MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. /EsmeraldaslahoraIVA@Esmeraldaslahorawww.lahora.com.ec SUSCRÍBETE Y CHATEA CON LA HORA GRATIS REVISTA SEMANAL 10 /esmeraldashora Una Miss Ecuador, ‘portavoz Esmeraldas’de CIUDAD Muelle a la deriva en Chamanga 3 La comunidad de San José de Chamanga, cantón Muisne, hace un llamado a las autoridades provinciales para que intervengan en el mantenimiento del muelle flotante ubicado en la zona, que se está dividiendo en dos y se destruye con el paso del tiempo. COE Cantonal Esmeraldas autoriza que ciudadanos paguen de su bolsillo entre 25 a 40 dólares por el líquido vital A la población le toca pagar para tener agua CIUDAD 5







Jóvenes se capacitan en Brigadas Scouts


JÓVENES. Parte de los niños y jóvenes que realizan actividades lúdicas.

y niños se les enseña la cultu ra esmeraldeña presente en el cantón Muisne, que inicia des de la tradición oral, tocar un instrumento como una mara ca, marimba, hasta recitar un amor fino. Este trabajo de com parsa que se realiza, sería prác ticamente un trabajo pionero.
Con el fin de vivir momentos importantes, en la que apren den actividades lúdicas y para evitar ser víctimas de malos vicios los jóvenes y niños se preparan con jornadas de cul tura. En lo que va de este tiem po la Brigada San Francisco de
Naely Bolaños y Maikel Co beña asistentes de los Scouts Marinos, se sienten bien en ser parte de esta nueva familia y a la que les mueve muchos sueños por alcanzar. “Desde la Brigada San Francisco de los Scouts Marinos, los jóvenes y niños les ayuda a desarrollar
CIUDAD 02 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I P
para que se encaminen por una buena vida, proyectándo se en algo a futuro y no des viarse del camino como suele pasar hoy en día, practicando la instrucción formal, los va lores y apropiarse de nuestra cultura.” Dijo Maikel Cobeña, uno de los aspirantes.

Todos los sábados más de 80 jóvenes y niños de todo el entorno de la parroquia Cabo San Francisco en cantón Muisne se reúnen para aprender buenas humanas.relaciones



los Scouts Marinos Almirante German Yépez, ha preparado a jóvenes que en este momen to se encuentran haciendo cursos para militares, policías y a la vez son becados, ya que al ser parte de esta brigada les han abalizado ser parte de los ScoutsParaMarinos.eldoctor José Ferrer Rincones, quien viene traba jando de manera voluntaria en la parte psicológica, dijo que este es un trabajo que lo rea lizan de corazón, con la fina lidad de creer que si se puede cambiar a los pueblos comen zando con el niño para que va lla desarrollando ese amor ha cia la naturaleza y su entorno en general.LinverNazareno otro de los voluntarios, refiere que a más de la formación de los jóvenes

Desde que se construyó la obra en este sector los comu neros manifiestan que no ha recibido ningún tipo de man tenimiento correspondiente para evitar su deterioro ya sea por parte de los encarga dos en construirla, situación que preocupa a la población puesto que ya lleva 5 años la existencia del muelle en la zona.
El muelle flotante dio inicio a su separación de cuerpos de bido a la no realización de los mantenimientos correctivos necesarios. “Es muy triste tener que presenciar dichos hechos sin ninguna reacción de parte del grupo que con forma y representa los inte reses y necesidades de los pobladores”.Conlamarea y fuertes oleajes que son producidas por la naturaleza la infraes tructura en el tiempo ha per dido su fortaleza así lo asegu ra Nancy Muñoz, vocal de la Junta parroquial de San José de Chamanga. “Queremos que esta información trans cienda para que se pueda ha cer algo en el sitio que tiene más de cinco años construido
ha sido entregado a las auto ridades locales en este caso de Chamanga lo cual resulta complejo asegura la vocal de la parroquia.Estaprohibido el paso para personas particulares en el muelle, sólo el personal de servicio y administrador tienen acceso. El abandono de dicha obra ha hecho de si mismo un ‘deterioro’ ale ga la población. Muñoz hace un llamado a las autoridades provinciales, gobernación, asambleístas de la provincia Esmeraldas o instituciones estatales hacer presencia para que constaten el estado del muelle y se logre recupe rarlo por lo menos en man tenimiento con el fin que los pescadores artesanales hagan uso del mismo porque hasta la actualidad no han podido acceder.
PUENTE. Así luce el muelle flotante que se divide en dos por la marea y falta de mantenimiento,
Situación
San José de Chamanga Parroquia San José de Cha manga, se encuentra ubi cado en el cantón Muisne
La falta de labores en pasodestruyaderroquiaubicadoelocasionadotenimientoman-hanquepuenteflotanteenlapa-SanJoséChamangaseconeldeltiempo.
Intervención de autoridades La comunidad de Chamanga requiere que se intervenga urgentemente el espacio en vista que no ha podido ser utilizado hasta el momento dicha infraestructura por los pescadores de la zona debido a que oficialmente no es en tregado el muelle. Es por ello que desde hace 5 años el es pacio no ha prestado un ser vicio a la ciudadanía y nunca
COMUNIDAD. La comunidad requiere intervención urgente del muelle.
Es un pueblo que se en
perteneciente a la provincia Esmeraldas, Ecuador, la pa rroquia Chamanga, está a 54 kilómetros de Muisne.
y está abandonado”, recalca Muñoz.Laspartes del muelle es tán hechos a base de madera y se están dividiendo en dos partes, las mismas que por varias ocasiones son jaladas con una piola o soga para ubi carlas en el inicio del muelle, sin embargo la marea la vuel ve a desubicar y nuevamente se procede hacer la misma maniobra acompañada de un palo de caña, tal como se observa en las imágenes ex puestas y compartidas por la población.


cuentra entre la cultura es meraldeña y manabita. Po see un clima cálido y es rico en producción agrícola, pe cuaria, pesca, etc.
CIUDAD03 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
Muelle se despega y destruye en San José de Chamanga
Ley Orgánica de Ca rrera Sanitaria, ha sido aprobada por la Asam blea Nacional y no vetada por el presidente. Hay varios aspectos que me parecieron interesantes. Quiero Abordar 3. La objeción de conciencia que se encuentra en el Capí tulo 3 (Derechos, Deberes y Obligaciones), artículo 9. De los incentivos económicos que constan en el Capítulo 9 artículos 25 a 29. En cuanto a la objeción de conciencia, la norma reza lo siguiente, cito textual: “se reconoce la auto nomía de los profesionales de la salud y la objeción de con ciencia que conlleva la liber tad de su opinión profesional con respecto a la atención y tratamiento de sus pacien
Cultura turistica y comercial
Necesitamos para Alcalde un hombre o mujer de honor, recto y cumplidor de su deber de acuerdo con la moral, esa es la urgencia de los esmeraldeños; apliquemos el método socrático, para descubrir a través de preguntas, cuál de los diez candidatos presentados, debe ser el elegido; serán los tres candidatos del MPD que deben seguir manejando el municipio ?, los que han goberna do más de doce años la municipali dad; acaso se merecen la confianza los dos candidatos del correísmo, para dirigir los destinos de nuestra ciudad luego de haber gobernado el país por catorce años?; es mere cedora la candidata del PSC?, y ya van seis candidatos, estos represen tan a los partidos tradicionales, no necesitamos hacer análisis alguno, por ser ampliamente conocidas las acciones de cada uno de estos par tidos políticos. Hay nuevas caras y movimientos políticos, como el caso del candidato de los PACHAKUTIK, el candidato del P. Socialista Aboga do de profesión., y el candidato del Movimiento PID representando a Barrio Caliente, de profesión Eco nomista, será necesario un Eco nomista para la solución de los graves problemas de Esmeraldas ?La lista es amplia para escoger, el pueblo soberano tiene la oportuni dad de castigar o premiar con su voto. Prohibido olvidar la falta de un sistema de agua potable, nuevo sistema de alcantarillado, pavi mentación integral de la ciudad; prohibido olvidar los fotorradares ladrones, prohibido olvidar la falta de desarrollo del Parque Industrial de Zona Franca 4.0, para lo cual se necesita instalar infraestructura de agua potable, telefonía y luz eléc trica en doscientos galpones indus triales para que vengan a instalar sus fábricas los industriales, sobre todo aplicando la tecnología de la digitalización, para los trámites aduaneros y comerciales.
de una maestría, diplomado, especialidad, trabajos de inves tigación, docencia con revistas médicas o congresos/jorna das médicas, se deberá espe rar resoluciones burocráticas para definir el financiamiento económico de todos estos pro yectos. Imagínense ustedes, si estamos en momentos de ca rencias de fármacos, insumos y demás, ¿se apoyará financiera mente estas ideas de incentivar el crecimiento profesional del gremio de la salud? La tercera observación que tengo es la si guiente; el mayor porcentaje de profesionales de la salud, espe cialmente médicos y enferme ras en las unidades operativas de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) solo poseen con tratos laborales provisionales, es decir, no tienen estabilidad laboral y por lo tanto no poseen ningún beneficio en esta Ley. Las buenas iniciativas deben ser siempre plausibles, apoya das y hasta mejoradas. Espe remos que la investigación sea apoyada en todo momento.
Estado enfrenta miles de demandas entre nacionales e internacionales, que su mando costos de abogados, superan los $ 60 millones, casi dos veces el presu puesto nacional, esto por reparación a perjudicados en juicios llenos de abusos e irresponsablemente ma nejados. Las reparaciones más costosas son las inter nacionales, relacionadas con el sector petrolero, cuyas reclamaciones a pa garse según las empresas demandantes Oxy, Burlin gton y Perenco suman $ 2800 millones, más Che vron que puede llegar a 3000 millones, indemni zación por definirse y cuyo fallo ya fue emitido a fines de 2018 por una Corte In ternacional.Lapetrolera francesa Pe
DAZA armando.1941.28@gmail.comQUIÑONEZ
ARMANDO
aObservacionesleysanitaria
renco, notificó este año que congelará cuentas de Ecua dor, buscando cobrar una indemnización por $ 374 mi llones, en un caso iniciado en 2008 cuando la megaloma nía de Correa, animado por los altos precios del petróleo en su gobierno, decretó uni lateralmente aumentar la participación del Estado en los excedentes de 50 a 99 % no obstante, esta burda ar bitrariedad le ganó aplausos de sus incondicionales, sin pensar en las consecuencias, creyendo que las ilegalida des y atropellos que Correa cometía impunemente en el país, podía hacerlo a nivel in ternacional; ahora todos pa garemos los costos de la farra y los abusos correístas.
Por abusivas decisiones como esta, Ecuador fue de mandado por las petrole ras Burlington y Murphy, habiéndose pagado más de 400 millones por indem nizaciones, aún en tiempos del correato. En tanto que en el caso Perenco la sen tencia de indemnización recién se conoció en 2021
El
LUIS COELLO KUON dr.luiscoello@hotmail.comYENG




LLos
Cualidad
arbitrariedadesCostosas
ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 04Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Casandra Serrano Redacción: casandra.anabel55@gmail.com Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11691
El honor del escogido…
JOFFRE DAZA jdazaq@yahoo.comQUIÑÓNEZ
Los municipios, los ministe rios de turismo y los gobiernos deben intervenir, para regular, corregir y mejorar la actividad turística en el planeta. Manuel Kant dijo: “El hombre no es más que, lo que la educación ha he cho por él”, no descuidemos la educación especializada y los se minarios para los actores y pro motores turísticos.
SHAKESPEARE shak63@hotmail.esABARCA
tes con calidad, respeto de las normas, protocolos, princi pios y valores que regulan el ejercicio de su profesión”. No existe una explicación clara al respecto de si un profesional se niega a realizar un aborto, este no deberá ser judicializado por inobservancia. En el Capítulo 9, de los artículos 25 al 29 se indican los incentivos para lo que es docencia, investigación, formación, capacitación per manente del talento humano y los incentivos honoríficos por servicios relevantes. Esto es plausible, siempre he sosteni do que sin docencia e investi gación un país está condenado al atraso. Pero en todos estos artículos, llama la atención lo siguiente: “el financiamiento de dichos proyectos provendrá de las autoridades de educa ción superior y de la autoridad sanitaria nacional dentro de su posibilidad presupuestaria, u otras fuentes de financiamien to internas o externas”. Me nudo lio, ya que esto significa que para realizar un proyecto
expresando el Procura dor nuestra obligación de cancelar esa deuda, lo que provocó críticas correístas y el intento de enjuiciarlo en la Asamblea, olvidando que fue su jefe el causante de estos millonarios fiascos económicos.Lamayor demanda es la de Chevron, que nació como un juicio de afectados del oriente por contamina ción petrolífera, que ini cialmente ganaron, hasta que los robolucionarios se apropiaron del caso bau tizándolo como “la mano sucia de Chevron” pagaron gente famosa por apoyo, sobornaron jueces, ensu ciaron y anularon tanto la demanda que hoy Ecuador es el sentenciado. El Art. 11 de la Constitución cita a la Repetición como obligación de los responsables a pagar esas demandas, pero a más de los millones que perde mos, sufrimos el menosca bo de nuestra reputación internacional, iniciada en la tristemente recordada década robada.
La
moral que impulsa a una persona a actuar recta mente, cumpliendo su deber y de acuerdo con la moral. Son pocos mandatarios y ejecutivos que cum plen este requerimiento, ejemplos J. Maria Velasco Ibarra, hombre impo luto que ganó la confianza del pue blo ecuatoriano, gobernó durante cinco periodos, vivían sobriamente con su esposa Corina; Jaime Roldos inteligente, demócrata y honesto. En doscientos años de vida republicana, tal vez no podemos rescatar a otros presidentes de estas características.
adultos y niños que viven en las ciudades con gestionadas y asfixiadas por el exceso vehicular, el esmog, y la hiper población, sumado a las complejidades humanas y familiares; provocan angustia y ansiedad, que alteran el equili brio emocional de las personas. Desde los origenes la humani dad ha enfrentado peligros, que le han causado estrés como una respuesta fisica o mental; el tra tamiento es la recreación, paseo al campo, playas y otras activida des saludables. La oferta recrea tiva en lo nacional es abundante en playas como la de Atacames y la ruta del sol, en la sierra los nevados y lagos, Galápagos que ofrece bellezas en fauna, flora y mar; en lo internacional, las ca taratas de Iguazu ubicadas en la frontera tripartita entre Bra sil, Paraguay y Argentina, en lo cultural, Paris, Roma, Atenas, y Estambul.Lospromotores que prestan servicios al turista, debemos prepararnos en la cultura de atención al cliente, para la sa tisfacción de los visitantes que vienen en busca de relax, paz, alegría y disfrute pleno. Sin embargo, algunos negociantes como en Cartagena de India en Colombia, hostigan y estafan a los turistas, cobrándoles pre cios exagerados, que pasan de $ 450.00 dólares americanos por cuatro almuerzos y refrescos, hecho que escandaliza a la socie dad y perjudica la imagen turís tica internacional, lo que impide el desarrollo turístico .
ro”.Estupiñán también refiere que se dijo que Esmeraldas en su tiempo iba tener agua 24/7 sin embargo hoy esta desabastecido dando un golpe a la actividad comercial turís tica y educativo, poniendo al borde de una epidemia como puede ser la del cólera o del covid. “Es realmente pobre la propuesta que esta haciendo el COE Cantonal”, aseguró.Pro blema Una falla en el trans formador del sistema eléctri co que alimenta la planta de captación de agua potable, estaciones de bombeo y tra tamiento en la Epmapse han hecho que el agua potable no llegue a los hogares esmeral deños, lo cual podría afectar a las entidades de sectores estratégicos, como CELEC EP Termo Esmeraldas y Refi nería Estatal EP. La solución del problema tomaría un apróximado de 5 días por lo cual se declaró en emergen cia al cantón Esmeraldas por la carencia de agua potable.
El COE Cantonal autorizó que ciudadanos paguen de 25 a 40 dólares por tanqueros privados con capacidad de 8 a 10 m3
DATO

Tal es el caso de Verónica, madre de familia y ama de casa, quien alega que la pro
Comunidad
Mientras que Flor, otra ciu dadana de la Ciudadela Julio Estupiñán comenta que gra cias a que ella tiene un reser vorio de agua ha podido sus tentar lo mínimo en su hogar en cuanto a preparar los ali mentos, pero dejando de hacer ciertas cosas pues le ha tocado racionalizar el agua de su tan que. “Imaginese yo que por suerte tengo un reservorio de tanque tengo algo de agua mis mo como para las comidas y el baño, sin embargo aquellas personas que no poseen cómo estarán haciendo para aguan tar hasta que el tanquero mu nicipal llegue a los barrios más vulnerables”, expresa.

CIUDAD05 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
Cabe destacar que el cantón Esmeraldas ya tenía serios problemas en cuanto al líqui do vital puesto que no todas las zonas tienen acceso al mis mo y si lo tenían era por hora rios establecidos, sin embargo con la presente problemática se agudiza más el hecho de obtener agua potable en la co munidad y más ahora que la población debe abastecerse del líquido vital a través de tan queros privados que oscilan un precio de 25 a 40 dólares con capacidad de 8 a 10 m3. Sin embargo qué pasa con las personas que no cuentan con esa cantidad de dinero y deben sacar de donde no tienen para conseguir un poco de agua y reunir entre todos.
Efraín Vergara, técnico de la empresa IMS, dedicada al montaje Comisionario de Puesto en Marcha y subes taciones, anunció que se des montó ya un taje,ciaotroríaaparentementetransformadorconunaaveinternaparaluegoinstalarde10MBA.Unasecuendetrabajosdesdeelmoninstalaciónypruebasque
Reunión COE Cantonal
La mañana del domingo últi mo se resolvieron las estrate gias para abastecer a la comu nidad del líquido vital hasta que se solvente el problema y son las raldasciónrinstitucionalTermoros,Emapse,aguaEspecializadatroldenciadólaresdólarescapacidadtadeobajotoridadesdotacióntemasolventerritoriointermediolesdad-Suspendersiguientes:lapresencialiygenerarlasclasesvirtuaenlasinstitucionesbásico,ysuperioreneltecantonalhastaqueseelproblemaenelsiseléctricoysesolventeladeaguapotable.-Sugeriralasmáximasauprivilegiarelteletraeninstitucionespúblicasprivadas.Evitarlaexigenciauniformesinstitucionales.-Establecerpreciodevendetanquerosprivadosconde8a10m3a25eneláreaurbanay40enelárearural.Intendeberárealizarelcondeprecios-ActivarlamesaTécnicaenDotacióndepotableconformadaporCuerpodeBombePolicía,FF.AA,Alcaldía,esmeraldas.-SeactivacomisióninteparadistribudeaguapotableenEsmeAtacamesyRioverde.
Desde el COE Cantonal Esmeraldas se indicó que se establece un precio de venta de tanqueros privados con capacidad de 8 a 10 m3 a 25 dólares en el área urbana y 40 dólares en el área rural.
EX ALCALDE de Esmeraldas, Ernesto Estupiñan Quintero se pronuncia frente a la grave situación de la falta de agua en la ciudad de Esmeraldas.
con sus reservas del líquido desde el fin de semana y no estar pasando carencias. El es meraldeño optó por adquirir bidones de agua en las tiendas para la comida y ya va gastan do apróximadamente 10 dóla res asegura. “Me parece muy mal, imaginese como estamos preocupados porque el agua es vital, sin ella no se puede hacer nada y ahora nos debe mos ajustar con lo que poda mos alcanzar de los tanqueros ya sean públicos o privados, si quieres agua rápido te toca comprar en galones, o bido nes, si no tienes plata te toca esperar el cronograma de los otros tanqueros”.
Por su parte Jorge, vecino de la Tolita, argumenta que esta situación debía preveer se desde las entidades encar gadas que les corresponden brindar el agua para que los ciudadanos esten preparados
El ex alcalde de Esmeral das, Ernesto Estupiñán se pro nunció frente a la grave situa ción por la falta de agua que atraviesa Esmeraldas, quien expresa que comparte la pro testa del pueblo afectado por la carencia del líquido vital y considera que fue apresurado por parte de las autoridades municipales hacerse cargo de la empresa de Agua potable al ver que tiene una serie de pro blemas económicos y admi nistrativos” No dicen cual es el daño, la ciudadanía no conoce que es lo que realmente esta pasando con ese equipo, se habla de que otras provincias ayuden a resolver el problema y el COE esta poniendo ya un valor del precio de un tanque
blemática ya era complicada con los horarios dispuestos para obtener el líquido vital en su barrio Santas Vainas por la noche, ahora deben com prar los tanqueros privados entre vecinos o esperar los tanqueros municipales que llegan según un cronograma establecido, sin embargo la ali mentación no espera alega la esmeraldeña. “Es preocupan te, si antes no teníamos agua a manos llenas ahora esta es cases nos obliga a sacar dinero desde donde no tenemos para poder asearnos, lavar los pla tos o comer “, acota.
Carencia de agua pone en emergencia a Esmeraldas
tomaría alrededor de 3 a 4 días para verificar el servicio.
Dinero que debe ser pagado de los bolsillos del ciudadano si desea adquirir el líquido vital de manera urgente frente a la emergencia por la carencia de agua potable que vive el can tón. Pese a que desde el lunes se establecieron rutas de abaste cimiento de tanqueros de agua potable municipales para las entidades hospitalarias, mer cados y barrios de la localidad.
PROBLEMA. La carencia de agua preocupa a la comunidad para los servicios básicos.
Como Representante Legal de Edificio FONTAINEBLEAU se convoca copropietarios para el día Miércoles 21 de Septiembre del 2022, a las 18h00 principal del Edificio Site Center, ubicado en las calles del Establo en Cumbayá en la ciudad de Quito, la misma que se realizará con los inmuebles escriturados y legalizados en el registro de la propiedad conformidad a lo dispuesto en Art. 34 del Reglamento de la Ley Horizontal en la que dispone “Derecho de voto.- Cada copropietario en General tendrá derecho a voto en forma correlativa y equivalente a dominio que corresponda al departamento de vivienda o local comercial, el caso.”
Como Representante Legal de Edificio FONTAINEBLEAU se convoca a la reunión de copropietarios para el día Miércoles 21 de Septiembre del 2022, a las 18h00 en el Salón principal del Edificio Site Center, ubicado en las calles del Establo y Calle E en Cumbayá en la ciudad de Quito, la misma que se realizará con los dueños de los inmuebles escriturados y legalizados en el registro de la propiedad y de conformidad a lo dispuesto en Art. 34 del Reglamento de la Ley de Propiedad Horizontal en la que dispone “Derecho de voto.- Cada copro pietario en la Asamblea General tendrá́ derecho a voto en forma correlativa y equivalente a la alícuota de dominio que corresponda al departamento de vivienda o local comercial, según sea el caso.” ORDEN DEL DIA: del quorum de propietarios escriturados e inscritos en Registro Propiedad. del orden del día e instalación de la Asamblea parte del Presidente-Representante de de Directiva periodo 2022-2023 de Directiva periodo
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
La familia Velazco Ortiz se ha dedicado por más de 30 años en la elaboración y venta de cocadas, el rayado de coco y extracción de jugo de caña fue el primer dulce con el que in cursionaron en la venta, ade más su presentación era única porque se lo entregaba en un paquete con 8 placas cubierta con hoja de palmera.

EL ORDEN DEL DIA:
1. Constatación del quorum de propietarios escriturados
e inscritos Propiedad. 2. Aprobación del orden del día e instalación de la Asamblea por parte Representante Legal 3. Informe de Presidencia Representante Legal 4. Informe ElecciónEconómicodeDirectiva periodo 2022 2023
EDIFICIO FONTAINE BLEAU CONVOCATORIA 001 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
por
Presidencia-Representante Legal 4. Informe Económico 5. Elección
COCADAS. Los precios oscilan desde 50 centavos hasta 2 dólares.
Toda una tradición representa el negocio familiar en la venta de cocadas hechas por manos esmeraldeñas que desde la juventud han dedicado su vida en la elaboración de estos dulces típicos.
Legal 3. Informe
Cocadas esmeraldeñas, una evolución de sabores ancestrales

EDIFICIO FONTAINE BLEAU CONVOCATORIA 001
manera ecológica.
1. Constatación
6. Posesión
2. Aprobación
EL
minal terrestre, vendían los dulces típicos en la parte cén trica del cantón Esmeraldas, lo cual les sirvió para ganarse la confianza de clientes fieles que no desaprovechan la opor tunidad de pasar por el sitio y adquirir sus cocadas antes de viajar a otra ciudad, parroquia o cantón. El olor a coco más la combinación de especies dul ces hacen que el visitante se acerque de apoco a probar las cocadas esmeraldeñas.Porfavorpase a la pág. 7...
CIUDAD 06 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
FernandoAtentamente.2022-2023IñahuazoJiménez PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL EDIFICIO FONTAINE BLEAU P
Antes de ubicarse en el ter
PRESENTACIÓN. La cáscara de coco también es utilizada para presentar las cocadas de
“Con esto mi familia se ha beneficiado, ayudando en su sustento”, asegura Axel, inte grante de la familia Velazco.
Sabores
De 4 a 5 personas son las que están al frente en el pro ceso, esto debido a que ma nualmente pelan los cocos, los parten y proceden a ras parlos en un burro, herra mienta hecha de tabla con dientes de acero, donde se raspa y lo obtenido pasa a una tina. Mientras que Axel comenta que desde que tiene uso de razón recuerda a su abuelita como la mujer que heredó el aprendizaje de sus padres en la elaboración de cocadas y ahora por su edad se dedica a ver la materia pri ma necesaria en el negocio.
CIUDAD07 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I ...Viene de la pág. 6
Desde las 5 am empieza todo el proceso que conlleva la ela boración de coco, todo hecho por manos esmeraldeñas, entre los materiales que ne cesitan nunca puede faltar la paila grande donde se revuel ve toda la masa hecha a base de coco, panela y especies.
La corteza de coco antes y ahora sigue siendo utilizada como gasolina para poten ciar el fuego en donde repo sa la paila que emana toda la mezcla en preparación de cocadas.
Precios
El acceso a estos dulces es tán a precios dirigido a todo bolsillo, desde 25 centavos el paquetito más pequeño hasta 1 dólar más grande su pre sentación con ocho bolitas de coco ya sean surtidos o de un solo sabor.
SABORES. Conserva de guineo a 1 dólar presentada en hoja de palma seca.


han evolucionado en el dulce esmeraldeño, ya que en San Mateo se encuentran coca das de uva o piña, mientras que en terminal terrestre de Esmeraldas abunda las co cadas de manjar hecho de coco y leche condensada, la cual requiere una refrige ración sin embargo también se la puede tener al ambiente y son elaboradas bajo pedi do por el trabajo que implica realizarla.Laconserva de guineo es otro dulce porque contiene el dulce de guayaba, es con sumida con una taza de café y leche o a su vez como un aperitivo asegura Axel. El dulce es presentado en una envoltura de hojita de palma seca, haciendo alusión a un muchín y su tamaño es más grande que la palma de una mano.
El experimento y evolución de nuevas formas de hacer cocada han hecho que ahora exista una variedad de sabo res del dulce típico de Esme raldas, incluyendo su presen tación al público porque hace 50 años estos dulces reposa ban sobre la cáscara de coco, tradición que no se ha perdi do en la familia Velazco debi do al aporte que representa cuidar el medio ambiente y es bien visto por los clientes. Sin embargo también mantienen la presentación en platos des echables y funditas.
VARIEDAD. Infinidad de sabores que tienen como base el coco.
Presentación
Elaboración
Con el tiempo los sabores
La comunidad anterior mente para hacerse aten der tenía que transpor tarse hasta el Patronato Municipal de Quinindé, para ello debían fletar un carro aquellos que no con taban con vehículo propio o a su vez perdían sus ci tas, sin embargo ahora las personas más Porcialtraumatología,varíantrasdelmedicinaestaviciosedaddas,especialmentevulnerablesembarazaniñosydelaterceraaccedenalosserconlosquecuentaextensióncomoson:general,terapialenguajeyfísica,mienquelasáreaspordíaentreodontología,trabajosoypsicología.favorpasealapág.9...
Unión.lacomunidadbeneficioauguradadefuncionesunaQuinindéMunicipaldelextensiónPatronatodellevasemanaendes-quefuein-paradelaenparroquiaLaP
De acuerdo con el artículo 116 de la Ley de Compañías, la Junta General quedará váli damente constituida en primera convocatoria con la concurrencia de más del cincuenta por ciento del capital social.
3. Designación del nuevo Presidente
CIUDAD 08 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
4. Conocimiento de Reformas en los estatutos de la Compañía 5. Asuntos Varios.
INSTALACIONES. Acondicionadas para el uso de los 25 mil habitantes de La Unión.
extensión de la mano de los profesionales en salud que atienden en el sitio y conocieron sobre los ser vicios gratuitos.
El Patronato fue construi do en 2005 y luego de 10 años se logró recuperar el estado y mejorar las insta laciones que se encontra ban abandonadas durante ese período. La infraes tructura fue inaugurada por la Alcaldía de Qui nindé, presidida por Car los Barcía, en un evento que contó con decenas de personas quienes hicieron hacer un recorrido por la
Cumpliendo con la Ley de Compañías y de conformidad con el artículo trece del Estatuto Social de la Compañía, se convoca a los señores Accionistas a la JUNTA GENERAL Extraordinaria de Accionistas que se realizará el día miércoles, 21 de septiembre del 2022, a partir de las 15:00pm. en el domicilio principal del Cantón Quinindé, Provincia Esmeraldas, Parroquia Rosa Zárate, Barrio Telembí Calle 16 A #2
1. Constatación del Quórum
Esmeraldas, 13 de septiembre del 2022
José Clemente Portocarrero Ortíz PRESIDENTE
Convócase especial e independiente al Señor Valencia Saavedra Daniel, COMISARIO de la Compañía.
La
Extensión de Patronato La Unión fortalece la salud

CONVOCATORIA
Comunidad
Atentamente,
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA MIXTA “EPESMERALDASVEL SOCIEDAD ANONIMA”
La Junta se realizará con el siguiente orden del día
2. Designación del nuevo Gerente General
CIUDAD09 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I ...Viene de la pág. 8
Por su parte Víctor Farías, auxiliar en enfermería del Pa tronato de Quinindé, expresa que estos espacios benefician a los sectores más vulnerables y personas con discapacidad. “El objetivo es brindarle la mejor calidad a todas aquellas per sonas que visiten el sitio”, ase guró. Mientras que Lourdes Cortés, enfermera, concuerda que esa extensión abarcará a todos los 25 mil habitantes que conforman La Unión quienes ya no tendrán que movilizar se a otros sectores para recibir atención.Sinlímite de edad así se re firió Emily Aroc, enfermera que destacó sobre la atención gratuita en manos de los mé dicos oriundos de la parroquia La Unión, la profesional en salud por su parte también invita a la comunidad a visitar la extensión. “Una vez que ven gan no dudarán en volver”.
desde la extensión para las fa milias más vulnerables.
En el programa Verónica To rres de Barcia, presidenta del voluntariado Patronato Mu nicipal “Dr. Raúl Torres Del gado”, recibió un poema en su honor por parte del repre sentante de la Unión Mundial de Escritores y Poetas, escri tor Juan Carlos Villagómez, quien destacó la importancia de recuperar estos espacios y cubrir las necesidades del pueblo. “ Junto al grupo vo luntariado llevan con su ayu da social un trabajo cotidia no”, expresó el escritor.
Recorrido
SALA. Espacio destinado a sala de espera.
INFANTES. Espacio destinado a los infantes.
En Quinindé se recibía muchas personas de La Unión en diferentes áreas como terapia de lenguaje, terapia física, medicina ge neral, trabajo social, estadís ticas que impulsó a ejecutar una extensión en la parro quia según Torres. “Hay per sonal de Quinindé que va estar eventualmente viniendo en el área de psicología o trau matología, si se necesita que es tén de planta dependiendo las estadísticas, así será” acotó. Mientras que el resto de áreas atenderán de lunes a viernes
La extensión que ocupa un es pacio de 448.25 m2 se ubica en la Avenida Luis Vargas Torres y Loja, en un horario extendi do de lunes a viernes de 8 am hasta la 13:00 y por la tarde desde las 14:00 hasta las 17:00 con respecto a su atención. Unas 10 personas son las que laboran desde las nuevas ins talaciones, quienes atienden en prioridad a los niños, adultos mayores, mujeres embaraza das, tercera edad y personas con discapacidad. Cabe des tacar que el personal de salud que trabaja en la extensión es de La Unión con el fin que los jóvenes profesionales tengan oportunidades en desempeñar su carrera y brindar apoyo a la comunidad.
Durante el recorrido por la infraestructura la población observó las oficinas de psi cología, cada una señalada con su respectivo nombre de área, en la parte céntrica una amplia sala de espera, además un espacio destinado para los más pequeños con sillas y mesas mientras es peran su atención. Equipos de primera cobertura para odontología, enfermería, he rramientas y juegos didácti


EXTENSIÓN. Ubicada en la parroquia La Unión.
PERSONAL. Personal de Salud que labora en el Patronato de Qui nindé y atenderá ocasionalmente en la extensión



cos destinados a los infantes fueron adquiridos para com plementar los servicios de salud en dicha extensión que espera cubrir las necesidades de la Unión y otras parro quias aledañas.
EQUIPOS. Parte de las herramientas adquiridas en las áreas de salud.
Instalaciones
Cifras
La fémina de 26 años de edad durante su paso por el cantón de Esmeraldas, el pasado jue ves, destacó que su respuesta en el certamen la sintió desde
Una Miss Ecuador ‘portavoz de Esmeraldas’
Nayelhi Gonzaléz, la nueva Miss Ecuador 2022 desde realizara.actividadcadatacósiemprepequeñasedes-porserdedi-encualquierque

CIUDAD 10 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
Pedido
BELLEZA. En su paso por el cantón.
Es licenciada en enfermería, modelo profesional y activista afrodescendiente, mide 1,77 cm pero además tiene un talento oculto que es cantar, aunque no lo ha demostrado abierta mente en redes sociales, en un desfile de tendencia, moda y belleza, realizado en Manta antes del reinado, Nayelhi se acercó al micrófono y canto una pequeña estrofa el inicio de ‘Mi Tierra’ de Dj Faricho feat. Erivan y Jerry, Lissette Tello y Milton Bautista. Entre la familia de la sobe rana se encuentran orgullosos del paso que ha encaminado Nayelhi para alcanzar la coro na frente a las demás candida tas que también prepararon su camino en el certamen, sin embargo la representante afro es quien no sólo representará a Esmeraldas si no a Ecuador frente al Miss Universo.

La soberana de 26 años de edad se caracteriza por ser una mujer carismática frente a las cámaras, centrada en sus obje tivos que es apoyar a la provin cia verde especialmente en los jóvenes, sencilla y humilde en sus palabras pero con la fuerte convicción de representar bien al país, sonriente y hogareña que espera ser un referente para las niñas esmeraldeñas y ecuatorianas ante el hecho de no existir limitantes para lo grar sus sueños. “Hay jóvenes que pueden tener los valores quebrantados, pero quiero fortalecer eso, potencializar, fomentar esos valores, esta negra esmeraldeña quiere ser una portavoz y tiene mucho
que dar o decir por ellos”, ase gura la Miss Ecuador.
el corazón como mujer esme raldeña. “Tenemos que ser escuchados, valorados somos una provincia que necesitamos mucho de parte del Gobierno Nacional”. Ella se encuentra feliz si tuviera la oportunidad de expresarle directamente al presidente todo lo que Esme raldas necesita.
REINA. Flamante Miss Ecuador 2022, Nayelhi González
Perfil
Mujer orgullosa de sus raíces La flamante reina está con siente que no puede prometer tantas cosas por la provincia sin embargo puede ser la por tavoz para traer actividades positivas a la provincia y el trabajar por sus “Chicos Dia mantes” como primer plan de acción para su linda provin cia“Diosalega.padre luminoso le dio la inteligencia para que ella responda lo que ustedes co nocen”, aseguró Doris Ulloa mamá de la Miss Ecuador quien con alegría y entusiasmo en sus ojos destaca el papel de las esmeraldeñas y la belleza para representar en cualquier ámbito al país. La mujer des taca que la fémina tiene po tencial, coraje para sobresalir en diferentes ámbitos como la política, deporte, y finalmente la belleza del país.
CIUDAD11 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
Programas de ayuda social, capacitaciones, talleres, y todo aquel proyecto que ten ga que ver con la gestión so cial en Esmeraldas también se está viendo perjudicado debido a que las organizacio
Una gestora social expresa que por experiencia propia ha visto como las organiza ciones de otros países ya no quieren financiar los pro gramas sociales de ayuda a la población, ya sea por dos motivos que implica la fal ta de recursos económicos o la inseguridad, sin embargo esta última es la que más constatan porque ante el panorama de muertes y las denominadas ‘vacunas’, las
programas en beneficio a los grupos más vulnerables que son niños, niñas, mujeres o personas de la tercera edad. “Nosotros estamos en ejecu ción de dicho programa por que ya lo teníamos planeado desde antes que se agudiza rá todo esto de la pandemia o extorsiones”, comenta otra gestora social de un progra ma dedicado a las mujeres.
organizaciones temen ser objeto de extorsiones. “Créa me que el momento que eso suceda, las organizaciones ya no brindarían ayuda so cial a la población”, comenta la gestora social.
POBLACIÓN. A largo plazo la población se verá afectada si la ayuda de programas sociales disminuye en la zona.

Sin embargo la suerte no ha sido para todos, en otros casos en el ámbito de la edu cación también se ve refleja do la falta de ayuda incluso por parte de la población esmeraldeña que si bien es cierto atraviesa una com pleja situación económica,
La ciertosperjudicadahalanegociossólopasainseguridadfacturanoenlostambiénayudasocialsevistoensectores.
nes estarían volteando sus ojos en otros sectores por la falta de seguridad que im plica ayudar a Esmeraldas a través de programas.
ante la falta de empleo, ven tas para subsistir que ha li mitado el espíritu de querer colaborar a la población con menores posibilidades de sustento.Tales el caso de los jóve nes de la educación especia lizada de la Unidad Educa tiva Guiomar Vera, que por largas semanas han optado por pedir la colaboración de la comunidad para lograr comprar los uniformes con la cual representarán en las Olimpiadas Especiales de Ambato en octubre, la ayuda no ha sido instantánea y aún están en la lucha de obtener esa mano amiga para repre sentar a Esmeraldas.
Esta problemática parece no ser latente a simple vista sin embargo aquellas perso nas que se rodean o trabajan con proyectos de está índole reflejan su preocupación en comparación de años atrás donde la gestión social era palpable y ahora les resulta complicado acceder y contar con el apoyo económico de las organizaciones interna cionales para la ejecución de
La inseguridad también limita la ayuda social
Situación
SOCIALES 12 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
Personal de Administración y Salud del Patronato La Unión.


Lenin Daza, Tereza de Daza, Pipo Reyes y Joffre Daza.

Las muestras de cariño están presentes en todos los acontecimientos sociales que se organizan en la ciudad de Esmeraldas.
Galera.adelCandidatascertamenreinade

Lenin Daza, Mia Reyes Daza y Ninive Daza .


M José Reyes, Pipo Reyes y Lorelay Daza de Reyes .
Personl de Salud.
Joffre Daza, Tereza de Daza, Sedys de Pulla, Lenyn Daza, Lorelay Daza, M. Luisa Daza, Paulo Pullas Daza.

Reuniones
Mia Reyes Daza.

María José Quiñónez, Walter Quiñónez, Raquel Jannuzzelli, samantha Tello y Víctor Quiñónez.


Romina Ortiz, Nicole Ortiz, Eduardo Ortiz y Rosi Mesa.

Celebraciones
Carlos Ordóñez, Mariela Montesdeoca, Josué Ordóñez y Samantha Ordóñez.

Adriana Castro, Maritza Ulloa, Wendy Cango, Nimia Falcones, Jennifer Pinargote y María Coronel.

Kike Baquerizo, Pamela de Baquerizo, Roxana Vivar, Carlos Tenorio e Igor Rivera.
SOCIALES13 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
Nicole Reyes, Ahilyn Figueroa, Erica Alban y Edith Albán.

SALUD 14 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
das infecciones, algunas infec ciones se asocian con un ries go mayor de padecer linfoma, como el virus de Epstein-Barr y la infección por Helicobacter pylori.
Causas
Existen muchos tipos de lin foma, los cuales se destacan principales subtipos como: Linfoma de Hodgkin (antes co nocido como «enfermedad de Hodgkin») y Linfoma no hod gkiniano. Ante la enfermedad del linfoma se requiere un tra tamiento que puede compren der entre quimioterapia, medi camentos de inmunoterapia, radioterapia, un trasplante de médula ósea o alguna combi nación de estos.
Los hombres son más propensos a tener problemas del linfoma
CAUSAS. Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle.

Tipos de linfoma

Factores de riesgo Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de pade cer linfoma se incluyen los siguientes: La edad, algunos tipos de linfoma son más fre cuentes en adultos jóvenes, mientras que otros se diagnos tican con mayor frecuencia en personas mayores de 55 años. Ser hombre: los hombres tie nen un poco más de probabi lidades de desarrollar linfoma que las Tenermujeres.unsistema inmuni
El sistema linfático comprende los ganglios linfáticos, el bazo, el timo y la médula ósea. El lin foma puede afectar todas esas zonas, así como otros órganos del cuerpo.
El linfoma es un tipo de cáncer del sistema linfático, que es parte de la red del organismo que combate los gérmenes.
Los médicos no están seguros de las causas del linfoma pero comienza cuando un glóbulo blanco que combate enferme dades, llamado linfocito, sufre una mutación genética. La mu tación le dice a la célula que se multiplique rápidamente, y se crean muchos linfocitos enfer mos que continúan multipli cándose. La mutación también permite que las células sigan viviendo cuando otras células normales morirían. Esto pro duce demasiados linfocitos enfermos e ineficaces en los ganglios linfáticos y hace que los ganglios linfáticos, el bazo y el hígado se hinchen.
Síntomas Los signos y síntomas del linfoma pueden incluir: °Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle ° Fatiga persistente ° Fiebre ° Sudores nocturnos ° Dificultad para respirar ° Pérdida de peso sin causa aparente °Picazón en la piel
tario afectado, el linfoma es más frecuente en personas con enfermedades del sistema inmunitario o que toman me dicamentos que inhiben este sistema. Contraer determina
SINTOMAS. Se crean muchos linfocitos enfermos que continúan multiplicándose.
En medio de un acto presidi do por la Prefectura de Esme raldas se dio por oficializado la terminación del mejora miento de la vía Cupa-Man cha de Caña-El Libertador, en el cantón Quinindé. El even to se llevó a cabo el último viernes donde autoridades provinciales asistieron y ha bitantes del recinto se dieron cita al lugar para evidenciar los cambios efectuados en di cha arteria vial que aportará a la reactivación económica y turística de la provincia.

INAUGURACIÓN. Autoridades presidiendo la inauguración de la obra.
La inauguración de esta arteria vial beneficia a la EldelcomunidadrecintoLibertador.
CIUDAD15 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
viernes se vivió una tarde amena en el re cinto El Libertador, donde moradores y habitantes be neficiados con esta obra agra decieron a la máxima autori dad provincial. La música y danza no se hicieron esperar puesto que los grupos fol clóricos formaron parte del evento de inauguración.
CALLE. Así luce la vía Cupa-Mancha de Caña - El Libertador.
Vía Cupa-Mancha de CañaEl Libertador lucen diferentes
cia, teniendo entre los benefi cios la reducción en el tiempo de los desplazamientos, me nores pérdidas económicas a productores agropecuarios y transportistas, y comodidad. Tras la inauguración de la vía, se prevé facilitar las con diciones para continuar con la ejecución de nuevos proce sos de mantenimiento y me joramiento vial de aquellos caminos vecinales situados en esta zona de la provincia, posibilitando el ingreso de maquinaria y vehículos de transporte público.

Mejoramiento
La vía luce un aspecto mo derno, seguro y de calidad, constituye un significativo aporte al desarrollo produc tivo de esta zona de la provin
La obra tuvo una inversión de 1 millón 998 mil 283 dó lares con 26 centavos por compensación, y es de 9,6 kilómetros completamente renovada.Elúltimo
CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022E

Y es que para ser su unalidiarrarestructudebiódor,seleccionaciaexperienprimeracomoAlfaroretodoyconFede

Luego el equipo sufrió un bajón que originó fuertes críti cas contra Alfaro que capeó el temporal y encaminó nueva mente al equipo hasta alcanzar la clasificación.Suhistoria es vibrante y, por eso, el anuncio del lanza miento de su libro ha desper tado un gran interés entre la afición y los especialistas de portivos que alaban su “pala bra fácil” y “gran coherencia”.
El seleccionador de la ‘Tri’ mostrará en su libro todo lo que le ha atravesado, desde su vida como futbolista, hasta la clasificación al Alfaro:Mundial.el‘cazador’ de utopías que llegó a Catar
Y el Mundial “tal vez haya que imaginar lo como su primera meta, luego habrá otras porque, así como suele decirles a los futbolistas de la selección de Ecuador, nadie puede po nerse un límite. Nadie le qui tará la posibilidad de volver a soñar”.Esareseña se lee en la invi tación al lanzamiento del libro de la editorial Planeta y en el que el estratega describe “El camino de Ecuador a Qatar 2022”.Su historia con la Trico lor ecuatoriana se remonta a

Cruyff ni siquiera pudo despegar bien con la selec ción y, más bien, abandonó al equipo en medio de una crisis de identidad en la Federación Ecuatoriana, por la disputa de liderazgo entre Egas y otros miembros del directorio.
Ese es justamente el título de un libro de su autoría que presentará la próxima semana en Quito y en el que se prevé entregará en detalle la historia de su trayectoria como jugador, pero más como un técnico que actualmente es considerado entre los más conocedores del fútbol suramericano.
CONFIANZA. La primera experiencia como seleccionador de Gustavo Alfaro ha sido muy satisfactoria, con la ‘Tri’.
Desde ahí, quizá, empezó a cultivar verbos como soñar, creer, hacer y lograr, entre otros, que a lo mejor inspiraron a los jugadores y le convencie ron de embarcarse en un viaje sinYretorno.esque en aquella épo ca nadie en Ecuador creía mucho en la utopía de Alfa ro, sobre todo luego de que el Directorio de la Federa ción Ecuatoriana de Fútbol (FEF), presidido por Fran cisco Egas, había decidido contratar a Jordi Cruyff, hijo de Johan Cruyff, una leyenda
Amistosos de
ante Argentina en Buenos Ai res, pero con un aroma a “Sí se puede”, que se convirtió de a poco en realidad con el triunfo 4-2 sobre Uruguay y la históri ca goleada 6-1 sobre Colombia, que dejó la impronta de un Al faro mesurado y respetuoso.
El 26 de agosto del 2020, Gustavo Alfaro fue presentado como director técnico de la ‘Tri’.
EFE · Desde el semillero Atléti co Rafaela, en la provincia de Santa Fe, el argentino Gustavo Alfaro fue construyendo su historia que ahora le ha permi tido llegar con la selección de Ecuador al Mundial de Catar, en una travesía interminable que le ha convertido en “El ca zador de utopías imposibles”.
TOME NOTA
Detalles
EL DATO
En medio de esa vorágine, Alfaro llegó a dirigir Ecuador sin tanta bulla, aunque de in mediato conectó con la afición que creyó en su proyecto y, sobre todo, en su llamamiento a la esperanza y a creer en el grupo de jóvenes inexpertos y algunos veteranos que amalga maron su idea en la cancha.
La selección nacional jugará el Catar,inaugural,partidoantedelMundial2022.
La misma Conmebol y la FIFA tuvieron que intervenir para solucionar la crisis y fi nalmente ratificaron su con fianza en Egas que empezó a andar de nuevo.
la ‘Tri’ 23 de septiembre – 12:00 vs. Arabia Saudí Ecuador 27 de septiembre – 12:30 vs. Ecuador Japón

DEPORTES17 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
ración Ecuatoriana de Fútbol (FEF) partida en dos, con ju gadores que habían perdido el interés para formar parte de la selección y algunos con un pie en el Alfaroretiro.debió empezar casi desde la nada, con menos de un mes para el debut en las eli minatorias contra uno de los más complicados rivales, Ar gentina. Entonces, el temor en Ecuador se incrementó ante el


riesgo de sucumbir por golea da en Buenos Aires.
2020, en plena pandemia y la crisis que afectó por entonces al fútbol ecuatoriano.
Por esa época se hablaba del tiempo que invertía en los diá logos infructuosos con ciertos jugadores antiguos, algunos cuestionados por supuestos actos de indisciplina durante la Copa América de Brasil 2019, un tema que lastimó el pundo nor de seleccionados y afición.
del fútbol mundial.
Trabajo con la ‘Tri’ Su debut fue con derrota, 1-0
Algunos incluso le compa ran como “el Rey Midas, que con ambición y cero avaricia, hizo brillar en Sudamérica a su equipo” y que, a sus 60 años de edad, espera con ansia su debut en Qatar.
ACTORA: YANEZ PRECIADO LORENA LO
tendrá un extracto de la demanda y auto de calificación. Se advierte a los demandados que en atención al último inciso del Art. 335 del COGEP, en relación al primero inciso del Art. 336 podrá oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia, y esta se convocará en un término no menor a diez días y Arts. 151 y 152 del actual Có digo de procesos (COGEP).-TERCERO.- De conformidad al inciso quinto del Art. 146 del tantas veces invocado Código, se dispone la inscripción en el registro correspondiente de esta demanda, que versa sobre dominio de inmuebles sujetos a registro, se oficiará al señor Registrador de la Propiedad corres pondiente. Antes que se cite con la deman da, a costa de los peticionarios se realizará la inscripción y agregará al oficio los docu mentos pertinentes de los inmuebles; hecho lo cual, el accionante presentará los certifi cados respectivos, que permitirá comprobar el cumplimiento de este mandato judicial y continuar con la citación.- CUARTO: Cita da la parte demandada se procederá con la forma del inventario, conforme al Art. 341 del Cogep y 406 y 407 del CC. Actúe la Ab. Jenny Cristina Tello Mora, secretaria encar gada del despacho con oficio-DP08-20210252-OF TR: DP08-INT-2021-01208, de fecha 23 de junio de 2021. Cúmplase, Cítese y UNIDADNotifíquese.JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERAL DAS.- Esmeraldas, martes 19 de abril del 2022, las 15h27, Dra. Ana Lucía Pacheco Alarcón, Jueza de la Unidad Especializada de Familia Niñez y adolescencia del cantón Esmeraldas, en lo principal: Agreguese al proceso el escrito y anexo presentado por Ayala Marcillo Estrella Consuelo en aten ción, en lo principal.- Una vez que se ha dado cumplimiento a la inscripción en el registro correspondiente de esta deman da, que versa sobre dominio de inmuebles sujetos a registro, se dispone: 1.- Por se cretaria, proceda a la citación ordenado en auto de calificación de la demanda, de los demandados CARMELA CRISTINA AYALA MARCILLO, ALEJANDRO ANDRES AYALA MARCILLO serán notificados en la direc ción que se indica, los dos primeros en el sector Coquito Bajo, calles Chimal Tenango M59 SL21, callejón C1, cantón Esmeraldas; y, BYRON BENITO AYALA MARCILLO, en el barrio El Panecillo de esta ciudad de Es meraldas; a través de la oficina de citación del Consejo de la Judicatura. 2.- A los HERE DEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó CARMELA MARIA MARCILLO CHAVEZ+, cuya residencia ha sido imposible determinar, se los cite a tra vés de la prensa, por tres publicaciones, que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de AMPLIA CIRCULACION LO CAL, de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asi mismo de am plia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación NACIONAL. Actúe la Ab. Jenny Cristina Tello Mora, secretaria encargada del despacho con oficio-DP082021-0252-OF TR: DP08-INT-2021-01208, de fecha 23 de junio de 2021. NOTIFIQUESE Lo que llevo a su conocimiento para los fines de Ley. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones posteriores. Certifico.
ACTOR: YANEZ PRECIADO LORENA LOREN DEMANDADA:ZA. ALBERTO EDGAR QUIÑO NEZ ESPINOZA, ELEODORA AURA QUIÑO NEZ ESPINOZA, IPOLITA FELISA QUIÑONEZ ESPINOZA, LUCRESIA OLINDA QUIÑONEZ ESPINOZA, MARTHA LUPE QUIÑONEZ ESPI NOZA, PLACIDO DOMINGUEZ QUIÑONEZ, QUIÑONEZ ESPINOZA RICARDO LENIN JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPIÑAN OBJETOECHEVERRIADELA DEMANDA.- La demandan te YANEZ PRECIADO LORENA LORENZA, comparece a esta judicatura y demanda en
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NI ÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE EXTRACTOESMERALDASJUDICIAL DE PUBLICACIÓN CAUSA: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTES
MARCILLO y ESTRELA CONSUELO AYALA MARCILLO, esta última designada y pose sionada como procuradora común DEMANDADO: CARMELA MARIA AYALA MARCILLO, ALEJANDRO ANDRES AYALA MARCILLO, BYRON BENITO AYALA MAR CILLO y herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó CARMELA MARIA MARCILLO CHAVEZ+ CUANTÍA: Indeterminada CAUSA: FECHAACCION:TRÁMITE:08201-2022-00260SumarioInventarioDEINICIACIÓN
IO: NO. 08201 - 2022 - 00119
EMPLEOS
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE CITACIÓNQUININDÉ-EXTRACTO
JUDICIALES
SECRETARIA ( E ) UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA P-110276-VBHayESMERALDASfirma 0994 070 418anúnciate al: BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
SECRETARIO DE LA UJMCQ hay firma y sello P-110274-KG
DEMANDADO:RENZA ELEODORA AURA QUIÑO NEZ ESPINOZA, IPOLITA FELISA QUIÑONEZ ESPINOZA, LUCRESIA OLINDA QUIÑONEZ ESPINOZA, MARTHA LUPE QUIÑONEZ ESPI NOZA, PLACIDO DOMINGUEZ QUIÑONEZ, QUIÑONEZ ESPINOZA ALBERTO EDGAR, QUIÑONEZ ESPINOZA RICARDO LENIN JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO OBJETOCARRANZA.DELA
KG-110274-P
JUICIO: ORDINARIO (PRESCIPCION EX TRAORDINARIA ADQUISITVA DE DOMINIO) CAUSA N° 08332-2022-00024
0993 737 898
JUICIO: ORDINARIO (PRESCIPCION EX TRAORDINARIA ADQUISITVA DE DOMINIO) CAUSA N° 08332-2022-00024
DEL JUICIO: DOMICILIO09/02/2022LEGAL del defensor Ab. Lopez Caiza TRAMITA:Julio Dra Esp. Ana Lucia Pacheco Alar con, Jueza de la Unidad Especializada de Fa milia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón de UNIDADAUTOEsmeraldas,DECALIFICACION:JUDICIALDEFAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERAL DAS.- Esmeraldas, lunes 21 de febrero del 2022, las 09h01, VISTOS: Dra. Ana Lucía Pacheco Alarcón, avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Jue za de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Esmeraldas, legalmente posesionada y por el sorteo legal correspondiente, signada con el No. 08201-2022-00260, que radica la competencia. El escrito de ampliación/ aclaración y anexo que se acompaña agré guese a los autos. Cumplida con la posesión del Procurador Común y declaración jurada que antecede, se dispone: PRIMERO.- La solicitud que antecede de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS (Art. 997 y 1245 Có digo Civil - CC) presentada por WELLINTON JOSELITO AYALA MARCILLO, BELLA GE NOVEVA HOLGUIN MARCILLO y ESTRELA CONSUELO AYALA MARCILLO, esta última designada y posesionada como procurado ra común, en contra de CARMELA MARIA AYALA MARCILLO, ALEJANDRO ANDRES AYALA MARCILLO, BYRON BENITO AYALA MARCILLO y herederos presuntos y desco nocidos de quien en vida se llamó CARME LA MARIA MARCILLO CHAVEZ+, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, de conformidad al numeral 4 del Art. 334 del mismo Código.SEGUNDO.- Se dispo ne la citación y/o notificación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada.- La citación de los demandados CARMELA MARIA AYALA MARCILLO, ALEJANDRO ANDRES AYALA MARCILLO serán notificados en la dirección que se indica, los dos primeros en el sector Coquito Bajo, calles Chimal Tenango M59 SL21, callejón C1, cantón Esmeraldas; y, BYRON BENITO AYALA MARCILLO, en el barrio El Panecillo de esta ciudad de Esme raldas; a través de la oficina de citación del Consejo de la Judicatura, A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó CARMELA MARIA MARCI LLO CHAVEZ+, cuya residencia ha imposi ble determinar se los cite a través de la pren sa, por tres publicaciones, que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de AMPLICA CIRCULACION LOCAL, de no ha berlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circula ción. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación NACIONAL. La publicación con
JUICTAD
DEMANDA.- La demandante YANEZ PRECIADO LORENA LORENZA, com parece a esta judicatura y demanda en juicio Ordinario a los demandados: ELEODORA AURA QUIÑONEZ ESPINOZA, IPOLITA FELI SA QUIÑONEZ ESPINOZA Y OTROS. El Señor Juez, con fecha 21 de abril del 2022, las 13h34. AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento Ordinario por PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DO MINIO ha propuesto Yanez Preciado Lorena Lorenza. CITACIÓN: En lo principal, cumplido que ha sido lo dispuesto en auto de fecha 07 de julio de 2022 a las 09H28, se ordena la ci tación a la demandada señora Lucresia Olinda Quiñonez Espinoza, por intermedio de uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas; de conformidad con lo que señala el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual confiérase el respectivo extracto, en forma extractada me diante publicaciones a través de uno de los pe riódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas, en tres fechas distintas; (...). Por haber comparecido la demandante a dar cum plimiento con lo ordenado en auto de fecha 7 de julio del 2022, las 09h28, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo extracto para citación por la prensa. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario será declarada en rebeldía. Quinindé, 21 de julio de 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano.
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CI VIL DE CITACIÓNQUININDÉ-EXTRACTO
CITO: Con el Contenido de la Demanda. Auto de aceptación a trámite y más cons tancias procesales recaídas en el presente juicio Sumario- Inventario No. 08201-202200260, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: WELLINTON JOSELITO AYALA
juicio Ordinario a los demandados: ALBERTO EDGAR QUIÑONEZ ESPINOZA Y OTROS. El Señor Juez, con fecha 20 de enero de 2022. AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento Ordinario por PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMI NIO ha propuesto YANEZ PRECIADO LORENA LORENZA. La demanda que antecede presen tada por la señora LORENA LORENZA YANEZ PRECIADO, quien solicita la Prescripción Ad quisitiva Extraordinaria de Dominio, en contra de los señores PLACIDO DOMINGO, IPOLITA FELISA, MARTHA LUPE, LUCRESIA OLINDA, ALBERTO EDGAR, ELEODORA AURA, RI CARDO LENIN QUIÑONEZ ESPINOZA; y, de los presuntos y desconocidos herederos de quien en vida se llamarón EUSEBIO LOZANO QUIÑONEZ y ROSAURA DOLORES ESPINO ZA PRECIADO; y, del señor CARLOS BARCIA MOLINA, y CESAR JALIL CEDEÑO, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipalidad de Quinindé, por ser clara, precisa y reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico Gene ral de Procesos COGEP, se califica de completa y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO al tenor de lo determinado en los artículos 290 y siguientes Ibídem. (…).3.- CITA CIÓN: Se dispone CITAR al señor RICARDO LE NIN QUIÑONEZ ESPINOZA; y a los presuntos y desconocidos herederos de quienes en vida se llamaron EUSEBIO LOZANO QUIÑONEZ y ROSAURA DOLORES ESPINOZA PRECIADO, conforme lo dispuesto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en forma extractada mediante publicaciones a través de uno de los periódicos de mayor cir culación de esta ciudad de Quinindé. (...) FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Por haber compare cido la demandante a dar cumplimiento con lo ordenado en auto de fecha 13 de enero del 2022, las 11h32, esto es, declarar bajo juramen to en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo extracto para citación por la prensa, a la demandada Yanez Preciado Lorena Lorenza. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, co menzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario será declarada en rebeldía. Quinindé, 25 de enero de 2022 Ab. Alex Bravo Zambrano.
AVISOS 18 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022P
SECRETARIO DE LA UJMCQ
ACTOR: PAEZ FARFAN JESUS DAVID DEMANDADO: PAEZ HERNANDEZ ARIANNI DEL JUEZ:TRAMITE:CARMENSUMARIOAB.HERNANDEZ PAZMIÑO MERCE DES CORTEAMIRAPROVINCIAL DE JUSTICIA DE ES MERALDAS.-UNIDAD JUDICIAL DE FAMI LIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, miércoles 2 de febrero del 2022, las 08h14, VISTOS: Abg. Mercedes A. Hernández Pazmiño, Jueza de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia de Esmeraldas. Nombrada mediante Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N° 156-2013 del 16 de octubre del 2013 y Acción de Per
sonal N° 11715-DNTH-RO de fecha 29 de octubre del 2013. Habiéndose efectuado el sorteo correspondiente ha recaído en esta judicatura la presente demanda. AVOCO CONOCIMIENTO del presente juicio Nº 00119-2022 PRIVACION DE PATRIA PO TESTAD propuesto por JESUS DAVID PAEZ FARFAN en contra de ARIANNI DEL CAR MEN PAEZ HERNANDEZ.- Agréguese al proceso el escrito presentado por el actor completando la demanda.- En lo principal se resuelve: 1.- La demanda presentada, es clara y precisa. Por lo expuesto RESUELVO ADMITIR la demanda propuesta en trámi te Sumario de conformidad al Código Or gánico General de Procesos. 2.- Cítese a la demandada ARIANNI DEL CARMEN PAEZ HERNANDEZ, en la dirección indicada en la demanda, en esta ciudad de Esmeraldas, se adjunta croquis, con la colaboración de la Oficina de Citaciones del Consejo de la Judicatura a quien se le concederán copias de la demanda previéndole de la obligación de comparecer a este proceso en el término de quince días. 3.- Como anuncio de prueba de la actora para la Audiencia Única, tómese en consideración, la prueba DOCUMENTAL agregada al proceso, y la prueba TESTIMO NIAL anunciada: Testigos de los actores, quienes responderán al tenor de preguntas propuestas por el actor y a quienes se las considera citadas en el casillero judicial de la parte actora. PERICIAL.- Dispongo la prueba pericial de Investigación, por lo que dispongo la intervención de la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial, quienes deberán presentar a esta Autoridad el detalle de un Informe Bio Psicosocial sobre los hermanos: PAEZ PAEZ y los hechos narrados por su padre. Para lo cual nombro como peritos a la Doctora Gra ce Andrade, Psicóloga Elsa Tircio, Lcda. Edel mira Valencia, miembros del Equipo Técnico de esta Unidad Judicial quienes no necesitan posesionarse en razón de su cargo y de con formidad al artículo 235 del Código Orgánico de la Función Judicial. A quienes se las consi dera citadas en sus correos electrónicos ins tituciones; quienes deberán comparecer a la Audiencia Única y defender su informe de conformidad al Art. 222 de conformidad al Código Orgánico General de Procesos. Dis poniendo la comparecencia de los actores y su nieta a esta Unidad Judicial ante el Equipo Técnico el día MIERCOLES 9 DE FEBRERO DEL 2022, LAS 08H30. 4.- no registra entra das o salidas del territorio Nacional; en vir tud de lo cual, previo atender la solicitud de citación por la prensa, se dispone que el ac tor comparezca en el término de tres dúias, a efectos de que suscriba el acta de desco nocimiento de domicilio de la demandada, Actúe el Ab. Harrinson Luna Intriago, en ca lidad de Sec retario del despacho designado mediante Oficio . DP08-2021-0141-OF TR: DP08-INT-2021-00703 de fecha 8 de abril de 2021.- NOTIFIQUESEAb. Harrinson Leonardo Luna Intriago P-110275-VBHaySECRETARIOfirmaysello CACIÓNCITACIONDASNIÑEZUNIDADwww.funcionjudicial-esmeraldas.gob.ecJUDICIALDEFAMILIA,MUJER,YADOLESCENCIADEESMERALJUDICIALEXTRACTODEPUBLIPORLAPRENSA
MARCILLO, BELLA GENOVEVA HOLGUIN
Ab.Atentamente,Esp.TelloMora
Jenny Cristina
cia para tal efecto se oficiará a las autori dades respectivas. 3) De conformidad a lo dispuesto en el Art. 78 de la CONSTI TUCIÓN DE LA REPÚBLICA; los Art. 11, 77, 78, y 622 del CODIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, se condena a VIVAN CO OJEDA JOSE MIGUEL, en su calidad de conductor, en calidad de REPARACIÓN IN TEGRAL, a lo siguiente: A) Al pago de SIE TE MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (7.500 USD); y, B) Como medida de satisfacción y/o simbólica, el sentenciado publicará dis culpas públicas a las víctimas-acusadores particulares y familiares, aceptando la res ponsabilidad, y el cometimiento de la in fracción, y comprometiéndose a no volver a infringir las normas de Tránsito Transpor te Terrestre y Seguridad Vial, establecidas en nuestro país en la Ley de la materia y en el COIP, en uno de los diarios de amplia cir culación a nivel nacional, en un extracto de tamaño considerable.
CARACTERÍSTICAS DEL BIEN INMUE BLE A REMATARSE:
OBJETOLINO
19
Ab. Nestor Leonardo Rodriguez Tarira, P-110279-VBHaySECRETARIOfirmaysello
AVISOS
tes.- En cuanto a la prueba presentada se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7, literal d) y 359 del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia. Téngase en cuenta la cuantía. Agréguese a los autos el escrito y acta de declaración jurada que antecede. Actúe la Ab. Carla Rosario Calderon García en calidad de secretaria del despacho.- CÍ TESE y NOTIFÍQUESE.
AB. CARLA ROSARIO CALDERÓN GAR
TIPO PROCESO: ACCION/DELITO:SUMARIOPRIVACION DE LA PA
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ATACAMES, PROVINCIA DE ESMERALDAS. CITACIÒN JUDICIAL A: HEREDEROS CO NOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ VIÑA BONE CARLOS CAUSA:ANIBAL. DECLARATORIA DE UNION DE No.HECHODEJUICIO: 08308-2022-00865
ACTOR: CASTILLO CAMACHO PERPE TUA JUEZA:FELISAAB. BONE RAMON JANETH JO VISTOS:EXTRACTO:HANAAtacames, miércoles 24 de agosto del 2022, las 14h21, Agréguese a los autos el acta de declaración jurada de desconocimiento de domicilio, realizada el día 18 de agosto de 2022, a las 09h20. Una vez que se ha dada cumplimiento al auto de sustentación anterior. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimien to ordinario, demanda de declaración de existencia de unión de hecho presentada por PERPETUA FELISA CASTILLO CA MACHO con cedula de ciudadanía No. 0800381998. En virtud de la declaración juramentada practicada por la actora, ante el suscrito Juez encargado de esta Unidad Judicial de Atacames, quien declara bajo juramento de que le es imposible deter minar la individualidad o residencia de herederos conocidos y desconocidos del causante VIÑA BONE CARLOS ANIBAL, citación que se la hará mediante un perió dico de amplia circulación del cantón de Esmeraldas, provincia de Esmeraldas , me diante tres fechas distintas, como lo dispo ne el artículo 56, numeral 1 y 2, del COGEP, debiendo para el efecto por Secretaría de este despacho, elaborar los correspondien tes extractos de prensa; a fin de dar cum plimiento a la garantía constitucional del derecho de defensa, consagrado en el Art. 75, Art. 76.1 de la Constitución de la Repú blica, y evitar la indefensión a los presuntos demandados, quienes transcurridos veinte días desde la última publicación comenza rá el término de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Or gánico General de Procesos. A los menores que resulten demandados de conformidad de la ley oportunamente se les nombrará curador ad litem en audiencia de parien
MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 P
AVISO DE REMATE PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PÚ BLICO EN GENERAL que mediante auto dictado el 19 de Agosto de 2022 a las 14h30, por el señor Juez de Coactiva de la de la Compañía CENTRO SEGUROS CEN SEG S.A., EN LIQUIDACIÓN, dentro del juicio coactivo Nº 324-2014-JC-CS, se or denó en primer señalamiento el remate del bien inmueble embargado dentro del pre sente proceso coactivo, señalándose para el efecto el día VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2022, diligencia que se llevará a cabo desde las trece horas hasta las diecisiete horas, en la Secretaría de este Juzgado de Coactiva, ubicada en la calle Antonio de Ulloa N34-126 y Rumipamba, de la ciudad de Quito.
DEMANDADO: RAMIREZ ALMANZA
De existir tercerías coadyuvantes, no se admitirán pagos de postura por compen sación de créditos. No se aceptarán pos turas que determinen el pago a plazos, ni aquellas que fueren presentadas antes de las trece horas y después de las diecisiete horas del día señalado para el remate. Cualquier información adicional se po drá solicitar en la Secretaría del Juzgado de Coactiva de la Compañía CENTRO SEGUROS CENSEG S.A., EN LIQUIDA CIÓN. Publíquense los avisos de remate y fíjense los 3 carteles correspondientes de conformidad a lo estipulado en el artícu lo 456 del Código de Procedimiento Civil. Conforme a lo determinado en el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores deberán calificarse con 15 días de anticipación a la realización del remate, en la Secretaría del Juzgado de Coactiva de la Compañía CENTRO SEGUROS CENSEG S.A., EN ConformeLIQUIDACIÓN.alodeterminado en el segun do inciso del artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, los postores deberán calificarse con 15 días de anticipación a la realización del remate en la Secretaría del Juzgado de Coactiva de la Compañía CEN TRO SEGUROS CENSEG S.A., EN LIQUI DACIÓN, ubicada en la calle Antonio de Ulloa N34-126 y Rumipamba, de la ciudad de Quito, para lo que deberán presentar la siguiente documentación: PERSONAS NATURALES: 1) Solicitud dirigida al Juez de coactiva indicando el remate en que se va a participar y consignando los siguien tes datos: dirección domiciliaria; casillero judicial; teléfonos de contacto; y, correo electrónico; 2) Copia a color de la cedula y papeleta de votación de últimas eleccio nes; o, pasaporte (extranjeros); 3) Certifi cado original y actualizado del Banco Cen tral del Ecuador, de no adeudar a la Banca Cerrada; 4) Certificado de Cumplimiento Tributario; 5) Formulario de licitud de fon dos, cuyo formato será proporcionado por la Compañía CENTRO SEGUROS CENSEG S.A., EN LIQUIDACIÓN.- PERSONAS JURÍDICAS: 1) Solicitud dirigida por el Representante Legal al Juez de coactiva indicando el remate en que se va a parti cipar y consignando los siguientes datos: dirección de la Compañía; casillero judicial; teléfonos de contacto; y, correo electróni co; 2) Copia a color de la cedula y papeleta de votación de últimas elecciones; o, pasa porte (extranjeros) del Representante Le gal; 3) Copia certificada del nombramiento del Representante Legal; 4) Acta de Junta de socios o accionista según corresponda, en la cual se autorice al Representante Le gal y Gerente General actuar en el presen te proceso. 5) Copia legible del RUC de la compañía; 6) Certificado de cumplimiento de obligaciones conferido por la Superin tendencia de Compañías, Valores y Segu ros, en el cual se certifique que la compañía se encuentra al día en el cumplimiento de sus obligaciones; 7) Certificado original y actualizado del Banco Central del Ecuador, de no adeudar a la Banca Cerrada; 8) Certi ficado de Cumplimiento Tributario; 9) For mulario de licitud de fondos suscrito por el Representante Legal de la compañía, cuyo formato será proporcionado por la Compa ñía CENTRO SEGUROS CENSEG S.A., EN ParticularLIQUIDACIÓN.quepongo en conocimiento del público para los fines de Ley pertinentes. DRA. IRMA MOGRO VALDEZ
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETEN TE DEL CANTON ATACAMES EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION CAUSA No.: 08308-2019-00868 / DELI TO DE TRANSITO /MUERTE CULPOSA ACTOR: FISCALIA GENERAL DEL ESTA DEMANDADO:DO VIVANCO OJEDA JOSE JUEZ:MIGUELAB. CARLOS ROLANDO MENA SEAMORESCRETARIO: AB. NESTOR LEONARDO RODRIGUEZ TARIRA CUANTIA: INDETERMINADA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ATACAMES.- Atacames, martes 29 de junio del 2021, las 11h43, VISTOS: Ab. Carlos Rolando Mena Amo res, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MUL TICOMPETENTE DE ATACAMES, por la facultad que me confiere la designación mediante acción de personal 8718-DNTH2015-SBS, resolución del pleno del Conce jo Nacional de La Judicatura número 1552015, posesionada de fecha 24 de junio del 2015.- En observancia a los principios de la ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA con sagrados en los Arts. 167, 168 y 169 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR; siendo el estado procesal y luego de haber pronunciado la DECISIÓN en forma oral, esta Judicatura reduce a es crito la presente SENTENCIA, dentro del Juicio Penal de Tránsito No 08308-201900868, seguido en contra de VIVANCO OJEDA JOSE MIGUEL. DECISIÓN.- Por las consideraciones expuestas; en virtud de lo actuado en el desarrollo de la Audien cia Pública de Juicio, ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AU TORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, se declara la culpabilidad del ciudadano VIVANCO OJEDA JOSE MIGUEL, portador de la C.C. 170016237-1, por haber infrigido el deber objetivo de cuidado que personalmente le corresponde acatar, al conducir vehículo automotor, y haber adecuado su conducta en calidad de autor, al tipo penal estableci do en el Art. 377 inciso primero; por tanto; dicto SENTENCIA CONDENATORIA en su contra, imponiéndole como sanciones: 1) UN (1) AÑO DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD. 2) Multa de (04) cuatro sala rios básicos unificado del trabajador en general, USD. 1576 (MIL QUINIENTOS SE TENTA Y SEIS DOLARES AMERICANOS) (año 2019 de suscitado el accidente de tránsito), al amparo de lo establecido en el Art. 70 numeral 6 del COIP; que deberá ser cancelado inmediatamente esta sentencia se encuentre ejecutoriada. 3) La Suspen sión de la licencia de conducir por SEIS (6) MESES, una vez cumplida la pena privativa de libertad, y/o de ejecutoriada la senten
JUEZ:ANDRESAB. ALEX RUBEN ROMAN ROBA
P-110278-VBHaySECRETARIACIA.firmaysello
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETEN TE DEL CANTON SAN LORENZO, PRO VINCIA DE ESMERALDAS. JUICIO. NO. 08256-2022-00454
Solar y construcción signado con el N° 30, de la manzana N°20, Parroquia LUIS TE LLO del Cantón y Provincia de Esmeraldas, con una superficies de 286 mtrs2. De conformidad al informe que se encuen tra agregado al expediente, el valor del bien inmueble es de TRECE MIL CUATROCIEN TOS CINCUENTA CON 63/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 13.450,63
SECRETARIO JUZGADO COACTIVA Hay firma y sello. P-244461-MIG
JUDICIALES
ESMERALDAS
DE LA DEMANDA.- La señora MARTI PEREZ DAYLEN, comparece a esta Unidad Judicial Multicompetente, y presenta demanda de PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD, en contra de RAMI REZ ALMANZA ANDRES . La presente Acción la fundamenta de conformidad con lo previsto en el Art.113 numeral 5, en concordancia con el Art 270 del Código de la Niñez y Adolescencia COGP. San Lorenzo, lunes 29 de agosto del 2022, las 14h36, VISTOS: Una vez que la actora se ñora Daylen Marti Pérez, ha dado cumpli miento a los Autos de fecha miércoles, 27 de julio del 2022, las 09h31; y, lunes, 08 de agosto del 2022, las 14h31, se considera.En lo principal.- PRIMERO.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo ex puesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento suma rio.- SEGUNDO.- De conformidad a lo que dispone el artículo 58 en concordancia con el artículo 56 del Código Orgánico Gene ral de Procesos, CITESE al demandado RAMIREZ ALMANZA ANDRES portador de la cédula de identidad No. 1757128424, mediante TRES publicaciones en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación a nivel nacional, pu blicaciones que contendrán un extracto de la demanda y del auto de calificación de la misma; una vez transcurridos veinte días (20 DIAS) desde la última publicación; de conformidad a lo que establece el numeral 3 del artículo 333 del Código Orgánico Ge neral de Procesos, se concede al deman dado el término de DIEZ (10) DIAS para que conteste la demanda y señale casillero judicial.- TERCERO.- En atención a la prue ba anunciada: a) Ofíciese a la Jefatura de la Policía Judicial del cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, para que se rea lice un Informe de Investigación Policial y Social sobre el paradero del ciudadano RAMIREZ ALMANZA ANDRES, portador de la cédula de identidad No. 1757128424, de conformidad con el artículo 270 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescen cia; b) Ofíciese a la Dirección Provincial de Esmeraldas del Consejo Nacional Electoral, para que se Certifique si el ciudadano RA MIREZ ALMANZA ANDRES portador de la cédula de identidad No. 175712842-4 ha procedido a sufragar en el último período electoral y el domicilio que conste registra do; c) Ofíciese a la Jefatura del Registro Ci vil, Identificación y Cedulación del cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, para que Certifique si existe alguna inscripción de Partida de Defunción del ciudadano RAMIREZ ALMANZA ANDRES portador de la cédula de identidad 175712842-4 .CUARTO.- Tómese en cuenta las pruebas anunciadas en la demanda.- QUINTO.Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda.- Téngase en cuenta el correo electrónico darwinquinte
PRESENTACIÓN DE POSTURAS Y FOR MA DE PAGO:
Por tratarse del primer señalamiento, de conformidad con el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, se aceptarán úni camente aquellas posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del valor total del avalúo del bien inmueble antes descrito, siendo este DIEZ MIL OCHEN TA Y SIETE CON 97 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 10.087,97) y en toda postura se deberá acompañar el 10% del valor ofertado, en dinero en efectivo o en cheque certificado a nombre de CENTRO SEGUROS CENSEG S.A., EN LIQUIDACIÓN. Todos los gastos y costas que demande la transferencia de dominio hasta su inscripción en el Registro de la Propiedad, como son Alcabala, Utili dad, Obras en el Distrito, Consejo Provin cial, aranceles del Registro de Propiedad, Notaría y demás, correrán por cuenta del adjudicado, debiendo hacer constar de esta manera en la oferta.
rolastra@hotmail.es señalado para recibir notificaciones y la designación de su de fensor técnico; así como también, la auto rización dada al mismo.- Actúe la Abg. So nia Beatriz Torres Rosero, en su calidad de Secretaria de esta judicatura.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.-FDO.) AB. ALEX RUBEN ROBALINO. JUEZ DE LA UNIDAD JUDI CIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SAN ParticularLORENZO.quesolicito para los fines de ley. Abg.Atentamente,SoniaBeatriz Torres Rosero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SAN LORENZO, PROVINCIA DE ESMERAL HayDAS.sello y firma P-110277-VB
EXTRACTO DE CITACION
TRIA ACTOR:POTESTADMARTIPEREZ DAYLEN
FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO C, EN CALIDAD DE JUEZ DEL DESPACHO, LO CERTIFICO.- Por haber comparecido la demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez trans curridos los 20 días desde la última publica ción, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 12 de septiembre de 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano SECRETARIO (E) UJMC-Q
JUICIO: DECLARATORIA DE UNION DE CAUSAHECHO N° 08332-2022-00830
ACTOR: OLAYA QUIÑONEZ SANDRA
REPÚBLICA DEL ECUADOR
DEMANDADOS:ROCIO
Al público general se notifica el extravió de la Placa Número: IM332M Vehículo: MOTOCICLETA Perteneciente al Sr. (a). CERVANTES CARPIO JULIO EMILIO con cédula de Ciudadanía N° 0912147048
P-KG
PRESUNTOS HEREDE ROS Y PERSONAS QUE CREYEREN TENER DERECHO O QUE TENGAN DERECHO SOBRE LOS BIENES DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ PEREZ SANCHEZ FRANCISCO
EMPRESAREQUIERECONSTRUCTORA
JUEZROBERTODELA
PLACA EXTRAVIADA
OPERADOR DE DISTRIBUIDOR DE AGREGADOS Y ESPARCIDOR DE ASFALTO, que tenga experiencia en trabajos en vías de DOBLE TRATAMIENTOENVIARBITUMINOSO,SUPERFICIALCVALWSP
petente Civil del cantón Quinindé, y con acción de personal N.- 7846-DNTH-2015SS, de fecha 4 de junio del 2015. Cumplido que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación por la prensa en uno de los diarios que se editan en ésta provincia de Esmeraldas, de los herederos presuntos desconocidos y todas aquellas personas que creyeren tener derecho o que tengan derecho sobre los bienes de quien en vida se llamó PEREZ SANCHEZ FRANCISCO RO BERTO, de conformidad con lo que señalan los Arts. 56 y 58 del Cogep. Conforme a lo dispuesto en el Art. 291 ibídem, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Art. 151 eíusdem.

P-244506-MIG
JUDICIAL MULTICOMPETENTE
AVISOS 20 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022P 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA CLASIFICADOSJUDICIAL PLACA SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164 098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE
UNIDAD CIVIL DE CITACIÓNQUININDÉ-EXTRACTO

CAUSA: DR. PATRICIO RIO FRIO OBJETOCARRANZA.DELADEMANDA.- La deman dante OLAYA QUIÑONEZ SANDRA RO CIO comparece a esta judicatura y deman da en juicio de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO a los demandados: PEREZ OLA YA OSCAR LENIN, PEREZ OLAYA INGRID JAZMINI Y PRESUNTOS HEREDEROS Y PERSONAS QUE CREYEREN TENER DE RECHO O QUE TENGAN DERECHO SO BRE LOS BIENES DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ PEREZ SANCHEZ FRANCISCO ROBERTO. Mediante auto con fecha 12 de septiembre del 2022, las 13h33. Dr. Patricio Riofrio C., en calidad de Juez titular del des pacho, Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multi competente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé, según resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N.- 138 - 2015, de fecha 18 de mayo del 2015 en la cual se resuelve crear la Unidad Judicial Multicom
0997809528 o al audicont_system@hotmail.com



Se hable de una cosa u otra,
Prejuicios que engloban la microgordofobia
“No somos conscientes del sufrimiento que todos estos prejuicios pueden ocasionarles”, señala la experta Ama lia Gordóvil.Yesque quienes padecen de ello pueden llegar a de sarrollar sintomatología ansiosa y un bajo estado de áni mo que, en ocasiones, desemboca en trastornos depre sivos o alimentarios, entre otras patologías psiquiátricas.
- Éxito: sea en lo personal o en lo laboral, carecen de éxito a ojos de la sociedad.

Este estudio, que parte de una muestra de un millar de participantes, estima que un 36.6% padece sobrepeso y un 17.2% obesidad.
La situación se puede agravar, más aún si cabe, cuando se trata de adolescentes: la interiorización de inseguridades y prejuici os, unido con la necesidad de pertenencia al grupo, las redes sociales y el manejo de la imagen en los medios de comunicación conforma una bomba de relojería.
EL DATO
El normopeso es el peso que se considera saludable para una persona, el pará metro en el que debe encontrarse si quiere gozar de una buena salud.
- Alimentación: todos los que tienen sobrepeso se ali mentan mal o tienen malos há bitos de salud.
Adicionalmente, según la encuesta, un 43.9% de los que creen tener exceso de peso se han sentido acomplejados por ello. Al hablar de mujeres, la cifra sube al 54.5%. El 14.1% asegura haberse sentido re chazado por su peso en alguna ocasión.
Los profesores y colaboradores de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalun ya (UOC), la psicóloga Amalia Gordóvil y el sociólogo Ferrán Giménez, recogen los prejui cios más extendidos:
La salud mental en juego
pensar con personalidad el so brepeso.-Suvida sexual: la concep ción de que aquellos que pade cen de obesidad o sobrepeso no tienen una vida sexual activa es muy común.

las consecuencias no se deben contemplar solo desde el pun to de vista físico, pese a la fre cuencia con la que eso ocurre. Ambas causan estragos en la salud tanto física como mental.
“una carta de presentación”. Ser gordo se ha convertido en un constructor social que trae implíci tos últimos.máspesandoydiculizados)(aunquepositivosfactoresrinegativos,estos
Así, los gimnasios, la ropa o los superalimentos no son más que parte de una gran parafernalia que nos convierte en sujetos de consumo.

La microgordofobia, concebi da como toda práctica social mente legitimada que despre cia a aquel que no encaje en los estándares sociales normativos físicos, es tan frecuente como disimulada.Sedisfraza, pasa desaperci bida y echa raíces en la concep ción social de la obesidad y del sobrepeso.Deestaforma, se construye una conceptualización concre ta de lo que supone padecerlo.
ten, de manera directa o no, a un importante segmento de la población.Segúnla última encuesta poblacional de la Sociedad Es pañola para el Estudio de la Obesidad (Seedo), más de la mitad de los españoles (53.8%) padecen exceso de peso.
La discriminación hacia las personas con sobrepeso y obesidad puede causar severos problemas de salud mental.
Pero más allá de la salud, la idealización del cuer po es una cuestión recurrente y ya estudiada.
El sujeto de rendimiento, un concepto acuña do por el filósofo coreano Byung Chul Han, hace referencia al hecho de que no somos libres, sino que vivimos sujetos a determinados estándares, bien sea en el trabajo, la salud o el consumo. La sociedad, mercantilista e individualista, práctica mente nos esclaviza en base a aspiraciones comunes.
“Esto hace que la gordofobia lo impregne todo”, asegura la psicóloga. Y la micro gordofobia no es más que la práctica silenciosa que pone esto en marcha.
Gordóvil:
La presión estética que subyace de ese hecho es ineludible y, precisamente por eso, quienes no encajan en la imagen de referencia, el molde al que debe mos adaptarnos, son inmediatamente señalados.
- Sedentarismo: están así porque quieren. Son vagos, no se esfuerzan.-Unrasgo convertido en in sulto: la propia pa labra “gordo” tiene una fuerte conno tación negativa. Se trata de un insulto y no de una carac terística.Estos palabrasgordofobiaenglobacionalismosconvenquelamicroson,endeAmalia
ACTUALIDAD. Ser ‘gordo’ se ha convertido en un constructor social que trae implícitos factores positi vos y negativos, pesando más estos últimos.
Microgordofobia: prejuicios que alimentan inseguridades
- En lo referente al atracti vo: las personas con exceso de peso no resultan atractivas. Es más, se ven obligadas a com
Por qué el normopeso es la referencia
EFE SALUD. -
Cifras Todos estos prejuicios some
CIUDAD21 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
Algunas señales de que tu planta necesita ser trasladada a una maceta más grande es cuando las raíces empiezan a salir por los agujeros de drena
enfríe y diluye 250 ml de esta infusión en un litro de agua fría. Colócalo en un rociador y aplícalo en las hojas y sustrato cada 15 días. Recuerda secarlas con ayuda de un paño.
Es recomendable e impor tante, observar que el agua drene por el orificio de la base para asegurar que alcance las raíces de las plantas. La fre cuencia es fácil de calcular: in troduce un palito en el sustrato y si sale seco, ya es momento de regar.Evita mojar sus hojas por que esto puede dañarlas pro duciéndole hongos. Puedes limpiar sus hojas con ayuda de un pañito, si le agregas limón cada 6 meses las notarás más brillosas y fuertes.
je o su crecimiento se detiene. Consigue una maceta más grande y utilizando guantes llénala con sustrato, dejando espacio para colocar tu planta. La mejor época para trasplan tar es la primavera, no es reco mendable regar entre 3 y 6 días desde el trasplante, para dejar que las raíces se acostumbren y cicatricen luego de este cambio de ambiente.
El abono es importante para que tus plantas se mantengan fuertes y sanas. El más uni versal y recomendado es el compost o el humus de lom briz que puedes colocar sobre el sustrato y regar para que se absorban mejor los nutrientes que le Puedesbrindan.optar también por elaborar compostaje casero o realizar tu propio fertilizante natural a base de cáscaras de plátano. Solo deberás hervirlas y colocar esta infusión en un pulverizador o regadera para aplicarlo.
2. Elige una adecuada maceta Para el crecimiento óptimo de tu planta, es muy importante elegir el material y tamaño de la maceta de acuerdo a su cre cimiento y la humedad que ne cesitan.Sila planta alcanza los 50 cm de altura, es recomendable usar una maceta de 30 cm de diámetro. Asimismo, si buscas que alcance el metro de altura, debes optar por trasplantarla a una maceta de al menos 50 cm de Endiámetro.cuanto al material, las macetas de plástico son ideales para aquellas plantas que ne cesitan un suelo húmedo. Por otro lado, si la planta necesita un suelo con mayor drenaje, la mejor opción será una maceta de arcilla o terracota. También asegúrate que tengan un orifi cio en la base para que drene el agua del riego.
6. Mantenlas en un solo lugar De acuerdo a las necesidades de tus plantas, podrás colocar la maceta o plantarlas en el lu gar adecuado dentro de tu ho
Con ayuda de una pala peque ña, remueve el sustrato de la parte superior de tu maceta para evitar que se compacte. Esto permitirá el paso del agua y el oxígeno hacia las raíces.
gar o Lasjardín.plantas de nuestro ho gar también necesitarán aire fresco y limpio. Si se encuen tran dentro de una habitación, asegúrate de ventilar este am biente al mediodía, para evitar que el calor le afecte.
Si tu planta empieza a crecer y ves que necesita algún apo yo para mantenerse en pie, es muy probable que un tutor le ayude a mantenerse recta.
5. Realiza una limpieza y poda Consiste en cortar las hojas se cas o enfermas y las flores mar chitas, pues le quitan nutrien tes y esto afecta al desarrollo de la planta. Puedes realizarlo con ayuda de tijeras previamente desinfectadas con alcohol para evitar generar cualquier conta minación.
3. Riega para mantenerlas sanas Regar las plantas ayuda en su crecimiento y a mantenerlas sanas, previniendo enferme dades y daños provocados por insectos. Lo ideal es regarlas por la mañana o por la tarde cuando baje el sol, de acuerdo a la planta que tengas en casa.
Puedes hacerlo una vez por semana y procura no hacerlo tan profundo para evitar dañar las raíces de tus plantas.
Para colocarlo, introdúce lo en el sustrato al lado de tu planta y átalo con un hilo de rafia para que de esa forma imite su rectitud.
4. Remueve el sustrato de la superficie
9. Trasplanta en el momento adecuado
10. Coloca abono para brindarles nutrientes
7. Controla las molestas plagas Revisa frecuentemente tus plantas en búsqueda de la apa rición de insectos u hongos que podrían estar afectándolas. Un remedio casero puede ser aplicar un insecticida natural a base de dientes de ajo. Solo deberás hervirlos en una olla con un litro de agua, puedes agregar ají y pimienta para una mayor potencia. Deja que se
Una de las actividades que se puede realizar en casa es el cuidado de plantas.
Si vas a comenzar o renovar tu espacio, jardín o colección ve getal, tienes que evaluar bien cuáles serán las plantas elegi das, de acuerdo a las condicio nes de tamaño y luz solar.
Si tus plantas están ubi cadas en un jardín o terraza, trata de evitar los cambios bruscos de temperatura en ese espacio, puesto que tien den a sentir la variedad del clima y no estar a gusto en el lugar que están colocadas, como por ejemplo el caso de las anturias que necesitan se misombra para vivir.
1. Selecciona las plantas ade cuadas para tu hogar

8. Coloca tutores para su crecimiento
CIUDAD 22 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
10 cosas que debes aprender sobre el cuidado de plantas
Hay especies que se dan mucho mejor en el verano, por ejemplo, las orquídeas que lo gran sacar provecho de la hu medad del ambiente o incluso del agua en la base de tu mace ta. Otras opciones interesantes son las bromelias, bastante re sistentes por naturaleza o las suculentas que son verdaderas fanáticas del sol.
Suele ser un palo de made ra cuyo tamaño dependerá de tu planta, puede ser pequeños y delgados para tu maceta o gruesos y altos para un árbol.
Ataques
La primera en el barrio Lindo donde el sábado en ho ras de la mañana antisociales dispararon a quema ropa a “Negrín” conocido así por sus familiares y amigos. El jo ven era peluquero y bailarín, sin embargo recibió impactos de bala a mano de sus verdu gos sorpresivamente por más de diez veces según la pobla ción. El hecho sangriento fue evidenciado por la policía nacional y criminalística que investigarán para dar con el paradero de los sicarios que

no detiene a los antisociales en vista que asesinaron a su víctima en horas de la noche dentro de su vivienda. El hoy occiso de 25 años habría ingresado hasta su domici lio corriendo entre las calles Avenida Libertad y Manabí para evitar ser atacado por
los sicarios, sin embargo estos persiguieron a su víc tima para finalmente des cargar más de 10 impactos de bala. Diego M. perdió la vida donde también resultó herido una víctima colateral, otro joven de 18 a 22 años de edad.
Una persona falleció produc to de un accidente de tránsito la madrugada del domingo. El hecho se dio en el sector conocido como La Guarape ra, del cantón Dan Lorenzo. Mientras que la víctima fue reconocida como “Chiquin” quien iba a bordo de una mo tocicleta y esta tras recibir un impacto contra un bus de la Cooperativa Transesmeral das sale disparado. El sinies tro de tránsito dejó como re sultado daños materiales y la muerte del ciudadano.
Asesinato
Crónica de las muertes violentas
En el sector de Codesa la no che del último sábado un ve hículo de la Unidad de policía nacional UMAC, recibió im pactos de bala. Según los mo radores por al menos 5 veces fue disparado el automotor que se encontraba realizan do presencia militar en dicha zona ubicada en el cantón Es meraldas. No se reportaron heridos ni víctimas puesto que el uniformado que hacia de guardia en ese momento no estaba en la unidad, sin embargo los registros de bala quedaron en el vehículo.

Accidente
POLICIAL23 ESMERALDAS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
La comunidad con el trans curso de los meses han teni do que optar por estrategias de seguridad que les permita paliar la situación esto suma do a la colaboración efectiva que realiza la policía y FF.AA en territorio.
VEHÍCULO. Imágenes de lo que fue los impactos de bala al vehículo UMAC.
Los actos delictivos organiza dos persisten en los sectores pese al control efectuado des de la policía nacional. Esta vez dos muertes violentas y un herido se registraron en menos de 24 horas.
Un repaso a los sucesos de sicariato y delincuencia perpetrados en la provincia de Esmeraldas que dejan en zozobra a la población.
suman la lista de buscados. Mientras que en San Mar tin de Porres otro hombre fue trasladado a un centro de sa lud por haber sido impacta do con disparos a la altura de su cabeza, lamentablemente los galenos confirmaron el deceso de Jefferson C, de 44 años de edad. Se desconoce el paradero de los antisociales que atacaron a la víctima. Y minutos más tarde se conoció de otro suceso en las calles 6 de diciembre y 9 de octubre donde un joven resultó he rido por sujetos a bordo de motocicletas quienes le pro pinaron varios disparos.
La vivienda resultaría ser el espacio más seguro para la comunidad sin embargo esto
ACCIDENTE. Involucró el impacto del bus con una moto, provocan do la muerte de un hombre.

Joven asesinado
REFERENCIA. Los asesinatos se evidencian en jóvenes de 20 años en adelante.
“Hay muchas expectati vas, pero el partido no cam biará nada si se gana, empa ta o pierde. No es para sacar conclusiones, aunque es un reto. Jugamos contra uno de los mejores equipos del mundo, al que nunca hemos ganado en su casa, pero no
Mushuc Runa, que des contó a través de Bagner Delgado, se frenó en la po sibilidad de alcanzar un bi llete para la Copa Sudame ricana de 2023, pues quedó duodécimo con 9 puntos en la segunda fase.
El Independiente del Valle ganó por 2-0 a Del fín con un doblete de Jú nior Sornoza que llevó a su equipo al segundo puesto de la tabla de posiciones, con 19 Ligapuntos.deQuito, que suma 18 unidades, triunfó de vi sitante por 1-2 sobre Mus huc Runa, con goles de Alexander Alvarado y del argentino Tomás Molina.
chas bazas” para hacer daño al Bayern.Unade ellas es el extre mo Raphinha, “un jugador muy importante, dinámico, en ataque y defensa, que en tiende cómo debe bascular y trabaja para el equipo”, su brayó el preparador catalán.
FURBOLISTA. Roberto Ordoñez de Aucas, en una fotografía de archivo.
Xavi: “lo que pase mañana no cambiará nada”
Guayaquil City con tantos de Luis Gustavino, el argentino Leandro Bazán y el mexica no Adán Zaragoza; mientras que 9 de Octubre venció 1-0 al Deportivo Cuenca con gol de Gabriel Cortéz. La décima jorna da concluirá este lu nes con el partido entre Técnico Universitario y Uni versidad Católica.
en el campo y mostramos nuestro potencial.”.
El preparador del conjun to catalán insistió en que su equipo no puede “sacar pe cho” en su visita al Allianz Arena: “Los últimos resul tados contra el Bayern nos dicen que tenemos que venir con humildad. El año pasa do lo pasamos muy mal y lo debemos recordar. Estaría contento si lo dejamos todo
GUAYAQUIL, EFE • El Aucas salvó este domingo un em pate 1-1 de local ante Emelec y se sostuvo de líder, aunque sigue bajo la presión del pro pio equipo emelecsista, el Independiente del Valle, la Liga de Quito y el Barcelona en la décima fecha de la se gunda fase del campeonato de fútbol en Ecuador.

REDACCIÓN DEPORTES, EFE •
El Joségra,raguayoSudamericanacercanosmáslatigarátabladeleódedeLuismientrasdePenillachaelsafuente,Damiánargentino-ecuatorianoDíaz,JhonJairoCiunautogoldeldefenrivalFernandoMora,MiCarcelényChristianlograronlostantoslagoleadabarcelonista,queelcolombianoMinaconvirtiólostresMacará,queespenúltimolaclasificacióngeneral.Entretanto,elOrensego4-1aGualaceoysezafólosúltimospuestosdeladeposiciones-quecasalosdosúltimosconpérdidadecategoría-y,bien,alcanzópuestosalcupoparalade2023.RichardCalderón,elpaLeonardoVillaSteevenQuiñónezyMiguelAndrademar
me gustaría que mañana se hiciera una sentencia por un resultado. Son solo tres pun tos de una fase de grupos”, afirmó Xavi en la rueda de prensa previa al encuentro.

El entrenador del Barcelo na, Xavi Hernández, restó importancia al resultado que logre su equipo ante el Bayern Múnich, la bestia negra de los azulgranas las últimas temporadas.
PERSONAJE. Xavier Hernández técnico del Barcelona español.
Para Xavi, lo ha que cambiado de un año a otro es “la mentalidad” de su equipo. “Se puede perder, pero hay que salir a ga nar. Los fichajes y victorias dan confianza.”, apuntó.
CRONOS 24 LOS RÍOS MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022D
El Barcelona ganó 5-3
Además y aunque el Bar ça tenga esta vez al delantero Robert Lewandowski de su lado -”está motivado y fresco porque descansó el otro día”, apuntó Xavi sobre el polacoel entrenador reivindicó que esta temporada tienen “mu
Aucas sostiene liderato bajo la presión de varios equipos
El triunfo revivió la posi bilidad para que Barcelona pueda ganar la segunda fase del torneo, lo que le permiti ría alcanzar el título de esta temporada de forma directa, pues ganó la primera fase.
Cumbayá se alejó del fon do de la tabla al golear 3-0 a
“Mañana Raphin ha tiene que ser impor tante”, subrayó Xavi, quien dijo tener “claro el once”, salvo “que haya algu na molestia de última” ex presó Hernández.
a Macará, en el retorno del técnico argentino Fa bián Bustos, que reempla zó el martes pasado a su compatriota Jorge Célico por malos resultados. Con Bustos, Barcelona ganó el título nacional de 2020.
Aucas alcanzó 22 pun tos con el gol del empate de Carlos Cuero al minuto 83, mientras que Emelec llegó a 17 unidades con tanto de Alejandro Cabeza, al 65.
caron para Orense; Gua laceo descontó a través de Henry Patta y quedó undécimo, con 10 puntos.
El pedido de consulta po pular señala que existe una garantía constitucional que busca que cada órgano de la Funci ó n Judicial esté libre de injerencias internas y externas en sus funciones relacionadas a la administración de Jus ticia. Pero, en el caso de la Fiscalía, interviene el Con sejo de la Judicatura lo que afecta su autonomía e inde pendencia, dice el texto en viado a la CC. Esto abona a la desconfianza ciudadana. Hay un déficit de 602 fis cales en el país. El cambio propuesto crea un Consejo Fiscal, integrado por siete personas. Con la aproba ción se reforma artículo 181, se agrega un artículo innumerado para el Con sejo Fiscal y se declaran desiertos todo lo procesos de selección que estén en curso. La Fiscalía debe en viar una reforma al Código Orgánico de la Función Ju dicial y esta debe ser apro bada en un máximo de un año. Hasta tanto, la Fiscalía conformará el Consejo Fis cal en 30 días. Sobre esta pregunta, la propia Fisca lía mostró su inconformi dad y planteará observa ciones ante la Corte.
El presidente de la Repúbli ca, Guillermo Lasso, relevó las preguntas de la consulta popular. Para el Gobierno el eje principal es el combate a la inseguridad.Enelparque de Carapun go, en la parroquia de Calde rón, en el norte de Quito, y acompañado de varios mi nistros de Estado, Lasso dijo que esta iniciativa está aleja da de los partidos políticos y que busca favorecer al país.
Las preguntas y sus de talles llegaron a la Corte Constitucional (CC). El do cumento tiene 470 páginas en las que están los detalles de cada pregunta más los anexos. Lasso y su equipo elaboran una justificación, fundamentos para el cambio, legislación relacionada, in cluso contexto internacional. Las preguntas y los anexos.
P. ¿Est á usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados
P. ¿Está usted de acuerdo con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, enmendando la Constitución de conformidad con lo previsto en el Anexo 1?
ACTO. El presidente Guillermo Lasso anunció ayer, en Quito, las preguntas para la consulta popular.
través de un Consejo Fiscal, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 3?
con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 2? El texto que llegó a la Corte dice que la extradición es un mecanismo regulado para combatir la impunidad. Una de las justificaciones es la in suficiencia de las institucio nes públicas ecuatorianas para combatir el crímen organizado . Hay conexio nes de los delincuentes con Colombia, México y Vene zuela. Preocupa, dice Lasso, el tráfico de armas, el tráfi co de cocaína, el tráfico de personas y el blanqueo de activos. Con la aprobación, la Asamblea debe reformar la Ley de Extradición. Hasta tanto se lo hará con acuerdos ministeriales desde la Canci llería, 45 días luego de la pu blicación de los resultados de la consulta.
Conozca las justificaciones de las ocho preguntas de la consulta popular
Constitución.
ContinúaenlaPágina4 1 3 2
La Corte Constitucional, apenas avoque conocimien to de la propuesta (para esta etapa no hay tiempo esta blecido), tiene 20 días para emitir un dictamen. Si hay observaciones, estas pueden subsanarse.Siseaprueban las pregun tas, el Consejo Nacional Elec toral tiene 15 días para con vocar a votaciones y, desde la convocatoria, no pueden pasar más de 45 días para el sufragio. Las cuentas indi can que pudiera ser antes de las elecciones seccionales del 5 de febrero o, incluso, para ese mismo día.
PAÍS25 QUITO | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
El Gobierno plantea ocho preguntas en tres ejes: seguridad, cambios institucionales y ambiente.
tierra”, dijo Lasso.
“Con esta consulta gana remos todos, las familias de las víctimas que esperan Jus ticia, ganan los barrios que quieren vivir en paz. Gana nuestra Fuerza Pública que estará respaldada. Los ecuatorianos estarán mejor representados, los peque ños emprendedores podrán reactivarse con confianza y los ciudadanos encontrarán empleos por la seguridad. Gana la naturaleza, nuestra
A continuación, conozca las justificaciones de Guiller mo Lasso para cada una de las ocho preguntas de la con sulta. Él asegura que no hay cambios significativos en la
P. ¿Est á usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado, para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a
Según el texto, hay 25 gru pos delictivos organizados pertenecientes a diferentes organizaciones criminales. El valor monetario de la dro ga decomisada en Ecuador en los últimos cinco años ha sido de $1.360 millones. Para lo que va de 2022, el valor total es de $261 millones, el cual ya ha superado al valor de los años 2017, 2018, 2019 y 2020. Para mejorar el con trol se requiere salir de los estados de excepción y tener mejor coordinación. La aprobación de esta pregunta cambia el artículo 158 de la Constitución.

mercado criminal. Por tanto, dice el texto entregado a la CC, para fortalecer los derechos reconocidos a la naturaleza y las fuentes de agua, es necesa ria la protección del derecho al agua por medio de que las áreas de protección hídrica sean consideradas “parte de los subsistemas del sistema nacional de áreas protegidas del Ecuador”. Para esto pro pone cambiar el artículo 405 de la Constitución. La Asam blea tiene un plazo de un año para reformar el Código Orgá nico del Ambiente. Hasta tan to el Ministerio de Ambiente aplicará la enmienda a través de acuerdos ministeriales.
TRÁMITE. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, entregó las preguntas, sus justificativos y anexos en la Corte Constitucional.
P. ¿Est á usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicio nal por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 4?
P. ¿Est á usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Cpccs e implementar procesos que garanticen meritocracia, escrutinio público, colaboración y control de diferentes instituciones, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el Cpccs y a sus consejeros, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 6?
Lasso asegura que esta pregunta sirve para enfren tar la baja calidad de las organizaciones políticas, la fragmentación y dispersión, la vulneración del princi pio de igualdad y la falta de un registro confiable en el CNE. Por ejemplo, ahora mismo hay movimientos, con menos de 100 miem bros, que pueden proponer candidatos para prefectos y viceprefectos. Hay cifras de representación que son “ridículas”, dice el texto del Presidente. En 80 cantones se requiere de menos de 10 miembros para un partido o movimiento. Esta dispersión ha costado al país $122 millones, entre 2013 y 2021, para el fondo de promoción
El Gobierno considera que hay una ausencia de mode lo de gobernanza, financia miento y sistemas de partici pación en la implementación de protección para el agua Por eso, hay peligro de desa bastecimiento de recursos hídricos y susceptibilidad al
P. ¿Est á usted de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5% del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un registro de sus miembros auditado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 5?
VienedelaPágina3
electoral. Ya no quiere más adherentes sino solo afilia dos. Para los cambios se pre vé un régimen de transición para que no haya organiza ciones automáticamente eli minadas. Un año tendrán los partidos nacionales para elaborar su registro y 180 días los movimientos seccionales. Con la aproba ción se reforman los artícu los 109 y 112 de la Constitu ción. Las agrupaciones que no cumplan serán elimi nadas. Además, otorga 180 días al CNE para que se ha bilite la plataforma para con sulta del estado de afiliación de todos los ciudadanos.
Para esto se propone un asambleísta por provin cia, eliminar escaños fijos para circunscripciones en el exterior, en distritos metro politanos y regiones. Así se pasará de 116 a 72 legisla dores provinciales y pasar de 15 a 28 nacionales, así se reducen de 137 a 100 par lamentarios . Aquí se pro pone el cambio del artículo 118 de la Constitución. Si es aprobada la pregunta, la Asamblea debe aprobar, en
Uno de los problemas más serios, según el texto del Pre sidente, es que a través del Consejo de Participación se pueden controlar tres de las cinco funciones del Estado: Electoral, Justicia, Transparencia. Y más el Procura dor, que incide en la elección de jueces constitucionales.
Para el Gobierno hay un deficiente modelo de re presentatividad y propor cionalidad de la confor mación de la Asamblea Además, hay falta de cre dibilidad. Esto por la asig nación automática de es caños sin tomar en cuenta la densidad poblacional y la división por circunscrip ciones que genera unidades electorales disminuidas
PAÍS 26 QUITO | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
un año, la ley para eso. Ade más, se hará un registro de la población ecuatoriana en el extranjero desde la Can cillería. Y hay una disposi ción en el caso de que exis tan elecciones anticipadas de asambleístas se utilizaran los datos que proporcione la Cancillería sobre los ciuda danos en el exterior.
Si un Presidente, dice el tex to, llega a tener mayoría en la Asamblea y en el Consejo “virtualmente se elimina el Estado de derecho”. Por eso busca limitar su poder de de signación. La propuesta bus ca que este pase a la Asamblea, con proceso de selección por méritos, y se reduzcan los tiempos para designaciones. Detalla los procesos para cada autoridad. Incluso se declaran desiertos los concursos que estén en proceso. Se prevén cambios en 19 artículos de la Constitución. Se agrega dos secciones, con 16 artículos, hay cambios en la Ley orgá nica de la Función Legislati va. Las autoridades que no hayan sido reemplazadas se rán prorrogadas, y las que se ausenten definitivamente por algún motivo, mientras no se aprueben la reformatorias a la Ley Orgánica de la Fun ción Legislativa, serán reem plazadas por el Presidente hasta que concluya el nuevo proceso de designación.

4 5 6 7 8
P. ¿Est á usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 7?
Según el pedido de consulta, hay enormes desafíos en con servación del medio ambiente y su vínculo con la economía. Además, hay la necesidad de reforzar y aplicar los instru mentos internacionales so bre el tema. Y el mercado de carbono requiere de mayor relevancia. Para esto se esta blecen Pagos por Servicios Ambientales, bajo recono cimiento internacional y que ya cuenta con 550 esquemas probados de varios países de América. Uno de los fines es que las poblaciones más ne cesitadas y que tiene a cargo el cuidado de la naturaleza puedan beneficiarse eco nómicamente. La propues ta, dice el texto, permitirá la emisión de incentivos financieros y retribuciones por la protección, mantenimiento, uso y aprovechamiento de los servicios ambientales y promoverá estos derechos de la naturaleza. Que no siempre son dinero. Para esto la propuesta cambia el artícu lo 74 de la Constitución. Ade más, la Asamblea tiene un año para reformar el Código del Ambiente. Hasta tanto el Ministerio del Ambiente aplicará la enmienda a tra vés de acuerdos ministeria les. (JC)
P. ¿Est á usted de acuerdo con que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades, puedan ser beneficiarios de compensaciones debidamente regularizadas por el Estado, por su apoyo a la generación de servicios ambientales, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 8?
Evitar confrontaciones Danilo Manzano, otro ex perto en mediación, consi deró que, de parte y parte debe haber una compren sión de cómo está la econo mía para generar un nivel de respuestas de manera progresiva.Explicóque los acuerdos no solo deben ser verbaliza dos o plasmados en el papel, sino que deben ser medibles y alcanzados en el tiempo.
“Hasta el 13 de octubre pueden revisar y hacer todos los ajustes a los desacuerdos, pero nosotros no nos volve remos a sentar (a discutir) sobre esas mesas”, dijo.
°El desacuerdo está relacionado con el impacto que tendrán los Tratados de Libre Comercio en el sector agrícola.
NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Se pone en conocimiento al público en general que se va a proceder a la inscripción de la escritura de liquidación de la sociedad conyugal de los cónyuges señores Pepe Palacios Cueva y Melva Genoveva Ortiz Alvarado, cel ebrada en la Notaria Primera del cantón Loja, el 12 de septiembre de 2022, que contiene bienes inmuebles ubi cados en el cantón Loja y Catamayo de la Provincia de Loja.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.- Loja, 12 de septiembre de 2022.
terminado un paro de activi dades de 18 días.
EL DATO
Alicia Arias, espe
Tampoco están de acuerdo con las ferias productivas que no responden al pedido formulado porque no contemplan estimular mecanismos de compras públicas y ferias inclusivas para los sectores agrícolas de la economía popular y solidaria.
Los indígenas no están de acuerdo con que se establezca un observatorio plurina cional de control y monitoreo de precios.

QUITO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I PAÍS27
Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la CONAIE, ratificó que cuando conclu yan los 90 días convocarán a sus bases a una asamblea para entregarles un informe y “tomar decisiones”.
En minería, las organizaciones solicitan la no apertura del catastro minero. EI Gobierno dice que es necesario la apertura del catastro, comprometiéndose a no otorgar nuevos títulos de derechos mineros de las nuevas peticiones hasta que exista la ley de consulta previa.
Gobierno e indígenas tienen hasta el 13 de octubre para superar desacuerdos
Disensos en energía
El Gobierno no acepta el pedido de derogatoria del Acuerdo Ministerial Nro. 013 de 2019 que sustituye el capítulo sobre “procesos de participación ciudadana para la regularización ambiental” y propone no emitir autorizaciones administra tivas ambientales a los proyectos que conforme la categorización de su impacto y riesgo ambiental requieran contar con una licencia ambiental Disensos en control de precios
001-005-1435
Esta semana se prevé abrir las mesas de empleo y colectivos,laborales,derechosderechoseducaciónsuperior,accesoalasalud,yseguridad,justiciayderecho.
Subsanar los desacuerdos registrados en las mesas de control de precios, energía y recursos naturales, y fomen to productivo, es el desafío que tienen el Gobierno y el movimiento indígena repre sentado por la Conaie, Feine y Fenocin.El9de septiembre de 2022, ambas partes firmaron tres actas en las que, según Leonidas Iza, presidente de la Conaie, hubo más des acuerdos que acuerdos. Hay puntos pendientes que de ben revisarse hasta el 13 de octubre cuando expirará el plazo de 90 días que se esta bleció en el “Acta de la Paz” del 30 de junio, que dio por
Otro factor que añadió es el papel que está cumplien do la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE). ¿Es un rol de logística, o de verda dero mediador o facilitador? “Cuando existe una alta po larización debe interponerse un facilitador que acerque a las partes para lograr que bajen las armas, e invitarlos a dialogar”.Enestos procesos, la faci litación es “muy importante”, porque cuando se producen disensos cada cual está “me tido en su trinchera”, opinó.

DIÁLOGOS. El 9 de septiembre de 2022 terminó la primera fase de los diálogos entre el Gobierno y el movimiento indígena.
°Gobierno no acepta la moratoria al bloque Perico plataformas 1y2, bloques 50 y 51 (Charapa y Chanangué), bloque 61, Bloque 10 (campos Oglan, Jimpikit y ElMoretecocha).Gobiernono acepta la propuesta de prohibir la ampliación de actividades petroleras en bloques y campos que afectan a territorios indígenas, y propone garantizar que no existirá ampliación del polígono de las áreas de los bloques 14, 17, 61, 12, 16, 31 y 43. Es decir, se respetará la zona intangible apegados a la normativa legal.
Para Manzano, un factor elemental que no se ha con siderado es establecer una hoja de ruta hacia adelante para minimizar las confron taciones y no esperar que ocurran detonantes. (SC)
cialista en el tema, la clave para el manejo de los disen sos donde se evidencia “po larización” es la confianza. Eso está “fallando” en las me sas en las que se observa a las partes que no están conven cidas de lo que se ha logrado.
Aunque en diálogos de este tipo los plazos no deben ser una camisa de fuerza, en este caso el tiempo está ju gando en contra, porque una de las partes comienza a im pacientarse y amenaza con nuevasCuandoprotestas.losdisensos lle
De la fase de diálogos que se cerró el 9 de septiembre, la única mesa que permanece abierta es la de focalización y
subsidios a los combustibles. Eso se mantendrá así hasta que haya “Nosotrosdefiniciones.vamosa agotar hasta el 13 de octubre lo com prometido, pero sí de allí en adelante hay otra decisión de nuestras estructuras de base, tenganlo por seguro que con la misma firmeza que hemos sostenido el diálogo, tam bién sostendremos el escena rio que sea”, señaló Iza.
Información clara Especialistas en media ción y solución de con flictos, opinan que este empantanamiento debe so lucionarse con la entrega de información clara, transpa rente y oportuna, para que los acuerdos fluyan de ma neraParaprogresiva.
Sin consenso en establecer los precios mínimos y máximos de 44 productos Elbásicos.Gobierno insiste en 13 productos. Descarta a los productos industrializados.
Disensos en productivofomento
Cuando los disensos llegan a un punto de no poder avanzar por falta de confianza, se debe pasar a la etapa de facilitación de terceros.
Mesa abierta
gan impiden avanzar por falta de confianza, se debe pasar a la fase en la que los facilitadores logren que las partes se comuniquen.
En este escenario, donde el índice de precios al produc tor es casi del doble que para el consumidor, la solución, an tes que controles de precios, es apostar por modelos éxi tos de asociatividad, eliminar trabas burocráticas, reducir costos excesivos en la impor tación, invertir en tecnología e innovación, y en abrir más la economía nacional para que entre más competencia en ac tividades como la de comercio a través de supermercados.
pañías. Esas cifras cuentan una historia diferente a la de las supuestas ganancias desorbitantes.
En el mismo periodo, Gru po El Rosado, tuvo una ganancia promedio de $0,042 por cada $1 vendido. Un mar gen de menos del 5%.
ECONOMÍA 28 QUITO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
controles de precios, es decir, a exigir que se pongan límites a lo que las grandes tiendas pueden cobrar a los consu midores. La premisa es que esos negocios aprovechan las circunstancias y ganan altos márgenes a costa de la ciuda danía.Enconcreto, dentro de las mesas de diálogo, el movi miento indígena quiso im poner precios políticos a 44 productos; pero eso no fue aceptado por el Gobierno.
cada diez dijo que donde más se evidencia esta realidad de encarecimiento de los pro ductos, sobre todo alimentos y bebidas no alcohólicas, es en los grandes almacenes o supermercados.
En los dos últimos años, por ejemplo, Corporación Fa vorita ganó un promedio de $0,079 por cada $1 vendido, es decir, un margen operativo, antes de pagar impuestos y otros gastos por fuera de su actividad de comercio, de me nos del 8%.
medio fue de más del 4,6%, llegando a un pico de más del 8%Enanual.eseperiodo, se burocra tizaron procesos, se impusie ron trabas a las importacio nes, se hicieron inversiones sin criterio técnico en centros de acopio para el campo, se acumularon trabas para hacer negocios y para invertir.
Cuando más se encareció la economía ecuatoriana fue entre 2008 y 2015. En esos ocho años, la inflación pro
Según un estudio de la em presa de análisis de mercado Ipsos, el 98% de los ecuato rianos encuestados aseguró que ha sentido el incremento de precios de manera signifi cativa en su bolsillo y su vida diaria.Deeste total, más de 8 de
La recaudación tributaria aumentó 29%
“La poca ganancia por uni dad vendida se compensa con vender muchas unidades a lo largo de un año. No ganan dinero por su beneficio uni tario, sino por la rotación de su capital, es decir, revenden muchas veces su inventario”, puntualizó.Enesteescenario, el espacio para bajar el precio de venta vía decreto, o subir el precio de compra a los productores bajo criterios políticos, es bajo. De acuerdo con Lorena Rodrí guez, economista, si se esta blecieran controles de pre cios como los que pretendía el movimiento indígena, los supermercados optarían por dejar de vender los productos que no son rentables.
Así, lo que se provocaría es que los consumidores tengan menos opciones, o incluso que se genere escasez.
La prioridad de estos negocios es vender muchos productos a lo largo del año.
Sin embargo, la idea de que los supermercados ganan de masiado en el Ecuador siem pre queda en el aire, y sirve para el discurso de sectores políticos.
Uno de los sectores más afectados fue el sector agrope cuario, donde se invirtió poco y mal, de acuerdo con Rome ro. El resultado es que ese sec tor es el de la productividad más baja en el país; y donde una mezcla de intermediarios y anticuados procesos han he cho poco eficientes y caras a la mayoría de las cadenas productivas.
El margen de ganan cia es el resultado de restar todos los costos de venta pos)básicos,compraalmacenamiento,(transporte,deproductos,sueldos,serviciosplantayequi-alosingresosporventas.
° De acuerdo con la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), una familia de cuatro miembros debe gastar como mínimo $249,89 al mes en los alimentos más básicos. Ese valor representa más del 31% del presupuesto promedio disponible de $793,33 mensuales para esa misma familia tipo. El porcentaje sube hasta más del 50% en el caso de los hogares más Enpobres.unvideo ampliamente difundido por el correísmo, la asambleísta de UNES, Esther Cuesta, afirmó que en Ecuador los alimentos son más caros que en países como España.
Esto ha llevado a sectores políticos y sociales a pedir
Según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), la reforma tribu taria y las mayores ventas han contribuido para que la recaudación de impuestos, entre enero y julio de 2022, se incremente en un 29%.

En total, los ingresos tributarios sumaron $11.781 millones. Los dos sectores donde más han aumentado las ventas son la minería y la
“En todos los sectores se pueden hacer optimizacio nes, se pueden mejorar pro cesos. Ahí se debe trabajar de la mano entre sector público y privado. Los productores y comercializadores de alimen tos han reducido sus márge nes de ganancia ante la alta inflación; pero eso tiene un límite si la economía sigue bu rocratizada e ineficiente”, con cluyó Rodríguez. (JS)
Ganancia por volumen Basta mirar los balances au ditados de las principales cadenas de supermercados en el país, los cuales están publicados en la página de la Superintendencia de Com

Supermercados ganan hasta 8 centavos por cada dólar vendido
agricultura. Esto ha sido resaltado por el ministro de Economía, Pablo Arosemena, como una demostración de la reactivación productiva. Sin embargo, la base de contribuyentes no se ha ampliado de mane ra significativa, es decir, siguen pagando los mismos de siempre; y el crecimiento económico está estancado. (JS)
Sin embargo, según el Instituto Nacional de Estadística de ese país, el gasto mínimo de una familia española en alimentos es de 381,5 euros, es decir, $387 (al cambio actual). La diferencia es que tiene mejores niveles de ingresos, o presupuesto disponible, que hace que el peso de los alimentos sea del 17% al 25% en promedio.
Costos de operación
En otras palabras, si se in cluyen otras cadenas más pe queñas, los supermercados generan una utilidad operativa de entre el 4% y 8%. Esto, según Andrés Romero, econo mista e investigador en proce sos empresariales, quiere de cir que el verdadero negocio de estas empresas no está en sacar el mayor beneficio por unidad comercializada a los consumidores, sino en rotar mucho sus inventarios o ven der grandes volúmenes.
El bajo ingreso familiar hace más pesado el gasto en alimentos
EL DATO
Ing. Guillermo Baquerizo E, MBA Presidente
Otra balacera ocurrió en medio de dos unidades educativas: Pedro Vicente Maldonado, que tiene más de 4.000 estudiantes y la Carlos Rafael Mora Peña fiel que atiende a unos 150 menores con discapacidad.
Desde el 2 de septiembre, 3.399 estudiantes de esas dos escuelas ubicadas en Socio Vivienda no asisten a clases presenciales.
Secuelas psicológicas Mariana Olmedo, psicó
FEDERACIÓN ECUATORIANA DE MUAYTHAI

En la clase de educación fí sica ya no se hacen ejerci cios de calentamiento ni se practican deportes especí ficos. “Ahora los estudian tes aprenden cómo actuar cuando escuchan una ba lacera”, dice un maestro de una escuela ubicada en el barrio Socio Vivienda, en Guayaquil.Elavance de la violen cia ha sido tal, que el 30 de agosto de 2022, un menor de 10 años fue víctima colateral de un tiroteo. El niño se en cuentra hospitalizado tras una cirugía de emergencia. Este panorama de incerti dumbre, de no saber cuándo un menor podría ser alcan zado por una bala perdida hizo que padres de familia y maestros solicitaran la que se suspendan las clases.
4.000 niños en clases virtuales por temor a las balaceras en Guayaquil
CAMBIO. Los deportes ayudan a que jóvenes de sectores como So cio Vivienda tengan una alternativa de vida. En la imagen los chicos que entrenan fútbol. Foto: Prefectura.

das. Por el momento, se ha descartado la reubicación de los alumnos.
Para que exista el quórum en las Asambleas Generales Ordinarias, se requiere la asistencia de la mitad más uno de los miembros filiales, con derecho a voz y voto. En caso de no existir quórum necesario para la instalación, se procederá a efectuar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera.
De conformidad con lo que establece el Estatuto y sus Art. 21-22, 24-28, 29(d), de la Federación Ecuatoriana de Muaythai, y por orden del presidente, facultado por el Art. 38 (c) del estatuto, convoca a los Representantes de los Organismos Miembros de la Federación Ecuatoriana de Muaythai, Presidentes o quienes legalmente los subroguen a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de esta institución, a realizarse el día 29 de septiembre de 2022 a las 11H30 en la sede de la Federación, ubicada en Urdesa, Lotización Albán Borja, Av. Carlos Julio Arosemena Km 2.5, de la ciudad de Guayaquil, con el objeto de conocer el siguiente punto del orden del día:
Los dos planteles no han vuelto a la presencialidad, porque “el sitio sigue inter venido por militares y po licías”, se informó desde el Ministerio de Educación, donde se asegura que los procesos de enseñanza se los realizan mediante me dios tecnológicos y, para quienes no cuentan con Internet, entrega de fichas pedagógicas y tareas dirigi
El 14 de septiembre termina el estado de excepción SocioGuayaquil.enVivienda2 es considerada una de las zonas más violen tas de Guayaquil.
Muy
Dos escuelas han sido cerradas por la violencia que se vive en Socio Vivienda 2. En agosto de 2022, un niño de 10 años fue víctima colateral de un tiroteo.
Olmedo detalla que cada niño manifiesta el estrés o traumas de manera diferen te. “Lo más frecuente es el estrés postraumático, la de presión, la ansiedad”.
QUITO MARTES 12/SEPTIEMBRE/2022 I ECONOMÍA29
Además de forma obligatoria deberán utilizar mascarilla de protección y cumplir con el protocolo de bioseguridad que se indicara al ingreso de la sede.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Los menores experimen tan pesadillas o problemas para dormir. Todo esto in fluye también en su capa cidad para aprender. “La pandemia y la violencia generan estragos fuertes en los estudiantes más vulne rables. La atención integral debe enfocarse en ellos, para reducir las brechas que los limitan en cuanto a oportunidades. Si no se sienten respaldados por el Estado, buscarán aliar se con grupos criminales”, agrega la psicóloga educati va. (AVV)
do extorsiones”, ya que ha bría gente (consumidores de droga) que amedrenta a los estudiantes para exigirles dinero.Sibien las clases están suspendidas en Socio Vi vienda, las amenazas y la violencia también afectan a otros barrios populares de Guayaquil como Monte Si naí, Flor de Bastión, Ciudad Nueva, Nueva Prosperina, entreDuranteotros. una entrevista con LA HORA , la minis tra de Educación, María Brown , detalló que Monte
• Conocer y aprobar la Proforma Presupuestaria y la Planificación Operativa Anual preliminar P.O.A. 2023 Preparado por el Directorio, para la entrega y aprobación por el Ministerio del Deporte, conforme lo dispone el Art. 22 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Muaythai
VIOLENCIA. En Socio Vivienda 2 se registraron balaceras por tres días consecutivos, por eso, la zona ha sido militarizada y tiene patrullajes policiales.
en100.000Aproximadamenteniñosyjóvenesedadescolar e infraes tructura provisional que se construyó en campamentos, en terrenos invadidos”.

Sinaí es el distrito con ma yor problema en educación. “Tenemos un crecimien to poblacional elevadísi mo.
Guayaquil, septiembre 13 del 2022 DEPORTEAtentamente,YDISCIPLINA
En caso de no existir quórum en esta segunda convocatoria, se esperará una hora y se realizará la asamblea con los miembros presentes.
Los delegados a la asamblea deberán entregar su acreditación o en su defecto, quienes legal o estatuariamente lo subroguen, presentando el documento físico del registro de directorio vigente emitido por el Ministerio del Deporte, El presidente no necesita acreditación.
A las balaceras, señala el docente, que prefiere no dar su nombre, se suma la venta de droga que se da dentro y fuera de los colegios, así como las amenazas a docen tes y padres de familia que intenten denunciar esta si tuación.Esta problemática es conocida por autoridades como Cynthia Viteri, alcal desa de Guayaquil, quien declaró que “hasta los niños en las escuelas están pagan
loga, señala que estudiar en medio de entornos vio lentos afecta la calidad del aprendizaje y deja secuelas psicológicas en los niños y jóvenes.“Para superar hechos como tiroteos se requiere de terapia”, señala Olmedo. Destaca que no basta con te ner clases telemáticas “por que no solo se deben recu perar los aprendizajes, sino la salud mental de la comu nidad educativa”.
Este es un territorio don de se requiere duplicar la oferta escolar y disminuir los índices de violencia en calles e intrafamiliar, des nutrición y falta de acceso a servicios básicos, que tam bién influyen en la educa ción.
DATOS
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO EXTRACTO DE CITACION JUIDICIAL PROCESO: 15301-2021-00216
Ab. Jonny Benavides Guayta
Firma ilegible
A: CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO. SE LE HACE CONOCER: Que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, ha presentado un juicio sumario por INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO, al cual se le asignó el No. 15301-2021-00216, cuyo extracto es como sigue: EXTRACTO DEMANDA: El señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, manifiesta que prestó sus servicios lícitos y personales para la empresa ARAHUANA CIA LTDA., representada por los señores FISCHER BALZER GERO WOLF Y CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA en sus calidades de GERENTE GENERAL, Y PRESIDENTE respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA), desde el 03 de abril del 2017, cumpliendo las funciones de jardinero, la remuneración que percibía era de $ 441,74. Manifiesta que el 01 de noviembre del 2020, fue despedido de forma intempestiva por su empleador. Solicita que en sentencia se ordene el pago correspondiente a la indemnización por despido intempestivo, diferencia salarial, pago de remuneración de los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre del 2020, pago de décimo tercer y cuarto sueldo, vacaciones y pago de horas extraordinarias.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA:Tena, jueves 15 de abril del 2021, las 08h34, VISTOS: (…) SEGUNDO: la demanda presentada por el actor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI (1500621048) ha completado su demanda en el momento procesal oportuno, cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO conforme lo establecido en el Art. 575 del Código del Trabajo en concordancia con el Art. 332 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: DISPONGO: 3.1.-CÍTESE por sus propios derechos y por los que representan a los señores FISHER BALZER GERO WOLF (1707088652), CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA (1705537726) y FERNANDO JAVIER TORRES ARIAS en sus calidades de GERENTE GENERAL, PRESIDENTE y COORDINADOR DE PERSONAL y SPA respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA) RUC 1591704679001(…) CUARTO: CONTESTACION A LA DEMANDA: Una vez citado/a se concede a los demandado el término de QUINCE DÍAS, PARA QUE CONTESTE la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos; y, deduzcan todas las excepcione de las que se crean asistidos contra las pretensiones de la parte actora, con expresión de su fundamento práctico, anuncie prueba que pretendan hacer valer en juicio, en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Una vez calificada la contestación a la demanda, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso cuarto del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única (…)AUTO DE SUSTENCIACIÓN: Tena, viernes 15 de julio del 2022, las 10h58, (…) 2) Atenta a lo solicitado por la parte actora, a fin de continuar con la sustanciación de la presente causa, requiero la comparecencia de forma personal a esta Judicatura el día 20 DE JULIO DEL 2022 A LAS 11H30, a fin que RODRIGO ALVARADO ANDI , DECLARE BAJO JURAMENTO, que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726; además, declare haber efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al ciudadano Cevallos Silva Carlos Julio, cumpliendo con las formalidades del inciso cuarto del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 3) Hecho que sea la declaración Bajo Juramento, concédase el EXTRACTO para su respectiva publicación y CÍTESE al señor CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726, por medio de la prensa escrita que tiene cobertura a nivel Nacional; para el efecto, el actuario de este despacho realizado que sea dicha diligencia, procederá a entregar el extracto respectivo (…) f) Dra. Mercedes Jumbo Jumbo, jueza de la Unidad Judicial Civil.- Tena, 22 de julio del 2022.
El rey emérito Juan Carlos asistirá al funeral por la reina Isabel II

CRISIS. La ONU ha confirmado que la hambruna afectará dos regiones de Somalia antes de fin de año.
Los esfuerzos de las orga nizaciones humanitarias son insuficientes para hacer frente a la crisis y hace falta 250 personas murieron en Somalia a causa de la hambruna en 2011.
SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL TENA. Hay un sello P* 4322 - 15301-2021-00216 001-005-1428
La vista oral, que comen zó en mayo de 2019 y actual mente se desarrolla de forma virtual, se centró este 12 de septiembre de 2022 en la in tervención del abogado de Julio de Vido, considerado el ministro más poderoso de los Gobiernos de Néstor Kir chner y de su viuda, durante
Crisis global
BUENOS AIRES. El juicio con tra la vicepresidenta argenti na, Cristina Fernández, por presunta corrupción en sus períodos como mandataria, avanza en su etapa final.
cuentra fuera de España desde agosto de 2020, tras hacerse públicas una serie de irregularidades financieras que finalmente fueron archiva das por la Justicia. Los reyes Felipe y Letizia aceptaron de inmediato la invitación y solo restaba que Juan Carlos de Borbón y su esposa comu nicaran a la Casa del Rey “su decisión” sobre su asistencia. EFE
Según la ONU, hay unas 880 mil personas que sufren inanición, a veces mortal, como consecuencia de la falta de alimentos en esos países, una cifra que es 10 veces más que la que se daba a nivel glo bal hace 5 años.
más dinero de los donantes.
“En la lucha contra el hambre global, el hambre está ganando en demasiados países”, añadió Griffiths, quien aseguró que hasta 205 millones de personas en 45 Estados y territorios estarán este año en nivel de “crisis” de Aunquehambre. la situación es mala en varios países, la ONU está especialmente preocupa da por Somalia, donde según varios análisis hay un grave riesgo de hambruna, que es ya casi inevitable en dos zo nas del país entre octubre y diciembre.Enesteespacio, la ONU y distintas entidades humani tarias insistieron en que el problema del hambre debe estar en el centro de los de bates que los líderes inter nacionales mantendrán en Nueva York. EFE

En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras pú blicas a firmas del empresario Lázaro Báez, estrecho colabo rador de Kirchner.
La vicepresidenta, que acumula varios procesos por presunta corrupción, está acusada en este caso de aso ciación ilícita y administra ción fraudulenta de recursos públicos. EFE
QUITO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 GLOBAL 30 I
CIFRAS
MADRID. El rey emérito Juan Carlos y la reina Sofía, padres del actual monarca Felipe VI de España, asistirán al funeral por la reina Isabel II de Inglaterra que se celebrará el 19 de septiembre de 2022, al que también irán su hijo y su esposa, la reina Letizia, confirmaron fuentes de la Casa Real. El rey Juan Carlos, que abdicó a favor de su hijo en 2014, se en
El juicio a Fernández entra en su etapa final
los cuales encabezó la cartera que aglutibana Obras Públi cas, Vivienda y Energía.
Unas 880.000 personas están sufriendo inanición, a veces mortal, por la falta de alimentos.
Crisis alimentaria en el centro del debate de la ONU
NACIONES UNIDAS. La cri sis alimentaria que vive el mundo, y en especial el ham bre que está cobrando vidas en varios países, debe ser “el trágico tema” central de las reuniones que los líderes in ternacionales mantendrán en la Asamblea General de la ONU, según señaló este 12 de septiembre de 2022 la organización.“Laamenaza de ham bruna tiene que ponernos a todos en acción”, subra yó el jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, previo a la gran cita de la diplomacia inter nacional que se realizará a partir del 20 de septiembre. Griffiths confió en que esta Asamblea General de la ONU servirá para reu nir fondos e impulsar otras medidas para combatir de forma urgente el hambre en
países como Somalia, Etio pía, Kenia, Sudán del Sur, Yemen y Afganistán.
La producción de papa en Carchi bordea las 6.000 y 8.000 hectáreas.
Por parte de la Oficina de la Organización de las Na ciones Unidas para la Ali mentación y la Agricultura
En Carchi Agricultores como Rami ro Carrión, de la provincia de Carchi, mencionan que cultivos como la papa son susceptibles a los climas con frío extremo, por lo que al menos la mitad de su pro
Las heladas , que son noches y madrugadas en las que se registra frío ex tremo, causan preocupación en la provincia de Carchi, en el norte de Ecuador, princi palmente en sectores agríco las, que miran cómo las in clemencias del clima afectan susLascultivos.primeras pérdidas por este fenómeno en este 2022 se registraron desde mediados de agosto, cuando los reportes climatológicos marcaron temperaturas por debajo de los 5 y 6 grados centígrados
y madrugada, enfriando la superficie terrestre duran te la madrugada”, expusie ron desde el Inamhi.
“Hoy por hoy el agricultor, dentro de sus costos de pro ducción, debería incluir el rubro de un seguro, porque con las condiciones climáti cas adversas que tenemos, que aparte son impredeci bles, las cosechas pueden perderse en cualquier mo mento . Lamentablemente no se aseguran los cultivos y cuando hay eventos adversos no tienen la oportunidad de poder recuperar su inver sión”, agregó. (FV)
La provincia de Carchi aporta en promedio el 46% a la nacionalproduccióndepapa.
DATOS
Los cultivos de Carchi se pierden por fríos extremos
Según el reporte clima tológico de este 12 de sep tiembre de 2022 , emitido por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en Tulcán se pre veía que la temperatura lle garía a 6 grados, en su pun to más bajo. Sin embargo, en la madrugada de este 13 de septiembre se esperaba que llegara hasta los 4 grados.
“Lostemperaturas.dañospor bajas tem peraturas pueden producir se en todas las plantas, pero los mecanismos y la tipolo gía del daño varían conside rablemente (…). Las plantas cultivadas que se desarro llan en climas tropicales, a menudo experimentan da ños importantes por heladas cuando se exponen a tem peraturas ligeramente por debajo de cero, mientras que muchos cultivos que se desa rrollan en climas más fríos, a menudo, sobreviven con pocos daños si la congelación no es muy severa”, exponen.
(FAO), detallan que los da ños por heladas tienen un efecto drástico para la planta entera o pueden afectar únicamente a una pequeña parte del tejido de la planta, lo cual reduce el rendimiento o deprecia la calidad del pro ducto.Según la FAO, aguacates, bananas, berenjenas, cala bazas, espárragos, limones,
Además, advirtieron que se podría dar la pérdida de cultivos, en zonas sobre los 3.200 metros, así como la afectación al ganado no protegido de las temperatu ras frías, daños a las bate rías de los vehículos y moto res a diésel, incluso muerte por hipotermia en zonas de montaña alta o de mucha al tura.
Carrión agrega que en el caso de las papas los daños por congelación puede que no sean evidentes externa mente, pero expone que se muestran manchas debajo de la piel, haciendo que también se vuelvan más blandos.
“Este escenario respon derá al ingreso de masas de aire seco, las condiciones de estabilidad podrían generar que la energía se pierda rá pidamente durante la noche
Cultivos sin seguros
En la provincia los productores reportan problemas y afectaciones a diferentes cultivos, principalmente de CARCHI.-papas.

La semana pasada, el Inamhi advirtió sobre el descenso de temperatura en horas de la noche y la madrugada en todo el Ca llejón Interandino, desde el miércoles 7 de septiembre de 2022, exponiendo que el descenso será marcado en tre la 01:00 y las 06:00, advirtiendo que los valores más bajos se registran du rante las madrugadas en lo calidades que se encuentran sobre los 2.800 metros so bre el nivel del mar.
NORTE31 QUITO | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
Desdemeses.elMinisterio de
ducción se ha perdido en los últimos
Agricultura y Ganadería (MAG), Marcelo Prado in formó que desde agosto hasta el presente mes se han registrado heladas que afectan los cultivos de la lo calidad.“Esimportante indicar que tanto los cultivos como nosotros somos seres vivos a los que los cambios bruscos de temperatura afectan, por lo que se producen cambios fisiológicos, donde se verá mermada la producción y la productividad al momen to que se realicen las cose chas”, expuso.
papas, pepinos, pimientos y tomates están en el grupo de cultivos más susceptibles a sufrir problemas por las ba jas
REFERENCIA. La papa es uno de los cultivos más susceptibles a las bajas temperaturas.
Desde el Ministerio de Agri cultura enfatizaron en que en la producción local no acos tumbra a contar con seguros agrícolas que per mita cubrir las pérdidas por factores“Nuestronaturales.agricultor no tie ne la costumbre de asegurar los cultivos. Lo ve más como un gasto antes que como una inversión”, dijo Precisamente,Prado.detalló que el MAG tiene dentro de sus actividades un proyecto que se denomina ‘Campo Segu ro’, que maneja esta temáti ca para que los agricultores puedan acceder a algún tipo de incentivo en caso de con diciones climáticas adversas o factores naturales adver sos, para no perder toda su inversión en caso de que la cosecha se vea afectada.
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA Crónica de muertes violentasLoshombressonpropensosatenerproblemasdelinfomaPágina14Página 23 Página 11 SALUD Un repaso a los sucesos de sicariato y delincuencia perpetrados en la provincia de Esmeraldas La tradición de las cocadas esmeraldeñas perduran Páginas 6 y 7 La inseguridad también limita la ayuda social CIUDADCIUDAD



