Judicial 20 de mayo 2015

Page 1

Revista judicial C00

C1

MIÉRCOLES 20 de MAYO de 2015 La Hora Quito, ecuador revista no: 11067

LUNES 24de noviembre de2008 La Hora Quito, ecuador

Director Dr. Francisco Vivanco Riofrío

Autor: Dr. Giovani Criollo Mayorga

La entrada en vigencia del COIP y el establecimiento de la violencia intrafamiliar (VIF) como delito, dejan en el tapete de la discusión, profunda y seria, varias inquietudes sobre la manera como los operadores de justicia llevan adelante la resolución de los conflictos penales de este tipo, siendo uno de ellas, al que nos dedicaremos en este artículo, la referida a las denuncias falsas de violencia intrafamiliar VIF. TA B O A D A TUNIDOR (1930:26) decía que “La mentira es tan antigua como la Humanidad. Como la serpiente con sus peligrosas y flexibles insinuaciones, la vemos actuar constantemente, y el hombre mendaz se introduce en todas partes, sin que la mayoría de las veces el veneno de su baba se perciba; por eso en todos los tiempos y todos los legisladores, para garantizar la pureza del testimonio humano que es el medio natural del que

Editora NATHALY SALAZAR BRITO

es una edición de diario la hora

http//www.derechoecuador.com

Dirección: Panamericana Norte Km 31/2 y Nazareth | Telf: 2475723 al 728 | E-mail: judicial@derechoecuador.com

VIF

Y DENUNCIAS FALSAS disponen los jueces y tribunales para llegar al esclarecimiento de la verdad, se ha procurado con sabias leyes defender las aulas donde se administra justicia del acceso de la mentira y de sus arteros y astutos ataques.” Por esta razón es que siempre, desde épocas muy remotas, han sido castigados las falsas imputaciones, así tenemos por ejemplo el Código de Hammurabi, el Código Babilónico, el Código de Manú y la

denominada “Lex Remmia”, en Roma, que puede ser considerada el antecedente legislativo de la calumnia. Posteriormente en la legislación medieval podemos encoentrar el delito de denuncias falsas en el Fuero Juzgo, El Fuero Real; Las Partidas de Alfonso X el Sabio y la Novísima Recopilación de Castilla. Y es que los graves perjuicios que genera una falsa acusación son devastadores para la honra, la reputación y el buen nombre de quien recibe estas falsas acusaciones, ello sin tomar en cuenta los “graves perjuicios a la sociedad al provocar con frecuencia la indiscriminada e indebida utilización de la Administración de Justicia, con motivo de imputaciones maliciosas, interpuestas con finalidades de diversos tipos: económicas, profesionales, laborales, comerciales, incluso jurídicas y políticas.”

otoño de 2004, tanto los ponentes como los asistentes dejaron bien claro que la inmensa mayoría de las denuncias son falsas a simple vista. Cifrando el porcentaje entre un 80 y un 90 por ciento según la experiencia personal de cada cual.”; en Murcia, “La Memoria 2005 del Instituto de Medicina Legal de Murcia (IML) recoge datos escalofriantes, en general, pero muy particularmente en lo que se refiere a la veracidad de los delitos sexuales denunciados. El documento lo presentaba ayer en la sede del centro su director, Emilio Pérez Pujol; la subdirectora del centro, María del Mar Juan García, y el médico forense Antonio Rubio Díaz. Según las cifras recogidas en la Memoria sólo el 16% de los reconocimientos periciales (requeridos por los juzgados)

realizados a supuestas víctimas de un delito sexual son verdad. Es decir, el 84% de estas denuncias son falsas.”. Finalmente resaltamos el caso interesantísimo de Martí Turégano Vilardell, quien fuera “…detenido y esposado en presencia de uno de sus dos hijos el 28 de marzo del año pasado. Ese día debía iniciar las vacaciones de Semana Santa con los niños, que entonces tenían dos años y medio y seis, pero la denuncia de su ex mujer lo impidió. Pasó las vacaciones en la cárcel y allí siguió otros cuatro meses acusado de abusar sexualmente de los menores… la Sección 20 de la Audiencia de Barcelona le ha exculpado. Los jueces concluyen que no hay pruebas contra él, no se creen la denuncia de la ex mujer y aseguran que las declaraciones de los menores que sirvieron para encarcelar al padre fueron inducidas por la madre y por la abuela materna.” “THE SILVER BULLET” EN EL SISTEMA ANGLOSAJÓN En el sistema anglosajón es conocida la expresión “The Silver Bullet” o “bala de plata”. Por ella se debe entender, las falsas acusaciones, especialmente de abuso sexual contra los hijos: según Pizzey (2000) “Como es sabido, la manera más expeditiva de entablar el divorcio es, para una mujer, declarar que su marido es violento, y si ese subterfugio no CONTINUA EN la pá­gi­na - c2

DENUNCIAS FALSAS DE VIF EN ESPAÑA El problema de las denuncias falsas ha sido ampliamente reconocido en otras sociedades, por ejemplo en España, la jueza decana de Barcelona, María Sanahuja, denunció públicamente la existencia de denuncias falsas por violencia intrafamiliar; por otro lado en el “Congreso de psiquiatría forense, celebrado en el Hospital San Carlos de Madrid en CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Judicial 20 de mayo 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu