Imbabura carchi 9 de marzo del 2017

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

JUEVES 09 DE MARZO DE 2017

Ipiales ya no atrae a los ecuatorianos

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.719

Varios factores inciden para que el boom comercial comience a esfumarse. IPIALES. “Los ecuatorianos están

dejando de visitar Ipiales”, es el comentario que crece semana a semana desde principios de año, frente a las débiles ventas que se registran en el 2017, en la vecina ciudad colombiana. Las calles, almacenes, centros comerciales y parqueaderos no están abarrotados como sucedía hasta el mes de diciembre del año anterior, donde resultaba

SITUACIÓN. En Ipiales la presencia de ecuatorianos disminuyó notablemente.

difícil poner un píe o un automotor, según señala Álvaro Cabezas, comerciante de calzado de Ipiales. En la Cámara de Comercio de Ipiales sostienen que la reducción en las ventas marca un impacto de disminución en un 40%. Los téc-

nicos de esta entidad efectúan una investigación y evalúan la situación, que preocupa a los más 8.000 locales existentes en esa urbe. Un primer estudio determina que factores relacionados con el clima, las elecciones en Ecuador,

INTERCULTURALIDAD

SALUD

Un lugar que guarda los trajes típicos de todo el país

y la reforma tributaria en Colombia, han encarecido los precios de ciertos productos como cárnicos, leche, huevos, medicamentos, abonos, fertilizantes, animales en píe, entre otros.. Páginas A5

El riñón puede acarrear enfermedades duras y caras Página B9

IBARRA. Reactivar el lugar donde

viven y trabajar a través de la promoción es la finalidad de la visita de los habitantes de Tonsupa a Ibarra. El terremoto y fuertes réplicas sacudieron la Costa afectando Manabí y Esmeraldas. Las carpas se volvieron el hogar junto a las veredas, los negocios quedaron en restos de escombros. Sin embargo, la energía y positivismo de la gente pesó más y han buscado alternativas para reactivarse en todo sentido. Las ferias se convirtieron en la

forma de sustento y promoción en busca de recuperar su forma de vida, el turismo. Hoy, cerca de 20 personas estarán ofreciendo su gastronomía, arte y cultura en la Feria Tonsupa Vive por Ti, en el Centro Cultural El Cuartel. Lucía Sánchez, de Tonsupa, tenía una cevichería. Cuenta que los fines de semana y feriados les iba bien porque los turistas siempre llegaban, por lo que su situación económica era favorable, pero luego todo cambió y tuvo que buscar cómo subsistir, al igual que otros de su parroquia. Página A3

QUITO. La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira (PAIS), hizo un llamado a la militancia oficialista para que el 2 de abril, tras la jornada donde se elegirán al Presidente y Vicepresidente de la República, se movilice hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE) y a las delegaciones provinciales para verificar el proceso de escrutinios.“Este 2 de abril, a tomarnos no solo el Consejo Electoral para que se respalde cada voto, sino para defender la capital, para defender el país, para defender la revolución. Eso es lo que hace un militante”, arengó la titular de la legislatura al fragor de su discurso. Su intervención la hizo en la plaza de Santo Domingo, en el centro de Quito, ante centenares de personas que se concentraron para conmemorar el Día de la Mujer. Página B2

Plan de salud sexual con nuevas estrategias QUITO. A finales de este mes

Página B8

Costeños buscan salir adelante en Ibarra luego del terremoto

Rivadeneira pide ‘tomarse’ el CNE el 2 de abril

No más maltrato, más igualdad…

se prevé poner en marcha un nuevo plan de salud sexual y reproductiva, que incluirá la promoción de la vasectomía como parte de los métodos anticonceptivos gratuitos en la red de salud pública. Se trata de una cirugía irreversible en el aparato reproductor de los hombres, parecida a la ligadura que se practica en mujeres, aunque especialistas reconocen que hay mitos al respecto por falta de información. Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Varias actividades se realizaron en la urbe por el Día Internacional de la Mujer, desde minuto cívico hasta manifestaciones. Página A2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura carchi 9 de marzo del 2017 by LA HORA Ecuador - Issuu