Imbabura carchi 29 de noviembre del 2016

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016 Ibarra

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.694

CarChI

Transportistas anuncian nuevo plantón Página A3

Fernández Salvador cumple 61 años como parroquia Página A5

Propuestas ciudadanas al próximo presidente Temas relacionados con educación, economía, trabajo, arte… están entre los planteamientos ciudadanos. IBARRA • Son ocho binomios los inscritos para la presidencia de la República. Diario La Hora consultó a ciudadanos sobre lo que esperan o proponen para el nuevo presidente. La mayor parte hace referencia a la situación económica, lo laboral y la educación. Educación, economía y trabajo son aspectos centrales que, según la ciudadanía, deben ser prioridad del próximo presidente. En cuanto a lo económico, Vinicio Aldás, comerciante del mercado, señaló que se requiere un cambio total, es decir que existan más plazas de trabajo.

Por otro lado, alternativas en cuanto a seguridad y vivienda fueron otras opiniones como la de María del Rosario López, comerciante, quien mencionó que la propuesta sería que trabaje en generar planes de vivienda: “mucha gente no tiene su propia casa, sería bueno que desde el Estado se generen estrategias para financiamiento de viviendas a quienes no tenemos el capital suficiente”. Añadió que es importante que se trabaje en mejorar la seguridad. Carlos Sarmiento, taxista, manifestó que “el próximo presidente debería centrarse en

ARchIvo. En febrero del 2017 se elegirá nuevo presidente en Ecuador.

regular los impuestos, el sector comercial y de transporte y por su puesto tomar más en cuenta la opinión de los ciudadanos”. La educación es otro tema que genera propuestas e inquietudes. Geovanna Altamirano, docente universitaria, opinó: “propongo que el nuevo presidente trabaje en el tema de acceso a las universidades. Mucha

gente se quedó sin poder estudiar, perdiendo tiempo y dinero. También que se trabaje en generar plazas de trabajo para estudiantes. Es decir, que tengan la oportunidad de trabajar a medio tiempo, por horas o fines de semana, ya que esto también ha generado que la juventud descarte estudiar”… Página A2

Se complica negociación de paz con ELN

otavalo: con la carnetización inicia traslado a nuevo mercado Página A4

BoGoTÁ • El jefe negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el exministro Juan Camilo Restrepo, afirmó que la futura mesa de negociación no se dejará presionar por acciones terroristas de esa guerrilla para declarar un alto el fuego prematuro. “Este proceso inicia en el fragor de la confrontación, no nos dejaremos presionar para declarar un cese al fuego prematuro, el ELN tiene que entender que todos los atentados terroristas alejan un posible cese”, afirmó Restrepo. Página B5

Proponen límite salarial en el fútbol PAíS• El

presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Carlos Villacís, propuso que los clubes se reúnan y pongan un tope salarial en los sueldos de sus trabajadores. Además pidió que presenten los presupuesto del próximo año. El directivo de la Ecuafútbol busca que los equipos no terminen con problemas financieros al finalizar el calendario deportivo. Los problemas de dinero ‘cobraron la vida’ del Deportivo Quito que descendió a Segunda Categoría. Esteban Paz, dirigente de Liga de Quito, está en desacuerdo, porque “no debe haber tope, sino un presupuesto en el que debemos ser responsables. Igual opina Favian Aguilar, de Fuerza Amarilla, porque “no vamos a comparar a un Delfín, River o Fuerza mismo, con un Emelec o Barcelona... Página B12 País

Las incógnitas tras la muerte de Fidel Página B6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.