Imbabura Carchi 5 noviembre 2017

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

DOMINGO 05 DE NOVIEMBRE DE 2017

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.513 MINUTOS CON

Defensor Público y la impunidad

El Lechero, un árbol sagrado ubicado en Imbabura

Página B1

Ubicado en Rey Loma, la leyenda cuenta una curiosa historia de amor milenaria. El Lechero es un ícono de Imbabura y principalmente de la otavaleñidad. Es un árbol venerado por los indígenas desde el tiempo del Reino de los Quitus y de los Caras. Página A2

Ibarra busca tener ordenanza de pueblos y nacionalidades IBARRA • Como grupo prioritario están los pueblos y nacionalidades, según comentó Hilda Herrera, concejal que preside el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ibarra, entidad que promueve una nueva ordenanza. Desde el año anterior se generó la agenda para la igualdad con enfoque de derechos humanos, en la que se propone trabajar por cada grupo de atención prioritaria. La edil manifestó que en el marco de este trabajo se ha culminado la ordenanza contra la violencia a la mujer, que busca ser aprobada en este mes, la cual contó con más de 1.000 actores.

Herrera sostuvo que la ordenanza consiste en crear una política pública para reconocer la diversidad cultural de las etnias que existen en el cantón. Y para que la riqueza ancestral y patrimonial sea respetada, con ello promoviendo la no discriminación, vivir la interculturalidad, y apoyo económico para emprendimientos productivos, entre otros. “De lo que hemos averiguado, es la única ordenanza que se está trabajando sobre este tema en el país”, añadió Herrera, al explicar que son ya tres meses de trabajo que han efectuado. Página A3

La Tonga se prepara en hoja de plátano Creación de los montubios, su elaboración es con base de arroz y una salsa de maní que se confunde con el olor de la hoja de plátano. Página B9

Jóvenes con discapacidad de Montúfar se unen a la era digital SAN GABRIEL • Son 26 adoles-

centes y jóvenes del proyecto Centro Luz y Vida del Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar, que alberga a personas con discapacidad, quienes aprobaron el curso denominado “Herramientas Ofimáticas”, dictado por el Infocentro La Paz, con una duración de 20 horas. La incorporación se efectuó

en el salón de actos de la cabecera parroquial, en un emotivo evento. María Beatriz Villarreal, madre de José Efraín, con la voz entrecortada dijo estar emocionada porque pese a la limitación que tiene su hijo, finalizó el curso de computación, demostrando que puede salir adelante. Ximena Cuasapaz, facilitado-

ra del Infocentro La Paz, reconoció el aprendizaje alcanzado por las personas con discapacidad del Centro Luz y Vida de San Gabriel, “porque adquirieron conocimientos de acuerdo a sus capacidades y ahora son parte de la era digital”. Por su parte, Verónica Revelo, coordinadora del Centro Luz y Vida, destacó la dedicación, es-

fuerzo, constancia de los jóvenes que asistieron al curso de computación, porque desarrollaron sus habilidades. Juan Acosta, alcalde de Montúfar, manifestó que la inversión en los sectores prioritarios es esencial, “aún más cuando estos procesos están ligados a la rehabilitación que reciben en este espacio”. Página A5

Cambio climático vuelve al debate Entre mañana y el 17 de noviembre, en Bonn (Alemania), en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP23), se reunirán los estados para avanzar en la implementación del Acuerdo de Paris. Si bien el mensaje es tratar de enfrentar el cambio climático, nos queda la duda de si la verdadera solución a la crisis se encuentra en las manos de los gobiernos, o más bien en las manos de los pueblos. Esta preocupación es obvia, luego de ver que al cabo de 22 conferencias internacionales las emisiones de gases de efecto invernadero no han dejado de aumentar. El Acuerdo de París se ha convertido en otra negativa de reconocer que la raíz de la crisis climática está en una civilización dependiente de combustibles fósiles. Página B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.