

Esmeraldas se debate entre el fútbol y el abandono estatal

Con más de un tercio de los 26 convocados por el entrenador Gustavo Alfaro a la competición mundialista Qatar 2022 corresponden 38.46 % a la provincia de Esmeraldas.
Es decir diez jugadores de una excelsa generación: Alexander Domínguez (Pa rroquia rural Tachina-Es meraldas), Robert Arboleda (Barrio Boca de Lobo-ciu dad), Félix Torres (San Lo renzo del Pailón), Jackson Porozo (San Lorenzo del
Pailón), Piero Hincapié (Ciu dadela Julio Estupiñán Tello, sur de la ciudad de Esme raldas), Pervis Estupiñán (sector Propicia 2, sur de la ciudad de Esmeraldas.), Wi lliam Pacho (Quinindé),
Por favor pase a la pág. 3...
José Cifuentes (Barrio Nue vos Horizontes de la ciudad), Ayrton Preciado (Calle Quito y 6 de diciembre-ciudad) y En ner Valencia (San Lorenzo del Pailón) de familias de escasos recursos económicos, ubica dos en el umbral del quintil 1, habitaron en hacinamientos y en condiciones infrahumanas, forjándose en las polvorientas calles de los barrios margina dos, girando en torno a tugu rios, río y océano.
La provincia verde es el sitio con la mayor concentración de afrodescendientes, fértil para el reclutamiento de talentos, erigiéndose como cantera, se millero, dando como resultado la consistencia de las condicio nes biogenéticas de la fusión
étnica entre aborigen y subsa rianos.
El fútbol de los suburbios, barrios marginales define el arquetipo de la selección ecua toriana, aunque estos lugares son considerados fuente de conflictos y zonas peligro sas donde campea el hampa, lumpen, pese a los golpes de la vida, no importa practicar deporte sea en canchas de tie rra, hierbas o un escenario sofisticado, la ilusión ronda su deseo de superación a través de la dedicación, aprendizaje téc nico-táctico, estado físico que el medio ambiente les provee, asimilando enseñanza en valo res cívicos, disciplinarios, nu tricional, zafándose de los ten táculos de acciones ofensivas.




El abandono de Esmeral das es histórico, se evidencia
en el atraso arquitectónico de su centro poblado, en el insu ficiente ordenamiento territo rial, en el arraigo de la pobreza y extrema, en sitios para el es parcimiento, entretenimiento; según cifras oficiales apenas dos de cada 10 esmeraldeños tienen un empleo adecuado, con el que ganan el salario bá sico. Otro indicador social, es la deserción escolar fluctúa 3.81 %, se convierte en la segunda provincia con el índice más alto, solo por detrás de Morona Santiago. Es más tiene una me dia de 63 muertes violentas por cada 100.000 habitantes equi vale a la tasa más alta del país.
Los programas de gobier nos brillan por la ausencia, solo son digeribles en fiesta electoral, prometiendo el oro y el moro a fin de aprovechar
se de las necesidades de los ciudadanos. Inexistencias de propuestas serias, comprome tidas en reducir los niveles de pobreza y contribuir a que de cenas de personas vulnerables tengan mejores oportunidades de vida.
En la provincia verde, la extracción de la minería conta mina los ríos atenuando la pro ducción de peces, mariscos; se suma a la deforestación para obtener maderas finas, la ex pansión de los cultivos de pal ma africana y los conflictos por tierras. Cuenta con la principal planta de refinación de petró leo del país, sin embargo recibe exigua canonjía por concepto de compensación.
En materia de escenarios deportivos, la situación es de plorable, a medida que se ex
pande el crecimiento demográ fico, aumenta las necesidades de realizar actividades, recrea tivas a nivel de fútbol. En cuan to se requiere presupuesto vin culado al mantenimiento de los ya existentes y crear otros para la masificación fortaleciendo el semillero distinguida cante ra del balompié nacional.
El fútbol de élite conectado a la gestión patrimonial es clave para amasar fortuna mediante la inversión, pese a la caída en picada de sus ingresos una vez termina su carrera profesio nal, implicaría en el fomento de empleo a fin de agitar el mo vimiento económico local. En contraste los deportistas esme raldeños que facturan ingentes capital, su aporte al crecimien to productivo es nulo, ni una cancha construyen.


Seguros inseguros
Por mucho tiempo Seguros Sucre S.A. conservo la ca lificación “AA”, que es sig nificado de solvencia, liquidez, buen servicio y seriedad en su estructura financiera y admi nistrativa, sin embargo llego la década de atraco liderada por Rafael Correa, que causó estra gos en la sociedad ecuatoriana, puesto que ordenó que todas las instituciones del estado, de bian asegurar sus bienes, con la empresa de Seguros Sucre S.A., esta ventaja la transformó en la más grande aseguradora del Ecuador y, naturalmente vinie ron los atracos millonarios con perjuicios a los ciudadanos y al estado ecuatoriano; conse cuentemente surgieron las exi gencias de las auditorias cuyos procesos dieron como resulta do irregularidades con actos fraudulentos como los Seguros Madres, que en la practica, so lamente pagaban a una per sona aunque correspondieran a varios, encontrando huecos económicos por robos internos, obteniendo ahora una califica ción “BB” cuyo contenido tiene efecto negativo frente a sus obli gaciones con los asegurados, con las reaseguradoras y con los accionistas, entre otros; en estas condiciones el presidente Lasso emitió el decreto Nº 82 dispo niendo la liquidación volunta ria de esta empresa, sin perjui cio que la Superintendencia de Compañías, órgano de control de las aseguradoras, continúe vigilando el cumplimento del pago de los siniestros de los asegurados y de todas sus obli gaciones. El balance general de esta empresa resultó con DEFI CIT, de suerte que la empresa de Seguros Sucre S.A. actualmente no tiene liquidez, por tanto esta en liquidación forzosa, así como la intervención de la FISCALÍA para procesar penalmente a los responsable del DEFALCO. El pensador Williams Shaquespea re dijo: “ no confies en nadie” y Alejandro Magno dijo: “ no toda luz proviene del sol”. Funda mentado en estos pensamientos todos debemos actuar basados en nuestra propia energía que nos da luz para mirar con cla ridad nuestros negocios y para elegir la mejor empresa de segu ros.



Terror en hospital
Ya conocemos la noticia de que un grupo de hombres armados irrumpieron en un hospital público de la ciudad de Chone, su obje tivo; terminar con la vida de un menor de edad (16 años para ser claros), un tal llamado alias “Cara Su cia”, peligroso malandro que lleva a cuestas pre suntamente 15 asesinatos al estilo sicariato. Estos hombres secuestraron a personal del hospital como enfermeras y médicos, so metiéndolos a la fuerza y al terror por las armas que llevan puestas. Gracias a la intervención efectiva de la Policía, los criminales fueron sometidos y los re henes liberados dejando a todos en el hospital; perso nal y pacientes libres, aun
que sí creo que con traumas psicológicos (ansiedad, de presión) que en algunos les provocará serios problemas en un buen tiempo. Uno de los que fueron liberados por la Policía dijo lo siguiente: “pido al Gobierno nacio nal que preste atención a la inseguridad. No podemos estar viviendo en zozobra, nosotros estamos aquí para salvar vidas”. ¡Contunden te!, es este mensaje a las au toridades que conforman el Estado Nacional. Los hos pitales son sitios en donde cualquier ciudadano, in dependientemente de sus antecedentes penales, se le prestan atenciones médi cas ya sea para recuperar su salud o aliviar los ma lestares que le aquejan. Los hospitales no son campos de batallas armadas entre delincuentes, por el ajuste de cuentas. Estos tipos de eventos, aciagos por cier to, no son nada nuevos en nuestro país. En febrero de 2020 dos sicarios con vesti menta de policía y médico, ingresaron por la sala de emergencia del hospital ge
neral del sur de Esmeraldas “Delfina Torres de Concha”, subieron por las escaleras a la primera planta alta y ma taron a tiros a una persona que se encontraba hospita lizada. Urge con imperiosa necesidad una estrategia de seguridad a los hospita les públicos que atienden a personas que tiene cuentas pendientes con la Ley y si son de altísima peligrosi dad, aún más. La Federa ción Médica Ecuatoriana dio a conocer su postura y expresaron sus altas auto ridades un plan que me pa rece muy coherente y hasta necesaria. Que estas perso nas sospechosas de críme nes o que por su alto nivel de peligrosidad y que ame riten atención médico sa nitaria, sean hospitalizados en hospitales que pertenez can a las Fuerzas Armadas o de la Policía. Todos son parte del sistema de la Red de Salud Pública. No deben volver a suceder este tipo de terroríficos eventos. El personal de salud está para servir, no para ser rehenes del pánico.
SHAKESPEARE ABARCA shak63@hotmail.es
Justicia decepcionante
Es decepcionante la po lémica medida caute lar liberando a J. Glas, de la cárcel donde cumplía no una, sino dos condenas, el temporalmente excarce lado tiene una sentencia de seis años en el caso Odebre cht, por el delito de asocia ción ilícita y otra de ocho años en el caso Sobornos por cohecho; estando reclui do unos cinco años, el juez de Santo Domingo Emerson C, otorgó a J. Glas alias “Vi drio”, esta medida cautelar de libertad provisional. Un primer Habeas corpus le fue revocado por ilegítimo meses atrás. A Glas le co rresponde pagar USD 7,5 millones por el caso Ode
brecht, no lo ha hecho. Por el caso Sobornos, la reparación se cifró en USD 14,7 millones, dividida entre autores y cóm plices, Glas debe pagar USD 778.224. Obligación que tam poco ha cubierto, siendo su deuda pendiente al Estado $ 8,2 millones.
Buen negocio robarle al Estado dice el medio digital La Posta, al explicar deta lladamente que Glas pudo haberse quedado con $ 25 millones, lo que en estos 5 años de prisión significan casi medio millón de dólares mensuales, es obvio que este cínico al salir dijera “que no tiene ningún arrepentimien to de lo que hizo” y los obnu bilados frenéticos aplaudían, que se va a arrepentir con ese ingreso por estar comiendo gratis y quedándose con la plata que le robó al Ecuador, descarado. Claro si según un alto directivo de Odebrecht exigía el 1 % de todos los mi llonarios contratos en secto
res estratégicos.
La asambleísta Palacios, conocida por hablar mucho y pensar poco, declaró que al fin se hizo justicia, no ha en tendido que con una medida cautelar Glas no sale por ino cente, continua sentenciado; existiendo el riesgo de que se escape. Ahora Sto. Domingo es tan conocido como Man glaralto, gracias al juez que dicta esta ilegítima medida cautelar favoreciendo a alias “Vidrio”. Cómo se puede be neficiar a un individuo do blemente sentenciado y con una millonaria deuda impa ga al Estado. Por la plata bai la el perro, parece que es lo único que interesa. El SNAI y la Procuraduría han reba tido tibiamente la irregular medida que favorece a este rufián, señor Lasso usted debe pronunciarse, su omi noso silencio llama a la sos pecha, será que el vergonzo so pacto oculto, sigue vigente igual que en Mineducación.
JOFFRE DAZA QUIÑÓNEZ jdazaq@yahoo.comDeporte y seguridad
El Estado tiene la obligación de brindar una vida digna a los ciudadanos ecuatorianos, sin discriminación de raza, ni condición económica, para crear las condiciones del buen vi vir para todos, así lo establen los artículos 26, 27 y 28 de nuestra constitución. Durante más de dos cientos años que somos República, Esmeraldas ha sido descrinada por todos los gobiernos de turno, los jóvenes han tenido de tomarse las calles, y las playas para realizar sus actividades deportivas; y para lograr participar en los equipos amateur, esto es practicar la actividad deportiva sin recibir dinero a cambio; ha sido posible por la ge nerosidad de algunas personalida des olvidadas, que han puesto de su bolsillo el dinero para comprar las pelotas, uniformes, zapatos, etc. re cordamos a Don Luis Sánchez Viver que por años mantuvo al Esmeral das S.C., Luis Moncayo al Peñarol, Luis López Estupiñán al Unión, los miembros del sindicato de Banane ros al Vargas Torres, el recordado portugués al Juvenil, Pancho Mejía al Real Madrid, Teodoro Pazmiño patrocinador de la selección; y sobre todo la generosidad e iniciativa del señor Folke Anderson que constru yo con su dinero el estadio que lleva su nombre. Es una vergüenza que hasta la presente no se entregue los recursos necesarios para llenar de canchas y gimnasios a nuestra pro vincia, seguimos formando los me jores jugadores en la playa, de allí salen los seleccionados como, Per vis Estupiñán, Preciado, Piero Hin capié, Enner Valencia; los jugadores históricos, como Ton Rodríguez, José Tenorio, Ítalo Estupiñán, Iván Hurtado, los Tenorio, los Delgado, los Caicedo; que, sin tener canchas ni gimnasios ni alimentación, son las glorias del pasado y del presente. Señores, el pueblo esmeraldeño, que por siempre somos personas de bien, parece que, por una reacción sociológica natural, frente a la falta de atención a sus necesidades bási cas, nos encontramos con el cuadro de inseguridad alarmante. Es ur gente que se atienda a Esmeral das, creando unidades educativas con complejos deportivos, que se brinde posibilidad de trabajo a los padres de familia, verdaderas uni versidades para los jóvenes, en fin, repartir equitativamente el rique nacional, para bajar los altos niveles de pobreza, con lo cual disminuirá la grave situación de inseguridad que vivimos.
Presentación de Revista Médica

El viernes 2 de diciembre 2022 en el Salón de reuniones del ECU-911 se realizó la presentación de La Revista Médica del Hospital Básico IESS Esmeraldas.
Este órgano de difusión cien tífica consta de 20 artículos relativos a la ciencia médi ca, entre estos se publicó un artículo de autoría del Dr. Shakespeare Abarca que fue seleccionado y tomado del Diario La Hora de Esme raldas, titulado “Fanatismo antivacunas.” Meses atrás vía correo electrónico, el Dr. Luís Coello, quien encabeza el Comité Técnico Editorial de esta selecta publicación anual, me solicito autoriza ción para replicar el artículo en dicha revista, ante lo cual accedí gustoso.
La presente publicación que recoge trabajos de inves tigación, revisión bibliográ


EL DATO
La revista está integrada por un total de 20 artículos comprendidos en los siguientes tipos de artícu los: editorial, perspectiva médica, trabajos de investi gación, revisiones biblio gráficas, boletin epidemio lógico, casos médicos cerrados, imágenes en Medicina y cartas al editor
fica, boletines epidemiológi cos, estudio de casos médicos y de imágenes, entre otros, contó con el aval académico de la Senescyt, la Casa de la Cultura Ecuatoriana núcleo
de Esmeraldas y el Colegio de Médicos provincial, lo que garantiza la rigurosidad científica de la publicación, presentada en buen material y con excelente diagramación, pero que desa fortunadamente tuvo un tiraje restringido.
EL DATO
La revista se publica de forma ininterrumpida desde el año 2015.
Esfuerzos como este debe rían tener mayor apoyo pú blico y privado, a fin de que más cantidad de público inte
resado, conozca los trabajos científicos de nuestros pro fesionales médicos, particu larmente del IESS. La Hora fue el único medio que formó parte de estos selectos artícu los, para quien habla fue un honor haber sido tomado en cuen ta en este esfuerzo de difusión científica. Estuve en el evento y recibí un certificado como autor del artículo y un ejemplar de la bien lograda revista.
DR. BIOL. SHAKESPEARE ABARCA. M.SC.Pueblo afroquinindeño vivió con alegría sus fiestas tradicionales




Fiestas de la afroecuatorianidad “Jalisco González”, Quinindé 2022.
En el tradicional e históri co barrio “La Puntilla”, se realizó la noche de Rome ría buenos deseos y noche de luces “El Riviel”.
LA música autóctona de nuestro pueblo
La alegría del pueblo afro se hizo presente
Al son de la marimba el pueblo celebró. Visualizando mejores días

Inauguración del parque La Brasilia

Miles de familias quinindeñas, recibieron con alegría la inauguración de la regeneración urbana integral del parque “La Brasilia”.

Un lugar que permitirá el de sarrollo social, cultural y de portivo de los quinindeños
Con un show animado para los niños, lleno de co lores y diversión, el alcalde Carlos Barcia Molina, en tregó una nueva obra para los, el centro deportivo y re creativo “La Brasilia”, que se convierte en el más moderno y grande de la provincia de Esmeraldas.
El parque cuenta con Canchas deportivas con césped sintético de 1100m2 Cancha de basquetbol 2 canchas deportivas para ecuo vóley
Área de juegos infantiles con 428.95 m2
Caminera mixta en hormi gón de 238 metros lineales 450 m2de áreas verdes Pileta de piso mojado Patio de comidas Baterías sanitarias con
ALCALDE. Carlos Barcia.

vestidores y duchas
INAUGURACIÓN. Los jóvenes quinindeños entusiasmados con el parque.

El alcalde Carlos Barcia al inaugurar la obra recalco que la regeneración del Parque La Brasilia se realizo única
Mantenimiento Tramo vial la Cuchilla

Se está realizando el mantenimiento del tramo vial La Cuchilla, en la parroquia Majua del cantón Esmeraldas y con ello apor tamos a la reactivación económica de esta zona netamente agrícola y pecuaria
EL DATO
El Parque cuenta con una inversión de $ 962.359,72
mente con los recursos de los quinindeños, agradeciendo así la confianza de los pobla dores de Quinindé
Conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Prefectura de Esme raldas a través de DASIP realizó una actividad en la comunidad Tapiquigua de la parroquia Tabiazo, con memorando el Día Interna cional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Con estas acciones, nos enfocamos en concientizar a las comunidades rurales sobre los tipos de violencia, identificarlos y evitarlos para erradicar todo tipo de vulneración de derechos.
Festivales de Arte y Cultura por los 175 años de provincialización
En el marco de los 175 años de Provincialización, la Prefectura de Esmeraldas, por intermedio de la UNAMYDESC, fortaleció la conexión ancestral de nuestro país realizando varios Festivales de Arte y Cultura realizados en Esmeraldas, Atacames y Rioverde. A través de la música y la danza. Uno de estos eventos se realizó en el balneario Las Palmas y concentró a miles de personas que disfrutaron.

La Prefectura de Esmeraldas a través de DASIP buscan concientizar sobre los tipos de violencia en las comunidades rurales.
Se agita campaña política en Muisne
En el cantón Muisne sur de la provincia de Esmeraldas a pocas semanas de iniciar la campaña electoral para alcaldes, concejales y juntas parroquiales, los partidos y movimientos politicos con tiempo iniciaron la pre campaña electoral a pesar que estas comienzan el 3 de enero del 2023 ya legalmente tal como está establecido el Consejo Nacional Electoral en el calendario electoral del 2023.
En lo que respecta a Muis ne, los candidatos alcaldes se encuentran realizando visitas a diferentes sectores tanto urbano como rurales con el proposito de hacer conocer sus propuestas y que permita que esta lo gre convercer al ciudadano para de esta manera poder obtener el respaldo ciuda dano y el voto para lograr ese voto de confianza y que les permita darle la opor tunidad de llegar a la alcal diande Muisne.
Los recorridos son elo cuentes de los diferentes candidatos tanto alcaldes concejales y juntas parro quiales del cantón Muisne, durante este fin de semana varios candidatos a la alcal dia de este cantón centra ron sus recorridos hacia la zona rural como es el caso del candidato a la alcaldia por la Unidad Populidad lista 2 Angel Perdomo Ber nal, quien realizó una ca rabana desde la parroquia Chamanga hacia la cabece ra cantonal donde armaron una tarima para dirigirse hacia sus seguidores.

Mientras que el caso del actual alcalde de Muisne

periodo 2019-2023 y can didato a la reelección Tai ron Quintero Vera, por la Izquierda Democratica lis ta 12, a centrado su traba jo politico tanto en la zona Urbana como en lo rural quien junto a su seguidores simpatizantes y militantes está visitando los barrios de la cabecera cantonal y reu niendose con moradores y dirigentes de estos sectores haciendo conocer su nueva propuesta política en caso de que los muisneños le den una segunda oportunidad de dirigir los destinos de este canton, quien con el slogan no debemos.para te nemos que continuar, esto haciendo alusion a que las obras iniciadas en esta ad ministración no deben pa rarse si no que tienen que continuar en la siguiente administración de ser que los muisneños le den una segunda oportunidad de estar al frente de la.alcaldia de Muisne.
Por su parte la candidata por el partido Social Cris tiano lista 6 Yuri Colorado Marquez tambien a dirigido su trabajo politico hacia la zona rural, quien de mane ra permanente está visitan

do estos sectores logrando convecer al ciudadano del sector rural, Yuri Colorado quien por segunda aspira llegar a la alcaldia de Muis ne por el partido Social Cristiano, ya en el 2019 par ticipó por primera vez por el partido de Gobiernista el desaparecido Alianza País lista 35.
Otros de los movimientos politico Centro Democra tico lista 1 ha centrado su trabajo politico en Muisne a traves del concejal urba no Facundo Gracia, quien viene realizando brigadas medicas de caracter gra tuito en varios sectores de Muisne, no asi la candidata por este Movimiento Politi co Gina Colorado Marquez, hermana de Yuri Colorado y prima de Paul Veléz Colo rado y Angel Perdomo Ber nal ambos candidatos alcal de de Muisne quien inició su campaña organizando a sus cuadros politicos en la zona rural.
Mientras que Paul Veléz Colorado candidato Gobier nista Creo lista 21, en Alian za con Avanza lista 8 y lis ta 25, quien ya fue alcalde subrrogante en el año 2012 en reemplazo de Angel Ber
nal Bodniza, y que tambien estuvo detenido por el ase sinato del ex alcalde Walker Vera y senteciado a 25 años de reclusion mayor, y que me mediante un recurso de habeas corpus salio en libertad para luego postu larse a la alcaldía de Muis
ne, también ha centrado su trabajo politico en la zona urbana y rural tratando de lograr convencer al ciuda dano para que le brinden su apoyo politico.
Por favor pase a la pág. 10
...Viene de la pagina 9
Y por ultimo Helen Pati ño candidata del Correismo por la Revolución Ciudada na lista 5, su trabajo politi


co tambien lo está haciendo en la zona Urbana y Rural, realizando visitas de ma nera permanente y hacien do conocer sus propuestas politicas con la finalidad


de convercer a la ciudada nia para que les brinden su apoyo y respaldo politico.
Lo cierto es que los cin cos candidatos a la alcaldía de Muisne por los diferen
tes partidos y movimientos politicos se están preparan do para iniciar esta cerrara política desde el proximo 3 de enero que es cuando el Consejo Nacional Elec
toral convoque a campaña electoral politica donde los muisneños tendran la deci sion de elegir a quien los re presentará para el proximo periodo 2023-2027.
Fútbol playero en el balneario de Las Palmas


La escuadra de Palmar cayó 3-0 ante su similar Copas y Amigos, partido disputado a las 08h40, atractivo por su or den táctico, sincronizado en el medio campo en el que se hil vanaron sendas jugadas. Pese de estar en contra en el marca

dor Palmar levantó su juego y atacó desde las bandas creando opciones de gol.
El duelo conducido por la terna arbitral: Kevin Sol Alva rado (central), Jonathan Arro yo Quiñónez (línea 1) y Carlos Plaza Saavedra (línea 2).

Angulo, back central de Palmar, cometimos errores en la definición, faltó mayor agresividad en el pressing ofensivo y engranaje en el medio campo, debemos corregir.
Ortiz, volante de corte de Palmar, el rival aprovechó las oportunidades debido a desa tenciones, pese a la adversidad en el marcador, jugamos un buen partido.

Marcha por el día internacionalde las personas con discapacidad adulto mayor

Bautizo de la niña Leylani Alban




Celebraciones


Las diferentes reuniones permite la integración de los amigos y familiares de la ciudad.



El uso de la tarjeta de crédito y la salud mental
La tarjeta de crédito tiene una cara amable y, aparentemente, inofensiva. Hace realidad los deseos o caprichos de manera fácil y rápida. Por lo mismo, es fácil excederse en su uso y esto llega a tener consecuencias para la salud física y mental.
La tarjeta de crédito facilita la posibilidad de hacer compras con el dinero que no tenemos. Ahí está precisamente el peli gro de estas protagonistas de la sociedad actual. Podríamos hacer varios libros al respecto, pero aquí vamos a concentrar nos en los efectos que todo esto tiene en la salud mental.
En el mundo contemporá neo, el dinero físico pierde cada vez más protagonismo. La tarjeta de crédito es un medio muy funcional y práctico para no tener que cargar billetes a todas partes. Facilita los pa gos y los hace más seguros. Es
innegable que hace más senci llas las transacciones y que re presenta un gran avance en el mundo financiero.
El problema no está en la tarjeta de crédito, sino en quien la usa. Endeudarse a partir del uso de estas tarjetas es muy sencillo, en especial para quienes hacen compras impulsivas. El problema se ve en el mediano y largo plazo: pagar es menos fácil que com prar y, en muchas ocasiones, esto desemboca en uno de los males modernos: el estrés fi nanciero.


El uso de la tarjeta de crédito Dejar de utilizar dinero en efectivo tiene muchas venta
jas, pero también favorece al gunos problemas. El prime ro de ellos es que nos hace perder de vista cuánto esta mos gastando realmente. Si usas dinero físico, puedes ver al instante cómo disminuye la cantidad después de una compra. En cambio, el dinero digital parece como si fuera infinito.
La tarjeta de crédito tam bién induce a una creencia falsa. Quienes la usan par ten de la idea de que “tienen x cantidad de dinero” en tal tarjeta. Confunden poseer esa cantidad con endeudarse por esa cantidad. Es fácil que se pase por alto el hecho de que con cada compra a crédito se está adquiriendo una nueva deuda.
También solemos ignorar que al comprar con tarjeta de crédito en realidad estamos pagando dos veces. Por un lado, se compra el servicio de préstamo; según la legislación de cada país, esto ya tiene unos costos implícitos. Por el otro lado, se compra el producto o la mercancía que se quiere ad quirir, y esta variará su precio
en función del plazo de pago. Total, en apariencia es una transacción sencilla, pero en fondo supone entrar en una red compleja.
El sobreendeudamiento
El principal peligro de usar una tarjeta de crédito es ha cerlo sin conciencia y, por la misma vía, caer en el so breendeudamiento. Esto ocurre cuando lo que se debe es muy superior a lo que uno es capaz de pagar, en determi nado lapso, por lo general, un mes. En ese punto ya no solo se cae en un problema financiero, sino que también se produce una afectación psicológica.
Tan es así que el psicólogo Enric Soler, de la Universitat Oberta de Catalunya, ha seña lado que existe una “fórmula matemática de la ansiedad”. Sería la siguiente:
Ansiedad = Percepción de la amenaza / Percepción de los recursos para hacerle frente
Soler indica que cuanto más elevada es la amenaza percibida y menores son los recursos percibidos para ha-
Gaste menos de lo que gana. Si usted se encuentra en un bote que hace agua de forma crónica, la energía que dedique en cambiar el barco probablemente será más productiva que la energía que dedique a tapar los agujeros”.
cerle frente, mayor es la an siedad. Así, si la amenaza es no tener suficiente dinero para comer (muy alta) y he perdido mi trabajo (no tengo recursos), mi ansiedad será muy alta. Es lo que ocurre cuando una per sona está sobreendeudada. No es raro que el origen haya sido el mal uso de una tarjeta de crédito.
Hacer lo correcto
Dicen que el hombre es Dios cuando sueña y esclavo cuan do cuenta, pero así es la reali dad. Los recursos materiales son finitos, nos guste o no. La mayoría de las personas tene mos límites en los gastos que podemos hacer y sobrepasar los solo nos traerá problemas.
Con una tarjeta de crédito, y en especial con este producto financiero, hay que tener mu cha prudencia. En general, solo debería usarse como me dio de pago y no como fuente de endeudamiento. Una per sona con la tendencia a hacer compras impulsivas nunca de bería tener a mano un servicio de crédito al instante.
Sobreendeudarse con una tarjeta de crédito es muy fácil. Sin embargo, a la larga provoca ansiedad, y la ansiedad erosio na la salud y las relaciones con los demás. Todo en conjunto se convierte en un factor de ries go para enfermar o desarrollar un problema crónico. Es muy importante tener educación financiera e igual de relevante revisar las conductas de com pra y de endeudamiento. Esto podría ser la clave de un mayor bienestar.
Cómo vivir la Navidad con los niños y llenarlas de magia
No se puede hablar de la Navidad sin considerar la reunión familiar, la decoración navideña, los regalos... una fiesta que nos permite renacer y estar más en familia y entre amigos.
El espíritu navideño nos hace sentirnos más cercanos a los demás y recuperar ese sentido infantil que dejamos a un lado el resto del año. Y qué mejor forma de hacerlo que reunir a toda la familia para celebrar el nacimiento del niño Jesús, la llegada de Papá Noel o el Día de Reyes.
La Navidad, aparte de to das las luces, de los regalos y de las comidas, es el momen to del año que nos invita a re novar nuestros sentimientos y nuestras emociones. Pero, además, hace renacer en el seno familiar y entre los ami gos la unión, con actitudes de generosidad, de amor, y de paz. Vivir la Navidad es hacer una reflexión sobre en qué
podemos mejorar como per sonas, como padres e hijos.
¿Por qué se celebra la Navidad?
La palabra Navidad procede del latín ‘nativita’, que significa nacimiento. La razón de esta fiesta se centra en el nacimien to del Niño Jesús, hijo de la Vir gen María y San José; por este motivo abarca un mensaje de esperanza, unión, paz y amor.
¿Cuándo se celebra la Navidad? Los historiadores creen que la fecha real en la que nació el Niño Jesús fue en abril o mayo, sin embargo, tradicio nalmente la Iglesia Católica lo celebra el 25 de diciembre y las ortodoxas el 7 de enero. Durante el tiempo de Advien to, que son los días previos al 25 de diciembre, los cristianos se preparan para ese momen to renovando sus creencias y compromisos.
¿Qué diferencia las fiestas navideñas de otras?
En estos días de fiesta, las ca sas, edificios, calles y plazas se visten con figuras navideñas brillantes y coloridas que ha cen que muchos corazones se llenen de nuevas y renovadas ilusiones y esperanzas. ¡Nos salen planes muy divertidos y en familia!
¿Por qué es tan importante la Navidad para los niños? Y para los niños, estas fiestas navideñas suponen muchos momentos de magia y fantasía. Durante la Navidad se produ cen diversos hechos muy signi ficativos.


¿Cómo se celebra la Navidad? Es tradicional reunir a toda la familia para cenar en Noche buena, Nochevieja o el Día de Navidad o de Reyes; enviar y recibir tarjetas navideñas, ‘Christmas’, a nuestros cono cidos para felicitarles las Pas cuas; esperar con gran expec tación la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos; montar el Belén y el árbol de Navidad; decorar ventanas, puertas y paredes con campanas, velas, ángeles o cualquier figurita navideña.
Ingredientes:
Galleta navideña
1 naranja 100 gr de mantequilla o margarina 250 gr de azúcar moreno 250 ml de jarabe de caramelo 2 huevos 1 cucharadita de miel Una pizca de sal 375 gr de harina de trigo 372 gr de harina fina de maiz 1 sobre de levadura
Preparación:
1. Precalentar el horno a 180 º C. Lavar la naranja con agua caliente. Rallar la cáscara en un rallador sobre una cacerola.
2. Añadir la mantequilla, el azúcar moreno y el jarabe de caramelo con la cáscara de naranja y cocer, removiendo, a fuego medio hasta que el azúcar se haya derretido. Dejar que la mezcla se enfríe durante 10 minutos.
3. Batir ligeramente los huevos sobre la mezcla anterior. Tamizar las harinas, la levadura y una pizca de sal sobre la mezcla y remover
todo junto hasta obtener una masa suave y homogénea.
4. Amasar la masa unos minutos con las manos hasta que deje de ser pegajosa. Formar una bola compacta con la masa, aplanar un poco y envolver en papel de film. Dejar reposar la masa durante al menos 2 horas.
5. Espolvorear una superficie plana de trabajo con harina y extender la masa con un rodillo hasta que tenga aproximadamente ½ cm de grosor. Cortar la masa con forma de árboles de Navidad, estrellas, corazones y Reyes Magos con cortadores de galletas y colocarlas en la bandeja del horno forrada con papel de hornear.
6. Cocer en el horno precalentado durante 15 minutos hasta que estén doradas. Dejarlas enfriar. Puedes decorarlas con lápices comestibles de colores.


Recomendaciones frente a algunas situaciones peligrosas
Reglas
El delincuente:
- No quiere exponerse;
- Siempre elige sus víctimas;
- Siempre elige lo más fácil, es decir el más desprevenido;
- Durante un asalto el de lincuente está nervioso y con miedo;
- Reaccionar es una actitud de altísimo riesgo.
- El delincuente no tiene un aspecto determinado. El mo delo de delincuente mal vesti do está superado: Hoy, muchas personas cuentan que fueron abordadas en semáforos por delincuentes elegantes de tra je y corbata, y al abrir el vidrio fueron asaltadas.
- También aumentó mucho la participación de mujeres.
Observe siempre: El comportamiento:
- Los ojos (dicen que los ojos son el reflejo del alma, y esto es verdad: observe los ojos y sabrá si tiene mala intención o no);
- Las manos (generalmente escondidas).
Acciones de Prevención EQUIVOCADO
Pensar que no le va a ocurrir a Ud.
ACERTADO
Actuar en forma preventiva, evitando que ocurra una ac ción.
Caminando por la calle
El delincuente viene en su dirección
Cambie de dirección, para man tener el espacio entre Ud. Y él.
El apresura el paso en su dirección
Busque un lugar seguro y con currido (un negocio, un super mercado,, etc.).
No hay lugares donde pro tegerse
Corra y observe el comporta miento del sospechoso. Corra antes de que él pueda cerrar el espacio entre ustedes.Nunca co rra después del abordaje
Si el sospechoso corre en dirección a Ud.
Está claro que pretende co meter un delito. En ese caso gri te. Generalmente el delincuente no va a correr detrás de Ud. No quiere llamar la atención, y pre fiere elegir otra víctima menos alertada.
¿Qué hay que gritar?
Gritar “socorro” hace que las personas a su alrededor se ale jen, porque está claro que hay “peligro”.
Gritar “fuego” despierta el interés de las personas. Muchas salen de sus casas para ver dón de está el fuego.
Gritar el nombre de alguien, “Coco”, es la mejor opción, ya que esto es poco común y el de lincuente tendrá miedo de que haya más personas en el lugar (¿quién es Coco? ¿un amigo, un policía, un perro feroz?). Hay buenas posibilidades de que desista..
Regla Si Ud. tiene el presentimiento de que alguien lo va a abordar nunca cierre el espacio. Muchas personas que fueron asaltadas cuentan que percibieron que algo iba a suceder y no tomaron ninguna precaución.
- Camine observando todo lo que ocurre a su alrededor (inclu so detrás de Ud.)
- Si ve alguien sospechoso ob serve si es posible sus ojos y ob serve sus manos.
- Para el delincuente el espa cio es su enemigo. Por eso nece sita “cerrar el espacio”, es decir necesita acercarse para realizar el ataque. Por eso trate de mante ner siempre distancia entre Ud. y el sospechoso.
- Nadie asalta a nadie a dis tancia.
En el Estacionamiento
- Prefiera los estacionamien tos o valet parking. Dejar el auto en la calle siempre es más peli groso.
- Planifique el horario de lle gada y de salida.
- Después decida dónde va a dejar el auto. Muchas veces Ud. llega cuando es de día y hay bas tante movimiento en la calle, y cuando vuelve la calle está de sierta y oscura.
- Si desconfía de algo o de al guien, pase de largo por su auto y re-evalúe la situación. Ante cualquier duda, llame a la policía (TE: conviene tenerlo prefijadograbado en el celular).
- Saque siempre la llave de contacto, aun cuando esté dete nido sólo algunos instantes.
- No deje las llaves de su casa dentro del vehículo. Se las pue de usar después para asaltar su casa, sobre todo si el auto tiene calcomanías, notas de venta o cualquier otro documento que identifique su dirección.
- Nunca permanezca dentro del auto estacionado. Si lo hace Ud. se convierte en la víctima perfecta.
- No deje ningún objeto den tro del auto; ponga todo en la cajuela.
- Si Ud. estaciona siempre
Recomendaciones frente a riesgos –Preparación de una Acción Delictiva
En general todo acción tiene una cierta preparación que consiste en:
1. Elección del blanco
Esta fase puede llevar meses, días o apenas unos segundos. Es la fase en la que el delincuente elige a quien atacar
2. Identificación del blanco
Esto ocurre luego de elegir el blanco, Generalmente es el más débil, el más distraído, o el que tiene lo que el delincuente busca, (dinero, modelo de auto, etc.)
3. Vigilancia (*)

Periodo en que el delincuente evalúa la situación antes de atacar
4. Planeamiento
El delincuente tiene todo lo que necesita, ahora planea como será el ataque (día, hora, lugar, forma de abordarlo, arma, etc).
5. Ataque (**)
El delincuente ataca. En esta fase ya no hay cómo hacer prevención, y menos del 5% de las acciones de interrupción tiene éxito.
(*) Es el mejor momento para interrumpir la acción del delincuente.
(**) Es el peor momento para interrumpir la acción del delincuente.
en la misma zona y le robaron la tapa del tanque de combusti ble, cambie todas las llaves de su auto. Hay delincuentes que ro ban la tapa para hacer copia de las llaves.
- Antes de estacionar (o cuan do vuelva) mire a su alrededor para ver si hay una persona o una situación sospechosa.
- Si al volver a su auto Ud. ob serva un desperfecto que impide poner en marcha el motor, lla me de inmediato a un auxilio de confianza. Alguien puede haber provocado el desperfecto para ayudarlo.
- Si hay personas sospecho sas, o hay poco movimiento o es de noche, no permanezca cerca de su auto.
- Si ve a alguien abriendo su
auto nunca se acerque. Busque ayuda sin que lo noten. Recuer de: nunca cierre el espacio entre Ud. y el delincuente.
En el Cajero Automático
REGLA N.º 1: NUNCA utilice cajeros automáticos de noche.
- Utilice sólo cajeros automá ticos en supermercados, centro comerciales, u otros lugares don de hay personal de seguridad y gran cantidad de personas.
- Trate de planificar sus nece sidades de dinero por anticipado y sacar dinero en lugares segu ros.
- No confíe en las cámaras de seguridad, ya que no pueden im pedir que alguien lo asalte.
- Nunca acepte ayuda estando en un cajero automático.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ
CITACIÓN - EXTRACTO
JUICIO: SUMARIO COBRO DE FAC TURAS POR BIENES Y SERVICIOS, HONORARIOS PROFESIONALES CUANDO LA PRETENSIÓN NO SEA EXIGIBLE EN PROCEDIMIENTO MO NITORIO O EN VIA EJECUTIVA. CAUSA N° 08332-2022-00199
ACTOR: AB. ALBACURA CABAS CANGO JUAN CARLOS EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ING. WILFRIDO EDGARDO ACOSTA VASQUEZ DIRECTOR EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE CUL TIVADORES DE PALMA ACEITERA “ANCUPA”.
DEMANDADA: INDUSTRIAL EX TRACTORA DE PALMA INEXPAL.S.A REPRESENTADA POR EL SEÑOR DA VALOS CENTENO JORGE LUIS. JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIO FRIO CARRANZA.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE TENTE CIVIL DE QUININDÉ.- OBJE TO DE LA DEMANDA.- El demandan te AB. ALBACURA CABASCANGO JUAN CARLOS en calidad de Procura dor Judicial del Ing. Wilfrido Edgardo Acosta Vasquez Director Ejecutivo y Representante Legal de la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Aceitera ANCUPA, comparece a esta Unidad Judicial y demanda en juicio Sumario al demandado SEÑOR DA
VALOS CENTENO JORGE LUIS, Re presentante Legal de INDUSTRIAL EXTRACTORA DE PALMA INEX
PAL.S.A. VISTOS: Avoco conocimien to en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Ci vil, con sede en la ciudad de Quinindé, según resolución del Pleno del Con sejo de la Judicatura N.- 135 2015, de fecha 18 de mayo del 2015 en la cual se resuelve crear la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé, y con acción de personal N.- 7846-DNTH-2015-SS, de fecha 4 de junio del 2015. La demanda que an tecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expues to, se califica la demanda y se admi te a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación de la parte demandada Davalos Centeno Jorge Luis Representante Legal de la Industrial Extractora De Palma INEX PAL.S.A, por intermedio de uno de los periódicos que se editan en ésta provincia de Esmeraldas. Se conce de a la parte demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo esta blecido en el Art. 333.3 del Código Orgánico General de Procesos. FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CA
RRANZA EN CALIDAD DE JUEZ LO CERTIFICO.- Por haber comparecido el demandante en calidad de Procura dor Judicial del señor AB. ALBACURA CABASCANGO JUAN CARLOS en calidad de Procurador Judicial del Ing. Wilfrido Edgardo Acosta Vasquez Di rector Ejecutivo y Representante Legal de la Asociación Nacional de Cultiva dores de Palma Aceitera ANCUPA, a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, concédase el extracto de ley. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP, caso contrario será declarado en rebeldía.
Quinindé, 25 de octubre de 2022.
Ab. Cesar Córdova A. SECRETARIO UJMC-Q hay firma y sello P-110340-VB
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ
CITACIÓN- EXTRACTO CAUSA N0:08332-2020-0054
JUICIO: RECONOCIMIENTO O DE CLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.
ACTOR: ZAMBRANO VARGAS DA NIELA MARICELA.
DEMANDADO: CARMEN CECILIA SELLAN SANTOS, MARCO MAURI CIO SELLAN SANTOS Y MERCEDES EDUVIGES ZAMBRANO VARGAS.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.
OBJETO DE LA DEMANDA.- La de mandante ZAMBRANO VARGAS DANIELA MARICELA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de RECONOCIMIENTO O DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a CARMEN CECILIA SELLAN SANTOS, MARCO MAURICIO SE LLAN SANTOS Y MERCEDES EDUVI GES ZAMBRANO VARGAS. Median te auto de calificación de fecha 22 de octubre del 2020, las 16h40. VISTOS: Incorpórese al proceso el escrito y documentación que antecede. En lo principal: 1) La demanda que antece de es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los ar tículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 2)
CITACION: Se ordena la citación de los demandados: 2.1. CARMEN CECI
LIA SELLAN SANTOS, en la dirección consignada en la demanda, mediante deprecatorio a uno de los señores Jue ces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Ado lescentes Infractores del Cantón San to Domingo, provincia Santo Domingo de Los Tsáchilas. Ofreciendo recipro
EMPLEOS
JUDICIALES
cidad en casos análogos. Remítase suficiente despacho. 2.2. A, ANDREA VALENTINA y ADRIANA VAENTI NA SELLAN ZAMBRANO, en la per sona de su curadora ad litem señora MERCEDES EDUVIGES ZAMBRANO VARGAS, en esta ciudad de Quinindé. 2.3. Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagra do en el Art. 76 de la Constitución de la República en mérito a la afirmación y juramento realizado por la actora a fs. 39, CÍTESE a MARCO MAURICIO SELLAN SANTOS y a los PRESUNTOS y DESCONOCIDOS HEREDEROS de quien en vida se llamó MARCO PROS COPIO SELLAN PILLIGUA, por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas de conformidad con lo previsto en el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Para dicho efecto concé dase el extracto respectivo. 3) CON TESTACIÓN: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 4) Tómese en cuenta el correo electróni co señalado para recibir sus notifica ciones y la autorización conferida a la profesional del derecho para su defen sa.- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.Una vez transcurridos los 20 días des de la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP.
Quinindé, 30 de Octubre del 2020. Ab. Ulise López Morales SECRETARIO hay firma y sello P-110341-VB
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN
Causa: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO Juicio: No. 08201 - 2022 - 01757
Actor: PAREDES MANCILLA TATIA NA VERONICA Demandado: HEREDEROS DESCO NOCIDOS DE QUIEN SE LLAMO GONGORA ORDOÑEZ ALEJANDRO HERMOGENES+
Tramite: ORDINARIO
Juez: DR. MANUEL RAUL CELI SOLO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ESMERALDAS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, lunes
24 de octubre del 2022, las 15h00, VISTOS: Dr. Raúl Celi Soto, en mi ca lidad de Juez de la Unidad Judicial Es pecializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del año 2012, en concordancia con lo establecido en el Art. 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, Avoco conocimiento y com petencia en legal y debida forma de la presente causa N°: 08201---2022--01757, presentada por TATIANA VERONICA PAREDES MANCILLA en contra de herederos conocidos GONGORA TORRES CHIAFREDO MODESTO; y herederos descono cidos de quien en vida fue Alejandro Hermogenes Gongora Ordoñez. La demanda que antecede es clara, pre cisa y cumple con los requisitos le gales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se cali fica y admite a trámite mediante pro cedimiento ordinario. Se dispone las siguientes diligencias PRIMERO: Se ordena la citación de los demandados: 1.1.- Cítese al demandado GONGORA TORRES CHIAFREDO MODESTO en el domicilio señalado en la demanda croquis que adjunta, en esta ciudad de Esmeraldas, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto ini cial.- SEGUNDO: Se ordena la citación a los presuntos herederos conocidos y desconocidos de quien en vida fue ALEJANDRO HERMOGENES GON GORA ORDOÑEZ, a través de uno de los medios de comunicación de amplia circulación física de esta provincia de Esmeraldas, conforme el Art. 58 del COGEP, para ello se requiere que la ac tora señora Tatiana Verónica Paredes Mancilla comparezca a este despacho a prestar juramento expreso que la residencia de los presuntos herede ros desconocidos de quien en vida fue Alejandro Hermogenes Gongora Or doñez, es imposible determinar, para el cumplimiento de esta diligencia lo hará en el término de tres días; TER CERO: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico Ge neral de Procesos, se concede a los de mandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la de manda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos se ñalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.AB. JORGE LUIS MORILLO MERA SECRETARIO Hay firma y sello
RALDAS. CITACIÒN JUDICIAL A: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SERGIO
EDUARDO MOLINA PAZMIÑO.
CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO No. DE JUICIO: 08308-2021-00359
ACTOR: COBO CEDEÑO ALIS MARIA JUEZA: AB. BONE RAMON JANETH JOHANA
EXTRACTO:
VISTOS: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requi sitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico Gene ral de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, demanda de declaración de existencia de unión de hecho presentada por COBO CEDEÑO ALIS AMRIA con cedula de ciudada nía No. 080048433-9. En virtud de la declaración juramentada practica da por la actora, ante el suscrito Juez encargado de esta Unidad Judicial de Atacames, quien declara bajo jura mento de que le es imposible deter minar la individualidad o residencia de herederos conocidos y desconocidos del causante MOLINA PAZMIÑO SERGIO EDUARDO, citación que se la hará mediante un periódico de amplia circulación del cantón de Esmeraldas, provincia de Esmeraldas, mediante tres fechas distintas, como lo dispone el artículo 56, numeral 1 y 2, del CO GEP, debiendo para el efecto por Se cretaría de este despacho, elaborar los correspondientes extractos de prensa; a fin de dar cumplimiento a la garantía constitucional del derecho de defen sa, consagrado en el Art. 75, Art. 76.1 de la Constitución de la República, y evitar la indefensión a los presuntos demandados, quienes transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime proce dentes, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico Ge neral de Procesos. A los menores que resulten demandados de conformidad de la ley oportunamente se les nom brará curador ad litem en audiencia de parientes.- En cuanto a la prueba presentada se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7, literal d) y 359 del COGEP, sobre la admisibili dad y practica de prueba en la respec tiva Audiencia. Téngase en cuenta la cuantía. Agréguese a los autos el acta de declaración jurada que antecede. Actúe la Ab. Carla Rosario Calderon García en calidad de secretaria del despacho.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.
REPUBLICA
DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ATACAMES, PROVINCIA DE ESME
JUDICIALES
EXTRACTO
JUDICIAL DE CITACIÓN UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETEN TE DE ESMERALDAS, CON JURISDIC CIÓN EN EL CANTÓN ELOY ALFARO, PARROQUIA BORBÓN.
JUICIO: ORDINARIO N° 08257-202200183
ACTOR: Sra. Cedeño Vera Nelly Ceno bia.
DEMANDADO: Génesis Brigith Sama niego Ramos, y herederos presuntos y desconocidos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre.
CUANTÍA: INDETERMINADA.
JUEZ: DR. GANDHY GASPAR GAM BOA REQUENÉ.
OBJETO DE LA DEMANDA.- La Sra. Cedeño Vera Nelly Cenobia, compa rece a esta Unidad Judicial y presente demanda de ORDINARIO, en contra de Génesis Brigith Samaniego Ramos, y herederos presuntos y desconocidos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre.
VISTOS: Dr. Gandhy Gaspar Gamboa Requené, en mi calidad de Juez de la unidad Judicial Multicompetente del cantón Eloy Alfaro, con sede en la pa rroquia Borbón, designado mediante ac ción de personal Nº 1348-DNTH-2020JV, de fecha 30 de Junio de 2020. En uso de las facultades que me confieren los Arts. 244 y 245 del Código Orgáni co de la Función Judicial, esto es, multi competencia territorial, En lo principal: Agréguese al proceso el escrito que antecede, en atención al mismo se dis pone: La demanda de DECLARACIÓN DE LA EXISTENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO POST MORTEM, presentada por la señora Cedeño Vera Nelly Ceno bia, en contra de Génesis Brigith Sama niego Ramos, y herederos presuntos y desconocidos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre, es clara, precisa y reúne los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Pro cesos (COGEP), consecuentemente se la acepta al trámite ordinario: 1.- Agré guese al proceso la documentación que se acompaña a la demanda y téngase en cuenta la cuantía señalada. 2.- En base a lo solicitado en el libelo de la demanda, se ordena la comparecencia de la actora, a fin de que declare bajo juramento que se han efectuados todas las diligencia necesarias, para tratar de ubicar la individualidad o domicilio de Génesis Brigith Samaniego Ramos, que se deberá cumplir en día y hora hábiles posterior a esta notificación, para lue go proceder a la citación de la señora Génesis Brigith Samaniego Ramos, y herederos presuntos y desconocidos del señor quien en vida se llamó Félix Calixto Samaniego Lastre, su citación por la prensa, mediante tres publica ciones en uno de los diarios de mayor circulación regional que se editan en la provincia de Esmeraldas, de lo cual el secretario dejará constancia en el sis tema, previniéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta ciudad de Bor bón, cantón Eloy Alfaro, provincia de Es meraldas, para sus notificaciones, (art. 58 del COIP). Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la
forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la de manda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos se ñalados. 4.-Tómese en cuenta el correo electrónico señalado y la autorización conferida a sus abogados defensores Luis Bolaños Mosquera y Pamela Lagos Restrepo, para que suscriba los escritos necesarios en su defensa dentro de la presente causa.
Particular que pongo en conocimiento del accionado y de los que se crean con derechos, para que se sirva comparecer a juicio, dentro de los treinta días poste riores a esta publicación.
Borbón, 11 de noviembre de 2022. Abg. Vanessa Sugey Martínez Vega. SECRE TARIO (e) Hay firma P-110344-VB
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS
EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGANICO GE NERAL DE PROCESOS
JUICIO: 08201-2022-01597
TIPO DE JUICIO: ORDINARIO
ACTOR: CUELLAR VALVERDE LEONI DASBERNELIZA DEMANDADO: HEREDEROS PRESUN TOS Y DESCONOCIDOS
CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ PONENTE DRA. ANA LUCIA PA CHECO
PRETENSION: Se declare la Unión de Hecho Pos Mortem entre Edgar Motato Vaca y señora Leonilda Berneliza Cue llar Valverde
PROVIDENCIA: Esmeraldas, martes 4 de octubre del 2022, las 15h30, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que an tecede.
La demanda es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Or gánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, de manda de declaración de existencia de unión de hecho post mortem presen tada por LEONILDA BERNELIZA CUE LLAR VALVERDE, en contra de RUBEN DAVID MOTATO LAJONES, MARIA JOSE MOTATO LAJONES, ANGELA MERCEDES MOTATO TUMBACO, ED GAR VICENTE MOTATO TUMBACO ANGELA DEL PILAR MOTATO ALCI VAR; y, herederos presuntos de quien en vida se llamó EDGAR MOTATO VACA+. Cítese: 1.- A RUBEN DAVID MOTATO LAJO NES, MARIA JOSE MOTATO LAJONES, ANGELA MERCEDES MOTATO TUM BACO, EDGAR VICENTE MOTATO TUMBACO ANGELA DEL PILAR MO TATO ALCIVAR, en su domicilio ubica do en la dirección que se indica Simón Plata Torres entre Venezuela y Estados Unidos, sector Cruz Roja, parroquia 5 de Agosto; a través de la oficina de citación del Consejo de la Judicatura, en perso na o mediante boletas fijadas; quienes tienen el término de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes. La actora en el término de tres (3) días
presente mediante formulario F01 las copias necesarias para que se cumpla con el acto procesal de citación a la par te demandada 2. Herederos presuntos y desconoci dos de quien en vida se llamó EDGAR MOTATO VACA+, en virtud de la de claración juramentada practicada por la accionante LEONILDA BERNELIZA CUELLAR VALVERDE, ante la suscrita señora Jueza de esta Unidad Judicial Especializada, quien declara bajo ju ramento de que le es imposible deter minar la individualidad o residencia de herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue EDGAR MOTATO VACA+, por publicaciones que se rea lizarán en tres fechas distintas, en un periódico de AMPLIA CIRCULACIÓN DE ESTA LOCALIDAD, de no haberlo en uno de amplia circulación a nivel NA CIONAL. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud per tinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.
Transcurridos veinte días desde la últi ma publicación comenzará el término de treinta días para contestar la deman da y proponer las excepciones que esti me procedentes.
3.- Téngase en cuenta la cuantía, la pre tensión y anuncio de pruebas (testimo nial y documental, la que se presentará oportunamente en la audiencia que co rresponda).
Actúe el Ab. Harrinson Leonardo Luna Intriago secretario encargado del des pacho con memorando N°2623-DP082022-JE. Cúmplase, Cítese y Notifíque se Esmeraldas, 14 de octubre del 2022 Dr. Luis Dután Rojas SECRETARIO Hay firma y sello P-110347-VB
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESME RALDAS
EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECI DO EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGA NICO GENERAL DE PROCESOS Juicio: 08201 - 2022 - 01835
Tipo de Juicio: Ordinario Actor: Matamoros Arias Luis Rosendo Demandado: Herederos presuntos y desconocidos de la Sra. Ana Lucia Ma cias Cedeño Cuantía: Indeterminada Juez Ponente: Dra. Ana Lucía Pacheco Pretensión: Se declare en sentencia, la Unión de Hecho Post Mortem Esmeraldas, jueves 17 de noviembre del 2022, las 15h37, VISTOS: Agréguese a los autos el acta de declaración jurada que antecede. La demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requi sitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, demanda de declaración de existencia de unión de hecho post mortem presentada por LUIS ROSENDO MATAMOROS ARIAS, en contra de KARINA GIMABELL JARA MILLO MACIAS y, herederos presuntos de quien en vida se llamó ANA LUCIA MACIAS CEDEÑO+. Cítese:
1.- Al heredero conocido KARINA GI MABELL JARAMILLO MACIAS, en la dirección indicada calles Manuel de Mera y Rio Sálima, barrio Esmeraldas Libre, (cuyo croquis se anexa) a través de la oficina de citación del Consejo de la Judicatura, en persona o mediante boletas fijadas; quienes tienen el térmi no de treinta (30) días cada uno para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes.
1.1. La actora en el término de tres (3) días presente mediante formulario F01 las copias necesarias para que se cum pla con el acto procesal de citación a la parte demandada.
2.- A los Herederos presuntos y des conocidos de quien en vida se llamó ANA LUCIA MACIAS CEDEÑO+, en virtud de la declaración juramentada practicada por el accionante LUIS RO SENDO MATAMOROS ARIAS, ante la suscrita señora Jueza de esta Unidad Judicial Especializada, quien declara bajo juramento de que le es imposible determinar la individualidad o residen cia de herederos presuntos y descono cidos de quien en vida fue ANA LUCIA MACIAS CEDEÑO+, se citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN del cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional; quienes transcurridos veinte días des de la última publicación comenzará el término de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes.
2.1. La publicación contendrá un extrac to de la demanda y de las actuaciones procesales que anteceden. Por secreta ría proceda a su elaboración.
2.2. Hecho lo cual, las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. (Art. 56.1 COGEP).
3.- Téngase en cuenta la cuantía y pre tensión. Actúe el Dr. Luis Ricardo Dutan Rojas, secretario encargado del despa cho con Oficio-DP08-2022-0348-OF TR: DP08-INT-2022-01965, Esmeral das, martes 09 de agosto de 2022. Cí tese, cúmplase y Notifíquese. Esmeraldas, 24 de noviembre del 2022 Dr. Luis Dután Rojas
Secretario Hay firma y sello P-110348-VB
CITACIÓN- EXTRACTO
CAUSA: 08332-2019-00760
JUICIO: INVENTARIO DE BIENES SU CESORIOS.
ACTOR: INTRIAGO ANCHUNDIA BLANCA MAGDALENA.
DEMANDADA: YOLANDA CAMARGO VARGAS (PROCURADORA COMÚN DE LOS DEMANDADOS CAMARGO VARGAS DANIEL EDUARDO Y CA MARGO VARGAS JORGE ENRIQUE).
CUANTÍA: INDETERMINADA.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.
OBJETO DE LA DEMANDA: Quinindé, 05 de Septiembre del 2019, las 09h39.
VISTOS.- “…avoco conocimiento de la demanda que para inventario de bienes hereditarios ha propuesto BLANCA
MAGDALENA INTRIAGO ANCHUN
DIA, por los derechos de sus represen tados sus hijos menores de edad de nombres JULIAN ENRIQUE, MATHEO ENRIQUE Y ZAMIR SEBASTIÁN CA MARGO INTRIAGO, demanda que la dirige contra los herederos de quien en vida fue el padre de sus hijos, señor JORGE ENRIQUE CAMARGO PEDRA ZA, de nombres JORGE ENRIQUE, YO LANDA y DANIEL EDUARDO CAMAR GO VARGAS, en relación a los bienes dejados por éste. La demanda que ante cede, por cumplir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la califica como ajustada a la ley y se la admite a trámite mediante el procedimiento voluntario estable cido en los artículos 334 y siguientes ibidem. De conformidad a lo determi nado en el artículo 341 del propio CO GEP, se dispone se proceda a la citación a los demandados JORGE ENRIQUE, YOLANDA y DANIEL EDUARDO CA MARGO VARGAS, A fin de que se lleve a efecto el Inventario, Avalúo y Tasación de los bienes singularizados en la de manda cuya pertenencia y propiedad se encuentre demostrada de autos en forma documentada…”. FDO. POR EL DR. DORIAN ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA EN CALIDAD DE JUEZ.LO CERTIFICO.- VISTOS.- Quinindé, 7 de Febrero del 2022, las 09h19. “…en virtud del acta de sorteo de fecha 19 de enero del 2022 y de la declaratoria de nulidad emitida por la Corte Provincial de Justicia de Esmeraldas. Póngase en conocimiento de los sujetos procesales la recepción de la causa para los fines legales consiguientes…”. FDO. POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA.LO CERTIFICO.- VISTOS.- Quinindé, 11 de Octubre del 2022, las 16h18. “… en la demanda formulada por Blanca Magdalena Intriago Anchundia, no se evidencia que se requiera la citación a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue el señor Jorge En rique Camargo Pedraza; y, que una vez revisado por la suscrita con antelación a esta audiencia, no consta la citación a los herederos presuntos y desconocidos del mencionado causante, por tanto se violenta el debido proceso y el derecho a la defensa de quienes pudieran tener derecho a reclamar sobre el inventario que se va efectuar, con estas conside raciones en amparo con el Art. 82 de la Constitución de la República del Ecua dor, en concordancia con los Arts. 23 y 25 del Código de la Función Judicial, se declara la nulidad de todo lo actuado hasta fojas 54 del proceso, a costa de la actora; y, se dispone citar a los herede ros presuntos y desconocidos de quien en vida fue el señor Jorge Enrique Ca margo Pedraza, por la prensa, mediante tres publicaciones en el diario de mayor circulación del cantón de Esmeraldas…”.
FDO. POR LA DRA. AMPARO DEL PI LAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA.- LO CERTIFICO.Quinindé, 9 de Noviembre del 2022.
Ab. Alex José Bravo Zambrano
SECRETARIO DE UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUI NINDÉ
Hay firma y sello P-110345-VB
UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS
EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A
LO ESTABLECIDO EN EL ART. 56 DE CODIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS
JUICIO: 08201-2022-01744
TIPO DE JUICIO: SUMARIO
ACTOR: ROBLES BALCAZAR SERVIO RENE
DEMANDADO: MENDOZA MORA YENNIS CILENA
CUANTIA: INDETERMINADA
JUEZ PONENTE DRA. ANA LUCIA PA
CHECO
PRETENSION: Se declare el divorcio
PROVIDENCIA: Esmeraldas, lunes 7 de noviembre del 2022, las 11h46, VIS
TOS.- Dra. Ana Lucía Pacheco Alarcón, puesto en mi despacho el expediente en esta fecha, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza, luego de haberme reintegrado a mis funciones, concluida mis vacacio nes (15 días). Agréguese a los autos la declaración jurada que antecede. La demanda presentada por SERVIO
RENE ROBLES BALCAZAR en contra de YENNIS CILENA MENDOZA MORA se atiende y se dispone:
PRIMERO:- La acción de DIVORCIO
POR CAUSAL, ampliación/aclaración que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Or gánico General de Procesos (COGEP), se la califica y se admite a trámite me diante procedimiento SUMARIO de di vorcio contencioso de conformidad al numeral 4 del Art. 332 del COGEP.
SEGUNDO.- De los fundamentos de hecho se desprende que del matrimo nio no han procreado hijos, ni han ad quirido bienes.
TERCERO.- Por preceder la declaración jurada de desconocimiento de domici lio (en cuanto a las facultades explici tas del procurador judicial para decla rar bajo juramento de que desconoce el domicilio del demandado, es necesario señalar que la procuración judicial debe reunir los del Art. 41 del COGEP y con tener las facultades previstas en el Art. 43 de ese Código; por tanto si la procu ración le faculta a comparecer a juicio y presentar demandas, lleva implícita la potestad de declarar bajo juramento que desconoce el domicilio del deman dado, pues no es necesario que el po der que otorga la procuración contenga cada uno de los aspectos procesales), e información del Ministerio de Relacio nes Exteriores y Movilidad Humana, y demás diligencias realizadas para ubi car el domicilio de la persona que se debe citar, desconociéndose su domici lio, se ordena de conformidad al nume ral 1 del Art. 56 del código invocado, y Art. 5 de la Resolución No. 07-2018 de la Corte Nacional de Justicia la citación de la parte demandada YENNIS CILE
NA MENDOZA MORA, mediante tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de am plia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia cir culación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia CIRCULACIÓN NACIONAL. La
publicación contendrá un extracto de la demanda y demás diligencias dictadas hasta este momento.
Por Secretaría proceda a elaborar el ex tracto de prensa, que debe ser retirado por el accionante para el cumplimiento de esta solemnidad sustancial y conti nuidad del proceso.
CUARTO.- Transcurridos veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda; y este término que se concede a la parte demandada es de quince (15) días, de conformidad al penúltimo inciso del Art. 56 y artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo con lo que prescriben los Arts. 151 y 152, del actual Código de procesos (COGEP).
QUINTO.- En atención al Art. 146, pri mer inciso, téngase por anunciada la prueba documental y testimonial.
SEXTO.- Téngase en cuenta la cuantía, (Art. 144.6).
Agréguese a los autos el acta de decla ración jurada que antecede.
Actúe el Dr. Luis Ricardo Dutan Rojas, secretario encargado del despacho con Oficio-DP08-2022-0348-OF TR: DP08-INT-2022-01965, Esmeraldas, martes 09 de agosto de 2022. Cúmpla se, CÍTESE y NOTIFÍQUESE. Esmeraldas, 17 de noviembre del 2022 Dr. Luis Dután Rojas SECRETARIO Hay firma y sello P-110456-VB
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS
EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLE CIDO EN EL ART. 56 NUMERAL 1 DE CODIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS
JUICIO: 08201-2022-01845
TIPO DE JUICIO: ORDINARIO ACTOR: ESCOBAR MACIAS JENNYS CRISTINA
DEMANDADO: HEREDEROS PRESUN TOS Y CONOCIDOS DEL SR. GUTIE RREZ CAÑOLA EFRAIN
CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ PONENTE DRA. ANA LUCIA PA CHECO
PRETENSION: Se declare en sentencia, la Union de Hecho Post Mortem
PROVIDENCIA: Esmeraldas, miércoles 23 de noviembre del 2022, las 15h48, VISTOS. Agréguese a los autos el escri to que antecede y anexo que se acom paña. Atendiendo el mismo, se dispone: 1.- La demanda es clara, precisa y cum ple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (CO GEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordi nario, establecido en el Libro IV Título I Capítulo I determinado en el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, demanda de declaración de existencia de unión de hecho post mortem presentada por JENNYS CRIS TINA ESCOBAR MACIAS, en contra de GUTIERREZ ESCOBAR CINDY VALE RIA, GUTIERREZ ESCOBAR JAIR EFRA IN, GUTIERREZ ESCOBAR EVELYN DAYANARA, GUTIERREZ ESCOBAR
JUDICIALES
JOSELYN ESTEFANIA y herederos pre suntos de quien en vida se llamó EFRA IN GUTIERREZ CAÑOLA+.
2.- CÍTESE:
2.1.- Herederos conocidos GUTIERREZ ESCOBAR CINDY VALERIA, GUTIE RREZ ESCOBAR JAIR EFRAIN, GUTIE RREZ ESCOBAR EVELYN DAYANARA, GUTIERREZ ESCOBAR JOSELYN ESTE FANIA, en la dirección que se indica ca lle El Paraíso, vía Esmeraldas Rioverde, parroquia Camarones recinto Colope, barrio Banderas, cantón y provincia de Esmeraldas;
2.2.- Conforme el Art 32 del COGEP y Resolución N.- 10-2016 de la Corte Na cional de Justicia, CÍTESE a personas hábiles y parientes señores Macías To ral Marlene Marisol, Ortiz Macias Ma yra Rocio, entre los cuales se designará y proveerá de Curador Ad- Litem, de los Herederos conocidos menores de edad GUTIERREZ ESCOBAR EVELYN DAYANARA, GUTIERREZ ESCOBAR JOSELYN ESTEFANIA, hijas del falle cido, para proteger los intereses en conflicto; en la dirección que se indica parroquia Camarones recinto Colope, barrio Banderas, cantón y provincia de Esmeraldas, junto a la Hostería Olimar, y solo para este acto comparecerán personalmente señalando correo elec trónico para sus notificaciones, dentro del término de CINCO (5) días.
La citación se realizará a través de CO MISION dirigida al Teniente Político de la parroquia Camarones Esmeraldas, para lo cual la parte accionante en el término de TRES (3) días presente mediante formulario F01 las copias necesarias para que se cumpla con el acto procesal de citación a la parte de mandada.
2.3.- Una vez que consta en autos la citación de los parientes, la designa ción se hará en audiencia de parientes tal como lo exige el Art. 27 del Código Civil (consanguíneos hasta el cuarto grado de la persona fallecida) o perso nas hábil, para cuyo efecto se señalará día y hora.
2.3.1.- POSESIONADA la persona que ejerza el cargo de CURADOR AD LI TEM, contestará la demanda a nombre de sus representados. 2.4.- A Todos los demandados y con el objeto de que ejerzan su legítimo derecho a la tutela judicial efectiva, debido proceso y de recho a la defensa establecida en los Art. 75 y 76 numeral 7 de la Consti tución de la República del Ecuador, en aplicación del artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se con cede el TÉRMINO DE TREINTA (30) DÍAS a cada uno, para que conteste la demanda en la forma establecida en los artículos 151, 152 y 153 Ibídem.
2.5.- HEREDEROS presuntos y des conocidos de quien en vida se llamó EFRAIN GUTIERREZ CAÑOLA+, en virtud de la declaración juramentada practicada por la accionante JENNYS CRISTINA ESCOBAR MACIAS, quien declara bajo juramento de que le es imposible determinar la individualidad o residencia de herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue EFRAIN GUTIERREZ CAÑOLA+, de conformidad a lo previsto en el Art. 56.1 y 58 ibídem, LA CITACIÓN SE REALIZARÁ por publicaciones que se
realizarán en TRES FECHAS distintas, en un periódico de AMPLIA CIRCU LACIÓN DE ESTA LOCALIDAD, de no haberlo en uno de amplia circulación a nivel NACIONAL.
La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Transcurridos veinte días desde la últi ma publicación comenzará el término de treinta días para contestar la de manda y proponer las excepciones que estime procedentes.
Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.
4.- Anuncio de prueba: Los medios probatorios anunciados en el libelo de demanda pruebas (testimonial y docu mental), serán evacuadas y practicadas de ser pertinentes, útiles y conducen tes, al momento de la audiencia preli minar conforme lo previsto en el artí culo 160 del Código Orgánico General de Procesos.
5.- Téngase en cuenta la cuantía, la pre tensión.
Actúe el Dr. Luis Ricardo Dutan Rojas, secretario encargado del despacho con Oficio-DP08-2022-0348-OF TR: DP08-INT-2022-01965, Esmeraldas, martes 09 de agosto de 2022. Notifí quese, Cítese y Cúmplase.Esmeraldas, 30 de noviembre del 2022 Dr. Luis Dután Rojas SECRETARIO Hay firma P-110350-VB
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION
CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO N° 08256-2022-00647
ACTOR: CAICEDO VIVERO GENOVEBA DEMANDADO: ANA GABRIELA, CA MILA VIVIANA EDGAR, EDGAR DU QUERMAN, HEIDY JOHANNA, JULIO DUQUERMAN, LILIANA ALEXANDRA,
MARIA CRUZ PEREA CAICEDO
JUEZ: AB. OSCAR COROZO CORTEZ CUANTIA: INDETERMINADA San Lorenzo, martes 22 de noviembre del 2022, las 10h00, VISTOS: Avoco cono cimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede de Reconocimiento de Union de Hecho Pos morten, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la ci tación de los demandados ANA GABRIE LA, CAMILA VIVIANA EDGAR, EDGAR DUQUERMAN, HEIDY JOHANNA, JU LIO DUQUERMAN, LILIANA ALEXAN DRA, MARIA CRUZ PEREA CAICEDO, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. De conformidad con el Art 37 del COGEP, se dispone que designe un pro curador común dentro del término que tienen para contestarla demanda. Con forme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la deman da en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Así mis mo se dispone que a los herederos des conocidos se CITE, por un periódico de la provincia, conforme lo establece el Art. 56 del COGEP. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Que la actuaria del despacho realice el extracto de cita ción. Tómese en cuenta el casillero judi cial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- fdo) Ab. Oscar Corozo Juez
San Lorenzo, 25 de Noviembre del 2.022. Abg. Fernando Chirán Molina SECRETARIO DE LA UNIDAD Hay firma y sello P-110349-VB
CLASIFICADOS



Operativos militares en la provincia de Esmeraldas
Control militar en Santas Vainas y La Guacharaca deja personas detenidas.

El día sábado 11 de noviem bre efectivos de las Fuerzas Armadas realiza operacio nes militares de control de armas, municiones y explo sivos, en el estado de excep ción, declarado con el D.E No 588, en el sector Santas Vainas Esmeraldas para pre cautelar la seguridad ciuda dana. Durante la operación, en el sector de Santas Vainas, se visualiza varios ciudada nos con actitud sospechosa, se procede hacer el cacheo a todos los ciudadanos y se ob tiene como resultado:


01 persona aprehendida
01 arma de Fuego Pistola Cal. 9 mm

06 municiones Cal. 9mm
San Lorenzo
El día viernes 02 de diciembre en el sector El Cocal, en San Lorenzo las Fuerzas Armadas decomisaron 42 paquetes de sustancias sujetas a fiscalización las mismas que iban en maletas de equipaje de un pasajero que viajaba en un bus de la cooperativa Trans Esmeraldas Las evidencias se entregaron a las autoridades competentes.

Posterior a esto en el Sec tor la Guacharaca, se recibe la alerta de ciudadanos armados por el sector, inmediatamente reacciona el personal militar, dos ciudadanos intentan dar se a la fuga, personal militar neutraliza y se obtiene como resultado lo siguiente:
02 personas aprehendidas
01 arma de Fuego Tipo Re volver Cal. 38mm
06 municiones Cal. 38mm
La evidencia y los apre hendidos fueron puestos a orden de las autoridades competentes para sus trámi tes respectivos
Joven embarazada asesinada
La noche del domingo último fue asesinada una mujer de 22 años en el sector 50 casas. La víctima tendría tres meses de gestación

La joven asesinada corres ponde a los nombres de Zulay Quintero,
La víctima se encontraba en las afueras de su domicilio con familiares cuando fue sorpren dida por el sicario, al notar las intenciones la mujer entró a
hasta el patio de su casa donde fue perseguida y acto seguido el malhechor la asesinó.
La Policía Nacional junto a personal de Criminalistica realizaron el levantamiento del cadáver, donde las escenas de dolor eran evidentes por par te de familiares y amigos de la joven a la que quitaron la vida


Operativo antidelincuencial
Elementos de la Policía que realizaban un operativo antidelincuencial, por el sector Vainillita perteneciente al circuito Limones, visualizaron una motocicleta con dos ocupantes, los mismos que al ver el operativo intentan retornar evitan do ser revisados por el personal policial que se encontraba en lugar.
En ese momento se inició una persecución y los sospechosos ingresan por una vía de tercer orden, continuando con la persecución durante tres kilómetros, lugar donde deciden abandonar dicha motocicleta ingresando por las malezas del sector.
Se montó, una persecución a pie encontrando un objeto con similares caracte rísticas a un arma de fuego tipo pistola la misma que había sido abandonada por dichas personas así mismo procedieron una búsqueda cautelosa de dichos ciudadanos sin obtener resultado positivo.
Embarcación abandonada en la frontera norte
Las Fuerzas Armadas, a través de la Armada del Ecuador y el Batallón de Infantería de Marina Nro. 11 “San Lorenzo”, en ejercicio de la autoridad marítima, ejecutó una operación en el sector de la Peñita correspondiente al cantón Eloy Alfaro, donde se logró la aprehensión de 01 embar cación abandonada y en su interior se encontraban los siguientes materiales:

03 motores F/B sin registro
05 armas de fuego
06 armas blancas
04 GPS
03 celulares
02 prendas militares.
Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes
El grupo mexicano Matisse iniciará 2023 con nuevo disco y un Latin Grammy

Matisse detalló que se tomarán cinco días en el norte de México, para iniciar un proceso creativo previo a los eventos que tienen.
EFE • El grupo musical mexi cano Matisse regresa a Mé xico con un Latin Grammy y se alista para un nuevo e inédito álbum en 2023, en el que no les da miedo seguir experimentando géneros y colaboraciones, según cuen tan sus inte grantes en una entrevis ta con EFE.
EL DATO
El equipo de Matisse tam bién celebró más de 3,2 miles de millones de transmisio nes de audio y video en sus platafor mas a nivel mundial.
Los inte grantes de la agrupa ción, Melis sa Robles, Román To rres y Pablo Preciado, re velaron que tras ganar el Grammy en la categoría de ‘Mejor can ción regional mexicana’ por el sencillo ‘Como lo hice yo’,
regresan de Las Vegas muy inspirados y con muchísi mas ganas de hacer música. Matisse detalló que se to marán 5 días en Hermosillo, Sonora, en el norte de Méxi co, para iniciar un proceso creativo previo a los eventos que tienen en las principales metrópolis mexicanas en fe brero de 2023, en Ciudad de México, Guadalajara y Mon terrey, con su gira “Después del fin del mundo”.
En Ciudad de México, Matisse agotó las entradas de una primera fecha (11 de febrero) en el Auditorio Na cional, máximo recinto de la capital, por lo que anuncia ron una nueva segunda fecha para el próximo 12 de febrero.
“Tenemos ahí como va rias cosas vistas, pero como cerramos el año escribiendo, nos vamos a encerrar 5 días, antes de las vacaciones, nos vamos a encerrar en el es
tudio a escribir”, compartió también Pablo Preciado.
Disco inédito y una mezcla El conjunto mexicano, con más de 8 años de carrera, aseguró que sus fans recibi rán un nuevo disco en 2023, y adelantó que incluso esti man tener hasta un par de sencillos que puedan com partir con sus seguidores en las presentaciones progra madas para el segundo mes
del próximo año.
También buscan nuevas colaboraciones con cantan tes de géneros urbanos, en la salsa, el regional, pop y el género con el que iniciaron: la balada.
Los integrantes mencio naron que aún no tienen nombres de artistas con los que puedan colaborar, aun que no descartaron ningún género en el que pudieran innovar.
El dúo Bacilos vuelve de gira a EEUU
EFE • El dúo colombo-bra sileño Bacilos realizará su primera gira por tierras es tadounidenses desde el año 2004 con su ‘Back in the USA ‘23’, tour que arran cará el próximo 27 de abril en Miami Beach, en el sur de Florida, según anunció Live Nation, productora de la gira.

Para esta gira se han anunciado por el momento paradas en nueve ciudades, incluidas Orlando (Florida), Atlanta (Georgia), las teja nas Houston, Austin, Da llas, así como Boston, Nueva York y Chicago.
“El espectáculo de Baci
los es representativo de su vitalidad e impacto como creadores de críticas tendencias en la música pop latina moderna”, señaló el comunicado sobre la trascendencia del dúo, compuesto por el colombiano Jorge Vi llamizar y el brasileño André Lopes.
emocionante además de ma terial más reciente.
EL DATO
En 2021 Bacilos publi có versiones nuevas de algunos temas de su icónico disco.
De acuerdo con Live Nation, para la gira el popular dúo, que en Amé rica Latina se ha presenta do con éxito ante grandes multitudes, presentará sus temas clásicos pero trata dos con una mirada fresca y
“Su música ha lle gado a cerca de 22 millones de personas en todo el mundo, llegando hasta 180 países”, destaca la promotora de la gira sobre la trayectoria de los intérpretes de ‘Mi primer millón’, sencillo incluido en su álbum ‘Caraluna’, del que este año se ha cumplido su vigésimo aniversario.
“Estamos muy agradeci dos, porque trascender ge neraciones es un logro muy lindo para cualquier artis
ta”, dijo Villamizar en una reciente entrevista con EFE sobre el segundo álbum de su discografía y que le mere ció un premio Grammy.
Este año, el dúo colaboró con el joven cantante mexi cano León Leiden en el sen cillo ‘Cheve’, un homenaje y carta de amor a la amistad.
“YO NO SOY UN CONSPIRADOR A SUELDO”: ALFREDO BORRERO

La crisis política que vive el país es una de las preocupaciones que tiene el Vicepresidente del Ecuador. En esta entrevista confiesa lo que cree sobre los ataques al Gobierno.
El Vicepresidente, un reconocido neuro cirujano, no puede desentenderse de la tensión política que existe en el país, con la Asamblea principal mente, y los grupos opo sitores. No es su ámbito de acción, dice a La HORA. Su trabajo está enfocado en sa near y transformar el siste ma de salud del país. Pero da luz verde para ser con sultado sobre otros aspectos que son de interés nacional y que, en determinados mo mentos, lo han tocado direc tamente.
Alfredo Borrero habla sobre su papel en la crisis de junio, cuando corrió el rumor de que habría sido tentado para reemplazar a Guillermo Lasso en la Presi dencia.
El reconocido médico, quien está casado con Lucía Pazmiño y tiene cuatro hi jos, no se guarda nada. Lea la segunda parte de la entre vista con el Segundo Man datario, que se realizó en su despacho, en el corazón del Centro Histórico de Quito. Él lanza un mensaje directo a los opositores más radica les y conspiradores.
P. Vicepresidente, el gran pedido es obras, obras y más obras. ¿Qué podrá ver el ecuatoriano en el 2023 desde su lado, la salud?
Nosotros queremos cerrar el año con el 80� de abas tecimiento de los hospitales y no con el 40� con el que nos encontramos al iniciar el Gobierno. Eso es importan tísimo. Ya no vamos a tener a pacientes que dicen: no ten go medicamentos. Segundo, queremos fortalecer el sis tema de atención primaria de salud, con dos ejes que son muy importantes. For talecer el sistema de Seguro Social campesino para que se encargue de la población vulnerable. Hay que darle la atención porque se han ol
vidado, cerraron centros de salud campesina. En el 2023 tendremos una cobertura en los hospitales de segundo y tercer nivel. Queremos re potenciar todos los centros de salud de atención prima ria en el país. Y utilizar una herramienta tecnológica que es importante, que es la te lesalud. Es decir, en los In focentros tener una cámara donde le pueda atender un médico al paciente, que está en algún sitio olvidado de una provincia. Eso ya tene mos en el hospital de Calde rón, por ejemplo, donde un grupo de médicos se conec tan, hacen un diagnóstico y, si es necesario, ven formas de trasladar a ese paciente para que sea atendido en un centro.
P. ¿Qué más podremos ver los ecuatorianos en el 2023?
La construcción de nuevos hospitales.
P. Ahora, en el tema de co rrupción. ¿Con quién va a trabajar para hacerle más difícil la vida a los corruptos?
El Vicepresidente no ejecu ta, ni siquiera nombra a un conserje de un Centro de Salud. Pero lo que hemos hecho es buscar nuevas au toridades con nuevos proce
sos. Y esas son las conversa ciones que hemos tenido en los gabinetes sobre los car gos directivos, de gerentes y directores. Que lleguen por concurso. Que vengan los más aptos, no porque perte nezcan a un partido político. Lamentablemente, la gran mayoría de esos puestos fue ron llenados así y con nom bramientos. Hemos solicita do que participen en esto los Colegios Médicos provincia les y la Federación Médica Nacional, las universidades, la sociedad civil. Ahora aquí tenemos otro reto: uste des (los medios) tienen que ayudarnos cuando tengan casos en el que hay denun cias para nosotros tener co nocimiento. Por ejemplo: a mí me llegó una serie de denuncias de la Comisión Cívica Anticorrupción. Yo inmediatamente entregué a la Fiscalía. Porque así tiene que ser. Es decir, la lucha contra la corrupción tiene que ser impecable e impla cable. Porque igual roba el que roba una tableta que el que roba cien. Entonces, en este querer hacer, los medios de comunicación tienen un papel fundamental.
P. Vicepresidente, es evi dente que hay una tendencia a la baja de la credibilidad del gobierno. ¿Cómo lo
está sintiendo?
A mí me parece que es im portante que no desoiga mos las voces de fuera. El tema que siempre lo cubre todo es que viven en una burbuja, y esa burbuja puede generar conflictos, porque uno no sabe lo que están haciendo afuera. Entonces, una parte im portante es que, los que estamos en ejercicio de funciones, tenemos que salir permanentemente. Y le voy a dar un ejemplo: los 25 gabinetes sectoria les de salud se han hecho en varias provincias. Pre viamente va un grupo de gente a ver qué mismo está pasando, si no nos están mamando gallo, como se dice. Entonces, en el gabi nete, si viene alguien que dice que hay un abasteci miento del 80 � en un hos pital… la gente que estuvo antes nos puede decir que no es verdad. Entonces, yo creo que hay que escu char. También, gobernar es enmendar. Gobernar es cambiar. Esa parte a veces no entienden, dicen que es signo de debilidad. Y no. Es ser empático con lo que la población piensa. Y una de las necesidades impor tantes, hablo por mí, hablo por el equipo, por lo que hacemos, es comunicar.
P. ¿Cree que hay fallas de comunicación en el Gobierno?
Yo sí creo. Pero estoy sin tiendo nuevos aires en la comunicación. Nosotros, Vi cepresidencia, que tenemos libertad, tratamos de hacer la tarea todos los días. Por eso, me reúno con gente, con personas, con periodistas, para que nos digan cómo ven y no solo es contarles lo que estamos haciendo.
P. ¿Están preocupados, así como están preocupados un sector de los ecuatoria nos? También estoy preocupado. Yo estoy preocupado.
P. ¿Qué es lo que más le
preocupa sobre esta crisis? Lo que más me preocupa es el tema de seguridad. En la crisis que estamos viviendo, el tema de segu ridad es gravísimo, porque no obedece a un solo factor. Quieren crear un narco-es tado. Hay una cantidad de fuerzas políticas, y de otras formas, que quieren causar inestabilidad en este go bierno.
P. Usted sufrió eso en ju nio, cuando había el rumor de que ya había plegado al otro lado, los opositores. ¿Cómo vivió ese tiempo? Yo le quiero contar lo que viví aquí. Yo viví aquí 18 días. En esos 18 días no salí de aquí.
P. ¿Usted durmió aquí, en la Vicepresidencia? Claro. Fueron 18 días sin sa lir. Porque el último día, los de seguridad me dijeron que no podíamos llegar. Yo vivo en el centro norte de Quito. Mi esposa salió de ahí porque había riesgo de que existan problemas, estaba cerca de la Univer sidad Católica. Mi esposa se fue a Puembo. Y yo me quedé a vivir aquí. Todos los días. En esos días, el Presidente se enfermó de covid. Yo tuve que ir a ver lo. Yo tengo algo que va im preso en mí, que se llama lealtad. Yo soy una persona absolutamente leal a una persona, a los conceptos y a los principios. Algunos sí tuvieron ganas. Decían: A ver, que el Vicepresidente pase a ser Presidente.
P. ¿Escuchó o le dijeron? Yo no escuché. Pero ese era el rumor que existía. Yo ja más tuve contacto con nadie, nunca. De hecho, el día de la votación (el intento de desti tuir a Guillermo Lasso des de la Asamblea) yo estuve con el Presidente hasta las 02:30. O sea, en mí no van a encontrar…
P. ¿Pero no le propusieron directamente ni indirectamente?
No. Porque saben que no. Porque yo no soy un conspi rador a sueldo. (GV/JC)
Lea la entrevista completa en www.lahora.com.ec
BID aprueba crédito de 300 millones para financiar a Mipymes

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédi to a la Corporación Financiera Nacional (CFN) por $300 mi llones para la entrega de crédito a micro, pequeñas y media nas empresas (Mipymes) de Ecuador. Los fondos financiarán el Programa Crecer, que permite a la CFN entregar garantías para que las Mipymes puedan acceder a préstamos a través
de bancos, cooperativas y mutualistas. El apoyo del BID per mitirá que 33.000 Mipymes accedan a financiamiento en instituciones financieras privadas. Según el Ministerio de la Producción, el Programa Crecer permitirá que las Mipymes accedan a $1.700 millones en créditos en los próximos cinco años. (JS)
¿El último desembolso del FMI se quemará a la puerta del horno?
La política perjudica a la economía nacional y mantiene alta la percepción internacional de riesgo. No solo se afectan los ingresos fiscales, sino también las inversiones y el empleo.
La creciente incertidumbre so bre la capacidad del Gobierno para pagar sus deudas a corto y mediano plazos y cumplir sus compromisos en medio de un ambiente político paralizante, podría complicar el cierre con éxito del acuerdo con el FMI.
El ministro de Economía, Pablo Arosemena, ha asegu rado que se dedicará a calmar las aguas con el multilateral y explicar que las metas siguen en pie. Esa labor tiene que ha cerla a contrarreloj porque el directorio del FMI se reunirá el 14 de diciembre de 2022 para evaluar si hace el último des embolso de $700 millones a Ecuador.
A este panorama se suman las incógnitas sobre qué pasará en 2023, porque el bloqueo po lítico se profundizará en medio de las elecciones.
“Derogar la ley tributaria apunta a la inestabilidad eco nómica, quizá un default, y si los astros se alinean quizá algo peor. El 2026 está muy carga do de pago de deuda externa, y sin acceso a mercado, quizá para 2024 entremos en una
espiral de la muerte”, dice Ber nardo Orellana, exviceministro de Finanzas, quien pone el dedo en la llaga de lo que verdadera mente está detrás de la deroga toria de la reforma tributaria de Lasso por parte de la Asamblea.
No solo es oposición al Go bierno, sino un afán directo de sabotaje para generar descon tento, crisis y, al mismo tiempo, pescar a río revuelto en 2023 que será predominantemente electoral y político.
En otras palabras, desde sectores como Unión por la Esperanza (UNES), Pachaku tik, socialcristianos, Izquier da Democrática, entre otros, se apunta abiertamente a un juego de suma cero, donde no importar si pierde el país, so bre todos los ciudadanos que dicen defender, si consiguen posicionarse como los “su puestos salvadores” para las próximas elecciones a corto y mediano plazos.
Ahondar la crisis
Aunque la derogatoria de la reforma tributaria sería efecti va en 2024, luego de que todo se congele un año con el anun ciado veto total del Ejecutivo, la apuesta de los sectores de oposición es tumbar uno de los principales compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sembrar dudas sobre la capacidad del Gobierno de pa gar sus deudas a corto y media no plazos.
A la par, desde la Asamblea también se ha seguido trabajan do en aprobar leyes que obligan a más gasto como la de presu puestos incrementales para salud y educación, o a objetar el presupuesto para 2023, porque desde el Ejecutivo se estima un precio del petróleo supuesta mente muy bajo.
Además, según Ana María Macías, consultora de banca internacional, temas como la fallida venta de Banco del Pa
cífico, o el reciente anuncio de que se declara desierto el con curso para auditar los balances de Petroecuador (otro compro miso indispensable con el FMI), también son víctimas de la polí tica local.
“En países como Perú, a pesar de la gran inestabilidad con el presidente Castillo, to dos saben que hay cosas que se respetan pase lo que pase: los acuerdos y contratos, tanto con inversionistas privados como con multilaterales. En Ecuador se sabe, por su historia de los últimos cuarenta años, que en cualquier momento se puede negar todo y volver la cuenta a cero”, puntualizó.
Así, más que la crisis exter na, el mayor enemigo para la economía ecuatoriana es inter no. Y ese enemigo es predecible en su capacidad para bloquear todo, ahondar la crisis, y echar la culpa de todo al FMI.

El riesgo país no refleja la realidad económica, sino la rea lidad política.
Fausto Ortiz, exministro de Economía, explicó que la re caudación de impuestos recibi da en noviembre es la más alta en dólares; y la acumulada de todo 2022 será la mejor de los últimos siete años. Asimismo, el déficit fiscal de este año será el menor de la década.
Con esas cifras, Ecuador de bería ser la estrella de la región en atracción de inversiones y tener el grifo abierto completa mente para el financiamiento externo barato.
Sin embargo, la realidad va en la dirección contraria por que todos los avances se pier den con el bloque político, los anuncios y amenazas de nue vas movilizaciones y la falta de
País Venezuela Argentina El Salvador Ecuador Bolivia Honduras Colombia México Costa Rica Brasil Guatemala Paraguay Panamá Perú Chile Uruguay
Puntaje 34.698 2.248 1.960 1.333 673 645 404 392 356 249 244 233 224 193 157 106
reformas estructurales para generar empleo e inversiones.
“El riesgo país actual mente no refleja la realidad económica, sino la realidad política. La política está supe rando el tema económico y no se dan cuenta del gran daño que le hacen a la gente que supuestamente dicen prote ger”, recalcó Ortiz.
Por un lado, se busca qui tarle las pocas fuentes de in gresos adicionales al Gobier no; y por otro no se hace nada para darle al país más y mejo res herramientas para crecer y generar empleo.
La cifra real del PIB de 2022 será parecida a la de 2016. Esto quiere decir que hemos pasado más de seis años y apenas estamos a las puertas de comenzar a recu perarnos de la crisis iniciada con el fracaso del modelo co rreísta.
Si la economía no crece más rápido, y para eso se necesitan reformas, es difícil que los empleos crezcan. Por eso tenemos una situación compleja en la seguridad so cial.
“La mayoría de los nuevos empleos creados no están afiliados al IESS. Eso signifi ca que al Gobierno se le sigue haciendo cada vez más gran de el hueco en la seguridad social. Eso necesitará más plata ahora y en el futuro”, añadió Ortiz. (JS)
Riesgo país en los principales países de la región
Consejeros se juegan última carta para permanecer en el Cpccs
Ibeth Estupiñán recordó que en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos existen precedentes de recusación a jueces por negar acciones de protección.
Hernán Ulloa, María Fer nanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bra vo, vocales de mayoría en el Consejo de Participación Ciudadana y Control So cial (Cpccs), se juegan este miércoles, 7 de diciembre de 2022, su última carta para permanecer en el cargo.

El 22 de noviembre, junto
a su abogado patrocinador, Diego Chimbo, los conseje ros interpusieron una ac ción de protección para que se deje sin efecto el resulta do de un juicio político en la Asamblea Nacional que, el 18 de noviembre, los censuró y destituyó por presunto in cumplimiento y arrogación de funciones. Lo hicieron en
Alega afectación al debido proceso
° Diego Chimbo, dijo que en su argumentación de la acción de protección, alegó que se afectó el debido proceso en el trámite de la interpelación política que empujaron las bancadas de oposición en la Legislatura (UNES, PSC, disidentes del Pachakutik y de la Izquierda Democrática), y que terminó con su destitución. Primero, la interpelación avanzó sin que exista un informe elaborado y aprobado por la Comisión de Fiscalización y Control Político, sobre el cual debía resolver el pleno, de acuerdo con lo que establece el artículo 83 de Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
“La Asamblea debió acatar la norma que la rige, por lo que en la tramitación del juicio se rompió el orden procesal, que tiene que ver con violaciones a derechos constitucionales”, dijo durante la presentación de la acción de protección el 22 de noviembre de 2022.
un juzgado del Complejo Ju dicial Norte, en Quito.
En caso de que el fallo que dicte el juez sea favorable, quedaría en firme la deci sión del juez de la Unidad Multicompetente de La Con cordia ( provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas), Ángel Lindao Vera , quien el 23 de noviembre aceptó a trámite una acción de pro tección, solicitada a título personal por el ciudadano Manuel Párraga a favor de las autoridades del Cpccs y dictar medidas cautelares. Esto les dio vía libre para volver al cargo.
Los nuevos escenarios Si el fallo es en contra se analizarían otros escenarios como la apelación ante la Corte Provincial de Pichin cha y, en última instancia, ante la Corte Constitucional
(CC), donde cabe la presenta ción de una acción extraordi naria de protección. Incluso, Ibeth Estupiñán, dijo que en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exis ten precedentes de recusación a los jueces por negar acciones de protección.
La vocal del Cpccs espera que el juez actúe apegado a derecho. porque no existe un informe en la Comisión de Fiscalización.
La expectativa de Hernán Ulloa, presidente del Cpccs, se centra en torno a la inde pendencia y autonomía de la Función Judicial, y que los magistrados resuelvan, en “estricto derecho”, sobre las vulneraciones a los dere chos constitucionales “que hemos sufrido dentro de un proceso político nulo, que vulnera el debido proceso, la legítima defensa y la seguri dad jurídica”, expresó.
CNJ espera decisión
Los jueces de la Corte Nacio nal de Justicia (CNJ), tam bién están a la espera de la resolución sobre la acción de protección para, de ser el caso, enviar una nueva terna para designar al nuevo Pre sidente del Consejo de la Ju dicatura (CJ) o mantener la terna que envió el presiden te de la CNJ, Iván Saquicela, a título personal, el 17 de oc
tubre de 2022.
Sin embargo, Hernán Ulloa recordó que Paulina Aguirre, entonces Presi denta de la CNJ remitió al Cpccs-Transitorio una terna aprobada por el Pleno del organismo para designar al Presidente del CJ. “La ter na representa al organismo colegiado, y no a una sola persona; ella (Aguirre) sí so cializó la terna por respeto a sus compañeros”, señaló.
Aseguró que su inten ción no es generar pugnas con otra institución, y que los jueces están en la facul tad de tomar decisiones au tónomas e independientes.
La posibilidad de que se produzca un fallo en con tra de los cuatro consejeros deja una incógnita sobre lo que podría ocurrir con los concursos para la desig nación de autoridades que avanzan en el Cpccs. Al res pecto, Hernán Ulloa prefirió no adelantar criterios, y se mostró optimista de lo que pueda ocurrir en la función judicial.
“Ninguna autoridad, por sus acciones o resoluciones está exenta del control cons titucional; la Función Judicial es la que dicta la conducta dentro de la revisión de los procedimientos en torno a la vulneración de derechos”, puntualizó Ulloa. En todo caso, afirmó que respetarán la decisión judicial.
Sin embargo, para el constitucionalista Este ban Ron, si este último re curso no se resuelve a fa vor de los cuatro vocales, todo quedaría consumado y los consejeros tendrían que dejar los cargos y ser reemplazados por los su plentes. ( SC)
EL DATO
El 17 de octubre de 2022, Iván Saquicela, propuso los nombres de Marco Antonio Tello, Andrés Mogrovejo Abad, y Alexandra Vallejo para nombrar al nuevo pre sidente del Consejo de la Judicatura. El Cpccs devolvió la terna el 24 de noviembre de 2022.
Cinco consejos para evitar contagiarse de gripe u otros virus respiratorios

Entre noviembre y diciembre existen más casos de afecciones respiratorias. La gente se olvidó de algunos hábitos básicos que en la pandemia significaron una ‘barrera’ antivirus.
están propensas a tener al guna afección respiratoria existen hábitos que pueden ayudar al sistema inmunoló gico y reforzarlo.
Hidrátate:
Tomar agua genera una mu cosa sana e hidratada que ac túa como barrera frente a un virus. También, los zumos naturales, las infusiones o la gelatina ayudan al cuerpo a mantenerse hidratado. De igual forma, se recomien da consumir alimentos con un alto porcentaje de agua como frutas o verduras.
Carne blanca:
Esta carne es alta en vitami na B-6, la cual juega un pa pel importante en muchas de las reacciones químicas que produce el organismo ya que produce glóbulos rojos sanos.
Higiéne
El lavado de manos es básico para evitar enfermedades, no solo respiratorias sino también enfermedades dia rréicas.
Lávate las manos, especial mente, después de toser o es tornudar o de haber estado en contacto con una persona con síntomas de gripe. Sal de la casa con tu frasco de alco hol o gel anticéptico.
Vicepresidente explica los pilares del cambio en el sistema de salud
Tal vez ya le dio gripe o co noce a alguien que la tuvo. También hay quienes des de octubre de 2022 se han contagiado por segunda y hasta tercera vez incluso de covid-19, o que han tenido influenza.
Esta no es solo una per cepción. Las afecciones respiratorias sí han aumen tado. Según datos del Mi nisterio de Salud, en la última semana de septiembre, en Quito, se registraron 265 pa cientes con sintomato logía respiratoria. Para la segunda semana de noviembre, la cifra casi se duplicó hasta 483 casos.
Pero, a qué se debe esta ‘explosión’ de casos y cómo prevenirlos.
Pandemia e inmunidad
El epidemiólogo, Esteban Or tiz, explica que, desde antes de la pandemia (marzo-2020), en Ecuador circulan diversos
virus. Pero que, la dinámica de transmisión hizo que en la pandemia “nos segregue desde el punto de vista social en grupos más pequeños. La gente ya no salía tanto, en las escuelas usaban mascarillas, nos lavábamos las manos”.
Así fue como algunos ni ños empezaron a perder, desde cierto punto, la inmu nidad a estas enfermedades constantes. “A veces nos daba una gripe, un resfriado común y ge nerábamos obviamen te una respuesta hu moral que podía durar entre seis meses a un año y esto nos protegía y no eran tan frecuentes es tas enfermedades respirato rias”, agrega Ortiz.
Actualmente, tres años después “todo el mundo se olvidó del covid. Todo el mundo sale, socializa (…) nadie se lava las manos y la gente casi no usa mascari lla”, señala Ortiz.
Este olvido de los hábitos básicos de higiene y autocui dado hace que la gente entre en contacto y los virus, que siempre han estado, encuen tran un nicho inmunológi camente susceptible e inhá bil.
Prepara tu sistema inmune Aunque todas las personas
EL DATO
Los síntomas más fre cuentes de la gripe son fiebre, tos seca, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, dolor de garganta y secreción nasal.
El consumo de zinc ayuda al sistema inmune. Se recomienda consumir frutos secos.
Reconcíliate con la mascarilla Si tienes síntomas de gripe cubre tu boca al toser o es tornudar. Aunque es mejor que uses mascarilla cuando salgas a la calle o a espacios cerrados.
Ventilación
Siempre mantén las habita ciones ventiladas, limpias. En ambientes con una bue na oxigenación es más difícil que se concentre el virus.
Ejercítate
Práctica, como mínimo, 30 minutos diarios de ejerci cio. Puedes caminar, correr o hacer otras actividades. El ejercicio refuerza el sistema inmune. Además, mejora tu fuerza muscular y suminis tra oxígeno y nutrientes a los tejidos. Que tu cuerpo esté en movi miento permite que el siste ma cardiovascular funcione de manera más eficiente (AVV)
Ministerio de Salud advierte de aumento de casos de COVID 19 Candidatos en frenética búsqueda de votos Quito es prisionera de su geografía
ECONOMÍA
Populismo salarial: El injustificado aumento para 2023
Hernán Ulloa y Virgilio Saquicela miden fuerzas por el poder
Militar chileno secuestrado en Daule fue rescatado
La aplicación y la platafor ma de FIFA se han rediseña do para que sean accesibles a través de una variedad de dispositivos conectados. El acceso a la plataforma es gratuito. El aficionado pue de averiguar qué emisora ofrece el partido que necesi ta ver. Además, de disfrutar de contenido exclusivo sobre emparejamientos, archivo de partidos y experiencias inmersivas.
La experiencia del estadio FIFA+ ha sido etiquetada como innovadora. También se produce contenido entre bastidores, ya que el orga nismo tiene como objetivo hacer del servicio gratui to el «destino todo en uno para los fanáticos de la Copa Mundial».
Estará disponible en la aplicación móvil para los fa náticos que asistan al parti do en persona. Presenta una superposición de estadís ticas, mapas de calor, pers pectivas, diferentes ángulos de cámara y repeticiones de VAR en vivo con realidad aumentada.
FIFA+ es también el ho gar oficial de los mejores momentos de la FIFA, con todos y cada uno de los par
Fifa plus: una experiencia inolvidable para los hinchas en Catar
La organización lanzó un canal de comunicación digital completo para involucrar al aficionado en el estadio, así como al hincha en el otro lado del mundo disfrutando de la competición.
tidos resumidos a los pocos minutos del pitido final. In cluso habrá una versión dis ponible para ver en lenguaje de señas.
Para aquellos en Catar, FIFA+ ofrece Stadium Expe rience
Esto revolucionará la forma en que los fanáticos interactúan con el evento que tienen enfrente. Cuen tan con superposición de estadísticas en vivo, mapas
de calor, perspectivas, dife rentes ángulos de cámara, repeticiones de VAR como en la televisión y mucho más. La nueva experiencia de visualización está dise ñada específicamente para complementar y mejorar la forma en que los que están en el estadio.
Todas las experiencias están respaldadas por una experiencia personalizada y una rica integración de no
tificaciones. Los fanáticos pueden registrarse de forma gratuita, elegir su equipo fa vorito de la Copa Mundial y disfrutar de un viaje perso nalizado a través de la Copa Mundial.
El servicio over-the-top (OTT) también albergará los juegos de fantasía oficiales de la Copa Mundial. Se ofre cerán variedades tradicio nales y diarias, así como un álbum digital de cromos de
Panini, juegos de predicción y cuestionarios.
“Este es un momento sig nificativo, ya que damos la bienvenida a todo el mun do a Fifa+ durante la Copa Mundial”, dijo Charlotte Burr, directora de estrategia de la FIFA. “Fifa+ está listo para cambiar verdadera mente el juego al proporcio nar un nuevo modelo sobre cómo los fanáticos disfrutan de su Copa del Mundo en los canales de la FIFA en los años venideros.
Desde su lanzamiento a principios de este año, Fifa+ ha proporcionado un hogar para la amplia gama de con tenido de archivo, progra mación original y 40.000 partidos de fútbol en vivo de la organización que de otro modo no habrían estado dis ponibles para los fanáticos.
Al igual que otras pla taformas OTT, FIFA+ no solo se ve a sí mismo como un servicio de transmisión. Es, además, una plataforma deportiva que tiene video, comercio electrónico y com ponentes interactivos. Estas actualizaciones son un im portante paso adelante en la realización de estas ambicio nes. (La cancha)

Las remesas de migrantes crecieron 5% a nivel mundial
Críticas a congresista de EE. UU. por pedir «más munición a
Santa Claus»
La polémica está servida. La causa ha sido la foto navideña que ha difundido un congresista estadounidense en su cuenta de Twitter. En ella posa con su familia, cada uno con un rifle de asalto en la mano, pidiendo su deseo a Papá Noel. «¡Feliz Navidad! PD. Santa, por favor traiga munición». Se trata del republicano Thomas Massie, de Kentucky.

Todo ello se produce poco después de que cuatro adoles centes y un profesor murieran en un tiroteo en una escuela secundaria de Michigan, en el que otras seis personas resulta ran heridas a manos de Ethan Crumbley, de 15 años.
En 2022, el movimiento de dinero ha superado los $620.000 millones. En América Latina, el país que más recibió de sus migrantes fue Nicaragua.
Las remesas a los países de ingreso bajo y mediano enfrentaron factores adver sos en el ámbito mundial en 2022, pero experimentaron un crecimiento aproximado del 5 %, hasta alcanzar los $626 000 millones. Esta cifra es muy inferior al au mento del 10,2 % que se re gistró en 2021.
Las remesas alivian la pobreza, mejoran los resul tados nutricionales y están asociadas a un mayor peso al nacer y tasas de matricu lación escolar más elevadas entre los niños de hogares desfavorecidos. Los estu dios indican que las reme sas ayudan a los hogares re ceptores a afrontar la crisis.
“ Los migrantes contribuyeron a atenuar la rigidez de los mercados laborales en los países anfi triones mientras ayudaban
a sus familias a través del envío de remesas.”, afirmó Michal Rutkowski, director global de la Práctica Global de Protección Social y Tra bajo del Banco Mundial.
África es la más perjudicada por la crisis
A nivel regional, África podría ser la región más perjudicada por las crisis simultáneas, incluida la grave sequía y el alza de los precios internacionales de la energía y los productos básicos alimentarios.

Se calcula que las reme sas a África subsahariana han aumentado un 5,2 %, en comparación con el 16,4 % registrado el año pasado.
En otras regiones, se es tima que los flujos de reme sas han crecido un 10,3 % en Europa y Asia central, don de el aumento de los precios del petróleo y la demanda de trabajadores migrantes en Rusia respaldó las remesas, además de los efectos de la valorización de la moneda.
En Ucrania, las reme sas registraron un aumento aproximado del 2 %, una ci fra inferior a las proyeccio nes anteriores, debido a que los fondos se enviaron a los países que habían recibido a los ucranianos.
Asimismo, es probable que haya aumentado el volu
men de dinero entregado en mano. Se calcula que los flu jos de remesas crecieron un 9,3 % en América Latina y el Caribe, un 3,5 % en Asia me ridional, un 2,5 % en Orien te Medio y Norte de África y un 0,7 % en Asia oriental y el Pacífico. En 2022, por primera vez un país indi vidual, India, va camino a recibir remesas anuales por valor de más de $100 000 millones.
Nicaragua es la que más recibió en América Latina Se estima que las remesas a América Latina y el Cari be han aumentado un 9,3 % en 2022, hasta alcanzar los $142 000 millones.
Los datos correspondien tes a los primeros nueve meses de 2022 indican un aumento del 45 % para Ni caragua, un 20 % para Gua temala, un 15 % para México y un 9 % para Colombia.
El crecimiento del empleo de los migrantes latinoame ricanos en Estados Unidos contribuyó a los flujos de re mesas. A su vez, las remesas recibidas por migrantes en tránsito también contribu yeron a flujos sólidos en Mé xico y América Central. Las remesas, como porcentaje del PIB, superaron el 20 % en El Salvador, Honduras, Jamaica y Haití.
Los familiares de las víc timas no han dudado en re prochar con dureza la actitud de Massie y las redes sociales echan fuego por su falta de empatía ante tragedias que se
POLÉMICA. Familia del congre sista Massie posa con armas.
cobran la vida de personas de manera gratuita. Es el caso de Fred Guttenberg, padre de Jai me Taylor, una de las jóvenes asesinadas en otro tiroteo en la zona en 2018.
Fred, en su cuenta de Twit ter, ironiza y responde a con gresista: “Ya que estamos com partiendo fotos familiares, aquí están las mías. Una es la última foto que tomé de Jaime, la otra es donde está enterrada debi do al tiroteo en la escuela de Parkland”.
COMPAÑÍA DE SERVICIOS MÉDICOS SOLIDARIOS CRUZ VITAL S.A.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Y UNIVERSAL DE ACCIONISTAS
Según lo dispuesto en los Artículos 119 y 238 de la Ley de Compañías de la Republica del Ecuador y el Artículo Décimo Octavo de los Estatutos de la compañía, se convoca a los accionistas de la empresa sociedad anónima “Compañía de Servicios Médicos Solidarios Cruz Vital S.A”, para reunirse en JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Y UNIVERSAL DE ACCIONISTAS, a realizarse el día miércoles 14 de diciembre, a partir de las 8h30, en el domicilio principal de la compañía, ubicado en la calle Papallacta No. OE-166 entre Av. de la Prensa y Av. 10 de Agosto, a fin de tratar los siguientes puntos del orden del día:
1. Aprobación del presupuesto 2023
2. Transacción back to back sobre la póliza que posee la empresa.
3. Presentación proyectos 2023.
Se solicita puntual asistencia.
Atentamente, Ing. Marcela Cevallos S. GERENTE GENERAL COMPAÑÍA DE SERVICIOS MÉDICOS SOLIDARIOS CRUZ VITAL S.A.
Comerciantes de Tulcán implementan estrategias para atraer compradores
Los vendedores de diferentes sectores económicos esperan que el destino de compras no sea Ipiales (Colombia).
CARCHI.- Mientras en Ipia les (Colombia) eliminan la normativa del pico y placa a los carros ecuatorianos y colombianos , para atraer

clientes durante el mes de diciembre, en el lado ecuato riano no se quedan de bra zos cruzados e implementan varias estrategias para que
sus ventas mejoren en el úl timo mes del año.
En Tulcán, capital de la provincia de Carchi, por ejemplo, se activan ferias que agrupan a diferentes sectores comerciales, para que los compradores pue dan llegar hasta un solo lu gar y conocer una variada
oferta de productos con des cuentos y promociones.
Desde el Municipio de Tulcán se ha expuesto que todos los mercados y cen tros comerciales populares están activos, con ferias mayoristas y minoristas, todos los meses del año, pero con mayor presencia de comerciantes en el mes de diciembre.
Por ejemplo, en el Centro Comercial Popular está ins talada una feria de calzado y textiles, todos los días jue ves, que también se organiza en el Mercado San Miguel.
Además, anunciaron que el 8 de diciembre se abrirá otra feria con temática navi deña en el Mercado San Mi guel y el 16 de diciembre en el Mercado Central.
Por otra parte, informa ron que otra de las estrate gias para atraer clientes a la provincia y evitar la fuga a Ipiales es la organización de eventos públicos con la pre sencia de comercio local, en parques y plazas.
Golpeados económicamente Los comerciantes de Tul cán afirman estar pasando por momentos difíciles en cuanto a ventas, al menos en el último trimestre del año.. Esto provocado principal mente por la revalorización
del dólar frente al peso co lombiano.
Sin embargo, señalan que a pesar de que sus locales lucen prácticamente vacíos, la fuga de ecuatorianos a Colombia no es un factor que influya mucho sobre sus ventas.
Alexander Chamorro, presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán, explicó en su momento que lo que en realidad afecta a los co merciantes ecuatorianos no es la fuga de compradores nacionales a Ipiales, sino la falta de compradores colom bianos en Ecuador, quienes representaban en muchos casos entre el 50% y 90% de sus compradores.
“Hay afectación porque muchos clientes son colom bianos y al tener que cam biar de pesos a dólares ya no les resulta atractivo. Esta mos en un proceso de reacti vación económica que no va al ritmo que quisiéramos”, señaló.
Roger Estrada, presidente de los vendedores del Cen tro Comercial de Tulcán, también coincide en que la afectación al comercio local se da principalmente por la disminución de clientes de Colombia, que en sectores como el textil y de calzado también supera el 50% de ventas.
