1 minute read

con

CARACAS. La oenegé Acceso a la Justicia denunció este 8 de febrero de 2023 que el chavismo busca controlar a todas las organizaciones de la sociedad civil de Venezuela a través de la ley de regulación y fiscalización de organizaciones no gubernamentales, aprobada en primera instancia a la espera de una segunda discusión.

En una nota de prensa, la organización aseguró que la ley, promovida por la mayoría oficialista de la Asamblea Nacional “afectará a casi la totalidad de las organizaciones civiles sin fines de lucro existentes, sean estas de hecho o de derecho”.

La oenegé cree que fundaciones empresariales, clubes sociales, in - stituciones y agrupaciones deportivas “serán consideradas organizaciones no gubernamentales y deberán inscribirse en el nuevo registro (previsto en la ley), pues de lo contrario no podrán funcionar”.

Esto, prosigue la nota, significa que todas estas organizaciones deberán cumplir “la avalancha de trámites” que contempla el proyecto legal, pues, de lo contrario, podrían ser objeto de multas de hasta 12.000 dólares.

“La amplitud con la que está redactado el texto lo convierte en una amenaza para cualquier expresión de la sociedad civil organizada en Venezuela y muestra una vocación totalitaria del partido de Gobierno”, añade. EFE

FF.AA. de Perú aseguran que recuperarán ‘orden interno’

LIMA. El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, general Manuel Gómez de la Torre, afirmó este 8 de febrero de 2023 que van a recuperar el orden interno del país tras las protestas antigubernamentales y negó que haya militarización en las regiones en las que el Gobierno ha declarado estado de emergencia.

Explicó que, desde este 5 de febrero y por decreto supremo, hay siete regiones en el sur, Madre de Dios, Cuzco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna, que han sido declaradas en estado de emergencia por el Gobierno.

Detalló que están liberando vías en las que había paros y piquetes, pero que si en dos meses, que es lo que estipula la Constitución que dura el estado de emergencia, la situación de protesta persiste, este se puede incrementar hasta 60 días más.

El último informe de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) muestra que hay 59 puntos con tránsito interrumpido que afectan a cuatro departamentos y a 13 vías nacionales. EFE

This article is from: