Esmeraldas: 06 de septiembre de 2022

Page 1

MARTES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. /EsmeraldaslahoraIVA@Esmeraldaslahorawww.lahora.com.ec SUSCRÍBETE Y CHATEA CON LA HORA GRATIS REVISTA SEMANAL /esmeraldashora2 y 3 Belleza afro va por la corona Miss Universo

Diosa de Ébano con raíces esmeraldeñas es Miss Ecuador

Nayelhi González se convirtió en la Miss de2022-2023Ecuadorelfinsemana.

CIUDAD 02 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022I

La esmeraldeña se destacó en tre las 18 candidatas a la coro na principal del país, donde la gala final se celebró desde el Malecón de Quevedo, ciudad del Río. Belleza esmeraldeña Nayelhi González Ulloa es es meraldeña, y dentro de su per fil profesional es Licenciada en enfermería, modelo profesio nal, además practica atletismo y voleibol, baila, dibuja y canta. La ayuda social es parte de ella quien es voluntaria en la campaña visual Tu doctor en casa, sacando sonrisas y en la Ecuadornarserelaypusoderaldas.GerminarFundaciónenEsmeDuranteeleventogalaGonzálezexsuinteligenciabellezaenlapasaquelaviocorocomolaMiss2022-2023.

La banda fue impuesta por María del Carmen de Aguayo, directora de la Organización, acompa ñada de Susy Sacoto Mendoza, ex Miss Ecuador 2021, entre aplausos la joven de 26 años recibió el cariño del público presente que se dio cita al lu gar para ovacionar la belleza ecuatoria na que abunda en el país.La esmeraldeña es el nuevo rostro que representará al Ecuador en el Miss Universo, una nueva faceta que necesita de preparación y disciplina para dejar en alto al país. Por favor pase a la pág. 3...

EL DATO Trabajar por su provincia, jóve nes y niños del país, ese será su primer proyecto a ejecutarse de la nueva EcuadorMiss2022.

P

... Viene de la pág. 2 Evento El evento de elección y coro nación inició con el show de los artistas Tito André y Yarha Franco junto al grupo de baile Omar Danza y Ritmo, que con taron con la presencia de las 18 señoritas luciendo inicialmen te vestidos rosados, acto segui do cada aspirante desarrollo su autopresentación y desfile en traje de baño de dos piezas, donde se resaltó la figura esbel ta de cada candidata. La última presentación fue la de gala donde Nayelhi des tacó quedando entre las cinco finalistas a la corona, lucía un vestido combinado entre celes te y azul, con una abertura en tre sus piernas haciéndola lu cir esbelta. Finalmente la joven esmeraldeña se coronó como la más hermosa del país dejando en alto la cultura esmeraldeña. La nueva Miss Ecuador tiene como proyecto social en focarse en los jóvenes. Chicos Diamantes es el plan que pre sentó como candidata para po tencializar el capital humano de cada joven para que sean líderes en la sociedad.

TRAJE. Traje final de gala que lució la nueva Miss2022-2023.Ecuador.

TRAJE. Luciendo un diseño denominado “Jolgorio - Fiesta de Reyes” durante la elección de mejor traje típico en el Miss Ecuador 2022.

siliente, que tiene mucho para dar a nivel nacional e interna cional. Fue lo que me motivó a participar en este certamen de belleza nacional. Lo que hice fue darle toda esa repre sentatividad a mi gente esme raldeña, y expresar que los afros también podemos mos trar nuestra belleza natural, y marcar la diferencia en todos los aspectos”, expresó la joven ganadora.Añadió que, al escuchar su nombre en la noche de gala, su rostro se llenó de alegría, y lo demostró con lágrimas. “Por que Esmeraldas también pue de”,Dijoafirmó.que sus lágrimas eran de emoción y de orgullo hacia ella misma, porque ha tenido que caminar bastante para portar la corona, porque es una gran responsabilidad asu mirla.Laganadora, comentó que en este certamen vivió una bo nita experiencia, porque com partió con sus 17 ‘hermanas’, siendo un grupo muy sóli do, donde sintió el com pañerismo de cada una de ellas. T a m b i é n

agradeció a su grupo de traba jo, que siempre estuvo con ella retocándola en todo momento. Su triunfo se lo dedica primero a Dios, a su familia y a toda una ciudad que la estuvo acompa ñando con su respaldo. Festejos se apoderó de la comunidad esmeraldeña que pasaban por el Malecón Las Palmas, ciudad Esmeraldas, tocando las boci nas de sus vehículos en honor a la flamante Miss Ecuador 2022. La población concordó en que ya era hora que Esme raldas reciba dicha dignidad y sea conocida por eventos posi I

CIUDAD03 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022

Participación Entre las candidatas, ella des tacó por dirigir un pedido al presidente de la Repúbli ca, Guillermo Lasso. Durante la ronda de preguntas en la ceremonia a Nayelhi le tocó contestar la siguiente pregun ta: “¿si pudieras pedirle algo a alguien, a quién sería y qué le pedirías?”.Aloque la joven contestó con firmeza “le pediría al se ñor presidente de la Repúbli ca, para que ayude a mi tierra Esmeraldas, una tierra que necesita de más propósitos, de más oportunidades, por jóve nes resilientes, valientes, que tienen dones importantes que dar”, dijo. Agradecimiento Durante una entrevista a LA HORA, la representante agra deció por el cariño que le brin daron los quev e d e ñ o s , d u r a n t e su estadía en la ciudad, en el proceso de elección. Ahora como la nueva Miss Ecuador pide el total respal do, porque el trabajo que se le viene es muy fuerte. “Soy una mujer esmeraldeña, humilde, sencilla, pero con un amor re

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

ARMANDO DAZA armando.1941.28@gmail.comQUIÑONEZ

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Casandra Serrano Redacción: casandra.anabel55@gmail.com Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11686

queCelebracionessobreviven Ma

Las buenas costumbres for man parte importante de la conducta humana, por este motivo debemos incluir en la educación inicial los valores, como honestidad, responsabi lidad, gratitud, puntualidad, lo cual constituye base fundamen tal en la formación de la perso nalidad individual; de tal suerte que aquellos ciudadanos que les toque administran el país sean honrados y responsables de sus obligaciones. El IESS, conjunta mente con el estado ecuatoriano desde la década perdida, firma ron convenios que son incum plidos como el caso de SOLCA, cuya deuda por atención a per sonas con enfermedades catas tróficas asciende a 130 millones de dolares, y no cancelaron a lo largo de diez años, razón por la cual los enfermos están mu riendo por falta de medicinas y atención especializada. El señor Rafael Correa, con la ambición voraz e insaciable, y con el poder abusivo retiro del IESS cientos de millones de la reserva disponible, causando la quiebra económica al punto que no puede pagar sus obligaciones a terceros y se corre el riesgo que a corto plazo no pueda cancelar las pensio nes jubilares, o que reduzcan el valor que les correspondan. Un pueblo sano y preparado, tiene las mejores oportunidades para desarrollarse y crecer, lamenta blemente ni el gobierno de Lasso, ni los anteriores le han dado la importancia a estos dos concep tos básicos que son la estructu ra donde se asienta la sociedad. Los jubilados con su capacidad y energía le dieron producción y rendimiento social y económi co al país, la Ley protege a estos ciudadanos, y los gobernantes tienen la obligación de garanti zar estos derechos. Charles Bu cosky dijo: “El hombre tiene que luchar tanto, que no tiene tiem po para vivir”. Los jubilados no tienen tiempo para disfrutar de su jubilación, porque tienen que salir a las calles a protestar para que el gobierno y el IESS paguen la deuda a SOLCA, para que esta institución pueda atender la sa lud de los affiliados y jubilados, para prolongar su vida útil.

SHAKESPEARE shak63@hotmail.esABARCA

incumplidos…Convenios

Vistazo a vacunas anticovid ¿Cuánto

LUIS COELLO KUON dr.luiscoello@hotmail.comYENG

ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022O

OPINIÓN 04

MESÍAS MESTANZA mesiasmestanza@yahoo.esS.

ntener vigen tes patronalesfestividadesque vienen mezcladas con ma tices religiosos, será siem pre plausible, es el caso de las fiestas de Santa Rosa, en la cabecera cantonal de Quinindé, por su gran contenido histórico, digno de recordarse y mantener lo latente en las nuevas ge neraciones.Recordemos que Qui nindé hasta 1967 fue una parroquia del cantón Es meraldas llamada Rosa Zárate, creada en 1927 cuyo nombre obedece a una heroína de las gue rras de independencia, que junto a su esposo el Coronel De la Peña iban huyendo rumbo a Tuma co, donde fueron fusila dos. En 1.913 se conme moró el I Centenario de la Los adultos mayores que ca rezcan de recursos econó micos para su subsistencia o cuando su condición física o mental no les permita subsistir por sí mismos, tienen el derecho, por parte de sus familiares, a una pensión alimenticia que satisfaga sus necesidades básicas y tengan así una vida digna. Sin embargo, muchos mayores han sido olvida dos por sus familiares a pesar de que ellos entregaron su juventud y sus mejores años para cuidarlos y educarlos para la vida. Desde el año 2019 está en vi gencia la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, en la que se ha hecho constar una serie de beneficios, cuyo objeto fundamental es promover, regu lar y garantizar la plena vigencia, difusión y ejercicio de los dere chos específicos de las personas adultas mayores, en el marco del principio de atención prioritaria y especializada.Lapensiónalimenticia es una obligación que deberá ser satisfe cha por el o la cónyuge o pareja en unión de hecho y por los des cendientes hasta el segundo gra do de Estaconsanguinidad.leyesaplicable en favor de personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, pobreza o extrema pobreza, cuya reclamación se iniciará con una simple demanda que será cono cida por la o el Juez de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia que fijará la pensión de alimentos so bre la base de la tabla de pensio nes existente y de acuerdo a las condiciones económicas de los obligados.Estaley permitirá que las per sonas adultas mayores tengan un envejecimiento digno, y que su propia familia se haga respon sable de su cuidado; así, hijos y nietos estarían en primera línea para cumplir este mandato legal a favor de quienes han perdido su fuerza y vitalidad. Toda reclamación alimenticia no necesita patrocinio legal, sin embargo, el usuario puede con currir a la Defensoría Pública para su atención inmediata… Eso por supuesto, si no están sacando a los presos por asalto y robo.

protegen las va cunas contra la COVID-19 persistente? Diversos trabajos sugieren que la va cunación contra la COVID-19 disminuye entre 15% y más de 60% el riesgo de desarrollar síntomas de COVID-19 per sistente, lo que probablemente se deba a que previene formas más graves de la enfermedad, sospechan especialistas como la Dra. Leora Horwitz, pro fesora de salud poblacional y medicina en la New York University’s Grossman School of Medicine, en Nueva York, Estados Unidos. Un estudio italiano publicado en julio en JAMA constató que las perso nas sin vacunar que contraen COVID-19 triplican el riesgo de presentar síntomas por más de cuatro semanas respecto a quienes se infectaron después de recibir dos a tres dosis de la vacuna. En anteriores ocasio nes hemos abordado el tema de la seguridad y los beneficios de las vacunas anticovid-19. Que ayudan, no está en discusión, a pesar de que grupos antivacu nas persisten en soslayar los be neficios y abonar los prejuicios. Poco a poco, conforme el tiem po ha pasado, hemos sido testi gos de que las vacunas sí sirven. Se ha estimado que la vacuna ción mundial contra el covid-19 salvó aproximadamente 20 mi llones de vidas durante el pri mer año del lanzamiento de la vacuna. Sin embargo completar el esquema de vacunación más la administración de dosis de refuerzo, permiten reducir las posibilidades de enfermarse de forma grave, ser hospitali zados o pasar a una unidad de cuidados críticos y terminar por fallecer. Asímismo tal pa rece que otro beneficio es que logran prevenir los síntomas de covid-19 persistente. Por eso es que reafirmamos en esta co lumna en varias ocasiones que debemos vacunarnos. La pan demia de Covid-19 parece estar pasando de una fase hipera guda a una fase endémica. Las vacunas actuales contra el co vid-19 son menos efectivas para bloquear la infección con la variante Ómicron que para blo quear la infección con variantes anteriores y la inicial, pero la protección contra la enferme dad grave se mantiene en gran medida. El objetivo principal de las vacunas contra el covid-19 debe ser brindar protección a largo plazo contra enfermeda des graves, hospitalizaciones y muertes. Por lo tanto, es im portante que los estudios de las vacunas y los refuerzos de Co vid-19 evalúen no solo los títu los de anticuerpos neutralizan tes a corto plazo, sino también la durabilidad de las respuestas de anticuerpos, las respuestas de células B de memoria y las respuestas de células T. Es por esto que como ya hemos seña lado antes, los grupos más vul nerables, deberán seguir vacu nándose un tiempo más. Igual que el personal sanitario.

Pensión para adultos mayores

muerte de estos patriotas ecuatorianos, leyéndose en todas las escuelas y cole gios de Colombia un senti do homenaje a la “heroína de América”, la ilustre qui teña Doña Rosa Zárate. Este reconocimiento se hizo en Colombia, pues se consideraba una sola la causa independentista de Iberoamérica, como no re conocer su legado aquí, el pueblo que lleva su nom bre. Pero además el 30 de agosto recordamos a Santa Rosa de Lima, celebrada como la primera Santa de América, nombrada como patrona del Nuevo Mundo; una pequeña capilla en su honor existe en Quinindé. Estas referencias históri cas ligadas al nombre de Santa Rosa y Rosa Zárate, debe enorgullecernos y comprometernos a no de jar que su recuerdo y cele bración fenezcan, puesto que al cantonizarse Qui nindé empezaron a men guar. No obstante, este año el Alcalde Carlos Barcia, en loable acción, impulsó eventos para que las fies tas de Santa Rosa no pasen desapercibidas.Asímismo,en la parro qui a La Unión, que por más de 60 años ha celebra do los 8 de septiembre, a la Virgen del Cisne, patrona de Loja, que en esta pro vincia mueve una de las más grandes peregrinacio nes del país. Festividades que en La Unión se inicia ron auspiciadas por los nu merosos colonos lojanos, luego las colonias oriundas de: Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Manabí, Esmeral das, El Oro y obviamente Loja se turnaron su orga nización. La posterior pa rroquialización no restó importancia a las fiestas de septiembre, este año a car go de la colonia cotopaxen se. El GAD cantonal inau guró este 5 de septiembre una sucursal en La Unión del Patronato Municipal de Inclusión Social, meri toria forma de celebrar es tas festividades, con obras al servicio de las personas más vulnerables

Del cantón San Lorenzo hasta un sector denominado el Pan existen dos horas de trayecto en camionetas, de ahí la canoa se convierte en el transpor te principal de la comunidad Awá quienes por largas horas se embarcan en el transporte marítimo hasta el sector la Re donda, de ahí les toca movili zarse por dos horas de camino a pie para finalmente llegar a sus hogares en la comunidad de San Salvador. Esa es la rea lidad de Mataje Alto de la na La comunidad de San Salvador se ubica en la parroquia Mataje Alto, cantón San Lorenzo. cionalidad Awá donde padecen las malas condiciones de sus carreteras que son transitadas día a día por sus comuneros. Situación 850 habitantes conforman el núcleo de la población San Sal vador quienes alegan sentirse ‘abandonados completamen te por el estado ecuatoriano’ y autoridades locales o provin ciales, así describen los comu neros de esta zona su situación, porque los servicios básicos no se observan hasta la actualidad en el sector, condiciones indis pensables para el desarrollo de un pueblo que tanto lo requie re. “Hasta este momento tene mos una precariedad”, acota Salvador, comunero de San Salvador. Por favor pase a la pág. 6...

Recinto Awá sufre los estragos del invierno y abandono de autoridades

CIUDAD05 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 I

TRAYECTOS. Las canoas se han vuelto un transporte diario para llegar a sus comunidades en San Salvador.

VIABILIDAD. La comunidad requiere se intervenga los 13 km que van desde el sector Y del Pan hasta Mataje Alto.

... Viene de la pág. 5 Como esta comunidad exis ten otras que también no cuen tan con los servicios básicos ya sea de agua, energía eléctrica, alcantarillado, salud y deben sobrevivir con lo que venga del día a día, convivir entre los estragos provocados por la na turaleza o a esperas de que las autoridades gestiones activida des en beneficio de las comuni dades rurales.

Viabilidad El tema de la viabilidad tam bién representa un tema de preocupación para San Sal vador, quienes alegan que existe una vía carrosable has ta cierto punto pero de ahí en adelante siguen los largos trayectos a pie. Es por ello que se han ar mado delegaciones para dar seguimiento al compromiso con la prefectura en tema de viabilidad, desde su campa ña se efectuó la inauguración de una vía en la comunidad de Gualolito, desde esa vía hasta llegar a Mataje Alto son 13 kilómetros que la po blación les toca caminar para llegar a sus viviendas. La vía carrosable existe, han abier to la vía sin embargo siempre que es época de invierno se COMUNIDAD. Del sector rural apela por que se cumplan sus necesidades básicas.

CIUDAD 06 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022I

TRANSPORTE. Una de las formas para poder movilizarse hasta sus comunidades.

CALLE. En época de invierno los camiones se quedan atrapados, calle intransitable.

blos indígenas de la nacio nalidad Awá quedan unas 6 horas de distancia. “La so ciedad ya casi está adaptado a esa situación, toca resistir”, expresa Salvador Chirimia. La comunidad de San Salva dor pide alternativas para que esa arteria se intervenga por que el verano está entrando y es óptimo efectuar trabajos en campo, sin embargo no existen respuestas positivas hasta el momento ya sea por la falta de presupuesto o seguridad para intervenir la zona. Los 13 ki lómetros que faltan intervenir son desde el sector Y del Pan hasta Mataje Alto Asentamiento Casi 100 años tienen los asentamientos de la comu nidad Awá en territorio es meraldeño, quienes aspiran tener una mejor condición de vida, ser escuchados por el bien del pueblo. “La gente de comunidad tenemos pensa mientos de superación”, acota otroHastacomunero.mientras la comu nidad San Salvador están a la espera que el gobierno invierta en la ruralidad. Por su parte Orlando Pai García, presidente de la comunidad de Mataje Alto de la naciona lidad Awá, afirma que segui rán trabajando para mejorar sus condiciones de vida en la comunidad.

ha dificultado el transitar por esa arteria, puesto que la gente dedicada a la agri cultura se moviliza con sus animales, todos los días ca minan a pie y se convierte en un lodazal dicho camino, expresa otra ciudadana. Seguridad La comunidad Mataje Alto está cerca a Tawardonoso, frontera norte, de Mataje Alto hasta llegar a los pue

Estación Tabiazo La construcción empezó hace más de un mes con la demoli ción de infraestructuras exis tentes en el terreno donde se ubica el proyecto. La obra des de un inicio está pensada para que sea desarrollada en 90 días y entregarla al servicio de la comunidad.Elproyecto contempla una moderna estación rodeada de todos los servicios que requie re la población de la parroquia Tabiazo. Previo a ello se desa rrolló una socialización con la comunidad. La parroquia de Tabiazo, ubicado en la provincia de Esmeraldas, ha mantenido un déficit de per sonal bomberil, luego de años de gestión este sector está a punto de ver formalizado el nuevo edificio donde se ubi carán los casaca rojas y brin darán atención inmediata a la comunidad parroquial en respuestas a sus necesidades y eventos adversos. Antecedentes El proyecto nace a través de un convenio tripartito que involu cra a la Cruz Roja Ecuatoriana, Cuerpo de Bomberos y el Gad Parroquial de Tabiazo para finalmente ser aprobado el modelo, donde la institución de las casacas rojas consi guieron el financiamiento para promover la estación al uso de la población. Trabajos La estación operativa de Bom beros se encuentra en un te rreno que mide 550 metros cuadrados ubicado en la vía principal de Tabiazo, pasan do el puente en la esquina, de la bajada al río, un terre no facilitado por la Cruz Roja Ecuatoriana. Un aproximado de 2 mil personas se verán beneficiadas con el modelo de construcción y permitirá im pulsar el balneario como un lugar seguro. Sumado a ello la Cruz Roja se sumará con per sonal para brindar brigadas de capacitación comunitarias en primeros auxilios aseguró Raúl Bone, administrador de la Cruz Roja Ecuatoriana Es meraldas.Mientras que la estación 15 de marzo de la ciudad Es meraldas ya se encuentran avanzada en un 50%, obra que mejorará el tiempo de res puesta en atención integral de emergencias, ya que mediante su implementación se busca contar con un eficiente servicio y otorgar mayor tranquilidad a losEntreciudadanos.lostrabajadores que aportan para la construcción de la obra se ha pedido que el 80% sea mano de obra de la parroquia Tabiazo a fin de co laborar a la comunidad que necesita trabajar.

Avanza firme construcción de estaciones bomberiles

CIUDAD07 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 I La construcción de la Estación x4 de Bomberos tiene una inversión de $221,509.47 DATO Las obras cuentan con amplios espacios de trabajo, zona de descanso, áreas de entrena mientos, capacitaciones, áreas deportivas, parqueos y más. Los proyectos están a punto de cristalizarse, estaciones que forma parte del plan de mejo ras de las instalaciones bombe riles de Esmeraldas.

La estación de la parroquia Tabiazo está en un 80% de ESTACIÓN.Marzoestaciónmientrasconstrucciónquela15deen50%

La estación 15 de Marzo presenta un 50% de avances. TABIAZO. Así lucirá la estación de Tabiazo.

TRABAJOS. Avances del 80% en la estación de Tabiazo.

chigüe por el hecho de tener altos índices sobre violencia hacia la mujer. Ana Navarrete, gestora del proyecto, expresa que pre viamente se hizo una ruta de evaluación sobre violencia en la zona y con el proyecto se da continuidad a estos proce sos. Las zonas donde existen mayor índice de violencia son en Voluntad de Dios, Brisas del Mar, zonas rurales de Tonchigüe donde de cada 10 mujeres 7 están padeciendo violencia física o psicológicas y 3 se ven afectadas por vio lencia sexual según cifras de la gestora. “Se crearán mode los de negocio y vida para que la mujer no este sujeta a su maltratador, sean indepen dientes”, aseguró Navarrete.

para erradicar la violencia de género

Se promueve programa

TALLER. Se inauguró el programa oficial en la parroquia Tonchigüe El proyecto consta de varias fa ses y es una propuesta finan ciada por la Generalitat Va lenciana y ejecutada por Paz y Desarrollo (PyD), Funda ción Lunita Lunera (FULU LU) y Fundación Monseñor Cándido Rada (FUNDER), con el apoyo estratégico de organizaciones y gobiernos locales en las provincias de Cotopaxi, Noroccidente de Pichincha y Esmeraldas.

MURU en Tonchigüe

Intervención en la ruralidad MURU hace alusión a semilla mujeres rurales diversas. En la provincia de Esmeraldas, el programa se ejecutará en el cantón Atacames, especial mente en la parroquia Ton

Actividades MURU tiene como objetivo contribuir a la erradicación de las formas de violencia contra las mujeres, jóvenes y niños/ as, desde su empoderamiento social, económico y político en las comunidades rurales, ge nerando condiciones de vida dignas y Duranteresilientes.20meses se tra baja en 3 líneas de acción que son: fortalecimiento de capacidades de mujeres y jóvenes a través de una Es cuela de lideresas, talleres sobre derechos reproduc tivos y sexuales, y espacios de participación ciudadana. Fortalecimiento del Sistema de Prevención y Erradicación de la Violencia de Género del cantón Atacames a través de capacitación al funcionario público y difusión de la ruta de prevención de la violencia de género en el sector rural. Favorecer la autonomía eco nómica de mujeres y jóvenes a través de una taltécnico-profesionalformaciónydecapisemilla.Porfavorpasealapág.9...

CIUDAD 08 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022I

El programa va dirigido a mujeres, jóvenes para abordar temas de erradicación sobre violencia de género y crear semilleros de negocio.

Microemprendimientos Para la tercera etapa de fortale cimiento sobre las capacidades en mujeres víctimas de violen cia se tiene planificado que al final de todo el programa se entregará un microemprendi miento a 40 mujeres, las cuales recibirán esta ayuda a través de 450 dólares en materiales acorde al proyecto de negocio. Se aspira llegar a más féminas con esta iniciativa que ya fue efectuada en el cantón Muisne, Esmeraldas, Tonchigüe, Bun che, Estero de Plátano donde 200 mujeres poseen su semi llero de negocio. Las féminas que desean for mar parte de la actividad y se sientan víctimas de violación de género pueden comunicarse al correo queconcluyeminas.quemayordesarrollo.org,marie.missud@pazyparaobtenerdetalledelprogramaesenbeneficiodelasféFinalmenteNavarretequeaquellasmujeresatraviesenporsituaciónde vulnerabilidad especialmen te de la parroquia Tonchigüe no están solas. “Nunca es tar de para volver a iniciar, desde los hogares se debe dejar de formar príncipes o princesas y empezar a construir perso nas forjadoras de una socie dad productiva”, dijo la ges tora social del proyecto.

BENEFICIO. Las mujeres serán beneficiarias de un microemprendimiento que les permita sustentarse económicamente.

PROYECTO. El proyecto durará 20 meses y tiene como fin er radicar la violencia de género P

La primera fase empieza en tres planteles de Tonchigüe que son Unidad Educativa Básica Quito, Tonchigüe, y en Atacames, donde las aulas educativas se convertirán en escenarios para abordar junto a los jóvenes temas de dere chos sexuales y reproductivos, qué hacer en caso de violación, cómo erradicar la violencia desde los hogares son algunos de los temas. Se tiene previsto que desde el 12 de septiembre empiecen los talleres con pre via autorización de las auto ridades del plantel. Mientras que la segunda fase compren de la sensibilización a las auto ridades públicas, sin embargo esta quedaría aplazada para retomarla luego de la época electoral aseguró Navarrete. Visitas a territorio A finales de noviembre hasta diciembre empieza la travesía de visitas a territorio donde un grupo de personas se desplaza rán hacia donde están las mu jeres en plan de socialización del proyecto y para los talleres de capacitación profesional.

Talleres

CIUDAD09 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 I

Actividades Entre las actividades que re ciben los 25 niños constan yogaterapia, juegos lúdicos acuáticos, yogacuática, técni ca de aprender a nadar de la mano de dos profesores quie nes colaboran en la iniciativa.

den ser solventadas por las instituciones públicas o pri vadas que deseen apostar a una nueva forma de salvar la niñez de Esmeraldas. Los padres de familia que estén interesados en apoyar ya sea con alimentación para el lunch de los niños que re ciben las clases, o cualquier forma de apoyo que permita fortalecer el proyecto se pue den comunicar al correo padaesmeraldas@gmail.comas

La mayoría de los infantes tienen problemas conduc tuales que en el transcurso de las semanas han ido me jorando asegura Mosquera. “Se trata que los niños salgan de ese ambiente fuerte en el que viven, ahora su esquema corporal es más tranquilo“, expresa que la idea es exten der el proyecto en otro tipo de actividades sin embargo la limitación más grande es el tema de seguridad y el ex pandirse implica de elemen tos humanos, herramientas necesarias, costos que pue

‘Nadar sin fronteras’ para los infantes Es una opción que los infantes tienen para ocupar su tiempo en actividades de natación que permiten fortalecer sus destrezas y va dirigido especialmente a los que viven en Esmeraldasconflictivosbarriosde

A raíz de toda la inseguridad que atraviesa Esmeraldas, el índice de violencia y meno res de edad en bandas, una realidad latente que la viven las personas de las zonas más conflictivas fue lo que moti vó a desarrollar una idea de proyecto para que los niños se mantengan ocupados en actividades lúdicas que les permita fortalecer su mente, capacidades, cuerpo y alejar se de actos delictivos.

NATACIÓN Los niños fortalecen sus conductas a través del proyecto Nadar sin fronteras INFANTES. Está dirigida a niños con autismo o aquellos que viven en barrios conflictivos.

EL DATO De 6 a 12 participanañosloschicosdelproyecto.

Participación ‘Nadar sin fronteras’ se denomina la idea que va dirigida no sólo a los infantes que padezcan au tismo incluyendo a los más vulnerables en este caso niños que habitan en las riberas del rio, o barrios con flictivos. Es promovida por la Asociación de Padres y Ami gos de Niños con Autismo en Esmeraldas (ASPASADE). Karla Mosquera, coordina dora de proyecto, recalca que el apoyo de entidades públi cas y privadas es importante para costear ciertos gastos y poder seguir efectuando es tas jornadas. “Estos niños no salen del patio, vienen de familias vulnerables, incluso aveces son huérfanos”, dijo. Actualmente 25 niños for man parte del proyecto, de los cuales provienen de sec tores como Santa Martha, La Isla, y el apoyo de los pa dres de familia ha sido clave para costear temas de transporte o los químicos necesarios para poner en la pis cina que es utiliza da por los nataciónzanespacioPrácticamenteinfantes.eldonderealisusjornadasdeesprestada de una mamá voluntaria de la asociación y se encuentra a las afueras de la ciudad por lo que los padres de familia de ben costear el transporte de sus hijos en una buseta que todos los miércoles los trae y lleva a los infantes.

CIUDAD 10 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022I

Esta campaña tiene como obje tivo recaudar fondos para po der operar de manera gratuita a niñas y niños de todo el Ecua dor, incluyendo Esmeraldas. En el mundo cada tres minutos un bebé nace con labio fisura do, en Ecuador 1 de 500 sufren de esta dolencia. Incidencia No existe un estudio científi co sobre las causas que pue den producirlo, pero sí cifras que demuestran una mayor incidencia en Ecuador que en otros países. Los defectos de labio leporino y paladar hen dido se presentan en aproxi madamente uno de cada 500 bebés, según un informe de la fundación Operación Sonrisa. “La necesidad en el Ecuador de atender a niños y niñas con pa ladar hendido y labio leporino es tan alta que el Grupo KFC ha visto la oportunidad y la ne cesidad de apoyar esta causa a través de sus consumidores y de sus programas implemen tados en el área de sostenibili dad”, aseguró Javier Cruz, vo cero del Grupo KFC. Según el doctor Pablo Dáva los, del Hospital del Día Niños de la Mano de María, “la in fraestructura, la capacidad y la voluntad para atender a estos niños siempre está pre sente. Siempre hay demanda de niños con esta condición, lo único que buscamos con mayor anhelo es el apoyo de la empresa privada y por eso este acuerdo tan importante que tenemos firmado a largo plazo con el Grupo KFC”. Niños, niñas y adolescentes con esta condición presentan un gran impacto en su área social y psicológi ca. Investigaciones han demostrado en cuanto a la dimen sión estética, que la apariencia física es más importante en adolescentes y en es pecial en las mujeres, hecho que contribu ye a un mayor riesgo de ajuste psicosocial para ellas, proble mas de comporta miento y angustia emocional.Alverla vulne rabilidad de los niños y ado lescentes para la integración social, los expertos notan que, en muchos casos, a modo de compensación, los padres son permisivos y sobreprotecto res, considerando que así los cuidan mejor.

hendido.leporinoblemasydestinadainiciativaaniñosniñasconpro-delabioypaladar

El año pasado la recauda ción bordeó los 50.000 dóla res y este año se espera recoger al menos un 25% más de fon dos para realizar más cirugías. EL DATO La cirugía de labio se puede realizar a partir de los tres meses. Después de los nueve meses se puede hacer la de pala dar y, desde los cuatro,mejorarparalaestética.

Este programa beneficiará exclusivamente a niños de es casos recursos económicos con labio leporino y labio fisurado, los cuales serán intervenidos por especialistas de la Sociedad de Médicos Cirujanos Plásticos de Pichincha. El año pasado, este programa le devolvió la sonrisa y levantó la autoestima de 50 niños y niñas de escasos recursos y este año esperan superar significativamente esa cifra. El Hospital ha realizado este tipo de campañas y ope raciones durante 20 años y de forma gratuita; sin embargo, en el 2021 Grupo KFC firmó un convenio de colaboración con el Hospital del Día Niños de la Mano de María, a tra vés del cual se comprometió a crear campañas que permitan donar al menos 50,000 dóla res anuales para poder atender de manera integral a niños de cualquier parte del país con esta condición. ¿Cómo se realizará la recaudación? A todos los clientes de las mar cas del Grupo KFC se les soli citará, al momento de realizar su compra, que hagan una do nación voluntaria de 0,50 cen tavos de dólar para apoyar el Programa Sonrisas para toda la vida, la cual servirá para que niños con labios fisurado o paladar hendido pueda recibir atención médica integral junto con el tratamiento correspon diente. Con esta donación vo luntaria, los clientes recibirán un boleto para participar en un sorteo de varios premios.

APOYO. La campaña servirá para que niños con labios fisurado o paladar hendido pueda recibir atención médica integral junto con el tratamiento.

Intervención El costo de una in tervención de labio o paladar fluctúa entre 2.000 y 3.000 dólares, de allí la importancia de la campaña Sonrisa para toda una vida, impulsada por el Grupo KFC, a través de sus marcas y por el Hospital del Día Niños de la Mano de María, conformado por especialistas de la Sociedad de Mé dicos Cirujanos Plásticos de Pichincha.

CIUDAD11 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 I

Es una

Campaña sonrisas para toda una vida

SOCIALES 12 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022I Celebración del Día Internacional del Obstetra Baby shower En Quinindé, los amigos y familiares de Karol Zambrano se reunieron para celebrar la llegada de la princesa Eliana. Angélica Mendoza, Mariuxi Cedeño, María Fernanda Cedeño, Karol Zam brano, Andrea Arteaga, Nathaly Chamba. y Marianita García. Ninive Jurado, Paola Nazareno, Laura Bass y Raquel Jannuzzelli. Jefferson Bennett, Elaine Carvache, María Guagua y Olger Ruiz. Silvia Valencia, Laura Bass y Farahnaz Garcés. Jonatahan Orozco, Paúl Velásquez, Ángel Mendoza, Karol Zambrano, Eddie Amorcillo, Eudes Almeida, César Acédelo, y Manuel Vera.

SOCIALES13 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 I Celebración de 15 años Rodeada del cariño de sus amigos y familiares Rubí celebró sus 15 primeras. Kiara Cabezas, Dara Plaza, Rubí Figueroa y Anahí Bonillas Rubí AndreaFigueroa.Franco, Rubí Figueroa y Alicia Realpe. Tatiana Garcés, Evelyn Meza, Erica Albán, Rubí Figueroa, Alicia Realpe, Verónica Bermeo, Katiuska Bone, Carmen Sol y Viviana Reasco. Rubí Figueroa y Erica Albán. Íker Olmedo, Jofre Méndez y Emmanuel Bernal.

Para hacer un diagnóstico, su profesional de la salud puede utilizar: su historia clínica, incluyendo preguntas sobre sus síntomas, un examen físi co, incluyendo control de sus signos vitales (temperatura, presión arterial, frecuencia cardíaca y respiración), prue bas de laboratorio para detec tar signos de infección o daño a los órganos, pruebas de imagen como una radiografía o una tomografía computari zada para encontrar la ubica ción de la infección.

° Cuide bien cualquier afección de salud crónica que tenga °Obtenga las vacunas que se recomiendan °Practique una buena higiene, como lavarse las manos °Mantenga las heridas limpias y cubiertas hasta que sanen SEPSIS. La sepsis es la respuesta abrumadora y extrema de su cuerpo a una infección.

SALUD 14 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022I

¿Cómo se diagnostica la sepsis?

La sepsis puede causar la muerte Es una complicación unamentepotencial-mortaldeinfección.

¿Se puede prevenir la sepsis?

La sepsis ocurre cuando las sustancias químicas liberadas en el torrente sanguíneo para combatir una infección desen cadenan una inflamación en todo el cuerpo. En consecuen cia, pueden ocurrir cambios que dañen varios sistemas. Los órganos dejan de funcionar co rrectamente, lo que puede cau sar la muerte. Infecciones La sepsis es la respuesta abru madora y extrema de su cuer po a una infección. Una emer gencia médica que puede ser mortal, sin un tratamiento rá pido, puede provocar daños en los tejidos, falla orgánica e in cluso terminar con la muerte. Entre las causas ocurre cuan do una infección desencade na una reacción en cadena en todo el cuerpo. Las infecciones bacterianas son la causa más común, pero otros tipos de in fecciones también pueden pro vocarla.Lasinfecciones a menudo ocurren en los pulmones, el estómago, los riñones o la ve jiga, es posible que la sepsis co mience con un pequeño corte que se infecta o con una infec ción que se desarrolla después de una operación. A veces, la sepsis puede ocurrir en perso nas que ni siquiera sabían que tenían una infección. Riesgos Cualquier persona que tiene una infección puede contraer sepsis, pero ciertas personas están en mayor riesgo como: adultos mayores de 65 años, personas con afecciones cró nicas, como diabetes, enfer medad pulmonar, cáncer y en fermedad renal, personas con sistemas inmunitarios debili tados, mujeres embarazadas o niños menores de un año. Entre los síntomas que tiene este padecer se encuen tran: respiración y frecuencia cardíaca rápida, dificultad para respirar, confusión o desorientación, dolor o mo lestia extrema, fiebre, esca lofríos o sensación de mucho frío, piel húmeda o sudoro sa. Ante cualquiera de estos síntomas es recomendable obtener atención médica de inmediato si cree que puede tener sepsis o si su infección no mejora o empeora. Los casos graves de sepsis pueden provocar shock sép tico, en el cual la presión arte rial cae a un nivel peligroso y pueden fallar varios órganos.

Tratamientos Es muy importante recibir tratamiento de inmediato. En general, el tratamiento incluye: antibióticos, mantener el flu jo sanguíneo a los órganos, lo que puede significar asistencia con oxígeno y líquidos por vía intravenosa, tratar la causa de la infección. En casos graves, es posible que necesite diálisis renal o un tubo de respiración. Algunas personas necesitan cirugía para eliminar el tejido dañado por la infección.

° Son celosos, egoístas y hacen uso de la mentira.

En realidad, una condición psi cológica muy concreta: el tras torno de oposición desafiante (TOD). Este comportamiento disfuncional, desobediente y hostil ante cualquier figura de autoridad aparece en el DSM V (Manual Diagnóstico y Estadís tico de los Trastornos Mentales) en el apartado de trastornos del control de los impulsos y de la ción.yhiperpermisivaaparteseestasral,Así,poblaciónelsetiposeñalanna,sidaddoscomoconducta.-EstudioslosrealizaenlaUniverdeBarceloEspaña,nosqueestedetrastornoobservaentre2yel17%delainfantil.porlogenelaapariciónderealidadesdebeenbuenadeloscasosunaeducaciónlahiperprotec-Lafaltadeun

Los niños tiranos no solo desafían la autoridad de sus padres. A veces, llegan incluso hasta el maltrato, tanto verbal como físico. Los hijos que crecen sin límites se convierten en personas abusivas, terriblemente frustradas e infelices.

estilo educati vo coherente con pautas firmes, límites claros y buena comuni cación emocional es otro dispa rador.

° Los niños tiranos supeditan por completo a la familia a sus capri chos, deseos y necesidades.

° Son vengativos y cuando se sienten agraviados responden con violencia.

¿Cuáles son las causas del sín drome del emperador?

° Nulos recursos para solucionar sus propios problemas.

CIUDAD15 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 I

° Bajo sentido de la responsabilidad.

° Tienen una mentalidad muy rígida y no toleran los cambios.

° Viven centrados en sus necesidades y caprichos espontáneos.

° Son muy variables emocionalmente y siempre derivan en los extremos. Van de las rabietas al jolgorio, del insulto al mimo, de la felicidad absoluta al enfado que explota en pataleta.

tirano:

EL DATO Si sospechas que tu hijo padece este trastorno, no lo dudes y consulta con el pediatra y, teriormente,posconunpsicólogodeconfianzaparaobtenerundiagnósticoyuntratamientooportuno.

¿Cómo es el niño con síndrome del emperador?

° No se ajustan a ninguna norma, las discuten y desafían.

° Presentan baja empatía.

- No podemos pasar por alto tampoco la posible presencia de trastornos de ansiedad, un tras torno bipolar o, incluso, depre siones.Todas estas características deben verse de manera tempra na en el niño, sobre los 3 o 4 años y durar más de 6 meses. El diagnóstico lo debe realizar un pro fesional especializado. Así, y aunque a menudo se hable del síndrome del emperador, debemos ser conscientes de que esta mos ante un trastorno de conducta real y problemá tico. Cómo se trata? El síndrome del empe rador ocasiona un gran sufrimiento y hostilidad a nivel familiar y escolar. Ahora bien, debemos considerar otro hecho igual de grave: los trastornos de oposi ción desafiante que no se tratan derivan el día de mañana en con ductas antisociales.

Los pequeños tiranos ejercen el poder en cuanto empiezan a andar y caminar. Todo les pertenece, todo lo quieren y protestan con gritos, mor discos y pataletas cuando el mundo no está bajo su poder. Se trata del famoso síndrome delEstaemperador.condición aparece ya a los tres o cuatro años de edad y supedita bajo su terrible conducta a unos padres que pierden su autoridad ante unos hijos que llegan a ejercer el maltrato.Eltemaes mucho más serio de lo que parece. Muchos edu cadores, psicólogos y sociólo gos están viendo un llamativo incremento de niños y adoles centes con perfiles claramente narcisistas. El síndrome del emperador o del niño tirano Se define como ese patrón de conducta disfuncional en el cual un niño ejerce la autoridad frente a sus padres. Su posición de poder le insta a aplicar una conducta desafiante, contestona y petulante. No solo hacen uso de un comportamiento exigente, además sobreentienden que sus padres deben estar siempre a su servicio.Estasituación que, como bien hemos señalado, asoma ya a los tres años de edad, ocasiona se rias desavenencias. Muchos de los padres y madres que viven esta realidad no saben cómo manejar la situación. Así, y por término medio, es común que aparezcan también problemas en los centros escolares y que esas alteraciones en su conducta sean una constante en sus vidas.

° Presentan una bajo control de los impulsos.

° Suelen maltratar a sus padres (pataletas, gritos, insultos…)

° Tienen nula resistencia a la frustración.

° No sienten remordimiento por sus conductas; rara vez piden perdón.

° Incapacidad para supeditarse a unas normas, a unos horarios y a unos hábitos.

° Son caprichosos.

Es decisivo que se haga una intervención temprana con la cual, reeducar a las familias en adecuadas pautas de educación y se atienda al niño de manera personalizada.

° No aceptan ninguna figura de autoridad.

¿en qué consiste?

° Demandan toda la atención de sus padres (y de todo el mundo).

El síndrome del emperador o del niño

CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022E

Maquillar pestañas Es aconsejable utilizar el ri zador de pestañas, el cual las hace más largas. Las separa, y las peina para que al aplicar la máscara, ésta no quede con centrada en un mismo punto.

Maquillar labios Primero utiliza un perfilador de labios, sigue el contorno de tus labios con lápiz de un co lor suave como marrón, rojo o rosa. Después aplica la barra de labios que dará textura y ju gosidad a tus labios.

correctamente?lamaquillarse¿Cómocaradedía

Maquillar ojos Para los párpados deberemos usar sombras que no llamen mucho la atención como co lores beiges o palos. Pueden ser claros en vez de oscuros. Difuminar la sombra de ojo desde el interior del párpado a los exteriores Debajo de las cejas aplicaremos una sombra un poquito más clarita, lo que dará apertura al ojo y parecerá más grande.

BELLEZA17 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 I

Salir de casa por la mañana con una buena cara, que luzca iluminada y natural es tan importante como elegir la ropa que te vas a poner todas las mañanas. Es importante destacar, que cada maquillador tiene sus tru cos y tú tienes que elegir la ma nera de maquillarte que mejor te siente.Enprimer lugar, hay que di ferenciar dos tipos de maqui llaje. El maquillaje de la maña na y el la noche. Por la noche, los colores oscuros, los ojos ahumados, la cantidad de maquillaje y los colores chillones están permitidos, pero por la ma ñana, hay que tener en cuenta que la luz del sol nos resalta más el maquillaje. Por ello, debemos intentar parecer más naturales. ¿Cómo maquillarse la cara de día paso a paso? A continuación, te traemos una mini guía paso a paso para que puedas aprender a cómo maquillarte la cara du rante el día: Paso 1: Limpiarse bien la cara Es importante limpiarse bien la cara antes de empezar a ma quillarse. Lava con agua fría los restos de impurezas o de maquillaje. Si necesitas limpiar restos de maquillaje, utiliza al guno de los mejores desmaqui llantes de ojos.

cial para bases de maquillaje. Tienen la punta redondea da y los pelos más duro que otras bronchas. Son perfec tos para aplicar una base de maquillaje. Con movi mientos circulares, desde la parte superior de la cara hasta la parte inferior. Los puntos clave donde deberás utilizar la base son: la frente, las mejillas y la nariz. Aplicar polvos. Después de la base de maqui llaje, utilizamos los polvos, que compactarán el maquillaje y eliminarán los brillos de la cara. Aconsejamos que sean translucidos. De lo contrario, unos polvos de color añaden otro tono a tu piel y en ocasio nes, puede quedar una pintura exagerada. Iluminador Solo unos pequeños toques de luz en zonas estratégicas nos darán un frescor en la expre sión. Para ello nada mejor que un iluminador. Los hay en for ma de bolígrafo con extremo de pincel y un pulsador, aun que los clásicos aplicadores con forma de bastoncillo son también muy prácticos.

Después de haberte limpiado bien la cara es aconsejable que utilices una crema hidratante adecuada según tu tipo de piel. Tu piel pude ser grasa, mixta o seca.Utiliza una buena crema, ya que nutrirá tu piel y no permi tirá que se te engrase la piel o por el contrario que se te seque al aplicar el maquillaje. Es cierto, que si utilizas una crema hidratante antes de maquillarte, permitirás que desmaquillarse sea aún más fácil. Corregir imperfecciones Corregir ojeras, manchas, im perfecciones o granitos con un anti ojeras o corrector. Estos productos suelen ser siempre un poquito más claros que nuestra piel. Échate una goti ta allí donde creas necesario y espárcelo con pequeños toque citos por la piel. Aplicar base de maquillaje La base tiene que ir acorde con tu tono de piel. Ni muy clara ni muy oscura. Te aconsejamos que utilices varios tonos antes de comprarte la Aconsejamosdefinitiva.utilizar una brocha lengua de gato, espe

Añadir máscara Utilizaremos la máscara o rí mel para dar color y alargar las pestañas. Utilízalo con este sabio consejo. Sigue la forma de tu pestaña, redondea hacia arriba y suéltalo.

Crema hidratante

Aplicar coloretes Aplica un poco de colorete en tus pómulos, no te pases con la cantidad. El color de colorete puede ser rosa, naranja clarito o rojo.

Fijación Pulverizar un poco de agua de avena o un spray de fijador de maquillaje sobre todo el rostro y dejar secar unos segundos.

Con este sencillo gesto nos estaremos asegurando de fijar aun más el maquillaje de forma que no se vaya desvaneciendo con el paso de las horas.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CITACIÓNDECIVILQUININDÉ-EXTRACTO JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL CAUSA N° 08332-2022-318

NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

TERCERO: Las personas citadas o cualquier otra que acredite interés jurídico en el asunto, podrán oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia. La oposición deberá cumplir los mismos requisitos de la contestación a la de manda.- Transcurrido el termino establecido en el art. 335 inciso tercero del COGEP, se con vocara a las partes audiencia, a la que deben comparecer personalmente o a través de la o del procurador judicial, conforme al numeral 1 del Art. 86 del COGEP, y bajo las prevenciones que se coligen del artículo 87 del mismo Códi go.- En cuanto a la prueba presentada se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7, lite ral d) y 359 del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audien cia. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 169 tercer inciso Ibídem, se ordena a las partes que pongan a disposición de la respectiva contra parte las pruebas que estén o deban estar en su poder, se hace conocer a la parte actora que la documentación adjunta a la contestación de la demanda, esta puesta a su conocimiento, por lo que puede acudir a esta Judicatura a la revisión de la misma, en horas y días hábiles.- Notifí quese en el correo electrónico y casilla señalada por la defensa de la actora.- Actué el Ab. Leo nardo Rodriguez, en calidad de secretario del despacho. Notifique y Cúmplase. Ab. Nestor Leonardo Rodríguez Tarira P-110268-VBhaySECRETARIOfirmaysello

EMPLEOS 0993 737 898

VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza titular de la Unidad Judicial Multicompe tente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé. En lo principal, la demanda de INSOLVENCIA presentada por el señor GLENDA HIPATIA LU CERO ALVAREZ, en su calidad de Procuradora Judicial del Banco General Rumiñahui, en con tra del señor NUVIA MARIBEL RENTERIA VA LENCIA, se la califica de clara y completa, en tal virtud, se la admite a trámite ESPECIAL. Ténga se en cuenta la cuantía fijada. Cítese al deman dado con la demanda y este auto mediante la oficina de citaciones de la Unidad Judicial; para lo cual, por medio de Secretaría remítase des pacho suficiente. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado, así como la autorización que le confiere a su patrocinador. Agréguese al pro ceso la documentación adjunta. En consecuen cia y por cuanto de las copias adjuntadas se establece que la demandada NUVIA MARIBEL RENTERIA VALENCIA, en el juicio ejecutivo No. 2003-0656, en el que se ordenó pague o dimi ta bienes equivalentes a la cantidad de Ciento cuarenta y ocho mil diecisiete 36/100 Dólares Americanos ( $ 148.017,36, dentro del término concedido no ha cumplido con este mandato judicial, y que, por tanto, se debe PRESUMIR SU INSOLVENCIA; en tal virtud, se declara con lugar la formación de concurso de acreedores y se ordena el depósito de los bienes, libros, co rrespondencia y documentos de la demandada NUVIA MARIBEL RENTERIA VALENCIA, los cuales se entregarán al Síndico de la Quiebra, Abg. Emilio López. Se dispone que la formación del concurso antedicho se comunique al públi co, por medio de la prensa en uno de los diarios que se editan en ésta provincia de Esmeraldas; posteriormente, se señalará día, hora y lugar en que se celebrará la junta de acreedores; se dispone también, que se acumulen todos los juicios en contra del deudor, por obligaciones de dar o hacer, para lo que se oficiará a los señores Jueces de las Unidades Judiciales Ci viles y Mercantiles de Esmeraldas; igualmente ofíciese a uno de los señores Fiscales de ésta ciudad, para que, de ser pertinente, se inicie el juicio penal respectivo en orden a la calificación de la insolvencia. Se previene a la deudora de no ausentarse del lugar sin previa autorización de la suscrita; de igual manera, dentro de ocho días deberá presentar el balance de sus bienes con expresión del activo y pasivo, en caso de no hacerlo, se mandará formar balance por el Sín dico de la Quiebra o por uno de los acreedores.

DEMANDA.- La demandante COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO AN TORCHA LTDA., comparece a esta judicatura y demanda en juicio Ejecutivo a los demanda dos: ALCIVAR HERRERA EBERTO AGUSTO y ALCIVAR RODRIGUEZ CARLOS ALBERTO. El Señor Juez, con fecha 20 de septiembre del 2021, las 13h54. AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento Ejecutivo por COBRO DE PAGARE A LA ORDEN ha propues to COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ANTORCHA LTDA. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Or gánico General de Procesos y se fundamenta en un Pagare a la orden, documento que cons tituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 ibídem, ya que contie ne una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento eje cutivo. Mediante auto de fecha 25 de mayo del 2022, las 08h15, se ha dispuesto: “…Cumpli do que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, se ordena la citación por intermedio de uno de los periódicos que se editan en ésta provincia de Esmeraldas, de los demandados señores CARLOS ALBERTO ALCIVAR RODRIGUEZ y EBERTO AGUSTO ALCIVAR HERRERA, de conformidad a lo que señala el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos…”. En aplicación de los Arts. 333.3 y 355 ibídem, se concede el término de quince días para que la parte demandada proponga al guna de las excepciones taxativas del Art. 353 eíusdem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso al guno, en cumplimiento al Art. 352 del COGEP; (...). Por haber comparecido la demandante a dar cumplimiento con lo ordenado en auto de fecha 20 de mayo del 2022, las 15h18, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respec tivo extracto para citación por la prensa. FDO.

DEL CANTON ATACAMES.- Atacames, jueves 4 de agosto del 2022, las 15h25, VISTOS; Agréguese a los autos el acta de declaración jurada de des conocimiento de domicilio y el escrito presen tado por la señora Giovanna Natalia Estupiñan Jimenez, en su atención y una vez que ha dado cumplimiento al auto de sustentación de fecha miércoles 06 de julio del 2022, a las 16h40, por lo expuesto atento al principio constitucional de celeridad y debida diligencia se dispone; PRI MERO.- La solicitud que antecede presentada por la Abg. Giovanna Natalia Estupiñan Jime nez, en calidad de Procuradora Judicial de la señora Liliana Cecibel Carrión Abad, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales pre vistos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento VOLUNTARIO. SEGUNDO.- En virtud de la declaración juramentada practicada ante el juez ponente de la causa, la misma que declaro bajo juramento de que le es imposible determinar la individualidad o residencia de los herederos desconocidos del causante señor ÁNGELO ALBERTO MAURI; y, de conformidad con lo determinado en los arts. 56, 58 y 351 del Código Orgánico General de Procesos respecto a la imposibilidad de dar con la individualidad de domicilio o residencia de los herederos pre suntos y desconocidos del causante Ángelo Alberto Mauri. Cíteselos conforme lo determi nado en el art 56 numeral 1 de la norma antes citada con un extracto de la demanda, auto de calificación por la prensa, se les citará en tres distintas fechas, en un periódico de amplia cir culación de esta ciudad de Esmeraldas provin cia de Esmeraldas; publicación que contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinen te y de la providencia respectiva; diligencia de publicación que en su integridad se agregarán al proceso. Así mismo conforme lo establece el Art. 335, inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, se dispone la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto, en legal y de bida forma con el contenido de la demanda y el presente auto, en el domicilio que se indica en la demanda acorde a lo previsto en el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos. Para su cumplimiento de conformidad con los Arts. 54 y 55, ambos del COGEP, proceda la oficina de citación con lo ordenado, conforme a los Arts. 62 y 63 del COGEP invocado.

AHORRO Y CREDITO ANTORCHA LTDA. DEMANDA DO: ALCIVAR HERRERA EBERTO AGUSTO y ALCIVAR RODRIGUEZ CARLOS ALBERTO. JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO OBJETOCARRANZA.DELA

ACTOR: OLIVES RAMIREZ PACO LIVARDO DEMANDADA: VERA CEDEÑO ROXANA JUEZJAMINADE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPIÑAN OBJETOECHEVERRIADELA DEMANDA.- El demandante OLIVES RAMIREZ PACO LIVARDO compare ce a esta judicatura y demanda en juicio de DI VORCIO POR CAUSAL a la demandada señora VERA CEDEÑO ROXANA JAMINA. Mediante auto con fecha 03 de mayo del 2022 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en procedimineto sumario por Divorcio por Cau sal propuesto por Olives Ramirez Paco Livardo contra Vera Cedeño Roxana Jamina. La deman da que antecede cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se dispone citar a la demandada Vera Cedeño Roxana Jamina, por la prensa, de conformidad al artículo 56 del Código orgánico general de Procesos, mediante tres publicaciones en un diario de circulación nacional, habiendo compa recido la demandante a declarar bajo juramen to la imposibilidad de establecer el actual lugar de residencia de la demandada señora Vera Cedeño Roxana Jamina., pese a haber agotado todas las diligencias necesarias, incluyendo en los registros de acceso público .

FDO POR EL DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO.- Por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurrido los 20 días desde la última publi cación , comenzará el término de 15 días para contestar su demanda de conformidad al art. 56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 28 de Junio del 2022 Ab. Jaminton Villarreal Castro SECRETARIO DE LA UJMCQ Hay firma y sello P-110269-KG EXTRACTO PUBLICACIÓNDE DE CONVOCATORIA A JUN TA DE ACREEDORES JUICIO Nº. 08308-2020-00050

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CI VIL DE EXTRACTOQUININDÉ CAUSA N0: 17230-2016-02606 JUICIO: ACTOR:INSOLVENCIA.TATIANAJACQUELINE SANCHEZ BARROS - PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A. DEMANDADO: RENTERIA VALENCIA NUVIA JUEZMARIBEL.DELA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PI LAR TAPIA REINOSO.

0994 070 418anúnciate al: BIENES

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte deman dante TATIANA JACQUELINE SANCHEZ BA RROS - PROCURADORA JUDICIAL DEL BAN CO GENERAL RUMIÑAHUI S.A, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ESPECIAL de INSOLVENCIA a RENTERIA VALENCIA NU VIA MARIBEL. Mediante auto de calificación de fecha 05 de diciembre del 2016, las 11h04.

JUEZ PONENTE: AB. GERMANIA ESQUIVEL EnSEMANATEvirtudde lo cual se transcribe lo pertinente la providencia de fecha 13 de mayo del 2022, las OBJETO15h20:DE LA DEMANDA: El actor presenta la demanda en juicio de Civil- Concursal- Con curso de Acreedores al señor Rando Patricio Luna Zambrano por cuanto se presume la in solvencia de acuerdo al art. 426 del Código Or gánico General de Procesos. AUTO INICIAL DE CONCURSO NECESARIO: de fecha 7 de febre ro del 2020, las 16h18 “[…] VISTOS: Se califica la demanda formulada por el señor OCAMPO BRAVO LUIS LIBARDO, de clara, precisa y que reúne los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que de conformidad a lo esta blecido en los Arts. 414, 416, 422 y 424 ibídem, se la admite a trámite mediante procedimiento de CONCURSO NECESARIO. 2) De las copias certificadas aparejadas a la demanda y que corresponden al juicio ejecutivo No. 133352018-00423, se advierte la razón de fecha 15 de Abril del 2019, suscrita por la Abg. Maria Fa biola Moreira Acosta, Secretaria de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón El Carmen, provincia de Manabí, quien certifica que el demandado RANDO PATRICIO LUNA ZAMBRANO, no ha dado cumplimiento al mandamiento de ejecución dispuesto en la referida causa; por lo que, de conformidad al número 1 del artículo 416 del Código Orgánico General de Procesos y al tenor de lo estableci do en el artículo 424 ibídem, SE PRESUME EL ESTADO DE INSOLVENCIA y SE DECLARA LA INTERDICCIÓN de RANDO PATRICIO LUNA ZAMBRANO, con cedula de ciudadanía 0801805425, consecuentemente de conformi dad a lo determinado en el artículo 424 del Có digo Orgánico General de Procesos se procede al CONCURSO NECESARIO […] (sic)”. Fdo Ab. Mena Amores Carlos Rolando.

COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCES

AVISOS 18 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022P JUDICIALES

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de confor midad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario serán declarados en rebeldía. Quinindé, 27 de mayo de 2022. Ab. Ulise López Morales. SECRETARIO DE LA UJMCQ hay firma y sello P-110264-KG UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ATACAMES EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION CAUSA: N°08308-2022-00700 / VOLUNTA RIO / PARTICIÓN DE BIENES DE LA SOCIE DAD ACTOR:CONYUGALGIOVANNA NATALIA STUPIÑAN JI MENEZ - EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LA SEÑORA LILIANA CECIBEL CARRION DEMANDADO:ABAD HEREDEROS DESCONOCI DOS DEL CAUSANTE SEÑOR ÁNGELO AL BERTO MAURI JUEZ: AB. CARLOS ROLANDO MENA AMO SECRETARIO:RES AB. NESTOR LEONARDO RO RIGUEZ UNIDADCUANTIA:TARIRAINDETERMINADAJUDICIALMULTICOMPETENTE

Prohíbase hacer pagos o entregas al demanda do so pena de nulidad, advirtiéndose a quienes tengan bienes o papeles del mismo, que están en la obligación de entregar al Síndico de la Quiebra y que en caso de no hacerlo incurrirán en responsabilidad penal. Como el fallido que da de hecho en la interdicción de administrar bienes, notifíquese con ésta providencia a los señores Notarios y Registrador de la Propiedad de éste cantón; ofíciese en igual sentido a las Superintendencias de Bancos; de Economía Popular y Solidaria; y, de Compañías, Valores y Seguros, a fin de que se haga conocer a las Instituciones públicas y privadas regidas por estas entidades de control de lo aquí dispuesto. La demandada, de conformidad con lo prescrito en el art. 521 del código de procedimiento civil, podrá oponerse a ésta declaratoria pagando la cantidad adeudada o dimitiendo bienes equiva lentes, dentro de tres días luego de legalmente citado.- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PI LAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO Quinindé,CERTIFICO.-04de Agosto del 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano. P-110261-VBHaySECRETARIOfirmaysello

JUICIO: CIVIL- CONCURSAL CONCURSO DE ACTOR(A):ACREEDORESOCAMPO BRAVO LUIS LIBARDO. DEMANDADO: RANDO PATRICIO LUNA CUANTÍA:ZAMBRANOUSD $38.000.00

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CI VIL DE CITACIÓNQUININDÉ-EXTRACTO JUICIO: EJECUTIVO (COBRO DE PAGARÉ A LA ACTOR:CAUSAORDEN)N°08332-2021-00757COOPERATIVADE

AUTO DE FECHA 13 de mayo del 2022, las 15h20 “[…] VISTOS: En lo principal atendiendo lo solicitado por la parte actora en escrito de fecha 17 de febrero de 2022 y de la revisión del proceso se dispone: 1). Toda vez que de la revi sión del proceso se verifica que no se ha dado cumplimiento con la citación a los acreedores del fallido señor LUNAZAMBRANO RANDO PATRICIO, por ello esta juzgadora en aras de precautelar el derecho de las partes al debido proceso y a la seguridad jurídica establecidos en los artículos 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 424 numeral 2 inciso 2 y el articulo 423 numeral 1 del Código Orgáni co General de Procesos y articulo 56, numeral 1ibidem, se dispone la Citación por la prensa de los acreedores del fallido señor LUNA ZAM BRANO RANDO PATRICIO, mediante tres publicaciones que se realizaran en fechas dis tintas, en un periódico de amplia circulación del país, que contendrá un extracto de la demanda o solicitud, Auto Inicial de Concurso Necesario y el presente auto, por secretaria elabórese y entréguese el respectivo extracto.. […] (sic)”. )”. Fdo. Ab. Germania Esquivel Semanate. Lo que se publique para los fines pertinentes. Ab. Melba Enriqueta Anchundia SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE P-110265-VBhayESMERALDASfirmaysello

BLICACIÓNCITACIONDASNIÑEZUNIDADwww.funcionjudicial-esmeraldas.gob.ecJUDICIALDEFAMILIA,MUJER,YADOLESCENCIADEESMERALJUDICIALEXTRACTODEPUPORLAPRENSA CITO: Con el Contenido de la Demanda. Auto de aceptación a trámite y más cons tancias procesales recaídas en el presente juicio Sumario- Inventario No. 08201-202200260, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: WELLINTON JOSELITO AYALA MARCILLO, BELLA GENOVEVA HOLGUIN MARCILLO y ESTRELA CONSUELO AYALA MARCILLO, esta última designada y pose sionada como procuradora común DEMANDADO: CARMELA MARIA AYALA MARCILLO, ALEJANDRO ANDRES AYALA MARCILLO, BYRON BENITO AYALA MAR CILLO y herederos presuntos y desconoci dos de quien en vida se llamó CARMELA MARIA MARCILLO CHAVEZ+ CUANTÍA: Indeterminada CAUSA: FECHAACCION:TRÁMITE:08201-2022-00260SumarioInventarioDEINICIACIÓNDEL

JUICIO: DOMICILIO09/02/2022LEGAL del defensor Ab. Lopez Caiza TRAMITA:Julio Dra Esp. Ana Lucia Pacheco Alarcon, Jueza de la Unidad Especializada de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón de Esmeraldas, AUTO DE CALIFICACION: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERAL DAS.- Esmeraldas, lunes 21 de febrero del 2022, las 09h01, VISTOS: Dra. Ana Lucía Pacheco Alarcón, avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Jue za de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Esmeraldas, legalmente posesionada y por el sorteo legal correspondiente, signada con el No. 08201-2022-00260, que radica la competencia. El escrito de ampliación/acla ración y anexo que se acompaña agréguese a los autos. Cumplida con la posesión del Procurador Común y declaración jurada que antecede, se dispone: PRIMERO.- La solici tud que antecede de INVENTARIO DE BIE NES SUCESORIOS (Art. 997 y 1245 Código Civil - CC) presentada por WELLINTON JOSELITO AYALA MARCILLO, BELLA GE NOVEVA HOLGUIN MARCILLO y ESTRELA CONSUELO AYALA MARCILLO, esta última designada y posesionada como procurado ra común, en contra de CARMELA MARIA AYALA MARCILLO, ALEJANDRO ANDRES AYALA MARCILLO, BYRON BENITO AYALA MARCILLO y herederos presuntos y desco nocidos de quien en vida se llamó CARME LA MARIA MARCILLO CHAVEZ+, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, de conformidad al numeral 4 del Art. 334 del mismo Código.SEGUNDO.- Se dispo ne la citación y/o notificación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada.- La citación de los demandados CARMELA MARIA AYALA MARCILLO, ALEJANDRO ANDRES AYALA MARCILLO serán notificados en la dirección que se indica, los dos primeros en el sector Coquito Bajo, calles Chimal Tenango M59 SL21, callejón C1, cantón Esmeraldas; y, BYRON BENITO AYALA MARCILLO, en el barrio El Panecillo de esta ciudad de Esme raldas; a través de la oficina de citación del Consejo de la Judicatura, A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó CARMELA MARIA MARCI LLO CHAVEZ+, cuya residencia ha imposi ble determinar se los cite a través de la pren sa, por tres publicaciones, que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de AMPLICA CIRCULACION LOCAL, de no ha berlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circula ción. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación NACIONAL. La publicación con tendrá un extracto de la demanda y auto de calificación. Se advierte a los demandados que en atención al último inciso del Art. 335 del COGEP, en relación al primero inciso del Art. 336 podrá oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia, y esta se convocará en un término no menor a diez días y Arts. 151 y 152 del actual Có digo de procesos (COGEP).-TERCERO.- De conformidad al inciso quinto del Art. 146 del tantas veces invocado Código, se dispone la inscripción en el registro correspondiente de esta demanda, que versa sobre dominio de inmuebles sujetos a registro, se oficiará al señor Registrador de la Propiedad corres pondiente. Antes que se cite con la deman da, a costa de los peticionarios se realizará la inscripción y agregará al oficio los docu mentos pertinentes de los inmuebles; hecho lo cual, el accionante presentará los certifi cados respectivos, que permitirá comprobar el cumplimiento de este mandato judicial y continuar con la citación.- CUARTO: Cita da la parte demandada se procederá con la forma del inventario, conforme al Art. 341 del Cogep y 406 y 407 del CC. Actúe la Ab. Jenny Cristina Tello Mora, secretaria encar gada del despacho con oficio-DP08-20210252-OF TR: DP08-INT-2021-01208, de fecha 23 de junio de 2021. Cúmplase, Cítese y UNIDADNotifíquese.JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERAL DAS.- Esmeraldas, martes 19 de abril del 2022, las 15h27, Dra. Ana Lucía Pacheco Alarcón, Jueza de la Unidad Especializada de Familia Niñez y adolescencia del cantón Esmeraldas, en lo principal: Agreguese al proceso el escrito y anexo presentado por Ayala Marcillo Estrella Consuelo en aten ción, en lo principal.- Una vez que se ha dado cumplimiento a la inscripción en el registro correspondiente de esta demanda, que versa sobre dominio de inmuebles suje tos a registro, se dispone: 1.- Por secretaria, proceda a la citación ordenado en auto de calificación de la demanda, de los deman dados CARMELA CRISTINA AYALA MAR CILLO, ALEJANDRO ANDRES AYALA MAR CILLO serán notificados en la dirección que se indica, los dos primeros en el sector Co quito Bajo, calles Chimal Tenango M59 SL21, callejón C1, cantón Esmeraldas; y, BYRON BENITO AYALA MARCILLO, en el barrio El Panecillo de esta ciudad de Esmeraldas; a través de la oficina de citación del Conse jo de la Judicatura. 2.- A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó CARMELA MARIA MAR CILLO CHAVEZ+, cuya residencia ha sido imposible determinar, se los cite a través de la prensa, por tres publicaciones, que se realizarán en tres fechas distintas, en un pe riódico de AMPLIA CIRCULACION LOCAL, de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asi mismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación NACIONAL. Actúe la Ab. Jenny Cristina Tello Mora, secretaria encargada del despacho con oficio-DP082021-0252-OF TR: DP08-INT-2021-01208, de fecha 23 de junio de 2021. NOTIFIQUESE Lo que llevo a su conocimiento para los fines de Ley. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones posteriores. Certifico.

Ab.Atentamente,Esp.TelloMora

Jenny Cristina SECRETARIA ( E ) UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCEN CIA ESMERALDAS Hay P-110276-VBfirma

JUEZ PONENTE: AB. GERMANIA ESQUI VEL SEMANATE

En virtud de lo cual se transcribe lo perti nente la providencia de fecha 13 de mayo del 2022, las 15h12: OBJETO DE LA DEMANDA: El actor pre senta la demanda en juicio de Civil- Con cursal- Concurso de Acreedores a la señora Martha Alexandra Ponce Vera por cuanto se presume la insolvencia de acuerdo al art. 426 del Código Orgánico General de Procesos. AUTO INICIAL DE CONCUR SO NECESARIO: de fecha 7 de febrero del 2020, las 16h18 “[…] VISTOS: Se califica la demanda formulada por el señor Ocampo Bravo Luis Libardo, de clara, precisa y que reúne los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que de conformidad a lo establecido en los Arts. 414, 416, 422 y 424 ibídem, se la admite a trámite mediante pro cedimiento de CONCURSO NECESARIO. 2) De las copias certificadas aparejadas a la demanda y que corresponden al juicio ejecutivo No. 13335201800423, se advier te la razón de fecha 15 de Abril del 2019, suscrita por la Ab. Maria Fabiola Moreira Acosta, Secretaria de la Unidad Judicial Ci vil con sede en el cantón El Carmen Manabí, quien certifica que los demandados Mar tha Alexandra Ponce Vera y Rando Patricio Luna Zambrano, no ha dado cumplimiento al mandamiento de ejecución dispuesto en la referida causa; por lo que, de conformi dad al número 1 del artículo 416 del Código Orgánico General de Procesos y al tenor de lo establecido en el artículo 424 ibídem, SE PRESUME EL ESTADO DE INSOLVEN CIA y SE DECLARA LA INTERDICCIÓN de MARTHA ALEXANDRA PONCE VERA, con cedula de ciudadanía 0802190488, consecuentemente de conformidad a lo determinado en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos se procede al CONCURSO NECESARIO […] (sic)”. Fdo Ab. Mena Amores Carlos Rolando. AUTO DE FECHA 13 de mayo del 2022, las 15h12

“[…] VISTOS: En lo principal atendiendo lo solicitado por la parte actora en escrito de fecha 6 de abril de 2022 y de la revisión del proceso se dispone: 1). Toda vez que de la revisión del proceso se verifica que no se ha dado cumplimiento con la citación a los acreedores de la fallida PONCE VERA MARTHA ALEXANDRA, por ello esta juz gadora en aras de precautelar el derecho de las partes al debido proceso y a la seguridad jurídica establecidos en los artículos 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 424 numeral 2 inciso 2 y el ar ticulo 423 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos y articulo 56, numeral 1ibidem, se dispone la Citación por la prensa de los acreedores de la demandada señora PONCE VERA MARTHA ALEXANDRA, mediante tres publicaciones que se realiza ran en fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del país, que contendrá un extracto de la demanda o solicitud, Auto Inicial de Concurso Necesario y el presente auto, por secretaria elabórese y entréguese el respectivo extracto. […] (sic)”. )”. Fdo. Ab. Germania Esquivel Semanate.

DEMANDADO: PAEZ HERNANDEZ ARIAN NI DEL JUEZ:TRAMITE:CARMENSUMARIOAB.HERNANDEZ PAZMIÑO MERCE DES CORTEAMIRAPROVINCIAL DE JUSTICIA DE ES MERALDAS.-UNIDAD JUDICIAL DE FAMI LIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, miércoles 2 de febrero del 2022, las 08h14, VISTOS: Abg. Mercedes A. Hernández Pazmiño, Jueza de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia de Esmeraldas. Nombrada mediante Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N° 156-2013 del 16 de octubre del 2013 y Acción de Per sonal N° 11715-DNTH-RO de fecha 29 de octubre del 2013. Habiéndose efectuado el sorteo correspondiente ha recaído en esta judicatura la presente demanda. AVOCO CONOCIMIENTO del presente juicio Nº 00119-2022 PRIVACION DE PATRIA PO TESTAD propuesto por JESUS DAVID PAEZ FARFAN en contra de ARIANNI DEL CAR MEN PAEZ HERNANDEZ.- Agréguese al proceso el escrito presentado por el actor completando la demanda.- En lo principal se resuelve: 1.- La demanda presentada, es clara y precisa. Por lo expuesto RESUELVO ADMITIR la demanda propuesta en trámite Sumario de conformidad al Código Orgá nico General de Procesos. 2.- Cítese a la demandada ARIANNI DEL CARMEN PAEZ HERNANDEZ, en la dirección indicada en la demanda, en esta ciudad de Esmeraldas, se adjunta croquis, con la colaboración de la Oficina de Citaciones del Consejo de la Ju dicatura a quien se le concederán copias de la demanda previéndole de la obligación de comparecer a este proceso en el término de quince días. 3.- Como anuncio de prueba de la actora para la Audiencia Única, tómese en consideración, la prueba DOCUMENTAL agregada al proceso, y la prueba TESTIMO NIAL anunciada: Testigos de los actores, quienes responderán al tenor de preguntas propuestas por el actor y a quienes se las considera citadas en el casillero judicial de la parte actora. PERICIAL.- Dispongo la prueba pericial de Investigación, por lo que dispongo la intervención de la Oficina Téc nica de esta Unidad Judicial, quienes debe rán presentar a esta Autoridad el detalle de un Informe Bio Psicosocial sobre los herma nos: PAEZ PAEZ y los hechos narrados por su padre. Para lo cual nombro como peritos a la Doctora Grace Andrade, Psicóloga Elsa Tircio, Lcda. Edelmira Valencia, miembros del Equipo Técnico de esta Unidad Judicial quienes no necesitan posesionarse en ra zón de su cargo y de conformidad al artí culo 235 del Código Orgánico de la Función Judicial. A quienes se las considera citadas en sus correos electrónicos instituciones; quienes deberán comparecer a la Audiencia Única y defender su informe de conformi dad al Art. 222 de conformidad al Código Orgánico General de Procesos. Disponien do la comparecencia de los actores y su nie ta a esta Unidad Judicial ante el Equipo Téc nico el día MIERCOLES 9 DE FEBRERO DEL 2022, LAS 08H30. 4.- no registra entradas o salidas del territorio Nacional; en virtud de lo cual, previo atender la solicitud de ci tación por la prensa, se dispone que el actor comparezca en el término de tres dúias, a efectos de que suscriba el acta de desco nocimiento de domicilio de la demandada, Actúe el Ab. Harrinson Luna Intriago, en ca lidad de Sec retario del despacho designado mediante Oficio . DP08-2021-0141-OF TR: DP08-INT-2021-00703 de fecha 8 de abril de 2021.- NOTIFIQUESEAb. Harrinson Leonardo Luna Intriago P-110275-VBHaySECRETARIOfirmaysello

BRAVO LUIS LIBAR DEMANDADO:DO. MARTHA ALEXANDRA PONCE CUANTÍA:VERAUSD $38.000.00

EXTRACTO PUBLICACIÓNDE DE CONVOCATORIA A JUNTA DE ACREEDORES JUICIO Nº. 08308-2020-00048

Lo que se publique para los fines pertinen Ab.tes. Melba Enriqueta Anchundia SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS hay firma y sello P-110265-VB REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE CITACIÓNQUININDÉ-EXTRACTO JUICIO: ORDINARIO (PRESCIPCION EX TRAORDINARIA ADQUISITVA DE DO CAUSAMINIO) N° 08332-2022-00024 ACTORA: YANEZ PRECIADO LORENA DEMANDADO:LORENZA ELEODORA AURA QUI ÑONEZ ESPINOZA, IPOLITA FELISA QUI ÑONEZ ESPINOZA, LUCRESIA OLINDA QUIÑONEZ ESPINOZA, MARTHA LUPE QUIÑONEZ ESPINOZA, PLACIDO DO MINGUEZ QUIÑONEZ, QUIÑONEZ ES PINOZA ALBERTO EDGAR, QUIÑONEZ ESPINOZA RICARDO LENIN JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIO FRIO OBJETOCARRANZA.DELADEMANDA.- La demandan te YANEZ PRECIADO LORENA LORENZA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio Ordinario a los demandados: ELEO DORA AURA QUIÑONEZ ESPINOZA, IPOLITA FELISA QUIÑONEZ ESPINOZA Y OTROS. El Señor Juez, con fecha 21 de abril del 2022, las 13h34. AVOCA conocimien to de la demanda que en procedimiento Ordinario por PRESCRIPCION EXTRAOR DINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO ha propuesto Yanez Preciado Lorena Lorenza. CITACIÓN: En lo principal, cumplido que ha sido lo dispuesto en auto de fecha 07 de julio de 2022 a las 09H28, se ordena la citación a la demandada señora Lucresia Olinda Quiñonez Espinoza, por intermedio de uno de los periódicos de mayor circula ción de esta provincia de Esmeraldas; de conformidad con lo que señala el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual confiérase el respectivo extracto, en forma extractada mediante publicaciones a través de uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas, en tres fechas distintas; (...). Por haber com parecido la demandante a dar cumplimien to con lo ordenado en auto de fecha 7 de julio del 2022, las 09h28, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo ex tracto para citación por la prensa. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su co nocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su de manda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario será declarada en Quinindé,rebeldía.21 de julio de 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano. SECRETARIO DE LA UJMCQ hay firma y sello P-110274-KG UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NI ÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE EXTRACTOESMERALDASJUDICIAL DE PUBLICACIÓN CAUSA: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTES JUICTAD IO: NO. 08201 - 2022 - 00119 ACTOR: PAEZ FARFAN JESUS DAVID

JUICIO: CIVIL- CONCURSAL CONCURSO DE ACTOR(A):ACREEDORESOCAMPO

AVISOS19 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 P JUDICIALES

ROBALINO.YSecretariaSoniaautorizacióndeparadarwinquinterolastra@hotmail.eselectrónicoseñaladorecibirnotificacionesyladesignaciónsudefensortécnico;asícomotambién,ladadaalmismo.-ActúelaAbg.BeatrizTorresRosero,ensucalidaddedeestajudicatura.-CUMPLASENOTIFIQUESE.-FDO.)AB.ALEXRUBENJUEZDELAUNIDADJUDI

CIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SAN ParticularLORENZO.quesolicito para los fines de ley. Abg.Atentamente,SoniaBeatriz Torres Rosero SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SAN LORENZO, PROVINCIA DE ESMERALDAS. Hay sello y firma P-110277-VB REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ATACAMES, PROVINCIA DE ESMERALDAS. CITACIÒN JUDICIAL A: HEREDEROS CO NOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ VIÑA BONE CARLOS CAUSA:ANIBAL. DECLARATORIA DE UNION DE No.HECHODEJUICIO: 08308-2022-00865 ACTOR: CASTILLO CAMACHO PERPE TUA JUEZA:FELISAAB. BONE RAMON JANETH JO VISTOS:EXTRACTO:HANAAtacames, miércoles 24 de agosto del 2022, las 14h21, Agréguese a los autos el acta de declaración jurada de descono cimiento de domicilio, realizada el día 18 de agosto de 2022, a las 09h20. Una vez que se ha dada cumplimiento al auto de susten tación anterior. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, demanda de declaración de existencia de unión de hecho presentada por PERPE TUA FELISA CASTILLO CAMACHO con cedula de ciudadanía No. 0800381998. En virtud de la declaración juramentada practicada por la actora, ante el suscrito Juez encargado de esta Unidad Judicial de Atacames, quien declara bajo juramento de que le es imposible determinar la individua lidad o residencia de herederos conocidos y desconocidos del causante VIÑA BONE CARLOS ANIBAL, citación que se la hará mediante un periódico de amplia circula ción del cantón de Esmeraldas, provincia de Esmeraldas , mediante tres fechas distintas, como lo dispone el artículo 56, numeral 1 y 2, del COGEP, debiendo para el efecto por Secretaría de este despacho, elaborar los correspondientes extractos de prensa; a fin de dar cumplimiento a la garantía constitu cional del derecho de defensa, consagrado en el Art. 75, Art. 76.1 de la Constitución de la República, y evitar la indefensión a los presuntos demandados, quienes transcu rridos veinte días desde la última publica ción comenzará el término de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes, con forme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos. A los menores que resulten demandados de conformidad de la ley oportunamente se les nombrará curador ad litem en audiencia de parientes.- En cuanto a la prueba presen tada se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7, literal d) y 359 del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prue ba en la respectiva Audiencia. Téngase en cuenta la cuantía. Agréguese a los autos el escrito y acta de declaración jurada que an tecede. Actúe la Ab. Carla Rosario Calderon García en calidad de secretaria del despa cho.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE. AB. CARLA ROSARIO CALDERÓN GAR P-110278-VBHaySECRETARIACIA.firmaysello

ACTOR: YANEZ PRECIADO LORENA LO DEMANDADA:RENZA. ALBERTO EDGAR QUI ÑONEZ ESPINOZA, ELEODORA AURA QUIÑONEZ ESPINOZA, IPOLITA FELISA QUIÑONEZ ESPINOZA, LUCRESIA OLIN DA QUIÑONEZ ESPINOZA, MARTHA LUPE QUIÑONEZ ESPINOZA, PLACIDO DOMIN GUEZ QUIÑONEZ, QUIÑONEZ ESPINOZA RICARDO LENIN JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPI ÑAN OBJETOECHEVERRIADELADEMANDA.- La demandan te YANEZ PRECIADO LORENA LORENZA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio Ordinario a los demandados: ALBERTO EDGAR QUIÑONEZ ESPINOZA Y OTROS. El Señor Juez, con fecha 20 de enero de 2022. AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento Ordinario por PRESCRIP CION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO ha propuesto YANEZ PRECIADO LORENA LORENZA. La demanda que an tecede presentada por la señora LORENA LORENZA YANEZ PRECIADO, quien solicita la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, en contra de los señores PLACIDO DOMINGO, IPOLITA FELISA, MARTHA LUPE, LUCRESIA OLINDA, ALBERTO ED GAR, ELEODORA AURA, RICARDO LENIN QUIÑONEZ ESPINOZA; y, de los presuntos y desconocidos herederos de quien en vida se llamarón EUSEBIO LOZANO QUIÑONEZ y ROSAURA DOLORES ESPINOZA PRECIA DO; y, del señor CARLOS BARCIA MOLINA, y CESAR JALIL CEDEÑO, en sus calidades de Alcalde y Procurador Síndico del GAD Muni cipalidad de Quinindé, por ser clara, precisa y reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, se califica de completa y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO al tenor de lo determinado en los artículos 290 y siguientes Ibídem. (…).3.CITACIÓN: Se dispone CITAR al señor RI CARDO LENIN QUIÑONEZ ESPINOZA; y a los presuntos y desconocidos herederos de quienes en vida se llamaron EUSEBIO LOZANO QUIÑONEZ y ROSAURA DO LORES ESPINOZA PRECIADO, conforme lo dispuesto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en forma ex tractada mediante publicaciones a través de uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quinindé. (...) FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Por haber comparecido la demandante a dar cumplimiento con lo ordenado en auto de fecha 13 de enero del 2022, las 11h32, esto es, declarar bajo jura mento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo extracto para citación por la prensa, a la demandada Yanez Preciado Lorena Lorenza. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALI DAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conoci miento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario será declarada en rebeldía. Quinindé, 25 de enero de 2022 Ab. Alex Bravo Zambrano. SECRETARIO DE LA UJMCQ KG-110274-P

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ATACAMES EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION CAUSA No.: 08308-2019-00868 / DELITO DE TRANSITO /MUERTE CULPOSA ACTOR: FISCALIA GENERAL DEL ESTADO DEMANDADO: VIVANCO OJEDA JOSE JUEZ:MIGUELAB. CARLOS ROLANDO MENA SEAMORESCRETARIO: AB. NESTOR LEONARDO RODRIGUEZ TARIRA CUANTIA: INDETERMINADA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ATACAMES.- Atacames, martes 29 de junio del 2021, las 11h43, VIS TOS: Ab. Carlos Rolando Mena Amores, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTI COMPETENTE DE ATACAMES, por la facul tad que me confiere la designación mediante acción de personal 8718-DNTH-2015-SBS, resolución del pleno del Concejo Nacional de La Judicatura número 155-2015, posesionada de fecha 24 de junio del 2015.- En observan cia a los principios de la ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA consagrados en los Arts. 167, 168 y 169 de la CONSTITUCIÓN DE LA RE PÚBLICA DEL ECUADOR; siendo el estado procesal y luego de haber pronunciado la DE CISIÓN en forma oral, esta Judicatura reduce a escrito la presente SENTENCIA, dentro del Juicio Penal de Tránsito No 08308-201900868, seguido en contra de VIVANCO OJEDA JOSE MIGUEL. DECISIÓN.- Por las consideraciones expuestas; en virtud de lo actuado en el desarrollo de la Audiencia Pú blica de Juicio, ADMINISTRANDO JUSTI CIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, se declara la culpabilidad del ciudadano VIVANCO OJEDA JOSE MIGUEL, portador de la C.C. 170016237-1, por haber infrigido el deber objetivo de cuidado que personalmente le corresponde acatar, al con ducir vehículo automotor, y haber adecuado su conducta en calidad de autor, al tipo penal establecido en el Art. 377 inciso primero; por tanto; dicto SENTENCIA CONDENATORIA en su contra, imponiéndole como sanciones: 1) UN (1) AÑO DE PENA PRIVATIVA DE LI BERTAD. 2) Multa de (04) cuatro salarios básicos unificado del trabajador en general, USD. 1576 (MIL QUINIENTOS SETENTA Y SEIS DOLARES AMERICANOS) (año 2019 de suscitado el accidente de tránsito), al amparo de lo establecido en el Art. 70 nu meral 6 del COIP; que deberá ser cancelado inmediatamente esta sentencia se encuentre ejecutoriada. 3) La Suspensión de la licencia de conducir por SEIS (6) MESES, una vez cumplida la pena privativa de libertad, y/o de ejecutoriada la sentencia para tal efecto se oficiará a las autoridades respectivas. 3) De conformidad a lo dispuesto en el Art. 78 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA; los Art. 11, 77, 78, y 622 del CODIGO ORGÁNI CO INTEGRAL PENAL, se condena a VIVAN CO OJEDA JOSE MIGUEL, en su calidad de conductor, en calidad de REPARACIÓN IN TEGRAL, a lo siguiente: A) Al pago de SIETE MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTA DOS UNIDOS DE AMÉRICA (7.500 USD); y, B) Como medida de satisfacción y/o simbó lica, el sentenciado publicará disculpas pú blicas a las víctimas-acusadores particulares y familiares, aceptando la responsabilidad, y el cometimiento de la infracción, y compro metiéndose a no volver a infringir las normas de Tránsito Transporte Terrestre y Seguridad Vial, establecidas en nuestro país en la Ley de la materia y en el COIP, en uno de los diarios de amplia circulación a nivel nacional, en un extracto de tamaño considerable. Ab. Nestor Leonardo Rodriguez Tarira, P-110279-VBHaySECRETARIOfirmaysello

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE CITACIÓNQUININDÉ-EXTRACTO JUICIO: ORDINARIO (PRESCIPCION EX TRAORDINARIA ADQUISITVA DE DOMI CAUSANIO) N° 08332-2022-00024

AVISOS 20 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022P 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN REGLA INCLUYE CASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA JUDICIALES CLASIFICADOS SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164 098 658 5164 SE VENDEN OFICINAS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, BOLÍVAR Y ROCAFUERTE EXTRACTO DE CITACION UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SAN LORENZO, PROVINCIA DE ESMERALDAS. JUICIO. NO. 08256-2022-00454 TIPO PROCESO: ACCION/DELITO:SUMARIOPRIVACION DE LA PA TRIA ACTOR:POTESTADMARTIPEREZ DAYLEN DEMANDADO: RAMIREZ ALMANZA AN JUEZ:DRES AB. ALEX RUBEN ROMAN ROBALI OBJETONO DE LA DEMANDA.- La señora MARTI PEREZ DAYLEN, comparece a esta Unidad Judicial Multicompetente, y presenta demanda de PRIVACION DE LA PATRIA PO TESTAD, en contra de RAMIREZ ALMANZA ANDRES . La presente Acción la fundamenta de conformidad con lo previsto en el Art.113 numeral 5, en concordancia con el Art 270 del Código de la Niñez y Adolescencia COGP. San Lorenzo, lunes 29 de agosto del 2022, las 14h36, VISTOS: Una vez que la actora señora Daylen Marti Pérez, ha dado cumplimiento a los Autos de fecha miércoles, 27 de julio del 2022, las 09h31; y, lunes, 08 de agosto del 2022, las 14h31, se considera.- En lo princi pal.- PRIMERO.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario.- SEGUNDO.- De conformidad a lo que dispone el artículo 58 en concordancia con el artículo 56 del Có digo Orgánico General de Procesos, CITESE al demandado RAMIREZ ALMANZA AN DRES portador de la cédula de identidad No. 175712842-4, mediante TRES publicaciones en tres fechas distintas, en uno de los perió dicos de amplia circulación a nivel nacional, publicaciones que contendrán un extracto de la demanda y del auto de calificación de la misma; una vez transcurridos veinte días (20 DIAS) desde la última publicación; de conformidad a lo que establece el numeral 3 del artículo 333 del Código Orgánico Ge neral de Procesos, se concede al demandado el término de DIEZ (10) DIAS para que con teste la demanda y señale casillero judicial.TERCERO.- En atención a la prueba anun ciada: a) Ofíciese a la Jefatura de la Policía Judicial del cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, para que se realice un Informe de Investigación Policial y Social sobre el pa radero del ciudadano RAMIREZ ALMANZA ANDRES, portador de la cédula de identidad No. 175712842-4, de conformidad con el ar tículo 270 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; b) Ofíciese a la Dirección Pro vincial de Esmeraldas del Consejo Nacional Electoral, para que se Certifique si el ciudada no RAMIREZ ALMANZA ANDRES portador de la cédula de identidad No. 175712842-4 ha procedido a sufragar en el último período electoral y el domicilio que conste registra do; c) Ofíciese a la Jefatura del Registro Civil, Identificación y Cedulación del cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, para que Certifique si existe alguna inscripción de Par tida de Defunción del ciudadano RAMIREZ ALMANZA ANDRES portador de la cédula de identidad 175712842-4 .- CUARTO.- Tó mese en cuenta las pruebas anunciadas en la demanda.- QUINTO.- Agréguese al proceso la documentación aparejada a la deman da.- Téngase en cuenta el correo

EE.

com y en la tienda oficial del Real Murcia.

Mientras, la selección na cional de Ecuador, coman dada por Gustavo Alfaro, volverá también a tierras murcianas para disputar uno de sus últimos partidos antes del Mundial.

y Estados Unidos los próxi mos días 23 y 27.Ambos en cuentros laentrada.webtravésdisponiblesdasciaRocaendisputaránseelEnriquedeMurylasentraestányaadelacompra

El trosjugarsunia,MéxicoCtaráRenardfrancésporsaudí,combinadodirigidoelentrenadorHervéyqueesenelgrupoconArgentina,yPoloaprovecharáestanciaparadosencueninternacionales contra las selecciones de Ecuador Saudí y UU. preparan el Mundial

EL DATO Ecuador jugará el partido inaugural del Mundial Catar 2022 el domingo 20 de noviembre de 2022.

EFE. - Las selecciones de Arabia Saudí, Ecuador y Estados Unidos prepararán su participación en el Mun dial de Catar entrenando en España, en la localidad de Pinatar Arena este sep tiembre y afrontarán parti dos amistosos en el estadio Enrique Roca de Murcia.

Arabia Saudí Ecuador 27 de septiembre – 12:30 vs. Ecuador Japón

ACCIONES. El entrenador de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, define detalles para los dos últimos amistosos antes del Mundial de Catar.

Pervis Estupiñán, Piero Hincapié y Enner Valen cia destacan en una selec ción ecuatoriana que juga rá el choque inaugural de la Copa del Mundo contra la selección anfitriona del evento. El grupo A lo com pletan Países Bajos y Sene gal.Por su parte el seleccio nado norteamericano, enca bezado por Gregg Berhalter y que cuenta con jugado res como Christian Pulisic, Weston McKennie y Ser giño Dest, visitará Pinatar Arena por primera vez. El partido que Estados Unidos disputará en Mur cia será el último que ten drá antes del Mundial, en el que quedaron encuadrados en el grupo B junto a Gales, Inglaterra e Irán.

CRONOS21 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 P Los Ecuador,Catarpreparadosparamuchoamistososencuentrostomancionadoresselec-estosconinterésllegara2022. Arabia

en MurciaAmistososdela‘Tri’23deseptiembre–12:00vs.

Tal y como ha informa do Pinatar Arena, la Fede ración de Fútbol de Arabia Saudí ha vuelto a elegir el complejo ubicado en San Pedro del Pinatar para es tablecer su base de prepara ción de cara a la cita mun dialista que comenzará el próximo noviembre.

CIUDAD 22 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022I

La nonaturalmedicinabrea,quesepierde

El producto es obtenido del árbol donde se encuentran los panales de abeja en su mayoría .

En Esmeraldas son muy pocas las personas que se dedican a vender el producto natural ‘sanador’ llamado así por quie nes la expenden. De entre ellas consta a quien llamaremos Carmen, una mujer de edad avanzada quien comenta ha ber recorrido con el producto por muchas provincias y ciu dades de la provincia Esme raldeña, especialmente en las zonas rurales donde la gente le tiene fe a la medicina ancestral. Medicina ancestral La ‘brea’ así llama Carmen a su producto que lo sostiene entre sus manos y es expuesto en funditas blancas pequeñas transparentes, para que los ciudadanos puedan observar de cerca la medicina, junto a ella le acompaña también un bolso de pronunciado tama ño que guarda más medicina natural.Mientras ella se embarca a la unidad de una coopera tiva, un pasajero le consulta el fin del producto y la mujer esmeraldeña con voz fuerte expresa que entre los benefi cios se encuentran para aliviar los males del cuerpo, hígado, estreñimiento, saca úlceras y quistes, sin embargo las muje res en cinta (embarazadas) no la pueden consumir. “Es una medicina tradicional natural para todos los males del estó mago”, dijo. ¿Dónde se encuentran? Según la fémina que lleva toda una vida expendiendo la medicina natural sólo en las partes altas de Esmeraldas se encuentra el árbol, es decir en Borbón, un producto que es encontrada donde también se extrae la miel de abeja asegu ró. La mujer de 40 años expre sa que no todos se dedican a vender la brea porque resulta complicado conseguirla y para obtenerla ya se conocen entre los proveedores, que son las personas directas en sacar el producto y expender a los co merciantes que tengan años en el negocio tradicional. “Si usted quiere vender y pregun ta por la brea no le van a decir donde conseguir porque no le venden a cualquiera”, asegura. Carmen explica la forma correcta de como ingerir la me dicina, recomendando que en una botella de galón se colo que agua hervida para el con sumo humano y ahí se vierte una funda de brea, de las que vende, no se le debe añadir ningún tipo de endulzante o colorante. Luego de ello se deja reposar y se va toman do uno o dos vasitos diarios antes de comida (como agua de tiempo). El contenido de galón dura apróximadamen te un mes para una persona y con ello cura sus males comen ta Carmen. “Se la toma como agua de tiempo, se la puede de jar al ambiente o conservarla en la refrigeradora como mejor desee el Quiencliente”.observe la brea a pri mera vista pareciera que se trataría de un pedazo de pa nela o suele confundirse, sin embargo esta medicina es de característica dura, sin olor, color café marrón. Carmen finalmente asegura que ella pasa recorriendo los puebli tos cuando son festividades y aprovecha para dar a conocer los beneficios de una medici na natural que promete ser curador de todos los males, en el cantón Esmeraldas ella se ubica en el terminal te rrestre, en el parque central o bajos del registro civil, donde se concentren las personas, quien cruce por esas zonas podrán observar la brea de las manos de una mujer es meraldeña que todos los días sale a trabajar para sostener su hogar.

MEDICINA. Promete ser una dolorestradicionalmedicinaquealiviaestomacales.

REFERENCIA. La delincuencia acecha a la provincia Esmeral das.

El vandalismo acaba con la paz

OPERATIVOS. Fuerzas Armadas realizando operativos.

Abandonado por antisociales Mientras que en Esmeral das, sujetos en motocicleta dejaron a un ciudadano con la cabeza cubierta abando nado en el sector San Martín de Porres a media cuadra del Centro de Salud Los Almen dros de la ciudad, el hecho se dio la última semana. Del caso no existen detalles, se encuentra en investigación dijo un miembro de la Policía Nacional. Trabajos Las Fuerzas Armadas ,a tra vés del BIMOT 13 ESME RALDAS realizan patrullaje de reconocimiento ofensivo, dónde se intensifica la pre sencia militar por el constan te tránsito de disidentes de grupos irregulares, quienes piden el pago de dinero por transitar en el sector Tobar Donoso con estás actividades realizadas por el personal mi litar brindamos seguridad a la población civil con el obje tivo de evitar actos ilegales y garantizan la seguridad de la población fronteriza.

Los actos de sicariato se dan mientras la policía investiga los casos para dar con los sos pechosos de los crímenes que alertan a la comunidad. Sicariato en San Lorenzo La víctima era integrante y bailarín de un grupo de ma rimba. Jeremy Q. correspon de a los nombres de la vícti ma que fue asesinado a tiros dentro de una cancha sintéti ca ubicada en el sector de Las Carmen, cantón San Lorenzo. El hecho se registró la noche del sábado, donde sujetos in gresaron y en medio de los es pectadores del encuentro de portivo acribillaron al joven de 17 años de edad conocido como Pacha. Según versiones de familiares lo habrían ma tado por represalias. Del caso no existe mayor detalles, ni el paradero de los antisociales que apagaron la vida del ciu dadano, las investigaciones continúan. Asesinados en un bus Sicarios mataron a dos per sonas de sexo masculino al interior de un bus intercan tonal, la Costeñita fue el es cenario donde se evidenció el crimen en la vía Riover de-Esmeraldas.Lasvíctimas se habrían subido a la unidad de trans porte en el sector de Roca fuerte, ambos con destinos diferentes y metros más ade lante los antisociales abor daron el bus para posterior

Alguno de los hechos delictivos que acechan la tranquilidad de la provincia es captado por cámaras de seguridad y la población.

CÁMARAS. Imágenes que muestran el momento que un hombre es abandonado por antisociales.

POLICIAL23 ESMERALDAS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 I

mente propinarle disparos a ambos ciudadanos afectados. La policía nacional presume que se trataría de un ajuste de cuentas hacia las victimas mortales. Durante el ataque no se reportaron víctimas colaterales, sin embargo uni dades policiales de Rioverde y Esmeraldas avanzaron has ta la cooperativa para tomar procedimiento y levantar in diciosLosbalísticos.sospechosos serían del sector quienes luego de su acto delictivo huyeron a pie con rumbo desconocido, mientras la policía nacional investiga con el paradero de los antisociales.

rEcLAmO El presidente del Paris Saint-Germain, Nasser Al-Khelaifi.

Juan Tevez y un gol en propia meta del defensa católico An derson Ordóñez; el descuento fue del llevóCopasimponersedioreemplazóFydriszewski,tos,dorportiembretroFarías,elsularidadlaseFacundoargentino-ecuatorianoMartínez.Católicaquedócon13unidades.ElpopularAucassostuvocampañaconunaregufutbolísticadetodaplantilla,conducidosportécnicovenezolanoCésarpuesparaelencuen-deldomingo04desepde2022nocontó,expulsión,conelgolea-deltorneo,con12tanelargentinoFranciscoporloqueloTévez.Porsuparte,elOrenselasorpresadelafechaalpor1-2alReydeoLigadeQuito,yloalbordedeladesespe-

EQUIPO. Jugadores de Aucas, en una fotografía de archivo. La novena fecha concluyó este lunes 05 de septiembre de 2022 con el partido entre Delfín y Universitario.Técnico DATO lisboa, EFE • El presiden te del Paris Saint-Germain (PSG), Nasser Al-Khelaifi, reclamó hoy una norma tiva para impedir que los clubes de fútbol puedan endeudarse demasiado, ya que la deuda “es un peligro”. Sería necesario “crear re glas que protejan a los clubes de fútbol europeos” para no entrar en niveles elevados de endeudamiento, insistió el catarí durante su partici pación en modo virtual en Football Talks, conferencias organizadas en la sede de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), en Oeiras (Lisboa). Recordó que, “en la pandemia, el fútbol sobre vivió por la inversión que se hizo” y que, “en el caso contrario, no habría conse guido superar la situación como la superó”. Sin embargo, apuntó que “muchos clubes perdieron mucho”, lo que llevó a que quedaran “profundamen te endeudados”, y apuntó que hay equipos que tie nen 1.800 millones de eu ros en deuda -sin dar nom bres-, y “eso es un peligro” para el deporte, alertó.

También reconoció que “hay mucho por hacer”, espe cialmente en las generaciones más jóvenes para lograr una Liga de los Campeones feme nina “muy competitiva”.

CRONOS 24 LOS RÍOS MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022D

Aucas, cada vez más cerca de la final ante Barcelona en Ecuador

Guayaquil, EFE • El Aucas ganó este domingo por 2-1 a Universidad Católica y comenzó a acercarse a la posibilidad de disputar la final por el título de este año en Ecuador contra el ganador de la primera fase, Barcelona, a falta de seis fechas para que concluya la segunda fase de la Liga Pro. El Aucas de Quito acumu ló 21 puntos, contra los 16 de Emelec y el Independiente del Valle, gracias a los tantos del argentino-ecuatoriano

ración por ganar la segunda fase, al quedarse en el quinto puesto, con 15 unidades, contra los 9 del Orense. Liga no solo perdió el encuentro, sino a una de sus figuras por expulsión, el defensa Franklin Guerra y en Orense recibieron el mismo castigo, el venezolano Jacobo Kouffatti y desde el banco de suplentes el defensa Gabriel Corozo, los tres sobre el final delEntretanto,encuentro. el Indepen diente del Valle acumuló la segunda derrota al hilo, en esta ocasión, contra De portivo Cuenca y mermó la posibilidad para seguir defendiendo el título local del 2021, al quedarse con 16 unidades, aunque es favorito para acceder a la final de la Copa Sudamericana sobre el Melgar de Perú. El Deportivo Cuenca tuvo en el argentino Lucas Man cinelli a la figura del encuen tro, no solo porque anotó el tanto de la victoria, sino por que guio a sus compañeros a realizar un gran partido, llevándolo a acumular 15 puntos, con un partido pendiente ante Emelec. El gol del atacante Ale jandro Cabeza valió para el triunfo de Emelec por 1-0 sobre Cumbayá, quedando segundo en la tabla, con 16 puntos, con un encuentro pendiente por la séptima fecha contra el Deportivo Cuenca, debido a la huelga de los árbitros por la agre sión al juez Alex Cajas en el partido Macará-Aucas. El ganador de la primera fase, el guayaquileño Bar celona, perdió por 2-1 en su visita a Gualaceo, y con 13 puntos, redujo a mínimas las posibilidades para ganar el título de la actual temporada en forma directa, que deberá definir contra el ga nador de la segunda fase. El técnico español, David Dóniga Lara, logró en su debut en Ecuador un empate por 1-1 con el colista del torneo, 9 de Octubre, en su visi ta a Guayaquil City, pero su cuadro continúa de último en la tabla acumulada con la posibilidad de perder la ca tegoría para 2023. El Macará, a pesar de golear por 3-0 a Mushuc Runa, sigue de penúltimo en la tabla acumulada con peligro para perder la categoría, mientras Mushuc Runa re dujo a mínimas la opción para ir a la próxima Sud americana.

Al-Khelaifi (PSG): La deuda en el fútbol “es un peligro”

Asimismo, recordó que si el fútbol no acapara inver sión ésta se irá hacia otros deportes. Aún así, vaticinó un futuro del fútbol “bri llante” e invitó a pensar “fuera de la caja”, ser “más creativos” y generar más interés entre la población. Defendió que “el ecosiste ma del fútbol es mucho ma yor que solo dos o tres clubes” y que “es muy importante que la gente pueda ver que no hay élites”. El catarí reforzó su re chazo a la Superliga Europea y defendió la nueva fórmula de la Liga de los Campeones, que, a su modo de ver, “es un éxito”.Abogó también inver tir en el fútbol femenino, aun que tarde en dar beneficios: “Es necesario tener alguna paciencia en el inicio”.

Una alternativa Para un floricultor, el costo promedio de una regalía es de más o menos $1 por plan ta. Si se toma en cuenta un periodo de al menos 5 años de producción, el costo de las regalías es de menos de 1% sobre cada tallo producido. Aunque el costo no es tan alto, la dificultad para los pe queños productores (en su mayoría informales) es que, si siembras la variedad hoy, no producirá el primer tallo hasta dentro de 16 o 18 meses. Durante ese periodo no se produce nada, pero si se de ben cubrir gastos. La solución, en lugar de eliminar las regalías, es dar viabilidad financiera a través de esquemas de pago flexibles acorde a la realidad de cada florícola; además de impulsar acciones para que todos estén regularizados.

En Ecuador existen alrededor de 14 obtentores con salas de desarrollo y selec ción de variedades. EL DATO CIFRA. Entre enero y junio de 2022, el sector florícola formal exportó $509 millones.

ECONOMÍA25 QUITO | MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 I El próximo 29 de octubre de 2022, en la ciudad de Guayaquil (Gua yas), se realizará la final de la Copa Libertadores. El evento futbo lístico internacional generará al menos $50 millones de ingresos adicionales para la economía de la ciudad. Los efectos ya se sienten en el puerto principal, pues las reservas en hoteles están al 100% y solo quedan unas 390 opciones en Airbnb (de un total de 2.000 disponibles). Algunos turistas están buscan do hospedaje en zonas cercanas a Guayaquil, e incluso en Quito y Cuenca; con el objetivo de visitar varios lugares además de asistir al partido. (JS) Capacidad hotelera está llena para la final de la Copa Libertadores

Irrespeto al pago de regalías

Los pedidos del sector indígena en las mesas de diálogo con el Gobierno podrían cerrarle mercados al sector.

En estos escenarios, las flores, que no son productos de primera necesidad, tienen menos espacio. Esta situación se puede complicar más con pedidos populistas como el no pago de regalías.

golpea al sector florícola

“Si eres formal y vendes un tallo a $0,25 para expor tación, y te costó $0,18, estás hablando de $0,07 de uti lidad. Pero, si tus costos de producción son $0,12 porque no asumes todos los gastos de ley, y exportas un tallo a $0,18, estás empujando al mercado formal a tener que bajar costos y a una compe tencia desleal. Esta situación perjudica a todos y no se pue de fomentar”, puntualizó. El principal de Expoflores recalcó que hay varios ejem plos de fincas pequeñas, me dianas y grandes que se han formalizado de manera exi tosa en los últimos años. Eso quiere decir que hace falta voluntad para dar ese paso, y nada justifica fomentar la in formalidad (JS)

El sector florícola decrecerá en 2022 ° Todas las proyecciones apuntan a que el sector florícola caerá casi 8% durante 2022. Esto es consecuencia de varios factores: la guerra de Ucrania; el violento paro de junio (causó pérdidas de $53 millones al sector); y el aumento del costo de las materias primas y la logística a escala mundial.

rrollo e investigación a través de obtentores vegetales, que generan más o menos unos 1.000 a 1.500 cruces anuales de plantas. Eso da como re sultado entre 50 y 160 nue vas variedades; pero no to das llegan a comercializarse y producirse. Existe un proceso de 6 a 7 años en los que el obtentor establece qué variedad tie ne potencial por su color, su forma, su estabilidad. Así, al final, una o dos pueden ven derse con mediano éxito. Todo este sistema se am para por el pago de derecho de propiedad intelectual mediante regalías. Es decir, los productores florícolas, a través de un contrato priva do, se comprometen a pagar a los obtentores vegetales por el uso de las variedades de flores de todo tipo, inclu yendo rosas. En Ecuador hay 14 obten tores vegetales; pero tam bién hay muchas opciones internacionales, que hacen las primeras pruebas y desa rrollos fuera del país. Luego, cuando ya tienen las varieda des con más potencial vienen al país para medir resultados con el suelo y el clima. El pago a los obtentores se puede acordar en un solo desembolso, antes de que co mience la producción de la variedad comprada; o, como en el caso de las flores de tem porada, se establecen pagos periódicos mientras se man tenga la producción. Esas son las modalidades más comunes para el pago de regalías en el sector floríco la, pero se pueden negociar otros esquemas. Competencia desleal El proceso de obtención vegetal está normado a escala mundial. Ecuador es adhe rente de esa norma. La posi ción del país siempre fue la defensa a rajatabla de la pro piedad intelectual; debido a que la esencia de la produc ción y exportación florícola nacional es la exclusividad “El no pago de regalías es una cosa que no se puede contemplar porque se nos cierran los mercados por no cumplir los derechos de propiedad intelectual . El Go bierno está claro de que hay cosas que no son negociables. El derecho a la propiedad in telectual es una de ellas. Ade más, de las regalías depende la estrategia comercial y productiva del país. No se puede jugar con fuego”, pun tualizóActualmente,Martínez.de las 5.800 hectáreas en producción, al rededor de 700 hectáreas son informales e ilegales. Quie nes promueven esas activi dades se niegan a pagar las regalías y tampoco quieren asumir otros costos que los formales sí cubren: contratos laborales, IESS, impuestos. Esto, de acuerdo con Car los Morales, economista, le genera un gran daño al país porque no solo distorsiona la producción nacional de flores, sino que pone en riesgo el acceso a los principales mer cados de exportación. Así, por ejemplo, si se exportan variedades por las que no se han pagado derechos de propiedad, el obtentor puede pedir la in cautación y destrucción de los cargamentos. Esto ya ha pasado con exportaciones ecuatorianas y ha dejado en entredicho a todos los pro ductores, incluyendo a los formales.Esmás, según el presiden te de Expoflores, el país ya ha recibido observaciones fuer tes que no se pueden ignorar.

La mayor caída de la demanda está en el mercado europeo, donde el bolsillo de los consumidores está siendo afectado por los altos costos de la energía y la devaluación del euro. En el caso del mercado estadounidense, aunque no se nota tanto la baja del consumo, si hay una desaceleración de los ritmos de crecimiento.

Martínez, pre sidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expo flores), explicó que para que esta estrategia comercial y productiva sea exitosa, el país tiene que renovar sus cultivos más o menos un 10% cada año. Colombia lo hace en un máximo de 3% cada año. Ese recambio e innovación constante necesita de desa

Dentro de las actuales mesas de diálogo con el Gobierno, el movimiento indígena pide que se elimine el pago de re galías dentro de la actividad florícola. Este pedido apunta a beneficiar a un creciente sector informal, que no paga impuestos ni cumple con ningún requisito de ley, pero será devastador para todos los productores formales y las exportaciones de flores ecua torianas.Desde finales de los no venta, el sector florícola ecuatoriano se dio cuenta que no podía competir con el colombiano en términos de alta productividad y bajos costos. Por eso, la flor ecua toriana se especializa en la exclusividad y en la oferta de variedades de moda con cali dadAlejandrosuprema.

El objetivo de inhibir la señal es que “el ciudadano se concentre y aprenda las operaciones de emergencia y de ascenso, descenso y transporte en el Metro, porque son diferentes a lo que hayan podido haber hecho antes”.

QUITO MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022I QUITO 26

CONECTIVIDAD. La señal dentro de los trenes ha sido debatida con los asesores internacionales.

ROBERTOdistraelosnopreferiblecionales)(asesoresdichointernaqueesquedeinicioseoferteseñal(entrenes),porqueesoalciudadano”CUSTODE DE QUITO

Operación primitiva ° Para finales de octubre, noviembre e inicios de diciembre se realizarán las denominadas pruebas de marcha en blanco. En dicha fase se prueban todas las funcionalidades. Esta es una exigencia técnica obligatoria antes de ofrecer el servicio a “Nospasajeros.permite, sin abrir aún las puertas al público, sino en grupos restringidos, comprobar los funcionamientos de todos los sistemas”, señala.

· Viajes sencillos: Es para pagar en las estaciones y tener un código QR impreso , que el usuario debe conservar, porque así podrá activar los validadores.

° Custode dice que los asesores internacionales han recomendado que de inicio no debería haber señal de celular en los trenes. “Cuando transcurre entre estaciones. Y esto es algo que ha ocurrido en los metros de todo el mundo”.

LaCustode.operación temprana tiene como propósito que el ciudadano aprenda a utilizar el Metro. “Esto va a cambiar completamente lo que el ciudadano conoce como su movilidad diaria”, puntualiza Custode.

· Tarjeta: Esta permitirá acceder a la cuenta del usuario y así pagar el pasaje. Este será el último método de pago en activarse. Conoce aquí el valor del pasaje del Metro.

En cuestiones de seguridad, los trenes tendrán intercomunicadores que permiten, aplastando un botón, reportar directamente al operador lo que está pasando. (AVV) Nos han

Sistema de pago ° Habrá tres formas de pagar el pasaje (método para comprar los viajes).

Ya con consorcioun a la espera de firmar un contrato, hay detalles que pulir sobre la operación del sistema.

GERENTE DE OPERACIONES DEL METRO

Oferta nominal · De 05:30 a 23:00, con dos horas pico: de 06:00 a 09:00 y de 17:00 a 19:00.

Metro losInternetoperacióniniciarásinparausuarios

· La hora pico significa un incremento en el número de trenes en operación (16 de 18) y una reducción del tiempo de intervalos entre tren y tren (4 minutos de distancia).

Al inicio de las operaciones (entre dos y tres meses) no existirá esta oferta. Lo previsible es que habrá dos franjas horarias de servicio. “Todavía estamos por definir. Dos o tres horas por la mañana, dos o tres, por la tarde”, señala

Sin señal de Internet

Viajes de cortesía ° El concejal Bernardo Abad es quien impulsa la idea de los viajes de cortesía en el Metro de Quito. Esto quiere decir que, las primeras semanas, el servicio sería gratuito para que la gente se adapte a su Abadfuncionamiento.deberámostrar (entre octubre y noviembre) un sustento técnico al directorio, que es el encargado de aprobar esta idea que es respaldada por la empresa Metro de Quito, según confirmó Custode. “El ciudadano de inicio va a cometer errores. La intención es que esos errores no le cuesten al usuario, porque le va a tomar un tiempo familiarizarse con esto”, destaca el Gerente de Operaciones.

Cuando esto culmine se dará el inicio formal de operaciones, con algo que se conoce como etapa primitiva que no tendrá la oferta nominal.

Si en octubre se firma el contrato con el consorcio elegido para operar la obra más grande de la ciudad, el Metro de Quito, que de bió entregarse hace cuatro años, finalmente funcionará en diciembre de 2022. Roberto Custode, geren te de operaciones del Me tro de Quito, menciona que los tiempos van de acuerdo con la hoja de ruta y habla de los planes que tienen para la operación comer cial, al menos, en los pri meros meses. (AVV)

Esto podría durar al menos hasta marzo. Sin embargo, en las estaciones el ciudadano sí contará con wifi.

· Una aplicación para celular en la que se creará una cuenta de viajes, con los datos del usuario. Esta será recargable e indicará la cantidad de dinero que le queda al usuario para viajar. La App tendrá un código QR que deberá escanear en un validador.

La Asamblea tiene pendiente el trámite de la Ley Transparenciade y Acceso a la Información Pública, el Código de la Niñez y Adolescencia, Ley de Gestión de la Pandemia, Reformas a la Ley de Educación Superior, y Código de la Salud. DATOS jueves, a la oposición solo le falta cinco voluntades para censurar y destituir a los vo cales.Los oficialistas repre sentados en la Bancada del Acuerdo Nacional (BANCREO), están conscientes que estos días serán claves para la búsqueda de los cinco votos que les falta a la oposición. Juan Fernando Flores, jefe de este bloque legislativo, hizo un llamado a estar vigilantes de lo que ocurra en las próximas ho ras, aunque no cree que ha brá sorpresas porque fueron 51 asambleístas que no apro baron la moción de censura.

Reconsideración, la última carta del correísmo contra la Justicia Una de las prioridades es el proceso de interpelación a vocales del Cpccs y de la exministra de Salud, Ximena Garzón. Luego de la derrota de la oposición (agrupada en las bancadas de la Unión por la Esperanza -UNES-, el Partido Social Cristiano y la Izquierda Democrática) en la Asamblea Nacional , Ley Orgánica de Comunicación ° El 24 de septiembre se cumple el plazo de 30 días que tiene la Asamblea para pronunciarse sobre el veto parcial del Ejecutivo a la Ley de Comunicación. Este pronunciamiento puede darse después de la vacancia legislativa (facultado en el artículo 26 de la LOFL) que suspende los plazos para el trámite de leyes, explicó Roger Celi, coordinador del Observatorio Legislativo de la Función Ciudadanía y Desarrollo (FCD).

‘Juego democrático’ Ante las críticas de algunas bancadas por la decisión de Virgilio Saquicela de ha ber suspendido la sesión el pasado jueves para, según dijeron, negociar los votos que les faltaban para reunir 92 voluntades, el presidente de la Legislatura justificó su decisión de clausurar la sesión. “Estamos en un juego de mocrático, la Asamblea es eminentemente política, el Pleno se pronunció el jueves, y de existir un pedido de re consideración debería volver a pronunciarse el Pleno”. ¿Qué apuro tenía el jueves para cerrar la sesión del 5 de septiembre de 2022? “Nin guno, clausuré al terminar la sesión, no hubo ninguna situación anómala; que al gunos intereses particulares por allí empiecen a rasgarse las vestiduras y a analizar y decir una u otra cosa, gente allegada a los distintos secto res políticos, ya es cuestión de cada quien”, señaló Sa quicela.

AUTORIDAD. El presidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela, justificó su decisión de clausurar la sesión el pasado jueves.

Para este 11 de septiembre se prevé instalar una plenaria para celebrar el Día de la República por la aprobación de la Primera Constitución del Ecuador.

En el caso de la objeción por inconstitucionalidad a 17 artículos que deberán ser conocidos por la Corte Constitucional (CC), la Asamblea debe remitir un informe a la Corte y esta debe dictaminar sobre la objeción en un plazo de 30 días. Para eso, el caso se sortea automáticamente a un juez sustanciador, quien puede requerir las actuaciones necesarias para su mejor resolución. Luego debe remitir un proyecto de dictamen para que sea debatido y resuelto por el Pleno de la Corte Constitucional. Si es que la objeción del Ejecutivo también es por inconveniencia, primero debe resolverse la objeción por inconstitucionalidad. que no reunió 92 votos para destituir a tres vocales y una expresidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), Virgilio Saquicela rearmó la agen da de prioridades antes de la vacancia legislativa que inicia el 12 de septiembre y concluirá el 26 de este mes. La primera prioridad apunta a instalar este jue ves 8 de septiembre de 2022, una sesión del pleno donde eventualmente se plantearía una moción para que se re considere la votación de cen sura y destitución de Fausto Murillo, presidente del CJ; los vocales Juan José Morillo y Maribel Barreno, y María del Carmen Maldonado, ex presidenta del organismo. Aunque Saquicela ade lantó que “todavía se arma” el orden del día, recordó que la reconsideración es una figura legal que está previs ta en la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) que podría ser argumentada y solicitada por cualquier le gislador.“Noexiste ninguna situa ción de camisa de fuerza que tenga que darse o no tenga que darse; es un derecho que tienen los legisladores y sabrán si así lo consideran”, comentó. Los votos en juego Las autoridades de la Judi catura se mantienen en sus cargos, pero no todo está di cho. El artículo 145 de la Ley de la Función Legislativa establece que, cualquier de cisión adoptada por el pleno de la Asamblea puede ser re considerada.Lasbancadas de UNES, PSC e ID solo necesitan 70 votos para aprobar la mo ción de reconsideración de la votación. Con los 87 votos obtenidos en la sesión del

‘Juicios a la carta’ Desde la Presidencia de la Asamblea se ha establecido, además, que los lunes, miér coles y viernes sesionen las comisiones especializadas, y de manera virtual los fines de Unasemana.mayoría en la co misión de Fiscalización y Control Político intentará acelerar el proceso de inter pelación en contra de conse jeros del Consejo de Partici pación Ciudadana y Control Social (Cpccs) por presunto incumplimiento de funcio nes. En esta mesa también se debate un posible juicio a Ximena Garzón, exminis tra de Salud Pública. En una sesión de la Mesa de Fisca lización del 29 de agosto de 2022, Ana Belén Cordero (CREO), declaró que es “evi dente que se quiere avanzar con juicios políticos a la car ta”. (SC)

QUITO MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 I PAÍS27

GLOBAL 28 QUITO MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022I

RESULTADO. La propuesta de nueva Constitución recibió el rechazo del 62% de chilenos.

El referéndum que se cele bró en Chile, este 4 de sep tiembre de 2022, es una derrota que supera las fronteras de ese país. Con casi el 100% del es crutinio de los votos, la op ción de rechazo alcanzó el 61,87%, el nulo 1,54% y el blanco 0,59%.

La segunda ola de la izquierda en Iberoamérica recibió un duro golpe. Socialistas y la extrema izquierda, empujaron el Sí. Pero fracasaron.

VIAJES AÍSECONOMÍAPAÍS MUNDOrevisiónexisteneducativosarremeteSuspendierontresdividirápopularConsultaSOCIEDADPOLÍTICAQUITOseentemasactividadesa146concesionesminerasLizTrussseráprimeraministradelReinoUnidoFernandoVillavicenciocontraelcorreísmoElusodefaldaenplantelesnoesobligatorio¿QuéopcionesparavivirytrabajarenCanadá?Conozcacómoseentregaránlosstickersdelavehicular

La derrota en Chile es un fracaso de la izquierda iberoamericana

La opción que validaba la nueva constitución de 388 artículos, apenas alcanzó un 38,14%. 15,1 millones de personas fueron convocadas para la jornada electoral. Con estos resultados, Chi le le dijo No a la propuesta que elaboró la regiónfuerzasesplazaríaConstitucional,Convenciónquereemalade1980.EstacontundentederrotauncampanazoparalasdeizquierdadelaydeIberoamérica.Esetextolegaltuvo la me jor propaganda. Dentro de Chile se vendió como la más progresista, que iba a dejar atrás el texto diseñado en la era de Augusto Pinochet, re tratado como el mayor mal de ese país. El cambio con sistía en pasar del nefasto pasado al cambio esperanza dor para el futuro. Y con un rostro como representante de la transformación, el del propio presidente Gabriel Boric. Era una normativa garantista de derechos, fe minista, que promovía la plurinacionalidad. Ecolo gista. Palabras cautivadoras para la izquierda. Todos embarcados El mandatario recibió apo yo dentro y fuera de su país. Así, se unieron los distintos grupos políticos que están ideológicamente cerca de Boric. Incluso, el espaldara zo del Socialismo del Siglo XXI y de sus herederos. Por ejemplo, la Inter nacional Progresista y el Grupo de Puebla, organi zaciones que mantienen la esencia de las propuestas de la izquierda radical como vía de solución a los proble mas en distintos países. El Grupo de Puebla, con las firmas de los ecuatoria nos Rafael Correa, Andrés Arauz, Gabriela Rivadene ria y Ricardo Patiño, emitió un comunicado pidiendo el voto por la aprobación. Así también se pronun ciaron en otros países. Por supuesto, los que están con trolados por esa tendencia. Nicolás Maduro de Venezue la, Gustavo Petro de Colom bia, Alberto Fernández de Argentina apoyaron abier tamente el nuevo texto. Incluso, ayudaron au toridades del Gobierno de España, como la vicepresi denta Yolanda Díaz. Es más, el cofundador de Podemos y procesado por delitos de blanqueo y falsificación de documentos, Juan Carlos Monedero, estuvo en las ofi cinas de la campaña de Sí, sostenida desde el oficialis mo.La izquierda iberoame ricana, gran parte radical, pidieron el voto favorable, y luego se han lamentado amargamente.Asífuecon el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien emitió el mensaje más polémico. Él, luego de la de rrota, trinó: “Revivió Pinochet”. Así mostró su incon formidad con la voluntad popular chilena. En su país no han dejado pasar el co mentario, como lo hizo el ex candidato a la Presidencia, Fico Gutiérrez, acusándolo de fomentar el odio. El populismo se puede evitar Actualmente, Cuba, Vene zuela, Nicaragua, Argenti na, México, Perú, Bolivia, Honduras, Colombia y Es paña cuentan con gobiernos que siguen los postulados del socialismo y de la extre maPero,izquierda.aunque hay una ola de gobiernos de esa tenden cia, cada uno de ellos lucha con problemas relaciona dos con la corrupción , la economía, el desempleo, falta de servicios básicos, pobreza. Por ello, la derrota en Chile puede traducirse en un firme rechazo ante la propaganda y la falta de consensos.Dehecho, José Miguel Vivanco, letrado especia lista en derechos humanos, le dijo al Washington Post, algo que precisamente va en esa línea. “Chile recha za democráticamente una oferta populista, atractiva y seductora. Existe una su posición de que la región se está moviendo en dirección populista. Los chilenos es tán demostrando que no es inevitable”, apuntó. Esta vez perdieron. El si guiente episodio es la elec ción presidencial de Brasil, el 2 de octubre. Ahí parti cipa una de las estrellas de la izquierda populista ibe roamericana, Lula da Silva. Él lidera las encuestas, pero Jair Bolsonaro, actual Pre sidente, acorta la diferencia semana a semana. (JC)

GLOBAL29 QUITO MARTES 06/SEPTIEMBRE/2022 I

El grupo guerrillero considera que las insurgencias no deben igualarse con bandas criminales.

Así se desprende de la reunión que el mandatario mantuvo este 5 de septiem bre de 2022 en el Palacio de La Moneda con el presidente del Senado, el socialista Ál varo Elizalde, y el presiden te de la Cámara de Diputa dos, Raúl Soto, miembro del Partido Por la Democracia (PPD), surgido durante la ‘Concertación’, que gobernó en Chile durante la transi ción tras la dictadura. Un encuentro que se dio tras el resultado del domin go, cuando la opción del rechazo de la propuesta de nueva Constitución ganó con una abrumadora mayo ría de casi el 62% de los vo tos, contra el 38% de quie nes la aprobaron. El presidente “nos ha pedido que en el Congreso Nacional se desarrolle un diálogo que permita estable cer un camino institucional para avanzar en el proceso constituyente”, reveló Eli zalde. EFE páginaDesdeweb.su llegada a la Presidencia, el pasado 7 de agosto, Petro propuso im pulsar la “paz total”, una ambiciosa apuesta con la que busca sentarse a nego ciar con los grupos al mar gen de la ley que todavía operan en el país y lograr un acuerdo como el que se alcanzó en su momento con las FARC, que incluya algún tipo de acuerdo jurídico o de sometimiento a la Justicia. Por el momento, se ha avanzado en retomar las negociaciones con el ELN, aunque Petro aseguró que ha recibido cartas de todas las bandas, menos de los Comandos de la Frontera, un grupo de disidencias que opera en la región fronteriza conConEcuador.elELN el Gobierno busca negociar un acuerdo de paz, mientras que a las bandas les ofrecerá someti miento a la Justicia. Proyecto cuestionado El 30 de agosto el ministro del Interior, Alfonso Pra da, radicó en el Congreso el proyecto de ley en el que se define la política de paz de Estado y con la que el Go bierno pretende establecer las bases de la “paz total”. El Coce del ELN señaló que ese proyecto “implica dos grandes trampas”. La primera es “calificar a ban das del crimen organizado sin motivaciones de alza miento armado, conectadas con los intereses de las éli tes, como si fueran organi zaciones de oposición”. La segunda es que for mula “un plan de Desarme, Desmovilización y Rein serción, no solo destinado formalmente a esas estruc turas”, sino también “di rigido a la insurgencia del ELN para eliminarla, o sea, el modelo que se aplicó a las FARC y que ha sido recono cido como un fracaso”, se gún esa guerrilla. EFE

Programa de Profesionalización en la Licenciatura en Comunicación mediante la Validación por ejercicio profesional y Validación de conocimientos.

Requisitos de inscripción Pueden inscribirse al programa de profesionalización (PP), los estudi antes que cumplan con los siguientes requisitos: a) Currículo Vitae documentado, según formato Institucional. b) Para bachilleres, certificados notariados que acrediten desempeño y experiencia laboral de 5 o más años en el perfil a fin a la carrera de comunicación en las áreas de (Prensa Escrita, Radio, Televisión, Comunicación Organizacional, Comunitaria y Medios digitales). Se considerará los años activos, aunque estos no sean consecutivos. Los certificados deben contener las fechas correspondientes, así como el nombre de la persona que está postulando y/o la institución a la que c)pertenece.Paraaspirantes con título del nivel técnico o tecnológico, certificado(s) laboral(es) notariada que acredite experiencia mínima de 5 años en el ámbito de la carrera a homologar; y, copia del título respectivo debidamente notariado. d) Copia de título de bachiller notariado. e) Copia a color de la cédula de identidad y papeleta de votación actualizada. Requisito de graduación a) Aprobar la malla curricular vigente a través de la homologación de trayectorias profesionales y la validación de conocimientos. b) Certificado de Suficiencia del Idioma Inglés Nivel B1, otorgado por la Universidad Estatal de Bolívar, para esto los estudiantes tendrán la opción de rendir un examen de suficiencia o tomar los cursos de actualización en el idioma inglés. c) Certificado de Prácticas Pre profesionales y Vinculación con la Sociedad.

FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO DEL PLAN El estudiante regular que se inscriba en el programa de profesion alización desde la admisión, promoción y titulación se mantendrá la gratuidad de la carrera de conformidad con el artículo 80 de la Ley Orgánica de Educación Superior, y del Reglamento para Garantizar el cumplimiento de la gratuidad la Educación Superior Pública. Sin embargo, de aquello, el proceso de Validación de Trayectorias Profesionales y Validación de Conocimiento no está contemplado den tro de los rubros cubiertos por la gratuidad de la Educación Superior, por lo que el valor total de 1050 dólares servirá para cubrir los gastos académicos, administrativos y técnicos que demanda este programa Lasespecial.actividades extracurriculares que no son parte del programa deberán ser autofinanciadas por el aspirante y serán ingresados a la cuenta corriente de la Empresa Pública de la Universidad Estatal de Bolívar No.3001486296 Sublínea 140399 BAN ECUADOR o Cta Banco del Pichincha.

INFORMACIÓN Y REGISTRO DE INSCRIPCIÓN Empresa pública PROSERVI UEB Correo: Nota:LinkContacto:empresapublica@ueb.edu.ec0978792097/0987898113deInscripción:https://forms.gle/1H7KHSqcs6bPn8iX7Enningúncasoelpagopodráserreembolsablesifue aceptado de manera oficial al programa de Profesionalización. 001-004-2060 Detalle de financiamiento Primer TercerSegundoPagoPagoPago 350 $ 300 $ 400 1.050$ $ Hasta el 3 de octubre del 2022 Hasta el 16 de noviembre del 2022 Hasta el 5 de febrero del 2023 TOTAL

El ELN critica la ‘paz total’ de Petro

INICIATIVA. El presidente Gustavo Petro se ha puesto como objetivo negociar con los grupos al margen de la ley que operan en Colombia BOGOTÁ. La guerrilla del Ejército de Liberación Na cional (ELN) criticó este 5 de septiembre de 2022 la pro puesta de “paz total” del pre sidente de Colombia, Gusta vo Petro, y lamentó que el Gobierno iguale a ese grupo insurgente con las bandas criminales.“Bajoel ideal y el eslo gan de la ‘paz total’ se habla ahora (...) de ‘agrupaciones ilegales’, incluyendo en ese manto al ELN, buscando igualarle en esa tabla a otras expresiones caracterizadas por rasgos diametralmente opuestos a la insurgencia”, señaló el comando central (Coce) de esa guerrilla en un comunicado publicado en su SANTIAGO DE CHILE. La Cámara de Diputados y el Senado, en el que domina la oposición, asumirán el papel protagónico en la continui dad del proceso constituyen te en Chile tras el resultado del plebiscito el domingo, con una coalición de Gobier no en crisis que obliga al pre sidente Gabriel Boric a em prender una remodelación.

Parlamento chileno será protagonista en proceso constituyente

PROPUESTA DE CAPACITACIÓN Título: Licenciado/a en Comunicación Modalidad: Híbrida Duración: 4 Semestres (2 años) Dirigido a: Bachilleres, Técnicos y Tecnólogos Horarios: viernes, sábados y Domingos Inversión: $ 1.050

MARTES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA CIUDAD POLICIAL CIUDADSALUD Avanza bomberilesestacionesconstrucciónfirmedePágina 7 El Páginaacabavandalismoconlapaz23 ‘Nadar sin fronteras’ para la niñez de Esmeraldas Página 10 La sepsis puede causar la muertePágina 14 Recinto Awá abandonado de suserradicarProgramaautoridadesLacomunidaddeSanSalvadorseubicaenlaparroquiaMatajeAlto,cantónSanLorenzo,requierenseintervengaenviabilidadparallegarhastasuscomunidadesdondehabitan850personas.Lapoblaciónesafectadaporlasmalascondicionesdesuscarreterasquesontransitadasdíaadía.Páginas5y6MURUenTonchigüeparaviolenciadegéneroPáginas8y 9 CIUDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.