50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
LUNES 21 DE ENERO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.536
Puñaladas que hieren a un país
Una mujer muere apuñalada por su pareja en plena calle. Policía evalúa su accionar.
La muerte de Diana Carolina conmueve a todo el Ecuador. En Ibarra, donde se dio el inci-
dente, hubo plantones. Ayer se instaló la audiencia en contra del victimario. Tras el hecho, el Gobierno evalúa el papel de los uniformados frente al suceso. El presidente Lenín Moreno indicó que habrá mayor control sobre extranjeros. Activistas piensan que la medida podría generar una ola xenófoba. Página B2
DOLOR. Cerca del medio día familiares retiraron el cuerpo de Diana de la morgue del hospital de Ibarra.
LUGAR. En el sitio de la tragedia se colocó flores y velas.
PÁGINA A15
‘Cacería’ de seres humanos en las calles de Ibarra
PROTESTA. Ciudadanos se concentraron en los exteriores del ECU-911 para exigir justicia.
EDITORIAL
Por la paz y la humanidad ¿En qué momento nos olvidamos de nuestra humanidad? ¿Cuándo nos volvimos capaces de matar y de violar y de acosar y amedrentar? ¿Cómo fue que llegamos a pensar que eso podía ser tolerable y normal? ¿Cuándo nos volvimos la más cruenta amenaza de nosotros mismos? El país ha tenido que asistir en estos días a muchos infiernos. El infierno de una mujer violada de la manera más desgraciada en un bar de Quito. El infierno de una mujer con cuatro meses de embarazo asesinada en plena calle, en Ibarra, ante la actitud timorata y desconcertada de las fuerzas del orden. Y el infierno de decenas de hermanos venezolanos asediados, perseguidos, humillados en las calles de la propia Ibarra, solo por el hecho de que aquel asesino era paisano suyo. Como sociedad, debemos alzar la voz. Decir que nosotros no somos eso. Que los ecuatorianos no somos violadores, ni asesinos, ni ‘cazadores’ de inmigrantes. Con-
denamos los crímenes cometidos en estos días, pero también rechazamos la actitud de quienes creyeron que la nacionalidad de un asesino vuelve asesinos a todos los venezolanos. Creemos, además, que el pronunciamiento del presidente, Lenín Moreno, fue desatinado. Anunciar, el día en que se dio este asesinato, brigadas para controlar el estatus legal y migratorio de los venezolanos no es el mensaje correcto. Recobremos nuestra humanidad. Enseñemos a nuestros hijos a no violar, a no matar. Demostremos a nuestras hijas, a nuestras hermanas, que pueden salir a la calle tranquilas, disfrutar de sus ciudades y de sus vidas. Pero seamos también capaces de reconocer en los ojos de los migrantes a nuestros iguales. A toda agresión respondamos con paz, a todo odio respondamos con amor. Es momento de la evolución, que no haya más daño que lamentar.
03 05 08 09 10 11 12 15 16
20
21
22
24 25 ANIMAL: FOCA
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador