Imbabura carchi 21 de abril del 2016

Page 1

75c incl. IVA

Imbabura, Carchi

JUEVES 21 DE ABRIL DE 2016

Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.185

correa anuncia medidas económicas para reactivar zonas afectadas 54

14%

vIdAS fueron rescatadas de los escombros, según el Presidente

SerÁ

525

el IVA durante un año debido al terremoto

eS lA cifra de muertos actualmente

En mensaje a la nación, el Presidente dijo que se viven verdaderos dramas humanos en los sitios afectados por el terremoto. En cuanto a lo económico, se establecerá una contribución de 2 puntos porcentuales sobre IVA por un año, se establece el aporte de un día de sueldo para quienes ganan más de mil dólares mensuales, la contribución del 3% adicional sobre utilidades para ayudar a víctimas del terremoto… Páginas interiores

Proyecto Pesillo tendría impactos ambientales positivos y negativos IBArrA • El Proyecto de Agua Proyecto Pesillo-Imbabura beneficiará a 162 comunidades de cinco cantones (Cayambe, Pedro Moncayo, Antonio Ante, Ibarra y Otavalo). El estudio técnico plantea tomar 700 litros por segundo del caudal regulado de la represa San Marcos, en el sector de la salida del túnel denominado trasvase San Marcos, para la dotación de agua potable a la población. La planta de tratamiento se construirá en el sector de Guayllabambilla, de la comunidad Pesillo, perteneciente a la parroquia Olmedo. Sin embargo, para la ejecución del proyecto, esperado por varios años por las comunidades, se necesita la licencia ambiental, ya que con esto se garantizará un buen cuidado

del ambiente, para no dañar la naturaleza circundante al proyecto, según explicó Lorena Manosalvas, técnica del estudio de impacto ambiental. Para el caso de Ibarra (San Miguel de Ibarra, Angochagua, La Esperanza y San Antonio), según la especialista, en cuanto al riesgo ambiental se han determinado tres peligros: el de deslizamientos, que será alto; el de sequía, que tendrá un nivel medio de riesgo; y el sísmico, que por su parte será bajo. “Como conocen el proyecto se va a ejecutar en zonas altas, zonas que actualmente no se encuentran en su mayoría intervenidas, que corresponde a pastizales, espacios de ganado… pero las afectaciones no van a ser mayoritarias”, agregó Manosalvas. Página A2

Agentes de tránsito ya operan en San Gabriel

País

recta final de caso ‘Narcovalija’ Página B8

RSF: Empeora la libertad de prensa PArÍS, AGENcIAS • La libertad de prensa se deterioró en todas las regiones del mundo en 2015, y en particular en el continente americano, que por primera vez figura por detrás de África en la clasificación anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicada ayer. La clasificación mundial de la libertad de prensa en 180 países se apoya en una serie de indicadores: pluralismo, independencia de los medios, autocensura, marco legal, transparencia, infraestructuras y agresiones. “La calificación se deterioró en todos los continentes. En el americano, literalmente cayó (20,5%) por el peso de una América Latina lastrada por los asesinatos y los ataques a periodistas en México y en América Central”, señala RSF, con sede en París. Página B7

www.lahora.com.ec lahoraecuador

16 efectivos se encargarán de regular el tránsito. desde ayer iniciaron un trabajo de socialización dirigido tanto a peatones como a conductores.

Página A5

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura carchi 21 de abril del 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu