Imbabura 29 de enero de 2016

Page 1

75c incl. IVA VIERNES 29 DE ENERO DE 2016

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.519

Aprueban préstamo de 52 millones para Ibarra El Banco Mundial aprobó el crédito de 52,5 millones de dólares. ibarra • El

Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo por 52,5 millones para mejorar la movilidad en la ciudad de Ibarra y los espacios de recreación y turismo en la zona de la laguna de Yahuarcocha. Según un comunicado de prensa, el Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura de Transporte de Ibarra mejorará las condiciones de accesibilidad y movilidad para sus 130 mil residentes, especialmente aquellos que viven en las zonas periféricas de San Antonio y Alpachaca, donde la tasa de pobreza supera el 50%. “Esta inversión les permitirá me-

jorar el acceso al trabajo, servicios públicos y recreación”. “La construcción del anillo vial aporta a nuestro compromiso con la ciudadanía de mejorar la movilidad y el tránsito en la ciudad de Ibarra”, afirmó Álvaro Castillo, alcalde del Municipio de Ibarra. Castillo agradeció también al Banco Mundial por la confianza depositada en el grupo técnico multidisciplinario del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra y al Gobierno Nacional por el apoyo brindado. Entre los principales componentes del proyecto figuran la construcción de un anillo vial de

cuatro carriles y 22 kilómetros de extensión; y mejoras en infraestructura en el área de la laguna de Yahuarcocha, ubicada al norte de la ciudad. “La laguna es un atractivo turístico y comercial importante que recibe alrededor de 370 mil visitantes nacionales y extranjeros al año”. “El proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ibarra, quienes reducirán sus tiempos de movilización”, afirmó Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela. “Contempla infraestructura inclusiva para los peatones y ciclistas, lo que ofrecerá mayores oportunidades para la integración social y participación comunitaria, además inclu-

Refuerzan operativos de seguridad en Tulcán

Grupos de policías se toman las calles de la capital de Carchi, con el objeto de realizar operativos antidelincuenciales en diferentes sectores. Página A7

Entorno

Evaluarán daños por lluvias en vía a Selva Alegre Página A5

OBRAS. En el anillo vial se invertirá el dinero.

Farra

ye obras para mejorar uno de los lugares más representativos de la ciudad y la provincia, la laguna de Yahuarcocha”. Se explicó que el proyecto contempla además asistencia técnica a las unidades municipales responsables de la movilidad, planificación y turismo. Página A3

Más de 2.000 afectados por lluvias en Esmeraldas Quito • Los daños provocados por el desbordamiento del río Esmeraldas están por doquier. Colchones, ropa cubierta de lodo, roperos e incluso electrodomésticos hacen parte de las ruinas que hasta ayer preponderaban en las esquinas de La Propicia 2, sector La Chamera, hacia el sur de la urbe esmeraldeña. Una de las rumas de escombros de enseres dañados más grandes era la de Jenny Rodríguez. “Lo perdí todo, bueno casi todo, porque me quedó la vida, mi casa hijos y nietos y unas que cositas en la casa”.

Paul Foster y el videoclip de su primer sencillo Página A2

IntErculturalIdad

Los sabores tradicionales de la comida chachi

Página B12

Página B5

Judicatura analiza imponer demandar por ‘Justicia 2.0’ Quito • El Consejo de la Judicatura

reveló ayer que analiza a iniciar acciones legales a la empresa Indra Sistemas S.A., en contra de la cual la Contraloría General estableció glosas por más de 23 millones de dólares en un contrato para la implementación de

herramientas informáticas para la Función Judicial, entre estas el llamado ‘Justicia 2.0’. Tomás Alvear, director general de la Judicatura, aclaró que las herramientas informáticas contratadas, que consisten en un software tecnológico y un hard-

ware (equipos), están en uso y en operatividad de acuerdo con las condiciones que permiten cada uno de esos items. Aseguró que fue el propio Consejo de la Judicatura, en la administración de Gustavo Jalkh, el que solicitó a la Contraloría un

examen especial sobre ese procedimiento contractual y, en base a ese estudio, se determinó que el contrato tenía incumplimientos. Eso se pudo verificar, de acuerdo con su versión, recibiendo el producto y poniéndolo en marcha. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.