50c incl. IVA Imbabura, Carchi
¡buenos días! PaÍs
Global
4 millones de dólares en droga Página B3
sábado 18 de enero de 2014 CarChi
Un mes sin ver a Cristina Fernández Página B7
Productores de papa reciben apoyo Página A7
70 años fomentando la cultura La Casa de la Cultura cumple hoy 70 años de haber sido fundada por Benjamín Carrión. IBArrA • Hoy la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Imbabura, desarrollará una jornada de actividades para conmemorar un aniversario más de la institución. La matriz de la cultura cumple 70 años, mientras que la sede provincial 61.
Arte, música, danza, teatro y otras expresiones culturales formarán parte de esta programación a la que está invitada la ciudadanía en general. Los eventos inician a las 09:00 con la muestra pictórica del maestro Nelson Echeverría. Página A2
Gallardo, despedido como un líder FOTO Y TEXTO: LA HORA
INSTITUCIÓN. La Casa de la Cultura de Imbabura celebra hoy su aniversario con la ciudadanía.
OTAVALO: Más de un centenar de personas, amigos y delegaciones de las instituciones públicas y privadas formaron parte de la caravana que acompañó al féretro con los restos de Raúl Gallardo por las calles de Otavalo hasta el cementerio general. El líder barrial que aspiraba llegar a la Concejalía recibió ayer el último adiós de sus simpatizantes. Página A5
Urcuquí se cansó de la inseguridad
Código Penal recibe 73 observaciones Son 73 las observaciones que el Ejecutivo hizo al proyecto de Código Orgánico Integral Penal (COIP) y que las envió a la Asamblea Nacional a través de su objeción parcial con la finalidad de que sean analizadas. En algunos casos son aspectos de forma, pero hay otros de fondo. Sin embargo, hay sectores que están preocupados. La legisladora Ximena Ponce manifestó que se han inter-
QUITO •
TRATAMIENTO. el ejecutivo envió su objeción parcial a la Asamblea.
cambiado criterios con el presidente, Rafael Correa, con la finalidad de que conozca las
motivaciones que los llevaron a redactar algunos artículos. Página B1
UrcUQUí • Habitantes del cantón protagonizaron ayer una marcha para pedir a las autoridades más seguridad. Esto a raíz de los últimos hechos de sangre registrados en Urcuquí. Ayer caminaron por las calles de la urbe rechazando los actos violentos. El último asesinato se registró el pasado sábado en el barrio Santa Rosa, una mujer de la tercera edad fue encontrada sin vida y con la cara desfigurada. Página A4
ACTO. Los manifestantes piden más seguridad.
www.lahora.com.ec