50c incl. IVA DOMINGO 17 DE AGOSTO DE 2014
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 38.155
Maestros defienden su fondo de cesantía El lunes se desarrollarán asambleas provinciales, en las que analizarán la situación.
Ibarra. Beneficiarios del Fon-
do de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME) no están de acuerdo con que estos recursos los administre el BIESS. Bolívar Reina, presidente del FCME en Imbabura, reafirma que el proyecto inicial tiene dedicatoria exclusiva para el magisterio. “Tienen intenciones de destruir a las instituciones que manejan los fondos de cesantía del país”, dijo. En Ibarra, la asamblea para analizar el tema será mañana a las 10:00 en el Teatro Gran Colombia, luego se pedirá cita a la Gobernación para exponer el referente histórico de estos recursos administrados por el magisterio.
En la provincia explican que han propuesto una consulta popular para decidir sobre el futuro de sus fondos. Página a3
caballos ‘híbridos’ para custodiar la frontera En el centro de remonta del Ejército se utiliza
la última tecnología en genética equina para producir caballos nacionales, que reúnan ciertas condiciones de salud, resistencia, habilidad y cualidades de patrullaje. Página a2 INcONfOrMIDaD. Los maestros afiliados al FCME han obtenido créditos para construcción de casas y educación.
Asfaltado en vía San Juan de Lachas Gualchán
Prohíben animales de crianza en zona urbana
MIra • La obra registra el 85% de
avance. El Prefecto de Carchi recorrió a los diferentes frentes de trabajo. La carretera que cubrirá San Juan de Lachas – Gualchán, tiene una extensión de 11.1 kilómetros, mientras que la inversión total bordea los dos millones 500 mil dólares. Página a7
celebran Día de la Juventud fOTO Y TEXTO: la HOra
TrabaJOs. Actualmente, los obreros laboran día y noche para cumplir con los plazos.
Otavalo. Arte, música, danza y alegría fue la tónica de la celebración del Día de la Juventud organizada en Otavalo, en la Plaza de Ponchos. Página a7
TulcáN • El Artículo 181 del Código Ambiental determina la prohibición de tener chancheras, conejeras, establos y gallineros en zonas urbanas consolidadas y cabeceras parroquiales. Autoridades de Tulcán analizaron el tema en el barrio Jardines del Este. El Cabildo busca que la gente conozca esta normativa, la cual, por el momento, permite poseer animales de crianza como una opción de negocio, lo cual no es factible dentro de la zona urbana. Para garantizar su fiel cumplimiento, se firmó un compromiso entre vecinos y el Municipio, el cual indica que en caso de omisión se aplicará la sanción correspondiente y se procederá al respectivo decomiso de animales. Página a7
PrOcEsO. Las autoridades ejecutarán operativos para verificar el cumplimiento de la ley.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador