Imbabura Carchi 22 de junio de 2013

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡BUENOS DÍAS!

SÁBADO 22 DE JUNIO 2013

ASÍ ACTÚA LA POLICÍA EN UN ROBO BANCARIO APOYO. Luego de un hecho delictivo el trabajo del personal de Criminalística es fundamental para recopilar evidencias que puedan ayudar en las investigaciones.

Controles a la salida de productos sin documentación TULCÁN • En

la última semana en Tulcán se decomisó varios quintales de arroz que tenían como destino el territorio colombiano. El arroz es uno de los productos de la canasta básica que tiene autorización para salir, pero no en cantidades grandes y por vías no habilitadas para el paso de mercadería. En uno de los últimos patrullajes se decomisó 600 quintales de la gramínea, el producto se incautó en el sector de el Río Carchi, la persona que transportaba la mercadería tenía en su poder una factura por 200 quintales de arroz pero después llegaron tres automotores más, cargados con el producto. El quintal de arroz en Ipiales se cotiza a 115 mi pesos aproximadamente (60 dólares) y en Ecuador dependiendo de la variedad y calidad el valor va desde los 34 dólares. Página A9

FUGA. Los supuestos delincuentes huyen del Banco del Austro ante la mirada atónita de los transeúntes.

CAPTURA. Un rápido operativo montado por la Policía dio como resultado la captura de los implicados.

El simulacro de un asalto y robo en una entidad financiera dejó ver la capacidad de reacción de la Policía. Ayer se efectuó la actividad en el Banco del Austro en Ibarra, ante el asombro de clientes y transeúntes. Página A2

Licor artesanal atrae la inseguridad

Maquinaria del GPI en supuesto terreno privado IBARRA • La queja es de los dirigentes del barrio Santa Marianita en San Antonio, aseguran que maquinaria del Gobierno Provincial realizó trabajos en un bterreno, supuestamente de propiedad de Santiago garrido, presidente de la Junta Parroquial. Página A4

IBARRA • Las calles de los sectores

donde se vende alcohol artesanal son frecuentadas por delincuentes y personas que liban en la vía pública, hasta quedar inconscientes. Esta presencia es temida por los moradores del Parque Germán Grijalva, porque han sido víctimas de atracos y ofensas que los alcohólicos profieren a cualquier persona que atraviese la zona. Se espera que las autoridades puedan trasladar a estas personas para que no permanezcan a la intemperie, generando inseguridad. Página A3

PROBLEMA. Estas son las escenas que se observan a diario en el parque Germán Grijalva.

POLÉMICA. Esta volqueta estaba ayer en el terreno.

CIUDAD. En los pasos de frontera continúan los controles a la salida de mercaderías sin documentación.

Evocaron al taita inti y la madre tierra COTACACHI • Al ritmo de sanjuanitos los niños de los centros interculturales bilingües de Cotacachi, zapatearon, para que la tierra sienta la energía y el agradecimiento de las personas, por los frutos entregados, lo mismo al rey sol.

Página A7

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.