50c incl. IVA DOMINGO 23 DE JUNIO DE 2019
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.658
Domingo Mercado no deja desaparecer las carretas marañón
PAÍS
Puente provisional habilitaría vía de Quito a la Amazonía Página B3 REPORTE
Página A2
Galápagos el botín de la pesca de los ‘piratas chinos’ 2.500 buques forman parte de la flota que pesca cada año alrededor de 25 millones de toneladas de peces. QUITO • La flota pesquera china, que merodea los alrededores de la Reserva Marina Galápagos (RMG) -en los primeros meses de cada año-, se lleva todo lo que puede, como toneladas de tiburones y otras grandes especies migratorias y protegidas en aguas nacionales. Por eso, Ecuador se mantiene alerta, sobre todo, después de que en agosto de 2017 se
detuviera al barco chino Fu Yuan Yu Leng 999, dentro de la Reserva, con más de 6.600 tiburones. Desde entonces, se ha captado la presencia de una gigantesca flota de barcos pesqueros y factorías. Por ejemplo, ese año se registraron 297 buques. Mientras, en 2018 se redujo a cerca de 190. Y en lo que va del año se han observado 145.
“Esta actividad es relativamente nueva. La primera vez que escuché de ellos fue antes de 2017, hasta cuando sucedió lo del barco chino. Ahí solo pasaban hacia la costa peruana”, dice el exdirector del Parque Nacional Galápagos (PNG), Walter Bustos, quien respiró tranquilo cuando el mes pasado, la Corte Nacional de Justicia ratificó el decomiso de la embarcación y el pago de $6’000.000, que debe efectuar su propietario. Bustos recuerda el operativo que se montó, en pocas horas, para detenerlo. “Estaba a unas dos o tres horas de salir de la Reserva”, dice
Bustos, quien estuvo en funciones en el Parque cuando sucedió el incidente. Cada vez hay más presión sobre la Reserva. En las zonas que la rodean se permite la pesca artesanal e industrial, la investigación y otras actividades netamente nacionales. En la frontera, es decir, en aguas internacionales, la pesca industrial internacional es legal, dice Bustos. El barco más grande, registrado en la vigilancia que efectúa la Marina del Ecuador, es de 200 metros de eslora (largo), aproximadamente, similar a más de dos canchas de fútbol. Páginas B6 y B7
Reducido crecimiento de exportaciones nacionales ESMERALDAS • Entre
En San Juan Capilla también celebran el Inti Raymi La organización preparó una programación con rituales simbólicos y artísticos. El festejo empezó con la toma de la Plaza Intercultural. Hasta el próximo viernes están previstas las actividades. Página B9
enero y abril 2019, según el último boletín de evolución de la Balanza Comercial del Banco Central del Ecuador (BCE), las exportaciones no petroleras alcanzaron los 4.362,5 millones de dólares, apenas 16,5 millones más que en 2018. Mientras tanto, las importaciones no petroleras llegaron a los 5.770,9 millones de dólares.
Corte Constitucional establecerá lineamientos para los jueces Página B1 GLOBAL
Entra en vigor visa de turista para ingreso de venezolanos a Chile
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK