19
Clientes de BanEcuador denuncian perjuicio económico
I
SANTO DOMINGO
PREOCUPACIÓN. Los perjudicados quieren respuestas claras de la institución de la pérdida de su dinero.
alrededor de 21 mil dólares, dinero que fue transferido, el 4 de enero y el 1 de febrero de 2022, a otras cuentas bancarias. Dejándole con menos de 3 dólares. Otro de los casos se dio en la provincia de pero hasta el momenBolívar, donde el perto no logran solucio- EL DATO judicado perdió 827 nar el problema que La mayoría dólares. de los casos les ocasionó la vulEl afectado expresó se han preneración del sistema sentado en que, ante su reclamo, informático de la enel banco le responeste año, tidad bancaria. pocos fueron dió que él fue culpaen el 2021. ble por descuidar las Afectados contraseñas de las Diario La Hora dialotarjetas, documentos gó con varios de los afecta- que dijo no posee, ya que sus dos y sus familiares. retiros siempre fueron meEn la provincia Tsáchila diante la libreta de ahorro. existen dos personas perjuEn Tungurahua también dicadas. Una de ellas perdió se registran otras denuncias,
Aproximadamente 11 personas de cinco provincias del país han perdido sus ahorros de las cuentas. Clientes de BanEcuador de las provincias de Bolívar, Cotopaxi, Pichincha, Tungurahua y Santo Domingo de los Tsáchilas, buscan recuperar recursos económicos que fueron sustraídos de sus cuentas, a través de transferencias fraudulentas. Según los perjudicados no tienen respuesta positiva de la institución financiera. Por ello, han puesto denuncias en la Superintendencia de Bancos y en la Fiscalía,
VIERNES 08/04/2022
aquí a una persona le robaron alrededor de 12 mil dólares.
Vulneración de e-mail
Ante las denuncias por la supuesta violación del sistema informático de la entidad financiera, Velkis De Los Reyes, gerenta de BanEcuador en Santo Domingo de los Tsáchilas, manifestó que el problema de las transferencias inesperadas se debería a la vulneración de los correos personales de los usuarios. Asimismo, dijo que los dos casos que se presentaron en Santo Domingo, fueron enviados al departamento jurídico de la institución en Quito, donde mantienen una constante comunicación con los perjudicados.
TRANSACCIONES Los afectados indicaron que en algunos casos no contaban con el servicio de banca electrónica y a pesar de eso fueron víctimas de transferencias fraudulentas, ya que crearon usuarios para poder cometer el delito.
°
La funcionaria señaló que el banco garantiza la seguridad de los clientes, por esa razón desde el 8 de febrero mantienen activo el registro en línea de nuevos beneficiarios vía web. Además, aperturarán una tercera vía simultánea de confirmación personal de transacciones. (CT)
No todos los artesanos participan en Hilando el Desarrollo Los artesanos que son parte de la zona 4 de Educación, es decir de las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, que participan en el proyecto ‘Hilando el Desarrollo’, se sienten inconformes con los nuevos procesos que presentan para la elaboración de uniformes escolares del régimen Costa e Insular. Recién el miércoles 6 de abril, se realizó la socialización del proyecto, cuando los procesos administrativos empezaron desde marzo. En la socialización que recibieron de la dirección de Educación de la zona 4, les indicaron que no les ayudarán a adquirir el préstamo
para solventar los gastos bo del cantón El Carmen de para la confección la provincia de Manade los uniformes y bí, manifestó que ha que no todos los ar- EL DATO participado en otros tesanos de la rama De los 1.200 proyectos de Hilanartesanos de corte y confección do el Desarrollo, pero que hay en la podrán participar. a su parecer no hay provincia, El presidente de la solo la mitad equidad, recuerda que junta provincial del ingresan al el año pasado a la asoArtesano de Santo ciación donde labora y proyecto. Domingo de los Tsáque tiene 18 integranchilas, Pablo Alcívar, tes le entregaron siete comentó que esperan que kits, mientras que a una sola las asignaciones sean para persona le dieron el mismo los artesanos calificados y número de uniformes. no para asociaciones fantasmas que ganan el proceso y Socialización luego van donde el pequeño Se conoció por medio de la artesano para que elaboren dirección zonal de Educalos uniformes. ción, que el proyecto se enPor su parte María Pazmi- cuentra en etapa de sociaño, representante de AsoCei- lización, pero que desde el
REUNIÓN. Los artesanos no están conformes con los lineamientos.
lunes 4 de abril iniciaron con las órdenes de compra, para luego receptar los uniformes y distribuirlos el 29 de mayo, aunque está anunciado que las clases inicien la primera semana de mayo.
En la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas se entregarán 37.690 uniformes para los centros educativos interculturales, mientras que para los bilingües 383. (CT)