3 minute read

Williams Mendoza y su plan de trabajo para la alcaldía de Atacames

Durante la campaña electoral el candidato Williams Mendoza, hoy alcalde electo del cantón Atacames, ofreció un plan de trabajo que ejecutará en su administración hoy les presentamos los principales ejes de esta propuesta que debe cumplir el nuevo alcalde.

Los planes de trabajo son el compromiso que adquiere el candidato en las campañas electorales para las mejoras de los habitantes de cada sector donde son electos, están basados en las necesidades prioritarias que requieren sus habitantes. Hoy tras ganar la alcaldía del cantón Atacames, el Sr. Williams Mendoza Vidal, tiene el reto de cumplir con las promesas de campaña, así como de buscar hacer del cantón Atacames un lugar que llene de orgullo a los Esmeraldeños.

Les presentamos a continuación un resumen del plan de trabajo de esta alcaldía que tiene como objetivos generales “mejorar la calidad de vida de los atacameños, promoviendo el desarrollo humano sustentable en lo social, ambiental, seguridad integral y político institucional, en correlación con los planes de desarrollo provincial, nacional y los objetivos del milenio”.

Esta propuesta contempla un período de cuatro años y las inversiones requeridas en el plan plurianual ascienden a USD 14.250.000 distribuidos en los cinco ejes del Sistema de Acción del Plan Nacional de Desarrollo “Creando Oportunidades” 2021-2025.

Eje Económico

Propuesta Económica:

1.Fomentar el turismo doméstico, receptivo y sostenible, a partir de la promoción, consolidación y diversificación de los atractivos turísticos del cantón Atacames.

2.Desarrollar emprendimiento e iniciativas productivas y turísticas, que permitan el aprovechamiento sostenible de la Biodiversidad del agroturismo.

3.Mejorar la empresa privada y mixta a través de políticas públicas la productividad agrícola, pesquera, sostenible de manera sustentable, potenciando los encadenamientos productivos y de comercialización entre el área urbana y rural.

4.En nuestra administración la seguridad jurídica y la gestión eficiente garantizará la inversión privada y comunitaria para el desarrollo de planes y programas de inversión que conlleven al mejoramiento de la calidad de vida de la población atacameña.

Eje social Propuesta Social: Fortalecer los Derechos de Igualdad de Oportunidades, solidaridad, sustentabilidad y garantías sin discriminación de los derechos de los ciudadanos.

1.Establecer políticas y estrategias de inclusión a través con enfoque en derecho intergeneracional, para lo cual se establecerán programas y proyectos en los planes operativos anuales con sus respectivas asignaciones presupuestarias.

2.La vialidad urbana y rural serán articuladas entre el Gad Provincial y parroquial, para que los ciudadanos tanto de las cabeceras parroquiales y recintos puedan mejorar su calidad de vida.

3.Establecer convenios interinstitucionales con CNEL y CNT para ampliar la cobertura de energía y conectividad para las parroquias del cantón.

4.En nuestra administración se regularizará el uso adecuado del suelo para desarrollar programas habitacionales con dignidad, así como también el desarrollo industrial y comercial.

5.Gestionar ante los niveles de gobierno y organismo competente los convenios para la construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura en salud y educación.

6.Gestionaremos ante los organismos internacionales la canalización de recursos y asistencia técnica para el cumplimiento de nuestros fines.

Eje Seguridad Integral

Propuesta Seguridad:

1.A través de la Secretaría Técnica de Seguridad que se creará, en coordinación con las demás autoridades se definirán el plan cantonal de seguridad y políticas públicas locales sobre prevención protección y convivencia ciudadana.

2.Se firmarán convenios interinstitucionales con la Seguridad Ciudadana Na - cional y Local y recuperación de espacios públicos.

Eje transición Ecológica

Propuesta Transición Ecológica:

1.Mejorar el funcionamiento técnico de los sistemas de alcantarillados sanitarios existentes; y, se ejecutará consultorías en las parroquias que no disponen de estos servicios aplicando las normas de la Subsecretaría de Agua Potable y Saneamiento ( SENAGUA).

2.Se realizarán consultorías de sistema de agua potable y servicios de vanguardia de alcantarillados sanitarios.

3.Recuperación de las cuencas hidrográficas y reforestación para la conservación de la flora y fauna.

4.Se mejorarán los procesos de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los desechos sólidos.

5.Impulsar la cultura de clasificación de desechos desde el ámbito familiar, comunitario, empresarial e institucional.

Eje Institucional

Propuesta Institucional:

1.Garantizar a los ciudadanos el derecho pleno y participativo mediante los principios proclamados en la Constitución, con un sistema administrativo eficiente, eficaz y transparente.

2.Se establecerán procesos de capacitación sobre herramientas de gestión de información territorial.

3.Promover y gestionar la cooperación internacional y alianzas estratégicas públicas y privadas en territorio.

4.Se revisarán y actualizarán las ordenanzas y resoluciones de tipo administrativos, tributarias que afectan al desarrollo y gestión institucional de acuerdo al marco normativo vigente.

5. Firmar convenio con la Secretaría de Tierra para la legalización de los predios rurales de todo el cantón.

This article is from: