JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 Esmeraldas /Esmeraldaslahora @Esmeraldaslahora www.lahora.com.ec /esmeraldashora5 CIUDAD Dos detenidos por asesinato del policía Eduardo Perlaza
nacional, coordina acciones para reactivar la economía de los esmeraldeños El presidente, Guillermo Lasso, anunció la reducción de horas del toque de queda que rige en Esmeraldas, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas, tras los atentados del 1 de noviembre de 2022, ligados a bandas narco delincuenciales. 3 Intereses del crédito educativo asfixian a jóvenes 13 ECONOMÍA
REVISTA SEMANAL Gobierno
MATÍAS DÁVILA @matiasdavilau
Nosé si solo es un asunto de percepción que tenga que ver con el famoso sesgo de confirmación, pero de un tiempo para acá, donde quie ra que voy hay una persona que está haciendo planes para salir del país. Que si al Canadá, que si a los EE.UU, que si a Australia, que si a España. Una vez más los ecuatorianos vemos el futuro al otro lado de la frontera. Pero, ¿eso está mal? Lo digo porque en los países desarrollados usualmente las personas viajan para conocer el mundo y ver si es en sus paí ses donde quieren desarrollarse. Pero obviamente, este no es el caso.
Hablé con un taxista el día de ayer y me contó que usualmente jugaba fútbol, pero que de los 18 que conformaban el equipo, se fueron 13 a probar suerte a los EE.UU. “¿Todos tenían visa?”, ingenuamente pregunté. “No”, me dijo, “todos van a cruzar la frontera a pie. De hecho, salieron hace una semana; hoy llegaban a Panamá”. Estaba triste porque albergaba la posibilidad de que no lleguen los 13. Además, solo fueron hombres. La idea, según me contó, es trabajar un tiem po y mandar dinero para que a mediano plazo puedan llevar a sus familias. “Se sacaron de enci ma al país” me dijo. Y me quedé pensando. Una cosa es ir a con quistar el mundo para saber si quiero realmente vivir en mi país o quiero desarrollarme en otro; otra, tener que irme porque por más que intento no consigo traba jo y aquí —mi familia y yo— nos estamos comiendo la camisa.
Que tristeza es “tener que”. En el Feriado Bancario, las familias se separaban de la forma más inhumana. Se agarraban de las mallas metálicas del aeropuerto a ver cómo partía el avión con uno de sus miembros. ¡Ya lo vivimos! En ese momento fue por causa del atraco más grande de la historia. Hoy no solo es la eterna crisis— esa que es parte del paisaje—; es la brutal inseguridad, la apatía del Gobierno, la salud en flecos, la inestabilidad jurídica, la educa ción que se imparte por gotero… es todo. Me saco el país de encima, ‘chaolín’.
‘Capaya’ y los incómodos recordatorios
CarlosPareja Yannuzzelli, triste mente conocido como ‘Capaya’, es una figura incómoda. Con cada aparición, le restriega al país el recuerdo de ese pasado no tan lejano, de corrupción y desparpajo gene ralizados, aún impune. En su compa recencia de ayer ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, sus calculadas declaraciones —así como la ordinaria e infantil reacción de los integrantes del bloque correísta ante ellas— rememoró el expolio de la riqueza petrolera durante el correísmo, la deuda que mantiene la Justicia con los ecuatorianos y la falta de voluntad política que prevalece hasta la actua lidad para terminar de aclararlo.
La situación de ‘Capaya’ constituye un testimonio viviente de cuán bajo cayó el sistema político ecuatoriano. Pareja Yannuzzelli no era un advenedizo, sino una persona muy conocida en el
mundo petrolero que, además, tejió su acercamiento al correísmo desde antes de que llegaran al poder. Su cercanía al expresidente Rafael Correa y a varios de los hoy prófugos y reos era notoria, especialmente en momentos clave, como la explotación que siguió al fin de la Iniciativa Yasuní-ITT o los acercamientos a China. Se entregó a la Justicia en condiciones confusas, que hasta ahora son ‘una piedra en el zapato’ de Fiscalía, tras acuerdos con una serie de personajes sombríos que luego caye ron en desgracia. El estado de su salud mental, con varios intentos de suicidio, ni su desesperanzadora situación legal son de conocimiento público.
Cada declaración de ‘Capaya’ recuer da lo técnicamente complejo que es el entramado criminal de aquella época. ¿Podrá descifrarlo la Justicia o seguirá esperando que otros países lo hagan por ella?
ROSALÍA ARTEAGA SERRANO rosaliaa@uio.telconet.net
Dolor en el corazón
RODRIGO CONTERO PEÑAFIEL rcontero@gmail.com
Las vacunas
Losprocesos de vacu nación han sido efec tivos para terminar con patologías importantes. Recientemente, el esfuerzo científico por fabricar vacunas para enfrentar la COVID-19 ha tenido resultados positivos. Enfermedades que se trans mitieron por miles de años, cobraron la vida de millones
de personas. En el caso de la viruela, la OMS a partir de 1967 lanzó un plan definitivo que ha logrado erradicar a través de las vacunas que dan protección física y mental a la humanidad.
Cierto es que ha existido mucha reticencia a la vacuna ción en determinados estratos de la sociedad, por dificultades socioculturales que han genera do un rechazo a la medicación. Algunos países empobrecidos y la movilidad en tiempos de guerra han facilitado la proli feración de ciertas enfermeda des que terminaron con la vida
de mucha gente. En la lucha contra la COVID-19, las vacu nas han sido una herramienta fundamental para proteger a la población. Los científicos recomiendan un refuerzo anual de la vacuna bivalente ante la variante Ómicron y evitar su propagación; es necesario entonces tomar las precaucio nes necesarias para evitar más muertes.
Todos los científicos coin ciden en que las vacunas tie nen resultados favorables, enfrentando y preservando las defensas naturales del cuerpo
humano para reconocer y com batir los virus o bacterias que lo atacan, previniendo y pro tegiendo de las enfermedades a las personas que han sido inmunizadas y disminuyendo las probabilidades de contraer la enfermedad o de contagiar a otras personas. Las vacu nas son herramientas de gran poder para prevenir enferme dades.
Mucha gente tiene miedo a vacunarse porque suponen efectos secundarios de las vacunas o dudan sobre su eficacia. La falta de infor
Otra
vez el país vuelve a ser escenario de turbulencias ocasionadas por los carte les de la droga, los narcotrafican tes, que se están creyendo dueños del país. Todos sentimos dolor por lo que ocurre y clamamos para que los diversos poderes del Estado y sus integrantes dejen de pensar en réditos políticos partidistas o personales y se unan para hacer frente a la más grave amenaza que se cierne sobre el país.
Y no se trata de armar a toda la población, sino de que los fiscales y policías actúen de tal manera que los delincuentes no se que den campantes e impunes luego de cometer sus delitos, de que los jueces no se dejen amedrentar y comprar y cumplan con su fun ción, haciendo que el peso de la ley caiga sobre los criminales, pero también sobre los cabecillas, los capos, los que desde la sombra también actúan. Se trata también de que se ponga orden en las cár celes, se separe a los delincuentes peligrosos de los que no lo son, se acabe con las complicidades al interior de los pabellones peniten ciarios.
Pero se trata también de que las Fuerzas Armadas y policia les defiendan a los ciudadanos honestos para que puedan reali zar su trabajo, para que las escue las y centros educativos perma nezcan abiertos y no cerrados por el miedo, replicando esa curva peligrosa de falta de educación y oportunidades que hace que muchos jóvenes sean seducidos por el crimen que les tienta con ganancias fáciles y no se dan cuen ta que en ello se les va la vida y la tranquilidad.
Ya es hora de actuar, de llegar a esa concertación general por la que se clama desde hace tiempo, y dejar de lado los discursos grandi locuentes y pomposos y simple mente actuar de tal manera que recuperemos la calma y trabaje mos juntos en los temas trascen dentales que deben unirnos, como educación, salud, trabajo.
Nos duele el corazón a quie nes amamos a nuestro país. Entendamos que solo el trabajar en conjunto puede sacarnos del hoyo en el que permanecemos.
mación, un exceso de fal sedades o una concepción ideológica negativa, induce a negar la evidencia científi ca cuya eficacia ha sido com probada por quienes ponen en riesgo su propia vida y la de su familia. El miedo es irracional y la ansiedad debe ser tratada por un equipo multidisciplinario de salud que permita generar esta dos emocionales positivos. Tener confianza en los avan ces de la ciencia y ser solida rios es la mejor manera para evitar su rebrote.
EDITORIAL
¡¡¡Chaolín!!!
OPINIÓN 02 ESMERALDAS JUEVES 10/ DE NOVIEMBRE/2022O
Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11732
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Directora
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Toque
y Santo Domingo
mismo a la Sra. Prefecta Provincial, representan tes de diferentes organi zaciones turísticas, cada representante expuso sus propuestas donde se ana lizaron junto al Gobierno Nacional los principales proyectos que necesita la provincia.
Con la presencia y partici pación de las principales Autoridades de Esmeral das, pudimos observar a la Gobernadora de la Provincia, a los burgo maestres de los cantones de Esmeraldas, Atacames, Quinindé, Rio verde, San Lorenzo y Eloy Alfaro, así
El Alcalde de Quinindé Ab. Carlos Barcia expuso al primer mandatario y a su equipo de Ministros, que se dé mayor celeridad a los procesos de financia miento, para ampliar la cobertura de los servicios básicos como alcantarilla do y agua potable, proyec tos que han sido presen tados oportunamente por la institución municipal,
ante el Banco de Desa rrollo del Ecuador, tales como; diseño definitivo del plan maestro hidrosa nitario y pluvial para la cabecera cantonal de Qui nindé, construcción del al cantarillado pluvial y sa nitario de varios barrios, estudios del proyecto de agua potable y dos regene raciones urbanas para la parroquia La Unión.
Cambio de horario para el toque de queda En e l encuentro, efectua do desde la ciudad de Es meraldas, el Mandatario anunció que por pedido del sector turístico y con la finalidad de continuar im pulsando la reactivación, a partir de hoy el toque
de queda que rige en Es meraldas, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas iniciará desde las 23:00 a las 05:00.
El Gobierno Nacional promueve acciones para impulsar la reactivación de Esmeraldas, una “pro vincia que ha sido pos tergada por la mayoría de los gobiernos”, dijo Las so. Por ello, tras un aná lisis exhaustivo entre los representantes del Ejecu tivo y las autoridades lo cales se priorizarán crédi tos 1×30 para la pirámide productiva de la provincia desde Ban Ecuador. Asi mismo, desde este banco se destinará otra línea de crédito, al 5 % de interés y por un monto de hasta
USD 20.000 para los agri cultores de palma africana y coco.
Concesión de la Refinería de Esmeraldas
REUNIÓN. El presidente de la República del Ecuador mantuvo una reunión con las principales autoridades de Esmeraldas.
CIUDAD03 ESMERALDAS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I
de queda en Guayas, Esmeraldas
De igual manera, en te mas de inversión se avanza en un proceso de alianza para el puerto de Esmeraldas. Y desde el Ministerio de Energía y Minas se infor mó que próximamente se abrirá la licitación para concesionar un proyec to de refinería de alta re conversión, en la que se pretender utilizar el 60 % de desperdicios de la refi nería de Esmeraldas: “Es tos proyectos generarán empleo en la provincia”, mencionó el Jefe de Esta do. se
reduce de 23:00 a 05:00 desde ayer miércoles 9 de noviembre.
Gobierno nacional, coordina acciones para reactivar la economía
Regeneración urbana del parque
“Brasilia”está en su etapa final
La regeneración del Parque “La Brasilia” se encuentra ubicada en uno de los sectores más populares del cantón.
Con una inversión de $ 962.359,72 el parque de la Nueva Brasilia en poco tiempo será inaugurado.
La administración que preside el Alcalde Carlos Barcia Molina se ha pre ocupado por mejorar los espacios públicos como parques y jardines; con trabajos de regeneración urbana este histórico pro yecto se convertirá en uno de los espacios públicos recreativos más modernos de la provincia de Esme raldas, contará con dis tintos escenarios donde nuestros niños y jóvenes podrán practicar distintas
disciplinas deportivas. El proyecto ha sido analizado y focalizado a
El Parque cuenta con:
Vestidores
Área: 5.277.52 m2 ° Inversión $ 962.359.72
las necesidades de sus ha bitantes con el fin de me jorar su calidad de vida a
través de espacios públi cos de calidad.
CIUDAD 04 ESMERALDAS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022I
°
°
°
°
° Áreas sociales y de espar cimiento familiar
Camineras ° Glorieta central ° Ciclovía
Área de juegos infantiles ° Cancha de fulbito
Cancha de básquet ° Cancha de vóley ° Patio de comidas ° Baterías sanitarias
°
PARQUE. Brasilia en Quinindé
CAPTURADOS. Están involucrados en el asesinato del agente antinarcóticos
Dos detenidos por asesinato del policía Eduardo Perlaza
Personal de la Policía Na cional realizó allanamien tos en el sector Cabuyal y en una casa de salud de Esmeraldas para capturar a los involucrados en el asesinato del sargento segundo Eduardo Perlaza Las investigaciones du raron aproximada mente tres semanas.
Durante este tiempo los agentes de la Dinased recabaron in dicios hasta ejecutar las boletas de captu ra en contra de José R., y Girson F.
Versiones
das a pericias respectivas”.
Joffre García, coman dante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas , reveló que los sujetos involucrados en el asesinato del sargento Perlaza son parte del gru po delictivo ‘Los Gáns ters’
EL DATO Eduardo Perlaza fue asesinado el 17 de octu bre, cuando trató de evi tar un asalto.
Francisco Beltrán, jefe de la Dinased en la provincia Tsáchila , de talló que después del he cho violento empezaron las coordinaciones con el personal de Esmeraldas hasta dar con el paradero de dos participantes en la muerte del gendarme.
“Fueron puestos a órde nes de la autoridad compe tente. Como indicios prin cipales tenemos dos armas de fuego que serán someti
“En el Cabuyal se detuvo a Girson F., y José R., fue capturado en una casa de salud, quien se en contraba internado por una herida de arma de fuego”, dijo.
Evidencias Entre las eviden cias recolectadas durante el operativo consta dos revólveres de fabricación industrial Smith Wilson, ambos calibre 38 milíme tros.
Beltrán indicó que los trabajos investigativos continúan para asociar otros delitos a estas perso nas. Es probable que ha yan sido parte de algunos robos a gasolineras en San to Domingo. (JD)
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”.
CITACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la sec retaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.
ESMERALDAS
La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@ cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.
Atentamente, Ab. Javier R. Salazar V. Mayor de Policía PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA DE LA
CIUDAD05 ESMERALDAS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I
CPN
Perlaza.
P
Depresión sonriente, más peligrosa de lo que parece
Cuidado.
Sensación de pesadez y cansancio en brazos y piernas, aumento de apetito, dormir muchas horas y aun así sentir sueño, son algunos de los síntomas.
La sonrisa es uno de los principales rasgos para identificar a aquellas perso nas que están disfrutando con una situación, que están sintiendo bienestar o que son felices.
Sin embargo, detrás de este signo puede encontrar se una persona con una ele vada tristeza, sufriendo una
depresión sonriente.
Este tipo de depresión viene caracterizada por tener unos síntomas que son ocul tados, ya que la persona no muestra sus verdaderas emo ciones, sino que aparenta una felicidad de cara a los demás.
Peligros Las personas que sufren
Tome noTA Según la OMS, la depresión afecta a más de 300 millo nes de personas en el mundo.
depresión tienen emocio nes que van desde la ira a la tristeza, con cansancio o fa tiga, alteraciones del sueño y del hambre y con una vi sión catastrófica del mundo, del futuro y de ellos mismos.
Los síntomas pueden oscilar ya que también pueden verse in fluidos por situa ciones externas.
esos mismos síntomas, pero no altera sus rutinas ni ex presan a los demás lo que siente.
Esto hace que la depre sión, una enfermedad que de por sí ya crea sensación de soledad, se sufra de for ma aislada, lo que acentua ría los síntomas.
el dATo
La depresión es la principal causa mun dial de discapacidad emocional y, en el peor de los casos, puede lle var al suicidio.
Cuando nos encontramos ante una depresión sonrien te, la persona sigue teniendo
Aquellas personas que tienen depresión pueden llegar a tener pensa mientos suicidas o de muerte, lo que no impli ca que vayan a quitarse la vida, pero sí se debe vigilar, por si los síntomas fueran a más y la persona llegara a hacerlo.
El apoyo externo juega aquí un papel clave. Dicho
¿Cómo ayudar a una persona con depresión?
° Habla con esa persona sobre lo que has notado y por qué estás preocupado.
° Explícale que la depresión es una enfermedad, no un defecto ni una debilidad personal, y que general mente mejora con el tratamiento.
° Sugiérele que busque ayuda de un profesional: un médico o un profesional de salud mental, como un consejero o psicólogo habilitado.
° Ofrécele tu ayuda para preparar una lista de preguntas con el fin de discutirlas en una primera consulta con el médico o profesional de salud mental.
° Exprésale tu disposición a ayudar organizando las consultas, acom pañándolo a estas y asistiendo a las sesiones de terapia familiar.
apoyo solo aparece cuan do sabemos que la persona está mal.
Algunos síntomas
La depresión sonriente es una enfermedad difícil de tratar ya que la apariencia se encuentra falseada, mos trando felicidad a los demás y dando la sensación de que se está alcanzando el pleno bienestar en su vida.
Además de los típicos sín tomas depresivos como la tristeza y la pérdida de in terés, presentan otros sínto mas como sensación de pe sadez y cansancio en brazos y piernas, aumento de ape tito, dormir muchas horas y aun así sentir sueño, episo dios de irritabilidad o ira y susceptibilidad a la crítica y el rechazo.
° Se mantiene muy activo, ocupando todo su tiempo en trabajar, volcarse en las necesidades de su entorno y buscarse nuevos hob bies u objetivos a conseguir. Este sería un mecanismo de huida de sus sentimientos negativos.
° Su apetito aumenta o disminuye. De hecho, muchos expertos señalan la relación entre la depresión y los trastornos de la con ducta alimentaria, que muchas veces esconden sentimientos muy dolorosos para la persona que los sufre.
° Tiene una baja autoestima, por lo que busca exageradamente la aceptación de los demás y presenta especial susceptibilidad a las críticas, lo que puede acabar afectando a sus relaciones laborales y personales.
° Presenta problemas de sueño, como insomnio o hipersomnia, es decir, puede dormir muy poco o, por el contrario, dormir en exceso.
En cualquiera de estos casos es necesario buscar ayuda profesional, recor dando que la salud mental es un pilar fundamental para el buen desarrollo de las personas en todos sus ámbitos.
No es capaz de expresar ningún día algo que no sea felicidad.
Está siempre activo. Así puede huir de sus problemas.
las situaciones.
La imagen social es lo más importante. Su aspecto físico es impecable.
Se eleva su nivel de autoexigencia.
Hay alteraciones del sueño y también del apetito.
Hay una búsqueda recurrente de libros que le ayuden a alcanzar la felicidad.
9) Oscila entre la necesidad de estar con los demás y el aislamiento, de forma extrema.
10) Aparecen explosiones de ira sin motivo aparente.
11) El entusiasmo está afectado. Los gustos parecen haber cambiado y no siente motivación.
SALUD 06 ESMERALDAS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022I SALUD LUNES 02/05/2022 I 10
salud
5 domingo 01/05/2022I
Detrás de una sonrisa puede estar escondida una profunda tristeza que podría ser una depresión sonriente.
1) Todo
2) Hay
3)
4)
5)
6)
7)
8)
¿Cómo
podemos saber si la persona que tenemos enfrente está sufriendo una depresión sonriente?
va bien siempre. No hay brechas en su vida.
un esfuerzo evidente por la persona de estar siempre en todas
Hay varios síntomas que delatan lo que la persona está sintiendo por dentro. aquí algunos de ellos:
‘Twitter es incapaz de proteger datos de usuario’
WASHINGTON. El exjefe de seguridad de Twitter Peiter ‘Mudge’ Zatko de nunció ante el Senado de EE.UU. que la compañía
es incapaz de proteger los datos de los usuarios de la red social y que no tiene ningún interés en hacerlo.
El exejecutivo, quien
trabajó para Twitter en tre noviembre de 2020 y enero de este año, afirmó que la empresa “descono ce cuánta información tiene, dónde la tiene y de dónde viene, por lo que no puede protegerla”. Además, afirmó que los
empleados tienen acceso a demasiada información y sistemas.
Zatko aseguró que avisó “repetidamente” a la di rección de la empresa so bre las fallas de seguridad y que decidió denunciarlo
porque no lo escucharon .
“Las fallas de seguridad de Twitter amenazan la seguridad nacional, com prometen la privacidad y la seguridad de los usua rios y, en ocasiones, ame nazan el futuro de la em presa”, dijo Zatko. EFE
TECNOLOGÍA07 ESMERALDAS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I
CONTROVERSIA. Las fallas de seguridad en la red social podrían ser una amenaza para sus usuarios. P
“Las fallas de seguridad de Twitter amenazan la seguridad nacional, comprometen la privacidad y la seguridad de los usuarios
8
Cosas de la mujer que gustan a los hombres (pero no a ellas)
Cuando estás conociendo a un chico, intentas estar siempre perfecta y no te gusta que te vea al “natural” o con cualquier cosa puesta, pero ¿sabías que son ese tipo de cosas las que enamoran a un hombre? .
¿Son los hombres y las mujeres tan diferentes como parece? En muchas (muchísimas) co sas, sí. La manera de trabajar, de educar a los hijos, de relacionarse con los amigos, de comprar, en acciones de la vida cotidiana… ¡Polos opuestos! Pero hay un tema al que, seguro que das muchas vueltas y te hace preguntarte y preocuparte muy a menudo, hablamos de los gustos físicos.
EL COLOR DE PELO NATURAL: aparentemente, no sirve de nada pasar horas en la peluquería porque, ¡los hombres piensan que una mujer es más hermosa sin “teñir”! Así que, ¿no se ría fantástico para tu pelo y además te ahorrarías mucho tiempo y dinero si no tuvieras que hacerlo más? (Ojo que, todas las decisiones que tomes para contigo son porque quieres verte mejor, no para gustar a nadie).
LAS CADERAS ANCHAS: a las mujeres les ho rroriza mirarse en el espejo, especialmente en verano, pero lo cierto es que a la mayoría de los hombres les encantan los cuerpos con curvas. A la vista está que en rrss no solo se ve delgadez extrema. (¡Gracias Kim y compañía!). Si la na turaleza te ha dado ese don, aprovéchalo.
PECAS: puede que sean una de las mar cas de belleza más bonita aunque por re gla general no gusten a quien las tiene. En realidad, los hombres piensan que reflejan naturalidad, tienen un punto salvaje, re belde y son la marca de juventud que una mujer llevará para siempre.
SER PEQUEÑA: una mujer nunca está a gusto con cómo es o con lo que tiene. Si tiene caderas porque las tiene, si es pe queña porque es pequeña. A los hombres esta característica física también les gusta. Sobre todo, porque despiertan más ternura y la necesidad de “proteger” ¡Eres perfecta tal y cómo eres!
LUNARES: a lo grande, estilo Marilyn Mon roe o Cindy Crawford. Cuando hay muchos les odiamos, pero si tenemos uno situado estraté gicamente, son lo más sexy del planeta.
DIENTES IMPERFECTOS: francamente, no es nece saria una sonrisa blanca y perfecta que revele la bue na mano de tu dentista para enamorar (aunque sí para impresionar, ¡o deslumbrar!) Lo que más les gusta es una sonrisa natural y sincera, porque es única.
OJOS “TRISTES”: piensa en la mirada de Anne Hathaway para hacerte una idea. Ojos pequeños, pero cargados de vitalidad. Esos que con una mirada lo dicen todo. Sí, a ellos les encanta, se quedarían horas mirándote fijamente.
SONROJARSE: si te da vergüenza mostrar tu vergüenza o tus sentimientos a tra vés de unas mejillas que se ponen coloradas a la mínima, debes saber que justo en ese mismo momento estás llegando a su corazón.
Curiosidades 8 ESMERALDAS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022I
https://www.stylight.es/Magazine/Lifestyle/8-Cosas-De-La-Mujer-Que-Gustan-Los-Hombres-Pero-No-Ellas/
1 2 3 4 5 6 7 8
DECLARATORIA DE LA UNIÓN DE HECHO.
ACTOR: SANCHEZ ANGULO BLANCA NIEVE.
DEMANDADO: CARLOS JEANPIERRE VA LENCIA SIMBAÑA y DAMAYRA VALENCIA QUIÑONEZ.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PI LAR TAPIA REINOSO.
OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte deman dante SANCHEZ ANGULO BLANCA NIEVE, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE LA UNIÓN DE HECHO a CARLOS JEANPIERRE VALENCIA SIMBAÑA y DAMAYRA VALEN CIA QUIÑONEZ. Mediante auto de calificación de fecha 24 de octubre del 2022, las 15h22. VIS
TOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular Multicompetente Civil del Cantón Quinindé, Provincia de Esme raldas, en virtud de la acción de personal No. 13444-DNTH-2015-SBS de 16 de octubre del 2015 y por sorteo de 07 de octubre del 2022. Incorpórese al proceso el acta que anteceden. La demanda que presentada por Blanca Nieve Sánchez Angulo, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Pro cesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados CARLOS JEANPIERRE VALENCIA SIMBAÑA y DAMA YRA VALENCIA QUIÑÓNEZ; en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. A los herederos presun tos y desconocidos de quien en vida se llamó CARLOS ALBERTO VALENCIA QUIÑÓNEZ, mediante publicaciones en la prensa, por tres días distintos, en uno de los diarios de mayor circulación en el cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas, de acuerdo a lo previsto en el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgáni co General de Procesos. Concédase el extracto respectivo. Conforme a lo dispuesto en el artí culo 291 del Código Orgánico General de Pro cesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documenta ción aparejada a la demanda.- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.- Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP.
Quinindé, 02 de Noviembre del 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano.
SECRETARIO P-VB
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS EX TRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CON FORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS
JUICIO: 08201-2022-01639
TIPO DE JUICIO: SUMARIO
ACTOR: TUALA DELGADO ZOILA VIVIANA
DEMANDADO: MARCIAL OSCAR LARA MENDEZ
CUANTIA: 4.200
JUEZ PONENTE DRA. ANA LUCIA PACHECO
PRETENSION: Se fije una pensión que permita una vida digna
PROVIDENCIA: Esmeraldas, miércoles 12 de octubre del 2022, las 15h53, VISTOS: Dra. Ana Lucía Pacheco Alarcón, avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Jueza de esta Unidad Judicial Especializada Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Esmeraldas, legalmente posesionada, y en virtud del sorteo legal correspondiente, que radica la compe tencia, signada con el N° 08201-2022-01639, presentada por ZOILA VIVIANA TUALA DEL GADO en contra de MARCIAL OSCAR LARA MENDEZ, obligado principal; y se dispone: PRIMERO. La demanda de alimentos que an tecede es clara, precisa y cumple con los re quisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y se admite a trámite
mediante procedimiento SUMARIO.
SEGUNDO. En cumplimiento a lo previsto en el tercer inciso del Art. 146 del COGEP y Arts. In numerados 8 y 9 de la Ley Reformatoria invoca da, de acuerdo a la edad del derecho habiente y en base a la tabla de pensiones alimenticias mínimas, provisionalmente se fija la pensión de alimentos en DOSCIENTOS TREINTA CON 48/100 DOLARES AMERICANOS ($ 230,48) que debe sufragar el alimentante a favor de sus tres hijos, desde la fecha de presentación de la demanda 29 DE SEPTIEMBRE del 2022, y las dos pensiones adicionales. En caso de incumplimiento en el pago de esta prestación alimenticia correrán intereses en mora. Y, pro visionalmente el régimen de visitas, para con el progenitor que no se halle bajo la tenencia y cuidado de los hijos, serán abiertas, sin afectar los estudios.
TERCERO. De la declaración jurada la actora señala desconocer el domicilio del demanda do, y de la documentación adjunta se puede establecer que el lugar de votación del mismo ha sido en la parroquia Tumbaco, cantón Quito, provincia de Pichincha, la citación se la realizará por tres publicaciones que se harán cada una de ellas en fechas distintas, en un periódico de AMPLIA CIRCULACIÓN (la mayúscula me co rresponde), que se edita a NIVEL NACIONAL, como lo dispone el artículo 58 como una for ma de citación contemplado en el artículo 56, numeral 1, del COGEP, debiendo para el efec to por Secretaría de este despacho, elaborar el correspondiente extracto de prensa el que contendrá un extracto de la demanda y demás actuaciones judiciales dictadas y este auto de calificación; a fin de dar cumplimiento a la ga rantía constitucional del derecho de defensa, consagrado en el Art. 75, Art. 76.1 de la Cons titución de la República, y evitar la indefensión al demandado, quien transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el tér mino para contestar la demanda; y este térmi no que se concede al demandado es de diez (10) días, de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo con lo que prescriben los Arts. 151 y 152, e inciso cuarto del Art. 169, del actual COGEP.
CUARTO. En atención al Art. 146, primer inci so, se dispone la práctica de las diligencias so licitadas: a) Téngase por anunciada la prueba documental; b) se dispone el acceso de la si guiente prueba de ninguna manera implica una calificación anticipada de la pertinencia, utili dad o conducencia, bajo estos parámetros y por cuanto el sistema procesal es un medio para la realización de la justicia y las normas proce sales consagrarán entre otros el principio de simplificación, que tiene como propósito que el proceso se desarrolle haciéndolo más ágil y eficiente, el principio de celeridad lográndose no solo la eficacia del sistema de administra ción de justicia, sino una justicia expedita que no debe contener dilaciones indebidas, para su cumplimiento: b.1. Ofíciese al señor Dirección Provincial del IESS - Esmeraldas, para que se digne disponer a quien corresponda remita la historia laboral y sueldo del señor MARCIAL OSCR LARA MENDEZ, C.C. 0802193235, por el último año. La actora retirará el oficio y lo en tregará a su destinatario y por haber accedido a esa prueba debe retirar las repuestas a los oficios e incorporarlas al proceso antes de que se realice la audiencia que corresponda y su no presentación no es motivo para que no se rea lice la audiencia dentro de los términos previs tos en el COGEP; por tanto, se tomará todas las prevenciones necesarias para que se dé cum plimiento a lo ordenado, recurriendo incluso a las medidas coercitivas que la ley me faculta; c) Por Pagaduría de esta Unidad Judicial, proceda a la creación del CODIGO SUPA enlazado a la cuenta personal de la actora.
QUINTO. Téngase en cuenta la cuantía, la pretensión y que no se demanda a obligados subsidiarios.
Agréguense a los autos los escritos que ante ceden y anexos que se acompañan. Actúe el Dr. Luis Ricardo Dutan Rojas, secretario encargado del despacho con Oficio-DP08-2022-0348OF TR: DP08-INT-2022-01965, Esmeraldas, martes 09 de agosto de 2022. Cúmplase, Cí tese y notifíquese. Esmeraldas, 14 de octubre del 2022 Dr. Luis Dután Rojas SECRETARIO
098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA JUDICIALES CLASIFICADOS 0994 070 418 0993 737 898 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS 098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CI VIL DE QUININDÉ CITACIÓN- EXTRACTO CAUSA N0: 08332-2022-00954 JUICIO:
P-VB AVISOS09 ESMERALDAS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 P
Alimentos ultrasprocesados: responsables del 10% de las muertes prematuras
Nuevas evidencias señalan que su consumo se asocia con un mayor riesgo de sufrir diferentes problemas como el desarrollo de tumores, enfermedades cardiovasculares y muertes prematuras.
Un estudio publicado en la revista científica ‘American Journal of Preventive Me dicine’ ha demostrado que el aumento del consumo de los alimentos ultraprocesa dos se asoció con más del 10% de las muertes prema turas y prevenibles por to das las causas en Brasil en 2019, aunque los brasileños consumen mucho menos estos productos que los países con altos ingresos.
Los alimentos ultraprocesados, formulaciones in dustriales listas para comer o ca lentar elaboradas con ingredientes extraídos de los alimentos o sinte tizados en labora
torios, han ido sustituyendo gradualmente a los alimen tos y comidas tradicionales elaborados con ingredien tes frescos y mínimamente procesados en muchos paí ses.
TOME NOTA
Estos alimentos tienen un elevado contenido en azú cares, grasa total, grasas saturadas y sodio, y un bajo contenido en pro teína, fibra, minera les y vitaminas.
“Estudios anteriores han estimado la carga sanitaria y económica de ingredien tes críticos, como el sodio, el azúcar y las grasas trans, y de alimentos o be bidas específicos, como las bebidas azucaradas. Has ta donde sabemos, ningún estudio ha estimado hasta la fecha el impacto potencial de los ul traprocesados en las muertes pre maturas. Conocer las muertes atri
buibles al consumo de estos alimentos y modelar cómo los cambios en los patrones dietéticos pueden apoyar políticas alimentarias más eficaces podría prevenir enfermedades y muertes prematuras”, ha comenta do el investigador principal del estudio, Eduardo A.F. Nilson, del Centro de Inves tigación Epidemiológica en Nutrición y Salud de la Uni
versidad de São Paulo y la Fundación Oswaldo Cruz.
Los investigadores mo delaron los datos de las encuestas dietéticas repre sentativas a nivel nacional para estimar la ingesta de referencia de los ultrapro cesados por sexo y gru po de edad. Se utilizaron análisis estadísticos para estimar la proporción de muertes totales atribui bles al consumo de estos alimentos y el impacto de reducir la ingesta de ultra procesados en un 10, 20 y 50% dentro de esos grupos de edad, utilizando datos de 2019.
En todos los grupos de edad y estratos de sexo, el consumo de ultraprocesa dos osciló entre el 13 y el 21% de la ingesta total de alimentos en Brasil durante el período estudiado. Un to tal de 541.260 adultos de 30 a 69 años murieron prema turamente en 2019, de los cuales 261.061 fueron por enfermedades prevenibles y no transmisibles.
El modelo encontró que aproximadamente 57.000 muertes ese año podrían atribuirse al consumo de ultraprocesados, lo que correspondía al 10,5% de todas las muertes prematu ras y al 21,8% de todas las
muertes por enfermedades prevenibles no transmisi bles en adultos de 30 a 69 años.
Los investigadores su gieren que, en los países de altos ingresos, como Esta dos Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, donde los ultraprocesados repre sentan más de la mitad de la ingesta calórica total, el impacto estimado sería aún mayor.
Según sus cálculos, redu cir el consumo entre un 10 y un 50% podría evitar apro ximadamente entre 5.900 y 29.300 muertes prematu ras al año en Brasil.
“El consumo de ultra procesados está asociado a muchos resultados de en fermedades, como la obesi dad, las enfermedades car diovasculares, la diabetes, algunos cánceres y otras enfermedades, y represen ta una causa significativa de muertes prevenibles y prematuras entre los adul tos brasileños. Incluso re duciendo el consumo a los niveles de hace una década se reducirían las muertes prematuras asociadas en un 21%. Se necesitan ur gentemente políticas que desincentiven el consumo de ultraprocesados”, ha in sistido Nilson.
SALUD 10 LOJA JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022I
PROBLEMA. El perfil nutricional de este tipo de comida, que se basa en productos industriales muy elaborados, es muy pobre.
SALUD. La obesidad es el principal factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes y otras enfermedades crónicas.
Robos en Quito afectan a 4 de cada 10 quiteños
En un año electoral, la seguridad es uno de los principales ejes que el próximo Alcalde de Quito deberá solucionar.
la administración Manuela Sáenz, con el 41,6%.
Robos se incrementaron Las cifras de la Policía Na cional confirman que, en lo que va de 2022, los de litos en Quito aumentaron un 13%. En parcial coinci dencia con la encuesta, los sitios donde más delitos se han registrado son: Calde rón, Quitumbe, Iñaquito, La Mariscal y Tumbaco.
Entre los más comunes están el robo de accesorios, vehículos y asaltos a perso nas. La Policía hace énfasis en los robos que involu cran a motociclistas.
A bordo de los buses Uno de los espacios donde se presentan problemas de inseguridad es el transpor te público.
El 67% de quienes usan este sistema de transporte está insatisfecho con el ser vicio de buses urbanos y del sistema metropolitano de transporte.
Además, según el estu dio, hay un 30 % de usua rios que ha sufrido al me nos un robo mientras se movilizaba en un bus o en una unidad de la Ecovía o del Trolebús.
¿Cómo combinar el trabajo y el Mundial de Fútbol?
¿Cómo aplicar para ser cuidador de adultos mayores en Canadá?
Derecha israelita formará nuevo Gobierno el domingo
La principal preocupación de los quiteños es la segu ridad, así lo demuestra la encuesta de la iniciativa ‘Quito Cómo Vamos’, que arroja datos en los que los ciudadanos detallan que han cambiado sus dinámi cas por miedo a la insegu ridad.
Por ejemplo, el 50% de ciudadanos menciona que evita ir a eventos cultura les, deportivos, de entre namiento o parques por temor a ser víctima de un asalto.
Los datos detallan que esto va más allá de una percepción pues cuatro de cada 10 quiteños ha señala do haber sido víctima de un
asalto o robo, en este 2022.
Daniela Chacón, directo ra de ‘Quito Cómo Vamos’, señala que es alarmante el aumento de la percepción de inseguridad. En 2021, el 23,5% de los encuesta dos se refirió a la falta de seguridad como el princi pal problema de la ciudad. Este 2022, en cambio, el mismo indicador llega casi al 40%.
Zonas con más delitos En la administración Zonal Tumbaco es donde se regis tra el mayor porcentaje de inseguridad, con el 53,2%.
En segundo lugar está la administración Eloy Alfa ro, en el sur, con el 48,5% y
Interés General Buenos Días nosotros: PIRACOCA RODRÍGUEZ ANNIE JUSTIN, SAN CHEZ RODRÍGUEZ EDISSON DAVID, FERNÁNDEZ ROJAS DIEGO ANDRES, GÓMEZ LEE JAKSON FERNEY, MUÑOZ QUIJANO JULIO MARIO, ALDANA ROZO JORGE WILMAR. Por medio de este mensajequeremos pedir perdón a la NACIÓN ECUATORIANA, a la justicia, policía, fiscalía, juzgados, ya que somos conscientes que cometimos un error y somos conscientes del daño ocasionado por nuestro actuar, pero estamos prestos a resarcir el daño y queremos pedir perdón público a las perso nas JUAN ANTONIO BORJA LASO C.I 170426935, MERCEDES LASO BARBA, MARIA LUCRECIA GUACHAMIN GUALOTUÑO C.I 1713394680. Y queremos comprometernos ante la NACIÓN ECUATORIANA que jamás volveremos a transgredir las normas, leyes y estatutos que comprometan y afecten a la misma. Ante todo muchas gracias por la atención prestada. 001-003-2215
Delitos más comunes Quito
El 39,1% de personas que fueron víctimas de la delincuencia en Quito en los últimos meses señalaron que el delito que sufrieron fue: 1. Asalto en la calle: 29,9% 2. Robo de celulares en el bus: 25,3% 3. Asalto a mano armada: 22,1%
Robo en el carro o en el parque: 7,7%
Robo dentro de la casa: 6,7%
Robos en locales: 3,2%
Estafa: 2,6%
Ninguno 1,3%
EL DATO
Mauricio Alarcón, coor dinador de ‘Quito Cómo Vamos’, señala que las mu jeres son las principales víctimas en el transporte público.
“Vemos que el 31% ha su frido algún tipo de acoso”, sostiene Alarcón y agrega que esta información puede servir como insumo para los planes de trabajo de los 12 precandidatos a la Alcaldía de Quito.
Según la Empresa de Pa sajeros, en lo que va del año, se han ejecutado 79 operati vos de seguridad en el Siste ma de Transporte Munici pal Trolebús y Ecovía.
“Los operativos de se guridad permitieron la desarticulación de cinco bandas delincuenciales, 168 detenidos judicializa dos por asociación ilíci ta que perjudicaban a los usuarios de los sistemas Trolebús y Ecovía. Tam bién se ha notificado a 17 personas por portar armas blancas en el sistema de transporte”, detalla la ins titución.(AVV)
Metro iniciará operaciones incompleto y con viajes gratuitos Personas de 25 a 35 años tienen preferencia para acceder a créditos
Solca toma medidas temporales de seguridad.
Se han decomisado 2.233 litros de alcohol metílico
QUITO | JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I QUITO03
OPERATIVOS. E n el transporte público s e realizan controles para mejorar la seguridad.
El 82,7% de los quiteños cree que los espacios públicos como calles, plazas o parques son inseguros. Conoce qué dicen los candidatos a la Alcaldía, sobre la inse guridad.
AÍS
TRÁMITE
ESMERALDAS
TUNGURAHUA
SOCIEDAD GLOBAL
QUITO
SANTO DOMINGO
4.
5.
6.
7.
8.
‘Hubo un negociado ilegal de crudo durante el correísmo’
Carlos Pareja
Yannuzzelli dijo que desde el 2011 se pedía la renuncia de Nilsen Arias, exgerente de comercialización de Petroecuador.
boga, ni Baca Mancheno, cumplieron con el acuerdo de cooperación eficaz. “Es toy seguro que este acuerdo ya no existe en la Fiscalía, solo yo tengo los origina les, pero habría que pedir a la fiscalía que muestre (el documento), pero estoy se guro que no lo tiene porque Baca M ancheno lo desapa reció” , afirmó.
Reveló también que en el documento “reservado” sobre cooperación eficaz consta que el entonces fis cal Galo Chiriboga le pidió que financie una reunión de fiscales en un hotel de Es meraldas.
Luego de esta compa recencia, Ricardo Vane gas (Pachakutik) , pidió a la Fiscal, en un oficio, que se inicie una investigación previa tras las denuncias del exgerente de la estatal Petroecuador presentadas en la Comisión de Fiscali zación.
Condenado a 37 años de prisión por los delitos de pe culado, cohecho, delincuen cia organizada y enriqueci miento ilícito, Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador y exministro de Hidrocarburos durante el régimen de Rafael Co rrea, compareció este 9 de noviembre de 2022 a la Co misión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
Fernando Villavicencio, presidente de esta mesa legis lativa, pidió su presencia para
Cooperación eficaz
podría ser aplicada
que informe sobre la coope ración eficaz que firmó con la Fiscalía General del Esta do (FGE) en 2017, cuando se entregó a las autoridades. Pareja fue trasladado desde la Cárcel 4 de Quito hasta la Asamblea Nacional con fuer te resguardo policial.
Relató que hubo una tra ma de corrupción en la co mercialización del petróleo que ha perjudicado al Estado en más de $5 mil millones (perjuicio de 4 a 5 dólares por barril). El 25 de mayo
no
° En un comunicado oficial, la FGE, aclaró que la cooperación eficaz requiere de varias condiciones para su “efectivo” cumplimiento. Se trata de un acuerdo confidencial cuyo trámite debe ser realizado antes de la sentencia, además de que los datos proporcionados sean precisos, verídicos y comprobables de cara a una eventual rebaja de la pena.
Las referencias -señaló la Fiscalía- no pueden ser consideradas como verídicas y sin el debido contraste a la luz de una investigación. En el caso de la cooperación eficaz en la que ha participado Carlos Pareja, la actual administración de la Fiscalía, en funciones desde abril de 2019 considera que, en 2017, cuando se hizo público el acuerdo, se actuó en contra de normativa legal expresa y se violentó todo procedimiento. Esta figura no podría ser aplicada en la actualidad porque el procesado ya fue sentenciado, agregó la Fiscalía en el documento.
Rafael Correa lideraba una estructura criminal organizada para llevar a cabo actos de corrupción desde Carondelet”.
CARLOS PAREJA YANNUZZELLI EXGERENTE DE PETROECUADOR
de 2016, la entonces geren cia de Petroecuador, suscri bió además un contrato de compra-venta con Petrochi na por $10 mil millones don de se habrían comprometido 181 millones de barriles de petróleo a ocho años plazo. Esto se concretó con el co nocimiento y autorización de Correa, a través de la fir ma de una garantía soberana. “Fue un contrato y un nego ciado ilegal”, indicó Pareja.
En su comparecencia mostró dos facturas que de mostrarían que el precio que se le ponía al crudo ecuato riano estaba a discreción de la gerencia de Petroecuador, dirigida por Marco Calvo piña, y por la gerencia de Comercio Internacional en 2011 a cargo de Nilsen Arias, actualmente procesa do en EE.UU. “Esto ya fue
presentado aquí (en Ecua dor), lo tiene la Fiscalía; se lo presenté a Carlos Baca, Galo Chiriboga (exfiscales), y recién sale a la luz porque la justicia de Estados Unidos ya lo investiga, caso contra rio no salía a la luz”.
El excolaborador del co rreísmo aseguró que la in formación y las irregulari dades que se cometieron en la estatal fueron advertidas y dadas a conocer desde 2008 a los entonces fiscales Carlos Baca Mancheno, Galo Chi riboga , Paúl Pérez Reina , Ruth Palacios, pero nunca se investigó. “Es increíble que no se haya investigado; pido a través de ustedes (asam bleístas) que denuncien a la Fiscalía para que investigue (con todo lo que se ha entre gado) que ya lo tienen, pero no lo hacen”.
Por ello, hizo un llamado al ministro de Energía, Fer nando Santos, para que tam bién interponga denuncias en la Fiscalía por las pérdi das ocasionadas en Petro ecuador.
La cooperación Insistió que ni Ga lo Chiri
“Carlos Pareja acepta que entregó $300 mil en el quin to piso del Swissotel al doc tor Galo Chiriboga cuando era Fiscal General. Que por este hecho no se ha iniciado ninguna investigación pe nal”, agregó Vanegas, quien solicitó a la fiscal una inves tigación de oficio.
Luego de la asistencia de Carlos Pareja, la C omisión de Fiscalización elabora rá un informe de posibles sugerencias a la Fiscalía, Contraloría, Servicio de Rentas Internas, y a la Uni dad de Análisis Financiero (UAFE). (SC)
EL DATO
Según Pareja, la presunta estructura delincuencial que actuó en Petroecuador habría estado integrada por Jorge Glas, Alexis Mera, Galo Chiriboga, y Carlos Pólit.
Con base a la normati va vigente en el Ecuador, la coopera ción eficaz es una figu ra a la que un procesa do puede acceder para colaborar con la resolución de una causa penal.
QUITO JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 PAÍS 12 I
EXFUNCIONARIO. Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador, en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
Petroecuador está en proceso de contratar auditor para sus balances
La petrolera estatal Petroecuador informó que hasta el 10 de noviembre de 2022 recibirá las ofertas de las empresas interesadas en realizar la auditoría interna de los balances financieros. El proceso de contratación empezó en agosto de 2022, y tiene por objetivo revisar y transparentar los balances y cuentas de la petrolera estatal. El proceso tiene financiamien
Los créditos educativos tienen un alto nivel de morosidad
En una economía de empleo precarizado y bajos sueldos, pagar una deuda de hasta 15 años se vuelve en un problema financiero.
Por un crédito educativo de $24.150 para hacer un pos grado en pedagogía, Ricardo Gómez (27 años) deberá pagar más de $21.000 por intereses durante 15 años.
Así, al final lo que tendrá que desembolsar en total son más $45.300, es decir, casi el doble de lo que le prestaron para especializarse.
El problema principal es que la cuota mensual es de $260 cuando su sueldo no su pera los $600. En otras pala bras, solo en esa deuda se va más del 43% de sus ingresos.
“Soy uno de los pocos afor tunados en el país con empleo adecuado, pero los sueldos son bajísimos y no compensan el esfuerzo que hice por espe cializarme. Me paro de cabeza para cumplir con las cuotas del crédito a duras penas; pero hay otras personas que no lo logran”, puntualizó.
Según datos de la Asocia ción de Bancos Privados (Aso banca), con corte a septiembre de 2022, la morosidad de los créditos educativos es del do ble en comparación a otro tipo de créditos.
Así, el porcentaje de présta mos vencidos o en mora llegó al 4,3% en educación; mien tras la morosidad general en todo el sistema financiero no supera el 2,2%
En el caso de las cooperati vas, según información de la Superintendencia de la Eco
nomía Popular y Solidaria, la morosidad de los préstamos educativos se ubicó en el 6,4%, en comparación al 2,11% del microcrédito, el 1,1% del fi nanciamiento de consumo y el 0,93% del crédito productivo.
Mal negocio
El mayor jugador en el mer cado del crédito educativo, durante los últimos años, ha bía sido el Banco del Pacífico; pero de cara a su próxima venta (que el Gobierno pro yecta para inicios de 2023) ha reducido sustancialmente ese tipo de financiamiento.
El presidente de dicha en tidad, Roberto González, ha reconocido que la estrategia es reducir su participación en los segmentos más riesgosos y con más riesgos de deudas impagas. Incluso ha dicho que fue una mala estrategia desti nar demasiados recursos a los créditos educativos.
Así, se profundiza el pro blema estructural del finan ciamiento para la cada vez más cara educación dentro y fuera del país
Andrea Navarrete, econo mista y emprendedora, co mentó que el país enfrenta en este tema uno de sus tantos círculos viciosos. “Cada vez se vuelve más difícil para la educación superior. Más de 150.000 jóvenes se quedan sin acceso cada año. Sin em bargo, los créditos disponibles
to a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la auditora elegida debe ser escogida entre las más grandes y prestigio sas a escala internacional. La auditoría independiente de los balances de Petroecuador es uno de los compromisos del país dentro del acuerdo de financiamiento vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
es lo principal a tomar en cuenta al solicitar un crédito educativo?
° La principal consideración antes de embarcarse en un crédito educativo es analizar cuál es el ingreso medio y el nivel de empleabilidad en el sector económico donde se buscará trabajo luego de terminados los estudios.
En otras palabras, se debe evaluar si el posible sueldo futuro será suficiente no solo para pagar las cuotas mensuales del crédito, sino también otros gastos básicos.
Para esto, un buen punto de partida puede ser revisar las notas que LA HORA ha publicado sobre las profesiones mejor y peor pagadas en el país.
Además, se debe tener claro los requisitos básicos incluidos en el crédito educativo: tasa de interés de alrededor del 8%; garantes con ingresos fijos y demostrables; plazo de pago de hasta 15 años, donde la mayoría de la cuota se va en intereses durante al menos los primeros cuatro años.
Si no se analizan todos los aspectos, el resultado puede ser como el de Karla Novilla, graduada de educación inicial, quién está al día en sus cuotas, pero afronta un peso de la deuda cada vez más difícil de asumir.
“Yo nunca me he atrasado en los pagos porque tengo trabajo. Pero la cuota mensual es de casi $300 y se va casi todo mi sueldo ahí. En mi caso estudié educación inicial y los profesores somos muy mal pagados. Te dan hasta los cinco primeros días de cada mes y si uno se atrasa, así sea $1, ya te cobran mora. Los que estamos al día también deberíamos tener un beneficio, pero no tenemos nada de eso. No sabía en lo que me estaba metiendo; pero pensando que era para mis estudios al final hice el préstamo por $23.000. Eso más que se duplica por que en 15 años terminaré pagando casi $47.000. “, explicó.
Novilla puntualizó que muchas personas, sobre todo en pandemia, no pudieron solventar cuotas tan altas con respecto a la realidad nacional. Además, se combinaron otros problemas como desempleo e incluso enfermedades catastróficas. “Si uno no cumple, llega la coactiva, le bloquean las cuentas y la deuda sigue subiendo. Las consecuencias también las sufren los garantes”, añadió.
En caso de ya haber incurrido en problemas de impago, LA HORA ha publicado una nota sobre las opciones disponibles para reestructurar o refinanciar la deuda.
son escasos y caros, con condi ciones alejadas de la realidad nacional. Además, el sistema de becas nunca ha funciona do de manera eficiente, ni si quiera durante la década de bonanza correísta. La actual situación es un mal negocio para todos”, puntualizó.
Actualmente, la concesión de créditos educativos, en todo el sistema bancario y coopera tivo, ha caído casi un 50% con respecto a 2021 y casi 60% con respecto a 2019
En 2017, LA HORA titula ba una nota ‘Crédito educati vo, un anhelo que se esfuma’, donde ya se vislumbraban los problemas crecientes.
En este contexto, se vuelve urgente, de acuerdo con Aní bal Puentes, economista, bus car mecanismos para reducir el costo del financiamiento educativo, a través de recursos baratos de organismos mul tilaterales y la creación de un Fondo Nacional de garantías, entre otras vías. (JS)
EL DATO
Los dos bancos con mayor morosidad en créditos educativos, con corte al 30 de sep tiembre de 2022, son: Produbanco (7,6%) y Banco del Pacífico (4,7%)
QUITO | JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I ECONOMÍA13
HECHO. El financiamiento es caro y escaso para los jóvenes.
¿Qué
Latinoamérica asiste al G20 con escasa influencia
prioridad de los países de la región es reestructurar sus deudas a largo plazo.
REDACCIÓN AMÉRICA. Con escasas posibilidades de in fluir en las decisiones que adopte el grupo de países desarrollados, los socios latinoamericanos del G20 están interesados en que se creen las condiciones que permitan reestructurar su deuda a largo plazo y recu perarse de la actual crisis, agravada por la guerra en Ucrania y la elevada infla ción.
La 17ª Cumbre del Gru po de los 20 (G20), que se celebrará los días 15 y 16 de noviembre de 2022 en Bali (Indonesia), tendrá como eje central la recuperación de los países después de la pan demia del coronavirus.
Argentina, Brasil y Mé xico, los tres socios latinoa
mericanos que participan en este grupo de países in dustrializados y emergen tes que representa el 85% del PIB mundial y el 60% de la población global, acu den a la cita con la intención de superar una posición de desventaja que les permita incorporar sus prioridades
a la agenda global.
El grupo puede ser un puente “hacia un orden nue vo que suponga un sistema de toma mundial de deci siones más equilibrado en lo político y en lo social. Y por eso no hay que desper diciar ese espacio”, escribía en vísperas de la cumbre ce
lebrada en 2018 en Buenos Aires el ahora embajador argentino en EE.UU, Jorge Argüello, quien asistirá a la reunión de Bali acompa ñando al presidente Alberto Fernández.
Impacto de la guerra
El mandatario argentino
expondrá en la cumbre del G20 no solo lo que su país padece por los efectos globa les de la pandemia y la gue rra en Ucrania, sino también los embates que sufren los vecinos de la región.
Fernández expondrá que Argentina puede desempe ñar un rol clave como pro veedor de energías limpias, alimentos y minerales es tratégicos y en el desarrollo de cadenas de valor asocia das a estos sectores. Y en momentos en que la guerra asedia a Europa, destacará que América Latina repre senta una zona de paz, lo cual le da una ventaja aña dida como “proveedora es table”.
También insistirá en que es necesario encontrar una solución al problema de las “sobretasas” que cobra el Fondo Monetario Inter nacional (FMI), lograr una distribución “más justa” de los derechos especiales de giro (DEG del FMI) y la puesta en marcha del Fondo de Resiliencia y Sostenibili dad. EFE
QUITO JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 GLOBAL 14 I
SDSDSFSDDO. Losjm j klj klj klj klj kl
La
La inflación y las cri sis alimentaria y energética amena zan con empeorar la situación del ham bre, que afecta a 811 millones de perso nas en todo el mundo.
EL DATO
Revalorización del dólar atrae a más ecuatorianos a Colombia
No solo les afecta la fuga de compradores ecuatorianos a Colombia, sino la falta de clientes que llegaban desde el vecino país.
TULCÁN. - Mientras en el lado colombiano de la fron tera entre Ecuador y Colom bia se mira cómo aumenta la actividad comercial por la devaluación del peso frente al dólar, en el lado ecuatoria no se vive una realidad total mente distinta.
En el último feriado se evi denció una gran presencia de viajeros hacia ciudades como Ipiales y Pasto, situación que va en aumento desde las úl timas semanas, desde que 1 dólar se cotizó en 5.000 pesos colombianos, alcanzando un nuevo máximo histórico de revalorización en lo que va de 2022.
Esto ha causado que los negocios de ciudades fron terizas como Tulcán, en la provincia de Carchi, luz can prácticamente vacíos, aunque los comerciantes coinciden en que no es un factor que se debe a la fuga de ecuatorianos a Colombia,
sino a la falta de comprado res colombianos en Ecuador, pues ellos representaban en muchos casos entre 50% y 90% de sus compradores.
Precios son similares Alexander Chamorro, pre sidente de la Cámara de Comercio de Tulcán, re saltó que a pesar de que el cambio de moneda es un factor que durante muchos años ha sido determinante para el turismo comercial,
actualmente no existe gran diferencia de precios entre Ecuador y Colombia, lo que ha generado que sí exista un aumento del turismo ecua toriano en el vecino país, pero no en lo que respecta a las compras en centro co merciales.
“Cuando existían arance les y había diferencia en los impuestos que se pagaban en Ecuador, ciertas cosas se du plicaban y hasta triplicaban, por lo que era conveniente
hacer las compras en Colombia. Sin embar go, eso trajo como con secuencia que mucha gente se quede con esa etiqueta grabada en la mente, pero hoy que ya no existen salvaguardas y aranceles, que los precios son muy competitivos con res pecto a Colombia, en vista de que las importaciones que se hacen en la mayoría de países es en dólares, los precios ya son similares”, comentó.
Menos clientes colombianos Igualmente, resaltó que la principal afectación al co mercio de Tulcán en lo que tiene que ver con la revalo rización del dólar, se da por que los compradores colom bianos han dejado de viajar hasta Ecuador.
“Hay afectación porque muchos clientes son colom bianos y al tener que cam biar de pesos a dólares ya no les resulta atractivo. Es tamos en un proceso de re activación económica que no va al ritmo que quisiéramos, pero ya estamos en los dos
últimos meses del año, que generalmente son los mejo res para el sector comercial, donde confiamos que las co sas se sigan dando positiva mente”, dijo.
Por su parte, Roger Estra da, presidente de los comer ciantes del Centro Comer cial de Tulcán, añadió que la afectación al comercio local, ante la dismi nución de clientes de Colombia, en sectores como el textil y de cal zado, bordea del 50% al 90%, lo que los ha obligado a comenzar a pensar en nuevas estrategias para que en estos últimos meses del año se sienta me nos la crisis comercial.
Expuso que la gran preocu pación es que el dólar frente al peso está subiendo paulatina mente y no se mira una reduc ción en los próximos meses, lo que quiere decir que la situa ción continuará o empeorará, por lo que están mirando si ciertos comerciantes migran al interior del país para ven der los productos, organizan do ferias en otras zonas.
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO DE AUTOMOVILISMO Y TURISMO
Se convoca a los señores Socios del CATI, a la Asamblea General Ordinaria, conforme a lo establecido en el Art. 16 del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, a realizarse el día viernes 25 de Noviembre del 2022 a las 17:00 horas, en la Sede del CATI ubicada en las calles Oviedo 4-79 y Rocafuerte.
ORDEN DEL DIA
1. Constatación del Quórum
2. Conocimiento y aprobación del Presupuesto para el año 2023.
De no existir el quórum reglamentario, la Asamblea General Ordinaria se instalará una hora más tarde en Segunda Convocatoria, con el número de Socios presentes.
NOTA: Se comunicará con 48 horas de anticipación el link vía digital a los señores Socios que no puedan asistir en forma presencial.
Ibarra, 10 de Noviembre del 2022
Recomendaciones si piensa viajar a Colombia
° Desde los comerciantes y la Cámara de Comercio de Tulcán recomiendan a los ciudadanos ecuatorianos analizar bien si desean viajar a Colombia para aprovechar la devaluación del peso frente al dólar.
Coinciden en que si la intención es viajar por temas de turismo, lo hagan sin ningún problema, pero advierten que si la intención es ahorrar en ciertas compras de hogar o electrodomésticos, primero comparen precios para que sepan si realmente habrá beneficio económico en lo que piensan adquirir.
“Se debe analizar los factores propios de la frontera, como por ejemplo que en Colombia aunque el peso tiene su precio oficial no se recibe a ese precio, por lo menos en ciudades como Ipiales. Además, existen valores extra como el impuesto a la salida de divisas, comisiones de las tarjetas de crédito, legalización de la mercadería, que por último terminan encareciendo el producto y sale más caro que en Ecuador”, dijo Alexander Chamorro, presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán.
Nelson Guzmán Endara
001-005-1513
“Es verdad que muchos carros ecuatorianos han viajado a la frontera con la intención de ir a Colombia, pero también se ha detenido a gran parte de las personas por temas de pico y placa o del SOAT en el otro país, al darse cuenta que los precios no están tan baratos”, añadió, por su parte, Carmen Lozada, comerciante de víveres de Carchi.
QUITO | JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I NORTE15
FRONTERA. Mientras más ecuatorianos van a Colombia, menos colombianos llegan a Ecuador.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.
DE IMBABURA - CATI
Arq. Patricio Vaca Ulloa
Ab.
PRESIDENTE SECRETARIO
En lo que va de 2022, los ecuatorianos han viajado más a Colombia que en los últimos tres años.
EL DATO
Más que Ipiales, uno de los nuevos destinos prefe ridos de los ecuatorianos en Colombia es Pasto.
TOME NOTA
Pese a supuestas amenazas las clases se mantienen en Los Ríos
Ministerio de Educación pide a los padres de familias informarse por fuentes oficiales.
Ante la ola de inseguridad y supuestas amenazas a alumnos y docentes de ins tituciones educativas en la provincia de Los Ríos, el Ministerio de Educa ción, asegura que maneja protocolos para casos re portados dentro y fuera de los establecimientos educativos.
Pese a que la seguridad ciudadana es competen cia de la Policía Nacional, mediante un documen to la Coordinación zonal 5 de Educación informó lo siguiente...
“Por las diversas si tuaciones de seguridad en Los Ríos, el miércoles 9 de noviembre de 2022, a las 16:00, la Directora Distrital, Mariana Zamo ra, convocó a una mesa de seguridad ampliada, donde participaron miem bros de la Policía Nacional, Fuerzas Especiales Cene pa #26, Jefa Política (e), y Cuerpo de Bomberos... donde se solicitó a la Po licía que refuercen con patrullajes los exterio res de los planteles edu
Horarios Atención
° Los horarios de clases se mantienen con total nor malidad, tanto en la jornada matutina como en la ves pertina. Desde el MinEduc se menciona también que constantemente se están realizando monitoreos sobre la asistencia de los estudiantes en los horarios correspondien tes a cada jornada. Asimismo, el Ministerio hace un llamado a la comunidad educativa a informarse a través de canales oficiales.
cativos, para precautelar la seguridad de toda la comunidad educativa”.
Medidas
Sin embargo, Mariana Vidal, directora admi nistrativa de un plantel educativo del cantón Que vedo, mencionó que las medidas de seguridad que ellos han adoptado en son más estrictas.
“No se mantendrá la puerta de la entrada prin cipal abierta totalmente en la hora de entrada y salida de los estudiantes. Al momento de entregar a los niños tiene que ser el mismo representante el que lo reciba, y si no pue de asistir, debe de llamar antes a la secretaria e in formar quien será el que
Atención médica gratuita en barrios
Desde el martes 8 de no viembre de 2022, los mo radores del sector Los Ángeles, parroquia 24 de Mayo, se benefician del ser vicio de atención médica preventiva gratuita, en las especialidades de medici na general, ginecología y odontología, especialmen te a las familias de escasos
recursos económicos que brinda la Clínica Móvil del Municipio de Quevedo.
El promedio de atención es de 50 pacientes diarios, por especialidad, y con la entrega de medicamentos gratuitos previo el diagnós tico de los galenos. Hoy jue ves 10 de noviembre se aten derá en la Venus. (DLH)
llegará por el estudiante. Este debe presentar un do cumento firmado por la re presentante legal, para que el alumno sea entregado. Como directora, es mi res ponsabilidad la permanen cia del niño mientras está en la institución”, explicó Vidal.
Nerviosismo
“Llevar a mis hijos a la insti tución educativa, y dejarlos ahí por varias horas, se ha convertido últimamente en un verdadero desafío para mi. Porque me quedo con el ‘corazón en la boca’, debido ellos. (SCC)
LOS RÍOS 16 ESMERALDAS JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022I
NORMALIDAD. Los estudiantes no volverán a clases virtuales, según lo expresado por funcionarios del Ministerio de Educación.
MINUTERO
Apple Music
° EFE • El cantante urbano puertorriqueño Bad Bun ny fue elegido Artista del Año por la plataforma musical Apple Music, por llevar la música latina a una audiencia global masiva. En un video pu blicado por Apple Music en su cuenta de Twitter, el artista aseguró que esta distinción se la merece toda una generación que ha ayudado al auge de la música latina.
Tenoch Huerta, el orgulloso antihéroe que reivindica las raíces indígenas
Música regional mexicana
° EFE • La fusión de ritmos regionales en México y las colaboraciones entre artistas han propiciado que la música mexicana sea una de las más es cuchadas en el mundo en los últimos tres años, expresaron líderes del sector en la Feria Interna cional de la Música Profesional en Guadalajara.
Interpretado con diálogos en lengua maya y una ambientación indigenista.
EFE • Bajo el nombre de Na mor, uno de los antihéroes primigenios del universo Marvel, el actor mexica no Tenoch Huerta sirve en ‘Black Panther: Wakanda forever’ una interpretación que, además de ganarle el aplauso unánime, le permite reivindicar las raíces indíge nas de su país y de América.
maya y una ambientación indigenista, Talokan se con vertirá en una amenaza para el futurista reino de Wakanda, incrustado en pleno continente africano.
“Históricamente nos han enseñado a sentir vergüenza de lo que somos”, asegu ra Huerta, de 41 años, en una entrevista vir tual con EFE.
actuales de la sociedad no dejan de colarse en el guión, escrito por su director, Ryan Coogler, y Joe Robert Cole.
EL DATO
Para Huerta, es un gran acierto que Marvel cons truya estas narrativas alrededor de estos temas.
Alanis Morissette
° EFE • La cantante canadiense Alanis Morissette reveló que no actuó en el Salón de la Fama del Rock & Roll el pasado sábado porque considera que la industria de la música está plagada con un sen timiento antimujer que ha tolerado en el pasado, pero que ya no está dispuesta a seguir aguantando.
La segunda entrega de ‘Black Panther’, que cosechó en 2018 un enorme éxito y siete nominaciones a los Os car, recupera el espíritu afro de la primera, pero le añade ahora un nuevo mundo sub marino, Talokan, inspirado en las antiguas culturas me soamericanas y gobernado por el temperamental Namor.
Con diálogos en lengua
Si alguna esperan za tiene Huerta al res pecto de ‘Wakanda Forever’, al margen de entretener y divertir al espectador, es que ayude a que los niñitos se miren al espejo en el futuro y se digan: ‘No hay nada malo en mí, solo estaba en los ojos de quien me miraba’.
Más allá del entretenimiento Si el tema de la raza es cen tral en las películas de ‘Black Panther’, otros asuntos vin culados con los problemas
La actuación en el filme del mexicano, conocido para el gran público sobre todo por su papel como Rafael Caro Quintero en la serie ‘Narcos: México’, ha sido elo giada por su capaci dad de mostrar a un superhéroe que pelea por defender a los suyos, aunque a veces tome la deci sión más belicosa.
El recurso de los creado res de ‘Wakanda Forever’, película sobre la que planea en todo momento el recuer do del protagonista de la pri mera parte, Chadwick Bose man (que murió en 2020), al afrofuturismo y al mesoa mericafuturismo -como lo denomina Huerta- permite abrir nuevos horizontes al espectador.
FARÁNDULA17 SANTO DOMINGO JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I
ACTOR. Mexicano Tenoch Huerta.
FORMAS DE ADQUIRIR LA NACIONALIDAD ECUATORIANA
FORMAS DE ADQUIRIR LA NACIONALIDAD ECUATORIANA
AUTORA: AB. VIVIANA MURILLO-CAZAR. 1
La nacionalidad sig nifica y conlleva la pertenencia de una persona a un concre to ordenamiento jurí dico estatal. Es aquel vínculo jurídico que genera derechos y de beres recíprocos. Lle gados a este punto, es importante señalar que corresponde a cada Es tado por medio de su Derecho interno deter minar quienes serán sus nacionales.
Los movimientos mi
La nacionalidad signifi ca y conlleva la pertenen cia de una persona a un concreto ordenamiento jurídico estatal. Es aquel vínculo jurídico que gene ra derechos y deberes re cíprocos. Llegados a este punto, es importante se ñalar que corresponde a cada Estado por medio de su Derecho interno deter minar quienes serán sus nacionales.
Los movimientos mi
gratorios son unos de los fenómenos sociales más importantes que se han dado a lo largo de los años de la historia de la humanidad, con virtiéndose en un he cho cuya importancia aumenta cada vez más en la actualidad. Por lo cual, la nacionalidad es un derecho reconoci do a nivel internacio nal que se recoge, entre otros, por el artículo 15 de Declaración Univer sal de los Derechos Hu manos, que establece que, toda persona tiene derecho a una nacio
gratorios son unos de los fenómenos sociales más importantes que se han dado a lo largo de los años de la historia de la huma nidad, convirtiéndose en un hecho cuya importan cia aumenta cada vez más en la actualidad. Por lo cual, la nacionalidad es un derecho reconocido a nivel internacional que se recoge, entre otros, por el artículo 15 de Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece que, toda persona tiene de recho a una nacionalidad y que a nadie se la prohibirá
nalidad y que a nadie se la prohibirá arbitra riamente de ella ni del derecho de cambiar la misma.
Ecuador reconoce y garantiza que las perso nas extranjeras que se encuentren en el terri torio ecuatoriano ten drán los mismos dere chos y deberes que las ecuatorianas, y señala también que todas las personas son iguales y gozarán de los mis mos derechos, deberes y oportunidades, y que nadie podrá ser discri
arbitrariamente de ella ni del derecho de cambiar la misma.
Ecuador reconoce y ga rantiza que las personas extranjeras que se encuen tren en el territorio ecuato riano tendrán los mismos derechos y deberes que las ecuatorianas, y señala tam bién que todas las perso nas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades, y que nadie podrá ser discri minado por su condición migratoria. Es así como, el Art. 6 de la Constitución
minado por su condi ción migratoria. Es así como, el Art. 6 de la Constitución de la Re pública establece que, la nacionalidad ecuato riana se adquirirá por nacimiento o por natu ralización y no se per derá por el matrimonio o su disolución, ni por la obtención de otra.
cidas en el Ecuador.
Las personas na cidas en el extranjero de madre o padre naci dos en el Ecuador; y sus descendientes hasta el tercer grado de consan guinidad.
Nacionalidad por na cimiento 2
Son ecuatorianos y ecuatorianas por naci miento:
de la República establece que, la nacionalidad ecua toriana se adquirirá por nacimiento o por naturali zación y no se perderá por el matrimonio o su disolu ción, ni por la obtención de otra.
Las personas na
Nacionalidad por naci
miento 2
Son ecuatorianos y ecua torianas por nacimiento: Las personas naci das en el Ecuador. Las personas naci das en el extranjero de ma dre o padre nacidos en el
Las personas pertenecientes a comu nidades, pueblos o na cionalidades reconoci dos por el Ecuador con presencia en las zonas de frontera.
Ecuador; y sus descendien tes hasta el tercer grado de consanguinidad.
Las personas perte necientes a comunidades, pueblos o nacionalidades reconocidos por el Ecua dor con presencia en las zonas de frontera.
Nacionalidad por na turalización 3
Naturalización es el
Nacionalidad por natu ralización 3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Naturalización es el pro cedimiento administrativo mediante el cual una per sona extranjera adquiere la nacionalidad ecuatoriana. 4
La Hora QUITO, ECUADOR
http//www.derechoecuador.com
, 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 18
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA
JUEVES
REVISTA JUDICIAL C00 LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
AUTORA: AB. VIVIANA MURILLO-CAZAR. 1
La Hora QUITO, ECUADOR
C1
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comMIÉRCOLES,
09 DE NOVIEMBRE DE 2022
Esmeraldas
Imagen de una de las veinticuatro estatuas de bronce, de la época romana etrusca, que fueron descubiertas en la localidad de San Casciano dei Bagni, en la Toscana, cerca de Siena, en Italia. Las estatuas, que representan dioses, matronas, niños y emperadores, estuvieron protegidas durante 2.300 años por el barro y el agua hirviendo de los tanques sagrados. Las estatuas fueron halladas Junto con 5.000 monedas de oro y plata y otros objetos de valor histórico. EFE
10 DE NOVIEMBRE DE 2022
JUEVES
estuvieron 2.300
Da clic para estar siempre informado
Estatuas etruscas
años bajo el barro