Esmeraldas: 05 de septiembre, 2022

Page 1

LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Esmeraldas Selección de EsmeraldasdeenanticorrupciónjueceslarectafinalNuevapromesavuelospara95 CIUDADPAÍS 66 /Esmeraldaslahora@Esmeraldaslahora www.lahora.com.ec /esmeraldashora REVISTACIUDADSEMANALCIUDAD 3 microtráficocontrapermanenteLuchaelNidosdetortugaspeligranporpresenciadeescombrosenplayadeSame Esmeraldeña se corona como Miss Ecuador 2022 Nayelhi González dejó en alto el nombre de la provincia verde y ahora va por la corona Miss Universo

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Casandra Serrano Redacción: casandra.anabel55@gmail.com Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11685

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

La cantidad de jóvenes que ni trabajan ni estudian —los ‘ninis’— en el país alcanza ya cuotas preocupantes. Se trata de una verdadera bomba de tiempo sobre la que la sociedad ecuatoria na, por el egoísmo de algunos gre mios y la tibieza de la política, está sentada.Nose puede solucionar un pro blema tan extendido únicamente ampliando la oferta universitaria. En una economía sin suficientes pues tos de trabajo para atender a tantos profesionales, eso solo servirá para devaluar títulos, empeorar la calidad de la enseñanza y postergar, con gasto ineficiente, unos años el ingreso de los jóvenes al mismo desempleo. En el nuevo mundo más nacionalista y de hipervigilancia, tampoco se le puede apostar a la migración masi va como solución. En algo ayudaría, para hacer más llevadera la espera, volver a fomentar el deporte, las artes y la educación continua con financia miento público, pero la única verda dera solución es la reforma laboral a la que el país aún se resiste. Con el marco legal actual, el empleo no puede crecer a la velo cidad que la estructura demográfi ca exige. En nombre de “impedir la precarización” o de la “no regresión de derechos” se está defendiendo a la minoría urbana, privilegiada y de edad madura que tiene trabajo apropiado, a costa de excluir espe cialmente a los jóvenes; a todos los conflictos que ya tiene el país, se suma el resentimiento intergene racional. En pocos años, nuestra sociedad tendrá que lidiar con una inmen sa cantidad de jubilados —algunos enfermos—, que el IESS y el Estado no podrán atender si no se logra incluir a la gran masa de jóvenes en el empleo formal y en el consumo. Igualmente, los ‘Ninis’ son pasto para las llamas del crimen organizado y de los movimientos políticos radicales. ¿Por qué no dejar a los jóvenes trabajar?

Cartagena de Indias es una ciudad cuya anti güedad data de la prime ra mitad del siglo XVI y que, por sus características excep cionales, en 1984 fue declarada Patrimonio Cultural e Histórico de la Humanidad. Llena de atractivos, como sus fortificaciones y murallas coloniales, la tumba de Gabriel García Márquez en su principal universidad, calles antañonas y esmaltadas de los colores vivos que brindan las buganvillas que cuelgan de bonitos balco nes de madera, edificaciones patrimoniales restauradas con profesionalismo y tantas otras singularidades que le convir tieron en ciudad turística por excelencia, en la costa caribe ña de Colombia. Esta última característica es la que le proporciona ingentes divisas provenientes en espe cial de sus numerosos visitan tes extranjeros. Realmente, es una urbe a la que se debe cono cer y, por el magnetismo que genera, se hace digna de volver a ella. Es del caso que allí se han dado hechos que seguramente ya fueron frenados a raya, para que no sigan proliferando, en razón de que los malos proce dimientos son contagiosos: a dos ecuatorianos, por haberse servido dos platos de mojarras (pescado) e igual número de cervezas, les han cobrado, con insolencia que podía degene rar en ataques físicos, 452 dólares; a una familia de mexi canos, que estuvo al frente, en la isla de Barú, 1.500 dólares, igualmente por consumos de no mayor costo; una pareja de origen holandés pereció intoxi cada por la mala calidad de ali mentos que se sirvieron en un restaurante.Lostres indicadores seña lados fueron profusamente dados a conocer a nivel inter nacional, afectan la imagen de Cartagena y tendrán impac to en su dinámico turismo. Cuando hay abusos o irrespon sabilidades de esta índole, las consecuencias negativas reper cuten: si se sale a turismo lo que se busca es solaz, tranquilidad, buen trato, servicio recomen dable y no estafas.

MARÍA PAZ JERVIS FRANKLIN LÓPEZ

Trabajo para los jóvenes

El agua y

InfantilCrónicaDesnutriciónla

EDITORIAL

manuelcastromurillo@hotmail.CASTROMANUELM.com

da más importancia a los uni formes, a los desayunos, a la lista de útiles, que a la reno vación misma de la educación, que es en buena parte el origen de nuestro desorden político, corrupción, desempleo e indi ferencia ante los problemas nacionales, que no son nue vos, pues como dice Borges: “A todos nos ha tocado vivir los momentos más difíciles”. Para empezar, el colegio San Gabriel, de los jesuitas, cum ple 170 años, servicio ejemplar que ha permitido al país reci bir una educación severa, de valores, cristiana desde luego, donde se enseña “para la vida” y para “Mayor Gloria de Dios”, siendo su lema: “Servir y no ser servido”. Como decía el P. Arrupe: “No hablar de Jesús, sino hacer lo que Jesús hizo”.

Estafas a turistas En semanas previas se reflexionó sobre la impor tancia de una alimentación completa, equilibrada y oportu na para garantizar un desarro llo neurológico adecuado. Los primeros años de vida son deter minantes para el desarrollo de capacidades intelectuales y neuro nales; por ende, deberíamos estar enfocados en garantizar la mejor alimentación y los mejores cui dados. Pero existe un elemento funda mental que atender antes de pensar siquiera en la dieta más completa: contar con agua. Así como suena, el líquido vital que es el agua, que debería llegar a todas las perso nas, de manera digna, todavía es un sueño en Ecuador. Existe un porcentaje inmenso de la población que no cuenta con servicio de agua y otro tanto que la tiene, pero no de buena calidad, es decir, que no es agua potable sino alguna sucia, contaminada portadora de bacte rias.El agua es uno de los privilegios que no están al acceso de toda la población. Un estudio de Unicef del año 2020 basado en datos del INEC nos dice que solo 8 de cada 10 niños en Ecuador tienen acceso a agua potable y en general casi el 30% de la población no tiene acceso al agua limpia de calidad óptima para el consumo humano. La carencia de agua, la falta de alcantarillado y la distribución de agua que no es potable están con centradas en las zonas rurales, donde la población menor a 5 años sufre de diarreas constantes, una de las causas para la desnutrición crónica. Pero también hay ciu dades grandes, como es el caso de Durán en Guayas, en que la mayoría de la población depende del consumo de tanqueros de agua paraSinsubsistir.accesoa agua potable para toda la población será imposible erradicar la DCI. Estamos a las puertas de elecciones seccionales. Cabe preguntar a quienes aspiran a gobernarnos cuál es su plan de trabajo técnicamente sustentado para que sus localidades garanticen un derecho humano fundamental como el acceso al agua limpia en pleno siglo XXI.

ESMERALDAS |LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022

En medio de las tribulaciones que vivimos: Gobierno que no gobierna, o que no le dejan, Asamblea Nacional nula, jue ces que cumplen órdenes, nos hemos descuidado de la edu cación, justamente cuando se inicia el período escolar. Se

Actualmente, además con su espíritu renovador, tratan de convertir al estudiante en el “protagonista”, que puede ser novelería o un notable acier to. Pero el Ecuador es un Estado laico y su sistema edu

OPINIÓN

• Decana de la Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas UISEK f-barri@uio.satnet.net

BARRIGA

cativo lo dirige el Gobierno, a través de sus técnicos, muchas veces confundiendo laicismo con intolerancia, pues los ins titutos privados aportan a la educación, salvo para ciertos personajes que aún creen que “la religión es el opio de la humanidad”, cuando lo que nos destruye es la corrupción, el narcotráfico, la ignorancia, la desigualdad y un utilitarismo sinLalímites.educación es un tema complejo, pues el futuro es hoy. Se argumenta que muchos docentes se resisten a los cam bios que demandan los estu diantes actuales. Observación no atinada, pues lo que varios estudiantes aspiran es no a ser discípulos sino maestros o que el único maestro que aceptan es la tecnología o que “El hacer es más importante que el saber”. No creo que todos los jóvenes piensen así, puesto que están empezando a “aprender” y todos los humanos somos limitados. Grandes filósofos han tenido “maestros”: Sócrates, Platón, Aristóteles, por ejemplo.

O

Novelerías en la educación

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. 02

CIUDAD03 ESMERALDAS LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I

La última presentación fue la de gala donde Na yelhi destacó quedando entre las cinco finalistas a la corona, lucía un vestido combinado entre celeste y azul, con una abertura en tre sus piernas haciéndola lucir esbelta. Finalmente la joven esmeraldeña se coro nó como la más hermosa del país dejando en alto la cultura esmeraldeña. La nueva Miss Ecuador tiene como proyecto so cial enfocarse en los jóve nes. Chicos Diamantes es el plan que presentó como candidata para potencia lizar el capital humano de cada joven para que sean líderes en la sociedad. se corona como

Esmeraldeña

Miss Ecuador 2022 Nayelhi González se convirtió en la Miss Ecuador semana.durante2022-2023elfinde

REINA. Ecuador.laGonzálezNayelhiluciendocoronadeMiss

La esmeraldeña destacó entre las 18 candidatas a la corona principal del país, donde la gala final se ce lebró desde el Malecón de Quevedo, ciudad del Río. Belleza esmeraldeña Naye lhi González Ulloa es esmeraldeña, y dentro de su perfil profesional es Licenciada en enfermería, modelo profesional, ade más practica atletismo y voleibol, baila, dibuja y canta.La ayuda social es par te de ella quien es volun taria en la campaña visual Tu doctor en casa, sacando sonrisas y en la Fundación Germinar en Esmeraldas. Durante el evento de gala González expuso su inteligencia y belleza en la pasarela que la vio coro narse como la Miss Ecua dor 2022-2023. La banda fue impuesta por María del Carmen de Aguayo, di rectora de la Organización, acompañada de Susy Saco to Mendoza, ex Miss Ecua dor 2021, entre aplausos la joven de 26 años recibió el cariño del público presente que se dio cita al lugar para ovacionar la belleza ecua toriana que abunda en el país.La esmeraldeña es el nuevo rostro que represen tará al Ecuador en el Miss Universo, una nueva face ta que necesita de prepara ción y disciplina para dejar en alto al país.

Evento El evento de elección y co ronación inició con el show de los artistas Tito André y Yarha Franco junto al gru po de baile Omar Danza y Ritmo, que contaron con la presencia de las 18 señori tas luciendo inicialmente vestidos rosados, acto se guido cada aspirante desa rrollo su autopresentación y desfile en traje de baño de dos piezas, donde se re saltó la figura esbelta de cada candidata.

CIUDAD 04 ESMERALDAS LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022I

Nidos de tortugas peligran por presencia de escombros en playa de Same

Ahora a los escombros de dellamanmantarrayasdedesumaembarcaciónlaselapresenciagrancantidadcabezasdequelaatenciónavesrapiña.

PANORAMA. Así luce el escenario con las aves de rapiña por la presencia de cabezas de mantarraya. SAME. Necesita una limpieza para retirar los escombros y cabezas de mantarraya producto de la faena.

Ha pasado una semana desde que se dio a cono cer que los escombros de una embarcación pesquera afectada por el aguaje se esparce en sector conjun to habitacional El Muelle hasta el sector Muelle del club Casablanca. Dicho material aún no es reco gido por los dueños de la embarcación y tampoco ha sido tema prioritario para las autoridades locales o municipales del cantón Atacames. Cabezas de mantarrayas L as mantarrayas que los pescad ores cogen en Ton chigüe y faenan en la orilla de la playa se han acumu lado en la zona. Sólo desde el muelle de Casa Blanca hacia Tonchigüe durante el fin de semana se conta bilizaron unas 34 cabezas de mantarrayas. “Se que dan con las aletas que tie ne carne y el resto lo votan al mar, el mar arrastra todo hacia Same”, asegura Pas torEnRodríguez.vistadel panora ma las aves de rapiña han optado por llegar al sitio brindando un mal espectá culo para la zona turística que es consecuencia de las acciones pesqueras y falta de responsabilidad de la comunidad dedicada a fae na en Tonchigüe. El espacio luce con el producto desechado en sus costas, donde propios y extraños deben convivir a fuerza con ese panorama es por ello que la comuni dad hace un llamado a la población que se dedica a la pesca en ser más respon sables con el ambiente y recoger sus desechos para evitar que el mal olor se apodere del sitio y que las aves rapiña se alejen.

ESCOMBROS. Los restos de la embarcación continúan a una semana de informarse su existencia. PELIGRO. Los materiales cortopunzantes se encuentran esparcidos.

Contexto embarcación Los escombros de lo que fue la embarcación pes quera con el paso de los días se esparcen por la pla ya turística representando un peligro para la comuni dad y los 84 nidos de tortu gas protegidas que reposan en el sector. La comunidad solicita a la municipalidad de Atacames intervención urgente para retirar los es combros corto punzantes con maquinaria especial, restos que ocupan apróxi madamente 4 km de exten sión en la playa. Peligro de restos Tablas, escombros con gran cantidad de clavos cuyas puntas sobresalen, material corto punzante peligroso, fibras de vidrio despegadas de la embar cación destruida por la naturaleza permanece ex puesto en toda la playa lo cual afecta la integridad y genera riesgos a propios o turistas, personas que por cierto motivo recorren el lugar, incluyendo los nidos de tortugas mantenidas en el sitio que son resguarda das por Fundación Reto Same. Intervención maquinaria Hace una semana se indic ó que sería factible la inter vención de maquinaria pe sada, tractor agrícola o un carretón para remolcar los escombros, materiales que según Rodríguez es ideal traerlos desde el municipio de Atacames con la finali dad de hacer una minga de limpieza en la playa y así evitar incidentes futu ros. Hasta el cierre de esta edición se informó que los escombros continuaban en el sitio.

CIUDAD05 ESMERALDAS LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I

Con la finalidad de reactivar la actividad turística de la zona verde se dio a conocer una serie de actividades para que la provincia este dentro de las opciones de visita en los turistas. Reactivación A partir del 17 de octubre próximo la empresa Carta via (Comercializadora Aérea para el Territorio Andino) abrirá su ruta al servicio de transporte aéreo Quito- Es meraldas-Quito lo cual será de mucho beneficio para el sector turístico, pues gene rará más empleos y dinami zará más el turismo nacio nal y Deextranjero.acuerdo con los li neamientos del régimen se buscan generar plazas y oportunidades para jó venes y adultos de la lo calidad que por todos los medios buscan poner en práctica los conocimientos adquiridos en las universi dades. Para ello días atrás se reunió el equipo del eje cutivo desconcentrado, y varios Alcaldes de la pro vincia Esmeraldas, para socializar la decisión de cubrir la ruta aérea QuitoEsmeraldas. Precios El preci o en promoción del vuelo Quito-Esmeral das será de 39,99 dólares para lo cual los alcaldes es tán realizando varios tipos de promociones con el fin de incentivar a los viajeros a utilizar este servicio de transporte aéreo. La acti vidad es provechosa para una provincia que busca renacer y tiene tanto que ofrecer en gastronomía, cultura, danza, paisajes, espacios naturales y aven tura. En los próximos días se brindará mayor detalle sobre la frecuencia.

AEROPUERTO. Las expectativas son altas con la apertura de dicha frecuencia que dinamizará la economía del cantón. La empresa Cartavia Esmeraldas.Quito-serviciobrindaráaéreo

Vuelos para reactivar la economía de Esmeraldas

VIAJES. Desde octubre 14 se apertura la ruta Quito-Esmeraldas

La oportuna acción poli cial permite la captura en flagrancia de un ciudadano por el presunto delito de robo a personas con arma de fuego, hecho ocurrido en el sector sur de Esme raldas, en su poder se en contró un arma de fuego tipo revólver calibre 38 mm, con dos cartuchos sin percutir, además dos ar mas blancas. De inmedia to fue puesto a órdenes de la autoridad competente, mientras que el arma de fuego será analizada por personal policial técnico especializado a fin de de terminar su participación en hechos delictivos ocu rridos en la ciudad. Sector redondel el Bananero Dos ciudadanos que al no t ar la presencia policial in tentaron evadir el control, además habrían disparado contra los policías, inme diatamente fueron puestos a órdenes de la autoridad, cómo evidencias se les en contró una arma de fuego tipo revólver y una moto cicleta.Elhecho se dio en el sec tor redondel del Bananero de la ciudad Esmeraldas, donde los motociclistas se dan a la fuga al observar a los uniformados, sin em bargo luego de una perse cución ininterrumpida los sujetos realizan detona ciones hacia los uniforma dos y metros más atrás los hombre son detenidos en San Martín de Porres. En medio de los registros efec tuados se les encuentra el arma de fuego y la motoci cleta en la cual se moviliza ban estaba registrada como robada en el sistema.

SUSTANCIAS. Parte de la evidencia encontrada en San Mateo de Esmeraldas. Los expenda.negociodeesmeraldeñanenteciastráficoparaoperativoserradicareldesustan-sigueperma-enlazonaafinevitarqueelilícitose

Lucha permanente contra el microtráfico

Captura en flagrancia

Med iante operativos An tinarcóticos realizados en San Mateo de Esmeraldas y el cantón Atacames da como resultados tres de tenidos, 2120 gramos de marihuana, 20 gramos de cocaína, 1 arma de fuego. Con la ejecución de estas operaciones antinarcóti cos se saca del mercado de consumo interno 4.440 dosis que se pretendían co mercializar en la zona Es meraldas. Rioverde En el cantón Rioverde sec tor C abuyal, fueron cap turados en cambio d os ciudadanos que transpor taban en su vehículo una sustancia vegetal que luego de la prueba de campo dio positivo para marihuana con un peso de 700 gra mos. Con esta incautación se evita que 1400 dosis sean comercializadas en diferentes barrios de Es meraldas mientras que las personas aprehendidas fueron puestas a órdenes de la autoridad.

DETENIDO. Capturado por robo a una unidad de transporte en Esmeraldas.

El expendio de sustan cias estupefacientes en los barrios no es un tema nue vo, sin embargo la comu nidad se ve vulnerable por dichos actos especialmente los jóvenes que habitan en los sectores y son presas fáciles del microtráfico.

CIUDAD 06 ESMERALDAS LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022I

El tema de inseguridad en el cantón ha dado paso a la ubicación de las cáma ras de seguridad en ciertos puntos clave. Sin embargo

La aplicación del modelo loscionescámarasbeneficiosdebatemeraldasinteligenteciudadenEs-abrióunsobrelosdelasylassan-aplicadasaconductores.

En torno al tema existen unas series de cuestiona mientos desde la ciuda danía que indican que las cámaras de la ciudad in teligente deben estar para el seguimiento justamente de aquellas personas que están delinquiendo, así lo asegura Rosa, ciudadana que concuerda sobre el uso de las cámaras deberían ser para identificar el ros tro de los antisociales. “Por qué los acercamientos de cámara de la ciudad inteli gente no sirven para iden tificar a las personas que están delinquiendo por qué las cámaras de ciudad inte ligente no sirven justamente para hacer el seguimiento de los motociclistas que se han

Ciudad inteligente observa todo su paso

REFERENTE. La ciudad inteligente tiene instalada cámaras en diferentes puntos del cantón.

el mismo reporte que se da para sancionar a los con ductores mantiene en aler ta a la población Panorama Si bien es cierto a través de las cámar as se observan o evidencian un robo en cierto punto de la ciudad, pero no se confirma si se evita en la realidad dicho acto delictivo o tampoco se ha visto las sanciones a una persona que roba en tal punto del cantón.

Contexto El convenio sobre la firma de Ciudad Inteligente tiene como objetivo facilitar la información generada por dichos equipos en caso de ser necesario para la po blación y su uso con pre via autorización especial mente para el control de la seguridad de los esmeral deños. La Alcaldía puso a disposición 50 cámaras que ECU ha recibido de la Municipalidad y que inclu yen capacidad de graba ción para no perder tiem po cuando más se necesita, en caso de que haya emer gencias o una situación de crisis a la mano; mientras tanto, la municipalidad hace un aporte mensual que cubre los costos de operación en los que incu rre el proveedor del servi cio tecnológico (ECU).

convertido en un riesgo en un peligro”, dijo. Los esmeraldeños en redes sociales también hacen alusión a que están dedicadas justamente para el tema de la detección de infracciones de tránsito cuando debería suplirse la gran necesidad de identifi car con detalles el proceder de los antisociales.

CIUDAD07 ESMERALDAS LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I

CLASIFICADOS 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN INCLUYEREGLACASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA 0994 070 418 0993 737 898 anúnciate al: BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS 098 658 5164 SEOFICINASVENDEN EN EL CENTRO DE LA ROCAFUERTEBOLÍVARCIUDAD,Y SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164 AVISOS 08 ESMERALDAS LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 P

Los 14 que ganen el concurso  juzgarán 44 tipos de delitos. Siete están relacionados con actos de corrupción y 37 con el organizado. crimen

Los magis trados especialistas serán Los 37 puntuadosmejoren fase de impugnación

Ellos laborarán en una uni dad judicial con sede en Qui to, pero conocerán causas de todo el país. En la resolución emitida por la Judicatura se detalla que estos jueces espe cializados juzgarán 44 tipos de Losdelitos.delitos de corrupción que resolverán son: peculado, enriquecimiento ilícito, co hecho, concusión, tráfico de influencias, oferta de realizar tráfico de influencias y testa ferrismo.Además, conocerán 37 ilíci tos relacionados con el crimen organizado como genocidio, esclavitud, desaparición for zada, ejecución extrajudicial, trata de personas, delitos de lesa humanidad, tráfico ilí cito de migrantes y secuestro extorsivo.Durante el proceso, los postulantes se sometieron al Test PAI (Inventario de Eva luación de la Personalidad). Es un cuestionario que de termina la idoneidad a través de un análisis de sus cuadros psicopatológicos, fobias, trau mas, complejos o cualquier alteración psicológica que pueda afectar el desempeño de su cargo”, indicó el CJ. Sie te psicólogos clínicos estuvie ron a cargo de las evaluacio nes. (SC)

Concurso para nombrar jueces anticorrupción en la recta final

Juzgarán 44 delitos En diciembre de 2021, el CJ creó un Tribunal para juzgar delitos relacionados con co rrupción y crimen organiza do.La resolución se enmarca en las reformas al Código Or gánico de la Función Judicial aprobada por la Asamblea en 2020, que dispone que exis tan jueces especializados en ese tipo de ilícitos.

Desde fiscales provinciales, pasando por exfiscales, jue ces, catedráticos, defensores públicos, ayudantes judicia les, secretarios de Fiscalía, hasta investigadores anti lavado, están entre los 37 mejor puntuados en el con curso a ocupar una de las 14 vacantes de magistrados especializados que conoce rán casos sobre corrupción y crimen organizado. El concurso es adminis trado por el Consejo de la Judicatura (CJ) desde abril de Los2022.aspirantes fueron sometidos a evaluaciones de experiencia y trayecto ria profesional. Rindieron pruebas teórica, práctica y psicológica. También supe raron la fase de impugna ción ciudadana que se reali zó del 24 al 26 de agosto. Las impugnaciones están relacionadas con la “probi dad, trayectoria personal, falta de cumplimiento de requisitos, falsedad en la información otorgada por el candidato o las inhabili dades, incompatibilidades o prohibiciones establecidas en la Constitución y la ley”, indicó el CJ. Hasta el viernes, el CJ prevé entregar el informe final. Los postulantes que superen esta prueba se so meterán a la última fase y entrarán a un curso con expertos nacionales y ex tranjeros. Quienes alcancen las calificaciones más altas serán designados jueces anticorrupción.

Renán Eduardo Andrade Castillo María Fernanda Castro Angos José Sebastián Cornejo Aguiar Jairo Alejandro García VicenteMosqueraFernando Hidalgo JorgeMaldonadoEdmundo Paspuel ChristianHernándezLuvin Quito Carpio Ángel Humberto Quito Santana Luis Antonio Villalta Gavilanes Karol Gissela Zambrano Macías Edith Elena Arévalo Carlosama Víctor Darío Barahona Cunalata Tony Hermán Blum Parra Kevin Joel Cabezas Páez Christian Álex,Fierro Fierro Gabriela Cossette Lara Tello Mario Andrés Muñoz Bayas Luis Israel Ortega Falcón Jorge Suidberto Sánchez Carlos Patricio Serrano Lucero Clara Elizabeth Soria Carpio Consuelo Marcella Tapia WashingtonGuerrón René Astudillo MaríaOrellanaEsther Cahuana WilerVelasteguíFabricio Chóez Avilés Leodán Estalin Coronel Álvarez Esteban Israel Coronel Ojeda Luis Arturo Hidalgo Delgado. Fausto Armando Lana Vélez Edwin Paúl Pérez Reina Nadia Mariux Rodríguez LeonardoCastillo Vinicio Rosillo Abarca Lauro Fernando Sánchez AnaSalcedoGabriela Sánchez Tapia Mabel del Pilar Tapia Rosero Byron Leonard Uzcategui SilvanaArregui Lorena Velasco Velasco Fuente: Consejo de la Judicatura. El 14 de junio de 2022 debía tomarse el examen psicológico a 113 postulantes, pero no se pudo por el paro indígena. Esos exáme nes iniciaron el 6 de julio. EL DATO nombrados hasta fines de septiembre. Los 37 aspirantes forma ron parte de un grupo de 350 personas que presentaron la documentación requerida y completaron la postulación en abril de Entre2022.estos postulantes que alcanzaron un puntaje de 80/100 en la etapa de mé ritos, en la prueba teórica y práctica. Hay expectativa por el informe de resultados de las impugnaciones que entregará en el transcurso de esta sema na el CJ respecto a las impug naciones.Unode los aspirantes que pidió la reserva de su nombre dijo sentirse confiado de que su postulación no será objeta da. “Mi hoja de vida está lim pia”,Laaseguró.Judicatura escogerá a dos magistrados de primer ni vel, seis de Tribunales Pena les y seis de las Salas de Ape lación. ‘El reto está por concluir’ Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura, declaró que una vez que con cluyó el juicio político en la Asamblea Nacional, el orga nismo a su cargo “tomará nue vas y renovadas fuerzas para seguir trabajando y mejorar la administración de Justicia”.

PAÍS09 QUITO | LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I CANDIDATOS. El Consejo de la Judicatura estimó que esta dependencia judicial comenzaría a operar desde agosto, pero el paro de junio retrasó el cronograma. (Foto: Archivo)

Una de las prioridades “in mediatas” es el concurso de jueces que integrarán la uni dad de delitos de corrupción. “Este es un reto que está por concluir y presentaremos al país los 14 jueces”, aseguró. Luego, el CJ pondrá en marcha el concurso de opo sición y méritos para llenar (seis vacantes de jueces y 13 conjueces) para la Corte Na cional de Justicia, la evalua ción a notarios, a jueces de cortes provinciales y tribuna les, a jueces de primer nivel, e implementar el expediente electrónico.

Pabel Muñoz es el candidato a la Alcaldía de Quito por la Revolución Ciudadana. Pabel Muñoz tiene 46 años y dice que una de las iden tidades más arraigadas que tiene es la de ser la candidatura para la Alcaldía de la ciudad que, señala, “nunca ha estado tan des cuidada”.Eldivorcio de sus padres le permitió vivir en varios barrios de la capital. Ac tualmente vive en Nayón. Cursó la primaria en la escuela Emile Jaques Dal croze y la secundaria en los colegios T.W. Anderson y Cardenal Spellman . En la universidad Católica si guió sociología y ganó una beca para estudiar ciencias políticas en España. Tiene una maestría en filosofía y está terminando un doctorado en ciencias sociales en la Universidad Autó noma de Buenos Aires. Su entrada a la política llega cuando surge el movi miento forajido en Quito. “Desde ese día para acá no he parado en la política”.

QUITO 10 QUITO | LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022I

Ejes de trabajo para Quito Pabel Muñoz

Lo mejor de otras alcaldías Muñoz dice haber estu diado las últimas 10 al caldías. “Con el objetivo de no cometer el error de decir: todo lo anterior ha sido malo ”. Señala que de quienes no tiene algo que rescatar es de Mauricio Rodas, Jorge Yunda y San tiago Guarderas.

Momento pertinente Desde hace seis años es asambleísta. ¿Cómo toma el electorado que deje el cargo para el que lo eli gieron , por otro? El can didato responde que, hace cuatro años, ya le habían ofrecido ir por la Alcaldía de Quito. “Mi respuesta fue no por ese razonamien to. Era la primera vez que era elegido asambleísta y tenía menos de dos años, no era Ahora,pertinente”.dice,las cir cunstancias son distintas

‘Cuatro años no son elparasuficientescambiardeteriorodelaciudad’

“Un niño expuesto a un gas tóxico de bus es increí ble los daños en su salud”. Aunque índica que este es un objetivo que podía lo grarse, pero a largo plazo.

A esto se suma la incorpo ración de campañas edu cativas sobre el cuidado del agua y el reciclaje.

· Hábitat y seguridad. · Trabajo y economía. · Bienestar, protección social. · Movilidad urbana y alternativa. · Ciudad verde y deportiva. dan estar adelantados en estudios y que tengan fi nanciamiento”.Tambiéndice que se debe cambiar el chip de los trámites en el Municipio. “Incluso habría que pensar en un banco de la ciudad, para generar capital para emprendimientos”.Sobreelrelleno sanita rio dice que es mejor “plan tearse el peor escenario” y que la solución es tener un nuevo relleno y entender que hay actores privados interesados e n este tema. Para el Metro de Qui to destaca que la gestión de Guarderas definir los operadores del sistema y que se debe implemen tar el sistema de recaudo “necesitamos un sistema tarifario de tarjetas” y la restructuración de rutas y frecuencias. En el eje social señala que se deben aumentar las casas de acogida y los recursos del Consejo de Protección Social. Ade más, trabajar en los cen tros de desarrollo infantil, desde el Patronato. En su eje de ciudad ver de resalta el cuidado del Chocó Andino. “No debe haber Minería”, dice. También plantea la ne cesidad de que los buses migren hacia la movilidad eléctrica y así disminuir la contaminación del aire.

¿Qué necesita Quito? Muñoz reconoce que cua tro años no son suficientes para solventar todos los problemas que aquejan a la ciudad, pero considera que se pueden sentar bases si “se trabaja 24/7”.

“la misma gente que votó (para su reelección), es la misma que dice Pabel te pedimos plantearte una pausa en este encargo y asumir, por pedido, el en cargo de nuestra organiza ción política”. (AVV)

DATO: alineadadesdeasambleístaMuñozPabeles2017hastaelpresenteaño.Sulíneapolíticaesdeizquierda,alsectorprogresista.

“Nosotros estamos tra bajando en 22 elementos programáticos de trans porte, turismo, educación, salud y la cultura que se resumen cinco”. En cuestión de seguri dad, dice que es necesa rio utilizar toda la tasa de seguridad en adecuar las Unidades de Policía Comu nitaria (UPC), apoyar la capacidad operativa de la Policía, ampliar el sistema de videovigilancia. Tam bién detalla la necesidad de repotenciar los espacios públicos, como iluminar parques.Enel eje económico plantea consolidar un pa quete de inversiones que “en este momento está su perando los 5 mil millones de dólares”. Por lo tanto, considera necesario impul sar todos los proyectos del sector privado que “pue Las tres políticahorizontes,no(alcaldeadministracionesúltimasdeQuito)tuvieronniunaclara”

En Colombia le dicen vivir sabroso, yo voy a plantear vivir fesquito”.

Rescato algo de todas las deRodas,paraencuentroanteriores,alcaldíasperonoelementosrescatardedeYundayGuarderas”

PERFIL. Pabel Muñoz sociólogoes con una maestría en filosofía.

La súper de 95 octanos es la segunda pata de la estrategia de mejora de los combustibles. La primera fue el lanzamiento del plan piloto para la venta de la Ecoplús 89 en Guayas, Esmeraldas y Los Ríos.

Primer cargamento de súper de 95 octanos está próximo a llegar

“Es fundamental focalizar. Eso se debía hacer en el primer día de Gobierno. El problema es que todavía siguen buscando la solución perfecta. Que sea un sistema tecnológico con lectores de placas, los cuales identifican el consumo. Y que se determine un precio hasta cierto volumen y otro a partir de otro volumen. Una cosa maravillosa que tecnológicamente es posible hacer, pero toma tiempo. Eso hace que políticamente sea inviable”, dijo Alberto Acosta Burneo, economista y Editor de Análisis Semanal. En este sentido, una opción rápida de focalización podría ser: 1.- Fijar un precio base para el diésel de, por ejemplo, $1.8 por galón (vigente desde el 28 de junio de 2022)

ESMOG. Los buses y el transporte pesado son los principales consu midores de diésel.

Gobierno apunta a mejorar la calidad del diésel

Este esquema de subsidios ha sido precisamente la principal traba para que se mejore la calidad de las gasolinas Por eso, a la par de los pasos que se dan para tener un mejor diésel, no se puede descuidar la focalización Actualmente, el diésel premium, que es que el se quedará en el mercado, tiene un subsidio de $2,27 por galón

2.- Determinar el consumo promedio del transporte urbano y pesado. Es decir, cuántos galones consumen en promedio al 3.-mes.Calcular mes a mes cuál es el precio de mercado y compararlo con el precio base. Con base en la diferencia entre esos precios se calcula el valor a subsidiar.

Hasta diciembre de 2022 se sacará del mercado al diésel 2, que llega a tener más de 7.000 partes por millón de azufre y causa graves daños en la Amazonía. Ecuador es el sexto país de América Latina con más emisiones de CO2 por ha bitante, según se detalla en las mediciones hechas por el Banco Mundial (BM). Una de las principales causas de esta situación es la mala calidad de los combustibles , sobre todo del diésel. En los últimos 20 años este combustible solo ha lle gado a cumplir los estánda res para tecnologías euro 1 y euro 2. Por eso, la Escue la Politécnica Nacional del Ecuador (EPN) estableció que el país tiene un retraso de más de 20 años en este tema.En otras palabras, aunque la mejora en la calidad de los combustibles está en el dis El mayor escollo es la focalización del subsidio ° En promedio, durante 2022, cada mes se gastó más de $130 millones solo en el subsidio al diésel. Eso representa más del 55% de todo el dinero destinado a tener combustibles a bajo precio.

QUITO LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I ECONOMÍA11

4.- Mes a mes se les deposita en una tarjeta que les sirva para retirar la plata de un cajero o para pagar en una estación de Paraservicio.este tipo de medidas se necesita un adecuado registro de todos los transportistas urbanos e interprovinciales y también los de carga. Para eso, se puede cruzar información de las bases de datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), Ministerio de Transporte y Agencia Nacional de Tránsito.

° Durante septiembre de 2022 está prevista la llegada del primer embarque con nafta de 95 octanos. Desde octubre, esta nafta reemplazará a la súper que se comercializa en el mercado ecuatoriano.

La nueva gasolina, que es de mayor calidad, servirá para los vehículos de última tecnología, que tienen mejores motores y condiciones técnicas.

Esto permitirá promover la introducción de nuevas tecnologías, de última gener ación en combustión, para el consumidor ecuatoriano.

curso de todos los Gobiernos, nunca se han dado pasos rea les para un cambio de timón. De acuerdo con Roberto Mendoza, economista, una transición en esa vía permi tiría la llegada de las mejores tecnologías automotrices . Además, reduciría los costos operativos en el transporte público y de carga pesada Genaro Baldeón, presiden te ejecutivo de la Asociación de las Empresas Automo trices del Ecuador (Aeade), anunció que actualmente está en marcha un proceso para mejorar la calidad del diésel Luego de una reunión con el Ministro de Energía, el di rigente gremial aseguró que se han tomado medidas para que los niveles promedio de azufre no superen las 42 par tes por millón, es decir, que se cumplan los estándares euro 4 “El Gobierno y el sector automotor vamos a hacer un monitoreo conjunto para asegurarnos que se cumpla. Creemos que sí hay un es fuerzo que se viene dando. Además, hay inversiones programadas en los proce sos de refinación para mejo rar el diésel”, puntualizó. Esta es una medida efec tiva para que modelos más avanzados de vehículos in gresen al país. Eso significa menos niveles de contami nación e incluso más asequi bles para los ciudadanos y las empresas.Así,se puede contrarres tar los efectos adversos de la inflación y los cuellos de botella a nivel global, los cua les han provocado que los autos importados lleguen a los puertos ecuatorianos con más del 10% de encareci miento en sus precios. Adiós al Diésel 2 En la misma reunión entre la industria automotriz y el Gobierno , el Ministro de Energía ratificó que el Diésel 2, que hoy se distribuye en la zona de influencia de la re finería de Shushufindi en la Amazonía ecuatoriana , de jará de comercializarse. Este diésel es de pésima calidad. Oswaldo Erazo, se cretario ejecutivo de la Cá mara Nacional de Derivados de Petróleo (Camddepe), ex plicó que es una buena noti cia que este combustible deje de venderse, aunque la medi da debió tomarse hace años. El diésel 2 llega a tener más de 7.000 partes por mi llón de azufre, por lo que es altamente contaminante Los estándares internaciona les, donde lo que predomina son las tecnologías euro 5 y euro 6, y que avanzan en la implementación de euro 7, no trabajan con más de 10 par tes por millón de azufre. De acuerdo con Baldeón, en la región Amazónica, a causa del pésimo combustible, es donde se registran las dificultades más serias con los motores, e incluso pérdi das totales de vehículos que en la mayoría de los casos son herramientas de trabajo. La salida del mercado del diésel 2 se concretará en di ciembre de 2022. Actualización de normativa Otro punto pendiente es la actualización de la normativa de calidad para los combustibles. Incluso en el Gobierno de Lenín Moreno se ordenó esa actualización en un decreto, pero nunca se concretó.Baldeón comentó que ya se ha establecido un plazo para dar ese paso. “Hay una expectativa favorable, y exis te el compromiso de convo car este mes de octubre al Comité Técnico del INEN, para actualizar los estánda res de calidad del diésel a ni vel nacional. Esto para llegar al euro 4 este año y a partir de 2023 apuntar a llegar a una calidad del diésel apto para tecnologías euro 5”, afirmó.Todas estas medidas, se gún Alicia Ruiz, economista e investigadora en temas de eficiencia productiva, po dría generar ahorros en el sector productivo , y en el bolsillo de los ciudadanos, de entre $200 millones y $300 millones. Esto solo por la re ducción de problemas mecá nicos e incluso menos gastos sanitarios por enfermedades relacionadas con la contami nación. (JS)

Vamos a entender la ma yoría que eso es malo. Pero para otros es una maravilla. Te pongo un ejemplo, y hay un estudio, sobre la serie de Pablo Escobar, que terminó muerto, que tenía una vida de lujos y excesos. (JC) Para leer la entrevista completa ingrese a: www.lahora.com.ec

P. ¿Es decir, inician con algo relativamente pe queño para luego pasar a corrupción de millones de dólares, en las grandes obras? Estas personas que crecen sin valores, que comien zan con actos de micro co rrupción o de corrupción, sobornando a un policía, obteniendo permisos, lue go no tienen trabas, ni un segundo de reflexión para pensar si están siendo co rrectos. Entran a propues tas de asociaciones ilícitas, de esquemas de corrupción gigantes, nacionales, tras nacionales, como el famoso caso FIFA Gate, el caso de Odebrecht y tantos otros casos que hay de negocios millonarios. Y peor aún si hablamos en temas petro leros, de hidroeléctricas, de cables submarinos, que son cientos de millones de dóla res. Y muchos son empresa rios y grandes empresarios, reconocidos y rankeados en las revistas, y las mejores empresas que toleran esto o toleraron en su momento, y ahora se hacen de la vista gorda. P. ¿Cómo dejamos de ser tolerantes con la corrupción? Tenemos que aprovechar las campañas de publici dad, que ahora pueden te ner mucho alcance, para promover lo que es positivo. Promover lo que es correcto. No solo publicitar los actos corruptos o los actos delin cuenciales de la gente que está metida en esta cultura de corrupción, que aparece uno cada día. Olvidémonos de la parte de sanción, eso lo hace la Fiscalía y los jueces. Medios privados, ciudada nos, padres de familia, ins tituciones públicas, gobier nos, empresas, promover los actos correctos. Incentivar y demostrar a la gente que ser honesto, ser correcto y no caer en corrupción, es un mejor negocio. ¿Por qué? Ahí está el caso de Odebre cht. Hicieron miles de millo nes de dólares, les encontra ron, los sancionaron. Es una empresa que volvió a reac tivarse, pero tuvo un daño reputacional gigante. Cár cel, suicidios, muertes. Todo por un esquema de corrup ción. ¿Qué es mejor? Tener todas estas consecuencias penales, cárceles, crímenes, suicidios, problemas menta les, problemas de familia… o vivir una vida en paz, en donde los honestos pueden hacer más negocios y vivir mejor. P. ¿Eso no lo hacemos en Ecuador? Muy poco. P. ¿No nos interesa o ya es tamos resignados a que se perdió esa batalla? La crónica roja vende más que las acciones honestas.

Deberíamos, posiblemente, obligar a que media pági na de todos los periódicos tengan noticias, temas po sitivos. Y por ahí tienen al gunos, algunos el informe, la comunidad, temas positi vos. Otros son segundos de los 50 minutos de los repor tajes que hay en la televisión cada día. Si es que uno solo ve noticias de crímenes, de asesinatos, de gente con mi les de dólares, más si es niño o joven o no tiene una buena formación, lo toman como un estilo de vida. Las noti cias por lo general transmi ten lo que sucede y no dan comentarios sobre si es bue no o malo. Dejan a la inter pretación de las personas.

P. El país vive una crisis en varios ámbitos. No hay un liderazgo positivo, que empuje a una educación en valores. ¿Usted lo ve así? Totalmente. Me acuerdo cuando éramos jóvenes, que vi las campañas cívicas de don Evaristo. Que nos trans mitía ciertos valores, desde temas pequeñitos: ser buen ciudadano, no botar la basu ra, respetar el puesto, no ha cer pipí en la calle. Parecían cosas pequeñas, pero nos daban una educación que nos permitía actuar correc tamente y ser un buen ciu dadano. Y eso es lo que no tenemos ahora. No tenemos campañas, no tenemos líde res positivos, no tenemos a alguien que nos influencie.

Agustín Acosta, especialista en combate a la corrupción y Vicepresidente de la Comisión de Integridad y Anticorrupción, habla sobre la ausencia de liderazgos positivos en el país.

QUITO LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 ENTREVISTA 12 I

EXPERTO. Agustín Acosta es especialista en acciones preventivas para el control de la corrupción.

CORRUPCIÓN’TOLERAEMPRESARIOSDELA

‘LA MAYORÍAGRAN

Agustín Acosta, especialista en combate a la corrupción y Vicepresidente de la Comi sión de Integridad y Antico rrupción considera que los pequeños actos irregulares, esos que se comenten en la cotidianidad, en la calle, en las escuelas, colegios y tra bajos, crean el campo fértil para el nacimiento de los protagonistas de los grandes casos de corrupción. Para revertir esta tenden cia se requieren de lideraz gos positivos. Conozca lo que recomienda este aboga do que domina compliance, contratación pública y Dere cho Administrativo y Arbi traje Internacional.

P. ¿Cuáles son esos temas positivos? Ser un buen ciudadano. Res petar. Ser un buen vecino. Ser un buen amigo. Ser un buen ecuatoriano. Que res pete las normas, indepen dientemente si es que nos pueden causar un perjuicio, si alguien nos está viendo o no nos está viendo. Hablá bamos de micro corrupción, que son estos actos como: saltarse la fila, no respetar los turnos. Buscar las palan cas y contactos para obte ner los cupos, incluso en los colegios públicos y priva dos… Como cuando ya pasó la etapa de matriculación y quieren inscribir a los hijos una o dos semanas después por contactos y amigos. Eso nos permite vivir en comu nidad, respetándonos y no afectando al resto, que es lo más importante. Porque pensamos que somos más vivos si nos saltamos la fila, la viveza criolla. Vivos si no hacemos la fila para llegar pronto al concierto del es tadio y dejamos guardando los cinco puestos para llegar minutos antes. O saltándose las filas en los bancos o par quearse en donde no debe mos hacerlo. Esos son actos pequeños que se consideran actos de micro corrupción. No porque haya un beneficio indebido al pagar a otra per sona, sino porque son actos que atentan contra las nor mas de comportamiento que luego se vuelven costumbre, pasan a ser parte de nuestra cultura y luego generan ac tos más grandes de corrup ción.

P. ¿La gente corrupta del futuro? Totalmente. Hemos creado ciudadanos, las últimas de cenas de años, que no tienen cariño por su país, por su ciudad, por su barrio. No les importa con quién viven. No les importa la comunidad. No les importa su compa ñero del trabajo o sus com pañeros, se enfocan solo en ellos. Y aparte no cumplen con las normas y piensan que siendo el más vivo, el más sapo, el más audaz, no respetando las leyes peque ñitas, incluso, pueden llegar más lejos. Y al comienzo puede que sí. Cuando ya son empresarios, constructo res, o ya tienen un poder de autoridad, cuando quieren obtener un permiso, que demora ocho meses normal mente, van por la vía fácil, de corrupción, de los contac tos, de pagar un soborno. Lo pueden tener en tres meses, y lo hacen sin pensarlo dos veces.

EXHIBICION, APERTURA, LECTURA Y PUBLICACION DE TESTAMENTO CERRADO. Se pone en conocimiento del público en general y de manera especial a los presuntos beneficiarios y de las personas que crean tener interés, que se va a proceder a la diligencia de exhibición, apertura, lectura y publicación del testamento cerrado otorgado, por quien en vida fue el señor MANUEL DE JESUS GALLO ESPINOZA, diligencia que se llevará a cabo el día trece de octubre de dos mil veintidós, a las diecisiete horas en las ofi cinas de la Notaria Primera de este cantón Loja, ubicadas en la calle Sucre entre José Antonio Eguiguren y Colón número 19720 y 197-22 de esta ciudad de Loja.- Loja, 01 de septiembre de La2022.Notaria 001-003-2038

QUITO LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I WASHINGTON. El expresidente estadounidense Barack Oba ma (2009-2017) ganó un premio Emmy, entregado este fin de semana, por su papel como narrador en la serie documental de Netflix “Our great National Parks”. La serie consta de cinco capítulos. Obama suma este primer Emmy a los dos Grammy que ya po seía a los mejores audiolibros por “The Audacity of Hope” (La audacia de la esperanza), en el que expone su pensamiento po lítico, y “Dreams from my father” (Sueños de mi padre), biogra fía con una visión más personal de su trayectoria. EFE Obama gana un Emmy como narrador de un documental sobre parques nacionales

El Servicio Electoral de Chile informó que el ‘re chazo’ al referéndum del proyecto de una nueva Constitución se impuso frente al ‘apruebo’ con una amplia mayoría. El ‘rechazo’ obtuvo 62,2% de los votos , mien tras que el ‘apruebo’ consi guió un 37.80% de las pa peletas. El 1.52% votó nulo y el 0.58% dejó la papeleta enEnblanco.las 16 regiones de BUENOS AIRES. El juicio oral al que es sometida la vicepre sidenta de Argentina, Cristi na Fernández, por presuntas irregularidades en la conce sión de obras públicas duran te su Gobierno (2007-2015), afronta este 5 de septiembre de 2022 el inicio de la fase de alegatos de su defensa. El ataque sufrido el pasado

LIMA. El presidente de Perú, Pedro Castillo, de berá presentarse este 5 de septiembre de 2022 a declarar ante la Fiscalía como parte de una investi gación que se le sigue por la presunta comisión de los delitos de tráfico de in fluencias y encubrimiento personal, informaron me dios locales. El gobernante fue con vocado por el fiscal supre mo adjunto Marco Hua mán para que acuda a su despacho desde las 08:30. El mandatario será inte rrogado por una presunta compra irregular de biodié sel por la estatal Petroperú, así como por la destitución del abogado Mariano Gon zález como ministro del In terior, quien luego declaró que el gobernante estaba involucrado en casos de co rrupción.Laemisora RPP asegu ró que Castillo también será interrogado por la acusación de liderar una presunta organización cri minal enquistada en el Mi nisterio de Vivienda du rante la gestión de Geiner Alvarado, quien es ahora ministro de Transportes y Comunicaciones y tam bién será interpelado este lunes por el Congreso. EFE

Juicio contra Fernández se reanuda tras

GLOBAL13

FiscalíacitatieneCastilloPedroatentadootraconla

Chile se impuso la opción del ‘rechazo’, mientras que la del ‘apruebo’ ganó única mente en el extranjero. Reunión urgente El presidente chileno, Ga briel Boric, citó a los líde res de todos los partidos políticos para debatir la continuidad del proceso de cambio constitucional, sin importar cuál sea la opción ganadora.Entrelos partidos po líticos de Chile existe un consenso político de que hay que llevar a cabo una nueva Carta Magna que elimine la Constitución del Más de 15 millones de chilenos fueron llamados a participar en este proceso. EL DATO exdictador Augusto Pino chet, y que sea elegida por la ciudadanía.Alfinalde la jornada, Boric se comprometió a dar continuidad al proceso constituyente con el Con greso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle ce leridad. Reacciones Nada más confirmarse la tendencia en las urnas, decenas de personas comen zaron a festejar. El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), fuerza conserva dora, Javier Macaya, ase guró a la prensa que “esto superó absolutamente el escenario tradicional de la derecha contra la izquier da. Esa es la razón por la cual hoy día ha triunfado el sentido común ”. En la misma línea, el se nador del partido Socialista en la región meridional de Los Lagos, Fidel Espinoza, criticó duramente a los con vencionales y les emplazó a hacerse responsables de lo que tildó de “debacle”. “Há ganse responsables los seño res convencionales de esta debacle. Redactaron una Constitución desde el odio y sus frustraciones”, indi có. EFE/Europa Press

jueves a las puertas de su do micilio en el barrio capitalino de Recoleta marca la nueva fase de este juicio, en la que deben comparecer los acu sados ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de Buenos Aires.Los abogados de Fernán dez deberán presentar los alegatos de su defensa dentro de dos Fernándezsemanas.está acusada de asociación ilícita y adminis tración fraudulenta de fondos públicos, debido a supuestas irregularidades en la conce sión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante su mandato y el de su marido, el ya fallecido Néstor Kirchner. EFE

Chile rechaza con amplia mayoría propuesta de nueva Constitución

El presidente Gabriel Boric convocó a los líderes de todos los partidos y se comprometió a dar continuidad al proceso.

CELEBRACIÓN. Miles de chilenos salieron a festejar apenas se conocieron los resultados.

NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA

UNIFORMADO. David Velasteguí, este 1 de septiembre de 2022, informa sobre la reactivación de su caso. estoy y aquí estaré siempre tra bajando con la cabeza en alto”, informó Velasteguí el 1 de sep tiembre de 2022. “Ni a los que ponen bombas, ni a los que asaltan, ni a los peores criminales, pero sí a un policía. Que tanto odio tienen contra los po licías”,Faustoagregó.Salinas, comandante general de la Policía Nacional, expuso que este tipo de casos “son los que afectan la tran quilidad de una institución que lucha por trabajar”.

“Bienes, vehículos, moto cicletas fueron incendiados y destruidos totalmente, pero todavía no tenemos una res puesta contundente por parte de la Justicia por estos hechos, para los daños que produjeron estas personas que violaron la ley”,Segúnexpuso.reportó LA HORA, en ese entonces, las pericias valoraron los daños al control policial en $316.861. (FV)

En una segunda instancia legal, un nuevo tribunal lo declaró inocente, en diciem bre de 2019, con argumentos de que la muerte de Padilla se dio en legítima defensa y de terminando que hubo riesgo inminente no solo para Velas teguí, sino también para sus compañeros policías involu crados en el hecho. En ese tribunal se destacó que el policía fue atacado, amedrentado y su vida estu vo en latente peligro, situa ción que lo motivó a hacer uso de su arma de dotación en legí timaEndefensa.lamotivación del dic tamen de aquel entonces se mencionó que tampoco en contraron dolo, ni conciencia o voluntad de perjuicio, ni intencionalidad vengativa, ni planeamiento de la muerte de Padilla, quien al contrario, en reiteradas ocasiones atentó contra la integridad del efec

Cuatro años después se reactiva el caso Mascarilla

En primera instancia se lo declaró culpable de extra limitación de la fuerza, lo que además le costó permanecer un año y medio recluido en la cárcel 4 de Quito.

tivo policial, por lo que no encontraron responsabilidad penal en Velasteguí, aseguran do que la muerte de Padilla no sucedió como consecuencia de un acto de extralimitación de funciones y que el uso pro gresivo de la fuerza se adecua ba a las circunstancias que se registraron en el momento.

Quemaron el destacamento El suceso quedó grabado por cámaras del ECU-911, que re gistraron los momentos de la persecución policial, así como el ataque en el destacamento de Mascarilla y su posterior incineración. La muerte de Padilla aumentó la ira de quie nes estaban involucrados en el enfrentamiento y terminaron destruyendo la infraestructu ra, con bienes policiales, entre patrulleros, motos y todo lo que encontraron a su paso. Salinas también criticó que cuatro años después de lo su cedido se vuelva a poner la mirada sobre el policía que disparó, pero no se tenga nin gún procesado por la destruc ción del destacamento policial.

IMBABURA. Una tercera ins tancia judicial, en la Corte Na cional, abordará el caso Mascarilla, tras cuatro años del suceso ocurrido en Imbabura. Los hechos se remontan a agosto de 2018, cuando en un operativo policial buscaba evi tar el secuestro de una grúa y un vehículo involucrado en un siniestro de tránsito registrado ese día, a pocos metros del des tacamento policial ubicado en el Valle del Chota. Tras una persecución, se registraron enfrentamientos entre policías y moradores del sector. La disputa terminó con la muerte de Andrés Padilla, tras un disparo del policía Da vid“MiVelasteguí.país,donde después de casi cinco años hoy la Fiscalía solicita mi detención o cam bio de medidas, como el peor delincuente del mundo. Aquí ARCHIVO. Los sucesos se dieron el 28 de agosto de 2018, en Imbabura.

Etapas pasadas Hace cuatro años, Velasteguí fue detenido por sus compa ñeros, apenas ocurridos los hechos en Mascarilla, para que enfrente a la Justicia.

En 2018, un policía fue acusado de extralimitación de la fuerza, tras matar a una persona en un mentodestaca-policial.

QUITO LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022I NORTE 14

Sobre el caso de Velasteguí, puntualizó que la etapa ac tual, cuatro años después de los sucesos de agosto de 2018 en Mascarilla, se resolverá en la Corte Nacional de Justicia “Declararon la nulidad proce sal a partir de una providencia, quedando el caso en estado de volver a convocarse la audien cia de fundamentación de los recursos de apelación”.

Con miedo y pagando cuotas por su labor, las trabajadoras sexuales dicen que buscan el sustento a riesgo de que atenten contra sus vidas.

REALIDAD. En la zona nadie quiere confirmar nada, pero todos dicen que las mafias se han apoderado del lugar. Los sitios hospedajede ° Para comerciantes como Lourdes Muñoz, el que las hostales, pensiones y resi denciales estén en la zona de influencia del parque 12 de Noviembre, es un problema que sigue acarreando insegu ridad en la zona. “Si estos lugares mejoran o salen del centro y se ubica en otro lugar a las trabaja doras sexuales se mejorarían las condiciones de quienes trabajamos y viven en la zona, así como las de ellas, eso debe pensar el Municipio y ejecutarlo de manera ágil y oportuna”, sostuvo la mujer. Sobre el particular, de acuerdo, a lo estipulado en el Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) de Ambato, aprobado el 4 de diciembre de 2021, se prohíbe la activi dad de hospedaje en pensio nes, residenciales y casas de huésped en el centro histórico de la ciudad, que incluye el parque 12 de Noviembre De acuerdo al departamen to de Planificación del Munici pio de Ambato, esto nace con el propósito de conservar el centro histórico que confor ma todo el casco urbano de 24 manzanas y comprenden desde las riberas del río Am bato, Unidad Nacional, límite de la Yahuira, calles Mariano Egüez, Cuenca, Quito y Juan B. Vela y 12 de Noviembre.

En las zonas donde se prácti ca la prostitución informal, el dominio de mafias sobre las trabajadoras sexuales es un secreto a Transeúntes,voces.

dueños de locales y las mismas meretri ces cuentan que las mafias se apoderaron de varias cuadras a la redonda del parque 12 de No viembreEnellugar se habla de microtráfico y otros delitos que, inclusive, han acarreado asesi natos.

Ella dijo que, aunque este trabajo tiene sus riesgos, nunca se sintió más insegu ra , ahora sabe que no labo ra solo para ella y su familia, sino que debe dar su cuota a los que ella llama ‘patrones’ Esta realidad la obligó a cambiarse de casa para res guardar la vida de sus hijos, mientras ella sale a trabajar “Las deudas nos caen acá, pero, no podemos juntar ni para nosotr a s como antes, ahora debemos pagar dinero por derecho de piso”, contó Lucía.Pero esta no es la única historia, hay mujeres que tie nen más edad y se dedican al mismo oficio, ellas dicen que desde hace menos de nueve meses su trabajo se volvió irregular porque llegaron nuevas compañeras que son las protegidas de algunos ‘dueños de la vereda’. Una de las mujeres que tiene hasta un nieto a su car go, dijo que ganancias no existen, porque apenas le al canza para el día, le ofrecie ron vender droga para sacar más dinero, pero ella tiene miedo y pre fiere ya no salir con frecuencia a laborar, por que le han pedi do hasta celula res para dejarla trabajar.Otras

prefie ren hacer silen cio y no meter se con nadie, porque dicen que si hablan estarán en pe ligro, solo hacen su trabajo y se retiran hasta encontrar una mejor plaza , porque ase guran que “aquí todo está complicado”Loscomerciantes forma les de la zona de influencia del parque 12 de Noviembre también dicen estar preocu pados porque la inseguridad se apodera de la zona y te me n por su vidas.

Frente a los hechos de vio lencia e inseguridad que pasan en la zona, las autori dades mantienen mesas de trabajo para trabajar en la regeneración de este espa cio, a fin de dar seguridad a quienes transitan y otros que mantienen sus negocios en el sector.Unode ellos es el pro yecto Bicentenario que, con obras de infraestru ctura, ins talación de cámaras, rondas policiales buscan disminuir los delitos que se dan en la avenida 12 de Noviembre y sus alrededores. (DHL)

Historias Lucía (nombre prote gido) se dedica a la prostitu ción informal desde hace 15 años, ella llegó de la C osta, hace siete años, hasta Am bato y mantiene a su esposo y tres hijos en es ta ciudad mientras que otros dos se quedaron en su tierra natal.

TOME NOTA La Policía Nacional asegura que hace controles frecuentes en la zona y pidió que quienes conozcan de este tipo de temas pueden hacer sus denuncias de forma anónima, llamando al 1800(335486).DELITOS

Trabajadoras sexuales pagan ‘uso de suelo’ a las mafias

EL DATO Las adueñaronquesexualestrabajadorasdicenlasmafiassedeellaporloquedebenpagarunacuota.

TUNGURAHUA15 ESMERALDAS LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I

“Cada vez llega más gente de otras partes, ya sean tra bajadoras sexuales u hom bres que aparentemente las protegen y debido a tantas muertes y otros delitos que se han dado en la zona vivi mos atemorizados ”, contó uno de los comerciantes.

Es que según varias muje res que trabajan en el sitio , dando sus servicio sexuales, la disputa por territorio es algo que nadie se atreve ni a denunciar, para erradicar la violencia y temor que se ha generado. Acciones recuperarparaelespacio

ARTISTA. DJ Marshmellose. EL DATO La lluvia quienconsiguiónoaguarelshowdeMalone,debutóenlaCiudaddelRock.

FARÁNDULA 16 SANTO DOMINGO LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022I

EFE • “Nuestra misión es mos trar lo que es ser un pueblo indígena y lo que significa estar en la lucha y en la re sistencia”, aseguró a Efe Bruno Veron, integrante y creador de Bro-MC’s, el pri mer grupo de rap indígena de Brasil y que este sábado sedujo al Rock in Río. Veron, junto con Tio Creb, CH y Kevin Mbarete, los otros integrantes del grupo, encontró en el rap la forma para dar a conocer su cultu ra, rimas que también son su arma de lucha contra los prejuicios que viven los indíge nas en TodosBrasil.pertenecen a la Guaraní-Kaiowa, la principal etnia del sur de Brasil, cuya po blación vive prácticamente confinada entre gigantescas haciendas del agronegocio que se extienden en Doura dos, un municipio de Mato Grosso do Sul, estado fron terizo con Paraguay. La pérdida de tierras ha sido una problemática constante para este pueblo originario que lucha por re cuperar el suelo que les per tenece. “Hay poca tierra y mucho indio”, aseguran. Muestra la realidad El alcoholismo y el suicidio entre los jóvenes de esta et nia es recurrente por la fal ta de oportunidades para crecer. Hay hambre por no tener suelo para cul tivar y muchos han muerto al intentar recuperar sus tierras, recuerda el grupo en susEsacanciones.coyuntura lle vó a Veron a buscar la forma de mostrar esa realidad y que su comuni dad, sobre todo los más jó venes, entendieran por qué eso estaba “Vivimossucediendo.sufriendo abu sos y prejuicios y nadie mos El grupo ya tiene 13 años haciendo resistencia con el rap.

GRUPO. De rap indígena ‘Bro-MC´s’EL DATO El grupo indí gena se pre sentó en la jornada más raperafestival.del traba lo que realmente esta ba sucediendo con nuestro pueblo”, aseguró Veron. Para el grupo, que ya tiene 13 años haciendo resistencia con el rap, presentarse en Rock in Río fue la oportuni dad de mostrar una realidad poco conocida por buena parte de quienes habitan el gigante suramericano. “Yo creo que entendieron el mensaje. Lo que intenta mos mostrar en el escenario es que hay una diversidad cultural en Brasil”, explicó al ser interrogado sobre la recepción de un público de unas 100.000 personas, he terogéneo y poco conocedor de la realidad indígena. Aunque se trata de una problemática recurrente, la situación ha empeorado en los últimos años bajo el Go bierno del presidente Jair Bolsonaro, quien ha pro hibido las demarcaciones de territorios indígenas y desatendido las reservas ya reconocidas, lo que ha dado paso a invasiones de tierra. Solo en 2021 fueron regis tradas casi 1.300 invasiones violentas a reservas de pue blos originarios.

ses, recordó la importancia de apoyar a los artistas de favela que, como él, crecie ron en medio de la violencia y las carencias que se viven en las comunidades menos favorecidas del gigante su ramericano. Su presentación tuvo como invitados a L7nnon y al grupo Bro MC’s, el prime ro de la periferia de Río y, los otros, originarios de la etnia Guaraní-Kaiowá, el princi pal pueblo indígena brasile ño del sur de Brasil.

La resistencia indígena se hace oír a través del rap en Rock in Río

EFE • La Ciudad del Rock vi bró este sábado a ritmo del rap con presentaciones que resaltaron la voz de las mi norías en Brasil, en el se gundo día de conciertos del Rock in Río, el festival de música y entretenimiento más grande del mundo. Los prejuicios por el ra cismo, la inequidad y los de rechos indígenas sobresalie ron en las voces de artistas brasileños como Racionais MC, Criolo, Xama y el grupo de rap indígena Bro MC’s, en una jornada que cerró con el trap de Post Malone y en la que también brilló la electrónica de Alok y del es tadounidense Mashmelo. Con sus casi 80 tatuajes, el artista estadounidense, que la víspera se unió a la platea para acompañar a Iron Maiden vis tiendo la camiseta de la selección bra sileña, en el primer día de cionesles,inclusoenlospordesdedemostróconciertos,estavezelescenario,quéhaocupadoprimeroslugareslistas,superandoaTheBeatconnuevecaneneltop20de

‘Bill board’ simultáneamente. Voz de resistencia La voz de protesta comenzó temprano cuando un sol tí mido todavía acompañaba a los más de 100.000 asisten tes que recibió la Ciudad del Rock este sábado. La lucha contra la discri minación fue resaltada por la brasileña Racio nais MC, banda nacida en las periferias de Sao Paulo, que rindió un homenaje a las vícti mas negras que la vio lencia racista ha dejado en el Enpaís.sudebut en Rock in Río, la mayor banda de rap de Brasil recor dó el brutal asesinato de un joven congoleño en una pla ya de Río de Janeiro, muer to a golpes tras pedir que le pagaran su salario en uno de los kioscos donde trabajaba. Xama, rapero que comen zó a escribir su música para vender dulces en los autobu

La Ciudad del Rock vibra al ritmo del rap y la electrónica

Lorenzo Abel Faravelli de Independiente patea, en una fotografía de archivo.

El Independiente no lo gró reponerse del error de su portero, y el rival atacó con mayor presión hasta que en un veloz contraata que, Vilinton Branda, dio pase para que el argentino Lucas Mancinelli, anota ra el gol del triunfo que le da esperanza al Depor tivo Cuenca en procura de ganar la segunda fase, al minuto 62. El ganador de la primera fase, Barcelona, perdió por 2-1 en su visita a Gualaceo, y redujo a mínimas las po sibilidades para ganar la se gunda fase y adjudicarse el título de la actual temporada en forma directa.

Anthonybreves valencia cierra la goleada del líder Amberes

CRONOS17 LOS RÍOS LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 D

Universidad Católica-Aucas. ° Liga de Quito-Orense. ° Macará-Mushuc Runa. ° Delfín y Técnico Universitario.

Guayaquil, EFE • El campeón defensor, Independiente del Valle, perdió su segun do partido consecutivo y se complicó este sábado en su afán por ganar la segunda fase tras perder por 2-1 ante Deportivo Cuenca y quedó a dos puntos del Aucas, que puede ampliar mañana su ventaja ante Universidad Católica en Ecuador. El Independiente del Valle sufrió un revés en sus pretensiones de apo derarse del liderato para seguir en puja por el bille te de la segunda fase, tras perder por 2-1 en su visita a Deportivo Cuenca. Si bien, Independiente se adelantó con anotación del centrocampista Fernando Gaibor, al minuto 19, su portero Moisés Ramírez, volvió a fallar en el cuida do del arco de su equipo y dejó fácil el control del balón para que anotara el defensa argentino Bruno Duarte, que convirtió el empate, al minuto 49.

Sobre la parada que le costó 12.7 segundos cuan do iba tercero en la carrera, indicó que le llamaron “muy tarde” para entrar al pit lane, “extremadamente tarde, y no estaban listos”.

sainz: “Todo lo que podía salir mal, ha salido mal” ° Redacción Deportes, EFE • El español Carlos Sainz (Ferrari) reconoció que “todo lo que podía salir mal” le salió mal en el Gran Premio de los Países Ba jos de Fórmula 1, en el que acabó octavo después de una pésima parada en boxes (12.7 segundos al no te ner el neumático trasero izquierdo preparado) y un castigo de cinco segundos por una imprudente salida de boxes con la que discrepa. “Todo lo que podía salir mal ha salido mal. Hemos tenido mal ritmo en el primer ‘stint’, una muy mala pri mera parada, luego la bandera amarilla que me he sal vado por los pelos (adelantamiento a Esteban Ocon) y el unsafe release”, relató en los micrófonos de Dazn.

Valencia saltó al césped del Bosuilstadion a los 76 minutos para reemplazar al neerlandés Calvin Stengs y seis después completó el triunfo que con anteriori dad habían encarrilado el también neerlandés Vincent Janssen, de penalti, y el japonés KojiEsMiyoshi.elprimer tanto en la Jupiler League del exjugador de Indepen diente del Valle, que sí que había visto puerta ante el Lilleström en la Liga Conferencia. El conjunto que dirige el exinter nacional neerlandés Mark van Bommel ha gana do los siete partidos disputados y aventaja en cinco puntos al Genk y al Brujas.

El madrileño se mostró disconforme con la decisión de sancionarle por una salida imprudente de boxes cuando pasaba su compatriota Fernando Alonso (Al pine). “No ha sido ‘unsafe realese’ porque he tenido que frenar para no llevarme a un mecánico de McLaren puesto, que estaba sacando el gato”, comentó.

° Redacción deportes, EFE • El ecuatoriano Anthony Va lencia aprovechó los minutos que dispuso este domingo para cerrar la goleada del Amberes, líder imparable de la Liga belga, ante el Westerlo (3-0).

El centrocampista Hen ry Patta adelantó a Guala ceo, al minuto 45+7 y Die go Ávila, al minuto 90+1 convirtieron los goles del Gualaceo, mientras que John Jairo Cifuente des contó al minuto 89, por lo que Barcelona se quedó con 13 unidades.

Por su parte, Guayaquil City empató por 1-1 con el 9 de Octubre, que hizo debu tar al técnico español David Dóniga Lara, en su afán por mejorar y salir del último puesto de la tabla acumula de las dos fases.

El atacante Adolfo Mu ñoz logró el gol del cuadro citadino, al minuto 34 y el centrocampista Renny Ja ramillo alcanzó el tanto del empate para 9 de Octubre, al minuto 90+3. El empate complicó tam bién al Guayaquil City, que se alejó más de la zona de clasificación para la Copa Sudamericana del 2023, pues se quedó con 26 uni dades, contra los 36 del Deportivo Cuenca que está en el séptimo puesto, con 33 puntos.

FUTretenerseIndependientecomplicaeneltítulobOLIsTA.

La novena °Concontinuaráfechalospartidos:

TOME NOTA También puede encontrarlos en la página de Facebook con el nombre de Cerveza Artesanal Kosh Bräu.

CIUDAD03 TUNGURAHUA DOMINGO 04/09/2022 I

La elaboración de esta cerve za se hace en Pelileo, para mayor información para adquirirla, en cualquiera de sus presentaciones, puede llamar al 099 887 9454.

Este emprendimiento se hace cada vez más conocido a escala nacional. Su exótico sabor la hace apetecida entre quienes gustan de esta bebida.

PARTICULARIDAD. La cerveza Maracuyá Rocoto es una forma de experimentar sabores exóticos.

Para los hermanos Pablo e Ismael Pilla de Pelileo, crear una cerveza diferente fue el reto desde 2013 cuando em pezaron a aparecer diversos emprendimientos de elabo ración de cerveza artesanal Eso los impulsó a ‘jugar ’ con sabores y nescombinacio hasta dar le al cliente un producto que no solo le guste sino, que se le quede grabado en la memoria y el paladar. Así llegaron a obtener la cer veza con ají y maracuyá Sus orígenes La idea de elaborar esta cer veza artesanal nació de una conversación entre univer sitarios, que veían cómo esta bebida se introducía en el mercado y se animaron a ha cerlo en casa en 2014. El reto inició desde cómo conseguir la materia prima, pues en ese tiempo, hace ocho años, no contaban con faci lidades para obtener los materiales que les permitie ran producir esta cerveza y mucho menos entrar a encompetenciahacerel mercado local y nacional. Con los años se perfeccio naron en el conocimiento, em pezaron a autoeducarse con tutoriales y a probar las com binaciones que puedan ofrecer en el mercado con cerveza de sabores. Pablo e Ismael, en su natal Pelileo, empezaron a ampliar la cadena productiva del can tón, que en su mayoría se de dica a la elaboración de jeans o la agricultura, y empezaron con el reto de producir y co mercializar cerveza con su propia identidad. As í, los hermanos Pilla recalcan que la idea de esta cerveza es mantener la identidad lo cal con pro ductos propios de la Sierra, como el ají, un alimento identificado como esencia de la cultura andina que, además, es cosechado en sus terrenos. Proyección En su taller o laboratorio crea ron más de 10 ejemplares de bebidas que fueron probadas, aprobadas o desechadas por susEsaallegados.fuela dinámica hasta encontrar los sabores que los diferencien de otros empren dimientos y así marcar la di ferencia e imponer su imagen y sabor en el mercado. Al principio, sus herra mientas eran caseras, pues les servía desde las ollas de la casa hasta los molinos donde se muele el maíz para las humitas, recordóAhoraPablo.lohacen de manera más técnica hasta definir las tres clases de cerveza que ofertan: roja, negra y una ru bia de maracu yá con ají roco to que es la más reciente. Así nació la combinación de un cítrico con un picante, siendo los primeros en Tungurahua en ofrecer este tipo de bebida que, en la actualidad, ya tiene nicho de mercado donde encontrarán la marca Cerveza Artesanal Kosh Bräu, nom bre que nació de una idea de sus promotores. Un reto en el mercado Al año de experimentar en la elaboración de la cerveza, los hermanos Pilla empezaron con el reto de hacer que su pro ducto, 100% pelileño, rompa estereotipos. Ellos expo nen sus ejemplares en ferias o eventos lo que le ha permi tido ganar más adeptos que, ahora, consumen esta bebida con los más altos estándares de Estascalidad.cervezas, en especial la de maracuyá con ají, ya se comercializan en ciudades como Q uito, Guayaquil, Manta, entre otras, donde aprecian no solo su sabor exótico, sino todo el proceso de elaboración que no le “pide favor” a ninguna bebida de este tipo elaborada en Ecua dor o el extranjero (CNS)

TUNGURAHUA 18 ESMERALDAS LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022I

Propiedades del ají

Cerveza de ají y maracuyá, nuevo sello de Pelileo

El ají, especialmente su variante picante, es un alimento con numerosas propiedades gracias a su alto contenido en vitaminas y a la capsaicina, no obstante, su consumo se recomienda que sea moderado en todo momento, sin grandesAdemás,ingestas.más allá de su valor alimentario, administrado en compresas es un remedio para las dolencias articulares al servir de vaso dilatador. También, es beneficioso para combatir el colesterol.Aunque no es un alimento recomendado para quienes padecen de úlceras, acidez de estómago o hemorroides, el ají cuenta con propiedades anti fermentativas, es decir, facilita la digestión y evita la presencia de infecciones intestinales.

dePropiedadeslamaracuyá Esta fruta es una buena fuente de provitamina A, vitamina C y minerales como potasio, fósforo y magnesio. La vitamina A es esencial para la piel, el cabello, las mucosas, los huesos, la visión y el sistema inmunológico. Las funciones de estas vita minas también convierten a la fruta de la pasión en un alimento antioxidante: reduce el riesgo de enfermedades como las degenerativas, las cardiovascu lares y algunos estudios apuntan que puede minimizar el riesgo de padecer un cáncer. La maracuyá es rica en po tasio, básico para la generación y la transmisión de impulsos nerviosos y la actividad muscular; en fósforo, que interviene en la formación de dientes y huesos, y magnesio, también relacionado con los músculos, los nervios y mejora el sistema inmunológico.

EL DATO

Diario La HORA dialogó con María José Guzmán, ma dre de la menor, quien com partió detalles sobre la prepa ración y viaje de su pequeña a Houston. ¿Cómo empezó todo? El programa ‘She is’ llegó a Ecuador y abrió una convo catoria en febrero de este año, para seleccionar a las ni ñas que formarían parte del proyecto se tomó en consideración un formulario de inscripción, una evalua ción de desempeño académi co, presentación de la carta de compromiso y entrevistas personales.Transcurridas algunas semanas, a las manos de Alexandra llegó la carta que le daba la bienvenida al primer paso para cumplir todo aque llo que alguna vez soñó.

Las niñas estarán siendo ca pacitadas en ciencia, tecnolo gía e innovación, conocerán de primera mano procesos de creación de robots, simu lación virtual, creación y des pegue de cohetes espaciales y programas especiales de la NASA como ‘Artemisa’. Tam bién desarrollarán activida des y encuentros con astro nautas, científicas, médicas e ingenieras del centro.

Apoyo Para María José, el apoyo re cibido por parte de las funda ciones y empresa privada ha sido vital en el desarrollo del proyecto en Ecuador. “En los últimos días se han sumado varias marcas muy reconocidas del país, tanto en productos como en otros recursos, incluso tuvimos el apoyo del Ministerio de Educación, con un mensaje muy bonito para las niñas, pero considero que no solo deben ser los mensajes, pues se debe crear y creer en los proyectos de ciencia en el país”, agregó. Si bien la empresa públi ca se ha sumado, el principal protagonismo se lo lleva el sector privado y la embajada americana, pues han apoyado a las participantes en materia económica, preparación y le galización de documentos. DIFUSIÓN. Alexandra Rojas junto a Nadia Sánchez, presidenta de ‘She is’.

Lo que parecía un sueño tan lejano, ahora es una realidad para María Alexandra Ro jas, la niña lojana que llegó al Space Center de la NASA en Houston gracias al programa ‘Ella es Astronauta’, de la fun dación ‘She is’, junto a otras menores de Perú, Ecuador, Colom bia y Costa Rica con las que com parte el mismo anhelo: ser astro nautas. A lo largo de los últimos meses, la preparación de la lojana ha sido ar dua. No solo ha asistido a talleres de robótica y seminarios virtuales sobre tecnología espacial, también ha participado de clases de inglés para que pueda co municarse sin dificultad durante su estadía en Estados Unidos.Alexandra

APOYO. María José Guzmán se ha convertido en un pilar fundamental en la preparación de su hija Alexandra Rojas.

La primera tripulación de niñas del programa ‘Ella es Astronauta’ viajó el sábado 3 de septiembre a las 18:00 a Estados Unidos, donde serán capacitadas en ciencia y tecnología en el Centro Espacial Houston de la NASA, uno de los lugares de aprendizaje en ciencias más importantes del mundo.

permanecerá desde el 5 hasta el 10 de sep tiembre en la NASA, luego, el día 11 retornará a Ecuador.

ciudad 03 lOja lunES 05/09/2022I

Lojana llegó a la NASA en búsqueda de su sueño: ser astronauta

LOJA19 ESMERALDAS LUNES 05/SEPTIEMBRE/2022 I

Preparación empoderamientoy

Aprendizaje

LLEGADA. Niñas ecuatorianas llegaron a Houston para iniciar su formación en la NASA. SUEÑO. Gracias a ‘She is’ y otras fundaciones ecuatorianas, 10 niñas del Ecuador cumplen su sueño de ser astronautas. el dato Alexandra de 13 años de desdepermaneceráedad,el5hasta el 10 de septiembre en la Nasa, el día 11 retornaráEcuador.a niñas10 de distintas provincias de Ecuador viajaron a la NASA.

Durante cuatro meses ha reci bido clases no solo de ciencia y tecnología, sino también de emprendimiento, crecimien to como mujer, cuidado de sí misma y cómo aportar para la construcción de una sociedad más justa y equilibrada. “La idea es primeramente aprovechar la oportunidad que se ha abierto por parte del programa y gracias al apoyo de otras fundaciones como Mujeres sin límites y la Global Women Foundation (RAW) de Rosalía Arteaga. Quere mos que se empoderen, se in teresen por carreras que se ha creído que son solo para hombres y se conviertan en agentes de cambio para su comunidad, escuelas, ciuda des y países”, manifestó Ma ría José SegúnGuzmán.laUnesco, menos de un 30% de investigadores del mundo son mujeres, y en la NASA, si bien ya ocupan un rol importante, apenas 60 han ido al espacio, y ninguna a la Luna, cantidad muy baja en comparación al género masculino. Orgullo Con exhaustiva felicidad, su madre expresó el orgullo que siente al saber que su niña po drá convertirse en una mujer capaz de revolucionar el rol de las mujeres ecuatorianas en la ciencia. “Personalmente, como ma dre, siento mucho orgullo y mucha emoción porque pien so que Dios nos han bendeci do con la oportunidad de que ella sea partícipe de este pro yecto para demostrar que las niñas de la frontera sur, son de lugares tan apartados, sí pueden tener oportunidad”, dijo.

LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Esmeraldas La veterinaria Grecia Marquís revisa las alas de una cría de búho en una cabaña acondicionada para el refugio y cuidado de la fauna silvestre. La instalación de la fundación Plumas y Colas en Libertad está ubicada al pie de una montaña en el este de Caracas (Venezuela). EFE Un refugio para la fauna silvestre venezolana Da clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.