La Hora Esmeraldas 15 diciembre 2013

Page 29

DICCIONARIO JURÍDICO

varios DE OPORTUNIDAD

VENDO DISCO MOVIL

1. Compactera Gemini CDX-2500G 1. Mezcladora Italy Audio 7500 USB 1- Potencia HP- Audio 3500 4. Parlantes American Extreme de 1500 Wat 1 Micrófono SHURE P/4307

Informes a los teléfonos 062-736659 0979965761

empleos P85469

Importante empresa del sector agrícola En la zona norte de la provincia de Esmeraldas, solicita:

médIco general Con experiencia en Salud y Seguridad Ocupacional. Se ofrece remuneración de acuerdo a experiencia, beneficios sociales, alimentación, alojamiento y transporte.

Interesados enviar su hoja de vida actualizada al correo electrónico: seleccionmaquinaria@hotmail.com

IMPORTANTE EMPRESA NECESITA CAMIONETAS

MODELO DESDE 2003 PARA MOVILIZACIÓN DEL PERSONAL Interesados contactarse al 0989305551 - 0992428822

o acercarse a nuestras oficinas en Dir.: Sucre y Homero López esquina P/85532

“KOLJOZ”Voz rusa que denomina la explotación rural en forma de cooperativas. El ingreso de esta organización rural es voluntario, así como la renuncia del mismo. Estos campesinos no son propietarios de la tierra, que pertenece, como el resto del territorio ruso en lo rural o en lo urbano, al Estado, que sede ilimitadamente el disfrute, aunque sometido a los programas de producción que se marcan, tanto en lo que respecta a la prestación laboral en el tiempo y con los mínimos de rendimiento. El proceso de comercialización de las cosechas corre por cuenta de cooperativas de consumo, que entregan al “koljoz” el precio obtenido, menos la comisión, puramente “capitalista” que la entidad recaudadora retiene. “KONZERN”Voz germánica que se utiliza en su forma original, por no haberse aclimatado el intento de castellanizar “concerno” constituye un grupo de empresas unidas solamente por lazos financieros o personales, sin pertenecer a una organización permanente. Se está mas bien ante los “contactos” entre los empresarios y sus representantes, a fin de no hacerse competencia ruinosa innecesariamente y reaccionar acordes contra presiones contributivas o de mercado que les puedan afectar, para proceder con uniformidad en los aspectos técnicos y económicos así como de las actitudes laborales. KRAUSISMOSistema del filósofo alemán Krause, quizá menos conocido en Alemania que en España, donde ejerció sobre notables juristas y sociólogos. La Academia caracteriza esta tendencia en la base más sutil del sistema, como una conciliación entre el teísmo y el panteísmo, según la cual Dios, sin ser el mundo ni estar exclusivamente fuera de él, lo contiene en sí y de él trascendente. KREMLINFortaleza, castillo, recinto amurallado, según la voz original de rusa. El de Moscú constituye la base del régimen comunista, y su nombre se emplea como símbolo del sistema. Por sus dimensiones, forman una verdadera ciudad dentro de la capital.

LA HAYA Reglas, segunda conferencia y Tratado de La Haya. LÁBARO Estandarte de los emperadores romanos. Constantino introdujo en él la cruz y el monograma de Cristo. Como remate de esta insignia se veía una corona de oro, a más de ir cruzada por un travesaño para soporte del lienzo. LABEL Esta palabra inglesa que podría traducirse al castellano como “marbete”, “etiqueta”, “rótulo”, “marca”, pese a no figurar en el diccionario de la Academia de la Lengua Española, es y sobre todo ha sido de uso corriente en nuestro idioma, por tener un significado y un contenido universalmente aceptados, para llegar a las cuales las precitadas expresiones castellanas equivalentes requerirán una amplia explicación. En cambio la palabra “Label” ya nos dice por sí misma a que idea hace concreta referencia. Se trata exclusivamente de la marca que los sindicatos obreros ponen en los productos fabricados en condiciones justas de higiene y de salario, como medio de inducir a los compradores a la adquisición de tales productos y al rechazo de los que no llevan dicho marbete. LABOR Trabajo. tarea . Obra. Labranza. Escuela de niñas donde estas aprendían a cocer y bordar. En las actividades profesionales, labor, que proviene de la voz latina con idéntica grafía paro con distinta acentuación, tiende a emplearse con generalidad menor a la plena sinonimia con trabajo por preferirse una ocupación concreta o a determinada tarea, sin la nota de continuidad, incluso de actividad vitalicia, que posee el trabajo en su sentido estricto parea la técnica del Derecho. “LABOR PRIMA VIRTUS” El trabajo es la primera virtud. Constituye el reverso, paro no la antítesis de aquel otro: La ociosidad es la medre de todos los vicios. Enlaza la eficacia del trabajo, como útil y honrada actividad, para preservarse de las tentaciones que se extienden para los desocupados, con recursos que malgastan por sin ellos, se buscan por senderos condenables. LABORABLE Susceptible de laborar o trabajar. II dedicado normalmente al trabajo. alt LABORAL Concerniente al labor o al

trabajo. II Como tecnicismo moderno califica en lo jurídico, en lo económico y en lo social, el conjunto de relaciones de trabajo como actividad profesional subordinada. alt LABORALISTA Especialista en Derecho laboral o del Trabajo. alt LABORANTE Conspirador o munidor que persigue algún empeño político. Oficial, quien ejerce un oficio. En este aspecto es arcaísmo. alt LABOREO Faena agrícola; cultivo de los campos. Explotación y trabajo en la industria minera; principalmente, las excavaciones para extraer metales. alt LABORISMO Movimiento socialista inglés que encarna en el Partido Laborista, como órgano político como expresión del paralelo movimiento sindical. El laborismo prudente y constructivo en lo interno, como todas las grandes tendencias de la opinión británica, integra una forma democrática y evolutiva del socialismo, basado en la nacionalización de las grandes industrias, la organización bancaria, los transportes y las demás fuentes principales de dominio capitalista. Como fuerza política está afiliado a la Segunda internacional. LAICAL Perteneciente a los legos, a los que no pertenecen al estado religioso. LAICIDAD Sinónimo de laicismo, aunque menos usual en el lenguaje de los recelosos los eclesiásticos y de levantiscos laicos. LAICISMO Neutralidad religiosa en la vida pública, pretendida prácticamente con la supresión de la enseñanza religiosa en los establecimientos oficiales. De la actitud limitada a asegurarle al Estado la independencia plena en su peculiar esfera, el laicismo cuando no es sino disfraz del sectarismo, tiende a extirpar todo sentimiento y emoción de lo trascendente y superior en el espíritu de los hombres. LAICO Para designar a quienes no son ministros se usará desde los primeros tiempos la voz griega equivalente a pueblo; de ahí la expresión de Clemente Romano en su primera Epístola a los Corintios; también San Justino la empleará y es probable que su influjo se deba en definitiva adopción, ya en tiempos de Tertuliano, de la locución “laicos” para referirse a los simples fieles. Aparte de esa designación, que

AvisOs P

domingo 15 dE diCiEMBrE dE 2013 La Hora EsMErALdAs

A13

fue la dominante, surgen otras para el mismo concepto, así se empleó saeculares, mundani, referida a los simples fieles en contraposición, no solo al clero sino también a los monjes que abandonaban el mundo en aras del ascetismo. LAICOCEFALISMO En un tiempo, con este nombre, se calificaba de herética la doctrina y mucho más aún la práctica, favorable al ejercicio por los legos o los laicos del gobierno de la iglesia, con la posibilidad de administrara los sacramentos, facultad privativa de los sacerdotes en el esquema religioso tradicional; con la sola excepción del bautismo de urgencia, en caso de peligro, sobre todo con los recién nacidos, después el criterio de la Iglesia se ha modificado en gran parte al respecto, ya que se admite que las mujeres puedan administrar la eucaristía. LAICOCÉFALO Denominación del anglicanismo religioso o de sus adeptos por tener como jefe de la Iglesia a un laico: su rey o reina. El primero de los monarcas ingleses que ejerció a la par el poder temporal y el espiritual. “LAISSEZ FAIRE” Expresión francesa, que completa dice: “laissez faire, laissez passer” (dejad hacer, dejad pasar, es decir, permitir, tolerar toda iniciativa). Pese a la unidad de la frase, por algún matiz, se analiza por separado su segunda forma en la voz inmediata. La ley de oferta y de la demanda, la libertad del comercio, con la consiguiente competencia, muestra sobre los pilares, sobre los cuales ha querido afirmarse perpetuamente este orden social, que ha comenzado a tambalearse apenas dio sus primeros frutos de esta actitud indolente de lo gobernantes. En la actualidad como intervensionismo de Estado, cual economía dirigida, como totalitarismo de un signo u otro , como la pasividad del poder público concretada en el “laissez faire” ha cumplido su fase histórica, quizá definitivamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Hora Esmeraldas 15 diciembre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu