Esmeraldas: 18 de noviembre, 2022

Page 1

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 Esmeraldas 3 y 4 REVISTA SEMANAL
Preciado Enner Valencia
Domínguez
Arboleda Félix Torres Caicedo
Porozo Piero Hincapié Pervis Estupiñán
Pacho José Cifuentes 40% de la selección son esmeraldeños Este domingo la gran fiesta del mundo inicia, el partido inaugural está en manos de Ecuador cuya selección tiene 10 esmeraldeños de los 26 convocados. CIUDAD CIUDAD Se recupera motos reportadas como robadas Decomiso de alcohol adulterado en Chamanga y Salima 7 6
Ayrton
Alexander
Robert
Jackson
William

Un Mundial sin derechos humanos

El Mundial de Fútbol de la FIFA es un espectáculo que todos esperamos con ansias cada cuatro años. Los mundiales suelen ser sinónimo de alegría y de orgullo para las naciones participantes; y para la nación anfitriona, es una gran oportunidad de mostrarse al mundo y generar interés por sus lugares, su cultura, y sus tradicio nes. Este Mundial, sin embargo, será distinto, por un contexto que es imposible ignorar.

El país anfitrión, Catar, ha demostrado su constante irrespe to hacia los derechos humanos. Entre las denuncias más graves están las deplorables condiciones laborales, especialmente para migrantes, durante la construc ción de la infraestructura para este evento. Se estima que más de 6.000 trabajadores pudieron haber muerto desde que el país fue designado anfitrión de la Copa del Mundo.

Por otro lado, las mujeres y la población LGBTI+ son consi deradas ciudadanas de segunda clase y criminales, respectiva mente. Esto no solo se refleja en el tratamiento hacia sus propios ciudadanos, sino que pone en riesgo a todos los visitantes del Mundial, quienes además debe rán sujetarse a restricciones nunca antes vistas para un evento de este tipo.

La libertad de expresión tam bién está sumamente restringida. El Mundial aún no empieza ofi cialmente pero ya hemos visto a un periodista siendo amenazado en vivo por hacer su transmisión, lo que sienta otra mala señal de lo riesgoso que puede llegar a ser este Mundial.

En lugar de mostrarse como país de vanguardia, Catar solo ha reafirmado ser un país social mente atrasado y peligroso para quienes deseen visitarlo. Y para el mundo es una lección de que, a pesar de todos los recursos eco nómicos y los intentos de blan quear los abusos con el deporte, sin los mínimos estándares de vida digna que otorgan los dere chos humanos, un país así no podrá considerarse referente de desarrollo.

EDITORIAL

El Gobierno no está atado de manos

Siempre es más fácil no hacer nada. El Gobierno del presi dente Guillermo Lasso insiste en mostrarse como atado de manos en lo que respecta al gasto público. En su entrevista, el ministro Pablo Arosemena defendió el mantener el elevado gasto en sueldos de ser vidores públicos, amparándose en el argumento de que el noventa por ciento de ese gasto se va a salud, edu cación, seguridad y justicia, y que, por lo tanto, “solo queda poner el foco en el restante uno de cada diez dóla res del presupuesto”. Se trata de un pretexto cómodo para, una vez más, no hacer nada y seguir perpetuan do esa misma estructura económica viciada que tanto el Presidente —a lo largo de toda su década de campa ña— como el ahora Ministro —en su época de ideólogo y analista— insis tían que era indispensable cambiar.

Tanta resignación es innecesaria y sobre todo impertinente. Sí hay muchas reducciones que pueden

hacerse, más allá de ese “1 de cada 10”. Pese a todos los anuncios, el Estado no ha vendido aún ni un solo de los activos de los que prometió deshacer se —Inmobiliar es el mejor ejemplo de ello—, lo que conlleva una pérdida constante de recursos por deprecia ción y un desangre permanente en la burocracia a cargo de ellos. Por otro lado, bien sabe el Gobierno que en esos sectores más ‘queridos’ —que consumen 9 de cada 10 dólares— también existe una inmensa cantidad de ineficiencia y gasto inútil, pero no parece dispuesto a auditarlos.

Bien podría el régimen ‘patalear’ un poco más antes de renegar tan fácilmente de sus convicciones eco nómicas. Podría, al menos, insistir en sembrar conciencia entre la ciu dadanía y presión política, en lugar de buscar apenas congraciarse con los mismos ganadores de siempre, como la burocracia o la minoría que tiene empleo formal.

El lobista

Petróleo, yacimientos mine rales e hidroelectricidad son el manjar deseado por los codiciosos capitales. Su estrategia es buscar lacayos en cada lugar del planeta, donde llevan a cabo explotaciones y como “inversores” se llevan el 90 por ciento de la riqueza y el saldo quizá queda para el país concesionario o “víctima”.

Esta siempre fue una efi ciente forma de enriquecerse. Cualquiera sin ética ni conoci miento pero ‘hábil de lengua’ se convierte en ‘lobista’ o ‘influen cer’, apoyado por líneas mediáti cas llamadas ‘democráticas’.

La farsa y la mentira son comunes en nuestra historia. Los más débiles pagan y los otros ríen y disfrutan con depósitos en paraísos fiscales, bajo el amparo de leyes creadas para la impuni dad, en tanto las masas crédulas engañadas masivamente no tie nen a quien recurrir por justicia.

Los rostros se repiten, los mismos van y vuelven, otros hasta escriben libros buscando justificarse ante la historia, en tanto los giles pagan la factura. Así seguirá el carnaval político hasta el final de los tiempos, si de milagro la sociedad no toma conciencia de su realidad.

Acaba de ascender al codi ciado puesto de Ministro de Energía un lobista conocido por sus engaños, al cual citan una cuenta en paraíso fiscal que la justifica serenamente, ¿para qué sirven esas cuentas a más de eva dir impuestos y recibir depósitos por buenos servicios?.

Este funcionario dijo algu na vez que Texaco no produjo ningún daño ambiental, pero tal afirmación fue negada cuando Duran Ballén tranzó y la com pañía aceptó el daño e hizo una parcial limpieza que no conclu yó y dejó botando un equipo de recuperación de crudo contami nado que, Petroecuador reparó y continuó limpiando nume rosas piscinas de crudo que dañaron buena parte del norte Amazónico. País que no recuer da su historia tiene la maldición de repetir errores (tragedias).

Las denuncias de este sór dido personaje, ‘Capaya’, dejan ver la dimensión demencial de la corrupción, desde el poder, en el manejo inescrupuloso de recursos que tanta falta hacen para atender los requerimientos esenciales de millones de ecuatorianos. Y todo esto bajo el discurso de jus

ticia social, distribución equili brada de la riqueza, y la oferta de una revolución moral.

En ‘Corrupción y pecado’, el Papa Francisco, desnuda la naturaleza de esta perversión: Reconoce lo difícil que es “… ¡que el vigor profético resquebraje un corazón corrupto! … Ante cual quier crítica se pone mal, descali fica a la persona o institución que la hace, procura descabezar toda autoridad moral que pueda cues tionarlo… Persigue imponiendo un régimen de terror a todos aquellos que los contradicen…

Le tienen miedo a la luz porque su alma ha adquirido caracterís ticas de lombriz: en tinieblas y bajo tierra”.

El corrupto “… procura siem pre mantener la apariencia: Jesús llamará sepulcros blanqueados a uno de los sectores más corrup tos de su tiempo (cf. Mt 23,2528)”. Entre sus partidarios “no faltan quienes, a la manera de las cortesanas de la antigüedad con vertidas en vestales, pretenden hoy rescatarse de la sospecha (de corruptos) oficiando de inespera dos guardianes del templo de la

honestidad pública”.

“La corrupción lleva a perder el pudor que custodia la verdad… El pudor que custodia, además de la verdad, la bondad, belleza y unidad del ser. Toda corrupción crece y —a la vez— se expresa en atmósfera de triunfalismo. El corrupto no tiene esperanza. El pecador espera el perdón… el corrupto, en cambio, no”.

“El corrupto no conoce la fraternidad o la amistad, sino la complicidad… se mueve en los parámetros de cómplice o enemi go… cuando está en el ejercicio del

poder, implicará siempre a otros en su propia corrupción, los reba jará a su medida y los hará cómpli ces de su opción de estilo”

Palabras de Jorge María Bergoglio, el Papa Francisco. Lectura imprescindible para orientar la acción política y liberarla de la complicidad que implica la sola idea de aceptar la impunidad. Ya sucedió en el pasado. Gobernantes corrup tos continuaron imponiéndose a sus sucesores con el pretexto de ofrecer gobernabilidad. Esto ¡Nunca más!

F. NARANJO C.
eduardofnaranjoc@gmail.com
EDUARDO
@MPandzic
¡Capaya!
pmoncayog@gmail.com
OPINIÓN 02 ESMERALDAS VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 O Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11738
Medio
de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

selección

La selección del Ecuador juega este domingo 22 de noviembre a las 11:00 Hora Ecuador, en su partido in augural frente al anfitrión del Mundial Qatar en el es tadio Al Bayt, ubicado en la ciudad de Jor, una mega estructura deportiva con capacidad para 60 000 personas según la FIFA, Ecuador como integrante

del Grupo A y para poder pasar a los octavos de fina les debe enfrentar a Países Bajos el 25 de Noviembre a las 11:00 am y su tercer partido será ante Senegal el 29 de Noviembre a las 10:00 AM.

Esmeraldas es conside rada a lo largo de la his toria del deporte Ecuato

riano como una fábrica de atletas y deportistas de alto rendimiento dejando grandes medallas y reco nocimientos en el mercado internacional. Sin embar go las innumerables caren cias, políticas y sociales hacen que la excelencia deportiva tenga trabas a lo largo de la preparación de los aspirantes a profe sionales en el deporte, el abandono del estadio Fo lke Anderson y del Coli seo Nubia Villacís son un ejemplo, el centro de alto Rendimiento en Río Verde con un costo de 19 millones inaugurado en diciembre del 2012 en la época del correísmo con 10 años de intermitencia funcional y

casi en el abandono pese a los esfuerzos gubernamen tales.

Lo comentaba el Minis tro de Deporte Sebastían Palacios el año pasado “hay una cancha de beis bol en una ciudad donde casi no se juega béisbol y el césped está más o menos a la altura de la cintura y el piso se está levantando, en fin es indignante y do loroso ver la pérdida que existe”.”

La fiesta del fútbol es un factor cultural en Esmeral das y el aire huele a fútbol, recientemente el Club var gas Torres Ascendió a la Serie B del fútbol Ecuato riano, gracias a un triunfo a penales frente a Aviced

en jugado en Azuay

El fantasma del soborno Amhad Taha, experto en asuntos políticos estraté gicos denunció el jueves 17 de este mes, que Qatar sobornó a 8 jugadores por una suma millonaria para perder el partido 1-0 , el experto añadió en Twitter “espero sea Falso” , horas posteriores el académi co Marc Owen Jones un conocido verificador de noticias, señaló que este supuesto soborno vino de una cuenta conocida de desinformación, aunque tiene miles de Retweets la fuente principal de la noti cia falsa.

DEPORTES 03 ESMERALDAS VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 D
Pase a la pág. 4... 40% de
son
Este domingo la gran fiesta del mundo inicia, el partido inaugural está en manos de Ecuador cuya selección tiene 10 esmeraldeños de los 26 convocados.
la
esmeraldeños
ECUADOR. Equipo seleccionado para jugar en el Mundial Qatar

Los seleccionados Esmeraldeños:

Ayrton Preciado, Enner Valencia. Alexander Domínguez, Robert Arboleda, Félix Torres, Jackson Porozo, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán, William Pacho, José Cifuentes.

Ayrton Preciado

Con fecha de nacimiento 17 de julio de 1994, conocido como Ayrton Preciado, juega como delantero o extremo y su equipo ac tual es el Club Santos Laguna de la Primera División de México.

Enner Valencia

Juega como delantero y su equipo actual es el Fenerbahçe S. K. de la Superliga de Turquía. máximo goleador histórico de la selección.

Alexander Domínguez

Juega de portero y su equipo actual es Liga Deportiva Universitaria de la Serie A

Robert Arboleda

Con fecha de nacimiento: 22 de octubre de 1991 Juega de defensa y su actual equipo es São Paulo Fu tebol Clube de la Serie A de Brasil.

Félix Torres Caicedo

Juega de defensa y su equipo actual es el Club Santos Laguna de la Liga MX

Jackson Porozo

Nacido el 4 de agosto de 2000 (edad 22 años), juega como defensa y su equipo actual es E. S. Troyes A. C. de la Ligue 1 de Francia.

William Pacho

21 años de Edad, Juega de defensa y su equipo actual es el Royal Antwerp Football Club de la Primera División de Bélgica.

Piero Hincapié

9 de enero de 2002 (edad 20 años). Juega como defensa central o lateral izquierdo, y su equipo actual es Bayer Leverkusen de la Bundesliga de Alemania

Pervis Estupiñán

Nacimiento: 21 de enero de 1998(24 Años) juega como defen sa y su equipo actual es Brighton & Hove Albion de la Premier League de Inglaterra.

José Cifuentes.

23 Años, Juega como volante y su equipo actual es Los An geles Football Club de la Major League Soccer de Estados Unidos.

DEPORTES 04 ESMERALDAS VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 D
...Viene de la Pág. 3

Las selecciones del grupo A

CATAR

° La anfitriona Catar, de estreno en un Mundial

Catar está preparada para recibir la Copa del Mundo de fútbol, uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. La conquista de la Copa Asia del año 2019, ya con el español Félix Sánchez como seleccionador, cargo al que llegó en julio de 2017.

Además estuvieron en la segunda fase de clasificación para el Mundial, donde solo se jugaban lograr el pase para la próxima edición de la Copa Asia. Lo consiguieron gracias a siete victorias y un empate.

- Clasificación FIFA: 50

- Fases finales: 0

- Entrenador: Félix Sánchez (ESP, 46 años)

- Figura: Almoez Ali

- Once tipo: Saad Al Sheeb; Pedro Miguel, Bassam Al-Rawi, Boualem Khoukhi, Abdelkarim Hassan, Mohammed Waad, Karim Boudiaf, Hassan Al Haydos, Abdulaziz Hatem, Almoez Ali y Akram Afif.

PAÍSES BAJOS

° La ‘Oranje’, encomendada de nuevo a Louis van Gaal.

Lejos de sus mejores épocas, de etapas gloriosas bajo la batuta de mitos como Johan Cruyff, Marco Ban Basten o Ruud Gullit, la ‘Oranje’, otrora ‘naranja mecánica’, trata de reflotar, de recuperar parte del tono y del protagonismo perdido de la mano del veterano Louis van Gaal en su tercera etapa al frente de la selección de Países Bajos.

- Clasificación FIFA: 8

- Fases finales: 10 (1934, 1938, 1974, 1978, 1990, 1994, 1998, 2006, 2010, 2014)

- Mejor participación: subcampeón (1974, 1978 y 2010)

- Entrenador: Louis van Gaal (NED, 71 años)

- Figura: Virgil van Dijk

- Once tipo: Remko Pasveer; Matthijs de Ligt, Vir gil van Dijk, Nathan Aké; Denzel Dumfries, Steven Berghuis, Frenkie de Jong, Davy Klaasen, Daley Blind; Steven Bergwijn y Memphis Depay.

ECUADOR

° La ‘Tri’, sed de historia

La selección de Ecuador enfoca su cuarta participa ción en una fase final mundialista dispuesta a hacer historia y a completar su mejor participación, con un grupo dirigido por el argentino Gustavo Alfaro que mezcla atrevimiento y sobriedad.

Veinte años después de estrenarse en una Copa del Mundo en Corea del Sur y Japón, la ‘Tri’ no solo trata de alcanzar los octavos, sino dar un salto de calidad tras una clasificación sobria en la que finalmente alcanzó la cuarta plaza de las eliminatorias sudame ricanas.

- Clasificación FIFA: 44

- Fases finales: 3 (2002, 2006, 2014)

- Mejor participación: Octavos (12ª en 2006)

- Entrenador: Gustavo Alfaro (ARG, 60 años)

- Figura: Enner Valencia

- Once tipo: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Alan Franco, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo; Ángel Mena, Michael Estrada, Enner Valencia.

SENEGAL

°Sadio Mané, aun lesionado, la bandera de

los Leones de Teranga

Con el delantero Sadio Mané como referencia inelu dible, como bandera de los Leones del Teranga para el país y el mundo entero aún estando lesionado.

En el año 2002, Senegal protagonizó una de las sorpresas más grandes en la historia reciente de las Copas del Mundo de fútbol cuando en el partido inaugural de la edición celebrada en Corea y Japón se impuso por 1-0 a la por entonces campeona, Francia, gracias a un gol de Papa Bouba Diop. En 2018 se le volvió a abrir las puertas de la gloria 4 años después.

- Clasificación FIFA: 18

- Fases finales: 2 (2002, 2018)

- Mejor participación: Cuartos (7ª en 2002)

- Entrenador: Aliou Cissé  (SEN, 46 años)

- Figura: Sadio Mané (33)

- Once tipo: Edouard Mendy; Youssouf Sabaly, Kalidou Koulibaly, Abdou Diallo, Fode Ballo Toure; Cheikhou Kouyaté, Nampalys Mendy, Pape Gueye; Ismaila Sarr, Famara Diedhiou y Sadio Mané/Boulaye Dia.

CRONOS 05 LOS RÍOS VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 I

Decomiso de alcohol adulterado en Chamanga y Salima

Se decomisaron varias canecas de plástico y botellas de bebidas alcohólicas en Salima y Chamanga.

En la mañana de ayer jueves 17 de noviembre del 2022, en un opera tivo conjunto, entre el comisario nacional de Policía Johan Moreno, Comisario Municipal Gabriel Velasco Klinger, miembros de la Policía Nacional y funcionarios del Ministerio de Salud Pública de Muisne, y los tenientes políticos de las parroquias de Muisne, realizaron un riguroso operativo de control a la venta de alcohol adulte rado.

El operativo se ejecu tó en las parroquias de Salima y Chamanga sur del cantón Muisne, don de se decomisaron varias canecas de plástico y bo tellas de esta bebida alco hólica que está prohibida su venta y expendio al público.

De acuerdo al comi sario municipal Gabriel Velasco Klinger estos controles de bebidas al cohólicas prohibida para su consumo se lo vie ne realizando en todo el cantón Muisne, con el propósito de evitar que los ciudadanos consu man esta bebida que la están vendiendo con al cohol adulterado y que ya cobró las primeras víctimas en Muisne por la ingesta de esta bebida no apta para él consumo del ser humano.

Por su parte el Comi

sario Nacional de Policía Ab. Johan Moreno mani festó como positivo este operativo que permitió el decomiso de este pro ducto prohibido para su venta al público.

Indicó que estos ope rativos continuaran rea lizándose todos los días tanto en la zona urbana como en la zona rural de este cantón y con la cola boración de la comisaria Municipal de Muisne, Policía Nacional y fun cionarios del Distrito de Salud de Muisne y Ata cames.

En Muisne hace unos días fallecieron dos per sonas por la ingesta de alcohol adulterado, pero a pesar de que fueron lle vados al Centro de Salud Tipo C ubicado en el con tinente para que recibie ran los primeros auxilios fue imposible poderle salvar la vida, mientras que una tercera persona logró sobrevivir a esta si tuación.

Por ello se hace un lla mado a la ciudadanía evi tar comprar esta bebida adulterada que está cau sando daño en las perso nas que lo están consu miendo.

Manifestó el funcio nario que se busca so cializar con las personas que venden esta bebida adulterada quienes en su mayoría al momento de realizarles el decomi so no pusieron ninguna resistencia y más bien colaboraron en la entre ga de este producto en la que también partici paron los tenientes po líticos de Daule, Bolívar y Chamanga. reiteró el Comisario Nacional de Policía.

OPERATIVO.

Decomiso de varias canecas en las parroquias de Salima y Chamanga.

DIRECCION PROVINCIAL DE ESMERALDAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

CONVOCATORIA

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Esmeraldas dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art 365 de la Codificación y Actualización de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública del 31 de Agosto de 2016, convoca a las personas naturales y jurídicas nacionales o asociaciones de éstas, domiciliadas en el país, legalmente capaces para ejercer actividades comerciales, registradas o no y habilitadas o no en el Registro Único de Proveedores (RUP) del Sistema de COMPRAS PUBLICAS (www.compraspublicas.gob.ec), a fin de que presente su oferta correspondiente al Procedimiento Especial para el arrendamiento signado con Código PE-DP08-CJ-005-2022, que contiene el proceso para la contratación del “ARRIENDO DE UN INMUEBLE PARA FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

DEL CANTÓN MUISNE DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE JUDICATURA DE ESMERALDAS”

Las especificaciones, pliegos y cronograma del proceso en referencia, lo podrán encontrar en el Portal de Compras Públicas, se adjudicará el contrato para el arrendamiento del bien inmueble, tomando en consideración el cumplimiento de las condiciones previstas en los pliegos.

La interesada presentara su oferta en sobre cerrado conforme cronograma del proceso en el lugar y hora indicada en los pliegos que serán publicados en el Portal Institucional del SERCOP www.compraspublicas.gob.ec.

Esmeraldas, Noviembre 17 del 2022

Firmado digitalmente por HENRY XAVIER DOMINGUEZ BUSTAMANTE Fecha:
HENRY XAVIER DOMINGUEZ BUSTAMANTE
2022.11.17 15:41:40 -05'00'
P CIUDAD 06 ESMERALDAS VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 I

Policía Nacional recupera motos reportadas como robadas

Mediante labores de inteligencia en el Barrio 20 de Noviembre se recuperó motos reportadas como robadas.

Una intervención de la policía nacional de Ecua dor mediante labores de inteligencia ubico a varios sujetos reunidos en el ba rrio 20 de noviembre por lo que se procedió al ope rativo con varias unidades elites, al percatarse los in dividuos dejaron abando nadas cuatro motocicletas dos de ellas reportadas como robadas, mientras que otra se encontraba en las afueras de un domici lio y al hacer la revisión se pudo constatar que esta

tenía la serie alfanumérica adulterada.

En esta intervención no hubieron detenidos.

Así mismo en otros sec tores de Esmeraldas tam bién se recuperaron tres motocicletas reportadas como robadas y sus con

Madre e hija desaparecidas en Quinindé

Thais Espinales Rivera una joven mujer de 19 años de edad y su hija de un año se encuentran desaparecidas desde el 14 de noviembre del 2022. Viven en el sector La Montúfar del Nuevo Qui nindé provincia de Esme raldas.

Sus familiares se en cuentran muy angustiados al no saber el paradero de la joven, “la ultima comu nicación que tuvimos fue el lunes a las 08h00 de la mañana” expresó su her mana. Su celular esta apa gado.

Si ud. tiene información de estas personas contácte se al teléfono 0990555478

ductores detenidos por el presunto delito de recep tación.

Las motocicletas se en cuentran retenidas en la policía judicial de esme raldas a la espera de que sus propietarios soliciten la devolución con sus res pectivos documentos

CONVOCATORIA

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Esmeraldas dando cumplimiento a lo dispuesto en el Art 365 de la Codificación y Actualización de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública del 31 de Agosto de 2016, convoca a las personas naturales y jurídicas nacionales o asociaciones de éstas, domiciliadas en el país, legalmente capaces para ejercer actividades comerciales, registradas o no y habilitadas o no en el Registro Único de Proveedores (RUP) del Sistema de COMPRAS PUBLICAS (www.compraspublicas.gob.ec), a fin de que presente su oferta correspondiente al Procedimiento Especial para el arrendamiento signado con Código PE-DP08-CJ-004-2022, que contiene el proceso para la contratación del “ARRIENDO DE UN INMUEBLE PARA FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

DEL CANTÓN ELOY ALFARO CON SEDE EN LA PARROQUIA BORBON DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE JUDICATURA DE ESMERALDAS”

Las especificaciones, pliegos y cronograma del proceso en referencia, lo podrán encontrar en el Portal de Compras Públicas, se adjudicará el contrato para el arrendamiento del bien inmueble, tomando en consideración el cumplimiento de las condiciones previstas en los pliegos.

La interesada presentara su oferta en sobre cerrado conforme cronograma del proceso en el lugar y hora indicada en los pliegos que serán publicados en el Portal Institucional del SERCOP www .compraspublicas .gob.ec.

Esmeraldas, Noviembre 17 del 2022

CIUDAD 07 ESMERALDAS VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 I
Fecha:
HENRY XAVIER DOMINGUEZ BUSTAMANTE
Firmado digitalmente por HENRY XAVIER DOMINGUEZ BUSTAMANTE
2022.11.17 15:41:40 -05'00'
DIRECCION PROVINCIAL DE ESMERALDAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DESAPARECIDAS. Thais con su niña
P
LUGAR. En el Barrio 20 de Noviembre se realizó un operativo.

Medicina alternativa

La medicina alternativa es casi tan antigua como la práctica convencional de la medicina.

A lo largo de la historia, los mé dicos han utilizado una amplia gama de métodos de tratamien to basados en teorías y princi pios que no forman parte de la medicina occidental estándar. Las prácticas alternativas se han utilizado durante miles de años y, aunque muchas han caído en desuso, otras siguen siendo populares en muchas culturas. Además, con el cre ciente interés por las prácticas holísticas y de autocuidado, la medicina alternativa ha experi mentado un cierto renacimien to en los últimos años. Hoy en día existen numerosos tipos de terapias alternativas, algunas más aceptadas que otras. Este artículo explora los distintos tipos de medicina alternativa y explica por qué algunos son más eficaces que otros.

¿Qué es la medicina alternativa?

El término “medicina alter nativa” puede inducir a error porque sugiere que estos tra tamientos son una alternativa a la medicina convencional, cuando en realidad suelen utilizarse junto a ella. Los tra tamientos alternativos son, por lo general, aquellos que no forman parte de la práctica médica occidental convencio nal, aunque la línea divisoria entre las terapias alternativas y las complementarias es a veces poco clara. Las terapias complementarias se utilizan junto a los tratamientos con vencionales, mientras que las terapias alternativas se utilizan en lugar de los tratamientos convencionales. Las terapias alternativas son, en general, las que no forman parte de la práctica médica occidental convencional, aunque la línea

divisoria entre las terapias al ternativas y las complemen tarias es a veces poco clara. Por ejemplo, la fitoterapia, la terapia de masaje y los libros de autoayuda son ejemplos de terapias complementarias. Por otro lado, la acupuntura, la me dicina ayurvédica y la homeo patía son ejemplos de terapias alternativas.

Acupuntura

Una de las formas más famosas y utilizadas de la medicina al ternativa es la acupuntura. La práctica de la acupuntura tiene sus raíces en la antigua medici na china y consiste en insertar agujas muy finas en determi nados puntos del cuerpo. Los puntos de acupuntura son zo nas de densas terminaciones nerviosas, o uniones entre va rios órganos, como el corazón o el cerebro, y el sistema ner vioso. La idea que subyace a la acupuntura es que, estimulan do estos puntos de acupuntu ra, se puede mejorar el flujo de energía o fuerza vital (conocida como qi o chi) en todo el cuer po, lo que conduce a una mejor salud y curación. Este artículo explora los distintos tipos de medicina alternativa y explica por qué algunos son más efi caces que otros. Una de las for mas de medicina alternativa más conocidas y utilizadas es la acupuntura. La práctica de la acupuntura tiene sus raíces en la antigua medicina china y consiste en insertar agujas muy finas en determinados puntos del cuerpo. Los puntos de acu puntura son zonas de densas terminaciones nerviosas, o uniones entre varios órganos, como el corazón o el cerebro, y el sistema nervioso. La idea que subyace a la acupuntura es que, estimulando estos puntos de acupuntura, se puede mejorar el flujo de energía o fuerza vi tal (conocido como qi o chi) en todo el cuerpo, lo que conduce a una mejor salud y curación.

Homeopatía

La homeopatía es otra for ma de medicina alternativa muy utilizada. La práctica de

la homeopatía se remonta al siglo XVIII y fue desarrollada por el médico alemán Samuel Hahnemann. Hahnemann se inspiró en el principio de “lo semejante se cura con lo se mejante”, que afirma que una sustancia que provoca ciertos síntomas en grandes dosis puede utilizarse en dosis más pequeñas para tratar los mis mos síntomas. La homeopatía se basa en la idea de que “lo semejante cura lo semejante”, mientras que la práctica con vencional de la medicina se basa en la noción de que “la do sis hace el veneno”. La idea de la homeopatía es que las dosis más pequeñas de una sustan cia pueden desencadenar una respuesta curativa. Las sustan cias utilizadas en la homeopa tía suelen estar muy diluidas, de manera que no hay molécu las de la sustancia original en el remedio, y por tanto no tienen efectos secundarios.

Medicina tradicional china

La medicina tradicional china (MTC) es una práctica ances tral y holística cuyo objetivo es tratar a la persona en su totali dad, no sólo los síntomas o en fermedades individuales. La práctica de la MTC se remon ta a miles de años atrás y com bina elementos de filosofía, espiritualidad y fitoterapia. La teoría de la MTC se cen tra en mantener el equilibrio del cuerpo mediante la dieta, el ejercicio, la meditación, las hierbas y otros tratamientos. La idea es que los desequi librios o bloqueos del “qi” (la fuerza vital de una persona) pueden curarse mediante estas prácticas. La MTC se utiliza a menudo para tratar síntomas

que son difíciles de manejar con la medicina occidental, como el dolor y los trastornos del estado de ánimo. También puede utilizarse como trata miento complementario, pero no como tratamiento indepen diente para determinadas en fermedades, como el cáncer.

Nutrición y terapia dietética

La dieta y la terapia nu tricional son otras formas de medicina alternativa que suelen utilizarse junto con los tratamientos convencionales.

Las dietas y los suplementos nutricionales pueden ser úti les tanto para el tratamiento como para la prevención de ciertas enfermedades y con diciones de salud, como cier tos tipos de cáncer, trastornos cardiovasculares y diabetes.

Las terapias dietéticas y nu tricionales suelen conside rarse seguras y eficaces, pero pueden ser difíciles de estu diar e interpretar porque no se administran como una úni ca intervención. Suelen ser complejas e implican muchos aspectos diferentes de la vida, como los hábitos alimenta rios, el ejercicio e incluso las interacciones sociales. En con secuencia, son mucho más di fíciles de estudiar y sacar con clusiones que los tratamientos convencionales. Por lo tanto, puede ser difícil demostrar que son eficaces. Sin embargo, hay muchos ejemplos de estudios que muestran resultados posi tivos.

Prácticas cuerpo-mente

Las prácticas mente-cuerpo son otra forma de terapia alter nativa que a menudo se utiliza junto con los tratamientos con

vencionales. Algunos ejemplos de prácticas mente-cuerpo son la meditación, los ejercicios de respiración, el yoga y otras prácticas basadas en la aten ción plena. Los estudios sugie ren que las prácticas de aten ción plena pueden ayudar a las personas a controlar el estrés y la ansiedad, lo que puede me jorar el bienestar general, así como ayudar a controlar los síntomas de ciertas condicio nes de salud como el cáncer, la diabetes y las enfermedades del corazón. Aunque puede ser difícil demostrar que estas prácticas son eficaces, hay mu chas pruebas anecdóticas que sugieren que pueden ser útiles. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el térmi no “mente-cuerpo” puede ser engañoso porque sugiere que estas técnicas se utilizan úni camente para tratar problemas de salud mental y emocional. En realidad, también pueden ser útiles para tratar proble mas de salud física.

Resumen

Las prácticas alternativas se han utilizado durante miles de años y, aunque muchas han caído en desuso, otras siguen siendo populares en muchas culturas. Además, con el cre ciente interés por las prácticas holísticas y de autocuidado, la medicina alternativa ha expe rimentado una especie de rena cimiento en los últimos años. Hoy en día existen numerosos tipos de terapias alternativas, algunas más aceptadas que otras. Este artículo explora los distintos tipos de medicina alternativa y explica por qué algunos son más eficaces que otros.

CIUDAD 8 ESMERALDAS VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 I
CLASIFICADOS 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA 0994 070 418 0993 737 898 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS 09 ESMERALDAS VIERNES 18/NOVIEMBRE/20222 P 098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164

Identifican áreas cerebrales específicas del cerebro asociadas al autismo

MADRID, EUROPA PRESS• Investi gadores de la Universidad de Yale en New Haven (EEUU) han identificado áreas ce rebrales específicas en la región parietal dorsal del cerebro asociadas con la sintomatología social del autismo, gracias a una tecnología innovadora que permite obtener imágenes de dos personas en condi ciones naturales y en vivo.

El estudio, publicado en la revista ‘PLOS ONE’, en cuentra que estas respues tas neuronales al contacto directo con la cara y los ojos pueden proporcionar un ín dice biológico relevante para la clasificación clínica y la evaluación del autismo.

“Nuestros cerebros están hambrientos de informa ción sobre otras personas, y necesitamos compren der cómo funcionan estos mecanismos sociales en el contexto de un mundo real e interactivo tanto en individuos típicamente de sarrollados como en indi viduos con Trastorno del Espectro Autista (TEA)”, han señalado Joy Hirsch, del Elizabeth Mears and House Jameson Professor of Psychiatry and Professor of

Autismo

° Una característica común del trastorno del espectro au tista, ASD, es la reducción del contacto visual con los demás en condiciones naturales. Aun que el contacto visual es una parte críticamente importante de las interacciones cotidia nas, los científicos se han visto limitados en el estudio de la base neurológica de la interacción social en vivo con el contacto visual en los TEA debido a la incapacidad de obtener imágenes del cerebro de dos personas simultánea mente.

TOME NOTA

“Ahora no solo tenemos una mejor comprensión de la neurobiología del autismo y las diferencias sociales, sino también de los mecanismos neuronales subyacentes que impulsan las conexio nes sociales típicas”, ha señalado Hirsch.

Experimento

El equipo de Yale, diri gido por Hirsch y James McPartland, profesor Ha rris en el Yale Child Study Center, analizó la actividad cerebral durante breves interacciones sociales en tre pares de adultos, cada uno de los cuales incluía un participante típico y uno con TEA, utilizando espectros copia funcional de infrarro jo cercano, un método de neuroimagen óptica no invasivo.

A ambos participan tes se les colocaron gorras con muchos sensores que emitían luz en el cerebro y tam bién registraron cambios en las señales de luz con información sobre

la actividad cerebral du rante la mirada a la cara y el contacto visual.

Los investigadores en contraron que duran te el contacto visual, l os participantes con TEA tenían una actividad significativamente reduci da en una región del cere

bro llamada corteza parietal dorsal en comparación con aquellos sin TEA. Además, las característi cas sociales del TEA, me didas por las puntuaciones ADOS, se asociaron con la actividad en esta región del cerebro. La actividad neu ronal en estas regiones fue

sincrónica entre los participantes típicos duran te el contacto visual real, pero no durante la mirada a una cara de video. Este aumento esperado en el aco plamiento neuronal no se observó en ASD y es consis tente con las diferencias en las interacciones sociales.

SALUD 10 LOS RÍOS VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 I
CUIDADO. Los padres deben estar pendientes de cualquier cambio en la actitud del niño con TEA.

Médicos piden seguridad al Gobierno ante extorsiones y ola de violencia

Piden resguardo en las unidades de salud. Hay médicos rurales amenazados en provincias.

Los médicos ya no solo lu chan por falta de insumos que afecta su labor desde 2020 – cuando inició la pan demia por covid-19–. Aho ra demandan seguridad en unidades de salud que han sido alcanzadas por la vio lencia que vive el país y que, el Gobierno Nacional, ha se ñalado como un declaratoria de guerra desde las bandas narco criminales.

Los ataques y los atenta dos no son las únicas cosas que preocupan al sector. También existe personal que es víctima de extorsiones y amenazas.

Ante esto, la Federación Médica Ecuatoriana (FME) solicitó al Gobierno Nacio nal que garantice la seguri dad del personal sanitario público, asignando fuerza pública en hospitales y cen tros de salud, especialmente en las zonas donde rige el estado de excepción: San to Domingo, Esmeraldas y Guayaquil. El pedido se da porque los guardias que tie nen los hospitales cumplen con una labor de vigilancia, pero no están armados.

Situación crítica Wilson Tenorio, presidente de la FME, afirmó que en Esmeraldas, por ejemplo, “la situación es crítica”, pues existen médicos rurales que han sido amenazados o que son víctimas de asaltos.

Un médico de Esmeral das que prefirió no identi ficarse comentó que perso nas que se identifican como integrantes de bandas de lincuenciales ya les están pidiendo ‘vacunas’, que son un método de extorsión uti lizado por los delincuentes.

El panorama es similar, en zonas rurales de provin cias como Santo Domingo y Los Ríos donde – según

el médico– los delincuentes han amenazado con secues trar al personal de salud para que les entreguen di nero.

En Guayaquil, a mediados de julio, antisociales dispa raron contra una doctora, en los exteriores del hospital Teodoro Maldonado Carbo. Mientras que el 15 de no viembre una trabajadora sa nitaria fue asesinada. Ade más, se halló un artefacto explosivo en un dispensario de la Isla Trinitaria, en el sur

del Puerto Principal.

Más vulnerables Estos hechos coinciden con un informe entregado por la Policía Nacional en 2021. En ese documento se seña la que médicos, abogados, vendedores de bienes raíces y quienes promocionan sus servicios en redes sociales son los más vulnerables a ser extorsionados.

El médico relata que los compañeros de dispensa rios, más alejados, han opta

Narcobandas y corrupción en Esmeraldas

° En un artículo publicado el 30 de junio de 2022, la exministra de Salud, Ximena Garzón, señaló a LA HORA que el desabastecimiento de fármacos e insumos está ligado a la corrupción en los hospitales públicos.

Uno de los casos más críticos es el del Hospital Delfina Torres de Concha de Esmeraldas, que tuvo que militarizarse.

“La situación allá es muy crítica, hubo fallecimientos por sicariato y hemos cambiado tres veces de gerente (…) se está interviniendo.

Tenemos que seguir trabajando de la mano con los Ministerios de Gobierno, del Interior, con la Policía y las Fuerzas Armadas”, señaló Garzón.

En Esmeraldas se ha identificado que una de las bandas ligadas a las crisis carcelarias, extorsiona o recluta funcionarios para que interrumpa la cadena de abastecimiento de fármacos.

do por trabajar con chaleco antibalas.

Relata que los hospitales tienen como protocolo re portar a la Fiscalía todos los casos que han sido atendi dos por heridas de bala, lo que aumenta el peligro de amenazas. “Es lamentable que por el temor, zonas ale jadas, como en Mataje, haya poca presencia de personal de salud, ya nadie quiere ir a trabajar”, señala.

La Federación indicó que médicos y enfermeros del país han formado un colecti vo denominado ‘Salud y Se guridad’, que respalda todas las acciones políticas que se adopten contra las organiza ciones criminales. (AVV)

CIFRAS

QUITO | VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 I SOCIEDAD 11
EVIDENCIA. El 2 de noviembre hubo impactos de bala en un Centro de Salud Tipo C, en Guayaquil. (Foto: @Cupsfire_gye)
SEGURIDAD
AÍS
PAÍS COMERCIO
POLÍTICA ECONOMÍA ESMERALDAS
Pachakutik expulsa a Mireya Pazmiño
Café, maní y pitahaya, protegidos de imitaciones en la UE
Roce entre China y Canadá por filtración en G20
Comité de Ética recomienda sancionar a Guadalupe Llori
8 canales de YouTube para aprender de finanzas Más de 20 presos se fugaron de la Penitenciaría ¿Cómo lidiar con la adicción a las redes sociales?
GLOBAL
2.878 personas han sido detenidas en 8.868 operativos de seguri dad realizados desde octubre.

La decisión de la Asamblea cambiará las fuerzas en el Cpccs

La sesión para definir la suerte del organismo está convocada para este viernes, 17 de noviembre. El correísmo y sus aliados buscan tener una mayoría.

La búsqueda de una nueva mayoría será el primer reto que tendría que afrontar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) en caso de que Her nán Ulloa, actual presiden te del organismo; la vice presidenta María Fernanda Rivadeneira, y los vocales Francisco Bravo e Ibeth Es tupiñán, sean censurados y destituidos en la sesión del Pleno de la Asamblea Na cional convocada para las 14:30 de este viernes, 17 de noviembre de 2022.

Las fuerzas políticas en el Cpccs se deberán reacomo dar de cara, no solo para la elección de nuevas autorida des, sino para continuar cin los procesos de designación de autoridades de control, entre ellos, el titular de la Contraloría General del Es tado y la renovación parcial del Consejo Nacional Electo ral, y el Tribunal Contencio so Electoral.

Las cuatro sillas que que darían vacantes serían ocu padas por Mónica Moreira, Karina Ponce, Carlos Figue roa y Jaime Chugchilán.

“Obviamente se va a con figurar una nueva mayoría; ojalá esta vez sea de siete. Si se va la actual mayoría por el juicio político, tiene que suceder que entre los consejeros se conforme una nueva mayoría para poder avanzar de manera adecua da y transparente, y en base a la meritocracia por sobre cualquier interés”, dijo Juan Javier Dávalos, consejero del Cpccs, quien junto a David Rosero y a Sofía Almeida quedaron a salvo de la inter pelación en el Legislativo.

Ante la eventualidad de que Carlos Figueroa -de tendencia anticorreista- se principalice como vocal, Dá valos, no se cierra a la posi bilidad de llegar a acuerdos con todos los suplentes para avanzar en los procesos.

Consideró que, más allá de la afinidad político-ideo lógica de los consejeros, lo

Así se configuraría el nuevo Cpccs

que se busca es la indepen dencia a la hora de designar autoridades.

“No se trata de poner en el debate al correísmo, al anticorreísmo, o al social cristianismo. Lo que pasa en el Consejo tiene que ver con una dualidad: haces lo que tienes que hacer en función de la transparencia o haces lo que el Gobierno pide que se haga”, expresó.

en el relevo en la Presidencia y Vicepresidencia del Cpccs.

“Todavía no lo hemos pen sado, no hay que adelantarse, primero es el juicio, la desig nación de los suplentes y en función de esto se acordarán y se tomarán las mejores deci siones, pensando en cumplir con nuestras atribuciones”, indicó Dávalos, quien dijo que no ha pensado en que él podría asumir la Presidencia, pero señaló que todos son le gítimos candidatos para el cargo.

Consecuencias del juicio

David

pena en prisión junto al exa sambleísta Cléver Jiménez y su entonces asesor, Fernando Villavicencio, por presuntas injurias contra Correa. Jiménez y Villavicencio se refugiaron en Sarayaku para no cumplir la pena. Figueroa fue capturado y estuvo seis meses en prisión.

Anticipó que, por ejem plo, el nuevo Contralor que sea designado tendrá, sobre todo, que auditar la gestión desarrollada por el expresi dente de la República, Lenín Moreno, y el actual presi dente Guillermo Lasso.

“Esperemos que el nuevo Contralor sea lo suficien temente independiente de esos gobiernos para que pueda vigilar que los recur sos se ejecuten o se hayan ejecutado de manera ade cuada”, indicó.

Mireya Pazmiño (Pachaku tik), quien mocionó la conti nuación del juicio en contra de cuatro vocales del Cpccs, fue expulsada de las filas de esta tienda política.

Salvador Quishpe, jefe de bloque del Pachakutik, la acusó de estar en permanen te contradicción con la línea del movimiento. “Lo que agotó la paciencia fue la mo ción que presentó cuando la decisión de Pachakutik fue que la interpelación tenía que ser a los siete vocales del Cpccs”, resaltó.

Sofía Almeida: expresidenta del Cpccs. Antes se desem peñó como funcionaria de la Contraloría en la delegación provincial del Guayas. Es hija de Pedro Almeida, exgoberna dor de Los Ríos, y sobrina del Luis Almeida, asambleísta del PSC

Mónica Moreira: licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Guayaquil. Tiene una especialización en Gestión de Procesos Educa tivos. Fue capacitadora en la Central Única de Trabajadores, y en la Red de Maestros.

En octubre de 2021, como vocal alterno, Carlos Figue roa denunció ante la Fisca lía la existencia de aparen tes redes de corrupción y falta de medicamentos en hospitales del Instituto de Seguridad Social (IESS) .

Autoridades

Los consejeros de minoría en el Cpccs (Dávalos, Almei da y Rosero), aún no piensan

Quishpe Aaribuyó que la intencionalidad de “salvar” a Rosero, Almeida y Dáva los, es facilitar al correísmo y al PSC a volver a tener mayoría en el consejo para la designación de autoridades de control. (SC)

Juan Javier Dávalos: vocal en funciones desde 2019. Fue uno de los candidatos que más votos obtuvo; cerca de 800 mil, pero no calificó para ser Consejero principal sino alterno. Se principalizó tras la destitución de Carlos Tuárez.

Karina Ponce: economista por la Universidad Técnica Particu lar de Loja, tiene un diplomado en economía en desarrollo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Con trayectoria de representación estudiantil.

CONVOCATORIA

Carlos Figueroa: médico y crítico de Rafael Correa. Fue sentenciado a cumplir una

Jaime Chugchilán: abogado por la Universidad Técnica Luis Vargas Torres. Tiene un diplomado en Migración y Go bernanza, trabajó en el sector público en la extinta Secretaría del Migrante.

Quito, 17 de noviembre del 2022. Atentamente; Lcdo. Carlos Ninabanda chimbo PRESIDENTE DE FEDENALIGAS

QUITO VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 PAÍS 12 I
PANORAMA. El Cpccs a la espera de las decisiones de la Asamblea Rosero: reelecto en 2019 como vocal. Integró el primer Cpccs entre 20102015. Fue uno de los dos consejeros críticos (junto con la exvocal Andrea Rivera), del régimen de Rafael Correa.
La Constitución dispone que el Pleno del Cpccs debe contar con vocales alternos. EL DATO FEDERACIÓN NACIONAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DEL ECUADOR Entidad Jurídica Fundado el 2 de febrero de 1971Acuerdo Ministerial No 002 del 10 de enero del 2022 Señores PRESIDENTES DE LOS CLUBES BÁSICOS BARRIALES / PARROQUIALES FILIALES A LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN JACINTO. Presente
ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN JACINTO. Por medio del presente y de acuerdo al Reglamento Sustitutivo General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación en base a los artículos 16,17,18,70,71 y 72 y al artículo 24 literal a), 25 y 26 del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN JACINTO, se CONVOCA a los
1.
2.
3.
señores presidentes de cada uno de los clubes filiales que cumplan con la normativa vigente, a Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día viernes 02 de diciembre del 2022 a las 10h00 de manera presencial en la sede de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN JACINTO. Para tratar el siguiente orden del día:
Constatación del quórum e instalación de la Asamblea.
Verificación de Registro de Directorio vigente de los Clubes Filiales.
Elección y posesión de los miembros del Directorio de la para el LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN JACINTO periodo 2022 - 2026;

Pablo Arosemena, mi nistro de Economía aseguró que el Gobier no no apunta a bajar el déficit fiscal a costa de olvidarse de la gente. Agregó que duran te 2023 la inversión social y en seguridad superará los $15.200 millones y los $3.300 millones, respectivamente. Eso sería más del doble que en la década del socialismo del Siglo XXI. También con firmó su optimismo sobre el cierre exitoso del acuerdo con el Fondo Monetario Interna cional (FMI).

P. ¿Cómo se valora desde el Gobierno las críticas relacionadas con que el presupuesto para 2023 tiene gastos subestimados e in gresos muy optimistas?

En la proforma para 2023 se incrementa el gasto en más de $2.000 millones, es decir, es una proforma que es más robusta en cuanto a poner recursos al servicio de los ecuatorianos desde el Fren te Social y también desde el frente de Seguridad Ciuda dana. La inversión social se incrementa a más de $15.200 millones. Estamos hablando de los presupuestos secto riales de salud, educación, trabajo, vivienda, bienestar social. El gabinete de seguri dad aumenta a más de $3.300 millones. Eso es aproxima damente $185 millones más que el presupuesto inicial de 2022. En resumen, tenemos una proforma que continúa el aumento de la inversión social, y a la vez seguimos reduciendo el déficit fiscal de $3.700 millones a $2600 millones. Gobiernos anterio res han tenido estrategias de mayor inversión social, pero a costo de aumentar el déficit, o tratar de bajar el déficit, pero al costo de sacrificar la inver sión social. Nosotros tenemos una estrategia que combina mayor inversión social y me nor déficit fiscal.

P. ¿Son reales los cuestiona mientos que apuntan a que el Gobierno busca reducir el déficit a costa de olvidarse de la gente?

Esas críticas son infundadas. Ecuador tiene un Gobierno serio que le permite tener una estrategia muy clara de orden fiscal y enfoque social. El or den fiscal tiene que ver con bajar el déficit poco a poco, no

‘LA PROFORMA PONE MÁS RECURSOS AL SERVICIO DE LOS ECUATORIANOS’

cero?

El presupuesto base cero está en proceso. Hemos tomado distintas instituciones para efectos de poder hacer como piloto y tener una medida más clara de cómo sería el presu puesto de cada institución. En la ejecución del próximo año se irá plasmando poco a poco. Doy un ejemplo concreto. Di gamos que una institución X tiene el presupuesto anual de $10 millones de dólares.

El presupuesto tradicional mente se hace diciendo: en el año 2022 usted gastó $10 mi llones, entonces díganme en 2023 cuanto más va a gastar. Con la base 0, la institución debe partir como si nunca hu biera gastado y establecer un monto que se justifique línea por línea. Eso es laborioso, y si tomando el ejemplo anterior solo puede justificar $5 mi llones de los $10 millones que antes se le presupuestaba, el problema es cómo operativi zar esa reducción porque todo eso es gasto corriente, es decir, es gente que hay que liquidar y con qué recursos se va a hacer eso si estamos en déficit, no nos sobra la plata.

Público-Privadas y el Minis terio de Transporte y Obras Públicas, pero dentro de los proyectos emblemáticos que dejará este Gobierno están el sistema vial Sur en Guayaquil, lo que se conoce como el quin to puente. Esa obra es de más de $1.000 millones y se va a ejecutar con el gobierno de Canadá. La obra arranca en el 2024, pero para eso es clave lo que se ha hecho en 2022 y lo que se va a hacer en el 2023. Otro proyecto fundamental será la carretera Quito-Gua yaquil. Dejaremos los estu dios contratados. El próximo año se concretarán obras en sectores como concesiones viales, energías renovables, petróleo, entre otras.

P. ¿Se cerrará con éxito el acuerdo con el FMI hasta finales de 2022? ¿Se buscará un nuevo acuerdo de financiamiento en 2023?

de golpe. Eso es positivo por que la única forma de rom per las cadenas del endeu damiento agresivo que nos dejaron gobiernos anteriores es generando un superávit. Apuntamos a generar supe rávit en 2025. Pensemos que la deuda pública total, que son más de $62.000 millones, es la sumatoria de los déficits fis cales de los últimos 15 años, es decir, la deuda que hoy pagan nuestros hijos y que mañana pagarán nuestros nietos es la herencia del Socialismo del Siglo 21. El Gobierno de Gui llermo Lasso decide aumentar la cantidad de recursos y la cantidad de beneficiarios de los bonos sociales, de $1 mi llón a aproximadamente $1,5 millones. Estamos haciendo lo que antes no se intentó. Si contrastamos con el promedio anual de inversión social de la década del socialismo del siglo 21, estamos invirtiendo prác ticamente el doble. En la Se guridad Social, por ejemplo, estamos plasmando toda la contribución estatal del 40%. Eso no se ha hecho antes. He mos pasado del socialismo del siglo 21 que eliminó la contri bución de la Seguridad Social al Gobierno de Guillermo

Lasso que te pone full la con tribución.

P. ¿Qué pasó con los ofrecimientos de reducir el gasto improductivo?

La realidad es que nueve de cada diez dólares en sueldos van a seguridad, salud, edu cación y justicia. Entonces, para cualquier trabajo en efi ciencia solo queda poner el foco en el restante uno de cada diez dólares del presupuesto. Es decir, ¿vamos a bajar el nú mero de policías? No, vamos a aumentar el número de po licías porque tenemos un se rio problema de inseguridad. Eso implica subir el número de servidores policiales en 8.500. El próximo año tene mos una sentencia de la Corte Constitucional que nos hace aumentar la masa salarial de los maestros en más de $450 millones. Además, debemos aumentar la masa salarial de salud porque cinco nuevos hospitales se están inaugu rando. Asimismo, vamos a incorporar más agentes de tránsito y 1.200 nuevos agen tes penitenciarios.

P. ¿Se aplicará la metodología de presupuesto base

P. ¿Cómo se explican los re cursos escasos presupuestados para obra pública?

La primera reflexión es que no es cero. Son casi $2.000 millones. Segundo, no es me nos que lo que se presupuestó para 2022. Tercero, tenemos una ventaja sobre este año de bido a que hay una curva de aprendizaje. Eso le permite a cada una de las distintas car teras de estado que desde el próximo año se empiece a co sechar lo que se ha sembrado en los primeros 15 meses de Gobierno. Un ejemplo concre to, ¿cómo es posible que en el primer trimestre del próximo año se inauguren en hospita les? Solamente es posible por todo el trabajo previo. Se va a poder visualizar un mayor dinamismo de obra pública. Además, un cuarto elemento es que también se verá más inversión privada. Las Alian zas Público-Privadas, conce siones y delegaciones están bastante avanzadas porque se puede cosechar lo que se siembra y se creó una secreta ría que durante un año ha es tado sembrando y el próximo año será de la cosecha.

Los detalles los tienen la Secretaría de las Alianzas

Estamos trabajando para el cierre exitoso. En más de dos décadas, Ecuador nunca ha cerrado con éxito un acuer do con el Fondo. Digamos que la historia nos juega en contra. El programa cadu cará a finales de 2022. El tema es si se acaba bien o no. Eso se verá cuando llegue el últi mo desembolso de $700 mi llones hacia fines de este año o el primer mes del próximo año. Esos recursos serán un aval del buen manejo del país para un complicado 2023. Se ha especulado sobre la poten cial entrada a una recesión global y es importante contar con el aval de un organismo multilateral de la envergadura del FMI para que nos facilite recursos directa o indirecta mente. Ahora, ¿qué tipo de relación vamos a tener con el Fondo el próximo año? Yo diría que primero estamos en focados en culminar con éxito el programa actual; y luego de que lo logremos, el primer trimestre de 2023 abriremos conversaciones para ver qué tipo de relación vamos a man tener. Estamos seguros de que vamos a seguir trabajando con el Fondo. Existen varias formas como cuando solo re cibes cooperación técnica; o tienes el aval de ellos, pero no necesariamente implica la entrega de recursos. También hay otros programas donde implica la entrega de recursos y eso lo estaremos exploran do. (JS)

FUNCIONARIO. El ministro de Economía, Pablo Arosemena.
QUITO | VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 I ECONOMÍA 13
El ministro de Economía, Pablo Arosemena, asegura que en 2023 se empezará a ‘cosechar’ la obra pública.

Plantar árboles puede reducir la mortalidad en las ciudades

Barcelona-. Un estudio ha demostrado la asociación entre plantar árboles y la reducción de la mortalidad no accidental entre la po blación, a partir de la experiencia de una campaña de plantación en Portland (EE.UU.). Los autores de la investigación, publicada en la revista Environment International, aprovecharon un experimen

Texas arma una guerra contra la migración

Organizaciones como Human Rights Watch piden que se frenen fondos para la militarización de la frontera.

WASHINGTON. Lo que em pezó en Texas (EE.UU.) como una estrategia de los republicanos para trans portar a los extranjeros que recién atraviesan la frontera sur con México a jurisdic ciones demócratas del nor te del país está tomando un rumbo que preocupa a or ganizaciones que defienden los derechos humanos.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, a través de su operación migratoria Lone Star (Estrella Solitaria) ha emprendido una militari zación de la frontera con lo que quiere llevar el control de la migración a una espe cie de guerra contra “inva sores”.

Abbot se propone cons

CONTROLES. Texas ha aumentado los controles en zonas fronterizas donde hay miles de migrantes esperando una oportunidad para cruzar a EE.UU.

truir un muro fronterizo en varios condados sobre la frontera, enviará a la re gión lanchas patrulleras armadas, y designará a las bandas mexicanas de tra ficantes de drogas como

“organizaciones terroristas extranjeras”.

Frente a esto Human Rights Watch (HRW) hizo un llamado al Gobierno del presidente Joe Biden para que cese de inmediato todo

Una victoria para garantizar el derecho al aborto en Puerto Rico

SAN JUAN. Varias medidas presentadas en la Cámara de Representantes de Puerto Rico para restringir el dere cho al aborto en la isla han sido rechazadas tras meses de controvertida discusión y para satisfacción de los gru pos feministas.

“La derrota de los cuatro proyectos de ley anti-aborto es un mensaje claro de que el aborto es y seguirá siendo un servicio de salud esencial, y que la evidencia científica y salubrista ganó por encima del estigma y las creencias sectarias”, afirmó Frances Collazo, asesora de Abogacía y Acceso al Aborto de Profa milias.

Collazo destacó, en un comunicado difundido este jueves por Hispanic Federa tion y otras organizaciones, que esos proyectos de ley “implicaban un retroceso en

los derechos constitucionales reproductivos de las mujeres y personas gestantes”.

Las medidas en discusión eran los proyectos de la Cá mara 1084, que buscaba crear la Ley del Latido Car diaco del No Nacido; 1410, para realizar un referéndum sobre el aborto; y 715, que creaba la Ley Keishla Mar

len y enmendaba el Código Penal para tipificar como asesinato en primer grado la muerte de una embarazada y del feto.

También se trató el Pro yecto del Senado 693, el que más repercusión tuvo en su momento y que limitaba el derecho al aborto después de las 22 semanas. EFE

to que tuvo lugar entre 1990 y 2019 cuando la campaña Friends of Trees plantó 49.246 árboles y asociaron esa información con la mortalidad por causas cardiovasculares, respiratorias o no accidentales . Los resultados muestran que en los barrios en los que plantaron más árboles, las tasas de mortalidad eran menores. EFE

apoyo operativo y financie ro que pueda contribuir a esa “militarización” de la frontera.

Medidas sin precedentes

El 15 de noviembre de 2022, Abbott invocó las cláusulas de invasión en las constitu ciones de EE.UU. y de Texas para tomar “medidas sin precedentes en defensa de nuestro estado contra una invasión” de inmigrantes, señaló el gobernador.

Dichas medidas incluyen el desplazamiento de solda dos de la Guardia Nacional de Texas, según Abbott, para “proteger” la fronte ra, “repeler y expulsar a los inmigrantes que tratan de cruzar la frontera ilegal mente”.

Según HRW, el anuncio de Abbott “incluyó un len guaje vilipendioso y alar mista acerca de los inmi grantes y de quienes buscan asilo, que se hace eco de la terminología de los nacio nalistas blancos”. (EFE/ DLH)

Un ‘sistema abusivo’

° Desde marzo de 2021, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha movilizado a decenas de miles de miembros de la Guardia Nacional de Texas para la operación Lone Star de apoyo a las autoridades de inmigración en la frontera de ese estado con México.

De acuerdo con HRW, “la operación Lone Star es un sistema abusivo de vigilancia de la frontera que un tribunal de distrito en Texas ha declarado inconstitucional”.

Alison Parker, directora de HRW, sostuvo que el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, “debe dejar en claro que el gobierno federal no financiará ni colaborará con políticas extremistas que perjudican la seguridad pública”.

GLOBAL 14 I QUITO | VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022
DEBATE. Medidas para restringir el aborto se discutieron en la Cámara de Representantes en San Juan. EFE

Capturan dos presuntos sicarios en Ibarra

IBARRA.- Tras la muerte de Darwin René L. M., de 47 años, en uno de los sectores residenciales de la ciudad de Ibarra, la Policía de tuvo a dos de los presuntos autores del crimen, catalogado como sicariato. Willian Villarroel, comandante de la Policía en la zona 1, informó que los sucesos se dieron en las calles Eleodoro Ayala y Ri

cardo Sánchez, cuando la víctima fue abordada por al menos cuatro personas armadas. Dentro del caso, se dijo que los detenidos son hermanos, quienes en su intento de escape se habrían enfrentado a los uniformados, logrando impactar el chaleco antibalas de uno de los policías. Clic aquí para más detalles. (FV)

12.000 placas vehiculares rezagadas llegan a Imbabura

La entrega se habilitará en la agencia de la Empresa Pública de Movilidad (Movidelnor), ubicada en la ciudad de Ibarra, en la provincia de Imbabura.

lación en Ibarra, en la calle Manuelita Cañizares, entre Esther Castello y Los Galea nos, en el horario de 08:00 a 14:00.

Juan Francisco Paredes, gerente técnico vehicular de Movidelnor, manifestó que la empresa pública tiene la competencia de entregar las placas vehiculares a la ciu dadanía en base a la distri bución que realiza la ANT a sus agencias.

“La jornada masiva de entrega de placas está pro gramada para el sábado 19 de noviembre. Sin embargo, también se podrán retirar en un horario de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00, en la agencia de matricula ción y revisión vehicular de Ibarra”, dijo.

Agregó que al contar con las placas físicas en los ve hículos, “habrá mayor segu ridad en las vías de nuestra jurisdicción y a nivel nacio nal”, resaltando que ahora los usuarios ya no tendrán excusas para ubicar los dis tintivos en sus vehículos y dejar de circular sin ellos.

IMBABURA. Alrededor de 8.000 placas de motoci cletas y 4.000 para autos de todo tipo arribaron a la provincia de Imbabura, tras la entrega por parte de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) a la Em presa Pública de Movilidad (Movidelnor), que rige el tránsito y transporte en 15

cantones de la región norte del Ecuador.

“Movidelnor ha realiza do las gestiones pertinentes para que la demanda reza gada de placas sea fabri cada. Y así entregar a los usuarios de los 15 cantones que conforman la Manco munidad de Tránsito de la Región Norte”, detallaron desde la institución.

Requisitos para

° Matrícula original del auto motor.

° Cédula original del propieta rio del vehículo.

2018 con la fabricación de los distintivos metálicos, principalmente por falta de material.

AVISO

Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES O SEGURO DE CESANTÍA

Del que en vida fue: SGOS. VICTOR OSWALDO YUNGAN CUENCA

Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publi cación.

JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL 001-003-2239

“La ANT tiene los dere chos de otorgamiento de placas vehiculares, como se estipula en el artículo 30 de la Ley de Tránsito, Trans porte Terrestre y Seguri dad Vial. De esta manera, la fabricación de las placas vehiculares está a cargo ex clusivamente de la ANT”, agregaron.

Según la ANT, existe un rezago de placas a escala nacional que se ha ido cu briendo en el presente año, tras presentar problemas aproximadamente desde

° Si el dueño no puede asistir, puede acudir una persona en primer grado de consanguini dad o el cónyuge, pero con la cédula original y matrícula.

° En el caso de terceras per sonas, deberán entregar una autorización original firmada por el propietario del vehículo con la matrícula y cédulas originales.

Además, expusieron que se espera que los munici pios con modelo A en cuan to a las competencias de tránsito, asuman el proceso para producir y entregar las placas en sus territorios, con el fin de optimizar los procesos y que los ciudada nos obtengan los identifica tivos vehiculares de forma eficaz.

Entrega en Imbabura

Tras el arribo de las placas, Movidelnor anunció que el sábado, 19 de noviembre de 2022, se comenzará a entre gar las 12.000, repartidas entre trámites de matricu lación como nuevas, dupli cadas, cambios de servicio y replaqueo. El proceso se realizará en las oficinas de matricu

De acuerdo con la Ley de Transporte Terrestre, Trán sito y Seguridad Vial, todo vehículo para circular por las vías del país, además de los títulos habilitantes corres pondientes, deberá portar dos placas de identificación vehicular, que serán regula das y autorizadas exclusiva mente por la Agencia Nacio nal de Tránsito.

Entre las multas por cir cular sin placas que esta blece la legislación ecuato riana, consta la equivalente al 30% de un salario básico unificado del trabajador, es decir $127,50, más la reduc ción de seis puntos en su li cencia de conducir.

Además, el Código Penal señala que este tipo de in fracción es considerada una contravención de tránsito de cuarta clase, indicando, entre otras cosas, que si el automotor es nuevo el con ductor o propietario tendrá un plazo máximo de 30 días para obtener la documenta ción correspondiente. (FV)

QUITO | VIERNES 18/NOVIEMBRE/2022 I NORTE 15
retirar la placa
Por la falta de placas originales, los usua rios se ven obligados a portar la identificación en papel.
EL DATO
REPARTO. Este 19 de noviembre de 2022 se hará un proceso masivo de entrega, en Ibarra.

Da

Esmeraldas

Hallan los restos de la tortuga marina más grande de Europa

Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, del Museo de la Conca Dellà y de la universidad checa de Masaryk, Brno han descubierto en el Pirineo leridano los restos de la tortuga marina más grande de Europa. El ejemplar de la nueva especie ‘Leviathanochelys aneigmatica’ medía 3,7 metros de largo y los fósiles tienen una antigüedad de hasta 83 millones de años. EFE

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas: 18 de noviembre, 2022 by LA HORA Ecuador - Issuu