CIuDAD A2 ibarra
tiempo lectura 15 min.
lunes 09 DE DICIEMBrE 2013 la Hora IMBABurA-CArChI
i
Obreros del GPI firman acta transaccional ibarra • El preceto Diego García y los representantes del Sindicato Único de Obreros del Gobierno Provincial de Imbabura (GPI), firmaron el acta transaccional de Revisión del Contrato Colectivo de Trabajo. Jair Aza, secretario General de la organización obrera, destacó algunos beneficios que regirán entre octubre a diciembre de 2012 y todo el 2013. Por ejemplo consta la revisión del pago de viáticos y subsistencias; subsidios y bonificaciones por concepto de antigüedad, familiar, alimentación y transporte; entrega de ropa de trabajo; y, el aumento anual de remuneraciones conforme a los acuerdos que dicte el Ministerio de Relaciones Laborables. (TCOD)
bENEFiCiOS. Dirigentes sindicales del GPI firmaron el acta transaccional junto al prefecto Diego García el pasado viernes.
Impugnaciones no pasaron ibarra • Mientras las impugnaciones presentadas por Diego García, a nombre de Alianza PAIS en contra de las candidaturas socialistas en el cantón Pimampiro fueron rechazadas en la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral de Imbabura, otra más fue desechada en la instancia nacional, en este caso se trata de una postulante de Avanza, que sí podrá participar. De esta manera la Junta Provincial Electoral de Imbabura, terminó con el proceso de calificación de las candidaturas que se inscribieron para participar en las elecciones seccionales del próximo 23 de febrero de 2014. Se registró la calificación de 1731 candidaturas entre principales y suplentes. (APLA)
COMPETENCia. La carrera de coches de madera fue el evento que puso el vértigo y emoción a la inauguración de la obra.
Inauguran adoquinado de la Avenida El Retorno ayer fue inaugurada la obra de adoquinado. El Municipio cumplió con un viejo anhelo de los vecinos del lugar. ibarra • Algarabía y ambiente de fiesta acompañaron a la inauguración del adoquinado de la Avenida El Retorno realizada la tarde de ayer. Una obra esperada por muchos años por los moradores del sector y los usuarios de la vía que comunica el centro urbano de la ciudad con la parroquia de La Esperanza. En la misma se invirtieron 580 mil dólares y se necesitaron 180 días en la ejecución de toda la obra. Como s erecuerda, este proyecto motivó controversia, pues los moradores tuvieron incluso
que hacer un plantón en pleno momento cívico por las fiestas de El Retorno el pasado 28 d eabril, para atraer la atención de las autoridades. Los trabajos de movimiento de tierras, colocación de base y sub base los realizó la Municipalidad de Ibarra, mientras que el adoquinado y construcción de bordillos estuvieron a cargo del contratista Mario Guamaní, quien destacó la colaboración de los moradores del sector para hacer realidad esta obra. Sin embargo, todavía falta la señalización en la vía, se anun-
Inicia intervención en la 17 de Julio Como parte del proyecto de mejoramiento vial de la Municipalidad, la Dirección de Obras Públicas, realizará los trabajos de bacheo en la Avenida 17 de Julio. El objetivo es reemplazar la carpeta asfáltica por una de rodadura, la misma que permitirá mejorar el tránsito y la movilidad de este sector. Las labores iniciarán este lunes y tendrá una duración de tres meses. “Esta avenida es vital porque conecta con importantes centros de educación secundario y superior, no puede esperar más y tie-
ne que ser mejorada en el menor tiempo posible”. La vía se incluye en el paquete de mejoramiento vial que inició el pasado miércoles en la calle Yerovi. En total son 63 calles y avenidas que se consideran en el proyecto. Martínez, indicó que hay obras que inician y otras que culminan con el objetivo de transformar a la ciudad, y donde la inversión nacional e internacional pueda confiar. Hay que mejorar las condiciones de vida de los ibarreños. “Estamos empeñados en hacer muchas
ció que esto se lo cumplirá en los próximos días. La inauguración
Luego de una caminata desde la abandonada plaza de toros La Candelaria, el alcalde de Ibarra Jorge Martínez, algunos concejales afines a la actual administración, funcionarios municipales y más invitados se realizó una breve ceremonia de inauguración. Luego de la bendición realizada por Monseñor Valter Maggi, Obispo de la Diócesis de Ibarra, el corte de la cinta lo hizo Sofía Vega presidenta del barrio, quien se mostró satisfecha por la obra. En la parte final de la entrega de este adoquinado, Martínez recordó el hecho histórico de la ciudad de Ibarra: El Retorno de un pueblo que se sobrepuso a la adotras cosas que permitan a Ibarra ponerse cada más linda”. La extensión de la vía que será rehabilitada es de 1.7 kilómetros en la primera etapa, desde la Panamericana norte hasta la altura de la Universidad Católica. La intervención se estima que dure alrededor de 90 días. “Es una verdadera tortura transitar por esa avenida, el peligro es inminente”, manifestó Juan Castillo, chofer. El ciudadano cree que es importante el mantenimiento constante de esta vía, porque circulan la mayor parte de los vehículos que vienen y van al norte”. La Municipalidad tiene listo el proyecto para el asfaltado de 24 kilómetros de vías en varios sectores de la urbe. La inversión destinada
versidad. “El equipo caminero de la Municipalidad, el material pétreo propiedad del municipio, la fuerza de trabajo de los ibarreños puestas al servicio de la remodelación y mantenimiento de las vías que por años permanecieron descuidadas”, fueron los puntos que resaltó. Carrera de coches y regocijo popular
La carrera de coches de madera puso el toque de omoción y vértigo a la jornada. 24 carros fabricados artesanalmente fueron parte de una competencia en la que destacaron los reconocidos pilotos ibarreños Santiago y Andrés Yépez.En este marco se entregó a la obra que tanto habían pedido los vecinos del lugar y que hoy es una realidad. (CCJW) es de aproximadamente siete millones de dólares. (SLLS)
VÍa. La Avenida 17 de Julio, en donde está ubicada la Universidad Técnica del Norte será rehabilitada a partir de hoy.