Esmeraldas: 17 de noviembre, 2022

Page 1

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 Esmeraldas 3 /Esmeraldaslahora @Esmeraldaslahora /esmeraldashora REVISTA SEMANAL ¡Peligran nuestros jóvenes ! CIUDAD Auxiliar de enfermería asesinada en el cantón San Lorenzo CIUDAD 6 8 El reciente caso de sicariato ocurrido en los exteriores de una unidad educativa, frente a los ojos de Mandela, hace eco a nivel nacional, un joven estudiante asesinado y tres compañeras de clases heridas, nos hace replantear qué tan seguros están hoy los estudiantes. ¿Cómo lidiar con la adicción a las redes sociales?

Payasos

Ya sabe quiénes son los candidatos a la Alcaldía de su ciudad? ¿Ya les ha escu chado en los informativos despotricar en contra de las actuales administraciones? —por supuesto, salvo que vayan a la reelección—. Ellos sí tienen un grupo preparado. Ellos sí saben lo que hay que hacer. Ellos sí se duelen por el bienestar del pueblo. A diferencia de los otros, ellos no van a robar ni a favore cer a los suyos, ¡no, señor! Ellos traen sangre nueva. Ellos repre sentan la esperanza. No sabemos dónde han estado todo este tiem po, pero son ellos los que van a darle un giro total al sainete putrefacto que cada ciudad del Ecuador tiene en su gobierno local (con dos excepciones, por que no llegan a tres). Cuando uno les oye hablar, no puede sino decirse para sus adentros: “¿En qué estaba pensando yo cuando voté por este animal?” (es decir por el que está en funciones).

Los candidatos tienen esa magia de creer que todos somos estúpidos y sin embargo aún así, tratar de calentarnos las orejas con su colección de ridiculeces y sinvergüencerías. Ya cuando estén en los cargos nos dirán que no pudieron cumplir sus novelescas y fantasiosas ofer tas de campaña por culpa de los concejos municipales (mal ditos concejales de oposición), del gobierno central, del fenó meno del Niño, del temblor, de la delincuencia, del deshielo del Himalaya o vaya usted a saber qué. Siempre serán otros los cul pables. Ellos, como son mártires virtuosos (as) de la patria, pre tenderán salir impolutos, inma culados. Y para muchos de ellos, en los que el poder ha causado una severa distorsión mental: ellos mismo están convencidos de su santidad y de que fueron las circunstancias, y no ellos, los que terminaron de dañar lo que ya venía bien dañado.

Y lo más chistoso es que salen a convencer a la gente de su his toria, de cómo ellos ven la rea lidad. Y ahí estamos nosotros, buscando desenfrenadamente el bendito certificado de votación, para hacer trámites y tener qué dejar de prenda en las licorerías.

EDITORIAL

Populismo en el salario básico

De concretarse el inminente aumento del Salario Básico Unificado (SBU) en 25 dóla res el Gobierno del presidente Guillermo Lasso estaría abando nando su compromiso de construir una economía genuinamente pro ductiva, libre y sincera. Elevar el salario mínimo sería una fuente de inmensa alegría para una reducida minoría, pero en la situación actual se convierte en una medida popu lista que, por salvar los índices de aprobación del régimen, agrava los problemas económicos estructura les que hostigan a la gran mayoría de ecuatorianos.

Es fácil ser generoso con dinero ajeno. El aumento no golpeará a las arcas públicas, ya que la burocra cia goza de sueldos sustancialmente mayores al mínimo. Golpeará ape nas a una fracción del sector priva do, que hoy hace un esfuerzo titáni co para cubrir los costos en salarios de esas 450.000 personas.

Los grandes perdedores serán los trabajadores formales de empren dimientos que apenas alcanzan la subsistencia y, sobre todo, los ecua torianos que anhelan un trabajo formal, especialmente los jóvenes.

Comparado con la región y otros países análogos, Ecuador es un país con altos costos productivos. Este aumento no ayudará a encaminar la anhelada ‘reactivación’ económi ca, e impone un nuevo obstáculo a potenciales iniciativas empresa riales que hubiesen podido generar empleo.

Sin mejoras de productividad ni crecimiento económico, estos aumentos tienen un mínimo impacto redistributivo y nulo efec to en corregir el desempleo. Si el Gobierno de verdad quiere bienes tar y empleo para las 7 de cada 10 personas que trabajan en la infor malidad, deberá impulsar la con tratación y producción, en lugar de encarecerlas.

Dinero fácil, muerte fácil

Lasnoticias sobre recluta mientos de jóvenes y hasta de niños, por parte de gru pos delictivos, nos ponen ante la dolorosa realidad de exclu siones, de pobreza, de falta de horizontes, de violencia.

Pero también la escalada de corrupción, de pandillas que en el ejercicio del poder se dedica ron a delinquir, a adueñarse de los dineros del Estado, de una manera escandalosa, sin lími tes ni conciencia, nos ponen ante una tremenda realidad en la que se notan los deseos de hacerse con dinero fácil, a costa de engaños, de mentiras, de dis posición de los fondos públicos.

La sociedad ecuatoriana se siente tremendamente vulne rable, acosada por las olas de violencia, que nos ponen a la par de otros países en los que la violencia, el narcotráfico, han hecho tantos estragos; nos refe rimos a países como Colombia y México.

Pero volviendo a la primera referencia, en espacios en los que la cohesión social no exis te, los niños y los jóvenes son esa especie de carne de cañón, reclutados con la esperanza de salir de la pobreza, de llenar se de los lujos que los tientan cuando ven los videos en los que los capos aparecen llenos de joyas, de carros, de lujosas mansiones… y piensan que el camino en el que emprenden les llevarán a esos paraísos de abundancia.

Pero no piensan en que pro bablemente sus vidas serán truncadas, como la de muchos jovencitos que aparecen balea dos, degollados, colgados, o que se pudren en las cárceles en donde son sujeto de más vio lencia, así como de las matan zas que se están dando con una frecuencia inverosímil en el Ecuador.

Por ello hablamos de que el dinero fácil puede conducir a una muerte fácil, a enlutar a familias enteras, a afincar la desesperanza entre los vecinos y pobladores de las ciudades en donde la situación se ha vuelto más trágicamente violenta.

Obstinados por la política

Se conoce como obsesión a aquella perturbación del ánimo producida por ideas fijas que llenan la mente de la gente, impidiendo el desa rrollo normal del pensamiento y que persisten más allá del tiempo y esfuerzo por liberar se de este asedio. La política es una actividad orientada

ideológicamente para tomar decisiones y alcanzar objeti vos comunes, es una forma de ejercer el poder; es el arte de gobernar buscando soluciones para las grandes mayorías.

Es lamentable observar cómo algunas personas insis ten en ocupar cargos burocrá ticos o de elección popular para los que no están preparados, no son competentes, no tienen pensamiento crítico ni saben resolver problemas, pero tie nen buenos nexos y amistades en los diferentes partidos polí ticos.

A algunos todólogos en ideo logías políticas que defienden “tesis y principios” les falta preparación, razonamiento, creatividad y sentido común; nunca entendieron, pero alte ran el desarrollo del país y la administración pública. La falta del aprendizaje constante, el desconocimiento de la auto gestión y la autodisciplina, les impide desarrollar capacida des para discernir entre con tenidos valiosos y contenidos basura, (muy común en “políti cos” desesperados por llegar al poder y detener la fiscalización

de los actos de corrupción que destruyeron el país).

Las interpretaciones sobran: son cómplices de la corrupción organizada cuan do buscan sepultar los actos bochornosos suyos y de sus coidearios, su fracaso como políticos y el origen de sus fortunas. Algunos políticos y candidatos entrevistados en los medios de comunicación han perdido la vergüenza ante la mediocridad y falta de cono cimientos elementales, pero tienen el respaldo de actores políticos del pasado que desde

el exterior invierten capitales en campañas políticas.

Por otro lado, profesiona les y personas competentes no participan en política para no manchar sus nombres ni su reputación ante el descré dito de los movimientos polí ticos de alquiler, que con los “caciques” de siempre impro visan candidaturas con ami gos, familiares y coidearios sin preparación alguna. Los insustituibles no existen, pero el honor y la dignidad de las personas merece respeto.

Medio
de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo.
OPINIÓN 02 ESMERALDAS JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 O Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11737
Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Los escritos de los
colaboradores
sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Los sicarios abordan las aulas

El reciente y lamentable caso de sicariato ocurrido en los exteriores de la unidad educativa Eloy Alfaro hace eco a nivel nacional, un joven estudiante asesinado y tres compañeras de clases heridas nos hace replantear qué tan seguros están hoy los estudiantes.

Frente a los ojos del icóni co Nelson Mandela fallece un adolescente víctima de sicariato Nelson Mandela quien fué un filántropo su rafricano planteaba lo si guiente: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” , ver la imágen del jóven y Mandela no es para nada compatible y nos plantea una importan

te pregunta ¿realmente hay un entorno seguro para los jóvenes esmeraldeños?

Tan solo un día de ha berse oficializado el plan “Mi escuela Segura”, ocu rre la muerte de un estu diante esmeraldeño, este plan tiene destinado el des pliegue de 2000 policías para control en planteles educativos a escala nacio nal en horas de entrada y salida de clases.

Los padres de familia donde se produjo el cri men, contaron que hace quince días antisociales in tentaron ingresar al cole gio, debido a eso se contra tó un guardia de seguridad dentro del establecimiento y hubo presencia policial pero se mantuvo solo por tres días según los repre sentantes de los estudiantes.

El crímen del jóven su cede cuando caminaba en compañía de otros alum nos, y sujetos en motoci cleta atacaron con varios disparos cerca de las 17:00, dejando como resultado del atentado la muerte del joven y a tres alumnas he ridas de impacto de bala de menor grado siendo vícti

mas colaterales del crimen, agentes de la DINASED, criminalística y medicina legal llegaron al sitio acor donando para las diligencias e investi gaciones.

Los padres piden mayor resguardo policial ya que hay más centros educati vos en el área, Luz y Libertad, Juan Mon talvo y Cristo Rey. ¿Las cámaras ayudan?

PARA SABER

Las bandas narco delictivas buscan captar a los menores de edad para el microtráfico y ya tienen en sus filas niños de ocho y nueve años, según datos oficiales del Ministerio de Educación

Esmeraldas cuenta con un sis tema de video vigilancia en colaboración con el Municipio de Esme raldas y ECU 911 que monitorea las unidades edu cativas, dentro del esquema de la ciudad inteligente, sin embargo es evidente que no es suficiente observar para poder detener los actos vio lentos.

Uno de los detonantes de la violencia en Esmeral das que motivó el estado de excepción que hoy vive Esmeraldas fue el escalo friante crimen del pasado 31 de octubre en horas de la madrugada, donde dos

cuerpos degollados colga ban de un puente peato nal, muy poca importancia se le dió a que este crimen pasó a pocos pa sos de la unidad educativa la In maculada. Los espacios públicos representan el 72% de los crí menes violentos en Esmeraldas según el Coman dante de la sub zona Esmeraldas Hólger Cortez, lo que demuestra la evidente falencia de control de las áreas públicas.

Antecedentes

C iertamente es el primer caso dent ro del estado de excepción, sin embargo a lo largo del año se repor taron varios incidentes la mentables.

Un jóven de 15 años de primero de bachillerato disparó accidentalmente a su compañero de clases que se sentaba frente a él con un arma de tipo bolí grafo con un proyectil de 9 mm, el proyectil impac

tó en la espalda del alum no que fue trasladado de inmediato al hospital del sur Delfina Torres, este hecho ocurrió el pasado 26 de julio de este año, al día siguiente el estudiante fue considerado con estado de salud estable, el cuadro clí nico fue por trauma pene trante por arma de fuego, tipo artesanal” , el hecho ocurrió en el barrio 2 de Mayo, de Rosa Zárate

Para finales de mayo del 2022, estudiantes de una unidad educativa en San Lorenzo posaban portando armas de 9mm.

Las advertencias desde el ministerio de Educación y la subsecretaría para la innovación educativas ex presan que las bandas nar co delictivas buscan cap tar a los menores de edad para el microtráfico y que ya tienen en sus filas niños de ocho y nueve años, según datos oficiales del Ministerio de Educación Esmeraldas es la segunda provincia con mayor tasa de deserción escolar, relacionando como factores predominantes la violencia y pobreza que vive Esmeraldas

CIUDAD 03 ESMERALDAS JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 I
ESCENA. A tan solo un día de haberse oficializado el plan “Mi escuela Segura”, ocurre la muerte de un estudiante esmeraldeño.

¿48% menos de muertes en Esmeraldas?

Al inicio de esta semana el ministro del interior Capitán Juan Zapata entregó las cifras oficiales con los resultados del estado de excepción en Esmeraldas y otras provincias.

El análisis corresponde a las fechas 14 días previos al estado de excepción y 14 días posteriores, donde informa que Esmeraldas redujo un 48% sus homi cidios intencionales, en Santo Domingo de los Tsá

chilas la cifra es del 75% y en el Distrito Metropolita no de Guayaquil un 17%.

Según los datos del ofi ciales del ministerio del gobierno en toda la pro vincia de Esmeraldas des de enero hasta agosto del 2022 presentan 325 ho micidios intencionales, los días con mayor ocu rrencia de crímenes son los sábados, seguido de domingos y miércoles y la hora de mayor frecuencia de muertes son de 18:00 a 23:59.

En relación a los rango de edad de las personas fallecidas a nivel nacional están en el rango mayo ritariamente de 20 años

a 40 años. el 63% de las muertes ocurren por arma de fuego.

En retrospectiva en la provincia de Esmeraldas,

en el rango de fechas entre enero a agosto del 2020 sucedieron 63 homicidios intencionales, en 2021 las muertes ascendieron a

129, y este 2022 escalan a 325, vemos claramente una curva peligrosa de as censos en los homicidios, que hoy se intenta frenar.

CIUDAD 04 ESMERALDAS JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 I
P
DATOS. El ministro del interior Juan Zapata, entregó cifras de los resultados de excepción

Hombre fallece víctima del sicariato en San Lorenzo

Asesin an a un individuo en San Lorenzo a la altu ra del Km.7 en una de las entradas de la Palmera. La víctima se presume que es de Tambillo según versiones de personas que se encontraban en el lugar de los hechos, el infortu nado corresponde a los nombres de Jaison Ocam po Escobar

Mujer fue asesinada al estilo sicariato

Una mujer fue asesinada al estilo sicariato en la para da 9 y Malecón, alrededor de las 19:00. La fémina co rresponde a los nombres de Bélgica mientras que Pedro H fue trasladado a una casa de salud y se en cuentra con pronóstico re servado.

CIUDAD 05 ESMERALDAS JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 I
FALLECIDA. Bélgica Obando. SITIO. Lugar donde se encontró el cadavér de Jaison. FALLECIDO. Jaison Ocampo Escobar. P LUGAR. Parada 9 y Malecón donde se registró el hecho.

En la vía los Puentes, conductores fueron atacados por antisociales

En la vía Los Puentes, antisociales lanzaron piedras a los vehículos que transitaban por esa arteria, específicamente a los parabrisas para que de esta manera se detenga la marcha y proceder a robar sus pertenencias.

En la vía los Puentes, anti socialess atacan a los con

ductores y a sus vehículos, lanzándoles piedras espe cíficamente a los parabri sas para que de esta ma nera se detenga la marcha y a continuación proceder a robar sus pertenencias.

Cabe indicar que el sistema de puentes sobre el río Esmeraldas y sus vías de ac ceso que conec ta la ciudad con Tachina y demás cantones del nor te, son muy utili zados por los ciudadanos que se trasladan hasta esos sectores ya sea por trabajo o recreación, situación que les hace más vulnerables a

estos ataques.

PARA SABER Miguelitos hechos de varilla son lanzados al pavimento con el fin de que las llantas se bajen.

A más de piedras lan zadas a los parabrisas los antisociales utilizan los llamados miguelitos he chos de varillas y que son lanzados al pavimento para ocasionar que las llantas de los ve hículos se bajen, afectando de esta manera a vehículos livianos, motos y demás que circulan en esa vía.

Hasta el momen to son muchos los ciudadanos afectados por lo que se debe tomar pre caución al circular por los puentes, más aún en horas de la noche.

Auxiliar de enfermería asesinada en el cantón San Lorenzo

Comerciante asesinado en San Lorenzo

Nuevo hecho de sangre en San Lorenzo, en el sector del antiguo muro. La víc tima conocido como “Don Leo” era el propietario de un local de venta de en cebollados, fue asesinado dentro de su vehículo al estilo sicariato la tarde de este miércoles.

Este hecho violento creo conmoción entre los habi tantes y piden más seguri dad para su cantón.

La Policía Nacional in vestiga el crimen para es clarecer el móvil que según

La noche de ayer martes 15 de noviembre en el cantón San Lorenzo al norte de Es meraldas a pocos metros del ingreso al Hospital Divina Providencia fue asesinada la auxiliar de enfermería Gladys Cortés, la hoy occisa se dirigía hasta esa casa de salud a cumplir con sus la bores, cuando fue sorpren dida por los antisociales quienes le propinaron un disparo a la altura del cuello

El hecho se dió aproxima damente a las 19:00 quedan do gravemente herida por lo que recibió de manera inme diata atención médica, pero a eso de las 20:00 los gale nos confirmaron su deceso.

Según versiones de fami liares y personas cercanas a la occisa el criminal estaría identificado y se trataría de un ex yerno de la desafortu nada mujer.

La Policía Nacional esta realizando las debidas inves tigaciones para dar con el o

los culpables de este hecho de sangre que termino con la vida de una respetable servi

dora de salud y que laboro por muchos años al servicio de la comunidad Sanlorenceña.

CIUDAD 06 ESMERALDAS JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 I
ENFERMERA. Gladys Cortés, asesinada, testigos lugareños podría tratarse de extorsión. LUGAR. Sector del antiguo muro donde se dió este lamentable hecho de sangre. ESCENA. Familiares y amigos lloran su partida

Policía Nacional realizó operativos en el centro de la ciudad de Esmeraldas

La Policía Nacional reali zó operativos con el fin de precautelar la integridad de los esmeraldeños quie nes con los últimos aconte cimientos se mantienen en zozobra. Informaron ade más que durante las horas pico es donde mayormente se dan actos delictivos y de violencia por lo que están realizando operativos foca lizados.

Como resultado hubo un detenido en circunstancias sospechosas y puesto a or den de la autoridad compe tente, pues se encontró un arma de fuego la que sería utilizada para amedrentar a la ciudadanía.

Detenido en Esmeraldas

En la Av. Pedro Vicente Maldonado, La fuerza de tarea conjunta Esmeraldas, procedió a la detencion de un ciudadano al que se le decomisaron evi dencias que fueron entregadas a las autoridades competentes, entre ellas constan un arma traumática y 9 municiones

CIUDAD 07 ESMERALDAS JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 I
En las horas pico es cuando más se dan actos delictivos por lo que se esta realizando operativos focalizados.
Policía Nacional junto a Unidades Especializadas hacen un llamado a los esmeraldeños a colaborar con los operativos de con trol y de esta manera evitar que se sigan cometiendo crímenes.

¿Cómo lidiar con la adicción a las redes sociales?

Todo el mundo puede volverse adicto a las redes sociales. Es un hecho que cuanto más tiempo pasas en las redes sociales, más infeliz te sientes.

Esto se debe a que tu cerebro libera dopamina cuando ves imágenes o vídeos de gente divirtiéndose. Anhelas esa misma sensación y vuelves una y otra vez a por otro chute de dopamina. Dicho esto, no hay que asustarse: la mayoría de las personas que utilizan las redes sociales también las disfrutan. La clave es encon trar un equilibrio en su uso y mantener las cosas saludables para que no empiecen a afec tar a otras partes de su vida como el trabajo o las amista des. Aquí tienes algunas for mas de controlar la adicción a las redes sociales para que no vuelvan a tomar el control de tu vida.

Eliminar aplicaciones

Esto puede sonar dramático, pero si te encuentras pasan do demasiado tiempo en las redes sociales, es una buena idea eliminar las aplicaciones de tu teléfono. Esto te ayudará a evitar el mal hábito de revi sar constantemente tu teléfo no. También puedes probar a desactivar tus cuentas de re des sociales durante un breve periodo de tiempo. Desacti varlas significa que no podrás conectarte ni responder a las publicaciones de los demás, pero podrás seguir viendo tu feed. Esto te ayuda a romper el hábito de revisar constante mente tu cuenta. Sin embargo, antes de desactivar tu cuenta, deberías considerar por qué lo haces. Si lo haces porque te sientes mal contigo mismo y crees que los demás te juzgan,

entonces no deberías hacerlo. En su lugar, céntrate en las co sas que son buenas para ti y crea un pensamiento positivo. Haz cosas que no tengan que ver con las redes sociales y te sentirás mejor contigo mismo de verdad.

Establece límites

Sea cual sea la plataforma de medios sociales que utilices habitualmente, es aconsejable establecer un límite de tiempo diario para su uso, al igual que lo harías para ver la televi sión. Muchas plataformas de medios sociales, incluyendo Facebook e Instagram, tienen una función integrada que te permite poner un límite a la cantidad de tiempo que pasas en la aplicación. Si no tienes acceso a esto, puedes estable cer un temporizador para el tiempo que pasarás en las re des sociales cada día. Cuando se acabe el tiempo, bájate y haz otra cosa. Aunque no pue des evitar por completo las redes sociales, es importante reducir el tiempo que les dedi cas. Si pasas menos tiempo en las redes sociales, tendrás más tiempo para otras cosas en tu vida, como pasar tiempo con tus amigos y familia, dedicar te a tus aficiones y pasiones, o incluso ir al gimnasio. Tam bién puedes intentar centrarte en la calidad por encima de la cantidad a la hora de utilizar las redes sociales.

Sé consciente cuando utili ces las redes sociales La falta de conciencia nos hace cometer muchas cosas de las que luego nos arrepentimos. Por lo tanto, haz un esfuerzo consciente para ser más cons ciente cuando uses las redes sociales. Echa un vistazo a es tos consejos: - Tómate un des canso de las redes socialesLos estudios demuestran que tomarse un descanso de las redes sociales ayuda a las per sonas a estar menos estresa das y a sentirse mejor consigo mismas. - Haz que tu alimen

tación en las redes sociales sea positiva: no tienes que consul tar todas las cuentas de las re des sociales, sólo las que más te gustan. - Limita el tiempo que pasas en las redes sociales - Asegúrate de no distraerte demasiado con las redes so ciales. - Sé consciente del tipo de contenido que consumesSé selectivo en cuanto al tipo de contenido que consumes en las redes sociales. - Revi sa las redes sociales en modo privado - Cuando revises tus

cuentas en las redes sociales, cambia al modo privado.

Volver a lo básico Las redes sociales te hacen es tar más aislado que antes. En lugar de pasar tiempo con tus amigos, puedes estar sentado frente a la pantalla del ordena dor. Es posible que ni siquie ra hables con la gente que te rodea porque estás muy con centrado en lo que haces en el ordenador. Puede que las re des sociales te hagan sentirte

bien contigo mismo, pero no hacen nada por tu autoestima. De hecho, los estudios sugie ren que las redes sociales ha cen que la gente se sienta peor consigo misma. Para evitar la adicción a las redes sociales, debes realizar algunas activi dades básicas que te ayuden a sentirte bien contigo mismo.Puedes empezar por realizar actividades al aire libre, como deportes, jardinería o sende rismo. También puedes unirte a un club o conocer gente nue va a través del voluntariado. También puedes hacer planes para pasar tiempo con tus amigos y tu familia.

Habla con tus amigos y escucha lo que tienen que decir. Una de las mejores maneras de afrontar la adicción a las redes sociales es hablar con tus amigos. Sin embargo, ten cuidado de no dejar que la conversación se convierta en una conversación unilateral en la que hablas de ti mismo. En su lugar, intenta hacer preguntas sobre tus amigos y conocer sus intereses. Si notas que tu amigo parece estar de caído, pregúntale si está bien. Escucha lo que tiene que decir y hazle saber que te importa. Si hablas con tus amigos, po drás fortalecer tus amistades y reducir la adicción a las re des sociales.

Conclusión

°La adicción a las redes sociales es algo muy real y puede tener un gran impacto en tu vida. La mejor manera de evitar la adicción a las redes sociales es ser consciente de su uso y establecer límites de tiempo. Si necesitas ayuda para controlar tu uso de las redes sociales, prueba algunos de estos métodos para reducir tu tiempo en las redes socia les. Si sigues estos consejos, podrás evitar la adicción a las redes sociales y disfrutar de todo lo bueno que ofrecen.

CIUDAD 8 ESMERALDAS JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 I
CLASIFICADOS 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA 0994 070 418 0993 737 898 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS 09 ESMERALDAS JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 P 098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164

“Los candidatos a ganar el mundial son los mismos”

BUENOS AIRES, EFE • El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, señaló que en todos los Mundiales los candidatos generalmente son “los mis mos”, pero consideró que Brasil, Francia e Inglate rra “hoy están un poquito por encima del resto”.

“Nosotros estamos muy ilusionados. Tenemos un grupo muy lindo, que está con muchas ganas. Pensa mos en ir poco a poco, los grupos del Mundial nunca son fáciles, esperamos em pezar de la mejor manera para afrontar todo lo que venga después, pero esta mos con muchas ganas”, sostuvo Messi a la Confe deración Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La entrevista con Messi, publicada por la Conme bol en las últimas horas, se grabó en septiembre y forma parte del ciclo organizado por el órga no rector del fútbol sud americano llamado “El Juego Sagrado”, por el que pasaron futbolistas como su compatriota Án gel Di María, el urugua yo Federico Valverde y el brasileño Neymar.

Cuando se le pidió que, dejando a Argentina de lado, enumerara a los equi pos que cree capaces de ga nar la Copa del Mundo de Qatar, el capitán albiceles te dijo que “siempre cuan do hablamos de candidatos en todos los Mundiales decimos los mismos”.

“Siempre hay una apari ción, alguna sorpresa, pero generalmente las grandes selecciones son las candi datas. Si tengo que poner alguna por encima creo que Brasil, Francia e Inglaterra hoy por hoy están un po quito por encima del resto. Pero el Mundial es tan di fícil y complicado que pue

de pasar de todo”, remarcó quien a los 35 años está a las puertas de su quinto Mundial, tras participar en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

Para Messi, el actual plantel de la selección ar gentina se parece mucho, por la buena relación que hay entre los futbolistas, al que fue subcampeón en Brasil 2014 y llegó a las fi

nales de las Copas América de 2015 y 2016.

“Lo que pasa es que no tuvimos la suerte de ganar. Llegamos a las finales y no nos pudimos consagrar. Ganar descomprime mu chísimo, hace que trabajes de otra manera y que la gente te vea diferente tam bién”, consideró.

Para Messi, “se fue muy injusto” con los jugado res que llegaron hasta

esas finales y no pudieron consagrarse campeones.

“Más allá de no haber podido ganar, se hizo todo el recorrido, todo el ca mino. Lo que disfrutó la gente el Mundial de Bra sil no lo había visto nun ca. Fue injusto porque ya traspasaba lo futbolísti co también las críticas, se llevaba para cualquier lado, eran muy dañinos los comentarios”, indicó.

Por último, reiteró su deseo de que el Mundial de 2030 se pueda disputar en Sudamérica, tras la candi datura conjunta presenta da por Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.

“Ojalá se dé esa opor tunidad y podamos vi vir en Sudamérica el Mundial.

Son competiciones espe ciales. Ojalá se pueda dar”, concluyó.

el 14 de noviembre de 2022.

CRONOS 10 LOS RÍOS JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 I
FUTBOLISTA. Lionel Messi, de Argentina, entrena en Abu Dabi,

Informe del caso Bernal descarta un crimen de Estado

El texto del informe sobre el caso de María José Bernal se debatirá hoy en el Pleno de la Asamblea Nacional.

incurrió en crímenes de lesa humanidad, las sanciones las aplica la Corte Penal In ternacional.

Para la penalista, el caso de Bernal no cumple con fac tores como la sistematicidad y generalidad. Señala que si bien se conoce de omisiones, cuando no se determine que la estructura completa del Estado es el atacante se puede hablar de responsabilidades, pero no de un crimen de lesa humanidad.

Por su parte, Guamaní agrega que, si bien en el in forme no se concluye que hubo un crimen de Estado, no quiere decir que en un fu turo no se pueda configurar como tal, durante el proce so de investigación cuando “se evidencie que hubo ne gligencias, por parte de las distintas autoridades, pero, al momento, no se configura en un crimen de Estado”.

El informe ayuda a que la información no sea tergi versada, se supo que había videos de las cámaras en los ingresos. “Existen los videos, eso está en manos de Fiscalía (…) pero sabe mos que no fueron cortados como se dijo. Existen videos desde que sucedieron los he chos y los siguientes días”.

Este 17 de noviembre de 2022, el Pleno de la Asam blea debatirá el informe de la comisión ocasional por la verdad, justicia y repara ción en el caso de María Be lén Bernal, asesinada el 11 de septiembre de 2022, cuando ingresó a la Escuela Supe rior de la Policía.

“El país no tiene, y el in forme lo evidencia, una política pública en seguri dad, tampoco una política pública para erradicar la violencia de género (…) este informe, de alguna manera, le va a obligar al Gobierno a que lo implemente”, señala la asambleísta Yeseña Gua maní, integrante de la comi sión ocasional que elaboró el texto. El informe de 78 hojas detalla información del caso, así como conclusiones y re comendaciones.

Responsabilidades

El 23 de septiembre de 2022, dos días después de que el cuerpo de Bernal fuera ha llado en el cerro Casitagua,

cerca de la Escuela Superior de la Policía Nacional, su madre, Elizabeth Otavalo, calificó el hecho como “un crimen de Estado”.

Sin embargo, Guamaní detalla que “este informe es claro. Aquí no se puede ha blar de un crimen de Estado, pero sí de una responsabi lidad del Estado, por, justa mente, haber omitido proto colos, normativas e incluso estándares internacionales desde un inicio”.

Inclusive, el 24 de sep tiembre de 2022, Jesús Ló pez, abogado de la familia de Bernal, señaló a Metro Ecuador: “si bien es cierto, yo sostengo la teoría de que no es crimen de Estado este asunto, pero hay responsa bilidad”.

La penalista, Ivana Sa las, señala que un crimen de Estado se configura cuando desde un Gobierno o sus instituciones se ataca a per sonas de forma sistemática o generalizada. Por ejemplo, los genocidios o los hechos

EL DATO

El informe se aprobará con 70 votos en el Pleno de la Asamblea que lo debatirá este 17 de noviembre de 2022, a las 10:30.

Las asambleístas de la comisión que elaboró el informe pertenecen a las bancadas de: UNES, Izquierda Democrática y Pachakutik.

Vacíos en la investigación La comisión – dice Guama ní– aprobó por unanimidad (cinco votos), el informe que exige al presidente de la Re pública, Guillermo Lasso, la transformación de la Secre taría de Derechos Humanos por “incumplimiento de sus obligaciones” y declarar en emergencia la seguridad del país.

Tras las comparecencias, agrega la Legisladora, se ha observado que existen va cíos en las líneas de tiempo. “No concuerdan horas, no concuerdan fechas estable cidas y tampoco concuerdan disposiciones dadas”.

Por ejemplo, no hay cla ridad sobre qué entidad or denó la búsqueda en el cerro Casitagua, el día que fue ha llado el cadáver de Bernal.

sucedidos en dictaduras como las de Chile.

Salas explica que cuando se comprueba que un estado

El informe de la comisión, además, recomienda llamar a juicio político a: Patricio Carrillo, exministro del Inte rior; Diego Ordóñez, secre tario de Seguridad y Paola Flores, secretaria de Dere chos Humanos. (AVV)

QUITO | JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 I SOCIEDAD 11
ACTIVISMO. Colectivos feministas acompañaron el proceso de búsqueda de María Belén Bernal.
LOJA AÍS PAÍS ESMERALDAS JUSTICIA TUNGURAHUA LOS RÍOS Pitahaya
Equipos
Esmeraldas
Cinco
Transportistas
ecuatoriana ya se exporta a 56 países
de refrigeración para vacunas llegarán a
Misiles causan polémica en frontera entre Polonia y Ucrania
policías destituidos por el caso Bernal
de Ambato anuncian paralización Lasso asistirá a fiestas de Independencia de Loja Bomberos no logran mitigar incendios en el exrelleno sanitario
GLOBAL 13 recomendaciones y 11 conclusiones tiene el informe. CIFRAS

El correísmo y sus aliados van por el Cpccs

La posible salida de los cuatro consejeros del Cpccs llevaría a las suplentes Karina Ponce y Mónica Moreira a asumir la titularidad. El CNE debe asignar los otros puestos.

La decisión de una mayoría de oposición en la Asamblea Nacional entró a un punto de no retorno en su intención de censurar y destituir a Hernán Ulloa, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), a la vicepresidenta María Fer nanda Rivadeneira, y a los consejeros Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán, por presun ta arrogación de funciones para reformar el reglamen to de designación del nuevo Contralor General del Estado (CGE).

Las bancadas de Unión por la Esperanza (UNES), el Par tido Social Cristiano (PSC), una fracción del movimiento Pachakutik, y de la Izquierda Democrática (ID), dieron el primer paso en la sesión del Pleno del Legislativo este 15 de noviembre de 2022 cuan do ratificaron su hegemonía al consolidar 87 votos de los 70 necesarios continuar con el juicio político.

La Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), también refiere la necesidad de contar con 70 votos para la censura y destitución. Los consejeros fueron convoca dos a la Asamblea este vier nes 18 de noviembre, justo cuatro días después de que se abrieron las inscripciones para el concurso para desig nar a la primera autoridad titular de la Contraloría.

‘Concursos

blindados’

Aclaró que los concursos que se desarrollan en el Cpccs están blindados. “No existe un objetivo político para la censura porque todo está consumado. No era lo mismo enjuiciarnos en febrero que enjuiciarnos en este momen to cuando están posesionadas las comisiones ciudadanas de selección del concurso del Contralor, o del Consejo Na cional Electoral”.

En una entrevista radial, aseguró que ninguna nueva mayoría que llegue al Cpccs podrá “muñequear”, ni “al terar” los concursos porque “ahora cada uno de los pro cesos están blindados y se llados”. Según Ulloa, nadie se va a “atrever” a suspender o a cambiar las reglas de un concurso (a Contralor) que ya está convocado y al que ya han ingresado postulaciones.

Agregó que tampoco se podrán suspender los pro cesos porque de por medio existen gastos para pagos de logística y publicaciones. “Ningún consejero que se quede va a tomar la deci sión, con su voto, de modi ficar las reglas o suspender los procesos porque va a te ner consecuencias económi cas sobre ellos”, alertó.

Examen para Contralor

están

Hernán Ulloa , pidió a la Asamblea el archivo del pro ceso y afirmó que como au toridades del Cpccs están facultados a mocionar y pro poner reformas dentro de las sesiones del Pleno, como lo dispone el artículo 15 del Re glamento del Consejo.

Advirtió que si las 60 pregun tas que están incluidas en el reglamento para el concurso se filtran a los postulantes a Contralor podría tener con secuencias penales. Ulloa espera que las personas que integran las comisiones ciu dadanas de selección se ma nejen con ética, responsabili dad y “entreguen al Ecuador el Contralor que el país se merece’’ e investigue actos de corrupción.

Ibeth Estupiñán, pidió el

Control sistemático

Desde hace cinco meses, la mayoría de oposición en la Asamblea entró en un proceso sistemático de control.

El 31 de mayo destituyeron a Guadalupe Llori de la Presidencia de la Asamblea, y apoyaron el nombramiento de su aliado, Virgilio Saquicela, para ocupar el primer sillón legislativo.

El 14 julio de 2022, destituyeron a Yeseña Guamaní (ID) de la segunda vicepresidencia, y se apuraron en designar como su reemplazo a Marcela Holguín (correísta).

El 21 de julio aprobaron una ley de comunicación que pretendía amordazar a la prensa.

El 10 de noviembre suspendieron por 31 días a Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización.

En los próximos días sería inminente una nueva sanción a Guadalupe Llori, acusada presuntamente de solicitar diezmos a sus excolaboradores.

archivo del proceso y alertó que correístas y socialcristia nos buscarían nombrar un “contralor a su medida”.

María Fernanda Rivade neira, dijo que, como can didata a la reelección en las elecciones de febrero de 2022 no puede ser enjuiciada polí

EL DATO

De la interpelación en la Asamblea quedaron a salvo Sofía Almeida, Juan Javier Dávalos y David Rosero, con sejeros de minoría identificados con un sector de la oposición.

Las postulaciones al concurso para la designación del Contralor se abrie ron el 14 de noviem bre y se podrán pre sentar hasta el 25 de noviembre.

La institucionalidad del Cpccs (desde la presidencia de Carlos Tuárez, Christian Cruz, y Sofia Almeida), inició el proceso para designar al contralor titular cinco años después de que este organismo de control ha tenido tres contralores subrogantes: Pablo Celi, Valentina Zárate y Carlos Riofrío.

ticamente. Su colega Francisco Bravo, también prepara sus argu mentos de defensa, y anticipó que demostrará que no se ha vulnerado la seguridad jurí dica, ni se arroga funciones en el ejercicio de su actividad. (SC)

La designación del nuevo Contralor se realizará a través de una comisión ciudadana de selección conformada por cinco representantes de las funciones del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral, y Función de Transparencia y Control Social), y  cinco representantes de la sociedad civil designados mediante un concurso público de selección y méritos. Una veeduría ciudadana integrada por alrededor de 400 personas desplegadas en todo el país se encargará de vigilar el concurso.

Los  delegados de las funciones del Estado

1. Jhossueth

Almeida,  abogado y exfuncionario de la Procuraduría General del Estado, es el delegado de la Función Ejecutiva.

2. Valentina Galarza, licenciada en Gobierno y Relaciones Internacionales,  exfuncionaria de la Asamblea Nacional, delegada  de Función Legislativa.

3. Maribel Baldeón, abogada y exfuncionaria del CNE, es la representante de la Función Electoral.

4. Eugenia García, abogada, exfuncionaria de la Contraloría, delegada de la Función Judicial.

5. Raúl Guaña, abogado y exfuncionario de la Superintendencia de Control de Poder de Mercado, es delegado de la Función de Transparencia y Control Social.

QUITO JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 PAÍS 12 I
AUTORIDADES. Consejeros del Cpccs enjuiciados posesionan a la comisión que elegirá al Contralor. ¿Quiénes elegirán al nuevo Contralor?

Servicios Postales reduce la tarifa de entregas a domicilio

La empresa pública Servicios Postales reduce la tarifa para las entregas a domicilio. Los envíos en Quito y Guayaquil tenían una tarifa de $4,09, pero ahora será de $2,97. Por su parte, la tari fa para las entregas a domicilio en el resto de Ecuador bajará de $4,28 a $3,72. Servicios Postales firmó un contrato con el courier

Los morosos ponen en aprietos al Biess

La cartera de hipotecarios en problemas suma más de $790 millones, pero solo un 18% está en proceso de coactiva.

El Biess tiene más de 25.000 crédito hipotecarios en mora, es decir, que están im pagos por más de 90 días.

Según el Informe de Ca lificación de Riesgo, esto re presenta $792 millones de cartera en problemas.

Desde su creación en 2010, el banco tuvo su ma yor pico de morosidad en créditos hipotecarios en diciembre de 2020, por la pandemia.En esa fecha, el porcentaje de operaciones morosas, con respecto al total otorgado de financia miento para vivienda, llegó al 13,1%.

Casi dos años después, luego de una momentánea mejoría, la morosidad se ha vuelto a disparar al 12,5%.

El informe de califica ción de riesgo apunta a que unas 7.300 operaciones en mora (de un total de más de 25.000) están en proceso de coactiva o de cobro. Eso re presenta $147 millones, es decir, 18,5% del total de $972 millones en problemas.

Los bajos niveles de ges tión de cobro evidencian “un incumplimiento de las polí ticas y reglamento interno de los Fondos”, de acuerdo con un Informe de Califica ción de Riesgos.

LA HORA consultó al Biess sobre qué está pasan do en el manejo de su carte ra hipotecaria en mora, pero hasta el cierre de esta edi ción no se recibió respuesta.

Morosidad

La tasa de morosidad del 12,5% en el Biess se contra pone al 3,64% en los bancos privados y al 2,73% en las cooperativas. Es decir, el Biess tiene hasta 4,6 veces más morosidad en su carte

ra hipotecaria que el sistema financiero privado.

A finales de octubre de 2020, LA HORA ya reportó que uno de los grandes pro blemas eran las deudas im pagas de más de cinco años, se conjugaron al menos dos factores: créditos concedi dos sin sustentos necesarios y con criterios políticos más que técnicos; además de la ineficiente gestión de cobro.

Roberto Muñoz, abogado y experto en Seguridad So cial, afirmó que se ha hecho un manejo antitécnico y sin cuidar una alta rentabilidad sobre los recursos del IESS. Así, las conveniencias polí ticas no solo han provocado la mala calidad de la cartera de créditos, sino la inestabi lidad en la dirección.

Por ejemplo, en la admi nistración de Lenín Moreno, hubo seis gerentes del Biess, es decir, uno nuevo cada sie te meses. Si se amplía el aná lisis desde 2010, el número total de gerentes llega a 16.

En el Gobierno de Guiller mos Lasso, durante casi un año y seis meses, el banco es tatal ha tenido tres gerentes.

Desde el 27 de octubre de 2022, la dirección del Biess

está en manos de Carlos Julio Arosemena Durán, quien re emplazó a Iván Tobar, quien salió en medio de un escán dalo porque se cuestionó que entregara parte de la carte ra hipotecaria pendiente de cobro a Hispana de Seguros y Aseguradora del Sur, sin contar con la aprobación del Directorio ni cumplir con re quisitos de ley.

Antes de esa fallida adju dicación, el Biess había reco nocido que llevaba dos años sin un prestador de servi cios externo que le ayude a cobrar las deudas.

Además, no se habían ejecutado los contratos de servicios de cobranza con los consorcios Cobratelc y Quest, los cuales se firmaron en marzo de 2021.

La alta morosidad, la inje rencia política y el ineficiente manejo técnico se han repe tido en toda la banca pública durante los últimos años.

Refinanciamientos

El Banco de la seguridad social anunció, durante el pasado 9 de noviembre de 2020, que se encuentra otorgando períodos de gra cia para capital e intereses

Servientrega para que esta empresa lleve a domicilio los paque tes represados de la extinta Correos del Ecuador. El contrato, fir mado en febrero de 2022, también contempla que Servientrega envíe a domicilio la nueva paquetería que llega del exterior a tra vés de Servicios Postales. (JS)

vencidos hasta por 12 meses, es decir, dará hasta un año para reanudar los pagos, sin acciones legales ni embargos de ninguna especie.

La iniciativa surgió de la Presidencia de la Repúbli ca y de la actual directiva del IESS y el BIESS, con el objetivo de que los afiliados y jubilados que tengan cuotas incumplidas, puedan rees tructurarse en términos fa vorables y gozar de un plazo prudencial para normalizar su situación económica.

“El afiliado no necesita que se lo asfixie, sino que se lo ayude, no ahogarlos ni quitar les su casa, queremos que ac cedan a reestructurar su deu da, incluso hay un periodo de gracia total de capital e inte reses por 12 meses, es decir se extiende el plazo y no se cobra al afiliado capital ni interés”, acotó Carlos Julio Arosemena, gerente general del BIESS.

En la mayoría de los casos, los que se acercan a refinan ciar su deuda tiene hipoteca rios vencidos de menos de un año

El usuario debe acudir al BIESS y firmar un contra to de reestructuración de deuda que permite hasta 12 meses de gracia en capital e intereses, garantizando que el cliente pueda conser var su vivienda y, una vez que cuente con estabilidad, pueda cubrir las cuotas pen dientes sin recargo alguno.

Según un comunicado del BIESS, con esta medida se busca reducir en aproxima damente un año al menos 3 puntos porcentuales de la actual cartera vencida, as pirando en tres años poder igualar los indicadores nor males promedio que tiene la banca privada.

Sin embargo, el exminis tro de Economía, Mauricio Pozo, ha repetido en varias ocasiones que el Biess ha de mostrado ineficiencia desde su creación en 2010.

Por eso, ha asegurado que se debe discutir la real fun ción e impacto de esta insti tución, tomando en cuenta que administra los recursos de los fondos del IESS. (JS)

La concesión de hipotecarios aumenta

° Entre el 1 de enero y el 10 de octubre de 2022, el Biess entregó $492,9 millones en nuevos préstamos hipotecarios. Hasta finales de este año se espera llegar a una colocación total de $752,4 millones.

Si se llega a ese monto, eso significa un crecimiento del 26% con respecto a 2021.

El 60% de los créditos hipotecarios concedidos por el Biess en 2022 se ha enfocado en casas que cuestan entre $50.001 y $90.000. Normalmente, los solicitantes piden plazos más largos de entre 20 y 25 años para pagar. Norma Miño, consultora en finanzas personales, comentó que se registra un aumento en la demanda por casas nuevas o de segundo uso; pero los problemas se disparan después porque, aunque se cumplan los requisitos legales para el préstamo, la mayoría de las familias ecuatorianas no lleva un presupuesto de ingresos y gastos, ni tampoco tiene fondos de ahorro para contingencias.

“Se debe hacer un análisis de todos los escenarios posibles antes de endeudarse para una casa. Incluso se debe calcular qué pasaría si le reducen el sueldo, o si se presentan imprevistos médicos o de otro tipo. También se debe evaluar si le conviene arrendar o meterse en un hipotecario”, puntualizó Entre 2019 y 2020, la concesión de créditos hipotecarios del Biess cayó de $765 millones a $376 millones. Por eso, en 2022 se apunta a recuperar los niveles pre pandemia, aunque no se solucionan todavía los problemas de gestión de cobro y cartera en mora.

QUITO | JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 I ECONOMÍA 13
IMPORTANCIA. El Biess debe rentabilizar los recursos del IESS

Ciudades comparten experienciaS sobre

nuevas

tecnologías en foro mundial

BARCELONA (ESPAÑA). Países latinoamericanos como Chile, Brasil o Argentina participan esta semana en Barcelona (España) en el congreso mundial de ciudades inteligentes, el Smart City Expo World Congress, donde comparten cómo resolver sus prin cipales problemas a través de la innovación y las nuevas tecnolo

Economía verde obliga a cambiar la educación

América Latina debe transformar sus sistemas educativos para enfrentar los nuevos desafíos globales.

SHARM EL SHEIJ (EGIPTO)

América Latina y el Caribe afronta el desafío de trans formar sus sistemas de for mación técnico-profesional para desarrollar las habili dades necesarias para abor dar la transición energética y aprovechar así las oportu nidades laborales y econó micas que ofrece la econo mía verde.

Así lo analizó este 16 de noviembre de 2022 en la cumbre de cambio climáti co COP27 de Sharm el Sheij Laura Ripani, la jefa de Mer cados Laborales del Banco Interamericano de Desa rrollo (BID), quien lamentó que ese desafío es “grande” porque los sistemas regiona les de formación “todavía no

están preparados para esta transición”.

“En América Latina y el Caribe, de acuerdo a un es tudio conjunto del BID y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se iban

a crear para 2030 unos 15 millones netos de empleos. Eso surge de 22,5 millones de empleos que van a ser creados en la transición ha cia una economía más verde y de unos 7,5 que van a ser

Latinos en Estados Unidos todavía deben mejorar su cultura financiera

MIAMI . Los latinos repre sentan el grupo de más rápido crecimiento de la economía en Estados Uni dos, pero solo una quinta parte de ellos se considera financieramente saludable, según un nuevo informe di vulgado por la consultora McKinsey & Company.

El análisis detalla que, en la última década, los hispanos representan la porción de más rápido cre cimiento del PIB de Esta dos Unidos, tanto que si fueran un país, serían el tercero en tasa de creci miento, después de China e India.

El consumo en los hoga res latinos alcanzó un nivel acumulativo de mercado de 1 billón de dólares en 2021 (trillion en inglés), con una tasa de crecimiento anual del 6� durante los últimos

diez años.

Sin embargo, los ahorra dores latinos tienen solo una quinta parte de la ri queza media de sus contra partes blancos no latinos, y sus ahorros se han ago tado. Actualmente casi la

mitad de los latinos tienen poca o ninguna jubilación o ahorros.

Solo el 23� se considera financieramente saludable en lo que va de 2022, en comparación con el 35� de los blancos no latinos. EFE

gías, con el desarrollo sostenible en el centro del debate. El Smarty City Expo World Congress, que congrega a más de 20.000 visitantes de 150 países, pone el foco en temas clave de la agenda mundial como el medio ambiente, la seguridad o la in clusión. EFE

destruidos. El problema es hacer transitar a las perso nas que pierden sus empleos hacia las nuevas oportuni dades”, dijo.

Nuevos currículos Para que la transición sea exitosa, Ripani adujo que la clave será que los siste mas educativos regionales tendrán que “identificar qué sectores están en creci miento y qué ocupaciones van a estar siendo deman dadas”, para luego poder elaborar los currículos necesarios para desarro llar a los trabajadores con las “habilidades demanda das”.

“Pero es necesario em pezar ahora, porque la eco nomía verde ya está aquí. Tenemos que empezar ya”, añadió.

Según dijo la experta en temas laborales, otro de los puntos centrales de esta transición será impul sar la creación de “empleos de calidad, con beneficios, que tengan un buen sala

rio”, lo que a su vez ayu dará a mejorar uno de los males endémicos de la eco nomía de la región como es la informalidad.

A su juicio, estos nue vos empleos tendrán su base en “técnicos especia lizados”, y podrán suponer también una oportunidad para atender las “brechas de género laborales” que existen en América Latina y el Caribe. EFE Solo el 25% de los empleos

No.-

EL DATO

o

y que se han efectuado

forma, como acudir

citar de

de público acceso.” 3.- Que con fecha 7 de septiembre de 2022, la compañía GREEN VALLEY RESOURCES GREEN VALLEY- GVR S.A., presenta su contestación a la demanda.Por lo expuesto: I.- Pase a conocimiento del Tribunal Arbitral que llegare a conformarse para el caso y póngase en conocimiento de la parte actora el contenido de la contestación a la demanda.II.- Cítese con la demanda a la compañía NEK DEVELOPMENT CORP a través de su Apoderado General y Representante Legal la COMPAÑÍA CORBE S.A.C, en la persona de su Representante Legal, señor Juan Pablo Mina Gordillo, mediante dos publicaciones en un diario de amplia circu lación en el lugar en donde se sigue el arbitraje y en el domicilio del demandado. Para el efecto entréguese al actor el extracto correspondiente. -

III.- Al demandado le corresponde, de acuerdo con artículo 11 de la Ley de Arbitraje y Mediación, el término ordinario de diez días para contestar la demanda a partir de la última publicación, deberá además adjuntar pruebas y solicitar la práctica de las diligencias probatorias que justifiquen lo adu cido en su contestación a la demanda, además señalará dirección domiciliaria dentro del perímetro urbano del Distrito Metropolitano de Quito. -

IV.- Incorpórense al proceso los anexos con que se acompaña la demanda, según consta en la fe de presentación correspondiente. -Es responsabilidad de la parte demandada el obtener copias de la documentación que se adjunte a la demanda. –

V.- Toda vez que la parte actora ha señalado dirección de correo electrónico de la parte demandada, póngase en conocimiento la demanda y la presente orden procesal mediante correo electrónico. -

VI.- Una vez realizadas las publicaciones por la prensa, la parte actora deberá presentar ante este Centro los ejemplares correspondientes. -

VII.- Actué en calidad de secretario Ad Hoc, Pablo Romero Torres. - Notifíquese. -

GLOBAL 14 I QUITO | MIÉRCOLES 16/NOVIEMBRE/2022
Quito, 19 de octubre de 2022 Página 1 de 1 CENTRO DE ARBITRAJE Y MEDIACION DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE QUITO GREEN OIL S.A., y MAQUINARIAS y SERVICIOS HEAVYRENT CIA. LTDA C. GREEN VALLEY RESOURCES GREENVALLEY-GVR S A NEK DEVELOPMENT CORP 19 de
de 2022 Proceso No. 066-22
2.-
octubre
1.- Que, con fecha 19 de octubre de 2022, la parte actora presenta un escrito, el mismo que se agrega al proceso. -
Que en la declaración juramentada presentada por el actor el 14 de octubre de 2022, señala: “El compareciente declara que es imposible determinar la individualidad, el domicilio
residencia de la Compañía NEK DEVELOPMENT CORP con ruc
1191790436001,
todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar quien se pide
esta
a los registros
001-004-2279
verdes está ocupado por mujeres en América Latina y el Caribe. Ecuador y República Dominicana tienen proyectos para mejo rar los servicios de capacitación con miras a aprovechar la economía verde. AUTORIDAD. Laura Ripani, jefa de Mercados Laborales del BID. COMUNIDAD. Fachada del restaurante Casa Don Juan, propiedad de una familia latinaque ofrece empleo a 110 trabajadores. EFE

Coyoteros usan hoteles de Carchi para traficar migrantes

En uno de los últimos operativos de la Policía Nacional se encontró a viajeros de distintas nacionalidades que estaban retenidos contra su voluntad.

usada como una catapulta y un sitio de paso para llegar a otras naciones de Centroa mérica y Norteamérica.

“Esta vez solo hallamos a los ciudadanos extranjeros en las habitaciones, que no hablaban ni el español para saber lo que hacían en Tul cán. Luego pudimos saber que estaban retenidos en contra de su voluntad y que una persona estaba a cargo del grupo, la cual en ese mo mento no se encontraba”, dijo Yacelga.

Jurado añadió que los 13 extranjeros fueron llevados hasta el Comando de Poli cía, donde se les brindó res guardo por alrededor de una hora, hasta que una persona de Migración los ayudó para continuar su tránsito por Ecuador.

Operan como falsas agencias de viajes

° Como parte del modo de operaciones de quienes trafican con migrantes ilegales, las autoridades han investigado fachadas de agencias de viajes, en las que se ofrecen los servicios de traslado de personas desde distintos países hasta Centroamérica o Estados Unidos.

En Carchi, por ejemplo, los coyoteros reciben a los migrantes que intentan cruzar a Colombia, los cuales normalmente llegan desde zonas del sur del continente, para luego avanzar a sus destinos finales.

CARCHI.- El problema del tráfico ilícito de migrantes vuelve a sacudir a la provin cia de Carchi, en el norte de Ecuador, en la frontera con Colombia.

Este 16 de noviembre de 2022, las autoridades lo calizaron que un hotel del centro de la urbe albergó a 13 personas extranjeras, en su mayoría provenientes de Nepal, quienes no hablaban español, pero denunciaron que estaban retenidas en contra de su voluntad.

Según los detalles brin dados por los viajeros, un hombre, quien habría esta

do a cargo del grupo, los dejó en el hospedaje y les habría dicho que al siguiente día los recogía para trasladarlos a Colombia y seguir con un viaje que tenía como último destino Panamá.

Sin embargo, investiga ciones policiales permitie ron determinar que la inten ción final de las 13 personas sería Estados Unidos, califi cando a este caso como uno enmarcado en el coyoteris mo o el tráfico ilegal de mi grantes.

Hotel fue clausurado Luis Jurado, intendente de

INVITA.

A las Compañías de Auditoria legalmente constituidas, registradas en la Superinten dencia de Compañías y tengan experiencia con Empresas Públicas de pasajeros, que estén interesadas en realizar la Auditoria Externa a los Estados Financieros cor respondientes al ejercicio fiscal 2022; presentar sus ofertas hasta el viernes 25 de noviembre de 2022, en las oficinas ubicadas en la Av. Diego Vásquez de Cepeda N° 63 – 160 y Sabanilla, o a su vez enviarlas a nuestro correo electrónico. Información al teléfono: 2531820 ext. 106.

Correo electrónico: transportescatar@hotmail.com Quito, 16 de noviembre de 2022

LA ADMINISTRACIÓN 001-004-2285

Policía de Carchi, explicó que el hotel donde se localizó a los extranjeros fue clausurado tras una inspección con orga nismos de control, al encon trar varias irregularidades.

Expuso que aparte de tener en sus habitaciones a extran jeros hospedados de forma irregular, el sitio no contaba con los permisos correspon dientes para funcionar desde hace más de un año.

Pablo Yacelga, comandante de Policía en Carchi, dijo que las investigaciones sobre este sitio, así como otros que se dedican a hospedar a ex tranjeros ilegalmente, tomó varios meses, logrando la clausura de los locales y la “liberación” de los migran tes.

Las indagaciones policia les también apuntan a que bandas bien organizadas, dedicadas al coyoterismo tanto en Ecuador como en Colombia, son las que están detrás de este tipo de accio nes en la provincia, que es

Problema histórico Esta no es la primera vez que se investiga un caso de tráfico ilegal de migrantes en Carchi, que no es lo mis mo que la trata de personas, según explican organismos internacionales.

Coralía Sáenz, de la Or ganización Internacional de las Migraciones (OIM), en su momento explicó que que la trata de personas suele ser muchas veces confun dida con el tráfico ilícito de migrantes, a pesar de que ambos tienen fines distintos.

Verónica Supliguicha, desde la Fundación Alas de Colibrí, informó que a la trata de personas se la conoce como la esclavitud moderna, teniendo como fin último la explotación del ser humano en cual quiera de sus formas, sea laboral, sexual, delictiva, entre otras; mientras que sobre el tráfico ilícito de migrantes, mencionó que el objetivo es ofrecer un servicio ilegal a precios excesivos para trasladar a personas de un país a otro evadiendo controles mi gratorios y fronterizos.

En esta provincia se ha identificado que las redes de tráfico de viajeros operan dando hospedaje, alimentación y traslado hasta Colombia, evadiendo los controles migratorios, por caminos de tercer orden, conocidos como trochas, por costos que van desde los $200.

Además, se ha identificado a conductores de transporte público y privado que ayudan a movilizar a los migrantes sin haber registrado su ingreso legal al país.

EL DATO

Hace un año, en Tulcán se detuvo a 16 personas presuntamente involucradas en el tráfico ilícito de migrantes.

El delito de tráfico ilícito de migrantes está tipificado en el artículo 213, inciso 1, del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Se sanciona con pena privativa de liber tad de 7 a 10 años.

QUITO | JUEVES 17/NOVIEMBRE/2022 I NORTE 15
HOSPEDAJE. El hotel, ubicado en el centro de la ciudad, fue clausurado. TRANSPORTES CARCELÉN TARQUI C.A.

Da clic para estar siempre informado

Esmeraldas

Los frescos de la Capilla Herrera regresan a Roma

Presentación de una exposición de los frescos de la Capilla de Herrera este 16 de noviembre de 2022 en el Palacio Barberini de Roma, Italia. Los citados frescos, que hasta 1830 decoraban la iglesia de Santiago de los Españoles de Roma, han regresado a la capital italiana tras 189 años en el Museo del Prado de Madrid y el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). Esta iniciativa, planteada por El Prado, reúne dieciséis frescos de temática religiosa diseñados por el pintor Annibale Carracci, contemporáneo del maestro Caravaggio, hasta el próximo 5 de febrero. EFE

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.