Esmeraldas: 11 de octubre, 2022

Page 1

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA Prótesis de mamas para mujeres resilientes /Esmeraldaslahora @Esmeraldaslahora www.lahora.com.ec SUSCRÍBETE Y CHATEA CON LA HORA GRATIS REVISTA SEMANAL 8 5 /esmeraldashora Todos los organismos que deben controlar guardan absoluto secreto sobre las aguas de Esmeraldas, incluida el agua potable. ¿ Nos estamos envenenando en secreto? CIUDAD El ensumacao, una sopa con 7 mariscos 6 y 7 CIUDAD Octubre pinta el mes del pueblo afro 2 El agua privilegio de pocos ¿Contaminada? 3 CIUDAD CIUDAD Violencia intrafamiliar disminuye en la provincia

Octubre pinta el mes del pueblo afroecuatoriano

Reivindicar, visibilizar la identidad del Pueblo Afroecuatoriano es el objetivo de la comunidad fémina.

En el marco de las celebracio nes a este mes la terraza de la Red de Mujeres Afros y Di versas de la provincia de Es meraldas efectuó una tarde y noche cultural, actividad que se suma a la reivindicación de

su lucha por los derechos del pueblo afrodescendiente, pero sobre todo la igualdad.

Celebraciones

Lenis Bennett, presidenta de la red, destaca estar orgullo sa de ser negra, orgullosa de sus raíces, orgullosa de dónde viene, orgullosa de llevar su identidad a donde quiera que va, orgullosa de sus caderas anchas, su nariz chata, sus dientes blancos, cabello afro y piel negra. Han declarado el mes de octubre como el mes de la afroecuatorianidad, la

toma de los espacios públicos para mostrar el orgullo de cul tura con danzas, eventos aca démicos y rituales en distintas provincias, ciudades, pueblos y cantones.

Se tiene previsto para el 15 de octubre, realizar la feria de emprendimientos en los bajos de Flopec, ubicado en el Male cón de Las Palmas, cantón Es meraldas, para continuar con su programación. Esto dará realce al mes de la afroecua torianidad donde prevalece la cultura, tradición y respeto por la gente esmeraldeña.

CIUDAD 02 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022I P
MUJERES. Reunidas en la noche cultural.

El agua que nos rodea ¿qué dicen los estudios?

Cuando nos referimos al agua potable la asociamos con líquido vital claro y limpio para el consumo del ser humano en las ciudades que desarrollaron el sistema.

Varios investigadores preocu pados por la calidad del agua que rodea en Esmeraldas, ya sea en los ríos o el agua pota ble han realizado investigacio nes para dar a conocer la reali dad y sus resultados. Si bien es cierto en Esmeraldas la pobla ción que accede al líquido vital es denominada privilegiada por aquellos que no la tienen, sin embargo desde el punto de vista de los que acceden es un privilegio con cronogramas.

Cifras

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 3 de cada 10 personas, o 2 100 millones de personas en el mundo, no tienen acceso al servicio de agua potable. Aún peor, 6 de cada 10 personas, o 4 500 mi llones, carecen de un sistema

de saneamiento seguro. Tener acceso al agua potable y sa neamiento no significa que los sistemas garanticen la segu ridad de los servicios básicos; que significa agua potable libre de contaminación. Dicha con dición influye al aumentar el riesgo de contraer enfermeda des como diarrea en la pobla ción y niños. Según la OMS 361 mil niños menores de 5 años mueren cada año a causa de esta afección

Estudios de universidades Investigadores de la Pontifi cia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) probaron la calidad del agua en la ciudad de Esmeraldas, para analizar la presencia de posibles con taminantes emergentes y las consecuencias de un servicio de agua potable intermitente. En uno de los artículos titulado “Esmeraldas: ciudad de ríos, ¿problemas de agua?” y publi cado en 2021 desde su página oficial PUCE se detallan los tres resultdos evidentes.

El estudio hizo una comparación entre el agua de la llave y el agua embotellada; determinando que las dos fuentes poseen calidad similar, en la exposición a metales pesados. El segundo resultado salió que el agua mineral tiene 10 veces más exposición al ar sénico, que el agua de la llave. Mientras que el agua filtrada también presentó una particu laridad: el proceso de depura

ción es excesivo. Significa que el líquido comercializado tiene contenido demasiado bajo en algunas sales fundamentales, como sodio, potasio y calcio. Por último, el tercer resultado comprobó que los niveles de cloración en el agua de las ca sas no alcanza los niveles mí nimos como para garantizar su desinfección.

En la cabecera del río Es meraldas está Quito; en don de se menciona que parte del agua residual y de las zonas industriales simplemente se vierten al río. Sin embargo los investigadores no encon traron metales pesados que sobrepasaran los niveles de se guridad. Los contaminantes emergentes liberados al agua en pequeñas cantidades signi fica peligro para la salud y el medio ambiente. Estos quími cos a través de fármacos, pes ticidas, productos de aseo me tales pesados, como el plomo y el arsénico que son liberados al agua a través de las aguas re siduales; que, aún cuando son tratadas, no se garantiza que estén libres de contaminantes emergentes

Timbre y Tabiazo

En mayo del presente año mediante el proyecto de Ca pacitación, tratamiento y mantenimiento de la planta de agua potable ejecutado en la comunidad de Timbre y Ta biazo como parte de una vin culación con la comunidad

esmeraldeña, y los estudian tes de la carrera de ingeniería química de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres realizaron limpieza de las bombas impulsadoras en las zonas. Además, un grupo de investigación aprovechando la actividad tomó muestras de agua para posteriormente ser analizadas en un labora torio de Machala donde los resultados arrojados según el docente Joseph Cruel, profe sor de la facultad de ingenie ría de la universidad técnica Luis Vargas Torres, destaca que fueron favorables tanto en los análisis físicos, quími cos, microbiológicos.

Agua cercana a las petroleras

Mientras que en 2019 se pu blicó un estudio en la revista de ciencia sciencedirect.com titulado “Calidad del agua potable en áreas impactadas

por actividades petroleras en Ecuador: Riesgos asociados a la salud y percepción social de la exposición humana“ reali zado por Laurence Maurice, Fausto López y otros profesio nales en áreas de la Amazonía Norte y la refinería de Esme raldas, en el cual compararon con aguas domésticas de la región del sur de Esmeraldas que no han sido afectadas por actividades petroleras. Los resultados del análisis mi crobológico demostró un alto nivel de coliformes que repre sentan riesgos significativos para la salud. La ingestión de agua representó el 99 % de las vías de exposición total para elementos cancerígenos y no cancerígenos (principalmen te zinc) en adultos y niños, mientras que del 20 % al 49 % del riesgo total de cáncer fue causado por concentraciones de arsénico.

CIUDAD03 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022 I
CALIDAD. Los estudios de calidad de agua se realizan para saber los niveles de contaminante en la zona. RIO. En el Río Teaone hace una semana se encontraron decenas de peces flotando muertos.

Paz perpetua

La

ambición de ciertas per sonas aflora en momentos que adquieren espacios de poder, poniendo de manifiesto su codicia sin límite, sin mirar condición humana de los demás aplican estrategias trapaceras para conseguir sus inconfesables objetivos.

Los líderes de las potencias polí ticas, históricamente han demues trado esta abusivo ambición, utili zando la fuerza, para conquistar y someter a paises débiles, causando mucho daño a la humanidad. Ingla terra en su momento, anexo la isla de Hong kong al final de la primera guerra del opio, en 1.842, y es uno de los primeros ejemplos de lo que se conoce como la Diplomacia de las cañoneras. Para la época, Rei no Unido importaba casi todo su té de China, pero no conseguia que los habitantes asiáticos se intere saran en los productos británicas; encontraron una solución con la compañía Britanica de Las Indias Orientales, encontrando un equili brio en la desigual balanza comer cial, con la venta de el opio. La isla de Hong Kong, quedó conformada soberanamente en 1898, cuando China accedió al alquiler gratuito a los Ingleses, de los llamados Nuevos territorios y 235 islas aledañas por un período de 99 años, que vencia en 1.997.

Estados Unidos cuida sus inte reses en la mayoría de países, apli cando estrategías; así en el Medio Oriente protegió la reserva petro lera del golfo pérsico, temiendo que si Irak fuera vencido, el resto de los estados petroleros árabes del golfo pérsico, también caerían ante Irán.

Las tensiones entre China y EE. UU., se dan en virtud que el país norteño es el primer proveedor de armas para el ejército de Taiwan, y sería su mayor aliado militar en caso de un conflicto bélico con el gigan te Asiático; en opinión de Valérie Niquet especialista en cuestiones estratégicos y políticas, plantea que la isla de Taiwán nunca perteneció a la China, por lo que hablar de reu nificar China y Taiwán es un sueño.

Perú tomo territorio ecuatoria no rico en minerales, y el dominio absoluto del río amazonas, lo con siguió con la ayuda del nefasto Yamil Mahuad. La pensadora M. Teresa de Astudia dijo “Más vale una paz relativa, que una guerra ganada”. Todos estamos obliga dos a luchar por una paz total y perpetua. Debemos incluir en los planes de estudios incial asigna turas de Cívica, Moral, respeto a la vida, a los bienes intelectuales y materiales.

Tomografía, medio siglo con nosotros

El1 de octubre se acaba de festejar los 51 años de la primera imagen captada por tomografía, en el mundo. Es un hecho in édito que definitivamente fue el punto de inflexión en tre el abordaje diagnóstico y terapéutico de los médicos en beneficio de los pacien tes. Es sin lugar a dudas uno de los mayores y mejores avances en el campo de la Medicina. Algo comparable con la invención de las vacu nas (Edward Jenner - 1796), el descubrimiento de la pe nicilina (Alexander Fleming – 1929) o el descubrimiento de los rayos X (Wilhelm Conrad Roentgen – 1895). Es probable que usted o al gún conocido se haya hecho este examen. Le comento que lo que probablemente

no sepa es que su desarrollo (de la tomografía) se debe, en gran medida, al éxito de los Beatles. Hace unas déca das, la compañía discográfica EMI, que producía los discos del grupo británico, decidió invertir parte del dinero ob tenido de la venta de millones de singles de los Beatles en la creación de un laboratorio de investigación. En ese labora torio, el ingeniero británico Geoffrey N. Hounsfield traba jó en la creación de un nuevo aparato de radiodiagnóstico. Su objetivo, decía, era que fuese capaz de “crear una imagen tridimensional de un objeto tomando múltiples mediciones del mismo con rayos X desde diferentes án gulos y utilizar una compu tadora que permita recons truirla a partir de cientos de planos superpuestos y entre cruzados”. La nueva técnica, bautizada como tomografía (del término griego “tomos”, que significa corte) permitía incluso examinar el cráneo y su contenido, algo impen sable en la década de los 70, cuando los primeros prototi pos fueron lanzados al mer

cado. Desde entonces hasta ahora la tecnología ha segui do avanzando. De hecho, la compañía General Electric Healthcare presentaba un nuevo escáner tomográfico que produce imágenes un 30 por ciento más claras de los órganos internos del cuerpo, huesos y tejidos blandos, al tiempo que disminuye la ex posición a la radiación que experimentan los pacientes a la mitad. Según sus creado res, la mejor calidad de ima gen que se logra empleando tomógrafos de alta definición es análoga a la mejora que produce el vídeo de alta de finición. Tras medio siglo, se torna imperiosa la necesidad de que los hospitales cuenten con equipos tomográficos avanzados en beneficio de la ciudadanía. La Radiología Médica es el arte de ofrecer imágenes del interior hu mano. La primera imagen tomográfica fue realizada en el Hospital Atkinson Morley de Londres, Inglaterra. Los políticos deben conectarse más con las necesidades ciu dadanas. ¡Feliz cumpleaños tomografía!

Derogar la violencia

Laviolencia de género es un problema social que ataca a millones de personas en todo el mundo, su propagación genera repercusiones personales, familia res y sociales.

En nuestro país, hemos normalizado la violencia como parte de nuestra cultura, para enterrarla es importante reconocer el gran daño que ocasiona, dejar atrás esta parte histórica que nos deja número negativos, muertes y pro blemas no solucionados.

Un quijote sin armadura

“Por la manchega lla nura, se vuelve ver la figura, de Don Quijote pasar…” con estos versos inicia una canción de Se rrat, y así me figuro a ese nuevo Quijote en la Asam blea, luchando incansa blemente contra la co rrupción, F. Villavicencio, quien sintiéndose traicio nado y solo, sin renunciar a su lucha, piensa igual a ese noble caballero espa ñol, pues su causa también parece ser contra molinos de viento y quienes dijeron apoyarlo, lo abandonaron en media batalla.

Villavicencio, Presidente de la Comisión de Fiscaliza ción de la Asamblea, se ha convertido en el adalid de la lucha anticorrupción en el

Ecuador, por sus detalladas investigaciones, donde sor prende por su gran retentiva de fechas, montos, nombres y más datos que parece guar dar clasificados en su memo ria. Su valiente lucha no es de ahora, fue víctima de la persecución correísta y es tuvo refugiado en la selva, su familia fue agredida, incluso actualmente han disparado su casa y buscan difamarlo de mil ridículas y rebusca das maneras.

Su informe sobre la hi droeléctrica Coca-Codo-Sin clair, señalando la presencia de más de 17.000 fisuras y que recibirla sería un cuan tioso perjuicio al Estado, re chazado en el pleno, con las abstenciones cómplices del bloque gobiernista, lo llevó a sentir que no podía confiar en Lasso, pues no había sido consecuente con sus últimas denuncias, en especial rela cionadas con China, enten diendolo como legítimo por las negociaciones con el gi gante asiático, pero además el

presidente en su incoheren cia, ha preferido hablar con él prófugo, aquel que siempre buscó desestabilizarlo.

Percibiendo que su traba jo minucioso y arriesgado ya no sería valorado, pero pro metiendo que seguirá com batiendo la corrupción, ha decidido dejar la Comisión que preside; obviamente, lo reemplazará alguien del blo que manejado por Correa, para quién Villavicencio siempre fue obstáculo en sus protervos objetivos. No sólo Lasso pierde un gran alia do, el Ecuador deja abiertas las puertas a la impunidad más descarada, esa que los robolucionarios buscan para su jefe, no le perdonan que con “arroz verde” hizo correr a unos y estén presos otros. Villavicencio es lo más rescatable de esta Asamblea y su Comisión la que mejor trabajo cumple. Aún no re nuncies, no te bajes de ro cinante caballero sin arma dura, Ecuador te necesita y respalda tu patriótica lucha.

La violencia de género convi ve con los ecuatorianos, vive en las calles y escuelas, se encuen tra representada en los diferentes escenarios sociales. Un estudio realizado en nuestro cantón en el año 2016, nos cuenta: “el 81% de las mujeres ha experimentado violencia en espacios públicos, ta les como calles, plazas, mercados, escenarios deportivos, parada de buses y a la salida de instituciones educativas; 69% de las mujeres entrevistadas siente miedo al transitar en espacios públicos; el 75% de las mujeres ha sido golpea da o lastimada en espacios públi cos, y más de la mitad de mujeres han sido perseguidas en la calle”.

Los roles, estereotipos y estig mas sociales de siglos atrás deben cambiar, creencias absurdas que hemos heredado, el hombre no es sinónimo de violencia, agresión, impulsos incontrolables; la mujer no es equivalente a sufrimiento, sexo débil e inferioridad, somos complemento y queremos un mejor mundo, en donde los de rechos se veneren por igual, en donde hombres y mujeres poda mos sentirnos seguros en espacios públicos, en donde los valores se fomenten desde casa, en donde la justicia sea eficiente y eficaz, en donde las diferencias nos permi tan construir igualdad de oportunidades.

Para que todo esto deje de ser una utopía debemos concienciar a nuestros semejantes, familiares, amigos y vecinos, en todos los ac tos que hacemos diariamente po demos ser el ejemplo que necesita mos cristalizar, debemos atender las cifras e índices alarmantes que nos cuentan lo que está sucedien do a nuestro alrededor, la sensibi lidad nos permitirá entender que no debemos esperar ser víctimas para ejecutar actos proactivos.

ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 04Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Casandra Serrano Redacción: casandra.anabel55@gmail.com Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11711
ARMANDO DAZA QUIÑONEZ armando.1941.28@gmail.com
EMILY TORRES LARRIVA mily2001@hotmail.com

Violencia intrafamiliar disminuye en la provincia verde

la provincia

las alertas de violencia intrafamiliar disminuyeron un 21%, sin embargo el cantón sigue manteniendo la mayor cantidad de alertas

Un total de 3.545 emergen cias de violencia intrafami liar han ingresado al sistema del 9-1-1 en Esmeraldas has ta el 04 de octubre del 2022. Realizando un comparativo con los mismos meses en el 2021, en donde se receptaron 4.449 incidentes, existe un decrecimiento del 21% según registros.

En estos casos de violen cia intrafamiliar, junto a las entidades competentes se encargan de enviar el recur so más cercano y brindar la asistencia adecuada. Dentro de los indicadores estadísti cos que contabiliza el Servi cio Integrado de Seguridad se encuentra el vinculado con actos violentos contra la mu jer u otros miembros del nú cleo familiar. En la provincia se reportan 13 alertas diarias relacionadas con este tipo de agresiones, lo que establece un promedio mensua l de aproximadamente 394 llamadas.

La problemática social afec ta a muchas familias es por esto que se busca erradicarla de manera constante a través de campañas que ayuden y

motiven a quien es víctima de una agresión, es relevante se realice la denuncia llamando al 9-1-1, y de esta manera reci ba la ayuda necesaria la perso na víctima, a través de entida des de protección de derechos como la Secretaría de Dere chos Humanos, Ministerio de Gobierno, Policía Nacional (PPNN), el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, entre otras.

Cifras Según datos del ECU 911, en lo que va de 2022 se contabilizan 84.958 alertas de violen

cia intrafamiliar, en Ecuador. Esto significa una que el pro medio de la frecuencia diaria de este tipo de emergencias es de 309. Entre los tipos de

violencia el ECU 911 registra 58% por violencia psicológica, el 29% por intrafamiliar, y física 13%. Las provin

con más llamadas

este tipo son Guayas, Pichincha, Manabí, Esmeraldas, El Oro entre

CIUDAD05 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022 I
cias
de
otras. ° ESMERALDAS 1.607 ° QUININDÉ 539 ° SAN LORENZO 484 ° ATACAMES 470 ° ELOY ALFARO 169 ° MUISNE 164 ° RIOVERDE 112 CANTONESEMERGENCIAS
En
Esmeraldas
presentadas.
VIOLENCIA.
La violencia se puede erradicar con el empoderamien to de la mujer y su núcleo. ESMERALDAS. La provincia disminuyó un 21% los casos de reportes, sin embargo el cantón Esmeraldas ocupa la zona con más alertas.

una sopa con 7 mariscos

Al hablar de las delicias de la comida esmeraldeña no se puede dejar de mencionar el Ensumacao, esa sopa sustanciosa que recarga de energías a cualquiera y deleita el paladar de propios y extraños.

Hoy en día, este plato es ela borado con 7 mariscos, su receta ha ido evolucionando en el tiempo porque empezó como un caldo de cama-

rón, langostino, langosta y pescado; y, poco a poco, con delicadeza se fueron in crementando los demás in gredientes. En la receta final

de “Oh Mar”, el restaurante pionero de este manjar, se integran camarón, pescado, calamar, pata de burro, almeja, cangrejo y langostino que, complementados con los tradicionales ingredientes del coco, el maní y la chillangua, crean la combinación perfecta.

“Es una sopa que se creó para cumplir los deseos de los comensales de servirse una sopa sustanciosa”, nos comenta su creadora, doña Fanny . La fémina mencio

na que en el restaurante se prepara sopa sólo los fines de semana, la popular sopa de bagre. “Los clientes nos pedían a diario sopitas. Para complacerlos empezamos a preparar la sopa a la que fuimos añadiendo mariscos hasta llegar al punto exacto”, destaca.

Preparación

Al tener diferentes mariscos su preparación debe ser de licada y realizada con pre cisión para no dejar ningún

ingrediente crudo o muy co cido. Nos explica su creadora que se empieza elaborando un caldo de mariscos, luego se elabora un refrito con los ingredientes básicos a los que se añaden “los secretos de la casa”. A continuación, se di suelve el refrito en el caldo y se añade almejas, calamares y pata de burro; después se agregan camarones, pesca do y langostinos, mariscos de rápida cocción.

CIUDAD 06 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022I
Por favor pase a la pág. 7... ‘EL ENSUMACAO’:
LAS PALMAS. ‘Oh Mar’ lleva más de 40 años de experiencia en la elaboración del ensumacao.

Y, por último, se añade el maní, el coco y la chillan gua, que darán su sabor exquisito, deleitando el pa ladar de quien se lo coma.

Al momento de servir se complementa con el can grejo, que es preparado aparte para evitar que el caldo se oscurezca.

Como anécdota, re cuerdan los propietarios de “Oh Mar”, que Alfredo Palacios, siendo vicepre sidente, pidió servirse el “tan nombrado ensuma cao” y al ver la magnitud del plato, su expresión fue de asombro; pero luego de probarlo, quedó encantado con la combinación de ma riscos.

Un restaurante con más de 40 años de expe riencia, fue el primero en servir esta delicia esme raldeña. Posteriormen te, muchos restaurantes, siguiendo su ejemplo, empezaron a preparar el ensumacao, cada uno a su manera y con diferentes combinaciones de ingre dientes. Por ejemplo, unos le añaden verde rallado, otros lo preparan con con cha o langosta, creando

variedad para atender el gusto de todos los clien tes. Cuando la necesidad y el gusto por trabajar está presente, no hay obstáculo que te detenga.

Tradición esmeraldeña

Los propietarios del res taurante “Oh Mar”, pio neros del Ensumacao, son un ejemplo de esto. En el año 2011, un incendio con sumió su local y vivienda, obligándolos a cerrar el negocio por un buen tiem po mientras poco a poco se preparaban para atender a sus clientes. Luego, en el año 2014, se vieron afecta dos por la reubicación de los locales de la playa Las Palmas, ante la construc ción del Malecón. Y, a ini cios del 2016, por el terre moto que sacudió al país, que les obligó a suspender el servicio, quedándose nuevamente sin fuentes de ingresos.

Considerando que la “mala racha” había termi nado, a finales del 2019, se reubican en un local del área de restaurantes de l Malecón de Las Palmas, pero la pandemia le lleva a cerrar nuevamente el

negocio. Y cuando parecía que todo empezaba a mejo rar y había oportunidad de reactivarse , la provincia se ve afectada por otros proble mas como la delincuencia. Sin embargo, comparten con

muchos esmeraldeños la es peranza de que la situación mejore y siguen trabajando con entusiasmo.

La comida esmeralde ña va más allá de sabores y olores; sus recetas encierran

historia, cultura, tradición y otros ingredientes que la identifican como son el en tusiasmo y tesón de perso nas que confían y esperan días mejores para la provin cia verde.

PASIVOS INMOVILIZADOS RESOLUCIÓN

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional, persona jurídica de derecho privado del segmento 1 del sector financiero sector popular y solidario dando cumplimiento a lo que establece el Código Orgánico Monetario y Financiero, Disposición General Sexta “Pasivos y Saldos Inmovilizados” correspondientes al cobro de fondos mortuorios y valores correspondientes de cierres de cuentas de los siguientes beneficiarios:

La seguridad presente en las playas

La policía nacional junto con la marina hicieron presencia para salvaguardar la seguridad de visitantes y bañistas que se dieron cita en las playas de la provincia de Esmeraldas. Durante los tres días de feriado por la Independencia de Guayaquil la seguridad imperó en los balnearios turísticos que ofrece la provincia verde con el fin que propios y extraños disfruten de días amenos junto a sus familiares o amigos. Los contingentes estuvie ron desplegados en diferentes puntos especialmente en las zonas de alta afluencia como las playas de Atacames y Las Palmas del cantón Esmeraldas, además en diferentes calles de la urbe.

OFICINA

beneficiarios que constan en el listado deberán acercarse de manera inmediata a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional caso contrario sus pasivos inmovilizados serán depositados en la Cuenta Única del Tesoro Nacional, de conformidad con la normativa correspondiente.

septiembre de

CIUDAD07 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022 I P Los
Esmeraldas 23 de
2022
CPN-CAD-2020-750
FECHA COMPROB NOMBRE CONCEPTO VALOR Esmeraldas 28/09/2021 CD11-13440 CEMES PAEZ ANA ELIZABETH Liquidación de Cuenta 186.00
GERENTE P-110294-VB ...Viene de la pág. 6
ENSUMACAO. Lleva camarón, pescado, calamar, pata de burro, almeja, cangrejo y langostino

Prótesis de mamas para mujeres resilientes

Las prótesis serán entregadas sin costo alguno este 18 de octubre del 2022 en el cantón Esmeraldas, a través de un espacio vivencial donde estarán las beneficiadas

A través de la campaña ‘Soy Parte de Ti’ se prevé ayudar aquellas pacientes con cáncer de mama, nace para brindar apoyo a mujeres que están atravesando por tratamien tos de mastectomía y necesi ten una prótesis anatómica adecuada a su talla en la pro vincia Esmeraldas. Se prevé ayudar alrededor de unas 325 féminas gracias a la colabora ción conjunta que existe en tre Fundación Rosa y demás instituciones aliadas como la Prefectura de Esmeralda des de el año 2014.

Requisitos

Previo a la entrega que será el próximo 18 de octubre las in teresadas pueden inscribirse hasta el viernes 14 de octubre del 2022 en el siguiente link y llenar todos los datos para po der acceder a la prótesis ht tps://forms.gle/t9KqYd51W

QQJ81od9 . Además el día de entrega será en la ciudad de Esmeraldas entre la calle 10 de Agosto Bolívar y Pedro Vi cente Maldonado, a partir de las 9 am, sin embargo deben llevar como requisito la copia de la cedula de identidad y una copia del certificado del diagnóstico donde conste o se

compruebe los tratamientos que sigue la paciente.

Ayuda a las mujeres Gabriela Rivadeneira, fun dadora de Fundación Rosa, expresa que una prótesis ma maria oscila en precios de 180 dólares o más y a través de la campaña se espera llegar con la ayuda gratuita a mujeres provenientes de zonas rura les. “El cáncer de mama en Esmeraldas está en un nivel alto, además con la pandemia los cuidados y ayudas dismi nuyeron en la mujer, es un proceso duro”, acota. En lo que va del año a nivel de país se ha efectuado la campaña con una entrega de 120 prótesis y entre el rango de edad más temprano y frecuente que ha necesitado prótesis engloba a féminas de entre 26 hasta 82 años de edad. Además el rango evidenciado con altas cifras de cáncer se gún Fundación Rosa es de 30 a 50 años.

A parte de la entrega de pró tesis las mujeres también for marán parte de un taller que involucra a profesionales de la salud y conocerán las expe riencias de otras féminas resi lientes que atraviesan o atrave saron el proceso de cáncer de mama. Un equipo terapéutico emocional estará presente a fin de escuchar las inquietudes de las pacientes y brindarles ese acompañamiento integral para fortalecer a las pacientes con cáncer de mama.

Rivadeneira finaliza desta cando la importancia del apoyo de mujer a mujer y la creación de espacios íntimos vivenciales que permitirá a las beneficiadas aceptarse, des ahogarse para finalmente ver mediante la entrega de próte sis una oportunidad de vida y contar sus experiencias con

el fin de fortalecer a más mu jeres pacientes.

Romper tabús

Dejar de lado el tabú del mie do a buscar ayuda toma rele vancia en esta actividad, para ello no existe límite de edad

establecido en las mujeres que deseen obtener una prótesis siempre y cuando comprue ben su condición.

CIUDAD 08 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022I
Las
féminas interesadas se pueden comunicar al 098 403 5301 DATO
MUJERES. Se prevé entregar alrededor de 325 prótesis gratuitas en Esmeraldas. FUNDACIÓN. Hasta el 14 de octubre las mujeres que necesiten prótesis se pueden inscribir.

Riesgo en el Redondel del León por falta de control

La falta de señalética en la zona ocasiona que los transeúntes y conductores expongan sus vidas a la hora de movilizarse

El redondel del León, ubica do en la entrada del cantón Esmeraldas, representa un riesgo debido a la no existen cia de agentes de tránsito que regulen el movimiento vehi cular y velen por la seguridad del ciudadano.

Cruzar y exponerse

El cruzar por dicha zona para la comunidad significa expo ner sus vidas, puesto que sus arterias viales que conectan entre sí y la acelerada veloci dad con la que se movilizan los vehículos pequeños y grandes puede ocasionar un

accidente que hasta el día de hoy no se ha evidenciado, sin embargo los esmeraldeños pi den más señaléticas, control o por lo menos la presencia de un agente de tránsito que regule el paso.

¿Qué hay en la zona?

La zona mantiene una alta afluencia de automotores debido a que existe una esta ción de gasolinera, una zona donde los ciudadanos espe ran la llega del bus a pesar que no cuenta con la seña lética oficial, una parada de taxis, aquellas personas que recorren a pie diariamente o se dirigen en bicicleta al sur del cantón Esmeraldas deben armarse de paciencia para lograr cruzar las arterias del redondel sin ser víctimas de algún accidente. Además se evidencia una señalética en el redondel.

Para Carlos, ciudadano, añade que normalmente a él le toma cruzar la calle alrede dor de 5 minutos porque debe asegurarse que ningún carro

este cerca para poder efectuar su cruzada de prisa. “Toca es tar bien alertas, porque la pre sencia de carros es evidente ya sea que van al sur o ingresan al cantón, hace falta señaléticas o un agente”, acota.

Mientras que aquellas per sonas que circulan con niños o adultos mayores tratando de cruzar también exponen sus vidas porque la cultura de respeto desde el conductor al ciudadano o viceversa está en proceso. Por su parte otra ciudadana destaca que el re

donde del León es zona insegura para el peatón que todos

los días está al borde de sufrir cualquier daño.

CIUDAD09 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022 I
Los ciudadanos piden presencia de agentes de tránsito o señaléticas DATO REDONDEL. Las personas al tratar de cruzar estas arterias viales exponen sus vidas.
ZONA. Redondel del León.
PELIGRO. Zona de alta afluencia vehicular que van al norte y sur del cantón.

Fortalecen patronato de Quinindé con equipos

El patronato del cantón Quinindé implementó el área de rehabilitación física.

La salud de los quinindeños se ve fortalecida a través del espacio que está destinado a recibir a pacientes a diario que requieran terapia física.

El Patronato Municipal de Quinindé, presidido por Verónica Torres de Barcía ya posee nuevo equipamiento de última generación, que sirven para fortalecer los servicios médicos que se brindan desde en el área, los equipos adquiridos entre trampolín cardiovascular,

pelotas de rehabilitación, pesas, colchonetas y demás ayudarán a obtener una re cuperación y diagnóstico mucho más efectivo , con todos los pacientes que son atendidos diariamente por los terapistas físicos, que tra bajan con gran profesionalis mo desde Patronato Munici pal Dr. Raúl Torres Delgado.

Patronato en La Unión Hace un mes el nuevo Pa tronato de la parroquia La Unión fue inaugurado, en el espacio también se ofrece el servicio de rehabilitación física, odontológico, trabajo social, medicina general, y demás atenciones a la pobla ción y de zonas aledañas que requieran la atención.

EQUIPOS. Parte de los implementos con las que cuenta el Patronato Quinindé.

HERRAMIENTAS. Con las máquinas se fortalece la salud de los quinindeños.

CIUDAD 10 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022I

Niños se preparan a través del programa ‘Deporte Primero’

Como parte del programa “Deporte Primero”, la Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC, trabaja en el fortalecimiento del fútbol infantil en los cantones Atacames, Esme raldas y Rioverde. Este pro grama fue de gran acogida y tiene como fin motivar a de cenas de jóvenes del cantón Atacames, donde, gracias a

esta actividad, se descubrie ron a potenciales nuevos fut bolistas.

Fortalecen el deporte Actualmente, este proceso deportivo se está ejecutan do con un grupo de niños y adolescentes de la parroquia Vuelta Larga, cantón Esmeraldas, con quienes se trabaja en charlas moti

vacionales enfocadas en la aplicación de valores, amor a Dios, respeto a los ma yores, tener empatía con los compañeros, etc. Para seguir con la parte técnica deportiva, UNAMYDESC cuenta con balones, esta cas, vallas, escaleras de agilidad, bandas elásticas, cuerdas de saltar, pelotas de tenis, chalecos, conos y platillos; con dichos imple mentos se hacen las prácticas futbolísticas.

Tres veces a la semana, los jóvenes realizan prácticas como manejo técnico del balón, estiramiento, tiros con el pie y la cabeza (remates), conducción, habilidad y cobertura, entre otros.

PARTICIPACIÓN. Los niños realizando manejo en técnicas del balón.

DEPORTES11 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022 I
Los niños esmeraldeños reciben capacitaciones gratuitas en el fútbol para convertirse en las futuras glorias deportivas de la provincia
DEPORTE. Los infantes del cantón Esmeraldas, Rioverde y Atacames se fortalecen con el programa.

Confraternizando

SOCIALES 12 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022I Las reuniones son ideales para estrechar los lazos de amistad y disfrutar de momentos agradables.
Ana Segura, Farahnaz Garcés y Shirley López. Andrea Pasquel, Nathaly Duque, María de Lourdes Rojas, Luisana Torres y Josselyn Pasquel. Maira Coronel, Vania Delgado, Rashidy Duque, Wendy Cango, Gabriela Jiménez, Majo Méndez y Sabrina Ortiz. Anahí Bonilla, Jofre Méndez y Rubi Figueroa. Nimia Falcónez y Carlos Cabrera. Leonela Morejon, María Paula Guerrero, Gladys Guerrero y Erick Bone.

Sacramento del Bautismo

SOCIALES13 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022 I
Tatiana Zamora, Felisa Garcés, Jesenia Gaspar, Elizabeth Cedeño, Micaela Arteaga y Tatiana Bazurto. planear quienes Lourdes Guzmán y Gaby Salazar. Romina Cedeño y Allan Méndez. Rodeados del cariño de sus familiares y amigos cercanos Allan Miguel y Allan Enrique. fueron bautizados en Marina Ecovida. Enrique Méndez, Allan Méndez, Jofre Méndez, Aída Boada, Jenny Vivar, Novothy Méndez, Romina Cedeño y Gael Méndez. Ena Zambrano y Novothy Méndez.

La Artritis Reumatoide afecta más a mujeres

Es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune que causa dolores en articulaciones.

El padecimiento también ge nera rigidez, hinchazón y disminución de la capacidad de movimiento de estas. Si no se trata a tiempo puede desencadenar una destruc ción de las articulaciones lo que generará discapacidad física que alterará la calidad de vida de quien lo padezca. Es una enfermedad que afec ta frecuentemente a mujeres entre 20 y 50 años de edad. Y aunque no es hereditaria, quienes tienen historial de artritis en la familia tienden a ser más propensos a pade cerla.

En casos que son tratados a tiempo y se realiza un con trol periódico con un espe cialista, el paciente puede de sarrollar una vida sin mayor inconvenientes; es decir, pue des realizar actividades per sonales, familiares e incluso reincorporarse exitosamente al mundo laboral.

Causas

Infecciones: Infecciones a causa de virus o bacterias pueden desencadenar la Ar tritis Reumatoide, pero cabe destacar que no es una en fermedad contagiosa que se transmita entre las personas. Hormonas femeninas: En épocas durante el postparto y menopausia, los estrógenos manifiestan una menor acti vidad en el organismo, lo que puede aumentar el riesgo de

CONSECUENCIAS. Articulaciones en manos y pies son afectadas

desarrollarse. Tabaquismo y estrés: Quie nes tienen el hábito de fumar, o sufren de estrés son pro pensos a desarrollar Artri tis Reumatoide, más aún si son personas genéticamente predispuestas. Obesidad y tipo de alimentación: Los estudios demuestran que las personas con obesidad tienen Artritis Reumatoide con ma yor frecuencia. Por lo tanto, tener una alimentación salu dable y nutritiva es clave para prevenirla

Tratamiento

Llevar un estilo de vida tran quilo, hacer reposo y rea lizar ejercicio de bajo im pacto y seguir las terapias

° Dolor

° Tumefacción

° Una dificultad de movimien to a nivel articular grande y pequeño

° Las pequeñas articulaciones de mano y pies son las más afectadas.

En una etapa más avanzada pueden aparecer manifestaciones en la piel, los vasos sanguíneos, el corazón, los pulmones, los ojos y la sangre

ENFERMEDAD. Afecta frecuentemente a mujeres entre 20 y 50 años.

farmacológicas que nos dé un especialista y, en algunos casos, someterse a una intervención quirúrgica. Cuanto más temprano se realice el diagnóstico, mejores serán los resultados terapéuticos. Es importante que el pacien te siga en forma disciplinada las indicaciones de su espe cialista para controlar la en fermedad.

SALUD 14 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022I
DATO
Síntomas

Síntomas que indican que el estrés te está afectando más de la cuenta

El estilo de vida moderno, las múltiples ocupaciones laborales y los imprevistos hacen que el estrés se convierta en algo cotidiano y no te des cuenta que te está afectando más de la cuenta.

Estar sometidos de forma con tinua a este estado emocional, podría incrementar el riesgo cardíaco, debilitar las defen

SÍNTOMAS

Aparición de ronchas o sarpullidos. Si nunca has sufrido reacciones alérgicas y de re pente notas que tienes sarpu llido o ronchas en la piel, pue de que estés atravesando un episodio de estrés.

Continuos dolores de cabeza Las cefaleas y migrañas son síntomas comunes en aque llas personas que, de forma regular, deben resolver situa ciones difíciles y estresantes. Si bien no debería ser algo para preocuparse, si este interfiere en las actividades diarias y no cede, es importante consultar con el médico o el psicólogo.

Malestares estomacales

Algunos trastornos digestivos también tienen que ver con

constantes episodios de es trés físico y mental. Una de las respuestas del cuerpo a las emociones intensas puede originar dolores de estómago, náuseas, vómito y diarrea.

Resfriados constantes Hay una alta probabilidad de que las personas con estrés con traigan un resfriado. Por esto, es conveniente resolver estos problemas de manera ade cuada y completa, puesto que esta vulnerabilidad del siste ma inmune es perjudicial para la salud física y mental.

Aparición de acné. Aunque los adolescentes son la pobla ción más afectada, los adultos también pueden presentarlo, entre otras causas, debido al

sas y aumentar la posibilidad de padecer depresión. Por eso, aunque la mayoría de los sín tomas del estrés se manifiestan mediante los cambios de acti tud, existen varias consecuen cias físicas que pueden tener relación directa con este.

Https://mejorconsalud.As.Com/7-cosas-indican-es tres-te-esta-afectando-mas-la-cuenta/

estrés.

Insomnio Uno de los sínto mas para saber que el estrés te está afectando más de la cuenta es el insomnio y las di ficultades para lograr un sueño reparador, ya que estos tienen mucho que ver con el estado emocional y los hábitos que se adoptan durante el día.

Cansancio excesivo La fatiga o el cansancio extremo es una reacción normal del cuerpo cuando no tiene el descanso suficiente y se le somete de forma continua a la tensión física y mental. Este síntoma puede venir acompañado de alteraciones en el estado de ánimo como la depresión, la ansiedad y la irritabilidad.

Jugo de almendras, banano y agua de coco

Por su alto contenido de vitaminas del complejo B, este jugo natural es un buen calmante para los desequilibrios que sufre el sistema nervioso debido al estrés. A su vez, es una gran fuente de hierro, calcio y magnesio, minerales cuya deficiencia se relaciona con los descontroles emocionales.

Ingredientes

10 almendras.

1 banano.

1 vaso de agua de coco (200 ml).

Preparación

- Incorpora las almendras en la licuadora y procésalas con el banano y el agua de coco.

- Bate todo hasta obtener una bebida homogénea.

Jugo de apio, brócoli y coliflor

Es una fuente de vitaminas, minerales y sustancias antioxi dantes que mejoran muchos aspectos de la salud física y mental.

Su acción depurativa promueve la eliminación de desechos del cuerpo, un factor que se asocia con la tendencia a sufrir crisis de estrés.

Ingredientes

2 ramas de apio.

½ taza de brócoli picado (75 g).

½ taza de coliflor picada (75 g).

1 vaso de agua (200 ml).

Preparación

- Lava bien los vegetales e introdúcelos en la licuadora.

- Agrega un vaso de agua y procesa por unos instantes, hasta obtener una bebida homogénea.

Jugo de zanahoria y apio

Por su alto contenido de sustancias antioxidantes, el jugo de zanahoria y apio es una opción interesante para promover el bienestar del cuerpo en situaciones agotadoras.

Ingredientes

6 zanahorias.

2 tallos de apio.

1 pepino.

4 ramas de perejil.

Preparación

Pasa todos los vege tales a través de un extractor de zumos

Tras obtener las bebidas, combínalas en la licuadora para obtener un solo jugo.

SALUD15 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022 I
JUGOS PARA COMBATIR EL ESTRÉS NATURALMENTE
CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022E

Consecuencias del divorcio de los padres sobre los hijos

Conservar un matrimonio a veces es muy difícil, pero proteger a los hijos después de un divorcio puede ser aún más complicado.

Un estudio realizado por la University College Dublin va más allá. Revela que los efectos del divorcio son más dañinos para los hijos que la muerte de uno de los proge nitores.

Consecuencias

Los hijos muchas veces se convierten en meros espec tadores e incluso en herra mientas de las disputas, el chantaje y las amenazas en tre sus padres.

DATO

Los padres deben perca tarse de las señales de estrés persistentes en su hijo o en sus hijos. Los niños pequeños pueden reaccionar al divorcio poniéndose más agresivos, rehusándose a cooperar o retrayéndose en sí mismos. Los niños mayores pueden sentir mucha tristeza o experimentar un sentimiento de pérdida.

Muchos padres subesti man los efectos que el divor cio causa en los hijos. Los niños sí sufren por la separa ción, y los padres necesitan darse cuenta de eso. Por más necesario que sea, un divor cio es siempre duro para los cónyuges, y los hijos perci ben y viven todo.

Los resultados del estu

Perfil psicológico de los hijos de divorciados

La psicóloga estadounidense Judith Wallerstein en su libro ‘Law and Divorce’ (Ley y divorcio), hace un perfil psicológico de los hijos de divorciados:

° 25 por ciento no ha terminado el colegio (contra 10 por ciento de los demás hijos)

° 60 por ciento ha necesitado tratamiento psicológico (contra el 30 por ciento)

° 50 por ciento ha tenido problemas de alcohol y drogas antes de los 15 años

° 65 por ciento tienen una relación conflictiva con el padre (sólo el 5 por ciento ha recibido ayuda económica sustancial por parte del padre).

° Pese a que la mayoría pasa los 30 años de edad, apenas el 30 por ciento se ha casado.

° Del total de casados, el 50 por ciento ya se ha divorciado.

dio, de la Universidad de California en Berkeley, re vela que los hijos de padres divorciados suelen sufrir depresión , tener proble

mas en la escuela, y desa rrollar menos habilidades sociales en comparación con otros niños. Presentan más problemas de salud,

de conducta y emocionales. Se sienten culpables, y se muestran más irritables, desconfiados, incapaces, y malhumorados.

CONSEJOS PARA QUE LA SEPARACIÓN NO AFECTE TANTO A SUS HIJOS

° En un divorcio es muy común que los niños crean que son la causa del conflicto entre su padre y su madre. Y eso es justamente lo que más preocupa a los padres cuando deciden poner un punto final en su relación. Muchos se preguntan qué pueden hacer para que su separación no les afecte a sus hijos, al fin y al cabo, un divorcio o separación genera una situación difícil tanto para los padres como para los niños.

1. Que los padres tengan cuidado para que los niños no participen ni sean introducidos en el conflito de la pareja.

2. Que aunque estén separados, los padres deben mantener un trato cordial y respetuoso especialmente delante de los hijos.

3. Que hagan todo lo posible para que los niños se sientan seguros y que jamás dejarán de tener a un padre y una madre.

4. Que mantengan la presencia en los momentos en que su hijo les necesiten. Por ejemplo, en los cumpleaños, en las reuniones del colegio, en la práctica de algún deporte, en el parque, y que se turnen cuando uno no pueda estar. Que estarán siempre presentes y que nada cambiará en el amor que sienten por él.

5. Que mantengan una buena comunicación con los hijos. Les expliquen cómo será su vida tras la separación de sus padres. Que dejen todo muy claro y que se cumplan los compromisos.

° En el caso de que el niño no consiga se adaptar a la nueva vida, entre dos casas, etc., o que esta separación baje su autoestima, como también su desarrollo escolar, o que el niño em piece a tener problemas de conducta, sociales, etc., lo mejor es buscar ayuda psicológica. Funciona bastante bien en muchos casos.

BIENESTAR17 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022 I

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE

EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO

CITACIÓN JUDICIAL A : WILFRIDO BONE SEGURA.

JUICIO: No. 17230-2017-11298

ACTOR: BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A

DEMANDADO: WILFRIDO BONE SEGURA

OBJETO: COBRO DE PAGARÉ A LA OR DEN

JUEZ PONENTE: DR. OSCAR RAMIRO CALERO SANCHEZ

TRAMITE: EJECUTIVO

FECHA DE INICIO: 17/08/2017

CUANTIA: $5.500

AUTO:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUI TO, PROVINCIA DE PICHINCHA.-Qui to martes 22 de agosto del 2017,a las 15h39.- VISTOS.- Avoco conocimiento en la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, Provin cia de Pichincha, y en virtud del sorteo de Ley en la oficina correspondiente.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), además se fundamenta en el cobro de un Pagaré a la Orden, documento que al tenor de lo previsto en el número 5 del artículo 347 del invocado cuerpo legal (COGEP), en armonía con lo determinado en el artículo 486 del Código de Comercio, constituye título ejecutivo y contiene una obligación clara, pura, determinada, actualmente exigible y liquidable, por lo que al amparo de lo ordenado en el artículo 348 ibídem (COGEP), se admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formu lado por la parte actora en su demanda, situación que estará a lo previsto en el ar tículo 354 de la norma legal antes indica da, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada.- Téngase en cuenta la cuantía señalada.- Se dispone citar al demandado en la presente causa, señor WILFRIDO BONE SEGURA, en ca lidad de deudor principal, en la dirección indicada, con copia de la demanda y este auto inicial, para el efecto se Depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil, con asiento en la ciudad de Esmeraldas, Pro vincia del mismo nombre, enviándose el suficiente despacho; a fin de que, confor me lo establecido en los artículos 351, 355 y numeral 3 del artículo 333 del Código de Orgánico General de Procesos, en el tér mino de quince (15) días proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código antes citado, bajo preven ción que de no hacerlo se pronunciará in mediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Téngase en cuenta el casillero judicial, así como su casillero electrónico designado por el compareciente para sus posteriores notificaciones. La parte actora otorgue las copias necesarias para la cita

ción. Cítese y Notifíquese.-F) DR. OSCAR CALERO SÁNCHEZ- JUEZ.- UNIDAD JU DICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVIN CIA DE PICHINCHA.- jueves 14 de julio del 2022, a las 16h06.- Agréguese al pro ceso el escrito que antecede. En mérito al juramento rendido por la parte actora de fecha 15 de septiembre del 2021, CÍTESE

a la parte demandada señor WILFRIDO BONE SEGURA, mediante tres publicacio nes realizadas por la prensa, en un periódi co de amplia circulación nacional y de los lugares en donde se han remitido atentos deprecatorios, en la forma establecida en el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso; para tal propósito, por medio de secretaría remítase a la casilla judicial de la parte actora, el correspondiente extrac to, a fin de dar cumplimiento a la presente disposición. Notifíquese.-F) DR. OSCAR CALERO SÁNCHEZ- JUEZ.Lo que les comunico y cito para los fines de Ley, previniéndoles de la obligación de señalar Casillero Judicial y/o correo electrónico en esta ciudad de Quito a fin de recibir posteriores notificaciones en la presente causa.

AB. LIGIA GUERRERO MEDINA SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPO LITANO DE QUITO Hay firma y sello

REPUBLICA DEL ECUADOR www.funcionjudicial-esmeraldas.gob.ec

CONSEJO DE LA JUDICATURA PROVIN CIA DE JUSTICIA DE ESMERALDAS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ES MERALDAS

EXTRACTO - CITACION A LOS HEREDE ROS, PRESUNTOS, DESCONOCIDOS Y AUSENTES DEL CAUSANTE CAICEDO TOBIAS ALBERTO+ JUICIO DE: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEN ACTOR: QUIÑONEZ CANGA CRUZ AI DEE

CAUSA: No. 08201-2022-01413 CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: AB. JORGE GUILLERMO LEMOS FIGUEROA

SECRETARIO: AB. GERMAN ROBINZON PANCHANO

VISTOS: Ab. Jorge Guillermo Lemos Fi gueroa, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES CENCIA DE ESMERALDAS, mediante ac ción de personal No. 9475-DNTH-2017CIP, de fecha 30 de noviembre del 2017. AVOCO conocimiento de la presente cau sa, en ejercicio de la jurisdicción en mí ra dicada conforme la ley de la materia y pre vio sorteo de rigor y en concordancia con lo establecido en el Art. 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, y por sorteo Ley, de la demanda de DECLA RATORIA DE LA EXISTENCIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, presentada por QUIÑONEZ CANGA CRUZ AIDEE, en contra de CAICEDO QUIÑONEZ GER MAN JOHAO, CAICEDO QUIÑONEZ

LILIAN DOMENICA, Y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, de quien en vida se llamó CAICEDO TOBIAS

JUDICIALES

ALBERTO+, puesta que ha sido a mi cono cimiento y revisada la demanda se estima que es clara, precisa y cumple con los re quisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos(COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Se ordena la citación de la señora QUIÑONEZ CANGA CRUZ AI DEE, en contra de CAICEDO QUIÑONEZ GERMAN JOHAO, CAICEDO QUIÑONEZ LILIAN DOMENICA, en la dirección seña lada en la demanda. Se ordena la citación a los Y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, de quien en vida se llamó CAICEDO TOBIAS ALBERTO+, de conformidad a lo que dispone el Art. 58 numeral 1 del COGEP YA QUE LA ACTO RA HA DECLARADO BAJO JURAMEN TO QUE DESCONOCE LA EXISTENCIA DE OTROS HEREDEROS CONOCIDOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas, POR MEDIO DE LA PRENSA RADIAL O ESCRITA, para tal efecto confiera el extracto correspondien te, haciéndoles conocer de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para futuras notificaciones que les corres pondan. Se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que conteste, la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos.- Agrégue se la documentación aparejada a la de manda cuya admisibilidad será analizada en la audiencia correspondiente. Téngase en cuenta la cuantía. En cuenta autoriza ción conferida, casilla judicial y electró nica señalada para recibir notificaciones. Actúe actuario del despacho legalmente designado. PUBLIQUESE, CITESE, y NO TIFIQUESE.

Esmeraldas 28 de septiembre del 2022 AB. GERMAN ROBINZON PANCHANO SECRETARIA hay firma y sello

tón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del año 2012, en virtud al en cargo del despacho del Dr. Jorge Guillermo Lemos mediante memorando, avoco co nocimiento y competencia de la demanda Nro. 08201---2021---01432, presentado por Luz Esmeralda Jaen Limones man dataria de JUAN CARLOS HERNÁNDEZ

PETER en calidad de heredero en contra de JOSEFINA LILIA, MERCEDES DEL RO SARIO, JUAN ARTURO y LORENZO AL BERTO HERNÁNDEZ PETER herederos universales por lo tanto se dispone: PRIMERO.- La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos le gales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (CO GEP), por lo que se califica y admite a trá mite mediante procedimiento voluntario; SEGUNDO.- Por haberse comprobado el fallecimiento de quien en vida fue el cau sante señor JUAN FLORENCIO HERNÁN DEZ HURTADO con la partida defunción que se acompaña, se declara que se en cuentra abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el indicado causan te, desde la fecha de su fallecimiento; par ticular que se manda a poner en conoci miento del público en general.- En secuela del juicio se contara con el compareciente Juan Carlos Hernández Peter, en calidad de heredero; TERCERO.- 3.1.- Se ordena la citación de la señora JOSEFINA LILIA HERNÁNDEZ

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JU DICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION POR LA PRENSA

A: HEREDEROS, PRESUNTOS AUSEN TES Y DESCONOCIDOS

CAUSANTE: Sr. JUAN FLORENCIO HER NÁNDEZ HURTADO

CAUSA: INVENTARIO

JUICIO: Nro. 08201-2021 - 01432

ACTOR: JAEN LIMONES LUZ ESMERAL DAS.

DEMANDADOS: HERNANDEZ PETER JOSEFINA LILIAN, HERNANDEZ PEETR JUAN ARTURO HERNANDEZ PETER LORENZO ALBERTO HERNANDEZ PETER MERCEDEZ DEL ROCIO

TRAMITE: SUMARIO JUEZ: AB. LEMOS FIGUEROA JORGE GUILLERMO.

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ESMERALDAS.-

PARTE PERTINENTE: Esmeraldas, viernes 27 de agosto del 2021, las 16h10, VISTOS: Dr. Raúl Celi Soto, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada en Fami lia, Mujer, Niñez y Adolescencia del can

PETER con la copia de la demanda y esta providencia en el lugar designado en la demanda, para lo cual remítase despacho suficiente a la entidad correspondiente, a fin de que se cumpla con la citación de la parte demandada, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para efecto de notificaciones.- Para el cumplimien to de esta diligencia se lo hará mediante EXHORTO por la vía diplomática, acto procesal de mero trámite, como lo exige el Art. 2 de la Convención Interamericana sobre exhortos o cartas rogativas, Arts. 388 y 427 del Código de derecho Interna cional Privado Sánchez de Bustamante y Art. 70 del Código Orgánico General del Procesos; y según el Art. 144 del Código Orgánico de la Función Judicial, se remiti rá a la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, quien previo al examen de forma y fondo, se dignará dirigir a la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Mi nisterio de Relaciones Exteriores y Movili dad Humana, para que a través del Cónsul Ecuatoriano en el exterior ESTADOS UNI DOS 2177 E21 street Apt 404 BROOKLYN, NEW YORK 11229, realice las citaciones y devuelva.- Se acompañará Copia de la demanda o de la petición, con la cual se inicia el procedimiento en el que se libra el exhorto o carta rogatoria.- Las copias del proceso con el sello de la judicatura, se remitirá para el cumplimiento del exhorto las que son autenticadas a los efectos del artículo 8 (a) de la Convención Interame ricana sobre Exhortos o Cartas Rogatorias. Para la ejecución del exhorto se hará el De pósito del Arancel Consular, para Gastos administrativos por envíos y gestiones so bre deprecatorios, exhortos o cartas roga torias: $50 (cincuenta dólares), cifra que se depositará en Ban Ecuador de cualquier lugar del país, cuenta corriente del Minis

terio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Nº 0010262971; La peticionaria presentará el original y dos copias del depósito y retirará el EXHORTO; 3.2.- Se ordena la citación de la señora MERCEDES DEL ROSARIO HERNÁNDEZ PETER en el domicilio indicado en la demanda, me diante DEPRECATORIO VIRTUAL, dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adoles cencia del COMPLEJO JURIDICO NORTE del cantón Guayaquil provincia del Gua yas; 3.3.- Se ordena la citación del señor LORENZO ALBERTO HERNÁNDEZ PE TER, en el domicilio indicado en la deman da, mediante DEPRECATORIO VIRTUAL, dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del COMPLEJO JURIDICO NORTE del cantón Guayaquil provincia del Guayas; 3.4.- Se ordena la citación del se ñor JUAN ARTURO HERNÁNDEZ PETER, mediante carteles fijados en el Consulado del Ecuador en Málaga España, conforme el Art. 1 de la resolución 07-2018 de la Cote Nacional de Justicia, para ello y por cuanto ha cumplido con las diligencias ne cesarias para tratar de ubicar al señor Juan Arturo Hernandez Peter se requiere que la mandataria Luz Esmeralda Jaen Limones comparezca dentro del término de tres días a declarar bajo juramento que le ha sido imposible determinar el domicilio o residencia del señor Juan Arturo Hernan dez Peter y que ha efectuado todas las dili gencias necesarias para tratar de ubicar al señor Juan Arturo Hernández Peter; CUARTO.- 4.1.- Cítese a los herederos, desconocidos, ausentes y presuntos del causante Juan Florencio Hernández Peter, mediante publicaciones en un periódico de amplia circulación física de Esmeral das o de País.- 4.2.- Para la citación a los herederos desconocidos la mandataria Luz Esmeralda Jaen Limones compareceré den tro del término de tres días a declarar bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos del causante Juan Florencio Hernández Hurtado; QUINTO.- Fórmese el inventario y avalúo de los bienes sucesorios del indicado causante con la intervención de peritos judiciales que se designaran conforme a Ley; SEXTO.- Cumplida la citación y en los tiem pos que señala la Ley, se realizará el sorteo de Ley para la designación de perito; SEPTIMO.- Una vez que se cuente con el informe se procederá de conformidad al artículo 345 del COGEP; OCTAVO.- Las personas citadas o cualquier otra que acredite interés jurídico en el asun to podrán oponerse por escrito hasta antes que se convoque a la audiencia; NOVENO.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado y la autoriza ción que le concede a su abogado defen sor.- Agréguese al juicio los documentos que se adjuntan a la demanda.- Remítase los autos a la oficina de citaciones para el trámite de ley.- Interviene el Abg. German Robinzon en calidad de secretario de esta Unidad Judicial.- HAGASE SABER.

Atentamente

AVISOS 18 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022P
P-110287- VB
P-110302-VB
P-110302-KG 0994 070 418anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS 0993 737 898

EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGANICO GENE

RAL DE PROCESOS

JUICIO: 08201-2022-01120

TIPO DE JUICIO: SUMARIO

ACTOR: GARCIA JUNCO LIDIA GUISILA

DEMANDADO: JAJAIRA ARROYO MINA

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ PONENTE: AB. PEDRO RAMIRO

MENDOZA GARCIA

OBJETO DE LA DEMANDA: Que mediante sentencia se declare la adoptabilidad de la niña ARROYO MINA SCARLETH ELIZABE

TH

PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL DE FA MILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DE ESMERALDAS DE ESMERALDAS.- Es meraldas, martes 5 de julio del 2022, las 16h35,

VISTOS.- Abg. Ramiro Mendoza García, Juez de la Unidad Especializada de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón de Esmeraldas, legalmente nombrado me diante Acción de Personal Nº 1364-DP08CJ-2013, de fecha 25 de Abril del 2013, y en virtud del sorteo legal correspondiente, que radica la competencia, dela presente cau sa de PRIVACION DE PATRIA POTESTAD, asignada con el N° 08201-2022-01120, presentada por la señora GARCIA JUNCO LIDIA GUISILA, en su calidad de Directora de la Casa Hogar de Acogimiento Institucio nal Infantil “NUESTRA SEÑORA DE LORE TO”, en contra de la señora ARROYO MINA ERIKA JAJAIRA; y se dispone: PRIMERO:- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Or gánico General de Procesos (COGEP), se la califica y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO.- SEGUNDO.- Se ordena la citación de la parte demandada señora ARROYO MINA ERIKA JAJAIRA, para que se cite de conformidad con lo que determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso, el mismo que se lo reali zara en un periódico de mayor circulación de la Provincia de Esmeraldas, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Por cuanto, la actora no ha proporcionado la dirección de correo electrónico del de mandado, se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual el secretario de jará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. Se concede a la demandada el término de diez días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo con lo que pres criben los Arts. 151y 152 del actual Código de procesos (COGEP).- CUARTO.- En aten ción al Art. 146, primer inciso, se dispone la práctica de las diligencias solicitadas: a) Téngase por anunciada la prueba docu mental esto es: Copia de la partida de naci miento de la niña; b) Copia de la cedula de Identidad y papeleta de votación de la ac tora; c).- Cuéntese con el testimonio de las señoras ELVA ELA MOSQUERA MOTATO y CATALINA CADENA CASTRO; QUINTO. La prueba documental se producirán el día de la audiencia que se convocará, en que se leerán y exhibirán públicamente en su parte pertinente.- Téngase en cuenta la cuantía, (Art. 144.6). Téngase en consideración la insinuación la Curadora, por lo que el día de la audiencia se dispondrá, se prueba la idoneidad de la misma; Agréguese la docu mentación aparejada a la demanda en cua renta y seis fojas. Tómese en cuenta el casi llero electrónica y autorización concedida al Ab. Freddy Duval Prias Ramos, y el correo electrónico señalado.- Se llamar actuar a la Lcda. María Fernanda Fernández Vaca, en calidad de Secretaria del despacho, median

INT-2021-00872, de fecha 07 de mayo de 2021. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.

Lo que se comunica, a los presuntos here deros y conocidos de quien en vida se llamó señor FRANCO LOPEZ SEGUNDO RICAR DO y al público en general, para los fines legales consiguientes. Esmeraldas, 22 de julio del 2022 Lcda. María Fernanda Fernández Vaca SECRETARIA hay firma y sello P-110303-VB

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO

CAUSA N° 08332-2022-00652

ACTOR: ZAMBRANO RIVADENEIRA MI RIAN SONIA

DEMANDADOS: RAMIREZ GONZALEZ

GARDENIA, RAMIREZ GONZALEZ LENIS, , RAMIREZ GONZALEZ LUZ AMERICA, RA MIREZ GONZALEZ RICARDO, RAMIREZ ZAMBRANO JULIXA JOHANA y PRESUN

TOS HEREDEROS Y PERSONAS QUE CRE YEREN TENER DERECHO O QUE TENGAN DERECHO SOBRE LOS BIENES DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ RAMIREZ GONZALEZ

PERVIS WASHINGTON

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIO FRIO CARRANZA.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La deman dante ZAMBRANO RIVADENEIRA MI

RIAN SONIA comparece a esta judicatura y demanda en juicio de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO a los demandados: RA MIREZ GONZALEZ GARDENIA, RAMIREZ GONZALEZ LENIS, , RAMIREZ GONZALEZ LUZ AMERICA, RAMIREZ GONZALEZ RI CARDO, RAMIREZ ZAMBRANO JULIXA JOHANA y PRESUNTOS HEREDEROS Y PERSONAS QUE CREYEREN TENER DERE CHO O QUE TENGAN DERECHO SOBRE LOS BIENES DE QUIEN EN VIDA SE LLA MÓ RAMIREZ GONZALEZ PERVIS WAS HINGTON. Mediante auto con fecha 27 de julio del 2022, las 08h18. Dr. Patricio Riofrio C., en calidad de Juez titular del despacho, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Mul ticompetente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé, según resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N.- 138 - 2015, de fecha 18 de mayo del 2015 en la cual se resuelve crear la Unidad Judicial Multicom petente Civil del cantón Quinindé, y con acción de personal N.- 7846-DNTH-2015SS, de fecha 4 de junio del 2015. Cumplido que ha sido lo ordenado en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante proce dimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores JULIXA JOHANA, GARDENIA, MAR, RICARDO y LENIS RA MIREZ GONZALEZ en los domicilios seña lados, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjun tos y este auto inicial, a través del citador de ésta Unidad Judicial. Conforme a lo dis puesto en el Art. 291 ibídem, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Art. 151 eíusdem. (…) Con forme lo determinan los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena la citación por la prensa en uno de los diarios que se editan en ésta provincia de Esmeraldas, de los herederos presuntos desconocidos y todas aquellas personas que creyeren tener derecho o que tengan derecho sobre los bienes de quien en vida se llamó RAMIREZ GONZALEZ PERVIS WASHINGTON.

CIO RIOFRIO C, EN CALIDAD DE JUEZ

DEL DESPACHO, LO CERTIFICO.- Por ha ber comparecido la demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley.

Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del CO GEP.

Quinindé, 15 de septiembre de 2022.

Ab. Alex Bravo Zambrano SECRETARIO (E) UJMC-Q hay firma y sello P-110304-KG

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN- EXTRACTO CAUSA N0: 08332-2021-00966

JUICIO: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.

ACTOR: CORTEZ CASARE ROSALINO OR LANDO.

DEMANDADO: JUNIOR DAVID MAFFA RES MINA.

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La deman dante CORTEZ CASARE ROSALINO OR LANDO, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de DECLA RATORIA DE UNIÓN DE HECHO a JUNIOR

DAVID MAFFARES MINA. Mediante auto de calificación de fecha 21 de diciembre del 2021, las 09h46. VISTOS: Avoco conoci miento de la presente causa en legal y de bida forma y en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé en virtud de la acción de personal No. 13444-DNTH-2015-SBS de 16 de octubre del 2015 y por sorteo de Ley. En lo principal: 1) CALIFICACION DE LA DEMANDA: Incorpórese al proceso el acta que antecede. La demanda presentada por ROSALINO ORLANDO COTEZ CASARE, es clara, precisa y cumple con los requisitos le gales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (CO GEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 2) CITA CION: Se ordena la citación al demandado JUNIOR DAVID MAFFARES MINA, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los docu mentos adjuntos y este auto inicial. La parte actora en el término de tres días proporcione las copias necesarias para la elaboración de las boletas de citación, según lo dispuesto en el Art. 4 numeral 4.1 del Reglamento de Citaciones generado mediante Resolución No. 061-2020 emitido por el Consejo de la Judicatura. Atenta el juramento rendido por la parte actora, se dispone citar a los here deros presuntos y desconocidos de quien en vida fue GINA MARIA MAFFARES MINA, de conformidad a lo dispuesto por el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por la prensa, publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un pe riódico de amplia circulación de la capital de la Provincia de Esmeraldas, con el auto inicial y el extracto de la demanda. 3) CONTESTA CION: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Proce sos, se concede a los demandados el térmi no de treinta días, para que conteste la de manda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo..- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REI NOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFI CO.- Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 03 de Marzo del 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano.

SECRETARIO hay firma y sello

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CIVIL DE QUININDÉ

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN

JUICIO: INTERDICCIÓN

CAUSA N° 08332-2022-00279

ACTOR: AVILES GARCIA RODRIGO JAVIER

DEMANDADO: AVILES GARCIA JAZMIN

JULEXY

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIO

FRIO CARANZA

SE NOTIFICA: VISTOS: Una vez que se ha desarrollado la diligencia, convocada con auto de fs. 27 con sustento en el inciso final del Art. 87 del Código Orgánico General de Procesos, y atendiendo los Art. 467, 482 y 483 del Código Civil, esta Unidad Judicial en auto interlocutorio que recoge el contenido de la diligencia de examinación a la supues ta interdicta, esta Unidad Judicial considera: PRIMERO. Identificación de los sujetos pro cesales. El accionante es el señor RODRIGO JAVIER AVILES GARCIA en calidad de actor, quien presenta demanda de interdicción en contra de la supuesta interdicta su herma na la ciudadana JAZMIN JULEXY AVILES GARCIA. (…)La decisión adoptada con precisión de lo que se ordena. Esta Unidad Judicial RESUELVE: 1) Declarar la interdic ción provisional de la ciudadana JAZMIN JULEXY AVILES GARCIA portadora de la

cédula de ciudadanía N° 1724794191; 2) Se nombra como curador interino a su herma no el señor RODRIGO JAVIER AVILES GAR CIA, portador de la cédula de ciudadanía N° 172465844-6. 3) En virtud de lo prescrito en el Art. 468 del Código Civil, artículo 27 de la Ley de Registro, ejecutoriado este auto interlocutorio inscríbase en el Registro de la Propiedad del Cantón Quinindé, publíquese por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación provincial, que se editan en la ciudad de Esmeraldas, y publíquese en tres de los parajes más frecuentados, hecho que sea incorpórense al proceso lo ordenado. 4) Cumplido lo dispuesto en el numeral 3) se procederá con el discerni miento del cargo y la audiencia conforme al Art. 398 del Código Sustantivo Civil y lo ordenado en la diligencia..

FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALI

DAD DE JUEZ.- LO CERTIFICO.- En el caso la Señora LUISA CHICA ZAMBRANO, en su condición ha justificado los fundamentos de hecho y de derecho planteados en su libelo inicial. Concédase el extracto de ley. Lo que pongo en su conocimiento para fines de ley.

Quinindé, 14 de septiembre de 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano SECRETARIO (E) DE LA UJMCQ P-KG

VENDE PROPIEDAD

AVISOS19 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022 P 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA JUDICIALES CLASIFICADOS 098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE
te Oficio-DP08-2021-0188-OF TR: DP08-
FDO POR EL DR. PATRI SE
EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164
P-110298-KG

Leche de vaca frente a las bebidas vegetales para niños

La leche de vaca no debe de sustituirse por bebidas vegetales en menores de 5 años a no ser que haya motivo médico.

Durante muchos años en mu chas casas solo se tomaba le che de vaca, aunque la leche de oveja o de cabra empezó también a ganar terreno. En los últimos años en el mercado han aparecido y se han puesto de moda un montón de leches, aunque sería mejor llamarlas bebidas vegetales, de coco, de arroz, de soja...

La leche de vaca y los pro ductos lácteos son parte de la canasta básica, siendo fuentes importantes de energía, calcio, proteínas y vitaminas. Es de los primeros alimentos que se introducen para los niños, en forma de fórmulas infantiles cuando son necesarias, y con tinúa siendo una parte esencial durante la vida, representando por su cuenta un grupo de ali mentos para consumo diario. Sin embargo, el tema sobre si es realmente necesario o se puede sustituir ha sido y conti núa siendo muy controversial para todos nosotros.

En la última década, el con sumo de leche de vaca ha dis minuido con el incremento de la disponibilidad de las bebi das vegetales, uno de los mo tivos es que los alimentos eti quetados como ‘naturales’ son percibidos como más sanos y apropiados para la mayoría de los consumidores.

Es importante destacar que salvo por la leche de almendra y coco, las bebidas a base

¿Cuáles son las recomendaciones para las leches vegetales ?

DE 0 A 12 MESES

No es recomendable (solo se recomienda leche mater na o fórmula infantil)

DE 12 A 24 MESES

No se recomienda para consumo exclusivo en lugar de la leche de vaca. Consúmase solo cuando está indicada medicamente (por ejemplo, alergías o intolerancia) o para cumplir con prefrencias die téticas (por ej., si se es vegano).

DE 2 A 5 AÑOS

No se recomienda para consumo exclusivo en lugar de la leche de origen animal.

DE 4 A 5 AÑOS

No se recomienda para consumo exclusivo en lugar de la leche de origen animal.

de soya, arroz, avena y ama ranto no se pueden llamar ‘leche’, e incluso la leche de almendra y coco dependiendo del país debe denominarse ‘ali mento líquido’. Esto no es solo por la forma en que se prepa ran, sino porque su composi ción es muy diferente.

Mientras que el consumo de leche y otros lácteos en adultos es opcional, la eliminación de la leche de vaca y lácteos de la dieta de un niño trae consigo un riesgo nutricional, ya que estos alimentos son fuente principal de proteína, grasa, calcio, fósforo y vitamina B12 en infantes.

Las leches vegetales gene ralmente contienen menor va lor nutricional en comparación con las proteínas de origen ani mal por su cantidad limitada de aminoácidos (falta de lisina, en caso de la leche de avena) y poca digestibilidad, al no ab sorberse adecuadamente. Ade más, son bebidas bajas en calo

rías, contienen azúcar añadida (por la ausencia de lactosa) y tienen un nivel poco adecuado para los niños de proteínas, vi taminas y minerales.

La leche de vaca no debe de sustituirse por bebidas vege tales en los niños menores a 5 años, a menos que exista una razón médica para ello, por ejemplo, ¿qué pasa cuando hay alergia a la proteína de la leche de vaca o intolerancia a la lac tosa? En caso de que esto pase, no hay razón para alarmarse ya que en pequeños menores de 2 años se utilizan fórmulas hipoalergénicas siempre que sea necesario y como comple mento a la lactancia materna.

Entonces, ¿la leche es nece saria? En los niños más gran des, la leche puede dejar de consumirse siempre y cuando se cubran los nutrientes que proporciona la leche, sobre todo el calcio y la vitamina B12, que se pueden encontrar en otros alimentos fortificados.

Riesgos para la salud en el lactante o niño pequeño al tomar de forma excluviva bebidas vegetales

• Aporte energético insuficien te (especialmente las de al mendras y las de soja).

• Aporte insuficiente de proteí nas (especialmente las de arroz y las de almendras).

• Aporte muy bajo de proteínas con niveles energéticos relati vamente adecuados (bebida de arroz).

• Aporte de proteínas en can tidades aceptables (como las de soja), pero de menor valor biológico.

• Aporte excesivo de azúcares mono y disacáridos sin aporte de lactosa (todas ellas).

• Aporte de lípidos vegetales sin suplementos de ácido do cosahexaenoico y ácido araqui

EL DATO

Los niños meno res de un año deben evitar consumir bebi das vegetales ya que con frecuen cia desplazan las vitaminas y minerales impor tantes de la leche materna o de la fórmula infantil.

dónico (todas ellas).

• Aportes insuficientes de vita mina D y calcio (en la mayoría de ellas, salvo que estén suple mentadas).

• Aportes insuficientes de clo ro y sodio (sobre todo las de almendras).

El empleo de bebidas vegetales de forma exclusiva en el lac tante o niño pequeño puede entrañar graves riesgos para la salud. Se han observado casos asociados a la ingesta de de terminadas bebidas vegetales. Así, la bebida de soja no su plementada con vitaminas ni minerales puede condicionar un raquitismo y una anemia fe rropénica, fundamentalmente.

La bebida de arroz condiciona fundamentalmente una mal nutrición tipo kwashiorkor. La bebida de almendras puede condicionar una alcalosis me tabólica grave, aunque tam bién se han descrito casos de raquitismo o de escorbuto.

NUTRICIÓN 20 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022I

Drogas y menores de edad

Existen muchas causas y muchos factores que hacen que una persona empiece a consumir drogas. No hay que olvidar que las drogas no son un fenómeno exclusivo de un grupo social, económico o cultural determinado, sino que afectan a toda la sociedad en su conjunto.

El consumo, o uso indebido, de drogas incluye: - Uso de sustancias ilegales, como: - Esteroides anabólicos - Drogas de club - Cocaína - Heroína - Inhalantes - Marihuana - Metanfetaminas - Uso indebido de medica mentos recetados, incluyendo opioides. Esto significa tomar el medicamento de una ma nera diferente al que el profe sional de la salud indicó. Esto incluye: - Tomar un medicamento recetado para otra persona - Tomar una dosis mayor a la indicada - Usar el medicamento de una manera diferente de la que debe hacerlo. Por ejemplo, in halar o inyectarse las tabletas en lugar de tragarlas - Usar el medicamento para otro propósito, como drogarse - Uso indebido de medica mentos de venta libre, inclu yendo su uso para otro propó sito y usarla en forma diferente

Puede ayudar a evitar que sus hijos consuman drogas al tener:

° Buena comunicación con sus hijos

° Alentarlos para el desarrollo de confianza y un fuerte sentido de sí mismos. También ayuda a los padres a promover la coope ración y reducir conflictos

° Enseñar a sus hijos habilidades para resolver problemas

° Establecer límites: Enseña a los niños el autocontrol y la responsabilidad, proporciona límites seguros y les demuestra que usted se preocupa de ellos

° Supervisar: Ayuda a los padres a reconocer problemas, promo ver la seguridad y mantenerse involucrados con sus hijos ° Conocer a los amigos de sus hijos

¿Por qué son especialmente peligrosas las drogas para los jóvenes?

El cerebro de los jóvenes sigue creciendo y desarrollándose hasta alrededor de los 25 años, incluyendo la corteza prefron tal, que cumple un rol impor tante para tomar decisiones. Consumir drogas durante la juventud puede interferir con los procesos de desarrollo del cerebro. También puede afectar la toma de decisiones. Es más probable hacer cosas riesgosas, como tener sexo sin protección y conducir peligro samente.

Mientras más temprano los jóvenes empiecen a con sumir drogas, mayores serán las posibilidades de continuar consumiendo en el futuro. El abuso de drogas en la juventud puede contribuir al desarrollo de problemas como enferme dades cardíacas, presión arte rial alta y trastornos del sueño.

¿Cuáles drogas son las más consumidas por los jóvenes?

Las drogas más usadas por

los jóvenes son el alcohol, el tabaco y la marihuana. Re cientemente, más jóvenes han comenzado a vapear tabaco y marihuana. Aún hay mucho desconocimiento sobre los peligros de vapear. Algunas personas se han enfermado de repente o incluso murieron después de vapear. Debido a esto, se recomienda que los jó venes no vapeen.

¿Por qué los jóvenes consumen drogas?

Hay muchas razones diferen tes por las cuales un joven pue da consumir drogas:

- Para encajar en su grupo: Los jóvenes pueden consumir drogas porque quieren ser aceptados por amigos o com pañeros que también consu men drogas

- Para sentirse bien: El abuso de drogas puede produ cir sentimientos de placer

- Para sentirse mejor: Al gunos jóvenes sufren depre sión, ansiedad, trastornos re lacionados con el estrés y dolor físico. Por ello, pueden usar drogas para tratar de obtener algo de alivio - Mejorar su desempeño académico o deportivo: Al

gunos jóvenes pueden tomar estimulantes para estudiar o esteroides anabólicos para me jorar su rendimiento deportivo

- Experimentar: Los jóve nes a menudo quieren probar nuevas experiencias, especial mente aquellas que creen que son emocionantes o audaces

¿Quiénes corren el riesgo de consumir drogas?

Diferentes factores, como:

- Experiencias estresantes de la vida temprana, como maltrato infantil, abuso sexual infantil y otras formas de trauma

- Genética

- Exposición prenatal al alco hol u otras drogas

- Falta de supervisión o moni toreo de los padres

- Tener compañeros y / o ami gos que usan drogas

¿Cuáles son las señales de que un joven tiene un problema de drogas?

- Cambiar mucho de amigos

- Pasar mucho tiempo solo

- Perder interés en sus cosas favoritas

- No preocuparse de su apa riencia personal, por ejemplo, no ducharse, cambiarse de ropa o lavarse los dientes

¿Se pueden prevenir el consumo de drogas en los jóvenes?

°Los programas de prevención que involucran a familias, escue las, comunidades y medios de comunicación pueden prevenir o reducir el consumo de drogas y la adicción. Estos programas in cluyen iniciativas educativas y de alcance comunitario para ayudar a las personas a entender los riesgos del consumo de drogas.

- Estar realmente cansado y triste.

- Comer más o comer menos de lo habitual.

- Tener mucha energía, hablar rápido o decir cosas que no tie nen sentido.

- Estar de mal humor.

- Pasar rápidamente entre sen tirse mal y sentirse bien.

- No asistir a citas importantes.

- Tener problemas en la escue la, faltar a clases o sacarse ma las notas.

- Tener problemas en sus rela ciones personales.

- Mentir y robar.

- Problemas de memoria, falta de concentración, falta de coor dinación, o dificultad para ha blar, entre otras.

https://medlineplus.gov/spanish/drugsandyoung

CIUDAD21 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022 I
people.html

SICARIATOS, pandemia del momento

Las muertes violentas siguen sumando víctimas mortales en la provincia Esmeraldas. Se contabilizan durante la última semana 10 muertes incluyendo la de dos reos en la cárcel de Esmeraldas

Matanza en Rocafuerte

El domingo último se repor

tó la muerte de cuatro per sonas en la parroquia Roca fuerte, del cantón Rioverde lo cual alertó a la población, el evento siniestro sucedió alrededor de la 01:00 am. Entre las víctimas mortales constarían dos menores de edad de 7 y 9 años.

El barrio 25 de Enero de dicho sector se vio envuelto en una matanza perpetrada, se desconoce los motivos del asesinato o el paradero de los involucrados, sin embargo hasta el sector llegó la poli cía nacional para efectuar el levantamiento de los cuer pos sin vida. Los familiares de las personas asesinadas no les permitieron el ingre so al domicilio ni el levanta miento de los cadáveres.

Abandonado

° Mientras que el sábado otra escena del crimen fue cercada por la Policía Nacional, la nueva víctima de sicariato corresponde a los nombres de Emerson B, quien es encontrado en el cantón Esmeraldas, a la altura de la vía del basurero. El hombre tenía impactos de bala y fue encontrado en horas de la mañana a miradas de los transeúntes que se movilizaban por la zona en sus vehículos

VÍCTIMA. De los casos de sicariato.

Cadáver flotando

° Durante la semana también se visualizó un cadáver flotan do en el río Teaone, cantón Esmeraldas. El cuerpo sin vida correspondería a Franklin C, quien es encontrado a la altura del sector Casa Bonita. La víctima habría presentado algunas señales de impactos de bala, sin embargo se des conoce sobre sus atacantes. Hasta el sitió arribó personal de la Policía Nacional para la respectiva investigación, identificación y levantamiento del cadáver.

RÍO. El cuerpo sin vida fue hallado durante la última semana

POLICIAL 22 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022I
PANORAMA. Vía el basurero es encontrado la víctima mortal.

Joven atacado en barrio Cordero

° En el barrio Cordero Crespo falleció un joven luego de recibir un impacto de bala en enfrentamiento entre la poli cía nacional la tarde del último martes. El joven de 22 años de edad identificado como Kevin E., presuntamente habría participado de un robo a ciudadano. Sin embargo este recibió impactos de bala durante el enfrentamiento con los uniformados. Minutos antes del cruce de balas, el hombre con arma en mano habría perpetrado un ame drentamiento y robo de dinero a otro ciudadano, mientras que la policía nacional fue alertada de la situación y al llegar al sitio fueron recibidos a tiros en el sector, por lo cual se originó un enfrentamien to que da como resultado el fallecimiento del joven acusado quien caminó varios metros por la escalinata del sector Cordero Crespo, donde se desplomó por las heridas y falleció.

BARRIO. Donde falleció el joven luego de recibir impactos de bala.

En el sitio quedaron las evidencias y huellas de sangre provocadas por las heridas del joven a lo largo de las escalinatas. El cuerpo sin vida del sujeto abatido quedó tendido a los ojos de la población y uniformados, además junto a él reposaba el arma de fuego.

Encontrado sin vida

Reos encontrados sin vida

° Mientras que el sábado 08 de octubre de a las 7 am dos hombres fueron encontrados sin vida en el Centro de Privación de Libertad Esmeraldas N. 2. Un servidor del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria habría informado la una novedad en el pabellón B del centro carcelario, donde se encontraron dos personas privadas de la libertad fallecidas, que responden a los nombres: Gari H. (bloque B1) y Anthony A. (bloque B2). De manera preliminar, se pudo evidenciar señales de asfixia en los cuerpos, los cuales serán confirmados tras las pericias de ley. Por varias horas hasta que los cuerpos sin vida sean retirados del establecimiento se suspendió la visita de familiares a los reos, luego del procedimiento se retomaron dichas actividades de visita en el centro carcelario.

En pleno centro de la ciudad Eriberto B de 76 años es encontrado, el mismo que se lo traslada al Centro de salud tipo C, Las Palmas, a tempranas horas de la mañana por el personal del cuerpo de bomberos, pero los galenos confirmaron que no tenía signos vitales el ciudadano. El hombre fue encontrado por las inmedia ciones del Colegio nocturno Esmeraldas y entre sus pertenencias constaban su cédula de identidad y unos exámenes.

POLICIAL23 ESMERALDAS MARTES 11/OCTUBRE/2022 I
CÁRCEL. Dos cuerpos sin vida encontrados al interior, aparentemente con señales de asfixia.

Jessie Reyez: Estoy dispuesta a pagar el precio de sufrir por mis letras

Hace unas semanas estrenó su segundo álbum de estudio, titulado ‘Yessie’.

EFE • La cantante Jessie Re yez (Toronto, 1991) dice con su mirada casi tanto como a través de esas letras crudas, honestas y, a veces, doloro sas con las que se han iden tificado millones de oyentes en todo el mundo y que la han convertido en unas de las figuras R&B del momen to en Estados Unidos.

Apenas unas se manas después de haber estrenado su segundo álbum de estudio, titulado ‘Yessie’, la artista de ascendencia colom biana reconoce a EFE que se encuentra en una etapa vital en la que analiza mucho más su estado mental y que está inmersa en pleno proce so de curación personal.

Fama, dinero, focos y fans. Sin duda, Jessie Reyez es una artista de éxito, de mucho éxito, pero ‘eso’, ase gura, no lo es todo.

EL DATO

“Antes de la pandemia andaba con una vida muy acelerada y cuando llegó, me dio muy duro. Reparé en traumas que me duraron años y que ni siquiera era consciente de que los tenía, por eso en este álbum se trata de cu rar y sanar”, explica Reyez.

Nominada al Grammy a mejor álbum urbano con temporáneo en 2018 .

La lectura del libro ‘The Power of Now’ (1997), del alemán Ec khart Tolle, también le ayudó a reflexionar acerca de su relación consigo misma, con los de más, y le cambió como mu jer y como artista.

La joven, cuya carrera comenzó versionando can ciones populares allá por 2015, consiguió hacerse un hueco en la escena R&B es tadounidense y trazar un as censo meteórico trabajando con estrellas como Eminem, Calvin Harris o Dua Lipa y llegando a abrir la gira de Bi llie Eilish.

Busca respuesta

La joven no rehúye ningu na cuestión, está dispuesta a hablar de absolutamente todo y, entre pregunta y pre gunta, hace pequeños paro nes para tratar de encontrar la respuesta que mejor de fina cómo se siente actual mente, es decir, el día de la

CANTANTE. Jessie Reyez

entrevista con EFE.

Y es que Reyez ha enten dido que la felicidad no es li neal y que la vida constituye un viaje emocional en el que seguirá tratando de encon trar el equilibrio.

Este arco narrativo se trasluce a lo largo de los once temas en los que se es

Ozuna lanza su nuevo disco ‘Ozutochi’

EFE • El cantante puertorri queño Ozuna lanzó su nuevo disco, ‘Ozutochi’, compuesto por 18 temas, y anunció que presentará algunas cancio nes en primicia en el famoso barrio de La Perla, en San Juan.

Ozuna explicó en su cuenta de Twitter que este sábado estará en La Perla para celebrar como en los tiempos de antes y para que sean los residentes de esta zona los primeros en escu char algunos de los temas de su nueva producción con sorpresas.

La Perla, un barrio po pular junto al mar de casas

coloridas, se dio a conocer mundialmente con el éxito de la canción ‘Des pacito’, cuyo video musical fue grabado allí por Luis Fonsi y Daddy Yankee.

EL DATO

El álbum del cantante integra múlti ples colabo raciones con artistas de diferentes géneros.

El quinto álbum del cantante integra múltiples colabora ciones con artistas de diferentes géne ros como Arcángel, J Balvin, Omega, Pedro Capó, Tini, Chencho Corleo ne, Randy y Tokischa.

El disco abarca temas so bre el amor como ‘Mar Chi quita’, junto al cantautor bo ricua Pedro Capó, en el que

se incluyen ritmos autócto nos de Puerto Rico, y el dúo con la argentina Tini, ‘Un Reel’, que es una melodía con un ritmo sensual.

“Me encanta mu cho colaborar y apun tar a los talentos nue vos, como el caso de Tini -Martina Stoes sel-, una nueva gene ración que se une a lo que es el proyecto de Ozuna”, subrayó en una re ciente entrevista con EFE en Miami.

Ozuna destacó el actual éxito de la música urbana en español, triunfo al que ha

tructura ‘Yessie’ y a través de los cuales la cantante va avanzando hacia canciones y letras más positivas.

“Sigue quedando alguna tóxica, es normal, pero creo que es evidente que no hay tantos temas pesimistas y que mi mente se ha abierto”, manifiesta Reyez con una

media sonrisa.

La honestidad de sus le tras ha sido la principal seña de identidad desde los inicios de la canadiense, que aseme ja la necesidad de expresar sus sentimientos mediante la música con haber comido algo envenenado porque el cuerpo necesita expulsarlo.

contribuido y quiere seguir aportando con el lanzamien to de su nuevo disco, ‘Ozu tochi’.

“Es importante represen tarnos nosotros mismos sin

tener que cambiar nuestra visión. Lo que ahora esta mos gozando de no tener que pasar a otro idioma para que la gente conecte es muy destacado”, dijo el artista.

FARÁNDULA 24 SANTO DOMINGO MARTES 11/OCTUBRE/2022I
CANTANTE. Puertorriqueño Ozuna

Los cabildeos para lograr la aprobación del proyecto de Ley de Atracción de Inver siones alcanzaron el más alto nivel. El presidente de la República, Guillermo Lasso, incluso llamó al expresiden te, Rafael Correa, quien está prófugo de la Justicia por co rrupción.

El 5 de octubre de 2002, Virgilio Saquicela, presiden te de la Asamblea Nacional, entregó a Fabián  Pozo, se cretario jurídico de la Pre sidencia de la República,  el texto del anteproyecto de Ley de Inversiones.

La propuesta que fue tra bajada por delegados de estas funciones del Estado plantea dos ejes: transfor mación digital de las ins tituciones públicas, de las empresas privadas y de la sociedad. Y una nueva regu lación para el incentivo de Zonas Francas y Zonas Es peciales de Desarrollo Eco nómico; y reformas a varios cuerpos legales que impiden u obstaculizan el crecimien to económico del país.

El titular del Parlamento destacó la reestructuración que se hizo al proyecto en materia de inversión, y se comprometió a que, una vez que el Ejecutivo envíe el proyecto se emprenderá en el trámite legislativo para aprobarlo hasta noviembre.

El costo político

Para Ana Cecilia Salazar, socióloga y docente de la Universidad de Cuenca, el acercamiento de Lasso con su principal opositor conlle varía un alto costo político, pues el Gobierno tendrá que enfrentarse al debilitamien to popular.

Para Salazar, esto deja en evidencia a dónde es ca paz de llegar la política en el Ecuador “por la troncha, el acuerdo por encima de cual quier postura ideológica , pero sobre todo en desme dro del bien común y de la población en general”.

Advirtió que el Estado está capturado por grupos de élite económica y políti ca que utilizarán todos los mecanismos para garantizar que sus intereses corporati vos, no solo nacionales, sino internacionales, no fracasen.

“Dentro de su gestión errá tica y sin capacidad de res puesta a las demandas, el

Ley de inversiones motivó el ‘timbrazo’ de Lasso a Correa

El anteproyecto de ley de atracción de inversiones tiene un consenso de más del 88% de todas las bancadas, según Fabián Pozo.

por una emisora de Quito.

El régimen evitó pronun ciarse sobre ese impasse ocurrido entre Lasso y Co rrea, y el ministro de Gobier no, Francisco Jiménez , prefi rió dejarlo pasar.

“Lo desconozco porque no estuve presente en la conversación, supuestamen te. No he dicho que se haya producido o no. Yo no estu ve presente; si se produjo no estuve invitado”, respondió en una entrevista el 3 de oc tubre cuando se le consultó sobre este diálogo.

Los detalles

Tres días después, el propio Lasso, durante una entrevis ta en Ecuador TV, confirmó que mantuvo una conversa ción telefónica con Correa, quien es el principal detrac tor de su administración.

Sin entrar en detalles sobre el día, la hora o las circunstancias de la conver sación, Lasso comentó que habló con Correa por la “uni dad del país”.

La importancia de la ley

° Para el sector empresarial, es urgente y necesario una ley que apoye e impulse las inversiones. Miguel Ángel González, dijo que, hasta agosto de 2022, la tasa de empleo adecuado se ubicó en 33%. “Para darle un empleo de calidad con un salario básico a todas las personas que no tienen un empleo adecuado, se necesitaría más de $30,000 millones anuales. Esto sin considerar inversión en infraestructura y otros”. Recalcó que la inversión extranjera directa con relación al PIB fue de apenas el 0.6% en Ecuador, en comparación a un 3% de Perú y Colombia.

Gobierno ya no tiene nada que perder”, opinó.

Un mal antecedente

Este primer consenso por aprobar la ley en una Asam blea Nacional controlada por la oposición se produjo siete meses después de que la iniciativa de Guillermo Lasso fuera archivada con 87 votos.

El 24 de marzo de 2022, el correísmo, los socialcris tianos , los rebeldes de Pa chakutik y los disidentes de la Izquierda Democrática , dejaron clara su oposición al proyecto que Lasso envió el 20 de febrero de 2022.

El nuevo anteproyecto, que está en la Presidencia de la República desde el 5 de octubre, deberá ser remitido a la Asamblea con el carácter de urgente en materia eco nómica.

Fabián Pozo, dijo que los textos del anteproyecto de ley de atracción de nuevas inversiones tienen un con senso en las mesas de más del 88% de todas las banca das.

En el Ejecutivo habría la intención de que estos pre acuerdos se mantengan, por lo que habría sido necesario que sea el propio Presidente de la República, Guillermo Lasso quien intervenga.

‘Para llegar a acuerdos’ La conversación telefónica que se produjo entre Gui llermo Lasso y Rafael Correa “hace unos meses”, como lo aseguró el expresidente, Ra fael Correa, en una entrevis ta radial el 26 de septiembre de 2022 fue para “llegar a un acuerdo”.

Hace unos meses (Las so) me llamó para tratar nuevamente de llegar a un acuerdo, y allí sí lo puse en su lugar; le dije de todo, yo le reclamé porque nos ha bía acusado de haber dado parte del territorio nacional para el narcotráfico; imagí nese haber dicho esa babo sada (…) esa conversación acabó muy mal; pero cuan do le conviene si me llama para tratar que lo apoyemos en el Gobierno…”, reveló Co rrea en un video difundido

“Me dijeron:  (Rafael) Co rrea quiere hablar con usted y hablé con Correa.  ¿Y por qué lo hice? porque a mí me interesa el Ecuador, pero en esa conversación telefóni ca me di cuenta que a Co rrea no le interesa el Ecua dor ”, afirmó el mandatario en la entrevista.

¿Qué le interesa (a Co rrea)?, le preguntó el perio dista a Lasso. “Nada más que su libertad, su impunidad, y le digo con sinceridad; solo la de él, ni siquiera la de su gente”.  ¿Volvería a hablar con el expresidente? “Correa es el pasado, hablemos del futuro”, afirmó Lasso.

La reacción empresarial

El sector empresarial reac cionó a estos acontecimien tos y se mostró de acuer do con que Lasso busque consensos con Correa para avanzar en los temas econó micos. Miguel Ángel Gonzá lez, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil , dijo que a veces es impor tante dejar a un lado las di ferencias políticas y mostrar un mismo norte. “Es impor tante que nos enfoquemos en lo económico. Ecuador necesita de un líder que esté dispuesto a llegar a consensos por el país”, afir mó. (SC)

Para este sector, la nueva clasificación de los datos del Estado podría ser considerado como un tema sensible dentro del proyecto. Anteriormente solo había la clasificación de información confidencial, la cual funcionaba en ocasiones excepcionales. “Pero ahora hay una nueva clasificación que habla de los datos reservados. Esta nueva clasificación podría ser muy amplia”.

Transformación digital que busca sistematizar electrónicamente los registros públicos y flexibilizar los trámites judiciales.

2Beneficios para la protección de inversiones garantizando la seguridad jurídica, la estabilidad y los beneficios tributarios.

3Regulación de las ZEDES y zonas francas la cual permite variedad en las actividades económicas y la participación de inversiones uniempresariales omultiempresariales.

PAÍS25 QUITO MARTES 11/OCTUBRE/2022 I
1
Temas más relevantes de la ley para atraer inversiones
CONVERSACIONES. El presidente de la República, Guillermo Lasso, admitió que conversó con el expresidente, Rafael Correa.

Chulco, otro negocio para introducir dólares falsos

Los usureros se encargan de entregar los dólares falsos en medio de los préstamos que solicitan las personas.

Ambato se encuentra entre las seis ciudades con más circula ción de dólares falsos y uno de los métodos para introdu cir estos billetes es a través del chulco

Los usureros entregan es tos billetes falsificados en me dio del dinero que dan a las personas que buscan este tipo de préstamos ilegales.

Casos

Rocío L. tiene una peluquería y contó que en su necesidad por salvar su negocio pidió presta do 1.500 dólares al chulco.

La mujer pensó que con este dinero resolvía sus pro blemas e intentó pagar una deuda, pero le dijeron que 200 dólares eran falsos.

Ella sabía que no podía reclamar a nadie porque el préstamo pidió al chulco, además, que el usurero le dijo que tenía que cancelar el total de la deuda.

Modo de operar

° Según información de la Unidad de Delitos Trasnacio nales de la Policía Nacional, el creciente fenómeno de las fábricas de billetes falsos funciona de la siguiente manera:

Se escoge un sitio estraté gico para instalar la fábrica. Luego reclutan personal ‘capacitado’ para la impresión de los dólares falsificados. Esas personas deben conocer el manejo de químicos y ma quinaria de última tecnología y este dinero es distribuido en el país.

El dinero falso hecho en Ecuador se vende directa mente a bandas criminales. De acuerdo con los datos de la Policía, la transacción es por el 10% del valor nomi nal, es decir que comprar 400.000 dólares falsos cuesta 40.000 dólares reales.

EL DATO

Los billetes de 20 y 5 dóla res son los que suelen llegar falsificados a los sitios comerciales.

EL DATO

El artículo 304 del Código Integral Penal dispone una sanción para las personas que hagan circular una especie falsa con hasta tres años de prisión.

donde se ofrecen préstamos y las personas buscan maneras más fáciles de adquirirlos.

Los billetes falsos también se venden

En estos mismos sectores se conoce como un secreto a voces que los billetes falsos también son vendidos

Según la Policía, los bille tes falsos de cinco dólares son vendidos en dos, los de 10 en cinco y los de 20 en 10 dólares.

EL DATO

Las autoridades poli ciales incautan un promedio anual de $5 millones de dólares falsificados desde 2017 en todo el país.

Como este caso hay muchos, sobre todo en los alrededores de los mercados,

Los interesa dos en comprar estos dólares son quienes luego buscan las for mas de introdu cirlos en el mer cado, comprando artículos.

Según el capitan Edison Medrano, jefe operativo de

la Policía Judicial (PJ), se han detectado este tipo de he chos por denuncias ciudada nas, además, de los grupos de investigación de inteli gencia que se han desplega do a lo largo de la ciudad.

Problema Medrano dijo que en las in vestigaciones se determinará

con exactitud cuanto cuesta cada billete en el mercado y los involucrados dedicados a este tipo de economía crimi nal.

La autoridad manifestó que la venta y circulación de billetes falsos no desapare cerá, mientras las personas sigan busc ando préstamos

en el chulco.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar estos hechos delicitivos que al contrario de ayudarlos, perjudica a más person as, sobre todo a comerciantes que son estafados porque son los r eceptores finales de estos billetes falsos. (CNS)

TUNGURAHUA 26 ESMERALDAS MARTES11/OCTUBRE/2022I
IMPORTANTE. Los billetes falsos se venden desde dos dólares hasta diez dólares de acuerdo a la denominación.

Galápagos, una joya turística afectada por la pésima conectividad

El archipiélago es uno de los principales atractivos turísticos del país, pero tiene una infraestructura precaria.

A pesar de los múltiples ofrecimientos sobre gran des proyectos para mejorar la conectividad a internet en las Islas Galápagos , ni los cables submarinos ni las inversiones se han concreta do.

Uno de los últimos anun cios se dio en marzo de 2021, cuando el Gobierno de Lenín Moreno ofreció la co nectividad por cable subma rino para conectar en poco

tiempo a toda la población.

Según datos del Ministe rio de Telecomunicaciones, solo existen 4.526 clientes conectados de un total de 33.000 habitantes. Es decir, el porcentaje de conectividad llega a menos del 14%; cuando en el Ecuador con tinental la penetración del internet fijo supera el 52%.

Además, la empresa pú blica CNT mantiene el 92% de los clientes de las Islas,

¿Hay un plan para potenciar el turismo?

debido, según las autorida des, a que es “un mercado reducido donde se cumple con un rol de Estado o so cial”

La velocidad de conexión es de entre 1 y 2 Megabits por segundo (Mbps). Eso signifi ca que es 12 veces más lento que el promedio de veloci dad registrada en el resto de Ecuador. Además, los costos de un plan mensual, o por solo unos días como el caso de los turistas, puede ser cuatro o cinco veces mayor.

De acuerdo con Ronald Vinueza, empresario turísti co y excolono de Galápagos,

mostrar un norte para las actividades turísticas en el país.

esta situación es un golpe duro para la competitivi dad turística del archipié lago.

“En las páginas especia lizadas y guías para turistas se incluyen advertencias so bre el pésimo acceso a servi cios como internet. Es cier to que los visitantes quieren cada vez más vivir experien cias, pero también buscan subirlas en tiempo real y estar conectados. Pero, ade más de las limitaciones en tierra, en los barcos, por lo general no hay acceso a in ternet para los turistas. Una excepción son los cruceros como el Galápagos Legend. Sin embargo, la conexión a Internet por vía satélite es lenta y costosa. Esa co nexión no sirve para conec tarse y revisar Facebook”, puntualizó.

Motor económico

más cara que en el Ecuador continental, y servicios pé simos como el internet.

Clara Rojas, microempre saria turística, comentó que los proyectos para mejorar el suministro de energía, o la conexión de internet, “van a paso de carreta”.

“Además, el Gobierno Es pecial para las Islas es poco transparente en sus accio nes y los controles, incluso en temas como el transporte entre islas es precario o casi inexistente. Por eso ocurren casos como el registrado a finales de septiembre de 2022, con muertos en una embarcación de transporte y que indignó a toda la co munidad local”, aseveró.

Según el Ministerio de Telecomunicaciones, desde abril de 2022, la CNT traba ja en el proyecto de migra ción de la red de cobre del nodo Puerto Ayora a una nueva tecnología conocida como GPON, que alcanzará una cobertura superior a las 3.000 casas por donde pasa la red.

°

LA HORA consultó al Ministerio de Turismo si actualmente existen estudios o estimaciones sobre hasta qué número podría aumentar la llegada de turistas para no afectar el ecosistema de la zona a futuro. Además, se consultó sobre si se han detectado problemas estructurales que impiden un mayor desarrollo económico y cómo se los piensa enfrentar; entre otros.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. Dirigentes gremiales como Holbach Muñetón, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, ha lamentado que no exista data ni estadísticas claras, así como la falta de políticas de mediano y largo plazo para

En el caso de Galápagos, en los últimos cinco años se reg istra un promedio anual de alrededor de 250.000 turistas, entre nacionales y extranjeros. Pero no hay certezas de si eso se puede duplicar o hacia dónde se apunta, ni cómo se piensa dotar de mejor infraestructura a las Islas (no solo en conectividad).

Detrás de esa interrogante está una más grande que tiene que ver con que si Ecuador puede o no convertirse en un destino masivo de la industria turística mundial

LA HORA consultó al Gobierno Especial de las Galápagos sobre las políticas públicas, sus funciones reales, sus ac ciones y el estado de todos los servicios básicos en las Islas; pero tampoco se obtuvo respuesta.

En Galápagos , según in formación del Servicio de Rentas Internas (SRI), exis ten actualmente activos un poco más de 7.451 Registros Únicos de Contribuyentes (RUC). De este total, más del 70% está vinculado directa e indirectamente a las actividades turísticas

Las ventas de las Islas, con corte a junio de 2022, sumaron más de $229 mi llones, sobre todo por un tu rismo que se reactiva a pe sar de la falta de políticas públicas de apoyo , caros costos de transporte, una canasta básica hasta 80%

Adicionalmente, se dise ñó un plan de repotencia ción de la conectividad de las Islas, distinto al uso de enlaces vía satélite. Este ini ciará hacia finales de 2022 e inicios de 2023. “Beneficiará directamente en el desarro llo económico y turístico a la provincia Insular, y permiti rá mejorar sustancialmente la experiencia del usuario final”, se informó desde el Ministerio. (JS)

QUITO | MARTES 11/OCTUBRE/2022 I ECONOMÍA27
DESTINO. El turismo es el motor económico, pero existen problemas estructurales.

ECONOMÍA

Hábitos de ricos para evitar ‘ahogarse’ entre las deudas

El punto principal

es cultivar un pen samiento de inver sionista y apren der a manejar las finanzas con gran inteligencia.

Una de las máximas en fi nanzas personales apun ta a que la riqueza no solo depende de los in gresos, sino sobre todo de cómo se maneja el dinero. Se debe buscar siempre fuentes extras de recursos, pero ese esfuerzo no servirá de nada si todo se va en aumentar su gas to sin pensar en as pectos claves como el ahorro y la inver sión.

En los años cincuen ta y setenta del siglo pa sado, antes de la bonanza petrolera, Ecuador era un país más pobre que aho ra, donde casi todos eran iguales en sus reducidos recursos económicos. Sin embargo, en esa generación, padres y madres de familia con cinco y siete hijos aho rraban e invertían para el futuro. Hay innumerables casos de hogares que, sin ser de los más ricos del país, acumularon más de un de partamento y ahorros para la vejez.

Eso se logra cuando, in cluso de manera muy intui tiva, se tiene pensamiento de inversionista más que de consumidor.

Carlos Devis, un conocido divulgador de temas de fi nanzas personales y empre sario colombiano, ha repe tido en múltiples ocasiones una anécdota esclarecedora con una tía suya que era ma yor a él con diez años.

Esa tía fue secretaria ban caria toda su vida, y ganó siempre un sueldo modesto; mientras Devis llegó a ser un gran empresario, siem pre frenético por hacer nue vos negocios, pero que sus mayores ingresos se iban casi automáticamente a más

FINANZAS. La principal diferencia entre una persona que llega a tener mucho dinero y otra que vive endeudada es la forma en que ahorra o invierte su capital.

gasto y deuda. “Mientras yo ganaba y gastaba más, ella apenas au mentaba sus gastos y ahorra ba prácticamente todo lo que podía. Un día me contó que había comprado un aparta mentico de tres habitacio

nes. En una de esas habita ciones vivía ella, en otra mi abuela, y la tercera la arren daba. Con el arriendo, y un pequeño aporte de la abuela, el departamento práctica mente se pagaba solo y ella podía ahorrar más. A los 45

años ya era dueña de cuatro apartamentos totalmente pagos y pudo retirarse de su empleo de secretaria. Yo a los 35 años estaba quebra do, angustiado, con deudas. Ella tenía el pensamiento de inversionista; yo tenía el pensamiento de consu midor. Mi tía tenía un plan financiero claro y eficiente; además, no le importaba la opinión de los demás», dijo.

Pensamiento de inversionista

Establece el presupuesto de los gastos mensuales y compra todo con plan.

Compara antes de com prar. No importa la marca, sino la calidad.

No le importa la opinión de los otros, sino cumplir con su plan financiero.

Usa lo menos posible el crédito de consumo, así se lo ofrezcan gratis.

Mensualiza todos sus gastos para entender su real impacto en sus finanzas personales.

Para sus ahorros e inver siones tiene un plan finan ciero a corto, mediano y lar go plazo.

Siempre está prepara do para una emergencia o gastos extras.

Mide todo y controla dia

ri amente sus números. Valora los pequeños pa sos y cumple con su pala bra.

Comportamiento de consumidor

No tiene presupuesto de ingresos y gastos.

Compra todo por im pulso, por emoción. Le importa la marca más que la calidad.

Decide por la opinión de los demás.

Se deja presionar por el crédito y no sabe mane jarlo. No le importan los intereses ni los costos y piensa que ya encontrará la forma de pagar la cuota mensual

Casi todo su presupues to se va en pagar deudas mensuales

Usa todo el crédito que le ofrecen sin entender te mas básicos como los inte reses

El éxito lo mide por cuánto gana y por cuánto aumenta su patrimonio.

Culpa a los demás de su mala situación y no se educa financieramente.

No mide los resultados ni sus números. Por eso, no valora los pequeños logros financieros y deja todo para el último. (JS)

CONVOCA

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DEL COLEGIO FRANCÉS DE QUITO CÍA. LTDA.

De conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y estatutarias, se convoca a los Socios de la Compañía Colegio Francés de Quito, a Junta General Extraordinaria a realizarse de manera presencial, el día jueves, 20 de octubre de 2022, a las 11h00, en el Auditorio del Colegio Francés de Quito, ubicado en la Av. Manuel Córdova Galarza km 7 1/2, N.º S7-277, vía Mitad del Mundo, de esta ciudad de Quito, con el fin de conocer y resolver los siguientes puntos:

1. Designación de Presidente de la Compañía para el período 2022 - 2024.

2. Designación de Gerente de la Compañía para el período 2022 - 2024.

3. Designación de miembros del Consejo Administrativo de la Compañía para el período 2022 - 2024.

4. Designación de Comisario de la Compañía para el período 2022 - 2024.

28 I QUITO | MARTES 11/OCTUBRE/2022
María
Esther González Huerta
Quito, 07 de octubre de 2022 001-004-2162
LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL “HUACHI CHICO” Fundada en 1969 Acuerdo Ministerial Reformado No. 048 del 11 de Diciembre del 2016 CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE ELECCION
Directorios vigentes, a la Asamblea General de Elecciones del Directorio, de Liga Deportiva Parroquial “Huachi Chico”, la que se llevará a efecto el día 25 de Octubre del 2022, a las 20h00 en nuestra sede ubicada en la Av. Miguel de Cervantes y Av. Atahualpa, estadio central Huachi Chico, para tratar el siguiente orden del día: 1.- Constatación del quórum 2. Instalación de la Asamblea 3. Moción de candidaturas y elección 4.- Nombramiento del Directorio 5.- Clausura El procedimiento se sujetará a lo establecido en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, al Reglamento Sustitutivo (1117), al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, y en lo que fuere pertinente al Estatuto de Liga Deportiva Parroquial “Huachi Chico”. ere al quórum reglamentario se estará de acuerdo a lo prescrito en la disposición del Art. 17 del Reglamento Sustitutivo (1117) al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación Ambato, Octubre 07 del 2022 Atentamente Ing. Juan Edmundo Escobar Villacrés Enrique Cáceres Vargas 1802012698 1801350628 PRESIDENTE SECRETARIO LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL “HUACHI CHICO”, de conformidad a lo que dispone el Art. 151 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, en relación a lo que determina su Estatuto en el Capítulo I, su Art. 24, lit a) de Liga Deportiva Parroquial “Huachi Chico”, en concordancia a lo establecido en el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo (1117) Al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación:
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 3 4 5 6 7 8

Emprendedoras latinoamericanas se abren camino con empresas de éxito

La falta de oportunidades laborales y la pandemia abrieron un espacio para que las mujeres fueran dueñas de su propio negocio.

Seiler-Martinez fundaron Chica Bean, una pequeña empresa de mujeres que ahora exporta café tostado a EE.UU., Asia y Europa.

Fajas inclusivas

PODER. Las mujeres de la región lideran empresas financieras, de mensajería, tecnología, startups y mucho más.

BOGOTÁ. El emprendimiento femenino en América Latina llega al 50%, según datos del Banco Mundial, y en países como Guatemala, Colombia o México las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de poseer un nego cio, lo que ha provocado la ne cesidad de aumentar el apoyo en las capacitaciones, la in clusión y financiamiento para

que sean visibles y exitosas.

En la región existen 17’217.911 pequeñas y me dianas empresas y la mitad de ellas son fundadas y diri gidas por mujeres, contribu yendo al producto interno bruto (PIB) en un 25%, como lo indica el estudio de 2021 de Global Report del GEM (Global Entrepreneurship Monitor).

La falta de oportunida des laborales y la pandemia abrieron un espacio para que las mujeres fueran due ñas de su propio negocio, con casos de éxito, y muchas de ellas ahora cuentan con apoyo de empresas finan cieras, de mensajería, tec nología o startups, pero no siempre el camino es fácil para acceder a préstamos.

Caficultoras

En Guatemala Maritza Ro que soñaba con ser una gran productora de café y, luego de superar un cáncer, regresó a los cafetales pero los precios y la ganancia no llenaban sus expectati vas. Ante esa situación su hijo, Josué, junto con otros socios se dieron a la tarea de estudiar el mercado en

EE.UU. en donde el consu midor paga de 3 a 5 dólares por una taza de café. Tras pruebas y ensayos se enfo caron en ofrecer grano tos tado de alta calidad, ade más de ayudar a las mujeres caficultoras.

Abbigail Graupner, una estadounidense afincada en Guatemala y que conoció la situación de las productoras, se interesó por esta historia y junto con su amiga Alene

EL DATO

Desde 2018 la Fundación UPS se enfoca en incentivar y fomentar el desarrollo de las empresas lideradas por mujeres.

“Nuestro cuerpo es un tri buto”, afirma la colombia na Viviana Millán, gerente general y cofundadora de Fajas Tributo, que no solo se enfoca en mujeres con tratamientos quirúrgicos sino que ahora le apuesta a la inclusión con su producto para la comunidad LGTBI.

De la mano con su hija, Valentina Ramírez, jefe de comunicaciones y marke ting de la empresa, hoy su producto está en el mercado europeo, en Kenia (África) y hasta en Australia con una salida de 4.500 fajas perso nalizadas al mes con el apo yo de UPS.

Una puerta más se les abrió como empresarias cuando una cliente, Gior din, les escribió porque co menzaba con un proceso de reasignación de sexo y necesitaba una faja que se le adaptara al cuerpo. EFE

Ante la sensible partida de

Martha Cecilia Chamorro Flores

Expresamos nuestra más sentida nota de condolencia y acompañamos en el dolor que embarga a toda su distinguida familia por la pérdida de una ejemplar mujer y profesional, entrañable amiga y colaboradora de esta Casa Editorial.

Paz en su tumba.

DIARIO LA HORA

Quito, 09 de octubre de 2022

GINEBRA. Las olas de calor serán más frecuentes, inten sas y mortales en el futuro debido al cambio climático, e incluso podrían “exceder los límites humanos, psicoló gicos y sociales” en regiones como el Sahel, el Cuerno de África o el sur de Asia, advier te este 10 de octubre de 2022 un informe de la ONU y de la Cruz Roja.

El estudio de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas y de la Fe deración Internacional de la Cruz Roja (FICR) alerta que las numerosas canículas vi vidas este año en Europa, Asia Meridional, Australia, el Norte de África, Estados Unidos y China son solo un aviso de lo que está por ve nir.

El estudio advierte que al ritmo actual, a finales de si glo las olas de calor pueden causar tantas muertes como el cáncer o las enfermeda des infecciosas, especial

mente en los países menos desarrollados.

Olas de calor recientes ya han tenido efectos muy letales, como la que causó 70.000 muertos en Europa en 2003 o la que en Rusia provocó 55.000 fallecimien tos en 2010.

El informe propone para ello distintas soluciones, que pasan principalmente por crear mecanismos de alerta temprana de canícu las o apoyar programas pre ventivos por parte de los ac tores locales que responden primero a las emergencias.

EFE

GLOBAL29 QUITO | MARTES 11/OCTUBRE/2022 I
ONU: futuras olas de calor excederán límites humanos
820 millones de niños
están en
alto
riesgo
de
verse
expuestos a olas de calor. CIFRAS
MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA Las muertes violentas siguen sumando víctimas mortales en la provincia Esmeraldas. Se contabilizan durante la última semana 10 muertes incluyendo la de dos reos en la cárcel de Esmeraldas. Sicariatos, pandemia del momento Páginas 22 y 23 CIUDAD Riesgo latente en el Redondel del León Niños se preparan mediante programa ‘Deporte Primero’Página 9 Página 11 Página 14 DEPORTES Artritis Reumatoide afecta más a mujeres SALUD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.