Esmeraldas: 1 de septiembre, 2022

Page 1

El botín que se esconde en la Judicatura

El turismo se fortalece a través del deporte

CIUDADCIUDAD

JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Esmeraldas 143 3 Paquetes de droga camuflados en cajuelas Un hombre y una mujer transportaban 69 paquetes de sustancias estupefacientes camuflada en la cajuela del vehículo Tuckson, entre la parroquia Camarones y el cantón San Lorenzo. La sustancia estaba envuelta en cinta de embalaje. CIUDAD /Esmeraldaslahora@Esmeraldaslahora www.lahora.com.ec /esmeraldashora REVISTA SEMANAL 9 Los enprefierenecuatorianoscomprarPasto3milgalonesdecombustibledecomisadosenBorbón CIUDADNORTE

La estrategia para revertir los procesos judiciales por corrupción en contra de los políticos cercanos a la mayoría legislativa está en marcha. El objetivo final es sacar a jueces supremos para desactivar los juicios. La Comisión de la Impunidad correísta también vuelve al tablero.

Recinto Tóngora se beneficia de ayudas técnicas45

OPINIÓN 02 ESMERALDAS

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. |JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022O Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Casandra Serrano Redacción: casandra.anabel55@gmail.com Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11683

El correísmo se creyó su propia mentira de que son populares, de que nada se puede sin el poder total y que están salvando al país. El socialcristianismo insiste, sin entender que el país está cambian do rápida y peligrosamente, en su arriesgada ilusión de que siempre podrán preservar sus espacios de poder a punta de arreglos discretos y amorales. Queda claro que, en el proceso de apropiación del Estado que llevan a cabo, privarán a la ciudadanía de la más mínima ilusión de orden, justicia y decoro.

Se murió doña Barbarita, una mujer mayor que vivió toda su vida en el campo. Una mujer de la que recibí cariño (mucho cariño), papas, choclos y habas. Murió luego de una injusta agonía. No había medicinas en el centro de salud de Penipe, peor en Candelaria (montaña arriba) que era donde vivía. No tenía carro, por eso no le podían llevar a Riobamba para que le traten. Doña Barbarita nunca tuvo plata, nació pobre y así mismo se murió. Ella fue útil mientras podía cocinar. Luego, como la mayo ría de adultos mayores, fue más bien un problema. Para el Estado fue un gasto y la ver gonzosa evidencia de que pese a todos los discursos y ofertas de campaña, los pobres solo sirven cuando pueden votar… el resto del tiempo incomo dan, molestan. De hecho por eso es que se les ignora con esa monstruosa brutalidad. No es humana la exclusión, pero aun cristiana. Pero ahí van ellos, los acróbatas de la moral, los planificadores de la política pública, poniéndose las hostias debajo de la lengua. “¿Cómo se puede dormir en paz en medio de tanta contradicción?” pienso mientras camino por el campo mirando de frente la pobreza. No vaya a ser que mañana me quieran convencer -con un bonito video- de que todo está bien. Por eso es que me doy el trabajo de vivir las carencias, para que mañana no venga uno de estos cínicos a enseñarme un cuadro de excel tratando de ‘evangelizarme’.Piensoendoña Barbarita mientras camino en frente de su casa. Cerca está la escuela, una estructura mal parada, pero no importa… para lo que sirve. Esos guaguas no tienen futuro así que de gana meterles mucho cariño. Con que aprendan a leer para que puedan identificar a los candidatos en las papeletas, suficiente.Algoestamos haciendo mal. Es bueno vivir la pobreza para entenderla, para combatirla. Eso no se logra desde un coctail, desde un ‘pauer poin’... se logra caminando sin escoltas, sin blindados, sin plata. ¿Cómo se combate lo que no se entiende?

La mayoría soberbia

Algunas de las propuestas que se presentan en la Asamblea Nacional, por personas capa citadas y conocedoras de los problemas sociales, económi cos y de seguridad del país, son archivadas o pasan al tacho de la basura. Luego, se da paso a temas sin el menor análisis o sustento técnico, con mucho algoMerecíamosmejor

CONTERORODRIGO rcontero@gmail.comPEÑAFIEL contenido político y vengan za, pretendiendo encubrir un pasado nefasto y corrupto de veinte años de revolución ciudadana. Se pierde tiempo con temas que interesan solo a un deter minado grupo de políticos, demostrando una total falta de respeto para sí mismos y para el pueblo ecuatoriano; pero que descubre la falta de conocimiento y preparación de los proponentes. Con el afán de llamar la atención o justificar un salario inme recido, se encubren actos de corrupción que avergüenzan al país, hechos bochornosos que impiden el análisis y apro bación de proyectos que son posibles y urgentes que permi tan mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. Es lamentable que la polí tica anodina, con muchos agi tadores sin criterio alguno, pretenda defender con sub terfugios un pasado sin ideas ni contenido. Suponer que son casos aislados o que no se tenía conocimiento de que los pro yectos de antes se realizaban solo con el visto bueno del cau dillo o sus testaferros, es que rer negar hechos bochorno sos que la historia y la justicia los tiene plenamente identifi cados porque destruyeron la institucionalidad del país. Es de cómplices e irresponsables decir lo contrario. Los diagnósticos simplis tas no son más que paliativos del momento que demues tran el desconocimiento de la realidad nacional y ahon dan la confrontación. Los figurones de siempre con un ego abultado sorprenden a la justicia y al pueblo ecuatoria no poniendo en práctica un plan macabro y sádico. Para detener el populismo es necesario tomar conciencia, ser visibles con menor sello personal y persistentes en el análisis, relacionarse con téc nicos y expertos, ser más rigu rosos en el funcionamiento de la administración pública y darse tiempo para analizar la conveniencia y credibilidad de las propuestas de los exponen tes. Solo así evitaremos a los políticos de siempre para no tener que decir… “merecíamos algo mejor”.

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

EDITORIAL

Todo estudiante de leyes, desde el inicio de la carre ra, sabe que esta es una máxima que debe cumplirse, que se repite con frecuencia a lo largo de todos los estudios, y sabemos que, en cualquier país, en cualquier sociedad organiza da: nadie debe estar por encima de laTambiénley. lo oímos en la vida diaria, y así debería ser. Los mar cos jurídicos deben respetarse, la ley no puede hacerse para unos y evitarse por parte de los otros, ni siquiera las autoridades deben pensar que están exentos de cumplirlas. Sin embargo, a lo largo de la historia de la humanidad, vemos como personas que obtienen el poder, que son elegidas autori dades, se desbordan, piensan que la ley es para los otros y no para ellos, que pueden burlarla cuantas veces quieran y que para ellos existe impunidad, aun a costa de que van socavando esa fe en las instituciones y en la democracia, que tan importante es para la vida de las personas. También los delincuentes que están en las prisiones tie nen un atisbo de ello, aunque muchas veces las penas impues tas no se compadecen con el verdadero volumen del delito cometido; en todo caso, hay un principio de punición para quie nes no cumplen el marco legal de un país Perodeterminado.cuandovemos a tanto delincuente, ojo, no solamente en nuestro país, sino también en muchos lugares del mundo, haciendo gala de su impunidad en calles, plazas y avenidas, en puertos y aeropuertos, y demos trando que tienen fortunas mal habidas, nos preguntamos qué pasa con el imperio de ley, dónde está el ejercicio del derecho. La verdad es que estas situa ciones causan indignación y se tiene cada vez menor fe en un sistema que mira y tasa con doble rasero a los ciudadanos de un país. Por ello pensamos que lo que existe es ya una descompo sición social que a nada bueno conduce.

Nadie debe estar encimaporde la ley ARTEAGAROSALÍA rosaliaa@uio.telconet.netSERRANO

Doña Barbarita

El pueblo ecuatoriano acaba de verse sometido a un humillante recordatorio de que la Justicia sigue siendo moneda de cambio en los juegos de los políticos. Por mucho que los mentalizadores y autores de la grotesca maniobra de ayer se disfracen de legisladores bienin tencionados respetuosos de los procesos, la ciudadanía está ple namente consciente de que lo que vio ayer no es sino otro episodio de la nueva mayoría arrastrán dose por el fango con tal de obtener una tajada —otra más— de poder. No han tenido empacho en evidenciar con su actuación públi ca que, en el país, se gobierna con la fuerza y el muñequeo político, mas no con la ley y la razón. Pasan los años y cambian los persona jes, pero los ecuatorianos siguen condenados a crecer y vivir atesti guando el cinismo de sus políticos. Los nuevos dueños de la Asamblea son incapaces de com prender cuán baja es su popularidad y cuán desahuciada está su legitimidad ante los ojos de la gente. Solo eso explica que, en medio de la crisis que se abalanza sobre la gente desde toda dirección, los ‘honorables’ continúen conspi rando a tiempo completo en lugar de trabajar en la legislación que la gente suplica a gritos.

@matiasdavilauDÁVILAMATÍAS

SUSTANCIAS. Existen dos detenidos por el tráfico de las sustancias estupefacientes positivas para cocaína.

CIUDAD03 ESMERALDAS JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

CAMUFLADA. Las 99.000 gramos de sustancias envueltas con cinta de embalaje color café.

COMBUSTIBLE. Parte de las evidencias encontradas. lización. También se rea lizó la aprehensión de 07 ciudadanos y se decomisó 03 motores fuera de bor da. Las evidencias fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales para la audiencia de flagrancia. Un hombre y una mujer transportaban 69 paquetes de droga camuflada en la cajuela del transportabandondevehículose DECOMISO. En San Mateo se decomisó 14 paquetes transportados en un vehículo pequeño VEHÍCULO. Transportaba en la cajuela 69 paquetes de droga entre el sector Camarones y San Lorenzo.

Las Fuerzas Armadas a través de la Fuerzas de Ta rea Conjunta de Esmeral das y por medio del Grupo de Fuerzas Especiales No 27 realizó el decomiso de una gran cantidad de com bustible.Entre gasolina, acetona, en un sector de Borbón, del Cantón Eloy Alfaro es decomisado el combusti ble, los mismos que fueron transportados en camiones militares hacia las bodegas de la Policía judicial, para los trámites legales corres pondientes. Este combus tible presumiblemente se usa para la fabricación de sustancias sujetas a fisca Decomisan paquetes de droga camufladas en dos cajuelas 3 mil galones de combustible son decomisados en Borbón

El control se efectuó en bu ses Interprovinciales de San Mateo, dando como resultado que un vehículo color Plomo transportaba en la parte trase ra debajo de la cajuela 14 pa quetes de diferente tamaño, cubiertos con una envoltura plástica color transparente, conteniendo en su interior 13.000 gramos de droga. Los involucrados quienes se movilizaban con la droga serían Deivi R. de naciona lidad ecuatoriana si registra antecedentes y David A. de nacionalidad ecuatoriana no registra antecedentes. Con la ejecución de estas operaciones antidrogas se logra sacar del mercado de consumo interno 130.000 dosis que se preten dían comercializar interna mente, las personas detenidas y las evidencias fueron puestas a órdenes de la autoridad.

BORBÓN. En esta zona se decomisó el combustible que tendría fines de fabricación en sustancias estupefacientes.

San Mateo Mientras que en otra zona de Esmeraldas, sector San Ma teo, a través de la Unidad de Investigación Antidrogas de Esmeraldas, se ejecutó un operativo contra el narcotrá fico que permitió la aprehen sión de dos personas y la in cautación de cientos de dosis de sustancias estupefacientes positivo para cocaína.

El operativo se efectuó en el sector comprendido entre la parroquia Camarones y can tón San Lorenzo, norte de la provincia Esmeraldas en ho ras de la madrugada del miér coles 31 de agosto, donde se de talló la presencia del vehículo color negro Tucson en cuyo interior contenía las sustan cias estupefacientes luego de un registro exhaustivo. El Co mandante de la Zona 1 Espe cial Esmeraldas, Pablo Ramos, expresa que el vehículo estaba reportado como robado. Camarones L a Policía Nacional del Ecuador a través del Eje preventivo de Esmeraldas, mediante la ejecución de operativos antidelicuen ciales aprendieron a Lenin Ch., de 29 años de edad y su acompañante Solange R., de 26 años de edad, los mismos que se movilizaban con 99.000 gramos de sus tancias catalogadas sujetas a fiscalización.Elautomotor color negro fue detenido en su circulación por agentes del eje preventivo, el cual era conducido por el hombre, al momento del regis tro minucioso en la cajuela del vehículo se encontraban varios paquetes cubiertos con cinta de embalaje color café con un olor característico a presunta dro ga. Criminalística identificó 69 paquetes que dieron como resultado positivo para mari huana, con un peso de 99.000 gramos. Con esta acción se saca del mercado 198.000 dosis las cuales tendrían fines de comer cialización.

Ayudas a personas con discapacidad Para las personas con disca pacidad de la parroquia Cabo San Francisco y zonas aleda ñas se llegó con ayudas técni cas como sillas de rueda, bas tones y agasajos a las personas de la tercera edad, entrega de multivitamínicos y medicina.

Ayudas Hasta este lugar del cantón Muisne, hace ocho años fun ciona el Club Rotary Inter nacional quienes trabajan con menores de edad para su formación gracias a la gestión por medio de iniciativas que beneficien a la población.

ESCUELAS. La Escuela 26 de Septiembre cuenta con 4 computadoras AYUDA. Cuentan con un sistema donado para recibir agua.

En el sector habitan 40 fa milias desde hace 60 años. Además Tóngora geográfica mente se encuentra rodeada por un gran paisaje, una her mosa playa y un gran sen dero ecológico nativo. En el lugar existe una escuela fiscal y el fluido eléctrico, donde se constata las necesidades que por décadas han palpado los comuneros quienes describen estar en abandono por parte del Gobierno ecuatoriano, au toridades locales y cantonales.

Jenny Sosa presidenta de la comunidad de Tóngora y He racio Moreno mencionan que, desde la existencia de esta co munidad, se venía careciendo de todos los servicios básicos. Afirmaron los entrevistados que con la ayuda de Rotary In ternacional se ha podido lle gar con agua potable a toda la comunidad, implementándo se un equipo de primera. Para el respectivo mantenimiento, los habitantes se organizaron y cancelan un valor económi co mínimo, para de esa forma tener en operación este siste ma donado.

CIUDAD 04 ESMERALDAS JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I

“Esta ayuda es muy necesaria para movilizarnos. Con esta silla ya podré salir a mis con sultas médicas. Estamos muy agradecidos”, detalló Ricardi na Moreno, beneficiaria. A través de la auto ges tión, por intermedio de la Dirección Distrital de Edu cación Muisne Atacames, se pudo lograr la adquisición de 4 computadoras para la Escuela 26 de Septiembre, ya que los niños que ahí se educan las utilicen. Con ese aporte, los alumnos podrán avanzar en sus conocimien tos en computación, señaló Jenny Sosa, presidenta de la comunidad.

Recinto Tóngora se beneficia de ayudas técnicas El recinto Tóngora está ubicado al norte del cantón Muisne, COMUNIDAD.Francisco.rroquianecienteperte-alapa-CaboSan Parte de la comunidad que conforman el Club Rotary Internacional.

El campeonato además busca promover la integra ción social de la juventud utilizando escenarios o sectores variados. “Espe ramos tener muchos equi pos en Las Palmas y los que se van a beneficiar son los micro comerciantes”, dijo Víctor Góngora, coor dinador de ECOPRO. Desde el día de lan zamiento que empezó el miércoles 31 de agosto también se extiende la eta pa de inscripción sobre el campeonato que finalizará el 30 de septiembre, cada equipo inscrito deberá es tar conformado por 3 per sonas con su respectivo nombre. Se aspira que al torneo se inscriban alrede dor de mil equipos a nivel provincia ya sean de las universidades, organis mos juveniles, barrios, etc. a fin que la actividad sirva en el fomento del deporte a los jóvenes que quieran emplear su tiempo sobre acciones positivas para así evitar que sean influen ciados por actos delictivos que acechan en el cantón. Puntos de inscripción El ca mpeonato iniciará el 1 de octubre del presente año en el malecón de Las Palmas, norte de la ciudad Esmeraldas, y finalizará el 31 de noviembre en el mis mo lugar. Además aquellos jóvenes que deseen inscri birse podrán hacerlo en di ferentes puntos de inscrip ción que son la UTLVTE. Entre todos los equipos se elegirán cinco puestos ga nadores más destacados durante el torneo quienes tendrán incentivos y po drán acudir al campeo nato con los uniformes de su agrado, sin embargo se informó que los organiza dores están gestionando chalecos para identificar a cada equipo.

CIUDAD05 ESMERALDAS JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

Fortalecerán a través del deporte el turismo en Esmeraldas

El Primer Campeonato Provincial de Tenis Fútbol Mixto Esmeraldas 2022 tiene derealizarseprevistoelmesoctubre

Campeonato

PLAYA. La playa Las Palmas será la sede del Campeonato Provincial de Tenis Fútbol Mixto Esmeraldas. REACTIVACIÓN. Se aspira reactivar el sector comercial con el torneo dirigido a los jóvenes de la provincia.

El anunció lo dio a conocer el grupo ECOPRO (Protec tores del Ecosistema), un movimiento que busca for talecer políticas públicas en defensa de la naturaleza y educación ecológica de la provincia Esmeraldas. A través de alianzas con va rios frentes, organizacio nes sociales, académicas y fundaciones se propone promover la educación ecológica, la protección del medio ambiente, aportado en la reactivación econó mica de la provincia verde a través del torneo que ini ciará como sede en el can tón Esmeraldas, sin embargo no se descarta continuar en las demás zonas.

MUISNE. El Hospital Carlos del Pozo Melgar recibió equipo biomédico. SALUD. Los equipos fueron entregados por OVCI a representantes de las tres casas de salud. gar, acción que está en su fase final. Finalmente, el director del hospital y la doctora Solange Francisca Bernal titular del distrito Muisne Atacames y todo el equipo de trabajo, agrade cieron a la licenciada Mó nica Castillo Toledo, quien es la representante legal de OVCI en la provincia de Esmeraldas.Mientrasque el Hospital Delfina Torres de Concha recibió 1 oftalmoscopio bi nocular indirecto, 10 oxí metros de pulso neonatal portable, 20 fonendosco pios pediátricos de alumi nio, los mismos que servi rán en el fortalecimiento a la atención de neonatos y madres embarazadas con discapacidad. Francisco Casco, Director Médico Asistencial del Hospital Delfina Torres socializó con los líderes de los ser vicios la donación de los equipos médicos que reci bió de OVCI. Por su parte el Hospi tal Divina Providencia de San Lorenzo se le acreditó 2 ambu pediátricos de sili cona auto lavable, 1 cama hospitalaria, 1 lámpara cuello de Ganzo con luz led y sensor de aproximación para encendido y apagado, 10 tensiómetros aneroides.

OVCI a través del proyec to Mujer y Discapacidad, financiado por CIE, hizo la entrega formal de equi pos a varios hospitales de la provincia de Esmeral das, entre ellos al Hospi tal Carlos del Pozo Melgar de Muisne, Delfina Torres Viuda de Concha de Esme raldas y Divina Providen cia del cantón San Lorenzo con el objetivo de contri buir en la atención al siste ma de salud pública.

Hospitales de Muisne, Esmeraldas y San Lorenzo reciben equipos médicos

Entrega de equipos El Hospital de Muisne re cibió dos Electrocardió grafos de tres canales y dos Monitores de signos vi tales, valorados en 7.500 dólares. Carlos Erazo, di rector de esa área de salud, dijo que los equipos serán de vital importancia para tratar a los pacientes del cantón Muisne y aquellos que provengan de secto res aledaños. “Hace un año venimos trabajando en la gestión administrativa de nuestro hospital y de la Di rección Distrital, en donde hemos reactivado la par te quirúrgica. Como estas ayudas, hemos recibido muchas e insumos médi cos que han beneficiado a las familias muisneñas,” reiteró Carlos Erazo. Mantenimiento El Hospital de Muisne tam bién desde hace una sema na empezó a obtener pro cesos de mantenimiento general en los equipos bio médicos con los que cuenta la casa de salud Pozo Mel

CIUDAD 06 ESMERALDAS JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I

EQUIPOS. Parte de las herramientas que servirán en la atención de los muisneños.

Los tres hospitales se benefician con variedad de equipos médicos que servirá para la atención de la comunidad en la provincia.

CLASIFICADOS 098 658 5164 2,500 MT2 DOCUMENTOS EN INCLUYEREGLACASA DE DOS PLANTAS UBICADA FRENTE AL MAR SE VENDE PROPIEDAD EN SECTOR BANDERA 0994 070 418 0993 737 898 anúnciate al: BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS07 ESMERALDAS JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 P 098 658 5164 SEOFICINASVENDEN EN EL CENTRO DE LA ROCAFUERTEBOLÍVARCIUDAD,Y SE VENDE PROPIEDAD EN EL CENTRO POBLADO DE CAMARONES 1 HECTÁREA 098 658 5164

• Se abre la vía aérea y se realizan las 5 insufla ciones. Es importan te cubrir con nuestra boca la nariz y boca del bebé.

• Las piscinas deben es tar valladas y se debe poder visualizar toda la superficie de la pis cina. La experta en salud recuerda que hay que supervisar a los niños en el mar, piscina o in cluso en la bañera, para evi tar un ahogamiento infantil.

LOJA 08 ESMERALDAS JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I salud13 lOja jueveS 01/09/2022 I

ALERTA. El ahogamiento en bebés se produce comúnmente cuando hay desatención de los padres.

• Hay que elevar el mentón del lactante con dos dedos. Esto se debe hacer con cuida do para no comprimir su cuello.

• La distancia del niño debe ser de un brazo para poder tirar en caso de que haya ries go de que vaya al agua.

• En caso de que sea un bebé, el procedimiento será el mismo. Prime ro, comprobar la cons ciencia sujetando la cabeza y pellizcando a nuestro paciente.

• Segundo, se abrirá la vía aérea en caso de no haber respiración. Es importante no exten der demasiado al niño y dejarlo en posición neutra de forma tum bada.

• Móvil guardado en el bolsillo. • Los niños que no se pan nadar deben ir con chalecos salvavidas.

• Si no respira, habrá que darle respiración de forma artificial. Se realizarán cinco insu flaciones apretando la nariz y cerrando la boca con nuestra boca.

• A continuación, se da rán 2 insuflaciones y seguiremos haciendo 30 compresiones has ta que nos quedemos sin fuerza, lleguen los servicios de emergen cia o resucitemos al paciente. Reanimación bebé

• Insuflamos un segun do y cogeremos aire otro segundo hasta cinco veces.

• Sujetaremos la frente para que no se zaran dee y realizaremos un estímulo contundente como un pellizco en el pecho o el brazo. Si el paciente responde, en tonces se colocará en la posición de seguridad de forma lateral.

El ahogamiento infantil es una causa frecuente de ac cidentes y de muertes en los niños. Se produce con más frecuencia en el verano por los baños, en piscinas y en el mar. María Escobar, médico de Urgencias Pediátricas, ex plica qué debemos hacer ante un accidente de este tipo. Reanimación PAS Ante un caso de posible aho gamiento, tanto los profesio nales sanitarios, como las principales sociedades mé dicas, recomiendan seguir la conducta P.A.S. (Proteger, Alertar y Socorrer). La conducta PAS es una guía de actuación que consta de tres pasos: 1. Proteger a la víctima. Sacando al paciente rápidamente del agua y llevándolo a un lugar seguro. 2. Alertar a los Servicios de Emergencia. Lla mar al 911, decir dónde estamos y explicar que hemos presenciado un ahogamiento en un niño. 3. Socorrer a la víctima e iniciar las maniobras de reanimación car diopulmonar (RCP). Reanimación niño mayor de un año Para reanimar a un paciente se debe colocar primero en un sitio rígido. A continua ción, se debe comprobar la consciencia del paciente.

• En caso de no percibir señales de vida, se rea lizará un masaje car diaco. Se hará por en cima del estómago en el esternón con el can to de una mano a una velocidad rápida 30 veces. Es tan impor tante comprimir como descomprimir.

ACCIÓN. Es importante tener conocimientos para reanimar a un bebé, caso contrario puede ser contraproducente.

• Cuando hemos abier to la vía aérea hay que ver, oír y sentir, si el niño está respirando. Vemos si el tórax se eleva, sentimos en la oreja la respiración y si oímos que respira. En caso de respirar, lo co locamos en la posición de seguridad.

• Para realizar el ma saje cardiaco, hay que abrazar el tórax del pa ciente porque es más pequeño y el punto sería el mismo que en los niños pequeños (la boca del estómago).

PROBLEMA. Es muy común este tipo de problemas en piscinas.

El ahogamiento infantil es una causa común de accidentes. Por ello, saber actuar con rapidez es importante para poder salvar vidas. A continuación, pautas que resultan útiles.

• En ese lugar, se coloca un pulgar y otro pul gar por encima para realizar 30 compre siones. Después otras dos insuflaciones me diante la elevación del mentón y cubriendo boca y nariz. Prevención del ahogamiento infantil La doctora recuerda que tan importante es saber ac tuar como prevenir. Cuando hay un niño en un lugar con agua superior a una palma o 15 centímetros hay riesgo de que se ahogue. Por ello, se debe supervisar de forma activa a nuestros ni ños. Las pautas a seguir son:

• En caso de no haber respondido, hay que abrir la vía aérea. Esto se realiza elevando con dos dedos el mentón por debajo de la man díbula.

Conozca la guía básica ante un ahogamiento infantil

El correísmo oficializó su pedido de crear una “comisión de la verdad” el 15 de mayo de 2021 tras la designación de las autoridades de la Asamblea.

A toma de la Justicia se sumaría una ‘comisión de la impunidad’

Lo que hay detrás La “comisión de la verdad” tiene como objetivo revisar los procesos judiciales con sentencias ejecutoriadas que se emitieron en abril de 2020 en contra de Correa y Glas, acusados de cohecho pasivo agravado en el caso Sobor nos. Junto a ellos, también fueron sentenciados los en tonces ministros María de los Ángeles Duarte, Vinicio Alvarado, Viviana Bonilla, Christian Viteri y Walter Solís. Correa está prófugo en Bélgica desde fines de 2017, y Glas cumple una senten cia de 8 años de prisión por el caso Sobornos, y seis en el casoParaOdebrecht.élyotros siete exco laboradores del correísmo hay una sentencia de ocho años de prisión en el caso Singue por la cual está pen diente un fallo a un recurso de apelación interpuesto por los acusados. Fernando Al varado, exsecretario de Co municación de la Presidencia en la administración de Correa investigado por el presunto peculado en las sabatinas , también está prófugo.

PAÍS09 QUITO | JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

Pacto UNES-PSC El pacto entre UNES y el PSC se remonta a mayo de 2021, cuando se propuso la can didatura para la presiden cia del Legislativo,a Henry Kronfle.Trasese acuerdo estaba la aspiración de los correístas de librarse o minimizar las sentencias que algunos de ellos ya han recibido. A cam bio no solo le darían al PSC la presidencia de la Asam blea, sino que además se ha bría comprometiendo para el PSC, la Judicatura, la Contraloría, y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, opinó Salva dor Quishpe, jefe de bloque delDesdePachakutik.2021, Mariano Cu ricama (movimiento Minga), que votó a favor del juicio al CJ enfrenta un juicio penal por el presunto delito de con cusión (cobro de diezmos) a empleados y trabajadores a contrato mientras ejerció la prefectura de Chimborazo, cuyo monto superaría el mi llón de dólares, según los de nunciantes. (SC)

DATO

SESIÓN. Los asambleístas opositores sustancian juicio a vocales del Consejo de la Judicatura.

Al exsecretario jurídico del correísmo, Alexis Mera, le fue negado en abril de 2022 un recurso de revisión en la CNJ a la sentencia por el caso de corrupción Odebre cht. Por esta trama cumple arresto domiciliario desde julio de Jorge2019.Esteban Gallegos, abogado de Mera dijo que por el momento no tienen planificado presentar otro recurso de revisión. Sin em bargo, aclaró que cualquier recurso que le asista a Mera será planteado en estricto derecho. “Aquí no tiene que haber ninguna injerencia política, ni ningún acuerdo político; tampoco estamos a la espera de que se mantenga este Consejo de la Judicatura o se cambie el Consejo”, se ñaló.

° Las debilidades en el CJ se evidenciaron apenas cinco meses después de que las autoridades asumieron el cargo en enero de 2019. Por discrepancias con María del Carmen Maldonado, la vocal Patricia Esquetini renunció a su cargo el 14 de junio de ese año. Cuestionó el liderazgo de la entidad que no demuestra un compro miso hacia cambios profundos en la administración de Justicia  En los tres años en funciones, Maldonado dictó cerca de 16 medidas preventivas de suspensión que consistieron en apartar del cargo a jueces, fiscales por presuntos indicios de irregularidades y cor Lasrupción.críticas a su administración empezaron en 2019, cuando la Asamblea investigó una denuncia, según la cual, Diego Molina, esposo de Maldonado, y Maribel Barreno, habrían “vendido” nom bramientos de notarios a cambio de $120.000. Esta es una de las siete causales que plantea Viviana Veloz (UNES) para la censura de Maldonado, y destitución de los vocales. Maldonado renunció al cargo el 2 de febrero de 2022. Argumentó que la Corte Constitucional había dictado una sentencia que, según ella, retiraba a la Presidencia del CJ la facultad de dictar medidas de suspensión para funcionarios judiciales que enfrenten procesos disciplinarios.   La sentencia de la CC del 12 de enero de 2022 determinó que, para que esas medidas de suspensión sean constitucionales “deben ser ejercidas privativamente por el Pleno del Consejo de la Judicatura y no de forma individual por su presidente o Faustopresidenta”.  Murillo es presidente del CJ desde el 3 de febrero de 2022. Fortalecer el servicio de justicia para garantizar la tutela de los derechos ciudadanos, anunció Murillo como la prioridad de su Elgestión.CJtiene pendiente la evaluación a 700 fiscales, convocar a un con curso a llenar seis vacantes de jueces y 13 conjueces para la CNJ, evaluación a notarios, jueces de cortes provinciales y tribunales, jueces de primer nivel, e implementar el expediente electrónico.  En marzo de 2022, el CJ anunciaba que el proceso para la desig nación de los magistrados empezaría en mayo, y en octubre ya estarían Despuésdesignados.delúltimoconcurso en 2020, la CNJ está incompleta.  En esa ocasión no se llenaron todas las vacantes porque los postu lantes no alcanzaron los puntajes mínimos requeridos.    Desde entonces, de los 21 jueces titulares que debe tener la Corte, solo hay 15; pero faltan seis.  Y de los 21 conjueces titulares, hay ocho, pero faltan trece.

EL que en el Pleno de la Función Legislativa inició el enjuicia miento político en contra de Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatu ra (CJ), de los vocales Juan José Morillo, Maribel Barreno , y María del Carmen Maldonado, expresidenta del organismo, por presunto in cumplimiento de funciones. “Esto es motivo de preocu pación; se escucha nueva mente a los legisladores de UNES insistir por enésima vez en la denominada comi sión de la verdad, pero a la que la Asamblea tiene que darle la espalda para evitar una intromisión en la Justicia”, alertó Nathalie Arias.

El oficialismo pide “dar la espalda” a la intención de UNES y el PSC de meter mano a la Justicia. El movimiento Unión por la Esperanza (UNES) en la Asamblea Nacional insiste en su aspiración de que se conforme una “comisión de la verdad” denominada así por ellos para que “auscul te” los procesos judiciales en contra del expresidente Ra fael Correa, quién está pró fugo, y de su exvicepresiden te Jorge Glas. Esta intención la confirmó Nathalie Arias, asambleísta de CREO, en momentos en Así se debilitó el Consejo de la Judicatura

El correísmo nuevamente queda desnudo. El plan para arrasar, incluso, de llevarse por delante el Gobierno de Guillermo Lasso y los avan ces para salir de la era del totalitarismo, sigue sin mu chos correístas.habíaAdvirtióahorabaconElla,cional,sidenciaaCristianobagescorreísta,contencióntengaEstoinconvenientes.sinqueelGobiernounaclaraestrategiadedelaarremetidaapoyadasinamporelPartidoSocial.ElprimerpasofueretirarGuadalupeLloridelaPredelaAsambleaNael31demayode2022.quienllegóaesecargoapoyodeLasso,frenalosjuiciospolíticosqueestamosobservando.lasintencionesquedetrásdelosdeseos

Romper pasoEcuador,elapaso

El desafío que propone el correísmo requiere de nuevas salidas. La evidente ofensiva necesita, ya, de una respuesta.

PAÍS 10 QUITO | JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I

Lo que se viene El plan para romper el Ecua dor del futuro no terminará con la Judicatura. Falta el control del Consejo de Parti cipación Ciudadana y luego la ofensiva en contra de las autoridades de control. Han aprovechado, há bilmente, que el partido de Gobierno, CREO, no tenga un bloque representativo. Y, claro, que se sume el partido de Jaime Nebot, que no per dona la supuesta traición de Lasso, al rechazar el pacto inicial con Rafael Correa. Sin embargo, el antico rreísmo no ha muerto. Mu chos ven con desconfianza a este Gobierno y sus minis tros. Es real. Ahí están las cifras de las encuestas. Pero siempre se puede recuperar y una vía es re gresando a los orígenes de la propuesta presidencial. Al plan de cara a la segunda vuelta.Losvotantes querían a un empresario exitoso que pue da replicar sus habilidades en el sector público y crear empleo. Que deje atrás la revolución ciudadana, pero sin impunidad y con férreo combate a la corrupción hacia el futuro. Que sea un Gobierno alejado del econo micismo típico de la derecha regional, con mano abierta hacia los más vulnerables y grupos minoritarios. Que no se parezca en nada al tímido expresidente argentino Mau ricio Macri, que luego quedó fuera del poder. Los votantes, en definiti va, querían un cambio real. Todo junto le sirvió para su mar apoyos y ganar la Presi dencia.Lascastas que se forma ron en la era correísmo y los protagonistas de los pactos de no agresión del pasado, han vuelto. La virulencia, tradicional en la política ecuatoriana, se eleva. Mien tras el plan para el regreso del correísmo se va concre tando paso a paso, el debate se enciende y retornan los duros ataques a la prensa, a quienes fueron opositores políticos, a la Justicia, a cual quier iniciativa que vaya en la línea para revertir el pasa do.Frenarlos es tarea de los políticos, los que creen en la democracia. Incluso del Go bierno. (JC)

Nueva etapa Pero no resistió. Y vino el cambio de autoridades. Para eso Virgilio Saquicela llegó a la Presidencia de la Asam blea, con el apoyo de cada uno de los opositores y, coin cidentemente, antes de la re vuelta de junio. Lo hizo de la mano de una mayoría legislativa que, aho ra mismo, parece imbatible.

Él resolvió dar paso a los pe didos de juicios políticos, el Contralor, el Consejo Nacio nal Electoral, el Consejo de la Judicatura y el Consejo de Participación CiudadanAa. El 28 de junio, el correís mo, en medio de una seria crisis política por la revuelta de la Conaie, decidió pedir la salida de Guillermo Lasso del poder. Obtuvo 80 votos de los 92 que se requieren. Aunque perdieron en esa ocasión, el correísmo pudo probar la real fuerza legis lativa para los cambios que tenían en agenda. El 14 de julio el plan con tinúo. Ese día fue la destitu ción de Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática, como segunda vicepresiden ta de la Asamblea. Nueva mente la mayoría liderada por el correísmo, triunfó. La mordaza El 21 de julio llegó Marce la Holguín, del correísmo, a la vicepresidencia. Pero también Darwin Pereira, de los rebeldes de Pachakutik y cercano a Leonidas Iza. Ese mismo día, la mayoría legislativa aprobó una pro puesta de reforma al Ley de Comunicación, correísta claro, que es absolutamente censuradora y que ha cau sado la preocupación de or ganismos internacionales, como la propia Relatoría de la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Fue una victoria doble. Asalto a la Justicia El 28 de agosto, la Asamblea dio paso al juicio político al Consejo de la Judicatura. Un anhelo del correísmo que no perdona los efectos de la consulta popular del 2018 y el mandato para revertir el legado de la revolución ciu dadana.Pero también puede ser vir para que los abogados de los corruptos tengan vía libre para las revisiones de los casos más sonados de corrupción, todo bajo el in vento del lawfare, el forzado concepto que une a Rafael Correa, Lula da Silva, Cris tina Fernández , Evo Mora les… Todos señalados por su talante autoritario. La Asamblea, con su cre dibilidad por el suelo, es un riesgo para la democracia. En ese avance del plan no ha importado la verdad de los argumentos, sino los votos y los acuerdos por fuera del Parlamento.

° Otra prioridad debe ser promover la digitalización de los pagos y transferencias sociales. Esto sirve como base para la creación de registros sociales creíbles y la identificación de lagunas y superposiciones.

Una cuenta bancaria trae beneficios a los más pobres

Desde 2019, el uso de los canales digitales en el siste ma bancario pasó del 21,4% al 41,1%; pero si se suman los ser vicios como los corresponsables no bancarios, el porcen taje aumenta al 62,9%. Tener una cuenta bancaria, además de permitir el aprove chamiento de estos cambios, también es importante por lo siguiente:

QUITO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I ECONOMÍA11

HECHO. La bancarización ha ido en aumento en el país. Ecuador es el país de la región que más ha aumentado el número de personas de bajos ingresos que se han bancarizado en los últimos seis años.

Desde 2017, el número de ecuatorianos pobres sin cuenta bancaria se redujo del 66,6% al 40,85%. Esto coloca al país como el de mayor inclu sión financiera de la región. Así, por ejemplo, en Co lombia y Perú todavía más del 52% de personas con más bajos ingresos no tiene nin gún vínculo con el sistema financiero formal y son más propensas a caer en estafas y fraudes financieros. Además, les resulta más complicado ob tener un financiamiento ade cuado para emprender o me jorar sus condiciones de vida. Según un estudio de la Aso ciación de Bancos Privados (Asobanca), entre las razones de fondo para que el país haya avanzado en inclusión financiera está el incremento de los corresponsables no ban carios (Mi Vecino, Banco del barrio), que tienen un alto im pacto en tiendas y pequeños negocios de las zonas rurales Organismos multilaterales como el Banco Interameri cano de Desarrollo (BID) re saltan que Ecuador le apostó a digitalizar pagos de benefi cios sociales como los bonos. Eso hizo que muchos pobres abrieran cuentas bancarias para poder cobrar. A partir de Millennials son los más se bancarizados y digitalizados ° Las personas con edades entre 26 y 41 años clasificados como millennials, son los que más acceden a cuentas bancarias. También son quienes realizan más transacciones a través de los medios móviles, especialmente las mujeres (alcanzan los 53,3 millones de transacciones). Mientras que, la generación baby boomer de personas con edades entre los 58 a 76 años, utilizan como su canal transaccional principal a las ventanillas, debido a la necesidad de mayor cono cimiento tecnológico para adoptar las nuevas tendencias digitales de pagos

° La disponibilidad de teléfonos móviles baratos y funcionales y de acceso asequible a Internet es un requisito para la ampliación de las finanzas digitales.

EL DATO 213 45

Claves para profundizar la digitalización y bancarización Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se debe trabajar en varias aristas para profundizar los últimos cambios positivos: ° Mejorar el acceso a servicios financieros depende mucho más del sistema de telefonía móvil que del sistema bancario físico.

El monto realizandetransaccionadopromediopasó$482a$393.Estosignificaquequienesestánbancarizados,mástransac-cionescotidianas,loquecontribuyealainclusiónfinanciera.

Por lo tanto, hay un reto importante en reducir la brecha digital para que más per sonas de diferentes generaciones se bancaricen y utilicen los canales digitales ahí se pueden tener mejores registros del gasto social y am pliar los servicios financieros. Beneficios de tener cuenta En una economía cada vez más digitalizada es cada vez más indispensable tener una cuenta bancaria para comprar y vender productos, acceder a financiamiento, realizar trámi tes públicos o ser beneficiario de programas sociales.

° Buscar mecanismos para reducir costos en las transacciones digitales. Esto ampliará el espectro de empresas que pagan a sus empleados y proveedores de forma electrónica.

° Programas de educación financiera, sobre todo los basados en el aprendizaje colaborativo (en grupos cooperativos femeninos). cuáles son sus gastos, le pue de ayudar a clasificarlos como fijos y variables, y así empezar a hacer un presupuesto con esa información. Esto permite saber en qué puede ahorrar e ir cumpliendo metas financie ras. Conveniencia y seguridad: Una cuenta banca ria también es una herramien ta segura ya que así no cargará con el dinero en efectivo en la calle. En una sociedad con cada vez más inseguridad y delincuencia, esta es una ven taja importante. Puede usar medios elec trónicos de pago: Si tiene una tarjeta puede realizar pa gos y transferencias desde su celular o en Internet sin ne cesidad de salir de su casa. Yolanda Castillo, asesora en finanzas personales, ex plicó que en los sectores con menos ingresos, una de las principales barreras de la bancarización son los pre juicios culturales. Por eso, la educación financiera debe introducirse en todos los ni veles educativos para incul car hábitos y valores como el ahorro.Además, la bancarización es una de las principales he rramientas para minimizar el riesgo de caer en el chulco. Un estudio, impulsado por la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD), establece que los más pobres terminan pagando tasas de interés de hasta el 1.200%, lo que es 40 veces más que en el sistema fi nanciero formal (JS)

Un tribunal arbitral internacional condenó a Petroecuador a pagar una indemnización a la empresa Servicios Integrados Pañaturi, la cual es una subsidiaria de servicios petroleros perteneciente a la estatal china Sinopec. El tribunal ad hoc le dio la razón a Servicios Integrados Pañaturi en febrero de 2022, pero el laudo se hizo público recién en agosto, cuando la Procuraduría General del Estado (PGE) interpuso un re curso de anulación ante el mismo tribunal. El litigio data del año 2014 y el monto a pagar asciende a 69,37 mi llones de dólares. (JS) Petroecuador pierde arbitraje por más de $60 millones contra PañaturI

° Otro elemento esencial es crear sistemas de identificación digital, porque la falta de identidad verificable es una de las principales razones que mantienen a algunos adultos excluidos de los servicios financieros.

Le acerca a los produc tos financieros: No solo que se convierte en sujeto de crédito y puede comenzar a construir su historial; sino que también puede acceder a productos como inversiones, créditos, o incluso la compra de bienes domésticos a plazos, entre otros beneficios. Puede tomar el control de su dinero: Si no sabe en qué se va su dinero, tener una cuenta bancaria le puede ayudar. Primero a no gastarlo todo en pocos días, y segundo, porque con el estado de cuenta podrá darse cuenta de su com portamiento a la hora de com prar. De esta manera podrá ve rificar en qué gasta. Ayuda a llevar un presu puesto: Una vez que sabe

El Municipio cerró el año 2021 con 10.106 empleados. Eso es más del doble de lo que maneja el MunicipioGuayaquil.de DATOS

es además la ciu dad con más concejales: 21, frente a municipios como el de Guayaquil donde son solo 15. Proyectos presentados Entre las labores de los concejales está presentar proyectos que suplan las necesidades de la ciudad y permitan su desarrollo. Desde 2019, tiempo en el cual el Concejo Metropolita no labora, se han presenta do 255 proyectos, pero solo el 30% han sido aprobados.

Blanca Paucar: (Fuerza Compromiso Social)

Paulina Izurieta: (Fuerza Compromiso Social) Omar Cevallos: (Concertación) Juan Manuel Carrión: (Concertación) Marco Collaguazo: (Unión Ecuatoriana)

La mecánica consiste en que los ediles presenten los proyectos, el Alcalde los ponga en el orden del día y después se realice un pri mer y segundo debates que requieren de la votación de los ediles. Es decir, que de ben trabajar de la mano con el Alcalde. Por eso, el 5 de febrero de 2023 también se elegirá a estas figuras. Las votaciones En 2023 habrá dos urnas en cada junta receptora del voto: la de color blanco para las papeletas de Alcalde y Prefecto y la de color café, para depositar las papele tas para concejales, vocales de juntas parroquiales y las del Consejo de Participación Ciudadana. (AVV)

TIEMPO. Los actuales concejales de Quito están en el cargo desde 2019.

En la capital hay concejales que solo han presentado un proyecto de ordenanza desde 2019. En Ecuador, el trabajo de los alcaldes está acompaña do por figuras políticas cuya labor es la fiscalización y legislación. Se trata de los concejales y, en Quito, están los mejores pagados. Un informe del Observa torio de Gasto Público (2021) detalla que el sueldo del Al calde de Quito era de 5.500 dólares mensuales, eso re presenta 66.000 dólares, anuales. Mientras que el sa lario de los concejales es de 2.750Quitodólares.

El que más paga en anualmente es Quito: 124’678.116 Guayaquil: 50’128.985 Loja: 22’987.383 Cuenca: 16’665.451 Fuente: Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo ConcejalesFunciones Tienen voz y voto en las sesiones del metropolitano.concejoPueden decidir qué ordenanza se aprueba y cuál Presentanno. proyectos de Laordenanzas.intervención ante el concejo metropolitano de planificación y en las comisiones, delegaciones y representaciones que designe el concejo Metropolitano.autónomo.metropolitanoFiscalizanlagestióndelAlcalde que menos proyectos de ordenanza han presentado, desde hacer tres años, están: Orlando Núñez: (Fuerza Compromiso Social) Luis Robles: (Fuerza Compromiso Social)

Todos han presentado dos proyectos , excepto Colla guazo que tiene tres. Por su parte, Mónica San doval ha presentado 25 pro yectos, seguida de Andrea Hidalgo que tiene 17.

SueldosMunicipios

QUITO 12 QUITO | JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I SI TE LO PERDISTE DALEIglesia:CLIC “Ya son 45 días de ¿Cómodiálogo”acceder a una visa comerciantede QUITOSOCIEDADmientrasgenerarEcuadorinversionistaoparaEE.UU?buscaingresosconservafuentesdeaguaElhígadograsopuedeempeorarluegodelasvacacionesPAÍSPAÍSTRÁMITESSALUDAMBIENTEPautasparaevitarlavirueladelmonoenescuelasJudicaturasuspendióajuezJuanParedesFernández.MUNDOJUSTICIAOccidenterindetributoaGorbachovyRusialedespideconfrialdad Quito tiene concejales bien pagados, pero ineficientes

Además, 7 de cada 10 pro yectos responden a regula rización de barrios, según detalla la iniciativa Ojo al Concejo.Laedil Mónica Sandoval señala que la regularización de barrios es una estrategia política y es por eso que es donde más se enfocan algu nos ediles, sin pensar en que existen asentamientos ries gosos, donde pueden pasar catástrofes como el aluvión de La Gasca, en el centro norte de la ciudad. Según informes del Mu nicipio de Quito (agosto 2022), entre los concejales

El sueldo del Alcalde de Quito es de mensuales.$5.500 El presupuesto destinado para el pago de remuneraciones unificadas en el Municipio de Quito es de millones.$124.7

MADRID. Las catástrofes ocurridas entre 2021 y 2022 se cobraron la vida de unas 10.000 perso nas y tuvieron un costo de $280.000 millones, de acuerdo a un informe de Na ciones Unidas, que señala que los desastres ambien tales están conectados pero también las soluciones.

Ante la sensible partida del Doctor Pedro Fernández de Córdova Álvarez Últimas catástrofes dejan lecciones sobre prevención

CASTÁSTROFE. Fotografía realizada con un dron que muestra los daños de un tornado en un barrio de Naperville, en Illinois (EE.UU.).

Olas de calor, terremotos, inundaciones, sequías y otras nesenobligancatástrofesapensarnuevassolucio-ambientales

DIARIO LA HORA Quito, 31 de agosto de 2022

NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL ACTORES: PATRICIO SALOMON LEON ARMIOS y ALBITA ISABEL GALVEZ MORENO OBJETO: LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Se pone en conocimiento del público en general y a quienes pudieren tener algún interés en este acto, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL habida entre los ex cónyuges señores PATRICIO SALOMON LEON ARMIJOS y ALBITA ISABEL GALVEZ MORENO, convenio celebrado mediante escritura pública ante la Notaria Primera del Cantón Loja, el veintidós de agosto del año dos mil veintidós.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.- Loja 22 de agosto del 2022.- De lo cual doy FE la Notaria.DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA HAY FIRMA Y SELLO 001-005-1420

Expresamos nuestra más sentida nota de condolencia y acompañamos en el dolor que embarga a toda su distinguida familia.

Los endescontentoalimentanapagoneselCuba

GLOBAL13 QUITO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

Las soluciones Entre las soluciones que se plantean en el documento, está la mejora de los siste mas de alerta temprana lo que habría reducido el nú mero de víctimas mortales durante la ola de calor de la Columbia Británica, el tsunami del volcán Tonga y las inundaciones de Lagos. Asimismo, instan a ha cer un consumo de forma sostenible para reducir la presión sobre los ecosiste mas y lograr una protección de peligros como las inun daciones de Lagos o Nueva York. Pero, además, conse guir preservar recursos de agua y alimentos en épocas de escasez, como demues tran la desaparición de la va quita marina y la sequía en Taiwán. El informe se puede consultar en connectedrisks.org/https://inter . EFE

LA HABANA Apagones, protestas y represión. Ésta es la sucesión de aconteci mientos que se ha vivido en las últimas semanas en Nue vitas (oriente de Cuba), en la mayor muestra del creciente descontento social en el país desde el 11 de julio de 2021. La primera protesta se produjo el 18 de agosto, en medio de un prolongado apagón en esta localidad costera de unos 60.000 ha bitantes de la provincia de Camagüey, donde se están cebando especialmente los cortes eléctricos, endémicos y en aumento en toda la isla desde hace meses. Parecía una protesta más, pero el día siguiente fue distinto. Desde las 10 de la noche y hasta bien pasada la medianoche tuvo lugar una gran protesta que tuvo como respuesta una fuer te represión. El detonante fueron los cortes eléctricos, un problema que ya formó parte de los motivos de las protestas antigubernamen tales del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas, a las que siguió una oleada de detenciones y juicios con condenas de hasta 30 años. Los cortes se suman a una grave crisis económi ca que golpea al país entero desde hace dos años, con un gran desabastecimien to de productos básicos -como alimentos, medicinas y combustible-, una fuerte depreciación del peso y una inflación desbocada. EFE

WASHINGTON. La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) estadounidense aprobó este 31 de agosto de 2022 el refuerzo de las nuevas vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech, adaptadas ya a la variante ómicron y sus subvariantes, que podrán ser inoculadas a partir de la semana que viene.Se trata de una dosis de refuerzo que se podrá administrar para todos aquellos que lleven más de dos meses con la vacuna o el refuerzo anterior puestos. La vacuna Mo derna está autorizada para su uso como dosis única de refuerzo en personas mayores de 18 años, mientras que la Pfizer-BioNTech está autorizada también para su uso en niños mayores de 12 años. EFE EE.UU. aprueba el refuerzo de vacunas adaptadas a ómicron

El informe ‘Riesgos de catástrofes interconectadas 2021/2022’ elaborado por investigadores de la Univer sidad de Naciones Unidas analiza diez catástrofes ocu rridas entre 2021 y 2022 en todo el mundo y en las que han influido factores eco nómicos, políticos, sociales o ambientales Entre las catástrofes ana lizadas están: la ola de calor en la Columbia Británica (Canadá), el terremoto en Haití, el huracán Ida, las inundaciones en Lagos, in cendios en el Mediterráneo, la inseguridad alimentaria en Madagascar, la sequía en Taiwán, la erupción del vol cán Tonga, la desaparición de la vaquita marina y los elefantes errantes. Según los expertos, estos eventos fueron selecciona dos por su notoriedad y representación de un “pro blema global más amplio que ha cambiado o cambiará vidas en todo el mundo”.

“Muchosextranjeros.nosaben las diferentes normativas re glamentarias que existen en otro país, entonces por eso si llegas a Colombia y de pronto te encuentras con diferentes normativas de restricción, se podría con siderar como obstáculos y ahí puede ser que no vuel van”, añadió Ibarra. (FV)

QUITO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 NORTE 14 I

Pasto es el nuevo destino de compras para los ecuatorianos

EL DATO CARCHI.- Pasto atrae más que Ipiales a los turistas ecuatorianos. El diferen cial cambiario entre el dó lar y el peso colombiano, que ha alcanzado niveles históricos que bordean los 4.000 a 4.500 pesos por 1 dólar , ha hecho que esta ciudad, ubicada al sur de Colombia, se convierta en uno de los destinos favori tos de los viajeros de Ecua dor.Ya sea por compras, turis mo y hasta atención médica, desde la Cámara de Comer cio de Pasto informaron a LA HORA que, en promedio, las visitas de viajeros extranje ros a la ciudad, en días nor males, bordean las 10.000 personas, mientras que en los feriados el número puede llegar a los 30.000. Damián Ibarra, director de competitividad de la Cá mara de Comercio de Pasto, dijo que esa cifra de visitan tes es superior a la que se tenía antes de la pandemia de COVID-19. Uno de los factores sería el precio del peso frente al dólar , que antes de 2022 nunca llegó a sobrepasar los 4.000 pesos, como sucede en la actuali dad.“El valor de la moneda ha sido muy fluctuante en los últimos meses y ha he cho que nos volvamos muy competitivos ante los ecua torianos, que ven un sector de compras más accesible en Colombia. Entonces, aquí si ustedes ven que la infraestructura también ha cambiado. Ahora tenemos centros comerciales que se están especializando en el sector de compras , donde hay productos que se consi guen sin necesidad de ir tan al interior de Colombia”, co mentó.Además, resaltó que no solo el turismo de compras se ha vuelto un atractivo para los ecuatorianos en Colombia, sino también el consumo de servicios de salud y de viajes locales a otros destinos colombianos.

“Por la devaluación del peso , el sector de salud también se ha fortalecido. Nuestros sistemas hospita larios son muy reconocidos a nivel de Gobierno Nacio nal en Colombia, donde las empresas o las clínicas, todo lo que tenga que ver con sa lud, también se ha espe cializado con inversión en infraestructura , en traer los mejores profesionales, en darles un buen servicio. Dentro de ello, también hay una buena transformación digital para que los extran jeros puedan hacer un se guimiento a las historias clínicas desde la distancia y no tengan que estar tanto tiempo en Pasto”, dijo. El aeropuerto de Pas to para conectar con otros destinos dentro de Colom bia también es un atractivo. Ibarra puso como ejemplo el costo del pasaje desde Quito (Ecuador) hasta Bo gotá (Colombia), que pue de llegar a costar más de $500 . Desde Pasto bordea los“Desde$150. la frontera de Ru michaca, Pasto está a casi una hora y media , donde puedes tomar un vuelo di recto a cualquier destino de Colombia, como Cartage na, Medellín, Santa Marta, mientras que desde Quito tienes que viajar a Bogotá y hacer una conexión nueva”, añadió. Avanzan de Ipiales a Pasto La medida de pico y placa para carros ecuatorianos en Ipiales, también ha he cho que Pasto se convierta en el destino del sur de Co lombia que prácticamente recibe más ecuatorianos , mientras sus vecinos ipia leños miran cómo de a poco se r educe la afluencia de viajeros que se quedan en esa ciudad y deciden avan zar alrededor de una hora y media más para llegar a Pasto.Desde la Alcaldía de Pasto informaron que una de las medidas adoptadas para no afectar al turista que llega desde otra región ha sido el limitarse a san cionar el pico y placa solo a carros colombianos, mien tras en Ipiales se incluye a todos los automotores loca les y

La visita de viajeros de Ecuador, por compras, turismo o servicios, va en aumento, según la Cámara de Comercio de Pasto. Los vehículos que cir culan en Pasto, con placa ecuatoriana, están exentos del pico y placa, pero obligatoriamentedebenadquirirelSOAT.

REFERENCIA. El promedio de visitas en días de feriado en Pasto es de 30.000 extranjeros, según la Cámara de Comercio de esa ciudad. CRUCE. Desde Rumichaca, límite entre Ecuador y Colombia, hay que viajar menos de 30 minutos para llegar a Ipiales y alrededor de una hora y media hasta Pasto.

layim, que significa Jerusa lén en hebreo, no canta solo las melodías mexicanas que le han dado fama a este gé nero, también ha adaptado canciones en hebreo como ‘Avadim hayinu’, un canto propio de las pascuas. Peretz en el guitarrón, Avior Rokah y Bar Ashke nazi en las trompetas, Lian Cohen, Rotem Tel Shachar, y Sarah Peretz en el violín, Natan Rocha, en la vihue la y Lidor Mesika en la voz sorprenden y hacen bailar al público. No importa si están en las calles de Jerusalén, en algu na ciudad de Marruecos o en Guadalajara, la cuna del mariachi y el tequila. “La música mexicana co necta con todo el mundo, es una música que impresiona, que impacta, da igual que la persona entienda o no en tienda español, eso lo hemos probado en España, pero vivimos una temporada en Marruecos y ahí la gente es taba fascinada”, relató. Hasta antes de la confor mación de esta agrupación, los israelíes conocían solo el famoso fragmento ‘Ay, ay, ay, ay, ay, canta y no llores’ del clásico ‘Cielito lindo’ o baila ban con la tradición ‘La cu caracha’.ElMariachi Yerushala yim no solo es el único en todo Israel, sino que además es el primero proveniente de Medio Oriente que ha realizado recitales en el En cuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, una participación que marcará un antes y un después en la agrupación.

EL DATO En su recorrenúmerotrabajo17elcantautoren15cancionesmultituddegéneros.

EFE • El cantautor cubano Ge rardo Alfonso presentó en La Habana su más reciente proyecto discográfico, ‘La ruta del esclavo’, en home naje al 75 aniversario del ingreso de Cuba a la Unesco y al Día Inter nacional del recuerdo de la trata de esclavos y suLaabolición.puestade largo de este proyecto tuvo lugar en una sala del Museo Nacional de Bellas Artes, un en cuentro íntimo y sin concesiones ante medios y expertos, una iniciativa bajo el patrocinio de la Organiza ción de las Naciones Unidas para la Educación, la Cien cia y la Cultura en La Haba na.El autor del icónico tema ‘Sábanas blancas’, refirió que en este proyecto idea do hace más de una década reunió temas que le vo’temasEgrem,musical,momentos.loshabíacluidosotrosgrafía,recurrentes“parecieronalaetnolaracialidadyaspectos…”,inalgunosquecompuestoenaños80yenotrosLaproduccióndelsellocubanoylosarreglosdelosde‘LarutadelEsclaestuvieronenmanosde uno de los más importantes músicos cubanos, el maestro Joaquín Betancourt.

israelímariachirefleja

Trayectoria Alfonso (1958), integrante del Movimiento de la Nueva Trova cubana desde 1980, ha tenido influencias de cantautores cubanos como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, y de los brasileños Caetano Veloso, Gilberto Gil y Milton Nascimento. Es el creador del ritmo guayason, con elementos melódicos de la música cam pesina y la afrocubana, que él llama son de la guayaba. Con más de 30 años de trayectoria artística, acumu

tos e interpretan melodías como ‘El Rey’, ‘Como quien pierde una estrella’ o ‘Bésa mePeromucho’.ninguno de ellos lleva sangre mexicana. Yo janan Peretz, director del mariachi, nació y creció en Venezuela, donde se dedicaba a interpretar la música mexicana, después vivió un tiempo en España y más tarde emigró a Israel, don de formó la agrupa ción junto a su esposa Sarah Peretz, originaria de Colombia. Encuentro de culturas Para remarcar este estilo propio, el Mariachi Yerusha

Gerardo Alfonso presenta su nuevo disco

Un mexicanadeuniversalizaciónlalamúsica

Las presentaciones que el mariachi ha tenido han sido en recintos tan emblemáticos como el Museo de Israel. INTEGRANTES. Del Mariachi Yerushalayim EL DATO El agrupacionesdelEncuentroMariachirecibea25de10países.

FARÁNDULA15 SANTO DOMINGO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

EFE • El hebreo, el español y la mexicanidad se conju gan en un solo ritmo con el Mariachi Yerushalayim, de origen israelí, que refleja la universalización de la mú sica mexicana en su visita por primera vez al país como parte del Encuentro Interna cional del Mariachi y la Charrería en la ciudad de Guadala jara.Con un traje de charro negro remata do por un moño blan co con azul y un kipá negro, la gorra tradicional de los judíos, los ocho integrantes de la agrupación parecen mexicanos por la pasión con la que tocan sus instrumen

CANTANTE. Gerardo Alfonso presentó su más reciente proyecto discográfico. la numerosas nominaciones y premios nacionales en el sector del disco, ha compues to las bandas sonoras para programas de la televisión local y el cine de la isla, y ha trabajado con orquestas sin fónicas cubanas e italianas.

Mateo Elías Calazacón asu mió la gobernación de la Nacionalidad Tsáchila, en una ceremonia que se reali zó la tarde ayer, miércoles 31 de Elagosto.Miya Tsáchila llegó acompañado de su mujer, hijos, nietos y hermanos. Saludó con los nativos, au toridades locales y ciudada nía en general que se dio cita al tradicional cambio de mando, acto desarrollado cada cuatro años después de las elecciones.

Mateo Calazacón recibió el bastón de mando

FORMALIDAD. La colocación de atuendos tradicionales fue una tarea que se designó a su esposa.

La ceremonia de investidura se desarrolló en la comuna Chigüilpe.

POSESIÓN.  Mateo Calazacón asumió el cargo de gobernador Tsáchila. TRADICIÓN. El nuevo Miya recibió atuendos y el bastón de mando. FELICIDAD.  Mateo celebró con bailes típicos en compañía de sus familiares y amigos.

Rituales Con la mano derecha en alto, Mateo Calazacón realizó el juramento ante los presen tes y se comprometió a trabajar por el bienestar de la Nacional Tsáchila. “Necesitamos ayuda, obras y proyectos para se guir subsistiendo. Estare mos gustosos de articular con las instituciones públi cas y buscar mejoras para mi pueblo, estoy comprome tido”,Posteriormenteexpresó. se dio paso a la ceremonia de in vestidura . La coloración del rostro y colocación de atuendos tra dicionales fue una tarea que se designó a la esposa de Mateo.Dela mis ma mane ra se entregó el bastón de mando para el periodo 2022 –2026. La cere monia continuó con el ritual de sanación reali zado por varios ponés de la Nacio nalidad. Pronunciamiento Alexandra Calaza cón, presidenta del Tribu nal Electoral, dijo que en el proceso de sufragio parti ciparon 1.289 tsáchila y no

reportaron novedades du rante los escrutinios. “No hubo impugnaciones. Ahora estamos reunidos para posesionar al nuevo go bernador de la Nacionalidad Tsáchila”, expresó. (JD)

INTERCULTURAL 16 SANTO DOMINGO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I

QUEVEDO

Registro Civil beneficiará a 13 ciudades más con nuevo servicio

La elección de la mujer más bella del país ha generado un todatrolarles,elementosalrededordespliegueampliodede500policia-estoparacon-elordenenlaciudad.

Se arma la tarima donde será la elección del Miss Ecuador

LOS RÍOS17 ESMERALDAS JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

LUGAR. El malecón Eloy Alfaro de Quevedo será el lugar donde se desarrollará este sábado 03 de sep tiembre del 2022, la elección del Miss Ecuador.

Presentan plan de contingencia para el evento del Miss Ecuador

• Desde este miércoles 31 de agosto del 2022, en el malecón Eloy Alfaro se comenzó a armar la tarima, donde este sábado 03 de septiembre se realizará la elección de la mujer más bella del país. Se conoció por fuentes oficiales que, el Municipio de la ciudad realizó la contratación de una empresa privada de la ciudad de Portoviejo, para este fin. (SCC)

La Dirección General de Re gistro Civil, Identificación y Cedulación, desde este miér coles 31 de agosto de 2022, implementó en 13 ciudades más, el servicio de inscrip ción o registro de defuncio nes ocurridas e inscritas en el exterior de ciudadanos ecuatorianos o extranjeros que constan en la base de datos.Este servicio actualmente se entrega en Los Ríos (Ba bahoyo), Quito (agencias Quito y Quitumbe), Guaya quil (agencia centro), Cuen ca (agencia El Batán), Lago Agrio, Portoviejo, San Cris tóbal, Santa Cruz, Macha la y Zamora; Esmeraldas, Ibarra, Tulcán, Ambato, Manta, entre otras. El valor de este servicio será de 50 dólares. Entre los requisitos que se solicitarán son: Com probante de pago, certifica do de defunción del país de origen apostillado o lega lizado y traducido de ser el caso, cédula de identidad del solicitante. Los pasos que se deben seguir son solicitar el servicio en el módulo de in formación y validar el cum plimiento de los requisitos, cancelar el valor del trámi te y solicitar un turno en el banco o punto de recauda ción de la agencia, acercar se al módulo de atención de acuerdo al turno asignado y entregar la documentación.

SERVICIO. El Registro Civil trabaja en beneficio de la ciudadanía con nuevos servicios.

° Este miércoles 31 de agosto de 2022, a las 16:00 en el auditorio de la Universidad Técnica Esta tal de Quevedo, (UTEQ), se realizó por parte de la Policía Nacional, un plan local de convivencia y se guridad ciudadana, donde se involucraron los diferen tes medios de comunica ción, comunidad y demás autoridades de la ciudad, con el objetivo de seguir dando apoyo a la emergen cia delincuencial que vive Quevedo. Lugar:Reunión

“Como agente del orden hago un llamado al turista a que visite Quevedo, y par ticipe del evento de belleza, para que salgan sin miedo, también que conozcan los sitios y atractivos turís ticos que tiene la provin cia Los Ríos”, argumentó el oficial policial. (SCC)

Con el objetivo de evitar disturbios, antes, durante y después del certamen de belleza más importante del país, el Miss Ecuador, even to que se organiza por se gunda ocasión en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, el sábado tres de sep tiembre del 2022, la Policía Nacional revela un plan de contingencia.WilsonTorres Gómez, jefe del Distrito de la Policía Quevedo -Mocache, dio a conocer que ya están prepa rados con 150 efectivos, para brindar seguridad en el pro grama. El Distrito cuenta con más de 500 elementos policiales, tanto en el siste ma preventivo, investigati vo, así como de inteligencia, los mismos que se desplega rán en puntos estratégicos de la ciudad, con la finalidad de evitar mayores proble mas, que necesariamente no ocurran por el evento, sino por cualquier disturbio en cualquier punto de la urbe.

Con el inicio del mes de sep tiembre empieza a agilizarse el movimiento de más perso nas que arriban a Loja a visi tar a la imagen de la Virgen del Cisne y a la vez a disfrutar de las festividades en honor a ‘La Churonita’, que arrancan el fin de semana. Los alber gues están listos y disponibles desde este jueves 1, para que los romerian tes puedan hacer uso hasta el 9 de septiembre. Visitantes William Arteaga, párroco de la Ca tedral, manifestó que este año la lle gada de los romeriantes ha sido buena, principalmente los fines de semana, que arri ban en mayor número desde todas partes del país. “Los devotos han llegado desde el 20 de agosto, los sábados y domingos con mayor afluen cia de feligreses, según como se va aproximando el 8, día principal del natalicio de la Virgen María”, dijo. Hasta la fecha se cumplen alrededor de 10 eucaristías diarias. La primera homilía se celebra desde las 06:00 y luego a las 07:00, 08:30, 10:00, 11:00 y 12:00, después en la tarde a las 15:00, 16:00, 17:00 y 19:00. “Desde este primero del mes llegan cada vez más personas, ya que el 8 es el día central y hay una serie de ac tividades sociales, culturales y musi cales”, recalcó. Peregrinos La novena empezó el 30 de agosto a las 19:00, a la par también están llegando los priostes del Azuay para coordinar actividades. Ofi cialmente, buscan estar lis tos para el desarrollo de las ‘Noches del Peregrino’, que inician el 4 de septiembre y se extienden al 8, y estarán a cargo de la Gobernación, Pre fectura, Municipio y Diócesis de Loja, conjuntamente con los priostes del Azuay. El 8 de septiembre la eucaristía será campal a las 10:00, y luego la procesión por las calles José Antonio Eguiguren, Bolívar, Mercadillo, Ber nardo Valdivieso hasta regresar a la Catedral. Comercio La llegada de la imagen ha hecho que los diferen tes comercios se reactiven, princi palmente los fines de semana, donde llega más gente a visitar a la imagen. Los feligre ses durante su esta día hacen uso de los restaurantes, hote les, transporte y ne gocios de golosinas, como: época.racterísticostesroscones,bocadillos,chocolaymásdulcescadeesta

Inicia septiembre y se activan las fiestas en honor a la Virgen del Cisne La programación se extiende hasta el 8 de septiembre. Miles de feligreses llegan desde el Azuay y otras provincias.

LOJA 18 ESMERALDAS JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I

ciudad 06 lOja jueveS 01/09/2022I

el dato El Teletón se cumplirá este viernes 2 de septiembre en el Parque Francisco.San toMe Nota Los albergues en este año son: IV Centenario, Miguel Riofrío, José Ángel Palacios, Ciudad de Loja y Escuela 18 de Noviembre. En estos planteles las clases se postergan hasta el lunes 12.

Monasterio de las Carmelitas en Loja se cae a pedazos

Solidaridad Eugenio Idrobo, párroco de la parroquia eclesiástica El Plateado, manifestó que el Monasterio fue construido desde 1997 y desde el 2000 están habitando las Herma nas Carmelitas Descalzas de Loja, pero por la presencia de fallas geológicas esta in fraestructura debe ser desocupada y las religiosas salir a otro lugar. Aquí viven cerca de 16 devotas dedicadas a diferentes activida desIndicóreligiosas.que la si tuación que están viviendo es grave, cada día aparecen grietas y fisuras que ponen en riesgo su vida, por lo que de ben salir de allí. Actualmente, ya cuentan con un terreno en el cantón Catamayo, donde serán reubicadas, pero necesi tan del aporte solidario o ma teriales de construcción para edificar su nuevo monasterio. Actividades Una de las actividades para recolectar recursos será el Teletón, a llevarse a cabo el viernes 2 de septiembre en el parque San Francisco. Durante ese día los lojanos podrán ayudar con dinero y materiales de construcción o cualquier otro aporte que sume para la edificación de su nuevo Finalmente,hogar.Yolanda de la Encarnación, integrante de las Carmelitas, expresó su pedido especial para que la ciudadanía pueda sumarse con cualquier ayuda solida ria. “Nosotros estamos dedi cadas a la oración, el trabajo que realizamos es contemplar a Dios, para que nuestra ora ción sea escuchada. También trabajamos en actividades manuales y elaboramos: or namentos, vinos, ostias y ga lletas manuales. El producto de la venta de estos recursos no nos alcanza, por lo que pedimos que puedan ayudar nos”, relató.

FIESTAS. Se acercan las Noches del Peregrino, mientras tanto, los feligreses forman parte de la novena. AYUDA. Autoridades religiosas piden ayuda para construir un nuevo monasterio en Catamayo. el dato Durante las noches del peregrino, el 6, 7 y 8 nochesseptiembre,dehabrácastillos,juegospirotécnicosydecultura.

El Monasterio de las Herma nas Carmelitas Descalzas de Loja, ubicado en el sector de El Plateado Alto, actualmen te atraviesa por serias com plicaciones ante la presencia de fallas geológicas y movi miento de tierras que impide que sea habitado. Las reli giosas piden ayuda económica y mate riales de construc ción para la edifica ción inmediata de una nueva infraes tructura.

JUGADA. Ivan Piedra (c) de Independiente disputa un balón con Leonel Galeano (i) de Melgar.

3-0. Independiente golea a Melgar y piensa en la final

CRONOS19 LOS RÍOS JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

El siguiente ataque vol vió a ser del Independiente del Valle con una especta cular carrera del argentino Díaz que burló a los defen sas, se perfiló y enfiló un remate que se introdujo por el costado izquierdo de Cáceda, al minuto 70. En otro fulminante ata que del local, Jaime Ayoví no alcanzó a cabecear a pocos metros del arco, y el defen sa Luis Segovia ensayó un remate con golpe de cabeza que se escapó por el costado izquierdo del arco peruano. Los ataques del ecuatoriano con remates imprecisos se re pitieron en varias ocasiones.

ALEGRÍA. Jugadores de Independiente celebran un gol hoy, en un partido de las semifinales de la Copa Sudamericana.

Una jugada a fondo, con una gran sucesión de toques de balón del Melgar, que va ció a toda la defensa ecua toriana, fue interrumpida por una posición adelanta da que, además, frenó las acciones para que el árbitro brasileño Raphael Claus acudiera al VAR, sólo para comprobar que todo estuvo bien y bajo su control. Cerca del final del primer tiempo el portero Moisés Ramírez ahogó dos posibili dades claras de gol, alcanzó a rechazar el remate colo cado del argentino Martín Pérez Guedes y a renglón seguido rechazó un violento remate del defensa peruano Alejandro Ramos. Melgar se aproximó con un buen ataque, pero el re mate de Alexis Arias se es trelló en el vertical izquierdo al minuto 59. Marcos Angulo se des prendió al ataque por el costado derecho, llegó has ta el fondo y puso un pase retrasado para el remate frontal del argentino Fara velli, que se introdujo por el costado derecho del portero Cáceda, al minuto 68.

Ficha técnica:

3. Independiente del Valle: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Shuncke, Luis Segovia; Matías Fernández (m.86, William Vargas), Marcos Angulo (m.71, Jaime Ayoví), Cristian Pellerano (m.63, Joao Ortiz), Lorenzo Faravelli, Jhoanner Chávez; Júnior Sornoza (m.71, Alan Minda) y Lautaro Díaz (m.71, Fernando Gaibor). Entrenador: Martín Anselmi. 0. Melgar: Carlos Cáceda; Alejandro Ramos, Alec Deneumostier, Leonel Galeano, Matías Lazo; Horacio Orzán, Alexis Arias, Luis Iberico (75, Jhonny Vidales), Kenji Cabrera (m.62, Cristian Bor dacahar); Martín Pérez Guedes (m.84, Joel Sánchez) y Bernardo Cuesta. Entrenador: Pablo Lavallén. Goles: 1-0, m.30: Richard Shunke; 2-0, m.68: Lorenzo Faravelli y 3-0, m.70: Lautaro Díaz. Árbitro: Raphael Claus, de Brasil, asistido por sus compatriotas Danilo Manis y Rodrigo Correa.

QUITO, EFE • El ecuatoriano Independiente del Valle go leó este miércoles al Melgar de Perú por 3-0, en el par tido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana que se disputó en el esta dio Rodrigo Paz Delgado de Quito y puso un pie en la final del torneo. El aporte de los argen tinos Richard Schunke, el centrocampista Lorenzo Fa ravelli y del atacante Lauta ro Díaz, para marcar los tres tantos, resultó fundamental en el afán del cuadro ecua toriano para intentar conse guir el billete de finalista. Si bien, Melgar recibió el primer tanto al minuto 30, resistió y hasta estuvo cerca de alcanzar el empa te, pero le cayeron los otros dos tantos a los 68 y 70. Melgar ejerció presión en la salida del equipo ecua toriano, pero fue Indepen diente el que se perdió un gol cantado, pues el argen tino Faravelli remató a un costado del arco peruano. En otro ataque profun do del cuadro del Valle, el defensa Luis Segovia metió un pase entre los defensas contrarios, el argentino Díaz perdió en el mano a mano con el portero Carlos Cáce da, que salvó a su equipo al interponerse al remate del atacante.Elgol de Independien te cayó tras un centro muy bien calculado por Júnior Sornoza que fue aprovecha do de manera espléndida con un golpe de cabeza del defensa argentino naturali zado ecuatoriano Schunke, quien se levantó sobre los defensas y remató hacia aba jo para que el balón ingre sara por el ángulo inferior izquierdo, al minuto 30.

VAR: Rodolpho Toski, de Brasil. Incidencias: Partido de ida de semifinales disputado este miér coles en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de propiedad de Liga de Quito.

JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Ecuador

Da clic para estar siempre informado

Vista de la pareja de ajedrecistas y submarinistas durante la celebración del VIII Torneo Europeo de Ajedrez Submarino, en la playa de Carchuna, que se reanuda en este municipio de la Costa Tropical de Granada tras el parón provocado por la pandemia de COVID-19. EFE Jaque mate en el fondo del mar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.