50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡buenos días! PAÍS
jueves 01 de agosto 2013
cronoS
Desde hoy el Atpdea ya no rige para Ecuador Página B2
Fréjol Alegre con más mercado
UTN se trajo el título desde Manabí Página A11
Largas filas para matriculación Ayer finalizó el proceso para los vehículos, cuya placa termina en 6.
coTAcAchI • El
pequeño grano semejante a un arroz tiene un lugar en los grandes supermercados del país. Hoy se promociona en el Gran Aki de Ibarra, la producción y venta de la leguminosa es con estándares orgánicos dentro del comercio justo y soberanía alimentaria. Se cultiva en Manduriacos, zona de Íntag, en el extranjero se recomienda para la alimentación de los infantes. Página A7
IBARRA · Los automotores termi-
nados en placa 6, cumplieron ayer su último día de plazo para poder ser matriculados, acorde al calendario establecido por la Agencia Nacional de Tránsito. Debido a la gran demanda, varios ciudadanos no alcanzaron a realizar el trámite, por lo que deberán cumplir con el requisito este mes tanto en la agencia de Ibarra y Otavalo. Las quejas no se hicieron esperar. La ciudadanía pide mayor agilidad en el proceso. Hay quienes esperaron desde la madrugada, pero no alcanzaron. Hoy empieza el registro para los automotores, cuya placa termina en 7. Página A2
PRoMocIóN. el fréjol alegre está en las diferentes recetas de chefs internacionales.
26% de droga se vende fuera de colegios PRoBLEMA. Propietarios de vehículos deben hacer largas filas para cumplir con la matriculación de sus automotores.
La fiesta se enciende en Mira
Aunque los eventos ya empezaron hace dos semanas con una caravana artística que recorrió tres de las cuatro parroquias de Mira, mañana será el lanzamiento oficial de las fiestas por los 33 años de cantonización. En un acto previsto para las 20:00 se presentará a las seis candidatas al reinado y la entrega del programa general de actividades que se extenderán durante dos semanas. Para el 9 de agosto se desarrollará el pregón, al día siguiente se realizará la elección y coronación de la Reina. El 17 de agosto el novillo de bomba será la actividad que capte la
MIRA •
Abrirán vía con machete en mano FoTo Y TEXTo: LA hoRA
URcUQUÍ: Comuneros pertenecientes a diferentes sectores de la Parroquia de La Merced de Buenos Aires, solicitan la apertura del tramo El Cristal – Palmira, el cual hasta el momento es paso de herradura. Autoridades del Gobierno Provincial de Imbabura, aducen que es imposible realizar una intervención ya que según el mapa geográfico de Urcuquí, este paso se encuentra dentro de un área protegida por el Ministerio del Ambiente. Página A4
GUAYAQUIL • Según un estudio realizado por técnicos del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), el 52% de estudiantes que consumen drogas en Guayaquil gasta al menos 5 dólares mensuales en estas sustancias. Las autoridades revelaron también que el 26% de la droga se adquiere en las calles aledañas a los colegios, mientras que el 47% de los adolescentes se informa sobre el uso de las sustancias sicotrópicas a través de las redes sociales. La entidad mostró que el valor de un sobre con cocaína o marihuana vendidos bajo la modalidad de microtráfico cuesta 50 centavos. Página B3
FEsTEJo. Mira celebra 33 años de cantonización.
mayor atención en horas de la noche, mientras que un día después finalizará la celebración con la sesión solemne. Página A8
www.lahora.com.ec