75c incl. IVA
Imbabura, Carchi
SÁBADO 21 DE MAYO DE 2016
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.041
Gobierno de Ecuador apoya a Maduro El Gobierno expresó su “preocupación y rechazo” ante las manifestaciones del secretario general de la (OEA). PAíS • “Las expresiones vertidas en el documento que firma el Señor Almagro, inédito en sus formas y contenido”, incluyen “términos impropios y un tono alejado de la ecuanimidad y mesura que exige la representación de un organismo que agrupa a 34 Estados del hemisferio”, dice la Cancillería ecuatoriana en un comunicado que publica en su portal. El Gobierno ecuatoriano expresó ayer, 20 de mayo, su
“preocupación y rechazo” ante las recientes manifestaciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en una carta que dirigió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. En el comunicado agrega que Almagro “deberá ajustarse en el desempeño de sus funciones a las Normas Generales de Funcionamiento de la Secretaría General de la Organización según lo establece el Artículo
OtavalO
Promoción a través de material turístico Página A4
Sensibilización, campañas, rescate de animales silvestres… son algunas de las acciones que realiza el MAE para la conservación ambiental. Página A3
El terremoto y sus secuelas, desde la ‘zona cero’ Página A7 Ibarra
SItuACIóN. Maduro tuvo un cruce de palabras con el Secretario de la OEA.
113 de la Carta de la OEA”. Por ello, formula un llamamiento a Almagro a “respetar de manera estricta el Artículo 137 de las citadas normas”. El pasado miércoles, Almagro acusó a Maduro
de traicionar a su pueblo y a su ideología en un duro mensaje público, y afirmó que si impide el referendo revocatorio será “un dictadorzuelo más”. Página B1
Hoy, paseo del Chagra y feria
País
Bravo tiene otro juicio en Esmeraldas
Página A3
Página B5
Iniciativas en pro de la biodiversidad
terremOtO
CarChI
AH1N1: Ministra dice que no se justifica campaña de vacunación PAíS • El “pico epidemiológico” de la influenza tiende a disminuir. Al menos, así lo aseguró la ministra de Salud, Margarita Guevara, quien sostuvo que “no se justifica” realizar una nueva campaña de vacunación contra esta enfermedad en el país. La funcionaria comentó que para prevenir la gripe en noviembre, diciembre y enero, se realizan acciones de inmunización, pero que “a estas alturas” no considera necesario emprender con otra campaña ante la llegada del verano y la tendencia a la baja de los contagios. “El pico de la enfermedad está disminuyendo. En la Costa, hace dos semanas, ya bajó; en la Sierra está también estable y con tendencia a la baja”, expresó la funcionaria.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, en el país circulan tres tipos de virus de la influenza:AH3N2, B y AH1N1pdm09, de los cuales este último es el más letal y en lo que va del año ha cobrado 39 vidas en 9 provincias. Añadió que el 90% de afectados presentan síntomas leves o son asintomáticos y un 10% presentan enfermedades respiratorias agudas graves. “Se han notificado hasta el momento 338 casos de A/ H1N1pdm09, 53 casos de A/ H3N2 y 61 casos de Influenza B. Pichincha es la provincia que notifica el mayor número de casos de infectados y se reportan 39 fallecidos por A/ H1N1pdm09 a nivel nacional”, apuntó. Página B2
La ID busca renacer Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador