50c incl. IVA DOMINGO 11 DE MAYO DE 2014
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.027
Frecuentes fugas de gas en Tulcán
MADrES TrABAJADOrAS
Las madres ibarreñas festejan hoy su día en medio de trabajo. Las actividades que realizan les permiten mantener a sus hijos y salir adelante. Al recorrer las calles de la ‘Ciudad Blanca’ se puede evidenciar que no importa el oficio, sino el amor con que lo realizan las heroínas. Página A3-B1 RepoRte
entoRno
Imbabureños destacados en un libro Página A4
Carchi plantea sus necesidades a Correa
PrEVENCIóN. Los bomberos realizan constantes capacitaciones sobre fugas de gas.
Página A7
Caminan sin complejos y con mucha esperanza Ayer se cumplió la caminata denominada ‘Soy vida 4k’. Decenas de personas que padecen cáncer participaron en el evento para sembrar solidaridad y amor en la comunidad. El parque Pedro Moncayo fue el epicentro en el que confluyeron entidades públicas y representantes de la empresa privada, quiene aportaron para la realización de la jornada. Al son de la música se congregaron personas de todas las
tulcán • Cada semana, hasta el Cuerpo de Bomberos de Tulcán, llegan llamadas para pedir auxilio ante fugas de gas en diversos domicilios de la ciudad. Los bomberos han tenido que actuar de manera inmediata. Por esta razón, miembros de esta institución realizan capacitaciones, con el fin de que las personas sepan cuáles son las acciones a tomar en caso de presentarse una fuga de gas. Además recomiendan que se haga un mantenimiento constante de las válvulas y cañerías. Las consecuencias son mortales si se inhala el carburante o si se registra la explosión de un cilindro. Página A8
Hay dudas por las firmas sobre el Yasuní
Especial día de la madre
QuIto • El
IBARRA •
EVENTO. Ayer se cumplió la caminata por las principales calles de Ibarra.
edades que apoyaron la actividad organizada por la funda-
ción ‘Jóvenes contra el cáncer del Ecuador’. Página A2
proceso de verificación de firmas que realizó el Consejo Nacional Electoral (CNE) provocó dudas en los miembros del colectivo Yasunidos por presuntas irregularidades. Sin embargo, el ente electoral también evidenció inconsistencias en las que la agrupación habría incurrido durante la última etapa de la verificación de firmas, que contó con 31 grafólogos. Página B3
CIrCuLA hOY
www.lahora.com.ec