30-S. Prohibido olvidar

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011 La Hora, ECUADOR

B2

tiempo lectura 15 min.

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La Hora ECUADOR

ENTREVISTA

‘Cumpliré mi promesa de lograr justicia’ LOJA • Está decepcionada porque

la investigación de la muerte de su hermano Froilán Jiménez no avanza. Sandra Maribel Jiménez Granda, 25 años, pide al Presidente de la República que entregue la nómina de militares que participaron en la revuelta. Al escuchar las intenciones gubernamentales de ‘celebrar el 30-S’ siente indignación. No entiende cómo se puede festejar si “el culpable de la muerte de mi hermano no ha sido detenido”. En la casa de su mejor amigo, Paúl Yanangomez, del barrio Celi Román, en Loja, promete que no claudicará hasta dar con quien disparó contra su hermano y de quién recibió la orden. ¿Cómo llevan su lucha?

DOLOR. Sandra Jiménez, de 25 años, dice que cumplirá la promesa que le hizo a su hermano, exigir justicia.

del Gobierno?

Cómo pueden decir que le han arreglado la casa a mis padres. Eso no es verdad, nada se ha cumplido. Al hijo de Froilán le ofrecieron una beca de por vida y tampoco se le han entregado. Dicen que nos han dado trabajo a todos y no es verdad.

Estamos indignados porque ya es tiempo de que existan resultados, pero la investigación está estancada. Yo, junto a mis padres, nos hemos trasladado a Quito, a la Fiscalía y el trámite si- EL DATO gue igual como hace ocho meses. ¿Hasta cuándo pelearán?

Froilán Jiménez tenía 28 años cuando falleció. En 2005 se gradúo de policía.

Le hice una promesa a mi hermano cuando lo enterrábamos. Le juré que llegaría hasta las últimas consecuencias, pero nunca me imagine que los trámites no seguirían. Yo no soy política ¿Cómo puede el Gobierno decir que el caso se ha politizado? Deben ser más humanos. ¿Cómo queda la familia de Froilán ante su ausencia?

Su hijo Gabriel lo sigue esperando. Cuando ve imágenes de la muerte dice: “Mi papi cayó, verdad que sus compañeros lo mataron”. No se imaginan cómo nos sentimos al escuchar a un niño de 3 años decir que su padre ha muerto. ¿Cómo asumen los gastos sin Froilán en el hogar?

Él era el pilar básico de mi familia. Hemos tratado de superarlo, y mi hermana, quien vive en el exterior, está colaborando. No estamos pidiendo cosas económicas, sólo exigimos que se entregue la nómina de los militares y se diga quién ordenó disparar. ¿Se cumplieron los ofrecimientos

¿A la esposa de Froilán la ayudaron?

A ella le han entregado una casa y está laborando en una escuela en Loja. Pero ella no tenía ningún vínculo porque apenas como pareja duraron dos meses. Pero al hijo no le han dado nada. ¿Qué opina del manejo que el Gobierno le está dando a esta fecha?

No puedo creer que alguien pretenda bailar, cantar o gritar, cuando el dolor de las familias sigue presente. Para todos ya pasó, menos para nosotros. Es como si fuera ayer (no logra detener sus lágrimas). Mi padre está destruido y nunca creí verlo llorar, pero cuando entra al cuarto de Froilán y toma sus cosas, nos destroza el alma. Le pide a Dios que se encuentre a la persona que lo mató. ¿Qué le pide al Presidente?

Justicia. Mi familia no quiere cosas materiales, si no hay nada que ocultar por qué no se desclasifica la información. Queremos que entregue la nómina de los militares. Revise los informes policiales en: www.lahora.com.ec

BAJA. Un policía asiste al cuerpo de Froilán Jiménez, luego de la revuelta.

UN AÑO SIN RESPUESTAS Se cumple un aniversario de la insubordinación policial que marcó la historia del país.

Hoy se cumple el día 365 desde El policía Froilán Jiménez, que ocurrió la insubordinación miembro del Grupo de Interpolicial que ha cambiado al vención y Rescate, se ha conpaís. Hoy es 30 de septiembre. vertido en un símbolo. Él murió Hace un año un sector de por un impacto de bala cuando los uniformados protestó por participaba en el operativo de la aprobación de la Ley Orgá- rescate del Presidente. nica de Servicio Público. Hubo En la lista trágica también caos en las calles, el presiden- está el soldado Darwin Pante Rafael Correa acudió chi Ortiz, de 21 años, al Regimiento Quito, que falleció en la misepicentro de la revuelma operación. Al igual HERIDOS ta. Hubo agresiones al hubo solo en que el cabo del Ejército según el Jacinto Cortez Jahyya, Mandatario, insultos, Quito,MSP. pero también balas y la de 25 años y oriundo de muerte de por lo menos Santo Domingo de los cinco ecuatorianos y centena- Tsáchilas. A ellos se suma el res de heridos. Estas cifras no policía Edwin Calderón Lanhan sido aclaradas del todo. deta, quien fue herido de bala Uno de los principales miste- cuando intentaba detener un rios del 30-S. saqueo en el centro de Quito. Según su madre, la bala que Las víctimas lo mató provenía de un arma Oficialmente se han reconoci- militar. Juan Pablo Bolaños, do 10 muertos y no menos de estudiante de Economía de 300 heridos, de distinta gra- la Universidad Central, fue el vedad en Quito y Guayaquil. único civil que perdió la vida

200

Perdieron la vida

Entre uniformados y civiles

Quito

° Froilán Jiménez, 28 años

Herida de bala en tórax (policía) ° Edwin Calderón Landeta, 29 años Herida de bala en tórax (policía) Juan Pablo Bolaños, 24 años ° Herida en la cabeza (civil) ° Darwin Panchi Ortiz, 21 años. Herida de bala (militar) Jacinto Cortez Jahyya, 25 años ° Herida de bala (militar)

Guayaquil

° Jácome Paredes Johny, 40 años herida de bala (civil)

° Grueso Tenorio Nixon herida de bala (civil)

° Quimin Contreras Manuel, 26 años (civil)

° Augusto Angulo, 32 años herida de bala (civil)

° Franklin Romero Feijó, 17 años (civil) ese día. En la ciudad de Guayaquil también se reportaron cinco muertes, todos civiles, por el auge delincuencial producto de la falta de control policial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.