50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
LUNES 06 DE ENERO DE 2020 INTERCULTURAL
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.501 CARCHI
‘Luchito’, un singular personaje de Tulcán
El Paraíso del Coraza guarda la tradición del personaje Página B5
Página A5
El 13 de enero inicia la matriculación vehicular
Nuevas reformas llegarán a la Asamblea
QUITO • Luego de un 2019 de fracasos en la implantación de medidas de austeridad (subsidio a los combustibles) y problemas para concretar cambios legales sustanciales en materia económica, en este año, el Gobierno tiene la meta de enviar, a más tardar hasta junio, tres proyectos de reformas estructurales a la Asamblea. En primer lugar, a finales de febrero, se presentará el paquete de modificaciones al Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. El objetivo es establecer reglas más estrictas para el manejo presupuestario. Página B3 GLOBAL
El chavismo elige a nuevo presidente del Parlamento
El lunes 13 de enero se habilitará el proceso de revisión y matriculación vehicular en las agencias de matriculación de la Empresa Pública de Movilidad del Norte. El 2019 se matriculó a unos 65 mil vehículos en las tres agencias de la Mancomunidad y aproximadamente 15 mil dueños de vehículos no hicieron este trámite. Página A2
Correa vinculado en un delito imprescriptible
El expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas, quien está preso por corrupción, y 19 personas más fueron llamadas a juicio por el delito de cohecho, en el caso ‘Sobornos 2012-2016’. Pero, ¿de qué se trata esta infracción penal? El constitucionalista Juan Francisco Guerrero explica que el cohecho es aceptar algún tipo de beneficio, dádiva o regalo para que un empleado del sector público pueda, en ejercicio de sus funciones, beneficiar a alguien. El penalista Stalin Raza agrega que este delito va en contra de la administración pública y no prescribe; es decir, que el proceQUITO •
so legal se puede desarrollar incluso en ausencia del imputado. Guerrero añade que una vez que se procese la etapa de juicio, en caso de que exista sentencia condenatoria, esta queda pendiente hasta que los imputados se presenten para cumplirla. Si eso no sucede, se puede dar el caso de que “no regresen nunca más al país”. Por otro lado, la Constitución señala que no podrán ser candidatos de elección popular “quienes hayan recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos sancionados con reclusión, o por cohecho, enriquecimiento ilícito o peculado”.
Los guayacanes florecen en Loja
Página B4
01 07
03 08
04 13
06 14
15
17
19
21
22
24
ANIMAL: OSO
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página B7
Página B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK