50c incl. IVA MARTES 05 DE DICIEMBRE DE 2017
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.632
Se enfocan en la educación para personas con discapacidad
PAÍS
Marcha indígena pide cuentas a Moreno Página B5 PAÍS
En Imbabura, el Instituto de Educación Especial Ibarra, Unidad Educativa de Sordos y Unidad Educativa Básica La Joya, que funciona en Otavalo, son los centros que brindan el servicio educativo especializado para personas que poseen discapacidad severa y profunda. Página A3
Delator de Odebrecht dice que Pólit era el cuarto poder
Denuncian venta de leche carchense a menor precio en Píllaro Página A5
QUITO • La Corte Nacional de Justicia retomó la audiencia por el presunto delito de asociación ilícita en la trama de corrupción de Odebrecht, contra el vicepresidente sin funciones, Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera, y otros siete acusados. En el décimo día del proceso, ayer Glas declaró ante la prensa que la Fiscalía General del Estado, que encabeza Carlos Baca Mancheno, “ha pactado” su cabeza con la constructora brasileña. Además, el delator de Odebrecht José Conceição Santos Filho reveló ayer el alto po-
der de chantaje y extorsión que habría tenido el excontralor Carlos Pólit para conseguir beneficios personales y someter a funcionarios públicos y representantes de la empresa privada. El brasileño rindió su testimonio anticipado por pedido de Fiscalía y lo hizo vía videoconferencia desde el Consulado de Ecuador en Brasil, asistido por su abogado ecuatoriano, Emiliano Moscoso. En esta ocasión, Santos Filho ratificó que entregó más de 6 millones de dólares a Pólit.
pero dijo que las acciones que llevan adelante no son suficientes. Los pobladores que fueron recibidos por Alex Cruz, gobernador de Carchi, pidieron que sea militarizada la zona para terminar con la actividad irregular que es promovida por aproximadamente 350 personas que son originarias de Zaruma, Portovelo, El Oro y Colombia.
La gente del sector rural demanda además que los comuneros de las poblaciones aledañas sean considerados laboralmente en los procesos que lleva adelante la concesionaria y no personas ajenas a la zona. Silvio Lara, teniente político de Jijón y Caamaño, dijo que la situación es delicada, ya que gente foránea está atacando a los moradores de las comunidades colindantes. Página A5
Más apoyos a la consulta y campaña puerta a puerta Páginas A2 y B2
PLANETA
La información de la biodiversidad de Ecuador en un portal web Página B9
Página B1
Piden militarizar El Cielito por la minería ilegal Un grupo de personas que está en contra de la minería artesanal e irregular efectuó un plantón frente a la puerta central del edificio donde funciona la Gobernación del Carchi. Hasta el lugar llegaron moradores de Las Praderas, El Cielito, Florida, Río Verde, Miravalle, quienes arribaron a Tulcán con pancartas en las que pidieron la intervención de las autoridades.
TULCÁN •
Anita Carrillo, moradora del sector El Cielito, aclaró que no se trató de una protesta sino que llegaron desde el cantón Mira para demandar que termine la minería irregular en la veta minera (El Cielito) que ya fue concesionada. Carrillo manifestó que respaldan la política pública de minería, como también a la empresa que concesionó y autoridades de control (policías y militares),
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador