LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 Esmeraldas /Esmeraldaslahora@Esmeraldaslahora www.lahora.com.ec /esmeraldashora REVISTA SEMANAL algunoLadurantePapanicolaoutodoagostopoblaciónfemeninadeEsmeraldaspuedenaccedersincostodurantetodoelmesdeagostoaexámenesdepapanicolaouenlasinmediacionesdelCentroOncológico(SOLCA)3 4 CIUDAD SUCESOS Operación “Zeus” permite incautación de droga Guayaquil en emergencia 10 CIUDAD PAÍS PAÍS Mes del turismo y gastronomía convoca a decenas de personas urgentecomplicada,LassoPresidentecondolenciaviajaaHouston Gobierno desconoce el denombramientoRaúlGonzález 6 3 13










OPINIÓN 02 ESMERALDAS
El origen del caos jurídico o de resoluciones judicia les contradictorias es la Constitución de 2008, norma suprema garantista y abusiva, que no consagra el Estado de Derecho sino de ‘derechos y justicia’ con lo que hace inope inicuosJueces
MARÍA PAZ JERVIS FRANKLIN BARRIGA LÓPEZEDITORIAL
FRANCISCO ESCANDÓN ColumnistaGUEVARA rantes las leyes positivas, pues queda al arbitrio de jueces des pachar con lo que les venga en gana, aunque en el fondo sus resoluciones son resultado de sobornos o de órdenes políticas. Las competencias a los jueces inferiores para dictar amparos, disponer acatamiento de sus resoluciones a las autoridades superiores, hasta a la Función Legislativa, con peligro de destituciones sino se cumplen tales fallos, proviene que dicha Constitución da jurisdicción a jueces de primer nivel que no son especializados, por lo que proceden inicuamente, es decir con falta de justicia, transgre diendo las leyes. Un juez de Portoviejo dispo ne la excarcelación de Jorge Glas y Daniel Salcedo, en combo, sin la presencia de los beneficiados ni de las autoridades respecti vas, sustentado en informes del Ministerio de Salud. Ni dicho juez tiene competencia por el lugar donde está detenido Glas, ni tiene autoridad pues ha sido suspendido por el Consejo de la Judicatura por estar enjui ciado en dos procesos penales. El Gobierno hace bien al fin en no cumplir tal orden ilegítima, pues es su obligación hacer cumplir las leyes. El otro caso es la designa ción del Superintendente de Bancos, pues de la “terna de uno” el Consejo de Participación Ciudadana nombra al doctor Raúl González como titular. La jueza de Samborondón decla ra la nulidad del proceso de designación, tal vez cumplien do cierta orden ejecutiva, como amenaza al doctor González un asesor presidencial, si aquel no renuncia porque al Presidente ya no le gusta su nombre. Luego, un juez de Yaguachi “ordena” a la Asamblea posesionarlo en forma inmediata. Mientras, el Consejo de Participación Ciudadana prosigue con el pro ceso de selección de una nueva terna enviada por el Presidente de la República. Mas, un juez de Yaguachi ordena que dicho Consejo se abstenga de conocer tal terna. Y la Asamblea espera el fallo de la Corte Provincial del Guayas para actuar. Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. |LUNES 15/AGOSTO/2022O Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Casandra Serrano Redacción: casandra.anabel55@gmail.com Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11670 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
• Decana de la Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas UISEK f-barri@uio.satnet.net
Bochorno Ejecutivo Bochornosa fue la designación del nuevo Superintendente de Bancos, Raúl González, posesionado este fin de semana, por la mayoría ‘correísta socialcristiana’ con el apoyo de la ID, y desconocido ayer por el mismo Ejecutivo que lo incluyó en la terna. Tras un ir y venir de acciones de protección, Raúl González juega con llevarse una de las ‘joyas’ del Estado, en pleno auge del narcotráfico y el lavado de dine ro en el país. En este nuevo drama institu cional, el Ejecutivo envió una terna al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) para la designación del ‘Super’ de Bancos. La terna del Gobierno, cuyos responsables esconden la cabeza, incluyó al menos un miem bro que no cumplía con los requisi tos normativos para el cargo. Claro conflicto de interés tiene el flaman te Superintendente, al haber sido liquidador de instituciones interve nidas por la misma institución que desde hoy podría liderar. Días después, el Ejecutivo se ente ró del error de cálculo y envió una nueva terna. Sin embargo, argu mentando que “cumplía con todos los requisitos”, el Cpccs ya había designado al segundo candidato de la terna, González. La pelotita pasó a la Asamblea, que lo posesionó este 11 de Noagosto.hayexcusas para la negligen cia del Ejecutivo y el servilismo del Consejo de Participación; de la Asamblea, nada sorprende. Al final del domingo, el Ejecutivo invocó a la Norma Suprema para retroceder el proceso y echar abajo el nombra miento.Yasínomás, la Superintendencia de Bancos está por caer en manos de un alfil de los intereses políticos; lo único nuevo es, quizá, el retor no paciente y paulatino del control socialcristiano en la vida pública, espacio que el correísmo entendió, hace tiempo, que debía compartir para sobrevivir y volver al poder.
En el Palacio de la Moncloa, sede la Presidencia del Gobierno de España, el 25 de octubre de 1977 se suscribió un documento de trascendental impor tancia, que se lo recuerda como referente para superar severas crisis que agobian a los países. En tan emblemático lugar hubo la concertación de voluntades en favor de la democracia y el bien común, al demostrar sentido patriótico y deposición de ideolo gías contrapuestas para alcanzar recomendables objetivos. De esta manera se configuró el escenario al que acudieron figuras históricas de la política, algunas con serias diver gencias entre ellas: Adolfo Suárez (Gobierno), Leopoldo Calvo Sotelo (Unión de Centro Democrático), Felipe González (Partido Socialista Obrero Español), Enrique Tierno Galván (Partido Socialista Popular), Santiago Carrillo (Partido Comunista), entre otras. Lo que se conoce como los pactos de la Moncloa recomien da efectuar alianzas políticas para fines superiores, sin que existan de por medio intereses personales y –peor– condicionamientos pro tervos.Herecordado este hecho de posi tivas proyecciones para España en vista de las declaraciones realiza das por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en las que se puntualiza que son tres los prin cipales factores que inciden en la reputación de nuestro país (alto riesgo) para que no tenga mayores inversiones extranjeras: la corrup ción, la inseguridad jurídica y el bloqueo legislativo. Estos señalamientos son ciertos, provienen de un amigo y deben ser enfocados hacia soluciones que no deben tardar, partiendo de la con ciencia de quienes ejercen la acti vidad política o la lucha contra el delito, de su responsabilidad frente a los destinos colectivos. Dada la crisis en diversos aspectos que agobia a Ecuador, se requiere crear el ambiente propicio que atraiga las inver siones que tanta falta hacen en nuestro medio.
Alto riesgo La desnutrición cróni ca infantil (DCI) afecta a miles de niños y niñas en el Ecuador.Elimpacto negativo en su desarrollo fruto de la escasez de alimentos en la mayoría de casos y de una dieta inadecua da en otros, persistirá hasta su vida adulta pero además afecta de manera directa en el desarrollo del país. En otras palabras, tener una infancia desnutrida pasa fac tura a esos niños y a esas familias, pero también a todo el resto de la sociedad.Loscientíficos han insistido en que el momento más relevante de la nutrición y desarrollo del ser humano son los primeros 1.000 días; esto quiere decir, que desde la gestación es determinante que la alimentación sea suficiente, completa y adecuada. El estudio, al que he hecho mención, que están desarrollan do algunas organizaciones de la sociedad civil y en particular Berenice Cordero con Fundación Esquel, hace un barrido de con ceptos desde de la neurociencia que explica que los primeros años de vida el cerebro crea 700 cone xiones neuronales por segundo –una velocidad que nunca volverá a alcanzar y por eso es que a los 3 años de edad el cerebro de un infante es dos veces más activo que el de un adulto. Si las madres cuentan con la atención y cuidado oportuno durante el embarazo, se podrá ga rantizar que sus hijos no sufran de desnutrición. El cuida do materno, además de controles prenatales y alimentación adecua da, deberá incluir información. Debemos plantearnos que una política pública ideal para comba tir la desnutrición infantil, tam bién se enfoque en la prevención. Educar a las madres, pero sobre todo garantizar el acceso a alimen tos y atención médica. Ecuador tiene un camino cues ta arriba, en primer lugar, cumplir con los pendientes de salud públi ca; y, en segundo lugar, enfocarse en educación sobre alimentación y cuidado adecuado. Para ello es importante mirar experiencias de países cercanos, que han enfren tado este desafío con mayor sol vencia. La DCI en los milprimerosdías




Diariamente una cantidad promedio de 50 féminas acuden a realizarse las pruebas en el Centro Oncológico de Esmeraldas, Solca de Esmeraldas.
SALUD. Hasta finalizar el mes de agosto se pueden practicar exámenes de papanicolaou.
El presidente Lasso infor mó a la Asamblea Nacional mediante oficio que saldrá del país por unos dias para realizarse unos exámenes médicos. El viaje sería des de el martes 16 al domingo 21 de agosto con destino a la ciudad de Houston. Los che queos médicos a realizarse son complementarios a la cirugía de párpado que se efectuó el pasado 29 de julio. En esa ocasión la Secreta ría de Comunicación infor mó que era una operación de baja complejidad y que era por una lesión en el borde del párpado inferior derecho. El fin de semana próximo estará de regreso el primer mandatario al país para retomar sus acti vidades.
PRUEBAS. En 15 días se entregan los resultados.
Cifras Un total de 417 mujeres se han acercado a las inmediaciones del Centro Oncológico Sol ca de Esmeraldas, ubicado en el sector de la Propicia 2 junto al Recinto de la ciudad de Esmeraldas para acceder a los exámenes gratuitos y determinar posibles afec ciones. Lourdes Salcedo, directora de Solca Esmeral das, comenta que el rango de edad que acuden a efectuar las pruebas son mujeres en tre los 25 a 35 años de edad lo cual significa que existe una preocupación e interés por la salud. “Se han identi ficado úlceras, inflamaciones, lesiones y demás mientras se desarrollan las pruebas de pa panicolaou”, expresa Salcedo. Atención Las féminas que aún no han acudido a los exámenes pue den hacerlo de lunes a vier nes hasta el 31 de agosto, en un horario de 7:30 hasta las 14:00 con el fin de prevenir lesiones graves. Cabe desta car que desde el momento que las mujeres inician su vida se xual hasta los 65 años de edad pueden efectuarse los exáme nes mencionados y a cada pa ciente se le abrirá un historial, para ello deben acercarse con su cédula respectiva.
Presidente viajará a Houston por salud
CIUDAD03 ESMERALDAS LUNES 15/AGOSTO/2022 I
Durante agosto se promueven exámenes gratuitos de papanicolaou
Desde inicios del mes de agos to empezó la campaña que busca captar pacientes vulne rables que se han hecho o no a lo largo de su vida una prác tica de Papanicolaou, además de aquellas que necesitan los exámenes y han dejado pasar un largo tiempo para conti nuar en sus controles.
Requisitos pra realizarse papanicolauel
Recomendaciones Para las mujeres que acudan al sitio deben tomar en cuenta algunas recomendaciones pre vias como: no haber tenido re laciones sexuales por lo menos unas 48 horas de anticipación, haber pasado la menstruación con dos días de anticipación. Además los resultados serán entregados en un máximo de 15 días luego de la evaluación para descartar o confirmar una lesión pre maligna. Desde esta semana se sa brán los resultados, mujeres desde el cantón San Loren zo, Eloy Alfaro, y de la loca lidad acuden al Centro On cológico, “La mujer se debe empoderar y acudir a las unidades de control preven tivo, la salud es prevención y evitar enfermedades como el cáncer”, menciona Salcedo. ¿Qué es la prueba de Papanicolaou? La prueba de Papanicolaou es un examen para ayudar a prevenir y detectar tempra no el cáncer de cuello ute rino. El cuello uterino es la parte inferior del útero que se abre a la vagina. Durante el procedimien to, un profesional de la salud toma células del cuello uteri no y la manda al laboratorio.
° No estar en período mens trual ° No haber tenido relacio nes sexuales 48 antes de la prueba. ° No haberse aplicado ningún tratamiento medico vaginal 48 horas antes de la prueba. ° No haberse realizado du chas vaginales 48 horas antes de la prueba.



DROGA. Operación 400 kilogramos de cocaína fueron decomisados. Jordan Alexander M. , (ecuatoriano), no registra antecedentes 2.- Euclides Isauro L.,, (ecua toriano), no registra antece dentes 3.- Juan Carlos B.,, (ecuatoria no), no registra antecedentes Evidencias - 400 kilogramos de cocaína -aproximadamente01embarcacióntipo con 02 motores fuera de -borda10canecas con - Un GPS marca
Garmin
combustible
“Zeus” logró detención de drogas. Operación “Zeus” permite incautación de droga Se incautaron 378 paquetes conteniendo tascatalogadassustanciassuje-afiscalización. PAQUETES.
CIUDAD 04 ESMERALDAS LUNES 15/AGOSTO/2022I
La Policía Nacional del Ecuador mediante la Di rección General de Investi gaciones (DGIN), a través de la Unidad Nacional de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), en coordinación con la Ar mada del Ecuador a través del CEAMAR y la Armada de Colombia, ejecutaron la operación denominada “ZEUS¨ en la cual se apre hendieron a tres personas de nacionalidad ecuatoria na. Acción Mediante intercambio oportuno d e información y cooperación internacio nal con la Armada de Co lombia; análisis marítimo y técnicas de gestión in vestigativa se conoció que una organización delictiva transnacional, dedicada al tráfico de drogas vía marí tima se encontraba trans portando una importante cantidad de cocaína con destino a Centroamérica. Con esta información y el apoyo logístico de la Guardacosta ecuatoriana, se interdictó la embarca ción pesquera de nom bre GUADALUPE en las coordenadas geográficas 1°18’05.8”N 79°53’33.2”W aproximadamente a 20 mi llas náuticas al noroeste de Esmeraldas, en el registro de la embarcación se en contraron camuflados en el interior de su logramosaproximadamenteestructura400kidecocaína.
DETENIDOS. Tres personas detenidas que no poseen antecedentes.
Aprehendidos1.-
Imemsa



CIUDAD05 ESMERALDAS LUNES 15/AGOSTO/2022 I Los operativos están enfoca dos en el registro a personas, armas de fuego, armas blan cas y sustancias sujetas a fiscalización a fin de evitar el cometimiento de actos ilíci tos y alteraciones del orden público. Rioverde En Rioverde se capturó a un ciudadano requerido por la justicia por el presunto de lito de asesinato. Mediante labores de investigación DINASED se logra ubicar a un hombre requerido por la justicia. Tras varios meses de investigación, se logra dar con los lugares donde se encontraba la persona, siendo Palesti na del cantón Rioverde el lugar en donde fue captu rado Iter O., al momento de realizar el registro cor poral se le encontró en su poder un arma de fuego tipo pistola. El ciudadano detenido mediante boleta vigente fue aprehendido. Terminal En los lugares turísticos de la ciudad de Esmeraldas, Terminal Terrestre de Es meraldas personal policial del servicio de turismo junto a la Policía Comunitaria con Paquito Policía brinda reco mendaciones de seguridad a turistas nacionales y ex tranjeros, con el fin de pre venir que sean víctimas de robo en su visita a la ciudad; precautelando la seguridad y orden ciudadana. Detenidos Dos ciudadanos conducían una motocicleta reportada como robada cuando perso nal policial ejecutaron una acción en la avenida Pacífi co y Simón Plata Torres en dónde los ciudadanos Harry C., y Steven V., al percatar se de la presencia policial intentaron darse a la fuga, siendo neutralizados y al momento de realizar el re gistro de la motocicleta en el sistema informático policial da alerta como robada. San Lorenzo Mientras que en horas de la mañana mediante operati vos móviles en el cantón San Lorenzo se realiza la apre hensión de dos motocicletas, mismas que no reflejan da tos en el aplicativo SIIPNE 3W ya que las motocicletas se encuentran con su serie alfanumérica de chasis adul terada y son ingresadas a los patios de la policía judicial para las investigaciones de correspondientes.
asesinatodeporCapturadosdelitosasaltoy
APREHENDIDOS. Detenidos por robo de motocicleta. DETENIDO. En Rioverde por delito de asesinato. ARMA. Tipo pistola encontrado en Palestina, cantón Rioverde.
ACCIÓN. Arma blanca encon trada en San Lorenzo. Mediante operativos se efectuaron varias detenciones de ciudadanos con armas de fuego.
OPERATIVOS. Operativos durante feriado.





Asamblea de la presentación Pública: Centro de Información Pública y Recepción de Observaciones: Para la atención del CIP se aplicará las medidas de bioseguridad establecidas para el COVID 19. El Estudio de Impacto Ambiental estará disponible en la página web: https://maeesmeraldas.wordpress.com Así como en el Centro de Información Pública, localizado en: Pueden acceder al video explicativo del proyecto en el siguiente link https://youtu.be/Hwj050afg2I Los comentarios y observaciones se receptarán en el Centro de Información Pública y en correo electrónico del Ing. Ulpiano Ordoñez. u.ordonez.facilitador.mae@gmail.com, facilitador asignado por el Ministerio del Ambien te, Agua y Transición Ecológica, hasta el 29 de agosto de 2022. Agradecemos su participación. Asamblea Pública Virtual Provincia, Cantón, Parroquia Provincia: Esmeraldas Cantón: Parroquia:EsmeraldasEsmeraldas Lugar: Plataforma Virtual Unirse a la reunión Zoom HwOJXUw9S0h4ORKNdJW1tZFC3.1https://us04web.zoom.us/j/74498359112?pwd=XYQaM ID de reunión: 744 9835 9112 Código de acceso: LAISLA Contacto del link de la plataforma virtual de la Audiencia Pública: Ing. José Luis Rodriguez. 0980528625. ambientalbc2012@mail.com 18H00HoradeLunesFecha22agostode2022
CODIGO MAE-RA-2019-396215 Extracto del Proyecto: La Estación de Servicio La Isla, está ubicada en la Provincia de Esmeraldas, Cantón Esmeraldas, Parroquia Esmeraldas, se encuentra afiliada a la Co mercializadora de Combustibles Terpel, tiene como actividad comercial la recepción, almacenamiento y comercialización de combustibles (Diésel, Gasolina Extra y Súper).
Con el objetivo de reactivar la economía y aprovechan do el feriado de tres días que vivió Ecuador, el cantón Muisne abrió sus puertas a la comunidad que disfrutó de la feria gastronómica du rante este fin de semana en la playa Isla de Muisne. El fes tival del Encocado convocó a decenas de familias quienes deleitaron su paladar con platos típicos hechos a base de coco, que fueron expues tos en la localidad. Festival La creatividad y sabores culinarios se fusionaron en la cocina de mujeres esme raldeñas y participantes del festival que demostraron su capacidad de crear delicias típicas. Como parte de la agenda cultural se empezó con el festival del encocado en Isla Muisne y el domingo se desarrolló el festival del Pargo y róbalo en la playita de Bunche donde los asisten tes quedaron maravillados con la exquisita variedad de comida.
Centro de Información Pública Provincia, Cantón, Parroquia Provincia: Esmeraldas Cantón: Parroquia:EsmeraldasEsmeraldas Lugar Junto a las Oficinas de la Estación de Servicio La Isla. Ubicado en Sector la Isla Luis Vargas Torres, Calle 18 y Calle H Horarioatenciónde08H00a16H00.Fechas: DesdeagostolunesDesdeHastael15hastaellunes29dede2022. P-244413-MIG
Las manos esmeraldeñas elaboran los diferentes platos típicos.
CIUDAD 06 ESMERALDAS LUNES 15/AGOSTO/2022I
CONVOCATORIA El Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica de la Dirección Zonal 2 Esmeraldas, como Autoridad Ambiental y el Representante Legal de la Estación de Servicio La Isla, como Proponente del proyecto; en cumplimiento del Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Ciudadana establecidos en el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente y Acuerdo Ministerial No. 013, convocan al público en general y en especial a los moradores de la Parroquia Esmeraldas, Cantón Esmeraldas a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PROYECTO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ESTACIÓN DE SERVICIO LA ISLA.
Cronograma Desde el 12 de agosto hasta el 3 de septiembre del presen te año se extiende el festival gastronómico en diferentes escenarios escogidos del cantón Muisne, ubicado al sur de la provincia Esme raldas. Los 5 fines de sema nas restantes en diferentes escenarios continuarán con los festivales gastronómicas en las temáticas correspon dientes según el cronograma dispuesto desde la munici palidad.Lapróxima actividad cae el 20 de agosto en la parroquia de Galera, un lugar con playas limpias y bondad de naturaleza, ubi cadas en Muisne, aquí se desarrollará en cambio el festival de langosta y churo a partir de las 10 am. Los platos al pulpo serán en Estero de Plátano el próxi mo sábado 27 de agosto y finalmente la programa ción termina con el festival de la jaiba y el ayanque en la parroquia Chamanga el sábado 3 de septiembre.
Mes del turismo y gastronomía convoca a decenas de personas Con una exposición de platos de cada uno de los festivales inicia la Muisne.todelprogramaciónmesdeagos-enelcantónMUISNE.
GASTRONOMÍA. Platos hechos a base de coco. PLATOS. Durante agosto se efectúa el festival con diferentes temáticas y productos. P



La importancia del arte en nuestra sociedad
¿Cómo beneficia el arte a la sociedad en general? El ar te puede ayudarnos a entender mejor otras culturas. De hecho, esto es especialmente relevan te en nuestro mundo cada vez más interconectado, donde pueden surgir mal entendidos e intolerancia. El arte ofrece un espacio para el diálogo mutuo, el pensamiento crítico so bre cuestiones sociales y el descubrimiento de pun tos comunes entre diver sas culturas. El arte puede desempeñar un papel clave en la formación de nues tra identidad colectiva y, por tanto, puede promover la cohesión social. El arte puede apoyar el cambio y la transformación social desafiando las percepcio nes y suposiciones de la gente y proporcionando nuevas perspectivas sobre los problemas. Puede ser vir de vehículo para explo rar los problemas sociales y promover la conciencia ción sobre ellos, contribu yendo así al desarrollo de nuevas perspectivas y so luciones. El arte como catalizador del cambio El arte también puede servir como catalizador del cambio, inspirando a la gente a actuar a través de la expresión creativa. Puede utilizarse para con cienciar y crear apoyo para causas sociales, así como para expresar emociones colectivas como la alegría, la tristeza y la ira. El arte también puede llevar a la gente a reflexionar sobre su propio comportamien to y actitudes, y a desafiar las normas sociales. El arte no se limita a las artes vi suales o plásticas. También puede encontrarse en el teatro, la danza, la música, la escritura y otras formas de expresión artística. El arte puede ser una forma de terapia para personas con ciertos problemas de salud y de salud mental, como la ansiedad, la de presión y el trastorno de estrés postraumático. El arte puede ser una salida para la creatividad de per sonas que de otro modo no tendrían la oportunidad de expresarse. (IA)
El arte es una experiencia humana universal que trasciende la cultura y el lenguaje Tiene el poder de evocar respuestas desde zadorservirfundos,mientosnuestrosbásicasemocionesnuestrasmáshastapensa-máspro-ypuedecomocatali-delcambio.
En la sociedad actual, el arte es una fuerza cada vez más importante a la hora de configurar la forma en que pensamos sobre noso tros mismos, el mundo que nos rodea y nuestro futu ro. El arte desempeña un papel importante a la hora de exponer a las personas a nuevas ideas y desafiar sus creencias, proporcionan do un espacio para la au torreflexión a través de la observación, la interacción con los demás y la inter pretación del significado. El arte también nos ayu da a comprender quiénes somos como individuos y como miembros de la so ciedad, ya que fomenta el pensamiento crítico, el análisis de ideas desde di ferentes puntos de vista y el descubrimiento de pun tos comunes entre diver sas culturas. Además de estos beneficios persona les, la sociedad en general se beneficia de los efectos secundarios del arte, como el aumento del turismo y la creación de marcas. ¿Cuál es el valor del arte en la sociedad? El valor del arte en la so ciedad es inmenso. Es un recurso rico que puede utilizarse para explorar y comprendernos a nosotros mismos, nuestras diferen cias culturales y nuestro lugar en el mundo. Pue de utilizarse para explorar nuestras emociones, expre sar nuestros pensamientos y sentimientos, y puede inspi rarnos para actuar en nues tra vida cotidiana. Las inves tigaciones demuestran que las personas creativas tie nen más probabilidades de tener éxito en sus carreras, y que las industrias crea tivas son responsables de porcentajes significativos del Producto Interior Bru to (PIB) de muchos países. Las artes generan ingresos y crean puestos de trabajo de muchas maneras diferentes, incluyendo actuaciones en vivo, películas, libros, pin turas, música y otras formas creativas de comunicación. El valor del arte en la so ciedad radica en que es una parte esencial de la vida hu mana. ¿Cómo beneficia el arte a los individuos? Si co nsideramos los bene ficios del arte para la salud psicológica, el arte puede mejorar la autoestima de los individuos, la confian za en sí mismos y el apre cio por los demás. El arte también puede ayudar a las personas a enfrentarse a experiencias vitales difí ciles, como la enfermedad, los traumas y la exclusión social. El arte puede me jorar nuestras habilidades cognitivas, como nuestra capacidad de atención y reflexión. También puede mejorar nuestra capaci dad de enfoque y concen tración, y puede potenciar nuestra creatividad. El arte también puede me jorar nuestra salud física. Algunos estudios demues tran que las personas que practican actividades ar tísticas tienen menos pro blemas de salud, viven más tiempo, tienen menos pro babilidades de desarrollar diabetes y un menor riesgo de desarrollar enfermeda des cardíacas.
CIUDAD07 ESMERALDAS LUNES 15/AGOSTO/2022 I ° El arte es una experiencia hu mana universal que trasciende la cultura y el lenguaje. Tiene el poder de evocar respuestas, desde nuestras emociones más básicas hasta nuestros pensamientos más profundos, y puede servir de catalizador para el cambio. El arte puede ser una forma de terapia para personas con ciertos problemas de salud y de salud mental, como la ansie dad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático. El arte puede ser una salida para la creatividad de personas que de otro modo no tendrían la oportunidad de expresarse. El arte puede inspirar a la gente a actuar y cambiar en su vida diaria, y puede utilizarse para concienciar y crear apoyo para causas sociales. También puede ser un catalizador para el cambio de muchas maneras, como por ejemplo desafiando las per cepciones y suposiciones de la gente y proporcionando nuevas perspectivas. Conclusión

Con el tiempo y la atención que los niños dedican a los ordenadores, los videojuegos y las tabletas, es comprensible que te preguntes cómo es posible que tengan tiempo para otra cosa. Los niños pasan menos tiempo jugando al aire libre, las actividades deportivas no estructuradas están disminuyendo y muchos padres ven esto como un problema.
CIUDAD 08 ESMERALDAS LUNES 15/AGOSTO/2022I
Cómo conseguir que su hijo sea más activo Hay varias formas de animar a tu hijo a ser más activo y a practicar deporte. Además de la opción obvia de apuntar a su hijo a deportes organizados, también puede asegurarse de que duerma lo suficiente y haga ejercicio, siga una dieta saludable y dedique tiempo a actividades sin pantalla. Es im portante que anime a su hijo a dedicar tiempo a la actividad física. Si su hijo es demasiado pequeño para participar en ac tividades organizadas, puede animarle a realizar actividades físicas no estructuradas, como correr, saltar, caminar, jugar al aire libre, nadar o bailar. Tam bién puede ayudar a su hijo a dormir lo suficiente y dedicar tiempo a actividades sin pan talla. Esto ayudará a reducir el riesgo de que su hijo desarrolle problemas de salud relaciona dos con la falta de ejercicio o la privación de sueño. (IA) La
Sin embargo, los expertos coinciden en que, con el apoyo y la orientación adecuados por parte de los adultos, el deporte organizado puede aportar a los niños importantes beneficios. Los deportes no sólo dan a los niños la oportunidad de practi car la coordinación y otras ha bilidades cruciales para el éxito en el futuro, sino que también desarrollan su confianza en sí mismos, sus habilidades socia les, su capacidad de liderazgo y sus conocimientos académicos sobre la vida sana. Este artículo explicará por qué el deporte es tan importante para los niños y qué puede hacer usted si quiere que su hijo sea más activo. ¿Por qué es importante el deporte? No hay duda de que los niños necesitan actividad; es parte de su desarrollo. Pero por «ac tividad» no nos referimos sólo al movimiento general, sino a las actividades físicas estruc turadas como los deportes que implican una combinación de desarrollo de habilidades y mo vimiento físico. Entonces, ¿por qué es importante el deporte? Porque los niños necesitan estar físicamente activos para la salud y el desarrollo del ce rebro, así como para desarro llar sus habilidades sociales y ganar confianza en sí mismos. El cuerpo de los niños está cre ciendo y necesita movimiento y ejercicio para mantenerse sano. La actividad física tam bién ayuda al cerebro de los niños a crecer y desarrollarse. El ejercicio también ayuda a los niños a desarrollar sus habili dades sociales y a sentirse más seguros de sí mismos, lo cual es importante porque pasarán mucho tiempo con otros niños durante las actividades depor tivas. El ejercicio también pue de ayudar a la salud mental de los niños al reducir la ansiedad y el estrés. Beneficios cognitivos del deporte para los niños El término cognitivo se refiere a la capacidad de una persona para adquirir conocimientos y procesar información. Las ha bilidades cognitivas son cru ciales para el éxito académico en la vida posterior. Algunas de las áreas que abarcan estas habilidades son la atención, la memoria a corto plazo, la me moria a largo plazo, el lenguaje, la resolución de problemas, el pensamiento crítico y las ha bilidades visuales espaciales. La mayoría de las actividades deportivas requieren que los niños atiendan a los aspectos relevantes de su entorno y que cambien su atención rápida mente según lo requiera la si tuación. Esto puede ser espe cialmente difícil para los niños pequeños que tienen una capa cidad de atención limitada. Sin embargo, muchos estudios han demostrado que los niños que practican deportes tienen me jores habilidades atencionales que los niños que no practican deportes. Se han sugerido va rias razones para ello, como el hecho de que los deportes exigen que los niños presten atención a aspectos relevantes de su entorno y que cambien su atención rápidamente según lo requiera la situación. Beneficios físicos del deporte para los niños A muchos padres les preocu pa que el deporte suponga un reto para el desarrollo mental de sus hijos más que para su salud física. Sin embargo, hay pruebas abrumadoras de que la participación en actividades físicas puede tener importan tes beneficios para la salud de los niños. La actividad física, en particular el ejercicio aeró bico, puede reducir el riesgo de muchas enfermedades y afec ciones, como las cardiopatías, la diabetes de tipo 2, algunos tipos de cáncer, la hipertensión arterial, la obesidad y la depre sión. También puede mejorar la autoestima y la salud mental, reducir el riesgo de ansiedad y otros trastornos mentales y mejorar el sueño. También se ha comprobado que el ejercicio es útil para tratar el trastorno por déficit de atención e hipe ractividad (TDAH), una en fermedad que puede afectar a niños de todas las edades. Las investigaciones demuestran que los niños a los que se les ha diagnosticado TDAH pueden beneficiarse enormemente de la práctica de deportes, espe cialmente de los de equipo. Beneficios sociales del depor te para los niños Aunque está bien establecido que los deportes pueden tener numerosos efectos positivos en el desarrollo cognitivo y físico de los niños, es menos recono cido que los deportes también pueden tener un impacto sig nificativo en el desarrollo social de los niños. A diferencia de las otras habilidades mencionadas anteriormente, que los niños adquieren en un entorno más solitario, las habilidades socia les se adquieren a través de las interacciones sociales con otros niños. Las investigaciones de muestran que los deportes, especialmente los de equipo, pueden dar a los niños la opor tunidad de desarrollar habili dades sociales fundamentales, como la comunicación, la cola boración, la resolución de pro blemas, la toma de decisiones y la capacidad de liderazgo. A los padres les puede preocu par que los deportes desvíen la atención de los estudios y au menten los problemas sociales, como el acoso escolar. Sin em bargo, con la orientación ade cuada, el deporte puede tener el efecto contrario. El deporte proporciona un entorno posi tivo en el que los niños pueden aprender valiosas habilidades sociales y reducir los proble mas sociales. Los deportes organizados no siempre son sinónimo de ejercicio Aunque es cierto que los de portes organizados pueden ser beneficiosos para los niños, es importante que los padres entiendan que los deportes organizados no son sinónimo de ejercicio. La mayoría de los deportes organizados se prac tican en interiores, lo que sig nifica que los niños no reciben suficiente luz solar y no pue den sudar. Y muchos padres ni siquiera piensan en los depor tes organizados como ejerci cio. Sin embargo, con el apoyo y la orientación adecuados de los adultos, los deportes orga nizados pueden aportar a los niños importantes beneficios. Mejorar la salud y la forma fí sica de los niños es una de las principales razones por las que los padres apuntan a sus hijos a los deportes. Sin embargo, hay otros beneficios menos eviden tes. Como los deportes de equi po proporcionan un entorno en el que los niños aprenden a trabajar juntos, pueden ayudar a reducir los problemas socia les y mejorar las habilidades sociales, lo que a su vez puede mejorar la autoestima de los ni ños. También pueden ayudar a los niños a desarrollar su con fianza, independencia y capa cidad de decisión.
paradelimportanciadeportelosniños

JUDICIALES CLASIFICADOS CLASIFICADOS 0994 070 418 0993 737 898 anúnciate al: BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS09 ESMERALDAS LUNES 15/AGOSTO/2022 P
CITACIÓN- EXTRACTO CAUSA N0: 08332-2022-00500
JUICIO: IMPUGNACIÓN DE PATERNI ACTOR:DAD. LUCERO PINTO JHON MIKE.
publicación, comen zará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del Quinindé,COGEP. 27 de Junio del 2022. Ab. Ulise López Morales. SECRETARIO (E) P-KG 098 658 5164 SEOFICINASVENDEN EN EL CENTRO DE LA ROCAFUERTEBOLÍVARCIUDAD,YSE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA NECESITO COCINERA YDEAYUDANTECOCINA con experiencia para restaurante más información al número 0982804772 EmprEsa constructora Requiere contratar para Santo Domingo chofEr u opErador dE distribuidor o Esparcidor dE asfalto Comunicarse urgente o enviar hoja de vida al wsp 0997809528 o al correo audicont_system@hotmail.com P-244417-MIG
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MU JER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO JUICIO: No. 08201-2022-00621 ACTOR: PATIÑO CABEZAS MELISSA ALE DEMANDADO:JANDRA HEREDEROS DESCONOCI DO DE QUIEN LLAMO CABEZAS BOWEN RANDY MIGUEL + TRAMITE: ORDINARIO JUEZ: AB. GRUEZO ARROYO PRESLEY CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ES MERALDAS.- UNIDAD JUDICIAL DE FA MILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, jueves 21 de abril del 2022, las 09h37, VISTOS.- Ab. Presley Gruezo Arroyo, Juez de la Unidad Especializada de Familia Mujer Niñez y Ado lescencia del Cantón Esmeraldas, legalmen te posesionada el 12 de Abril del 2012, avoco conocimiento en la presente causa, una vez que se ha entregado en mi despacho y en virtud del sorteo realizado recayendo en esta unidad Judicial la causa No. 2022-00621, DECLARATORIA DE LA UNION DE HECHO POS MORTEM, presentada por la señora PATIÑO CABEZAS MELISSA ALEJANDRA, en contra de: herederos presuntos y desco nocidos, de quien en vida fuera CABEZAS BOWEN RANDY MIGUEL.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artícu los 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda, dado que se tramitará en juicio ordinario.- A los herederos presuntos, se los citará de conformidad al Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos, por medio mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora de la lo calidad.- El anuncio de pruebas se atenderá oportunamente.- Comparezca en tres días la compareciente a declarar bajo juramento que desconoce el domicilio de presuntos herederos.-Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Tómese en cuen ta el casillero judicial, el correo electrónico señalado y la autorización conferida a sus defensor técnico. Actúe el Ab. Jorge Morillo Mera, secretario del despacho.- CITESE Y AB.NOTIFIQUESE.JORGELUIS MORILLO MERA P-110235-VBhaySECRETARIOfirma
DEMANDADO: LIZARDO MANUEL CA SANOVA MONTESINO Y LUPE BERS AVET PINTO HERRERIA. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO. OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte de mandante LUCERO PINTO JHON MIKE, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD a LIZARDO MANUEL CASANOVA MONTESINO Y LUPE BER SAVET PINTO HERRERIA. Mediante auto de calificación de fecha 13 de junio del 2022, las 09h53. VISTOS: Avoco conoci miento de la presente causa en legal y de bida forma y en mi calidad de Jueza Titu lar de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé en virtud de la acción de personal No. 13444-DNTH2015-SBS de 16 de octubre del 2015 y por sorteo de Ley. Incorpórese al proceso el acta que antecede. La demanda que pre sentada por JHON MIKE LUCERO PINTO, es clara, precisa y cumple con los requisi tos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimien to ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores LIZARDO MANUEL CASANOVA MONTESINO y LUPE VBER SAVET PINTO HERRERIA, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la de manda, copia certificada de los documen tos adjuntos y este auto inicial. Para dicho efecto remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones de la Unidad Judicial. La parte actora en el término de tres días entregue al archivo de la dependencia ju dicial, las copias necesarias para la gestión de citación, según lo dispuesto en el Art. 4 numeral 4.1 del Reglamento de Citaciones generado mediante Resolución No. 0612020 emitido por el Consejo de la Judi catura. A los herederos presuntos y des conocidos del causante PABLO MANUEL CASANOVA PINTO, cítese por medio de la prensa mediante tres publicaciones, en tres fechas distintas, en uno de los perió dicos de mayor circulación de la ciudad de Esmeraldas, provincia Esmeraldas, confor me lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Entréguese el extracto respectivo. Con forme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la deman da en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TA PIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.- Una vez transcurridos los 20 días desde la última

El recompensaofreceGobiernouna por información del ataque registrado en Cristo Consuelo.del
Datos Diario La Hora TWITTER “No permitiremos que el crimen or ganizado pretenda manejar al país”
° El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció en su cuenta de Twitter que ha dispuesto que se utilice toda la fuerza pública necesaria para mantener el control y la seguridad en “HeGuayaquil.declarado en Estado de Excepción a la ciudad de Guayaquil debido a los sucesos delictivos dados en las últimas horas. Se dispondrá de toda la fuerza pública para restablecer el control de la ciudad”, señaló en su mensaje. Detalles de la explosión El ministro del Interior, Patricio Carrillo, informó que en el atentado se usaron explosivos de fabricación casera elaborados con base en sustancias Laquímicas.potencia del explosivo generó un orificio de 1,6 metros de diámetro, de 36 a 40 centímetros de profundidad y cuya onda expansiva llegó a entre 60 y 70 metros. La deflagración mató a dos mujeres y un hombre en el sitio del siniestro, mientras que otras dos personas fallecieron en los hospitales a los que fueron Dellevados.los17 heridos solo dos se encuentran en estado crítico. La detonación afectó a ocho Seviviendas.presume que alias ‘Cucaracha’ y otro sujeto conocido como alias ‘Junior’ tienen relación con la banda de los ‘Tiguerones’, vinculada al microtráfico de drogas y a las masacres carcelarias.
En Guayaquil, provincia de Guayas, rige desde este do mingo 14 de agosto de 2022 un estado de excepción que busca contener la “irracio nal” ola de violencia que desembocó en un aten tado con explosivos en el sector Cristo del Consuelo.Elestado de excep ción durará 30 días y supone la moviliza ción inmediata de las unida des de armas y explosivos, de delitos transnacionales, entre otras, en el marco del eje investigativo, informa ron autoridades del Gobier no. Medidas Según el secretario de Segu ridad, Diego Ordóñez, el es tado de excepción incluye la conformación de una fuerza de tarea conjunta entre la policía y las Fuerzas Arma das para restablecer el or den en el sector y apoyar las investigaciones.Lamedidase dispuso por Decreto Ejecutivo luego de un ataque con explosivos registrado a las 03:00 en la Décima y la H, en el sec tor Cristo del Consuelo, que dejó cinco muertos y 17 he ridos, según informes ofi ciales.Alparecer, el ataque es taba dirigido a un morador del lugar conocido con el alias de ‘Cucaracha’, quien sería el propietario de una discoteca clandes tina que funcionaba en la denominada Calle 8. El hombre, quien resultó herido y fue llevado a una casa de salud, estaba afuera de unos locales de comida cuando ocurrió el ataque. Las autoridades no han confirmado que el ataque estaba dirigido contra alias ‘Cucaracha’, quien tenía antecedentes por robo y tentativa de asesinato. Sin embargo, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, anunció la fijación de una recompensa de 10.000 dó lares por información que permita dar con los respon sables de este hecho que también causó daños en ocho viviendas y en dos au tomotores.Previamente, a través de la red social Twitter, Carri llo calificó el atentado como “una declaración de guerra al Estado”.“Mercenarios del crimen organizado, que han narco tizado la economía durante mucho tiempo, ahora ata can con explosivos. No es un problema de la Policía Nacional” solamente, dijo el Ministro. ‘Acto de terrorismo’ Tras conocer los primeros informes sobre el hecho, el ministro de Gobierno, Fran cisco Jiménez, calificó este suceso como un “acto de te rrorismo” y se comprometió Las denuncias se “1800líneahacerpuedenporlatelefónicaDELITO”.
Estado excepciónde en ‘terrorista’porGuayaquilatentado
SUCESOS 10 QUITO | LUNES 15/AGOSTO/2022I
GUILLERMO LASSO @LASSOGUILLERMO a identificar y castigar a los responsables del atentado. “A nombre del Gobierno Nacional y del mío propio extendemos nuestro más sentido pésame a los fami liares de las víctimas de este acto de terrorismo”, dijo Ji ménez, a través de un comu nicado en el que se reiteró que están trabajando para identificar a los culpables. Agregó que el Ejecutivo insiste en hacer un llama miento a todas las autori dades del país para “unir esfuerzos en favor de la se guridad” ciudadana. “Las fuerzas del orden ne cesitan hoy más que nunca la confianza de que no serán criminalizadas por cumplir con su deber”, se agrega en el texto del Ministerio de Gobierno en el que se seña la que el Gobierno trabajará para garantizar un “trabajo coordinado y contundente de Policía y Fuerzas Arma das, en esta lucha por cons truir condiciones de una paz duradera”. (DLH/EFE)
TERROR. El atentado ocurrido por la madrugada en el sector Cristo del Consuelo dejó muertos, heridos y daños materiales.
TOME NOTA 58 actos de terrorismo menor se han regis trado en los últimos tiempos, según el ministro del Interior, Patricio Carrillo. CIFRAS Guayaquil vive una ola de violencia y delitos como asaltos, sicaria to y enfrentamientos a tiros entre bandas. EL DATO ‘Toda necesaria’fuerzalapública



POLÍTICA11 QUITO |LUNES 15/AGOSTO/2022 I
La credibilidad de la Asamblea está en el suelo Click Report: “La desilusión y la impotencia es lo que prevalece en la mayoría de los consultados con relación a la gestión de la Asamblea”.
ASAMBLEA. La Función Legislativa busca recuperar la credibilidad.
La Función Legislativa vive una severa crisis institucio nal. En mayo pasado cum plió el primer año de gestión en medio de pugnas y cues tionamientos, a causa del incumplimiento de sus obli gaciones constitucionales. El conflicto -que desem bocó en una baja acepta ción- se desató con el pro ceso de remoción del cargo de Guadalupe Llori que se extendió por aproxima damente tres meses y que acabó con su destitución de la Presidencia de la Asam blea, por presunto incum plimiento de funciones. La encuestadora Click Report, en su medición de mayo ubicaba entonces al Parlamento con el 11% de credibilidad.Casitresmeses después no se avizora una recupera ción, pero sus autoridades planifican levantar la ima gen de esta función, golpea da por denuncias de pre suntos actos de corrupción o pugnas con el Ejecutivo, y otras activadas en el sistema judicial para retomar cargos Diálogos con el Gobierno ° Virgilio Saquicela confía que el diálogo que iniciaría esta semana con el Gobierno sea la puerta de entrada para la aprobación de proyectos que requiere el país, como la ley de inversiones. Para el asambleísta el diálogo es fundamental porque no se puede estar sujeto a un veto total de leyes de iniciativa del Legislativo, pero tampoco se pueden rechazar todas las iniciativas del Gobierno. “Esa es la agenda que proponemos”.HomeroCastanier, viceministro de Gobernabilidad, dijo que el Gobierno ha demostrado que está dispuesto a escuchar y buscar soluciones a los problemas estructurales del país. Una muestra de ello son los acercamientos que se han man tenido con el sector indígena desde el 13 de julio, destacó. Pugnas de poder internas y externas ° Para el docente universitario de comunicación política, Pablo Jarrín, estos porcentajes reflejan la poca estima que tiene la ciudadanía en la Función Legislativa. El ciudadano recibe solo información de las pugnas de poder internas y externas, y de los cuestionamientos a ciertos asambleístas por estar inmersos en supuestos actos de corrupción y tráfico de influencias, más no así sobre el cumplimiento de una agenda legislativa que sea de su interés y que le per mita resolver los problemas. Si bien en un inicio, las bancadas ofrecieron trabajar en un frente común que permita viabilizar la gobernabilidad, hoy se han estancado en inexistentes acuerdos políticos, lo que ha ocasionado que no sintonice con las necesidades del país. como el caso de Llori que in terpuso una nueva acción le gal.Con estos antecedentes, ¿Cómo lograr el objetivo de mejorar la imagen? Virgilio Saquicela, quien sustituyó en el cargo a Llori desde el 31 de mayo, aseguró que la credibilidad mejora y dio cifras: hace diez días esta ba sobre el 11% y la semana anterior se ubicaba en alre dedor del 16%, dijo. “Hemos dado muestras de que cuando se quiere ha cer las cosas positivamente, cuando se comunica, cuan do se habla con los medios de comunicación, y cuan do la gente se entera que la Asamblea no es solo escán dalo, y ve cómo se aprueban leyes por unanimidad como la de Carrera Sanitaria que beneficia a los trabajadores de la salud, la gente sinto niza con la Asamblea”, afir mó. Calificación ‘dura’ En un análisis previo a la entrega de un nuevo estu dio de campo previsto para esta semana, Francis Ro mero Cordero, director de la firma Click Report, con tradijo las declaraciones de Saquicela. ¿Cuál es la base que sustenta estas afir maciones? ¿Qué leyes han aprobado para dar solución a los principales problemas del país?, “Lamentablementecuestionó. la percepción que tiene Virgi lio Saquicela corresponde a que él vive una realidad pa ralela que no refleja la crí tica situación que viven los ecuatorianos el día de hoy”, señaló.Afirmó que “sin duda” la imagen de la Asamblea se sigue deteriorando, y anti cipó que en el informe que presentarán esta semana, el porcentaje de credibilidad o gestión estaría a la baja. No descartó que del 11% que tenía hasta mayo de este año, este número podría ba jar a un dígito. Calculó que esta calificación será “más dura” de la que ha observa do en los últimos meses y que podría ubicarse entre el 7% y el 9%. Las razones La Asamblea no da solución a los problemas del país, y los ofrecimientos de cam paña de crear leyes para generar empleo y reactivar la economía, ha quedado en ofrecimientos y en el papel, señaló Romero. Los estudios de campo que ha desarrollado esta fir ma en las últimas semanas refleja que la mayoría de los encuestados se muestran a favor de que los asambleís tas se vayan a sus casas. “Los legisladores no han entendido que tienen que cumplir con su rol de dar solución a los problemas del país, y no ser la piedra del escándalo, y no ser la piedra que evita que el país sigaRomeroprogresando”.insistió que los ofrecimientos realizados durante la última campaña electoral de generar leyes para solucionar el problema del desempleo, para permi tir la contratación, reactivar la economía, combatir la in seguridad, han quedado en el camino. “En el país hay terror, todos los días se pro ducen sicariatos, los fines de semana sobrepasan la decena. Las autoridades no pueden tapar el sol con un dedo”, mencionó. (SC) 11% era el porcentaje de credibilidad que tenía la Asamblea hasta mayo de este año. CIFRA

2. Verificación de Registro de Directorio vigente de los Clubes Filiales.
El golpe real al desarrollo de tres ciudades ya se evidencia en las cuentas oficiales. Pese a esto, parece que buscan un segundo round. Los 10 Mandatos de la Conaie, que fueron la base para las protestas de junio pasado, según sus propios creadores, son pedidos para mejorar la vida de los ciuda danos. De todos. Son exigencias que iban más allá del mundo indíge na. Los dirigentes, apegados a una ideología de extrema izquierda atesorada por el máximo dirigente Leonidas Iza, aseguran que hablan en representación del pueblo, de todos los ciudadanos, de los más vulnerables. Claro, sin tener esa representati vidad que no va más allá de sus propias recuerdedocomunistas,dar,mandisgustadosenparaportoyParlamento.decisiones.tadodondemesibarreños,latacungueños,indígenascluidos,defavorelmáscaudillonismoEntonces,declaraciones.elindocomupregonadoporelysuscolaboradorescercanosseconvierteenmotorparareclamosendelosmásnecesitados,losvulnerables,delosexdelospobres,delosytodos.Quiteños,ambateños,galapagueños…Asíllevanyamásdeunenlasmesasdediálogo,elGobiernosehasenparaescucharytomarNolohaceconelLohaceconIzasusamigos.Loslíderesdelmovimienindígena,incluso,esperanlossectoresprivadosquehaganlomismo.Ydeclaraciones,bastanteporcierto,reclaporesaausencia.Loqueestáfueradelrayquenolegustaalosinesqueselesdesuviolencia(in
SEGURIDADdestituirUNESincautacionesescenariosEsmeraldas,ManabíSangayvolcányderecomiendaavocalesdelaJudicaturaCincofallecidosy16heridostrasexplosiónenGuayaquilConvocatoriaparadiseñadoresyconstructoresdecarrosalegóricosPAÍSPAÍSSOCIEDADJUSTICIAGLOBALTUNGURAHUACómoelmetaversocambiarámimundoCómoelmetaversocambiarámimundoESMERALDAS
1. Constatación del quórum e instalación de la Asamblea.
3. Elección y posesión de los miembros del Directorio de la Liga Parroquia Teniente Hugo Ortiz para el periodo 2022 - 2026; Teniente Hugo Ortiz, 31 de julio de 2022 Atentamente; Lcdo. Jaime Licuy Vargas C.C 1600232134 PRESIDENTE DE LIDEPATHOR
El paro de Iza fue tóxico para la economía quiteña
SI TE LO PERDISTE DALE CLIC Vuelos cancelados
cluso con armas de fuego), de la asfixia en contra de Quito, del hartazgo de los capitali nos. De sus atentados en con tra de ciudades enteras, que rayan en terrorismo, como pasó con Ambato, cuando contaminaron el agua pota ble. La Justicia no avanza en susHastainvestigaciones.elmomento, ni si quiera transparentan las cuentas en la Conaie, y me nos sus financistas, para así tapar la boca de los altos fun cionarios de Inteligencia que ofrecieron esa información al presidente Guillermo Las so. La del financiamiento por el narcotráfico y economías ilegales. Todo está pendiente. Lo único real es la crisis Lo único que está claro es que desde el 13 hasta el 30 de junio se produjo un fre nazo de la economía que ha lastimado el crecimiento y la recuperación luego del inicio de la pandemia. Es decir, en lugar de hacer fuerza para salir de la crisis económica que dejó a perso nas sin empleo, a emprende dores sin negocio, empresas cerradas, a sectores econó micos muy golpeados… el paro hizo retroceder. La Cámara de Comercio de Quito (CCQ), ya con cifras reales, advierte que en junio se profundizó la crisis por la falta de ventas. “Podemos observar que la variación interanual de las ventas a escala nacional ha sufrido una caída de -0,8%, mien tras que la variación para la ciudad de Quito alcanza un valor de -6,1%. La paraliza ción frenó la tendencia de recuperación que mostraba la capital”, dice un comuni cado oficial de ese gremio. Ciudades muy afectadas Quito registra la caída más alta en ventas con $341 mi llones en pérdidas. Luego está Cuenca, dice la CCQ, una caída de 84 millones, con un valor de -10,3% en comparación con el mismo mes de 2021; y Ambato con menos $57 millones, que sig nifica una caída del -14,7% con relación a 2021. Eso no es todo. El análi sis de los especialistas de la CCQ señala que, si se anali zan las ventas de Quito por sector de junio, los más afec tados fueron: el Comercio (-7,4%), la industria manu facturera (-16,2%), y activi dades profesionales y cien tíficasEsto(18,1%).implica que las per sonas más golpeadas fueron las que prestan servicios profesionales, que no tiene relación de dependencia. Pese a estas cifras, hay personas, analistas, políti cos, que esperan, casi cru zando los dedos, que el paro se repita. Que la crisis polí tica se encienda nuevamen te. Hacen eco únicamente de las inconformidades de los dirigentes de la Conaie, que ya muestran descontento por el escaso avance de las mesas de diálogo. Los resultados de una protesta de ese nivel, que asfixió Quito, están a la vis ta. Repetir junio, tal como advierten algunos analistas desde la semana pasada, se ría solo dar más golpes a la economía.Conseguir beneficios con un paro asfixiante para la capital simplemente es irreal. (JC)
PROTESTAS. El 13 de junio iniciaron los bloqueos en Quito. En la imagen, el cierre del acceso norte. y demorados por ceniza del
Señores PRESIDENTES DE LOS CLUBES BÁSICOS BARRIALES / PARROQUIALES FILIALES A LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL MADRE TIERRA. Presente CONVOCATORIA Nro. 001 ELECCIONES DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL TENIENTE HUGO ORTIZ PERIODO 2022 - 2026.
QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022I PAÍS 12
Por medio del presente y de acuerdo a lo que establecen los artículos 8 literal a), 24 literal a), 25 y 26 del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL MADRE TIERRA y de conformidad con los Acuerdos Ministeriales Nro. 389 y Nro. 1117 del Ministerio del Deporte, se CONVOCA a usted señor presidente de cada uno de los clubes filiales que cumplan con la normativa vigente, a Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día 15 de agosto de 2022 a las 17h00 de manera presencial en la sede de la Liga Deportiva Parroquial Teniente Hugo Ortiz, ubicada en el centro de la Parroquia frente al parque. Para tratar el siguiente orden del día:

Gobierno desconoce el nombramiento de Raúl González Tres días después de que la Asamblea posesionó a Raúl González, como Superin tendente de Bancos, el mi nistro de Gobierno, Fran cisco Jiménez, desestimó la decisión. En un comu nicado emitido el 14 de agosto de 2022 dijo que el Gobierno no admite que se intente “pisotear” el Es tado de RecordóDerecho.quela Justicia anuló la designación que, en su momento recibió Gonzá lez. “Simplemente no puede posesionarse a alguien cuyo nombramiento no existe”.
Asamblea decidirá destino de vocales del Consejo de la Judicatura
El futuro de Fausto Mu rillo, Juan José Morillo, y Maribel Barr eno, vocales del Consejo de la Judicatu ra (CJ), al parecer está deci dido, y quedaría esperar una sesión del Pleno de la Asam blea que definirá si conti núan o no en sus cargos. El 13 de agosto de 2022, estas autoridades compa recieron a la Comisión de Fiscalización para ejercer su derecho a la defensa y presentar sus pruebas de descargo dentro del juicio político promovido por Vi viana Veloz, legisladora de UNES.Por casi cuatro horas, la interpelante expuso sus pruebas de cargo en contra de los vocales y recomendó a que se les emita un informe de censura y destitución por incumplimiento de funcio nes y por actuar en contra de la Constitución.Argumentó presun ta demora en el concur so de oposición y méritos para llenar las vacantes en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), nombramiento de jue ces temporales, evaluación a fiscales, y que la Corte Cons titucional (CC) declaró in constitucional la evaluación de los jueces y conjueces de la CNJ realizada en 2019 por parte del CJ, y que dejó fuera a 26 magistrados. Defensa Fausto Murillo defendió la gestión del CJ, y evaluación a los magistrados de la CNJ. Aseguró que la tarea se en focó en aspectos técnicos y legales, y que se llevó a cabo tras los resultados de la con sulta popular de 2018. “La evaluación se desarrolló con transparencia, lo que además fue ratificado por la Corte Constitucional”, dijo. A criterio de Murillo, el juicio sería un pretexto para tomarse la administración de Justicia. “Las fuerzas po líticas interpelantes quie ren recuperar el control de la a dministración de Jus ticia, como lo tenían desde 2011 hasta el 4 de febrero de 2018, cuando el país a través de la consulta popular de cidió reinstitucionalizar las entidades, principalmente de control y de la Función Judicial”, alertó. Preocupación Pero Maribel Barreno fue más allá. Ella expresó su preocupación de que la in terpelante pretende con vertir a la Comisión de Fis calización en una instancia judicial ad hoc para revisar el contenido del fallo de la CC con la que se sustenta el juicio. Sin embargo, insistió en que la evaluación a los jueces se desarrolló de ma nera pública y transparente, contó con veeduría ciudada na y la participación de ex pertosJuanacadémicos.JoséMorillo, ratifi có la tesis de sus colegas, y afirmó que la evaluación a la CNJ en 2019 confirma que se puede llevar adelante procesos transparentes. “Lo hemos hecho con el conven cimiento que puede haber mejores operadores de Jus ticia para el país, además de que los Comités de Expertos y Apoyo no fueron puestos a dedo. Se realizaron convoca torias a las mejores universi dades del país”, resaltó. Ma ría del Carmen Maldonado, expresidenta del organismo pidió a la Comisión que se rechace y se archive el juicio en su contra y de los vocales.
(SC)POLÉMICA. Raúl González fue nombrado por la Asamblea. Hasta el jueves 19 de agosto tiene plazo la Comisión entregarFiscalizacióndeparaelinforme a la presidencia de la Asamblea. EL DATO
SESIÓN. La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional está a cargo del informe.
Jiménez hizo alusión al fallo que el 1 de agosto de 2022 emitió la jueza Laris sa Ibarra de Samborondón (Guayas), quien ordenó la nulidad del nombramiento y pidió al Consejo de Partici pación Ciudadana y Control Social (Cpccs) que solicite de manera inmediata al pre sidente de la República, Gui llermo Lasso, el envío de una nueva terna. El Ministro afirmó que la Función Ejecutiva no reco noce a González como Su perintendente de Bancos. Agregó que las distin tas dependencias públicas incluyendo los ministerios de Finanzas, de Trabajo; el Banco Central del Ecuador (BCE), y Junta Monetaria y Financiera “no lo aceptarán como tal”. El régimen instó a González a no intentar, ni llevar a cabo ninguna acción que pueda reiterar cualquier delito de arrogación de fun ciones.Virgilio Saquicela, pre sidente de la Asamblea po sesionó a González el 11 de agosto de 2022, a pesar de que de por medio existía un fallo judicial que lo impedía. En atención a la resolu ción de la jueza Ibarra, el Ejecutivo envió al Cpccs la terna para designar al Su perintendente de Bancos, que está encabezada por Ro berto Romero Von Buchwald, e integrada por Rosa María Herrera Delgado y Felipe Ca bezas-Klaere. La propuesta del Presidente de la Repú blica, sigue en manos de los vocales del Inicialmente,Cpccs.en el Cpccs, el nombramiento de Gonzá lez tuvo el apoyo de Juan Ja vier Dávalos, Sofia Almeida, Francisco Bravo y David Ro sero. Los consejeros Hernán Ulloa, María Fernanda Riva deneira e Ibeth Estupiñán, se pronunciaron en contra. (SC)
QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022 I ECONOMÍA13
La sesión se instaló a las 08:30 del sábado, y concluyó a las 22:15 con la versión de María del Carmen Maldonado, expresidenta del CNJ.


(AVV) QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022I QUITO 14
‘He sido parte de
Para Luz Elena Coloma, el Municipio se ha convertido en un segundo hogar desde hace 20 Coloma,años.nacida el 10 de febrero de 1964, en San ta Elena, llegó a la capital cuando tenía 4 años. Reali zó sus estudios en el colegio Americano. Ganó el premio Galo Plaza, la distinción más alta que da esa institución, no solo por calificaciones sino por involucrarse con la comunidad educativa. En la Universidad Ca tólica estudió sociología y ciencias políticas. A la par, dio sus primeros pasos en el mundo de la comunicación. A los 17 años ingresó como pasante a Ecuavisa; luego trabajó en el extinto Diario Hoy y en el programa La Te levisión por 12 años. ‘Espacio para servir’ En 1998, cuando Roque Se villa asumió la Alcaldía de Quito, Luz Elena Coloma fue llamada para encargarse de las relaciones internaciona les del “MeMunicipio.parecióun reto fas cinante, porque era un espa cio para servir y solucionar entornos. Algo que es muy parte de mi”, dice. Ahí —señala— se dio cuenta que la realidad mu nicipal “es mucho más com pleja de lo que uno imagi na”. Uno de los principales retos fue llevar la gestión municipal a enfrentar una emergencia: la erupción del volcán“CómoPichincha.buscamos dona ciones afuera. De dónde traer barredoras para lim piar la ceniza. Era un tema nuevo y la ciudad no tenía ni un documento que haya considerado la erupción del Pichincha. Hubo una gran habilidad del alcalde Roque Sevilla de liderar equipos de trabajo”,Sevillarecuerda.perdióla reelec ción y Paco Moncayo asumió el cargo. En ese entonces, se dio la ley de cuotas, que obli gó a los partidos políticos a tener a mujeres en sus filas. “Ahí siento que di mi salto a la política”.Enesagestión, Coloma se volvió concejala de Quito. Ella recuerda que las diná micas eran distintas, porque pese a que Moncayo no tenía mayoría “el Concejo tuvo a la ciudad por delante y se llegó a consensos (…) nunca hubo una intención de paralizar la ciudad. Fueron buenos años”.Para Coloma, Quito es una ciudad “donde siempre habrá una insuficiente ges tión para la demanda que hay”, pero considera que du rante los periodos de Sevilla y Moncayo hubo acciones valederas.Enlareelección de Mon “Al Municipio le hace liderazgo”falta “Mis años presentación”sonexperienciademicartade “No se inversiónsatanizarpuedealaprivada”
La candidata a la Alcaldía de Quito por el partido oficialista CREO. Luz Elena Coloma, dice que su experiencia de dos décadas dentro del Municipio la respalda.
importantessolucionesparaestaciudad’
TRAYECTORIA. Luz ColomaElenatiene una licenciatura en sociología y políticas.ciencias Ejes de trabajo para Quito Luz Elena Coloma · Disposición final de residuos · Movilidad · Empleo · Eje social · Seguridad en coordinación con el Estado central cayo, “el propio Concejo aprobó que parte de la re colección de desechos de la ciudad sea hecha por una empresa privada. No toda la carga en Emaseo. Y eso nos hacía tener también mejores tarifas de recolección. En ese tema, por ejemplo, he mos ido hacia atrás”, resalta. Para ella, anteponer las posturas ideológicas frente a los resultados es un error de las últimas administra ciones. Gerente de Turismo Durante el periodo de Au gusto Barrera, Coloma fue llamada para ser gerente de la empresa de Turismo de Quito. En principio no acep tó el cargo, porque nunca ha sido correísta. “Él me dice: sé perfectamente cómo pien sas y creo que la empresa de turismo tiene que acercarse al sector privado”. En ese cargo, se mantu vo seis años, pues se renovó durante la Alcaldía de Mau ricio Rodas. Trasladó la em presa Quito Turismo, que pagaba arriendo, al antiguo aeropuerto (Bicentenario). Ahí logró gestionar $15 millones de la empresa pri vada para la construcción de convenciones Bicentenario. Coloma decidió salir de la empresa en 2016 y dedicar se a la organización Líderes para Gobernar. En 2019, Juan Carlos Hol guín, actual canciller del Ecuador, apostó por la Al caldía y convocó a Coloma para que lidere la lista de concejales. Ella ganó, pero el burgomaestre fue Jorge Yunda. Sobre él, Coloma dice que es “la primera vez que vi al Municipio sin ca beza”. Su trabajo para Quito Entre las primeras necesi dades que Coloma plantea, de llegar a la Alcaldía, está la disposición final de re siduos. Dice que durante un año habrá que ampliar la vida útil del relleno (que está colapsado), mientras se determina un nuevo plan basado en los subproductos que puedan salir de la basu ra y la separación de resi duos desde la base. En cuanto a movilidad señala que los cambios se verán cuando el Metro esté funcionando y reorganizan do las rutas y frecuencias. A eso le suma la necesidad de mantener el pico y placa e impulsar la movilidad al ternativa.Sutercer eje se enfoca en la generación de empleo, ge nerando condiciones para la inversión privada. En el eje social señala la necesidad de retomar pro gramas como los Guagua Centros

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, admi tió los fallos en la detección de esa catástrofe ecológica y garantizó que se hará “todo lo posible” para minimizar los daños y paliar las pérdi das, así como para identifi car a sus responsables. La policía polaca ha ofre cido una recompensa por el equivalente de 210.000 euros para la localización de los responsables de lo que se considera puede ser un caso de envenenamien to masivo deliberado o acci dental. EFE Castillo pide a los página’‘voltearperuanosla
tos de la contaminación en la desembocadura del río y advertido a la apresuntoevitarcadáverespuntosriosCentenarespoblación.devoluntatrabajanendistintosenlarecogidadedelospeces,paralapropagacióndelenvenenamientolasavesuotrosanimales.
QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022 I GLOBAL15
Inicialmente se habló de vertidos tóxicos, BERLÍN.concluyentes.análisismercurio,incluidoperolosnoson
Respuesta de Polonia
LIMA. El presidente de Perú, Pedro Castillo, hizo este 14 de agosto de 2022 un lla mado “a la más amplia uni dad” e instó a la sociedad y a la clase política del país a “voltear la página” ante la escalada de tensión que atraviesa su gestión tras la apertura de una sexta inves tigación fiscal preliminar en su “Llamocontra. a la más amplia unidad. Volteemos la pági na, como siempre hemos he cho”, declaró el mandatario durante su visita al céntrico departamento de Huánuco con motivo del 483 aniver sario de la fundación espa ñola de la capital regional.. Castillo dio estas declara ciones tras vivir una de las semanas más largas desde que llegó a la Presidencia en julio del año pasado, luego de que la Fiscalía de la Na ción abriera el jueves una sexta investigación en su contra. EFE CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOTIFICACIÓN A HEREDEROS De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado; letras b) y c) del artículo 21, y el segundo inciso del artículo 23 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, se notifica a los herederos del señor Xavier Eduardo Cornejo Barbosa, con cédula de ciudadanía 1709739633, ex Director Nacional Financiero encargado y ex Director Nacional Financiero del Ministerio de Educación, que la Contraloría General del Estado, a través de la Dirección Nacional de Auditoría Interna del Ministerio de Educación, se encuentra realizando el examen especial a la administración, manejo, control, registro uso y baja de los inventarios a cargo de la Bodega General de Planta Central, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2021, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.Mgs.
El Gobierno alemán apremió a Polonia a aclarar las circunstancias que han precipitado la catástrofe eco lógica del río Oder, fronteri zo entre ambos países, don de han aparecido toneladas de peces muertos y cuando los efectos del desastre lle gan ya a la desembocadura en el “HaBáltico.habido problemas de coordinación y de co municación que deben ser subsanados”, afirmó la mi nistra de Medioambiente, Steffi Lemke, en una visita a Fráncfort del Oder, la ciudad alemana junto a la frontera polaca.Las circunstancias que han provocado la muerte masiva de peces siguen sin haberse aclarado, a pesar de los análisis de las aguas que están desarrollándose por expertos de ambos países.
Berlín insta a Polonia a aclarar catástrofe ecológica
Inicialmente se habló de vertidos tóxicos, incluido mercurio, procedentes de alguna planta industrial en territorio polaco, pero no hay análisis concluyentes. Los efectos Se han identificado altos ín dices de salinización en las aguas, lo que en la situación de sequía actual que sufre ese río podría haber preci pitado la muerte masiva de peces.Por parte de Alemania se ha reprochado a Polonia que, pese a haberse detecta do el problema hace sema nas, en el discurrir del río por ese país, hasta el pasado jueves no se notificó. Las autoridades del ‘Land’ de cadodeAntepomerania,MecklenburgoenelnorteAlemania,hanidentifiyalosprimerosefec
Carla Elizabeth Ponce Villarreal GERENTE/ DIRECTOR/ AUDITOR INTERNO MINISTERIO DE EDUCACIÓN 001-003-1976
GESTIÓN. En el río se retiran los peces muertos para evitar la propa gación del presunto envenenamiento a las aves u otros animales.



Ecuatorianos ya no ven a Ipiales como su destino de compras
El diferencial cambiario favorece a quienes manejan dólares, pero las medidas de movilidad ahuyentan a los compradores.
rianos, pero desde entonces no han llegado ni la cuarta parte”, afirma el comer ciante Jonathan Zúñiga. Nuevas exigencias Desde la Cámara de Comer cio de Ipiales se reconoce que más del 65% de su eco nomía depende de compra dores ecuatorianos, a quie nes la bonanza del dólar les beneficia, pero también re saltan que ciertas medidas de movilidad implementa das en la ciudad, que inclu yen a carros con placas ex tranjeras, han ahuyentado a los“Sívisitantes.hahabido una baja de visitas debido a lo que se ha implementado acá en Ipia les por la Alcaldía Munici pal, como es el pico y placa, por eso se está informando en el puente internacional Rumichaca, en el punto de información turística, la recomendación a los ecua torianos que antes de in gresar averigüemos lo que corresponde al pico y pla ca”, afirmó Jeimy Termal, presidenta de la Cámara de Comercio.Personas de Ecuador que han viajado y han sido san cionadas por incumplir el pico y placa, precisamente, se quejaron de la falta de información sobre el tema y la poca tolerancia de los agentes colombianos, quie nes en muchos casos han inmovilizado los vehículos, subiéndolos a winchas y reteniéndolos hasta que se paguen multas, por lo que el viaje placentero para hacer compras e intentar ahorrar un poco se convierte en un ‘dolor de cabeza’. “Yo llegué normalmen te desde Ecuador, pasan do el puente de Rumichaca sin problema y sin ningún aviso de nuevas normas de movilidad. Aquí me paró un agente, con mis hijos, se lle varon el carro y ahora nos toca hacer el trámite aquí para sacar el carro de los pa tios de retención”, aseguró FernandoPrecisamente,Lalama.el Decreto 45, emitido por la Alcaldía de Ipiales para regular el ‘pico y placa’, que se aplica desde junio de 2022, men ciona que las sanciones se aplicarán de acuerdo al Có digo Nacional de Tránsito de Colombia, Ley 769 de 2002.Esta norma dice que “transitar por sitios restrin gidos o en horas prohibi das por la autoridad com petente” es una infracción que amerita inmovilizar el vehículo y cancelar 15 sala rios mínimos diarios legales en Colombia, que significa 500.000 pesos colombia nos (125 Segúndólares).agentes de Colom bia, al conductor le notifican con lo que denominan orden de comparendo, para que en el lapso de tres días se acer que a una de las autoridades de tránsito de Ipiales. Ahí se le informará sobre el proce dimiento y tiempo para de volver el vehículo, tras can celar una multa. Si se pasa de los tres días, aumentarán losAvalores.lamedida de pico y pla ca se suma la obligatoriedad de comprar el seguro obliga torio de accidentes de trán sito (SOAT) para cualquier vehículo que circule por te rritorio colombiano, convir tiéndose en un gasto extra para los ecuatorianos y en un motivo más de posibles sanciones. (FV)
CARCHI.- Hacer compras en la frontera ya no resulta tan atractivo para los ecua torianos. Esto lo demuestra el flujo de visitantes que han llegado a Ipiales (Co lombia) en el último mes, que incluso tuvo un feriado en Ecuador, que precisa mente terminó este 15 de agosto de 2022. Tanto los comerciantes de Ipiales como los compra dores ecuatorianos que han viajado a la zona fronteriza mencionan que la afluen cia de personas es mínima. Esto si se compara con años anteriores a la pandemia, aunque también resaltan que desde junio de 2022 las visitas han disminuido. La situación preocupa en Ipiales, pues esperaban tener masivas visitas de ecuatorianos al vivir una constante devaluación del peso colombiano frente al dólar, alcanzando este año máximos históricos que lo han dejado sobre los 4.000 pesos por 1 pendíamosAntesdo,fuejeros,cómolas“Cuandodólar.comenzarondevaluacionessívimosllegabanmásextranperoesopocoapocobajando.Siguenvinienperonosonmuchos.delapandemiadedelosecuato
QUITO LUNES 15/AGOSTO/2022I NORTE 16
VISITAS. Las nuevas medidas de movilidad en Ipiales disminuyen la afluencia de ecuatorianos. Los dígitos de restricción vehicular del PIco y Placa de Ipiales cam bian cada semana. EL DATO Precios más altos
° A pesar de que la devaluación del peso colombiano hace más atractivos los precios para quienes manejan dólares, en cierta parte quienes han comprado en Ipiales mencionan que ciertos productos se han encarecido, donde no han encontrado mayores diferencias entre lo que se adquiere en Ecuador y Colombia. Para Herman Dávila, profesor de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano, entre las múltiples consecuencias del alza del dólar está precisamente la subida de precios de los productos importados, no solo para el consumo interno, sino también para los sectores que dependen de las importaciones para operar, como es el caso de la construcción.
TRÁNSITO. El tránsito en Rumichaca fue fluido durante todo el feriado en Ecuador.


Avance en la pro ducción Gladys Garcés es una de las em prendedoras que desde hace un año y medio se puso al frente de la planta ubica da en Tisaleo, pero tiene el aporte de otras asociaciones para cum plir con la meta mínima de mil ejemplares semanales Pero también hay otras aso ciaciones que trabajan por su parte y así Tungurahua expor ta 8 mil cuyes mensuales, de estos el 10% llegan a mercado europeoGarcés dijo que esto le cam bió la vida a los productores y a sus familias, porque no solo obtienen réditos económicos justos, sino que su producto ha calificado con los más altos estándares para la exportación. Es que los productores han cambiado hasta la forma de cuidar los espacios en los que tienen a los animales en pie, pues an tes lo teempíricamenhacían Cómo se logró la exportación Aunque la asociación ya lleva seis años, solo hasta hace uno logra ron convenios para hacerlo a tra vés de una exportadora que les permite llegar a mercado interna cional de una manera directa. A esto se suma la calificación por parte de Agrocalidad que en trega la certificación del produc to, lo que les permitió entrar en los mercados extranjeros. Garcés comentó que al prin cipio fue difícil, porque al menos la mitad de la producción era de vuelta por la falta de tratamien to tecnificado en los cuyes, sin embargo, en la actualidad se ha extendido el nicho de mercado con cero devoluciones. Consumidores Verónica Salazar es una migrante ecuatoriana que vive en Estados Uni dos desde hace 18 años, ella es una de las personas que consume cada mes un Salzarcuy.asegura que aunque el precio varía en épocas entre 30 y 80 dólares, los paga sin problema porque además de parecerle un manjar es lo úni co que puede consumir direc tamente de su país de origen. Ademá s en su estado de gestación, ella asegura que la carne de cuy es de lo más sano que puede comer, porque así le enseñaron sus padres cuan do vivía en Ambato. Autoridades Geobanny Coba, analista en es trategia agropecuaria del Gobier no Provincial de Tungurahua, dijo que esta iniciativa se ha promovi do desde hace un año debido al interés de más productores. El técnico aseguró que al principio los cantones del Fren te Sur (Tisaleo, Mocha, Quero y Cevallos) se dedicaban en su mayoría a la crianza y faenado de cuyes y conejos, pero con la conformación de las asociacio nes y la demanda que existe, de alguna manera los nueve can tones participan de esta pro ducción de exportación. Las capacitaciones son conti núas no solo para quienes per tenecen a la corporación, sino para agricultores y productores que buscan salir por su cuenta, recalcó Coba. Con el crecimiento de pro ducción de animales menores y el faenamiento, Tungurahua ha logrado posicionarse entre las provincias de la Sierra como una de las principales provee doras de este tipo de productos para abastecer los mercados nacionales e internacionales. (CNS)
Los animales son seleccionados por su color y tamaño para luego ser faenados de manera técnica. Se han involucrado cerca de 400 productores.
Cuyes de exportación se crían en Tungurahua
TUNGURAHUA17 ESMERALDAS LUNES 15/AGOSTO/2022 I
Los migrantes no solo de Ecuador, sino de Latinoamé rica se han convertido en los principales consumidores del cuy faenado en Estados Uni dos y los productores de Tun gurahua son los principales proveedores.Estademanda por proveer al mercado estadounidense ha permitido que alrededor de 400 productores de todos los cantones se incorporen a esta iniciativa y la mayoría son mujeres.
Datos importantes De acuerdo a un estudio elabo rado por la Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria del Minagri, el principal mercado para las exportaciones de carne de cuy es Estados Unidos (99.9%) y en menor proporción los mercados de Japón, Canadá, Corea del Sur, Italia y Aruba, que en su conjunto suman el 0.1%. Consumo Los consumidores de la carne de cuy en Estados Unidos son la población ecuatoriana, peruana y boliviana que reside en ese país. Valoran las características nutricio nales de esta carne, pero también es tos consumidores tienen la costumbre y añoranza por consumir un producto que los identifica culturalmente. Estándares de calidad que se cumplen La técnica de comercialización Mayra Muriel, quien está al frente de la asociación, manifestó que, además de las capacitaciones técnicas, el cumplimiento de los requisitos que exige la exportadora son importantes para mantener las alianzas. Entre los requisitos que los producto res deben cumplir para que su ejemplar se comercialice como faenado están: Un cuy en buenas condiciones, físicas y de salud. Solo ingresan cuyes blancos, rojos y amarillos con un peso de 880 gramos. Inclusive el faenado de exportación se lo hace de la manera más técnica posible explicada a continuación: El animal debe descansar al menos 20 minutos, luego recibe una descarga eléctrica de 110 voltios a la altura de las sienes, se le hace un pequeño corte con bisturí en la yugular, se lo deja desangrarse y se lo pela en agua con una temperatura de 75 grados, ni más ni Luegomenos.sele raspa la lana hasta que quede totalmente limpio y se lo deja desaguar en agua sal por 12 horas. Una vez listo se lo empaca debidamente y está listo para la exportación.
GARANTÍA. Los cuyes que se exportan pasan por un alto control de calidad para llegar a Estados Unidos.
EL DATO Un cuy faenado puede cos tar entre 30 y 80 dólares en EE.UU., según la época.

° EFE • El artista argentino Juan Ingaramo graba su quinto disco en México después de que este año publicase un mixtape y en 2021 su cuarto trabajo. Este ritmo de trabajo, que se enmarca dentro del vertiginoso paradigma actual, le viene ‘bárbaro’ al cantante, dice en entrevista con Efe, puesto que hacer música es lo que más disfruta y lo que mejor se le da. Ingaramo publicó La Batalla y lo presentó recientemente en la capital mexicana. UB40 pone el broche en Riazor
FARÁNDULA 18 SANTO DOMINGO LUNES 15/AGOSTO/2022I
oRteUnIm
Interpretará en su gira estadounidense canciones de sus dos discos más recientes. el dato La biéntieneartistatamprevistopresentarseenMéxicolosmesesdeoctubreynoviembre.
° EFE • La cantante puertorriqueña Chesca se unió a su compatriota Alejo para publicar el sencillo ‘Piensas En Mí’, una propuesta musical que se inclina por los sonidos de un reguetón lento. ‘Piensas En Mí’ narra el interés por conectar con un romance del pasado, apostando a encuentros libres de ataduras sentimentales, según el comunicado difundido por los representantes de los artistas. El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas de música digital.
Juan Ingaramo graba un disco
La cantautora puertorri queña Kany García se abre camino en el mercado de Estados Unidos, país donde el próximo día 26 inicia una gira de 8 conciertos por ciudades en las que todavía no ha actuado, lo que le permitirá con un amplio reperto rio incrementar su lista de seguidores.Ganadora de 5 Grammy Latinos, la artista boricua dijo sentirse ilusionada ante el reto que supone esta gira, que la llevará a ciudades como Filadelfia, Charlotte, New Haven, San Francisco, Seattle, Denver, San Antonio y McAllen.
García interpretará en su gira estadounidense canciones de sus dos discos más recientes, ‘Mesa Para Dos’ y ‘El Amor Que Merecemos’, aunque también ha brá sitio para éxitos de hace años. “Hay mucho ca mino por hacer en Estados Unidos”, su brayó la puertorri queña, con una exi tosa carrera iniciada en 2007 con el disco ‘Cualquier día’ y que ahora se ha marcado el objetivo de consolidarse entre el público latino del país norteamericano. “Es una oportunidad el actuar ante público de toda Latinoamérica, gente muy in teresante”, destacó la artista afincada en Miami (Florida), quien explica que en estos conciertos de EE.UU. hay per sonas de toda la región, de paí ses como Colombia, Venezue la, Guatemala o Puerto Rico. La artista destacó que contar con un público tan heterogéneo de diferentes países condiciona su modo de actuar y el repertorio. Amplio repertorio “En estas actuaciones hay un repertorio de canciones amplio por tratarse de un públi co que puede conocer toda mi carrera o bien acabar de descubrir me”, apunta la can tautora, que últimamente ha repartido su tiempo entre su casa de Florida y el programa de talento musical ‘La voz Kids’, en Colombia. “Estos conciertos supo nen una forma de acercarme a la gente y se trata de actuaciones muy particulares”, subrayó.
Kany García abre camino en EE.UU. con una nueva gira
CAntAUtoRA. Puertorriqueña Kany García Respecto al momento por el que pasa su carrera profesional, sostuvo que se atraviesa una gran etapa, aunque con una agenda muy apretada que prácticamente no le deja pasar por Miami. Colaboración Mostró además, satisfac ción por el éxito del senci llo ‘Muero’, junto al español Alejandro Sanz, una colaboración esperada que, según dijo, dio un resultado más queRecordópositivo.que hacerla posi ble no fue fácil, ya que Sanz en ese momento estaba en Cali (Colombia), donde se grabó el video que acompa ña el Despuéstema. de la gira esta dounidense, la cantautora cruzará el Atlántico para poner rumbo a España, don de en octubre actuará en las ciudades de Sevilla, Madrid, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife.
° EFE • El grupo británico UB40 ha puesto el broche al Festival Noroeste Estrella Galicia ante 50.000 personas en la playa de Riazor de A Coruña. Festival con 51 conciertos de diferentes estilos musicales repartidos en diez enclaves por la ciudad. La actuación de UB40, ante 50.000 personas según el Ayun tamiento, y la de Tanxugueira, ante 80.000, han sido los platos fuertes del evento. El lema es ‘Volvemos pisar a area!’ y ha hecho hincapié en la presencia femenina. Chesca y Alejo se unen
eFe •




FUTBOLISTA. Imagen de archivo de Francisco Fydriszewski (arriba) de Aucas. CELEBRACIÓN. El equipo sigue puntero en el campeonato.
9 de Octubre jugó con uno menos desde el minuto 68 por la expulsión del atacante Jefferson Montero. DATO
EFE • El argentino Francisco Fydriszewski, máximo go leador de la actual tempo rada de la liga de fútbol de Ecuador, anotó este sábado el gol del triunfo del Aucas sobre 9 de Octubre por 1-2 y consolidó el liderato de su equipo. En este partido co rrespondiente a la sexta jor nada de la segunda fase del campeonato ecuatoriano, el cuadro que dirige el vene zolano César Farías logró tomarse la revancha de la reciente eliminación sufrida de la Copa Ecuador, sufrida a costa del 9 de Octubre en los cuartos de final. Los tres goles del encuen tro fueron de penalti, tanto los dos del Aucas, a cargo del centrocampista Jhonny Quiñónez, en el minuto 23, y de Fydriszewski, en el 86, como el del 9 de Octubre, anotado por Gabriel Cortez en el minuto 66 para igualar momentáneamente el cotejo. La superioridad futbolística del Aucas lo sostiene como uno de los candidatos fir mes para ganar la segunda fase que, de lograrlo, lo lle varía a definir el título de la actual temporada contra el ganador de la primera fase, Barcelona.Porsuparte, Fydriszews ki llegó a 12 tantos en el tor neo, uno más que su com patriota Santiago Giordana, del Mushuc Runa. El Independiente del Va lle cerró una semana perfec ta, al imponerse este sábado por 2-0 a Gualaceo, con un doblete del argentino Loren zo Faravelli, a los 24 y 48 mi nutos, respectivamente. El cuadro del Valle había comenzado la semana con la victoria sobre el Orense por 1-2 y el pasado martes goleó por 4-1 al Deportivo Táchira, de Venezuela, para acceder a las semifinales, por lo que el triunfo sobre el Gualaceo le permite acabar la semana de manera pletórica. Con este nuevo triunfo, el Independiente sumó 13 pun tos y se quedó en el segundo puesto de la tabla de posicio nes, mientras que Gualaceo es noveno, con 7 unidades. El Barcelona, ganador de la primera fase de la liga, no pudo pasar del empate sin goles ante la Universidad Católica de Quito, por lo que se alejó del primer puesto al solo conseguir un punto y acumular 9 en esta segunda fase, mientras que Católica llegó a las 10 unidades. Las salidas del argentino Em manuel Martínez y del uru guayo Gonzalo Mastriani, ambos atacantes, para vin cularse al América Minei ro, de Brasil, más la lesión del equipoDamiánargentino-ecuatorianoDíaz,limitaronalbarcelonistaensu afán por ganar la segunda fase. La sexta fecha con tinuará este domingo con los partidos Liga de QuitoEmelec; Técnico Universita rio-Guayaquil City y Cum bayá-Macará, y concluirá el próximo lunes con el enfren tamiento entre Deportivo Cuenca y Delfín.
CRONOS19 LOS RÍOS LUNES 15/AGOSTO/2022 D
El Aucas más líder en Ecuador con gol de Fydriszewski


Obras que ayudan a reimaginar el mundo Da clic para estar siempre informado
LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 Ecuador
Las esculturas de globos terráqueos del proyecto educativo benéfico ‘The World Reimagined’ se exponen en el exterior de la Abadía de Westminster en Londres, Gran Bretaña. Más de 100 artistas diseñaron globos terráqueos para explorar los temas de la trata transatlántica de esclavos y la justicia racial. EFE
