50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡BUENOS DÍAS! CIUDAD
En Imbabura se inscribieron 1.731 candidaturas Página A2
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE 2013
CARCHI
GLOBAL
Planificación binacional en la frontera
Se calienta el ambiente político en Honduras Página B7
Página A8
Desde enero se aplica el taxímetro
En el 2014 se empezará a cobrar por cada carrera, en base a lo que registre el sistema que ya se instala desde ayer. A partir de ayer en los taxis convencionales se realiza la instalación del nuevo sistema de cobranza que entrará en vigencia en el 2014. Esto pese a que algunas unidades ya cuentan con este equipo. Desde enero la aplicación
IBARRA •
del taxímetro será obligatoria para la ‘clase amarilla’. Paralelamente, Jorge Lozano, miembro de la directiva de la Federación Nacional de Taxis del Ecuador, anunció que se gestiona el incremento de la tarifa. Página A3
Se quejan por daños viales FOTO Y TEXTO: LA HORA
PROCEDIMIENTO. Desde enero del 2014 la carrera de taxi se cobrará en base a lo que señala el taxímetro.
IBARRA: Habitantes de las parroquias La Esperanza y Angochagua están molestos porque debido a las obras de adoquinado que se ejecutan en estos sectores, están obligados a transitar por carreteras alternas, las cuales se encuentran en pésimas condiciones. Página A4
Promueven la participación democrática
Protesta contra explotación petrolera QUITO • Ayer se reunieron exper-
IBARRA • Ocho planteles educati-
vos participaron en el concurso de oratoria organizado por la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral en Imbabura. El evento se desarrolló ayer en el Auditorio de la Democracia. El tema fue: ‘Mujer rural y democracia’. Jhon Anrango, de la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero, se hizo acreedor al primer lugar. Página A2
EVENTO. El Concurso de Oratoria convocó a estudiantes de ocho instituciones de las zonas periféricas de Imbabura.
tos en energía y petróleos en el Hotel Marriot de Quito, con la finalidad de analizar el aprovechamiento de los recursos del país. Sin embargo, al menos 70 personas llegaron para protestar por la exploración y la explotación de petróleo en la Amazonía. “Están entregando a puerta cerrada los bloques petroleros que nos perjudican directamente”, comentó Silvia Tibi, de la comunidad Yana Maru, provincia de Pastaza. Página B2
MALESTAR. Dirigentes de varias comunidades protestaron contra la actividad petrolera.
www.lahora.com.ec