50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
LUNES 05 DE NOVIEMBRE DE 2018 SALUD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.581
CARCHI
Enfermedad de Gaucher en Ecuador: 23 personas la padecen Página B6
El ‘duelo migratorio’, uno de los problemas que afecta a los migrantes. Página A5
Investigan incremento de 191 cupos en el TGT
El oso andino convive en Pimampiro PIMAMPIRO• Danilo
Vásquez, quien forma parte del proyecto de recuperación y tolerancia del oso andino, para que en el futuro pueda convivir con el ser humano, hace una invitación para que turistas que aman la naturaleza y se suman a la lucha por la conservación de las especies lleguen a este lugar. Este sitio se encuentra en la comunidad de San José, a unos 40 minutos de viaje por la vía Pimampiro – Sigsipamba - Shanshipamba. En la actualidad se ha fortalecido el proyecto denominado “Mirador del Oso Andino”, donde en determinadas horas se puede observarlo a solo 200 metros de distancia. Página A4 PAÍS
De cada 100 niños, solo 5 logran hablar de sexo con sus padres Página B3
Las autoridades esperan los resultados de la auditoría, que estarán listos en los próximos días, para conocer y tomar las medidas administrativas correspondientes en contra de los responsables de haber ingresado en el sistema informático a 191 estudiantes a la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre (TGT) sin autorización. Página A2
Expertos sugieren exceso de optimismo en la pro forma 2019 QUITO• La
Asamblea Nacional empezará esta semana el debate del presupuesto general del Estado para 2019. La pro forma fue entregada el miércoles de la semana pasada, justo al iniciar el feriado, por el Ministerio de Finanzas y alcanza un valor de 31.318 millones de dólares. El ministro Richard Martínez aseguró que esta pro forma es austera, pues es menor a la presentada en 2017, cuyo monto fue de 34.853 millones. En la pro forma se incluyeron compromisos que el Estado tenía con los jubilados del IESS, por un rubro de 1.240 millones para el pago de pensiones; y, además, para la Ley Amazónica, que demanda
unos 278 millones de dólares. Uno de los pilares que sustenta la pro forma es el precio promedio del barril de petróleo, que el Gobierno estima en 58,29 dólares (actualmente está en 63). También se habla de un crecimiento en la economía de un 1,43%. Para Bladimir Cerón, experto en temas petroleros, la opción del Gobierno de apuntar un crecimiento económico a la producción de crudo no significa un desacierto, considerando que todavía no se explotan otros recursos naturales para la generación de energía y que el petróleo sigue considerándose como una materia prima. Página B1
01 07
02 09
04 10
05 12
13
14
17
18
23
24
ANIMAL: MONO
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Abandono de adultos mayores preocupa a autoridades del MIES en Imbabura
Según las autoridades del MIES en la provincia, hace falta consciencia en familiares que botan a la calle a los adultos mayores. Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK