50c incl. IVA LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.611
Un año de plazo para legalizar edificaciones Según un análisis del catastro de Ibarra, en las zonas rurales y urbanas no se ha cumplido con el proceso de legalización. IBARRA • Mirian Tafur, directora de Gestión Tributaria del Municipio de Ibarra, explicó que el último análisis del catastro del cantón Ibarra señala que todavía existen edificaciones que se construyen sin los debidos permisos, y ni siquiera cuentan con los planos debidamente aprobados.
Debido a ello, para regularizar todo este problema se planteó realizar la ordenanza de edificaciones, la misma que fue aprobada en segundo debate por el Concejo Municipal. Con esto no solo se busca aumentar la recaudación, sino además verificar que la propiedad construi-
da tenga los parámetros necesarios, sobre todo resguardando la seguridad de las personas. De acuerdo a los datos arrojados en el mapeo realizado por el Departamento de Avalúos y Catastros del Municipio, existen en la zona urbana 52.529 predios, de esta cifra 34.907 están considerados como solares modificados, y sólo 8.397 son quienes han cumplido con el debido proceso de los planos. “Hay que tomar en cuenta que en los 34.907 pueden ser
que sí sean solares un 50% o 60%. Y dentro de ese grupo puedan ser edificaciones que no están legalizadas”, explicaron. En la zona rural existen 169 planos aprobados, de 26.184 predios. De esta cifra 5.896 son terrenos. La ordenanza permitirá al Municipio realizar una inspección, sondeo de las viviendas, inclusive dar recomendaciones a las personas con respecto a las edificaciones. Página A3
ENTREVISTA
Zavala Egas dice que Odebrecht no es el caso más grave de corrupción Página B1 CIUDAD
En Ibarra se lanzará Plan Nacional de Lectura
Página A2
La marejada de Irma inunda Miami
Mientras las peores ráfagas del huracán Irma azotaban el suroeste de Florida, donde ayer murieron tres personas, las costas de Miami estaban inundadas por la marejada. Página B4
Personas con discapacidad se unen al sector productivo
Fátima Cristina Fuertes Tamayo es la nueva reina de Montúfar
Página A5
ANTONIO ANTE • Serán 170 personas con discapacidad del cantón Antonio Ante las que se beneficiarán de proyectos productivos que impulsa el Municipio a través del Patronato. Jhon Lara, coordinador de proyectos sociales del Patronato, expresó que a través de capacitaciones se busca que las personas con discapacidad aprendan a realizar diversos productos apuntando luego al emprendimiento y a la asociatividad, a fin de aportar con el desarrollo económico de sus hogares y parroquias. Desde esta semana arrancan los talleres productivos de cerá-
mica, manualidades y repostería que beneficiarán a personas en Atuntaqui, en Andrade Marín y las parroquias rurales del cantón. “Se apunta a que las personas con discapacidad pueden aportar a sus hogares y pueden producir, esto además de representar una forma de mejorar su vida incluso como una terapia”, expresó Lara. Los talleres se realizarán cada semana en las juntas parroquiales. Las personas aprenderán a elaborar manualidades y productos de fácil elaboración y comercio. Página A4
03
05
07
08
09
12
13
14
15
16
18
20
23
25
ANIMAL: DELFÍN
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador