INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COMPAÑÍA EDICENTRAL S.A.
Periodo del 01 al 31 de diciembre de 2022
Edicentral S.A, en cumplimiento de su obligación legal, pone en conocimiento de la ciudadanía santodomingueña, su informe de Rendición de Cuentas, con la siguiente información, PERIODO 01 ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022.
1. DATOS GENERALES
Nombre del Medio: Edicentral S.A. DIARIO LA HORA
Nombre del Representante Legal: Lucy Cecilia Rivas Pacheco
Cédula del Representante Legal: 1715873681
Dirección de la Matriz: Calle Guayaquil s/n y Pallatanga
Teléfono: 022758444
Tipo de medio: Privado
Sus principales productos son: DIARIO LA HORA STO DGO, de circulación en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas con post en Facebook: santodomingolahora. Twitter: @lahorasd e Instagram: @santodomingolahora, además alojamiento en el sitio web www.lahora.com.ec/santo-domingo
2. CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS:
Hemos cumplido con brindar información veraz y con rigurosidad periodística, cumpliendo nuestro trabajo con rigor, responsabilidad y honestidad.
3. CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES Y DEBERES LEGALES:
Edicentral S.A. ha cumplido con lo establecido en las leyes que nos regulan, tanto a nivel societario, patronal, tributario y comunicacional. Conforme se desprende de los certificados de cumplimiento emitidos por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Servicio de Rentas Internas y Superintendencia de Compañías, que se adjuntan al presente informe.
4. BALANCE ANUAL Y NIVELES DE CUMPLIMIENTO:
Los balances anuales de la compañía se han realizado bajo las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, y leyes ecuatorianas vigentes. Al 31 de diciembre de
5. CÓDIGO DEONTOLÓGICO:
“Diario La Hora es un medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo y por tanto respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Nuestra actividad es la producción y venta de contenidos informativos.
Trabajamos con independencia editorial, de los poderes político, económico, religioso o de cualquier otra índole que puedan influenciar en el libre y responsable ejercicio profesional del periodismo.
Defendemos, sobre todo la libertad de expresión y opinión, clave para todas las libertades consagradas en la Carta de las Naciones Unidas, la declaración de Chapultec, y en la Constitución.
Somos un periódico regionalizado por lo que en sus páginas prevalecerá el interés colectivo, entregando un producto que recoja con fidelidad, honestidad y transparencia del acontecer de esas comunidades
Directivos, personal administrativo y periodistas, están comprometidos con la sociedad, a la cual están dispuestos a servir bajo las siguientes normativas:
VERACIDAD, EXACTITUD Y PRECISIÓN: El personal de redacción procurará redactar con un estilo claro, conciso, preciso, comprensible al lector, ajustado a la veracidad de los hechos y con fuentes diversas y contrastadas.
RIGOR: Es nuestra obligación ceñirse a la veracidad informativa, para lo cual se procurará utilizar las palabras más adecuadas que permitan una correcta interpretación del acontecimiento narrado.
PLURALIDAD: En las notas no se excluirá a nadie por su condición social, económica, de raza, ideología política, etnia o credo, por lo tanto, buscaremos reflejar todas las corrientes de opinión.
INTIMIDAD: Brindar respeto absoluto a la vida privada de las personas, a su honra y reputación; solo se difundirá información sobre la vida privada cuando prime el interés público.
PROTECCIÓN: Buscar salvaguardar el bienestar de los niños, jóvenes, personas con discapacidad, y víctimas de violencia sexual, se protegerá la imagen de estos grupos de acuerdo con la ley.
FUENTES: Ejercemos y respetamos el derecho a la reserva de la fuente y el secreto profesional, sin comprometer la veracidad y exactitud de los hechos. Ninguna nota será revisada o aprobada por la fuente.
IMAGEN: Cuando una imagen original haya sido modificada, esta deberá identificarse claramente como tal.
RESPONSABILIDAD: Los periodistas son directamente responsables de la autoría de sus notas. Los editores compartirán la responsabilidad en las partes modificadas por ellos.
PLAGIO: Es antiético apropiarse de noticias, textos o imágenes ajenos. Cuando en una nota se incluyan fragmentos, la atribución debe ser clara y específica, para que el lector distinga la fuente o el autor del texto y/o imagen.
DIFERENCIACIÓN: La Hora identificará sus páginas de opinión e información. El periodista evitará emitir criterios personales en los textos informativos.
PUBLICIDAD: La tipografía, ubicación, y enmarque separan las informaciones de los avisos publicitarios. Las tareas publicitarias están asignadas a los ejecutivos de ventas y las oficinas de recepción de avisos.
HONESTIDAD: Nos abstenemos de recibir regalos o prebendas de ninguna fuente. No se debe usar la condición de periodista para obtener beneficios personales.
RECTIFICACIÓN: Si una noticia publicada contiene datos inexactos o erróneos es obligación del medio efectuar la rectificación correspondiente. Cuando ciudadanos o instituciones se sientan lesionados por una información, tiene derecho a que se publique su réplica o aclaración.
6. CUMPLIMIENTO DE INVERSIÓN DE PUBLICIDAD PRIVADA:
Edicentral S.A. ha cumplido durante el año 2022 con todos sus anunciantes, procurando lograr la satisfacción de los mismos al pautar con nuestro medio, y obtener así un excelente retorno comercial.
7. RECLAMOS PRESENTADOS POR LA CIUDADANÍA:
Por iniciativa propia aclaramos los errores que se puedan dar en nuestras publicaciones Reproducimos las rectificaciones o réplicas solicitadas. Como medio responsable, Diario la Hora mantiene un manejo ético de todas sus publicaciones informativas, por lo que contrastamos versiones, documentamos y buscamos las dos partes, dando el trato y espacio que se merecen. En el ejercicio 2022 no hemos recibido solicitudes de reclamos ni rectificaciones.
8. TIPO DE CONTENIDOS:
Los contenidos de nuestro medio de comunicación son de tipo: informativo, opinión, salud, culturales, educativos, de entretenimiento, deportivos, policial, judicial, comerciales y publicitarios, comunidad, interculturales.
En el 2022 Diario la Hora Santo Domingo mantuvo su visión de informar con veracidad y rigurosidad periodística los hechos más importantes acontecido s en la ciudad, la provincia, el país y el mundo.
Nuestra línea editorial estuvo guiada por el principio de servicio a la comunidad y comprometidos con la democracia, a través de los contenidos que desarrollamos en nuestras diferentes secciones. Manteniendo publicaciones de interculturalidad, para evidenciar valores y saberes de otras culturas, también se fortaleció vínculos con grupos prioritarios como niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, adultos mayores, y personas con discapacidad, brindado espacios donde se pueda evidenciar las condiciones en que viven estas personas. También informamos sobre la inseguridad que vive el país entero y en especial nuestra provincia debido al gran aumento de actos delictivos que se suscitan a
diario en diferentes sectores. Se trabajó en temas de salud para concientizar a las personas con los cuidados respectivos y así evitar la proliferación de enfermedades como el dengue, y otras propias de la zona.
Como un medio digital, Diario la Hora Santo Domingo se posesionó como el medio de comunicación de mayor impacto en la provincia, tanto por el número de seguidores en Facebook como por el número de visitas a nuestra página web.
9. LA HORA UN MEDIO RESPONSABLE CON LA COMUNIDAD
La responsabilidad de Edicentral como medio de comunicación es servir a la comunidad con información ajustada a la veracidad de lo que se suscite en diferentes áreas, así como de lo que sucede en el país y el mundo y que ayudará a tomar diferentes decisiones a quienes lo necesiten
Hemos puesto a disposición de los lectores páginas que reflejan hechos noticiosos acontecidos en la provincia, con una sección específica con noticias nacionales, internacionales, deportivas, salud, educación entre otras
10. APORTES DE LA CIUDADANÍA
Siendo Diario La Hora Sto Dgo un medio de comunicación inclusivo, siempre se ha procurado tener en consideración las sugerencias de nuestros lectores por todos nuestros canales de comunicación, sean estos físicos o digitales para poder alcanzar la misión y visión institucional.
Dada la viabilidad que en la actualidad brindan las tecnologías de la información y la comunicación, Diario La Hora Sto Dgo invita a todos sus lectores que compartan sus comentarios y sugerencias al siguiente correo electrónico: financierosto@lahora.com.ec, Whatsapp: 0995466380
Todo esto para brindar los servicios de información y comunicación, basados en la verdad y libertad de expresión que nuestros usuarios merecen.
5 de junio de 2023
Contribuyente:
EDICENTRAL S.A.
RUC: 1791166582001
Ciudad.-
De conformidad con lo establecido en el artículo 96 del Código Tributario sobre el cumplimiento de los deberes formales de los contribuyentes y en concordancia con el artículo 101 de la Ley de Régimen Tributario Interno sobre la responsabilidad por la declaración de impuesto del sujeto pasivo; el Servicio de Rentas Internas certifica que:
Una vez revisada la base de datos del SRI, el contribuyente EDICENTRAL S.A., con RUC 1791166582001, no registra deudas en firme, información registrada a la fecha de emisión del presente certificado de cumplimiento tributario.
Particular que comunico para los fines pertinentes.
Atentamente, SERVICIO DE RENTAS INTERNAS
Sin embargo, la Administración Tributaria se reserva el derecho de verificar las declaraciones presentadas y ejercer la facultad determinadora, orientada a comprobar la correcta aplicación de las normas tributarias vigentes, sin perjuicio de aplicar las sanciones correspondientes en caso de detectarse falsedad en la información presentada. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Código de verificación: SRICCT2023000215890

Fecha y hora de emisión: 05/06/2023 16:05:21 PM
Validez del certificado: El presente certificado es válido de conformidad a lo establecido en la Resolución No. NAC-DGERCGC15-00000217, publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial 462 del 19 de marzo de 2015, por lo que no requiere sello ni firma por parte de la Administración Tributaria, mismo que lo puede verificar en la página web del SRI en línea y/o en la aplicación SRI Móvil.
CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES PATRONALES


El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) certifica que, revisados los archivos del Sistema de Historia Laboral, el señor(a) RIVAS PACHECO LUCY CECILIA, representante legal de la empresa EDICENTRAL S.A. con RUC Nro. 1791166582001 y dirección VIA QUITO. GUAYAQUIL S/N . 0. PALLATANGA. JUNTO A MAJESTAD TV., NO registra obligaciones patronales en mora; información verificada a la fecha de emisión del presente certificado.
El IESS se reserva el derecho de verificar la información y las obligaciones pendientes que no se encontraren registradas o no hayan sido determinadas, sin perjuicio de aplicar las sanciones correspondientes; esta certificación no implica condonación o renuncia del derecho del IESS, al ejercicio de las acciones legales a que hubiere lugar para su cobro.

El contenido de este certificado puede ser validado ingresando al portal web del IESS en el menú Empleador – Certificado de Obligaciones Patronales, digitando el RUC de la empresa o número de cédula.
Abg. Karla Denisse Bermúdez Roldán

Directora Nacional de Recaudación y Gestión de Cartera.
Emitido el 05 de junio de 2023
Validez del Certificado 30 días