50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MarTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Saraguro vive una batalla campal entre indígenas y fuerza pública
Los problemas suben de tono en el sector, donde indígenas y grupos sociales, en el marco del paro nacional, resolvieron volver a la vía para obstaculizarla, lo cual se cumplió ayer.
Página b2
Inician diálogos del Gobierno en Imbabura Es el primer diálogo organizado por el Ejecutivo y el Legislativo.
Al llamado acudieron diferentes delegaciones de organizaciones sociales de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos. El evento se llevó a cabo en la
Ibarra•
Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre. Según explicaron, con esta propuesta el Ejecutivo y el Legislativo buscan abrir las puertas a los aportes de todos los sectores de la ciudadanía para la construcción de las leyes, la implementación de políticas públicas, así como a la generación de un modelo de justicia social basado en los consensos en los diferentes los territorios del país. Página A2
Ciudad
aplazan inauguración de ‘paradas inteligentes’ Página a3 Ciudad
antonio Posso le responde al Presidente
Página a3
OtavalO
Evalúan mejoras en el sistema de matriculación vehicular
Página a5
EntOrnO
aSISTEncIa. Delegaciones de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos estuvieron presentes en el diálogo.
Manuela Picq no será deportada Quito • La audiencia en la que se definió la situación migratoria de la periodista Manuela Picq, y pareja del dirigente indígena Carlos Pérez, se realizó desde las 16:00 de ayer en la Unidad judicial de garantías penales, contravenciones y menores infractores de Quito. Tras casi dos horas de deliberaciones, la jueza Gloria Pinza resolvió que no existe ningún motivo para que la mujer haya sido arrestada, por lo que negó la deportación. Sin embargo, se mantiene bajo custodia policial. Picq, mientras caminaba, dijo que se siente aliviada por la resolución, pero que la lucha continúa. Página b1
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.219
caranqui tiene nueva reina Página a4
Hasta 315.000 personas serían afectadas en caso de lahares Quito • En
En rumichaca se implementarán cuatro centros binacionales de frontera Tulcán: Este proyecto cuenta con el respaldo de los presidentes de Ecuador y Colombia y está bajo la responsabilidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Se busca dinamizar y agilizar los procesos de atención en la zona fronteriza.
Página a7
Cotopaxi, Pichincha y Napo, se han identificado poblaciones de entre 205.000 y 315.000 personas ubicadas en zonas de posible afectación de lahares, en caso de erupción del volcán Cotopaxi, que deberían ser evacuadas de ser necesario. Así lo confirmó ayer el Gobierno tras un pronunciamiento oficial de desmentido de cambio de alerta, que sigue siendo amarilla y un anuncio de un sistema de mensajes informativos a través de teléfonos celulares y televisoras por cable. Página b5
cIrcuLa hoY
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador