Eso sí, la ANT ha establecido condiciones para que un ciudadano cir cule sin la licencia al día:
Portar la licencia caducada. Llevar impreso el pago de la renovación y la cita agen dada.
En caso de que haya perdido la licencia, debe contar con la de nuncia. (AVV)
QUITO | MARTES 18/OCTUBRE/2022 I SOCIEDAD25 SI
TE LO PERDISTE
DALE
CLIC Ecuatorianas ganaron medalla de oro en Feria Mundial de Invenciones en Taiwán
Danzantes y sahumeriantes recuperan tradición en Píllaro
Lucio Gutiérrez acepta capacitación en derechos Lgbtiq+ Habitantes se ‘arman’ ante la delincuencia
SOCIEDAD ESMERALDAS
QUITO
PAÍS
TUNGURAHUA
LOS RÍOS
POLÍTICA
Peligran las aguas en Ecuador
Ocho estrategias para incrementar su patrimonio MUNDO
ECONOMÍA
Bolsonaro hizo énfasis en la corrupción de Lula
Semana del conocimiento y la Innovación
LOJA
DEMORA. Cerca de 150.000 renovaciones de licencias se han represado desde marzo de 2022 por la pandemia en el país.
PERMISO. La ANT permite circular con la licencia caducada.
En Twitter las denuncias son recurrentes. Juan Se
1 2 3
Gobierno e indígenas atados a acuerdos y más diálogos hasta 2023
El proyecto de ley de consulta previa y las reformas en materia de energía son temas que siguen en debate.
Los desacuerdos, según el Gobierno
Control de precios
Fijar el precio a 44 productos de la canasta básica utilizando como referencia el precio de enero 2022.
Estimular mecanismos de compras públicas y ferias inclusivas, garantizar el perchado de productos de la economía popular y solidaria y establecer un sistema de almacenaje para comercialización pública comunitaria.
Observatorio de control de precios, debido a que no se ha fijado el precio de los 44 productos.
Fomento productivo
No se desarrolló el impacto de las políticas de libre comercio y TLC del sector agrícola.
Energía y recursos naturales
derogatoria del decreto 1247 de 2012 sobre la licitación de áreas hidrocarburíferas.
No se acepta la derogatoria del Acuerdo Ministerial 13 publicado en Registro Oficial 466 del 11 de abril de 2019 que sustituye el capítulo V sobre “procesos de participación ciudadana para la regularización ambiental”.
Seguridad y justicia
No se acepta la creación de un fondo emergente para reparación integral en el contexto de las manifestaciones para los casos en los que aún no se cuenta con una sentencia ejecutoriada.
El proceso de diálogo que por más de 90 días reunió en diez mesas temáticas a 39 institu ciones del Estado, y a repre sentantes del sector indígena y que se cerró el 14 de octu bre de 2022, entra a una nue va etapa.
Este miércoles, 18 de oc tubre de 2022, se instalará en Quito una comisión de seguimiento y planificación para la instrumentalización de los acuerdos que podrían darse por decretos ejecuti vos, acuerdos ministeriales, resoluciones, e iniciativas de ley. “Esta mesa es muy im portante porque se impul sará el establecimiento de medidas concretas a los 218 acuerdos logrados”, dijo Ana Changuín, viceministra de Gobierno.
Pero Leonidas Iza, presi dente de la Confederación de Nacionalidades Indíge nas del Ecuador (Conaie) , aclaró que a partir de este 19 de octubre, se conocerá cuáles fueron los acuerdos, los tiempos de implementa ción, los procedimientos, los retrocesos y los desacuer dos.
Afirmó que muchos de los 218 acuerdos que men ciona el Gobierno son pro cedimientos. “Los acuerdos deben tener un cronograma de implementación, porque
algunos, incluso están des fasados. Algunos tenían que salir hasta el 7 de octubre y algunas comisiones tenían que empezar a trabajar has ta el 25 de octubre, como en el tema de la consulta pre via, libre e informada (sobre minería ). Este es un punto que está rezagado”, expresó.
Iza remarcó que en el plan de implementación que arranca este miércoles se debe establecer el cronograma. “Si después de un tiempo, tras realizar una evaluación no se ha concretado ni el 10% de los acuerdos habrá reacción, pero si se cumple hasta el 50% o 60% de los acuerdos, las bases dirán ¡muy bien vamos avan zando!”.
No obstante, señaló que “todo dependerá del plan de implementación que el Gobierno debe cargar so bre sus hombros con toda la responsabilidad. De nuestra parte, nuestro equipo esta rá trabajando en la progra mación de la metodología, diferenciando los acuerdos de aplicación inmediata, a medio plazo, y a largo pla zo que es menos de un año”, explicó.
La agenda queda abierta no solo con el Ejecutivo, sino con otras funciones del Es tado como la Asamblea Na cional que “deberá tramitar
con urgencia” los cuerpos legales que deben ser refor mados, dijo Iza.
Según el Gobierno hay 21 desacuerdos: 3 en control de precios, uno en fomento productivo, 9 en energía, 3 en seguridad y justicia, 3 en derechos colectivos y 2 en acceso a la salud.
La metodología
Una comisión de seguimien to, encabezada por el subse cretario de Gobernabilidad del Ministerio de Gobierno, Sebastián Salazar, y la coor dinadora de Planificación, Sara Moya , más dos delega dos de cada una de las or ganizaciones, sistematizará los acuerdos, y habrá una semaforización según el ni vel de cumplimiento. “Este será un proceso serio y com plejo. No hay que pensar en las mesas como el cierre del proceso, sino como el ini cio de un procedimiento de construcción de política pú blica”, agregó Changuín.
Los temas que se pondrán en práctica estarán susten tados en 42 acuerdos que tienen que ver con la cons trucción de una normativa o iniciativa de ley. Entre ellas, constan el proyecto de ley de consulta previa e infor mada y reformas en materia de energía. (SC)
Se continuará realizando actividades en los bloques por licitar de la ronda intracampos en 7 bloques.
No se acepta la moratoria al bloque Perico plataformas 1 y 2, bloques 50 y 51, 61 y 107.
No se acepta la prohibición para la ampliación de actividades petroleras.
No se acepta la no ampliación del polígono de los bloques 14, 17, 61, 12, 16, 31 y 43, se respetará la zona intangible.
No se acepta la no apertura del catastro minero. El Gobierno abrirá el catastro sin otorgar nuevos títulos.
No se aceptan las propuestas relacionadas a la derogatoria del decreto 151 sobre las políticas hidrocarburíferas y mineras.
No se acepta que la licencia ambiental se someta a consulta libre previa e informada, sino a la consulta ambiental.
No se acepta la
No se puede entregar los protocolos internos, mallas y procedimientos de la Policía y Fuerzas Armadas relacionados con el uso de la fuerza en el contexto de manifestaciones por ser confidenciales.
No se trataron las demandas que estaban a cargo de entidades que no acudieron a la mesa de diálogo, como es el caso de la Defensoría del Pueblo.
Derechos colectivos
No se concede amnistía a miembros de pueblos y nacionalidades criminalizados.
No se derogará el decreto 1247 de 2012 ni el decreto 468 19.
No se elaborará el decreto de forma participativa para el régimen de transición para consulta prelegislativa.
Acceso a la salud
No se solicitará el aumento en 0.8% la asignación del PIB para el Ministerio de Salud en 2023. El Ministerio solicitará en su proforma presupuestaria un valor de $3.540 millones.
No se acuerda el porcentaje de disminución de la brecha de profesionales de salud en 2023.
QUITO MARTES 18/OCTUBRE/2022 PAÍS 26 I
ORGANIZACIÓN. La Conaie planifica su agenda de trabajo para este miércoles, 18 de octubre de 2022.
Actividad comercial en Guayaquil creció 13,3% en el último año
Según las cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI), las ventas loca les crecieron 13,3%, entre enero y septiembre de 2022, en la ciudad de Guayaquil, en la provincia de Guayas Este incremento se registra si las cifras se comparan con las registra das en igual periodo de 2021; y a pesar de los niveles de inseguridad y violencia en esa ciudad.
Ya se ha superado los niveles prepandemia, pero esto no significa un real crecimiento de la economía porque esos niveles ya venían en franco retroceso antes de la actual crisis.
Además, la reactivación se concentra en medianas y grandes empre sas, pero las pequeñas y sobre todo las microempresas, aunque han subido sus ventas, todavía están rezagadas. (JS)
El efecto Iza borró los esfuerzos por reducir el endeudamiento
Ecuador está ubicado en el puesto trece de los llamados infiernos fiscales porque tiene instituciones débiles y corruptas.
Según el índice mundial de infiernos fiscales, Ecuador se ubicó en el puesto trece, a pesar de haber ordenado sus cuentas públicas e incluso haber comenzado a pagar deudas históricas con los Gobiernos Locales y el IESS.
Una de las principales razones es que el paro vio lento de junio de 2022 y las mesas de diálogo con el movimiento indígena cambiaron la lectura de los inversionistas internacio nales , quienes creen que el manejo presupuestario res ponsable del Gobierno de Lasso se diluye o se anula ante la debilidad guberna mental para hacer reformas estructurales. A eso se suma
el poco apoyo político que tiene.
De acuerdo con Roger Bermúdez, economista y analista de mercados inter nacionales, el llamado efec
to Iza sigue más vivo que nunca. Por eso, el mismo día que se cerraron las mesas de diálog o, el riesgo país esca ló a más de 1.900 puntos.
“Desde petróleo y mi ner ía , hasta educación, los acuerdos encienden las alarmas sobre si el esfuerzo de Lasso, desde mediados
de 2021 y casi todo 2022, terminará en una explosió n del gasto y una caída de in gresos en 2023.”, puntualizó.
Así, Ecuador, según el consultor empresarial, José Xavier Orel lana, es visto ac tualmente como un país riesgoso en la mitad entre los dos extremos de Rusia y
Zambia.
Al respecto, el presidente Lasso aseguró que por eso hizo su última visita en sep tiembre pasado a Estados Unidos, donde habló con los banqueros de inversio nes de Nueva York para de cirles que estaban equivo cados.
Según el primer manda tario, el análisis que se está haciendo del Ecuador es el 90% político y el 10% sobre los fundamentos de la eco nomía. “Y en lo político la peor parte le dan al Gobier no”, lamentó.
El FMI al rescate
La directora del Fondo Mo netario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ase guró, luego de una reunión con el ministro de Econo mía, Pablo Arosemena, que el país ha hecho sus debe res en temas de orden fiscal y que crecerá más que otras economías en 2023.
Este espaldarazo, que el pasado domingo 16 de oc tubre de 2022 fue resalta do en un comunicado por el Ministerio de Economía, aviva las esperanzas del Gobierno sobre concluir con éxito el actual acuerdo de financiamiento con el FMI e ir por uno nuevo en 2023.
°Según el abogado tributario y analista económico, Napoleón Santamaría, la escalada del riesgo país tiene 8 razones:
Las mesas de diálogo con sectores indígenas pueden degenerar en anarquía y violencia, similar a octubre/19 y junio/22.
La Asamblea Nacional es “una vergüenza y fiasco”. No pueden aportar con una ley decente al país.
3.
Nuestra justicia tiene tres tipos de jueces: corruptos, incompetentes y pocos buenos llenos de temor.
El Presidente ha permitido que los errores borren cualquier acierto y el equipo del Ejecutivo deja mucho que desear.
6.
7.
América Latina se ha pintado de rojo, excepto Brasil, Uruguay, Paraguay y Ecuador. Si Lula gana en Brasil la presión sobre Ecuador será insostenible.
Los fondos de la Seguridad Social son una bomba de tiempo. Estallarán y el Estado deberá entrar a rescatar a ese sistema.
La tabla de salvación para Ecuador es la inversión extranjera, pero aún no se animan a venir.
8.
El 2023 será un año difícil para buscar financiamiento y Ecuador necesita cerca de más de $10.000 millones.
Oportunidad para recomprar deuda
°Durante su más reciente entrevista con Carlos Vera, el presidente de la República, Guillermo Lasso, recalcó que la actual escalada del riesgo país tiene un lado positivo, una oportunidad que se puede aprovechar.
“Cuando sube el riesgo país, baja el precio de la deuda y si baja el precio de la deuda es la oportunidad de recomprarla. Vamos a hacerlo con los recursos que nos da la International Development Finance Corporation (DFC) para el canje de deuda por conservación en las Galápagos. Lo vamos a terminar en unas cuatro o cinco semanas. El monto depende del día porque esa es una cotización que varía. Pero el préstamo es por $800 millones bajo una figura de garantía donde el Ecuador podrá emitir bonos que serán comprados al 100%, porque tiene la garantía de DFC”, aseguró.
En otras palabras, en una situación donde el valor de cada bono emitido por el Ecuador se ha reducido en más de la mitad, se puede recomprar deuda cara para reemplazarla por una con menor tasa de interés y mayores plazos.
Aunque Lasso habla de $800 millones, con apoyo de otros multilaterales como el FMI, se podría levantar hasta $3.000 millones para este tipo de operaciones.
A pesar de los esfuerzos del Ejecutivo, y que el dé ficit fiscal bajó de más de $7.000 millones a alrede dor de $2.200 millones en menos de dos años, Ecua dor necesita del apoyo de los multilaterales porque los recursos no le alcanzan para todas las necesidades.
P ara el próximo año, Jaime Carrera, miembro del Obser vatorio de la Política Fiscal, puntualizó que se deberá le vantar por lo menos $10.000 millones más de nueva deu da. Ese monto se necesita para cerrar el Presupuesto General del Estado (PGE); cu brir el mayor gasto social y las concesiones a los indígenas en las mesas de diálogo; y cerrar el creciente hueco de un sistema de seguridad social en crisis; entre otros. (JS)
QUITO | MARTES 18/OCTUBRE/2022 I ECONOMÍA27
VISITA. El ministro de Economía, Pablo Arosemena, y otros altos funcionarios del Gobierno buscaron apoyo en Estados Unidos.
¿Por qué sigue subiendo el riesgo país?
1
2
4
5.
Gobierno colombiano radicará proyecto para crear el Ministerio de la Igualdad
BOGOTÁEl Gobierno colombiano radicará este martes en el Con greso de la República un proyecto de ley con el que busca crear el Ministerio de la Igualdad, una de las promesas de campaña del presi dente Gustavo Petro y que será ocupado por la vicepresidenta Francia Márquez. El mandatario aseguró el 27 de agosto que para que “las
La covid frenó la esperanza de vida
El impacto generado por el virus generó cambios no vistos en 70 años, señala estudio realizado en 29 países.
REDACCIÓN CIENCIA.
La COVID-19 ha provocado un impacto prolongado en los niveles de esperanza de vida , dando lugar a cambios en la mortalidad mundial sin precedentes en los últi mos 70 años , según un es tudio que señala que países como Bélgica, Italia o España muestran ya una recupera ción significativa aunque no completa.
Los detalles del trabajo, para el que se han analizado datos de entre 2015 a 2021 de 29 países europeos, Chile y Estados Unidos , se publi can en la revista Nature Hu man Behaviour, en un artí culo firmado por científicos del Centro Leverhulme de Ciencias Demográficas de Oxford, la Escuela de Higie ne y Medicina Tropical de Londres y el Instituto ale mán Max Planck de Investi gación Demográfica.
La esperanza de vida al nacer es un indicador sobre la mortalidad de un país, una especie de “fotografía” de la situación de mortali dad en un año determina do , explica el profesor de demografía José Manuel
Algunos ejemplos
Aburto, quien detalla que refleja el número de años promedio que un recién nacido viviría si durante su vida prevalecieran los nive les de mortalidad del año de su nacimiento.
Así, según este nuevo tra bajo, pese a los signos de re cuperación en algunos países, en 2021 la esperanza de vida en los 29 países analizados se guía siendo inferior a la espe rada si se hubieran manteni do las tendencias anteriores a la pandemia -con diferencias geográficas acusadas-, afirma Aburto, del centro londinen se.
Fuerte impacto
En anteriores epidemias mundiales se produjo una rápida recuperación de los niveles de esperanza de vida, pero la escala y la magnitud de la COVID-19, en cuanto a la mortalidad , frustra las afirmaciones de que no ha tenido más im pacto que una enfermedad similar a la gripe , recuerda una nota de la Universidad de Oxford.
“Las pérdidas de espe ranza de vida durante las recurrentes epidemias de gripe de la segunda mitad del siglo XX han sido mucho menores y menos generali zadas que las observadas en la pandemia”.
regiones más pobres de Colombia puedan gozar de un privilegio para poderlas igualar con las otras regiones de este país”, se debe priorizar inversiones como en agua potable o educación superior en zonas “donde habita el pueblo negro, donde habitan los pobres”, labor que debe impulsar el nuevo Ministerio. EFE
Ciudades defienden la agricultura urbana para mejorar alimentación
RÍO DE JANIERO. Las ciudades que integran el llamado Pacto de Milán de fendieron este 17 de octubre de 2022 en Río de Janeiro pro gramas para incentivar la agri cultura urbana como forma de mejorar la alimentación de sus poblaciones y contribuir para la reducción de las emisiones con taminantes.
Las diferentes iniciativas para promover programas como huertas y cocinas comunes en comunidades, escuelas y residencias par ticulares fueron discutidas por unos 500 representan tes de 162 ciudades reuni dos desde hasta el 19 de octubre en Río de Janeiro para el Octavo Foro Global del Pacto de Milán.
Este foro de alcaldes, pro
movido por la Organización de las Naciones unidas para la Alimentación y la Agricul tura (FAO), representa a 240 ciudades, incluyendo unas 30 de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Venezuela.
Según datos citados por los participantes del foro, la producción de alimen tos es responsable por el 3 % de las emisiones conta minantes en el mundo y la adopción de dietas saluda bles puede permitir reducir hasta en un 20 % esas emi siones.
Los organizadores recor daron que, con la pande mia, el número de personas con hambre subió a 828 mi llones. EFE
Liz Truss, bajo presión para que dimita
LONDRES. La primera mi nistra británica, la conser vadora Liz Truss, está bajo presión tanto de la oposi ción cómo de buena parte de sus diputados para que dimita, después de haber tenido que desmantelar su plan fiscal por el caos pro vocado en los mercados fi nancieros
que se ha visto obligada a revertir ante las críticas re cibidas, con el consiguien te golpe a su autoridad.
°
Después de ocho meses de pérdida de la esperanza de vida en 2020, Suiza experimentó una recuperación de 7,7 meses, acercándose a los niveles de mortalidad de 2019. Esto no quiere decir, que este país haya regresado a la tendencia de antes de la pandemia, ya que su esperanza de vida estaba creciendo, por lo que incluso con la recuperación sigue por debajo de los niveles que se esperarían si la covid no hubiera emergido. España registró pérdida de esperanza de vida de 15 meses; en 2021 habría recuperado 7,6 meses.
En Europa del Este, la pérdida de esperanza de vida fue similar a la que se produjo por última vez durante la desintegración de la Unión Soviética. Bulgaria fue el país más afectado, con un descenso de la esperanza de vida de casi 43 meses durante los dos años de pandemia.
El estudio que ahora se publica demuestra, además, una clara división geográfica en cuanto a la esperanza de vida : mientras que los países de Europa occidental -entre ellos España- experimenta ron una recuperación de la esperanza de vida respec to a las fuertes pérdidas de 2020, Europa del Este y Esta dos Unidos sufrieron déficits sostenidos y sustanciales.
La dirigente “tory”, que asumió el cargo el pasado 6 de septiembre, se ha re unido con sus ministros y con su grupo parlamenta rio en la Cámara de los Co munes, muchos de cuyos miembros han puesto en cuestión su liderazgo
Truss ganó las eleccio nes internas para suceder a Boris Johnson gracias al voto de las bases con la promesa de rebajar los im puestos para fomentar el crecimiento , una estrategia
El nuevo ministro de Economía, Jeremy Hunt, anuló este 17 de octubre la mayoría de los recortes fiscales anunciados el 23 de septiembre por su pre decesor, Kwasi Kwarteng, quien fue cesado el pasa do viernes por la jefa del Gobierno en un intento de salvar su mandato.
Los diputados del Par tido Conservador están ahora divididos sobre si mantener su apoyo a Truss con el eventual objetivo de evitar unas elecciones anticipadas o forzar su sa lida para reemplazarla con otro candidato con mejo res perspectivas de cara a los comicios previstos en 2024.
QUITO MARTES 18/OCTUBRE/2022 GLOBAL 28 I
EFE
SALUD. Los países con mayores proporciones de personas totalmen te vacunadas experimentaron menores déficits de esperanza de vida.
EFE
JUSTICIA. El presidente peruano, Pedro Castillo, es acusado de encabezar una organización criminal.
Castillo presenta recurso para anular denuncia en su contra
Desde el inicio de su gestión, en 2021, el mandatario peruano se ha visto implicado en seis supuestos casos de corrupción.
LIMA. El presidente peruano, Pedro Castillo, presentó este 17 de octubre de 2022 ante
la Corte Suprema un recur so para anular la denuncia constitucional que presentó
ante el Congreso la Fiscalía de la Nación (general) contra el mandatario por presunta
mente encabezar una orga nización criminal.
“Presentada la tutela de derechos en defensa del pre sidente Castillo para anular la denuncia constitucional de la FN (Fiscalía de la Na ción)”, escribió en Twitter el abogado defensor del go bernante, Benji Espinoza.
El recurso busca anular la denuncia que el Ministe rio Público presentó ante el Congreso el pasado martes contra Castillo por la presun ta comisión de los delitos de organización criminal, tráfi co de influencias agravada y colusión (fraude) y que, se gún la defensa del presiden te, es “inconstitucional” y for ma parte de una estrategia de golpe de Estado.
Los detalles
El documento, difundido por Espinoza en la misma red so cial, solicita al juez supremo de Investigación Preparato ria de la Corte Suprema que adopte la medida “por afec tación a la garantía y dere cho de la tutela jurisdiccio nal efectiva”.
El recurso pretende invalidar la denuncia constitucional que la fiscal general, Patricia Benavi des, presentó en el Parlamento contra Castillo por un caso en el que también están implicados varios exministros de su Gobier no y miembros de su entorno familiar por supuestamente in tegrar una red corrupta para ob tener ganancias de la licitación fraudulenta de obras públicas”.
Este hecho dejó en manos del Legislativo, dominado por la oposición, el destino de la acusación contra el go bernante, que, en total, ha sido investigado en seis su puestos casos de corrupción desde que comenzó su man dato en julio de 2021. EFE
En caso de que se levante la inmunidad presidencial, la denuncia volverá a la Fiscalía para que pre sente una acusación formal ante el Poder Judicial.
R. Dominicana teme que crisis haitiana se desborde
Universidad Técnica Particular de Loja
Extendemos nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares, de manera especial a su hijo Diego Quiroga Ferri, rector de la Universidad San Francisco de Quito.
Elevamos nuestras oraciones por el descanso eterno de su alma y el consuelo de sus familiares, que el Señor les brinde fortaleza y resiliencia para superar esta dura prueba.
Paz en su tumba.
Loja,
de octubre 2022
NACIONES UNIDAS. El ministro de exteriores de República Dominicana, Ro berto Álvarez, mostró este 17 de octubre de 2022 ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas su temor a que la crisis de seguridad y sanitaria en Haití pueda des bordar las fronteras, ante lo que respaldó el envío de una fuerza militar.
“Apelamos al Consejo de Seguridad a que utilice to dos los recursos y medios a su alcance para revertir el curso de esta situación y evitar de forma efectiva que la misma desborde las
fronteras de nuestro vecino país”, dijo Álvarez, invitado a intervenir en una reunión sobre la situación en Haití en la que Estados Unidos insis tió en que está preparando junto a México dos resolu ciones.
La primera, para permi tir una intervención militar ajena a la ONU en respuesta al llamado del primer minis tro haitiano Ariel Henry, y una segunda para imponer sanciones y un embargo de armas a los grupos armados que controlan parte de la ca pital y bloquean numerosas instalaciones. EFE
QUITO MARTES 18/OCTUBRE/2022 GLOBAL29 I
EL DATO
MANIFESTACIONES. Haitianos participan de una protesta en recha zo a la intervención militar extranjera.
Entonces Jesús le dijo: —Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. Jn. 11: 25-26 Ante el sensible fallecimiento del señor MANUEL QUIROGA
17
Santiago Acosta Aide RECTOR
Sicarios acaban con la vida de ex asambleísta
MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA Página 23 POLICIAL Policía asesina a su pareja. Arterias viales lucen diferentePágina 22 Página 10 Página 15 CIUDAD Cumbanchira con nueva imagen CIUDAD