Edicion impresa Judicial del 20 de Enero de 2012

Page 1

C1

VIERNES 20 DE ENERO DE 2012 La Hora QUITO, ECUADOR REVISTA No: 9851 Director DR. FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Editor AB. FRANCISCO LÓPEZ MURILLO

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA

http//www.derechoecuador.com

Dirección: Arenas y 10 de Agosto, Edif. Vivanco, 5to. piso | Teléfonos: 2551-552/2555-431/2500-245/2552-135 | E-mail: judicial@derechoecuador.com

La Inexistencia del Acto Administrativo POR: FRANCISCO ENDARA F.

Introducción Definitivamente una de las teoría más controvertidas en el mundo del Derecho es el concepto de inexistencia como elemento de “la teoría general del derecho” puesto que ha sido una de los “temas más debatidos y controvertidos; polémico, al extremo de no admitirse acuerdos doctrinarios sobre sus alcances, concepto y aplicabilidad en algunas ramas de la estructura jurídica” sin embargo, en el ámbito del Derecho Privado ha logrado encontrar o hacerse un espacio dentro de los académicos. Es así como, la consagración de este en el ámbito del Derecho Privado ha trasbordado las fronteras para invadir, la esfera del Derecho Público o del Derecho Administrativo; esto se debe a que el Derecho Administrativo ha construido “la teoría de las nulidades de los actos administrativos....en principio, de la dogmática

iusprivatista, que era el modelo con el que inicialmente contaba el juez del contencioso” 1. Por estas razones, el objeto del presente trabajo será ver como se ha extrapolado o aplicado en el derecho administrativo, la teoría de la inexistencia del acto administrativo. Concepto.- Los académicos, han definido al acto administrativo inexistente, como “aquel que no ha nacido a la vida jurídica, que no es acto”; porque el acto adoptado por la administración se le observan anormalidades en algunos de sus elementos esenciales 2. Para el tratadista español GARCÍA OVIEDO, el acto inexistente es “el acto no nacido, no venido a la vida jurídica, por faltarle un elemento sustancial para ello que no pueda hablarse de acto viciado, pues es algo que no existe ”3. Los defensores de esta figura la han caracterizando porque: “a. no producía efectos jurídicos; b. Las situaciones creadas y consideradas como jurídicas imposibles o inexistentes no pueden ser confirmadas; c. Es imprescriptible; d. Puede ser alegada

por cualquier persona contra la cual se quiera hacer valer; e. No requiere intervención judicial para su declaración”4. Posturas Doctrinarias respecto de la Inexistencia del Acto Administrativo En la actualidad, la doctrina se encuentra dividida entre quienes defienden y apoyan la teoría de la inexistencia de los actos administrativos, como también hay un grupo considerable de quienes rechazan absolutamente la teoría de la inexistencia de los actos administrativos. A continuación, resumo las cuatro principales teorías, que resumen las posiciones de los doctrinarios sobre este punto que son las siguientes: I. TEORÍA QUE ACEPTA LA INEXISTENCIA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Los principales, defensores de esta teoría son ESCOLA, GARCÍA OVIEDO y GAR¬CÍA DE ENTERRÍA estos académicos parten de la consideración

de que habrá inexistencia de un acto administrativo cuando falten o este carezca de uno de los elementos esenciales requeridos por la ley. Señalan que como características de estos actos incompletos son: “ a. La acción para impugnarlos es imprescriptible; b. su extinción produce efectos retroactivos; c. la administración y los jueces de cualquier fuero pueden comprobar en todo tiempo esa inexistencia; d. es insaneable; e. los jueces pueden declarar la inexistencia de oficio sin necesidad de una investigación de hecho; f el acto inexistente, siendo un acto administrativo aparente, no está beneficiado por la presunción de su legalidad”5. Sin embargo, cabe precisar que García de Enterría sobre la inexistencia de los actos administrativos ha hecho las siguientes precisiones: • Son “actos que carece de los requisitos necesarios para ser considerado como un acto propiamente dicho; le falta incluso la apariencia del acto: la orden de que cese la lluvia, una

pena de muerte impuesta por un alcalde”6. • “el acto inexistente no tiene porque beneficiarse de la presunción de legalidad...puede ser desconocido por los particulares a quienes va dirigido...puede ser eliminado por la administración sin necesidad de acudir a ningún procedimiento solemne” 7 • No obstante, precisa con mucha razón que aún cundo el acto tenga las características arriba mencionadas las Administración “puede...imponer por la fuerza los efectos del acto....en este caso desde el momento en que se están produciendo efectos el comportamiento del particular no puede ser pasivo”,8 por lo que a partir de ese momento tendrá que acudir a la impugnación para destruir la apariencia del acto, por lo que se equiparara a una nulidad de pleno derecho. • En consecuencia, sí bien reconoce la inexistencia de los actos administrativos, en base a la reflexión del punto anterior, este la limita únicamente “a aquellos actos que no sólo carecen de toda apariencia de legitimidad, sino que son por sí mismos insuceptibles de producir cualquier clase de efectos”9 por lo que este autor hay hecho prácticamente imposible que se presente un acto administrativo con estas características. II. TEORÍA QUE NIEGA LA INEXISTENCIA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Esta teoría tiene como su principal exponente al catedrático argentino Fiorini, quién como ya sabemos es un férreo opositor a la extrapolación, importación o incorporación de teoría de Derecho Privado a la esfera del Derecho Administrativo, puesto que este es contrario a hacer la distinción clásica entre acto normativo de efectos generales y el acto administrativo de efectos particulares; sino que proponía la utilización de el concepto de acto administrativo de efectos particulares y generales; por eso al revisar sobre el tema no me sorprendió encontrar que también se oponía a idea de la inexistencia CONTINUA EN LA PÁGINA - C2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.