Esmeraldas: 15 de noviembre, 2022

Page 1

Alcaldía de Esmeraldas : 11 aspirantes

El próximo 05 de febrero , los esmeraldeños acudiremos a sufragar para elegir a las diferentes autoridades seccionales , Prefecto, Alcaldes, Concejales, vocales de Juntas Parroquiales y CPCCS 2023 . Hoy les presentamos los candidatos a la Alcaldía de Esmeraldas, por los diferentes partidos y alianzas políticas.

Hay un movimiento circular preocupante en cuanto a obras inconclusas en Esmeraldas se refiere, cada nuevo Gobernante aporta una excusa diferente a lo largo del tiempo, sin embargo estas obras no se culminan y quedan en el abandono, donde los únicos perjudicados son los ciudadanos.

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA /Esmeraldaslahora www.lahora.com.ec SUSCRÍBETE Y CHATEA CON LA HORA GRATIS 3 5 y 6 /esmeraldashora
ING. LUCIA DE LOURDES SOSA ROBINZON DRA ANA DEL ROCIO AVILA COX
MURILLO
¿Y, qué pasó con las obras? CIUDAD
RUBEN KLINGER
MINA
MIGUEL
RUIZ QUINTERO FELIX AVELLAN
ERNESTO ESTUPIÑÁN QUINTERO
WILMER
JORVELIS COROZO VALENCIA
FRICKSON ERAZO
KIKY CORONADO PANCHANO VICKO VILLACIS TENORIO

11 aspirantes van por la alcaldía de Esmeraldas

El próximo 05 de febrero , los esmeraldeños acudiremos a sufragar para elegir a las diferentes autoridades seccionales , Prefecto, Alcaldes, Concejales, vocales de Juntas Parroquiales y CPCCS 2023 . Hoy les presentamos los candidatos a la Alcaldía de Esmeraldas, por los diferentes partidos y alianzas políticas.

Por favor pase a la pag. 3

RUBEN KLINGER MURILLO

CANDIDATO MOVIMIENTO DE UNIDAD PLURINACIONAL PACHAKUTIK LISTAS 18

RUBEN KLINGER MURILLO

PARTICIPA POR PRIMERA VEZ COMO CANDIDATO A LA AL CALDIA DE ESMERALDAS

DRA ANA DEL ROCIO AVILA COX

CANDIDATA PARTIDO SOCIAL CRISTIANO LISTAS 6

DRA ANA DEL ROCIO AVILA COX PARTICIPA POR PRIMERA VEZ COMO CANDIDATA A LA ALCAL DIA DE ESMERALDAS

CARGOS PUBLICOS: DEFENSORA DEL PUEBLO DE ESMERALDAS , JUEZA DE GARANTIAS PENALES EN QUININDE.

ING. LUCIA DE LOURDES SOSA ROBINZON

CANDIDATA UNIDAD POPULAR LISTAS 2

ING. LUCIA DE LOURDES SOSA ROBINZON

CARGO : ALCALDE DE ESMERAL DAS PERIODO 2019-2023

CARGOS ANTERIORIORES: PREFECTA DE ESMERALDAS ( 2005-2019)

PARTICIPA POR LA REELECCION

CIUDAD 02 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
P

FELIX AVELLAN MINA

CANDIDATO MOVIMIENTO PUEBLO IGUALDAD

DEMOCRACIA LISTAS 4

ECON. FELIX ROLANDO AVELLAN MINA DIRECTOR MOVIMIENTO PUEBLO IGUALDAD DEMOCRACIA LISTAS 4 PARTICIPA POR PRIMERA VEZ

CANDIDATO ALIANZA SOMOS ESMERALDAS LISTAS 1-23

MIGUEL ARMANDO RUIZ QUINTERO

CONCEJAL RURAL DEL CANTON ESMERAL DAS DESDE 2014 HASTA LA ACTUALIDAD PARTICIPA POR PRIMERA VEZ COMO CAN DIDATO A LA ALCALDIA DE ESMERALDAS

CANDIDATO PARTIDO IZQUIERDA DEMOCRATICA LISTAS 12 ERNESTO ALONSO ESTUPIÑAN QUINTERO ALCALDE DE ESMERALDAS 2000 –2014

PARTICIPA POR 5TA VEZ A LA DIGNI DAD DE ALCALDE DE ESMERALDAS

CANDIDATO ALIANZA VAMOS ESMERALDAS LISTAS 17-35

WILMER JORVELIS COROZO VALENCIA

PARTICIPA POR PRIMERA VEZ COMO CANDIDATO A LA ALCALDIA DE ESMERALDAS

CANDIDATA PARTIDO AVANZA LISTAS 8

ALLISON PAULETT MOSQUERA MERA

PARTICIPA POR PRIMERA VEZ COMO CANDIDATA A LA ALCALDIA DE ESMERALDAS

KIKY CORONADO PANCHANO

CANDIDATO PARTIDO SOCIEDAD PA

TRIOTICA 21 DE ENERO LISTAS 3

KIKE JHON CORONADO PANCHANO

CORONEL DEL EJÉRCITO EN SERVICIO PASIVO PARTICIPA POR PRIMERA VEZ

VICKO VILLACIS TENORIO

CANDIDATO ALIANZA UNION POR LA REVOLUCION CIUDADANA LISTAS 5-16

VICKO ALFREDO VILLACIS TENORIO EMPRESARIO PRIVADO

PARTICIPA POR PRIMERA VEZ A ESTA DIGNI DAD

CANDIDATO ALIANZA ESMERAL DAS, ES PRIMERO LISTAS 21-25

FRICKSON RAFAEL ERAZO VIVERO PARTICIPA POR PRIMERA VEZ COMO CANDIDATO A LA ALCALDIA DE ESME RALDAS

EMPRESARIO PRIVADO EX SELECIONA DO DEL ECUADOR ( SELECCIÓN DE FUTBOL )

CIUDAD 03 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
MIGUEL RUIZ QUINTERO ERNESTO ESTUPIÑÁN QUINTERO FRICKSON ERAZO WILMER JORVELIS COROZO VALENCIA

Adictos al poder y el dinero

Existen políticos dañinos, llevan en cerebro la enfer medad de la cleptomanía, solamente compararable con satanás, quien esta creado para destruir la humanidad. El Patrón de este mal provocó algunas tra gedias como la muerte del General Gabela, de la Ministra Guadalupe Larriba y su hija en la prueba de los helicópteros Dhruv; expatria dos como el periodista del diario El Universo Emilio Palacios, igual el caso de emprearios como Alva ro Novoa, que para salvarse de la prision, tuvo que huir, siendo per judicado por la abusiva confisca cion de su hacienda bananera La Clementina. Lo confirmo Carlos Pareja Yannuzelly, quien afirmo que existio una organizacion co rrupta, comandada por Correa, Glas y Alexis Mera, mediante la cual cobraban ilegalmente comi siones fraudulentas, configuran do delitos de peculado, extorcion y cohecho, con la complicidad del inefable ex Fiscal Galo Chiriboga.

La vanidad del ciudadano Ra fael Vicente, lo llevo a la compra de títulos Honoris Causa por al gunas universidades europeas, como una forma de esconder su rapaz conducta de timador, y tambien para soterrar sus pro fundas limitaciones en sus dis cursos políticos y en sus razona mientos filosoficos. El fenómeno social que vive el Ecuador es la cosecha de lo que sembró el señor Rafael Correa: abrió las fronteras con Colombia y Perú, construyó un puente innecesario en el rio Mataje zona de San Lorenzo. Este populista que está sentenciado por cohecho, es adicto al poder y al dinero; su ambicion por volver al Ecuador, lo obliga a trabajar desde Bélgica con su grupo, en busca de derribar al presidente Lasso, tomar los organismos de justicia, para limpiar todos los procesos jurídicos que tiene en su contra, para continuar des truyendo nuestra patria, lo cual aspira realizar antes de la consul ta en febrero próximo, teniendo aliados a lideres tanto de derecha como los S. Cristianos e indigenas . Winston Churchil dijo: “Nunca te rindas”, Marco Aurelio dijo: “Lo que hacemos ahora retumba en la eternidad”. El daño que nos hizo Correa sigue retumbando. Resistir a las mentiras de Correa, continuemos luchando por nues tra tranquilidad sin rendirnos, hasta conseguir liberarnos del satrapa.

Zozobra y cotidianidad

¿Vivir en Ecuador o simplemente sobrevi vir en el país? A esto nos estamos enfrentado, lastimosamente. Vivimos en zozobra constante, en estado de alerta per manente, sospechando y pensando mal de quien se nos cruza en el camino, a pie, en carro o en motoci cleta. Desconfiamos de to dos, del que camina detrás de nosotros, del que está sentado en una acera, del que viste mal o viste bien, de quien nos aborda para preguntar algo, de quien se nos acerca. A veces medito la posibilidad de ponerme una pancarta o lucir un letrero que diga: “no soy delincuente, no vengo a robarle o a hacerle daño”

y que culmine el escrito así: “soy de paz y quiero la paz”. No tenemos seguridad en ningún lado, ni siquiera en nuestro trabajo, ni en nues tros hogares, ni en los sitios que visitamos para salir de esta zozobra, para que nues tros hijos disfruten de la sociedad y de las bondades de este país amazónico, an dino, costero e insular. Salir a la calle por trabajo, educa ción, compras u otra cosa, se ha convertido en una suerte de “toco madera”. Rezos, oraciones, súplicas, bendi ciones para salir y regresar sanos y salvos. La cotidiani dad de los noticieros sobre temas delincuenciales, con vierte al televidente en una ser deprimido, estresado, atónito, inconforme, decep cionado de ver todo lo que pasa al país. Más de 4000 muertes violetas en todo el territorio y ¡no cesan! Aquí en Esmeraldas algunos ne gocios han cerrados sus puertas, han dejado en el desempleo a muchas perso nas. Quienes abren sus lo

cales corren el riesgo de ser víctimas de delincuentes. ¿Quiénes siembran el mal, estarán conscientes de que sus actos ocasionan terror y atentan contra la econo mía de toda una sociedad? Yo creo que nos merecemos una mejor sociedad, más justa, más tranquila y con mayores oportunidades. Forzarnos a blindarnos, es ultrajar nuestro derecho a ser libres y a asociarnos. Creo que es menester y ur gente que todos entendamos la necesidad de formar más valores, enseñar a los niños, jóvenes y adolescentes que las leyes se han hecho para cumplirlas, a respetar lo aje no y que lo que anhelamos lo podemos disfrutar logrado con trabajo honesto, dedica do. Lo fácil se va rápido, lo hurtado o afanado a otros; nos convierte en malhecho res. La clase política de este país, es nefasta. La posibili dad histórica de unir fuerzas para el progreso de la na ción, pero ya vemos, cuáles son sus intereses reales.

Desesperados…

Últimamente las hues tes robolucionarias dan muestras de nerviosismo, por hechos y declaraciones que los de latan hasta para el obser vador menos perceptivo, esto es notorio a raíz de la mención de N. Arias, pro cesado por el caso sobor nos en USA que involucra a Correa y a altos mandos de su gobierno, empezaron selectivos ataques con ex plosivos y mortales ataques a policías, y claro volvieron las peticiones de sacar del poder al presidente Lasso.

Luego las declaraciones de Carlos Pareja, dando pelos y señales sobre la trama de corrupción en Petroecua dor, que le habría costado $ 5000 millones al país, de lo cual Pareja acusa directa mente al prófugo, quien ha

intensificado su presencia en redes, descalificando esas acusaciones; en tanto que sus milicias dentro y fuera de la Asamblea, tratan de sembrar la idea de que está investigación, sólo es “una cortina de humo” para cubrir la mala gestión del gobierno ante la inseguridad, idea que venden con muy poco éxito, por las últimas enérgicas ac ciones oficiales para frenar la delincuencia.

Las asambleístas robolu cionarias desesperadamen te tratan de descalificar las declaraciones de Pareja, por hallarse sentenciado, argumento bumerang, pues también descalifican a su mandamás, prófugo sen tenciado, que no desperdi cia espacio para sus cínicas peroratas. Sube el nivel con el montaje de un seminario para deslegitimar la sen tencia a Correa, que entre sus “eminencias” tiene a B. Garzón, conocido por su defensa al tirano Maduro, incluyen a Zaffaroni, ex juez de la CIDH dueño de

seis prostíbulos, quien co metió la infamia de liberar al violador de una niña, porque según su argumen to “la penetración por la boca no es violación”. Se suma a este engendró el inestable Ab. Granja del cual Correa tenía el peor de los conceptos, igual este de aquel; estas polémicas jo yitas son los astros de este vergonzoso seminario, gra cias a Dios, sin ningún va lor legal.

Poco antes Correa recla mando por los derechos de los presos reprimidos, reci bió un masivo rechazo, lue go vemos un cartel de reos amotinados donde se lee “vuelve correa” y otra vez Aleaga, el asambleísta La tin King, vociferando arro gante, que si el presidente renuncia, él habla con los jefes criminales y volverá la paz. Hechos que claramen te muestran el concubina to correísta-delincuencial, que quisiera ver de rodillas al Estado y sus institucio nes.

Mundial Qatar

Llegamos al mundial de fútbol 2022 en Qatar, con tra todos los pronósticos la FIFA bajo la presidencia de Joseph Blatter, decidió realizar el mundial en un país Asiatico, al este de la península arábiga. Luego de Joao Havelange ex Pre sidente de la Federación Inter nacional de Fútbol Asociados, lo sucedió el suizo Blatter, quien transformó el club de amigos que era hasta entonces dicha organización, en una empresa económicamente productiva, probablemente una de las más rentables del mundo. Su brillan te idea estuvo en asociarse a la empresa coca cola, en sus inicios el objetivo común era dar ayuda los niños y jóvenes del mundo en su desarrollo deportivo, para que se alejaran de los vicios dañinos. Con el descubrimiento de la tec nología, y la transformación de los medios de comunicación, se abrió el interés por las grandes marcas mundiales, como Adidas, cuyo ejecutivo capitalizo la mar ca FIFA y la organización de los mundiales de futbol, desarrollan do contratos comerciales por de rechos de transmisión, derechos de publicidad con las empresas industriales más grandes del mundo. En fin vinieron los millo nes de dólares a las arcas de la FIFA, con lo cual Blatter plantea invertir en canchas deportivas en los países pobres con el proyec to denominado Goal, llegaron a Ecuador millones de dólares, se planteó inicialmente hacer un proyecto deportivo, que incluye canchas, escuelas, gimnasios, y alimentación para los niños, tal proyecto nunca se realizo, por que los millones de dólares se los repartieron los dirigentes del fútbol Ecuatoriano, encabeza dos por el señor Luis Chiriboga, quien fue procesado penalmente, sentenciado por los delitos de co hecho y malversación de fondos. Una investigación realizada por los organismos de control de los Estados Unidos, descubrió el ma yor escándalo de corrupción en la FIFA, como venta de derechos para la sede de los mundiales, compra de votos, en fin, termi no el periodo de Blatter, muchos dirigentes sudamericanos, euro peos y de otros paises en la carcel, Ahora esperamos que el Ecuador tenga una brillante actuacion en el mundial 2022, que los actuales dirigentes actuen con honestidad y realicen las obras deportivas en Esmeraldas.

ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
OPINIÓN 04 Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11735
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

¿Y, qué pasó con las obras?

Hay un movimiento circular preocupante en cuanto a obras inconclusas en Esmeraldas se refiere, cada nuevo Gobernante aporta una excusa diferente a lo largo del tiempo, sin embargo estas obras no se culminan y quedan en el abandono, donde los únicos perjudicados son los ciudadanos.

El profesor del Instituto de Economía de la Universidad Católica de Chile Raimundo Soto. En su estudio “La corrup ción desde una perspectiva económica” define la corrup ción en el sector público como una enfermedad dentro de las sociedades que lastimosamen te está presente en todo el mun do, dicha corrupción también tiene implicancias éticas, po líticas y sociales, el Raimundo se plantea una importante pre gunta . ¿Es la corrupción bue na, mala o irrelevante para el proceso de desarrollo?, la res puesta la conocemos muy bien,

Esmeraldas ha pasado década tras década con obras incon clusas, proyectos de agua pota ble sin resultados eficientes, el tiempo pasa y los problemas se acumulan, la población crece y los requerimientos como socie dad en expansión poblacional demandan más inversión para cubrir necesidades básicas, ¿Cuándo se detendrá el círculo vicioso de corrupción y se en focarán realmente en el desa rrollo de Esmeraldas?

Vía ‘El Cabezón’

El 10 de marzo del 2021 la vía ‘El Cabezón’ colapsó, fue tan

solo en octubre del mismo año desde la zonal 1 del ministerio de transporte y obras públi cas(MTOP) se informó que la reparación fue adjudicada a una empresa esmeraldeña, que fue ganadora por el monto de $899.198,64. Para esa fecha la intervención debía ser entre gada en un plazo de 90 días. El contrato contempla la cons trucción de un muro, drenaje, anclaje, pilotaje, cimentación, rehabilitación, colocación de material a nivel de mejoramiento de la vía y fresado, im primación de asfalto y sellado. Pase a la pág. 6...

CIUDAD 05 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
P
INTERVENCIÓN. Vía El Cabezón, debía ser enregada en un plazo de 90 días.

El pasado 10 de septiembre fue elevado el proceso de contratación de ‘Rehabilita ción y reparación de la red vial Estatal E15, sector El Cabezón del proyecto puentes sobre el Estuario del Río Esmeraldas’, al portal de compras públicas. Sin embargo, el 13 de septiem bre, fue cancelado por presen tar ciertas incongruencias en valores, lo cual ha sido reco nocido por representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

La cancelación del concurso en el portal de compras públi cas se definió como una ‘viola ción sustancial de un procedi miento precontractual”.

El 16 noviembre bajo un boletín de prensa el MTOP hace pública los inicios de tra bajo.

El subsecretario zonal 1 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Edison Nar váez; la gobernadora de Esme raldas, Tania Obando, y el di rector distrital, David Cedeño, participaron en el evento para dar inicio a los trabajos de re habilitación y reparación de la Red Vial Estatal E-15, sector El Cabezón del proyecto puentes sobre el estuario del río Esme raldas. “Hoy colocamos la pri mera piedra para inicio de los trabajos en compañía de la Go bernadora, autoridades locales y público en general; aquí se realizarán trabajos como la es tabilización de talud, ampliar la vía, construcción de muro de gaviones; además se recu perarán las instalaciones eléc tricas, sanitarias, soterradas y cunetas, lo que nos permitirá tener un sistema de puentes en buen estado”. por un monto de USD 854.330,24 y un plazo de 90 días.

Para febrero del presente año se ven los primeros in dicios de avances de la obra, el director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, de Esmeraldas, David Cedeño, expresó que los trabajos tienen un avance del 25%, para febre ro se creó un paso lateral tem poral para vehículos livianos

edificio municipal.

que conectaba el acceso directo con los puentes.

El martes 24 de noviem bre tras 615 días desde el co lapso(1 año, 8 meses y 5 días) la obra no ha sido entregada a Esmeraldas. ciertamente se encuentra operativa pero con importantes falencias como: señalética, todas las barandas para contención vehicular, cunetas, instalaciones eléctri cas, etc.. La pregunta clave es ¿Por qué no se ha entregado la obra de reparación, a casi dos años de su colapso?

Casas para los damnificados por el sismo de marzo En una entrevista reciente el Viceministro de Vivienda José Andrés López se pronunció al respecto, comunicó que ha sido un proceso bastante largo y des

tacó que el ministerio de vivien da estuvo en territorio desde el día uno, resaltó que es impor tante tomar en cuenta que la acción de estos procesos tiene una responsabilidad comparti da entre el Gobierno Central y El municipio de Esmeraldas.

El alto funcionario destaca que en las primeras instancias evaluaron los diferentes da ños que ocurrieron el las dife rentes viviendas de las cuales 2000 viviendas aproximada mente requieren reparaciones menores y 700 necesitan de reforzamientos estructurales o derrocamiento. Asegura José Andrés López que alrededor de 2700 viviendas deben ser intervenidas en distintas eta pas y que ya han sido clasifica das por colores de semáforos.

El ministerio de vivienda

expandió esta información vía twitter el pasado 28 de octubre comunicando que en el barrio 12 de Julio se adjudicaron 29 de 111 viviendas, pero no tuvieron ofertas suficientes para comen zar con las obras restantes, la meta del Ministerio hasta fina lizar este año es de 485 casas.

En la entrevista el viceministro indicó la importancia de deter

minar que los beneficiarios son propietarios de los predios que se van a intervenir y que eso es responsabilidad del Municipio.

Y la lista sigue:

- Sistema de agua potable.

- Eje vial de Ep Petroecua dor,

- Mantenimiento y reba cheo de la vía Quinindé - Es meraldas.

CIUDAD 06 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
...Viene de la pág. 5
OBRA. La Gobernadora Tania Obando y el Ministerio de Transporte y Obras, hicieron público los ini cios del trabajo de rehabilitación y reparación de la Red Vial Estatal E-15, sector El Cabezón del proyecto puentes sobre el estuario del río Esmeraldas. ALCALDESA de Esmeraldas Lucía Sosa, convocó una marcha por la paz. ANTIGUO TERREMOTO. Los damnificados de Esmeraldas esperan las casas prometidas VÍA Quinindé - Esmeraldas

UAFE y CNE coordinarán el control del gasto en campaña

Los responsables económicos o tesoreros de campaña deben estar registrados en el sistema del CNE. Deberán reportar facturas de todos los gastos.

Economistas, auditores, in genieros en administración, ingenieros comerciales, y contadores están entre los responsables económicos o tesoreros de campaña de los candidatos a alcaldes que participarán en las eleccio nes seccionales del 5 de fe brero de 2023.

Según los límites máxi mos de gasto electoral aprobados el 4 de agosto de 2022 por el Consejo Nacio nal Electoral (CNE) , para postulantes, por ejemplo, a la Alcaldía en Quito es de $805.470 y en Guayaquil de $800.236 para hacer pro paganda durante la campa ña electoral que tendrá lugar entre el 3 de enero y el 2 de febrero de 2023.

Ellos son los responsables de entregar los comproban tes sobre ingresos y egresos reportados, contribuciones y donaciones, además de de tallar los gastos que realicen en este proceso que conclui rá en febrero cuando se ele girá a las nuevas autorida des seccionales.

La mayoría coincide en que las estrategias de recau dación estarán enfocadas en administrar y distribuir los recursos de la mejor manera posible.

José Cabrera, vocal del CNE, recordó que los respon sables económicos y los can didatos tienen la obligación de reportar al CNE los gastos realizados. Esto lo deben ha cer 90 días después de con

Otros responsables económicos

° El movimiento Centro Democrático que promociona la candidatura a la Alcaldía de Quito, de Omar Cevallos designó a Paúl Albuja. “Es una persona de mi confianza”, dijo Cevallos. El movimiento Centro Democrático, designó a Luis Enrique Regalado, como responsable económico para la candidatura a la Alcaldía de Guayaquil de Jimmy Jairala Regalado es ingeniero comercial. Es la primera vez que actuará como responsable económico..

Natasha Rojas, candidata a la Alcaldía de Quito por el movimiento Unidad Popular, escogió a Cristhian Vallejo como su responsable económico.

Jorge Reinoso Cevallos es contador público autorizado, tiene 15 años de experiencia y ha colaborado con la Izquierda Democrática (ID) en dos campañas electorales. En las seccionales de 2023 estará a cargo de las cuentas de campaña de Pablo Ponce, candidato a la Alcaldía de Quito.

cluido el proceso electoral.

La Unidad Antilavado creada en el CNE -como lo dispone las reformas al Códi go de la Democracia- coordi nará el trabajo de control de cuentas de campaña con la Unidad de Análisis Financie ro del Ecuador (UAFE).

Cabrera aclaró que, de acuerdo con las reformas al Código, también son los can didatos los responsables (de los gastos).

Plan piloto de control Para estas elecciones se pre

vé realizar un plan piloto del sistema contable que será proporcionado a las organi zaciones políticas. El objeti vo es que ingresos y egresos sean transmitidos en línea para que informen al CNE al instante y no se espere a los 90 días después de las elec ciones.

El sistema definitivo debe estar “ajustado”, obligatoria mente para ser aplicado por las organizaciones políticas en 2025. Así, el CNE podrá con tar con la información en línea y en tiempo real para cruzar

Según el número de electores

° El límite de gasto electoral es el monto máximo establecido para que las organizaciones políticas realicen actividades de promoción que no impliquen la contratación de publicidad en prensa, radio, televisión y vallas publicitarias. El cálculo del límite se establece con base al número de electores y en lo determinado en el artículo 209 del Código de la Democracia. Por ejemplo, el límite máximo de gasto electoral para la dignidad de prefectura en Azuay asciende a $190.515, en Guayas $956.070, en Manabí $382.704 y en Pichincha $699.819.

El límite máximo de gasto para postulantes a la Alcaldía en Quito es de $805.470, en Guayaquil $800.236, en  Cuenca $179.420 y en Manta $84.369.

los datos con las unidades de control como el Servicio de Rentas Internas (SRI), la Fiscalía General del Estado (FGE), la UAFE, la Superin tendencia de Bancos. “En ese momento el CNE podrá tener un mayor control”, añadió José Cabrera.

Papel de los tesoreros Sofía Toapanta es contadora y fue designada tesorera por el Movimiento Ciudadano Independiente Todos, que auspicia la candidatura a la Alcaldía de Quito, de Jéssi ca Jaramillo. “Ella llevará el control (de los gastos), es una persona de mi absoluta con fianza”, dijo Jaramillo. Esta será la primera vez que los candidatos deberán reportar quincenalmente los gastos de campaña.

Erika Guerrón, con expe riencia en auditoría y conta bilidad, llevará las cuentas de campaña de Patricio Alar cón, candidato a la Alcaldía de Quito, por el Partido Social Cristiano (PSC).

Varios tesoreros tienen experiencia en el manejo de cuentas de campaña, pues ya han participado en procesos anteriores.

Pocos son los que aseguran que es su primera vez. Es el caso de Karla Calderón, de profesión ingeniera, desig nada como responsable eco nómica del Partido Sociedad Patriótica (PSP) que auspicia a Andrés Páez, quien postula a la Alcaldía de Quito.

Los aspirantes también deberán abrir una cuenta del Registro Único de Contribu yentes como uno de los requi sitos solicitados por el CNE lo que les permitirá facturar y justificar los gastos. (SC)

En agosto de 2022, el CNE aprobó y autorizó el límite máximo del gasto electoral para las elecciones seccionales de 2023.

CIUDAD 07 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
CONTROL. El Consejo Nacional Electoral y las delegaciones provinciales receptarán las cuentas.
EL DATO

El cantar de la corrupción

“Capaya” recapitula robos y ladrones

El miércoles 9 de noviembre, en horas de la tarde, en el Pala cio Legislativo, donde funcio na la Asamblea Nacional y su comisiones, todo estuvo listo para que Carlos Pareja Ya nuzzelli, ex Ministro de Ener gía y Ex Gerente de Petroecua dor, en la administración del Ex Presidente Rafael Correa Delgado, acudiera al llamado de la Comisión de Fiscaliza ción a rendir declaraciones so bre la existencia de una red de corrupción en el área petrole ra del país, que desde hace dé cadas ha venido operando en desmedro de la economía pú blica y beneficiando al bolsillo de unos cuantos pillastres.

Si alguna duda quedaba entre los ecuatorianos de que el foco principal de la corrup ción era Petroecuador y sus negocios, luego de la compare cencia de Pareja, desapareció. Sus revelaciones confirman que allí estuvo y, al parecer, si gue presente, una mafia com puesta de funcionarios de alto y medio rango, que medran de los recursos nacionales en beneficio propio y de terceros.

Y no es que Carlos Pareja Yanuzzelli (CAPAYA) haya sido un funcionario ejemplar, que en su momento cumplió honradamente sus funciones; por el contrario, él es una de las fichas más importantes de este esquema. La Justicia lo ha condenado en seis ocasiones, pesa sobre él 36 años de pri sión y su residencia habitual en estos momentos, es una de las cárceles de Quito; pero, precisamente, eso hace que su voz deba ser escuchada por que conoce, desde adentro, los pormenores en los que han venido actuando quienes han conformado y quienes se han beneficiado de un esquema de coimas, prebendas y be neficios mal habidos que han conspirado contra la econo mía del país; era por decirlo de

alguna manera: la voz conoce dora de toda la trama.

Y como si esto fuera poco, la ciudadanía tenía otro moti vo para esperar expectante lo que tuviera que decir Pareja. En 2017 había dialogado con el expresidente Lenín More no, con el expresidente de la Asamblea José Serrano, y con el ex fiscal Carlos Baca Man cheno, para retornar al país, luego de su autoexilio en los Estados Unidos en donde te nía un asilo político en trámi te, y entregarse así a la justicia ecuatoriana, a cambio de una “cooperación eficaz”, figura jurídica que favorece a quien entregue datos e información para develar toda una trama y a quienes, como en este caso, participaron de actos delicti vos .Su llegada, negociada de esta forma supuestamente de bería ser correspondida como se hace en Estados Unidos de donde venía, es decir una con fesión de un delito menor, una buena multa económica que jamás se entrega al Ecuador , una fianza razonable y con esto ya obtiene con la justicia ecuatoriana el privilegio de decir y obtener como si todos los casos, ya hubiesen sido juzgados y por lo tanto se be nefician de la “cosa juzgada” y pueden quedarse allá a gozar de sus fortunas . Así se cons tata con todos los nombres hechos públicos en la compa recencia, ya están muchos en libertad, gozan de buena for tuna y protección ya que los otros delitos y los coautores son listas que jamás se entre gan a nuestro país. Desde que retornó, nunca se supo si coo peró con la justicia y qué paso con sus declaraciones.

Así es que estuvo muy jus tificada la atención ciudadana a la comparecencia de Pareja Yanuzzelli, a la comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. Hay que añadir que los sectores cercanos a la co rrupción, no sólo que habían

tratado de bloquear su com parecencia sino que adicio nalmente el Presidente de la Asamblea bloqueó la utiliza ción de salón , llamado del Ex Senado, para que la cobertura sea menor.

Desde el primer instante El declarante, llegó a la Asam blea fuertemente custodiado por la Policía, vistiendo un chaleco antibalas y, portando un folder lleno de documen tos. El exfuncionario petrole ro ingresó a la sala a las 10:22, pero recién pudo intervenir pasadas las 11:04. El legisla dor de UNES Roberto Cuero insistentemente señalaba que las interrupciones en la sesión no tenían como objetivo evi tar la participación de Pareja Yannuzzelli. Desde su ingreso al salón donde se desarrolló su comparecencia, los Asam bleístas de UNES, cercanos al ex Presidente Correa, mostra ron su desagrado y su decisión de entorpecer su declaratoria.

La coordinadora del blo que correísta, Pamela Agui rre, lo descalificó y enumeró las sentencias que enfrenta el exfuncionario por hechos de corrupción, por lo que no te nía calidad moral para decla rar: “Usted tiene seis senten cias. Por peculado, 10 años. Cohecho, 5 años. Delincuencia organizada, 6 años. Enrique cimiento ilícito, 10 años. Trá fico de influencias, 6 años. Y asociación ilícita, 8 años. ¿Si o no?”, le increpó Aguirre.

Pareja, haciendo alarde de una fina ironía le contestó: “Sí”, pero “le falta uno, de (el caso) Singue, de ocho años”. Lo que desató risas entre los asistentes a la sala y furia a la Asambleísta.

“A mí no parece gracioso. Una persona que tiene más de 37 años de sentencias por en riquecimiento ilícito, pecula do, cohecho, etcétera”, insistió Aguirre.

Luego, Mónica Palacios,

también del correísmo, le incre po: “¿Qué le ofrecieron para que usted esté aquí?”. Pareja volvió a hacer gala de su ironía y le con testó: “Unas galletas a la hora del almuerzo y dos tazas de té”.

“Yo he venido a demostrar la delincuencia organizada que te

nía Rafael Correa, a eso he veni do”, insistió. “No he venido para que me ayuden con la coopera ción eficaz con la Fiscalía”. Fue ron las palabras del declarante para dar por terminado el inci dente inicial.

Por favor pase a la pág. 9 P

La Unión 15 de noviembre del 2022

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA UNIVERSAL DE SOCIOS

De conformidad con las disposiciones legales y estatutarias vigentes, se convoca a junta General Extraordinaria Universal, de socios de la COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA V LOGISTICA JUNAJEMPLU S.A, que se llevara a cabo el día 23 de noviembre del 2022 a las 11H00 en las instalaciones de la oficina, ubicada en el recinto nuevo Azuay provincia de Esmeraldas cantón Quinindé parroquia La Unión calle Guayas 502 y Víctor argudo, a fin de dar a conocer el siguiente punto del orden del día.

PRIMER PUNTO. - REACTIVACION DE LA COMPAÑIA

CIUDAD 08 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
SR. ANTONIO VLADIMIR BERMUDEZ COBOS GERENTE GENERAL

La estructura delictiva Luego continuó: “Ecuador perdió USD 5 000 millones por irregularidades en comercializa ción del petróleo” y acusó a varios exfuncionarios por sus acciones y omisiones. Presentó a la mesa un listado de más de 30 exfun cionarios del régimen de Correa, donde resaltan nombres como el del propio ex Presidente Rafael Correa Delgado, su Vicepresiden te y encargado de los sectores es tratégicos Jorge Glas; el Secretario Jurídico de la presidencia Alexis Mera, pero también el ex fiscal General Galo Chiriboga, el ex contralor Carlos Pólit, y el ex pro curador Diego García, como parte de esa estructura; lo que significa que esa organización delictiva es taba conformada por altos digna tarios de varias instituciones del Estado y no solo de Petroecuador.

“La Contraloría, Procuraduría, Fiscalía no actuaron. Eran par te de la organización delictiva”, remarcó. Lo escandaloso de esta denuncia es que todas las personas acusadas no han sido investigadas por la justicia ecua toriana, a pesar de que, dijo Pa reja, todos esos nombres fueron entregados a la Fiscalía, primero a Baca Mancheno y luego a Ruth Palacios, quienes finalmente no solo que no hicieron nada con la información entregada, sino que escondieron y perdieron varios documentos que se los había en tregado. El organigrama presen tado fue leído por el secretario de la Comisión de Fiscalización incluye a los ahora ex contralo res Carlos Pólit y Pablo Celi , al ex procurador Diego García y a Alexis Mera como creador de todo el esquema legal. Los pri meros junto con sus equipos habrían colaborado con infor mes favorables para el desvane cimiento de glosas; mientras que García y su personal emitían in formes favorables para las nego ciaciones, autorización de arbi trajes en Londres, uso del idioma inglés en contratos de apertura de cuentas chinas.

También aparecen los mi nistros de Finanzas Fausto He rrera y Patricio Rivera, y de esa misma cartera el hoy procesado por el delito de cohecho Willam Vásconez, encargado de garan tías soberanas y viabilidad de

créditos con petróleo. Además, los ministros de Hidrocarburos Wilson Pástor, Pedro Merizalde y José Icaza Romero.

El presidente si conocía

Aseveró que desde agosto del 2008 alertó a Correa de estos hechos y exhibió una carta y una fe de presentación de dicho do cumento, por lo que se colige que llegó a manos del ex mandatario.

Aseguró que una nueva aler ta le entregó a Correa en el 2011 nombrando como autor de su puestas irregularidades al exge rente de comercialización de Pe troecuador, Nilsen Arias, a quien la justicia de EE.UU. lo procesa por supuesto lavado de activos, y afirmó que Correa se opuso a que sea separado del cargo.

“Aún en el Gobierno de Lenín Moreno, igualito, no se cambió nada de la forma de comerciali zación, el mismo sistema corrup to funcionaba en el Gobierno de Correa y en el Gobierno de Mo reno”, insistió.

En 2016, según el exfuncio nario, se dio de manera irregular una operación de USD 10 000 millones, cuando se compro metieron 181 millones de barri lles de petróleo de reserva y se causó un endeudamiento ilegal al Estado. Esto fue establecido por una Comisión Especial que formó el Contralor y se decla ró la existencia de hechos con responsabilidad penal y que las preventas petroleras eran créditos avalados por primera vez en la historia del país con la prenda del petróleo, sujetándose a la jurisdicción extranjera, Los precios no fueron fijados , con manejo de cuentas fuera del país, permitiendo la tercerización en la venta como fórmula para ob tener los sobreprecios ,entre tres y cuatro dólares por barril y que ampararon la venta de 1.325 mi llones de barriles el petróleo que no fue a los compradores sino a los revendedores y fueron no financiado por los las supuestas empresas estatales sino que fue ron la tapadera para vender los contratos y financiaron bancos extranjeros ajenos a la operación contractual. Estos contratos, secretos de estado, siguen vi gentes ya que no se hna firmado legalmente su renegociación y

el Presidente Lasso declaró, al retornar de China que los haría público, misterioso silencio.

En Petroamazonas, Pedro Icaza Romero y José Luis Cortá zar, quienes, según el organigra ma de Carlos Pareja Yannuzzelli, participaron en el ilegal présta mo de $ 1.000 millones que ha bría sido disfrazado en Schlum berger para gasto corriente. “El préstamo disfrazado no se con tabilizó como deuda pública al igual que todas las adquisiciones hechas a través de ese tipo de operaciones crediticias y comer ciales con petróleo”, consta en el mencionado organigrama entre gado a la Comisión.

Petroecuador también habría entregado contratos a dedo, a través de Marco Calvopiña, Álex Bravo, Pedro Merizalde, Nilsen Arias, Mauricio Jaramillo; en el Ministerio de Sectores Estra tégicos, Rafael Poveda y Jorge Icaza Romero, de extrema con fianza de Jorge Glas. Cada uno cumpliendo un rol específico. Calvopiña fue después Embaja dor del mismo gobierno .Nilsen Arias de vendedor de parabrisas y con un título de bachiller asu mió las funciones más impor tantes de Petroecuador, hombre de confianza de Glass Espinel y patrocinado por el Primo Pedro Delgado también prófugo de la justicia sin que se haya logrado su extradición. Pareja dijo que le pidió la renuncia y que el mismo día el Presidente Correa le orde nó que no se meta en el tema.

De 100 millones a 5.000 Millones De la carpeta con documentos que llevó al recinto parlamentario, el exfuncionario público sacaba los documentos con los que ase guraba que desde el 2008 ya dio a conocer al entonces presidente Correa que había fallas en con tratos petroleros que generaban pérdidas millonarias al Estado.

El contrato era “pequeño” y había pérdidas de más de $ 9 millones mensuales, es decir, más de $ 100 millones al año, lo que según Pare ja comentó que el anterior Código Penal y el actual Código Orgánico Integral Penal (COIP) que habla sobre la gravedad del delito de omisión. Para él, no impedir un hecho que generaba un daño para el país equivalía a ocasionarlo y en esa grave omisión cayeron muchas de las autoridades que no investi garon pese a que conocían de las irregularidades.

En el sector hidrocarburífero se dice que la estructura comer cializadora del crudo, vendió pe tróleo a dedo, sin concurso, bajo una supuesta eliminación de intermediarios, para venderles a mejores precios directamente a empresas estatales. Este últi mo hecho fue calificado de falso, pues en realidad lo que se habría dado es que el Estado se endeudó y se beneficiaron funcionarios públicos y terceros, perjudican do al país con una cifra que supe ra los $ 5.000 millones.

Para Pareja Yannuzzelli, en la parte alta de esta “red delictiva” estaba como líder Rafael Correa, le seguían el coordinador gene ral Alexis Mera, entonces secre tario jurídico de la Presidencia; y como coordinador de los secto res estratégicos, Jorge Glas. Tam bién coloca en la estructura a los exfiscales generales Galo Chiri boga y Carlos Baca Mancheno, el primero por haber tenido el compromiso de no dar paso a denuncias presentadas en Fis calía en este tema, mientras que el segundo sería un encubridor al no dar paso a ninguna de las informaciones que entregó como parte de su cooperación eficaz.

Nombres, nombres, cifras, cifras

Llamó mucho la atención la denuncia que hizo CAPAYA de haber entregado, en un hotel en

Quito, USD 300 000 al exfiscal Galo Chiriboga, de parte del ex gerente de la repotenciación de la refinería de Esmeraldas, Alex Bravo. Y, como para curarse en salud aseguró que esta entrega la denunció en la Fiscalía.

La comparecencia de Pareja quedó inconclusa debido a que, luego de 5 horas de permanecer en la Asamblea, “por razones administrativas” la Policía que lo custodiaba lo conminó a reti rarse y volver a la cárcel 4 en el norte de Quito. Pero antes de ha cerlo, Pareja volvió a afirmar que le había informado a Rafael Co rrea de todo este tinglado y que el ex presidente no tomó cartas en el asunto, porque él formaba parte de esta estructura. La Jus ticia debe investigar este proce der que conforma una supuesta colusión para delinquir.

Se demostró que desde el ini cio del destape de la corrupción suceden cosas extrañas como que los delincuentes se proejen en las leyes norteamericanas y su justicia, ya que todos tenían sus visas vigente,así como sus familias, habían acordado con fesiones con multas irrisorias ,fianzas simbólicas y penas ridí culas y que no podrán ser juzga dos por los delitos conexos y solo el bobo de Capaya por bocón. no solo que tiene ya 37 años de sentencias de prisión sino que se quedó sin sus aliados y con los gritos de las frenéticas de la Co misión de Fiscalización.

Finalmente señaló Pareja que estaba dispuesto a retornar, de nuevo, a la Comisión de Fiscali zación a seguir demostrando los delincuenciales manejos de una mafia que operaba y opera en el sector petrolero del país.

Difícil retorno ya que se de mostró que mientras los otros tienen protección y silencio de la justicia ecuatoriana y la benevo lencia de la norteamericana, Vi llavivencio no solo fue acallado, está suspendido de su curul y el mismo día una jueza e bolsillo solicitó que se le retire la inmu nidad, en contra de la protección que debe tener un legislador so bre sus opiniones, para imple mentar un juicio de calumnia. Igual hicieron con Galo Lara, las recetas de ladrones y tiranos se repiten con mediocre exactitud.

CIUDAD 09 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I

Roberta Zambrano inauguró la vía Tazone, Agua Fría, Playon, en el cantón Atacames

En otro día histórico para la provincia de Esmeraldas, Roberta Zambrano junto al Viceprefecto, Diego Zambrano inauguraron la vía Tazone - Agua Fría - Playón; un moderno proyecto para el desarrollo del sector rural, construido en la parroquia La Unión del cantón Atacames, con una inversión de 2.6 millones de dólares.

El proyecto inaugurado comprende el mejoramien to de 9,3 kilómetros de vía, que contempló la construc ción de alcantarillas, mejo ramiento de suelo, coloca ción de base clase 2, cunetas a lo largo de toda la vía, un doble tratamiento superfi cial bituminoso, señalética vertical y horizontal.

De esta forma, cultivos de cacao, plátano, naranjas, limón, la actividad ganade ra, la producción de leche y sus derivados serán poten ciados con el proyecto que, disminuirá las pérdidas económicas y facilitará el flujo comercial del campo a la ciudad.

El proyecto vial se cons truye luego de 60 años de olvido y abandono de parte de las administraciones an teriores, solventando la ne cesidad de los agricultores y familias quienes podrán desarrollar de mejor ma nera la comercialización de los productos que se culti van en la zona

CIUDAD 10 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I

Arrancaron trabajos de mejoramiento vial en caminos vecinales del recinto San Ramón

Tenemos un compromiso con el desarrollo de los sectores agrícolas de Quinindé.

Tras el compromiso que hicie ra el alcalde Carlos Barcia Mo lina, nuestro equipo caminero municipal, inició los trabajos de mantenimiento y mejora miento vial en comunidades del recinto “San Ramón”, en el sector de “Cartesano”, se realiza la apertura de vías y limpieza de cunetas, en más de 2.8 km, lo prometimos y lo es tamos cumpliendo.

La atención médica gratuita llega a todos los rincones de Quinindé

A través de Patronato Munici pal, continuamos trabajando por la salud de los quininde ños, las familias del recinto “El Botado”, recibieron aten ción integral, en odontología, medicina ge neral, trauma tología, terapia física, psico logía clínica y entrega de ayu das técnicas para personas con discapaci dad, con amor y entusiasmo,

EL DATO 307 personas del recinto “El Botado”, recibieron asistencia médica y medici nas de manera gratuita.

seguimos revirtiendo todos los rincones de Quinindé, para brin dar asistencia social y humanitaria a todos los sectores más vulne rables, ese es nuestro compromiso.

QUININDÉ 11 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
ESTADO. Las vias de Caminos Vecinales se encuentran pesimas. MAQUINARIA. Se inició los trabajkos de mantenimiento. TRABAJOS. Mejoramiento vial en recinto San Ramón.

Celebración de Baby Shower

Actividades sociales

Los amigos se reúnen en los acontecimientos sociales que se realizan en Esmeraldas para departir agradables e inolvidables momentos.

SOCIALES 12 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
Amigos de Johana Carballo se reunideron a celebrar. Johana Carballo y Andrea Mora. Carla Delgado y Genaro salas Raquel Cevallos, Dunia de Recalde, Patricia de Rivera y Alicia de Wer. Brats Orellana, Carolina Bautista, Alicia Realpe y Sami Escobar. Emily Benavides, Leonela Morejon, Ivana Martínez y Nahomy Marquínez.

Feria de ciencias, tecnología y estudios sociales

SOCIALES 13 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
Estudiantes del 2do. Técnico Con optimismo los estudiantes de la Unidad Fiscomisional Don Bosco participaron de la Feria. Daniel Baque, Cristal Garcés, Edwin Lucas, Celeste Recalde, Kenia Ortiz, Oscar Arteaga y María Isabel Fajardo. Piero Laz, Luis Reina, Jimmy Casanova. Makayla López y Fernando Cedeño. Sebastián Cedeño y Daffir Cevallos.

Clínicas obstaculizan abortos y hostigan a las pacientes

Se promocionan en redes sociales. Exigen datos personales a quienes acuden a sus centros e incluso engañan a las mujeres con falsas ecografías.

Cuando Diana (nombre pro tegido) se enteró que estaba embarazada se sintió desespe rada.

Un hijo representaba un cambio en todos los planes que la joven de 19 años, en ter cer año de universidad pudie ra tener.

“De inmediato pensé que debía abortar. El problema era saber dónde. Entonces, puse en internet y di con un lugar en Facebook”, relata.

El anuncio decía: “Respe tamos tu decisión. Te acompa ñamos en tu aborto. Llevamos más de 2.000 intervenciones exitosas”.

Diana y su novio acudieron al sitio ubicado en La Magda lena, en el sur de Quito, sin saber que todo era un engaño.

Falsas clínicas Dentro de una casa rentera se ubica un consultorio. En la primera sala hay recepción, donde la secretaría le dijo a la joven que debía hablar a solas con la doctora. Su novio, dos años mayor, debía esperar afuera.

“Entré y había una camilla, una de esas pantallas donde se ven los ecos y un escritorio lle no de hojas”, recuerda Diana.

Una mujer con bata, que se identificó como doctora, le preguntó sus datos: nombres, dirección, números de celular de ella, de su novio y un con vencional.

“Le dije que vivo sola, aun que en realidad vivo con mis papás. Ella me preguntó si ellos sabían que yo estaba em barazada y le dije que no”.

Tras un largo interrogato rio y tras reprocharle a Diana el por qué no había tenido cui

POLÉMICA. Hay denuncias de supuestas clínicas en Quito, Guayaquil y Cuenca, cuyo personal acosa a quienes quieren abortar. Foto referencial.

dado si no quería tener hijos, la mujer le mostró un video.

“Fue horrible. Ella me de cía que mire que eso es un legrado y que si me desangra ba no había equipos que me salven. También me dijo que si quería abortar me hacía el proceso, pero sin anestesia.

Le pregunté por las pastillas y me dijo que si me daba no iba a salir el feto completo y que me iba a morir con infección. Le dije: entonces, ¿qué hago? Y me contestó: ten a tu bebé porque si abortas nunca más vas a quedarte embarazada”. Diana salió del sitio. Y, tras

consultar a varias personas logró abortar de forma clan destina. Sin embargo, alguien empezó a “perseguirla”.

Hostigamiento Un mes después de ir a la clí nica donde le “exhortaron” a que no aborte, Diana recibió una llamada. “Me pregunta ron cómo seguía con el emba razo, les dije que bien y que si me decidí por tener el bebé. Me dijeron si les podía enviar fotos o un eco, le dije que no”.

En otra ocasión su novio recibió un mensaje, en el que preguntaban cuándo podrían realizar una visita “de segui miento”. La pareja bloqueó los números.

“Sentí mucho miedo, de que vayan a mi casa, me de nuncien o le cuenten a mis papás”, señala Diana, quién enfatiza que no se arrepiente de la decisión, pero califica al proceso de encontrar un sitio donde hacerlo como “tortura psicológica”.

No es la única Virginia Gómez de la Torre, directora de Fundación De safió, señala que estos centros son de grupos conservadores que “les echan un anzuelo y se aprovechan de que están desesperadas”.

Claves para reconocer falsos servicios de aborto

· Te pide compartir tus datos por medios vulnerables como: WhatsApp o redes sociales o te contactarán por redes sociales.

· Piden imágenes de tu rostro, tu cuerpo, de ti y tu novio.

· Te pide tu dirección o que envíes la ubicación de donde vives. Te habla de hacerte una visita domiciliaria.

· No te explica qué proce dimiento abortivo realiza e insiste en que vayas sola a sus clínicas.

hacen falsas ecografías y les dicen que su tiempo de ges tación es mayor al que de ver dad tienen.

Gómez de la Torre señala que las mujeres no denuncian estas acciones por miedo a ser juzgadas.

TOME NOTA

Mariana Heredia, psicó loga y activista feminista, se ñala que estos grupos pueden estar ligados a los conocidos Centros de Embarazos en Cri sis (CPC, por sus siglas en in glés), que forman par te de redes globales y van a países para evi tar procesos de aborto.

En Ecuador el aborto es legal en caso de vio lación. Conoce cómo acceder.

Gómez de la Torre dice que conocen de ca sos en los que las amenazan “y las empiezan a acosar, por medio de los datos que ellas dan. Es terrible. Estos pseu do-servicios hay en Guaya quil, Cuenca, en Quito sabía que hay tres”.

También señala que ha conocido casos en los que les

Gómez de la To rre destaca que una vez que se legalizó el aborto por violación en el país, el siguiente paso es luchar por una legalización total; aunque reconoce que es un camino largo ya que – el presidente, Guillermo Lasso–modificó el reglamento del aborto en casos de violación haciéndolo “muy restrictivo”.

SOCIEDAD 14 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I

Ejercicios de ojos para aliviar la fatiga visual

Al final del día los ojos pasan factura de la fatiga visual en forma de picor, sequedad o incluso dolor. Hacer estos 7 ejercicios de gimnasia visual te ayudará a relajar y a aliviar tu mirada.

Es muy habitual, entre quie nes trabajan con ordenador o no duermen bien, que al final del día sientan dolor al llevar la mirada hacia un lado o simplemente al fijar la vista.

1. Fija tu vista

Coloca el dedo índice delante de tu cara.

- A continuación desplázalo lentamente de derecha a izquierda como si lo llevaras hacia la oreja.

- Síguelo con los ojos hasta que lo pierdas de vista, sin mover la cabeza.

En realidad, no duele el globo ocular, sino los mús culos que sostienen su es tructura. Para que se man tenga en estado óptimo te aconsejamos realizar los lla mados ejercicios ortópticos

2. Mira los pulgares Sitúa los pulgares a la altura de los ojos a unos 20 cm de distancia.

- Mirando más allá, a un punto alejado, verás los dedos dobles.

- Observa de un modo indirec to los cuatro dedos y busca la fusión de los dedos centrales, de modo que formen un tercer dedo en el centro.

- Enfócalo

(gimnasia visual) al menos una vez al día.

Buen ejemplo de ellos son los 7 ejercicios que te mos tramos a continuación, que puedes hacer en casa.

¿El momento ideal? Justo

3. Tápate los ojos Siéntate en una silla y pon las manos apoyadas en la frente.

- Deja las manos ahuecadas para no presionar.

- Cierra los ojos y respira hondo 5 minutos imaginando que respiras por los ojos.

- Aunque veas puntos de luz, concéntrate en el negro.

6. Mira hacia un árbol

Sitúate de pie delante de un árbol y mantén la mirada en un punto central.

- Observa el movimiento de las hojas y ramas

- Trata de separar ese movi miento global del entorno y del resto de elementos que le rodean.

7. Eleva tu mirada

¿Por qué

produce la fatiga ocular? Dos son las principales razones que pueden producirnos picor, sequedad o dolor ocular:

- Posición frontal. Por lo general, la mayor parte del día nos la pasamos mirando “de frente” y, cuando debemos esforzarnos por mirar hacia los lados, giramos la cabeza.

- Falta de movilidad. El escaso movimiento muscular va provo cando que los músculos oculares pierdan tono y se debiliten.

antes de dormir, así sus efec tos se unirán al descanso nocturno, lo que aliviará tu fatiga ocular.

4. El truco para enfocar bien

Siéntate cómodamente y sitúa cerca de tus ojos un objeto o una página de revista o libro. Tapa un ojo y mira con el otro, espera a verlo todo con total nitidez y luego cambia el ojo tapado.

- El siguiente paso es hacer lo mismo pero con el objeto lejano. Cólocate a un par de metros del objeto esta vez.

- Así trabajas el enfoque y la acomodación del cristalino.

5. Mira una pantalla

Para entrenar la vista periféri ca coloca una pantalla delante de ti, por ejemplo, una tablet.

- Sin apartar la mirada de la pantalla intenta tocar los objetos que tengas cerca.

- Después, interactúa con la pantalla sin perder la visión periférica.

Sentada mirando hacia el frente en línea recta, mantén la cabeza en esta posición pero lleva tus ojos hacia arriba, como si quisieras ver justo encima de tu cabeza.

- Lleva los ojos el máximo que puedas arriba sin que te duela.

- Aguanta unos segundos, descansa y repite dos veces.

OFTALMOLÓGICA 15 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
se
CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 E

El tiempo pasado con gatos nunca es tiempo perdido

El gato, a diferencia del perro, no pertenece a nadie más que a él mismo. Es más, somos nosotros quienes quedamos cautivos de sus artes, de su liderazgo, de su sibilino encanto, ese que entiende de espacios y de un amor donde no hay dependencia pero sí fidelidad absoluta.

El tiempo pasado con gatos nunca es tiempo perdido, esta frase del padre del psi coanálisis nos dice sin duda algo que muchos ya sabía mos. No obstante, en ocasio nes algo que en realidad nos es tan cotidiano como pasar tiempo con nuestros gatos, puede alzarse como una dimensión tan terapéutica como reconfortante.

Un ejemplo lo tenemos en Japón. En este país la figura del gato es tan admirada como res petada. Son símbolo de buena suerte, y como no podía ser de otro modo, se alzaron como los pioneros en desarrollar esos centros que todos conocemos ahora como “gatotecas”, exten didos ya en casi todo el mundo.

Fueron ellos los prime ros en crear “una cafetería de gatos”, abierta en Taiwan en 1998. ¿La finalidad? Muy sencilla. Japón es un país muy industrializado y orientado al trabajo. Las jornadas labora les son muy intensas y es co mún que la población, sufra

DATO

Para los gatos, el mundo sigue el ritmo que debe. La vida es pausada, se mide por instantes de descanso al sol, por tardes de sofá a nuestro lado, por excursiones donde buscar el límite para aprender y curiosear. Son criaturas sabias que abren sus miradas al mundo como ventanas llenas de luz y esperanza.

de estrés y por qué no decirlo, de alguna que otra carencia y necesidad emocional con la cual desahogar, liberarse…

Acariciar a un gato es un acto catártico. Regula el estrés, mejora la salud car diovascular al relativizar la mente, y a su vez, ofrece una sincera oportunidad de ex presar cariño y dejarse en volver por uno de los anima les más cautivadores que el ser humano ha domesticado jamás. (O tal vez sea a la in versa, no lo sabemos). Ahon demos hoy en la psicología felina entendiendo un poco más lo que estos animales nos pueden ofrecer.

Te atrae su belleza pero te cautiva su personalidad En realidad, se podrían escri bir manuales enteros sobre la psicología felina. Y si bien es cierto que lo primero que se dice de ellos es que son egoístas e independientes, en realidad, nunca es del todo cierto. De ahí lo interesante de su na turaleza, de ahí el interés que nos suscita.

El gato nos amará, nos res petará y defenderá como su propia familia. Son posesivos en cuanto a sus espacios, a sus

rutinas y también respecto a sus dueños, no obstante, sa ben mantener muy bien las distancias sin llegar a asfixiar o a depender por completo de nosotros.

Disfrutan siendo mima dos y casi adorados, buscan el cariño diario pero cuando así lo exigen, aparece el lími te y se despegan para ensal zar su cuidada elegancia e independencia. Y sí, puede llamarte la atención el bri llo sincero de sus ojos, o su ronroneo terapéutico y apa ciguador, pero lo que de ver dad nos gusta de los gatos es su personalidad.

Los gatos son grandes meditadores Vivimos en un mundo mar cado por esas prioridades a veces inútiles que nos hacen despegarnos de lo que de ver dad es importante: la luz del sol, la tranquilidad, nosotros mismos, aquellos a quienes amamos… Nos envolvemos de artificios, de problemas en

ocasiones sin importancia, acumulamos cosas y perdemos de vista el almacenar vida, ex periencias, emociones…

En ocasiones, suele decir se que los gatos son grandes entendidos del mundo del yoga. Pueden pasarse largas horas meditando frente a una ventana o un cuenco de agua. ¿Qué verdades atisbarán sus sentidos? ¿Qué realidades se nos escaparán a nosotros, los humanos?

Pasan de la inmovilidad de su propio mundo, de su propia introspección a la acción en poco más de un segundo. Discurren entre las dimensio nes de la reflexión y la activi dad de una forma tan rápida que nos admiran y nos dejan sin aliento.

Y lo entrañable, es que cada cosa que hacen, la realizan con todos sus sentidos, que seguramente, no sean cinco, sino 6, porque su intuición, su capacidad para ir hasta nuestro regazo cuando más

“Los gatos son individuos soberanos, con sus propias ideas sobre todas las cosas… y eso incluye a las personas de su posesión”.

lo necesita un humano, es sin duda una virtud que sólo ellos tienen.

No solo los locos tienen gatos… ¿Quién dijo eso de que todo loco tiene un centenar de ga tos? Los gatos son criaturas sabias y serenas que hacen la vida más rica, más simple e intensa a todo aquel que quie ra experimentar lo que es vivir con un animal con esta perso nalidad.

Son ideales para niños, para ancianos, son fieles compañeros de tardes tranquilas, de instantes de relax en la cama y excelentes camaradas con los que convivir y de los que aprender cada día.

MASCOTAS 17 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION

CAUSA: PRESCRIPCION EXTRAORDI NARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO Nº08309-2020-00034

ACTORES: CASTRO GONGORA ARIAS JUAN LUIS, COLORADO ARIAS ZOILA MERCEDES, COLORADO ARIAS ELE NA, COLORADO ARIAS OLIVERO Y COLORADO ARIAS NELSON VIDAL. DEMANDADOS: QUIEN EN VIDA SE LLAMO MARCOS CRISTOBAL VELAS CO COLORADO Y PRESUNTOS HERE DEROS DESCONOCIDOS

JUEZ: DE LA CAUSA. DR. CESAR HER NANDEZ PAZMIÑO

SECRETARIO: DR. SERGIO DIAZ DIAZ CUANTIA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE

TENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MUISNE PROVINCIA DE ESMERAL

DAS.- Muisne, lunes 11 de julio del 2022, las 13h23, VISTOS: Dr. César Ernesto Hernández Pazmiño, avoco conoci miento de la presente causa en mi cali dad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Muisne, de la provincia de Esmeraldas, según se desprende de la acción de personal de N°: 0233DP082021YA de fecha 29 de enero del 2021, la misma que ha sido suscrita por el Abg. Marcos Ignacio Estupiñan Plaza, Director Pro vincial de Esmeraldas del Consejo de la Judicatura. PRIMERO: Mediante acta juramentada de fecha 05 de julio del 2022, a las 11h30 minutos, los deman dantes dieron cumplimiento al auto de fecha 30 de Junio del 2022 a las 16h58 minutos, a través del cual, procedieron a declarar bajo juramento la imposibili dad de determinar la individualidad del domicilio de los herederos del deman dado señor MARCO CRISTOBAL VE LASCO COLORADO.- SEGUNDO: En lo principal: La demanda de prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio presentada por ZOILA MERCEDES CO LORADO ARIAS, ELENA COLORADO ARIAS, COLORADO ARIAS OLIVERO, COLORADO ARIAS NELSON VIDAL Y GONGORA ARIAS JUAN LUIS, es clara, precisa y cumple con los requisitos le gales establecidos por los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se cali fica de legal y procedente y concomi tantemente, de conformidad con lo que establece el artículo 289 del COGEP, se admite al trámite de Procedimiento Ordinario.- TERCERO: De conformi dad con lo que dispone el artículo 146 inciso 6 del Código Orgánico General de Procesos y previo a la citación a los herederos del demandado, inscríbase la presente demanda y auto de acepta ción a trámite, en el Registro de la Pro piedad del Cantón Muisne, Provincia de Esmeraldas, para lo cual, se notificará al referido funcionario, a fin de que proce da a dar cumplimiento a los dispuesto por ésta autoridad judicial.- CUARTO: CITACION.- Acorde a lo dispuesto por los artículos 53, 56 y 58 del COGEP y una vez que los demandantes han de

clarado bajo juramento desconocer la individualidad y domicilio de los pre suntos herederos desconocidos del demandado, CITESE a los herederos desconocidos de quien en vida fue el señor MARCO CRISTOBAL VELASCO COLORADO, por uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Es meraldas, mediante tres publicaciones y en fechas distintas, para lo cual, el Se cretario de la Unidad Judicial elaborará el respectivo extracto, debiendo los de mandantes, una vez realizada la citación por la prensa, agregar al proceso los tres ejemplares íntegros, tal como lo exige el inciso 1, numeral 1 del artículo 56 del COGEP. Transcurridos veinte días desde la última publicación POR LA PRENSA, los demandados, presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue Mar co Cristobal Velasco Colorado, acorde a lo que establece el inciso 2 del artículo 291 del COGEP tienen el término legal de 30 días, para que den contestación a la demanda, propongan excepciones previas, reconvengan y realicen los res pectivos anuncios probatorios.- CUAR

TO: Según la disposición legal estable cida en la disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentraliza ción COOTAD, CITESE al Señor Alcal de y Procurador Síndico Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Muisne, Provin cia de Esmeraldas, para lo cual envíese las boletas de estilo a la oficina de cita ciones de la Unidad Judicial.- QUINTO: En cuanto al anuncio de las pruebas, las mismas serán admitidas en audiencia, siempre y cuando cumplan con los re quisitos de pertinencia, utilidad y con ducencia previstos en el art. 160 del COGEP; SEXTO: Ténganse en cuenta los testigos anunciados señores Vicente Perdomo Solórzano, Plutarco Augusto Bone, Luis Alberto Delgado y Alipio Or tiz Valverde, domiciliados en este Can tón Muisne, de la Provincia Esmeraldas, a quienes se les notificará a través del correo electrónico designado luismos quera26@gmail.com; SEPTIMO: Ténga se en cuenta la autorización conferida al abogado Luis Bolaños Mosquera y correo electrónico señalado para noti ficaciones. Actúe como secretario del despacho el Dr. Sergio Díaz. CÚMPLA SE y NOTIFÍQUESE.-

DR. SERGIO DIAZ DIAZ SECRETARIO Hay firma y sello P-110328-VB

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN LIMÓN INDANZA DE MORONA SANTIAGO CITACIÓN JUDICIAL

A: María Juana Chicaiza Tipanluisa, cuya residencia y domicilio es imposi ble determinar, se le cita con el trámite ordinario No. 14302-2022-00230 que por prescripción extraordinaria adquisi

EMPLEOS

JUDICIALES

tiva de dominio se ha presentado en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en Limón Indanza, cuyos datos son como siguen: ACTORA: Andrea Veróni ca Quillupangui Andrango. DEMANDA DOS: Yolanda Susana Andrango Guano luisa y María Juana Chicaiza Tipanluisa. NATURALEZA: Ordinario. CUANTÍA: $ 80000,00; PROVIDENCIA: Limón In danza, viernes 14 de octubre del 2022, las 09h44, VISTOS: La demanda pre sentada por Andrea Verónica Quillupan gui Andrango, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgá nico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite me diante procedimiento ordinario. Cítese a los demandados de la siguiente manera: a la señora Yolanda Susana Andrango Guanoluisa en el domicilio señalado, mediante el señor citador de esta Uni dad Judicial; y, a la señora María Juana Chicaiza Tipanluisa, cítese mediante publicaciones en un diario de amplia circulación del cantón Esmeraldas, lugar donde la demandada ejerció su derecho al voto en las últimas elecciones del año 2019; esto conforme a lo prescrito en los artículos 56.1 y 58 del Código Orgá nico General de Procesos, por cuanto la actora bajo juramento ha declarado desconocer su domicilio pese a las ges tiones que ha realizado. En aplicación de lo prescrito en la disposición general décima del Código Orgánico de Orga nización Territorial COOTAD, cuéntese esta demanda con los representantes del Gobierno Municipal del Cantón Li món Indanza, funcionarios a quienes se los citará en sus despachos. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Có digo Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo norma tivo. De conformidad con lo dispuesto en el inciso quinto del Art. Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Limón Indan za, para tal efecto el señor actuario del despacho notifique a dicho funcionario. Téngase en cuenta el anuncio de prue ba de la parte accionante, la misma que será considerada su admisibilidad en el momento procesal oportuno. Agré guese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado. Envíese el extracto para la publicación. Hágase saber.- A los demandados se les previene de la obligación de señalar ca silla judicial para futuras notificaciones. General Plaza, a 14 de octubre del 2022. Ab. Jorge Guzmán Calle SECRETARIO hay firma y sello P-KG

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL

DE QUININDÉ CITACIÓN

- EXTRACTO

JUICIO: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO CAUSA N° 08332-2022-00566

ACTOR: LUCIN QUIÑONEZ SILVIA MARIA GIOCONDA DEMANDADOS: ALEX CUERO ERAZO, ANDERSON MANUEL CUERO SANTA NA, MAURICIO CRISTHIAN CUERO SANTANA, PABEL ANDERSON CUERO ERAZO

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA. OBJETO DE LA DEMANDA.- La de mandante LUCIN QUIÑONEZ SILVIA MARIA GIOCONDA comparece a esta judicatura y demanda en juicio de DE CLARATORIA DE UNION DE HECHO a los demandados: ALEX CUERO ERAZO, ANDERSON MANUEL CUERO SANTA NA, MAURICIO CRISTHIAN CUERO SANTANA Y PABEL ANDERSON CUE RO ERAZO Y HEREDEROS PRESUN TOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE EL CAUSANTE CUERO QUIÑONEZ BACILIO. Mediante auto con fecha 24 de junio del 2022, las 08h58. Dr. Patricio Riofrio C., en calidad de Juez titular del despacho… VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multi competente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé. Cumplido que ha sido lo ordenado en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, preci sa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores JULIXA JOHANA, GARDENIA, MAR, RICARDO y LENIS RAMIREZ GONZALEZ en los domicilios señala dos, para lo cual se adjuntará la deman da, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, a través del citador de ésta Unidad Judicial. Confor me a lo dispuesto en el Art. 291 ibídem, se concede a los demandados el térmi no de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Art. 151 eíusdem. (…). Cumplido que ha sido lo dispuesto en auto de fecha 6 de octubre del 2022, las 11h39, se ordena la citación a la ejecutado señor Anderson Manuel Cuero Santana, por interme dio de uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional; de confor midad con lo que señala el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual confiérase el respectivo extracto. FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO C, EN CALIDAD DE JUEZ DEL DESPACHO, LO CERTIFICO.- Por haber comparecido la demandante a decla rar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP.

Quinindé, 17 de octubre de 2022. Ab. Cesar Córdova A. SECRETARIO UJMC-Q hay firma y sello P-110329 -KG

CITACIÓN JUDICIAL EXTRACTO

Se hace conocer a las personas natu rales y jurídicas con derecho o interés que, en esta Unidad Judicial Multicom petente del Cantón Atacames, se tra mita demanda Ordinario, cuyo extracto es como sigue:

JUICIO: ORDINARIO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO PROCESO No 08308-2014-5193

ACTOR: LUIS ANTONIO MENDEZ BERNAL

DEMANDADO: GLORIA GARCIA LO ZANO

POR ESTE MEDIO SE PROCEDE A CITAR A LOS PRESUNTOS PROPIE TARIOS Y QUIENES SE CREAN CON DERECHO SOBRE EL BIEN INMUEBLE MATERIA DE LA LITIS EN LA PRESEN TE CAUSA, CUANTÍA: INDETERMINADA Se transcribe el acta

Con fecha miércoles 24 de agosto del 2022 a las 10h20 comparecen ante el DR. JORGE BOLÍVAR PINOS GA LINDO JUEZ TITULAR DE LA UNI DAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ATACAMES, y el Abg. Víctor Gallegos Masaquiza, secretario del despacho que certifica, compare ce el abogado LUIS ANTONIO MEN DEZ BERNAL portador de la cedula de identidad No. 0800082919, dentro del Proceso Ordinario de Prescripción Adquisitiva De Dominio Nª. 083082014-5193. con el objeto de dar cum plimiento a lo ordenado en providencia de fecha lunes 22 de agosto del 2022 a las 11h05, como lo determina el Art. 82 inciso 3 del Código Civil. Al efecto juramentado que fuera legal y debida forma, advertida de la gravedad del ju ramento y de las penas de perjurio, y de sus obligaciones de decir con toda claridad y exactitud la verdad, la cual dice; SEÑOR JUEZ, ME ES IMPOSIBLE DETERMINAR LA INDIVIDUALIDAD, EL DOMICILIO O RESIDENCIA DE LOS PRESUNTOS PROPIETARIOS Y QUIE NES SE CREAN CON DERECHO SOBRE EL BIEN INMUEBLE EN LITIGIO, pese a las múltiples averiguaciones no se ha podido dar con el domicilios de los pre suntos propietarios, se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de conformidad a la ley. Sin más que tratar finaliza esta diligencia, para constancia firman el señor Juez y el suscrito se cretario quien Certifica.-

Atacames 20 de octubre del 2022

LO CERTIFICO: AB. VICTOR GALLE GOS MASAQUIZA

SECRETARIO Hay firma y sello

AVISOS 18 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 P
P-VB 0994 070 418 anúnciate al:
RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
VARIOS ENCUENTRA oportunidades
trabajo
distintas ofertas laborales.
BIENES
NEGOCIOS
de
en las
0993 737 898
AVISOS 19 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 P 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA CLASIFICADOS ANULACIÓN 098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164 RECIBO DE COBRO EXTRAVIADO Se comunica el extravió del Recibo de Campo No. 0130819 perteneciente al Banco VisionFund Ecuador, el mismo que se procede a su anulación.

Ecuador empata su último partido previo al Mundial

nalti en el último instante. Solo ha logrado dos tantos en los últimos seis encuentros de preparación para un Mun dial de Catar que inaugurarán contra la anfitriona el próxi mo domingo 20 al que llegan aún con la duda de si estará un Byron Castillo que abandonó el campo por lesión a los 36 mi nutos partido.

MADRID (EFE) · Ecuador no pudo pasar del empate a cero frente a Irak en el amistoso dis putado este sábado en el Cívi tas Metropolitano y evidenció así su falta de gol, incluso con Gonzalo Plata fallando un pe

Encuentro Como se preveía, Ecuador do minó el partido desde el prin cipio. Tuvo el balón sin gran oposición por parte de un con junto iraquí que, aunque come tió menos faltas en la primera mitad -seis por las 13 del equi po sudamericano-, lo hizo con mayor dureza.

Tanto fue así que en el mi nuto 35 Byron Castillo tuvo que dejar el terreno de juego. Pro tagonista en los últimos meses por las reclamaciones de Perú y Chile sobre su lugar de na cimiento -aseguraban que fue Colombia y no Ecuador-, con la confirmación este mismo martes por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de que Ecuador podía jugar en Qatar 2022 y las declaraciones en las últimas horas del emba jador ecuatoriano en Catar de que no iba a formar parte de la lista definitiva -que el selec cionador Gustavo Alfaro dará a conocer el lunes 14 de no viembre-, fue titular. Tan solo tres minutos más tarde Félix Torres también estuvo cerca

PARTIDO. Este fue el último partido de Ecuador antes del Mundial.

de abandonar el juego tras otra dura entrada, pero finalmente quedó en un susto. Irak quiso contrarrestar la superioridad en calidad de Ecuador con jue go duro; y la ‘Tri’ se atascó.

El portero Jalal Hassan Ha chim detuvo la primera gran ocasión de Ecuador con un fuerte disparo de primeras desde fuera del área de Diego Palacios en el minuto 11 y sie te más tarde una mala salida

suya, al no poder atrapar el balón, estuvo cerca de suponer el 1-0. En el minuto 71, Kevin Angulo probó suerte también con un disparo lejano que se fue por encima del larguero.

Ecuador, que acabó con un 73% de posesión, siguió inten tando sobreponerse a la mala dinámica de cara a puerta que atraviesa, intentándolo en va rias ocasiones con centros late rales, pero no surgió efecto.

DEPORTES 20 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 D P
La ‘Tri’ jugará frente a la selección anfitriona el próximo domingo en la inauguración del Mundial.

Lizzie Velásquez, ¿la mujer más fea del mundo?

Lizzie Velásquez es “fea, es la mujer más fea del mundo”. Eso es lo que pensaba el grupo de personas que, con intención de amargar a Lizzie, subieron un vídeo a la red en el que la catalogaban de ser la mujer más fea del mundo. Este vídeo tiene millones de visitas.

Su camino no ha sido fácil. Lizzie nació hace 25 años con una rara enfermedad. Entre otras peculiaridades no pue de acumular grasa en su or ganismo y es ciega de un ojo. Sus rasgos son característi cos, sí. Y su corazón extraor dinario. Cuando esos “ma tones cibernéticos” colgaron sus imágenes, Lizzie rompió a llorar, presa de un torbellino de sentimientos encontrados. Inquietantemente horrible resulta cuando Lizzie nos cuenta, en el vídeo del final, que la gente hasta le daba consejos sobre cómo podía quitarse la vida.

Situación

Pero desde su impotencia, su tristeza y su indefensión se dio cuenta de que si estaba en el mundo era por una razón y esa razón estaba ante ella. Es inútil combatir el fuego con fuego, si algo es maligno no se debe afrontar con

DATO

sentimientos negativos ya que sólo añades más nega tividad. Por esta razón rees tableció sus metas y se puso manos a la obra, debía comu nicar, debía contar al mundo lo que le ocurría, lo que había pasado hasta ahora y cómo iba a afrontarlo a partir de ese momento. “Ten tu buen llan to, pon la cabeza en alto, son ríe y pasa a lo positivo”, dice.

Lizzie, sometida al bull ying y al menosprecio duran te toda su vida ha conseguido hacer de su pena su gloria. Afirma que su enfermedad es su bendición y su lema “deja de mirar y empieza a aprender” nos invita a una profunda reflexión.

Quizás lo más importante de Lizzie es que nos cuenta cómo fue su pasado y nos muestra cómo es su presen te. Lizzie ha cambiado las tor nas, Lizzie nos ha mostrado que su “defecto” es su fuerza y nos ha aleccionado para que tomemos las riendas de nuestra vida. Y así se ha con vertido en una de las más afamadas orientadoras mo tivacionales de la actualidad, una de esas personas que nos hace llegar su magia.

De vez en cuando llegan a nosotros historias de supera ción como ésta, personas que han dejado de autoimponerse límites y han eliminado ba rreras, una a una, con el mazo de la voluntad.

LECCIONES QUE LIZZIE NOS BRINDA:

° 1. Busca tu propósito, incesantemente, hasta que lo encuentres. Ella nos propone que nunca dejemos de soñar y que es importante no hacerlo ante los que no creen en noso tros y se empeñan en tirar por tierra nuestras metas. No ten gas miedo de tener sueños y de buscar objetivos. Una vez que lo hayas hecho, explótalos al máximo y vuelve a buscar nue vos propósitos. Todo ocurre por una razón.

2. Observa y desaprende para estimular tu autoconciencia Analiza tus valores, confronta tus barreras o resistencias, lo que te frena para perseguir tus sueños. Las luchas en la vida son necesarias para el creci miento. Para Lizzie, sus logros son su “mejor venganza”.

3. Mantén una imagen salu dable de ti mismo. Tu valor es mayor que el que el resto de

personas te dan o que lo que las personas creen de ti.

4. Reevalúa constantemente el compromiso con tus objetivos. La confianza es frágil, basta un solo momento para destruir lo que te ha llevado años lograr. Cuídala, siempre. Piensa dos veces antes de romperte.

5. Toda vida tiene valor. Lizzie venera a su familia, sin su apoyo hubiese sido más difícil aún llegar hasta donde está. De ello saca una impor tantísima lección que todos, absolutamente todos, este mos en el punto vital que es temos, podemos aplicarnos. Tener buenos padres, buenos hermanos, buenos amigos es la mitad del camino de la vida de una persona. Pensando en esto es importante que tomes conciencia de que tus simples actos tienen una repercusión incalculable en la vida de los

demás. Compórtate de acuer do a estos principios.

6. No rechaces el cambio. Adóralo, venéralo, búscalo. El cambio es esa meta incan sable, el cambio es lo que te va a permitir reestructurar constantemente tus creencias autolimitadoras. El cambio te va a demostrar hasta donde puedes llegar con sus ventajas y desventajas.

7. Reaprende sobre ti y sobre tu entorno. Cambia tus zapatos y cambia tus ojos porque está claro que lo que has hecho has ta ahora te ha ayudado a llegar hasta aquí, pero para llegar has ta allí quizás tienes que quitarte las gafas de la costumbre.

8. Sé agradecido y elige ser feliz. Pase lo que pase, vive la vida porque sólo hay una.

Lizzie no es bella, es bellísima.

CURIOSIDADES 21 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
Lizzie, sometida al bullying y al menosprecio durante toda su vida ha conseguido hacer de su pena su gloria.

Se realizaron allanamientos en diferentes sectores de Esmerales

El barrio 20 de noviembre es uno de los sectores donde comúnmente se dan hechos delictivos,

Policía Nacional efectuó in tervención en el barrio 20 de Noviembre, que es uno de los

Operaciones

sectores peligrosos, por lo ge neral se dan hechos delictivos, por lo que mediante labores de investigación la Policía Nacio llegó hasta el lugar en el que se presumía era utilizado para el expedidos droga.

Se realizó el allanamiento de dos bienes inmuebles en donde fue aprehendido el ciu dadano Jamil P. Se encontró en su poder 2250 gr. de mari huana, una balanza electróni ca, dos celulares, una licuado

ra y $ 200.

El ciudadano aprehendi do fue puesto a órdenes de la autoridad competente y la evidencia ingresada al centro de acopio de la Jefatura de antinrcoticos de Esmeraldas.

La Policía Nacional y Las fuerzas Armadas desarro llan estas intervenciones dando cumplimiento con el estado de excepción a fin de precautelar la seguridad de los esmeraldeños.

Las Fuerzas Armadas del Ecuador , a través del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N. 47 IWIAS, realizando operaciones de vigilancia y reconocimiento de los espa cios terrestres en la Frontera Norte en el sector de Mataje aprehendieron a tres ciudadanos con 02 armas de fuego y 14 municiones de diferente calibre .

Las personas y evidencias decomisadas fueron puestas a ordenes de la autoridad competente para los trámites de ley.

POLICIAL 22 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
LUGAR. Ciudadano aprehendido en en el barrio 20 de Noviembre. HALLAZO. 2250 gr. de marihuana, una balanza electrónica, dos celulares, una licuadora y $ 200. ALLANAMIENTO. Sitio donde se dio otra intervención.
de vigilancia y reconocimiento de los espacios terrestres en la Frontera Norte
EVIDENCIAS. Se encontró 2 armas de fuego, 14 municiones. MATAJE. Ciudadanos aprehendidos.

Allanamiento en el sector de Santas Vainas

Las Fuerzas Armadas del Ecuador a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas y en coordinación con la Policía Nacional durante un allana miento en el sector de SantasVainas, se obtuvo los siguientes resultados:

03 armas de fuego.

01 cargador de pistola.

02 equipos móviles. armas blancas.

Durante esta operación se apre hendió a un ciudadano alias “Lagrima” presunto participante de los cuerpos colgados sin vida en el puente peatonal de Esmeraldas y en las explosiones de los vehículos en la gasolinera Primax; que junto a las evidencias fueron pues tas a órdenes de la autoridad compe tente para los trámite de ley.

BIMOT 13

Las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del BIMOT 13 Esmeraldas, en apoyo a Policía Nacional del Ecuador y en cum plimiento al Decreto Ejecutivo N.° 588, aprehendieron a un ciudadano en un control de armas, municiones y explosivos CAMEX, donde se decomi

so:

150 municiones Cal. 38 75 municiones Cal. 16GA 50 municiones Cal. 38mm 01 motocicleta

01 terminal móvil

Las evidencias decomisadas se entregaron a las autoridades competentes para su trámite legal pertinente.

Nuevo caso de sicariato

Transcurridas las 22:00 de este último domingo en el sector de las riberas en el centro norte de Esmeral das se dió un nuevo caso de muerte violenta, la víc tima de aproximadamente 28 años fue alcanzado por individuos que se trans portaban en motocicletas, propinandole varios dispa

ros contra su humanidad dejándolo mal herido por lo que se le trasladó hasta el centro de salud donde los médicos confirmaron su de ceso.

Según versiones de per sonas que presenciaron el hecho habría otro herido, el mismo que escapó en medio de la balacera.

POLICIAL 23 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
LUGAR. Sector de Santas Vainas RESULTADOS. Se encontró armas de fuego, equipos móviles, armas blancas. DECOMISO. Las evidencias se entregaron a las autoridades compe tentes. ALLANAMIENTO. Detienen a implicado en la muerte de dos personas hallados en un puente CIUDADANO. Aprehendido en un control de armas.

Asesinan a periodista en Huaquillas

En el interior de una vivienda en Huaquillas, en la provincia de El Oro, fue encontrado sin vida el periodista César Henry Vivanco Castro, el padre de Henry fue quien encontró a su hijo en ese estado.

En las calles Tungurahua y Loja de Huaquillas, la noche del domingo 13 de noviembre, el padre de Henry Vivanco notó que en la vivienda de su hijo había un palo atravesado en la ventana, al observar esta situación extraña, entra al de partamento y encuentra a su hijo sin vida.

Según Patricio Vivanco, hermano de Henry, cuenta que lo encontraron con signos de haber sido torturado, con el cuerpo boca abajo, golpeado y semidesnudo.

“Se desconoce el objeto con lo que lo han matado, pero mi hermano estaba con las ma nos amarradas y moradas”, contó Patricio a los medios de comunicación de El Oro.

Periodista

Henry era fotógrafo, su marca era ‘HV’, era bastante conoci

do en El Oro por modelos y por haber participado en al gunos eventos importantes a nivel nacional, como Miss Ecuador.

“La dueña de casa no esta ba, ella tiene cámaras, espe ramos esos videos para que la Policía avance con las investi gaciones. Es un hecho lamen table y muy doloroso, yo tuve contacto con él hasta el vier nes en la mañana, lo llamé por unos lentes que se había hecho nuestra mamá, supe que se fue a San Gregorio, me contestó y hasta ahí todo es taba bien, luego no tuve más contacto”, finalizó Patricio.

Investigación

Actualmente, el caso está siendo investigado por la Po licía Nacional. Según las au toridades, los vecinos habían indicado que en los últimos

PERIODISTA. Piden a las autoridades llegar hasta las últimas consecuencias y, sobre todo, piden justicia para Henry Vivanco.

días no notaron nada inusual en los exteriores o vivienda de Henry Vivanco.

Reacciones

Fundamedios en Twitter pu blicó: ALERTA URGENTE / El periodista ecuatoriano Cé sar Henry Vivanco Castro fue hallado muerto con signos de tortura en su casa, en Huaqui llas, El Oro. Vivanco pertene cía a la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador. Estamos investigando si el crimen tiene relación con su trabajo periodístico.

Cebaf de Macará empezó a equiparse para su apertura

Ayer empezó a llegar el mobiliario para el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) en Ma cará, obra que estaba en el abandono desde hace al gunos años. El jueves 17 de noviembre estará el minis tro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Darío Herrera, en el cantón, consta tando el avance del equipamien to.

Funcionamiento

La infraestruc tura fue cons truida en el 2014 y hasta este 2022 aún no es ocupada, por falta de equipamiento y mobiliario. Esta obra es relativamente nueva, tiene 8 años desde el inicio de su construcción, y fue edificada con un monto de cerca de $18 millones. Ahora, una vez que sea in augurada, servirá para el control migratorio de las personas, así como zona de control de mercadería en la frontera de Macará.

nal. Con esta apertura ter minarán el control que se hace en condiciones inade cuadas en Macará.

Gestión

el dato Luego de 8 años, el Cebaf de Macará será utilizado para el control fronterizo.

Fredy Bravo, gobernador de la provincia de Loja, mani festó que, tras algunas ges tiones realizadas desde esta entidad a nivel na cional, por fin se lo gró que el mobilia rio llegue a Macará y se empiece a equi par el edificio para su utilización. “No podíamos permi tir que la puerta de ingreso al Ecuador esté en tales condiciones, teniendo una obra nueva inutilizada. Esta infraes tructura nos hace soñar como una opción de zona franca jurídica sectorial en un futuro”, reveló.

En esta infraestructura funcionarán las institu ciones de control, como: Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Ministerio de Salud, Agrocalidad, Se nae, Control migratorio de Ecuador y Perú, debido a que es un Centro Binacio

No dio mayores detalles de cuánto se está invirtien do en el mobiliario, pero sí anunció que este jueves 17 el Ministro del MTOP estará en territorio inspec cionado el avance del equi pamiento. La inauguración será en los próximos días, es decir, a finales de no viembre, o máximo a ini cios de diciembre. “Con esto cumplimos con Macará, ya que por algunos años espe ró que sea ocupada esta in fraestructura”, reveló.

la noche.

LOJA 24 ESMERALDAS MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I
SICARIATO. El cuerpo de Henry fue encontrado el domingo por CONDICIÓN. Cebaf de Macará empieza a amoblarse para su funcionamiento.
FRONTERA 07 lOja martES 15/11/2022 I

Ola de violencia afecta educación en tres provincias

Ante la ola de violencia, instituciones educativas en tres provincias tuvieron que –temporalmente– dejar las clases presenciales. El Gobierno presentó un plan de seguridad.

La violencia dentro del sistema educativo es un reflejo y es un síntoma de la violencia en toda la sociedad. No podemos aislar lo que ocurre dentro de las instituciones educativas como hechos que no se corresponden con el entorno”

No sabemos aún las consecuencias de los niños que no pudieron ir a las escuelas durante dos años (pandemia), o que no pudieron asistir a centros de desarrollo infantil”

cia policial al ingreso y salida de los estudiantes de los esta blecimientos educativos.

Las instituciones educati vas con prioridad en la pri mera etapa son:

Con preocupación ve Unicef las medidas adoptadas en es cuelas y colegios, en medio de la ola de violencia que ha vivido el país y que quedó ex puesta, en gran magnitud, el 1 de noviembre de 2022, cuando hubo 18 ataques simultáneos en Guayaquil, Esmeraldas y, al día siguiente, en Santo Domingo.

Una de las medidas fue sus pender las clases en Guayaquil, incluyendo Daule y Samboron dón, así como en la ciudad de Esmeraldas, en la ‘Provincia Verde’. Esto se amplió a Santo Domingo aunque, una semana después, se reabrieron las es cuelas.

Sin embargo, en Santo Do mingo, por ejemplo, se ha re gistrado una baja asistencia de estudiantes, por miedo a ame nazas.

En Guayaquil, el último co municado de la zona de educa ción, número 8, señala que hay 10 instituciones que se mantie nen en modalidad a distancia.

Merlo dijo – durante un con versatorio con medios– que

es alarmante que se vuelvan a cerrar escuelas y colegios pues Unicef ratifica que, ante mo mentos de crisis, lo último que deben cerrarse son las institu ciones educativas.

Juan Quiñónez, represen tante adjunto de Unicef en Ecuador, destacó que en el país hay una población de 6,3 millones de niños, niñas y adolescentes, por lo que es necesario que el Estado “cree políticas públicas enfocadas en erradicar los problemas que los afectan”.

Maritza Altamirano, psi cóloga educativa, señala que, en medio de escenarios de violencia, cerrar las escue las significa no solo un re

troceso educativo, sino que aumenta el estrés y ansiedad de los niños y jóvenes. Una opción – destaca– es hacer reubicaciones temporales. “Usar casas barriales, reunir a los jóvenes en grupos, le jos de las zonas identificadas como conflictivas”.

Plan de seguridad

El Gobierno presentó, el 14 de noviembre de 2022, el plan de ‘Escuelas Seguras’, en cuya primera etapa tienen prioridad 220 instituciones educativas, consideradas de acuerdo “ a problemáticas delictivas y también suicidios”, dijo el mi nistro del Interior, Juan Zapata.

Este plan tiene anexado un protocolo de acción coordinado y aprobado con el Ministerio de Educación, que regula las ac ciones que se deben adoptar en caso de delitos por parte de estudiantes, para actuar en temas de consumo de alcohol, droga y “sobre todo de violen cia”, dijo Zapata.

El plan determina la presen

*Cañar *Guayaquil *El Oro *Esmeraldas Guayas *Los Ríos *Santo Domingo de los Tsáchilas *Sucumbíos

“El mayor número de escue las están justamente en las pro vincias que están en estado de excepción”, dijo Zapata.

Trabajo coordinado Zapata destacó la importancia de un trabajo coordinado entre las instituciones, así como el apoyo de los padres de familia para mantener la seguridad en los establecimientos educati vos.

De su lado, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, indicó que el objetivo del plan es dar mayor seguridad a la comunidad educativa, por lo que destacó la importancia de la articulación interinstitu cional para la cooperación e intercambio de información y estadísticas, a fin de definir los puntos críticos en los que inter vendrán. (AVV-EFE)

QUITO | MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I SOCIEDAD 25
AÍS PAÍS DIPLOMACIA DEMOCRACIA
JUSTICIA
Subsecretaria
Millonario
SEGURIDAD
ECONOMÍA
Edificios
públicos sin uso se convertirán en viviendas
de EE.UU. se reunirá con Lasso Derechos humanos se quedan fuera del Mundial
CNE
espera definiciones del Ejecutivo para consulta popular
de las criptomonedas perdió su fortuna Ecuatorianos detenidos con droga en El Salvador
Carlos
Pareja Yannuzzelli rinde versión en Fiscalía
GLOBAL TERROR. Cerca de 50 instituciones educativas dejaron de estar en clases presenciales, entre el 1 y 9 de noviembre, por la violencia en Guayaquil, Esmeraldas y Santo Domingo. LUZ ANGELA MERLO REPRESENTANTE DE UNICEF EN ECUADOR
Durante el paro nacional, de junio de 2022, 95 planteles educati vos suspendieron las clases presenciales.
EL DATO

Campaña anticipada burla ‘control’ del CNE

Enrique Pita recordó que los candidatos al Cpccs no pueden realizar ningún tipo de campaña.

Se supone que la campaña para las elecciones del 5 de febrero de 2023 en la que se elegirán 5.683 autoridades locales inicia oficialmente el 3 de enero y concluirá el 2 de febrero del próximo año, pero los políticos ya se pro mocionan por redes y en va llas inobservando el calen dario del Consejo Nacional Electoral (CNE) . También se elegirán a siete vocales para el Consejo de Partici pación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

La campaña anticipada que se genera desde los par tidos y movimientos ha sal tado de redes sociales como Twitter y Tik Tok y gana terreno en todo tipo de espa cios.

En las redes sociales cir culan fotos en las que se de nuncia el montaje de vallas publicitarias promocionan do candidaturas a alcaldías y prefecturas.

En la provincia de Ma nabí, por ejemplo, se colocó una valla en la que aparece la foto de Leonardo Orlando, candidato a la Prefectura de Manabí por el movimiento Compromiso Social (Lista 5), acompañado de Rafael Co rrea, expresidente de la Re pública, quien actualmente reside en Bélgica y es prófu go de la justicia tras recibir una sentencia de ocho años de prisión e inhabilitación política, por el delito de co hecho agravado en la trama de corrupción ‘Sobornos’.

Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión

de Fiscalización de la Asam blea Nacional (suspendido por 31 días desde el 10 de no viembre de 2022), emplazó en su cuenta de Twitter, el 13 de noviembre, a Diana Ata maint, presidenta del CNE a dar de baja las vallas. “Tie nen 24 horas para bajar esa apología al delito”, escribió el legislador.

40 vallas en Manabí Tamara Montesdeoca, pre sidenta de la Junta Provin cial Electoral de Manabí , dijo que se recogen eviden cias y se realizan los proce dimientos para imputarlos al gasto electoral. También para efectuar los procesos de presunta infracción elec toral. La información, que debe cumplir con el debido proceso poniendo en cono

Diana Atamaint convoca a sesión

° Diana Atamaint convocó a una sesión ordinaria y virtual del pleno del CNE este 14 de noviembre a las 19:30. El segundo punto del orden del día, en el cual se tenía previsto abordar otros cuatro temas, se incluyó el “conocimiento y resolución respecto de la designación de directores de las Delegaciones Provinciales Electorales del Consejo Nacional Electoral”.

El 14 de octubre de 2022, la vocal Elena Nájera ya había solicitado, mediante oficio, a sus colegas consejeros una “evaluación técnica -libre de sesgos e intereses políticos partidistas- de todos los directores de las delegaciones provinciales para que el Pleno de esta institución decida y ratifique respecto de su permanencia”, dice el documento.

cimiento de la otra parte (al candidato y al proveedor de las vallas), será remitida al Tribunal Contencioso Elec toral (TCE).

Hasta el momento, la de legación tiene siete informes de presunta infracción.En el transcurso de esta semana se empezarán a bajar las va llas que aún están en calles y avenidas de la provincia.

La delegación ha evi denciado la colocación de 28 vallas, de las cuales 21 han sido retiradas. Partidos como Avanza, y otros movi mientos locales también han incumplido la norma.

La información de la pro paganda anticipada que está en propiedad privada se re mite al TCE. “Como insti tución pública no podemos entrar a una casa y bajar una

EL DATO

publicidad, pero esa perso na debe saber que el candi dato comete una infracción”, dijo Montesdeoca.

En las calles de la provin cia también han observado “muchas pancartas” que no pueden ser calificadas como vallas. En ese caso, no tienen proveedor de contratación, pero también se ponen en conocimiento de la organi zación política para que des cargue argumentos o baje sus pancartas. Estos casos también serán notificados al TCE por infracción de cam paña anticipada.

¿Cómo se financian? Se consultó a ocho candi datos a la Alcaldía de Quito sobre cómo financiarán sus campañas, pero -hasta el cierre de esta edición- solo tres contestaron.

Pedro Freire, auspicia do por el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), dijo que el gasto se realizará cuando inicie la campaña. “No tene mos gasto anticipado y no tenemos aportantes aún. Si algún gasto se hubiere rea lizado, ha sido seguramente del bolsillo de cada candi dato de la alianza. En redes, todo mi trabajo ha sido crea tividad”, expresó.

Andrés Páez, candidato

del Partido Sociedad Patrió tica (PSP), afirmó que esta información constará en la declaración que se efectúe ante el CNE en cumplimien to de la ley.

Patricio Alarcón, del Par tido Social Cristiano (PSC), indicó que una vez que ini cie la campaña se financia rá, en primera instancia, con sus propios recursos, y luego “espero poder recurrir a amigos y a familiares”, se ñaló.

Enrique Pita, vicepresi dente del CNE, anticipó que el organismo recopila infor mación (de precampaña) y las delegaciones provincia les realizan recorridos para hacer un inventario de las vallas.

Los responsables econó micos tienen la obligación de reportar las cuentas y destino de los recursos, y la Unidad Antilavado deberá trabajar sobre el origen de los aportes para analizar la idoneidad de quienes están colaborando con el candidato.

El segundo al mando del CNE agregó que los aspiran tes al Cpccs no pueden reali zar ningún tipo de campaña. Pueden ser invitados a pro gramas, ser entrevistados, pero están impedidos de ha cer promoción electoral. (SC)

y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso.” 3.- Que con fecha 7 de septiembre de 2022, la compañía GREEN VALLEY RESOURCES GREENVALLEY- GVR S.A., presenta su contestación a la demanda.Por lo expuesto: I.- Pase a conocimiento del Tribunal Arbitral que llegare a conformarse para el caso y póngase en conocimiento de la parte actora el contenido de la contestación a la demanda.II.- Cítese con la demanda a la compañía NEK DEVELOPMENT CORP a través de su Apoderado General y Represent ante Legal la COMPAÑÍA CORBE S.A.C, en la persona de su Representante Legal, señor Juan Pablo Mina Gordillo, mediante dos publicaciones en un diario de amplia circulación en el lugar en donde se sigue el arbitraje y en el domicilio del demandado. Para el efecto entréguese al actor el extracto correspondiente.III.- Al demandado le corresponde, de acuerdo con artículo 11 de la Ley de Arbitraje y Mediación, el término ordinario de diez días para contestar la demanda a partir de la última publicación, deberá además adjuntar pruebas y solicitar la práctica de las diligencias probatorias que justifiquen lo aducido en su contestación a la demanda, además señalará dirección domiciliaria dentro del perímetro urbano del Distrito Metropolitano de Quito.IV.- Incorpórense al proceso los anexos con que se acompaña la demanda, según consta en la fe de presentación correspondiente. -Es responsabilidad de la parte demandada el obtener copias de la documentación que se adjunte

QUITO MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 PAÍS 26 I
Quito, 19 de octubre de 2022 Página 1 de 1 CENTRO DE ARBITRAJE Y MEDIACION DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE QUITO GREEN OIL S.A., y MAQUINARIAS y SERVICIOS HEAVYRENT CIA. LTDA C. GREEN VALLEY RESOURCES GREENVALLEY-GVR S A NEK DEVELOPMENT CORP 19 de octubre de 2022 Proceso
066-22 1.- Que, con fecha 19 de octubre de 2022, la parte actora presenta un escrito, el mismo que se agrega al proceso.2.- Que en la declaración juramentada presentada por el actor el 14 de octubre de 2022, señala: “El compareciente declara que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la Compañía NEK DEVELOPMENT CORP con ruc No.- 1191790436001,
V.-
VI.-
VII.-
001-004-2279
VALLAS Delegación electoral de Manabí dará de baja la publicidad
No.
a la demanda. –
Toda vez que la parte actora ha señalado dirección de correo electrónico de la parte demandada, póngase en conocimiento la demanda y la presente orden procesal mediante correo electrónico. -
Una vez realizadas las publicaciones por la prensa, la parte actora deberá presentar ante este Centro los ejemplares correspondientes. -
Actué en calidad de secretario Ad Hoc, Pablo Romero Torres. - Notifíquese
José Cabrera, vocal del CNE anuncia que en el transcurso de esta semana habrá una reunión con los presidentes de las delegaciones provinciales electorales del país.

Cuatro días duró el bloqueo del acceso al campo ITT en la Amazo nía y tras “intensas jornadas de diálogo en territorio se ratificaron acuerdos con la comunidad kichwa Boca del Tiputini” y la protesta fue levantada, informó Petroecuador. Este último incidente es par te de un fenómeno que ha ido creciendo desde el paro indígena

Solo 10% de trabajadores se beneficia del aumento del Salario Básico

de junio de 2022. Cada vez se registran más bloqueos en campos petroleros, lo que afecta directamente a la producción. Por esto, que además también impacta en las dificultades para atraer inver sión privada, el número de barriles diarios de crudo no supera los 500.000 durante los últimos meses. (JS)

Reformas necesarias

En las actuales circunstan cias, como pasó en los dos Gobiernos anteriores, la administración de Lasso se queda en la medida popular de subir el SBU; mientras los cambios y las reformas estructurales siguen a la es pera.

El aumento del costo la boral, sin que exista mayor productividad ni más flexi bilidad para contratar solo redunda, de acuerdo con Carla Bedón, microempre saria del sector de los res taurantes, obliga a contratar solo el mínimo necesario; y en muchos casos a optar por fórmulas entre la formalidad y la informalidad que permi ten mantener vivo el negocio.

vadas, dentro de los sectores más dinámicos y sólidos de la economía, no puede supe rar el 3% anual.

Entre esos sectores están las grandes multinacionales, las empresas de comercio mayorista, las farmacéuti cas, entre las principales.

Esto quiere decir que los aumentos decretados des de la política representan al menos el doble de lo que realmente puede asumir una economía como la ecuatoria na que, desde 2015 a 2020 venía en continua caída; y recién en 2021 volvió a cre cer por encima del incre mento de la población.

Según los últimos datos ofi ciales, solo 450.000 per sonas se benefician de una subida del Salario Básico Unificado (SBU). Eso re presenta el 10% de toda la Población Económicamente Activa (PEA).

El 11 de noviembre de 2022 se realizó la primera re unión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios para decidir el SBU para 2023.

Sin embargo, la microem presaria Johanna Fabara aseguró que esas reuniones casi nunca sirven. “No se decide nada en esa instan cia, sino en el despacho del Presidente de la República de turno. La subida del sa lario mínimo es una movida política que beneficia direc tamente a una minoría, pero complica la vida de la mayo ría”, dijo.

Subida del Salario Básico aumenta el consumo y no afecta cifras fiscales

° Al ser consultado sobre la subida del Salario Básico Unificado (SBU), Pablo Arosemena, ministro de Economía, aseguró que la palabra del pPresidente siempre se cumple; y es una visión clara del Gobierno.

Además, el funcionario puntualizó que un nuevo aumento, de $425 a $450, desde enero de 2023 no genera ningún problema en el sector público.

“Eso es algo que está debidamente presupuestado porque de alguna forma el nivel promedio salarial en el sector público está por encima del Salario Básico. No tienes una real afectación”, dijo.

“Tenemos una economía que tiene una dinamización e incremento en ventas que nunca se ha tenido, a pesar de los problemas. Todavía falta mucho camino por recorrer, pero pienso que podría ser algo muy positivo seguir dinamizando la economía a través de más producción, más inversión y más consumo”, concluyó

Si se analiza el empleo adecuado, el porcentaje de beneficiarios de una mejora en el SBU ha bajado del 18% al 15%. Esto debido a que los puestos de trabajo a nivel de los pequeños negocios y las microempresas se ha preca rizado.

Además, según Manuel González, economista, la reactivación económica se ha concentrado en la gran industria, los grandes ex portadores y el sector pe trolero y minero (aumento de los precios internaciona les); pero ha dejado de lado a sectores que emplea mano de obra menos cualificada y que tradicionalmente gana el ingreso básico en un gran porcentaje.

Así, por ejemplo, la cons trucción y el servicio domés tico registra caídas del -25% y -31%, respectivamente.

“Esto es una señal de que la recuperación es bastante desigual y que no está lle gando a los sectores más vulnerables de la sociedad”, recalcó González.

“Un aumento de $25 en el salario mínimo significa en carecer en más de $32 men suales el costo laboral de un micronegocio. Eso es casi $400 adicionales por traba jador al año. Puede parecer poco, pero para emprendi mientos de subsistencia, que son todavía la mayoría en el país, si tiene un impacto im portante”, puntualizó.

La subida del SBU tam bién afecta a la creciente po blación de trabajadores au tónomos o independientes. Entre otras cosas, se enca rece el acceso a la afiliación voluntaria al IESS, la cual está atada al ingreso mínimo establecido por ley.

Esto no solo ahonda en la desprotección de los autóno mos, sino que es un bume rán para la seguridad social, debido a que gran parte del aumento de los aportantes ha venido del sector de los autónomos durante los últi mos meses.

Economía real Guillermo Lasso posicionó la promesa de llegar a los $500 de SBU hasta 2025. Eso representa un aumento de $25 cada año, o alrededor del 6%.

Sin embargo, encuestas hechas por auditoras como Deloitte o PwC Ecuador apuntan a que el aumento salarial en las empresas pri

LA HORA, en una nota pu blicada el 18 de noviembre de 2021, ya analizó que una de las causas de los bajos ingresos en Ecuador, y el poco espacio para aumentos salariales, está ligado a la baja creación de empresas, la poca competen cia y la todavía baja apertura comercial, entre otros aspec tos. (JS)

EL DATO

En 2021, el Gobierno ya subió $25 el Salario Básico Unificado (SBU) hasta $425. Todo apunta a que se repetirá la fórmula.

QUITO | MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I ECONOMÍA 27
Bloqueos representan una de las mayores fuentes de pérdidas de producción petrolera
La medida dejó de ser técnica. Hace más cara la afiliación al IESS y complica los costos de las microempresas.
Año 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Evolución del Salario Básico Expectativa si se concreta el nuevo aumento Monto 264 292 318 340 354 366 375 386 394 400 400 425 450
HECHO. Guillermo Lasso es prisionero de su promesa de subir el Salario Básico hasta 2025.

La ‘decepción’ climática se apodera de la COP27

SHARM EL SHEIJ (EGIPTO). La “decepción” por las pocas perspec tivas de lograr un acuerdo climático ambicioso se extiende entre los gobiernos locales y regionales de la Unión Europea (UE), en el arran que de la última semana de negociaciones de la COP27, la cumbre sobre el clima de Naciones Unidas. El Comité de las Regiones, que

Petro cumple cien días en una Colombia polarizada

Una de las razones para el desgaste de capital político es que su Gobierno todavía no funciona como un equipo.

país, es uno de los puntos que causa controversia por el impacto negativo que una medida de ese ca libre tendría en las cuen tas externas.

agrupa a las autoridades subestatales de los 27, espera que los Esta dos miembros “despierten y reconozcan la realidad” en la recta final de la COP, según declaró el máximo encargado de asuntos climáticos del ente, Rafal Trzaskowski, quien advirtió que si los países no actúan ahora, más adelante “ya no habrá mundo al que salvar”. EFE

Crisis lleva a migrantes a rutas más peligrosas

TIJUANA (MÉXICO). Las muertes de dos migran tes, uno de ellos de ruso y el otro aún no identifi cado, mientras cruzaban la frontera de México con Estados Unidos por el mar en Tijuana han alertado a defensores de derechos humanos y autoridades.

registro más letal en la historia con más de 855 muertes reportadas por la Patrulla Fronteriza esta dounidense.

Fue elegido con el 50,44� de los votos, pero en solo cien días de gestión, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya ha per dido algunos puntos de aceptación entre la pobla ción.

Una encuesta de la firma Invamer para va rios medios señala que el 49,7� de los colombia nos aprueba la gestión de Petro en sus primeros cien días y un 42,7� la desaprueba, resultado que refleja la división que persiste en el país sobre el primer Gobierno de iz quierda.

Petro, quien cumple este 15 de noviembre de 2022 cien días en el cargo, ha impulsado una refor ma tributaria que aprieta a los colombianos luego de la pandemia.

También restableció las relaciones con Venezuela y avanza en su proyecto de “paz total”, que no ter mina de convencer a la mitad de la población.

Además, consiguió atraer para su agenda le gislativa a casi todos los partidos que no lo apoya

ron en las elecciones, in cluidos los tradicionales Liberal y Conservador, y así conformar una mayo ría en el Congreso.

Punto polémico En el ámbito internacio nal, Petro ha buscado un liderazgo latinoamericano en materia ambiental para enfrentar la crisis climáti ca mundial, lo que en su opinión obliga al país a “mitigar, es decir, dejar de emitir CO2, para lo cual hay que separarse en cor to tiempo del petróleo y el carbón”.

La posibilidad de que Colombia ponga fecha de caducidad a la explo ración y explotación de crudo, que es el mayor ge nerador de divisas para el

En ese contexto, y con las dificultades económi cas que se asoman en el horizonte, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha tenido que salir a calmar a los mer cados financieros espan tados por declaraciones de otros miembros del gabinete, como su colega de Minas, Irene Vélez, y el propio Petro, sobre el po sible fin de los combusti bles fósiles en el país.

Costo político Algo similar ocurre con la ministra de Salud, Ca rolina Corcho, y su plan de reformar el sistema de salud que, si bien tiene fallas, está muy lejos de ser “uno de los peores del mundo” como lo catalogó recientemente Petro, lo que le ocasionó una lluvia de críticas de diferentes sectores.

“La forma en que están gastando capital político tan rápidamente, expo niendo al ojo público las discusiones que tienen al interior del Gobierno los va a desgastar tremen damente; es un Gobierno que tiene muchas y muy grandes ideas pero que tiene casi que un despre cio o una despreocupa ción por la forma en la que esas grandes ideas se convierten en política pública”, opina la analis ta política Sandra Borda, profesora e investigadora de la Universidad de los Andes. (EFE/DLH)

Estas dos muertes por ahogamiento, ocurridas la semana pasada, suceden en medio de la creciente ola de muertes de migran tes en la frontera, que tuvo en el año fiscal de 2022 su

Activistas expresaron que esto refleja la deses peración de los migrantes ante la falta de oportuni dades y las restricciones migratorias, lo que les lle va a rutas peligrosas como el mar, donde desde 2021 a la fecha han fallecido al menos 10 personas que intentaban cruzar nadan do. EFE

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

A: RAÚL RODRIGO YANCHALIQUIN CHANAGUANO, se le hace saber lo que sigue: Proceso número: 18333-2022-00651

MATERIA: FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

TIPO DE PROCEDIMIENTO: SUMARIO

ASUNTO: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD

ACTORA: DORYS NATALY PILCO USHIÑIA

DEMANDADO: RAÚL RODRIGO YANCHALIQUIN CHANAGUANO

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ: DR. ENCALADA MORENO CÉSAR OSWALDO

Juicio No. 18333-2022-00651

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PI LLARO. Santiago de pillaro, miércoles 26 de octubre del 2022, a las 14h41. VISTOS.-Una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto inme diato anterior, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial; en lo principal, la demanda presentada por la señora DORYS NATALY PILCO USHIÑA, cumple con los requisitos exigidos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la acepta a Trámite Sumario establecido en el Art. 332 numeral 3 y siguientes del Código General de Procesos. Cítese al demandado señor RAÚL RODRIGO YANCHALIQUIN CHANAGUANO, mediante tres publicaciones que se realizaran a través de un diario de circulación nacional; el demandado podrá comparecer al proceso dando cumplimiento a lo ordenado en el penúltimo inciso del Art. 56 del COGEP; secretaria conceda el extracto correspondiente para que se proceda a citar al demandado; de conformidad a lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, una vez citado el deman dado, éste deberá contestar la demanda dentro del TERMINO DE DIEZ DÍAS, pudiendo presentar las excepciones que considere le favorecen en su defensa, así como deberá señalar el casillero judicial o correo electrónico de un abogado de su entera confianza. Se dispone que la Oficina Técnica de esta Unidad Judi cial, concretamente Trabajo Social, y Psicóloga realicen la investigación corres pondiente respecto del entorno social y familiar del menor de quien se solicita se declare la Privación de la Patria Potestad, en relación a su señor padre; a dichos funcionarios se les concede el término de quince días para que presenten sus informes periciales, a dichos funcionarios se los notificará en legal y debida forma, para lo cual la actora dará las facilidades necesarias. De conformidad a lo normado en el Art. 165 del COGEP, póngase a disposición de la parte demanda da toda la prueba que anuncia la actora, para los fines de ley. Téngase en cuenta el correo electrónico que señala la actora para recibir sus notificaciones y la autorización que otorga a su abogada defensora dentro de la presente causa. Se indica a las partes procesales que el presente proceso se despachará siempre a petición de parte. Actúe como secretario Encargado, el Abg. FRANKLIN RO MEO ROBAYO, por encontrase encargado del despacho de secretaria de esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Pillaro, según acción de personal No. 1274-DP18-2018-AJ de fecha 1 de junio del 2018.Notifíquese. f) ENCALA DA MORENO CESAR OSWALDO, JUEZ (PONENTE). Certifico: f) ROBAYO ZURITA FRANKLIN ROMEO, SECRETARIO (ENCARGADO)

Particular que pongo en su conocimiento, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para recibir futuras notificaciones, bajo preven ciones de rebeldía.

Atentamente, Firma ilegible ROBAYO ZURITA FRANKLIN ROMERO SECRETARIO Hay un sello P* 4611 - 18333-2022-00651

GLOBAL 28 I QUITO | MARTES 15/NOVIEMBRE/2022
20 billones de pesos (unos 4.000 millones de dólares) es lo que se busca recaudar con la reforma tributaria. CIFRAS
RELACIONES. Gustavo Petro le pidió a Nicolás Maduro que sea ‘garante’ de los diálogos de paz con el ELN.

CARCHI.- El diferencial cam biario entre el peso colom biano y el dólar provocó un aumento en el contrabando en la frontera norte, entre Ecuador y Colombia, en las últimas semanas.

Según los reportes del Ejército ecuatoriano, la de valuación de la moneda del vecino país motiva a que las personas acudan con dóla res a comprar diversos tipos de productos como calzado, textiles, fármacos o electro domésticos. Esos y otros productos ingresan en canti dades grandes y quienes los transportan intentan evadir los caminos oficiales para burlar los trámites adua neros, usando ‘trochas’ (ca minos fronterizos ilegales), que atraviesan ríos, fincas y montaña, donde la presencia de autoridades de control es prácticamente esporádica o nula.

“Tenemos 28 pasos iden tificados, pero a raíz de la pandemia de COVID-19 se aumentaron seis pasos más, los cuales paulatinamente se han ido cerrando, porque eran los dueños de los terre nos ubicados en la línea de frontera los que habilitaban estos accesos y empezaban a realizar ciertos cobros para pasar por estos lugares el lí mite político internacional”, explicó Jaime Guerra, co mandante del Ejército acan tonado en la provincia de Carchi.

Operativos y competencias

Guerra advirtió que una de las preocupaciones de los úl timos días es el aumento del contrabando en las ‘trochas’, que ha sido identificado en los diversos operativos des plegados en la frontera.

Sin embargo, puntualizó que las Fuerzas Armadas, en estos operativos, se dedican a cumplir sus tareas de control de armas y explosivos, mien tras que los temas de contra bando deben ser abordados por la Aduana.

“Lo que sí nos preocupa es la situación del contra bando, que se está incre mentando. Esta situación del cambio de moneda, los valores entre el dólar y el peso, con marcadas diferen cias, es lo que ha incremen tado el contrabando, pero esa competencia la tienen

El contrabando aumenta con la devaluación del peso colombiano

En los caminos vecinales del límite fronterizo se observa un mayor flujo de transporte que intenta evitar los controles.

como sobre el río Carchi, “por donde pasan camiones que tranquilamente podrían circular por Rumichaca”.

Piden más controles

Moradores de sectores fron terizos, como Urbina, tam bién manifiestan observar cierto incremento de la circu lación de carros pesados por los caminos que conectan a su parroquia con la frontera.

A pesar de que reconocen que esta situación es parte de su diario vivir, concuer dan con que la devaluación del peso colombiano frente al dólar aumentó el flujo de contrabando.

“Si no están militares o po licías todo el día en las ‘tro chas’, con destacamentos, nunca se acabará el contra bando, porque los operativos son de vez en cuando, en tonces cuando se van siguen pasando camiones, taxis, motos…”, expuso uno de los moradores de Urbina, quien pidió que su nombre se man tenga en reserva.

En su momento, el alcalde de Tulcán, Cristian Benavi des, advirtió que la falta de controles en las ‘trochas’ se debe a que no se cuenta con el personal policial o militar necesario para ejecutarlos, pues el contingente de Poli cía asignado para la ciudad también debe hacerse cargo del control del tránsito vehi cular, ya que la capital car chense no cuenta con agentes civiles.

Desde el Ejército también han detallado que el control total se convierte en una ta rea complicada por la falta de vías, medios y personal, lo que prácticamente les obliga a delimitar su control espo rádicamente y solo en ciertos puntos. (FV)

otras instituciones, mientras las Fuerzas Armadas están para apoyar y cooperar con los organismos que tienen que ver con este negocio de contrabando”, dijo.

Añadió que se realizó un sobrevuelo de reconocimien to en toda la frontera, don de verificaron algunos mo vimientos que preocupan,

Más militares en Carchi

° La presencia de uniformados aumentó desde las últimas semanas en sectores como Chical, Maldonado y Tufiño, poblados ubicados a unos 100 kilómetros de la ciudad de Tulcán, capital de Carchi, ante la presencia de grupos armados irregulares de Colombia.

Además, centrales de energía eléctrica, gasolineras y estaciones de agua, tienen especial vigilancia militar desde los últimos días, para precautelar su seguridad ante cualquier amenaza terrorista o narcodelictiva.

Del que en vida fue:

QUITO | MARTES 15/NOVIEMBRE/2022 I NORTE 29
AVISO
OPERATIVOS. En los caminos no regularizados se hacen controles esporádicos. Se va a proceder al pago de: SEGURO DE CESANTÍA O DEVOLUCION DE APORTES CBOS. CARPIO CORREA HAMILTON EDUARDO Quienes se creyeren con derecho de este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación.
001-004-2277
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA Páginas 22 y 23
estado
Delincuencia crece pese al
de excepción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.