Revista Judicial 11 noviembre 2013

Page 1

C1

Revista judicial C00

LUNES 11 de NOVIEMBRE de 2013 La Hora Quito, ecuador revista no: 10512

LUNES 24de noviembre de 2008 La Hora Quito, ecuador

Director Dr. Francisco Vivanco Riofrío

Editora LCDA. NATHALY SALAZAR BRITO

es una edición de diario la hora

Despenalización del aborto:

Exposición de criterios internacionales

Autor: Dr. Giovani Criollo Mayorga

1. 1974 Conferencia Población Mundial, Plan de Acción de Bucarest “Todas las parejas e individuos tienen el derecho básico a decidir libre y responsablemente la cantidad de hijos que desean tener y con qué frecuencia, y a tener la información, educación y medios

para hacerlo”. Párrafo 14(f) 2. 1984 Recomendaciones para una implementación de mayor alcance del Plan de Acción de la Población Mundial, Ciudad de México. “El Plan de Acción de la población Mundial reconoce como uno de sus principios el derecho humano básico de todas las parejas e individuos a decidir libre y responsablemente la cantidad de hijos y la frecuencia con que tener-

http//www.derechoecuador.com

Dirección: Panamericana Norte Km 31/2 y Nazareth | Telf: 2475723 al 728 | E-mail: judicial@derechoecuador.com

los. Para que este derecho se haga efectivo, las parejas e individuos deben tener acceso a los medios, información y educación necesarios para regular su fertilidad, independientemente de las metas demográficas globales del gobierno”. Párrafo 24 3. 1994 Programa de Acción Adoptado en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, El Cairo. “Avanzar hacia la igualdad y

equidad de género y las facultades de la mujer.... y asegurar el derecho de las mujeres de controlar su propia fertilidad son pilares de los programas relacionados con la población y el desarrollo”. Principio 4 “La salud reproductiva no es meramente la ausencia de enfermedad o afección, sino un estado de total bienestar físico, mental y social en todos los temas relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos. La salud reproductiva, por ende, implica que las personas pueden tener una vida sexual satisfactoria y sin riesgos y que tienen el derecho de reproducirse y la libertad de decidir si hacerlo, cuándo y con qué frecuencia. Implícitamente en esta última condición están los derechos de hombres y mujeres a ser informados y tener acceso a métodos de planificación familiar de su elección que no presenten riesgos, sean efectivos y aceptables y estén económicamente a su alcance, así como a otros métodos de su elección para la regulación de la fertilidad que no estén contra la ley...” Párrafo 7.2 “Los derechos reproductivos abarcan ciertos derechos humanos que ya son reconocidos por leyes nacionales, documentos internacionales sobre derechos humanos y otros documentos consensuados. Estos derechos se basan en el reconocimiento de los derechos básicos de todas las parejas e individuos de decidir libre y responsablemente el número de hijos que desean tener, el intervalo entre ellos y el momento de tenerlos, y de acceder a la información y los medios para hacerlo, así como en el derecho de obtener el máximo estándar de salud sexual y reproductiva. También incluye su derecho a tomar decisiones con relación a la reproducción, libres de discriminación, coerción y violencia... La promoción del ejercicio responsable de estos derechos [reproductivos] debe ser la base fundamental para políticas y programas sostenidos por el gobierno y la comunidad en el área de la salud reproductiva, incluyendo la planificación familiar”. Párrafo CONTINUA EN la pá­gi­na - c2

LIBROS

“El juicio civil por la acción colusoria en la legislación ecuatoriana”, es el titular de la nueva obra del Dr. José Carlos García Falconí, la cual contiene la Ley para el juzgamiento de la Colusión vigente, con concordancias y reformas, además de una reseña histórica. En cuanto a la parte teórica, abarca un comentario detallado de cada uno de los artículos de la Ley para el Juzgamiento de la Colusión. Con qué clases de prueba se justifica la acción colusoria. Análisis jurídico de los derechos reales y personales. Estudio sobre las Acciones: Pauliana y de Simulación. An álisis de la forma como pueden calcularse los daños y perjuicios y, las costas procesales. La importancia de la motivación: endo y extra procesal en la sentencia. Misión del Abogado en libre ejercicio profesional en el nuevo ordenamiento jurídico. Análisis jurídico del delito tipificado y sancionado en el Art. 494 del Código Penal. El presente libro también contiene apuntes prácticos, los cuales precisan el trámite completo desde la demanda hasta la sentencia de segunda instancia del Juicio Colusorio y, su ejecución. Resolución de la Corte Nacional de Justicia sobre el juzgamiento de la colusión. Además se presenta jurisprudencia inédita y la contenida en las Gacetas Judiciales hasta la Serie XVIII Nº 12 dictada por al Ex Corte Suprema de Justicia, y por la Corte Nacional de Justicia e internacional, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.