
4 minute read
Atacan a policías en un operativo antiminero
Unas 50 personas atacaron a uniformados que transportaban a cinco detenidos. Dos escaparon.
“50 personas atacaron con palos y piedras a vehículos y personal policial, cuando trasladaban a dos camiones con cinco personas hasta Ibarra (capital de Imbabura), por transporte ilegal de recurso minero”.
“Esto provocó que los camiones y los conductores sean liberados. Los policías hicieron uso progresivo de la fuerza para evitar que las otras tres personas también sean liberadas, siendo puestas a orden de la autoridad”, añadieron.
Sucesos
OPERATIVO. Cuando trasladaban a los detenidos y los camiones a Ibarra, fueron interceptados por casi 50 personas, quienes habían formado una barricada en la vía.
IMBABURA.- La Policía Nacional denunció haber sido atacada por medio centenar de personas cuando cumplían un op - erativo por transporte ilegal de recursos mineros en la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador.
En su cuenta de Twitter, la Policía señaló que rechaza los “actos violentos” e informó que este 6 de febrero de 2023 unas
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra convoca a través del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, www.compraspublicas.gob.ec, a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios o por compromiso de asociación o consorcios, que estén domiciliadas en la provincia de Imbabura, Cantón Ibarra para la presentación de ofertas relacionadas con la contratación del servicio de “REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO, PILETAS, CUARTOS DE MAQUINA”, signado con el código FI-GAD-I-002-2023, los oferentes deberán cumplir la normativa legal vigente establecida según la Resolución No. RE-SERCOP-2016-0000072.
Los policías que participaron en el operativo informaron que investigaban posibles actividades ilícitas mineras en la zona. Así, mientras circulaban sobre el eje vial E10, con dirección a la parroquia Lita, del cantón Ibarra, se percataron que en el sector de Rocafuerte, dos camiones salían de una guardarraya con rumbo a San Gerónimo.
Antes de llegar al control policial del Grupo Especial Móvil Antidrogas (GEMA), los uniformados interceptaron y revisaron los camiones que transportaban bultos de material aurífero. “Los conductores no justificaron su legal procedencia, por lo que cinco ciudadanos que se movilizaban en los vehículos fueron aprehendidos y trasladados a Ibarra, para lo cual se contó con el apoyo de policías de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO)”, informaron.
En el trayecto a Ibarra, a la altura de la estación de combustible de la parroquia Salinas, los policías fueron interceptados por unos 50 ciudadanos. “Habían realizado una barricada con alambres de púas, piedras, palos, camiones, camionetas con la intención de evitar que los vehículos policiales continúen su marcha hacia su destino obligándoles a parar la marcha”, añadieron.
Los sujetos rompieron el parabrisas y las ventanas de un patrullero y lanzaron piedras impactando a otro vehículo tipo camioneta asignado a la Unidad Canina. Además, apoyaron a dos de los aprehendidos para que escaparan y se llevaron los dos camiones. Según la Policía, tras controlar a los agresores, trasladaron a los otros tres aprehendidos hasta la ciudad de Ibarra.
“Héctor Washington S. P., Stalin Israel I. M. y Rolando Marlon A. V. fueron ingresados en el Centro de Detención Provisional (CDP) de Ibarra y puestos a órdenes de la autoridad competente, para los trámites legales pertinentes”, finalizaron. (FV)
Importante mencionar que la Socialización, Preguntas, Respuestas y Aclaraciones se llevará acabo el viernes 10 de febrero del 2023 a las 09:00 am en la Oficina de Contratación Pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel de Ibarra, teniendo como fecha límite la recepción de ofertas técnicas y económicas hasta el jueves 16 de febrero de 2023, 15H00.
Todos los documentos habilitantes se encuentran en las paginas www.compraspublicas.gob.ec y www.ibarra.gob.ec
Sanciones a Rusia amenazan con encarecer la importación de combustibles
La decisión de la Unión Europea (UE) de prohibir la importación de diésel ruso tiene implicaciones económicas para Ecuador. La prohibición es parte de las sanciones de occidente a Rusia por la invasión a Ucrania, que buscan asfixiar financieramente al Kremlin. Esta nueva medida, en vigencia desde el 5 de febrero de 2023, implica que el bloque incremente la demanda de diésel de otros mercados,
2023 comenzó con menos ventas y menos ingresos para el Estado. A pesar de los anuncios del Gobierno, se gastó 77% en inversión si se compara con enero de 2022.
Todo apunta a que 2023 será un año complicado. Desde gremios como la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), se proyecta que las ventas, en el mejor de los casos, crecerán hasta un 6%, es decir, la mitad del crecimiento registrado en 2022.
La recesión mundial ya comenzó a afectar a las exportaciones ecuatorianas desde el último trimestre de 2022; pero la situación se puede complicar aún más en los próximos meses.
El efecto de la famosa cuesta de enero es el primer termómetro real de lo que se puede esperar para este año.
Normalmente, enero siempre es un mes bajo en ventas y movimiento económico, debido al gasto hecho por empresas y personas durante las festividades de Navidad y fin de año.

Sin embargo, enero de 2023 cerró con un nivel de impuestos recaudados, o que ingresaron al Presupuesto General del Estado (PGE), más bajo que en 2022 e incluso que en 2019.
Así, en el primer mes de este año, la recaudación de tributos sumó $1.374 millones; mientras en enero de 2022 fue de $1.376 millones y en enero de 2019 llegó a $1.546 millones.
Datos
Todavía siguen pendientes los planes de Alianzas PúblicoPrivadas.
Este año hay expectativa por el impulso que pueden dar las nuevas autoridades municipales y provinciales.
Según un estudio del Banco Central del Ecuador (BCE), las ventas se contrajeron casi 3% en enero de 2023.
Por eso, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) bajó de $449 millones a $430 millones entre 2022 y 2023. Asimismo, el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) también cayó de $107 millones a $77 millones.
Solo el impuesto a la renta mantuvo una ten- empujando al alza el precio de estos productos. El 40% del diésel que importa la Unión Europea provenía del mercado ruso. Ecuador, que importa más del 76% del diésel que consume, necesitará más recursos para el subsidio a los combustibles. (JS)
